22.02.2015 Views

(Download all Papers) (PDF) - UDO Agrícola

(Download all Papers) (PDF) - UDO Agrícola

(Download all Papers) (PDF) - UDO Agrícola

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>UDO</strong> Agrícola<br />

“<br />

VOLUMEN 10 ENERO-DICIEMBRE 2010 NÚMERO 1<br />

Revista Científica de la Escuela de Ingeniería<br />

Agronómica de la Universidad de Oriente<br />

ISSN 1317 - 9152<br />

Depósito Legal pp200102Mo1203


UNIVERSIDAD DE ORIENTE<br />

Autoridades Rectorales<br />

Rector: Milena Bravo de Romero<br />

Vice-Rector Académico: Jesús Martínez Yépez<br />

Vice-Rector Administrativo: Tahís Pico de Olivero<br />

Secretario: Juan Bolaños Curvelo<br />

Autoridades del Núcleo Monagas<br />

Decano: Ernesto Hurtado<br />

Coordinador Académico: Felix Cedeño<br />

Coordinador Administrativo: Agustín Martínez<br />

Director Escuela de Ingeniería Agronómica: Omar Lanz<br />

Jefe Departamento de Agronomía: María Zerpa<br />

Jefe Departamento de Ingeniería Agrícola: Nadesha López<br />

Jefe Departamento de Economía Agrícola: Nieves Chaurán<br />

Impreso en Maturín por el Departamento de Publicaciones del Núcleo de Monagas de la Universidad<br />

de Oriente, Venezuela. 100 ejemplares<br />

Diseño y Diagramación (Edición Técnica) realizados por Prof. Jesús Rafael Méndez Natera<br />

Páginas en Internet de la Revista: http://www.udoagricola.150m.com, http://www.bioline.org.br/cg<br />

http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=8490<br />

http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal<br />

(En estas páginas en Internet se muestran las fotos a todo color)


Volumen 10 Enero-Diciembre 2010 Número 1<br />

REVISTA CIENTÍFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA<br />

Revista de la Escuela de Ingeniería Agronómica del Núcleo de Monagas<br />

de la Universidad de Oriente<br />

La REVISTA CIENTIFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la<br />

Universidad de Oriente, es una publicación arbitrada de distribución gratuita que publica un volumen al año con<br />

un número por volumen, pudiéndose publicar uno o más suplementos por volumen. La presentación de trabajos<br />

implica el compromiso del autor o autores en cuanto a que el material presentado no ha sido ni será publicado en<br />

otros medios de difusión, ya sean extranjeros o nacionales. La Revista publica artículos científicos originales e<br />

inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología,<br />

suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc.<br />

También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología<br />

terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Pueden publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con<br />

opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros, así mismo podrán publicarse revisiones<br />

bibliográficas o monografías, a solicitud del Consejo Directivo o por iniciativa propia del autor o autores. La<br />

Revista no se hace responsable de los conceptos y opiniones emitidos por los autores de los trabajos publicados<br />

en la misma. Para solicitar cualquier información puede enviar un correo a la siguiente dirección electrónica:<br />

revistaudoagricola@gmail.com. Abreviatura recomendada para citas bibliográficas: <strong>UDO</strong> Ag.<br />

La Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola está indexada en Catálogo de Latindex (México), Scopus<br />

(Holanda), CABI Abstracts Database (Reino Unido), Bioline International System (Canadá), Registro<br />

(Acreditación) de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Venezolanas del FONACIT, Índice, Biblioteca<br />

Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología (REVENCYT) Código RVR037 (Fundacite<br />

Mérida, Venezuela), Base de Datos Periódica (México), Directory of Open Access Journals (DOAJ) (Suecia) y<br />

Difusión de Alertas en la Red (Dialnet) (España).<br />

Adicionamente está indexada em Electronic Sites of Leading Botany, Plant Biology and Science<br />

Journals (http://www.e-journals.org/botany/#R) y Genamics JournalSeek (http://journalseek.net/cgibin/journalseek/journalsearch.cgi?field=issn&query=1317-9152).<br />

Biblioteca Virtual de Biotecnología para las<br />

Américas, Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México<br />

(http://biblioteca.ibt.unam.mx/virtual/letra.php?letra=R); BiblioVie, Le portail d'information scientifique des<br />

unités CNRS en Sciences de la Vie. Francia. http://bibliovie.inist.fr/revues_chercher.php?id<br />

=2821&adv=&search=&searchAdv=&lettre=acces=&dom=BIO&sousdom=AGR&port=&ed=&limit=0&numse<br />

l=89, E-Journals, Zugänglich für TU BS, Universitätsbibliothek der TU Braunschweig, Pockelsstr,<br />

Braunschweig. Alemania. http://www.biblio.tu-bs.de/db/cool/grec.php?urN=45295 y Electronic Journals<br />

Libraryhttp://rzblx1.uniregensburg.de/ezeit/warpto.phtml?bibid=AAAAA&colors= 7&lang=en&jour_id=56398<br />

EDITORIAL<br />

Con el Volumen 10, cumplimos 10 años ininterrumpidos publicando la Revista Científica <strong>UDO</strong><br />

Agrícola. Ofrecemos disculpas por todos los inconvenientes suscitados con los artículos de la presente edición.<br />

No ha sido fácil pero lo logramos, por supuesto, todo gracias a los autores quienes confiaron en la revista para la<br />

difusión de los resultados de sus investigaciones y sobre todo por su paciencia. Agradecimiento especial a los<br />

revisores quienes de una forma desinteresada evaluaron los 23 artículos publicados. La Revista en este año 2010<br />

atravesó un momento bastante difícil porque la falta de presupuesto impidió la rápida publicación en físico del<br />

mencionado volumen. Lo importante es que la Revista ha proyectado y seguirá proyectando a nuestra Escuela de<br />

Ingeniería Agronómica a nivel regional, nacional e internacional y con ello celebrar en grande en el año 2012,<br />

sus 50 años de fundada contribuyendo con el desarrollo agropecuario del estado Monagas y del Oriente<br />

Venezolano y la Revista estará <strong>all</strong>í para celebrarlo.<br />

Del pueblo venimos y hacia el pueblo vamos<br />

Los Editores


Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

Volumen 10, N° 1, 2010<br />

Comité Editorial<br />

Editores Principales (Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente)<br />

Jesús Rafael Méndez Natera<br />

Víctor Alejandro Otahola Gómez<br />

Editores Asociados (Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente)<br />

Departamento de Agronomía: Nilda Alcorcés de Guerra<br />

Departamento de Ingeniería Agrícola: Américo Hossne<br />

Departamento de Economía: Beatriz Febres de Milano<br />

Árbitros del Volumen 2010<br />

Alberto Chassaigne<br />

Fundación para la Investigación Agrícola. DANAC. Programa Maíz. San Javier, estado<br />

Yaracuy, Venezuela<br />

Aldo González Becerra Departamento de Microbiología Molecular, Centro de Investigaciones Biológicas<br />

(CIB). Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). C<strong>all</strong>e Ramiro de<br />

Maeztu, 9 28040 Madrid, España<br />

Alejandro Córdova Izquierdo Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma<br />

Metropolitana. Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso. 1100 Col. Villa Quietud C.P.<br />

04960, México, D.F. México<br />

Alicia Emilia Castillo<br />

Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral<br />

2131. Corrientes. Argentina<br />

Ana M. Portas<br />

Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de Tucumán. Avenida Roca<br />

Andrés Averbuj<br />

1900. 4000. San Miguel de Tucumán. Argentina<br />

Biología y Manejo de Recursos Acuáticos Laboratorio de Reproducción y Biología<br />

Interactiva de Invertebrados Marinos (LARBIM). Centro Nacional Patagónico<br />

(CENPAT). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).<br />

Boulevard Brown 2915, U9120ACD, Puerto Madryn, Chubut, Argentina<br />

Angela María Arcila Cardona Estación Experimental Caribia. Corporación Colombiana de Investigación<br />

Agropecuaria (Corpoica), Kilómetro 6 vía Sevilla, Municipio Zona Bananera,<br />

Magdalena, Colombia.<br />

Angela María Burgos<br />

Antonio de Jesús Meraz Jiménez<br />

Arturo Díaz Franco<br />

Carlos Alfredo Sandoval Castro<br />

Facultad de Ciencias Agrarias.Universidad Nacional del Nordeste. Sargento Cabral<br />

2131. Corrientes, Capital, República Argentina.<br />

Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Agropecuarias. Avenida<br />

Universidad # 940 Col. Ciudad Universitaria. C. P. 20100. Aguascalientes, Ags.<br />

México<br />

Campo Experimental Río Bravo, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,<br />

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Carretera Matamoros-Reynosa, km 61. Apartado<br />

Postal 172. 88900, Río Bravo, Tamaulipas, México<br />

Departamento de Nutrición Animal. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.<br />

Universidad Autónoma de Yucatán. Apdo. 4-116 Itzimná; 97100, Mérida, Yucatán,<br />

México<br />

Carlos Angel Carbonell Arreaza Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial<br />

(Fundación CIEPE), Área de Tecnología de Recursos Acuáticos. Avenida Principal,<br />

Zona Industrial "Agustín Rivero", La Independencia, San Felipe, estado Yaracuy,<br />

Venezuela<br />

Cecilia Severin Fisiología Vegetal. Facultad de Ciencias Agrarias, CC 14. 2125 Zav<strong>all</strong>a, Suipacha 531,<br />

Cláudio José Freixieiro Alves de<br />

Brito<br />

Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Argentina<br />

Centro Universitário Campos de Andrade (UNIANDRADE). Caixa Postal 623, 80.011-<br />

970, Curitiba, Parana, Brasil


Consuelo González Rodríguez Facultad de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas. Universidad Nacional<br />

Autónoma de México. Avenida Universidad 3000, 1er. Piso. Oficinas Administrativas<br />

No 2, Col. Copilco El Alto, Ciudad Universitaria, C.P. 04510, México D.F. México<br />

Dora María Flores Mora Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Sede Central Cartago. Apartado 159-7050<br />

Cartago, Costa Rica<br />

Duilio Nieves<br />

Programa Producción Animal, Universidad Nacional Experimental de los Llanos<br />

Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Guanare, Po. 3323. estado Portuguesa, Venezuela<br />

Edwin González Rojas Grupo de Investigación GRESIA, Facultad Ingeniería Ambiental, Universidad Antonio<br />

Nariño. C<strong>all</strong>e 13 No13-61. Bogotá, Colombia<br />

Erik Frank Rodríguez Rodríguez. Herbarium Truxillense (HUT). Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional<br />

de Trujillo. Jr. San Martín 392, Trujillo, Perú<br />

Fabio Germán Cupul Magaña Departamento de Ciencias, Centro Universitario de la Costa, Universidad de<br />

Guadalajara. Avenida Universidad de Guadalajara #203, Delegación Ixtapa, C.P.<br />

48280, Puerto V<strong>all</strong>arta, Jalisco, México<br />

Fernando Fernández Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Apartado 7495,<br />

Bogotá, Colombia<br />

Florencia Arrighetti<br />

Laboratorio de Invertebrados. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de<br />

Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pab. II C1428EHA. Buenos Aires, Argentina<br />

Francisco Carlos Deschamps Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural (EPAGRI S.A.). Universidad del<br />

V<strong>all</strong>e de Itajaí (UNIVALI). Caixa Postal 277, 88.301-970, Itajaí, Santa Catarina, Brasil.<br />

Georgina Vargas Simón División Académica de Ciencias Biológicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.<br />

Km 0.5 Carretera Villahermosa-Cárdenas. Villahermosa, C.P. 86039, Tabasco, México.<br />

Giovanni Orlando Cancino Grupo de Investigaciones en Biomoleculas. Departamento de Biología y Química,<br />

Escalante<br />

Universidad de Pamplona. Pamplona, Colombia<br />

Gisela del C. Rivero Maldonado Departamento de Botánica, Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apartado<br />

15205. Maracaibo, estado Zulia. 4005ZU, Venezuela<br />

Glafiro Torres Hernández Programa de Ganadería. Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. Km 36,5<br />

Carretera Federal México-Texcoco, 56230. Montecillo, Estado de México, México<br />

Gonzalo Velázquez de la Cruz Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, Universidad Autónoma de<br />

Tamaulipas. C<strong>all</strong>e 16 y Lago de Chapala s/n. Colonia Aztlán. Reynosa, Tamaulipas,<br />

88740. México<br />

Guillermo Rodríguez Olibarria Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Universidad de Sonora.<br />

Rosales y Transversal s/n, Centro. 83000, Hermosillo, Sonora, México<br />

Gustavo Adolfo Penacino Sociedad Latinoamericana de Genética Forense (SLAGF) SB: 010-109118. 4405 NW<br />

Harold Wilsson Guevara Rivas<br />

73 Ave. Miami, Florida 33166. Estados Unidos<br />

Unidad de Toxicología Molecular, Departamento de Salud Pública, Universidad de<br />

Carabobo. Valencia, estado Carabobo, Venezuela<br />

Hugo Alberto González Sánchez Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, Facultad de Ciencias<br />

Agropecuarias. Grupo de Ingeniería Agrícola. C<strong>all</strong>e 59 A, No 63-20, Medellín,<br />

Colombia<br />

Inge Armbrecht<br />

Departamento de Biología, Universidad del V<strong>all</strong>e, Apartado aéreo 25360, Cali,<br />

Colombia<br />

Jaime Antonio Cardozo Cerquera Laboratorio de Microbiología Molecular, Centro de Biotecnología y Bioindustria<br />

(CBB), Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA). A.A.<br />

240142. Bogotá, Colombia<br />

Jaime Brenes Madriz Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Sede Central Cartago. Apartado 159-7050<br />

Cartago, Costa Rica<br />

Jaime E. V<strong>all</strong>s<br />

Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. Universidad<br />

Central de Venezuela. Apartado 47097, Caracas, Venezuela<br />

Jaime Jorge Martínez Tinajero Cuerpo Académico de Ganadería Tropical Sustentable. Facultad de Ciencias Agrícolas,<br />

Universidad Autónoma de Chiapas (UACh). Tapachula, Chiapas, México<br />

Joaquín Lorenzo Benavides López Departamento de Ciencias Básicas. Universidad de la S<strong>all</strong>e (Unis<strong>all</strong>e). Sede La<br />

de Mesa<br />

Candelaria, Carrera 2 No 10-70, Bogotá, Colombia<br />

Jorge A. Vílchez Perozo Departamento de Botánica, Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apartado<br />

15205. Maracaibo, estado Zulia. 4005ZU, Venezuela<br />

José Antonio Cueto Wong Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta,<br />

Atmosfera (RASPA). Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y<br />

Pecuarias (INIFAP). Km. 6.5 Margen Derecha Canal de Sacramento, Gómez Palacio<br />

C.P. 35140, Gómez Palacio, Durango, México


José Baudilio Rondón<br />

Departamento de Educación Integral. Escuela de Humanidades y Educación. Núcleo de<br />

Sucre. Urb. José María Vargas # 15. Cumaná. Estado Sucre. Venezuela<br />

José E. Llanes Iglesias<br />

Centro de Preparación Acuícola Mampostón. Carretera Central Km 41, Morales, San<br />

José de las Lajas, CP-32700. La Habana. Cuba<br />

José Miguel Ruiz de la Rosa Área de Ecoloxía, Departamento de Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía<br />

Facultade de Ciencias. Universidade da Coruña. Campus da Zapateira s/n. E-15071 Rúa<br />

da Fraga 10, ACoruña E - 15008, España.<br />

José Vicente Mota González Unidad de Toxicología Médica. Hospital "Victorino Santaella", Los Teques, estado<br />

Miranda, Venezuela<br />

Karen Drescher<br />

Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Apdo. 4579. Maracay<br />

2101, estado Aragua. Venezuela<br />

Karl Vanderlinden<br />

Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la<br />

Producción Ecológica (IFAPA). Consejería de Agricultura y Pesca. Ctra. Sevilla-<br />

Caz<strong>all</strong>a, km 12,2, 41200 Alcalá del Río, Sevilla, España<br />

Laura Marisa Travaglia Departamento de Historia. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Río<br />

Cuarto. Guardias Nacionales 2298 - Villa Calcar, Río Cuarto. Córdoba. Argentina<br />

Leonardo Ramírez López Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cundinamarca, Diagonal 18 No.<br />

20-29. Fusagasugá, Departamento de Cundinamarca, Colombia<br />

Leticia Ríos Casanova<br />

Laboratorio de Ecología de Comunidades, Instituto de Ecología, Departamento de<br />

Ecología Funcional y Aplicada, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).<br />

Apartado Postal 70-275, Coyoacán, C. P. 04510. Distrito Federal, México<br />

Ligia Ortiz de Bertorelli Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Instituto de Química y<br />

Tecnología. Apdo. 4579. Maracay 2101, estado Aragua. Venezuela<br />

Llorenç Sáez Unitat de Botànica, Facultat de Ciències, Universitat Autònoma de Barcelona, E-08193<br />

Bellaterra, Barcelona, España<br />

Lucas A. M. Ruberto<br />

Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB). Universidad de Buenos Aires (UBA).<br />

Junín 956 6º piso. (C113AAD) Buenos Aires, Argentina<br />

Lucía Graziani de Fariñas Universidad Central de Venezuela. Facultad de Agronomía. Instituto de Química y<br />

Tecnología. Apdo. 4579. Maracay 2101, estado Aragua. Venezuela<br />

Luis Reyes Muro<br />

Campo Experimental Pabellón. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,<br />

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Carretera Aguascalientes-Zacatecas km 32,5. Pabellón<br />

de Arteaga. 20660. Aguascalientes, México<br />

Luis Sulbarán<br />

Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Apdo. 4579. Maracay<br />

2101, estado Aragua. Venezuela<br />

Magaly Solmar Ortunio Calabres Unidad de Toxicología Molecular, Departamento de Salud Pública, Universidad de<br />

Carabobo. Valencia, estado Carabobo, Venezuela<br />

Makie Kodaira Sugawara Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. Universidad<br />

Central de Venezuela. Apartado 47097, Caracas, Venezuela<br />

Manuel Fortis Hernández Instituto Tecnológico de Torreón, División de Estudios de Posgrado. Km 7.5 Carretera<br />

Torreón-San Pedro. 27170 Ejido Ana, Torreón, Coahuila, México<br />

Marcelo Gutiérrez Seijas Zonal Aguaytia. Programa de Desarrollo Alternativo Facultad de Ciencias<br />

Agropecuarias, Escuela de Ingeniería Agroindustrial. Universidad Nacional de Trujillo.<br />

Perú<br />

María Isabel Silveira Gramont Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Universidad de Sonora.<br />

Rosales y Transversal s/n, Centro. 83000, Hermosillo, Sonora, México<br />

María Lourdes Aldana Madrid Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Universidad de Sonora.<br />

Rosales y Transversal s/n, Centro. 83000, Hermosillo, Sonora, México<br />

Marinela Barrero<br />

Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Facultad de Ciencias. Universidad<br />

Central de Venezuela. Apartado 47097, Caracas, Venezuela<br />

Mario Alberto Vázquez García Instituto Tecnológico de Sonora. Unidad Guaymas, Carretera al aeropuerto Km. 3,<br />

Guaymas, Sonora, México<br />

Mirtha Latsague Vidal<br />

Escuela de Ciencias Ambientales, Facultad de Recursos Naturales, Universidad<br />

Católica de Temuco. Casilla 15-D, Temuco, Chile<br />

Nilca Albany Valero<br />

Departamento de Química, Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Apartado<br />

15205. Maracaibo, estado Zulia. 4005ZU, Venezuela<br />

Omar Cuevas Salazar<br />

Instituto Tecnológico de Sonora, Centro de Estudios estratégicos y de Negocios. 5 de<br />

Febrero 818 Sur, Col. Centro, Ciudad Obregón, Sonora, CP 85000. México<br />

Ramona Imelda García López Instituto Tecnológico de Sonora, Centro de Estudios estratégicos y de Negocios. 5 de<br />

Febrero 818 Sur, Col. Centro, Ciudad Obregón, Sonora, CP 85000. México


Rodolfo Barreiro Lozano<br />

Rodrigo Alberto Hoyos Sánchez<br />

Rosa Alba Cardozo Castellano<br />

Ruth Miriam Loewy<br />

Susana Dunner<br />

Susana Julia Gattuso Bittel<br />

Susana Vázquez<br />

Trinidad Urbano<br />

Valeria Teso<br />

Walter Mac Cormack<br />

Wilmer Díaz<br />

Área de Ecoloxía, Departamento de Bioloxía Animal, Bioloxía Vexetal e Ecoloxía<br />

Facultade de Ciencias. Universidade da Coruña. Campus da Zapateira s/n. E-15071 Rúa<br />

da Fraga 10, ACoruña E - 15008, España.<br />

Departamento de Ciencias Agronómicas, Facultad de Ciencias Agropecuarias,<br />

Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. A.A.1779. Medellín, Colombia<br />

Unidad de Toxicología Molecular, Departamento de Salud Pública, Universidad de<br />

Carabobo. Valencia, estado Carabobo, Venezuela<br />

Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas, Químicas y de Medio Ambiente<br />

(LIBIQUIMA). Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ingeniería,<br />

Departamento de Química. Buenos Aires 1400 - Q8300BCX Neuquen, Argentina<br />

Servicio de Genética Clínica. Laboratorio de Genética, Facultad de Veterinaria,<br />

Universidad Complutense de Madrid. Avenida Puerta de Hierro s/n. 28040, Madrid,<br />

España<br />

Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas,<br />

Ciencias de La Salud - UNR. Suipacha 531. Echesortu-Rosario – Rosario-. S2002 RLI,<br />

Santa Fe. Argentina<br />

Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB). Universidad de Buenos Aires (UBA).<br />

Junín 956 6º piso. (C113AAD) Buenos Aires, Argentina<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Delta Amacuro). Isla de<br />

Cocuina. Vía El Zamuro. Sector La Manaca, Tucupita, estado Delta Amacuro,<br />

Venezuela<br />

Ecosistemas costeros y malacología, Museo Argentino de Ciencias Naturales Angel<br />

G<strong>all</strong>ardo 470, 3º piso, Laboratorio 57. C1405DJR, Buenos Aires, Argentina<br />

Facultad de Farmacia y Bioquímica (FFyB). Universidad de Buenos Aires (UBA).<br />

Junín 956 6º piso. (C113AAD) Buenos Aires, Argentina<br />

Fundación Jardín Botánico del Orinoco, Herbario Regional de Guayana. C<strong>all</strong>e Bolívar,<br />

Módulos Laguna El Porvenir, Ciudad Bolívar, Bolívar, Venezuela<br />

Del Pueblo Venimos y hacia el Pueblo Vamos


REVISTA CIENTÍFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA<br />

Volumen 10 Enero-Diciembre 2010 Número 1<br />

CONTENIDO<br />

Páginas<br />

Agronomía. Anatomía Vegetal (Agronomy. Plant Anatomy)<br />

Beatriz A. PEREIRA NICOLAU, Thiago Marinho ALVARENGA, Fernanda FONSECA E SILVA e<br />

Flávio José SOARES JÚNIOR<br />

Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, estado de Minas<br />

Gerais, Brasil<br />

1-6<br />

Leaf morphoanatomy of Brachiaria decumbens Stapf, collected in agricultural areas of Lavras, state of<br />

Minas Gerais, Brazil<br />

Morfoanatomía foliar de Brachiaria decumbens Stapf, colectada en la zona rural de Lavras, estado de<br />

Minas Gerais, Brasil<br />

Agronomía. Etnobotánica (Agronomy. Ethnobotany)<br />

Rafael FERNÁNDEZ NAVA<br />

Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina (Rhamnaceae) en<br />

México<br />

7-22<br />

Common names, ethnobotany and geographic distribution of the genus Colubrina (Rhamnaceae) in<br />

Mexico<br />

Agronomía. Cultivo de Tejidos (Agronomy. Tissue Culture)<br />

Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ y Mayerlín José DÍAZ GONZÁLEZ<br />

Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis utilizando dos tipos<br />

de explantes provenientes de plantas adultas y bencilaminopurina<br />

23-28<br />

in vitro regeneration of Passiflora edulis f. flavicarpa and Passiflora quadrangularis using two explant<br />

types from adult plants and bencilaminopurina<br />

Agronomía. Propagación de Plantas (Agronomy. Plant Propagation)<br />

Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ y Guilliani VIDAL<br />

Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita<br />

(Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.)<br />

29-35<br />

Effect of cutting characteristics and use of NAA in the asexual propagation of passion fruit (Passiflora<br />

edulis f. flavicarpa Deg.)<br />

Agronomía. Fisiología Vegetal (Agronomy. Plant Physiology)<br />

Gretty ETTIENE, Pedro GARCÍA, Roberto BAUZA, Luis SANDOVAL y Deisy MEDINA<br />

Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

36-47<br />

Persistence of Chlorpyrifos pesticide in leaves and stems of guava-tree (Psidium guajava L.)<br />

Agronomía. Evaluación de Cultivares (Agronomy. Cultivar Evaluation)<br />

José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ, Armando ESPINOZA BANDA, Enrique SALAZAR SOSA,<br />

Ignacio ORONA CASTILLO y Cirilo VÁZQUEZ VÁZQUEZ<br />

48-54<br />

Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

Evaluation of corn genotypes in conditions of scarce soil moisture at Durango, México<br />

Agronomía. Manejo Agronómico (Agronomy. Cultural Management)<br />

José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ, Patricia Eugenia MARTÍNEZ PARADA, Cirilo VÁZQUEZ<br />

VÁSQUEZ, Enrique SALAZAR SOSA y Rafael ZÚÑIGA TARANGO<br />

55-59<br />

Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica<br />

Corn forage yield with tillage systems, organic and inorganic fertilization<br />

Agronomía. Geoestadística (Agronomy. Geostatistics)<br />

Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO<br />

Dependencia espacial de algunas propiedades químicas superficiales del suelo y de algunas variables de<br />

producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero<br />

60-67<br />

Spatial dependence of some superficial chemical properties of soil and of some variables of production<br />

in greenhouse cultivation of chrysanthemum<br />

Continuación en la página siguiente ....


Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO<br />

Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y de algunas variables de producción en<br />

cultivos de crisantemo bajo invernadero<br />

Spatial variability of soil surface temperature and of some variables of production in greenhouse<br />

cultivation of chrysanthemum<br />

Agronomía. Tecnología Postcosecha (Agronomy. Postharvest Technology)<br />

Clímaco ÁLVAREZ, Lumidla TOVAR, Héctor GARCÍA, Franklin MORILLO, Pedro SÁNCHEZ,<br />

Cirilo GIRÓN y Aldonis DE FARIAS<br />

Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao (Theobroma cacao L.) usando dos tipos de<br />

fermentadores<br />

Evaluation of commercial quality of cocoa beans (Theobroma cacao L.) using two types of fermentors<br />

Agronomía. Extensión Agrícola (Agronomy. Agricultural Extension)<br />

Fernando LÓPEZ ALCOCER y Juan Patricio CASTRO IBÁÑEZ<br />

Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria ante los embates<br />

neoliberales: Bases conceptuales empezando con un diagnóstico local<br />

Reevaluation of agricultural extension as community educational practice to the neoliberal onslaught:<br />

Conceptual basis starting with a local diagnosis<br />

Zootecnia. Producción de Bovinos (Zootechny. Bovine Production)<br />

Benigno RUÍZ SESMA, Horacio RUIZ HERNÁNDEZ, Paula MENDOZA NAZAR, María Angela<br />

OLIVA LLAVEN, Federico Antonio GUTIÉRREZ MICELI, Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ,<br />

José Guadalupe HERRERA HARO, Doney Lobeth RUÍZ SESMA, Gabriela AGUILAR<br />

TIPACAMU, Horacio LEÓN VELASCO, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO, Alfonso de Jesús<br />

RUIZ MORENO, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ y Alfonso VILLALOBOS ENCISO<br />

Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas en un sistema de monta<br />

natural y sin reposo sexual en el trópico Mexicano<br />

Reproductive characterization of Bos taurus and Bos indicus bulls and their crosses in a natural mating<br />

system and without sexual rest in the Mexican tropic<br />

Zootecnia. Tecnología del ADN (Zootechny. DNA Technology)<br />

Benigno RUÍZ SESMA, Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ, Horacio RUÍZ HERNÁNDEZ, Paula<br />

MENDOZA NAZAR, María Angela OLIVA LLAVEN, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ,<br />

Gabriela AGUILAR TIPACAMU, José Guadalupe HERRERA HARO, Alfonso HERNÁNDEZ<br />

GARAY, Diana SANZON GÓMEZ, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO, Alfonso de Jesús RUÍZ<br />

MORENO y Leopoldo M. MEDINA SANZON<br />

Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado<br />

Extraction and quantification of DNA bovine of straws semen criopreserved<br />

Zootecnia. Proyectos Bovinos (Zootechny. Catlle Projects)<br />

Carlos Martín AGUILAR TREJO, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA y Raquel Karin FIERROS<br />

CASTRO<br />

Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en<br />

Sonora, por medio de una plataforma virtual SAETI2<br />

Utilization of a tool for evaluating of productive projects in cattle in Sonora, through a learning platform<br />

SAETI2<br />

Carlos Martín AGUILAR TREJO , María del Rosario BELTRÁN LEYVA, Luis Eduardo<br />

VENDRELL ZAMBRANO, Armando FLORES MOSELEY, Laura BELTRÁN LEYVA, María<br />

Alejandra GONZÁLEZ ORTIZ, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA, Claudia GUTIÉRREZ<br />

MARTÍNEZ y Ricardo A. ARCE VEGA<br />

Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino otorgados al sector social en el estado de<br />

Sonora, México del 2003 al 2007<br />

Evaluation of cattle productive projects given to social sector in Sonora State, México from 2003 to<br />

2007<br />

68-75<br />

76-87<br />

88-93<br />

94-102<br />

103-108<br />

109-114<br />

115-118<br />

Continuación en la página siguiente ....


Zootecnia. Nutrición Animal. (Zootechny. Animal Nutrition)<br />

Laercis LEYVA CAMBAR, Jorge DOMÍNGUEZ GUZMÁN, Yilian PÉREZ TAMAMES, José<br />

Antonio LABRADA SANTO, Danilo REVUELTA LLANO y Raúl GONZÁLEZ SALAS<br />

119-122<br />

Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba<br />

Comparative study of two fish wastes from Bayamo Municipality, Cuba<br />

Tecnología de los Alimentos. Evaluación de calidad (Food Technology. Quality Evaluation)<br />

José PACHECO, Atilano Lorenzo NÚÑEZ CALCAÑO y Aurora ESPINOZA ESTABA<br />

Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado<br />

(Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y empacados con y sin vacío<br />

123-132<br />

Physical and chemical stability of vacuum-packaged smoked fillets of golden catfish (Brachyplatystoma<br />

rousseauxii) during refrigerated storage<br />

Ciencias Ambientales. Biorremediación (Environmental Sciences. Bioremediation)<br />

Iván CHIRINOS, Miguel LARREAL y Jesús DIAZ<br />

Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un oxisol<br />

del Municipio Lagunillas del estado Zulia, Venezuela<br />

133-140<br />

Bioremediation of petrochemicals sludges by native microflora in an oxisol at the Lagunillas<br />

Municipality, Zulia State, Venezuela<br />

Biología Acuática. Imposex en Gasterópodos (Aquatic Biology. Imposex in Gastropods)<br />

Faustino RODRÍGUEZ ROMERO<br />

Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

141-149<br />

Imposex in the laguna de Terminos, Campeche, Mexico<br />

Biología Terrestre. Herpetología (Terrestrial Biology. Herpetology)<br />

José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.<br />

150-157<br />

I. Prevalencia de accidentes<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. I. Accident prevalence<br />

José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.<br />

158-164<br />

II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. II. Hospitalization period<br />

José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.<br />

165-172<br />

III. Distribución geográfica<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. III. Geographical distribution<br />

Biología Terrestre. Mirmecología (Terrestrial Biology. Myrmecology)<br />

Ivonne LANDERO TORRES , Miguel A. GARCÍA MARTÍNEZ, Héctor OLIVA RIVERA, María<br />

Elena GALINDO TOVAR, Hilda LEE ESPINOSA y Joaquín MURGUÍA GONZÁLEZ<br />

Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Fortín de las Flores, 173-178<br />

Veracruz, México<br />

Comparison of two soil ant samplings from Metlác gully, Fortin de las Flores, Veracruz, México<br />

Normas de Publicación de Artículos 179-180<br />

Instructions for Publication of <strong>Papers</strong> 181-182<br />

Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010) 183-196<br />

Índice Acumulado de Temas: Palabras Claves y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010) 197-209<br />

Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010) 210-219<br />

Índice Acumulado de Revisores. Volúmenes 5-10 (2005-2010) 220-234<br />

Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente 235


Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, estado<br />

de Minas Gerais, Brasil<br />

Leaf morphoanatomy of Brachiaria decumbens Stapf, collected in agricultural areas of Lavras, state of Minas<br />

Gerais, Brazil<br />

Morfoanatomía foliar de Brachiaria decumbens Stapf, colectada en la zona rural de Lavras, estado de Minas<br />

Gerais, Brasil<br />

Beatriz A. PEREIRA NICOLAU 1 , Thiago Marinho ALVARENGA 1 , Fernanda FONSECA E<br />

SILVA 1 e Flávio José SOARES JÚNIOR 1, 2<br />

1 Centro Universitário de Lavras, Universidade de Lavras (UNILAVRAS), Rua Padre José Poggel, 506, CEP:<br />

37200-000, Lavras, Minas Gerais. Brasil y 2 Curador Herbário de Lavras (LUNA), Rua Padre Arnaldo Jansen,<br />

537, apartamento 201, Cx Postal: 32-8813-7675, Santos Anjos, Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil<br />

E-mails: fjsoaresjunior@yahoo.com.br y fjsoaresjunior@gmail.com Autor para correspondência<br />

Recebido: 11/04/2010 Fim da arbitragem: 26/08/2010 Revisão recebida: 07/11/2010 Aceito: 09/11/2010<br />

RESUMO<br />

A Brachiaria é o gênero de pastagem mais cultivado no território brasileiro, sendo usado de diversas formas na criação de<br />

animais e de maneira bem eficiente. Sua importância econômica e ecológica motivou o presente estudo que teve como<br />

objetivo descrever a morfoanatomia foliar da Brachiaria decumbens Stapf. Para tal foram feitos cortes transversais e<br />

paradérmicos na região mediana da lâmina foliar, sendo os mesmos, submetidos à descoloração em hipoclorito de sódio<br />

comercial e corados com Safranina e Azul de Astra. Verificou-se que a espécie em questão apresenta feixes vasculares de<br />

diferentes calibres, organizados por todo o mesofilo. Apêndices epidérmicos como tricomas, possivelmente agentes de<br />

proteção, e a sinuosidade das células epidérmicas foram identificados como auxiliares da adaptação mecânica a entrada e<br />

saída de água.<br />

Palavras chave: Histologia, anatomia foliar, pastagem, gramíneas.<br />

ABSTRACT<br />

The Brachiaria grass is the most cultivated in Brazil, efficiently used in several kinds of cattle breeding. It’s ecological and<br />

economic importance stimulate this work that aim to study the leaf morphoanatomy of Brachiaria decumbens Stapf. Cross<br />

and paradermal sections cuts were made in the region of the median leaf and, after that, they were submitted to discoloration<br />

in commercial sodium hypochlorite and colored with Safranin and Astra Blue. We found that this specie has vascular<br />

bundles of different sizes, organized throughout the mesophyll. Epidermal structures like trichomes, possibly protection<br />

agents and the sinuosity of their cells were identified as an auxiliary mechanical adaptation of the water flow.<br />

Key words: Leaf anatomy, histology, pasture, grass.<br />

RESUMEN<br />

Brachiaria es el género de pasto más cultivado en el territorio brasileño, siendo usado de diversas formas y de manera muy<br />

eficiente en la cría de animales. Su importancia económica y ecológica motivó el presente estudio que tuvo como objetivo<br />

describir la morfoanatomía foliar de Brachiaria decumbens Stapf. Para esto se hicieron cortes transversales y paradérmicos<br />

en la región mediana de la lámina foliar, siendo los mismos sometidos a decoloración en hipoclorito de sodio comercial y<br />

coloreados con Safranina y Azul de Astra. Se verificó que la espécie presenta haces vasculares de diferentes tamaños,<br />

organizados a través del mesofilo, apéndices epidérmicos como tricomas, posiblemente agentes de protección y sinuosidad<br />

de células epidérmicas se identificaron como auxiliares de la adaptación mecánica a la entrada y salida de agua.<br />

Palabras clave: Anatomía foliar, histología, pastos, gramíneas.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 1-6. 2010 1


Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil<br />

INTRODUÇÃO<br />

O gênero Brachiaria (Trininus) Grisebach,<br />

pertencente a família botânica Poaceae ou Gramineae,<br />

é o mais cultivado em áreas de pastagens no Brasil,<br />

sendo intensamente usado na cria, recria e engorda<br />

dos animais. O seu sucesso na produtividade<br />

pecuarista é consequência do manejo adequado. O<br />

grande interesse dos pecuaristas pelas espécies de<br />

Braquiárias se prende ao fato destas espécies serem<br />

plantas com alta produção de matéria seca, por<br />

possuírem boa adaptabilidade, facilidade de<br />

estabelecimento, persistência e bom valor nutritivo;<br />

além de se apresentarem resistentes às doenças e<br />

satisfatório crescimento durante a maior parte do ano,<br />

inclusive no período seco (Costa et al., 2005).<br />

A Brachiaria decumbens Stapf foi trazida da<br />

África e introduzida no Brasil pelo Instituto de<br />

Agropecuária do Norte (IPEAN) em 1952 sob o nome<br />

Brachiaria brizantha Stap. Em 1965, o material da<br />

mesma espécie foi adquirido do Suriname, desta vez<br />

como B. decumbens. Ambos os materiais introduzidos<br />

pertenciam a espécie B decumbens, tratando-se de<br />

materiais distintos de B. bryzantha, que também foi<br />

introduzida em 1965 (Milles et al., 1998). Logo nos<br />

primeiros instantes, o propósito da introdução foi<br />

alcançado e o mesmo, bem sucedido. Com isso a<br />

pecuária no centro-oeste cresceu e dominou as demais<br />

regiões do Brasil. Sua dispersão ocorreu rapidamente,<br />

parte por ação do homem, que expandiu suas áreas de<br />

plantio com esta pastagem, e parte por agentes<br />

naturais de dispersão, incluindo anemofilia e zoofilia.<br />

O gênero Brachiaria é típico do estádio clímax das<br />

pradarias na África e impõe uma série de formas de<br />

interferência sobre o crescimento de plantas de porte<br />

arbóreo e arbustivo. Assim, hoje, as espécies de<br />

Brachiaria constituem as principais plantas invasoras<br />

das culturas florestais e de pomares de fruteiras<br />

tropicais e sub-tropicais; além de constituírem um<br />

importante fator de redução da biodiversidade em<br />

reservas de formações vegetais naturais (Pitelli e<br />

Pavani, 2005).<br />

Devido à grande importância econômica e<br />

ecológica de Brachiaria decumbens, tanto na<br />

pecuária, agricultura e sistemas naturais (Toledo et<br />

al., 1999), estudos como este, com o qual se propõe<br />

subsidiar futuros esforços em manejar a cultura desta<br />

espécie, bem como de espécies afins, em ambientes<br />

naturais não controlados, são de suma importância.<br />

Portanto, foi o objetivo principal neste estudo,<br />

detalhar as estruturas histológicas e anatômicas das<br />

folhas de Brachiaria decumbens Stapf coletadas em<br />

uma área de influência do Cerrado mineiro,<br />

comparando os resultados encontrados com os<br />

descritos em literatura para este grupo vegetal.<br />

A espécie estudada<br />

MATERIAIS E MÉTODOS<br />

O gênero Brachiaria, cujo nome faz uma<br />

alusão aos seus racemos armados, é uma gramínea<br />

perene ou anual; ereta ou decumbente; entouceirada,<br />

rizomatosa, com enraizamento nos nós inferiores em<br />

contato com o solo, denso pubescente, de coloração<br />

geralmente verde-escura, de 30 a 90 centímetros de<br />

altura. Suas espiguetas são solitárias, raramente aos<br />

pares, subsésseis, organizadas em duas linhas; as<br />

lemas férteis possuem arestas reduzidas e tombadas<br />

(Hitchcock, 1935; Lorenzi, 2000).<br />

A morfologia de Brachiaria decumbens é<br />

bem variável, mesmo entre as suas variedades<br />

cultivadas. A, aqui estudada, introduzida em Belém,<br />

via Estados Unidos, uma planta decumbente ou<br />

rasteira com 30 a 60 centímetros de altura, radicante<br />

nos nós em contato com o solo, de folhas macias e<br />

felpudas, com escassa produção de sementes. Já a<br />

variedade introduzida em São Paulo, via Austrália,<br />

apresenta-se como uma planta com cerca de 1 metro<br />

de altura, mais ereta, pouco radicante a partir de nós;<br />

rizomas muito curtos, contidos nas touceiras; folhas<br />

rígidas e esparsamente pilosas; com grande produção<br />

de sementes (Lorenzi, 2000).<br />

Em geral, os colmos de B. decumbens são<br />

geniculados, ramificados, hirtusos ou glabros, sendo<br />

os nós sempre glabros e de coloração mais escura.<br />

Entrenós inferiores curtos e entrenós superiores mais<br />

longos. No sistema basal ocorrem dois tipos de<br />

rizomas (1) curtos, duros e nodosos e (2) alongados,<br />

também duros, de tipo estolonífero. As raízes são<br />

filamentosas. As folhas são em bainhas estriadas,<br />

mais compridas que os entrenós, envolvendo<br />

completamente o colmo. Possui lígulas em forma de<br />

densa cortina de cílios com cerca de 1 mm de altura.<br />

As lâminas são lanceoladas ou linear-lanceoladas, de<br />

base arredondada e ápice acuminado, com até 18 cm<br />

de comprimento por 1,5 cm de largura; hirtusas em<br />

ambas as faces; margens espessas, finamente<br />

crenuladas em certos trechos. A planta é bastante<br />

enfolhada. Na parte terminal dos colmos surgem<br />

panículas racemosas com 2 a 5 racemos distanciados<br />

entre si, que se dispõe de forma ascendente. O eixo<br />

2<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 1-6. 2010


Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil<br />

das panículas estende-se um pouco além do último<br />

racemo. Podem ocorrer finos dentículos e alguns<br />

pêlos, especialmente junto à base dos racemos, que<br />

apresentam de 2 - 12 cm de comprimento, com duas<br />

fileiras de espiguetas que se sobrepõem levemente, de<br />

um lado da raque, que é achatada e ciliada nas<br />

margens. Possuem pedicelos com ápice discóide.<br />

(Lorenzi, 2000).<br />

Metodologia aplicada<br />

Amostras de três plantas de Brachiaria<br />

decumbens foram coletadas em Junho de 2008, na<br />

região do sítio Late Cachorro, município de Lavras,<br />

sul do estado de Minas Gerais. Cinco folhas adultas<br />

foram retiradas, a uma altura intermediária de cada<br />

planta, e fixadas em solução de Formol-Ácido<br />

Acético-Álcool (FAA) a 70% (Johansen, 1940), por<br />

24 horas; sendo transferidas em seguida para uma<br />

solução de álcool a 70%. A amostra composta de três<br />

indivíduos foi guardada no Herbário de Lavras – H.<br />

LUNA, do Centro Universitário de Lavras –<br />

UNILAVRAS, até o momento da realização dos<br />

cortes.<br />

Os cortes foram feitos a mão livre, por meio<br />

de uma lâmina de aço, sempre na região mediana das<br />

folhas. Cada corte foi imerso em uma solução de<br />

Hipoclorito de Sódio comercial até a sua total<br />

descoloração, sendo imediatamente lavados em álcool<br />

e água destilada. Por fim, as secções passaram por<br />

uma seqüência de corantes, Azul de Astra (1%) e<br />

Safranina (1%), (Johansen, 1940) e a partir de então,<br />

vieram a compor lâminas semi-permanentes, que<br />

foram descritas e fotografadas em microscópico<br />

óptico. Os resultados encontrados, meramente<br />

descritivos, foram discutidos e comparados à estudos<br />

similares feitos com plantas afins.<br />

RESULTADOS E DISCUSSÃO<br />

Os cortes paradérmicos da face abaxial das<br />

folhas amostradas de Brachiaria decumbens<br />

evidenciaram células epidérmicas com paredes<br />

sinuosas (Figura 1A). Segundo Ferreira et al. (2007),<br />

a ocorrência destas sinuosidades nas paredes celulares<br />

de células da epiderme decorre da adaptação<br />

mecânica destas aos movimentos de expansão e<br />

contração das folhas durante os processos de entrada<br />

e saída de água. Scatena e Segecin (2005)<br />

complementam esta afirmação sugerindo que a<br />

sinuosidade parietal pode estar envolvida na proteção<br />

contra o murchamento, evitando o colapso das<br />

células. Uma condição condizente com o<br />

metabolismo das heliófitas.<br />

Nos cortes tangenciais foram ainda<br />

observados complexos estomáticos do tipo paracítico<br />

(Esau, 1974) (Figura 1A), posicionados ao mesmo<br />

nível das demais células epidérmicas, em fileiras<br />

paralelas as nervuras centrais. Estes complexos<br />

estomáticos formados por células guardas, estreitas<br />

Figura 1. Fotomicrografia: A) no aumento de 20X do corte paradérmico da folha de Brachiaria decumbens evidenciando<br />

complexo estomático paracítico (ED) disposto paralelamente a nervura principal (NP) e células da epiderme com<br />

sinuosidades (ES); B) no aumento de 40X do corte transversal da folha de Brachiaria decumbens evidenciando a<br />

câmara subestomática (CSE).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 1-6. 2010 3


Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil<br />

na região mediana e alargados nas extremidades,<br />

criando um aspecto de halteres (Esau, 1974; Fahn,<br />

1978), têm sua ocorrência tanto na face adaxial<br />

quanto na face abaxial das folhas, assegurando a<br />

classificação destas como anfiestomáticas. A Câmara<br />

subestomática é reduzida, sendo delimitadas por duas<br />

células parenquimáticas alongadas e estreitas (Figura<br />

1B).<br />

Os cortes transversais das folhas mostraram<br />

uma epiderme unisseriada com apêndices do tipo<br />

tricomas simples, unicelulares, tectores (Figura 2A), e<br />

cutículas regularmente distribuídas e finas, em ambas<br />

as epidermes, abaxial e adaxial. Na epiderme adaxial<br />

foram encontradas células buliformes, intensamente<br />

delimitadas por células do esclerênquima que se<br />

estendem por entre os feixes vasculares (Figura 2B).<br />

Essas células buliformes estão relacionadas com o<br />

enrolamento da folha e com a adaptação desta à<br />

deficiência hídrica, e são caracteristicamente maiores<br />

que as células epidérmicas típicas (Mauseth,1988;<br />

Fahn,1990).<br />

Sobre os tricomas e a forma da cutícula<br />

encontrada nesta investigação, Aoyama e Mazzoni-<br />

Viveiros (2006) mencionam que os tricomas não<br />

glandulares são componentes antagônicos à<br />

transpiração excessiva da planta, que juntamente com<br />

a cutícula, contribuem com a redução na perda de<br />

água deste grupo de organismos (Johnson e Brown,<br />

1973). Assim, apesar de a cutícula apresentar-se fina<br />

em B. decumbens, uma condição freqüentemente<br />

atribuída às folhas submersas ou às partes submersas<br />

de folhas flutuantes de plantas hidrófilas (Appezzattoda-Glória<br />

e Carmello-Guerreiro, 2006), sua função<br />

fisiológica é reforçada nesta espécie pela presença<br />

dos tricomas.<br />

Na nervura principal e de maior calibre<br />

(Figura 3A), o feixe vascular, com xilema próximo à<br />

face adaxial e oposto ao floema, está massivamente<br />

guarnecido por células esclerenquimáticas na sua face<br />

abaxial. Os feixes vasculares, do tipo colateral<br />

fechado, podem ser do tipo poligonal ou anguloso<br />

(Metcalfe, 1960), e estão envoltos por uma bainha<br />

esclerenquimática da mesma forma, como descrito<br />

por Hayward (1953) e Esau (1974). Entre as<br />

diferentes nervuras da folha é perceptível uma<br />

redução do tamanho dos feixes à medida que se<br />

dispõem mais próximos das bordas. Esta variação de<br />

tamanho já havia sido relatada por Alves de Brito e<br />

Rodella (2002) para o xilema de gramíneas, onde o<br />

referido autor descreveu três tamanhos distintos<br />

possíveis para feixes xilemáticos: pequeno, médio e<br />

grande porte.<br />

O parênquima clorofiliano apresenta<br />

disposição radiada em torno dos feixes vasculares,<br />

envolvendo completamente aqueles de menor calibre<br />

(Figura 3B), localizados no centro do mesofilo. Nos<br />

feixes de maior calibre, esse tecido envolve apenas a<br />

metade do feixe, sendo interrompido pela bainha<br />

esclerenquimática.<br />

Figura 2. Fotomicrografia: A) no aumento de 10X do corte paradérmico da folha de Brachiaria decumbens, evidenciando<br />

tricoma simples, unicelular, não glandular (TR); B) no aumento de 20X do corte transversal da folha de<br />

Brachiaria decumbens evidenciando células buliformes (CB) na epiderme adaxial (EA).<br />

4<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 1-6. 2010


Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil<br />

Figura 3. Fotomicrografia no aumento de 10X do corte transversal da folha de Brachiaria decumbens evidenciando: A)<br />

nervura principal de maior calibre com floema (FL) encontrando-se no centro e envolto pelo esclerenquima<br />

(ES), e xilema (XL) que encontra-se voltado para a face adaxial; B) feixes vasculares secundários (FS),<br />

colaterais fechados e poligonais ou angulosos.<br />

A exemplo do que foi proposto por<br />

Appezzatto-da-Glória e Carmello-Guerreiro (2006),<br />

em que as gramíneas tropicais, por apresentarem via<br />

fotossintética do tipo C 4 , possuem em geral, células<br />

do mesofilo dispostas de maneira radiada em torno da<br />

endoderme formando uma coroa; as células do<br />

parênquima clorofiliano dos cortes analisados<br />

dispunham-se radialmente ao redor dos feixes (Figura<br />

4). Internamente, essa coroa de células do mesófilo<br />

encontra-se com a bainha parenquimática do feixe<br />

vascular. Bainha esta que, segundo Esau (1965), é<br />

uma endoderme simples, ou seja, apresenta apenas<br />

uma camada de células, como descrito por Metcalfe<br />

(1960) e Alves de Brito e Rodella (2002) para o<br />

gênero Brachiaria.<br />

CONSIDERAÇÕES FINAIS<br />

Definitivamente, as gramíneas constituem<br />

uma família botânica amplamente investigada quanto<br />

a sua fisiologia, morfologia e relações ecológicas.<br />

Entretanto, esta é uma condição que não inviabiliza<br />

novas investigações que visem contribuir para o<br />

maior conhecimento sobre este grupo.<br />

Principalmente, visto a alta diversidade de forma e de<br />

táxons existente dentro das Poaceae; bem como, na<br />

íntima relação de alguns de seus gêneros mais<br />

conhecidos com a produtividade econômica deste<br />

país.<br />

A descrição das secções foliares, o principal<br />

órgão aéreo da espécie estudada, amparadas por<br />

resultados similares obtidos com sub-famílias e<br />

gêneros afins, permitiram concluir que a planta em<br />

questão não apresenta muitas características<br />

anatômicas relacionadas ao ambiente mesofítico;<br />

sendo a sua fisiologia, no entanto, totalmente<br />

adaptada a sobrevivência nesses ambientes. Ainda<br />

assim, algumas estruturas anatômicas tais como as<br />

sinuosidades entre as células epidérmicas, que<br />

aumentam a compactação do tecido de revestimento;<br />

os tricomas e as cutículas; coletivamente, asseguram<br />

o sucesso das populações de Brachiaria decumbens<br />

diante da seca e da herbivoria.<br />

Por fim, mesmo que muitas das características<br />

morfo-anatômicas aqui relatadas sejam comuns a<br />

alguns, senão todos os representantes das Poaceae;<br />

deve-se ter cautela na extrapolação desses resultados<br />

para táxons afins, pela já discutida diversidade<br />

morfológica intrínseca a esta família.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Aoyama, E. M. e S. C. Mazzoni Viveiros. 2006.<br />

Adaptações estruturais das plantas ao ambiente.<br />

Instituto de Botânica (IBt). São Paulo, Brasil.<br />

Appezzatto-da-Glória, B. e S. M. Carmello Guerreiro.<br />

2006. Anatomia vegetal. Viçosa, Brasil. 438 p.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 1-6. 2010 5


Pereira-Nicolau et al. Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, Brasil<br />

Alves de Brito, C. J. F. e R. A. Rodella. 2002.<br />

Caracterização morfoanatômica da folha e do caule<br />

de Brachiaria brizantha (Hochst. ex A. Rich.) Stapf<br />

e B. humidicola (Rendle) Schweick. (Poaceae).<br />

Revista Brasileira Botânica 25 (2): 221-228.<br />

Costa, K. A. de P.; B. Rosa, I. P. de Oliveira, D. P.<br />

Custódio e D. C. Silva. 2005. Efeito da<br />

estacionalidade na produção de matéria seca e<br />

composição bromatológica da Brachiaria brizantha<br />

cv. Marandu. Revista Ciência Animal Brasileira 6<br />

(3): 187-193.<br />

Esau, K. 1974. Anatomia de plantas com sementes.<br />

Editora Edgard Blucher. São Paulo, Brasil.<br />

Fahn, A. 1978. Anatomia vegetal. H. Blume. Madrid,<br />

España.<br />

Fahn, A. 1990. Plant anatomy. Pergamon Press.<br />

Oxford, UK. 588 p.<br />

Ferreira, L. M. S. L.; M. C. Bellintani e L. B. Silva.<br />

2007. Anatomia foliar de Orthophytum mucugense<br />

Wand. (Bromeliaceae). Revista Brasileira de<br />

Biociências 59 (1): 825-827.<br />

Hayward, H. 1953. Estructura de las plantas útiles.<br />

Acme. Buenos Aires. Argentina.<br />

Hitchcock, A. S. 1935. Manual of the grasses of the<br />

United States. United States Department of<br />

Agriculture. Washington, D. C., USA. 1052 p.<br />

Johansen, D. 1940. Plant microtechnique. McGraw-<br />

Hill Book Company. New York, USA.<br />

Johnson, S. C. e W. V. Brown. 1973. Grass leaf<br />

ultrastructural variations. American Journal of<br />

Botany 60: 727-735.<br />

Lorenzi, H. 2000. Plantas daninhas do Brasil:<br />

Terrestres, aquáticas, parasitas e tóxicas. Nova<br />

Odessa, Brasil. 2880 p.<br />

Mauseth, J. D. 1988. Plant anatomy. The Benjamin<br />

Cummings. Californe, USA. 560 p.<br />

Metcalfe, C. R. 1960. Anatomy of monocotyledons:<br />

Gramineae. Clarendon Press. Oxford, UK.<br />

Milles, J. W.; B. L. Maass y C. B. V<strong>all</strong>e. 1998.<br />

Brachiaria: biología, agronomía y mejoramiento<br />

(1.ed.). Centro Nacional de Agricultura Tropical –<br />

EMBRAPA. Cali, Colombia.<br />

Pitelli R. A. e M. C. M. D. Pavani. 2005. Feralidade<br />

vegetal e transgeníase. Bio Tecnologia Ciência e<br />

Desenvolvimento 34: 1-100.<br />

Scatena, V. L e S. Segecin. 2005. Anatomia foliar<br />

de Tillandsia L. (Bromeliaceae) dos Campos Gerais,<br />

Paraná, Brasil. Revista Brasileira de Botânica 28<br />

(3): 635-649.<br />

Toledo, R. E. B.; P. I. C. A. Alves, C. F. V<strong>all</strong>e e S. F.<br />

Alvarenga. 1999. Manejo de Brachiaria decumbens<br />

e seu reflexo no desenvolvimento de Eucalyptus<br />

grandis. Scientia Forestalis 55: 129-141.<br />

6<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 1-6. 2010


Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina (Rhamnaceae) en<br />

México<br />

Common names, ethnobotany and geographic distribution of the genus Colubrina (Rhamnaceae) in Mexico<br />

Rafael FERNÁNDEZ NAVA<br />

Laboratorio de Fanerógamas, Departamento de Botánica, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto<br />

Politécnico Nacional (IPN). Plan de Ayala y Prolongación Carpio, Colonia Santo Tomás, México DF 11340.<br />

E-mail: rfernan@ipn.mx<br />

Recibido: 14/05/2010 Fin de arbitraje: 20/08/2010 Revisión recibida: 20/12/2010 Aceptado: 28/12/2010<br />

RESUMEN<br />

Colubrina Rich. ex Brongn. (Rhamnaceae) cuenta con aproximadamente 30 especies, de hábito arbóreo o arbustivo, con<br />

distribución principalmente en América, aunque también en Asia y Australia. En este trabajo se consignan los nombres<br />

comunes, etnobotánica y distribución geográfica para las especies de este género en México. Se llevó a cabo una revisión<br />

bibliográfica con la finalidad de obtener toda la información posible en relación al grupo estudiado; así mismo se realizó el<br />

estudio de especímenes de herbario, se revisaron cerca de 500 ejemplares depositados en herbarios nacionales e<br />

internacionales, también se realizaron visitas al campo para observar poblaciones naturales con el propósito de tomar notas<br />

de tipo ecológico y etnobotánico. Colubrina está ampliamente distribuida en territorio mexicano, donde se reconocen 15<br />

especies que se encuentran en 22 estados del país, creciendo principalmente en el bosque tropical caducifolio, bosque<br />

tropical perennifolio y en el matorral xerófilo, raramente prospera en los bosques de encino o de pino, desde el nivel del mar<br />

hasta los 2300 m. de altitud. Las especies se conocen con distintos nombres comunes dependiendo de la región. La gente<br />

usa la madera como materia prima para la construcción de casas o construcción de cercas o como leña; sin embargo algunas<br />

especies también tienen uso medicinal u ornamental.<br />

Palabras clave: Colubrina, etnobotánica, distribución geográfica, México.<br />

ABSTRACT<br />

Colubrina contains approximately 30 species of unarmed shrubs or sm<strong>all</strong> trees found mostly in the Americas but occurring<br />

also in Asia and Australia. In this work the common names, ethnobotany and geographic distribution for species of the<br />

genus in Mexico are reported. A literature review was undertaken with the intent to obtain <strong>all</strong> possible information<br />

regarding the study group; likewise was realized the study of herbarium specimens, were reviewed about 500 specimens<br />

deposited in national and international herbaria; field visits to observe natural populations in order to take notes of<br />

ecological and ethnobotanical also were carried out. Colubrina is widely distributed in Mexico, where currently 15 species<br />

are recognized. Various species are found in 22 states of the country, growing mainly in tropical deciduous forests, tropical<br />

evergreen forests and xeric scrub but rarely also in oak or pine forests, at elevations from sea level to 2300 m. They are<br />

known by different common names depending on the region. People use the wood as raw material for building houses or<br />

fences or as firewood; however, they also use some species as medicines and ornaments.<br />

Key words: Colubrina, ethnobotanical, geographical distribution, Mexico.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El género Colubrina fue descrito por A.<br />

Brongniart en 1826, éste es ubicado en la tribu<br />

Ventilagineae de la familia Rhamnaceae (Suessenguth<br />

1953, Richardson 2000).<br />

Colubrina está conformado por cerca de 30<br />

especies que prosperan en América, Asia y Australia<br />

(Brizycki 1964, Johnston & Johnston, 1969), de<br />

hábito arbóreo o arbustivo, albergando un complejo<br />

de especies morfológicamente diverso. La<br />

delimitación del género que se sigue es la propuesta<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010 7


