19.02.2015 Views

o_19ejg2ck0400pg10o6dv21sp7a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

1. PRINCIPIOS DE ELECTROMAGNETISMO<br />

En este punto 2, observamos que existe un magnetismo remanente<br />

o flujo residual Br. Desde dicho punto, la corriente alterna<br />

comenzará a invertir su signo hasta que B=0 en el punto 3. Ahora,<br />

el núcleo necesita mantener una intensidad Hc determinada, llamada<br />

fuerza coercitiva para que la densidad B resultante sea nula.<br />

Si la corriente sigue aumentando con signo inverso al inicial, el<br />

núcleo llegará a su zona de saturación inversa en el punto 4. A partir<br />

de allí, cualquier incremento de corriente en el mismo sentido<br />

no tendrá influencia en la densidad B.<br />

En el último tramo la corriente alterna vuelve a invertir su signo o<br />

sentido hasta llegar al punto 5, que se corresponde, nuevamente, con<br />

una intensidad de campo H=0. Este sería el nuevo punto de arranque<br />

en el ciclo de trabajo de alterna. No obstante, como es de esperar, el<br />

punto 5 no se encuentra en un nivel de densidad de flujo B=0, sino<br />

que presenta un magnetismo remanente que la FMM deberá vencer.<br />

Flujo Remanente Br: es el valor de densidad de flujo magnético<br />

B resultante en el núcleo, luego de que el material retorna de su<br />

punto de saturación hacia un nivel de campo H nulo.<br />

Fuerza Coercitiva Hc: es el nivel de campo H que precisa mantenerse<br />

en el material, para que su densidad de flujo B sea nula.<br />

Pérdidas por histéresis<br />

La pérdida por histéresis en un núcleo de hierro o de material<br />

ferromagnético es la energía necesaria para lograr una reorientación<br />

de dominios durante el ciclo de la corriente alterna aplicada<br />

a los devanados. Esta energía es disipada en calor dentro del núcleo.<br />

Es posible demostrar que el área bajo la curva de un ciclo de<br />

histéresis es directamente proporcional a las pérdidas de energía<br />

ocasionadas por un ciclo de corriente alterna. Luego, cuanto más<br />

pequeño sea el recorrido por la gráfica de la FMM aplicada al núcleo,<br />

menor será el área bajo la curva de histéresis y menores serán<br />

las pérdidas asociadas a este fenómeno.<br />

www.redusers.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!