31.01.2015 Views

Revista Elevación Nº2, Diciembre 2014.

Revista de distribución libre y gratuita sobre Reiki energia cristal, espiritualidad, numerologia, metafísica, angelología, cultura, personajes ilustres.

Revista de distribución libre y gratuita sobre Reiki energia cristal, espiritualidad, numerologia, metafísica, angelología, cultura, personajes ilustres.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la edición anterior, mencione que no es necesario, saber o tener conocimientos previos<br />

para la espiritualidad, que la intención es siempre superior a cualquier técnica y lo más importante<br />

aun, es que el despertar es para todos aquellos que así lo quieran.<br />

Este tema es muy profundo y largo, pero voy a ir tratándolo por partes, en los puntos más<br />

importantes y en donde la mayoría se equivocan, ya sea por desconocimiento de su parte o por<br />

las intenciones ocultas por parte de los “Maestr@s” o “Facilitador@s”.<br />

Una vez que nos sentimos atraídos a leer, investigar o practicar algo “espiritual”, ya sea por<br />

una necesidad física, mental o emocional; nos encontramos con el hecho que “como no sabemos<br />

nada sobre el tema”, necesitamos algún tipo de guía, al menos al comienzo…<br />

Entonces el camino más accesible es por medio de alguien que nos informe, guíe y corrija de<br />

ser necesario. También existen libros, videos e internet, pero tienen sus pro y contras, mientras<br />

que una persona es siempre más versátil y el contacto humano, hace la diferencia.<br />

Entonces, empecemos por valorizar correctamente la función del “Maestr@ o Facilitad@”.<br />

El/la Maestr@, según mi visión luego de haber vivido 13 años en Japón, es de alguien que<br />

genera nuestra elevación espiritual por medio de hallar la forma de que nos superemos con la<br />

práctica, la comprensión de sus enseñanzas y nuestro trabajo interno. Nos guía por medio de sus<br />

conocimientos acerca de las dificultades en el camino espiritual mientras nos enseña también como<br />

superarlas. Su vida y forma de vivir es un ejemplo (pero no perfecta), puesto que está mucho<br />

más avanzado que nosotros en el camino espiritual que queremos recorrer y esa diferencia se tiene<br />

que notar en el día a día , su entorno y el trato a los demás.<br />

En Japón se reverencia el conocimiento, la dedicación y el servicio y por eso, tener la<br />

“Maestría en algo”, es sinónimo de excelencia en ese “algo”. Ok, todo bien y ¿qué tienen que ver<br />

esto con nosotros preguntarán Bueno, tiene mucho que ver…<br />

El camino espiritual se lo puede recorrer tanto desde la religión (cualquiera) o a partir de<br />

técnicas y/o energías. De cualquiera de ambas maneras, lo que se busca es conectarnos con nuestro<br />

Ser Superior o “pedacito de Dios” que esta en cada uno de nosotros o acercarnos a Dios (como<br />

lo llames). Algunos caminos son mas largos que otros, pero una cosa es bien cierta: “muchas veces<br />

depende de quien sea nuestro guía (Maestr@), para que recorramos ciertos caminos”. Entonces si<br />

nos guiamos por el ejemplo de algún cura carismático o sanador (ej. Padre San Pio) o por el Dalai<br />

Lama, no importa cual escojamos, siempre y cuando respetemos y sigamos al pie de la letra lo que<br />

ellos enseñan.<br />

<strong>Revista</strong> <strong>Elevación</strong><br />

"El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no siembra"<br />

Platón (427 AC-347 AC.). Filósofo griego.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!