28.01.2015 Views

TuxInfo Número 12 - Index of

TuxInfo Número 12 - Index of

TuxInfo Número 12 - Index of

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

54<br />

PAGINAS consola LINUXERAS<br />

Para usar el programa<br />

escribimos en la consola o<br />

terminal gftp, o vamos a<br />

Aplicaciones-> Internet-><br />

Gftp.<br />

Otra manera de instalar:<br />

Como sabemos en el mundo del s<strong>of</strong>tware libre es común descargar el código fuente para estudiarlo,<br />

corregirlo, modificarlo, adaptarlo a nuestras necesidades etc, para esto el sistema apt-get nos brinda la<br />

manera de hacerlo, incluyendo en ello los archivos necesarios para crear un “.deb”.<br />

apt-get source<br />

Examinará los paquetes disponibles para decidir qué paquete fuente cogerá, descargando la versión más<br />

reciente del paquete fuente; nos descargará tres archivos:<br />

.orig.tar.gz<br />

.dsc y un<br />

.diff.gz.<br />

Nota: Para paquetes especiales de Debian, no se descargará “diff.gz” y el primero no tendrá el "orig" en el<br />

nombre.<br />

Existe la manera de compilar el programa mientras está siendo descargado usando:<br />

apt-get -b source “nombre del paquete” -> en este ejemplo gftp.<br />

Esto nos genera paquetes .deb siendo el principal para nuestro ejemplo: “gftp_2.0.18-17ubuntu1_all.deb”,<br />

para instalar el programa hacemos clic derecho sobre él opción “Abrir con GDebi Package Installer”.<br />

Terminado el proceso y si todo salió correcto tendremos nuestro programa instalado, como pueden ver en la<br />

figura inferior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!