01.02.2015 Views

Reporte_Atlas-Ahau.2.. - Atlas Arquéologico

Reporte_Atlas-Ahau.2.. - Atlas Arquéologico

Reporte_Atlas-Ahau.2.. - Atlas Arquéologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CALZADA OESTE<br />

Según Gómez (1995) define esta calzada como Construcción Tipo B, en la cual los basamentos<br />

tienen muros exteriores verticales o en talud que pueden o no estar reforzados en el exterior con rocas y<br />

tierra. Los muros exteriores en talud son utilizados cuando el terreno está inclinado. Los refuerzos<br />

exteriores no llegan a amarrarse constructivamente con los muros pero impiden que se desmoronen. La<br />

altura de los basamentos es mayor de 0.50 m. Los parapetos se asientan sobre el basamento dejando<br />

una pestaña entre ellos y los muros exteriores.<br />

Este tipo de calzadas es de mayor altura y se les utiliza para cruzar terrenos inundables o muy<br />

inclinados de uno u otro lado, o bien de ambos. Gómez les define funcionalmente como de tipo B,<br />

calzada de función ceremonial, específicamente B-2, es decir, calzadas que se orientan hacia los ríos.<br />

La Calzada Oeste es la mayor del sitio, su extensión es de 150 m, con un ancho de 15 m y altura<br />

promedio de 1.25 m, su desviación es de 9º este. Esta calzada comunica la plaza principal del sitio con<br />

un pequeño grupo de estructuras que se localizan al pie de un corte abrupto de terreno provocado por el<br />

río Mopan que se resume en este sector. La calzada cuenta con parapetos en ambos lados con alturas<br />

aún visibles de hasta 0.70 m y un ancho de 1.40 m, presentando también muros de contención para la<br />

elevación de la calzada que alcanza en el sector excavado la altura de 1.25 m sobre el terreno natural<br />

(Gómez 1993).<br />

El parapeto sur está parcialmente destruido, sin embargo aún existe evidencia del muro de<br />

contención cuya roca base se localizó luego de remover el embono que lo cubría. El parapeto norte<br />

presenta mejor conservación y la clara evidencia de la pestaña (0.15 m) característica que divide el<br />

parapeto y el muro de contención.<br />

La perforación de pozos y calas indicó un relleno de hasta 1.45 m de profundidad, con cinco<br />

diferentes estratos con material cultural. El análisis de los materiales indicó una posible construcción en<br />

el Clásico Tardío, con ocupación en el Clásico Terminal. La presencia de materiales del Preclásico<br />

Tardío y Clásico Temprano, puede estar asociado a las remodelaciones sufridas por el Conjunto de tipo<br />

Grupo E (Gómez 1995:57).<br />

La muestra cerámica consistió de un total de 58 tiestos, en su mayor parte procedente de<br />

sectores de superficie (n=44), y los restantes vienen del pozo perforado, en donde se localizó el material<br />

de época temprana. El material de superficie corresponde principalmente a ejemplares utilitarios de los<br />

tipos Cambio Sin Engobe, Tinaja Rojo e Infierno Negro.<br />

En el extremo oeste de la calzada se encuentra el denominado Grupo F, de cuya Estructura<br />

Oeste se recolecta una muestra de 89 tiestos, en su mayoría de tiestos utilitarios que representan al<br />

Clásico Tardío y algunos más de etapas anteriores.<br />

CALZADA NORTE<br />

Gómez (1995) define esta calzada como Construcción Tipo A en la cual los basamentos<br />

generalmente no superan los 0.50 m de altura. Los muros son verticales y no siempre presentan<br />

refuerzos exteriores. Los parapetos no dejan pestaña con respecto al muro exterior del basamento. Este<br />

tipo de calzadas se localizan sobre terrenos planos y poco inundables, por lo que en ocasiones han sido<br />

sepultados y es difícil su localización. Funcionalmente se define como Calzada Tipo B-1 que<br />

generalmente se originan en el centro del sitio (Conjunto de tipo Grupo E) y se orientan con rumbo norte<br />

hasta llegar a una estructura que puede ser asociada como altar o como templo, dependiendo el<br />

desarrollo del sitio que la presente.<br />

Esta calzada tiene 50 m de extensión y su ancho es de 13 m, con elevación de 0.50 m y<br />

desviación de 23º del norte. Comunica el Conjunto de tipo Grupo E con una plataforma al norte, en la<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!