15.02.2015 Views

Untitled - Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras

Untitled - Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras

Untitled - Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCION<br />

1. El Estado <strong>de</strong> <strong>Honduras</strong>, al igual que otros Estados miembros <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> las<br />

Naciones Unidas (ONU), comparece a presentar el “ Informe Periódico Universal (EPU) ” en<br />

materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, correspondiente al periodo 2006 - 2010, como parte <strong>de</strong> un<br />

proceso generado por el Consejo <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> Naciones Unidas (CDH),<br />

encaminado a evaluar la situación interna <strong>de</strong> cada Estado miembro, en lo que se refiere a la<br />

vigencia, avance y compromisos pendientes en el ámbito <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

2. Luego <strong>de</strong> un análisis exhaustivo <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en <strong>Honduras</strong>, se<br />

llegó a conclusiones claras y precisas con respecto a los avances obtenidos en esa materia,<br />

como producto <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> los compromisos adquiridos a nivel internacional y los<br />

cambios experimentados a lo interno <strong>de</strong>l país, por medio <strong>de</strong> reformas institucionales que<br />

conllevan la creación <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s especializadas en Derechos Humanos, la creación <strong>de</strong><br />

nuevas figuras <strong>de</strong> gobierno como el cargo <strong>de</strong> Ministra – Asesora Presi<strong>de</strong>ncial en materia <strong>de</strong><br />

Derechos Humanos y la instalación <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> la Verdad. 1 2 No obstante lo anterior, se<br />

i<strong>de</strong>ntificaron igualmente compromisos pendientes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los convenios internacionales<br />

que han sido suscritos, sobre lo cual se trabaja arduamente.<br />

3. Con respecto a la interrelación <strong>de</strong> <strong>Honduras</strong> con los organismos internacionales <strong>de</strong> DDHH y<br />

otros actores, el gobierno hondureño en todo momento ha estado anuente a colaborar,<br />

respaldando y asegurando el efectivo cumplimiento <strong>de</strong> los trabajos realizados por las<br />

comisiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> la CIDH que han visitado el país en más <strong>de</strong> una<br />

oportunidad; así como ha dado respuesta inmediata a los requerimientos <strong>de</strong> información que<br />

formulan diversos relatores y organizaciones como Amnistía Internacional, para lo cual ha<br />

sido creado un “ Grupo <strong>de</strong> Trabajo Interinstitucional <strong>de</strong> Derechos Humanos 3 ”, el que se<br />

encarga <strong>de</strong>l análisis y gestión <strong>de</strong> las peticiones con participación <strong>de</strong> los operadores <strong>de</strong> justicia<br />

y otros entes competentes <strong>de</strong> gobierno.<br />

4. La metodología <strong>de</strong>l Examen Periódico Universal ha permitido al Estado <strong>de</strong> <strong>Honduras</strong>, tener<br />

una visión integral y transparente <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos en el país,<br />

consi<strong>de</strong>rando que abre espacios <strong>de</strong> participación a las diferentes instituciones<br />

gubernamentales y po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, los que en el ámbito <strong>de</strong> su competencia, aportaron los<br />

insumos que forman parte <strong>de</strong>l informe. Importante es resaltar, que en el caso particular <strong>de</strong><br />

<strong>Honduras</strong>, ha correspondido una agenda propia al Comisionado Nacional <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos (CONADEH) y a las organizaciones no gubernamentales y <strong>de</strong> la Sociedad Civil<br />

frente al Consejo, con un informe in<strong>de</strong>pendiente y enfoques basados en sus propias<br />

experiencias. El texto preliminar <strong>de</strong>l informe fue socializado con los diferentes sectores una<br />

vez aprobado por los representantes <strong>de</strong> la mesa interinstitucional, habiendo procedido la<br />

coordinación a circular el documento entre los sectores no gubernamentales, con un plazo<br />

<strong>de</strong>terminado para la formulación <strong>de</strong> las observaciones.<br />

5. Con la incorporación <strong>de</strong> las observaciones generales, se logra crear un informe nacional único<br />

e integral, el cual refleja las fortalezas, oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro sistema <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos humanos, obligando a nuestras instituciones a diseñar nuevas estrategias,<br />

programas y políticas <strong>de</strong> trabajo, acor<strong>de</strong>s a las necesida<strong>de</strong>s actuales <strong>de</strong> la población y al<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Estado.<br />

1 Diálogo Guaymuras –Acuerdo Tegucigalpa/San José, para la reconciliación nacional y el fortalecimiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia en <strong>Honduras</strong>,<br />

punto No. 6 –sobre la Comisión <strong>de</strong> Verificación y la Comisión <strong>de</strong> la Verdad<br />

2 Decreto Ejecutivo N. PCM-011-2010<br />

3 Acuerdo <strong>de</strong> creación <strong>de</strong>l Grupo interinstitucional <strong>de</strong> Derechos Humanos<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!