15.02.2015 Views

Untitled - Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras

Untitled - Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras

Untitled - Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> atención especial. Para mayor seguridad personal <strong>de</strong> los internos, se trasladará a la ciudad<br />

<strong>de</strong> Choloma, Cortés, la Penitenciaría que se encuentra en San Pedro Sula.<br />

28. En lo que se refiere a alimentación y atención médica, es importante mencionar que se ha<br />

mejorado la calidad <strong>de</strong> los alimentos que consumen los internos, como producto <strong>de</strong> un<br />

incremento <strong>de</strong>l presupuesto que asigna el Estado y el apoyo <strong>de</strong> ONG’s, iglesias, alcaldías,<br />

fuerzas vivas <strong>de</strong> la comunidad y la empresa privada. Por su parte, hay avances sustanciales<br />

con relación al incremento <strong>de</strong> personal médico, <strong>de</strong> enfermería y la creación <strong>de</strong> clínicas<br />

médicas en los diferentes centros penales. Asimismo, se tiene proyectado para el período<br />

comprendido 2010-2013, que los 24 establecimientos penitenciarios posean su clínica médica<br />

con personal <strong>de</strong> enfermería y abastecimiento <strong>de</strong> medicamento en un 80%.<br />

29. El 99% <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> seguridad son policías penitenciarios, los cuales llevan en su currícula<br />

la asignatura <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, <strong>de</strong> igual manera, el 90% <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> seguridad y<br />

administrativo ha recibido capacitación en esta materia. De los 24 Directores <strong>de</strong> los<br />

Establecimientos Penitenciarios, 20 son oficiales <strong>de</strong> la Policía Preventiva, los cuales en su<br />

currícula <strong>de</strong> formación llevan la asignatura <strong>de</strong> policía penitenciaria y los cuatro restantes son<br />

oficiales penitenciarios.<br />

30. Actualmente asisten a los diferentes programas educativos 1,795 privados (as) <strong>de</strong> libertad, lo<br />

cual representa un 16% <strong>de</strong> la población; se tiene proyectado para el periodo 2010-2013 la<br />

asistencia <strong>de</strong>l 80% <strong>de</strong> los privados <strong>de</strong> libertad procesados y el 100% <strong>de</strong> los privados <strong>de</strong><br />

libertad sentenciados a los diferentes programas educativos. Estos programas se realizan<br />

mediante alianzas entre la Dirección Nacional <strong>de</strong> Servicios Especiales Preventivos (DNSEP)<br />

<strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Seguridad y los programas <strong>de</strong> Educación Formal <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Educación Básica<br />

hasta Superior, entre ellos, EDUCATODOS, Programa <strong>de</strong> Apoyo a la Enseñanza <strong>de</strong> la<br />

Educación Básica <strong>de</strong> <strong>Honduras</strong> (PRALEBAH) e Instituto Hondureño <strong>de</strong> Educación por Radio<br />

(IHER), asimismo programas <strong>de</strong> educación técnica con el Instituto Nacional <strong>de</strong> Formación<br />

Profesional (INFOP), ONG`s, iglesias evangélicas y católicas. Se ha construido una biblioteca<br />

en el Centro Penitenciario <strong>de</strong> Támara, ubicado en Francisco Morazán.<br />

31. Está en marcha el proceso <strong>de</strong> regionalización <strong>de</strong> los equipos técnicos interdisciplinarios con la<br />

finalidad <strong>de</strong> resolver lo pertinente al otorgamiento <strong>de</strong> beneficios <strong>de</strong> preliberación a los privados<br />

<strong>de</strong> libertad, asimismo se conformaron cinco equipos técnicos móviles integrados por médicos,<br />

psicólogos, trabajadores sociales y un profesional <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho para elaborar el diagnóstico,<br />

tratamiento, clasificación y rehabilitación <strong>de</strong> la población penal. Se ha iniciado igualmente el<br />

proceso para el establecimiento <strong>de</strong> un Registro <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación Nacional <strong>de</strong> Privados <strong>de</strong><br />

Libertad, a fin <strong>de</strong> crear una base <strong>de</strong> datos en línea con cada Centro Penitenciario que<br />

contenga datos confiables <strong>de</strong> los privados <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong> los que han estado recluidos y los<br />

que actualmente están, con el propósito <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos por<br />

<strong>de</strong>partamento e inclusive por los municipios <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> manera que las autorida<strong>de</strong>s<br />

implementen programas para reducir la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lictiva por zonas geográficas.<br />

32. En el año 2010 se emitió un Decreto Ejecutivo <strong>de</strong> Emergencia y Calamidad para nueve<br />

Centros Penales (San Pedro Sula, Puerto Cortés, Santa Bárbara, La Esperanza, Progreso,<br />

Yoro, Trujillo, La Ceiba y Puerto Lempira), con el propósito <strong>de</strong> gestionar los fondos necesarios<br />

para aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> forma urgente la construcción y reparación <strong>de</strong> dichos establecimientos, en<br />

cumplimiento <strong>de</strong> lo or<strong>de</strong>nado por la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia, a raíz <strong>de</strong> los Habeas Corpus<br />

correctivos presentados por el Ministerio Público a través <strong>de</strong> la Fiscalía Especial <strong>de</strong> los<br />

Derechos Humanos, Comisionado Nacional <strong>de</strong> los Derechos Humanos y Jueces <strong>de</strong> Ejecución,<br />

a fin <strong>de</strong> proteger los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> los privados <strong>de</strong> libertad y mejorar la<br />

infraestructura <strong>de</strong> los establecimientos penitenciarios que en su mayoría datan <strong>de</strong> principios<br />

<strong>de</strong>l siglo XX, dos <strong>de</strong> ellos han dado lugar a sucesos lamentables.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!