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

por Johnston (1971) que circunscribió de forma más<br />

natural sus componentes, segregando la especies en<br />

dos subgéneros; el primero denominado Colubrina,<br />

conformado por cuatro secciones, de las cuales tres<br />

están presentes en México: Colubrina, Cowania y<br />

Barcena; el segundo subgénero Serrataria no está<br />

subdividido e incluye especies asiáticas y americanas,<br />

estando en este último taxa siete especies mexicanas,<br />

esta segregación se basa principalmente en el margen<br />

de las hojas, presencia o ausencia de glándulas en los<br />

dientes del margen y presencia o ausencia de arilo en<br />

las semillas. Para México como parte de trabajos<br />

florísticos donde se ha revisado el género Colubrina<br />

se pueden Mencionar a Standley (1923); Wiggins<br />

(1964, 1980); Martínez (1979); Argüelles et al.<br />

(1991). Dentro de los estudios taxonómicos recientes<br />

de la familia Rhamaceae para el área de estudio se<br />

encuentran los de Fernández (1985, 1986, 1996),<br />

asimismo se revisa la familia para diferentes<br />

regiones; Wendt (1983) describe un taxon nuevo<br />

proveniente de la zona de Uxpanapa, Veracruz. En<br />

este trabajo se consignan los nombres comunes, usos<br />

y distribución geográfica para las especies del género<br />

Colubrina en México.<br />

Los estudios del género en el país están<br />

abocados solamente a la parte taxonómica y florística,<br />

careciendo de información referida a los nombres<br />

comunes y usos (etnobotánica) por parte de los<br />

pobladores de los diferentes estados, así como la<br />

distribución de las especies. Consecuentemente, el<br />

objetivo de este trabajo es determinar la etnobotánica<br />

(nombres comunes, usos) y distribución geográfica<br />

para las especies del género Colubrina en México.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se llevó a cabo una revisión bibliográfica con<br />

la finalidad de obtener toda la información posible en<br />

relación a la familia Rhamnaceae, (Suessenguth 1953,<br />

Richardson 2000); para el género Colubrina se<br />

consultó a Brizycki (1964), Johnston y Johnston,<br />

(1969) y como parte de trabajos florísticos donde se<br />

ha citado al género Colubrina se puede mencionar a<br />

Standley (1923); Wiggins (1964, 1980); Martínez<br />

(1979); Argüelles et al. (1991). Dentro de los estudios<br />

taxonómicos recientes de la familia Rhamaceae para<br />

el área de estudio se encuentran los de Fernández<br />

(1985, 1986, 1996); Wendt (1983) describe un taxon<br />

nuevo proveniente de la zona de Uxpanapa; así<br />

mismo se realizó el estudio de especímenes de<br />

herbario, se revisaron cerca de 500 ejemplares<br />

depositados en los herbarios nacionales: ANSM,<br />

CHAPA, ENCB, IBUG, IEB, INIF, MEXU y XAL y<br />

extranjeros: A, BM, CAS, F, GH, K, LL, MICH, MO,<br />

NY, P, S, TEX, UC, US y WIS (Holmgren et al.,<br />

1990). También se realizaron visitas al campo para<br />

observar poblaciones naturales con el propósito de<br />

tomar notas de tipo ecológico, como son: altitud, tipo<br />

de vegetación donde prosperan las poblaciones, así<br />

como de nombres comunes, usos locales y<br />

distribución geográfica que tiene las especies. A cada<br />

informante se le aplicó una entrevista dirigida<br />

estructurada basada en la ficha etnobotánica<br />

BADEPY (Colunga–García Marín y Zizumbo–<br />

Villareal, 1994) que incluye el uso, conocimiento y<br />

manejo de las especies vegetales, así como entrevistas<br />

abiertas.<br />

RESULTADOS<br />

Se reconocen actualmente 15 especies y 8<br />

variedades de Colubrina para México, para las cuales<br />

se usan 44 nombres comunes (Cuadro 1). Se<br />

encontraron distintos tipos de usos para las especies:<br />

medicinal (5), construcción (3), leña (2), forestal y<br />

ornamental (1) (Cuadro 2).<br />

Cuadro 1. Nombres comunes que se aplican a las especies y variedades de Colubrina en México.<br />

Especie Nombres comunes No.<br />

Colubrina greggii var. greggii<br />

Guajolote, guayal, guayul, guayol, manzanita, tatuán,<br />

trampillo, trompillo, vara prieta. 9<br />

Colubrina greggii var. yucatanenses Box ooch, chak nich, piixoy koox, pimienta che', pukiim,<br />

puk'in, ts'ulub maay, [lengua maya], churumay, 9<br />

Colubrina arborescens<br />

Cascalata, cascalote, cascarillo, tzecui; churumai, pimienta<br />

de monte, xlu'um che' [lengua maya] 7<br />

Colubrina triflora Canelillo, cholagó, cholague , guacimilla, palillo 5<br />

8<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010<br />

Continuación ………


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Continuación ……. Cuadro 1. Nombres comunes que se aplican a las especies y variedades de Colubrina en México.<br />

Especie Nombres comunes No.<br />

Colubrina heteroneura Brasilillo, limoncillo, espino colorado 3<br />

Colubrina californica Animas, creosote 2<br />

Colubrina elliptica Amole, sacna-ché [lengua maya] 2<br />

Colubrina celtidifolia Coral 1<br />

Colubrina ehrenbergii Membrillo 1<br />

Colubrina macrocarpa var. macrocarpa Café 1<br />

Colubrina macrocarpa var. macrocarpoides Café cimarrón 1<br />

Colubrina sordida Nanche colorado 1<br />

Colubrina texensis var. pedunculata Guajolote 1<br />

Colubrina viridis Palo colorado 1<br />

Colubrina johnstonii - 0<br />

Colubrina macrocarpa var. lanuginosaa - 0<br />

Colubrina spinosa var. mexicana - 0<br />

Colubrina stricta - 0<br />

Cuadro 2. Usos que se aplican a las especies y variedades de Colubrina en México.<br />

Especie<br />

Colubrina arborescens<br />

Colubrina californica<br />

Colubrina celtidifolia<br />

Colubrina ehrenbergii<br />

Colubrina elliptica<br />

Colubrina greggii var. greggii<br />

Colubrina greggii var. angustior<br />

Colubrina greggii var. yucatanensis<br />

Colubrina heteroneura<br />

Colubrina johnstoni<br />

Colubrina macrocarpa var. macrocarpa<br />

Colubrina macrocarpa var. lanulosa<br />

Colubrina macrocarpa var. macrocarpoides<br />

Colubrina sordida<br />

Colubrina spinosa var. mexicana<br />

Colubrina stricta<br />

Colubrina texensis var. pedunculata<br />

Colubrina triflora<br />

Colubrina viridis<br />

Usos<br />

Construcción y rara proporcionar sombra<br />

Medicinal<br />

Forestal, cercos vivos<br />

No se conoce<br />

Medicinal y producción de colorante<br />

Medicinal<br />

No se conoce<br />

Medicinal<br />

Construcción y leña<br />

No se conoce<br />

Medicinal<br />

No se conoce<br />

No se conoce<br />

Leña<br />

No se conoce<br />

No se conoce<br />

Ornamental<br />

Leña<br />

Construcción<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010 9


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Clave para la identificación de las especies mexicanas de Colubrina<br />

1. Márgenes de las hojas enteros o si crenados, serrados o sinuados los dientes no asociados con glándulas<br />

marginales, o de ser aserrado glandulares, 10 o menos dientes en cada lado …………………………………….<br />

2. Margen de la hoja entero ……………………………………………………………………………………………<br />

3. Lámina foliar con glándulas numerosas y no marginales …….............................................................. C. arborescens<br />

3. Lámina foliar con glándulas escasas y marginales …………………………………………………………………<br />

4. Glándulas del margen de la hoja 2, inmediatamente adyacentes a la base de la vena central, conspicuas,<br />

pateliformes o fungoides ............................................................................................................................... C. spinosa<br />

4. Glándulas del margen de la hoja, de estar presentes más de dos, o de ser 2, a una distancia de 0,5 mm o más de la<br />

base de la vena central, inconspicuas, anulares a lineares …………………………………………………………<br />

5. Hojas de 3-20 mm de ancho. Baja California y Sonora ……………………………………………………………<br />

6. T<strong>all</strong>os, hojas y sépalos pubescentes; frutos de 7-10 mm de diámetro ………................................ C. californica<br />

6. T<strong>all</strong>os, hojas y sépalos, glabros; frutos de 4-6 mm de diámetro …………………………………….. C. viridis<br />

5. Hojas de 20-60 mm de ancho ………………………………………………………………………………………..<br />

7. Hojas 3-4 o más veces más largas que anchas; estípulas persistentes; sépalos erectos en la antesis; frutos de 7-8<br />

mm de largo ................................................................................................................................................ C. johnstonii<br />

7. Hojas 1.5-2.7 veces más largas que anchas; estípulas caedizas; sépalos reflexos en la antesis; frutos 5-7 mm de<br />

largo …………...………………………………………………………………………………………………........<br />

8. Espinas ausentes ………………………………………………………………………………………. C. elliptica<br />

8. Espinas presentes ………...…………………………………………………………………………. C. heteroneura<br />

2. Margen de las hojas con 3 a 10 dientes en cada lado, cada uno asociado con una glándula marginal ………………..<br />

9. Hojas y flores con una pubescencia rojiza, margen crenado ………................................................... C. ehrenbergii<br />

9. Hojas y flores glabras o de ser pubescentes entonces no densamente rojizas, margen aserrado ……. C. triflora<br />

1. Márgenes de las hojas aserrados con mucho más de diez dientes en cada lado, y cada uno asociado con una<br />

glándula marginal …………………………………………………………………………………………………<br />

10. Pedúnculo después de la antesis alargándose hasta 30 mm; fruto de alrededor de 15 mm de longitud; semilla<br />

alrededor de 9 mm de longitud y 8 mm de ancho ……………............................................................... C. sordida<br />

10. Pedúnculos después de la antesis mucho más cortos que 30 mm; fruto de menos de 15 mm de largo; semillas 4-8<br />

mm de largo y menos de 8 mm de ancho …………………………………………………………………………<br />

11. Hojas con el haz perfectamente glabro y verde oscuro, cortamente acuminadas de 7-14 cm de longitud, con 2<br />

o 3 pares de nervios secundarios; fruto 10-13 cm de longitud ……………………….……………... C. celtidifolia<br />

11. Hojas con el haz ligeramente pubescente y no verde oscuro, no acuminadas, o si lo están entonces de menos de 7<br />

cm de largo y tienen más de tres pares de nervios secundarios, o los frutos de menos de 10 mm de largo ……….<br />

12. Fruto de 11-13 mm de longitud en la madurez; semilla 7-8 mm de longitud, 7-8 mm de ancho ... C. macrocarpa<br />

12. Fruto de 6-10 mm de longitud; semilla 4-7 mm de longitud, 3-6 mm de ancho …………………………………....<br />

13. Hojas de 3.5-23 cm de longitud; pedúnculos 2-20 mm de largo …………………………………………………<br />

14. Estípulas de 3-5 mm de largo; tirsos de 15 a 40 flores; fruto de 8-10 mm de largo ………...…………… C. greggii<br />

14. Estípulas de 2-3 mm de largo; tirsos de 6-15 flores; fruto de 7-8 mm de largo ………..………………. C. stricta<br />

13 Hojas de 1-3.5 cm de longitud; pedúnculos ausentes o 1-2 (raramente 3) mm de largo …………………………….<br />

15. Pedicelo en la fructificación de 5-13 mm de largo; semillas de 5-6 mm de largo ……………............ C. texensis<br />

15. Pedicelo en la fructificación de 2-4 mm de largo; semillas de 6-7 mm de largo ………................ C. californica<br />

Colubrina arborescens (Mill.) Sarg (Figura 1)<br />

Nombres comunes. Cascalata, cascalote, cascarillo,<br />

tzecui [lengua zoque] (Chiapas); Churumai<br />

(Campeche); pimienta de monte, xlu'um che' [lengua<br />

maya] (Yucatán) (Cuadro 1).<br />

Usos. En los solares de las casas principalmente en el<br />

estado de Tabasco se ponen árboles de esta especie para<br />

mantener fresco el ambiente, también se siembra para<br />

proporcionar sombra en los cacaotales; la madera es<br />

aprovechada como materia prima para la construcción<br />

de casas (Cuadro 2).<br />

Distribución geográfica. Veracruz a Quintana Roo y<br />

Yucatán (Figura 2).<br />

Ejemplares examinados. Campeche: 6 Km al este de<br />

Silvictuc, sobre la carretera Francisco Escarcega-<br />

10<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Chetumal, 18°37’26”N, 90°,12’12”W, E. Cabrera<br />

10956 (ENCB, MEXU); Chiapas: Mirador for<br />

Chicoasen Dam along road from Tuxtla Gutiérrez to the<br />

Chicoasen Dam. Mpio. of San Fernando, 16°358’16”N,<br />

93°,06’22”W,D. E. Breedlove 51587 (ENCB, MEXU);<br />

Quintana Roo: A 5 Km al sur de Kampocolche,<br />

municipio de Carrillo Puerto, 19°50’01”N,<br />

88°,19’44”W, E. Cabrera 4280 (ENCB, MEXU); 12<br />

Km al Norte de Bacalar, 18°46’01”N, 88°,20’32”W,O.<br />

Téllez 1230 (CHAPA, ENCB, MEXU); Tabasco: 1<br />

Km al E de Cardenas, 18°00’05”N, 93°,22’31”W, R.<br />

Fernández N. 1006 (ENCB); Finca Río Seco, 2a. secc.<br />

a 1 Km de la desv. a Cunduacán carr. a Paraíso, Mpio.<br />

de Cunduacán, 18°05’15”N, 93°,10’15”W, F. Zavalos<br />

CH. 259 (CHAP, ENCB); Veracruz: Otatitlán,<br />

18°10’45”N, 96°,02’02”W, G. Martínez C. 1355 (A,<br />

CHAPA, ENCB, INIF, MEXU, MO, NY); Yucatán:<br />

Dzibilchaltun, 800 m al SE de la entrada, Mpio.<br />

Merida, 2105'N, 8926'W, A. Puch 96 (ENCB,<br />

MEXU, XAL); Kabah, S de la (primera casa con piso<br />

encima) pirámide a 20 m, Mpio. Santa Elena,<br />

2016'49”N, 8938'03”W), A. Puch et al. 187 (ENCB,<br />

MEXU, XAL).<br />

Figura 1. Hábito de Colubrina arborescens<br />

Figura 2. Distribución conocida de Colubrina arborescens (sobre), C. californica (cuadro). C. celtidifolia (cuadro negro) y<br />

C. elliptica (circulo).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010 11


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Altitud. Desde el nivel del mar hasta los 100 m. Tipo<br />

de vegetación. Forma parte de la vegetación secundaria<br />

derivada de bosque tropical perennifolio; también en<br />

vegetación riparia. Floración. Marzo-abril.<br />

Colubrina californica I. M. Johnston (Figura 3)<br />

Nombres comunes. Animas, creosote (Baja<br />

California) (Cuadro 1).<br />

Usos. Medicinal, actividad antitumoral. (Cuadro 2).<br />

Distribución geográfica. Baja California, Baja<br />

California Sur y Sonora (Figura 2).<br />

Ejemplares examinados. Baja California: canyon<br />

above El Terminal, Sierra San Borja, 2844'41”N,<br />

11352'49”W R. Moran 8557 (ENCB); along arroyo<br />

above El Terminal, Sierra San Borja, 2844'07”N,<br />

11350'48”W R. Moran 9730 (SD, ENCB); Baja<br />

California Sur: Sebastián Vizcaíno, Delegación de<br />

Mulegé, 2730'12”N, 11404'00”W, 26515 (ENCB);<br />

Sonora: Guaymas Municipio: North side of Sierra el<br />

Aguaje, Arroyo Las Pirinolas, ca. 5.57 km southward<br />

from Rancho Las Pirinolas. , 2802'48”N,<br />

11102'49”W, R. S. Felger 02-247 (ARIZ).<br />

Altitud. 300-500 m. Tipo de vegetación. Matorral<br />

xerófilo. Floración. Julio-agosto.<br />

Colubrina celtidifolia (Cham. & Schldl.) Schldl.<br />

Nombre común. Coral (Veracruz).<br />

Usos. Especie forestal que se utiliza para hacer cercos<br />

vivos para delimitar potreros.<br />

Distribución geográfica. Jalisco, Michoacán, México<br />

Figura 3. Hábito de Colubrina califórnica.<br />

y Veracruz (Figura 2).<br />

Ejemplares examinados. Jalisco: km. 17 de la<br />

terracería a Jilotlan de los Dolores, Mpio. Tecalitlán,<br />

González 136 (CHAPA, IBUG); Michoacán:<br />

Coalcomán, Puerto de la Zarzamora,<br />

1847'48”N, 10313'39”W, Hinton et al. (TEX);<br />

Estado de México: San Simon de Guerrero, Mina de<br />

Agua, 1920'12”N, 10011'12”W, Hinton et al. (TEX);<br />

Veracruz: 2 Km al O de Río Seco carretera Huatusco-<br />

Coscomatepec, Mpio. Huatusco, 1908'53”N,<br />

9658'02”W, S. Avendaño R. & F. Vásquez B. 797<br />

(ENCB, IEB, MEXU, XAL); Salto del Gato 4 Km E.<br />

de Xalapa, 1931'40”N, 9652'01”W J. Dorantes 577<br />

(ENCB, MEXU, MO, XAL).<br />

Altitud. 1200-1600 m. Tipo de vegetación. Bosque de<br />

encino. Floración. Abril a mayo.<br />

Los especímenes mexicanos tanto en flor como en fruto<br />

de Colubrina celtidifolia son muy difíciles de distinguir<br />

de ejemplares de Hovenia dulcis, especie que prospera<br />

en Corea, China y Japón, conocida como el árbol de<br />

pasa japonesa y que tiene el eje de la inflorescencia<br />

considerablemente más suculento que en C. celtidifolia.<br />

Estas dos especies son un claro ejemplo de las<br />

disyunciones México-Asia, que seria muy interesante<br />

investigar más profundamente.<br />

Colubrina ehrenbergii Schlecth.<br />

Nombre común. Membrillo (San Luís Potosí).<br />

Usos. No se conocen<br />

Distribución geográfica. Tamaulipas, San Luís Potosí,<br />

Guanajuato, Querétaro e Hidalgo (Figura 4).<br />

Ejemplares examinados. Tamaulipas: 3 Km al S de<br />

la Joya de Herrera, cerro el Picudo. Mpio. Bustamante,<br />

2328'27”N, 9951'50”W, F. González-Medrano 9166<br />

(ENCB, MEXU); San Luís Potosí: 75 Km N of San<br />

Luis Potosí on side road to Guadalcázar, subsidiary<br />

road at K 11 1/2, 2236'47”N, 10028'23”W P. A.<br />

Fryxell 3822 (CHAPA, ENCB); Guanajuato: Llano<br />

Grande, Mpio. Xichú, 2124'52”N, 10003'37”W<br />

Ventura & López 9062 (CHAPA, IEB); Querétaro: 11<br />

Km al NW de El Madroño, sobre el camino a 3<br />

Lagunas Mpio. Landa de Matamoros, 2032'03”N,<br />

9849'03”W, R. Fernández N. 4138 (ENCB); Hidalgo:<br />

Barranca de Tolantongo, 42 Km al E de Ixmiquilpan,<br />

Mpio., Cardonal, 2032'03”N, 9849'03”W F. G.<br />

Medrano et al. 8881 (ENCB, MEXU);<br />

Altitud. 1500-2300 m. Tipo de vegetación. Matorral<br />

submontano, bosque de encino y bosque de pino.<br />

Floración. Mayo a julio. De acuerdo con la<br />

información disponible, la especie no tiene problemas<br />

de supervivencia en el presente.<br />

12<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Colubrina elliptica (Swartz) Brizicky & Stern.<br />

Nombres comunes. Amole (San Luis Potosí); sacnaché<br />

[nombre maya] (Yucatán).<br />

Usos. La madera es de color amarillo, pesada y muy<br />

fuerte; las hojas y la madera se ponen en agua para<br />

producir un colorante amarillo; el árbol es usado en<br />

Yucatán como un remedio para la sarna.<br />

Distribución geográfica. Tamaulipas, San Luís Potosí,<br />

Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Michoacán, Puebla,<br />

Oaxaca, Chiapas y Yucatán (Figura 4).<br />

Ejemplares examinados. Tamaulipas: Cañón del<br />

Abra, entre Ciudad Mante y Antiguo Morelos, Mpio. de<br />

Juárez, 2249'19”N, 9918'16”W, J. Rzedowski y<br />

Madrigal 29397 (ENCB, INIF); San Luís Potosí:<br />

Micos, Mpio. de Cd. V<strong>all</strong>es, 2201'53”N, 9859'02”W,<br />

J. Rzedowski 7788 (ENCB); Guanajuato: Mineral de<br />

la Aurora, Mpio. de Xichú. 2123'42”N, 10004'38”W<br />

R. Santillán I. 414 (ENCB, IEB); Querétaro: 9 Km al<br />

SE de Tancoyol, Mpio. de Jalpan, 2114'54”N,<br />

9920'00”W, R. Fernández N. 2940 (ENCB, IEB);<br />

Hidalgo: Barranca de Tolantongo, Mpio. Cardonal,<br />

2032'03”N, 9849'03 ”W R. Fernández N. 2407<br />

(ENCB, IEB); Michoacán: 3 Km al W de la desviación<br />

a Aquila, Carr.Tezoman-Playa Azul, Mpio. Aquila, E.<br />

Lott 1952 (IEB, MEXU); Puebla: Cerro Tepetroje.<br />

Aprox. 6 km. al S-SO de Axusco, 1814'08”N,<br />

9712'27”W, Salinas & Solís 3586 (CHAPA, MEXU);<br />

Oaxaca: At Km 88 on Hwy 190, E of Totolapan,<br />

1640'00”N, 9618'00”W, W. D. Stevens 1230 (ENCB);<br />

Chiapas: 3 miles south of La Trinitaria. Mpio. of La<br />

Trinitaria, 1604'16”N, 9201'35”W D.E. Breedlove<br />

14495 (ENCB, MEXU); Yucatán: Near Yokdzonoot,<br />

2027'50”N, 8815'44”W, C.L.Lundell & A. Lundell<br />

7932 (ENCB, MICH).<br />

Altitud. 250-2100 m. Tipo de vegetación. Matorral<br />

xerófilo bosque tropical caducifolio.<br />

Floración. Junio a agosto. En México se han visto<br />

poblaciones bastante bien conservadas de esta planta,<br />

por lo que se le considera poco vulnerable a la extinción<br />

en la zona de estudio.<br />

Colubrina greggii S. Watson.<br />

Esta especie presenta tres variedades; todas<br />

ellas se encuentran en México:<br />

Figura 4. Distribución conocida de Colubrina ehrenbergii (cuadro), C. johnstonii (sobre), C. heteroneura (rombo negro),<br />

C. sordida (rectángulo negro), C. stricta (cuadro negro), C. texensis var. pedunculata (flecha horizontal).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010 13


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

1. Hojas de menos de 4 cm de ancho ……...……………………………………………… C. greggii var. angustior<br />

1. Hojas de más de 4 cm de ancho …………………………………………………………………………………...<br />

2. Hojas con el ápice acuminado, el margen no oscuro …..…………………………………. C. greggii var. greggii<br />

2. Hojas con el ápice agudo, el margen oscuro, Yucatán ……...………………………. C. greggii var. yucatanensis<br />

Colubrina greggii S. Watson var. greggii (Figura 5).<br />

Nombres comunes. Guajolote (Nuevo León); guayal,<br />

guayul, guayol (Tamaulipas); manzanita (Veracruz);<br />

tatuán, trampillo, trompillo (Puebla); vara prieta (San<br />

Luis Potosí).<br />

Usos. Según Roys 1931, las hojas de esta planta son<br />

muy usadas para curar abscesos, enfermedades del<br />

hígado con vómito de sangre y ulceraciones, también<br />

se utilizan para tratar el asma y la tuberculosis; por<br />

otra parte Del Amo 1979, menciona que el fruto se<br />

usa para tratar las granulaciones de los párpados.<br />

Distribución geográfica. Coahuila, Nuevo León,<br />

Tamaulipas, Durango, San Luís Potosí, Guanajuato,<br />

Querétaro, Puebla, Veracruz y Guerrero. Esta variedad<br />

es la más ampliamente distribuida en México,<br />

anteriormente sólo se le citaba para el Noreste del país;<br />

sin embargo como se puede apreciar en el material<br />

examinado su distribución es mucho más grande que lo<br />

previamente señalado (Figura 6)<br />

Ejemplares examinados. Coahuila: El Cedral, Sierra<br />

de la Paila, 26 02' N y 101 23' W, J. A. Villarreal et<br />

al. 3618 (CHAPA, ENCB); Nuevo León: 15 Km al N<br />

de Cola de Cab<strong>all</strong>o, Mpio. Santiago, 2530'20”N,<br />

10013'37”W, R. Fernández N. 1626 (ENCB, IEB);<br />

Tamaulipas: 9 Km al W de Antiguo Morelos,<br />

2233'25”N, 9910'16”W, J. Rzedowski 10321<br />

(ENCB); Durango: 3 Km de Temohaya por el camino<br />

a Mezquital, Mpio. de Mezquital, 2319'33”N,<br />

10430'41”W, M. González & J. Rzedowski 1616<br />

(CIIDIR, ENCB, IEB); San Luís Potosí: About 18 mi<br />

E of Ciudad del Maíz on Mex 70 near pueblo of El<br />

Naranjo, 2224'09”N, 9947'42”W, McPherson 912<br />

(ENCB, MICH); Guanajuato: El Charpo, 12 Km al SE<br />

de Atarjea, 2119'07”N, 9957'47”W, Ventura & López<br />

6360 (IEB); Querétaro: 3 Km al S de Escanelilla,<br />

Mpio. de Pinal de Amoles, 2110'17”N, 9934'01”W,<br />

R. Fernández N. 2822 (ENCB, IEB, MEXU); Puebla:<br />

Cerro Tepetroje. Aprox. 6 km. al S-SO de Axusco,<br />

1814'08”N, 9712'27”W, Salinas & Solís 3586<br />

(CHAPA, MEXU); Veracruz: 4 mi al S de Tampico,<br />

along Mex 180, 2210'51”N, 9748'44”W, Spellman et<br />

al. 100 (NY); Tamaulipas: Rancho del Cielo,<br />

2350'56”N, 9911'28”W, A. Richarson 1248 (CHAPA,<br />

TEX).<br />

Altitud. 300-1600 m. Tipo de vegetación. Matorral<br />

xerófilo, bosque tropical caducifolio y bosque de<br />

encino. Floración. Marzo a junio. Anteriormente solo<br />

se le citaba para el noreste del país; sin embargo como<br />

se puede apreciar en el material examinado su<br />

distribución es mucho más grande que lo previamente<br />

señalado. Su más bien amplia distribución en la<br />

República Mexicana, así como su relativa abundancia<br />

en la zona de estudio, hacen pensar que no tiene<br />

problemas de supervivencia.<br />

Colubrina greggii S. Wats. var. angustior<br />

Nombres comunes. No se conocen<br />

Usos. No se conocen<br />

Distribución geográfica. Tamaulipas, San Luís Potosí,<br />

Guanajuato, Querétaro y Veracruz; variedad endémica<br />

de México (Figura 6).<br />

Ejemplares examinados: Tamaulipas: 3 mi N of<br />

Manuel on ridge, 2233'44”N, 9818'49”W P. Fryxell<br />

& R. Magill 2350 (ENCB); San Luís Potosí: Km 282<br />

de la carretera San Luis Potosí-Antiguo Morelos,<br />

2249'19”N, 9918'16”W, J. Rzedowski 7324 (ENCB);<br />

Guanajuato: 20 km al ENE de León, sobre la carretera<br />

a San Felipe, municipio de León, 2114'21”N,<br />

Figura 5. Ramas con hojas y flores Colubrina greggii var. 10131'47”W, J. Rzedowski 37484 (ENCB, IEB);<br />

greggii<br />

14<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Querétaro: Al S de Tanchanaquito, Mpio. Jalpan,<br />

2138'40”N, 9913'20”W, L. López 294 (IEB);<br />

Verarcruz: El Mirador, Presa Paso de Piedra, Mun.,<br />

Pánuco, 2139'59”N, 9806'59”W, Calzada 4456<br />

(XAL).<br />

Altitud. 50-300 m. Tipo de vegetación. Bosque<br />

tropical caducifolio. Floración. Julio a septiembre. Solo<br />

se conocía de la planicie costera del Golfo de México,<br />

ahora se conoce también para el estado de Querétaro.<br />

De acuerdo con la información disponible, la planta no<br />

tiene serios problemas de supervivencia en el presente.<br />

Colubrina greggii S. Wats. var. yucatanensis<br />

Nombres comunes. Box ooch, chak nich, piixoy koox,<br />

pukiim, puk'in, ts'ulub maay, [lengua maya], churumay,<br />

pimienta che' (Yucatán),<br />

Usos. Medicinal, se emplea contra la disentería<br />

(Standley 1930).<br />

Distribución geográfica. Yucatán, Campeche y<br />

Quintana Roo. (Figura 6).<br />

Ejemplares examinados: Yucatán: Chichén Itzá,<br />

2051'24”N, 8741'24”W, L. Paray 1530 (ENCB);<br />

Campeche: km. 125 carretera Campeche-Merida (vía<br />

corta), 2004'18”N, 9009'44”W, García et al. 288<br />

(CHAPA); Quintana Roo: Ruinas de Cobá,<br />

2030'59”N, 8743'59”W, O. Téllez 3777 (ENCB,<br />

MEXU).<br />

Altitud. 50-300 m. Tipo de vegetación. Bosque<br />

tropical caducifolio. Floración. Julio a septiembre.<br />

Anteriormente solo se conocía para el estado de<br />

Yucatán, actualmente se conoce también de Campeche<br />

y Quintana Roo.<br />

Colubrina heteroneura (Griseb.) Standley.<br />

Nombres comunes. Brasilillo (Sinaloa); limoncillo<br />

(Michoacán), espino colorado (Veracruz).<br />

Usos. Obtención de leña y los fustes de los troncos se<br />

usan para la elaboración de postes.<br />

Distribución geográfica. Sinaloa, Nayarit, Colima,<br />

Jalisco, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Oaxaca.<br />

(Figura 4).<br />

Ejemplares examinados: Sinaloa: SE of Central<br />

Mazatlan, 2313'04”N, 10622'20”W G. L. Webster &<br />

G. J. Breckon 15633 (INIF); Nayarit: 1 Km al N de El<br />

Cuatante, Mpio. de V<strong>all</strong>e de Banderas, 2100'43”N,<br />

10502'08”W J. Rzedowski 17876 (ENCB); Colima:<br />

Figura 6. Distribución conocida de Colubrina greggii var. greggii (circulo negro), C. greggii var. angustior (flecha vertical), C.<br />

greggii var. yucatanensis (sobre), C. spinosa var. mexicana (circulo blanco) y C. viridis (cuadro negro).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010 15


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Road to Plata del Oro, ca 1.6 km S of Hwy 110 W of<br />

Santiago, 1905'53”N, 10420'37”W, W. R. Anderson<br />

12712 (ENCB, MICH); Jalisco: antiguo camino a<br />

Nacastillo, pasando los terrenos inclinados (transecto<br />

7), 1930'00”N, 10503'00”W, E. J. Lott 547 (CHAPA,<br />

MEXU); Michoacán: 5 Km al N de La Huacana,<br />

camino a Pátzcuaro, Mpio. La Huacana, 1859'47”N,<br />

10148'36”W, E. Martínez. S. et al. 4339 (ENCB,<br />

MEXU); Guerrero: Coyuca-Chacamerito, Mpio.<br />

Coyuca, 1819'17”N, 10035'17”W, G. B. Hinton 6667<br />

(ENCB); Veracruz: Oaxaca: Mpio. José Estancia<br />

Grande. 32 Km al O de Pinotepa Nacional por carretera<br />

a Acapulco, 1619'46”N, 9820'08”W, S. D. Koch, et<br />

al. 79418 (CHAPA, ENCB).<br />

Altitud. 50-350 m. Tipo de vegetación. Bosque<br />

tropical caducifolio. Floración. Septiembre a octubre.<br />

Puede estimarse que esta planta no presenta problemas<br />

serios de supervivencia pues, en el área de estudio,<br />

acostumbra ser localmente abundante.<br />

Colubrina johnstonii Wendt.<br />

Nombres comunes. No se conocen<br />

Usos. No se conocen<br />

Distribución geográfica. Veracruz, planta endémica<br />

de México, solo se conoce de la región de Uxpanapa<br />

(Figura 4).<br />

Ejemplares examinados. Veracruz: Mpio. Minatitlán.<br />

2 Km al N de Uxpanapa (Poblado 12), sobre camino al<br />

Poblado 13, 1710'23”N, 9409'45”W T. Wendt. et al.<br />

3678 (CAS, CHAPA, F, ENCB, MEXU, MO, NY,<br />

TEX, XAL); Mpio. Minatitlán. 13.7 Km al E de La<br />

Laguna, terreacería a Uxpanapa, luego 6.5-7 Km al N<br />

en camino nuevo (no completo) a Belisario Dominguez<br />

(brecha 93), 1720'30”N, 9422'00”W T. Wendt. et al.<br />

4039 (CAS, CHAPA, ENCB, MEXU, TEX, XAL).<br />

Altitud. 100-150 m. Tipo de vegetación. Bosque<br />

tropical perennifolio. Floración. Julio a noviembre.<br />

Planta encontrada en forma escasa en la región de<br />

Uxpanapa, por lo que debe considerarse como<br />

vulnerable a la extinción.<br />

Colubrina macrocarpa (Cav.) G. Don.<br />

Esta especie es endémica de México, presenta tres<br />

variedades:<br />

Colubrina macrocarpa (Cav.) G. Don. var.<br />

macrocarpa<br />

Nombre común. Café (Puebla)<br />

Usos. Ha sido utilizada en la medicina tradicional para<br />

tratar cáncer y úlceras gástricas. Se demostró actividad<br />

citotóxica en material silvestre de C. macrocarpa,<br />

como un indicador de sus posibilidades en la terapia del<br />

cáncer. Particularmente la raíz de esta planta se utiliza<br />

abundantemente con propósitos medicinales, lo que ha<br />

propiciado una disminución importante de sus<br />

poblaciones.<br />

Distribución geográfica. Morelos, Oaxaca y Puebla<br />

(Figura 7).<br />

Ejemplares examinados. Morelos: Xochitepec,<br />

1847'37”N, 9914'27”W E. Lyonnet 2177 (CHAPA,<br />

ENCB, MEXU); Xochitepec, 1847'37”N, 9914'27”W<br />

E. Lyonnet 2178 (CHAPA, ENCB, GH, MEXU);<br />

Oaxaca: 5.9 Km al NE de Chazumba, Oaxaca, rumbo a<br />

Tehuacán, 1811'59”N, 9740'00”W F. Chiang et al. F-<br />

1858 (ENCB, MEXU); Puebla: Cascada de<br />

Azcatzitzimitla, 9 Km al SE de Tepeyahualco, Mpio. de<br />

Tepeyahualco, 1929'24”N, 9729'30”W R. Fernández<br />

N. 2621 (ENCB); 6 Km al S de Tepeyehualco, 1 Km al<br />

W sobre brecha a la Cascada de Acatzitzimitla, Mpio.<br />

Atoyatempan, 1929'24”N, 9729'30”W R. Fernández<br />

N. 4373 (ENCB).<br />

Altitud. 1800-1900 m. Tipo de vegetación. Matorral<br />

xerófilo, matorral subtropical. Floración. Mayo a julio.<br />

Esta variedad anteriormente solo se registraba de los<br />

estados de Morelos y Puebla, actualmente también se le<br />

conoce del estado de Oaxaca. Puede estimarse que esta<br />

planta no presenta problemas serios de supervivencia<br />

pues, en el área de estudio, acostumbra ser localmente<br />

abundante.<br />

Colubrina macrocarpa var. lanulosa (S. F. Blake)<br />

M.C. Johnston.<br />

Nombre común. No se conoce<br />

Usos. Obtención de leña<br />

Distribución geográfica. Guerrero (Figura 7)<br />

Ejemplares examinados. Guerrero: Km 60 on<br />

México highway 51 between Iguala (Km 1) and Arcelia<br />

(Km 126); 2 Km E of Teloloapan, 1821'33”N,<br />

9954'01”W H. Iltis et al. 28713 (ENCB, IBUG, WIS);<br />

1. Hojas membranosas, de 1.5-2 veces más largas que anchas, ápice agudo, venación muy conspicua ……<br />

……...………………………………………………………………………... C. macrocarpa var. macrocarpoides<br />

1. Hojas subcoriáceas de 1.1-1.6 veces más largas que anchas, ápice redondeado, venación moderadamente conspicua<br />

2. Hojas con el envés lanoso, pecíolos de 1.5-2 mm de grueso; tirsos de más o menos 1 cm de largo …<br />

……...………………………………………………………………………………... C. macrocarpa var. lanulosa<br />

2. Hojas sin el envés lanoso, pecíolos de 1-1.5 mm de grueso; tirsos de más o menos 2 cm de largo ….<br />

……...……………………………………………………………………………. C. macrocarpa var. macrocarpa<br />

16<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

10 Km al SW de Xochipala, camino a Filo de Cab<strong>all</strong>o,<br />

J. C. 1747'00”N, 9942'09”W Soto N. et al. 5162<br />

(ENCB, MEXU).<br />

Altitud. 900-1700 m. Tipo de vegetación. Bosque<br />

tropical caducifolio. Floración. Mayo a julio.<br />

Puede estimarse que esta planta no presenta problemas<br />

serios de supervivencia pues, en el área de estudio,<br />

acostumbra ser localmente abundante.<br />

Colubrina macrocarpa var. macrocarpoides<br />

(Suesseng. ex Suesseng. & Overkott) M. C. Johnston<br />

Nombre común. Café cimarrón (Querétaro)<br />

Usos. No se conocen<br />

Distribución geográfica. Querétaro (Figura 7),<br />

Ejemplares examinados. Querétaro: de la Hacienda<br />

Ciervo al Cerro de la Mesa, municipio Cadereyta, F.<br />

Altamirano 1562 (MEXU, US); between San Juan del<br />

Río and Hacienda Ciervo, municipio de Cadereyta, J.<br />

N. Rose et al. 9623 (A, MEXU, NY, US).<br />

Altitud. 1800m. Tipo de vegetación. Matorral xerófilo.<br />

Floración. Junio.<br />

Con la finalidad de obtener algunos otros ejemplares de<br />

esta variedad se realizaron varias excursiones al<br />

municipio de Cadereyta, particularmente al Cerro de la<br />

Mesa, pero en ninguna de estas salidas se pudieron<br />

encontrar plantas pertenecientes a C. macrocarpa var.<br />

macrocarpoides, por lo que se cree que esta variedad<br />

podría estar extinta, por lo menos en la zona de donde<br />

proviene el tipo.<br />

Colubrina sordida M. C. Johnston.<br />

Nombres comunes. Nanche colorado (Guerrero).<br />

Usos. Se utiliza como leña<br />

Distribución geográfica. Planta endémica de México,<br />

solo se conoce del estado de Guerrero (Figura 4).<br />

Ejemplares examinados. Guerrero: Distr. Aldama,<br />

Sierra Madre del Sur, N del Río Balsas, Temisco,<br />

Barranca de la Guacamaya, 1818'66”N, 10017'40”W,<br />

Y. Mexia 8854. (TEX); Achotla, 1818'66”N,<br />

10017'40”W B. P. Reko 4958 (A).<br />

Altitud. 500 m. Tipo de vegetación. Bosque tropical<br />

caducifolio. Floración. Julio a agosto.<br />

Por su distribución restringida puede ser considerada<br />

cono vulnerable a la extinción.<br />

Figura 7. Distribución conocida de Colubrina macrocarpa var. macrocarpa (sobre), C. macrocarpa var. lanulosa (cuadro<br />

blanco), C. macrocarpa var. macrocarpoides (cuadro negro), C. triflora (circulo negro).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010 17


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Colubrina spinosa Donnell-Smith.<br />

Esta especie presenta dos variedades de las cuales solo<br />

la siguiente se encuentra en México.<br />

Colubrina spinosa var. mexicana (Rose) M. C.<br />

Johnston.<br />

Nombre común. No se conocen<br />

Usos. No se conocen<br />

Distribución geográfica. Planta endémica de México,<br />

solo se conoce del estado de Nayarit (Figura 6).<br />

Ejemplares examinados. Nayarit: 9 mi N of<br />

Compostela, 2120'22”N, 10452'06”W McVaugh<br />

16519 (MICH); Las Lumbres, Tecuala, 2225'01”N,<br />

10529'00”W L. Vela 1437 (INIF); Aguamilpa, 4 Km<br />

antes de la Presa, 2152'12”N, 10445'21”W Flores<br />

1864 (IEB, MEXU)<br />

Altitud. 1000-1200 m. Tipo de vegetación. Bosque de<br />

encino. Floración. Julio a agosto.<br />

Standley 1923, refiere a esta especie como Cormonema<br />

mexicana Rose, más adelante en 1949 el mismo autor<br />

reconoce al género Cormonema como sinónimo de<br />

Colubrina, en este trabajo se acepta la combinación<br />

propuesta por Johnston 1963 de C. spinosa Donn. Sm.<br />

var. mexicana (Rose) M. C. Johnst. Colubrina spinosa<br />

var. spinosa no prospera en México, solo en las<br />

Antillas, Nicaragua, Costa Rica y Panamá,<br />

diferenciándose por ser planta más bien de porte<br />

arbóreo con 5 a 12 metros de alto.<br />

Es una planta escasa en las áreas donde se presenta;<br />

además, por su distribución restringida puede ser<br />

considerada cono vulnerable a la extinción.<br />

Colubrina texensis var. pedunculata M. C. Johnston.<br />

Nombres comunes. Guajalote (Coahuila).<br />

Usos. Ornamental; las ramas tienen una estructura<br />

zigzag y un follaje verdoso muy atractivo<br />

Distribución geográfica. Panta endémica de México;<br />

Coahuila, Durango, Nuevo León (Figura 4)<br />

Ejemplares examinados. Coahuila: Sierra de Jinulco<br />

150 km al E de la mina de San José, Mpio. Torreón,<br />

2506´N, 10313´W, Villareal et al 5526 (ANSM,<br />

CHAPA); Durango: al E del 18 de Agosto, Mpio. de<br />

Villa Unión, 2400'40”N, 10401'47”W S. González<br />

1220 (CHAPA, CIIDIR, IEB, ENCB); Nuevo León:<br />

twenty three miles north of Sabinas Hidalgo,<br />

2555'12”N, 10004'02”W, F. O. Barkley 1059 (ENCB,<br />

TEX).<br />

Altitud. 700-1600 m. Tipo de vegetación. Matorral<br />

xerófilo. Floración. Marzo a mayo (Figura 9).<br />

Esta planta, no forma poblaciones grandes, sino más<br />

bien se encuentran pocos individuos aislados y en<br />

varios kilómetros a la redonda no se le vuelve a<br />

encontrar, de tal manera que en la región estudiada la<br />

especie se puede considerar con cierta vulnerabilidad.<br />

Colubrina triflora Brongn (Figuras 10, 11).<br />

Nombres comunes. Canelillo (Durango); cholagó,<br />

cholague (Chiapas); guacimilla (Sinaloa); palillo (San<br />

Luis Potosí).<br />

Colubrina stricta Engelmann ex M.C. Johnst.<br />

Nombre común. No se conocen<br />

Usos. No se conocen<br />

Distribución geográfica. Coahuila, Nuevo León<br />

(Figura 4).<br />

Ejemplares examinados. Coahuila: Muzquiz,<br />

2752'31”N, 10131'03”W, E. Marsh 26 (TEX); Nuevo<br />

León: Rancho Reséndez, Lampazos, 2701'28”N,<br />

10030'29”W, M. Taylor E. 290 (TEX)<br />

Altitud. 1000-1200 m. Tipo de vegetación. Bosque de<br />

encino. Floración. Julio a agosto.<br />

Colubrina texensis (Torrrey & Gray) A. Gray (Figura<br />

8)<br />

Esta especie presenta dos variedades de las cuales solo<br />

la siguiente se encuentra en México.<br />

18<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010<br />

Figura 8. Ramas con hojas y flores de Colubrina texensis


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

Figura 9. Flor de Colubrina texensis<br />

Usos. Se utiliza como leña<br />

Distribución geográfica. Aguascalientes, Baja<br />

California Sur, Chiapas, Durango, Guanajuato,<br />

Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit,<br />

Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas,<br />

Veracruz, Zacatecas.<br />

Ejemplares examinados. Aguascalientes: 6 Km al<br />

NE de Ojocaliente, Mpio. de Calvillo, 2152'42”N,<br />

10238'54”W J. Rzedowski 14061 (ENCB); Baja<br />

California Sur La Burrera, a 27 Km al E de Todos<br />

Santos, Mpio La Paz 2330'21”N, 11004'23”W<br />

Tenorio et al. 10462 (IEB, MEXU); Chiapas: 5 km.<br />

east of Berriozábal, 1515'53”N, 9214'00”W<br />

Breedlove 20372 (CHAPA); Durango: 5 Km al N de<br />

Temoaya, Mpio. Mezquital, 2322'29”N, 10439'35”W<br />

R. Fernández N. 1181 (CIIDIR, ENCB); Guanajuato:<br />

20 Km al ENE de León, sobre la carretera a San Felipe,<br />

2113'26”N, 10132'07”W J. Rzedowski 37484<br />

(ENCB); Guerrero: Along road from Chilpancingo<br />

west toward Omiltemi, through limestone mountains<br />

8.5 miles west of Chilpancingo, 1730'05”N,<br />

9940'32”W, W. R. Anderson & C. Anderson 4954<br />

(ENCB, MICH); Jalisco: 10 Km al NW de<br />

Tepalcatepec, 1915'21”N, 10255'49”W J. Rzedowski<br />

17504 (ENCB); Michoacán: 11-13 Km west-southwest<br />

of Apatzingán, along the road to Dos Aguas and<br />

Aguililla, 1859'09”N, 10227'09”W J. V. A. Dieterle<br />

4310 (ENCB, MICH);;; Morelos: Xochitepec,<br />

1814'40”N, 9914'18”W E. Lyonnet 2175 (ENCB,<br />

MEXU); Nayarit: Islas Marias, Isla Madre,<br />

Figura 10. Colubrina triflora Brongn. ex G. Don. A. rama con<br />

flores y frutos; B. flor; C. fruto. Ilustrado por<br />

Alfonso Barbosa y reproducido del fascículo 50 de<br />

la Flora de Veracruz. (Fernández, 1986).<br />

Figura 11. Frutos de Colubrina triflora<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010 19


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

2138'51”N, 10635'39”W Chiang & Flores 1160<br />

(IEB, MEXU); Estación de Microondas Peñitas, Mpio.<br />

Acaponeta, 2229'55”N, 10523'19”W Ramirez &<br />

Flores 824 (IEB, MEXU); Oaxaca: La Huerta, 20 Km<br />

al NE de Tepelmeme de Morelos, Ex-distrito de<br />

Coixtlahuaca, 1755'10”N, 9731'33”W R. Cruz C.<br />

2565 (ENCB); Puebla: Limestone hills, Tehuacán,<br />

1827'46”N, 9723'41”W C. G. Pringle 6746 (ENCB,<br />

MEXU); Manantiales del riego, Mpio. de Tehuacán, F.<br />

Ventura A. 14478 (ENCB); Querétaro: 5 Km al NNW<br />

de Querétaro, carretera a San Luis Potosí, 2037'29”N,<br />

10025'31”W R. Fernández N. 2546 (ENCB); Sinaloa:<br />

Concordia, Agua Caliente, 2317'03”N, 10604'32”W<br />

J. González O. 214 (ENCB); Tamaulipas: Cerro de<br />

Torre de Micro-ondas, Las Palmas en Ejido<br />

Cuauhtémoc, 2258'56”N, 9819'49”W E. Martínez O.<br />

327 (ENCB, MEXU); Veracruz: Barranca de<br />

Pachuquilla, 2 Km al SO de dicha población, Mpio.<br />

Puente Nacional, 1921'28”N, 9626'33”W M. E.<br />

Medina A. & F. Vázquez B. 657 (ENCB, IEB, MEXU,<br />

XAL); Zacatecas: 38 miles south of Jalpa on<br />

Méx.hwy. 41, 2114'09”N, 10310'41”W W. R.<br />

Anderson & C. W. Laskowski (ENCB, MICH).<br />

Altitud. 50-1350 m. Tipo de vegetación. Bosque<br />

tropical caducifolio; matorral subtropical, matorral<br />

xerófilo. Floración. Julio a septiembre. Esta es la<br />

especie más importante del género en términos de área<br />

de distribución, es interesante señalar que la t<strong>all</strong>a de los<br />

individuos y la pubescencia de las hojas varían de<br />

acuerdo a la región de donde provienen, así se puede<br />

apreciar que las poblaciones de Chiapas presentan<br />

individuos con una t<strong>all</strong>a grande de hasta 15 m de alto y<br />

las hojas son muy pubescentes, en la parte centro del<br />

país los individuos son más bien de t<strong>all</strong>a mediana 6-8 m<br />

de alto y con una pubescencia regular, hacia el NW y<br />

principalmente en Baja California Sur los individuos<br />

son francamente bajos de 2-3 m de alto y con hojas<br />

totalmente glabras.<br />

Colubrina viridis (M. E. Jones) M. C. Johnston.<br />

Nombre común. Palo colorado (Baja California Sur).<br />

Usos. Los troncos de este árbol son utilizados para<br />

hacer mangos de herramientas y en la construcción, la<br />

madera es muy dura.<br />

Distribución geográfica. Baja California Sur,<br />

Durango, Sonora (Figura 6).<br />

Ejemplares examinados. Baja California Sur: 15<br />

Km al N de San José del Cabo, sobre la carretera a La<br />

Paz, El comitan, NW La Paz, 2311'11”N,<br />

10942'05”W J. L. León 2135 (IEB); Durango: Sierra<br />

El Rosario, camino a la estación de microondas<br />

Sapioris, carretera 49.30 km al SE de Lerdo, 2524'N,<br />

10343'W, J. A. Villareal 5788 (ANSM, CHAPA);<br />

Sonora: 0.5 miles (by road) southeast of Rancho Las<br />

Peñitas, Lat. 29.8N, Long. 111.8W, J. R. Hastings &<br />

R. M. Turner 69-105 (ARIZ, ENCB); Isla Tiburón, R.<br />

Salgado B. s.n. (ENCB).<br />

Altitud. 0-1200 m. Tipo de vegetación. Matorral<br />

xerófilo. Floración. Julio a septiembre.<br />

Colubrina viridis está estrechamente relacionada a C.<br />

elliptica, pero se diferencia de ésta por varios caracteres<br />

los cuales pueden ser llamados "xeromórficos"; estatura<br />

del arbusto, reducción de las hojas, reducción de la<br />

inflorescencia, producción de brotes cortos y tendencia<br />

a la espinescencia de las ramas pequeñas.<br />

Colubrina viridis (M. E. Jones) M. C. Johnston.<br />

Nombre común. Palo colorado (Baja California Sur).<br />

Usos. Los troncos de este árbol son utilizados para<br />

hacer mangos de herramientas y en la construcción, la<br />

madera es muy dura.<br />

Distribución geográfica. Baja California Sur,<br />

Durango, Sonora<br />

Ejemplares examinados. Baja California Sur: 15<br />

Km al N de San José del Cabo, sobre la carretera a La<br />

Paz, El comitan, NW La Paz, 2311'11”N,<br />

10942'05”W J. L. León 2135 (IEB); Durango: Sierra<br />

El Rosario, camino a la estación de microondas<br />

Sapioris, carretera 49.30 km al SE de Lerdo, 2524'N,<br />

10343'W, J. A. Villareal 5788 (ANSM, CHAPA);<br />

Sonora: 0.5 miles (by road) southeast of Rancho Las<br />

Peñitas, Lat. 29.8N, Long. 111.8W, J. R. Hastings &<br />

R. M. Turner 69-105 (ARIZ, ENCB); Isla Tiburón, R.<br />

Salgado B. s.n. (ENCB).<br />

Altitud. 0-1200 m. Tipo de vegetación. Matorral<br />

xerófilo. Florece de julio a septiembre.<br />

Colubrina viridis esta estrechamente relacionada a C.<br />

elliptica, pero se diferencia de ésta por varios caracteres<br />

los cuales pueden ser llamados "xeromórficos"; estatura<br />

del arbusto, reducción de las hojas, reducción de la<br />

inflorescencia, producción de brotes cortos y tendencia<br />

a la espinescencia de las ramas pequeñas.<br />

DISCUSIÓN<br />

Las especies y variedades que reciben el mayor<br />

número de nombres comunes son: Colubrina greggii<br />

var greggi (9), Colubrina greggii var. yucatanenses (9),<br />

C. arborescens (7) y C. triflora (5); las siguientes<br />

especies reciben tres o dos nombres comunes, C.<br />

heteroneura (3); C. californica (2) y C. elliptica (2);<br />

por otra parte, cinco de las especies tienen un solo<br />

nombre y para cuatro especies no se conocen nombres<br />

20<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

comunes. Es importante destacar que un número<br />

significativo de nombres comunes son originarios del<br />

sur de México, particularmente de Yucatán y Chiapas<br />

donde habitan grupos autóctonos (Maya y Soque), que<br />

conocen profundamente las plantas de su región.<br />

De las 15 especies que se conocen para<br />

México, 11 registran algún uso, así encontramos que C<br />

californica y C. macrocarpa son utilizada en la<br />

medicina tradicional para tratar cáncer y úlceras<br />

gástricas; las hojas de C. greggii son muy usadas para<br />

curar abscesos, enfermedades del hígado y<br />

ulceraciones, también se utiliza para tratar el asma, la<br />

tuberculosis y disentería; C. elliptica es usada en<br />

Yucatán como un remedio para la sarna. C. arborescens<br />

y C. viridis son especies productoras de materias<br />

primas, de la primera se obtiene la madera que es<br />

aprovechada para la construcción de casas; los<br />

troncos de la segunda especie son utilizados para<br />

hacer mangos de herramientas y en la construcción,<br />

los fustes de C. heteroneura se usan para la elaboración<br />

de postes; C. heteroneura, C. triflora y C. sordida se<br />

utilizan para obtención de leña; C. celtidifolia, se usa<br />

para hacer cercos vivos para delimitar potreros y por<br />

último Colubrina texensis var. pedunculata se emplea<br />

como planta ornamental ya que sus ramas tienen una<br />

estructura en zigzag y un follaje verdoso muy atractivo.<br />

Para C. ehrenbergii, C. johnstonii, C. spinosa y C.<br />

stricta no se encontró ningún uso.<br />

El trabajo de campo realizado dio la<br />

oportunidad de visitar la mayor parte de los hábitats<br />

en que prosperan las poblaciones de las especies de<br />

Colubrina aquí revisadas. Así podemos decir que el<br />

género se encuentra prácticamente distribuido en todo<br />

el territorio nacional, desde Baja California hasta<br />

Yucatán y de Tamaulipas a Chiapas; sin embargo, la<br />

mayor concentración de poblaciones se localiza en el<br />

norte y centro de México, pero el número de<br />

individuos disminuye hacia el sur; podemos<br />

encontrarlo representado en los bosques tropicales<br />

perennifolios y caducifolios y en zonas ecotonales de<br />

encinares y matorrales xerófilos. El intervalo<br />

altitudinal en el que prospera este género es desde el<br />

nivel del mar hasta más o menos 2300 m de altitud.<br />

Colubrina triflora es la especie más tolerante desde el<br />

punto de vista ecológico, ya que podemos encontrarla<br />

en bosque tropical caducifolio; matorral subtropical,<br />

matorral xerófilo y en las cotas altitudinales de 50-<br />

1350 m.s.n.m. C. johnstonii sólo se conoce del bosque<br />

tropical perennifolio en Uxpanapa, Veracruz, planta<br />

encontrada en forma escasa en la región, por lo que<br />

debe considerarse como vulnerable a la extinción;<br />

Colubrina sordida es una especie endémica del<br />

bosque tropical caducifolio en el estado de Guerrero y<br />

por su distribución restringida puede ser considerada<br />

cono vulnerable a la extinción; Colubrina spinosa<br />

var. mexicana (Rose) M. C. Johnston. es endémica de<br />

México, sólo se conoce del estado de Nayarit, es una<br />

planta escasa en las áreas donde se presenta; además,<br />

por su distribución restringida puede ser considerada<br />

como vulnerable a la extinción. Las especies que se<br />

consideran como vulnerables a la extinción se<br />

encuentran en esta condición principalmente porque el<br />

hábitat donde prosperan de manera natural ha sido<br />

sujeto a una fuerte perturbación por la presencia de<br />

asentamientos humanos que han hecho que las<br />

poblaciones de las plantas se vean drásticamente<br />

reducidas. Colubrina arborescens se ha visto como<br />

planta invasora en algunas zonas perturbadas<br />

principalmente por fuego de la Península de Yucatán.<br />

En cuanto a otras particularidades ecológicas,<br />

debe mencionarse el hecho de que la mayoría de las<br />

especies tiene clara afinidad a prosperar en laderas de<br />

cerro y orillas de arroyos y principalmente en suelos<br />

planos y calizos. En cuanto al aspecto fenológico, las<br />

especies del género muestran su periodo de desarrollo<br />

vegetativo y reproductivo ligado a la temporada<br />

lluviosa del año; en general, la fase de floración se<br />

ubica entre los meses de abril y julio y la de<br />

fructificación entre agosto y octubre.<br />

Respecto a la polinización se sabe muy poco<br />

y no parece haber especifidad estrecha de agentes<br />

polinizadores. Las plantas del género Colubrina son<br />

perennifolias, ya que en cualquier época del año<br />

tienen hojas, inclusive en la época más seca del año.<br />

CONCLUSIONES<br />

Se reconocen actualmente 15 especies y 8<br />

variedades de Colubrina para México. Las especies<br />

de Colubrina se conocen con distintos nombres<br />

comunes dependiendo de la región, los nombres<br />

comunes utilizados para especies del género Colubrina<br />

comprenden 44 nombres diferentes, aplicados a 13<br />

especies; esto quiere decir que alrededor del 86 % de<br />

las especies de este grupo reciben por lo menos un<br />

nombre común en México. La gente usa la madera<br />

como materia prima para la construcción de casas o<br />

construcción de cercas o como leña; sin embargo<br />

algunas especies también tienen usos medicinal u<br />

ornamental. El género está ampliamente distribuido en<br />

México y es predominantemente termófilo, se le ubica<br />

principalmente en el bosque tropical caducifolio;<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010 21


Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina en México<br />

aunque, también lo encontramos en el bosque tropical<br />

perennifolio y en el matorral xérofilo, raramente<br />

prospera en los bosques de encino o de pino; el<br />

intervalo altitudinal en el que se encuentran poblaciones<br />

de este género va desde el nivel del mar hasta los 2300<br />

m. de altitud, encontrándose en 22 estados del país.<br />

Los taxa endémicos son: Colubrina<br />

erhenbergii, C. greggii var. angustior, C. johnstonii ,<br />

C. macrocarpa var. lanulosa, C. macrocarpa var.<br />

macrocarpa, C. macrocarpa var. macrocarpoides, C.<br />

sordida, C. spinosa var. mexicana, C. texensis var.<br />

peduculata y C. viridis. Los estados de Durango (6) y<br />

Veracruz (5) registran el mayor número de especies.<br />

La especie más ampliamente distribuida es Colubrina<br />

triflora en 16 estados, mientras que C. johnstoniii, C.<br />

sordida y C. spinosa, sólo se conocen de una sola<br />

entidad.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Se hace un amplio reconocimiento a los<br />

curadores de los siguientes herbarios nacionales:<br />

ANSM, CHAPA, ENCB, IBUG, IEB, INIF, MEXU y<br />

XAL y de los herbarios internacionales: (A, BM, CAS,<br />

F, GH, K, LL, MICH, MO, NY, P, S, TEX, UC, US y<br />

WIS), por todas las facilidades otorgadas para la<br />

consulta de los ejemplares. El autor agradece a la<br />

Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto<br />

Politécnico Nacional, el apoyo financiero otorgado al<br />

Proyecto SIP 20101249.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Argüelles, E.; R. Fernández y S. Zamudio. 1991.<br />

