06.02.2015 Views

Tips para tus e-mails

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

¿Qué hacer <strong>para</strong><br />

abrir un Archivo<br />

adjunto<br />

Entra en la bandeja de entrada de tu correo y podrás identificar<br />

los mensajes que vienen acompañados de un Archivo adjunto<br />

porque están acompañados con la imagen de un “clip”. Lee el<br />

mensaje. Verás que debajo de la opción Archivos Adjuntos<br />

aparecen, destacado en azul, los archivos que te han sido enviados<br />

y el tamaño de los mismo. Para abrirlos basta con hacer<br />

doble clic sobre el nombre de cada una de ellos, uno por uno.<br />

Al hacerlo el sistema revisará el archivo <strong>para</strong> detectar la posibilidad<br />

de que contenga algún virus y en caso de que el mismo<br />

no tenga ningún te lo notificará y podrás finalmente abrirlo vol-<br />

elTeclas.com<br />

viendo a hacer doble clic en el nombre del archivo. Luego se<br />

desplegará un cuadro de diálogo donde tendrás varias opciones:<br />

Abrir, Guardar, Cancelar y Más información. Si<br />

eliges Abrir podrás ver el<br />

archivo<br />

directamente. Si<br />

eliges Guardar<br />

selecciona<br />

una<br />

carpeta de<br />

tu computador<br />

y<br />

guárdalo. Luego<br />

ve al lugar<br />

donde lo almacenaste<br />

y ábrelo.<br />

Los consejos de la Sra. Ram, <strong>para</strong> que sus hijos ...<br />

naveguen<br />

en la Web<br />

hagan uso del<br />

correo electrónico<br />

*Establezca con ellos normas <strong>para</strong> navegar en Internet.<br />

Supervise las exploraciones de sus hijos en la Web.<br />

*Converse con ellos sobre Internet. La red es un medio de<br />

comunicación donde se puede encontrar de todo, tanto cosas<br />

buenas como malas.<br />

*Establezca con ellos un horario <strong>para</strong> navegar en la red, en el<br />

cual usted pueda estar presente.<br />

*Para evitar que sus hijos entren por error a un sitio no deseado,<br />

créeles una lista de favoritos con las páginas de uso frecuente,<br />

vea la Columna 2, disponible en http://<br />

www.cantv.com.ve.<br />

*Explíqueles que no es una buena idea inventar direcciones.<br />

Muchas veces los chicos intentan probar con direcciones que<br />

no conocen, como por ejemplo: ver si su nombre de pila es un<br />

dominio<br />

punto com. Al probarlo se pueden llevar<br />

una desagradable sorpresa.<br />

*Discuta con ello la importancia<br />

de no revelar datos personales<br />

como<br />

su nombre<br />

completo o<br />

el de<br />

algún<br />

familiar,<br />

dirección,<br />

teléfono,<br />

colegio<br />

donde estudian,<br />

o el<br />

trabajo de sus<br />

padres. Hay<br />

personas que<br />

utilizan esos datos<br />

<strong>para</strong> hacer<br />

cosas ilegales.<br />

*Cree con ellos la cuenta de correo, preferiblemente en un<br />

servidor seguro que le ofrezca la posibilidad de filtrar mensajes,<br />

como por ejemplo el de cantv.net.<br />

*Anote en un lugar seguro el login y contraseña de la cuenta<br />

de correo, pues los chicos suelen olvidarla con facilidad. Aconséjeles<br />

no revelar su contraseña de correo a nadie. Sólo sus<br />

padres tienen derecho a conocerla. Puede revisar los consejos<br />

<strong>para</strong> crear un login y contraseña de la Columna 1, disponible<br />

en http://www.cantv.com.ve.<br />

*Cree con ellos la libreta de direcciones con los correos de sus<br />

familiares y amigos más cercanos.<br />

*Fije normas <strong>para</strong> recibir información como por ejemplo: al<br />

recibir un mensaje de un remitente no conocido deberán consultar<br />

con sus representantes antes de abrirlo. Hay personas<br />

que en “Asunto:” escriben “Hola amigo” o “Te has ganado un<br />

premio” y en realidad no son lo que dicen.<br />

*A la hora de enviar mensajes también es importante no adjuntar<br />

fotos personales, familiares o de amigos.<br />

*El correo no deben utilizarlo <strong>para</strong> ocultar su identidad y decir<br />

cosas que no se atreverían a hacer o decir en persona.<br />

*Consultar con sus representantes que debe hacer si se da el<br />

caso de que algún compañero le envíe un mensaje con contenido<br />

no deseado.<br />

participen en un Chat<br />

*Es importante que siempre cuenten con la supervisión de sus<br />

representantes o responsables.<br />

Explíqueles a sus hijos que las personas no suelen ser lo que<br />

dicen en un Chat. Hay personas malas que ocultan su edad y<br />

sexo.<br />

*Establezca normas <strong>para</strong> intercambiar mensajes como por<br />

ejemplo: no aceptar que personas que no estén en su lista de<br />

contactos entren en su comunicación, escribir correctamente y<br />

utilizar un lenguaje cortés. Igualmente no deberán revelar datos<br />

personales como nombre, edad, etc.<br />

*Es importante que notifiquen a sus padres o responsables si<br />

algún compañero utiliza un vocabulario poco cortés, o si alguna<br />

persona trata de inmiscuirse en su conversación.<br />

Créditos: elteclas.com <strong>para</strong> el Colegio Santiago de León de Caracas. Texto e ilustración: Gabriel Francés / Correcciones: Violeta Mendoza y Katina Sananez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!