29.01.2015 Views

marzo 07 - Bolsa de Comercio de Mendoza

marzo 07 - Bolsa de Comercio de Mendoza

marzo 07 - Bolsa de Comercio de Mendoza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La inversión<br />

en malla<br />

antigranizo<br />

Por la Ing. Agr. Laura Alturria<br />

Docente Investigadora <strong>de</strong> la<br />

Fac. Ciencias Agrarias UNCuyo<br />

E<br />

l impacto provocado por el granizo<br />

en la empresa vitícola compromete<br />

su sustentabilidad. Los estudios<br />

y experiencia <strong>de</strong> campo indican<br />

que <strong>de</strong>berán transcurrir 1 a 2 temporadas<br />

para recuperar el nivel <strong>de</strong> producción.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las pérdidas físicas,<br />

el daño causará la reducción <strong>de</strong>l<br />

precio <strong>de</strong> la uva restante entre un 15%<br />

a 20%. Entonces, se recibirá un menor<br />

ingreso por la pérdida <strong>de</strong> calidad. Aplicando<br />

este concepto a un viñedo con<br />

rendimiento medio <strong>de</strong> 100 quintales-<br />

/ha, cuyo precio <strong>de</strong> mercado es <strong>de</strong> $<br />

120/qq, las pérdidas por daño económico<br />

se estiman <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un 30,72% pa-<br />

ra el oasis Centro a un<br />

56,86% en el Sur, para<br />

una disminución <strong>de</strong>l precio<br />

<strong>de</strong>l 15%. (Cuadro 1).<br />

Evaluación <strong>de</strong> la<br />

inversión<br />

Se consi<strong>de</strong>ra para la protección<br />

<strong>de</strong> una (1) hectárea<br />

<strong>de</strong> espal<strong>de</strong>ro alto (2,2<br />

m. x 1,2 m.) con sistema<br />

Grembiulle, en diferentes<br />

oasis y con ingresos <strong>de</strong><br />

10, 12, 14 y 16 mil pesos<br />

por hectárea. Se incluyen<br />

‘<br />

Queda<br />

clara la<br />

ventaja <strong>de</strong><br />

integrarse en<br />

forma vertical,<br />

por ejemplo a<br />

través <strong>de</strong> un<br />

programa <strong>de</strong><br />

proveedores.<br />

los costos adicionales por manejo y<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la malla y el costo<br />

<strong>de</strong> cosecha en función <strong>de</strong>l daño evitado.<br />

Los indicadores <strong>de</strong> rentabilidad<br />

usados son: Tasa Interna <strong>de</strong> Retorno<br />

(TIR) y Valor Actual Neto (VAN), en un<br />

proyecto a 20 años, con reinversión al<br />

10° año y tasa <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l 8%.<br />

Evaluando la inversión en función <strong>de</strong><br />

las "pérdidas físicas", el oasis Sur obtiene<br />

las mayores TIR en todos los ingresos:<br />

9,4% a $ 10.000/ha hasta<br />

36,1% a $ 16.000/ha. Le siguen las<br />

zonas Este, Norte, Valle <strong>de</strong> Uco y Centro.<br />

Los VAN son positivos, excepto en<br />

la zona Centro, por su menor nivel <strong>de</strong><br />

daño.<br />

Al consi<strong>de</strong>rar sólo el daño físico, la<br />

rentabilidad <strong>de</strong> la inversión difiere por<br />

oasis, existiendo correlación: a mayor<br />

porcentaje <strong>de</strong> daño, mayor indicador<br />

para la zona. En cualquier<br />

nivel <strong>de</strong> ingreso, la inversión<br />

en el Sur es rentable<br />

porque los indicadores superan<br />

la tasa <strong>de</strong> referencia<br />

(8%), <strong>de</strong>bido a que sus<br />

daños son mayores. Le sigue<br />

el este y norte, pero<br />

sus indicadores superan la<br />

tasa <strong>de</strong> referencia a los<br />

$14.000/ha. Valle <strong>de</strong> Uco<br />

es rentable a $16.000/ha<br />

y Centro no supera la tasa<br />

<strong>de</strong> referencia en esta primer<br />

evaluación.<br />

Al trabajar con "pérdidas<br />

económicas", el sistema<br />

12/ LA BOLSA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!