Listado florístico preliminar del estado de Querétaro.<br />

Flora del Bajío y de regiones adyacentes. Fascículo<br />

Complementario II. Instituto de Ecología, A.C.<br />

Pátzcuaro, Michoacán, México. 155 pp.<br />

Brizicky, G. K. 1964. The genera of Rhamnaceae in the<br />

southeastern United States. J. Arnold Arbor. 45:439-<br />

463.<br />

Brongniart, A. 1826. Memoire sur la famille des<br />

Rhamnées, ou histoire natur<strong>all</strong>e des genres qui<br />

composent ce groupe de plantes. Ann. Sci. Nat.<br />

10:320-386.<br />

Colunga, P. y D. Zizumbo, 1994. Manual para el uso<br />

del Banco de Datos Etnobotánicos. BADEPY, en:<br />

Normas editoriales para los autores. Universidad<br />

Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. pp. 25–34.<br />

Fernández N., R. 1985. Rhamnaceae. En. Flora<br />

Fanerogámica del V<strong>all</strong>e de México, Eds. Rzedowski y<br />

Rzedowski. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas,<br />

Instituto de Ecología, México, D.F. Vol . II:46-52<br />

Fernández N., R. 1986. Rhamnaceae. En Flora de<br />

Veracruz. Instituto Nacional de Investigaciones sobre<br />

los recursos bióticos. Xalapa, Veracruz. Fasc. 50. 36-<br />

41 pp.<br />

Fernández N., R. 1996. Rhamnaceae. Flora del Bajío<br />

y de Regiones Adyacentes. Instituto de Ecología,<br />

A.C., Pátzcuaro, Mich. Fasc. 43. 1-69 pp.<br />

Holmgren, K. H.; N. H. Holmgren and L. C. Barnett.<br />

1990. Index Herbariorum. Part 1: The herbaria of the<br />

world. 8a ed. New York Botanical Garden. Nueva<br />

York. 693 pp.<br />

Johnston, M. C. and L. A. Johnston. 1969.<br />

Rhamnaceae. Flora of Texas. Texas Research<br />

Foundation. Renner, Texas. pp. 357-392.<br />

Johnston, M. 1971. Revision of Colubrina<br />

(Rhamnaceae). Brittonia 23:2-53.<br />

Martínez, M. 1979. Catálogo de nombres vulgares y<br />

científicos de plantas mexicanas. Fondo de Cultura<br />

Económica. México, D.F. pp. 228 y 1106.<br />

Martínez, M. 1979. Las Ramnáceas. En: Flora del<br />

Estado de México. Biblioteca Enciclopédica del<br />

Estado de México. Vol. 1. pp. 282-286.<br />

Richardson, J. E.; M. F. Fay, Q. C. B. Cronk, D.<br />

Bowman and M. W. Chase. 2000. A phylogenetic<br />

analysis of Rhamnaceae using rbcL and trnL-F<br />

plastid DNA sequences. American Journal of<br />

Botany 87:1309-1324.<br />

Standley, P. C. 1923. Rhamnaceae. In: trees and<br />

shrubs of Mexico. Contr. U.S. Nat. Herb. 23(3):710-<br />

727.<br />

Suessenguth, K. 1953. Rhamnaceae. In: Engl. & Prantl,<br />

Nat. Pflanzenfam. ed. 2. 20d:7-173.<br />

Wendt, T. 1983. Planta Uxpanapae I. Colubrina<br />

johnstonii sp. nv. (Rhamnaceae). Bol. Soc. Bot.<br />

México. 44:81-90.<br />

Wiggins, I. L. 1964. Vegetation and Flora of the<br />

Sonoran Desert. Stanford University Press. Stanford,<br />

Calif. 2:856-869.<br />

Wiggins, I. L. 1980. Flora of Baja California.<br />

Stanford University Press. Stanford, California. pp.<br />

780-787.<br />

22<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 7-22. 2010


Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis utilizando dos<br />

tipos de explantes provenientes de plantas adultas y bencilaminopurina<br />

in vitro regeneration of Passiflora edulis f. flavicarpa and Passiflora quadrangularis using two explant types<br />

from adult plants and bencilaminopurina<br />

Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ<br />

y Mayerlín José DÍAZ GONZÁLEZ<br />

Escuela de Ingeniería Agronómica y Laboratorio de Biotecnología del Núcleo de Monagas de la Universidad de<br />

Oriente. Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela<br />

E-mail: votahola@gmail.com Autor para correspondencia<br />

Recibido: 08/02/2009 Fin de arbitraje: 24/02/2009 Revisión recibida: 20/11/2010 Aceptado: 25/11/2010<br />

RESUMEN<br />

Se realizaron dos ensayos en el Laboratorio de Biotecnología del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente con el<br />

objeto de determinar el efecto de diferentes dosis de bencilaminopurina (BAP) sobre la regeneración in vitro de las especies<br />

Passiflora edulis f. flavicarpa (Pe) y Passiflora quadrangularis (Pq). Un primer ensayo se realizó utilizando discos foliares,<br />

mientras que el segundo se realizó utilizando yemas axilares, en ambos se utilizaron explantes provenientes de plantas<br />

adultas. Se utilizaron diferentes dosis de BAP (0; 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg.l -1 ), en un medio con macro y micro sales MS con la<br />

adición de 30 mg.l -1 de sacarosa y solidificado con 7 g.l -1 de agar. Se utilizó un diseño estadístico completamente<br />

aleatorizado en arreglo factorial (5 dosis de BAP x 2 especies) con cinco repeticiones. Las diferencias entre los promedios<br />

se encontraron mediante la Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Se evaluaron los caracteres: Porcentaje de<br />

supervivencia de explantes a los 25; 35 y 45 días después de la inoculación al utilizar yemas axilares, porcentaje de<br />

explantes con formación de brotes a los 25 y 35 días después de la inoculación y el número de brotes por explantes a los 45<br />

días. No se obtuvo regeneración al utilizar discos foliares en ninguna de las dos especies, mientras que si se obtuvo al<br />

utilizar yemas axilares. El BAP indujo la formación de brotes en todas las dosis utilizadas, Pq presentó un mayor número de<br />

brotes por explante en las dosis de 1,5 y 2,0 mg.l -1 de BAP con promedios de 6,1 y 7,4 brotes por explante, respectivamente,<br />

mientras que en Pe, el mayor número de brotes por explante se obtuvo con la dosis de 0,5 mg.l -1 de BAP, con un promedio<br />

de 3,0 brotes por explante. Solamente se presentaron c<strong>all</strong>os en Pq, mientras que en Pe se presentó organogénesis directa.<br />

Palabras clave: Regeneración in vitro, Pasifloras, tipo de explante, BAP<br />

ABSTRACT<br />

Two experiments were conducted at the Laboratorio of Biotechnology of Núcleo of Monagas, Universidad de Oriente in<br />

order to determine the effect of different doses of benzylaminopurine (BAP) on regeneration in vitro of the species<br />

Passiflora edulis f. flavicarpa (Pe) and Passiflora quadrangularis (Pq). The first experiment was conducted using leaf discs,<br />

while the second one was performed using axillary buds in both experiments, explants from adult plants were used.<br />

Different doses of BAP were used (0.0, 0.5, 1.0, 1.5 and 2.0 mg.l -1 ), in a medium containing macro and micro salts MS with<br />

addition of 30 mg.l -1 of sucrose and solidified with 7 gl -1 of agar. A completely randomized statistical design in factorial<br />

arrangement was used (5 doses of BAP x 2 species) with five replications. Differences among means were found by using<br />

the Duncan's Multiple range test at 5%. The traits evaluated were: percentage of explant survival at 25, 35 and 45 days after<br />

inoculation using axillary buds, percentage of explants with shoot formation at 25 and 35 days after inoculation and the<br />

number of shoots per explants after 45 days. No regeneration was obtained using leaf discs in both species but it was<br />

achieved using axillary buds. The BAP induced shoot formation at <strong>all</strong> doses used and a greater number of shoots per explant<br />

was found in Pq when doses of 1.5 and 2.0 mg.l -1 BAP were used with an average of 6.1 and 7.4 shoots per explant,<br />

respectively, while in Pe, the highest number of shoots per explant was obtained with 0.5 mg.l -1 of BAP, with an average of<br />

3.0 shoots per explant. C<strong>all</strong>us occurred only in Pq, while direct organogenesis was presented in Pe.<br />

Key words: in vitro regeneration, passion fruit, type of explant, BAP<br />

INTRODUCCÍON<br />

El estado Monagas ofrece ventajas<br />

comparativas con otros estados de la región oriental<br />

de Venezuela para la producción y procesamiento de<br />

frutales pero problemas de orden agronómico,<br />

económicos y sociales han limitado un mayor<br />

desarrollo las siembras de estos rubros. Siendo las<br />

pasifloras uno de los cultivos de mayor importancia y<br />

potencial. Dentro de la familia Passifloraceae el<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 23-28. 2010 23


Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis<br />

género más importante, desde el punto de vista<br />

económico, es Passiflora. Este género incluye<br />

especies que presentan frutos comestibles, entre los<br />

cuales se encuentran la parchita maracuyá y la parcha,<br />

así como otras especies de uso medicinal u<br />

ornamental (Avilán, et al, 199).<br />

La mayoría, si no todas, las plantaciones de<br />

parchita y parcha en Venezuela se realizan mediante<br />

semillas cosechadas de siembras anteriores, sin<br />

embargo, estas son especies que presentan<br />

polinización cruzada, realizada por insectos, lo cual<br />

causa una considerable variabilidad genotípica y<br />

fenotípica dentro de las plantaciones, presentándose<br />

plantas con diferencias en el crecimiento, tipos de<br />

frutos, maduración y tolerancia a diferentes<br />

condiciones ambientales, lo cual tiende a disminuir la<br />

productividad y hace más difícil las labores culturales<br />

en las plantaciones. La propagación de estas especies<br />

a través de la técnica de cultivo in vitro, puede<br />

permitir obtener un gran número de plantas idénticas<br />

a la planta madre, de ahí la importancia de poder<br />

regenerar nuevas plantas a partir de plantas adultas, a<br />

las cuales se les conozca su comportamiento<br />

agronómico.<br />

Tomando en consideración las ventajas de la<br />

propagación asexual y las técnicas de cultivo de<br />

tejidos vegetales in vitro se realizaron estos ensayos,<br />

con el fin de evaluar la respuesta de dos tipos de<br />

explantes tomados de plantas adultas de las especies<br />

de parchita maracuyá (Passiflora edulis f. flacicarpa)<br />

D. y parcha (Passiflora quadrangularis) y determinar<br />

la dosis de Benzil-amino-purina (BAP), que permite<br />

mayor regeneración en ambos explantes.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El presente ensayo se llevó a cabo en las<br />

instalaciones del Laboratorio de Biotecnolología,<br />

ubicado en el Campus Juanico de la Universidad de<br />

Oriente en Maturín, Núcleo Monagas. Se realizaron<br />

dos ensayos, para determinar la regeneración de<br />

plantas en cultivo in vitro en dos especies: Parchita<br />

maracuyá y parcha granadina o badea, utilizando<br />

como explantes discos foliares y yemas axilares. En<br />

ambos ensayos se utilizaron diferentes dosis de Benzil<br />

–amino-purina (0,0; 0,5; 1,0; 1,5 y 2,0 mg.l -1 de<br />

BAP) en un medio Murashige y Skoog, con la<br />

adición de 30 g/l de sacarosa y solidificado con 7 g.l -1<br />

de agar, el pH fue ajustado a 5,8.<br />

Para el ensayo de regeneración mediante<br />

explantes foliares se utilizaron discos foliares de 1 cm<br />

de diámetro aproximadamente, provenientes de hojas<br />

jóvenes de plantas adultas y en producción, tratando<br />

de seleccionar hojas que presentaran tamaño similar.<br />

La desinfección de los discos foliares se realizó con<br />

lavado de las hojas con abundante agua,<br />

posteriormente se sumergieron en una solución de<br />

alcohol al 70% por un minuto, luego en solución de<br />

agua y cloro comercial (5% de hipoclorito de sodio)<br />

en relación 3:1 por 20 minutos. Posteriormente se<br />

realizaron tres enjuagues con agua destilada estéril<br />

dentro de la cámara de flujo laminar. Una vez<br />

extraídos los discos foliares con la ayuda de<br />

sacabocados metálicos de 1cm de diámetro, tomados<br />

de la zona central de las hojas y teniendo cuidado de<br />

que tuviesen sectores de las nervaduras de las hojas,<br />

se colocaron 10 en cada cápsula de Petri con los<br />

diferentes tratamientos, bajo un diseño estadístico de<br />

bloque al azar en arreglo factorial, con cinco<br />

repeticiones y una unidad experimental representada<br />

por tres cápsulas de Petri en cada una de las cuales se<br />

colocaron diez explantes con la cara abaxial de las<br />

hoja en contacto con el medio de cultivo. Los<br />

explantes inoculados fueron colocados en completa<br />

oscuridad durante l5 días y luego colocados en<br />

régimen de 15 horas de luz y 9 horas de oscuridad,<br />

una temperatura de 27 +/-1C y una intensidad de luz<br />

de 32 µEm 2 s -1<br />

En el ensayo de regeneración mediante yemas<br />

axilares se utilizaron aquellas que se encuentran<br />

hasta 10 cm del ápice de las ramas de plantas adultas<br />

y en producción. Los explantes fueron sometidos a<br />

lavado y desinfección similar al utilizado con los<br />

discos foliares. La inoculación se realizó en tubos de<br />

ensayos de 12 cm de largo y 2,5 cm de diámetro<br />

conteniendo cerca de 10 ml de medio, colocándose un<br />

explante por tubo. Se utilizó un diseño estadístico<br />

completamente aleatorizado en arreglo factorial con<br />

5 repeticiones, cada unidad experimental estuvo<br />

representada por cinco explantes por tratamiento. Se<br />

colocaron los explantes en la cámara de crecimiento<br />

en condiciones ambientales similares a las utilizadas<br />

con los explantes foliares, solo que no se colocaron en<br />

completa oscuridad.<br />

En los dos ensayos, los datos obtenidos<br />

fueron estudiados mediante el análisis de varianza y<br />

las diferencias entre los tratamientos mediante la<br />

Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Los<br />

parámetros evaluados fueron: Porcentaje de<br />

supervivencia de explantes al utilizar yemas axilares<br />

24<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 23-28. 2010


Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis<br />

a los 25, 35 y 45 días después de la inoculación,<br />

porcentajes de explantes con formación de brotes a<br />

los 25, 35 días después de la inoculación y el número<br />

medio de brotes por explantes, a los 45 días.<br />

RESULTADOS<br />

días de la siembra se observó que los explantes<br />

comenzaron a necrosar igual que los c<strong>all</strong>os ya<br />

formados. A los 35 días después de la siembra todos<br />

los explantes estaban necrosados.<br />

Regeneración de yemas axilares<br />

Regeneración de explantes foliares<br />

Al utilizar discos foliares no hubo<br />

regeneración en P. edulis f. flavicarpa ni tampoco en<br />

P. quadrangularis. En la primera evaluación,<br />

realizada 15 días después de la siembra en los<br />

explantes foliares no hubo formación de brotes pero si<br />

de c<strong>all</strong>os en todos los tratamientos, después de los 25<br />

Cuadro 1. Sobrevivencia de los explantes de yemas<br />

laterales de parchita (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa) y parcha granadina (Passiflora<br />

quandragularis) bajo diferentes dosis de BAP<br />

evaluados a los 25 días después de la<br />

inoculación.<br />

Especie de Passiflora Sobrevivencia de los<br />

explantes (%) *<br />

P. edulis f. flavicarpa 78,67 a<br />

P. quandragularis 66,67 b<br />

* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras<br />

iguales indican similitud estadística entre los<br />

tratamientos<br />

Cuadro 2. Sobrevivencia de los explantes de yemas<br />

laterales de parchita (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa) y parcha granadina (Passiflora<br />

quandragularis) bajo diferentes dosis de<br />

bencilaminopurina (BAP) evaluados a los 35<br />

días después de la inoculación.<br />

Especie de<br />

Passiflora<br />

P. edulis f.<br />

flavicarpa<br />

P.<br />

quadrangularis<br />

Dosis de BAP<br />

(mg.l -1 )<br />

Sobrevivencia de<br />

los explantes (%) *<br />

0,0 80,00 a<br />

0,5 66,67 a<br />

1,0 80,00 a<br />

1,5 66,67 a<br />

2,0 80,00 a<br />

0,0 26,67 b<br />

0,5 66,67 a<br />

1,0 66,67 a<br />

1,5 66,67 a<br />

2,0 76,33 a<br />

* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras<br />

iguales indican similitud estadística entre los<br />

tratamientos<br />

En la evaluación para el porcentaje se<br />

sobrevivencia de los explantes realizada a los 15 días<br />

después de la inoculación el análisis de varianza<br />

indica que no hubo diferencia estadísticamente<br />

significativa entre las especies, entre las dosis<br />

utilizadas de BAP como tampoco para la interacción<br />

especies por dosis. En la evaluación realizada a los 25<br />

días después de la siembra el análisis de varianza para<br />

este carácter mostró diferencias estadísticamente<br />

significativa únicamente para el efecto simple entre<br />

las especies comportándose (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa) estadísticamente superior a Passiflora<br />

quandragularis (Cuadro 1).<br />

Para la evaluación realizada 35 días después<br />

de la inoculación el análisis de varianza señaló<br />

diferencias estadísticamente significativa entre las<br />

especies y entre la interacción de las especies con la<br />

dosis de BAP. La respectiva prueba de promedios<br />

mostró que hubo alta regeneración en la parchita<br />

independientemente de la dosis de BAP utilizada,<br />

mientras que en la parcha, la presencia de BAP en el<br />

medio de cultivo aumentó la sobrevivencia de los<br />

explantes. Al comparar la especie parchita con la<br />

parcha se pudo observar que en el tratamiento testigo,<br />

en la parchita se obtuvieron un mayor porcentaje de<br />

sobrevivencia en relación con la parcha. En el resto<br />

de los tratamientos ambas especies se comportaron<br />

iguales (Cuadro 2).<br />

En la evaluación realizada a los 45 días<br />

después de la inoculación, el análisis estadístico<br />

mostró diferencia solamente para el efecto simple<br />

entre las dosis de BAP. La prueba de promedios<br />

respectiva muestra que en ambas especie los<br />

tratamientos donde se utilizó BAP se comportaron<br />

estadísticamente iguales entre sí, superando la<br />

sobrevivencia mostrada en los tratamientos donde no<br />

se utilizó el regulador de crecimiento (Cuadro 3).<br />

Al comparar el porcentaje de sobrevivencia<br />

en diferentes épocas de evaluación, en la primera<br />

fecha (15 días) tanto las dosis de BAP y las especies<br />

se comportaron iguales. A los 25 días después de la<br />

inoculación, se muestra que la Parchita presentó un<br />

mayor porcentaje de sobrevivencia en comparación<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 23-28. 2010 25


Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis<br />

con la Parcha, manteniendo cierta estabilidad hasta la<br />

tercera evaluación (35 días) a partir de la cual se<br />

observa que en ausencia del regulador de crecimiento<br />

la parcha mostró los menores porcentajes de<br />

sobrevivencia. En la última evaluación (45 días)<br />

independientemente de la especie se observó que<br />

BAP induce una mayor sobrevivencia de los<br />

explantes aunque no se presentaron diferencias<br />

estadísticas entre los tratamientos que presentaron el<br />

regulador de crecimiento.<br />

Cuadro 3. Porcentaje de sobrevivencia de los explantes de<br />

yemas laterales de parchita (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa) y parcha granadina (Passiflora<br />

quandragularis) bajo diferentes dosis de<br />

bencilaminopurina (BAP) evaluados a los 45<br />

días después de la inoculación.<br />

Dosis de BAP mg.l -1 Sobrevivencia de los<br />

Explantes (%)*<br />

2,0 76,67 a<br />

1,5 66,67 a<br />

0,5 63,34 a<br />

1,0 56,63 a<br />

0,0 33,33 b<br />

* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras<br />

iguales indican similitud estadística entre los<br />

tratamientos<br />

Cuadro 4. Explantes de yemas axilaress de parchita<br />

(Passiflora edulis f. flavicarpa) y parcha<br />

granadina (Passiflora quandragularis) con<br />

formación de brotes bajo diferentes dosis de<br />

bencilaminopurina (BAP) evaluados a los 25<br />

y 35 días después de la inoculación (DDI).<br />

Especie de<br />

Passiflora<br />

P. edulis f.<br />

flavicarpa<br />

P. quadrangularis<br />

Dosis de<br />

BAP<br />

Explantes con brotes<br />

(%) (DDI)<br />

(mg.l -1 ) 25 35<br />

0,0 40,00 ab 40,00 b<br />

0,5 76,70 a 83,33 ab<br />

1,0 60,00 ab 76,67 ab<br />

1,5 26,70 b 46,67 b<br />

2,0 53,30 ab 46,67 b<br />

0,0 70,00 ab 50,00 b<br />

0,5 53,30 ab 73,33 ab<br />

1,0 53,30 ab 83,33 ab<br />

1,5 80,00 a 100,00 a<br />

2,0 80,00 a 100,00 a<br />

* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras<br />

iguales indican similitud estadística entre los tratamientos<br />

Porcentaje de explantes con brotes<br />

El análisis de varianza para el porcentaje de<br />

explantes con nuevos brotes 25 días después de la<br />

inoculación determinó diferencia significativa para el<br />

efecto de interacción entre las especies y la dosis de<br />

BAP. La prueba de promedio respectiva mostró que<br />

todos los tratamientos se comportaron<br />

estadísticamente similares entre sí, con la excepción<br />

del tratamiento donde se utilizó la especie P. edulis y<br />

se inocularon los explantes en medio que contenía 1,5<br />

mg.l -1 de BAP. En la evaluación realizada a los 35<br />

días para este mismo carácter el análisis de varianza<br />

indicó que hubo diferencia significativa para el efecto<br />

simple entre las especies y para el efecto de la<br />

interacción entre las especies y las dosis de BAP. La<br />

prueba de promedios respectiva muestra que los<br />

tratamientos donde se utilizaron las dosis de 0,5 y 1,0<br />

mg.l -1 de BAP en P. edulis y todos los tratamientos<br />

donde se utilizó BAP en P. quadrangularis se<br />

comportaron similares entre sí y presentaron mayor<br />

porcentaje de explantes con brotes (Cuadro 4).<br />

Números de brotes por explantes.<br />

El análisis de varianza para el número de<br />

brotes por explantes de yemas laterales en la<br />

evaluación realizada 45 después de la inoculación<br />

mostró diferencia significativa para el efecto simple<br />

entre las especies, entre las dosis y para la interacción<br />

entre ambos factores. La prueba de promedios indica<br />

que los tratamientos donde se utilizó las dosis de 1,5 y<br />

2,0 mg.l -1 de BAP en parcha obtuvieron el mayor<br />

número de brotes por explantes. Sin embargo es<br />

importante señalar que los brotes obtenidos al utilizar<br />

estas dosis son pequeños, debido a la competencia<br />

entre ellos, lo cual en algunos casos dificulta su<br />

separación posterior y su crecimiento (cuadro 5).<br />

DISCUSIÓN<br />

La regeneración in vitro en parchita<br />

(Passiflora edulis. f. flavicarpa) se ha obtenido de<br />

ápices y segmentos nodales (Faria y Segura, 1997a;<br />

Monteiro et al., 2000; Reis et al., 2003) o de los<br />

brotes adventicios desarrollados de discos de la hoja<br />

(Dornelas y Vieira, 1994; Appezzato-da-Glória et al.,<br />

1999), hipocótilos (Faria y Segura, 1997b), o<br />

segmentos internodales (Biasi et al., 2000). Los<br />

protocolos optimizados han sido establecidos<br />

principalmente usando diversas combinaciones de los<br />

reguladores de crecimiento, tales como BAP e IBA<br />

(Kawata y et al., 1995), BAP y NAA (Dornelas y<br />

26<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 23-28. 2010


Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis<br />

Vieira, 1994), BAP e IAA (Faria y Segura, 1997b), y<br />

diversas soluciones de sales (Faria y Segura, 1997b;<br />

Monteiro et al., 2000).<br />

En este ensayo no se logró la regeneración de<br />

discos foliares provenientes de hojas de plantas<br />

adultas. En este sentido, Drew. (1991) indica la<br />

dificultad de regeneración de Passifloras a partir de<br />

tejidos adultos, logrando un porcentaje relativamente<br />

bajo de producción de nuevas plantas a partir de<br />

explantes nodales y la suplementación del medio MS<br />

con diferentes combinaciones de Kinetina y Acido<br />

Indol Acético (AIA). Sin embargo, es importante<br />

señalar que a partir de plantas jóvenes de Parchita se<br />

puede obtener regeneración, así los demuestra<br />

Otahola (1999), utilizando explantes foliares<br />

provenientes de plantas jóvenes de Passiflora edulis f.<br />

flacicarpa D., quien reporta que la hormona BAP en<br />

todas las dosis utilizadas (0; 0,3; 0,6; 0,9 y 1,2 mg.l -1 ),<br />

induce la formación de c<strong>all</strong>os y brotes, sobresaliendo<br />

la dosis de 0.6 mg.l -1 en la formación de brotes en los<br />

explantes.<br />

Boffino, et al. (2000) desarrollaron la<br />

metodología para la regeneración de plantas de P.<br />

suberosa a partir de discos foliares, indicando mayor<br />

regeneración de los explantes al utilizar dosis de 0,5 y<br />

1,0 mg.l -1 de BAP, formándose inicialmente c<strong>all</strong>os y<br />

posteriormente yemas. Estos resultados difieren a los<br />

obtenidos en este experimento, donde no fue posible<br />

la regeneración de tejidos a partir de discos foliares.<br />

Cuadro 5. Número de brotes por explantes de yemas<br />

laterales de parchita (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa) y parcha granadina (Passiflora<br />

quandragularis) bajo diferentes dosis de<br />

bencilaminopurina (BAP) evaluados a los 45<br />

días después de la inoculación.<br />

Especie de<br />

Passiflora<br />

P. edulis f.<br />

flavicarpa<br />

P.<br />

quadrangularis<br />

Dosis de BAP Brotes/explante<br />

(mg.l -1 )<br />

0,0 1,03 cd<br />

0,5 3,00 b<br />

1,0 2,62 bc<br />

1,5 1,60 bcd<br />

2,0 1,83 bcd<br />

0,0 0,50 d<br />

0,5 2,93 b<br />

1,0 3,10 b<br />

1,5 6,10 a<br />

2,0 7,37 a<br />

* Prueba de Ámbitos Múltiples de Duncan al 5%. Letras<br />

iguales indican similitud estadística entre los<br />

tratamientos<br />

Kawata et al (1995) reporta alta regeneración<br />

de plantas jóvenes de Parchitas al utilizar explantes<br />

foliares en medio MS suplementado con 3% de<br />

sacarosa, 1 mg.l -1 de BAP y 1 mg.l -1 de IBA,<br />

indicando así mismo que al ser transferidos los<br />

explantes a un medio sin hormonas se produce un<br />

rápido enraizamiento. Sin embargo, no se reportan<br />

resultados de regeneración de discos foliares<br />

provenientes de plantas adultas.<br />

Dornellas y Carneiro (1994) al trabajar con<br />

diferentes tipos de explantes en varias especies de<br />

pasifloras, reportan la presencia de organogénesis<br />

directa en P. edulis , sin pasar por estado de c<strong>all</strong>os.<br />

Similares resultados se obtuvieron en este ensayo,<br />

donde no se obtuvo formación de c<strong>all</strong>os en P. edulis,<br />

mientras que en P. quadrangularis la regeneración<br />

fue indirecta.<br />

Scorza y Janick (l978), estudiando la<br />

regeneración de plantas de varias especies de<br />

Passifloraceae, verificaron inicialmente que la<br />

citocinina 6-BAP (6-Bencialamonopurina) en<br />

combinación con el ácido naftaleniacetico (ANA)<br />

estimula, en discos foliares y segmentos nodales, la<br />

formación de partes aéreas, aunque solo cuando se<br />

utilizan plántulas provenientes de semillas.<br />

Moran Robles (1979) indica que existe gran<br />

potencial morfogénetico en segmentos caulinares no<br />

meristemáticos de P. edulis y Passiflora mollissima.<br />

Después de probar diversas composiciones básicas<br />

del medio de cultivo combinados con fitoreguladores,<br />

concluyó que la presencia de cinétina es importante<br />

para la diferenciación de yemas y partes aéreas de las<br />

dos especies y que el enraizamiento es estimulado por<br />

la presencia de IAI (Acido indolacetico). Sin duda el<br />

potencial de regeneración se observó en P. edulis y en<br />

P. quqdrangularis, especialmente al utilizar yemas<br />

axilares. Sin embargo, es evidente que la mayoría de<br />

los experimentos y resultados se han obtenido al<br />

utilizar plantas jóvenes y no plantas adultas.<br />

CONCLUSIONES<br />

No se obtuvo regeneración al utilizar como<br />

explante los discos foliares, pero si al utilizar yemas<br />

axilares. El BAP indujo la formación de brotes en<br />

todas las dosis utilizadas, P. quadrangularis presentó<br />

un mayor número de brotes/explante al utilizar las<br />

dosis de 1,5 y 2,0 mg.l -1 con un promedio de 6 y 7<br />

brotes por explante respectivamente, mientras que en<br />

P. edulis se obtuvieron 3 brotes/explante con la dosis<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 23-28. 2010 27


Otahola Gómez y Díaz González. Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis<br />

de 0,5 mg.l -1 de BAP. Se presentaron c<strong>all</strong>os solamente<br />

en P quadrangularis, mientras que en P. edulis se<br />

presentó organogénesis directa.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Los autores expresan su agradecimiento al<br />

Consejo de Investigación de la Universidad de<br />

Oriente por el financiamiento del presente trabajo a<br />

través del Proyecto de Investigación bajo la<br />

responsabilidad del segundo autor<br />

LITERATURA CITADA<br />

Almeida A.; A. Borges, C. Leite, C. Barbosa, D.<br />

Cunha, H. Santos, M. Fancelli e N. Sánchez. 1999.<br />

Maracujá. Serie vermelha. Fruteiras. Comunicación<br />

para Transferencia de tecnología. EMBRAPA,<br />

Brasil Colección Plantar 41. 107 p.<br />

Araujo, J. A. 1995. Study of passionflower training<br />

systems in the Huambo Region-Angola. Revista de<br />

Ciencias Agrarias 18(3): 81-91.<br />

Avilan, L.; F. Leal y D. Baustista. 1992. Manual de<br />

Fruticultura. Tomo II Editorial AMÉRICA, C.A. 2º<br />

Edición. Caracas, Venezuela. 531 p.<br />

Boffino, A.; G. Nakazawa, B. Mendez, e A.<br />

Rodriguez. 2000. Regeneração in vitro de<br />

Passiflora suberosa a partir de discos foliares.<br />

Scientia Agricola 57 (3): 571-573.<br />

Carneiro Vierira. M. e B. Apezzato Da Gloria. 2001.<br />

Fundamentos e aplicacoes da Cultura de tecidos no<br />

Melhoramento. In Recursos genéticos y<br />

Melhoramento de Plantas. Fundacao MT.<br />

Rondonópolis, MT. P. 911-939<br />

Centro de Energía Nuclear na agricultura.1995.<br />

Manual de Laboratorio de Cultura de Tecidos de<br />

Plantas. Universidad de sao paulo, PiracicaBAP, SP.<br />

Brasil. 67 p.<br />

Dornelas, M. C. e F. C. A. Tavares. 1995. Plant<br />

regeneration from protoplast fusion in Passiflora<br />

spp. Plant Cell Reports 15(1-2): 106-110.<br />

Dornelas, M. C. and M. L. C. Vieira. 1994. Tissue<br />

culture studies on species of Passiflora. Plant Cell<br />

Tissue and Organ Culture 36 (2): 211-217.<br />

Drew, R. A. 1991. in vitro culture of adult and<br />

juvenile bud explants of Passiflora spp. Plant Cell<br />

Tissue And Organ Culture 26(1): 23-28.<br />

Fajardo, D. and F. Angel. 1998. Genetic variation<br />

analysis of the genus Passiflora L. using RAPD<br />

markers. Euphytica 101(3): 341-347.<br />

Faria, J. L. C. and J. Segura. 1997. Micropropagation<br />

of yellow passionfruit by axillary bud proliferation.<br />

Hortscience 32 (7): 1276-1277.<br />

Faria, J. L. C. and J. Segura. 1997. in vitro control of<br />

adventitious bud differentiation by inorganic<br />

medium components and silver thiosulfate in<br />

explants of Passiflora edulis f. flavicarpa. In Vitro<br />

Cellular and Developmental Biology Plant 33(3):<br />

209-212.<br />

Ferreira, A.; F. Denis, M. Quoirin e A. Ayub. 2002.<br />

Misturas vitamínicas na regeneração do<br />

maracujazeiro amarelo (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa Deg.) Ciência Rural 32 (2): 237-241.<br />

Kawata, K. and C. Ushida. 1995. Micropropagation<br />

of passion fruit from subcultured multiple shoot<br />

primordia. Journal of Plant Physiology 147(2): 281-<br />

284.<br />

Manders, G. and W. C. Otoni. 1994. Transformation<br />

of passionfruit (Passiflora edulis fv. flavicarpa<br />

Degener.) using Agrobacterium tumefaciens. Plant<br />

Cell Reports 13(12): 697-702.<br />

Mantell, S.; J. Mattews e R. McKee. 1994. Principios<br />

de Biotecnología em Plantas. Uma introducao a<br />

Engenharia Genética em Plantas. Sociedade<br />

Brasileira de Genética. Sao Paulo, Brasil. 327 p.<br />

Murashige, T. y P. Skoog. 1962. A revised medium<br />

for rapid growth and bioassays with tobacco tissue<br />

cultures. Physiol. Plant. 15: 476-497.<br />

Otoni, W. C. and N. W. Blackh<strong>all</strong>. 1995. Somatic<br />

hybridization of the Passiflora species, P. edulis f.<br />

flavicarpa Degener and P. incarnata L. Journal of<br />

Experimental Botany 46 (288): 777-785.<br />

Perea D<strong>all</strong>os, M. y W. Álvarez. 1988 Técnicas in<br />

vitro para la producción y mejoramiento de plantas.<br />

Universidad nacional- CONICIT. Colombia. 108 p.<br />

Vaz, F. B. D. U. and A. V. P. D. Santos. 1993. Plant<br />

regeneration from leaf mesophyll protoplasts of the<br />

tropical woody plant, passionfruit (Passiflora edulis<br />

f. flavicarpa Degener): The importance of the<br />

antibiotic cefotaxime in the culture medium. Plant<br />

Cell Reports 12(4): 220-225.<br />

28<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 23-28. 2010


Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita<br />

(Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.)<br />

Effect of cutting characteristics and use of NAA in the asexual propagation of passion fruit (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa Deg.)<br />

Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ<br />

y Guilliani VIDAL<br />

Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente. Campus Los Guaritos,<br />

Avenida Universidad, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. E-mail: votahola@gmail.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 10/02/2009 Fin de arbitraje: 05/04/2009 Revisión recibida: 15/11/2010 Aceptado: 30/11/2010<br />

RESUMEN<br />

La parchita es uno de los rubros con mayor potencial en el estado Monagas, donde en los últimos años se ha visto<br />

incrementada significativamente su área de siembra. Su fruta es utilizada exclusivamente para consumo fresco, a pesar de<br />

tener gran demanda agroindustrial por las características de su jugo y por el amplio mercado nacional e internacional de los<br />

concentrados de frutas tropicales. Las siembras comerciales de parchita en el estado Monagas presentan limitaciones en su<br />

producción y productividad por problemas agronómicos, en los que destacan algunas enfermedades y la gran variabilidad<br />

fenotípica observada en las plantaciones. Esta se debe principalmente al hecho de que las siembras son realizadas con<br />

semillas y por ser esta una planta de polinización cruzada, casi totalmente entomófila, se presenta segregación en las<br />

siembras, lo cual influye negativamente sobre la producción. El presente trabajo se realizó con el objeto de evaluar el efecto<br />

de la procedencia de la estaca (basal, media y apical), el número de nudos en la estaca (1 y 2 nudos) y la aplicación de ácido<br />

naftalenacético (ANA) en dosis de 0,4 % sobre el enraizamiento de estacas de parchita maracuyá, bajo un diseño de bloques<br />

al azar en arreglo factorial con tres repeticiones. Los datos fueron analizados mediante análisis de varianza y las diferencias<br />

entre promedios se obtuvieron con la prueba de ámbitos múltiples de Duncan al 0,05. Los resultados obtenidos demostraron<br />

que ANA estimuló el enraizamiento de las estacas, traduciéndose en un alto porcentaje de sobrevivencia, número y longitud<br />

de las raíces. Los mejores resultados se obtuvieron cuando se utilizaron estacas de procedencia media y basal con dos<br />

nudos en presencia de ANA, mientras que las estacas de procedencia apical independiente del número de nudos y en<br />

ausencia del enraizador mostraron los valores más bajos en las evaluaciones realizadas.<br />

Palabras clave: Parchita, asexual, estaca, ácido naftalenacético<br />

ABSTRACT<br />

The passion fruit is one of the most promising areas in Monagas state, where in recent years has been significantly increased<br />

planting area. Its fruit is used exclusively for fresh consumption, despite having great demand by the characteristics of agro<br />

juice and the wider national and international market for tropical fruit concentrates. The commercial planting of passion<br />

fruit in Monagas state are limited in production and productivity of agronomic problems, which include certain diseases and<br />

the great phenotypic variability observed in the plantations. This is mainly due to the fact that the plantings are made with<br />

seeds and as this is an outcrossing plant almost entirely entomophilous, segregation occurs in the planting, which has a<br />

negative effect on production. This work was performed to evaluate the effect of the origin of the stake (basal, middle and<br />

apical), the number of knots at the stake (1 and 2 knots) and the application of naphthaleneacetic acid (NAA) in doses of<br />

0.4% on the rooting of passion fruit passion fruit under a randomized block design in factorial arrangement with three<br />

replications. Data were analyzed using analysis of variance and differences between means were obtained with the test of<br />

Duncan's multiple areas 0.05. The results showed that ANA stimulated the rooting of cuttings, resulting in a high survival<br />

rate, number and length of roots. The best results were obtained when using stakes of origin and basal half with two knots in<br />

the presence of ANA, while the apical poles of origin independent of the number of nodes and in the absence of rooting<br />

showed lower values in the evaluations.<br />

Key words: Passion fruit, asexual, stake, naphthaleneacetic acid<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 29-35. 2010 29


Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La parchita maracuyá (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa Deg.) es una de las frutas tropicales de<br />

mayor potencial de desarrollo en Venezuela, bien por<br />

su excelente adaptación a las condiciones<br />

agroecológicas del país y por su alta aceptación por el<br />

consumidor venezolano. Así mismo, el estado<br />

Monagas presenta adecuadas condiciones<br />

ambientales, mercado y posibilidades de<br />

industrialización de este producto, por lo cual se han<br />

incrementado las siembras de este rubro en la región.<br />

En Venezuela, la parchita es una de las frutas<br />

cuya explotación se ha incrementado en los últimos<br />

años, debido a los múltiples usos, como son: la<br />

fabricación de diversos productos concentrados, jugos<br />

naturales preservados, néctares, refrescos,<br />

mermeladas, ponches, cocteles, merengadas, helados,<br />

jaleas, jarabes y postres. También sirve de materia<br />

prima para la producción de vinos de buena calidad;<br />

por otro lado, la cáscara deshidratada se puede usar en<br />

la alimentación de ganado vacuno y porcino. El aceite<br />

proveniente de la semilla, puede usarse en la<br />

fabricación de barnices, pinturas y presumiblemente<br />

en la alimentación humana (León 1992). Sin<br />

embargo, el cultivo de parchita ha sido poco<br />

estudiado, siendo uno de los principales problemas el<br />

método de propagación que se ha utilizado hasta<br />

ahora, que se hace tradicionalmente por semillas,<br />

trayendo como consecuencia una gran variabilidad<br />

fenotípica en las plantaciones como consecuencia de<br />

la segregación genética, que afectan su producción y<br />

productividad (Kliemann, 1986; Hartmann et al.,<br />

2002). Ello sin considerar que la semilla pierde<br />

rápidamente su capacidad germinativa,<br />

principalmente cuando se almacenan por más de dos<br />

meses (Pereira et al., 1998; Verdial et al., 2000;<br />

Vasconcellos et al., 2001)<br />

La propagación asexual, por medio de<br />

estacas, aunque se menciona como una posibilidad, en<br />

la práctica ha sido poco utilizada. Es una alternativa<br />

que puede ser usada por los productores para<br />

disminuir la variabilidad de sus plantaciones y<br />

obtener, de esta manera, una producción más<br />

uniforme en cuanto a cantidad de frutos cosechados y<br />

de mayor calidad. (Haddad y Millán, 1975).<br />

El uso de enraizadores es útil para acelerar o<br />

aumentar el enraizamiento y permite que las nuevas<br />

plantas, producto de la propagación por estacas,<br />

puedan ser llevadas al campo en forma definitiva en<br />

menos tiempo; pero es importante seleccionar el<br />

mejor tipo de estacas, en relación al lugar de la rama<br />

de donde se tome, es decir si son de la parte apical,<br />

media o de la parte basal de la rama y al número de<br />

nudos a utilizar, que permita un mejor desarrollo y<br />

crecimiento de las raíces (Hartmann y Kester, 1979).<br />

El objetivo fue evaluar la propagación<br />

asexual de la parchita maracuyá mediante la<br />

utilización de estacas, evaluando el efecto del ácido<br />

α-naftalenacetico (ANA) al 0,4 % (4000 ppm), el sitio<br />

de donde se toma la estaca en la rama (apical, media y<br />

basal) y al número de nudos que éstas presentan.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El trabajo se realizó en la Estación del<br />

Instituto de Investigaciones Agropecuarias de la<br />

Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, ubicada<br />

en el Campus Juanico de la Ciudad de Maturín,<br />

capital del estado Monagas, Venezuela. Se utilizaron<br />

estacas de parchita maracuyá, colectadas en<br />

plantaciones en producción durante el mes de agosto<br />

del año 2007. Las mismas se tomaron de la parte<br />

apical, media y basal del t<strong>all</strong>o, a las cuales se les<br />

cortaron todas las hojas excepto la más cercana al<br />

ápice de la estaca y los zarcillos, cortadas dejando<br />

uno o dos nudos. Se utilizaron 10 estacas por unidad<br />

experimental<br />

Los tratamientos utilizados estuvieron<br />

conformados por las combinaciones entre los<br />

factores: a) Posición de la estaca (apical, media y<br />

basal); b) número de nudos de la estaca (1 nudo, 2<br />

nudos) y c) aplicación o no de enraizador.<br />

La mitad de las estacas utilizadas en el<br />

experimento fueron tratadas con ANA (Acido α-<br />

naftalenacetico) al 0,4%, aproximadamente<br />

impregnando 1 cm del extremo inferior. El resto de<br />

las estacas no fueron tratadas, de manera de comparar<br />

con un testigo sin aplicación. Se utilizaron diez bolsas<br />

por unidad experimental, para un total de 360 bolsas<br />

de polietileno negro de 1 litro de capacidad, las cuales<br />

fueron llenadas utilizando como sustrato una mezcla<br />

de arena, tierra negra y estiércol de equinos, en<br />

proporción 1:1:1, colocando una estaca por bolsa en<br />

un sitio bajo sombra media y a las cuales se les aplicó<br />

riego diariamente. Los tratamientos se colocaron bajo<br />

un diseño de bloques al azar en arreglo factorial, con<br />

tres repeticiones. Se realizó análisis de varianza de los<br />

datos y las diferencias entre los promedios se<br />

obtuvieron mediante la prueba de rangos múltiples de<br />

30<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 29-35. 2010


Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita<br />

Duncan al 0,05 de probabilidad utilizando el<br />

programa Statistix, versión 9.<br />

Se evaluó la sobrevivencia de las estacas a<br />

los 7; 14; 21; 28 y 36 días después del<br />

establecimiento, comparando las estacas que se<br />

mantuvieron verdes del total de las estacas colocadas.<br />

Además en el momento de la aparición de los<br />

zarcillos en las estacas se midió la sobrevivencia de<br />

las estacas, el número de raíces y la longitud de la raíz<br />

más larga (cm.).<br />

RESULTADOS<br />

Sobrevivencia de las estacas<br />

El análisis de varianza para el porcentaje de<br />

sobrevivencia de las estacas de parchita en las<br />

diferentes épocas de evaluación indica que a los siete<br />

días después de la plantación se presentaron<br />

diferencias significativas para los efectos simples<br />

procedencia de las estacas y para el número de nudos.<br />

Para las evaluaciones realizadas a los 14 días después<br />

de la plantación se observaron diferencias para los<br />

efectos simples de los factores de variación<br />

analizados y para la interacción entre la procedencia<br />

de las estacas y el número de nudos. Así mismo se<br />

presentaron diferencias para los efectos simples<br />

presencia de enraizador, procedencia de las estacas y<br />

número de nudos en las evaluaciones a los 21; 28 y 36<br />

días después de colocadas las estacas sobre el<br />

sustrato.<br />

El cuadro 1 muestra el efecto de la<br />

procedencia de las estacas sobre los porcentajes de<br />

sobrevivencia de las mismas en las evaluaciones<br />

realizadas a los 7; 21; 28 y 36 días después de la<br />

siembra. Para todas las fechas de evaluación la mayor<br />

sobrevivencia se presentó al utilizar estacas de la<br />

parte basal, seguida de las estacas de la parte media<br />

de la rama. En las evaluaciones posteriores a los 7<br />

días después de la siembra se observó más de 75 % de<br />

sobrevivencia de las estacas al ser tomadas de la parte<br />

basal, lo cual indica la eficiencia de este método de<br />

propagación en parchita.<br />

Al evaluar en las mismas épocas el efecto del<br />

número de nudos, se observó que las estacas de dos<br />

nudos presentaron mayor porcentaje de sobrevivencia<br />

en todas las fechas evaluadas (Cuadro 2). En lo que<br />

respecta al efecto del factor enraizador, se evidenció<br />

que el ANA favoreció la sobrevivencia de las estacas<br />

en todas las fechas evaluadas (Cuadro 3).<br />

El porcentaje de sobrevivencia de las estacas<br />

de parchita a los 14 días después de la siembra,<br />

afectado por el efecto de la interacción entre la<br />

procedencia y el número de nudos se muestra en el<br />

cuadro 4, evidenciándose que la mayor sobrevivencia<br />

se presentó al utilizar estacas de la parte basal y de<br />

dos nudos, las cuales fueron estadísticamente<br />

superiores a las demás combinaciones.<br />

Cuadro 1. Sobrevivencia de las estacas de parchita maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) con diferentes zonas<br />

de procedencias dentro de la rama. Evaluaciones realizadas a los 7, 21, 28 y 36 días después de la siembra.<br />

Procedencia Porcentaje de sobrevivencia 1/<br />

Fechas de evaluación (días) 7 DDS 21 DDS 28 DDS 36 DDS<br />

Apical 68,7 c 25,7 c 25,7 c 25,7 c<br />

Media 79,7 b 57,6 b 57,6 b 57,6 b<br />

Basal 94,6 a 77,6 a 77,6 a 77,6 a<br />

1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05). Letras diferentes indican diferencia estadística.<br />

DDS: Días después de la siembra.<br />

Cuadro 2. Sobrevivencia de las estacas de parchita maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) por el efecto del<br />

números de nudos de la estaca. En diferentes fechas de evaluación.<br />

Número de nudos Porcentaje de sobrevivencia 1/<br />

Fechas de evaluación (días) 7 DDS 21 DDS 28 DDS 36 DDS<br />

1 Nudo 77,4 b 44,2 b 44,2 b 44,2 b<br />

2 Nudos 84,5 a 63,1 a 63,1 a 63,1 a<br />

1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05). Letras diferentes indican diferencia estadística.<br />

DDS: Días después de la siembra.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 29-35. 2010 31


Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita<br />

Evaluación de variables al momento de emisión de<br />

los zarcillos<br />

En general la emisión de los primeros<br />

zarcillos en todas las estacas de parchita se dio a<br />

partir de los 58 días después de la siembra. El análisis<br />

de varianza para los variables agronómicos evaluados<br />

en esta fecha indica que para los variables<br />

sobrevivencia de las estacas, número de raíces y largo<br />

de las raíces, se presentaron diferencias estadísticas<br />

para los efectos simples procedencia de las estacas,<br />

número de nudos y para la presencia del enraizador,<br />

así como para la interacción entre la procedencia de<br />

las estacas y el número de nudos de las mismas.<br />

El efecto de la interacción entre la<br />

procedencia de la estaca y el número de nudos para<br />

los variables sobrevivencia de las estacas, número de<br />

raíces y largo de las raíces se muestra en el cuadro 5.<br />

Para los variables sobrevivencia y largo de las raíces<br />

se observó que las estacas con dos nudos y de<br />

cualquiera de las tres procedencias se comportaron<br />

estadísticamente iguales entre sí y a su vez iguales a<br />

las estacas de un nudo y de procedencia media y<br />

basal. Respecto al número de raíces por estaca se<br />

observó el mayor número de raíces en las estacas<br />

provenientes de la parte basal y con un nudo, aunque<br />

estadísticamente iguales a las estacas con dos nudos y<br />

de procedencia media y basal.<br />

En cuanto al efecto del enraizador sobre los<br />

tres variables evaluados en la fecha de aparición de<br />

los zarcillos se observó en cada uno de ellos el mejor<br />

comportamiento se obtuvo al utilizar ANA en las<br />

estacas (Cuadro 6).<br />

DISCUSIÓN<br />

Los factores bajo estudio considerados<br />

afectaron cada uno de los parámetro evaluados en las<br />

estacas de parchita. En general hubo una disminución<br />

en el porcentaje de sobrevivencia de las estacas<br />

durante las dos primeras semanas (14 días) después<br />

de la Plantación, después de esto, el resto de las<br />

estacas sobrevivientes se mantuvieron constantes. Las<br />

Cuadro 4. Sobrevivencia de las estacas de parchita<br />

maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa<br />

Deg.) con diferentes procedencias y números<br />

de nudos. Evaluación realizada a los 14 días<br />

después de la siembra.<br />

Procedencia Porcentajes de sobrevivencia 1/<br />

Número de nudos 1 Nudo 2 Nudos<br />

Apical 11,29 d 49,51 c<br />

Media 50,70 c 69,71 b<br />

Basal 70,66 b 86,71 a<br />

1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05).<br />

Letras diferentes indican diferencia estadística.<br />

Cuadro 3. Sobrevivencia de las estacas de parchita maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) en presencia o no de<br />

ANA en diferentes fechas de evaluación.<br />

Enraizador Porcentajes de sobrevivencia 1/<br />

Fechas de evaluación (días) 14 DDS 21 DDS 28 DDS 36 DDS 58 DDS<br />

Con enraizador 62,0 a 61,1 a 61,1 a 61,1 a 61,1 a<br />

Sin enraizador 50,9 b 46,2 b 46,2 b 46,2 b 46,2 b<br />

1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan. Letras diferentes indican diferencia estadística.<br />

DDS: Días después de la siembra.<br />

Cuadro 5. Sobrevivencia, Número de raíces y largo de las raíces de estacas de parchita maracuyá (Passiflora edulis f.<br />

flavicarpa Deg.) como efecto de la interacción entre la procedencia y el número de nudos de las estacas en<br />

evaluación realizada en el momento de emisión de los zarcillos.<br />

Procedencia de<br />

las estacas<br />

32<br />

Sobrevivencia de las<br />

estacas (%) Número de raíces Largo de la raíz (cm)<br />

1 nudo 2 nudos 1 nudo 2 nudos 1 nudo 2 nudos<br />

Apical 13,44 b 42,31 a 1,1 d 2,5 c 1,34 b 4,23 a<br />

Media 40,87 a 49,77 a 2,8 bc 3,3 abc 2,80 a 4,98 a<br />

Basal 49,34 a 52,14 a 3,6 a 3,6 ab 4,93 a 5,21 a<br />

1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05). Letras diferentes indican diferencia estadística.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 29-35. 2010


Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita<br />

estacas de procedencia media y basal con dos nudos y<br />

en presencia de la sustancia enraizadora presentaron<br />

mayor sobrevivencia. Resultados similares fueron<br />

reportados por Otahola (1996), quien obtuvo los<br />

mayores porcentajes de estacas enraizadas de<br />

parchita en aquellas provenientes de la parte media en<br />

combinación con el ácido ANA al 0,4%. En cambio<br />

Sánchez Cuevas (2001) trabajando en propagación<br />

por estacas del pimentero (Piper nigrum L.),<br />

encontraron los mayores porcentajes de sobrevivencia<br />

(83 y 85%) en las estacas de dos y tres nudos sin la<br />

sustancia enraizadora (Rootone®).<br />

Se encontraron diferencias significativas en el<br />

efecto simple enraizador y en la interacción entre<br />

procedencias y el número de nudos para los variables<br />

número de raíces y longitud de la raíz principal de las<br />

estacas de parchita. Estos resultados indicaron que las<br />

estacas correspondientes a todas las procedencias<br />

(apical, media y basal) con dos nudos y con la<br />

sustancia enraizadora y aquellas provenientes de la<br />

parte media y basal con un nudo y con enraizador,<br />

fueron las que obtuvieron el mayor número de raíces<br />

y longitud de la raíz principal. Similares resultados<br />

fueron encontrados por Otahola (1996), quien indica<br />

que el mayor número de raíces de las estacas de<br />

parchita se presentó al utilizaron estacas medias y<br />

basales con el ANA al 0,4%, las cuales tuvieron<br />

mayor número de raíces por estacas que cuando se<br />

utilizaron estacas apicales con ANA al 0,4%.<br />

La emisión de los primeros zarcillos en todas<br />

las estacas sobrevivientes ocurrió a los 58 días<br />

después de la siembra, demostrando que mediante<br />

este método de propagación por estacas se pueden<br />

llevar las plantas de parchita al campo en forma<br />

definitiva en menos tiempo, ya que por el método de<br />

propagación por semillas, el tiempo entre la<br />

germinación de la semilla y la siembra definitiva de<br />

las plantas en el campo normalmente es de cuatro<br />

meses (Kliemann, 1986).<br />

Moran-Robles (1979) trabajando en<br />

propagación por estacas de parchita, las cuales<br />

contenían una yema y con 50% de área foliar original,<br />

tratadas en la base con AIB (ácido indolbutírico) en<br />

concentraciones variables de 750 a 2000 ppm en<br />

soluciones de talco con 4% de fungicida Captán,<br />

sembradas en substrato a base de estiércol de aves del<br />

corral más conchas de coco y palo podrido; encontró<br />

que el tiempo de producción de los primeros zarcillos<br />

fue en torno de 10 semanas (70 días). Mientras<br />

Matsumoto y Sao José (1989), utilizaron estacas de<br />

parchita con 2 a 4 nudos con una hoja entera<br />

procedentes de la parte mediana y apical de los<br />

ramos, sembradas en un túnel de plástico de tres<br />

canales, un canal con arena gruesa, otro con carbón<br />

vegetal molido y el último canal con estiércol curtido<br />

de aves del corral mezclado con vermiculita;<br />

encontraron que las nuevas plantas obtenidas<br />

pudieron ser llevadas al campo para su plantación<br />

definitiva a los 40 – 50 días después de las plantación<br />

de las estacas en el sustrato para su enraizamiento.<br />

Mesquita et al., (1996); Kavati e Piza Junior,<br />

(2002); Salomão et al., (2002), indican que en la<br />

propagación vegetativa de parchita maracuyá se han<br />

obtenido mejores resultados cuando se utilizan<br />

estacas con hojas, provenientes del sector medio de<br />

las ramas, en presencia o ausencia de IBA y<br />

colocadas en ambientes con nebulización<br />

intermitente. Estos resultados concuerdan con los<br />

obtenidos en este experimento en cuanto a la<br />

procedencia de las estacas, aunque en la mayoría de<br />

los variables evaluados no se encontraron diferencias<br />

entre las estacas de procedencia media y basal. En<br />

cuanto al enraizador utilizado, de acuerdo a los<br />

resultados obtenidos pareciera que ANA es más<br />

eficiente que IBA en producir raíces en estacas de<br />

parchita.<br />

Rufini et al., (2002) evidenciaron que no es<br />

necesario la utilización de IBA para el enraizamiento<br />

de estacas de maracuyá dulce (Passiflora alata<br />

Cuadro 6. Sobrevivencia, número de raíces y largo de la raíz principal de las estacas de parchita maracuyá (Passiflora<br />

edulis f. flavicarpa Deg.) como efecto del uso de ANA. Evaluación realizada al momento de aparición de<br />

los zarcillos en las estacas.<br />

Enraizador Sobrevivencia de las estacas (%) Número de raíces 1/ Largo de las raíces (cm)<br />

Con enraizador 61,10 a 4,584 a 3,078 a<br />

Sin enraizador 46,20 b 3,679 b 2,536 b<br />

1/ Prueba de Rangos Múltiples de Duncan (p < 0,05). Letras diferentes indican diferencia estadística.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 29-35. 2010 33


Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita<br />

Curtis). Sin embargo, éste aumentó el porcentaje de<br />

enraizamiento en las estacas colectadas durante el<br />

otoño, lo cual indica diferencias en el enraizamiento<br />

de las estacas de acuerdo a la época del año en que<br />

son colectadas. Similares resultados reportan Meletti,<br />

et al., (2007), quienes al evaluar la influencia de la<br />

estación del año, de la presencia de hojas y del ácido<br />

indolbutírico en el enraizamiento de esquejes de<br />

maracuyá dulce (Passiflora alata Curtis) encontraron<br />

los mejores resultados (95,66% de enraizamiento) al<br />

utilizar 3000 ppm de IBA en estacas colectadas en<br />

primavera y a las cuales se les dejaba la mitad de las<br />

hojas.<br />

Estos resultados muestran un mayor<br />

porcentaje de enraizamiento que los obtenidos en este<br />

experimento, donde en el mejor de los casos se<br />

obtuvo cerca de un 75% de enraizamiento, pero es de<br />

hacer notar que esta experiencia se realizó<br />

directamente en bolsas de polietileno al aire libre,<br />

mientras que Meletti y Nagay (1992), realizaron su<br />

experimento en condiciones de nebulización<br />

intermitente y otros factores ambientales controlados.<br />

Las ventajas de la propagación asexual y los<br />

resultados obtenidos indican que la utilización de<br />

estacas de parchita puede ser una alternativa en la<br />

producción comercial de plantas de este importante<br />

rubro. Además si consideramos la aparición de los<br />

zarcillos como el momento adecuado para llevar las<br />

plantas al campo se observó que hay una disminución<br />

de al menos 30 días con respecto a las plantas<br />

producidas a partir de semillas<br />

CONCLUSIONES<br />

La utilización de estacas provenientes de la<br />

parte media y basal de las ramas, con dos nudos y<br />

utilizando ANA como enraizador, garantizan obtener<br />

un adecuado prendimiento de las estacas de parchita<br />

maracuyá.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Los autores expresan su agradecimiento al<br />

Consejo de Investigación de la Universidad de<br />

Oriente por el financiamiento del presente trabajo a<br />

través del proyecto de Investigación CI-3-0601-1136-<br />

03 bajo la responsabilidad del primer autor.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Haddad, O y Millán, F. 1975. La parchita maracuyá<br />

(Passiflora edulis f. flavicarpa Degener). Fondo de<br />

Desarrollo Frutícola, Boletín Técnico. Caracas.<br />

Venezuela, 82 p.<br />

Hartmann, H. y Kester, D. 1979. Propagación de<br />

plantas. Principios y Prácticas. Editorial<br />

Continental, S.A. México. 801 p.<br />

Hartmann, H. T.; D. E. Kester; F. T. Davies Junior<br />

and R. L. Geneve. 2002. Plant propagation:<br />

principles and practices. 7 ed. New Jersey: Prentice<br />

H<strong>all</strong>. 880 p<br />

Kavati, R. e C. T. Piza Junior. 2002. Cultura do<br />

maracujá-doce. CATI, Campinas. (Boletim Técnico,<br />

244).46 p.<br />

Kliemann, H. J. 1986. Nutricao mineral e adubacao<br />

do maracujazeiro. In: HAAG, H.P. Nutricao mineral<br />

e adubacao de fruteiras tropicais. Campinas,<br />

Fundacao. Cargill, pp. 247-284<br />

León, V. A. 1992. Diagnóstico agro-económico de la<br />

producción y comercialización de parchita<br />

(Passiflora edulis var. flavicarpa Degener) en el<br />

municipio Piar, Estado Monagas. Trabajo de Grado.<br />

Universidad de Oriente (U.D.O.). Escuela de<br />

Ingeniería Agronómica (EIA). Maturín, Venezuela.<br />

Matsumoto, S. N. e A. R. São José. 1989. Influência<br />

de diferentes substratos no enraizamento de<br />

maracujazeiro (Passiflora edulis f. flavicarpa). In:<br />

10º Congresso Brasileiro de Fruticultura. Anais.<br />

Fortaleza: SBF. p. 399-401.<br />

Meletti, L. M. M. e V. Nagai. 1992. Enraizamento de<br />

estacas de sete espécies de maracujazeiro<br />

(Passiflora spp). Revista Brasileira de Fruticultura<br />

14 (3): 163-68.<br />

Meletti, L.; Barbosa, W.; Pio, R.; Santana, L.; Costa,<br />

A. y Pires, N. 2007. Influência da estação do ano, da<br />

presença de folhas e do ácido indolbutírico no<br />

enraizamento de estacas de maracujazeiro-doce<br />

(Passiflora alata Curtis) 1. Revista Científica <strong>UDO</strong><br />

Agrícola Volumen 7. Número 1. Año 2007. Páginas:<br />

68-73<br />

Mesquita, C.; F. S. N. Lopes; J. D. Ramos e M.<br />

Pasqual. 1996. Efeito do tipo de estaca e doses de<br />

34<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 29-35. 2010


Otahola Gómez y Vidal. Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita<br />

