06.03.2015 Views

cslc CPSI

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

manual de procedimientos<br />

<strong>cslc</strong><br />

manual de procedimientos<br />

CONTINGENCIA SOCIAL<br />

padres y representantes<br />

<strong>CPSI</strong><br />

comité de prevención y seguridad integral<br />

prevención<br />

ante todo<br />

Nuestras manos resguardan lo más precioso que tenemos, nuestros alumnos.<br />

n·2/2015<br />

Documento completo: http://goo.gl/o2LtES


1 / MANUAL PARA PADRES<br />

El siguiente plan de contingencia nace de las recomendaciones y lineamientos extraídos de distintos documentos<br />

elaborados por la Institución y el Comité de prevención y seguridad integral del Consejo Educativo. Para la elaboración<br />

del siguiente manual, contamos con el apoyo de la Unidad de Primeros Auxilios (UPA) y del Instituto de<br />

Protección Civil y Ambiente Chacao (IPCA) del Municipio Chacao. Este documento está sujeto a mejoras, con el<br />

esfuerzo y recomendaciones de todos y basados en la experiencia que obtengamos de los simulacros realizados,<br />

podremos adecuarlo a nuestra realidad y a distintas situaciones.<br />

* Todos los representantes de la comunidad están obligados a colaborar con la ejecución del plan.<br />

* Mantenga actualizados sus datos personales en el Colegio (nombres, teléfonos y correos electrónicos) para ser<br />

contactados en caso de una emergencia.<br />

* Envíe el kit de primeros auxilios solicitado por el Colegio a la Coordinación de Nivel.<br />

* Llene el formulario de la(s) persona(s) autorizada(s) para retirar a su(s) representado(s) con número de cédula<br />

de identidad.<br />

* Tenga a la mano los teléfonos de contacto del colegio.<br />

* Converse con su representado sobre las acciones a tomar ante una contingencia social.<br />

“<br />

Recuerde que sus hijos están protegidos y seguros dentro<br />

de la Institución, evite movilizarse hacia el Colegio a<br />

menos que se le indique. Usted también debe protegerse.<br />

kit de emergencia<br />

Básicamente cada kit debe contener una merienda seca, agua y una<br />

franela de cualquier tipo o color, sugerimos incluir un pañito de algodón<br />

para cubrir la cara.<br />

Algunas sugerencias son:<br />

1. Cereales enriquecidos empacados en bolsita.<br />

2. Galletas saladas o dulces, tipo wafles si es posible.<br />

3. Jugo pasteurizado esterilizado (UHT) o leche esterilizada (UHT).<br />

4. Frutas deshidratadas (durazno, higos, uvas pasas) cubiertos con<br />

papel absorbente y cerrados herméticamente, para aumentar su<br />

durabilidad.<br />

NOTA: usted mejor que nadie conoce a su representado, incluya en el<br />

kit aquellos alimentos que usted considere.<br />

En el siguiente enlace tiene un video que le mostrará cómo prepararlo,<br />

http://goo.gl/hnb4Hx.<br />


CONTINGENCIA SOCIAL / 2<br />

distribución<br />

DE LOS ALUMNOS EN LOS REFUGIOS<br />

Niveles / Grados<br />

Pre-escolar: Pequeños A, B, C y Medianos C<br />

Pre-escolar: Medianos A y B<br />

Pre-escolar: Grandes A, B, C y D<br />

Lugar<br />

En su Salón de Clases<br />

Biblioteca – Sala Infantil<br />

Sala de Música<br />

NOTA: Casos de alumnos asmáticos y enfermedades pre-existentes, trasladar a la sala de maestras de Pre-escolar.<br />

Primaria I: 1° Grado A<br />

Primaria I: 1° Grado B<br />

Primaria I: 1° Grado C<br />

Primaria I: 1° Grado D<br />

Primaria I: 2° Grado A<br />

Primaria I: 2° Grado B<br />

Primaria I: 2° Grado C<br />

Primaria I: 2° Grado D<br />

Primaria I: 3° Grado todas las secciones<br />

Laboratorio 1 de Computación.<br />

Laboratorio 2 de Computación.<br />

Laboratorio 3 de Computación.<br />

Laboratorio 4 de Computación.<br />

Sala de música Primaria II.<br />

Salón de arte y música.<br />

Salón de taller de lectura MGI.<br />

Auditorio.<br />

Biblioteca juvenil.<br />

NOTA: Casos de alumnos asmáticos y enfermedades pre-existentes, llevar a la sala de maestras de Primaria I.<br />

Primaria II: 4°, 5° y 6° Grado (Todas las secciones)<br />

Auditorio.<br />

NOTA: Casos de alumnos asmáticos y enfermedades pre-existentes, llevar a la sala de maestras de Primaria II.<br />

Media I: 1°, 2° y 3° Año (Todas las secciones)<br />

Gimnasio Techado.<br />

NOTA: Casos de alumnos asmáticos y enfermedades pre-existentes, llevar a la Sala Audiovisual.<br />

