14.11.2012 Views

AMPLIFICADORES DE AUDIO

AMPLIFICADORES DE AUDIO

AMPLIFICADORES DE AUDIO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V<br />

y la corriente de drenador:<br />

0<br />

4 V R<br />

=<br />

π(R<br />

+ R<br />

I<br />

D<br />

la potencia subministrada:<br />

la potencia de salida:<br />

P<br />

o<br />

cc<br />

2<br />

2<br />

P<br />

cc<br />

=<br />

π<br />

8V<br />

R<br />

=<br />

π<br />

y el rendimiento será:<br />

2<br />

cc L<br />

L on<br />

4V<br />

( R + R )<br />

cc<br />

( R + R )<br />

L on<br />

ω<br />

) sen<br />

cc<br />

2<br />

8 V<br />

=<br />

2<br />

π ( R + R )<br />

L<br />

L on<br />

η =<br />

2<br />

L on<br />

= P<br />

o<br />

R L<br />

RL + Ron<br />

5.2. Rendimiento del amplificador clase D<br />

ideal<br />

t<br />

;<br />

;<br />

⎛ R L<br />

⎜<br />

⎝ R + R<br />

L on<br />

El rendimiento de los amplificadores de clase A y AB está limitado por la<br />

IBIAS necesaria en la etapa de la salida. IBIAS y las aplicaciones audio son<br />

directamente proporcionales en amplificadores clase A y AB. Desde la<br />

aparición de la clase D los amplificadores no tienen una linealidad en la etapa<br />

de salida, el cual proporciona unos rendimientos más grandes. Los<br />

amplificadores tipo D pueden llegar hoy en día a una eficiencia del 90%<br />

comparándolo con un 60-70% de los amplificadores de audio convencionales.<br />

Esta alta eficiencia significa que los amplificadores pueden obtener con menos<br />

excitación la energía que consumen.<br />

⎞<br />

⎟<br />

⎠<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!