IBA no enraizamento de estacas de maracujazeirodoce.<br />

In: 14º Congresso Brasileiro de Fruticultura.<br />

Anais. Curitiba: SBF. p. 331<br />

Moran Robles, M. J. 1979. Potential<br />

morphogenetique des entrenoeuds de Passiflora<br />

edulis var. flavicarpa Degemer et de P. molissima<br />

Bailey en culture in vitro. Turrialba 29 (3): 224-228.<br />

Otahola, J. 1996. Efecto de la aplicación de<br />

diferentes dosis de ácido naftaleniacético, tipo de<br />

estaca y medio de enraizamiento sobre estacas de<br />

parchita (Passiflora edulis Sims.). Proyecto de<br />

investigación Unidad Educativa “Luis Padrino”.<br />

Maturín, Estado Monagas.<br />

Pereira, M. C.; J. C. Oliveira e J. C. Nachtigal. 1998.<br />

Propagação vegetativa do maracujá-suspiro<br />

(Passiflora nítida) por meio de estacas herbáceas.<br />

In: 5º Simpósio Brasileiro sobre a Cultura do<br />

Maracujazeiro. Anais. Jaboticabal: FUNEP. p. 317-<br />

318.<br />

Salomão, L. C. C; W. E. Pereira; R. C. C. Duarte e D.<br />

L. Siqueira. 2002. Propagação por estaquia dos<br />

maracujazeiros-doce (Passiflora alata Dryand.) e<br />

amarelo (P. edulis f. flavicarpa). Revista Brasileira<br />

de Fruticultura 24 (1): 163-167.<br />

Rufini, J. C. M.; R. Pio; J. D. Ramos; T. C. A.<br />

Gontijo; V. Mendonça; J. H. C. Coelho e B. F.<br />

Álvares. 2002. Influência da sacarose e do ácido<br />

indolbutírico na propagação do maracujazeiro-doce<br />

por estaquia. Revista Científica Rural 7 (2): 122-<br />

127.<br />

Sánchez-Cuevas, M. C. 2001. Efecto del número de<br />

nudos y la adición de un enraizador comercial a las<br />

estacas en la propagación vegetativa de pimentero<br />

(Piper nigrum L.). Proyecto de investigación<br />

Unidad Educativa “Luis Padrino”. Maturín, Estado<br />

Monagas.<br />

Vasconcellos, M. A. S.; J. U. T. Brandão Filho e R. L.<br />

Vieites. 2001. Maracujá-doce. In: Bruckner, C. H. e<br />

M. C. Picanço. Maracujá: tecnologia de produção,<br />

pós-colheita. Agroindústria e mercado. Porto<br />

Alegre: Cinco Continentes. p. 387-408.<br />

Verdial, M. F.; M. S. Lima; J. Tessarioli Neto; C. T.<br />

Dias e M. T. Barbano. 2000. Métodos de formação<br />

de mudas de maracujazeiro amarelo. Scientia<br />

Agricola 57 (4): 795-798.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 29-35. 2010 35


Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

Persistence of Chlorpyrifos pesticide in leaves and stems of guava-tree (Psidium guajava L.)<br />

Gretty ETTIENE 1 , Pedro GARCÍA 1 , Roberto BAUZA 2 , Luis SANDOVAL 3 y Deisy MEDINA 1<br />

1 Departamento de Química, Facultad de Agronomía, 2 Departamento de Química, Facultad Experimental de<br />

Ciencias e 3 Instituto de Investigaciones Agronómicas, Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. P.O. Box<br />

15205, Maracaibo, Venezuela. E-mail: gettiene@yahoo.com Autor para correspondencia<br />

Recibido: 13/10/2009 Fin de arbitraje: 23/09/2010 Revisión recibida: 25/11/2010 Aceptado: 30/11/2010<br />

RESUMEN<br />

El guayabo es un cultivo cuyas hojas y ramas tienen alto potencial medicinal, pero es atacado por la “Mota Blanca”<br />

(Capulinia sp.), que coloniza la planta y causa su muerte y por esta razón los agricultores emplean frecuentemente<br />

Clorpyrifos para su combate. En esta investigación se estudió la persistencia de Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de tres tipos de<br />

guayabo: Criolla Roja, Brasilera y Tamare, haciendo una sola aplicación a la dosis recomendada por el fabricante y<br />

determinando sus niveles residuales en el tiempo (1, 5, 9, 24, 48 y 72 horas post-aplicación). Las muestras se analizaron<br />

empleando cromatografía de gases con detección nitrógeno-fósforo. Se obtuvieron altos porcentajes de recuperación en<br />

hojas y t<strong>all</strong>os (88,29-105,48%) para niveles de adición entre 0,025 y 0,250 µg . g -1 , con bajas desviaciones estándar relativas<br />

(0,10-6,72%) y un bajo límite de detección (0,0147 µg . g -1 ). La disipación de Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os siguió una cinética<br />

de primer orden. Los tiempos de vida media en hojas de Criolla Roja, Brasilera y Tamare fueron: 9,42; 12,47 y 10,60 horas,<br />

respectivamente y para t<strong>all</strong>os 12,33; 13,18 y 11,87 horas, respectivamente. Estos resultados indican que la persistencia es<br />

mayor en t<strong>all</strong>os que en hojas (PTamare>Criolla Roja<br />

(PCriollaRoja>Tamare (PRed Native (PRed Native>Tamare (P


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

Estudios realizados por expertos en el control de<br />

plagas han demostrado la alta efectividad de un<br />

insecticida organofosforado (fosforotionato)<br />

denominado Clorpyrifos, en el control de la MBG<br />

(Chirinos et al., 2000; Chirinos et al., 2007), pero que<br />

puede resultar contraproducente por su toxicidad<br />

(ATSDR, 1997; Vargas y Ubillo, 2001; Dow<br />

AgroSciences, 2003; Badii y Varela, 2008). En el<br />

estado Zulia se evaluó la persistencia de Clorpyrifos<br />

en frutos de guayabo luego de su aplicación al<br />

cultivo, a la dosis recomendada por el fabricante<br />

(Sánchez et al., 2005), sin embargo, se desconoce<br />

cuánto tiempo permanece el insecticida en las hojas y<br />

los t<strong>all</strong>os de las plantas después de ser aplicado.<br />

El guayabo, además de las propiedades<br />

nutricionales de sus frutos (Arenas et al., 1999;<br />

Laguado et al., 1999; Medina et al., 2003), posee un<br />

importantísimo potencial medicinal en sus hojas,<br />

ramas y raíces (Conde et al., 2003; Shaheen et al.,<br />

2000; Ojewole, 2005; Pérez et al., 2008; Won et al.,<br />

2005), por los componentes bioquímicos presentes en<br />

ellos, principalmente taninos, fenoles, triterpenos y<br />

flavonoides, que los convierten en posibles fuentes de<br />

fármacos para el combate de parásitos causantes o<br />

coadyuvantes de diversas enfermedades estomacales e<br />

intestinales y, también, para el combate de<br />

enfermedades degenerativas, cardiopáticas y<br />

cancerígenas, por sus propiedades antioxidantes y<br />

acción cardioactiva (Almeida et al., 1995; Begum et<br />

al., 2002; Conde et al., 2003; Jaiarj et al., 1999;<br />

Lozoya et al., 1994; Lozoya et al., 2002; Lutterodt y<br />

Maleque, 1988; Pérez et al., 2008; Vargas et al.,<br />

2006), lo que justifica el estudio de los factores que<br />

pueden interferir y comprometer esa potencialidad.<br />

El objetivo de este trabajo fue determinar la<br />

persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y<br />

t<strong>all</strong>os de tres tipos o selecciones de guayabo: Criolla<br />

Roja, Brasilera y Tamare, en diferentes momentos<br />

después de su aplicación.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El estudio de disipación del Clorpyrifos en el<br />

tiempo, en las muestras de hojas y t<strong>all</strong>os de tres tipos<br />

de guayabo requirió un experimento diseñado<br />

totalmente al azar con un arreglo de tratamientos de<br />

parcelas divididas en el tiempo, ubicando como<br />

parcela principal los efectos del tipo de guayabo y<br />

órgano (t<strong>all</strong>o y hoja) y como parcela secundaria el<br />

efecto del tiempo. Se utilizaron los tipos de guayabo:<br />

“Criolla Roja”, “Brasilera” y “Tamare”, por ser de los<br />

más disponibles y, además, por estar presentes en el<br />

Umbráculo de la Facultad de Agronomía de la<br />

Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela,<br />

ubicado en la coordenadas 10º34’00” LN, 71º44’00”<br />

LO y en una zona clasificada agroecológicamente<br />

como de bosque seco tropical; altitud: 6 msnm;<br />

precipitación media anual: 510 mm; temperaturas<br />

promedio mínima y máxima: 25 y 32 °C,<br />

respectivamente. Sitio del que se obtuvo el material<br />

vegetal y en el cual se desarrollo la parte de campo de<br />

la experiencia.<br />

Los tipos de guayabo utilizados en esta<br />

investigación no pueden ser considerados como<br />

variedades, sino más bien selecciones o variantes de<br />

Psidium por las razones expuestas por Molero et al.<br />

(2003) y Sánchez et al. (2007). Criolla Roja, Brasilera<br />

y Tamare son los nombres con los que comúnmente<br />

se conocen estos cultivares de guayabo en las zonas<br />

de producción, lo que se ha denominado “variedad del<br />

agricultor” como indica Sánchez et al. (2007). Criolla<br />

Roja es una de las variantes de Psidium más utilizada<br />

por los productores locales y Tamare es una selección<br />

denominada técnicamente como AGROLUZ-14,<br />

establecida en el campo experimental del Centro<br />

Socialista de Investigación y Desarrollo Frutícola<br />

(CESID Frutícola y Apícola) de CORPOZULIA<br />

(Molero et al., 2003). No hay información publicada<br />

sobre el tipo Brasilera, sin embargo, se ha conocido<br />

por vía oral que es una variante de Psidium que fue<br />

introducida en la zona del Sur del Lago de Maracaibo<br />

por un productor que trajo semillas de este guayabo<br />

de Brasil.<br />

Se hizo una única aplicación del insecticida y<br />

al inicio del experimento. Se aplicó el producto<br />

comercial Lorsban 4E (ingrediente activo Clorpyrifos<br />

48%) a las plantas involucradas, a la dosis sugerida<br />

por el fabricante (1 cm 3 /L de agua), utilizando 2 L de<br />

insecticida para cada uno de los dos tipos de guayabo<br />

Criolla Roja y Tamare y 1 L para el tipo Brasilera,<br />

debido a las diferencias de desarrollo morfológico de<br />

las plantas de estos tres tipos de guayabo.<br />

La persistencia del Clorpyrifos se evaluó, en<br />

las muestras vegetales, durante un período en el que<br />

se realizaron seis muestreos espaciados en el tiempo,<br />

a 1, 5, 9, 24, 48 y 72 horas, después de la aplicación.<br />

La experiencia no pudo ser prolongada más <strong>all</strong>á de las<br />

72 horas por problemas técnicos imprevistos,<br />

relativos a la fuente de suministro del material vegetal<br />

utilizado en el experimento.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 36-47. 2010 37


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

Por las cuestiones de disponibilidad de<br />

material de experimentación y manejo en el<br />

laboratorio en las determinaciones de Clorpyrifos se<br />

consideró lo siguiente: En t<strong>all</strong>o, se estableció como<br />

unidad experimental una rama. Cada muestreo de<br />

t<strong>all</strong>o consistió de tres ramas por tipo de guayabo, con<br />

lo que se conformaron tres repeticiones de t<strong>all</strong>o por<br />

tipo de guayabo y muestreo, para un total de 54<br />

muestras de ramas en el experimento (3 ramas x 3<br />

tipos de guayabo x 6 muestreos en el tiempo). En<br />

hoja, se consideró tomar 10 hojas por rama como<br />

unidad experimental, para conformar 3 repeticiones<br />

por cada tipo de guayabo por muestreo, lo que<br />

totalizaría 540 muestras de hojas colectadas (10 hojas<br />

x 3 ramas x 3 tipos de guayabo x 6 muestreos en el<br />

tiempo) en el experimento.<br />

En los muestreos se empleó una metodología<br />

de selección aleatoria de las ramas, se cuidó en lo<br />

posible que fueran de longitudes y número de hojas<br />

similares, recientemente maduras, de brotes no<br />

fructificados y de la periferia y parte media de la copa<br />

de los árboles (Rendiles et al., 2004). Las muestras de<br />

hojas se obtuvieron de cada una de estás ramas,<br />

tratando de que fueran de igual tamaño y tomadas en<br />

dirección del ápice hacia la base de la rama.<br />

En cada muestreo, el material vegetal<br />

colectado fue llevado de inmediato y debidamente<br />

protegido a la Sección de Cromatografía del Instituto<br />

de Investigaciones Agronómicas de la Facultad de<br />

Agronomía de la Universidad del Zulia, donde se hizo<br />

la separación de ramas y hojas, para su posterior<br />

procesamiento por separado. Todos los materiales se<br />

homogenizaron con un procesador de alimentos<br />

marca Oster.<br />

La preparación de las muestras de hojas y<br />

t<strong>all</strong>os de cada uno de los tipos de guayabo Criolla<br />

Roja, Tamare y Brasilera para la extracción del<br />

Clorpyrifos se realizó mediante la combinación de<br />

extracción asistida con ultrasonido y limpieza en fase<br />

sólida con carbón grafitado, mediante la metodología<br />

descrita en Ettiene et al. (2010).<br />

En la evaluación de la eficiencia del método<br />

de análisis se empleó un estándar de alta pureza<br />

(99,0%) del insecticida Clorpyrifos, del laboratorio<br />

Dr. Ehrenstorfer GMBH (Ausburg, Alemania) para<br />

preparar la solución madre (2000 μg.mL -1 ) en acetato<br />

de etilo grado HPLC (Baker, U.S.A), a partir de la<br />

cual se prepararon las soluciones de trabajo:<br />

calibración y salpicado, por dilución con acetato de<br />

etilo y metanol en grado HPLC, respectivamente;<br />

estás soluciones se almacenaron en oscuridad a 4 °C.<br />

Se utilizó como estándar interno<br />

trifenilfosfato (TPP) con 99,0% de pureza (Riedel de<br />

Haën). Los solventes empleados para el desarrollo de<br />

este trabajo fueron: acetona (99,8% de pureza, Riedel<br />

de Haën), acetato de etilo y n-hexano (98,5% de<br />

pureza, E.M. Science), diclorometano y acetonitrilo<br />

(99,9% de pureza, Fisher Scientific Company). La<br />

cuantificación se realizó empleando un cromatógrafo<br />

de gases Perkin Elmer Autosystem, equipado con una<br />

columna capilar DB-17 de 30 m x 0,53 mm D.I. x 1<br />

μm de espesor de una película de 50% fenil metil<br />

polisiloxano, un detector nitrógeno-fósforo y un<br />

inyector automático Perkin Elmer. La cuantificación<br />

de los residuos se realizó por estándar interno,<br />

empleando TPP. El tiempo total de la corrida fue de<br />

30 min. Se usó como gas de arrastre: He a 10 mL.min -<br />

1 ; gas del detector: H 2 1,70 mL.min -1 ; Aire: 100<br />

mL.min -1 ; temperatura del inyector: 250ºC;<br />

temperatura del detector: 280ºC; umbral del detector:<br />

0,75 mV; programa del horno: 0T1: 60ºC, por 0,80<br />

min; rampa 1: 40ºC.min -1 - 160ºC; rampa 2:<br />

3,5ºC.min -1 - 230ºC; rampa 3: 8ºC.min -1 - 280ºC por 1<br />

min.; inyección: modo Split Less con apertura de<br />

válvula a los 0,80 min.<br />

Con los métodos de extracción y limpieza<br />

optimizados se evaluó la disipación de Clorpyrifos en<br />

las muestras de hojas y t<strong>all</strong>os de los tres tipos de<br />

guayabo estudiados. Se determinaron los niveles<br />

residuales en función del tiempo, a 1, 5, 9, 24, 48 y 72<br />

horas después de la aplicación y, posteriormente, se<br />

calcularon los tiempos de vida media y la cinética de<br />

disipación del insecticida como lo indica Sánchez et<br />

al. (2005), a su vez, se evaluaron funciones<br />

matemáticas para determinar los mejores ajustes del<br />

comportamiento de la disipación de Clorpyrifos en el<br />

tiempo, en cada uno de los tres tipos de guayabo.<br />

Los datos se analizaron estadísticamente con<br />

medidas de tendencia central y dispersión (media,<br />

desviación estándar, desviación estándar relativa),<br />

análisis de varianza con pruebas de separación de<br />

medias, análisis de correlación lineal y análisis de<br />

regresión. Los análisis de regresión se realizaron con<br />

el software de Hyams (2010).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

El método de análisis basado en la<br />

combinación de extracción asistida con ultrasonido y<br />

38<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 36-47. 2010


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

limpieza en fase sólida con carbón grafitado permitió<br />

obtener altos porcentajes de recuperación de<br />

Clorpyrifos, tanto en hojas como en t<strong>all</strong>os (88,29-<br />

105,48%) para niveles de adición entre 0,025 y 0,250<br />

µg . g -1 , con bajas desviaciones estándar relativas (0,10-<br />

6,72%) y un bajo límite de detección (0,0147 µg . g -1 ).<br />

Los porcentajes de recuperación de Clorpyrifos y sus<br />

respectivas desviaciones estándar relativas para hojas<br />

y t<strong>all</strong>os de los tres tipos de guayabo estudiados, con<br />

niveles de adición entre 0,025 y 0,250 µg . g -1 han sido<br />

reportados por Ettiene et al. (2010).<br />

El seguimiento de la disipación de<br />

Clorpyrifos desde el día de la aplicación de la<br />

formulación comercial hasta el día 3 se presenta en el<br />

cuadro 1. Se observan los valores obtenidos de las<br />

concentraciones residuales de Clorpyrifos en las<br />

muestras de hojas de guayabo de los tipos Criolla<br />

Roja, Brasilera y Tamare.<br />

La concentración de Clorpyrifos determinada<br />

una hora después de la aplicación al tipo de guayabo<br />

Criolla Roja fue de 56,59 μg.g -1 , es considerada como<br />

la concentración inicial (100,00%). Cuatro horas más<br />

tarde (quinta hora) se observó un descenso de 32,01<br />

μg.g -1 , que corresponde a un 56,56% de disipación<br />

con respecto a la concentración de la primera hora<br />

post aplicación. En la determinación de la novena<br />

hora se observó un incremento de 10,79 μg.g -1 con<br />

respecto a la segunda medición, lo cual no es un<br />

comportamiento esperado, sin embargo, Liapis et al.<br />

(1994), quienes estudiaron la disipación de<br />

Monocrotofos en tomates y reportan un<br />

comportamiento similar, atribuyeron la brusca<br />

disminución de la concentración del insecticida a la<br />

volatilización y el posterior incremento de la<br />

concentración a la adhesión del insecticida al órgano<br />

y a su subsecuente penetración. Sánchez et al. (2005)<br />

destacan que Clorpyrifos se clasifica como un<br />

insecticida de contacto, pero presenta un ligero poder<br />

de penetración en el tejido, por lo que este<br />

comportamiento no ideal en la hoja posiblemente se<br />

deba a esos mismos factores: volatilización que<br />

disminuyen la concentración del insecticida y<br />

adhesión-penetración que aumentan su concentración.<br />

Después de 24 horas de la aplicación del<br />

insecticida la concentración en la muestra de hojas de<br />

guayabo Criolla Roja disminuyó bruscamente hasta<br />

5,00 μg.g -1 , correspondiendo a un 91,16% de<br />

disipación en relación a la concentración medida la<br />

primera hora. La disipación del insecticida siguió<br />

aumentando en forma progresiva los días dos y tres,<br />

con porcentajes de disipación de 96,11 y 97,30%,<br />

respectivamente, en relación a la concentración de la<br />

primera medición.<br />

El comportamiento matemático de la<br />

disminución de la concentración residual de<br />

Clorpyrifos en las hojas de guayabo tipo Criolla Roja<br />

que se observa en la figura 1 se ajustó más<br />

adecuadamente al modelo conocido como modelo de<br />

Hoerl, que pertenece a la familia de los modelos de<br />

potencia (Hyams, 2010) y su ecuación específica es:<br />

x 0,2045<br />

y 58,3409<br />

0,9532 x , R 2 = 0,9111.<br />

La determinación de la cinética de disipación<br />

del insecticida se hizo graficando el logaritmo<br />

neperiano de la concentración versus el tiempo<br />

transcurrido después de la aplicación (Ettiene et al.,<br />

2005 y Ettiene et al., 2006). Esta representación<br />

gráfica muestra una línea recta con un r = -0,9382<br />

(P


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

En términos generales, el comportamiento de<br />

la disipación del Clorpyrifos en las hojas de guayabo<br />

del tipo Brasilera fue similar al observado en Criolla<br />

Roja. La concentración del insecticida determinada en<br />

la primera hora fue de 26,75 μg.g -1 (100,00%), menor<br />

que la de Criolla Roja posiblemente debido al menor<br />

volumen de solución insecticida aplicado a este tipo<br />

de guayabo.<br />

A la quinta hora después de la aplicación se<br />

observó una reducción de 6,48 μg.g -1 , que<br />

corresponden a un porcentaje de disipación de<br />

Clorpyrifos de 24,22 %, con respecto a la<br />

concentración de la primera hora; luego hubo un<br />

incremento de la concentración de los residuos en la<br />

novena hora (25,18 μg.g -1 ), equivalente a un 94,13%<br />

de la concentración inicial) en relación a la<br />

concentración de la quinta hora (20,27 μg.g -1 ), de 4,91<br />

μg.g -1 , que se justifica igualmente como en el caso de<br />

Criolla Roja, por lo explicado por Liapis et al. (1994)<br />

y Sánchez et al. (2005), como un efecto de la<br />

penetración del insecticida en el tejido de las hojas<br />

muestreadas.<br />

Los porcentajes de disipación de Clorpyrifos<br />

en hojas de guayabo del tipo Brasilera los días uno,<br />

dos y tres, con respecto a la primera hora de<br />

muestreo, fueron 78,50%, 90,69% y 91,51%,<br />

respectivamente. La representación gráfica del<br />

comportamiento de la disipación de Clorpyrifos en<br />

hojas de guayabo del tipo Brasilera en el tiempo se<br />

muestra en la figura 2. Este comportamiento se<br />

corresponde más adecuadamente con el descrito por<br />

el modelo de Harris, el cual pertenece a la familia de<br />

los modelos de rendimiento y densidad, según el<br />

análisis hecho con el software de Hyams (2010). La<br />

ecuación matemática correspondiente es:<br />

2,18763358<br />

y 1/(0,03855709 0,00008035x<br />

) , R 2 =<br />

0,9336.<br />

La cinética de disipación de Clorpyrifos en<br />

hojas de guayabo del tipo Brasilera fue de primer<br />

orden, con tiempo de vida media de 12,47 horas y<br />

coeficiente de correlación r = -0,9397 (P


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

con porcentajes de disipación de 88,59 % el primer<br />

día, 93,45 % el segundo día y 95,91 % el tercer día,<br />

en relación a la concentración residual determinada en<br />

la primera hora después de la aplicación. La figura 3<br />

muestra la disminución de la concentración residual<br />

de Clorpyrifos en hojas de guayabo del tipo Tamare,<br />

en el tiempo. El mejor ajuste de este comportamiento<br />

se logró con el modelo de Hoerl (Hyams, 2010) y la<br />

ecuación matemática correspondiente es:<br />

x 0,0846<br />

y 70,7899<br />

0,9469 x , R 2 = 0,9039.<br />

El gradiente de reducción de la concentración<br />

de residuos de Clorpyrifos en muestras de hojas de<br />

guayabo del tipo Tamare siguió una cinética de<br />

primer orden, con un tiempo de vida media de 10,60<br />

horas y un coeficiente de correlación lineal r = -<br />

0,9388 (P Tamare > Criolla Roja<br />

(P


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

disipación de Clorpyrifos en los tres tipos de guayabo<br />

fue similar, con cinéticas de disipación de primer<br />

orden.<br />

En el cuadro 2 se presentan los valores de<br />

concentración residual de Clorpyrifos<br />

correspondientes a las muestras de t<strong>all</strong>o, que fueron<br />

determinados en el tiempo, luego de la aplicación del<br />

insecticida a las plantas de guayabo Criolla Roja,<br />

Brasilera y Tamare. Se aprecian comportamientos de<br />

la disipación del Clorpyrifos muy similares a los<br />

observados en las muestras de hoja, para todos los<br />

tipos de guayabo.<br />

La concentración residual de Clorpyrifos una<br />

hora después de la aplicación en las muestras de t<strong>all</strong>o<br />

de Criolla Roja fue de 41,80 μg.g -1 y de 13,52 μg.g -1<br />

en la quinta hora (100,00% y 32,34%,<br />

respectivamente), observándose una reducción de<br />

28,28 μg, lo que representa una disipación del<br />

67,66%. En la novena hora de muestreo nuevamente<br />

se observa un incremento inesperado (7,65 μg más)<br />

con respecto a la quinta hora (21,17 μg.g -1 ), lo que<br />

hace suponer que en muestras de t<strong>all</strong>os el<br />

comportamiento del insecticida el primer día de<br />

muestreo se ve afectado también por el poder de<br />

penetración del Clorpyrifos en el tejido de las<br />

muestras (Sánchez et al., 2005).<br />

La disipación de Clorpyrifos en los t<strong>all</strong>os de<br />

guayabo Criolla Roja fue en aumento progresivo<br />

después del primer día luego de su aplicación, con<br />

porcentajes de 89,16%, 94,02% y 94,88%, los días<br />

uno, dos y tres, respectivamente. La figura 4 presenta<br />

el comportamiento de la concentración residual de<br />

Clorpyrifos en el tiempo en muestra de t<strong>all</strong>os de<br />

guayabo Criolla Roja. El mejor ajuste de los datos<br />

para este comportamiento se obtuvo con el modelo de<br />

Hoerl (Hyams, 2010) y la ecuación obtenida es:<br />

x 0,4314<br />

y 42,0890<br />

0,9811 x con R 2 = 0,9222.<br />

Cuadro 2. Residuos de Clorpyrifos (μg.g -1 y %) en t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.).<br />

Horas<br />

después de<br />

de aplicación<br />

Tipo de guayabo<br />

Criolla Roja Brasilera Tamare<br />

X (DER) % X (DER) % X (DER) %<br />

1 41,80 (1,99) 100,00 11,24 (0,29) 100,00 47,28 (1,27) 100,00<br />

5 13,52 (0,38) 32,34 4,94 (0,07) 43,95 17,81 (2,00) 37,67<br />

9 21,17 (0,42) 50,65 6,55 (0,16) 58,27 32,91 (0,78) 69,61<br />

24 4,53 (0,32) 10,84 2,41 (0,070 21,44 6,21 (0,26) 13,13<br />

48 2,50 (0,02) 5,98 0,89 (0,01) 7,92 3,08 (0,05) 6,51<br />

72 2,14 (0,04) 5,12 0,79 (0,01) 7,03 2,50 (0,03) 5,29<br />

X (DER): Media y desviación estándar relativa expresada en porcentaje. n = 3<br />

Figura 4. Disminución de la concentración de residuos de Clorpyrifos en t<strong>all</strong>os de guayabo del tipo Criolla Roja.<br />

42<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 36-47. 2010


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

La velocidad de disipación del insecticida en<br />

t<strong>all</strong>os de guayabo Criolla Roja siguió una cinética de<br />

primer orden, con tiempo de vida media de 12,33<br />

horas, mayor que el tiempo de vida media para hojas<br />

en este mismo tipo de guayabo, con coeficiente de<br />

correlación r = -0,9021 (P


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

La cinética de disipación de Clorpyrifos en<br />

t<strong>all</strong>os de Tamare fue determinada como de primer<br />

orden, con tiempo de vida media de 11,87 horas,<br />

resultando mayor que en hojas, y con un coeficiente<br />

de correlación r = -0,9177 (P<br />

Tamare. Este resultado en t<strong>all</strong>os, al igual que en el<br />

caso de hojas, posiblemente sea consecuencia de la<br />

variabilidad genética ya mencionada por Molero, et<br />

al. (2003) y por Sánchez et al., (2007). Por otra parte,<br />

el tiempo promedio de vida media de Clorpyrifos en<br />

t<strong>all</strong>os (12,46 horas) resultó significativamente mayor<br />

(P


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

Comparando las concentraciones residuales<br />

de Clorpyrifos para el tercer día, en las muestras de<br />

hojas y t<strong>all</strong>os de los tres tipos de guayabo estudiados,<br />

con el valor reportado por Sánchez et al, (2005),<br />

determinado en frutos de guayabo, que fue de 0,027<br />

μg.g -1 , al tercer día de disipación, se observa una<br />

reducción aparentemente mucho más acelerada de la<br />

concentración de Clorpyrifos en los frutos que en las<br />

hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo. El tiempo de vida media<br />

obtenido para Clorpyrifos por Sánchez et al. (2005)<br />

fue de 2,32 días (55,68 horas), que contrasta<br />

notablemente con los obtenidos en esta investigación,<br />

que estuvieron en todos los casos por debajo de las 15<br />

horas, probablemente debido a que en el ensayo de<br />

Sánchez la disipación del Clorpyrifos se evaluó hasta<br />

el día once, lo que posibilitó la acción de los factores<br />

ambientales: luz solar, lluvia, humedad relativa,<br />

temperatura, así como la actividad de<br />

microorganismos cuyas enzimas pueden modificar la<br />

estructura química del insecticida (Dale 2007; Kumar<br />

et al., 2007). Khan (2005) obtuvo concentraciones<br />

residuales de Clorpyrifos que variaron entre 1,60 y<br />

2,39 μg.g -1 (según el método de cuantificación<br />

HPTLC o HPLC y el período de estudio) para el<br />

tercer día de disipación, en muestras de melocotón y<br />

entre 2,08 y 3,24 μg.g -1 en muestras de manzana,<br />

valores estos superiores al LMR del Codex<br />

Alimentarius y que no fueron muy diferentes a los<br />

determinados en esta investigación. Khan (2005)<br />

también estudió la disipación en guayaba y obtuvo<br />

concentraciones residuales de otros insecticidas<br />

organofosforados que variaron según el método de<br />

cuantificación (HPTLC o HPLC), el período de<br />

estudio y la composición química del insecticida, para<br />

el tercer día de disipación, entre 1,20 y 2,21 μg.g -1 ,<br />

igualmente superiores al LMR del Codex<br />

Alimentarius.<br />

Según estos resultados, tres días después de la<br />

aplicación de Clorpyrifos no es un tiempo de espera<br />

suficiente para utilizar las hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo<br />

de cualquiera de los tipos estudiados (Criolla Roja,<br />

Brasilera o Tamare) con la seguridad de que no<br />

posean concentraciones de residuos de Clorpyrifos a<br />

niveles que se puedan considerar por el Codex<br />

Alimentarius como inocuos para la salud humana.<br />

CONCLUSIONES<br />

La cinética de disipación de Clorpyrifos tanto<br />

en hojas como en t<strong>all</strong>os, para los tres tipos de guayabo<br />

Criolla Roja, Brasilera y Tamare, ocurre en forma<br />

lineal decreciente con respecto al tiempo, después de<br />

la aplicación del insecticida, por lo que puede<br />

establecerse como de primer orden.<br />

El tiempo de vida media de Clorpyrifos es<br />

mayor en t<strong>all</strong>os (12,46 horas) que en hojas (10,83<br />

horas) de guayabo.<br />

La secuencia de disipación del Clorpyrifos en<br />

hojas es Brasilera (12,47 horas) > Tamare (10,60<br />

horas) > Criolla Roja (9,42 horas).<br />

La secuencia de disipación del Clorpyrifos en<br />

t<strong>all</strong>os es Brasilera (13,18 horas) > Criolla Roja (12,33<br />

horas) > Tamare (11,87 horas).<br />

Tres días no es un tiempo de espera suficiente<br />

para la utilización de hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo en los<br />

que se haya aplicado Clorpyrifos a la dosis<br />

recomendada por el fabricante.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de<br />

Enfermedades (ATSDR). 1997. Clorpirifos. CAS #<br />

2921-88-2. http://www.atsdr.cdc.gov/es/.<br />

(Consultado el 07 de Noviembre de 2010).<br />

Almeida, C. E.; M. G. O. Karnikowski, R. Foleto and<br />

B. Baldisserotto. 1995. Analysis of antidiarrhoeic<br />

effect of plants used in popular medicine. Rev.<br />

Saûde Pública 29 (6): 428-433.<br />

Arenas de M., L.; M. Marín, D. Peña, E. Toyo y L.<br />

Sandoval. 1999. Contenido de humedad, materia<br />

seca y cenizas totales en guayabas (Pisidium<br />

guajava L.) cosechadas en granjas del municipio<br />

Mara del estado Zulia. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 16<br />

(1): 1-10.<br />

Badii, M. H. y J. Landeros. 2007. Plaguicidas que<br />

afectan a la salud humana y la sustentabilidad.<br />

CULCyT. Toxicología de Plaguicidas 4 (19): 21-34.<br />

Badii, M. H. y S. Varela. 2008. Insecticidas<br />

Organofosforados: Efectos sobre la Salud y el<br />

Ambiente. CULCyT. Toxicología de Insecticidas. 5<br />

(28): 5-17.<br />

Begum, S.; S. I. Hassan, B. S. Siddiqui, F. Shaheen,<br />

M. N. Ghayur and A. H. Gilani. 2002. Triterpenoids<br />

from the leaves of Psidium guajava. Phytochemistry<br />

61 (4): 399-403.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 36-47. 2010 45


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

Camacho M., J.; P. Güerere P. y M. Quirós de G.<br />

2002. Insectos y ácaros del guayabo (Psidium<br />

guajava L.) en plantaciones comerciales del estado<br />

Zulia, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 19 (2):<br />

140-148.<br />

Cermeli, M. y F. Geraud-Pouey. 1997. Capulinia sp<br />

cercana a jaboticabae von Ihering (Hemiptera:<br />

coccoidea, ericoccidea) nueva plaga del guayabo en<br />

Venezuela. Agronomía Tropical 47 (1): 125-126.<br />

Chirinos, D. T.; F. Geraud-Pouey, L. Bastidas, M.<br />

García y Y. Sánchez. 2007. Efecto de algunos<br />

insecticidas sobre la mota blanca del guayabo,<br />

Capulinia sp. (Hemiptera: Eriococcidae).<br />

Interciencia 32 (8): 547-553.<br />

Chirinos-Torres, L.; F. Geraud-Pouey, D. Chirinos, C.<br />

Fernández, N. Guerrero, M. Polanco, G. Fernández<br />

y R. Fuenmayor. 2000. Efecto de insecticidas sobre<br />

Capulinia sp. cercana a jaboticabae von Ihering<br />

(Hemiptera: Eriococcidae) y sus enemigos naturales<br />

en el municipio Mara, estado Zulia, Venezuela. Bol<br />

Entomol Venez. 15 (1): 1-16.<br />

Castro J., J. 2002. Determinación, persistencia y<br />

distribución de insecticidas de uso agrícola en el<br />

medio ambiente. Tesis Doctoral. Universidad<br />

Autónoma de Madrid. España. 176 p.<br />

http://jcastrojimenez.net/web_documents/PhD%20t<br />

hesis%20JCJ.pdf (Consultad0 el 15 de Noviembre<br />

de 2010).<br />

Conde Garcia, E. A.; V. T. Nascimento and A. B.<br />

Santiago Santos. 2003. Inotropic effects of extracts<br />

of Psidium guajava L. (guava) leaves on the guinea<br />

pig atrium. Braz J Med Biol Res. 36(5): 661-668.<br />

Dale, W. E. 2007. Toxicología insecticidas.<br />

Penetración residuos y su manejo, tolerancia,<br />

generalidades sobre metabolismo insecticidas.<br />

Versión<br />

01.T05.<br />

http://www.lamolina.edu.pe/profesores/wdale/<br />

tox_insect/TOXICOLOG%CDA%20INSECTICID<br />

AS.%20PENETRACI%D3N,%20RESIDUOS%20<br />

Y%20SU%20MANEJO,%20TOLERANCIA,%20%<br />

20GENERALIDADES%20SOBRE%20MET.pdf.<br />

(Consultado el 15 de Noviembre de 2010).<br />

Dow AgroSciences. 2003. LORSBAN 480 CE. Hoja<br />

de manejo seguro. http://www.dowagro.com/<br />

PublishedLiterature/dh_0047/0901b80380047281.p<br />

df?filepath=mx/pdfs/noreg/013-20119.pdf&from<br />

Page=GetDoc. (Consultado el 08 de Noviembre de<br />

2010).<br />

Ettiene, G.; S. Ortega, D. Medina, J. Sepúlveda, I.<br />

Buscema and L. Sandoval. 2005. Persistence of<br />

diazinon, malathion, and parathion in coriander<br />

(Coriandrum sativum L.), cultivated in Barbacoas.<br />

Trop. Agric. (Trinidad) 82 (4): 343-348.<br />

Ettiene, G.; S. Ortega, J. Sepúlveda, D. Medina, I.<br />

Buscema and L. Sandoval. 2006. Dissipation of<br />

organophosphorus pesticides in green onion (Allium<br />

fistulosum L.), cultivated in forced system c<strong>all</strong>ed<br />

“Barbacoas”. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 76:<br />

415-421.<br />

Ettiene, G.; P. García, R. Bauza, D. Medina y L.<br />

Sandoval. 2010. Validación de un método para la<br />

determinación de insecticidas organofosforados en<br />

hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.),<br />

usando extracción ultrasónica y limpieza en fase<br />

sólida. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 27 (1): 88-111.<br />

FAO/OMS. CODEX ALIMENTARIUS. 1993.<br />

Residuos de Plaguicidas en Alimentos. Programa<br />

conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias.<br />

Comisión del Codex Alimentarius. Vol 2.<br />

Geraud-Pouey, F.; D. T. Chirinos y G. Romay. 2001.<br />

Efecto físico de las exfoliaciones de la corteza del<br />

guayabo (Psidium guajava) sobre Capulinia sp.<br />

cercana a jaboticabae von Ihering (Hemiptera:<br />

Eriococcidae). Entomotropica 16 (1): 21-27.<br />

Geraud-Pouey. F. y D. Chirinos. 1999. Desarrollo<br />

poblacional de la mota blanca, Capulinia sp.<br />

(Hemiptera: Eriococcidae) sobre tres especies de<br />

Psidium guajava bajo condiciones de laboratorio.<br />

Rev. Fac. Agron. (LUZ) 16 (Suplemento 1): 23-29.<br />

Hyams, D. G. 2010. CurveExpert software.<br />

http://www.curveexpert.net. (Consultado el 11 de<br />

Noviembre de 2010).<br />

Jaiarj, P.; P. Khoohaswan, Y. Wongkrajang, P.<br />

Peungvicha, P. Suriyawong, M. L. Sumal Saraya<br />

and O. Ruangsomboon. 1999. Anticough and<br />

antimicrobial activities of Psidium guajava Linn.<br />

leaf extract. J. Ethnopharmacol. 67 (2): 203-212.<br />

Khan, B. A. 2005. Studies on the residues of<br />

commonly used insecticides on fruits and vegetables<br />

grown in NWFP-Pakistan. Thesis for the degree of<br />

46<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 36-47. 2010


Ettiene et al. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

Doctor of Philosophy (Ph.D.) in Agriculture<br />

(Agricultural Chemistry). NWFP Agricultural<br />

University Peshawar. Pakistan. 193 p.<br />

Kumar Bhagobaty, R.; S. Ram Joshi and A. Malik.<br />

2007. Microbial degradation of organophosphorous<br />

pesticide: Chlorpyrifos (Mini-Review). The Internet<br />

Journal of Microbiology. 4 (1). 13p.<br />

Laguado, N.; E. Pérez y C. Alvarado. 1999.<br />

Características físico-químicas y fisiológicas de<br />

frutos de guayaba de los tipos Criolla Roja y San<br />

Miguel procedentes de dos plantaciones<br />

comerciales. Rev. Fac. Agron. (LUZ) 16 (4): 382-<br />

397.<br />

Lartiges, S. B. and P. P. Garrigues. 1995. Degradation<br />

kinetics of organophosphorus and organonitrogen<br />

pesticides in different water under various<br />

environmental conditions. Environ. Sci. Technol.<br />

29: 1246-1254.<br />

Liapis, K. S.; G. E. Miliadis and P. Aplada-Sarlis.<br />

1994. Persistence of monocrotophos residues in<br />

greenhouse tomatoes. Bull. Environ. Contam.<br />

Toxicol. 53: 303-308.<br />

Lozoya, X.; H. Reyes Morales, M. A. Chávez Soto,<br />

M. C. Martínez García, Y. Soto González and S. V.<br />

Doubova. 2002. Intestinal anti-spasmodic effect of a<br />

phytodrug of Psidium guajava folia in the treatment<br />

of acute diarrheic disease. J. Ethnopharmacol. 83 (1-<br />

2): 19-24.<br />

Lozoya, X.; M. Meckes, M. Abou-Zaid, J. Tortoriello,<br />

C. Nozzolillo and J. T. Arnason. 1994. Quercetin<br />

glycosides in Psidium guajava L. leaves and<br />

determination of a spasmolytic principle. Arch Med<br />

Res. 25 (1): 11-15.<br />

Lutterodt, G. D. and A. Maleque. 1988. Effects on<br />

mice locomotor activity of a narcotic-like principle<br />

from Psidium guajava leaves. J. Ethnopharmacol.<br />

24 (2-3): 219-231.<br />

Medina B., M. L. y F. Pagano G. 2003.<br />

Caracterización de la pulpa de guayaba (Psidium<br />

guajava L.) tipo "Criolla Roja". Rev. Fac. Agron.<br />

(LUZ) 20 (1): 72-86.<br />

Molero, T.; J. Molina y A. Casassa-Padrón. 2003.<br />

Descripción morfológica de selecciones de Psidium<br />

guajava L. tolerantes y Psidium friedrichsthalianum<br />

(Berg.) Nied resistente a Meloidogyne incognita en<br />

el estado Zulia, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ)<br />

20 (4): 478-492.<br />

Oh, W. K.; C. H. Lee, M. S. Lee, E. Y. Bae, C. B.<br />

Sohn, H. Oh, B. Y. Kim and J. S. Ahn. 2005.<br />

Antidiabetic effects of extracts from Psidium<br />

guajava. Journal of Ethnopharmacology 96 (3):<br />

411-415.<br />

Ojewole, J. A. O. 2005. Hypoglycaemic and<br />

hypotensive effects of Psidium guajava Linn.<br />

(Myrtaceae) leaf aqueous extract. Methods Find Exp<br />

Clin Pharmacol. 27 (10): 689-695.<br />

Pérez Gutiérrez, R. M.; S. Mitchell and R. Vargas-<br />

Solis. 2008. Psidium guajava: A review of its<br />

traditional uses, phytochemistry and pharmacology.<br />

Journal of Ethnopharmacology. 117 (1): 1-27.<br />

Rendiles O., E.; M. Marín L.; C. Castro de R. y O.<br />

Ferrer M. 2004. Variación en la concentración foliar<br />

del guayabo (Psidium guajava L.) y su relación con<br />

el rendimiento del cultivo. Rev. Fac. Agron. (LUZ)<br />

21 (1): 36-50.<br />

Sánchez, J.; G. Ettiene, I. Buscema y D. Medina.<br />

2005. Persistencia de los insecticidas<br />

organofosforados Malathion y Chlorpiryphos en<br />

guayaba (Psidium guajava L.). Rev. Fac. Agron.<br />

(LUZ) 22 (1): 62-71.<br />

Sánchez-Urdaneta, A. B.; C. Colmenares, B. Bracho,<br />

J. Ortega, G. Rivero, G. Gutiérrez y J. Paz. 2007.<br />

Caracterización morfológica del fruto en variantes<br />

de guayabo (Psidium guajava L.) en una finca del<br />

municipio Mara, estado Zulia. Rev. Fac. Agron.<br />

(LUZ) 24 (2): 282-302.<br />

Shaheen, H. M.; B. H. Ali, A. A. Alqarawi and A. K.<br />

Bashir. 2000. Effect of Psidium guajava leaves on<br />

some aspects of the central nervous system in mice.<br />

Phytotherapy Research 14 (2): 107-111.<br />

Vargas-Álvarez, D.; M. Soto-Hernández, V. A.<br />

González-Hernández, E. Mark Engleman y Á.<br />

Martínez-Garza. 2006. Cinética de acumulación y<br />

distribución de flavonoides en guayaba (Psidium<br />

guajava L.). AGROCIENCIA 40 (1): 109-115.<br />

Vargas M., R. y A. Ubillo F. 2001. Toxicidad de<br />

pesticidas sobre enemigos naturales de plagas<br />

agrícolas. Agric. Téc. 61 (1): 35-41.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 36-47. 2010 47


Nota Técnica<br />

Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

Evaluation of corn genotypes in conditions of scarce soil moisture at Durango, México<br />

José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ , Armando ESPINOZA BANDA, Enrique SALAZAR SOSA,<br />

Ignacio ORONA CASTILLO y Cirilo VÁZQUEZ VÁZQUEZ<br />

Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Agricultura y Zootecnia, División de Estudios de<br />

Postgrado, Apartado Postal 142, CP 35000. Gómez Palacio, Durango, México.<br />

E-mail: jose_dimaslopez@hotmail.com Autor para correspondencia<br />

Recibido: 22/09/2009 Fin de arbitraje: 12/09/2010 Revisión recibida: 10/11/2010 Aceptado: 28/11/2010<br />

RESUMEN<br />

Con el objeto de seleccionar el mejor genotipo para las condiciones agroecológicas de El Ejido Francisco Villa, municipio<br />

de Lerdo, Durango, México, se evaluaron cuatro genotipos de maíz. La siembra se realizó el 23 de agosto de 2007 en surcos<br />

separados a 0,8 m y a una distancia entre planta de 0,2 m, se fertilizó con 80 kg de N y 17,48 kg de P por hectárea. Se<br />

utilizaron dos híbridos (H-412 y H419) y dos variedades de polinización libre, Blanco Hualahuises y San Lorenzo. De cada<br />

genotipo se registró el rendimiento de grano y la humedad acumulada en el suelo. Se realizó análisis de covarianza entre<br />

rendimiento de grano y humedad del suelo para conocer la relación entre las dos variables; análisis en bloques al azar para<br />

rendimiento y se generaron los contrastes ortoganales pertinentes entre los tratamientos. Se utilizó el análisis de<br />

componentes principales para discriminar a los genotipos. La relación entre el rendimiento de grano y la humedad del suelo<br />

fue no significativa. El mejor genotipo por rendimiento fue San Lorenzo y por adaptación Blanco Hualahuises.<br />

Palabras clave: Maíz, híbridos, variedades, humedad del suelo, rendimiento de grano.<br />

ABSTRACT<br />

In order to select the best genotype for the agroecological conditions of Ejido Francisco Villa, Durango, Municipality of<br />

Lerdo, Durango, México, four materials were evaluated. The sowing was carried out on August 23, 2007, in furrows at 0.8<br />

m and a distance between plants of 0.2 m; it was fertilized with 80 kg N and 17.48 kg P per hectare. Two hybrids (H-412<br />

and H-419) and two open pollination varieties (Blanco Hualahuises and San Lorenzo) were used. Grain yield and soil<br />

moisture were recorded for each genotype. An analysis of covariance between grain yield and soil moisture was carried out<br />

to know the relationship between those variables; an analysis of variance according to the completely randomized block<br />

design for grain yield and orthogonals contrasts were generated among treatments. A principal component analysis was used<br />

to discriminate genotypes. The relationship among grain yield and soil moisture was not significant. The best genotype for<br />

grain yield was San Lorenzo and for adaptation Blanco Hualahuises.<br />

Key words: Corn, hybrids, varieties, soil moisture, grain yield.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El maíz (Zea mays L.) es uno de los tres<br />

cereales (junto con el trigo y el arroz) más<br />

importantes del mundo. Actualmente se produce en<br />

casi 100 millones de hectáreas en 125 países en<br />

desarrollo y se encuentra entre los tres cultivos más<br />

sembrados en 75 de esos países (FAO, 2010). Cada<br />

año la mayor parte de los países con producción<br />

agrícola dedican el 37% de cada hectárea con maíz.<br />

Estados Unidos y China aportan el 40 y 19% de la<br />

producción mundial, respectivamente (FIRA, 1998).<br />

En México se cultivan anualmente 7,5 millones de<br />

hectáreas, de las cuales el 15% se cultiva bajo riego y<br />

el resto (85%) bajo condiciones de secano.<br />

La Comarca Lagunera se localiza en la parte<br />

central de la porción norte de México. Se encuentra<br />

ubicada entre los meridianos 102°03'09” y<br />

104°46'12” de LO y los paralelos 24°22'21” y<br />

26°52'54” LN. Su altura media sobre el nivel del mar<br />

es de 1139 m. Su topografía es en general plana y de<br />

pendientes suaves, que varían de 0,2 a 1,0 m/km,<br />

generalmente hacia norte y noreste. La temperatura<br />

media anual es de alrededor de 20 °C, alcanzando una<br />

temperatura máxima extrema de 42 °C en el verano y<br />

una temperatura mínima extrema de -7 °C durante el<br />

invierno. Su clima es considerado de tipo árido<br />

caliente y desértico, su precipitación media anual es<br />

de alrededor de 220 mm, presentándose el período<br />

principal de lluvias durante el verano y el otoño<br />

(Miranda Wong, 2008).<br />

48<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 48-54. 2010


López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

En la Comarca Lagunera, se siembran<br />

aproximadamente cada año 123 mil hectáreas, de las<br />

cuales el 53% se siembran en la parte del estado de<br />

Durango y el resto en el estado de Coahuila, del 53%,<br />

el 12% son de temporal y de éstas más del 50,5% se<br />

siembran con maíz para grano, con un promedio de<br />

800 kg ha -1 (SAGARPA, 2000).<br />

Aún cuando la superficie que se dedica a este<br />

cultivo es relativamente baja, ésta toma importancia<br />

dada la densidad de población humana ubicada en el<br />

área rural, pues tan solo en el municipio de Lerdo,<br />

Durango representa más del 30% y donde éste cultivo<br />

es una fuente importante de su ingreso. Por tal razón,<br />

es justificable el enfoque de investigación tendiente a<br />

mejorar el estatus de vida de la población.<br />

Existen dos formas en que se puede lograr<br />

aumentos en la producción de los cultivos. Una es<br />

mejorando las prácticas de cultivo y, otra, a través del<br />

mejoramiento genético. La selección del mejor<br />

genotipo es relevante cuando se quiere explotar al<br />

máximo el medio ambiente, la forma tradicional,<br />

rápida y económica, es a través de la introducción,<br />

prueba y posterior selección de materiales y/o<br />

genotipos (Duvick, 1996).<br />

La respuesta de los genotipos depende o está<br />

en función de cómo interaccionen con el ambiente<br />

(Vincent y Woolley, 1972). Un genotipo que tenga un<br />

comportamiento medio aceptable en una diversidad<br />

de ambientes, se dice que interacciona poco con el<br />

ambiente ó que es estable. Se han desarrollado<br />

diversas metodologías que permiten hacer una<br />

separación de los efectos genéticos y no-genéticos<br />

(Finlay y Wilkinson, 1963).<br />

La clave para aumentar la producción<br />

agrícola estriba en incrementar la eficiencia en la<br />

utilización de los recursos y lograr un mejor<br />

entendimiento de la interacción del genotipoambiente<br />

(Kang, 2000). La manifestación genotípica<br />

de las plantas depende en gran parte del medio que la<br />

rodea. La interacción entre estos dos factores hace<br />

difícil el logro y la magnitud de los avances genéticos<br />

en la prueba y selección de materiales. La interacción<br />

genotipo–ambiente (GA) se refiere al comportamiento<br />

diferencial de variedades o genotipos en ambientes<br />

diferentes. En mejoramiento genético el investigador<br />

se enfrenta al problema de la diversidad ambiental y a<br />

la respuesta relativa diferencial que muestran los<br />

genotipos al ambiente (Kearsey y Pooni, 1996). La<br />

selección de genotipos apropiados para un ambiente<br />

específico, puede efectuarse con relativa facilidad,<br />

pero a medida que los ambientes se diversifican, la<br />

variabilidad ambiental se incrementa y en<br />

consecuencia las plantas pueden no mantenerse<br />

dentro del rango de altos rendimientos (Romagosa y<br />

Fox, 1993; Cienfuegos, 2000).<br />

La evaluación de genotipos se realiza con el<br />

propósito de obtener información acerca del<br />

rendimiento y otras características agronómicas, pero<br />

no dan información sobre la adaptación en general.<br />

Diversos métodos y/o técnicas han sido desarrollados<br />

para analizar la interacción GA; la estimación y<br />

partición de componentes de varianza, (Sprague y<br />

Federer, 1951; Miller et al. 1959a;1962b), el uso de la<br />

regresión lineal (Yates y Cochran, 1938; Finlay y<br />

Wilkinson, 1963; Rowe y Andrew, 1964; Eberhart y<br />

Russell, 1966; Bucio y Hill, 1966; Knight, 1970; Tai,<br />

1971; Shulka, 1972); y los métodos multivariados,<br />

donde Fisher y Makenzie (1923), hicieron los<br />

primeros intentos, treinta años después Williams<br />

(1952) amplió el concepto y mostró que la sumas de<br />

cuadrados (SC) para la interacción puede ser<br />

representada por la suma de los eingenvalores de una<br />

matriz y, si la SC`s para cualquiera o ambos de los<br />

efectos principales fueran sumados a esa interacción,<br />

el resultado se mantiene con una matriz diferente. En<br />

el caso de interacción, combinando ambientes y<br />

repeticiones, el modelo de variación entre y dentro<br />

genotipos es: Yij = + d i + w ij , donde w ij representa<br />

toda la variación dentro de genotipos, incluyendo el<br />

error (Mandel, 1969). Hasta 1972 el uso de estos<br />

análisis fue limitado, por la dificultad que<br />

representaba el cálculo de los eingenvalores, por la<br />

falta de equipo de cómputo (Freeman, 1973).<br />

La existencia de computadoras más rápidas,<br />

de mayor capacidad y la existencia de software han<br />

promovido el uso de los análisis multivariados para el<br />

análisis de la interacción GA, conocidos como<br />

modelos biliniales y/o multiplicativos. En<br />

mejoramiento genético, el mas conocido es el AMMI,<br />

propuesto por Gauch (1978), que utiliza una parte<br />

aditiva y otra multiplicativa, donde esta última estima<br />

el efecto de la interacción a través de componentes<br />

principales (Cruz y Hernández, 1994; Van Eeuwijk et<br />

al. 2000; Crossa y Cornelius; 2000). La técnica de<br />

componentes principales, permite conocer la<br />

dimensionalidad y la clasificación de datos, siempre y<br />

cuando dichas variables estén correlacionadas,<br />

originando la formación de nuevas variables lineales<br />

(componentes) y el peso y/o importancia relativa de<br />

cada variable (Genotipos) Jhonson (1998).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 48-54. 2010 49


López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

Por tal motivo, el estudio se realizó con el<br />

objeto de identificar al mejor genotipo para las<br />

condiciones de El Ejido Francisco Villa, municipio de<br />

Lerdo, Durango, México.<br />

MATERIALES y MÉTODOS<br />

El trabajo se realizó en el ejido Francisco<br />

Villa, Municipio de Lerdo, Durango, México,<br />

localizado a los 20º 40’ 00” Norte y 103º 21’ 00”<br />

Oeste a 1110 msnm. Se utilizaron cuatro genotipos de<br />

maíz: Dos variedades de polinización libre, Blanco<br />

Hualahuises (G2) y San Lorenzo (G3), y dos híbridos,<br />

el H-412 (G1) y H-419 (G4). La siembra se realizó<br />

en agosto 23 de 2007 en surcos a 0,8 m y a una<br />

distancia entre plantas de 0,2 m; se fertilizó al<br />

momento de la siembra con 80 kg de nitrógeno y<br />

17,48 kg de fósforo por hectárea.<br />

Se cuantificó el agua almacenada en el suelo<br />

para cada experimento y posteriormente se cuantificó<br />

la lámina de agua consumida por parcela.<br />

Al final del ciclo se cosechó por separado<br />

cada parcela y se pesó el grano, transformándose a<br />

kilogramos por hectárea. Para determinar el grado de<br />

influencia de la humedad en el rendimiento, los datos<br />

de las variables rendimiento (Y) y lamina de agua (X)<br />

se analizaron por covarianza; asimismo se realizaron<br />

gráficos de dispersión para cada genotipo para ambas<br />

variables.<br />

Con el propósito de conocer el mejor<br />

genotipo, se usó un diseño de bloques al azar con<br />

datos no balanceados en las repeticiones donde cada<br />

genotipo fue un tratamiento y se aplicaron las técnicas<br />

de contrastes ortogonales y componentes principales<br />

para clasificar el comportamiento de los genotipos tal<br />

como lo sugieren Cruz y Hernández (1994); Van<br />

Eeuwijk et al. (2000) y Crossa y Cornelius (2000).<br />

Además, se generó un gráfico de dispersión con los<br />

valores característicos de los dos componentes<br />

principales.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

En el Cuadro 1 se muestra la cantidad de agua<br />

almacenada en el suelo en cada genotipo y la lámina<br />

de agua consumida por parcela y el rendimiento<br />

promedio de granos.<br />

Los resultados del análisis de covarianza<br />

indica que el rendimiento variable dependiente (Y) no<br />

estuvo significativamente influenciado por el<br />

contenido de humedad (Cuadro 2). Aún cuando en<br />

los parámetros estadísticos del Cuadro 1 se advierte<br />

que el rango en lámina consumida por los genotipos<br />

oscila de 2,6 cm para el genotipo H-419 a 6,6 cm para<br />

Blanco Hualahuises, y lo mismo se observa para las<br />

respectivas desviaciones estándar (DE). No se<br />

observa un paralelismo entre la magnitud de estos dos<br />

parámetros y el rendimiento. La anterior tendencia<br />

puede deberse a lo reportado por Pierre et al. (1965)<br />

quienes consideran que las plantas que crecen en<br />

ambientes secos son más eficientes en el uso del agua y<br />

por ende sufren menos pérdidas en su rendimiento.<br />

En el análisis de componentes principales los<br />

tres primeros componentes explicaron el 90% de la<br />

varianza acumulada en los datos. En conjunto el<br />

componente 1 y 2 explican el 66%, por tal razón se<br />

pueden utilizar para hacer inferencias acerca del<br />

comportamiento de los genotipos (Cuadro 3).<br />

La dispersión de los datos de la Figura 1 para<br />

los cuatro genotipos ratifica por la línea de tendencia<br />

la baja relación entre ambas variables por la magnitud<br />

del coeficiente de determinación (R 2 ). Las respuestas<br />

de H-412 y Blanco Hualahuises son contrarias, pues<br />

en tanto H-412, muestra una respuesta positiva con el<br />

incremento de humedad, Blanco Hualahuises<br />

responde negativamente. Algo similar ocurre con Sam<br />

Lorenzo y H-419. Este comportamiento puede estar<br />

mas relacionado con la estabilidad ó adaptación a las<br />

condiciones del ambiente de prueba, pues<br />

independientemente de la respuesta se observa menor<br />

dispersión correlativamente en Blanco Hualahuises,<br />

H-412 y H-419 que en San Lorenzo. Los tres<br />

primeros, al parecer son genotipos más uniformes<br />

genéticamente, en tanto San Lorenzo es una variedad<br />

muy heterogénea lo que se refleja en la magnitud de<br />

la desviación estándar (Cuadro 1). Blanco<br />

Hualahuises con la menor DE (155,2) indica que es<br />

un genotipo de bajo rendimiento pero muy adaptado a<br />

las condiciones típicas de las regiones áridas ó que<br />

fue seleccionado para ó bajo esas condiciones. Lo<br />

mismo puede decirse de H-412. Esta misma<br />

jerarquización se observa al realizar los contrastes<br />

(Cuadro 4), pues H-412 y Blanco Hualahuises por la<br />

magnitud del rendimiento son estadísticamente<br />

iguales entre sí y diferentes a San Lorenzo y H-419.<br />

Estos resultados coinciden con Vincent y Wolley<br />

(1972) quienes mencionan que las deficiencias de<br />

humedad durante la formación y llenado de grano<br />

provocan una disminución del número de grano por<br />

mazorca y/o peso de grano y por ende en rendimiento<br />

50<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 48-54. 2010


López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

dependiendo de la adaptación y estabilidad del<br />

genotipo y con Jurgens et al. (1978); Grant et al.<br />

(1989) y Reta Sánchez y Martínez (1990); quienes<br />

señalan que esta reducción de rendimiento es de 29 a<br />

53%, al reducir el peso medio del grano de 19 a 49%.<br />

Con los vectores de los dos primeros<br />

componentes se generó un gráfico de dispersión en el<br />

cual se comprueba el comportamiento de los<br />

genotipos. De acuerdo a la posición en la gráfica, los<br />

genotipos San Lorenzo y H-419 se ubican a la<br />

Cuadro 1. Valores y estadísticos de rendimiento promedio de grano (Y) y lámina de agua consumida por parcela (X) en<br />

cuatro genotipos de maíz (Zea mays L.) en el ejido Francisco Villa, Durango. México. 2007.<br />