Media II: 4° Año A<br />

Media II: 4° Año B<br />

Media II: 4° Año C<br />

Media II: 4° Año “Hds”<br />

Media II: 5° Año A<br />

Media II: 5° Año B<br />

Media II: 5° Año C<br />

Media II: 5° Año “Hds”<br />

2do Laboratorio de Física.<br />

1er Laboratorio de Física.<br />

Salón 4to humanidades.<br />

Salón 5to humanidades.<br />

1er Laboratorio de Química.<br />

2do Laboratorio de Química.<br />

Sala de Talleres.<br />

En su salón de clases.<br />

NOTA: Casos de alumnos asmáticos y enfermedades pre-existentes, llevar a la Sala de Talleres.<br />

cadena telefónica<br />

1. Recuerde que para ser contactado usted debe manterner sus datos<br />

actualizados.<br />

2. La activación de la Cadena Telefónica queda bajo la responsabilidad del<br />

C.S.L.C., quien sólo la utilizará en caso de que ocurra una situación de<br />

emergencia en el horario de permanencia de los alumnos en el Colegio.<br />

3. La información transmitida a través de esta vía es de caracter confidencial,<br />

no la difunda a través de sus redes sociales.<br />

4. La Cadena Telefónica sólo podrá ser utilizada por las personas previamente<br />

designadas para transmitir un mensaje que le concierne a toda la<br />

comunidad del Colegio.


CONTINGENCIA SOCIAL / 3<br />

* Repase el lugar de ubicación del sitio<br />

de resguardo en el cual se encuentra su<br />

representado.<br />

* Esté pendiente de las informaciones<br />

transmitidas a través de los medios de<br />

comunicación y la cadena telefónica del<br />

Colegio. No venga al colegio hasta<br />

que se le informe lo contrario.<br />

-<br />

TIPOS DE<br />

Alarmas<br />

Roja: Se declara cuando la Dirección del Colegio, en<br />

función de las advertencias recibidas e informaciones<br />

verificadas, toma la decisión de movilizar a los<br />

alumnos a los espacios de refugio. Ello con la<br />

finalidad de garantizar la integridad tanto de alumnos<br />

como del personal.<br />

Al culminar la contingencia el colegio<br />

notificará que es seguro retirar a los<br />

alumnos.<br />

* Con el fin de mantener los accesos del<br />

Colegio despejados ante eventuales<br />

emergencias, se le agradece estacionar<br />

su vehículo en las calles cercanas y no<br />

obstaculizar la entrada del colegio. No<br />

se permititá el acceso vehicular al<br />

colegio.<br />

* En el portón usted deberá identicarse y<br />

seguir las orientaciones.<br />

* Para retirar a su representado usted<br />

deberá dirigirse al sitio de resguardo<br />

señalado en este documento.<br />

* En caso de no recordar el lugar, acuda<br />

a la Coordinación de Nivel respectiva.<br />

* Sólo se emitirán pases de salida a<br />

aquellos alumnos que sean retirados por<br />

personas autorizadas. Los representantes<br />

legales de los alumnos sólo<br />

deberán firmar una hoja de control de<br />

retiro.<br />

NOTA:<br />

En Alerta ROJA los alumnos que se van<br />

solos permanecerán en el colegio hasta<br />

que pase la contingencia.<br />

La Unidad de Primeros Auxilios del Colegio<br />

(UPA) está preparada para atender<br />

distintas situaciones referidas a afecciones<br />

de salud originadas por este tipo de<br />

contingencias. Las madres voluntarias de<br />

la UPA están entrenadas para atender<br />

dificultades respiratorias e irritaciones de<br />

la piel producto del contacto con gases<br />

lacrimógenos.<br />

Naranja: La información procesada de los organismos<br />

gubernamentales y extraída de las redes sociales nos<br />

advierten sobre la probabilidad de ocurrencia de un<br />

evento. Preparación para la ejecución de tareas de<br />

autoprotección y de auxilio. Todos los alumnos<br />

deberán dirigirse y permanecer en sus salones, el<br />

recreo deberá ser suspendido.<br />

Verde: Situación de expectativa ante la posible<br />

ocurrencia de un evento adverso, la cual determina<br />

que las autoridades del Colegio efectúen las<br />

acciones de preparativos para activar el plan.<br />

Todo el mundo toma su radio y celulares.<br />

Nuestros teléfonos<br />

son: 212-283-31-32<br />

212-284-21-90<br />

Nuestros e-mails:<br />

Nuestra web:<br />

Preescolar:<br />

<strong>cslc</strong>.portal.eduweb.com.ve<br />

preescolarslc@gmail.com<br />

Primaria I:<br />

<strong>cslc</strong>.primaria1@gmail.com<br />

Primaria II:<br />

<strong>cslc</strong>.bii@gmail.com<br />

Media General I:<br />

emgeneral1@gmail.com<br />

Media General II:<br />

emgeneral2@gmail.com<br />

Este documento es un borrador de trabajo elaborado en base a las investigaciones<br />

que el Comité ha realizado. Serán bienvenidas sus sugerencias y comentarios. Contáctenos a<br />

través de la siguiente dirección: seguridad<strong>cslc</strong>@gmail.com.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!