01.02.2015 Views

Los Clubes de Lectura - Noticias Universia

Los Clubes de Lectura - Noticias Universia

Los Clubes de Lectura - Noticias Universia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS CLUBES DE LECTURA<br />

Hábitos <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> los españoles<br />

07/06/2011<br />

En un país como España, don<strong>de</strong> casi la mitad <strong>de</strong> la población continúa admitiendo no leer<br />

"nunca o casi nunca", hay noticias que abren la puerta a un futuro más prometedor. Así lo<br />

ha publicado recientemente “Barómetro <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> lectura y compra <strong>de</strong> libros”, un<br />

estudio sobre los hábitos <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> los españoles realizado por la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Gremios <strong>de</strong> Editores <strong>de</strong> España.<br />

Este estudio <strong>de</strong>staca en primer lugar,<br />

que el 60% <strong>de</strong> la población española<br />

mayor <strong>de</strong> 14 años afirma leer libros, ya<br />

sea por motivos <strong>de</strong> ocio, trabajo o<br />

estudios. De éstos, la mayor parte, es<br />

<strong>de</strong>cir, un 57% dice leer por motivos <strong>de</strong><br />

ocio y un 21% <strong>de</strong>bido al trabajo o los<br />

estudios.<br />

El perfil predominante <strong>de</strong> lectores<br />

sigue siendo femenino, pues las<br />

Hábitos <strong>de</strong> lectura <strong>de</strong> los españoles. Fuente Foto. StockXchng.<br />

mujeres urbanitas y con estudios son<br />

las que más leen. Es <strong>de</strong>stacable el<br />

comportamiento <strong>de</strong> lectura en cuanto a la edad, pues las personas que más lo hacen son los<br />

jóvenes entre 14 y 24 años, disminuyendo la tasa <strong>de</strong> lectura conforme se va aumentando la edad.<br />

Sin embargo, es esta misma franja <strong>de</strong> edad la que alega que no lee con una frecuencia diaria o<br />

semanal, porque la lectura no les gusta o no les interesa. Pese a este dato negativo, la<br />

frecuencia <strong>de</strong> lectura ha aumentado respecto al año anterior, alcanzando un 43,7% la<br />

población española que lee diaria o semanalmente, aunque conforme va aumentando la edad <strong>de</strong>l<br />

lector, la frecuencia se reduce <strong>de</strong>bido a “falta <strong>de</strong> tiempo”.<br />

<strong>Los</strong> libros más comprados a principios <strong>de</strong>l 2011 han sido “El tiempo entre costuras” <strong>de</strong> María<br />

Dueñas; “La caída <strong>de</strong> los gigantes”, <strong>de</strong> Ken Follet; y “Dime quién soy”, <strong>de</strong> Julia Navarro.<br />

Sin embargo y a pesar <strong>de</strong> estos datos, los libros más leídos hasta la fecha han sido “<strong>Los</strong> pilares<br />

<strong>de</strong> la tierra” <strong>de</strong> Ken Follet; la trilogía <strong>de</strong> Stieg Larsson, “<strong>Los</strong> hombre que no amaban a las<br />

mujeres”, “La reina en el palacio <strong>de</strong> hielo”, y “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón <strong>de</strong><br />

gasolina” ocupan el segundo, tercer y quinto lugar <strong>de</strong>l ranking respectivamente. En el cuarto<br />

lugar se sitúa “La catedral <strong>de</strong>l mar”, <strong>de</strong> Il<strong>de</strong>fonso Falcones.<br />

Copyright © 2011 <strong>Universia</strong> España. Todos los <strong>de</strong>rechos reservados. Página 2 <strong>de</strong> 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!