Observaciones<br />

H-412 Blanco Hualahuises San Lorenzo H-419<br />

X † Y ‡ X Y X Y X Y<br />

1 6,1 976 5,0 1200 6,4 3090 8,2 2120<br />

2 6,2 928 7,0 1482 6,4 2440 8,8 2090<br />

3 6,3 1236 7,5 1282 6,8 2400 8,8 2430<br />

4 6,5 1024 7,5 1141 7,3 1080 8,8 1590<br />

5 7,5 1464 9,7 1229 7,3 950 8,9 2250<br />

6 7,9 988 9,8 1364 7,3 950 9,0 1830<br />

7 8,0 1156 9,8 1291 7,5 1010 9,2 2310<br />

8 8,3 935 9,8 1265 7,5 1870 9,3 2770<br />

9 8,3 1454 10,0 1439 7,6 1030 9,3 2200<br />

10 8,4 962 10,6 1459 7,6 1620 9,3 2040<br />

11 8,5 1304 10,8 1232 7,8 2010 9,3 2010<br />

12 8,5 1500 10,8 1190 8,1 3060 9,6 1920<br />

13 9,0 1600 10,8 1095 8,7 2730 9,8 3130<br />

14 9,3 1450 11,0 1248 8,7 2150 9,9 2150<br />

15 9,5 1112 11,2 1124 8,8 1700 9,9 2050<br />

16 10,1 1120 11,4 1098 9,0 3030 10,0 1490<br />

17 10,1 1468 11,4 995 9,2 1500 10,0 1280<br />

18 10,1 1204 11,4 1042 9,2 940 10,1 1440<br />

19 10,5 1456 11,5 916 9,2 2270 10,3 1640<br />

20 11,6 1039 9,6 2850 10,5 1370<br />

21 9,7 2260 10,5 1200<br />

22 9,7 850 10,6 1800<br />

23 10,0 2520 10,8 1250<br />

Promedio 8,4 1228,3 9,9 1206,6 8,2 1926,5 9,6 1928,7<br />

Rango 4,5 672,0 6,6 566,0 3,6 2240,0 2,6 1930,0<br />

DS 1,4 226,6 1,8 155,2 1,1 774,9 0,7 488,5<br />

† Lámina de agua (cm); ‡Rendimiento en kg ha -1 .<br />

Cuadro 2. Análisis de covarianza entre rendimiento (y) y lámina de agua consumida (x) por cuatro genotipos de maíz (Zea<br />

mays L.) en el ejido Francisco Villa, Durango. México. 2007.<br />

Fuente de<br />

Y Ajustada por X<br />

G.L. SC(YY)<br />

variación<br />

GL SC CM F t<br />

Total 84 30500877.95<br />

Rep 22 6303489.62<br />

Trat 3 590818.19<br />

Error 59 23606569.39 58 23086559,94 403216,60<br />

Trat + Error 61 24197388.33 61 24178512,91<br />

Trat Ajustado 3 791952,97 263984,32 0,65 ns<br />

Bx/y = - 59,42 Intercepto= 1670,22 ± 990,8<br />

ns= no diferencia significativa al 0,05.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 48-54. 2010 51


López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

derecha con respecto al eje “X” con valores de 3,78 y<br />

2,03 unidades, que de acuerdo a Cruz y Hernández<br />

(1994) son genotipos con rendimientos altos pero<br />

muy variables en su respuesta con el ambiente y su<br />

lejanía del cero con respecto al eje “Y” los clasifica<br />

como inconsistentes en su comportamiento promedio<br />

Lo anterior se ratifica con la mayor dispersión<br />

de datos que se muestra en la Figura 2. Los genotipos<br />

H-419 y Blanco Hualahuises, se ubican en el lado<br />

negativo del eje “X” y muy cercanos al cero de “Y”,<br />

lo cual los clasifica como genotipos de bajo<br />

rendimiento pero con mayor estabilidad en su<br />

Cuadro 3. Valores característicos, porcentaje de varianza y<br />

varianza acumulada en cuatro genotipos de maíz<br />

(Zea mays L.) en el ejido Francisco Villa,<br />

Durango. México. 2007.<br />

Componente % de varianza Varianza acumulada<br />

1 39,49 39,49<br />

2 27,26 66,75<br />

3 23,45 90,20<br />

4 9,80 100,00<br />

comportamiento medio. Lo anterior coincide con el<br />

comportamiento de estos genotipos en la Figura 1.<br />

CONCLUSIONES<br />

Se concluye que el rendimiento no estuvo<br />

influenciado por el agua acumulada en cada muestreo.<br />

El mejor genotipo en este estudio con base a la<br />

variable rendimiento fue la variedad San Lorenzo y<br />

con base a la estabilidad la variedad Blanco<br />

Hualahuises. Además, el mejor genotipo no es aquel<br />

que produce más, sino aquel que garantiza una<br />

producción más constante a través del tiempo y/o en<br />

condiciones de siembra y manejo diferente.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Bucio A. L. and J. Hill. 1966. Environmental and<br />

genotype-environmental components of variability.<br />

II. Heterozygote. Heredity, 21: 399-405.<br />

Cienfuegos Rivas, E. G. 2000. Interacción genotipoambiente:<br />

Evaluación mediante la correlación<br />

Figura 1. Respuesta de cuatro genotipos de maíz (Zea mays L.) al contenido de humedad en el ejido Francisco Villa,<br />

Durango. México. 2007. Genotipos: H-412 (G1), Blanco Hualahuises (G2), San Lorenzo (G3) y H-419 (G4).<br />

52<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 48-54. 2010


López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

Cuadro 4. Análisis de varianza y contrastes ortogonales de cuatro genotipos de maíz (Zea mays L.) en el ejido Francisco<br />

Villa, Durango. México. 2007.<br />

F.V. G.L. SC CM Fc Pr > F<br />

Modelo 25 16205674,65 648226,98 2,68 0,0010<br />

Trat 3 11119788,95 3706596,31 15,30 0,0001 *<br />

Rep 22 5547145,94 252142,99 1,04 0,4339<br />

Error 59 14295203,29 242291,58<br />

Total corregido 84 30500877,95<br />

R 2 = 0,53 C. V. = 30,73% Promedio =1601,62<br />

Contrastes G.L SC CM Fc Pr > F<br />

G1 vs G2 G3 G4 1 3353411,40 3353411,40 13,84 0,0004<br />

G2 vs G3 G4 1 7766323,20 7766323,20 32,05 0,0001<br />

G3 vs G4 1 54,34 54,34 0,00 0,9881<br />

* Diferencia significativa al 0,05.<br />

Genotipos: H-412 (G1), Blanco Hualahuises (G2), San Lorenzo (G3) y H-419 (G4)<br />

.<br />

Duvick, D. 1996. Plant breeding an evolutionary<br />

concept. Crop Sci. 36: 539-548.<br />

Eberhart, S. A, and W. A. Russell. 1966. Stability<br />

parameters for comparing varieties. Crop Sci. 6: 36-<br />

40.<br />

Fideicomisos Instituidos en Relación con la<br />

Agricultura (FIRA). 1998. Oportunidades de<br />

desarrollo del maíz mexicano, alternativas de<br />

competitividad. Banco de México. Boletín<br />

informativo N0. 309 Volumen XXX, México p. 88.<br />

Figura 2. Comportamiento de cuatro genotipos de maíz (Zea<br />

mays L.) de acuerdo a la magnitud de los vectores<br />

de los componentes (CP1 y CP2) en el ejido<br />

Francisco Villa, Durango. México. 2007.<br />

genética. In: Simposio Interacción genotipo x<br />

ambiente; Zavala y Treviño editores. SOMEFI-<br />

CSSA-UG, del 15-20 de octubre, Irapuato México.<br />

Crossa, J. and P. L. Cornelius. 2000. Modelos<br />

lineales-bilineales para el análisis de ensayos de<br />

genotipos en ambientes múltiples. In: Simposio<br />

Interacción genotipo x ambiente; Zavala y Treviño<br />

editores. SOMEFI-CSSA-UG, del 15-20 de octubre,<br />

Irapuato México.<br />

Cruz, M. R. y A. Hernández. 1994. Análisis<br />

computacional de la interacción genotipo-ambiente<br />

con el modelo AMMI. Revista Fitotecnia Mexicana.<br />

17: 103-115.<br />

Finlay, K. W, and G. N. Wilkinson. 1963. The<br />

analysis of adaptation in a plant-breeding<br />

programme. Aust. J. Agric. Res. 14: 742-754.<br />

Food and Agriculture Organization (FAO). 2010.<br />

FAOSTAT. Disponible en:<br />

http://faostat.fao.org/site/567/default.aspx.<br />

Consultado 25 de junio de 2010.<br />

Fisher, R. A. and W. Aa Makenzie. 1923. Studios in<br />

crop variation. II. The manorial response of<br />

different potato varieties. J. Agric. Sci., 13: 311-<br />

320.<br />

Freeman, G. H. 1973. Statistical methods for the<br />

analysis of genotype-environment interactions.<br />

Heredity, 31: 339-354.<br />

Guauch, H. G. 1978. Model selection and validation<br />

for yield trials with interaction. Biometrics 44: 705-<br />

715.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 48-54. 2010 53


López Martínez et al. Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

Grant, R. F.; B. S. Jackson, J. R. Kiniry and G. F.<br />

Arkin. 1989. Water deficit timing effects on yield<br />

components in maize. Agronomy J. 89:104-112.<br />

Jurgens, S. K.; R. R. Johnson and J. S, Boyer. 1978.<br />

Dry matter production and translocation in maize<br />

subjected to drought during grain fill. Agronomy J.<br />

70: 678-692.<br />

Johnson, D. E. 1998. Métodos multivariados<br />

aplicados al análisis de datos. Ed. International<br />

Thompson, México.<br />

Kang, M. S. 2000. Genotype-by-environment<br />

interaction and performance stability in crop<br />

breeding. In : Simposio Interacción genotipo x<br />

ambiente; Zavala y Treviño editores. SOMEFI-<br />

CSSA-UG, del 15-20 de octubre, Irapuato México.<br />

Kearsey, M. J. and H. S. Pooni. 1996. The genetical<br />

analysis of quantitative traits. Chapman and H<strong>all</strong>,<br />

London, UK.<br />

Knight, R. 1970. The measurement and interpretation<br />

of genotype - environmental interactions. Euphytica,<br />

19: 225-235.<br />

Mandel, J. 1969. A method for fitting empirical<br />

surfaces to physical or chemical data.<br />

Technometrics, 11: 411-429.<br />

Miller, P. A.: J. C. Williams and H. F. Robinson.<br />

1959. Variety x environment interactions in cotton<br />

variety tests and their implications on testing<br />

methods. Agron. J. 51: 132-134.<br />

Miller, P. A.; H. F. Robinson and O. A. Pope. 1962.<br />

Cotton variety testing: additional information on<br />

variety x environment interactions. Crop Sci. 2:<br />

349-352.<br />

Miranda Wong, R. 2008. Caracterización de la<br />

producción del cultivo de algodonero (Gossypium<br />

hirsutum L.) en la Comarca Lagunera. Revista<br />

Mexicana de Agronegocios 23 (2):696-705<br />

Pierre, W. H.; D. Kirkham, J. Pesek and R. Shaw.<br />

1965. Plant environment and efficient water use.<br />

American Society of Agronomy. Madison,<br />

Wisconsin, USA.<br />

Reta-Sánchez, R, y M. A. Martínez. 1990. Influencia<br />

de diferentes niveles de humedad en el suelo sobre<br />

el rendimiento de grano y producción de materia<br />

seca del maíz. ITEA 86V:37-45.<br />

Romagosa, I. and P. N. Fox. 1993. Genotype x<br />

environment interaction and adaptation. p. 373-390.<br />

In: M. D. Hayward, N. O. Bosemark and I.<br />

Romagosa (Eds.). Plant breeding: Principles and<br />

prospects. Chapman and H<strong>all</strong>, New York, N.Y.<br />

USA.<br />

Rowe, P. R, and R. A. Andrew. 1964. Phenotypic<br />

stability for a systematic series of corn genotypes.<br />

Crop Sci. 4: 563-567.<br />

Shulka, G. K. 1972. Some statistical aspects of<br />

partitioning genotype-enviromental components of<br />

variability. Heredity, 29: 237-245.<br />

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo<br />

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 2000.<br />

Anuario Estadístico de la Producción Agropecuaria<br />

2000. Región Lagunera Coahuila-Durango, Alianza<br />

para el Campo. Comité Estatal de Información<br />

Estadística y Geográfica del Sector<br />

Agroalimentario y Pesquero.<br />

Sprague, G. F. and W. T. Federer. 1951. A<br />

comparison of variance components in corn yield<br />

trials. II. Error, year x variety, location x variety,<br />

and variety components. Agronomy J. 43: 535-541.<br />

Tai, G. C. 1971. Genotypic stability and its<br />

application in potato regional trials. Crop Science<br />

11: 184-190.<br />

Van Eeuwijk, F. A.; J. Crossa, M. Vargas and J. M.<br />

Ribaut. 2000. Modeling QTLS and QTL x E using<br />

factorial regression models and partial least squares<br />

techniques. In: García y Treviño (eds.). Simposium:<br />

Interacción genotipo x ambiente. SOMEFI-CSSA-<br />

UG. Irapuato, Guanajuato, México.<br />

Vincent, G. B. and D. G. Woolley. 1972. Effect of<br />

moisture stress at different stages of growth: II.<br />

Cytoplasmic male-sterile corn. Agronomy J. 64:<br />

599-602.<br />

Williams, E. J. 1952. The interpretation of<br />

interactions in factorial experiments. Biometrika,<br />

39: 65-81.<br />

Yates, F. and W. G. Cochran. 1938. The analysis of<br />

group of experiments. J. Agric. Sci. 23: 556-580.<br />

54<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 48-54. 2010


Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica<br />

Corn forage yield with tillage systems, organic and inorganic fertilization<br />

Nota Técnica<br />

José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ , Patricia Eugenia MARTÍNEZ PARADA, Cirilo VÁZQUEZ<br />

VÁSQUEZ, Enrique SALAZAR SOSA y Rafael ZÚÑIGA TARANGO<br />

Universidad Juárez del Estado de Durango, Facultad de Agricultura y Zootecnia, División de Estudios de<br />

Postgrado, Apartado Postal 142, CP 35000. Gómez Palacio, Durango, México.<br />

E-mail: jose_dimaslopez@hotmail.com Autor para correspondencia<br />

Recibido: 20/10/2009 Fin de arbitraje: 11/09/2010 Revisión recibida: 10/11/2010 Aceptado: 12/11/2010<br />

RESUMEN<br />

El 15% de la superficie mundial de suelo sufre por las actividades del hombre; las causas principales de la degradación del<br />

suelo son: producción de ganado, desertificación y excesos por las prácticas mecánicas que provocan compactación. En<br />

México poca atención se ha hecho a la conservación del suelo como recurso no renovable. Particularmente la Comarca<br />

Lagunera localizada en los estados de Coahuila y Durango es la principal cuenca lechera del país, donde se producen<br />

anualmente 900.000 toneladas de estiércol bovino, esta cantidad de estiércol puede ser usado en estudios de fertilidad del<br />

suelo y biología. El objetivo fue evaluar el efecto de la labranza de conservación y el uso de estiércol bovino sobre las<br />

propiedades físicas del suelo y el rendimiento de maíz forrajero. En el ciclo primavera-verano del 2007 se evaluaron dos<br />

niveles de labranza (tradicional y de conservación) y cuatro niveles de fertilización (estiércol bovino a razón de 20, 40 y 60 t<br />

ha -1 y 120N-60P-00K), se uso un diseño de bloques al azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro repeticiones. Los<br />

resultados muestran diferencias en propiedades físicas. Con respecto a rendimiento de forraje la labranza convencional fue<br />

16% superior a la labranza de conservación.<br />

Palabras clave: Labranza de conservación, prácticas agrícolas, estiércol bovino.<br />

ABSTRACT<br />

Man activities such as livestock production, desertification and excess of cultural mechanic practices have been improved<br />

desertification and had affected 15% of the word surface. These activities also, have been increased desertification in<br />

México in approximately 64% of its soil surface. The Comarca Lagunera region located among Coahuila and Durango<br />

states in México is the main milk cow production but annu<strong>all</strong>y 900000 t of cow manure is released. Consequently, this cow<br />

manure must be used to impove soil fertility. The main objective was to determine the effect of conservation tillage and cow<br />

manure on soil physics properties and corn forage production. In the spring crop cycle of 2007 were evaluated two tillage<br />

systems; conventional and conservation and four fertilizer levels; 20, 40 y 60 t ha -1 of cow manure and 120N-60P-00K. The<br />

experimental design was a randomized block, with split plot arrangement using four replications. The results show<br />

statistical differences in soil physical properties measured. With respect to corn forage yields, the conventional tillage<br />

system was 16% higher than conservation tillage one.<br />

Key words: Tillage conservation, agricultural practices, bovine manure.<br />

INTRODUCCION<br />

Se estima que el 15% de la superficie mundial<br />

sufre algún tipo de deterioro como consecuencia de<br />

las actividades del hombre. Las causas mas frecuentes<br />

de dicha degradación son el sobrepastoreo, la<br />

deforestación y las malas prácticas agrícolas.<br />

Las propiedades físicas del suelo son factores<br />

dominantes que determinan la disponibilidad de<br />

oxígeno y movimiento de agua en el mismo,<br />

condicionando las prácticas agrícolas a utilizarse y la<br />

producción del cultivo. Sin embargo, estas<br />

propiedades no escapan de los efectos producidos por<br />

los distintos tipos de labranza originándose cambios<br />

en el ambiente físico del suelo, con importantes<br />

repercusiones en su calidad bioquímica y, por tanto,<br />

en su fertilidad (Lal, 1985; Martínez, 1997). La<br />

labranza convencional y el mal manejo de los suelos<br />

producen modificaciones generalmente desfavorables<br />

desde el punto de vista de conservación de algunas<br />

propiedades de los suelos, tales como: degradación<br />

integral del recurso suelo (Figueroa, 2003; Martínez<br />

et al., 1999), incrementando la superficie agrícola con<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 55-59. 2010 55


López Martínez et al. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica<br />

problemas de erosión y pérdida paulatina de la<br />

productividad.<br />

El problema de los suelos dedicados a la<br />

producción intensiva con labranza convencional de<br />

pasturas perennes ocasiona que con el tiempo se<br />

formen capas compactas (Smith et al., 2004),<br />

limitando el proceso de aireación, penetración<br />

radical, infiltración, capacidad de absorción y<br />

retención de agua, movimiento de nutrientes,<br />

transferencia de calor, demora en la emergencia de<br />

plántulas, desarrollo de plantas de menor altura, hojas<br />

con coloraciones no características, aumento en la<br />

demanda energética para trabajar ese suelo,<br />

disminución en el drenaje y reducción de la<br />

disponibilidad de agua y abastecimiento de aire y<br />

oxígeno a ser utilizado por las raíces (Petterson et al.,<br />

1994). Lo anterior es un problema común en la<br />

Comarca Lagunera en México al ser una de las<br />

principales cuencas lecheras del país con más de<br />

500,000 cabezas de ganado bovino y una producción<br />

de casi seis millones de litros de leche diarios (Salazar<br />

Sosa et al., 2007), lo que obliga a los productores a<br />

explotar intensivamente a mas de 90.000 ha en la<br />

producción de forrajes.<br />

En México se da poca importancia a la<br />

conservación del suelo como recurso no renovable; el<br />

cual se ve afectado entre otras causas por el uso<br />

excesivo de maquinaria agrícola, aproximadamente el<br />

64% del territorio nacional sufre algún grado de<br />

deterioro (Hernández, 2000). La labranza excesiva es<br />

la causa primaria de muchos problemas de erosión a<br />

nivel parcela y la labranza de conservación puede<br />

reducir hasta en un 90 % estos problemas (Martínez,<br />

1997; Smart y Bradford, 1996).<br />

El objetivo fue evaluar el efecto de la<br />

labranza de conservación y el uso de estiércol bovino<br />

sobre algunas propiedades físicas del suelo y el<br />

rendimiento de maíz forrajero.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El trabajo se estableció en el campo<br />

experimental del SIGA-ITA 10 localizado en el ejido<br />

Anna, municipio de Torreón, Coahuila, México en el<br />

ciclo agrícola primavera-verano 2007, enclavado en el<br />

km 7.5 carretera Torreón-San Pedro, ubicado a 26° 3’<br />

N, 104°35’ O, a 1110 msnm Los tratamientos fueron<br />

dos niveles de labranza: labranza tradicional (arado +<br />

dos pasos de rastra) y labranza de conservación (sólo<br />

rastra) y cuatro niveles de fertilización (estiércol<br />

bovino a razón de 40, 60 y 80 t ha -1 y fertilización<br />

química 120N-60P-00K), para lo cual se utilizó urea<br />

como fuente de N (46-00-00) y fosfato monoamónico<br />

como fuente de N y P (11-56-00). La combinación de<br />

ambos dió como resultado ocho tratamientos: 1)<br />

labranza tradicional + 40 t ha -1 de estiércol bovino<br />

(EB); 2) labranza tradicional + 60 t ha -1 EB, 3)<br />

labranza tradicional + 80 t ha -1 EB; 4) labranza<br />

tradicional + 120N-60P-00K; 5) labranza de<br />

conservación + 40 t ha -1 EB; 6) labranza de<br />

conservación + 60 t ha -1 EB; 7) labranza de<br />

conservación + 80 t ha -1 EB; 8) labranza de<br />

conservación + 120N-60P-00K. Las características<br />

del estiércol utilizado fueron: 5,39% de MO; 0,86%<br />

de N; 1,31% P y 1,15% de K.<br />

La última semana del mes de febrero de 2007<br />

se preparó el suelo del experimento, el cual fue un<br />

suelo migajón arcillo-arenoso, para el trabajo de<br />

labranza convencional se barbechó el suelo con arado<br />

de discos a 35 cm, se rastreó con rastra de discos a 30<br />

cm, se aplicó el estiércol y se le dió rastra cruzada;<br />

para el trabajo de labranza de conservación se aplicó<br />

el estiércol y se dió sólo un rastreo sencillo con rastra<br />

de discos a 30 cm, ambos predios se bordearon con<br />

bordeadora de discos, para el riego por gravedad<br />

(lamina de riego de 75 cm), las medidas de las<br />

parcelas mayores fueron de 8x24 m y las parcelas<br />

menores fueron de 4x4 m.<br />

La última semana de marzo 2007, se realizó<br />

la siembra en seco del maíz, variedad San Lorenzo<br />

con un ciclo agrícola para forraje de 95 días de la<br />

siembra a la cosecha.<br />

Variables evaluadas<br />

Humedad del suelo (%), evaluándose antes de<br />

cada riego en las siguientes fechas 1 (21 de marzo), 2<br />

(22 abril), 3 (25 mayo) y 4 (18 junio); temperatura del<br />

suelo (°C) antes de cada riego de auxilio, resistencia<br />

al corte (Newton) (este es el esfuerzo que realiza la<br />

maquinaria (arado) para romper la capa de suelo) se<br />

realizó a la mitad y al final del experimento. Todas las<br />

variables se midieron en el perfil 0-15 cm por ser la<br />

capa de suelo más susceptible a los cambios físicos y<br />

que afecta el rendimiento de forraje verde (t ha -1 ). La<br />

humedad del suelo se midió por diferencia de peso<br />

húmedo y peso seco en la estufa de una muestra<br />

obtenida con barrena california; la temperatura del<br />

suelo se midió directamente con termómetro de<br />

penetración, la resistencia al corte se midió con un<br />

penetrometro digital con cono de 30°. La cosecha se<br />

56<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 55-59. 2010


López Martínez et al. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica<br />

realizó el 30 de junio del 2007 cuando el grano<br />

alcanzó aproximadamente un tercio de la línea de<br />

leche y un 80% de de humedad del forraje, con una<br />

parcela útil de 3x2,25 m.<br />

Diseño y análisis estadístico<br />

La distribución de los tratamientos en el<br />

campo se llevo a cabo con un diseño en bloques al<br />

azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro<br />

repeticiones (Martínez, 1996), se realizó un análisis<br />

de medias mediante la Mínima Diferencia<br />

Significativa, los datos se analizaron con el paquete<br />

estadístico SAS Institut Inc (1996) a una probabilidad<br />

del 95%.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

No existió diferencia estadística para<br />

humedad del suelo (%) en el tipo de labranza en las<br />

cuatro fechas de muestreo (Cuadro 1). Para los<br />

tratamientos de fertilización existieron diferencias en<br />

todas las fechas de muestreo, en las fechas 21 de<br />

marzo, 22 de abril y 18 de junio, la humedad más alta<br />

fue para la dosis 40 t ha -1 de EB, con valores de<br />

23,88; 22,21 y 16,19% respectivamente; y para el 25<br />

de mayo, el valor más alto lo obtuvo la dosis de 60 t<br />

ha -1 de EB con 18,28%. Estos valores de humedad<br />

superaron en 38,4; 40,8; 38,0 y 33,0% a los valores<br />

más bajos encontrados en la fertilización química para<br />

cada una de las fechas de muestreo respectivamente<br />

(Cuadro 1). Lo anterior coincide con Hernández,<br />

2000; Lal, 1985; Luttrel, et al., 1977 y Martínez et<br />

al., 1999, quienes indicaron que la labranza de<br />

conservación con cobertura reduce la erosión, la<br />

evaporación y conserva mas humedad y mencionaron<br />

que la presencia de estiércol solo o combinado con<br />

algún residuo vegetal aplicado a la superficie del<br />

suelo, permite mayor infiltración, además de mejorar<br />

la función del control de la perdida de agua y mayor<br />

retención de humedad.<br />

Para la variable temperatura no existió<br />

diferencia para tipo de labranza en ninguna de las tres<br />

Cuadro 1. Efectos estadísticos y comparación de medias de humedad, temperatura, resistencia al corte y rendimiento en<br />

verde de maíz forrajero cv. SIGA-ITA 10 en Torreón, Coahuila, México 2007.<br />

Humedad del suelo (%)<br />

Temperatura del suelo (°C)<br />

Muestreos 21/03 22/04 25/05 18/06 21/03 22/04 25/05<br />

Factores<br />

Labranza †<br />

Labranza tradicional NS NS NS NS NS NS NS<br />

Labranza de conservación NS NS NS NS NS NS NS<br />

Fertilización ‡<br />

20 t ha -1 20,62 b 18,95 b 14,54 bc 14,70 b 30,50 a NS NS<br />

40 t ha -1 23,88 a 22,21 a 16,05 ab 16,19 a 30,00 a NS NS<br />

60 t ha -1 21,67 ab 18,76 b 18,28 a 14,97 b 31,13 a NS NS<br />

120N-60P-00K 17,25 c 15,77 c 13,24 c 12,17 c 27,25 b NS NS<br />

Resistencia al corte (Kgf) Rendimiento de forraje verde (t/ha)<br />

Muestreos 21/03 18/06 18/06<br />

Factores<br />

Labranza<br />

Labranza tradicional NS NS 90,51 a<br />

Labranza de conservación NS NS 77,62 b<br />

Fertilización<br />

20 t ha -1 50,42 a 62,38 a NS<br />

40 t ha -1 43,54 b 55,88 b NS<br />

60 t ha -1 42,46 b 56,13 b NS<br />

120N-60P-00K 36,04 c 60,25 ab NS<br />

MDS α = 0,05. Letras diferentes indican promedio estadísticamente diferentes.<br />

NS: No existe diferencia significativa.<br />

† Labranza tradicional (arado + dos pasos de rastra) y labranza de conservación (sólo rastra)<br />

‡ Estiércol bovino a razón de 40, 60 y 80 t ha -1 y fertilización química 120N-60P-00K.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 55-59. 2010 57


López Martínez et al. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica<br />

fechas de muestreo (Cuadro 1). Para las dosis de EB<br />

en la primera fecha de muestreo (21 marzo), el valor<br />

más alto correspondió a 60 t ha -1 de EB, el cual<br />

superó en un 14,2% al más bajo (fertilización<br />

química), los cuales presentaron valores de 31,13 y<br />

27,25 °C respectivamente (Cuadro 1). Los resultados<br />

para labranza y fertilización coinciden parcialmente<br />

en el descenso de la temperatura del suelo para el 21<br />

de marzo, lo cual reportan Arvidsson (1998),<br />

Barzegar et al., (2000) y Beltrán y Cabrera (1995),<br />

quienes indicaron que las temperaturas del suelo en<br />

labranza de conservación son menores hasta en un<br />

grado en relación a las de labranza tradicional.<br />

Para la variable resistencia al corte no se<br />

encontró diferencia por efecto de los tratamientos de<br />

labranza, mientras que para el efecto de la<br />

fertilización, el valor más alto se presenta en 20 t ha -1<br />

de EB en ambas fechas de muestreo, lo cual no<br />

coincide con Medrano (2002) quien encontró que los<br />

suelos con labranza tradicional aumentan su<br />

compactación y resistencia al corte comparado con<br />

los suelos con labranza de conservación. Lo anterior<br />

coincide con Beltrán y Cabrera (1995) quienes<br />

reportaron que las adiciones de material orgánico al<br />

suelo con problemas de compactación mejora sus<br />

propiedades físico-químicas (retención de humedad,<br />

temperatura, compactación, materia orgánica,<br />

nitratos), disminuyendo la densidad aparente del<br />

mismo. Arvidsson (1998) mencionó que el contenido<br />

de materia orgánica tiene una influencia mayor que la<br />

distribución de tamaño de partícula en las propiedades<br />

físicas del suelo.<br />

En cuanto al rendimiento de forraje, el<br />

tratamiento con labranza tradicional fue superior en<br />

16% al de labranza de conservación con valores de<br />

90,5 y 77,6 t ha -1 de forraje verde (Cuadro 1). El<br />

promedio regional es de 55 t ha -1 con riego de la<br />

presa. Salazar Sosa et al., (2003a,b) encontraron los<br />

mejores resultados de producción de maíz en labranza<br />

mínima. Cardina et al., (2002) reportaron los mejores<br />

rendimientos en labranza de conservación y rotación<br />

de cultivos, contrario a lo encontrado en este<br />

experimento, tal vez por ser el primer año de estudio<br />

CONCLUSIONES<br />

El mayor contenido de humedad del suelo se<br />

encontró con la fertilización de estiércol de bovino en<br />

todas las fechas de evaluación, mientras que para la<br />

temperatura, esto sucedió sólo en la priemra fecha de<br />

muestreo. La mayor resistencia al corte ocurrió con la<br />

aplicación de 20 t ha -1 de EB. El mayor rendimiento<br />

se presentó con la labranza tradicional, superando en<br />

16% al de labranza de conservación con valores de<br />

90,5 y 77,6 t ha -1 de forraje verde, respectivamente.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Arvidsson, J. 1998. Influence of soil texture and<br />

organic matter content on bulk density, air content,<br />

compression index and crop yield in field and<br />

laboratory compression experiments. Soil and<br />

Tillage Research 49: 159-170.<br />

Barzegara, A. R.; M. A, Asoodarb and M. Ansaria.<br />

2000. Effectiveness of sugarcane residue<br />

incorporation at different water contents and the<br />

Proctor compaction loads in reducing soil<br />

compatibility. Soil & Tillage Research 57: 167-<br />

172.<br />

Beltrán F, M. J. y F. Cabrera C. 1995. Avance de la<br />

rehabilitación de un suelo compactado con el uso<br />

de abonos orgánicos en el V<strong>all</strong>e del Mayo.<br />

Memorias del XXVI Congreso Nacional de la<br />

Ciencia de Suelo. Cd. Victoria, Tamaulipas. p 13.<br />

Cardina J.; C. P. Herms and D. J. Doohan. 2002. Crop<br />

rotation and tillage system effects on weed<br />

seedbanks. Weed Science 50: 448-460.<br />

Figueroa, V. U. 2003. Uso sustentable del suelo. p. 1-<br />

22. In: Abonos Orgánicos y Plasticultura. Gómez<br />

Palacio Durango México. FAZ UJED. SMCS y<br />

COCYTED. 233 p.<br />

Hernández, R. M. 2000. Efectos de la siembra directa<br />

y la labranza convencional en la estabilidad<br />

estructural y otras propiedades físicas de ultisoles<br />

en el Estado de Guarico, Venezuela. Agronomía<br />

Tropical. 50 (1): 9-29.<br />

Lal, R. 1985. Mechanized tillage systems effects on<br />

properties of a tropical Alfisol in watershed<br />

cropped to maize. Soil and Tillage Research 6:<br />

149-161.<br />

Luttrel, D. H.; C. W. Bockhop and W. G. Lovely.<br />

1977. The effect of tillage operations on soil<br />

physical conditions. Transactions of the ASAE.<br />

64: 103-107.<br />

Martínez G., A. 1996. Diseños experimentales:<br />

métodos y elementos de teoría. Editorial Trillas.<br />

México, D. F.<br />

58<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 55-59. 2010


López Martínez et al. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica<br />

Martínez, R. C. E. 1997. Comportamiento de un suelo<br />

xerosol haplico ante la acción de los implementos<br />

de labranza. Tesis Doctoral. Facultad de<br />

Agronomía, Universidad de Nuevo León. Marín,<br />

N. L. México.<br />

Martínez, R. C. E.; A. C. Godoy, L. G. García, y M. J.<br />

R. Díaz. 1999. Labranza de conservación: una<br />

alternativa para la producción de avena forrajera<br />

en la Comarca Lagunera. In: Memorias del X<br />

Congreso Nacional De Investigación y Desarrollo<br />

Tecnológico Agropecuario I.T.A. N° 23 Oaxaca,<br />

Oax. 1999. p.47.<br />

Medrano, R. J. G. 2002. Comportamiento del suelo<br />

bajo labranza de conservación en la producción de<br />

maíz forrajero. Tesis de Maestría CIGA-ITA 10.<br />

Torreón. Coahuila. p. 103<br />

Patterson, J. C.; J. J. Murray and J. R. Short. 1980.<br />

Tthe impact of urban soils on vegetation.<br />

Proceedings of the third conference of the<br />

Metropolitan Tree Improvement Alliance<br />

(METRIA). Held at Rutgers, The State University<br />

of New Jersey, June 18-20. Metria 3: 33-56.<br />

Phillips, R. E.; R. L. Blevings, G. W. Thomas, W.W.<br />

Frye and H. Phillips. 1980. No-tillage agriculture.<br />

Science 208: 1108-1113.<br />

Salazar Sosa, E.; H. I. Trejo, V. C. Vázquez y J. D.<br />

López Martínez. 2007. Producción de maíz bajo<br />

riego por cintilla con aplicación de estiércol<br />

bovino. Phyton 76: 169-185.<br />

Salazar Sosa, E.; A. Beltrán M., M. Fortis E., J. A.<br />

Leos R., J. A. Cueto Wong., C. Vázquez V. y J. J.<br />

Peña C. 2003a. Mineralización de nitrógeno y<br />

producción de maíz forrajero con tres sistemas de<br />

labranza. Terra 21 (4): 569-575.<br />

Salazar Sosa. E.; A. Beltrán M., M. Fortis E., J. A.<br />

Leos R., J. A. Cueto Wong. y C. Vázquez V.<br />

2003b. Mineralización de nitrógeno y producción<br />

de avena forrajera con tres Sistemas de labranza.<br />

Terra 21: 4: 561-568.<br />

Smart, J. R. and J. M. Bradford 1996. Conservation<br />

tillage for a semi-arid subtropical environment.<br />

United States Department of Agriculture Research<br />

Service. Weslaco Texas 78596 VI Congreso<br />

Internacional de AMIA.<br />

Statistical Analysis Syetm (SAS). 1996. SAS for<br />

Windows, Release 6.12 version 4.0.1111. SAS<br />

Compus Drive, North Carolina. U.S.A.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 55-59. 2010 59


Dependencia espacial de algunas propiedades químicas superficiales del suelo y de algunas<br />

variables de producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero<br />

Spatial dependence of some superficial chemical properties of soil and of some variables of production in<br />

greenhouse cultivation of chrysanthemum<br />

Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO<br />

Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Facultad de Ciencias, Escuela de Geociencias. Bloque 14<br />

Oficina 215, Medellín, A.A. 3840. Colombia. E-mail: djaramal@unal.edu.co<br />

Recibido: 18/12/2009 Fin de arbitraje: 20/10/2010 Revisión recibida: 15/12/2010 Aceptado: 29/12/2010<br />

RESUMEN<br />

En un cultivo de crisantemo bajo invernadero, variedad Delistar, se estudió la dependencia espacial del pH y de la<br />

conductividad eléctrica superficiales del suelo, así como el diámetro de la flor y la altura y el peso de las plantas al momento<br />

de hacer la cosecha, mediante análisis de semivarianza. Se encontró una alta dependencia espacial de rango muy corto en<br />

todas las propiedades estudiadas. Los semivariogramas experimentales fueron predominantemente cíclicos y mostraron dos<br />

estructuras espaciales separadas por una distancia de 3 m, lo que se consideró como indicativo del efecto de los sistemas de<br />

preparación del terreno para establecer el cultivo y del manejo que se hace del mismo, donde muchas de las prácticas son<br />

manuales y pueden generar una alta heterogeneidad en las propiedades del suelo que se relacionan con las variables<br />

evaluadas que las distribuyen de forma casi anidada.<br />

Palabras clave: Variabilidad espacial, semivarianza, pH del suelo, conductividad eléctrica del suelo, crisantemo, cultivo<br />

bajo invernadero.<br />

ABSTRACT<br />

In a commercial greenhouse cultivation of chrysanthemum Delistar variety, spatial dependence was studied by means of<br />

semivariance analysis of pH and superficial electric conductivity of soils, as well as flower diameter and height and weight<br />

of plants to the moment of harvest. There was high spatial dependence of very short range in <strong>all</strong> properties studied.<br />

Experimental semivariograms were dominated by cyclical forms and showed two spatial structures separated by a distance<br />

of 3 m, which were considered as indicative of the effect of crop management systems, where many practices are manual<br />

and can generate a high heterogeneity in the soil properties that relate to the evaluated variables that distributes almost<br />

nested.<br />

Key words: Spatial variability, semivariance, soil pH, electric conductivity of soil, chrysanthemum, greenhouse cultivation.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Existe una gran variabilidad en las<br />

propiedades del suelo que depende de la propiedad<br />

que se considere, siendo más variables las<br />

propiedades químicas que las físicas y más en<br />

aquellos suelos que están siendo sometidos a uso que<br />

en los que están en su condición natural (Ov<strong>all</strong>es,<br />

1992). El suelo puede variar espacialmente en sus<br />

propiedades debido a los procesos naturales que han<br />

actuado en su formación (Goovaerts, 1998, 1999;<br />

Briggs et al., 2006) y/o debido al manejo que se hace<br />

en él (Cambardella y Karlen, 1999; Paz-González et<br />

al., 2000; Jaramillo, 2008a; Jaramillo et al., 2008).<br />

Así mismo, la variabilidad depende de la escala de<br />

trabajo (Goovaerts, 1998, 1999; Amador et al., 2000;<br />

Facchinelli et al., 2001; Lin, 2002; Lin et al., 2006;<br />

Webster y Oliver, 2007; G<strong>all</strong>ardo y Maestre, 2008;<br />

Guastaferro et al., 2010).<br />

El pH y la conductividad eléctrica se tienen<br />

como indicadores de calidad del suelo (Soil Quality<br />

Institute (SQI), 1999; Moral et al., 2010) e Infoagro<br />

(s.f.) informa que tanto se relacionan con la cantidad<br />

y la calidad de la producción de crisantemo. Lopera y<br />

López (1997), en cultivos de Aster bajo invernadero<br />

en el Oriente Antioqueño, observaron que en los<br />

primeros 0,15 m del suelo el 53,46 % de la<br />

variabilidad del pH se producía a distancias menores<br />

a 60 cm y que el 30,59 % de dicha variabilidad se<br />

presentaba a distancias mayores de 30 m. También<br />

encontraron que el 14,13 % de la variabilidad de la<br />

60<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 60-67. 2010


Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

conductividad eléctrica se daba a menos de 0,60 m de<br />

distancia y que el 73,64 % se acumulaba a distancias<br />

mayores a 30 m.<br />

Jaramillo (2010) estudió, mediante un diseño<br />

anidado en el que los factores fueron diferentes<br />

distancias de muestreo, la variabilidad espacial de la<br />

temperatura del suelo medida a 0,10 m de<br />

profundidad y tres propiedades de calidad de las<br />

flores de crisantemo cultivadas bajo invernadero:<br />

peso del t<strong>all</strong>o, diámetro de la flor y altura de la planta,<br />

encontrando que la mayor parte de la variabilidad en<br />

todas las variables se acumuló en distancias menores<br />

a 0,80 m.<br />

Con el presente trabajo se estudió la<br />

dependencia espacial del pH y la conductividad<br />

eléctrica del suelo medidas a 0,10 m de profundidad,<br />

así como la estructura espacial de tres propiedades de<br />

calidad de las flores de crisantemo cultivadas bajo<br />

invernadero: peso del t<strong>all</strong>o, diámetro de la flor y<br />

altura de la planta.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

media hora de haber hecho la suspensión,<br />

agitándola esporádicamente, se hizo la<br />

lectura del pH con un pHmetro digital de<br />

campo (pHTestr®) y con una precisión<br />

instrumental de 0,1 unidades de pH.<br />

CE: Conductividad eléctrica medida en la<br />

misma suspensión en que se midió el pH<br />

con un conductivímetro digital de campo<br />

(ECTestr®) y con una precisión<br />

instrumental de 0,1 dS m -1 .<br />

P: Peso del t<strong>all</strong>o con la flor, cortado en el<br />

cuello de la planta, medido con una balanza<br />

colgante de resorte y precisión instrumental<br />

de 0,1 g.<br />

D: Diámetro de la flor medido con una<br />

regla y precisión instrumental de 1 mm.<br />

A: Altura de la planta desde la superficie<br />

del suelo hasta el plano superior de la flor,<br />

medida con flexómetro y precisión<br />

instrumental de 1 mm.<br />

El estudio se realizó en un cultivo de flores<br />

bajo condiciones de invernadero, ubicado en el sector<br />

de Llano Grande, Oriente Antioqueño, con<br />

coordenadas 6° 8’ 31’’ N, 75° 25’ 15’’ W. Se trabajó<br />

con flores de crisantemo, variedad Delistar,<br />

sembradas en camas de 30 m de largo por 1,20 m de<br />

ancho, con un espacio entre camas de 0,40 m para<br />

tráfico, lo que permitió tener alrededor de 192 camas<br />

ha -1 . El cultivo tenía seis años cuando fue muestreado.<br />

Los suelos en que se desarrolló el cultivo,<br />

según resultados de análisis de laboratorio hechos el 2<br />

de mayo de 2007, fueron de reacción neutra (pH de<br />

6,8), con una conductividad eléctrica de 0,6 dS m -1 ,<br />

texturas medias (franco limosas) y densidad aparente<br />

baja (0,69 Mg m -3 ); presentaron contenidos<br />

relativamente altos de P, K, Ca, Mg, NO 3 - , S, Fe, Mn,<br />

Zn y B, con valores de 78, 324, 3739, 512, 300, 100,<br />

223, 33, 2,2 y 0,93 ppm, respectivamente; sólo el Cu<br />

se encontró en cantidades relativamente bajas (0,6<br />

ppm).<br />

Las variables evaluadas fueron:<br />

<br />

pH: Se midió el pH del suelo superficial<br />

tomando una muestra del mismo y<br />

haciendo una suspensión de ella en agua en<br />

una proporción volumétrica 1:1. Al cabo de<br />

El muestreo se hizo en 6 camas de 30 m de<br />

largo, seleccionadas al azar dentro de una nave de<br />

cultivo compuesta por 12 camas. Cada cama se<br />

dividió en 3 porciones iguales de 10 m de las que se<br />

seleccionaron, también al azar, dos. En la parte<br />

central de cada porción de cama seleccionada<br />

anteriormente se delimitó un eje de 5 m de longitud y<br />

en cada uno de los extremos de este eje se ubicaron<br />

líneas perpendiculares a él y centradas, de 0,80 m de<br />

longitud. En los extremos de la última línea se<br />

hicieron dos determinaciones separadas 0,20 m. Se<br />

tuvo así un total de 6 x 2 x 2 x 2 x 2 = 96 muestras.<br />

Los sitios muestreados fueron georreferenciados en<br />

un plano de coordenadas cartesianas cuyo origen fue<br />

tomado arbitrariamente (Figura 1).<br />

El análisis de semivarianza exige cumplir los<br />

supuestos de normalidad en la distribución de los<br />

datos y de estacionaridad de varianza y media en ellos<br />

(Goovaerts, 1998, 1999; Gringarten y Deutsch, 2001;<br />

Webster y Oliver, 2007). Se confirmó el supuesto de<br />

normalidad en los datos con el estadístico de Shapiro-<br />

Wilk: si el valor p del estadístico era mayor a 0,05,<br />

los datos procedían de una distribución normal. Si la<br />

distribución no fue normal se evaluó la simetría de los<br />

datos: si fueron simétricos se suplió la falta de<br />

normalidad con esta característica (Jaramillo, 2005,<br />

2006, 2008a, 2008b, 2009; Jaramillo et al., 2008).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 60-67. 2010 61


Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

Luego se confirmó el supuesto de<br />

estacionaridad para establecer si había o no alguna<br />

tendencia espacial en los datos. La confirmación de<br />

este supuesto se hizo mediante una regresión múltiple<br />

donde la variable en estudio fue la variable<br />

dependiente y las coordenadas de los puntos de<br />

muestreo las independientes. Si con este análisis se<br />

obtiene un modelo estadísticamente significativo, el<br />

análisis de semivarianza se hace con los residuales del<br />

mismo (Pradere, 1999; Bocchi et al., 2000;<br />

Schabenberger y Pierce, 2002; Diggle y Ribeiro,<br />

2007; G<strong>all</strong>ardo y Maestre, 2008; Castañeda et al.,<br />

2010; Moral et al., 2010). El modelo estadístico para<br />

hacer este análisis fue del estilo (Jaramillo, 2008a,<br />

2008b, 2009):<br />

Variable = a + bx + c<br />

2 2<br />

y + d xy + ex + f y (1)<br />

Donde x, y son las coordenadas.<br />

En caso de que no se cumpliera alguno de los<br />

supuestos se hicieron transformaciones sencillas<br />

(logarítmica, inversa o raíz cuadrada) de los datos<br />

para normalizarlos o, por lo menos, volverlos<br />

simétricos. Finalmente se definió con cuales datos se<br />

haría el análisis de semivarianza: originales,<br />

transformados o residuales de la regresión. Se hizo un<br />

análisis descriptivo de los datos seleccionados con el<br />

fin de conocer sus principales propiedades<br />

estadísticas y luego se procedió a llevar a cabo los<br />

análisis de semivarianza correspondientes. Todos los<br />

análisis estadísticos se hicieron con los programas<br />

Statgraphics 5,1 plus y GS + 9.0.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Después de realizar los análisis descriptivos<br />

de las variables con sus datos originales se vio la<br />

necesidad de transformar la CE y el peso de la planta<br />

para normalizar su distribución. Con la<br />

transformación logarítmica se logró este cometido y<br />

en el Cuadro 1 se presentan los principales<br />

estadísticos que caracterizan las propiedades<br />

evaluadas. Se presentó una alta variabilidad en el log<br />

CE con respecto a las demás variables, y todas fueron<br />

simétricas en su distribución. Se presentaron<br />

correlaciones significativas al 95 % entre el pH y el<br />

diámetro de la flor, al 99 % entre el pH y la altura de<br />

la planta y al 99,9 % entre el peso de la planta con su<br />

altura y con el diámetro de su flor.<br />

Los análisis de tendencia espacial dieron los<br />

resultados que se presentan en el Cuadro 2. De<br />

acuerdo con estos resultados todas las propiedades<br />

presentaron tendencia espacial, aunque ésta sólo fue<br />

relevante, según criterio de Kerry y Oliver (2004) y<br />

de Jaramillo (2008b), en el diámetro de la flor ya que<br />

presentó un coeficiente de determinación R 2 > 20 %.<br />

Con base en lo encontrado en los análisis anteriores se<br />

determinó que las variables para hacer el análisis de<br />

semivarianza fueran los valores originales del pH<br />

(pH) y de la altura de la planta (A), los datos<br />

transformados a logaritmo de la CE (logCE) y del<br />

peso de la planta (logP), y los residuales de la<br />

tendencia del diámetro de la flor (restendD).<br />

El análisis de semivarianza arrojó los<br />

resultados que se muestran en el Cuadro 3 y la Figura<br />

2. Se analizaron varios semivariogramas utilizando<br />

diferentes combinaciones de alcance y lag y se<br />

encontró que los semivariogramas más estables se<br />

Figura 1. Esquema general y det<strong>all</strong>e del muestreo en una cama de cultivo. En cada punto del croquis están las dos<br />

replicaciones.<br />

62<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 60-67. 2010


Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

presentaron cuando se utilizó un alcance de 6,4 m y<br />

un lag de 0,80 m. Con estas condiciones el número<br />

mínimo de pares comparados para establecer la<br />

semivarianza fue de 76 en el primer lag, cantidad<br />

suficiente para que la estimación de aquella sea<br />

confiable, según las recomendaciones de varios<br />

autores como Hamlett et al. (1986), McBratney y<br />

Webster (1986), Ov<strong>all</strong>es (1992), Dhillon et al. (1994)<br />

y Webster y Oliver (2007).<br />

El análisis de semivarianza muestra que todas<br />

las variables presentaron dependencia espacial y que<br />

ésta fue alta, según los criterios de Cambardella et al.,<br />

(1994), ya que tienen un valor de C/Sill mayor al 75<br />

% y un valor de nugget bajo. Además, dicha<br />

dependencia espacial fue de rango muy corto: 1,084<br />

m en promedio, aunque cuatro de las cinco<br />

propiedades tuvieron rango menor a 1 m. Estos<br />

resultados ratifican lo que encontró Jaramillo (2010)<br />

al estudiar la variabilidad espacial de las variables<br />

Cuadro 1. Principales estadísticos* de las variables** estudiadas en un cultivo de crisantemo bajo invernadero en el Oriente<br />

Antioqueño (Colombia) (n = 96).<br />

Estadísticos<br />

pH<br />

log CE<br />

(dS m-1)<br />

log Peso de<br />

planta<br />

(g)<br />

Altura de<br />

planta<br />

(cm)<br />

Diámetro de flor<br />

(cm)<br />

Promedio 6,0 -0,46 1,751 108,51 14,99<br />

Desviación estándar 0,18 0,22 0,1035 7,3025 1,8162<br />

C.V. (%) 2,97 46,92 5,91 6,73 12,12<br />

Mínimo 5,6 -1,0 1,4771 91,0 9,7<br />

Máximo 6,4 -0,0458 2,0792 126,0 19,0<br />

Asimetría -0,2646 -1,7194 0,6849 -0,2066 0,9473<br />

Kurtosis -0,9644 0,3723 1,2386 -0,9157 0,5542<br />

* C.V.: Coeficiente de Variación.<br />

** log: Logaritmo base 10. CE: Conductividad eléctrica.<br />

Cuadro 2. Resultados del análisis de tendencia espacial de pH y conductividad eléctrica (logCE) del suelo, del peso (logP) y<br />

altura de la planta (A), y del diámetro de la flor (D) de crisantemo bajo invernadero en el Oriente Antioqueño<br />

(Colombia).<br />

Modelo Valor p modelo R 2 (%)<br />

pH = 6,07346 - 0,0155157*y 0,0177 4,84<br />

logCE = -0,241575 - 0,00621182*x + 0,0703038*y - 0,01132*y 2 0,0163 7,6<br />

logP = 1,80501- 0,0117515*y 0,0018 8,98<br />

A = 97,3702 + 0,140275*x + 7,52814*y - 0,0677025*x*y - 0,680476*y 2 0,0060 10,79<br />

D = 17,7697 - 0,0625717*x - 0,619033*y + 0,0174253*x*y 0,0000 22,79<br />

Cuadro 3. Estructura de la dependencia espacial del pH y la conductividad eléctrica (logCE) del suelo, del peso (logP) y<br />

altura (A) de las plantas, y del diámetro de las flores (restendD) de crisantemo bajo invernadero en el Oriente<br />

Antioqueño (Colombia).<br />

Variable Modelo Nugget Sill Rango (m) C/Sill (%)* R 2 (%)<br />

pH Exponencial 0,0006 0,0285 0,96 97,9 64,6<br />

logCE Esférico 0,0039 0,0493 0,95 92,1 34,8<br />

logP Esférico 1E-5 0,0089 0,81 99,9 16,2<br />

A Esférico 7,6 67,03 2,00 88,7 60,4<br />

restendD Esférico 2210 21430 0,70 89,7 10,1<br />

* Porcentaje de la variabilidad total (Sill) que corresponde a variabilidad estructurada (C = Sill - Nugget).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 60-67. 2010 63


Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

relacionadas con la calidad de la producción en el<br />

mismo cultivo, mediante un diseño experimental<br />

anidado cuyos factores fueron distancias entre<br />

muestras. En dicho trabajo el autor encontró que más<br />

del 50 % de la varianza se acumuló a distancias de<br />

muestreo menores a 0,80 m, concluyendo que o<br />

tenían un alto componente aleatorio en la variabilidad<br />

total de las mismas o tenían una alta dependencia<br />

espacial de rango muy corto. Con este trabajo se<br />

confirmó la segunda opción.<br />

En los semivariogramas experimentales de la<br />

Figura 2 se aprecia una forma general casi cíclica: hay<br />

una estructura espacial que muestra una acumulación<br />

de semivarianza al aumentar la distancia hasta<br />

alrededor de los 2 m, que luego desciende hasta cerca<br />

de los 4,25 m para volver a iniciar otro ciclo de<br />

acumulación. Webster y Oliver (2007) y Krasilnikov<br />

(2008) comprobaron que este comportamiento es<br />

ocasionado por la presencia de alguna tendencia<br />

cuadrática en los datos que, según Diggle y Ribeiro<br />

(2007), no necesariamente es espacial sino que puede<br />

estar controlada por algún atributo del suelo o externo<br />

a él. En la fotografía insertada en la Figura 2 puede<br />

verse claramente que, por lo menos en la altura de las<br />

plantas hay dicha tendencia.<br />

Con las variables que presentaron correlación<br />

significativa se hicieron semivariogramas cruzados<br />

con el fin de estudiar su variabilidad conjunta<br />

(Cuadro 4 y Figura 3), los cuales se estimaron con la<br />

ecuación presentada por Goovaerts (1998) y por<br />

Webster y Oliver (2007):<br />

N(h)<br />

1<br />

γ (h)= z(u )-z(u +h) * y(u )-y(u +h) (2)<br />

2N(h)<br />

zy α α α α<br />

α=1<br />

Donde:<br />

z, y son las dos variables continuas.<br />

h: Distancia entre puntos de muestreo (lag).<br />

N: Número de pares comparados para establecer la<br />

semivarianza (γ) en un determinado lag.<br />

z(u α ), z(u α +h), y(u α ) o y(u α +h): Valor de la variable<br />

z o y en la posición (u α ) o (u α +h).<br />

Figura 2. Semivariogramas experimentales (cuadrados blancos) y modelos de semivariogramas (líneas negras continuas)<br />

del pH y la conductividad eléctrica (log CE) del suelo, del peso (log peso) y altura de las plantas, y del diámetro<br />

de las flores (restendD) de crisantemo bajo invernadero en el Oriente Antioqueño (Colombia), y fotografía<br />

general del bloque del cultivo.<br />

64<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 60-67. 2010


Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

Los semivariogramas cruzados de pH x<br />

restendD y log P x restendD fueron de nugget puro lo<br />

que implica que a pesar de que cada una de las<br />

variables por separado tiene dependencia espacial y<br />

están correlacionadas, cuando se analizan<br />

conjuntamente no presentan correlación espacial. Este<br />

comportamiento confirma que la correlación<br />

significativa entre el pH y el peso de la planta, con el<br />

diámetro de la flor, tiene un componente de tendencia<br />

espacial ya que al ser retirado este componente y<br />

trabajar con los residuales de la tendencia, la<br />

correlación espacial entre ellas desaparece. En todos<br />

los variogramas experimentales de las Figuras 2 y 3<br />

se aprecia un cambio en la estructura espacial ubicado<br />

alrededor de los 3 m de distancia, siendo más notorio<br />

en el semivariograma simple de A (Figura 2) y en los<br />

cruzados (log P x restendD) y (log P x A) de la Figura<br />

3, lo que sugiere la presencia de dos estructuras<br />

espaciales actuando a diferente escala, las cuales<br />

podrían estar controladas por las actividades de<br />

Cuadro 4. Parámetros de los semivariogramas cruzados entre pH - altura de la planta (pH x A), pH - diámetro de la flor<br />

(pH x restendD), peso de la planta - diámetro de la flor (logP x restendD) y peso de la planta - altura de la planta<br />

(logP x A).<br />

Variables Modelo Nugget Sill Rango (m) C/Sill (%)* R 2 (%)<br />

pH x A Esférico -0,001 -0,493 2,44 99,8 75,0<br />

pH x restendD Nugget -0,566 -0,566 - 0,0 -<br />

logP x restendD Nugget 4,859 4,859 - 0,0 -<br />

logP x A Esférico 0,0436 0,3022 1,66 85,6 21,2<br />

* Porcentaje de la variabilidad total (Sill) que corresponde a variabilidad estructurada (C).<br />

Figura 3. Semivariogramas cruzados entre pH - altura de la planta (pH x A), pH - diámetro de la flor (pH x restendD), peso<br />

de la planta - diámetro de la flor (logP x restendD) y peso de la planta - altura de la planta (logP x A).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 60-67. 2010 65


Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

manejo del cultivo, muy manuales y por tanto<br />

difíciles de hacer en forma homogénea, sobre todo<br />

teniendo en cuenta el sistema de siembra del cultivo<br />

en camas que puede generar diferencias al interior de<br />

las mismas por el efecto de borde. Llama la atención<br />

que no se presente modelo de dependencia espacial en<br />

los semivariogramas cruzados que involucran el<br />

diámetro de la flor puesto que el variograma simple<br />

de este atributo sí lo presentó.<br />

CONCLUSIONES<br />

En todas las propiedades evaluadas en los<br />

suelos y cultivo estudiados se presentó una alta<br />

dependencia espacial de rango muy corto. Tanto en<br />

los variogramas experimentales simples, como en los<br />

cruzados de las variables que tuvieron correlación<br />

significativa, se detectó la presencia de dos<br />

estructuras espaciales separadas aproximadamente 3<br />

m que sugieren dependencia espacial en dos escalas<br />

diferentes.<br />

El comportamiento observado en los<br />

semivariogramas experimentales se ha interpretado<br />

como indicativo de que los sistemas de preparación<br />

del terreno para establecer el cultivo y del manejo que<br />

se hace de los mismos, donde muchas de las prácticas<br />

son manuales, pueden generar una alta<br />

heterogeneidad en las propiedades del suelo que se<br />

relacionan con las variables evaluadas, las que se<br />

pueden distribuir de manera casi anidada por efecto<br />

del diseño de la siembra y del tamaño de las unidades<br />

de producción que pueden generar efectos<br />

importantes de borde.<br />

Es recomendable ampliar el presente estudio<br />

haciendo un muestreo más intenso y con una<br />

cobertura más completa del área para tratar de<br />

establecer las condiciones que están favoreciendo los<br />

comportamientos observados en el mismo.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Amador, J. A.; Y. Wang; M. C. Savin and J. H.<br />

