30.01.2015 Views

ASOCIACION ANDALUZA DE NEUROPSIQUIATRIA - Asociación ...

ASOCIACION ANDALUZA DE NEUROPSIQUIATRIA - Asociación ...

ASOCIACION ANDALUZA DE NEUROPSIQUIATRIA - Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>ASOCIACION</strong> <strong>ANDALUZA</strong> <strong>DE</strong> <strong>NEUROPSIQUIATRIA</strong><br />

FE<strong>DE</strong>RADA A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA <strong>DE</strong> <strong>NEUROPSIQUIATRIA</strong><br />

PROFESIONALES <strong>DE</strong> LA SALUD MENTAL<br />

Miembro de la World Psychiatric Association, de la World Federation for Mental Health y de Mental Health Europe<br />

Ilma. Sra. Dña María Jesús Montoro Cuadrado<br />

Viceconsejera de la Consejería de Salud<br />

Consejería de Salud<br />

Sevilla<br />

Ilma. Sra.:<br />

Nos dirigimos a usted de nuevo porque desde el Programa Autonómico<br />

de Salud Mental se están llevando a cabo acciones que, contradicen las líneas<br />

políticas de participación de los profesionales, por las que apuesta la<br />

Consejería de Salud, vulneran la libertad de expresión y de crítica constructiva<br />

de los profesionales y promueven el reparto de nuevos recursos en los<br />

Servicios de Salud Mental, no en función de las necesidades, sino del acuerdo<br />

o desacuerdo con las líneas y el estilo de dirección del Coordinador<br />

Autonómico del Programa de Salud Mental.<br />

Los hechos son los siguientes: El Coordinador Autonómico del Programa<br />

de Salud Mental de Andalucía, con la aprobación de la Dirección General de<br />

Asistencia Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud, ha instado (con “éxito”) al<br />

Director Gerente del Hospital de Puerto Real a que cesara al Coordinador de<br />

Área de Salud Mental de Cádiz (equivalente a Jefe de Servicio), D. Fermín<br />

Pérez Pérez, como condición indispensable para encargarle a esa Área<br />

Hospitalaria un Proyecto Piloto (acompañada de recursos) para “validar los<br />

pros y los contras …del Programa de Apoyo a las Familias, el Plan Integral de<br />

Salud Mental y el futuro Decreto de ordenación de los Servicios de Salud<br />

Mental”. Las razones aducidas, son que el mencionado ex Coordinador de Área<br />

no puede liderar éste Proyecto “porque usted se ha posicionado internamente<br />

en contra tanto de las formas como de los contenidos de estas nuevas<br />

iniciativas”. Los entrecomillados pertenecen a la carta de cese de D. Fermín<br />

Pérez Pérez firmada por ése Director Gerente. La negrita es nuestra.<br />

Mal puede un profesional, aunque esté en su perfecto derecho de<br />

hacerlo, posicionarse contra iniciativas que no son tales, sino borradores (el<br />

Decreto y el Plan Integral de Salud Mental) teóricamente para ser enriquecidos<br />

con las aportaciones de los profesionales. Por otra parte nos consta que D.<br />

Fermín Pérez Pérez está en total acuerdo con la creación de nuevos Servicios<br />

de Atención a la Salud Mental Infantil, realizados dentro del Programa de<br />

Apoyo a las Familias y así se ha posicionado tanto en foros internos como<br />

Aptdo. Correos: 755 Jerez de la Frontera (Cádiz); Tf: 647 465 892; Email: aanpsi@arrakis.es 1


<strong>ASOCIACION</strong> <strong>ANDALUZA</strong> <strong>DE</strong> <strong>NEUROPSIQUIATRIA</strong><br />

FE<strong>DE</strong>RADA A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA <strong>DE</strong> <strong>NEUROPSIQUIATRIA</strong><br />

PROFESIONALES <strong>DE</strong> LA SALUD MENTAL<br />

Miembro de la World Psychiatric Association, de la World Federation for Mental Health y de Mental Health Europe<br />

externos a la organización del SSPA. Por otra parte D. Fermín Pérez Pérez –<br />

hasta hace dos meses Secretario de la Junta Directiva de la <strong>Asociación</strong><br />

Española de Neuropsiquiatría- ha desempeñado puestos de responsabilidad en<br />

el SSPA desde hace mucho tiempo, ha logrado éxitos en condiciones difíciles,<br />

ha contribuido de una forma muy importante al desmantelamiento del Hospital<br />