Görres. 2000. Fine-scale spatial variability of<br />

physical and biological soil properties in Kingston,<br />

Rode Island. Geoderma 98: 83-94.<br />

Bocchi, S.; Castrignanò, A.; Fornaro, F.; Maggiore, T.<br />

2000. Application of factorial kriging for mapping<br />

soil variation at field scale. European Journal of<br />

Agronomy 13: 295-308.<br />

Briggs, C. A. D.; A. J. Busacca and P. A. McDaniel.<br />

2006. Pedogenic processes and soil-landscape<br />

relationships in North Cascades National Park,<br />

Washington. Geoderma 137: 192-204.<br />

Cambardella, C. A. y Karlen, D. 1999. Spatial<br />

analysis of soil fertility parameters. Precision<br />

Agriculture 1: 5-14.<br />

Cambardella, C., T. B. Moorman, J. M. Novak, T. B.<br />

Parkin, D. L. Karlen, R. F Turco and A. E,<br />

Konopka. 1994. Field-scale variability of soil<br />

properties in Central Iowa soils. Soil Science<br />

Society American Journal 58: 1501-1511.<br />

Castañeda, D. A.; Jaramillo, D. F.; Cotes, J. M. 2010.<br />

Componentes de la variabilidad espacial en el<br />

manejo por sitio específico en banano. Pesquisa<br />

Agropecuária Brasileira 45: 836-845.<br />

Dhillon, N. S.; J. S. Samra; U. S. Sadana y D. R.<br />

Nielsen. 1994. Spatial variability of soil test values<br />

in a Typic Ustochrept. Soil Technology 7: 163-171.<br />

Diggle, P. J.; Ribeiro Junior, P. J. 2007. Model-based<br />

Geostatistics. New York: Springer. 212 p.<br />

Facchinelli, A.; Sacchi, E.; M<strong>all</strong>en, L. 2001.<br />

Multivariate statistical and GIS-based approach to<br />

identify heavy metal sources in soils. Environmental<br />

Pollution 114: 313-324.<br />

G<strong>all</strong>ardo, A.; Maestre, F. T. 2008. Métodos<br />

geoestadísticos para el análisis de datos ecológicos<br />

espacialmente explícitos. In: F. T. Maestre, A.<br />

Escudero y A. Bonet. (Ed.). Introducción al análisis<br />

especial de datos en ecología y ciencias<br />

ambientales: Métodos y aplicaciones. Universidad<br />

Rey Juan Carlos. Editorial Dykinson S.L. Madrid. p.<br />

215-272.<br />

Goovaerts, P. 1998. Geostatistical tolos for<br />

characterizing the spatial variability of<br />

microbiological and physico-chemical soil<br />

properties. Biol. Fertil. Soils 27: 315-334.<br />

Goovaerts, P. 1999. Geostatistics in soil science:<br />

state-of-art and perspectives. Geoderma 89: 1-45.<br />

Gringarten, E. and C. V. Deutsch. 2001. Teacher’s<br />

Aide Variogram Interpretation and Modeling.<br />

Mathematical Geology 33 (4): 507-534.<br />

Guastaferro, F.; Castrignanò, A.; De Benedetto, D.;<br />

Sollitto, D.; Troccoli, A.; Cafarelli, B. 2010. A<br />

comparison of different algorithms for the<br />

delineation of management zones. Precision<br />

Agriculture 11: 600-620.<br />

66<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 60-67. 2010


Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de propiedades químicas del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

Hamlett, J. M.; R. Horton y N. A. C. Cressie. 1986.<br />

Resistant and exploratory techniques for use in<br />

semivariograms analysis. Soil Science Society<br />

American Journal 50: 868-875.<br />

Infoagro. s.f.. El cultivo de la gérbera. [En línea]. (s.<br />

n.). [Consultado el 11 de septiembre de 2007].<br />

Disponible en http://www.infoagro.com.<br />

Jaramillo, D. F. 2005. Efecto de la variabilidad<br />

sistemática en experimentos de fertilización con<br />

fríjol: Primera siembra. Revista Facultad Nacional<br />

de Agronomía Medellín 58(1): 2717-2732.<br />

Jaramillo, D. F. 2006. Efecto de la variabilidad<br />

sistemática en experimentos de fertilización con<br />

fríjol: Segunda siembra. Revista Facultad Nacional<br />

de Agronomía Medellín 59(1): 3147-3165.<br />

Jaramillo, D. F. 2008a. Variabilidad espacial de las<br />

propiedades químicas del epipedón de un Andisol<br />

hidromórfico del Oriente Antioqueño (Colombia).<br />

Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín<br />

61(2): 4588-4599.<br />

Jaramillo, D. F. 2008b. Variabilidad espacial de rango<br />

largo de algunas propiedades químicas de Andisoles<br />

repelentes al agua de Antioquia. Suelos Ecuatoriales<br />

38(1): 60-74.<br />

Jaramillo, D. F. 2009. Variabilidad espacial de las<br />

propiedades ándicas de un Andisol hidromórfico del<br />

Oriente Antioqueño (Colombia). Revista Facultad<br />

Nacional de Agronomía Medellín 62(1): 4907-4921.<br />

Jaramillo, D. F. 2010. Variabilidad espacial de la<br />

temperatura superficial del suelo y de algunas<br />

variables de producción en cultivos de crisantemo<br />

bajo invernadero. Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

10 (1): 68-75.<br />

Jaramillo, D. F.; H. González y F. Álvarez. 2008.<br />

Variabilidad espacial de algunas propiedades físicomecánicas<br />

de suelos de textura pesada. Revista CES<br />

Medicina Veterinaria y Zootecnia 3(2): 10-19.<br />

Kerry, R. y M. A. Oliver. 2004. Average variograms<br />

to guide soil sampling. International Journal of<br />

Applied Earth Observation and Geoinformation 5:<br />

307-325.<br />

Krasilnikov, P. 2008. Chapter 2. Variography of<br />

discrete soil properties. In: Soil geography and<br />

geostatistics European Communities. Krasilnikov,<br />

P.; F. Carré and L. Montanarella eds. Luxembourg.<br />

pp: 12-25.<br />

Lin, Y. B.; Lin, Y. P.; Liu, CH. W.; Tan, Y. CH.<br />

2006. Mapping of spatial multi.scale sources of<br />

arsenic variation in groundwater on ChiaNan<br />

floodplain of Taiwan. Science of the Total<br />

Environment 370: 168-181.<br />

Lin, Y. P. 2002. Multivariate geostatistical methods to<br />

identify and map spatial variations of soil heavy<br />

metals. Environmental Goeology 42: 1-10.<br />

Lopera, M. y L. C. López. 1997. Variabilidad espacial<br />

de la salinidad en suelos con cultivo de flores bajo<br />

invernadero. Trabajo de Grado Ingeniero<br />

Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.<br />

Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 66 p.<br />

McBratney, A. B. y R. Webster. 1986. Choosing<br />

functions for semi-variograms of soil properties and<br />

fitting them to sampling estimates. Journal of Soil<br />

Science 37: 617-639.<br />

Moral, F. J.; Terrón, J. M.; Marques Da Silva, J. R.<br />

2010. Delineation of management zones using<br />

mobile measurements of soil apparent electrical<br />

conductivity and multivariate geostatistical<br />

techniques. Soil & Tillage Research 106: 335-343.<br />

Ov<strong>all</strong>es, F. 1992. Metodología para determinar la<br />

superficie representada por muestras tomadas con<br />

fines de fertilidad. Serie B. FONAIAP-CENIAP-<br />

IIAG. Maracay. 44 p.<br />

Paz González, A., Vieira, S. R. and Taboada, M.<br />

2000. The effect of cultivation on the spatial<br />

variability of selected properties of an umbric<br />

horizon. Geoderma 97: 273-292.<br />

Pradere, R. 1999. Definición de patrones homogéneos<br />

de pluviosidad en los Llanos Centrales venezolanos<br />

mediante kriging factorial. Agronomía Tropical<br />

49(3): 297-325.<br />

Schabenberger, O.; Pierce, F.J. 2002. Contemporary<br />

statistical models for the plant and soil sciences.<br />

New York: CRC Press. 738 p.<br />

Soil Quality Institute (SQI). 1999. Soil Quality Test<br />

Kit Guide. USDA. U.S.A. 82 p.<br />

Webster, R. and M. Oliver. 2007. Geostatistics for<br />

environmental scientists. 2nd ed. John Wiley and<br />

Sons, Ltd. England. 315 p.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 60-67. 2010 67


Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y de algunas variables de<br />

producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero<br />

Spatial variability of soil surface temperature and of some variables of production in greenhouse cultivation of<br />

chrysanthemum<br />

Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO<br />

Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín. Facultad de Ciencias, Escuela de Geociencias. Bloque 14<br />

Oficina 215, Medellín, A.A. 3840. Colombia. E-mail: djaramal@unal.edu.co<br />

Recibido: 09/12/2009 Fin de arbitraje: 20/10/2010 Revisión recibida: 07/12/2010 Aceptado: 20/12/2010<br />

RESUMEN<br />

En un cultivo de crisantemo bajo invernadero, variedad Delistar, se estudió la relación entre la temperatura superficial del<br />

suelo, la altura, el peso de las plantas y el diámetro de la flor, al momento de hacer la cosecha. Se encontró correlación<br />

estadísticamente significativa entre el peso de la planta, su altura y el diámetro de su flor. Mediante un diseño anidado se<br />

estudió el efecto de la distancia de muestreo sobre las variables analizadas. Se estudiaron 4 distancias: 30 m, 10 m, 5 m y<br />

0,80 m, encontrándose que la mayor parte de la variabilidad, en todas las variables, se presentó en distancias menores a 0,80<br />

m, con muy poca acumulación de variabilidad a distancias mayores a 5 m. Para utilizar las variables trabajadas con fines<br />

predictivos se recomienda hacer los muestreos de manera aleatoria y caracterizarlas con su valor promedio.<br />

Palabras clave: Diseño anidado, temperatura del suelo, crisantemo, variabilidad espacial.<br />

ABSTRACT<br />

In a commercial greenhouse cultivation of chrysanthemum Delistar variety, the relation between superficial temperature of<br />

soil, height and weight of plants as well as flower diameter to the moment of harvest were studied. There was only<br />

statistic<strong>all</strong>y significant correlation between the weight of plants, with their height and diameter of their flower. A nested<br />

design was used to study the effect of sampling distance on tested variables. Four distances were studied: 30 m, 10 m, 5 m<br />

and 0,80 m, we found that most of the variability, in <strong>all</strong> variables, are presented for distances less than 0,80 m, with very<br />

little accumulation of variability at distances greater than 5 m. To use the variables worked with predictive purposes it is<br />

recommended that a random sampling and characterized by its average value.<br />

Key words: Nested design, soil temperature, Chrysanthemum, spatial variability<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La temperatura del suelo influye sobre la<br />

actividad de las raíces y de los microorganismos en<br />

él. Según el cultivo, una temperatura demasiado alta o<br />

demasiado baja puede inhibir el desarrollo y<br />

funcionamiento de la planta. La temperatura de las<br />

capas superficiales del suelo influye sobre la<br />

germinación de semillas y sobre la emergencia y<br />

crecimiento de plántulas y raíces. Se han observado<br />

problemas con germinación en suelos arenosos en el<br />

trópico debido a las temperaturas máximas altas<br />

durante el día en las capas superficiales (Forsyte,<br />

1996; Hillel, 1998).<br />

El valor de la temperatura del suelo y su<br />

variación en el tiempo y en el espacio determinan las<br />

tasas y direcciones de los procesos físicos y de los<br />

intercambios de energía y masa que se dan entre el<br />

suelo y la atmósfera (Hillel, 1998).<br />

La capacidad que tiene el suelo de transmitir<br />

calor, es decir, la conductividad térmica, depende de<br />

su composición y contenido de materiales orgánicos y<br />

minerales, así como de su contenido de agua y su<br />

aireación y es especialmente sensible a la<br />

organización de los sólidos que aquel posea<br />

(estructura y porosidad). Un suelo mojado se calienta<br />

menos que uno seco cuando absorbe cierta cantidad<br />

de calor y viceversa. La conductividad térmica de un<br />

suelo se reduce al secarse (Forsyte, 1996; Hillel,<br />

1998).<br />

Según el Soil Survey Staff (SSS, 1999), los<br />

procesos biológicos en el suelo están fuertemente<br />

controlados por su temperatura. A temperaturas entre<br />

68<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 68-75. 2010


Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

0 y 5 °C la germinación de muchas semillas y el<br />

crecimiento de las raíces de muchas plantas es<br />

imposible. Cada planta tiene sus requerimientos<br />

específicos de temperatura y éstos son altos (24 °C o<br />

más) en condiciones tropicales. Ésto también ocurre<br />

con las necesidades de la fauna del suelo para su<br />

supervivencia.<br />

El uso de las cubiertas sobre el suelo ha sido<br />

una práctica de manejo utilizada durante siglos para<br />

generar una relación térmica suelo-agua-planta<br />

favorable. Cuando se usan cubiertas de plástico<br />

transparente hay un incremento en la temperatura del<br />

suelo hasta profundidades que, en Puerto Rico, fueron<br />

de 22.5 cm (Rivera et al., 1990) y en Chile de 15 cm<br />

(Misle y Norero, 2002). Este resultado se ha llamado<br />

“solarización” o “efecto invernadero”. Dicha práctica<br />

también disminuye las pérdidas de agua por<br />

evaporación, debido a la condensación de ésta bajo la<br />

cubierta. La interacción de estas dos características<br />

hace que mejoren el rendimiento y la calidad de los<br />

cultivos y que se aceleren la floración y el llenado de<br />

frutos (Rivera et al., 1990).<br />

Los sistemas de siembra influyen en el<br />

comportamiento térmico del suelo. Chidichimo y<br />

Asborno (2000) obtuvieron diferencias significativas<br />

entre el número de días requeridos para la<br />

germinación de plantas de trigo en Argiudoles de<br />

Argentina, cuando compararon dos sistemas de<br />

siembra: siembra directa (SD) y labranza<br />

convencional (LC). Con el sistema de SD el<br />

nacimiento de las plantas se produjo a los 16 días<br />

después de la siembra, 5 días más tarde que con la<br />

LC. Con la LC también obtuvieron mayor porcentaje<br />

de emergencia, mejor establecimiento del cultivo y<br />

mayor producción de materia seca, lo que atribuyeron<br />

a unas mejores condiciones termohídricas (mayor<br />

temperatura y menos humedad) con este sistema de<br />

labranza.<br />

La temperatura del suelo se ha determinado<br />

como una característica fundamental en el desarrollo<br />

de la raíz y en la germinación de muchas especies de<br />

plantas en floricultura. En Crisantemo se ha<br />

establecido que el medio de enraizamiento debe tener<br />

temperaturas entre 18 y 21 °C (Infoagro, s.f.a) y que<br />

la temperatura óptima del suelo para su desarrollo es<br />

de 18 °C (Sabatergrup, s.f.). Además, se ha observado<br />

que un marchitamiento ocasional de las hojas puede<br />

deberse a la presencia de bajas temperaturas en el<br />

suelo (Infoagro, s.f.a).<br />

En Aster se recomienda tener una temperatura<br />

en el suelo de 21 °C para favorecer la germinación y,<br />

una vez producida la germinación, reducir la<br />

temperatura por debajo de este valor pero<br />

manteniéndola por encima de 15 °C, hasta el<br />

momento del trasplante (Sakata, 2007). En Gérberas<br />

se sabe que la temperatura del suelo ejerce un efecto<br />

positivo sobre el diámetro de la flor, la velocidad de<br />

la floración y sobre la longitud del pedúnculo y se<br />

recomienda que esa temperatura no sea menor a los<br />

14 °C (Infoagro, s.f.b), estando la óptima entre 18 y<br />

20 °C (Sabatergrup, s.f.). Se ha establecido que en los<br />

suelos fríos se bloquea la asimilación de hierro por<br />

estas plantas produciéndose una clorosis intervenla en<br />

las hojas (Infoagro, s.f.b).<br />

Para la germinación y desarrollo de la<br />

radícula del Lisianthus se deben tener temperaturas en<br />

el suelo de entre 20 y 22 °C; desde aquí hasta el<br />

trasplante, mantener la temperatura entre 18 y 20 °C,<br />

reduciéndola a 17 ó 18 °C durante la última semana<br />

de este periodo (PanAmericanSeed, 2005).<br />

Bongiovani (2004) establece que existe una<br />

gran variabilidad en las propiedades del suelo y, por<br />

ende, en los rendimientos que se obtienen en él.<br />

Además, dice que el suelo puede variar espacialmente<br />

en sus propiedades físicas y químicas, siendo una<br />

parte de esa variabilidad natural y otra debida al<br />

manejo que se hace en él. Ov<strong>all</strong>es (1992) comenta<br />

que la variabilidad depende de la propiedad que se<br />

considere y que las químicas varían más que las<br />

físicas, así como que la variabilidad es mayor en<br />

aquellos suelos que están siendo sometidos a uso que<br />

en los que están en su condición natural.<br />

Goovaerts (1998) establece que detrás de un<br />

aspecto aparentemente errático puede haber alguna<br />

estructura espacial relacionada con la acción<br />

combinada de algunos procesos físicos, químicos y<br />

biológicos que actúan a diferentes escalas espaciales y<br />

cuyo efecto puede ser determinado, según Webster y<br />

Oliver (2007) y Montgomery (1991), categorizando la<br />

población en diferentes niveles o jerarquías de modo<br />

que se haga un muestreo para estimar la contribución<br />

de la varianza de cada nivel a la variabilidad total del<br />

atributo en cuestión.<br />

Webster y Oliver (2007) resaltan el aporte<br />

que pueden hacer los diseños anidados al estudio de la<br />

variabilidad espacial de las propiedades del suelo, al<br />

fraccionar la varianza en diferentes distancias de<br />

muestreo. Aplicaciones de este método de trabajo en<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 68-75. 2010 69


Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

suelos han sido hechas por Peña et al. (2009) en<br />

Inceptisoles de los Llanos Orientales de Colombia,<br />

por Ov<strong>all</strong>es y Rey (1994) y Ov<strong>all</strong>es (1991) en<br />

Venezuela, por Abril y Ortiz (1996) y Castillo y<br />

Gómez (1995) en Andisoles del Oriente Antioqueño,<br />

y por Lopera y López (1997) en cultivos de flores<br />

bajo invernadero, también en el Oriente Antioqueño.<br />

Yates et al. (1988) estudiaron la variabilidad<br />

espacial y temporal de la temperatura superficial en<br />

un suelo desnudo y en la canopia de un cultivo de<br />

algodón en Arizona en un campo de 1 ha y en 5<br />

épocas diferentes. Encontraron dependencia espacial<br />

de la temperatura con rango variando entre 18 y 40 m.<br />

Con el presente trabajo se pretende establecer<br />

si hay relación entre la temperatura del suelo medida<br />

a 10 cm de profundidad y tres propiedades de calidad<br />

de las flores de crisantemo cultivadas bajo<br />

invernadero: peso del t<strong>all</strong>o, diámetro de la flor y<br />

altura de la planta. Además, hacer un estudio<br />

exploratorio sobre la variabilidad espacial de las<br />

variables seleccionadas.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El estudio se llevó a cabo en un cultivo de<br />

flores, bajo condiciones de invernadero, ubicada en el<br />

sector de Llano Grande, Oriente Antioqueño, con<br />

coordenadas 6° 8’ 31’’ N, 75° 25’ 15’’ W. Se trabajó<br />

con flores de crisantemo, variedad Delistar,<br />

sembradas en camas de 30 m de largo por 1.20 m de<br />

ancho.<br />

de la planta seleccionada para las<br />

determinaciones biológicas.<br />

P: Peso del t<strong>all</strong>o con la flor, cortado en el cuello de<br />

la planta, medido con una balanza colgante de<br />

resorte y precisión de 0,1 g.<br />

D: Diámetro de la flor medido con una regla y<br />

precisión de 1 mm.<br />

A: Altura de la planta desde la superficie del suelo<br />

hasta la parte superior de la flor, medida con<br />

flexómetro y precisión de 1 mm.<br />

La toma de datos se hizo siguiendo un diseño<br />

anidado en el cual los niveles correspondieron a<br />

diferentes distancias de muestreo (Figura 1), así:<br />

Nivel 1: 30 m. Corresponde a una cama de cultivo.<br />

Nivel 2: 10 m. Corresponde a una tercera parte de<br />

la cama de cultivo.<br />

Nivel 3: 5 m. Es un eje que se ubica en el centro<br />

del tercio de la cama de cultivo<br />

seleccionado para el nivel 2.<br />

Nivel 4: 0,8 m. Dos puntos ubicados en cada uno<br />

de los extremos del eje de 5 m. En<br />

cada uno de los puntos del nivel 4<br />

se hicieron 2 determinaciones que<br />

sirvieron de replicaciones.<br />

Los suelos en que se desarrolla este cultivo,<br />

según resultados de análisis de laboratorio hechos el 2<br />

de mayo de 2007, son de reacción neutra (pH<br />

alrededor de 6,8), tienen una conductividad eléctrica<br />

alrededor de 0,6 dS m -1 , presentan texturas medias<br />

(franco limosas) y densidad aparente baja (0,69 Mg<br />

m -3 ). Tienen contenidos relativamente altos de P, K,<br />

Ca, Mg, NO 3 - , S, Fe, Mn, Zn y B, con valores de<br />

alrededor de 78, 324, 3739, 512, 300, 100, 223, 33,<br />

2,2 y 0,93 ppm, respectivamente. Sólo el Cu se<br />

encuentra en cantidades relativamente bajas (0,6<br />

ppm).<br />

Las variables evaluadas fueron:<br />

T: Temperatura del suelo a 100 mm de<br />

profundidad, medida con un termómetro<br />

digital y precisión de 0,01 °C. La lectura se<br />

hizo a una distancia aproximada de 100 mm<br />

Figura 1. Vista general de un bloque de cultivo de flores<br />

bajo invernadero (Nótense las camas) y esquema<br />

de muestreo anidado.<br />

70<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 68-75. 2010


Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

Para llevar a cabo el muestreo se seleccionaron,<br />

al azar, 6 camas (nivel 1) en una nave compuesta por<br />

12. Se dividió el largo de cada cama en 3 porciones<br />

iguales y se seleccionaron, también al azar, dos de<br />

ellas para conformar el nivel 2. En la parte central de<br />

cada porción de cama seleccionada en el nivel 2 se<br />

delimitó un eje de 5 m de longitud y en los extremos<br />

de este eje se ubicaron líneas perpendiculares a él y<br />

centradas de 0,80 m de longitud. En los extremos de<br />

la última línea se hicieron dos determinaciones de<br />

cada variable, espaciadas 0,20 m, que se tomaron<br />

como replicaciones para establecer el error en el<br />

análisis de varianza. Se definió así un diseño anidado<br />

con 4 niveles en el cual se replicó 6 veces el nivel 1 y<br />

2 veces los demás, lo que dio un total de 6 x 2 x 2 x 2<br />

x 2 = 96 muestras.<br />

Los resultados obtenidos con todas las<br />

variables evaluadas fueron sometidos a análisis<br />

estadísticos exploratorios para estudiar sus<br />

propiedades, luego se hicieron análisis de correlación<br />

y de regresión lineal simple y múltiple entre la<br />

temperatura (variable independiente) y las variables<br />

biológicas de la planta (dependientes) y, finalmente,<br />

análisis de varianza anidado a cada una de las<br />

variables para estimar el efecto de las distancias de<br />

muestreo sobre la varianza de las mismas. Todos<br />

estos análisis estadísticos se hicieron con el programa<br />

Statgraphics 5,1 plus.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

En el Cuadro 1 se presentan los valores de los<br />

estadísticos que caracterizan las variables evaluadas.<br />

El peso de la planta presenta alta variabilidad<br />

(coeficiente de variación de 21,89 %) y su<br />

distribución no se ajusta a una distribución normal<br />

(valor p de Shapiro-Wilk < 0,05). Las demás<br />

variables presentan coeficientes de variación bajos y<br />

todas, incluyendo el peso, tienen distribuciones<br />

simétricas.<br />

La Figura 2 muestra valores extremos<br />

(outliers): uno en la temperatura y dos en el peso de la<br />

planta. También se presentan valores anómalos,<br />

aunque no extremos, en el diámetro de la flor. En la<br />

altura de la planta no se presentaron valores ni<br />

extremos ni anómalos. Al analizar los valores<br />

extremos no se encontró ninguna explicación para su<br />

presencia y la causa más probable de ellos es que sean<br />

producto de errores en las mediciones hechas por lo<br />

que, teniendo en cuenta ésto, además de que el<br />

tamaño de la muestra es grande y el número de<br />

aquellos valores es bajo en cada variable, se optó por<br />

eliminarlos de la base de datos (Webster y Oliver,<br />

2007).<br />

Los resultados del análisis de correlación<br />

entre todas las variables se exponen en la Cuadro 2.<br />

Se presentó un coeficiente de correlación lineal<br />

positivo, y significativo al 99 %, entre el peso de la<br />

planta con su altura, y negativo entre la altura y el<br />

diámetro de su flor. Entre el peso de la planta y el<br />

diámetro de la flor hubo correlación estadísticamente<br />

significativa al 99 %, positiva y no lineal. Contrario a<br />

los resultados reportados por Infoagro (s.f.b) para<br />

gérberas, no se presentó correlación significativa<br />

entre la temperatura superficial del suelo y las<br />

Cuadro 1. Principales estadísticos de las variables analizadas.<br />

Estadístico<br />

Temperatura (°C) Peso planta Altura planta Diámetro flor<br />

(g)<br />

(cm)<br />

(cm)<br />

Tamaño de la muestra 95 94 96 96<br />

Promedio 20,28 56,94 108,5 15,0<br />

Mediana 20,3 55,0 109,0 15,0<br />

Varianza 0,1956 155,37 53,3 3,3<br />

Desviación estándar 0,4423 12,47 7,3 1,8<br />

Coeficiente de variación (%) 2,18 21,89 6,73 12,12<br />

Valor mínimo 19,4 30,0 91,0 9,7<br />

Valor máximo 21,4 85,0 126,0 19,0<br />

Rango 2,0 55,0 35,0 9,3<br />

Cuartil inferior 19,9 50,0 103,0 13,7<br />

Cuartil superior 20,5 65,0 114,0 16,0<br />

Asimetría estandarizada 1,26373 1,74103 -0,2066 0,9473<br />

Kurtosis estandarizada -0,411674 -0,01393 -0,9157 0,5542<br />

Valor p de Shapiro-Wilk 0,09662 0,000965 0,4520 0,0803<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 68-75. 2010 71


Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

variables de calidad de la producción, probablemente<br />

debido a que el rango de variación de esta propiedad<br />

edáfica es muy estrecho y sus valores se mantienen<br />

dentro de la temperatura óptima para el desarrollo de<br />

este cultivo.<br />

Al llevar a cabo el análisis de varianza<br />

anidado para definir la importancia de la distancia de<br />

muestreo en la variabilidad de cada una de las<br />

variables analizadas, se obtuvo el peso de cada una de<br />

las distancias de muestreo en la varianza (Cuadro 3).<br />

La Figura 3 muestra las gráficas acumulativas de la<br />

varianza para cada variable.<br />

Los resultados del Cuadro 3 muestran que el<br />

error aporta la mayor cantidad de variabilidad en casi<br />

Figura 2. Gráficos de cajas y bigotes de las variables estudiadas.<br />

Cuadro 2. Matriz de coeficientes de correlación de Pearson y de Spearman entre las variables analizadas (T: Temperatura<br />

del suelo; P: Peso de la planta; A: Altura del t<strong>all</strong>o; D: Diámetro de la flor).<br />

Pearson<br />

Spearman<br />

T P A T P A<br />

T 1 1<br />

P 0,1985 1 0,1604 1<br />

A 0,1152 0,3734** 1 0,1412 0,3020** 1<br />

D 0,0653 0,5560** -0,0303** 0,1104 0,5755** -0,0229<br />

** Correlación altamente significativa con nivel de confianza > 99 %.<br />

72<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 68-75. 2010


Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

todas las variables, excepto en la altura de la planta.<br />

Teniendo en cuenta la magnitud de la varianza que<br />

aporta el error y que las replicaciones utilizadas para<br />

establecer éste se hicieron con muestras separadas por<br />

distancias de alrededor de 0,20 m, además de que<br />

como se observa en la Figura 3, ninguna de las<br />

variables alcanza el 100 % de su variabilidad antes de<br />

los 30 m, puede pensarse que la variabilidad de las<br />

propiedades estudiadas en este trabajo (con las<br />

plantas, suelos y manejo específicos del sitio) tiene un<br />

alto componente aleatorio y que, si existe alguna<br />

variabilidad espacial en ellas, o ésta es de rango muy<br />

corto: estaría en distancias menores a 0,80 m, o será<br />

de rango largo y estará actuando a distancias de más<br />

de 30 m.<br />

Como el largo de las camas de cultivo es de<br />

30 m, la variabilidad espacial entre camas, es decir<br />

aquella que actúa a distancias mayores a 30 m, debe<br />

ser estudiada pues, en caso de que ella sea importante,<br />

su conocimiento podría generar pautas para hacer un<br />

manejo por sitio específico (por camas) en el cultivo.<br />

El hecho de que a distancias tan cortas como<br />

0,80 m se acumule más de la mitad de la variabilidad<br />

total de las propiedades evaluadas y que, por tanto, se<br />

presente una alta variabilidad aleatoria de rango corto,<br />

sugiere que la intensidad del manejo (Figura 4) que se<br />

hace en estos cultivos: laboreo y vaporización del<br />

suelo, aplicaciones masivas de materia orgánica,<br />

agroquímicos y fertilizantes, altas frecuencias de<br />

fertirriego, todo aunado a la explotación bajo<br />

invernadero con el consiguiente cambio ambiental de<br />

manera drástica, en lugar de homogeneizar las<br />

propiedades del suelo que se relacionan directamente<br />

con la producción, las están tornando más<br />

heterogéneas y variables, confirmándose lo que<br />

sostiene Ov<strong>all</strong>es (1992) cuando dice que las<br />

propiedades que más se manipulan con el uso del<br />

suelo son las que adquieren mayor variabilidad.<br />

Resultados muy similares a los encontrados<br />

en este trabajo fueron obtenidos por Lopera y López<br />

(1997). Ellos observaron, en los primeros 15 cm del<br />

suelo en un cultivo de Aster bajo invernadero, que el<br />

53,46 % de la variabilidad del pH se producía a<br />

distancias menores a 60 cm y que el 30,59 % de dicha<br />

variabilidad se presentaba a distancias mayores de 30<br />

m. También encontraron que el 14,13 % de la<br />

variabilidad de la conductividad eléctrica se daba a<br />

menos de 60 cm de distancia y que el 73,64 % se<br />

acumulaba a distancias mayores a 30 m. Teniendo en<br />

cuenta que tanto el pH como la conductividad<br />

eléctrica se relacionan con cantidad y calidad del<br />

crisantemo (Infoagro, s.f.a), se hace necesario<br />

estudiar el efecto de estas dos variables en el<br />

comportamiento espacial de la producción de este<br />

cultivo.<br />

En la Figura 3 llama la atención la diferencia<br />

de comportamientos que se presenta entre las<br />

variables, con respecto a la influencia que tienen las<br />

distancias de muestreo sobre su variabilidad. De<br />

particular interés es el comportamiento del peso de la<br />

planta y del diámetro de su flor, ya que estas dos<br />

variables fueron las que mostraron un mayor<br />

coeficiente de correlación lineal (Cuadro 2) entre ellas<br />

y, sin embargo, sus variabilidades espaciales no se<br />

relacionan en nada.<br />

Cuadro 3. Porcentaje de la varianza que le corresponde a<br />

cada una de las distancias de muestreo<br />

estudiadas, establecido mediante un análisis de<br />

varianza anidado.<br />

Temperatura<br />

planta planta flor<br />

Peso Altura Diámetro<br />

Fuente de<br />

variación<br />

Porcentaje<br />

Distancia 30 m 20,96 21,56 20,20 35,44<br />

Distancia 10 m 28,99 5,52 18,88 0,00<br />

Distancia 5 m 1,14 0,00 0,00 0,00<br />

Distancia 0,8 m 18,54 23,76 34,53 28,79<br />

Error 30,37 49,15 26,39 35,77<br />

Figura 3. Variogramas de las variables estudiadas.<br />

T: Temperatura del suelo; P: Peso de la planta;<br />

A: Altura del t<strong>all</strong>o; D: Diámetro de la flor.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 68-75. 2010 73


Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

El comportamiento de la variabilidad<br />

observado permite recomendar que si se van a utilizar<br />

las variables aquí analizadas con fines de predicción<br />

de cantidad y calidad de producción, el muestreo para<br />

tomar la información básica debe hacerse en forma<br />

aleatoria y que las variables deben caracterizarse con<br />

sus valores promedios. Además, se deben hacer<br />

estudios de variabilidad espacial a mayor escala, con<br />

técnicas geoestadísticas, para definir si hay una<br />

semivarianza que esté actuando a unas escalas<br />

diferentes a las del alcance de este trabajo<br />

CONCLUSIONES<br />

En este trabajo se observó que la temperatura<br />

superficial del suelo no se correlacionó<br />

estadísticamente con ninguno de los atributos que<br />

definen la calidad de las flores producidas bajo<br />

invernadero.<br />

En todas las variables estudiadas se encontró<br />

una alta variabilidad en distancias muy cortas entre<br />

sitios de muestreo (0,20 m), lo que sugiere que puede<br />

haber una variabilidad espacial de rango muy corto o<br />

que esta variabilidad es muy pequeña y que la<br />

variabilidad dominante es aleatoria. Este<br />

comportamiento hace que las variables estudiadas se<br />

deban muestrear al azar y que se caractericen con el<br />

promedio, cuando se vayan a utilizar con el fin de<br />

hacer predicciones sobre la calidad de la producción<br />

de crisantemos en invernadero.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Abril, M. y B. Ortiz. 1996. Variabilidad espacial de<br />

algunas propiedades físico-químicas del horizonte<br />

A de Andisoles hidrofóbicos, bajo plantaciones de<br />

Pinus patula. Trabajo de Grado Ingeniero<br />

Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.<br />

Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 75<br />

p.<br />

Bongiovani, R. 2004. La agricultura de precisión en la<br />

cosecha. [En línea]. INTA Manfredi. [Consultado<br />

el 19 de octubre de 2004]. Disponible en<br />

http://www.e-campo.com<br />

Figura 4. Algunas actividades de manejo que se realizan<br />

ordinariamente en el cultivo del crisantemo<br />

bajo invernadero.<br />

Castillo, A. y S. Gómez. 1995. Variabilidad espacial<br />

de algunas propiedades físico-químicas del<br />

horizonte A hidrofóbico de Andisoles, bajo<br />

cobertura de Pinus patula. Trabajo de Grado. Tesis<br />

Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias<br />

74<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 68-75. 2010


Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y variables de producción en crisantemo<br />

Agropecuarias. Universidad Nacional de<br />

Colombia. Medellín. 116 p.<br />

Chidichimo, H. O. y M. D. Asborno. 2000. Influencia<br />

de la humedad y la temperatura del suelo sobre el<br />

crecimiento del trigo en dos sistemas de labranza.<br />

Revista Brasileira de Agrometeorología 8 (1): 69-<br />

74.<br />

Forsyte, W. 1996. Las condiciones físicas, la<br />

producción agrícola y la calidad del suelo. X<br />

Congreso Nacional Agronómico y II Congreso de<br />

Suelos. Costa Rica. pp: 189-199.<br />

Goovaerts, P. 1998. Geostatistical tolos for<br />

characterizing the spatial variability of<br />

microbiological and physico-chemical soil<br />

properties. Biol. Fertil. Soils 27: 315-334.<br />

Hillel, D. 1998. Environmental soil physics.<br />

Academic Press. San Diego. 771 p.<br />

Infoagro. s.f.a. El cultivo de la gérbera. [En línea]. (s.<br />

n.). [Consultado el 11 de septiembre de 2007].<br />

Disponible en http://www.infoagro.com.<br />

Infoagro. s.f.b. El cultivo del crisantemo. [En línea].<br />

(s. n.). [Consultado el 11 de septiembre de 2007].<br />

Disponible en http://www.infoagro.com.<br />

Lopera, M. y L. C. López. 1997. Variabilidad espacial<br />

de la salinidad en suelos con cultivo de flores bajo<br />

invernadero. Trabajo de Grado Ingeniero<br />

Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.<br />

Universidad Nacional de Colombia. Medellín. 66<br />

p.<br />

Misle, E. y A. Norero. 2002. Comportamiento<br />

térmico del suelo bajo cubiertas plásticas. II.<br />

Efecto del polietileno transparente a diferentes<br />

profundidades. Agricultura Técnica 62 (1): 133-<br />

142.<br />

Montgomery, D. 1991. Diseño y análisis de<br />

experimentos. Grupo Editorial Iberoamérica.<br />

México. 589 p.<br />

Ov<strong>all</strong>es, F. 1991. Evaluación de la variabilidad de<br />

suelos a nivel de parcela, para el establecimiento<br />

de lotes experimentales en el Estado de Cojedes.<br />

Agronomía Tropical 41 (1-2): 5-21.<br />

Ov<strong>all</strong>es, F. 1992. Metodología para determinar la<br />

superficie representada por muestras tomadas con<br />

fines de fertilidad. FONAIAP-CENIAP-IIAG.<br />

Instituto de Investigaciones Agrícolas Generales.<br />

Serie B. Maracay. 44 p.<br />

Ov<strong>all</strong>es, F. y J. C. Rey. 1992. Variabilidad interna de<br />

unidades de fertilidad en suelos de la depresión del<br />

lago de Valencia. Agronomía Tropical 44 (1): 41-<br />

65.<br />

PanAmericanSeed. 2005. Lisianthus para flor de<br />

corte. [En línea]. B<strong>all</strong> Horticultural Company.<br />

[Consultado el 10 de septiembre de 2007].<br />

Disponible en http://www.panamseed.com.<br />

Peña, R.; Y. Rubiano; A. Peña y B. Chaves. 2009.<br />

Variabilidad espacial de los atributos de la capa<br />

arable de un Inceptisol del piedemonte de la<br />

cordillera oriental (Casanare, Colombia).<br />

Agronomía Colombiana 27(1): 111-120.<br />

Rivera, L. E.; M. R. Goyal y E. Carab<strong>all</strong>o. 1990. Uso<br />

de las cubiertas del suelo. Capítulo 17 del libro<br />

“Manejo de riego por goteo”. Universidad de<br />

Puerto Rico. Mayagüez. pp: 422-432.<br />

Sabatergrup. s.f. Tabla de condiciones climáticas para<br />

el cultivo de diferentes espesias. [En línea]. (s. n.).<br />

[Consultado el 11 de septiembre de 2007].<br />

Disponible en http://www.sabatergrup.com.<br />

Sakata, 2007. Aster Matsumoto. [En línea]. Sakata<br />

Seed de México S. A. [Consultado el 11 de<br />

septiembre de 2007]. Disponible en<br />

http://www.sakata.com.mx.<br />

Soil Survey Staff. 1999. Soil Taxonomy: A Basic<br />

System of Soil Classification for Making and<br />

Interpreting Soil Surveys. Second Edition. USDA.<br />

Washington. 871 p.<br />

Webster, R. and M. Oliver. 2007. Geostatistics for<br />

environmental scientists. 2 nd ed. John Wiley &<br />

Sons, Ltd. England. 315 p.<br />

Yates, S. R.; A. W. Warrick; A. D. Matthias and S.<br />

Musil. 1988. Spatial variability of remotely sensed<br />

surface temperatures at field scale. Soil Science<br />

Society American Journal 52: 40-45.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 68-75. 2010 75


Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao (Theobroma cacao L.) usando dos tipos de<br />

fermentadores<br />

Evaluation of commercial quality of cocoa beans (Theobroma cacao L.) using two types of fermentors<br />

Clímaco ÁLVAREZ , Lumidla TOVAR, Héctor GARCÍA, Franklin MORILLO, Pedro<br />

SÁNCHEZ, Cirilo GIRÓN y Aldonis DE FARIAS<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Miranda). C<strong>all</strong>e El Placer s/n, frente al Hospital H. R.<br />

Saldivia, Caucagua, Edo. Miranda. Código postal: 1246. E-mails: clalvarez@inia.gob.ve, ltovar@inia.gob.ve,<br />

hgarcia@inia.gob.ve; famorillo@inia.gob.ve, psanchez@inia.gob.ve, cgironv@inia.gob.ve,<br />

adefarias@inia.gob.ve Autor para correspondencia<br />

Recibido: 03/12/2009 Fin de arbitraje: 08/10/2010 Revisión recibida: 25/11/2010 Aceptado: 30/11/2010<br />

RESUMEN<br />

Para evaluar el efecto de dos tipos de fermentadores y la frecuencia de remoción sobre la calidad comercial de los granos<br />

fermentados y secos de cacao, se consideraron los siguientes factores poscosecha que influyen sobre la fermentación del<br />

cacao: tipo de fermentador (cajones de madera y cestas plásticas) y tres frecuencias en la remoción: FR1: 24, 48, 72 y 96 h;<br />

FR2: 24 y 48 h y FR3: 48 y 96 h, después de iniciado el proceso de fermentación. Se utilizaron muestras de semillas frescas<br />

de frutos sanos de cacao de tipo Trinitario de la localidad de Curiepe (Miranda), que fueron fermentados en 5 días y secadas<br />

al sol en patio de cemento, por un período de 5 días. Los contenidos de humedad, cenizas, pH, acidez total titulable, testa,<br />

dimensiones promedio y la prueba de corte se realizaron sobre el grano fermentado y seco según la AOAC (2000) y<br />

COVENIN Nº 442 (1995) y 50 (1998). Los resultados revelaron que las características físicas no variaron<br />

significativamente en todos los factores estudiados. El mayor grado de fermentación se obtuvo para una frecuencia de<br />

remoción cada 24 horas con un 86% de granos fermentados y secos. Los cajones de madera y las cestas plásticas mostraron<br />

el 84% y 83% respectivamente, observándose diferencias para la acidez entre los factores estudiados. Se concluye que el<br />

uso de las cestas plásticas, por su bajo costo, durabilidad, operatividad y el adecuado manejo poscosecha pudiese ser<br />

considerado como una acertada recomendación para lograr un buen grado de fermentación.<br />

Palabras clave: Fermentación, cajones de madera, cestas plásticas, frecuencia de volteo, prueba de corte.<br />

ABSTRACT<br />

To evaluate the effect of two types of fermentors and the removal frequency on the commercial quality of fermented and<br />

sun dried cocoa beans, was considered some factors post-crop that they influence on the fermentation likes of types of<br />

fermentors: wooden and plastic fermentation boxes and three variations of removal frequency (RF): RF1: 24, 48, 72 and 96<br />

h, RF2: 24 and 48 h and RF3 was carried at 48 and 96 h after fermentation started. The fresh seeds samples used came from<br />

healthy cocoa fruits, Trinitarian type, from Curiepe region (Miranda). Fermentation process lasted 5 days and the sun dried<br />

of the cocoa beans took place in concrete floor for 5 days. The moisture content, ashes, pH, total tritable acidity, shell,<br />

average dimensions and cut test of fermented and sun dried cocoa beans were determined according to the methodology<br />

AOAC (2000) and COVENIN Nº 442 (1995) and 50 (1998). The results of physical characteristics did not register any<br />

differences statistic<strong>all</strong>y in <strong>all</strong> factors considered. The high degree of fermentation was observed for a removal frecuency<br />

(RF1) each 24 hours with 86% of cocoa fermented-sundried beans. The wooden and plastic fermentation boxes also<br />

registred values between 84% and 83% respectivly. The acidity showed significant differences between some factors<br />

studied. The results <strong>all</strong>ow to concluye that the practice use of plastic fermentation boxes, for their slow cost, durability,<br />

operativity and good post harvest process would can be used as one true recomendation to obtain a good degree of<br />

fermentation.<br />

Key words: Fermentation, wooden boxes, plastic boxes, removal frequency, cut test.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las áreas cacaoteras más importantes en el<br />

país, por sus elevados niveles de producción de cacao<br />

son los estados Miranda y Sucre, los cuales<br />

representan el 78% del total de la producción nacional<br />

(MPPAT, 2009). La región de Barlovento, representa<br />

la mayor zona de cultivo del cacao en el estado<br />

76<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

Miranda (45,74%) con una estimación de superficie<br />

sembrada de 30 000 ha y una producción anual que<br />

oscila entre 7 500 y 7 900 TM/año (Liendo y Marín,<br />

2006; Girón et al., 2007). Las condiciones<br />

ambientales favorables de esta región y la<br />

fermentación de los granos favorecen la obtención de<br />

un producto de calidad, que contribuye a la economía<br />

local y a la generación de divisas para el país (Girón<br />

et al., 2007). Las plantaciones de cacao de la región<br />

de Barlovento, se encuentran localizadas en la zona<br />

de vida del Bosque Húmedo Tropical, caracterizados<br />

por la presencia de dos meses secos y un promedio<br />

anual de precipitación de 2 450 mm, con dos períodos<br />

de abundante precipitación (julio y noviembre), y dos<br />

épocas de mayor cosecha del cultivo (Sánchez, 1988;<br />

Izquierdo, 1998). En la zona de vida del Bosque Seco<br />

Tropical, la precipitación promedio anual es de 1 400<br />

mm con cuatro meses secos y un período de<br />

abundante precipitación (julio) y una marcada época<br />

de mayor cosecha.<br />

La parte del árbol de cacao (Theobroma<br />

cacao L.) más utilizada son las semillas y de ellas, la<br />

comestible, que son sus cotiledones, los cuales sufren<br />

transformaciones importantes durante la fermentación<br />

y el secado. En la primera etapa se producen<br />

reacciones bioquímicas que causan una disminución<br />

del amargor y de la astringencia que dando, origen a<br />

los precursores del aroma y sabor a chocolate. En la<br />

segunda etapa se reduce la humedad, continúa la fase<br />

oxidativa iniciada en la fermentación y se completa la<br />

formación de los compuestos del aroma y sabor<br />

(Fowler, 1994; Cros y Jeanjean 1995; Puziah et al.,<br />

1998; Graziani de Fariñas et al., 2003).<br />

La metodología aplicada en ese proceso<br />

afecta la fermentación, bien sea por el tipo de<br />

fermentador empleado (Vargas et al., 1989), el<br />

volumen de la masa (Bradeau, 1970; Puziah et al.,<br />

1998; Portillo, 2000) y la frecuencia en el volteo de<br />

los granos (Puziah et al., 1998), variando el método<br />

en los distintos países cacaoteros (Braudeau, 1970).<br />

En Venezuela, el proceso de fermentación se realiza<br />

tradicionalmente usando distintos sistemas: canastos,<br />

cajones plásticos, cajones de madera, cajas de madera<br />

escalonadas y seriadas, apilados y generalmente<br />

cubiertos con hojas de musáceas, etc., (Reyes y De<br />

Reyes, 2000). En la zona cacaotera de Barlovento en<br />

el estado Miranda, la mayoría de los productores<br />

fermentan de distintas maneras, siendo, el empleo de<br />

las cajas o las cestas plásticas uno de los sistemas<br />

para fermentar pequeñas cantidades de granos de<br />

cacao. Esta práctica, en la zona depende básicamente<br />

de la experiencia que tiene el productor (saberes<br />

ancestrales) y del conocimiento que tienen sobre el<br />

manejo poscosecha del cacao, con variaciones entre<br />

productores y entre las zonas. Al igual que otras<br />

regiones cacaoteras del país, el secado natural por<br />

exposición al sol, es muy usado por los productores<br />

de Barlovento debido al bajo costo y a la simplicidad<br />

del método al tratarse de pequeñas cantidades de<br />

granos de cacao (Nogales et al., 2006). Sin embargo,<br />

muestra significativas limitaciones por ser un método<br />

laborioso y dependiente de las severas condiciones<br />

climáticas de la región, que son variables de una zona<br />

a otra.<br />

Si se carece de un apropiado tratamiento<br />

poscosecha, la calidad y uniformidad intrínseca del<br />

grano comercial se ve afectada negativamente y en<br />

consecuencia, el precio y prestigio en los mercados, a<br />

pesar de que el cacao venezolano reúne<br />

genéticamente, las características necesarias para<br />

desarrollar un buen producto (Graziani de Fariñas et<br />

al., 2003). La homogeneidad y selección de los<br />

granos fermentados y secos según su tamaño es de<br />

importancia para la industria procesadora, ya que<br />

afecta la proporción de testa o cascarilla (Pt),<br />

observándose una relación entre el peso del grano de<br />

cacao seco y el Pt (Powell, 1981).<br />

El objetivo de este estudio consistió en<br />

evaluar dos tipos de fermentadores: cajones de<br />

madera (CM) y cestas plásticas (CP) aplicando<br />

diferentes frecuencias de remoción (FR) de la masa,<br />

durante el proceso de fermentación (PF) y<br />

posteriormente un secado al sol de los granos. Todo<br />

esto con el propósito de generar y ofrecer tecnologías<br />

de uso práctico a los productores de cacao, para la<br />

obtención de un producto con características<br />

deseables de calidad, mediante el uso de un sistema<br />

distinto de fermentación a los cajones de madera, que<br />

tradicionalmente se han usado en el país. Por otra<br />

parte, permitirá a los técnicos de cacao, la difusión de<br />

métodos adecuados para la obtención de productos de<br />

alta calidad, en otras zonas productoras y evaluar en<br />

otros tipos de cacao los factores que afectan la calidad<br />

comercial del grano fermentado y seco.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El cacao utilizado para este ensayo pertenece<br />

al tipo Trinitario siendo en su mayoría cruces con<br />

materiales del IMC-67, como madre y liberados por el<br />

Fondo Nacional del Cacao. Los frutos maduros y<br />

sanos fueron cosechados, en forma aleatoria, el<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010 77


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

mismo día en el mes de abril de 2009, según el grado<br />

de madurez que presentaban los frutos de acuerdo con<br />

los criterios usados por el productor, dueño de una<br />

plantación llamada “La Cumaca”, ubicada en la zona<br />

de Curiepe, Municipio Brión, Parroquia Curiepe, en<br />

Barlovento, estado Miranda. Esta localidad se ubica a<br />

la margen del Río Curiepe con promedios anuales de<br />

precipitación de 1800 mm/año, humedad relativa 85%<br />

y temperatura 27 ºC, esto la clasifica como un bosque<br />

seco tropical (Izquierdo, 1998).<br />

Los frutos de cacao recién cosechados, fueron<br />

desgranados manualmente y separados en dos lotes<br />

iguales, para su posterior fermentación por triplicado<br />

en cada fermentador. La masa de semillas frescas<br />

(semillas y pulpa) de los lotes fueron colocadas en<br />

bolsas grandes inertes dentro de cestas plásticas<br />

identificadas y trasladadas el mismo día en una<br />

camioneta tipo cava (por un tiempo estimado de 30<br />

minutos) hasta el cuarto de fermentación que se<br />

encuentra ubicado en el vivero de la Estación<br />

Experimental de INIA-Miranda en Caucagua, para el<br />

PF y posteriormente, el secado natural al sol.<br />

Fermentación y secado<br />

El ensayo de fermentación se condujo bajo un<br />

diseño de bloques completo al azar con tres<br />

repeticiones, donde los factores a evaluar fueron: tipo<br />

de fermentador (TF) y la frecuencia de remoción de la<br />

masa fermentante (FR). Para la fermentación se<br />

utilizaron los siguientes fermentadores: cestas<br />

plásticas rectangulares (CP) con capacidad de 50 Kg<br />

y dimensiones de 60 cm x 40 cm x 30 cm (largo x<br />

ancho x alto) con separaciones de 1,5 cm de largo x<br />

0,5 cm de ancho en el fondo y laterales de las cestas.<br />

Las mismas fueron adquiridas en un centro de<br />

distribución y ventas de Guatire, estado Miranda y<br />

cajón de madera (CM) apamate (Tabebuia pentaphyla<br />

L.) diseñado en forma rectangular con las mismas<br />

dimensiones de CP, con dos separaciones de 0,5 cm<br />

entre los tres listones de madera en el fondo y<br />

laterales para facilitar la salida del exudado y<br />

suspendidas 5 cm sobre el piso con bases de madera.<br />

Cada fermentador fue llenado equitativamente con 50<br />

kg de masa de cacao fresco (semillas y pulpa), como<br />

unidad experimental usada. Los cajones de madera y<br />

las cestas plásticas rectangulares fueron cubiertos con<br />

una lámina de polietileno negro, con dimensiones<br />

promedio (2 x 2) m 2 y amarradas con un cordón o<br />

mecate alrededor de cada fermentador, con el fin de<br />

evitar pérdidas de temperatura. El tiempo total de<br />

fermentación fue de 5 días, durante el cual se<br />

efectuaron las siguientes frecuencias en la remoción<br />

(FR) de la masa fermentante: FR1: cada 24, 48, 72 y<br />

96 h después de iniciada la fermentación, FR2: cada<br />

24 y 48 h y FR3: cada 48 y 96 h.<br />

La humedad relativa y temperatura ambiente<br />

fueron medidas diariamente en el interior de un cuarto<br />

cerrado, construido con paredes de bloque y techos de<br />

acerolit con dimensiones 3,84 m x 5,65 m x 3,90 m<br />

(largo x ancho x alto), usado para la fermentación y a<br />

la misma hora con un higrómetro y un termómetro<br />

respectivamente. La temperatura y % HR promedio<br />

osciló de 31,58 ± 0,36 ºC a 57,02 ± 1,02 % durante<br />

los cinco días que duró la fermentación.<br />

El secado de los granos de cacao fermentados<br />

en CM y CP, se efectuó por exposición directa al sol<br />

por 5 días consecutivos. Para lo cual, la masa de<br />

cacao de cada fermentador fue extendida sobre un<br />

patio de cemento ubicado en la parte adyacente al<br />

área de fermentación (descrito anteriormente),<br />

distribuyéndose en capas de 2 cm de espesor y<br />

expuestas al sol por 2 horas en el primer día, 3 horas a<br />

partir de segundo día y exposición completa en el<br />

cuarto día y quinto día hasta lograr un fácil<br />

desprendimiento de la testa del grano (crujiente)<br />

como indicador final del proceso de secado. Las capas<br />

fueron removidas y amontonadas cada hora al día<br />

para facilitar la evaporación del agua. Al final de cada<br />

día, los granos fueron recogidos y al enfriarse,<br />

tapados y guardados en los mismos cajones de<br />

madera y cestas plásticas hasta el día siguiente, una<br />

metodología característica de la zona de Barlovento.<br />

Culminado el proceso de secado, fueron<br />

seleccionadas de cada fermentador identificado una<br />

muestra representativa de 2 Kg. de granos de cacao<br />

fermentado y seco, los cuales se empacaron y<br />

acondicionaron, para los respectivos análisis por<br />

triplicado en el Laboratorio de Calidad y Manejo<br />

Poscosecha del INIA-Miranda.<br />

Las características físicas y químicas que<br />

describen la calidad del cacao comercial fueron<br />

determinadas sobre las muestras de granos<br />

fermentados CM y CP a tres frecuencias en la<br />

remoción de la masa fermentante y secados<br />

naturalmente al sol.<br />

Análisis físicos<br />

El porcentaje de testa y las dimensiones<br />

promedio del grano fermentado y seco se realizó<br />

78<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

utilizando la metodología de Stevenson et al. (1993),<br />

el peso de 100 granos, los porcentajes de granos<br />

mohosos, quebrados, achatados, pizarrosos, múltiples,<br />

dañados por insectos, germinados, impurezas,<br />

fermentados e insuficientemente fermentados fueron<br />

calculados mediante las normas Nº 442 (COVENIN,<br />

1995) y Nº 50 (COVENIN, 1998).<br />

Análisis químicos<br />

Se determinaron los siguientes análisis<br />

químicos según los métodos de la AOAC (2000):<br />

contenido de humedad (Nº 931.04), cenizas (Nº<br />

972.15), pH (Nº 970.21) y acidez total titulable (Nº<br />

942.15.<br />

Análisis estadístico<br />

Todos los análisis fueron realizados por<br />

triplicado y a los resultados se les aplicó un análisis<br />

de varianza y una prueba de comparación de medias<br />

Tukey con el programa estadístico Infostat-<br />

Profesional versión 1.1 (2002).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Características físicas de los granos fermentados y<br />

secos<br />

Peso de 100 gramos de cacao fermentado y<br />

seco, porcentaje de testa o cascarilla<br />

La prueba de medias de Tuckey mostró<br />

variaciones significativas (P ≤0,05) en el peso de 100<br />

g de cacao fermentado en los dos tipos de sistemas<br />

(CM y CP), con variaciones de los tiempos de<br />

remoción de la masa y secados de los granos al sol;<br />

correspondiéndoles los mayores valores a los CM y al<br />

valor obtenido a una FR3 entre 48 y 96 horas, después<br />

de iniciado el PF (Cuadro 1). Con respecto al peso,<br />

los granos fermentados y secos en los CM mostraron<br />

un mayor valor (157,45 g) para este índice y con un<br />

menor Pt (13,95 %), mientras que las CP mostraron<br />

un menor valor del peso (148,89 g) con un alto valor<br />

en el Pt (14,04%). Por lo que en este estudio, se<br />

obtuvo una relación inversa al peso/% testa o<br />

cascarilla, señalada por Hardy (1961) y Stevenson et<br />

al. (1993).<br />

Cuadro 1. Peso del grano, porcentaje de testa y dimensiones promedio de los granos de cacao fermentados en dos tipos de<br />

fermentadores, variando la frecuencia de remoción de la masa y secados al sol.<br />

Características Tipo de Frecuencia de remoción Promedio<br />

Fermentador FR1 FR2 FR3<br />

Peso 100 granos de cacao CM 151,39 147,44 157,45 157,45 a<br />

seco<br />

CP 146,28 151,18 149,20 148,89 b<br />

Promedio 148,84 b 149,31 b 153,32 a<br />

Testa (%)<br />

CM 13,85 ± 0,05 13,99 ± 0,01 13,78 ± 0,02 13,95 a<br />

CP 14,06 ± 0,02 13,76 ± 0,02 14,16 ±0,16 14,04 a<br />

Promedio 13,96 a 13,88 a 13,97 a<br />

Largo (cm)<br />

CM 2,48 ± 0,04 2,44 ± 0,15 2,63 ± 0,07 2,48 a<br />

CP 2,46 ± 0,05 2,45 ± 0,04 2,45 ± 0,08 2,45 a<br />

Promedio 2,47 a 2,44 a 2,49 a<br />

Ancho (cm)<br />

CM 1,35 ± 0,02 1,29 ± 0,09 1,37 ± 0,02 1,34 a<br />

CP 1,33 ± 0,01 1,35 ± 0,01 1,32 ± 0,04 1,33 a<br />

Promedio 1,34 a 1,32 a 1,35 a<br />

Espesor (cm)<br />

CM 0,87 ± 0,02 1,14 ± 0,06 0,85 ± 0,05 0,95 a<br />

CP 1,17 ± 0,51 0,89 ± 0,06 1,15 ± 0,58 1,07 a<br />

Promedio 1,02 a 1,01 a 1,00 a<br />

CM : cajón de madera y CP: cestas plásticas rectangulares.<br />

FR: Frecuencias en la remoción de la masa fermentante: FR1: cada 24, 48, 72 y 96 h después de iniciada la fermentación,<br />

FR2: cada 24 y 48 h y FR3: cada 48 y 96 h.<br />

Letras iguales en filas y columnas indican promedios estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05)<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010 79


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

Pérez et al. (2002) registraron una relación<br />

directa entre el peso del grano comercial con el Pt, es<br />

decir, mientras los valores de peso del grano son<br />

mayores, estos mostraron más Pt en granos<br />

beneficiados de cacao de la localidad de Chuao estado<br />

Aragua, resultados concordantes a los Pt encontrados<br />

por Álvarez et al. (2007) en muestras comerciales de<br />

cacao analizados de la localidad de Cuyagua del<br />

estado Aragua.<br />

Estos parámetros son de importancia para la<br />

industria, ya que el tostado de los granos por encima<br />

de temperaturas de 100º C durante tiempos<br />

comprendidos de 20 a 40 minutos produce cierta<br />

migración de la manteca a la cáscara generando<br />

pérdidas de ésta última al descartarse la cascarilla o<br />

testa (Álvarez et al., 2007).<br />

Los valores obtenidos en el peso de 100<br />

gramos de granos de cacao fermentados en los dos<br />

sistemas y secados al sol, variando la frecuencia de<br />

remoción, excedieron a los señalados por la Norma<br />

COVENIN, Nº 50 (1998), que establece para los<br />

granos comerciales de cacao, un peso promedio<br />

comprendido entre 100 a 120 g y catalogándolo como<br />

un tipo de cacao “Fino”. Este tipo de cacao, se<br />

constituye en su mayoría por granos bien fermentados<br />

(mayor del 80%), que presentan características de<br />

aroma y sabor del cacao, exentos de cualquier tipo de<br />

alteración, según lo señalado por la norma.<br />

Dimensiones promedio (largo, ancho y<br />

espesor) de los granos fermentados y secos<br />

Entre los dos fermentadores y la frecuencia en<br />

la remoción de la masa de los granos, no se<br />

observaron diferencias significativas entre las<br />

dimensiones promedio del grano. El largo, ancho,<br />

espesor de las almendras son características altamente<br />

heredables y gobernados por genes dominantes<br />

(Enríquez, 1989). Lo granos de cacao analizados<br />

fueron grandes y ovoides, que los diferencia a los<br />

granos de cacao tipo forastero (aplanados y de menor<br />

tamaño) y criollos (grandes y redondas) cosechados<br />

en la localidad de Cumboto, estado Aragua (Lemus et<br />

al., 2002). Al igual que los resultados encontrados por<br />

Álvarez et al. (2007), el largo, ancho y espesor de los<br />

granos beneficiados de cacao de la región de Cuyagua<br />

mostraron ligeras diferencias entre los genotipos y<br />

también con la muestra comercial evaluada. Sin<br />

embargo, en la bibliografía actual existen estudios<br />

que registran los valores de las dimensiones promedio<br />

de las semillas de cacao (largo, ancho, y espesor)<br />

relacionadas solamente con el índice de hinchamiento<br />

de un cacao bien fermentado, características que se<br />

incrementan en el transcurso del PF. Siendo éste,<br />

fuertemente modificada por el proceso de secado de<br />

los granos.<br />

Lemus et al. (2002); Contreras et al. (2004)<br />

han registrado variaciones en las características<br />

físicas según el tipo de cacao pero no así entre los<br />

tipos de fermentadores empleados. En general, la<br />

frecuencia de remoción de la masa no afectó<br />

significativamente las dimensiones promedio de los<br />

granos y el Pt, es posible que la variación observada<br />

en el peso de 100 granos secos a una FR3 (48 y 96<br />

horas después de iniciado el PF), sea debe<br />

posiblemente a un mayor contenido de humedad de<br />

los granos por deficiencias en el proceso de secado.<br />

Por consiguiente, la muestra estudiada, es<br />

muy homogénea en cuanto a sus dimensiones<br />

promedio. Estas características junto con la densidad<br />

de los granos, son de importancia para la limpieza y<br />

clasificación del cacao al inicio del proceso para la<br />

obtención del polvo de cacao o chocolatería. Muchos<br />

de los equipos de selección y limpieza en el<br />

procesamiento de cacao se basan en el tamaño<br />

uniforme del grano, para separarlos del material<br />

extraño por medio de fuerza de gravedad, vibración o<br />

aspiración (Wollgast y Anklam, 2000).<br />

Prueba de corte de calidad (cut test)<br />

No se observaron diferencias significativas en<br />

el grado de fermentación registrado en los granos que<br />

fueron beneficiados en CM y CP, resultando<br />

eficientes ambos fermentadores (Cuadro 2).<br />

Asimismo, para los tres tiempos de remoción de la<br />

masa de cacao, se obtuvo un grado mayor al 80% de<br />

granos fermentados y secos (según la prueba de corte<br />

de calidad), estando relacionado este índice con las<br />

altas temperaturas alcanzadas durante el PF, con una<br />

frecuencia de remoción de la masa cada 24 horas,<br />

según lo planteado por Portillo et al. (2005). Se ha<br />

observado que al retardar el desgrane de los frutos de<br />

cacao se obtiene un mayor índice de fermentación, es<br />

decir un mayor número de granos secos de color<br />

pardo (Torres et al, 2004).<br />

Existen otros investigadores que han señalado<br />

la importancia que representa la remoción de la masa<br />

de cacao sobre la calidad final del chocolate y han<br />

sugerido que la misma se debe realizarse intervalos de<br />

24 horas (Enríquez, 1985; Montero, 1989; Schawn,<br />

80<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

1990). Los resultados obtenidos en este estudio son<br />

concordantes a los de Tomlins et al. (1993), quienes<br />

no encontraron diferencias significativas en los<br />

resultados de la prueba de corte (cu-test) después del<br />

secado al sol o mecánico de los granos en varios<br />

cultivares de cacao, fermentados en condiciones<br />

diferentes.<br />

Aunque no fue el propósito de este estudio, es<br />

importante señalar que el grado de fermentación<br />

observado por ambos sistemas es un indicio que el<br />

aumento de la temperatura cumple un importante<br />

función sobre la masa de cacao durante la<br />

fermentación, siendo este aumento ocasionado por las<br />

reacciones exotérmicas en el grano y al aumento de la<br />

actividad microbiana (Samah et al., 1993; Senayake<br />

et al., 1995; Graziani de Fariñas et al., 2003a).<br />

Braudeau (1970) señaló que el aumento de la<br />

temperatura era responsable por una parte, de la<br />

muerte del embrión y del inicio de las reacciones<br />

enzimáticas en los tejidos del cotiledón, dando origen<br />

a los precursores de sabor y aroma a chocolate<br />

Cuadro 2. Grado de fermentación y defectos físicos del grano de cacao fermentado en dos tipos de fermentadores, variando<br />

la frecuencia de remoción de la masa y secados al sol<br />

Índices físicos según la<br />

Tipo de Frecuencia de remoción Promedio<br />

prueba de corte (%)<br />

Fermentador FR1 FR2 FR3<br />

Granos fermentados<br />

CM 89 79 84 84 a<br />

CP 83 84 82 83 a<br />

Promedio 86 a 82 b 83 b<br />

Granos insuficientemente<br />

CM 11 21 16 16 a<br />

fermentados<br />

CP 17 16 18 17 a<br />

Promedio 14 c 10 a 17 b<br />

Granos quebrados<br />

CM 2 1 1 1 a<br />

CP 1 1 1 1 a<br />

Promedio 2 a 1 a 1 a<br />

Granos achatados<br />

CM 1 1 1 1 a<br />

CP 2 1 1 2 a<br />

Promedio 2 a 1 a 1 a<br />

Granos pizarrosos<br />

CM 3 2 3 3 a<br />

CP 1 4 3 3 a<br />

Promedio 2 a 3 a 3 a<br />

Granos múltiples<br />

CM 2 1 1 1 a<br />

CP 2 1 2 2 a<br />

Promedio 2 a 1 a 2 a<br />

Granos dañados<br />

CM 0 0 0 0<br />

por insectos<br />

CP 0 0 0 0<br />

Promedio 0 0 0<br />

Granos germinados<br />

CM 0 0 0 0<br />

CP 0 0 0 0<br />

Promedio 0 0 0<br />

Granos mohosos<br />

CM 0 0 0 0<br />

CP 0 0 0 0<br />

Promedio 0 0 0<br />

Impurezas visibles<br />

CM 0 0 0 0<br />

CP 0 0 0 0<br />

Promedio 0 0 0<br />

CM : cajón de madera de apamate y CP: cestas plásticas rectangulares<br />

Frecuencias en la remoción (FR) de la masa fermentante: FR1: cada 24, 48, 72 y 96 h después de iniciada la fermentación,<br />

FR2: cada 24 y 48 h y FR3: cada 48 y 96 h.<br />

Letras iguales dentro de filas y columnas indican promedios estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤<br />

0,05)<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010 81


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

Otros investigadores han registrado que el uso<br />

del CM ha conducido a una mejor fermentación de los<br />

granos de cacao (Graziani et al., 2003a; Portillo et al.,<br />

2005). Sin embargo, los resultados del grado de<br />

fermentación para los granos de cacao fermentados en<br />

las CP (con diferentes remociones de la masa) y<br />

secados al sol, difieren de los señalamientos<br />

anteriores, aún cuando los estudios existentes están<br />

enfocados en los incrementos de los valores del índice<br />

de fermentación que se registran durante el PF, como<br />

resultado de las complejas reacciones que ocurren en<br />

el interior del grano por efecto de la temperatura<br />

(Lemus et al., 2002; Graziani de Fariñas et al., 2003a;<br />

Contreras et al., 2004), así como la evaluación de las<br />

características físicas y químicas de los granos.<br />

Nogales et al. (2006) observaron un<br />

incremento del índice de fermentación por encima del<br />

90% en los granos fermentados en dos diseños de<br />

cajones de madera y secados al sol, los cuales fueron<br />

superiores a los obtenidos en este estudio, valores<br />

atribuidos a una posible sobrefermentación de la masa<br />

de cacao durante el PF (Graziani de Fariñas et al.,<br />

2003a).<br />

El color de los granos secos y observados por<br />

medio de la prueba de corte, representó ser una<br />

característica del grado fermentación, de forma que el<br />

color violeta detectado en los granos indicó una<br />

fermentación incompleta, siendo de 16 % para el CM<br />

y 17 % para la CP; mientras que el color marrón<br />

denotó una fermentación completa, según a lo<br />

establecido por la norma COVENIN, Nº 50 (1998),<br />

con pocas diferencias en cada uno de los tiempos de<br />

remoción.<br />

Al fermentar los granos, el color cambia a una<br />

tonalidad parda, que difiere entre los tipos (Lemus et<br />

al., 2002), el cual es producido por la hidrólisis de las<br />

antocianinas y la posterior oxidación de las agliconas<br />

resultantes a compuestos quinónicos, los cuales<br />

contribuyen al color pardo característico de un cacao<br />

fermentado (Cros et al., 1982). En el secado el color<br />

varía, debido a la formación de los pigmentos<br />

marrones (Cros y Jeanjean, 1995; Jinap et al., 1994)<br />

producidos por las reacciones de condensación<br />

proteína-quinona ocurridas después de la oxidación<br />

enzimática de los polifenoles, como en el caso de las<br />

leucocianidinas y las epicatequinas (Puziah et al.,<br />

1999).<br />

En el Cuadro 2 también se describen otras<br />

características físicas de calidad de los granos<br />

beneficiados y determinados mediante la prueba de<br />

corte de calidad, según la norma Covenin (1998). El<br />

defecto más significativo para los granos fermentados<br />

en los dos sistemas, con diferentes tiempos de<br />

remoción y secados al sol; lo representó el porcentaje<br />

de granos pizarrosos, el cual tiene un valor mínimo<br />

del 2% y un máximo de 4% para los cacaos finos de<br />

aroma según la norma. Se obtuvo para los granos de<br />

ambos fermentadores y para una FR un 3% de estos<br />

granos pizarrosos.<br />

Los granos múltiples y achatados fueron<br />

pocos significativos entre los factores estudiados,<br />

pero se ajustan a los requisitos exigidos por la norma<br />

para su aceptación en el mercado en relación a calidad<br />

y precios. Las normas de clasificación del cacao para<br />

su comercialización o distribución se fundamenta<br />

principalmente en el grado de fermentación, secado<br />

uniforme de los granos, contenido de humedad que no<br />

exceda del 8% y no contener almendras con olores y<br />

sabores extraños y sin ninguna traza de adulteración<br />

(Reyes y De Reyes, 2000). Estos resultados<br />

confirman nuevamente que un buen tratamiento en el<br />

manejo poscosecha del cacao garantizará una buena<br />

calidad intrínseca de las almendras de cacao.<br />

Ortiz de Bertorelli et al. (2009) registraron<br />

que muestras removidas en distintas frecuencias no<br />

fueron significativas entre sí, pero el tipo de cacao<br />

influye sobre el porcentaje de granos pizarrosos,<br />

mostrando la menor cantidad de éstos, en el cacao<br />

tipo criollo de la localidad de Cumboto, en el estado<br />

Aragua. Sin embargo, algunos de los valores<br />

obtenidos de los índices físicos en este estudio (%<br />

granos pizarrosos y % granos múltiples) fueron<br />

menores a los reportados al de los autores anteriores,<br />

no así en el % granos insuficientemente fermentados.<br />

Las diferencias observadas de los índices físicos<br />

fueron atribuidas a la cosecha de frutos que no<br />

estaban completamente maduros y que dan origen a<br />

un alto porcentaje de granos insuficientemente<br />

fermentados, pizarrosos, violáceos y probablemente<br />

por diferencias en el procesamiento del grano (Ortiz<br />

de Bertorelli et al., 2009).<br />

Características químicas de los granos<br />

fermentados<br />

Contenido de humedad<br />

El análisis estadístico, realizado a los valores<br />

promedios correspondientes a las características<br />

químicas de calidad de los granos de cacao, determinó<br />

82<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

que no variaron significativamente (P≤0,05) entre los<br />

dos fermentadores y en la frecuencia de remoción de<br />

la masa (Cuadro 3). Los valores del contenido de<br />

humedad fueron similares en todos los factores<br />

estudiados, este valor coincidente con el rango (6-8%)<br />

establecido por COVENIN (1998), es un requisito de<br />

calidad requerido por los mercados internacionales<br />

para la comercialización del grano de cacao.<br />

La humedad obtenida al final del secado al<br />

sol deberá descender a valores comprendidos entre 6-<br />

8% de humedad, si el valor baja de ese nivel exigido,<br />

las almendras son quebradizas con la manipulación, si<br />

por el contrario, está por encima, la tendencia de los<br />

granos a adquirir malos olores y de ser atacados por<br />

hongos y daños por insectos se incrementará<br />

incidiendo en la pérdida del valor comercial y de la<br />

calidad intrínseca del grano (Reyes y De Reyes,<br />

2000). El secado deberá reducir el contenido de<br />

humedad hasta niveles que facilite su<br />

almacenamiento, transporte, manejo y<br />

comercialización (Ortiz de Bertorelli et al., 2004).<br />

Los estudios de Nogales et al. (2006)<br />

relacionados con los cambios físicos y químicos<br />

durante el tiempo de secado al sol del grano de cacao<br />

fermentado en dos diseños de cajones de madera,<br />

mostraron un contenido promedio de humedad de<br />

7,95 %; un valor superior a los encontrados en este<br />

estudio, y en los que se usaron para la fermentación<br />

de los granos de cacao, cajones de madera y cestas<br />

plásticas, con valores de 6,85 y 6,25%,<br />

respectivamente. Las diferencias observadas en cada<br />

intervalo de remoción de la masa son atribuidas a las<br />

condiciones climáticas imperantes al exponer los<br />

granos al sol y al número de días de secado, los cuales<br />

son dependientes de la temperatura ambiente y de la<br />

velocidad del viento, puesto que el calor y el<br />

movimiento del aire contribuyen a la remoción de la<br />

humedad y a la pérdida gradual y continúa del agua<br />

(Jinap et al., 1994). La superficie de secado como el<br />

patio de cemento usado para el secado y la frecuencia<br />

de remoción de los granos no tuvieron alguna<br />

influencia significativa sobre las características<br />

químicas, ni sobre el color del grano, pero si afecta<br />

los porcentajes de cascarilla o testa y en la cantidad<br />

de granos partidos y múltiples (Ortiz de Bertorelli et<br />

al., 2004) ya discutidos anteriormente.<br />

Los valores de humedad determinados fueron<br />

más altos que los encontrados por Ortiz de Bertorelli<br />

et al. (2009), posiblemente al tipo de manejo en la<br />

que se procesó el grano.<br />

Contenido de cenizas<br />

La prueba de comparación de medias no<br />

registró diferencias estadísticamente significativas en<br />

los contenidos de cenizas para los dos sistemas de<br />

fermentación, variando la remoción de la masa y<br />

secados al sol. Se ha observado que al final del<br />

secado, la perdida por difusión de los minerales es<br />

Cuadro 3. Algunas características químicas de los granos de cacao fermentados en dos tipos de fermentadores, variando la<br />

frecuencia de remoción de la masa y secados al sol.<br />

Características químicas Tipo de Frecuencia de remoción Promedio<br />

Fermentador FR1 FR2 FR3<br />

CM 6,40 ± 0,36 7,29 ± 0,30 6,70 ± 0,90 6,81 a<br />

Humedad (%)<br />

CP 6,16 ± 0,06 6,42 ± 0,50 6,16 ± 0,30 6,25 a<br />

Promedio 6,28 a 6,86 a 6,43 a<br />

CM 2,83 ± 0,01 3,34 ± 0,55 3,10 ± 0,31 3,00 a<br />

Cenizas (% b.s.)<br />

CP 2,90 ± 0,02 2,83 ± 0,21 3,21 ± 0,08 3,16 a<br />

Promedio 2,87 a 3,09 a 3, 16 a<br />

CM 5,49 ± 0,06 5,40 ± 0,01 5,24 ± 0,03 5,37 b<br />

pH<br />

CP 5,61 ± 0,01 5,56 ± 0,02 5,59 ± 0,06 5,59 a<br />

Promedio 5,55 a 5,48 b 5,41 b<br />

CM 0,45 ± 0,05 0,48 ± 0,08 0,62 ± 0,07 0,52 a<br />

Acidez total (% b.s.)<br />

CP 0,37 ± 0,06 0,35 ± 0,06 0,65 ± 0,06 0,46 b<br />

Promedio 0,41 b 0,42 b 0,64 a<br />

CM : cajón de madera y CP: cestas plásticas rectangulares.<br />

FR: Frecuencias en la remoción de la masa fermentante: FR1: cada 24, 48, 72 y 96 h después de iniciada la fermentación,<br />

FR2: cada 24 y 48 h y FR3: cada 48 y 96 h.<br />

Letras iguales en filas y columnas indican promedios estadísticamente iguales de acuerdo a la prueba de Tukey (p ≤ 0,05)<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010 83


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

limitada por la disminución de la velocidad de<br />

reducción del contenido de humedad en el secado de<br />

las almendras (Nogales et al., 2006). Estos últimos<br />

investigadores, han registrado valores de 3,52 % para<br />

los granos fermentados en cajones cuadrados de<br />

madera, 3,84 % en los cajones rectangulares y<br />

secados al sol, los cuales son superiores a los<br />

indicados en este estudio, pero si concordantes a los<br />

valores obtenidos por Pérez et al. (2002) y Álvarez et<br />

al. (2007) con 3,23 % y 3,29 %, para muestras<br />

comerciales de la localidad de Chuao y Cuyagua<br />

respectivamente.<br />

pH y acidez total titulable<br />

La acidez y el pH son parámetros críticos en<br />

la calidad del cacao usado por la industria<br />

chocolatera. El exceso de ácido acético producido por<br />

una mala fermentación causa efectos adversos sobre<br />

el “flavour” del chocolate (Luna et al., 2002; Serra y<br />

Ventura, 1997). Un nivel alto de pH en los<br />

cotiledones es un indicativo de una sobre<br />

fermentación de la masa, la cual conduce a la<br />

formación de ácidos carboxílicos y amina biogénicas<br />

por descarboxilación enzimática de los<br />

correspondientes aminoácidos (Cros y Jeanjean,<br />

1995).<br />

Durante la fermentación, los ácidos acético y<br />

láctico son producidos por la degradación microbiana<br />

de la pulpa y difundidos hacia el interior del cotiledón<br />

aumentando los niveles de acidez los cuales<br />

disminuyen durante el secado de los granos (Meyer et<br />

al., 1989).<br />

Respecto al pH, se observó un<br />

comportamiento variable al final del secado de los<br />

granos de cacao, entre los fermentadores y las<br />

frecuencias de remoción, presentándose un pH que<br />

cayó en un rango fijado por Jinap y Dimick (1990),<br />

según el cual incluyen a Venezuela dentro del grupo<br />

de países productores de cacao de alto pH. Este<br />

parámetro presenta una alta correlación (-0,94) con la<br />

acidez total titulable (Jinap y Dimick, 1990), la cual<br />

es considerada como el mejor indicativo de la acidez<br />

que el pH (Jinap y Dimick, 1994). Por consiguiente,<br />

el valor obtenido del pH del cacao fermentado en<br />

cajones de madera entra en el intervalo de 5,20-5,49<br />

correspondiente a un tipo de cacao comercial con pH<br />

intermedio. En el caso de los granos fermentados en<br />

cestas plásticas y secados al sol, el pH obtenido se<br />

encuentra en el intervalo comprendido entre 5,50-5,80<br />

que corresponde a un tipo de cacao con alto pH según<br />

el criterio fijado por los investigadores anteriores.<br />

La reducción de los valores de acidez,<br />

principalmente de los ácidos volátiles y libres en los<br />

granos fermentados y secados al sol coincide con el<br />

mayor descenso del contenido de humedad durante el<br />

secado (Nogales et al., 2006).<br />

Los valores de acidez fueron estadísticamente<br />

diferentes en los granos fermentados en los dos<br />

sistemas, produciéndose una elevación de este<br />

parámetro en la FR3 con un pH intermedio (5,20-<br />

5,49) según el rango fijado por Jinap y Dimick<br />

(1990), causado posiblemente por una deficiencia en<br />

el secado de los granos de cacao y una acumulación<br />

del contenido de agua en los cotiledones.<br />

Los valores de pH encontrados por Pérez et<br />

al. (2002) en granos comerciales de la localidad de<br />

Chuao fueron bajos (5,11) y ligeramente ácidos al ser<br />

comparados con los indicados en este estudio. Por su<br />

parte, Nogales et al. (2006) y Ortiz de Bertorelli, et<br />

al. (2009) registraron altos valores de pH y de acidez<br />

en granos fermentados y secos de los cacaos tipos<br />

criollos y forasteros de la localidad de Cuyagua y<br />

Cumboto respectivamente, al compararse con los<br />

presentados en este estudio. Todas estas diferencias<br />

podrían atribuirse a la variabilidad genética del<br />

material de la zona (Lemus et al., 2002) y a la<br />

aplicación de metodologías distintas en el beneficio.<br />

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES<br />

1. El porcentaje de testa y las dimensiones<br />

promedio (largo ancho y espesor) de los granos<br />

fermentados y secos no se vieron afectados por el<br />

tipo de fermentador usado y del tiempo de<br />

remoción de la masa fermentante. Las<br />

variaciones fueron observadas en el peso de 100<br />

granos de cacao fermentado y seco, en cada<br />

factor estudiado.<br />

2. Al comparar los CM y las CP, se observó un<br />

buen grado de fermentación según la prueba de<br />

corte de calidad, obteniéndose más del 80 % de<br />

granos fermentados y secos en diferentes<br />

intervalos en la remoción de la masa (cada 24<br />

horas durante los cinco días que duró la<br />

fermentación). El porcentaje obtenido de granos<br />

achatados, pizarrosos y múltiples se ajustan a los<br />

requerimientos exigidos por la norma COVENIN<br />

(1998), para ser considerado como un grano<br />

84<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

comercial. Estos índices son afectados por el tipo<br />

de cacao utilizado para el beneficio y están<br />

relacionados con el grado de madurez de los<br />

frutos.<br />

3. La humedad y las cenizas no variaron entre los<br />

dos fermentadores y los tiempos de remoción<br />

empleados, obteniéndose valores de humedad<br />

ajustados a la norma COVENIN. El pH y la<br />

acidez variaron según el tipo de fermentador<br />

utilizado, obteniéndose valores de pH<br />

comprendidos entre 5,37 y 5,59 para los granos<br />

fermentados en CM y CP. El alto valor del<br />

contenido de acidez se presentó los dos sistemas<br />

con tiempo de remoción de la masa fermentante<br />

en 48 y 96 horas una vez iniciado el PF.<br />

4. Aun cuando ambos fermentadores, mostraron un<br />

aceptable grado de fermentación, es importante<br />

continuar con los ensayos físicos, químicos,<br />

microbiológicos y sensoriales de granos o<br />

materiales procedentes de otras unidades de<br />

producción y de pequeños productores existentes<br />

en la zona de Barlovento a fin de estandarizar el<br />

beneficio poscosecha y conocer mejor las cestas<br />

plásticas, que se estima como un sistema de<br />

fermentación alternativo, práctico, duradero, bajo<br />

costo y compatible con el medio ambiente. Se<br />

debe continuar con los estudios a fin de explicar<br />

con mayores det<strong>all</strong>es lo que acontece con estos<br />

sistemas de fermentación de bajo costo y<br />

operativos en su uso por parte de los productores<br />

de cacao.<br />

LITERATURA CITADA.<br />

Álvarez, C.; E. Pérez y M. Lares. 2007.<br />

Caracterización física y química de almendras de<br />

cacao fermentadas, secas y tostadas cultivadas en la<br />

región de Cuyagua, estado Aragua. Agronomía<br />

Trop. 57 (4): 249-256.<br />

Asociation of Official Analytical Chemist (AOAC).<br />

2000. Official methods of analysis. 18 th Edition.<br />

Gaithersburg, Maryland. USA. Cap. 31. p. 1-17.<br />

Braudeau, J. 1.970. El Cacao. Técnicas agrícolas y<br />

productores tropicales. Editorial Blumé. Barcelona<br />

España. 297 p.<br />

Comisión Venezolana de Normas Industriales.<br />

COVENIN. 1995. Norma venezolana Nº 442.<br />

Granos de cacao. Prueba del Corte (Primera<br />

Revisión). Fondonorma, Caracas. 6 p.<br />

Comisión Venezolana de Normas Industriales.<br />

COVENIN.1998. Norma venezolana Nº 50. Granos<br />

de cacao. Prueba del Corte (Revisión final).<br />

Fondonorma, Caracas. 6 p.<br />

Contreras, C.; L. Ortiz de Bertorelli, L. Graziani de<br />

Fariñas y P. Parra. 2004. Fermentadores para cacao<br />

usados por los productores de la localidad de<br />

Cumboto, Venezuela. Agronomía Trop. 54 (2): 219-<br />

232.<br />

Cros, E. and N. Jeanjean. 1995. Cocoa quality: effect<br />

of fermentation and drying. Plantations, recherche,<br />

développment 24: 25-27.<br />

Cros, E. ; F. Villeneuve et J. Vincent. 1982.<br />

Recherche d` un indice de fermentation du cacao.<br />

Evolution des tanins et des phénols totaux de la<br />

féve. The Café, Cacao 26 (2): 104-114.<br />

Enríquez, G. A. 1985. Curso sobre el cultivo del<br />

cacao. Centro Agronómico Tropical de<br />

Investigación y Enseñanza, CATIE. Costa Rica. 239<br />

p.<br />

Enríquez, G. A. 1989. Resúmenes de los trabajos de<br />

fermentación del CATIE del Proyecto PIPA (MAG-<br />

CATIE) en Costa Rica. Red Regional de Generación<br />

y Transferencia de Tecnología en Cacao. p. 219-<br />

232.<br />

Fowler, M. 1994. Fine for flavours cocoas. Current<br />

position and prospects. Cocoa Grower's Bull. 48:<br />

17-23.<br />

Girón, C.; P. Sánchez, A. Castillo, R. González. y A.<br />

Valera. 2007. Selección y rescate de cacao en<br />

Barlovento, Estado Miranda, Venezuela. Plant<br />

Genetic Resources Newsletter. 152 p.<br />

Graziani de Fariñas, L.: L. Ortiz, N. Álvarez y A.<br />

Trujillo de Leal. 2003. Fermentación del cacao en<br />

dos diseños de cajas de Madera. Agronomía Trop.<br />

53 (2): 175-187.<br />

Hardy, F. 1961. Manual del cacao. IICA-Turrialba,<br />

Costa Rica. 436 p.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010 85


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

Hernández, A. 1975. Apuntes complementarios de la<br />

cátedra del cultivo de cacao. Cultivos tropicales.<br />

Facultad de Agronomía. Universidad Central de<br />

Venezuela. 96 p.<br />

Izquierdo, M. A. R. 1998. Determinación de<br />

contaminación con cadmio en el cultivo del cacao<br />

(Theobroma cacao L.) y su posible origen en la<br />

región de Barlovento, Estado Miranda. Tesis de<br />

Maestria. Instituto de Ciencias del Suelo. Facultad<br />

de Agronomía. Universidad Central de Venezuela.<br />

Maracay. Venezuela. 250 p.<br />

Jinap, S. and P. Dimick. 1990. Acid characteristics of<br />

fermented and dried cocoa beans from different<br />

countries of origin. J.of Food Sci. 55 (2): 547-550.<br />

Jinap, S. and P. Dimick. 1994. Effect of drying on<br />

acidity and volatile fatty acids content of cocoa<br />

beans. J. Sci. Food Agric. 65: 67-75.<br />

Lemus, M.; L. Graziani de Fariñas, L. Ortiz de<br />

Bertorelli y A. Trujillo de Leal. 2002. Efecto del<br />

mezclado de cacaos tipos criollo y forastero de la<br />

localidad de Cumboto sobre algunas características<br />

físicas de los granos durante la fermentación.<br />

Agronomía Trop. 52 (1): 45-58.<br />

Liendo, R. J. y C. R. Marín. 2006 Prácticas<br />

poscosecha y de almacenamiento del cacao<br />

(Theobroma cacao L.) en el estado Miranda. Rev.<br />

Fac. Agron. (LUZ) 23: 342-355.<br />

Luna, F.; D. Crouzillat, L. Cirou and P. Buchelli.<br />

2002. Chemical composition and flavor of<br />

Ecuatorian cocoa liquor. J. Agric. Chem. 50: 3527-<br />

3532.<br />

Meyer, B.; M. Biehl, Bin Said and R. Samarakoddy.<br />

1989. Post-harvest pod store: A method for pulp<br />

preconditioning to impar strong nib acidification<br />

during cocoa fermentation in Malaysia. J. Sci. Food<br />

Agric. 48: 285-304.<br />

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y<br />

Tierras (MPPAT). 2009. Dirección de información<br />

y estadística. Caucagua, Estado Miranda.<br />

Venezuela. p. 76.<br />

Montero, G. 1989. Tiempo óptimo de fermentación<br />

de cacao en cajones grandes. Memoria, Seminario<br />

regional sobre tecnología poscosecha y calidad<br />

mejorada del cacao. 20-21 julio. Turrialba. Costa<br />

Rica. p. 20.<br />

Nogales, J.; L. Graziani de Fariñas y L. Ortiz de<br />

Bertorelli. 2006. Cambios físicos y químicos<br />

durante el secado al sol del grano de cacao<br />

fermentado en dos diseños de cajones de madera.<br />

Agronomía Trop. 56 (1): 5-20.<br />

Ortiz de Bertorelli, L.: G. Camacho y L. Graziani de<br />

Fariñas. 2004. Efecto del secado al sol sobre la<br />

calidad del grano fermentado de cacao. Agronomía<br />

Trop. 54: 31-43.<br />

Ortiz de Bertorelli, L.; L. Graziani de Fariñas y R. L.<br />

Gervaise. Influencia de varios factores sobre las<br />

características del grano de cacao fermentado y<br />

secado al sol. Agronomía Trop. 59 (2): 119-127.<br />

Pérez, E.: C. Álvarez y M. Lares. 2002.<br />

Caracterización física y química de granos de cacao<br />

fermentado, seco y tostado de la región de Chuao.<br />

Agronomía Trop. 52 (2): 161-172.<br />

Portillo, E. 2000. Influencia de la fermentación en la<br />

calidad del cacao criollo porcelana (Theobroma<br />

cacao L.) en el Sur del Lago de Maracaibo. Tesis de<br />

maestría. Maracay, Venezuela. Universidad Central<br />

de Venezuela. Facultad de Agronomía. p. 147.<br />

Portillo, E.; L. Graziani de Fariñas y E. Betancourt.<br />

2005. Efecto de los tratamientos post-cosecha sobre<br />

la temperatura y el índice de fermentación en la<br />

calidad del cacao criollo porcelana (Theobroma<br />

cacao L.) Revista de la Facultad de Agronomía. 22<br />

(4): 1-11.<br />

Powell, B. 1981. Calidad de las almendras de cacao.<br />

Necesidades del fabricante. El Cacaotero<br />

Colombiano 20: 24-31.<br />

Puziah, H.; S. Jinap, K. S. Sharifah and A. Asbi.<br />

1998. Effect of mass and turning time on free amino<br />

acid, peptide-N, sugar and pyrazine concentration<br />

during cocoa fermentation. J. Sci. Food Agric. 78:<br />

543-550.<br />

Puziah, H.; S. Jinap, K. S. Sharifah and A. Asbi.<br />

1999. Effect of drying time, bean depth and<br />

temperature on free amino acid, peptide-N- sugar<br />

and pirazine concentrations of Malasyan cocoa<br />

beans. J. Sci. Food Agric. 79: 987-994.<br />

86<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010


Álvarez et al. Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao usando dos tipos de fermentadores<br />

Reyes, H. y C. L. De Reyes. 2000. El cacao en<br />

Venezuela. Moderna Tecnología para su cultivo.<br />

Edit. Chocolates El Rey, Caracas, Venezuela. 270 p.<br />

Sánchez, P. 1988. Barlovento: consideraciones y<br />

proposiciones agronómicas. M.A.C. Fondo Nacional<br />

de Investigaciones Agropecuarias. Centro Nacional<br />

de Investigaciones Agropecuarias. Venezuela. 53 p.<br />

Samah, O.; N. Ibrahim, U. Alimon and M. K. Abdul.<br />

1993. Comparative studies on fermentation produts<br />

of cocoa beans. World J. Microbiol. Biotech. 9:<br />

381-382.<br />

Schawn, R. 1990. Microbiología de la fermentación<br />

del cacao: Estudio para mejorar la calidad<br />

CEPLAC/CEPEC/SETEA. Cp 07; 45600-000,<br />

Itabuna, Bahia, Brasil. Agrotrópica 2 (1): 22-31.<br />

Serra, J. and F. Ventura. 1997. Parameters affecting<br />

the quality of processed cocoa powder: acidity<br />

fraction. Z Lebensm Unters Forsch A. 204: 287-292.<br />

Senanayake, M.; E. Jansz and K. Buckle. 1995. Effect<br />

of veriety and location on optimum fermentation<br />

requirements of cocoa beans: An aid to fermentation<br />

on cottage scale. J. Sci. Food Agric.6: 461-465.<br />

Stevenson, C.; J. Corven y G. Villanueva. 1993.<br />

Manual para el análisis de cacao en el laboratorio.<br />

Instituto Interamericano de Cooperación para la<br />

Agricultura. Red Regional y Transferencia de<br />

Tecnología en Cacao. San José de Costa Rica. p. 66.<br />

Tomlins, K.; D. M. Baker, P. Daplyn and D.<br />

Adomako. Effect of fermentation and drying<br />

practices on the chemical and physical profiles of<br />

Ghana cocoa. Food Chem. 46 (3): 257-263.<br />

Torres, O.; L. Graziani de Fariñas, L. Ortíz de<br />

Bertorelli y A. Trujillo. 2004. Efecto del tiempo<br />

transcurrido entre la cosecha y el desgrane de la<br />

mazorca del cacao tipo forastero de Cuyagua sobre<br />

las características del grano en fermentación.<br />

Agronomía Trop. 54 (4): 481-495.<br />

Vargas, V.; J. Soto y G. Enríquez. 1989. Métodos de<br />

fermentación de cacao para pequeños productores<br />

en seis localidades de Costa Rica. Pruebas de<br />

calidad. La: Memoria. Seminario regional sobre<br />

tecnología poscosecha y calidad mejorada del cacao.<br />

20-21 de julio. Turrialba, Costa Rica. p. 147-161.<br />

Wollgast, J. and E. Anklam. 2000. Review on<br />

polyphenols in Theobroma cacao: Changes in<br />

composition during the manufacture of chocoalte<br />

and methodology for identification and<br />

quantification. Food Research Intern. 33: 423-447.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 76-87. 2010 87


Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria ante los<br />

embates neoliberales: Bases conceptuales empezando con un diagnóstico local<br />

Reevaluation of agricultural extension as community educational practice to the neoliberal onslaught:<br />

Conceptual basis starting with a local diagnosis<br />

Fernando LÓPEZ ALCOCER<br />

y Juan Patricio CASTRO IBÁÑEZ<br />

Departamento de Desarrollo Rural Sustentable, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,<br />

Universidad de Guadalajara. Carretera Guadalajara-Nogales Km 15,5, Las Agujas, Zapopan, Jalisco, CP 45110,<br />

México. E-mails: flopez@cucba.udg.mx, cij18361@gmail.com y cij18361@cucba.udg.mx<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 31/08/2009 Fin de arbitraje: 13/10/2009 Revisión recibida: 01/02/2010 Aceptado: 15/02/2010<br />

RESUMEN<br />

El objetivo es rescatar el papel del extensionismo agrícola en México, como modelo educativo partiendo del individuo<br />

como actor social, mejorando las condiciones de vida familiar e impactando el desarrollo de su entorno, lo que coadyuva la<br />

estabilidad socioeconómica para diversas regiones agrarias y redimensionar el papel del extensionismo como estrategia<br />

educativa donde los actores sociales son concebidos como sujetos promotores de su aprendizaje y creadores de proyectos de<br />

vida individual y comunitaria que posibilita sobrevivir a los embates del neoliberalismo. Para la reconstrucción del modelo<br />

educativo y sus estrategias operativas, se documenta el abandono del campo mexicano, partiendo de cambios normativos en<br />

los otorgamientos del crédito agropecuario, desaparición de precios de garantía, asistencia técnica y transferencia de<br />

tecnología, que junto con la organización de productores, eran elementos nodales del modelo. Para la revalorización y<br />

adecuación del modelo educativo, se analiza bajo el enfoque del desarrollo humano sustentable, involucrando elementos<br />

como fuerza del trabajo, abandono de actividad agropecuaria, envejecimiento de productores y femenización de la<br />

agricultura. El marco teórico-metodológico reconoce que los campesinos son sujetos activos como actores sociales, generan<br />

alternativas y espacios de aprendizaje y toma de decisiones que contrarrestan al modelo neoliberal. El Extensionismo<br />

Agrícola, se erige como proceso educativo comunitario, que adecuado a los escenarios actuales pudiera generar alternativas<br />

viables donde los actores sociales retomen el papel central y definan su estilo de desarrollo partiendo de la reflexión de su<br />

papel social y su potencial humano.<br />

Palabras clave: Extensionismo agrícola, unidad de producción campesina, neoliberalismo económico, recursos naturales,<br />

proceso educativo comunitario<br />

ABSTRACT<br />

The objective is to rescue the role of agricultural extension in Mexico as educational model based on the individual as social<br />

actor, improving the family living conditions and impacting the development of their environment, contributing to socioeconomic<br />

stability to various agricultural regions and to reassess the extension role as an educational strategy where social<br />

actors are conceived as promoter subjects of their learning and creators of individual and community life projects that<br />

enables survive to the effects of neoliberal. For the reconstruction of the educational model and its operational strategies, the<br />

abandonment of rural Mexico is documented, based on normative changes in the agricultural credit awards, the<br />

disappearance of guaranteed prices, technical assistance and technology transfer, which together with the producer<br />

organization were core elements of the model. For the empowerment and adequacy of the educational model is analyzed<br />

under the sustainable human development approach, involving items such as workforce, abandonment of agricultural<br />

activity, aging of farmers and feminization of agriculture. The theoretical and methodological framework recognizes that<br />

farmers are active subjects as social actors; create alternatives and opportunities for learning and decision making which<br />

counteract the neoliberal model. Agricultural Extension, stands as a community educational process that appropriate to the<br />

actual scenarios could generate viable alternatives where social actors resume their central role and define their development<br />

style based on the reflection of their social role and human potential.<br />

Key words: Agricultural extension, farm production unit, economics neoliberalism, natural resources, community<br />

education process<br />

88<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 88-93. 2010


López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El extensionismo había sido una práctica<br />

común en comunidades rurales de México, las<br />

políticas neoliberales propiciaron el abandono de este<br />

modelo, arrastrando los objetivos de<br />

aproximadamente el 80% de los productores<br />

nacionales que practicaban una agricultura de<br />

subsistencia, incidiendo en el incremento de venta de<br />

fuerza de trabajo en labores no agrícolas,<br />

feminización, envejecimiento de los responsables de<br />

sistemas de producción, el abandono de tierras<br />

agrícolas y su venta, entre otros. Situación que<br />

redimensiona al extensionismo bajo el enfoque del<br />

desarrollo humano sustentable, ante la falta de un<br />

proyecto que priorice y garantice a campesinos el<br />

papel de promotores de aprendizaje, creadores de<br />

proyectos individuales y comunitarios capaces de<br />

sobrevivir al embate neoliberal.<br />

Los objetivos del artículo, es rescatar el papel<br />

del extensionismo agrícola en México, como modelo<br />

educativo, partiendo del individuo como actor social,<br />

mejorando las condiciones de vida familiar e<br />

impactando el desarrollo de su entorno, lo que<br />

coadyuva la estabilidad socioeconómica para diversas<br />

regiones agrarias y como segundo objetivo,<br />

redimensionar el papel del extensionismo como<br />

estrategia educativa, donde los actores sociales son<br />

concebidos como sujetos promotores de su<br />

aprendizaje y creadores de proyectos de vida<br />

individual y comunitaria que posibilitan sobrevivir a<br />

los embates del neoliberalismo.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Para la redimensión, se construye un<br />

diagnóstico de los impactos económicos<br />

instrumentado en México, subrayando el sector<br />

agropecuario; se elabora sobre la organización de la<br />

unidad económica campesina y su apropiación social<br />

del territorio, valorando elementos que permiten su<br />

reproducción social; además se analizan los recursos<br />

naturales y el medio ambiente en la interrelación<br />

hombre-naturaleza.<br />

RESULTADOS<br />

A pesar de más de 20 años de cambio de<br />

modelo económico, no se define la importancia del<br />

sector social, las opiniones versan desde una prioridad<br />

hasta el menosprecio y abandono, apostando el<br />

desarrollo agrícola en medianos y grandes<br />

empresarios con visión de mercado. Así se construye<br />

el diagnóstico.<br />

Políticas generales<br />

La crisis económica de México en los años<br />

ochentas establece el parteaguas de los modelos de<br />

desarrollo instrumentados en el país. En décadas<br />

anteriores se estableció un patrón basado en la<br />

sustitución de importaciones, caracterizándose por<br />

fomentar el crecimiento de la industria. En el proceso<br />

de industrialización el papel del sector rural fue el de<br />

proporcionar materias primas a bajo costo,<br />

transferencia de mano de obra y productor de<br />

alimentos (Ramírez et al., 1995; Rubio, 2001).<br />

Para apoyar, el Estado diseñó instrumentos de<br />

política agrícola: fijación de precios de garantía,<br />

acopio y comercialización de cosechas, fomento a la<br />

investigación, generación de variedades de alto<br />

rendimiento y tecnologías ahorradoras de mano de<br />

obra, la divulgación, además del incremento de<br />

recursos canalizados a irrigación, acompañadas de<br />

créditos blandos con tasas de interés más bajas a la<br />

del mercado del dinero y subsidios a insumos<br />

agrícolas elaborados por el Estado. Ese paquete de<br />

políticas lo operó el Estado y la comunicación,<br />

transferencia tecnológica y capacitación se estableció<br />

por medio de un modelo educativo no formal: el<br />

extensionismo.<br />

Las bondades del modelo y sus medidas<br />

fueron debilitándose debido a la construcción de<br />

infraestructura, la utilización de semillas mejoradas<br />

para zonas de riego, el nulo incremento de precios de<br />

garantía en una década, pero también a la planeación<br />

vertical, imponiendo programas y proyectos ajenos a<br />

objetivos e intereses de campesinos quienes no los<br />

sentían propios; además a la excesiva burocracia que<br />

impulsó el extensionismo.<br />

Los dos elementos que facilitaron la<br />

instrumentación de las políticas agrícolas fueron el<br />

auge petrolero y el endeudamiento externo. Esta<br />

situación continuó hasta 1981. A partir de 1982, se<br />

contrajo la economía por varios factores: la caída del<br />

precio del petróleo, provocada por la contracción en<br />

la demanda de parte de los países desarrollados y el<br />

incremento de las tasas de interés internacionales. En<br />

1983, México revierte el proceso económico, a través<br />

de dos elementos: a) ajuste estructural y, b) reformas<br />

institucionales.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 88-93. 2010 89


López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria<br />

Ajuste estructural<br />

Se implementó a través de la instrumentación<br />

de las siguientes políticas: cambiaria, liberación<br />

comercial, fiscal, precios y subsidios y crédito. Este<br />

ajuste impactó a la agricultura con la política<br />

cambiaria a través de la devaluación, se esperaba que<br />

al adquirir el peso su tasa real, los precios de<br />

productos agrícolas mejorarían, aumentando su<br />

rentabilidad sobre todo para los productos de<br />

exportación.<br />

La liberación comercial inició su<br />

instrumentación en 1985 dándose rápidamente, es así,<br />

que en 1982 se restringieron las importaciones al<br />

100% y actualmente fue abierto el mercado en<br />

productos protegidos (maíz, fríjol, leche en polvo,<br />

huevo y carne de pollo).<br />

El Estado instrumenta el proceso de apertura<br />

comercial buscando colocar en mejores condiciones a<br />

las exportaciones, además de mayor competitividad<br />

de la planta productiva. El proceso de liberalización y<br />

diversificación consistió en la fijación de aranceles<br />

por debajo de los determinados por el GATT, con el<br />

fin de obtener reciprocidad a las exportaciones<br />

mexicanas. Los esfuerzos del Estado para incrementar<br />

exportaciones, no tuvieron mayor impacto económico<br />

por las medidas proteccionistas en otros países.<br />

Una de las medidas del ajuste estructural, fue<br />

la reducción de subsidios que repercutió en el modelo<br />

extensionista: asistencia técnica, organización de<br />

productores, crédito, investigación, insumos<br />

agropecuarios producidos por el Estado como<br />

fertilizante, semillas y plaguicidas, la consecuencia,<br />

fue el debilitamiento del modelo de educación<br />

agrícola. Esto, aunada a una política de crédito<br />

encaminada a la disminución del recursos fiscales,<br />

incremento de tasas de interés y mayor selectividad<br />

al sujeto de crédito, redondearon un golpe mortal al<br />

extensionismo agrícola mexicano.<br />

Reforma institucional<br />

Las reformas se reflejan en tres formas, las<br />

dos primeras con consecuencias en la desaparición del<br />

extensionismo. La primera, el adelgazamiento y retiro<br />

del apoyo y de regulación de actividades<br />

agropecuarias; proceso a través del retiro de personal,<br />

principalmente, extensionistas y ligado al modelo<br />

educativo como trabajadores sociales, antropólogos,<br />

sociólogos; la segunda, con la venta de empresas<br />

públicas descentralizadas, como lo fueron:<br />

Fertilizantes Mexicanos (FERTIMEX), Compañía<br />

Nacional de Subsistencias Populares (CONASUPO),<br />

Comisión Nacional de Fruticultura (CONAFRUT),<br />

Aseguradora Agrícola y Ganadera, Sociedad<br />

Anónima (ANAGSA), etc.<br />

La tercera forma fue la transferencia de<br />

funciones que desarrollaban los extensionistas hacia<br />

los campesinos y organismos privados, buscando la<br />

promoción de la capacidad empresarial de<br />

productores a través de lo que se denomina<br />

reconversión productiva, que sin ser un enfoque<br />

negativo, dista mucho de la lógica productiva del<br />

campesino: productor de alimentos, no de mercancías;<br />

en cuanto a las funciones que desarrollaban los<br />

extensionistas, por ejemplo, la asistencia técnica por<br />

medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,<br />

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),<br />

fue transferida a técnicos privados o bufetes<br />

agropecuarios que con visión económica<br />

disminuyeron la visión socio-educativa.<br />

La base campesina de México<br />

El impacto negativo fue brutal,<br />

principalmente en campesinos que practican una<br />

agricultura tradicional, sustentando sus actividades en<br />

unidades de producción familiar campesinas (UPC),<br />

siendo el equilibrio entre la fuerza de trabajo, tierra y<br />

capital, desarrollando sistemas de producción que se<br />

caracterizan por la interdependencia agrícolapecuaria-forestal,<br />

con actividades migratorias, donde<br />

la mayor parte de la producción es de autoconsumo y<br />

una pequeña porción para venta. Estos campesinos<br />

difícilmente podrán sumarse a un proyecto nacional<br />

generalizador tendiente a privilegiar sistemas de<br />

producción donde la lógica es la ganancia y<br />

especialización.<br />

La reproducción social de las unidades de<br />

producción está en función de la fuerza de trabajo,<br />

tierra y capital, en relación con sistemas mayores:<br />

comunidad, región, estado y país (y aún otros<br />

países), y las normas y procedimientos, leyes y<br />

programas instrumentados por el Estado. Esas<br />

relaciones se debilitan por la falta de armonía entre la<br />

cantidad de mano de obra disponible (elemento<br />

central de la UPC) y a las horas diarias requeridas por<br />

el trabajo agrícola, los ciclos de cultivo por año, por<br />

el acceso a los recursos naturales y calidad, además<br />

de la disponibilidad de maquinaria, equipo y<br />

herramienta (López, et. al., 2008).<br />

90<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 88-93. 2010


López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria<br />

Adicionalmente al acceso a los recursos<br />

naturales en calidad y cantidad por parte de la UPC, el<br />

medio ambiente favorable o desfavorable determina<br />

las posibilidades para el cultivo y producción de<br />

especies vegetales y animales. Para comprender el<br />

modo campesino de producción, debe verse con un<br />

enfoque holístico, involucrando elementos como;<br />

población, medios de producción y diversos servicios<br />

proporcionados por el Estado y particulares, sin<br />

perder de vista los tres elementos centrales del<br />

desarrollo humano sustentable: la rentabilidad<br />

económica, la equidad sociocultural y la estabilidad<br />

del ecosistema.<br />

En los campesinos, la fuerza de trabajo se<br />

convierte en elemento organizativo en la búsqueda de<br />

su reproducción social. La venta de esta fuerza es en<br />

dos niveles: a) En la propia comunidad en actividades<br />

agrícolas como jornaleros, medieros y producciones<br />

al tercio, como recolectores de leña y su venta como<br />

tal o transformada en carbón y de otros subproductos<br />

del bosque como la recolección de resina. En<br />

actividades no agrícolas como la elaboración de<br />

artesanía, el comercio y los servicios. b) Fuera de la<br />

comunidad, de la región y del país, en donde las<br />

actividades principales se dan en el ramo de la<br />

agricultura, la construcción y servicios. De esa forma,<br />

la apropiación social del territorio incide en la<br />

productividad y remuneración de las UPC por<br />

elementos como la ubicación ventajosa de la<br />

explotación en relación con el mercado, situación de<br />

mercado, relaciones sociales locales de producción,<br />

formas organizativas del mercado local y, el carácter<br />

de la penetración del Estado.<br />

La apropiación del territorio se da porque la<br />

dinámica de la actividad campesina no es autónoma,<br />

está influenciada por el sistema, imponiéndole la<br />

necesidad de adaptársele. Con ese enfoque, al<br />

campesino se le asigna el papel de proveedor de mano<br />

de obra, a través de la venta de fuerza de trabajo, ya<br />

sea por períodos estaciónales o más largos, dándose<br />

una relación de mercancía-dinero-mercancía (Palerm,<br />

1982).<br />

La relación con los mercados de trabajo se<br />

acentúa y es favorecida por el exceso de fuerza de<br />

trabajo, carencia de medios de producción, duración<br />

de la jornada de trabajo, la estacionalidad del sistema<br />

de producción, la cantidad y calidad de los recursos<br />

naturales, por las características del medio ambiente y<br />

por limitantes de los programas del Estado (referidos<br />

a la producción).<br />

Esas situaciones propician bajas intensidades<br />

de trabajo al interior de la UPC, lo que incrementa la<br />

venta de fuerza campesina fuera de la unidad,<br />

permitiendo que la UPC, en base a sus objetivos<br />

particulares y la racionalidad de estos, defina la<br />

organización interna propicia, posibilitando el<br />

desarrollo de estrategias particulares, que respondan a<br />

su modo de producción y a la capacidad de venta.<br />

Esa estrategia permite cumplir con sus objetivos y<br />

facilita la adaptación a las condiciones económicas<br />

cambiantes, con la finalidad de que la UPC siga<br />

unida, asegurando su supervivencia y reproducción.<br />

Los recursos Naturales y el medio ambiente<br />

Los recursos naturales son elementos<br />

fundamentales para el desarrollo humano sustentable,<br />

son la base de las actividades agrícolas y juegan un<br />

papel central en la promoción del desarrollo; se debe<br />

a que su vocación y calidad determinaran qué<br />

producir en un ecosistema.<br />

Cada ecosistema requiere del manejo<br />

adecuado y racional de los recursos, de tal manera<br />

que su explotación agrícola esté en función de su<br />

capacidad de regeneración natural. En ese sentido, un<br />

avance fuerte será el reconocer la calidad y cantidad<br />

de los recursos naturales que, en interacción con el<br />

medio ambiente y el sociosistema local; permitirá<br />

conocer su vocación productiva.<br />

En la relación hombre-naturaleza, surgen<br />

problemas al instrumentar actividades para el proceso<br />

de producción agropecuaria, debido a que, en el afán<br />

(legítimo) por satisfacer sus necesidades básicas,<br />

provocan la desestabilización de algunos ecosistemas.<br />

La desestabilización desde el punto de vista<br />

agropecuario de un ecosistema, se da por la<br />

sobreexplotación de los recursos naturales, por el tipo<br />

de explotación sin tomar en cuenta la vocación<br />

productiva del medio, por el uso intensivo de<br />

tecnologías que abusan de los plaguicidas y otros<br />

insumos de origen químico y por prácticas de<br />

labranzas intensivas o inadecuadas.<br />

Las consecuencias que se observan son las<br />

pérdidas o deterioro del recurso a causa de procesos<br />

de erosión, desertificación, pérdida de flora nativa,<br />

contaminación de aguas superficiales y subterráneas y<br />

azolve en los lagos y lagunas con sus repercusiones<br />

sobre la fauna y flora acuáticas.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 88-93. 2010 91


López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria<br />

DISCUSIÓN<br />

Ante los embates del Neoliberalismo y los<br />

procesos de globalización de la economía mexicana<br />

que han impactado en las reestructuraciones de la<br />

vida política, económica, así como la modificación de<br />

las relaciones de los diferentes actores sociales. Los<br />

individuos tienden a convertirse en actores activos,<br />

como individuos que buscan estrategias de<br />

sobrevivencia para luego construir proyectos<br />

colectivos, por lo que es necesario repensar el papel<br />

del Extensionismo Agrícola como una práctica<br />

educativa comunitaria.<br />

Debe asumirse como un modelo educativo<br />

comunitario, que parte de considerar elementos de un<br />

diagnóstico de la comunidad. En ese sentido, la<br />

filosofía del modelo educativo, deberá de reconocer al<br />

campesino como un actor del desarrollo humano<br />

sustentable. Personajes que están en la búsqueda de<br />

mejorares condiciones; que su cosmovisión es<br />

holística, integrando en un mismo plano las<br />

dimensiones sociales, económicas, culturales,<br />

políticas y educacionales.<br />

Esa cosmovisión le permite la construcción<br />

conceptual de su realidad social, con impacto en el<br />

entorno bajo consideraciones morales y éticas, donde<br />

se privilegia el respeto al uso, manejo y conservación<br />

de los recursos naturales (Villaseñor, et. al., 2008).<br />

La organización social campesina privilegia<br />

la solidaridad y las redes sociales como un medio de<br />

convivencia y reproducción; a partir de ello desarrolla<br />

conocimientos, habilidades y destrezas, lo que<br />

permite la toma de decisiones en función de las<br />

características de la unidad de producción campesina<br />

y el sociosistema que lo rodea.<br />

Los campesinos adaptan su organización<br />

social y sus procederes a partir de sus propias<br />

necesidades y potencialidades, respetando el medio y<br />

la opinión de los campesinos y pobladores. El trabajo<br />

de los campesinos es permanente y participa toda la<br />

familia, estando en función de sus necesidades de<br />

consumo, por lo que cualquier modelo de extensión<br />

deberá partir de los pobladores para fomentar el<br />

arraigo y la apropiación de las acciones. El estilo de<br />

desarrollo que se requiere es el de “base”; tratando de<br />

fomentar la rentabilidad económica, la equidad<br />

sociocultural y la estabilidad del ecosistema.<br />

El papel del extensionista, deberá ser el de<br />

faciltador-educador de los procesos de aprendizaje,<br />

con un liderazgo democrático, fomentando la<br />

apropiación social de los conocimientos, por lo que<br />

deberá ser sensible a las problemáticas locales,<br />

vislumbrándose como un transformador de las<br />

realidades sociales.<br />

El modelo de extensión deberá ser de<br />

prioridad nacional, concatenando los apoyos del<br />

Estado a las necesidades de los campesinos,<br />

promoviendo valores y actitudes positivas, y<br />

enseñando a tomar decisiones para la resolución de<br />

problemas, valorando al sujeto activo y sus efectos.<br />

Para la implementación se debe de contar con<br />

una política de apoyo: inversiones en infraestructura,<br />

transporte y comercialización; acceso al crédito y a la<br />

asistencia técnica; investigación, educación y<br />

extensión; seguro agrícola y organización de<br />

campesinos; generación de nueva tecnología amable<br />

con el medio ambiente; disponibilidad de insumos en<br />

el mercado; acceso al mercado para los productos;<br />

incentivos a la producción; y como aceleradores de<br />

esos elementos: la educación a los agricultores,<br />

formación humanística de los extensionistas y<br />

programas locales de coordinación.<br />

Para consolidar un modelo de extensionismo<br />

innovador, las Universidades y los Centros de<br />

Investigación, deberán de formar profesionistas con<br />

sentido humanista, donde la comunidad y el<br />

extensionista se retroalimentan a través del diálogo.<br />

Lo anterior es parte del pensamiento de Paulo Freire<br />

(1970) que define; “nadie enseña a nadie, todos nos<br />

educamos en comunidad”.<br />

El profesionista que pretenda dedicarse a la<br />

actividad de la extensión, no le basta contar con<br />

conocimientos disciplinares, tendrá que conocer muy<br />

bien la dinámica de los grupos sociales donde incide,<br />

por lo que deberá tener nociones de economía,<br />

antropología, teoría organizacional y política, para<br />

comprender las actitudes de los actores sociales, con<br />

el fin de orientar en las estrategias viables en la<br />

organización del trabajo, modelos productivos,<br />

formas de administración de los recursos económicos<br />

y naturales, todo lo anterior en beneficio de la<br />

colectividad y su desarrollo como producto de un<br />

proceso educativo y construcción de un proyecto de<br />

vida consensado (Freire, 1976; De Schuffer, 1982;<br />

Castro, 2006).<br />

92<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 88-93. 2010


López Alcocer y Castro Ibáñez. Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria<br />

El extensionista debe asumir el rol como<br />

miembro activo de la sociedad del conocimiento y<br />

está llamado a auto-formarse como un ser humano<br />

sensible, capaz de escuchar y aprender de la<br />

comunidad con el fin de entender sus problemas, para<br />

luego buscar en conjunto (comunidad- extensionista)<br />

soluciones consensadas orientadas a lograr el<br />

desarrollo humano sustentable (Castro, et. al., 2008).<br />

CONCLUSIONES<br />

El extensionista debe de asumirse como actor<br />

clave, al ser facilitador para el rescate del<br />

conocimiento tradicional, las innovaciones y<br />

adaptaciones tecnológicas, para orientar a los actores<br />

sociales sobre su potencial organizativo que les ha<br />

permitido reproducirse y coexistir ante los embates<br />

del Neolibelarismo, gracias a un cúmulo de capital<br />

social obtenido través del tiempo y trasmitido de<br />

generación en generación<br />

LITERATURA CITADA<br />

Castro Ibáñez, J. P. 2006. El perfil profesional del<br />

médico veterinario zootecnista en la<br />

reestructuración del mercado de trabajo. Tesis<br />

doctoral, Departamento de Estudios en Educación,<br />

Centro Universitario de Ciencias Sociales y<br />

Humanidades, Universidad de Guadalajara.<br />

México.<br />

Castro Ibáñez, J. P.; M. A. Villaseñor Tinoco, J. C.<br />

Mendoza Cornejo y F. López Alcocer. 2008.<br />

Sociedad del conocimiento y desarrollo<br />

sustentable: Un dilema en la formación de recursos<br />

humanos. Sustentabilidad VI (1).<br />

Freire, P. 1970. La educación como práctica de la<br />

libertad. Siglo XXI. México.<br />

Freire, P. 1976. ¿Extensión o comunicación?: la<br />

concientización en el medio rural. Siglo XXI.<br />

México.<br />

López Alcocer, F.; S. Sánchez P., M. A. Villaseñor<br />

T., N. Martín del Campo M., J. P. Castro I., J. C.<br />

Mendoza C. y E. López A. 2008. Reordenamiento<br />

del trabajo en comunidades campesinas-indígenas<br />

sustentado en la interacción cultura-recursos<br />

naturales del sociosistema: Una reflexión.<br />

Ponencia (extenso-memorias) presentada en el VI<br />

Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de<br />

Estudios del Trabajo A.C (AMET) Mesa 19;<br />

Políticas de empleo, trabajo y desarrollo<br />

sustentable. Universidad Autónoma de Querétaro.<br />

México. Disponible en:<br />

http://www.amet.uady.mx/?dl_name=FERNAND<br />

O_LPEZ_ALCOCER_ET_AL.pdf. Consultado 10<br />

de mayo de 2009.<br />

Palerm, A. 1982. Articulación campesinado<br />

capitalismo: Sobre la fórmula M-D-M. En:<br />

Antropología y marxismo. CIS-INAH. Nueva<br />

imagen. México.<br />

Ramírez J., J.; B. Peña O., y L. Jiménez S. 1995.<br />

Política agrícola y reforma institucional en el<br />

sector agropecuario. Colegio de Postgraduados.<br />

México.<br />

Rubio, B. 2001. Explotados y excluidos: Los<br />

campesinos latinoamericanos en la fase<br />

exportadora neoliberal. Plaza y Valdés,<br />

Universidad Autónoma de Chapingo. México.<br />

Villaseñor Tinoco, M. A.; N. E. Rojas Maldonado, J.<br />

P. Castro I., J. C. Mendoza C., A. García L. y F.<br />

López A. 2008. Ecología y derecho: Una ruptura<br />

paradigmática en la búsqueda de la ética y la<br />

armonía con la naturaleza”. Sustentabilidad 6(3).<br />

México.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 88-93. 2010 93


Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas en un sistema de<br />

monta natural y sin reposo sexual en el trópico Mexicano<br />

Reproductive characterization of Bos taurus and Bos indicus bulls and their crosses in a natural mating system<br />

and without sexual rest in the Mexican tropic<br />

Benigno RUÍZ SESMA , Horacio RUIZ HERNÁNDEZ, Paula MENDOZA NAZAR, María<br />

Angela OLIVA LLAVEN, Federico Antonio GUTIÉRREZ MICELI, Reyna Isabel ROJAS<br />

MARTÍNEZ, José Guadalupe HERRERA HARO, Doney Lobeth RUÍZ SESMA, Gabriela<br />

AGUILAR TIPACAMU, Horacio LEÓN VELASCO, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO,<br />