Psiquiátrico de Cádiz y en los últimos tiempos ha obtenido desde la dirección<br />

del Área de Salud Mental de Cádiz unos resultados muy satisfactorios y<br />

adaptados totalmente a las novedosas líneas políticas propugnadas por<br />

nuestra Consejería de Salud.<br />

Es notoriamente llamativo que cuando otros Jefes de Servicio van a la<br />

prensa a criticar cuestiones internas, o simplemente van a trabajar a su<br />

Hospital escasas horas, y no son ni siquiera apercibidos, se cese a éste<br />

Coordinador de Área por críticas internas a borradores ni siquiera conocidos y<br />

mucho menos aprobados por la Excma. Consejería de Salud.<br />

Nos consta la existencia de maniobras parecidas, encaminadas a cesar<br />

a otros responsables de Servicios y Dispositivos de Salud Mental,<br />

afortunadamente sin “éxito” probablemente por el mayor acuerdo con las<br />

políticas de la Consejería de éstos otros Directores Gerentes. No nos<br />

atrevemos a decir que también por satisfacción con los resultados, porque en la<br />

carta de cese, el Director Gerente del Hospital de Puerto Real, se deshace en<br />

elogios (¡¡¡) sobre la labor realizada por D. Fermín Pérez Pérez. Las personas<br />

sobre las que nos constan ardides similares somos en la totalidad miembros de<br />

la actual Junta Directiva de la <strong>Asociación</strong> Andaluza de Neuropsiquiatría.<br />

Es sabido que las nuevas técnicas de gestión incorporan la participación de<br />

los profesionales como una de las herramientas que incrementan la eficacia y<br />

la eficiencia. Y si son ciertas las palabras del Consejero (lo que hasta ahora no<br />

habíamos puesto en duda) pronunciadas tanto en las XXII Jornadas de la AAN,<br />

organizadas conjuntamente con la SAMFYC en Málaga como en las Jornadas<br />

de Procesos hace escasamente 20 días y las suyas en la entrevista mantenida<br />

con Usted en Octubre, no entendemos que personas de la organización, en<br />

definitiva con puestos de responsabilidad en la Consejería, asesten golpes en<br />

la línea de flotación de ese discurso.<br />

Con artimañas como las señaladas no se favorece precisamente la<br />

participación. Si a la expresión en un foro de trabajo interno del desacuerdo<br />

con algunos aspectos del borrador del Decreto, ofreciendo alternativas, como<br />

hizo D. Fermín Pérez Pérez, se responde con la sanción retirando a las<br />

personas de sus puestos de responsabilidad ¿Dónde está esa participación<br />

¿Cómo podemos leer éstos hechos los profesionales de los Servicios ¿Vamos<br />

a creernos los contenidos del Plan de Calidad de la Consejería en lo que se<br />

refiere a la participación de los profesionales<br />

Aptdo. Correos: 755 Jerez de la Frontera (Cádiz); Tf: 647 465 892; Email: aanpsi@arrakis.es 2


<strong>ASOCIACION</strong> <strong>ANDALUZA</strong> <strong>DE</strong> <strong>NEUROPSIQUIATRIA</strong><br />

FE<strong>DE</strong>RADA A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA <strong>DE</strong> <strong>NEUROPSIQUIATRIA</strong><br />

PROFESIONALES <strong>DE</strong> LA SALUD MENTAL<br />

Miembro de la World Psychiatric Association, de la World Federation for Mental Health y de Mental Health Europe<br />

Si la manera que tienen los responsables en los Servicios Centrales del<br />

SAS de responder ante las discrepancias de los profesionales es la señalada.<br />

¿Es el maccartismo el nuevo estilo de dirección No podemos comprender ni<br />

mucho menos compartir que en una Institución Pública, dependiente de un<br />

Gobierno del Partido Socialista, el derecho a la libre expresión deba estar<br />

limitado por temor a represalias.<br />

Porque todavía y a pesar de los pesares nos queda una brizna de confianza<br />

en la Consejería queremos formularle algunas otras preguntas ¿Qué sentido<br />

tiene toda esta estrategia. El que profesionales de la Salud Mental en ámbitos<br />

y foros diversos expresen sus ideas, sus criterios y los argumenten ¿han de<br />

leerse por Directivos de la Organización en clave personal y persecutoria<br />

¿Solo cabe una respuesta sancionadora y disciplinaria si las opiniones<br />

expresadas no coinciden con los de los Superiores Jerárquicos Por otra parte,<br />

esos Superiores Jerárquicos ¿son infalibles ¿Disponen de todo el<br />

conocimiento posible para no caer en el error ¿Son incuestionables<br />

Y en definitiva, porque nos consta que en otros Servicios –más allá de las<br />

malas prácticas de algunos Jefes de Servicio mencionadas anteriormente- no<br />

ocurren esas situaciones, cuando se produce una crítica constructiva ¿Qué<br />

ocurre con la Salud Mental en Andalucía ¿Por qué cuesta tanto integrarnos a<br />

los profesionales y a los propios Servicios como unos más del SSPA A veces<br />

parece que los únicos que queremos llegar a esa situación somos los<br />

profesionales de salud mental, mientras que los que tienen la capacidad para<br />

hacerlo sólo ponen obstáculos.<br />

Como hemos manifestado en numerosas ocasiones, nuestra actitud para<br />

con las instituciones sanitarias de los diferentes Gobiernos de la Junta de<br />

Andalucía a lo largo de todos estos años ha sido de colaboración, sintiéndonos<br />

totalmente libres de expresar nuestras discrepancias, cuando han existido, sin<br />

temor a ninguna forma de represalia, y sin que en ningún momento se<br />

produjeran maniobras como las actuales. No debería ser menos cuando<br />

estamos, en un estado democrático. ¿Se castiga ahora la colaboración<br />

constructiva<br />

Todos los hechos manifestados en ésta carta, como sin duda<br />

comprenderá, nos colocan en una situación de incertidumbre e indefensión y<br />

nos plantean otros interrogantes además de los explicitados. ¿Qué hemos de<br />

hacer, a dónde hemos de recurrir para que se preserven nuestros derechos<br />

como ciudadanos, como profesionales, como <strong>Asociación</strong> Profesional.<br />

Esperamos y deseamos que a donde estamos recurriendo: a nuestra<br />

Consejería. Nunca ha sido nuestro estilo sacar fuera de la organización, más<br />

allá de foros profesionales, los problemas internos. Esperamos y deseamos no<br />

tener que hacerlo ésta vez, especialmente en la época que estamos. Las<br />

características<br />

Aptdo. Correos: 755 Jerez de la Frontera (Cádiz); Tf: 647 465 892; Email: aanpsi@arrakis.es 3


<strong>ASOCIACION</strong> <strong>ANDALUZA</strong> <strong>DE</strong> <strong>NEUROPSIQUIATRIA</strong><br />

FE<strong>DE</strong>RADA A LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA <strong>DE</strong> <strong>NEUROPSIQUIATRIA</strong><br />

PROFESIONALES <strong>DE</strong> LA SALUD MENTAL<br />

Miembro de la World Psychiatric Association, de la World Federation for Mental Health y de Mental Health Europe<br />

descritas de éste estilo de dirección, van mucho más allá y tienen más<br />

trascendencia que el cese de un Coordinador de Área, por si es preciso<br />

explicitarlo.<br />

Creemos que es preciso que Usted nos de una respuesta a éstas<br />

interrogantes, por el medio que considere oportuno. Tenga la seguridad de que<br />

si todas las políticas de participación de los profesionales, explicitadas por el<br />

Excmo. Consejero en diversos Foros y por Usted misma, así como en el Plan<br />

de Calidad son ciertas, va a encontrar en nosotros los mejores aliados, y la<br />

colaboración más entusiasta. Como usted sabe los objetivos de nuestra<br />

<strong>Asociación</strong>, como del resto de las Asociaciones Profesionales, no son otros que<br />

tener los mejores Servicios Públicos de atención a los andaluces, y promover<br />

entre los profesionales los mayores conocimientos posibles, las mejores<br />

evidencias, para seguir avanzando en la calidad asistencial ofrecida a los<br />

ciudadanos andaluces con problemas de salud mental. Mal podemos realizar<br />

eso si están cortados los cauces de comunicación con el SAS y si la respuesta<br />

a su encomienda al Director General de Asistencia Sanitaria para que se<br />

reuniera con la AAN y restableciéramos esos cauces, tienen como respuesta,<br />

las maniobras más arteras, los ceses y las amenazas.<br />

Atentamente.<br />

Diciembre de 2003<br />

Amalia Tesoro Amate<br />

Presidenta de la <strong>Asociación</strong> Andaluza de Neuropsiquiatría.<br />

Aptdo. Correos: 755 Jerez de la Frontera (Cádiz); Tf: 647 465 892; Email: aanpsi@arrakis.es 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!