Alfonso de Jesus RUIZ MORENO, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ y Alfonso<br />

VILLALOBOS ENCISO<br />

Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas. Rancho San Francisco Km 8<br />

Carretera Ejido Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.<br />

E-mails: brsesma@prodigy.net.mx y brsesma@colpos.mx Autor para correspondencia<br />

Recibido: 30/08/2009 Fin de arbitraje: 30/10/2009 Revisión recibida: 05/02/2010 Aceptado: 08/02/2010<br />

RESUMEN<br />

El objetivo fue determinar la capacidad reproductiva de toros Bos Taurus (Bt) Bos indicus (Bi) y sus cruzas (Bt-Bi) en<br />

servicio, en sistema de monta natural y sin descanso sexual, en la depresión central del estado de Chiapas, México. Se<br />

muestrearon 223 sementales mediante tres tratamientos: Bt, Bi y Bt-Bi). El experimento consistió de dos etapas, en la<br />

primera se determinó la proporción de los tratamientos y en la segunda etapa el comportamiento reproductivo y viabilidad<br />

espermática. Las variables respuesta fueron: especie (ESP), edad, condición corporal (CC), circunferencia escrotal (CE),<br />

volumen de eyaculado (VOL), pH, aspecto (ASPEC), color (COLOR), motilidad masal (MM), motilidad individual (MI),<br />

concentración espermática (CONCES), anormalidades (ANOR) y observaciones (OBS). El 77% de los toros son Bt, de<br />

estos, el 71% corresponden a la raza Suizo Americano. Se encontró diferencias estadísticas significativas (P0,10) para CC, CE, VOL, pH, MM, MI y ANOR.<br />

Los promedios encontrados y el porcentaje de toros con problemas de azoospermia y anormalidades primarias y<br />

secundarias, pudieran deberse a que la evaluación se realizó en la época de estiaje y eran los meses más calurosos y a que<br />

los toros estaban en servicio y sin descanso sexual. Se concluye que la superioridad en CONCES de Bt-Bi en comparación<br />

con Bi, pudo deberse a un efecto de heterosis.<br />

Palabras clave: Toros, eyaculacón, semen<br />

ABSTRACT<br />

The objective was to determine the bull reproductive capacity of Bos taurus (Bt), Bos indicus (Bi) and their crosses (Bt-Bi)<br />

in service in a natural mating system without sexual rest, in the central depression of the Chiapas state. Two hundred twenty<br />

two st<strong>all</strong>ions were sampled. The treatments were: Bt, Bi and Bt-Bi. There were two stages in the experiment, in the first<br />

one, the treatment proportion was determined and in the second stage, the reproductive behaviour and spermatic viability<br />

was evaluated. The response variables were: species (SP), age, corporal condition (CC), scrotal circumference (SC),<br />

ejaculation volume (EVOL), pH, aspect (ASPEC), colour (COLOR), mass motility (MM), individual motility (IM),<br />

spermatic concentration (SPERCON), abnormalities (ABNOR) and observations (OBS). The 77% of bulls were Bt, of<br />

these, 71% correspond to American Swiss race. Significant statistical differences were found (P0.10) for CC, SC, EVOL, pH, MM, IM and ABNOR.<br />

The means and the bull percentage with azoosperm problems and primary and secondary abnormalities could be due to that<br />

the evaluation was carried out in the low water season and during the warmest months of the year and the bulls were in<br />

service and without sexual rest. It was concluded that the superiority in SPERCON of the Bt-Bi in comparison with Bi,<br />

could be due to a vigour hybrid effect.<br />

Key words: Bulls, ejaculation, semen.<br />

94<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 94-102. 2010


Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Una de las acciones urgentes a implementar<br />

en México es el establecimiento de programas en<br />

materia de mejoramiento genético, con la<br />

participación y consenso de los criadores de registro,<br />

los técnicos y la propia Secretaría de Agricultura,<br />

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.<br />

Hasta hace algunos años la evaluación de bovinos<br />

productores de carne se basaba en patrones raciales,<br />

posteriormente se realizaron intentos por establecer<br />

estaciones de pruebas de comportamiento y más<br />

recientemente se han generalizado las evaluaciones<br />

genéticas del comportamiento productivo y<br />

reproductivo. El contar con un toro de buena calidad<br />

genética no asegura que tenga buena fertilidad, en<br />

este sentido es necesario realizar pruebas de fertilidad<br />

a los toros periódicamente, para evitar la baja<br />

producción de becerros en el hato.<br />

En los hatos ganaderos de doble propósito del<br />

estado de Chiapas existen sementales infértiles o<br />

parcialmente estériles que están propiciando baja<br />

producción de becerros en las explotaciones<br />

ganaderas. En este sentido, es necesaria la evaluación<br />

de los toros periódicamente, para determinar<br />

alteraciones reproductivas evitando así problemas de<br />

baja fertilidad de sementales que se encuentran en<br />

servicio. El objetivo del presente estudio fue<br />

determinar la proporción y diferencia en capacidad<br />

reproductiva de toros Bos taurus, Bos indicus y sus<br />

cruzas B. taurus con B. indicus bajo un servicio, en<br />

sistema de monta natural y sin descanso sexual, en la<br />

depresión central del estado de Chiapas.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Descripción del área de estudio<br />

El presente estudio se llevo a cabo en los<br />

municipios de Berriozabal, Cintalapa, Ixtapa,<br />

Jiquipilas, La Concordia, Ocozocoautla, San<br />

Fernando, Suchiapa, Tuxtla Gutiérrez, Villacorzo<br />

Villaflores, de la depresión central del estado de<br />

Chiapas, México y ubicados 17 o 59' al norte y 14 o 32'<br />

al sur de latitud norte y 90 o 22' al este y 94 o 14' al<br />

oeste de longitud oeste (INEGI 2000).<br />

Diseño de muestreo<br />

Se realizó un muestreo estratificado con<br />

asignación Neyman (Scheaffer et al. 1987) basado a<br />

un marco lista de 629 unidades de producción (UP),<br />

siendo la superficie de los predios la base de la<br />

estratificación. El tamaño de muestra con 10% de<br />

precisión de la media y 95% de confiabilidad, fue de<br />

223 sementales. El muestreo fue seccional cruzado, se<br />

usaron entrevistas semiestructuradas y se le realizó la<br />

evaluación reproductiva de los sementales en servicio<br />

activo en cada UP. Los tratamientos evaluados fueron<br />

los siguientes; B. taurus, B. indicus y sus cruzas B.<br />

taurus con B. indicus. En la primera etapa se<br />

determinó la proporción de toros de los diferentes<br />

tratamientos que se encuentran actualmente en<br />

servicio a monta natural y sin reposo sexual, en los<br />

sistemas de producción bovina. En una segunda etapa<br />

se evaluó el comportamiento reproductivo y<br />

viabilidad espermática de los tratamientos. Las<br />

evaluaciones fueron realizadas por un solo técnico y<br />

corresponden a un momento único de la evaluación.<br />

Variables evaluadas<br />

Estas fueron las siguientes: especie B. taurus,<br />

B. indicus y sus cruzas B. taurus con B. indicus<br />

(ESP), edad, condición corporal (CC), circunferencia<br />

escrotal (CE), volumen de eyaculado (VOL), pH (pH)<br />

aspecto (ASPEC), color (COLOR), motilidad en masa<br />

(MM), motilidad individual (MI), concentración<br />

espermática (CONCES), anormalidades (ANOR) y<br />

observaciones (OBS).<br />

Especie y raza: Se determinaron de acuerdo<br />

al tipo genético del animal.<br />

Edad: se determinó en meses y de acuerdo a<br />

la información proporcionada por el productor<br />

Circunferencia escrotal (CE): se midió con<br />

una cinta métrica (testímetro) tomando la lectura en la<br />

parte más ancha del escroto, ejerciendo una leve<br />

presión para el descenso de los testículos.<br />

Condición corporal (CC): se evaluó por<br />

apreciación visual, en escala de uno a cinco (uno =<br />

muy flaco, cinco = obeso).<br />

Características del semen: La recolección<br />

del semen se realizó con electroeyaculador,<br />

introduciendo una sonda previamente lubricada y<br />

colocándola sobre las glándulas, aplicando una<br />

corriente de bajo voltaje, la cual fue aumentada<br />

gradualmente hasta obtener el semen. (Evans y<br />

Maxwell 1987, Cueto et al. 1993, Vera y Muñoz<br />

2005, Vilanova y B<strong>all</strong>arales 2005, Medina et al. 2007,<br />

Ruiz et al. 2007). La evaluación macroscópica del<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 94-102. 2010 95


Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano<br />

semen incluyó: Volumen (VOL): Para medir el<br />

volumen se utilizó un tubo de fondo cónico graduado<br />

de 15 ml. pH: La lectura se realizó cinco minutos<br />

después de impregnar las tiras con semen. Aspecto: el<br />

semen muy concentrado se calificó como denso y el<br />

muy diluido como acuoso. Color: Este varió desde<br />

blanco, cremoso, amarillo y verde limón y se registró<br />

la presencia de sangre, pus y tonalidades fuera de lo<br />

normal (Evans y Maxwell 1987, Cueto et al. 1993,<br />

Vera y Muñoz 2005, Vilanova y B<strong>all</strong>arales 2005,<br />

Medina et al. 2007, Ruiz et al. 2007).<br />

Motilidad en masa (MM): Se determinó al<br />

observar una gota de semen sobrepuesta en un<br />

portaobjeto y se observó al microscopio usando un<br />

objetivo de 10 X, luego 20 X y por último 40 X a una<br />

temperatura de 37 o C, utilizando una placa térmica,<br />

usando un modelo de ondas o de movimiento de<br />

remolino (Evans y Maxwell 1987, Cueto et al. 1993,<br />

Vera y Muñoz 2005, Vilanova y B<strong>all</strong>arales 2005,<br />

Medina et al. 2007, Ruiz et al. 2007); posteriormente<br />

se le asignó un porcentaje de acuerdo con el<br />

movimiento ejercido por el conjunto de células<br />

espermáticas.<br />

Motilidad individual (MI): Se determinó al<br />

observar una gota de citrato de sodio al 2,9% en un<br />

portaobjeto, éste a la vez en una placa térmica a 37 o C<br />

dentro del citrato de sodio se aplicó una pequeña<br />

muestra de semen, se colocó el cubreobjeto y se llevó<br />

al microscopio para su observación con objetivos 20<br />

X y 40 X, el estudio se basó en la velocidad con que<br />

se desplaza un espermatozoide detectado en forma<br />

individual y de manera rectilínea, cuyo porcentaje fue<br />

comparado con una escala de puntuación (Evans y<br />

Maxwell 1987, Cueto et al. 1993, Vera y Muñoz<br />

2005, Vilanova y B<strong>all</strong>arales 2005, Medina et al. 2007,<br />

Ruiz et al. 2007).<br />

Concentración espermática (CESP): Se<br />

tomó una muestra de semen por aspiración con una<br />

pipeta hematológica hasta la medición de 0.5 ml,<br />

luego se introdujo la punta de la pipeta en solución<br />

de eosina y nigrosina hasta la marca de 1,0 ml. Se<br />

cubrieron los extremos y se agitó suavemente con<br />

movimiento de muñeca durante dos minutos, se<br />

eliminaron tres gotas del contenido de la pipeta e<br />

inmediatamente se colocó la punta de esta entre la<br />

cámara de Neubauer y el cubre objeto con el fin de<br />

introducir el liquido por osmosis hacia los cuadrantes<br />

de la cámara, posteriormente se llevó al microscopio<br />

para ser observado con el objetivo de 40 X y realizar<br />

el conteo de las células espermáticas únicamente en<br />

cinco cuadrantes de la cámara. Para expresar la<br />

concentración de células espermáticas por mililitro de<br />

semen, el total de células se multiplicó por 10 7 ,<br />

(Evans y Maxwell 1987, Cueto et al. 1993, Vera y<br />

Muñoz 2005, Vilanova y B<strong>all</strong>arales 2005, Medina et<br />

al. 2007, Ruiz et al. 2007).<br />

Morfología espermática (Anormalidades):<br />

Para su evaluación se colocó una gota de tinta china<br />

en un portaobjeto, dentro de ésta se colocó una<br />

pequeña gota de semen, utilizando otro portaobjeto se<br />

realizó el frotis, se esperaron cinco minutos para que<br />

se fijaran los espermatozoides y luego se observó al<br />

microscopio con el objetivo de 100 X y se determinó<br />

el porcentaje de anormalidades primarias y<br />

secundarias (Evans y Maxwell 1987, Ruiz 1992,<br />

Cueto et al. 1993, Vera y Muñoz 2005, Vilanova y<br />

B<strong>all</strong>arales 2005, Medina et al. 2007, Ruiz et al.<br />

2007).<br />

Análisis de datos<br />

Se obtuvieron los estadísticos descriptivos de<br />

los datos provenientes de la especie y se asignaron las<br />

ponderaciones correspondientes de acuerdo al diseño<br />

de muestreo utilizado. Para las comparaciones entre<br />

T 1 = Bos Taurus, T 2 = Bos Indicus y T 3 = cruzas B.<br />

taurus con B. indicus. De las variables reproductivas<br />

y viabilidad espermática de sementales activos, se<br />

realizaron análisis de varianza, basados en un modelo<br />

de un solo criterio de clasificación y las<br />

comparaciones de medias usando una prueba de<br />

Tukey. Antes de proceder a los análisis estadísticos<br />

se realizaron pruebas de normalidad y homogeneidad<br />

de varianzas, decidiendo utilizar pruebas no<br />

paramétricas (Krusk<strong>all</strong>-W<strong>all</strong>is) en caso de no cumplir<br />

con los supuestos del modelo (Steel et al., 1997).<br />

Todos los procedimientos estadísticos fueron<br />

realizados empleando el SAS V 8.0 (SAS 2001).<br />

RESULTADOS<br />

El 100,0% de los sementales se encuentra en<br />

servicio a monta natural y sin descanso sexual. El<br />

4,03% de los sementales no respondieron al método<br />

del electroeyaculador para la recolección de semen.<br />

El 76,6% de los toros son de la especie Bos taurus y<br />

el 14,0 y 9,4% corresponde a Bos indicus y cruzas B.<br />

taurus con B. indicus, respectivamente. Dentro del<br />

grupo Bos taurus, el 70,7% de los toros corresponden<br />

a la raza Suizo Americano, el 18,3% a Suizo Europeo,<br />

el 12,0% está formada por diferentes razas, como<br />

Holstein, Limosin, Charolais y Simbrah. Para el<br />

96<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 94-102. 2010


Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano<br />

grupo de Bos indicus, las principales razas<br />

encontradas fueron Brahaman 43,3%, Gyr 16,7%,<br />

Indubrasil 16,7%, Sardo Negro 19,35% y Nelore<br />

3,3%. Las principales cruzas B. taurus con B. indicus<br />

fueron Cebú (Brahaman, Gyr, Indubrasil, Sardo<br />

Negro o Nelore) con Suizo Americano 30,0%,<br />

seguido de Gyr con Holstein con 10,0%, el 50,0% fue<br />

por cruzas B. taurus con B. taurus, formados por el<br />

25% Simbrah con Suizo Americano, 15,0% Simbrah<br />

con grupos raciales no bien definidos, 10,0% Suizo<br />

Americano con Holstein y 5,0% por Suizo Americano<br />

con Angus y el restante 5,0% fue de cruzas B. indicus<br />

con B. indicus formados por Sardo Negro con<br />

Brahaman.<br />

En el Cuadro 1 se presenta el efecto de la<br />

especie sobre los parámetros de eficiencia<br />

reproductiva y viabilidad espermática. Se encontró<br />

diferencia significativa (P0,10) para CC, CE,<br />

VOL, pH, MM, MI y ANOR. El promedio general<br />

para CC fue 2,52 ± 0,36, la CE presentó una media<br />

general de 36,79 ± 2,99. El VOL promedio general<br />

encontrado fue 3,59 ± 1,81, el pH fue de 7,09 ± 0,14.<br />

Los promedios generales de MM, MI y ANOR fueron<br />

0,75 ± 0,11; 0,73 ± 0,09 y 0,12 ± 0,06,<br />

respectivamente.<br />

DISCUSIÓN<br />

La ganadería bovina en la depresión central<br />

del estado de Chiapas es de doble propósito, esta es la<br />

razón por la cual más del 75,0% de los sementales son<br />

de la especie B. taurus, de este porcentaje, el 70,7%<br />

corresponden a la raza Suizo Americano y el 18,3% a<br />

Suizo Europeo y una minoría de las razas Holstein,<br />

Limousin, Charolais y Simbrah. Para el grupo de B.<br />

indicus, la raza principal fue Brahaman, seguida de<br />

las razas Gyr, Indubrasil, Sardo Negro y Nelore. Las<br />

principales cruzas B. taurus con B. indicus fueron<br />

suizo americano con cebú (Brahaman, Gyr,<br />

Indubrasil, Sardo Negro o Nelore), las cruzas B.<br />

taurus con B. taurus, Simbrah con Suizo Americano,<br />

y las cruzas B. indicus con B. indicus fueron Sardo<br />

Negro con Brahaman. Resultados similares<br />

encontraron Ruiz et al. (2007a), al reportar que el<br />

73,3% de los toros evaluados en el municipio de<br />

Villaflores, Chiapas, son de raza suizo americano. Por<br />

otro lado, Ruiz et al. (2007a) mencionan que las<br />

principales razas cebuinas en la región central del<br />

estado de Chiapas son Brahaman, Gyr, Indubrasil,<br />

Nelore y Sardo Negro. Los promedio encontrados en<br />

este trabajo, coinciden con datos reportados por Ruiz<br />

(2007) y Ruiz et al. (2007a). Sin embargo, otros<br />

autores reportan promedios mayores a los<br />

encontrados en este trabajo en toros empleados como<br />

donadores de semen con la finalidad de criopreservar<br />

el semen (Holy 1983; Olivares y Urdaneta 1985;<br />

Hafez 1989).<br />

Cuadro 1. Media de las variables de eficiencia reproductiva y viabilidad espermática en toros Bos taurus, Bos<br />

indicus y cruzas (B. taurus - B. indicus) en un sistema de monta natural y sin reposo sexual en el<br />

trópico Mexicano.<br />

Variable<br />

Tratamiento<br />

Desviación<br />

Media<br />

Bos taurus Bos indicus B. taurus x B. indicus<br />

Estándar<br />

EDAD 32,94 a 31,90 a 29,0 b 32,28 5,31<br />

CC 2,53 a 2,43 a 2,50 a 2,52 0,36<br />

CE 36,86 a 36,22 a 37,08 a 36,79 2,99<br />

VOL 3,78 a 3,53 a 6,18 a 3,59 1,81<br />

pH 7,09 a 7,12 a 7,04 a 7,09 0,14<br />

MM 74 a 70 a 76 a 75 11<br />

MI 73 a 68 a 74 a 73 9<br />

CONCES 498,48 ab 431,67 b 525,00 a 491,59 148,23<br />

ANOR 12 a 14 a 12 a 12 6<br />

EDAD= meses; CC= Condición corporal escala 1-5; CE=Circunferencia escrotal cm; VOL=Volumen del<br />

eyaculado en cm 3 ; pH= pH; MM= Motilidad en masa%; MI= Motilidad individual%; CONCES= células<br />

espermáticasx10 6 /ml 3 ; ANOR= Anormalidades%.<br />

a,b : Promedios sobrescritos con letras diferentes, presentan diferencias estadísticamente significativas (p


Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano<br />

La edad promedio de los sementales<br />

evaluados fue de 32,28 ± 5,31 meses, López et al.<br />

(1999), mencionan que toros con una edad de 60 a 72<br />

meses son considerados como jóvenes, ya que la vida<br />

útil de un semental va desde los 120 a 156 meses. Sin<br />

embargo, debido al manejo del semental utilizado en<br />

los sistemas de producción evaluados, estos<br />

solamente podrían estar de 36 a 48 meses en servicio<br />

en el mismo hato con la finalidad de evitar la<br />

consanguinidad. Los problemas de consanguinidad<br />

estrecha en las UP de la región se originan de los<br />

apareamientos de hermano con hermana, de padre con<br />

hija y de hijo con madre, esta es causada por factores<br />

como; el uso de los toros por más de dos años en la<br />

UP, la producción de toros de reemplazo dentro de la<br />

misma UP, la falta de identificación de los animales<br />

dentro del hato, falta total o parcial de registros de<br />

parentesco o genealógicos, ausencia de cercas y f<strong>all</strong>as<br />

en el mantenimiento de las mismas, la separación<br />

post-destete tardía de las hembras y machos, aunado a<br />

apareamientos al azar, debido al tamaño pequeño de<br />

la población o a la aglomeración de animales<br />

parientes en un mismo potrero o corral (Frisch y<br />

Vercoe 1982; Hammond 1994; Smith et al. 1998;<br />

Cundiff 2000; Segura y Montes 2001; Fernández<br />

2005). Por otro lado, Salisbury et al. (1978, 1982) y<br />

Cumming (2003) indican que toros con mas de cinco<br />

años de edad empiezan a ser menos eficiente<br />

encontrando hasta el 31% de sementales inservibles o<br />

considerados como incorrectos, por diferentes causas.<br />

No se encontró diferencia estadística en la<br />

CC, únicamente el 27,6% de los toros presenta una<br />

CC de tres. Resultados similares encontraron Ruiz et<br />

al. (2007a, b), al reportar valores de 2,4 ± 0,4 y 2,44 ±<br />

0,25. Por otro lado, Vejarano et al. (2005), reporta<br />

valores de (7/9 y 4/5) para ganado de carne y leche<br />

respectivamente. La baja CC encontrada se debe<br />

principalmente al sistema extensivo predominante en<br />

la región, aunado a la falta de descanso sexual de los<br />

toros y falta de suplementación alimenticia en la<br />

época de estiaje. Ruiz et al. (2007a), mencionan que<br />

la baja CC de los sementales se debe a la falta de<br />

control en las montas ya que es abierta todo el año,<br />

dando infinidad de servicio a las vacas que entran en<br />

calor. Bavera y Peñafort (2005), recomiendan una CC<br />

de 3,0 a 3,5 y nunca por debajo de 2,5 o superior de<br />

4,0 debido a que esto es causa de infertilidad o<br />

subfertilidad individual.<br />

No se observó diferencia significativa para<br />

CE (P>0,10), esta variable esta directamente<br />

relacionada con la producción diaria de<br />

espermatozoides, ya que un gramo de tejido testicular<br />

produce entre 10 y 20 millones de espermatozoides<br />

(Blockey 1984; López et al, 1999; Bavera y Peñafort,<br />

2005). El promedio general en esta investigación fue<br />

de 36,8 ± 3,0 esto coincide con el promedio reportado<br />

por Ruiz et al. (2007a), de 36,1 ± 3,8 cm para toros<br />

evaluados en el municipio de Villaflores, Chiapas.<br />

Resultados similares reportan Vejarano et al. (2005),<br />

quienes no encontraron diferencias de CE entre toros<br />

Brahman y Angus después de haber alcanzado la<br />

pubertad. Por su parte, Jiménez et al. (1996),<br />

mencionan que no encontraron diferencias de CE<br />

entre animales Romosinuano, Sanmartinero, Cebú,<br />

Simmental, Pardo Suizo y los F1. El promedio<br />

encontrado esta por arriba de lo reportado por<br />

Vejarano et al. (2005), quienes reportan un promedio<br />

de 34,7 ± 4,3. Los resultados difieren con Chenoweth<br />

y B<strong>all</strong> (1980) y Randel (1993), coincidiendo estos<br />

autores que los toros B. indicus (Brahman) presentan<br />

una CE menor que los B. taurus.<br />

No existió diferencia estadística significativa<br />

para la variable VOL entre tratamientos (P>0,10)<br />

Estos resultados coinciden con lo mencionado por<br />

Berdugo (1994), Cardozo (2000) y (Vejarano et al.<br />

(2005), estos autores no encontraron diferencias en el<br />

volumen eyaculado al comparar toros B. indicus y B.<br />

taurus, resultado similar reporta Jiménez (1996) quien<br />

tampoco encontró diferencias en éstas características<br />

al evaluar toros de diferentes razas. Ruiz et al.<br />

(2007a) mencionan que el volumen de eyaculado de<br />

los sementales depende del método de extracción, así<br />

como de la carga de trabajo de los toros al momento<br />

de hacer la evaluación, por lo tanto, esto pudo influir<br />

en los resultados encontrados. El promedio del<br />

eyaculado fue de 3,59 ± 1,81 cm 3 , este resultado<br />

posiblemente se debe a que los toros estaban en<br />

servicio a campo al momento del muestreo. Estos<br />

resultados coinciden con Ruiz et al. (2007a) al<br />

reportar un promedio de 3,53 ± 1,63 cm 3 en toros B.<br />

indicus en la depresión central del estado de Chiapas.<br />

Por su parte, López (1984) reporta un promedio de<br />

4,7 ± 0,5. Olivares y Urdaneta (1985) menciona que<br />

el volumen de eyaculado de toros en servicio varía de<br />

1 a 8 cm 3 . Bavera y Peñafort (2005) indican que un<br />

toro puede dar de 5 a 10 cm 3 de semen con una<br />

concentración de 200 a 1000 espermatozoides x<br />

10 6 /ml, sin embargo, cuando los toros están en<br />

servicio continuo la concentración de<br />

espermatozoides disminuye.<br />

No se encontró diferencia estadística<br />

significativa para el pH seminal entre tratamientos<br />

98<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 94-102. 2010


Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano<br />

(P>0,10), el promedio general fue de 7,09, promedios<br />

superiores reportan Vejarano et al. (2005) con un<br />

valor de 7,98 y coincide con Jiménez et al. (1996) que<br />

no encontraron diferencias entre grupos raciales. Por<br />

su parte Ruiz et al. (2007a) mencionan un promedio<br />

de 7,3. Otros autores reportan valores inferiores,<br />

Olivares y Urdaneta (1985) y Vera y Muñoz (2005)<br />

señalan que el pH seminal varía entre 6,4 a 6,9 y 6,7 a<br />

7,0; respectivamente indicando que el pH del semen<br />

esta relacionado con el método de colección, así como<br />

de los cuidados al momento de ejecutar la técnica de<br />

recolección del semen.<br />

Para la variable MM los tratamientos fueron<br />

estadísticamente iguales (P>0,10), el 86% de los<br />

sementales presentaron MM por arriba del 60%, estos<br />

valores son similares a los publicados por Ruiz et al.<br />

(2007a) con 86%. Jiménez et al. (1996) y Vejarano et<br />

al. (2005) coincidiendo con estos resultados al<br />

reportar que no encontraron diferencias significativas<br />

para MM entre tipos raciales. Olivares y Urdaneta<br />

(1985); Acuña et al. (2001); Mellizo y G<strong>all</strong>egos<br />

(2006) y Ruiz et al. (2007a) señalan que una MM<br />

arriba del 60% se considera como buena. La MM es<br />

un estimado subjetivo de la motilidad basándose en el<br />

vigor de las ondas y su actividad se cuantifica en<br />

grados de 0 a 5 o en porcentaje (Mellizo y G<strong>all</strong>egos<br />

2006 y Ruiz et al. 2007a).<br />

Los resultados de la variable MI fueron<br />

estadísticamente igual entre tratamientos (P>0,10). El<br />

94% presentaron MI por arriba del 60%, este valor es<br />

superior al mencionado por Ruiz et al. (2007a) al<br />

reportar que el 86% de los toros presento MM arriba<br />

del 60%. Olivares (1985); Acuña et al. (2001);<br />

Mellizo y G<strong>all</strong>egos (2006); Gómez y Migliorisi<br />

(2007) y Ruiz et al. (2007a) coinciden que la MM<br />

arriba de 60% se considera como buena. Mellizo y<br />

G<strong>all</strong>egos (2006) mencionan que para la evaluación de<br />

semen fresco el mejor indicador es la MM.<br />

Con respecto a la variable CONCES se<br />

observó diferencia estadística significativa (P=0,043),<br />

B. taurus y B. indicus fueron estadísticamente iguales,<br />

B. indicus fue diferente estadísticamente de B. taurus-<br />

B. indicus, pero B. taurus-B. indicus fue igual<br />

estadísticamente a B. taurus. El promedio general fue<br />

de 492 células espermáticas x 10 6 / ml, este valor está<br />

por encima de lo reportado por Ruiz et al. (2007a)<br />

con valores de 437.1 células espermáticas x 10 6 / ml.<br />

Resultados similares a los mencionados en el cuadro<br />

uno reportan Rao y Rao (1975), Cardozo (2000) y<br />

Vejarano et al. (2005) quienes no encontraron<br />

diferencias estadísticas de la concentración<br />

espermática entre toros B. taurus y B. indicus. Sin<br />

embargo, estos resultados difieren de lo obtenido por<br />

Chenoweth (1981), Randel (1993) y Berdugo (1994)<br />

que mencionan la superioridad de la concentración<br />

espermática en sementales B. taurus sobre la de B.<br />

indicus. La superioridad de CONCES del B. taurus-B.<br />

indicus con respecto a B. indicus posiblemente se<br />

debe a la heterosis aunado a su adaptación a las<br />

condiciones tropicales. Los bajos promedios<br />

encontrados de CONCES, posiblemente se deban a<br />

causas ambientales, y a que la evaluación se realizó<br />

durante la época de estiaje en verano. Rao y Rao<br />

(1975), Gauthier (1984), Cardozo (2000), Vejarano et<br />

al. (2005) y Prieto et al. (2007) mencionan que el<br />

estrés calórico generado por las temperaturas<br />

excesivas, provoca un efecto negativo sobre la calidad<br />

y concentración espermática. Gómez y Migliorisi<br />

(2007) mencionan que la CONCES mínima aceptable<br />

es de 500 células espermáticas x 10 6 /ml. Sólo el 30%<br />

de los toros B. indicus presentaron valores superiores<br />

a las 500 células espermáticas x 10 6 /ml, para B.<br />

taurus y B. taurus-B. indicus fueron 57% y 60%<br />

respectivamente. El alto porcentaje de toros que se<br />

encuentran por debajo de la CONCES recomendada,<br />

se debe posiblemente a la falta de nutrimentos, exceso<br />

de servicio sexual, por la falta de control de montas<br />

en los sistemas de producción evaluados y a las<br />

condiciones ambientales predominantes en la zona al<br />

momento de hacer el estudio.<br />

No se encontró diferencia estadística<br />

significativa para la variable ANOR (P>0,10). El 87%<br />

de los toros B. indicus se encuentran dentro de los<br />

rangos normales de anormalidades, B. taurus y B.<br />

taurus-B. indicus presentan 91 y 90%,<br />

respectivamente. Valores inferiores mencionan Ruiz<br />

et al. (2007a) al reportar que el 84% de los toros están<br />

dentro del rango. Resultados similares a los descritos<br />

en el cuadro uno son reportados por Randel (1993),<br />

Berdugo (1994), Jiménez et al. (1996), Vejarano et al.<br />

(2005) y Prieto et al. (2007) quienes tampoco<br />

encontraron diferencias en esta variable, al examinar<br />

toros de diferentes razas B. taurus y B. indicus.<br />

Olivares y Urdaneta (1985) mencionan que las<br />

anormalidades no deben ser mayores al 14%. El<br />

semen contiene cierta proporción de espermatozoides<br />

morfológicamente anormales, sin embargo, cuando se<br />

pasa del 15% de espermatozoides anormales, esto<br />

influye en forma negativa sobre la fertilidad (Ruiz et<br />

al. 2007a). El 94.4% de los eyaculados presentó un<br />

aspecto de lechoso cremoso a cremoso. Datos<br />

similares encontraron Ruiz et al. (2007a) al reportar<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 94-102. 2010 99


Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano<br />

que el 96% de los toros evaluados en el municipio de<br />

Villaflores, Chiapas presentó este aspecto. El aspecto<br />

del eyaculado depende de la concentración de<br />

espermatozoides y se mide por el mayor o menor<br />

grado de opacidad que presenta la muestra de semen<br />

(Olivares y Urdaneta 1985). Al respecto, Gómez y<br />

Migliorisi (2007) mencionan que la densidad del<br />

semen varía desde un semen acuoso, lechoso,<br />

lechoso-cremoso, hasta un cremoso, estando<br />

directamente relacionada con la concentración. El<br />

95,3% de los eyaculados presentaron colores de<br />

amarillo claro a amarillo. Gómez y Migliorisi (2007)<br />

mencionan que los colores normales son los que van<br />

del blanco al amarillento, siendo patológicos el color<br />

rosado, amarronado y verdoso.<br />

El 17,7% de los toros presentaron<br />

anormalidades primarias, secundarias y/o<br />

azoospermia, este valor coincide con resultados<br />

encontrados por Ruiz et al. (2007a,b) al reportar<br />

valores de 18,2; 14,03 y 13,33% respectivamente.<br />

Este alto porcentaje de toros con problemas de<br />

anormalidades puede ser causado por el estrés<br />

calórico debido a la época en que se realizó el estudio,<br />

al exceso en la relación hembra-macho, monta abierta<br />

y sin descanso sexual y poca o nula suplementación<br />

alimenticia. Al respecto, Rao y Rao (1975), Gauthier<br />

(1984) y Prieto et al. (2007) han demostrado en<br />

distintos trabajos el efecto deprimente de las<br />

temperaturas de verano sobre la calidad espermática y<br />

en particular sobre las anormalidades de los<br />

espermatozoides, por su parte Averill et al. (2004),<br />

González et al. (2004) recomiendan una relación<br />

hembra:macho de 25 a 40:1, sin embargo, en este<br />

estudio se observó que productores que poseen dos o<br />

mas sementales, estos están con el mismo grupo de<br />

vacas, originando que el semental dominante copule o<br />

intente copular a todas vacas que entran en celo,<br />

dejando sin oportunidad al resto de los sementales.<br />

CONCLUSIONES<br />

El alto porcentaje de toros de raza suizo y su<br />

cruza con otras razas, se debe a que el sistema<br />

predominante en la región es el doble propósito y esta<br />

raza es la que mejor se ha adaptado a las condiciones<br />

ambientales y de manejo de la región. La superioridad<br />

en la concentración espermática de B. taurus-B.<br />

indicus en comparación con B. indicus, pudo deberse<br />

a un efecto de heterosis. Los bajos promedios<br />

encontrados de las variables evaluadas y el alto<br />

porcentaje de toros con problemas de azoospermia,<br />

anormalidades primarias y secundarias pudo deberse<br />

en parte a que la evaluación se realizó en la época de<br />

estiaje y eran los meses mas calurosos, a que los toros<br />

estaban en servicio y sin descanso sexual.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Acuña, C. M.; O. H. de Dominicis, M. Narbaitz, A. de<br />

Apellániz, J. Cabodevila, S. C<strong>all</strong>ejas y H. Cisale.<br />

2001. Argentina. Evaluación de toros en rodeos de<br />

cría: ¿Es necesario el examen de semen?. En:<br />

Producción bovina de carne. Buenos Aires,<br />

Argentina. p. 1-4.<br />

Bavera, G. A. y C. Peñafort. 2005. Examen<br />

reproductivo en toros. Cursos de producción bovina<br />

de carne. FAV UNRC. www.produccionanimal.com.ar.<br />

Argentina. p 1-16.<br />

Berdugo, J. A. 1994. Producción espermática de toros<br />

en el trópico. En: El Cebú. Santa Fe de Bogotá: No.<br />

278 p.34-42.<br />

Blockey, M. A. de B. 1984. Using bull fertility to<br />

increase herd fertility. In: Hungerford, T.G. Ed.<br />

Beef Cattle Production. Post-Graduate Committee in<br />

Vet. Sci., University of Sydney, Australia. p. 509–<br />

527.<br />

Cardozo C. J. 2000. Evaluación reproductiva y de<br />

fertilidad de toros, y su utilización para aumentar la<br />

eficiencia reproductiva en sistemas del trópico bajo,<br />

Regional 1 C.I. Tibaitatá. 257 p<br />

Chenoweth, P. J. and L. B<strong>all</strong>. 1980. Breeding<br />

soundness evaluation in bulls. In: Current therapy in<br />

Theriogenology. D. Morrow. Ist. Edit W. B.<br />

Saunders Co Philadelphia, USA. p. 333-335<br />

Chenoweth, P. J. 1981. Libido and mating behavior in<br />

bulls, boars and rams. A review. Theriogenology 16<br />

(2): 155-177.<br />

Cueto, M.; J. García, A. Gibbons, M. Wolf y J.<br />

Arrigo. 1993. Obtención, procesamiento y<br />

conservación del semen ovino. Manual de<br />

Divulgación. Comunicación Técnica de Producción<br />

Animal del INTA, Bariloche Nº 200. Argentina.<br />

23p.<br />

Cumming, B. 2003. Los toros con mala solidez<br />

estructural pueden llevar a su negocio ganadero a la<br />

quiebra. Producción bovina de carne. Arg. Rev.<br />

Hereford (Tomado de Australian Farm Journal,<br />

Agosto 2002), Bs. As., 68 (633):88-97.<br />

100<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 94-102. 2010


Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano<br />

Cundiff, L.V. 2000. Evaluación y utilización de razas<br />

de ganado bovino europeas y cebuinas para<br />

producción de carne. En: Consejo Nacional de los<br />

Recursos Genéticos Pecuarios A.C., editores. Ciclo<br />

de Conferencias sobre Evaluación,<br />

Comercialización y Mejoramiento Genético. Tuxtla<br />

Gutiérrez, Chiapas, México: Consejo Nacional de<br />

los Recursos Genéticos Pecuarios A.C. p. 44-60.<br />

Evans, G. and W. M. C. Maxwell. 1987. Salamon’s<br />

artificial insemination of sheep and goats.<br />

Butterworths. Sydney. 185 p<br />

Fernández, A. M. 2005. Consanguinidad en bovinos,<br />

lo que necesita saber. Rev. Angus, Bs. As., 229:120-<br />

122.<br />

Frisch, J. E. y J. E. Vercoe. 1982. Consideration of<br />

adaptive and productive components of productivity<br />

in breeding beef cattle for tropical Australia. II<br />

World Congress on Genetics Applied to Livestock<br />

Production. Madrid, Spain. 3:307-21.<br />

Gauthier, D. 1984. Variations saisonnières de la<br />

production spermatique et du comportement sexuel<br />

des taures crèoles en Guadeloupe. Reproduction des<br />

ruminants en zone tropicale. Reunion Internationale.<br />

Point-a Pitre, Guadeloupe; 501- 508.<br />

Gómez, M. V. y A L. Migliorisi. 2007. Protocolo para<br />

la evaluación de semen en rumiantes. Cátedra<br />

Reproducción Animal Facultad de Cs. Veterinarias<br />

– UNLP. Buenos Aires, Argentina.<br />

Hafez, E. S. E. 1989. Reproducción e inseminación<br />

artificial en animales. 5 ta edición. Editorial<br />

Americana.<br />

Hammond, K. 1994. Conservation of domestic animal<br />

diversity: Global overview. In: C. Smith, J. S.<br />

Gavora, B. Benkel, J. Chesnais, W. Fairfull, J. P.<br />

Gibson, B. W. Kennedy y E. B. Burnside (editors).<br />

Proceedings of the World Congress on Genetics<br />

Applied to Livestock Production. Vol. 21. Guelph,<br />

Ontario, Canada: University of Guelph. p. 610.<br />

Holy, L. 1983. Bases biológicas de la reproducción<br />

bovina. 1 ra edición. Editorial Diana.<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía<br />

(INEGI). 2010. Marco Geoestadístico.<br />

Jiménez, J.; G. Martínez y G. Murcia. 1996.<br />

Características seminales y circunferencia escrotal<br />

de toros puros y cruzados en el Piedemonte Llanero.<br />

Rev ACOVEZ. 3 (21): 4-14.<br />

López, H.; A. Orihuela and E. Silva. 1999. Effect of<br />

the presence of a dominant bull on performance of<br />

two age group bulls in libido tests. Applied Animal<br />

Behaviour Science 65 (1): 13-20.<br />

López, W. 1984. Estudio comparativo del<br />

comportamiento de los indicadores más comunes en<br />

la producción de semen en sementales Holstein,<br />

Siboney y Mambí en relación con la época del año,<br />

Trabajo de Diploma, Universidad de Camagüey,<br />

Cuba.<br />

Medina, R.V.M.; C. E. Sánchez, S. Y. M. Velasco<br />

and C. P. E. Cruz. 2007. Bovine sperm<br />

cryopreservation using a programmable freezer<br />

(CL-8800) and evaluation of post-thaw sperm<br />

quality by a Computer-Assisted Sperm Analysis<br />

(CASA). Revista Orinoquia 11 (1): 75-86.<br />

Mellizo, E. y A. G<strong>all</strong>egos. 2006. Manual de<br />

laboratorio de reproducción animal. Practica 05.<br />

Lima, Perú.<br />

Olivares R. y R. Urdaneta. 1985. Colección,<br />

evolución y procesamiento del semen de toros.<br />

Fonaiap Divulga (17): 4-9.<br />

Prieto, M. E.; P. A. Espitia and N. J. Cardozo. 2007.<br />

Effect of winter and summer on the reproductive<br />

behavior of the crossbred bulls. Revista MVZ 12<br />

(1): 921-928.<br />

Randel, R. 1993. Características Reproductivas de<br />

Toros Brahman y con Influencia Brahman. En: El<br />

Cebú. Santa Fe de Bogotá. No. 273 p. 66-81.<br />

Rao, M. y R. Rao. 1975. Studies on semen<br />

characteristics of Tharparkar and Jersey Bulls. Ind<br />

Vet J; 52: 889-900.<br />

Ruiz S. B.; H. J. G. Herrera, H. H. Ruiz, F. C. Lemus,<br />

G. A. Hernández, C. H. Gómez, J. R. Barcena y M.<br />

R. I. Rojas. 2007a. Capacidad reproductiva de<br />

sementales activos en un sistema de monta abierta<br />

de los GGAVATT en el municipio de Villaflores,<br />

Chiapas. II Congreso Internacional de Producción<br />

Animal. I Simposio Internacional de Producción de<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 94-102. 2010 101


Ruíz Sesma et al. Caracterización reproductiva de toros Bos Taurus y Bos indicus y sus cruzas en el trópico Mexicano<br />

Rumiantes. Instituto de Ciencia Animal, La Habana,<br />

Cuba. PR 50: 1-6.<br />

Ruiz, H. H. 1992. Evaluación de tres diluyentes en la<br />

conservación de semen congelado en ganado<br />

bovino. Tesis FMVZ.-UNACH. p 3-30.<br />

Ruiz, H. H. 2007. Valoración de la capacidad<br />

reproductiva de los sementales bovinos en los<br />

grupos GGAVATT´S y asociación ganadera en la<br />

depresión central del estado de Chiapas. Revista<br />

Produce. Disponible en www.producechiapas.org.<br />

Consultado 15 de febrero de 2008.<br />

Ruiz, S. B.; H. J. G. Herrera, H. H. Ruiz, N. P.<br />

Mendoza, M. R. I. Rojas, G. A. Hernández, F. C.<br />

Lemus, C. H. Gómez y G. J. R. Barcena. 2007b.<br />

Evaluación reproductiva de sementales Bos indicus<br />

en un sistema de monta en la región central del<br />

estado, Chiapas. XLIII reunión nacional de<br />

investigación pecuaria. Sinaloa 2007. Memoria. p<br />

84.<br />

Salisbury, G.; N. Van Demark and J. Lodge. 1978.<br />

Physiology of reproduction and artificial<br />

insemination of cattle. 2 nd Edition. W. H. Freeman<br />

and Co. San Francisco. USA. 798 pp.<br />

Salisbury, G.; N. Van Demark y J. Lodge. 1982.<br />

Fisiología de la reproducción e inseminación<br />

artificial en bóvidos. 2ª edición. Editorial Acribia.<br />

Statistical Analysis System (SAS). 2001. User's<br />

Guide: Statistics. The SAS system for windows V8.<br />

Cary, N. C., USA.<br />

Scheaffer, R. L.; W. Mendenh<strong>all</strong> y L. Ott. 1987.<br />

Elementos de muestreo. Traducción de: Elementary<br />

Survey Sampling; traducido por: G. Rendón<br />

Sánchez y J. R. Gómez Aguilar. México. Grupo<br />

Editorial Iberoamérica. 321 p.<br />

Segura, C. J. C. y P. R. C. Montes. 2001. Razones y<br />

estrategias para la conservación de los recursos<br />

genéticos animales. Rev. Biomed. 12:196-206.<br />

Smith, L.; B. Casell and R. Pearson. 1998. The effects<br />

of inbreeding on lifetime performance of dairy<br />

cattle. J. Dairy Sci. 81: 2729-2737.<br />

Steel, R. G. D.; J. H. Torrie and D. A. Dickey. 1997.<br />

Principles and procedures of statistics: A<br />

biometrical approach. 3rd ed. McGraw-Hill, New<br />

York, USA. 356 p.<br />

Vejarano, O.A.; L. R. D. Sanabria y L. G. A. Trujillo.<br />

2005. Diagnóstico de la capacidad reproductiva de<br />

toros en ganaderías de tres municipios del alto<br />

magdalena. Revista MVZ 10: (2): 648-662.<br />

Vera, M. O. y G. Muñoz. 2005. Cómo mejorar la<br />

colección, manejo y calidad microbiológica del<br />

semen. En: Manual de Ganadería Doble Propósito.<br />

C. González Stagnaro y E. Soto Belloso (editores)<br />

Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo-Venezuela.<br />

VIII (1). p. 504-509.<br />

Vilanova, F. T. L. y B. P. P. B<strong>all</strong>arales. 2005. La<br />

evaluación andrológica: justificación y métodos. En:<br />

Manual de Ganadería Doble Propósito. C.<br />

González-Stagnaro, E. Soto-Belloso (eds.)<br />

Ediciones Astro Data, S.A. Maracaibo-Venezuela.<br />

VIII (1). p. 498-503.<br />

102<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 94-102. 2010


Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado<br />

Extraction and quantification of DNA bovine of straws semen criopreserved<br />

Nota Técnica<br />

Benigno RUÍZ SESMA , Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ, Horacio RUÍZ HERNÁNDEZ,<br />

Paula MENDOZA NAZAR, María Angela OLIVA LLAVEN, Carlos Enrique IBARRA<br />

MARTÍNEZ, Gabriela AGUILAR TIPACAMU, José Guadalupe HERRERA HARO, Alfonso<br />

HERNÁNDEZ GARAY, Diana SANZON GÓMEZ, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO,<br />

Alfonso de Jesús RUÍZ MORENO y Leopoldo M. MEDINA SANZON<br />

Facultad Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas. Rancho San Francisco Km 8<br />

Carretera Ejido Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México.<br />

E-mails: brsesma@prodigy.net.mx y brsesma@colpos.mx Autor para correspondencia<br />

Recibido: 30/08/2009 Fin de arbitraje: 15/09/2009 Revisión recibida: 11/01/2010 Aceptado: 20/01/2010<br />

RESUMEN<br />

El semen criopreservado viene diluido con Tris, ácido cítrico, fructosa, glicerol, leche descremada en polvo y yema de<br />

huevo. Para extraer el ADN del semen es necesario eliminar el ADN exógeno, esto no se logra con las técnicas normales de<br />

extracción con semen fresco, por lo que es necesario recurrir a las técnicas forenses. El objetivo del presente estudio fue<br />

evaluar tres protocolos para la extracción de ADN de semen bovino criopreservado. El estudio se realizó en el laboratorio de<br />

fitopatología vegetal del Colegio de Postgraduados. Se utilizaron pajillas de ½ mL y ¼ mL. Las variables evaluadas fueron;<br />

Tiempo de ejecución del protocolo (T), pureza del ADN y concentración de ADN. Las técnicas evaluadas fueron:<br />

Tratamiento1: Yoshida et al. (1995). Tratamiento2: Penacino (1997). Tratamiento3: Técnica rápida de Penacino (1997). El<br />

menor tiempo para ejecución del protocolo fue para el tratamiento tres con 100 minutos. Los carriles 1 al 4 y 7 al 10, se<br />

observa la presencia de proteína. Cuando se utilizaron una o dos pajillas de ¼ mL se observa poca proteína y mejor calidad<br />

del ADN. En carriles del uno al 10, los valores de la relación A 260 /A 280 son inferiores 0.1. Los carriles 12 y 17 presentan<br />

valores cercanos al rango de pureza. Se concluye que para la extracción de ADN de semen bovino criopreservado se debe<br />

utilizar una pajilla de ¼ mL por muestra con la técnica Penacino (1997), y dos pajillas de ¼ mL por muestra para la técnica<br />

rápida Penacino (1997).<br />

Palabras clave: Semen, toros, criopreservado, extracción, ADN<br />

ABSTRACT<br />

The semen criopreserved comes diluted with tris, citric acid, fructose, glicerol, milk skimmed in powder and yolk of egg. To<br />

extract the DNA of the semen it is necessary to eliminate the ADN exogen, this is not achieved with the normal technique of<br />

extraction with fresh semen, for what it is necessary to resort to the forensic techniques. The objective of the present study<br />

was to evaluate three protocols for DNA's extraction of bovine semen criopreserved. The study was realized in the<br />

laboratory of vegetable fitopatology of Colegio de Postgraduados. They were in use straws of ½ mL and ¼ mL. The<br />

evaluated variables were; Time of execution of the protocol (T), purity of the DNA and DNA's concentration. The evaluated<br />

techniques were: Treatment1: Yoshida et al. (1995). Treatment2: Penacino (1997). Treatment3: Penacino (1997)'s rapid<br />

Technique. The minor time for execution of the protocol was for the treatment three with 100 minutes. The rails 1 to 4 and 7<br />

to 10, is observed the presence of protein. When one or two was in use straws of ¼ mL is observed few protein and better<br />

quality of the DNA. In rails of one to 10, the values of the relation A260/A280 are low 0.1. The rails 12 and 17 present<br />

values near to the range of purity. There concludes that for DNA's extraction of bovine semen criopreserved must use a<br />

straw of ¼ mL for sample with the technique Penacino (1997), and two straws of ¼ mL for sample for the rapid technique<br />

Penacino (1997).<br />

Key words: Semen, bulls, criopreserved, extraction, DNA<br />

INTRODUCCION<br />

La utilización de semen bovino<br />

criopreservado en pajillas permite la diseminación de<br />

genes de reproductores con un mérito genético<br />

superior en los sistemas de producción, sin embargo,<br />

la mayoría de estos toros carecen de estudio en la cual<br />

se identifique los genes de importancia económica<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 103-108. 2010 103


Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado<br />

como el gen leptina, caseína, etc. Para identificar los<br />

genes que transmiten los toros, es necesario la<br />

extracción del ADN, sin embargo, muchas veces no<br />

se tiene acceso a los toros y la única fuente para la<br />

obtención del ADN es el semen criopreservado, este<br />

generalmente viene diluido con Tris, ácido cítrico,<br />

fructosa, glicerol, leche descremada en polvo y yema<br />

de huevo (Olivares y Urdaneta, 1985; Boeta y Zarco<br />

2000; Hernández et al. 2003; Medina-Robles et al.<br />

2007), esto ocasiona que en la pajilla de semen se<br />

tenga ADN exógeno y el ADN del espermatozoide de<br />

toros, por lo que es necesario eliminar el ADN<br />

exógeno antes de extraer el ADN del espermatozoide,<br />

esto no se logra con las técnicas que normalmente se<br />

utilizan para la extracción de ADN de semen fresco,<br />

por lo que es necesario recurrir a las técnicas<br />

forenses. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio<br />

fue evaluar tres protocolos para la extracción de ADN<br />

de pajillas de semen bovino criopreservado.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La evaluación de los tres protocolos de<br />

extracción y purificación de ADN a partir de pajillas<br />

de semen bovino criopreservado se realizó en el<br />

Laboratorio de Fisiología y Biología Molecular del<br />

Colegio de Postgraduados, Campus-Montecillo. Se<br />

utilizaron pajillas de semen bovino criopreservado de<br />

0.5 mL y 0.25 mL.<br />

Las variables evaluadas fueron; Tiempo de<br />

ejecución del protocolo (T), pureza del ADN en gel<br />

de agarosa (Pur) y concentración de ADN. Los<br />

tratamientos evaluados fueron los siguientes:<br />

Tratamiento 1<br />

Técnica descrita por Yoshida et al. (1995)<br />

que consiste en: Paso 1; Se colocaron 2 pajillas de<br />

semen bovino criopreservado de 0.5mL o 0.25 mL en<br />

un tubo eppendorf de 1.5 mL, agregar 0.5 mL de<br />

solución de lisis 1 (Bufer TNE : 10 mM Tris-HCl (pH<br />

8.0), 10 mM tetraacetato etilenediamina (EDTA), 100<br />

mM cloruro de sodio con 1% sulfato dodecil de sodio<br />

(SDS) y 100 µg./ml Proteinasa K). Los tubos con la<br />

solución de lisis 1 se encubo en baño maría por 3<br />

horas a 70 o C. Después de la incubación los tubos se<br />

centrifugaron a 14000 rpm por 10 minutos, se tiró el<br />

sobrenadante que contenía ADN del huevo de g<strong>all</strong>ina<br />

y otras impurezas. Las cabezas de los<br />

espermatozoides quedaron en la pastilla en el fondo<br />

del tubo, a este se le agrego 0.1 ml de búfer de lisis<br />

TNE y se incubo en baño maría por 1 hora a 70 o C<br />

para asegurar la degradación de ADN extraño. Paso 2:<br />

En este paso se rompen las cabezas de los<br />

espermatozoides para liberar el ADN. Una vez<br />

retirado los tubos del baño maría, se le agrega 0.5 mL<br />

de solución de búfer de lisis TNE con 1% sulfato<br />

dodecil de sodio (SDS), 100 µg./ml Proteinasa K y<br />

0.04 M Dithiotreitol (DTT), se incuba en baño maría<br />

por 8 horas a 56 o C. Esta segunda digestión contiene el<br />

ADN de los espermatozoides principalmente. A cada<br />

tubo se le añadió 750 µl fenol, se mezcló en vortex<br />

(Modelo MS1 Minishaker, Marca IKA®) durante 30<br />

segundos, se centrifugo (Modelo Spectrafuge 16M,<br />

Marca Labnet®) a 14000 rpm por 5 min. Se extrajo<br />

750 µl del sobrenadante y le agrego 750 µl de fenol,<br />

se mezcló en vortex durante 30 segundos, se<br />

centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Nuevamente se<br />

extrajo 750 µl del sobrenadante y le aplico 750 µl de<br />

cloroformo/alcohol isopropílico (24:1), se mezcló en<br />

vortex durante 30 segundos, se centrifugo a 14000<br />

rpm por 5 min. Del sobrenadante se extrajo 600 µl<br />

teniendo el cuidado de no extraer impurezas, a esto se<br />

le aplico 600 µl cloroformo/alcohol isopropílico<br />

(24:1), se mezcló en vortex durante 30 segundos, se<br />

centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Se extrajeron 350<br />

µl de sobrenadante y le agrego 35 µl (10% del<br />

volumen) de acetato de sodio (pH 5.3) y se le<br />

adiciono 875 µl de etanol puro (2.5 veces el<br />

volumen), se mezcló en vortex durante 30 segundos,<br />

se centrifugo a 14000 rpm por 15 min. El<br />

sobrenadante se decantó y la pastilla se dejó secar en<br />

la incubadora (Boekel Scientific; BOEKEL®) a 37 o C<br />

por 1 hora, finalmente, se resuspendió en 30 µl de<br />

agua destilada estéril y se guardaron a –4 o C para su<br />

medición posterior.<br />

Tratamiento 2<br />

Técnica descrita por Penacino (1997). Paso 1:<br />

Se colocaron 2 pajillas de semen bovino<br />

criopreservado de 0.5 mL o 0.25 mL en un tubo<br />

eppendorf de 2 mL, para la separación del material<br />

utilizado como diluyente (yema de huevo) a cada tubo<br />

se le agrego 40 µl Proteinasa K (Se disolvió 10 mg<br />

de proteinasa K liofilizada en 2 ml de agua destilada<br />

estéril), 200 µl de sulfato dodecil de sodio (SDS) 10<br />

% (se disolvió 50 gr de dodecil sulfato de sodio en<br />

450 ml de agua caliente, se ajustó el a pH 7.2 por<br />

agregado de unas gotas de ácido clorhídrico<br />

concentrado y se aforo 500 ml) y 1000 µl de TEC (se<br />

mezcló 100 ml de [1 ml de TRIS/ClH 1M pH: 7.5 con<br />

2 ml de EDTA disódico 0.5M pH: 8, aforado a 100 ml<br />

con agua destilada] con 3.3 ml de cloruro de sodio<br />

3M). Los tubos se mezclaron en vortex durante 30<br />

104<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 103-108. 2010


Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado<br />

segundos y se incubo en baño maría durante 2 horas a<br />

56 ºC. Se centrifugo a 14000 por 10 minutos y se<br />

retiró el sobrenadante, que contiene ADN extraño.<br />

Paso 2: El precipitado del paso anterior<br />

(espermatozoides), se resuspendió nuevamente en 40<br />

µl Proteinasa K (Se disolvió 10 mg de proteinasa K<br />

liofilizada en 2 ml de agua destilada estéril), 200 µl de<br />

sulfato dodecil de sodio (SDS) 10 % (se disolvió 50<br />

gr de dodecil sulfato de sodio en 450 ml de agua<br />

caliente, se ajustó el a pH 7.2 por agregado de unas<br />

gotas de ácido clorhídrico concentrado y se aforo 500<br />

ml) y 1000 µl de TEC (se mezcló 100 ml de [1 ml de<br />

TRIS/ClH 1M pH: 7.5 con 2 ml de EDTA disódico<br />

0.5M pH: 8, aforado a 100 ml con agua destilada] con<br />

3.3 ml de cloruro de sodio 3M y se agregó 10 µl de<br />

Dithiotreitol DTT (se disolvió 0.154 gr. de ditiotreitol<br />

en 1 ml de agua destilada estéril y se conservó a -20<br />

ºC). Posteriormente los tubos se incubaron a 56ºC<br />

durante 12 horas. Después de esto, a cada tubo se le<br />

añadió 750 µl fenol, se mezcló en vortex durante 30<br />

segundos, se centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Se<br />

extrajo 750 µl del sobrenadante y le agrego 750 µl de<br />

fenol, se mezcló en vortex durante 30 segundos, se<br />

centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Nuevamente se<br />

extrajo 750 µl del sobrenadante y le aplicó 750 µl de<br />

cloroformo/alcohol isopropílico (24:1), se mezcló en<br />

vortex durante 30 segundos, se centrifugo a 14000<br />

rpm por 5 min. Del sobrenadante se extrajo 600 µl y<br />

se le agrego 600 µl cloroformo/alcohol isopropílico<br />

(24:1), se mezcló en vortex durante 30 segundos, se<br />

centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Se extrajeron 350<br />

µl de sobrenadante, a esto se le agrego 35 µl de<br />

cloruro de sodio 10% del volumen (se disolvió 17.5<br />

gr de cloruro de sodio en agua destilada y se aforo<br />

100 ml) y se le adiciono 700 µl de EtOH/Amonio, 2<br />

veces el volumen (Se disolvió 12 mg de acetato de<br />

amonio en 100 ml de etanol absoluto y se conservó en<br />

hielo), se mezcló en vortex durante 30 segundos, se<br />

centrifugo a 14000 rpm por 10 min. El sobrenadante<br />

se decantó y la pastilla se dejó secar en la incubadora<br />

a 37 o C por 1 hora, finalmente, se resuspendió en 30 µl<br />

de agua destilada estéril y se guardaron a –4 o C para su<br />

medición posterior.<br />

Tratamiento 3<br />

Técnica descrita por Penacino (1997). Se<br />

colocaron 2 pajillas de semen bovino criopreservado<br />

de 0.5mL o 0.25 mL en un tubo eppendorf de 1.5 mL,<br />

a cada tubo se le agrego 400 µl de TEC (se mezcló<br />

100 ml de [1 ml de TRIS/ClH 1M pH: 7.5 con 2 ml<br />

de EDTA disódico 0.5M pH: 8, aforado a 100 ml con<br />

agua destilada] con 3.3 ml de cloruro de sodio 3M) ; y<br />

20 µl Proteinasa K (Se disolvió 10 mg de proteinasa<br />

K liofilizada en 2 ml de agua destilada estéril), 40 µl<br />

de sulfato dodecil de sodio (SDS) 10 % (se disolvió<br />

50 gr de dodecil sulfato de sodio en 450 ml de agua<br />

caliente, se ajustó el a pH 7.2 por agregado de unas<br />

gotas de ácido clorhídrico concentrado y se aforo 500<br />

ml) y 5 µl de DTT(se disolvió 0.154 gr. de<br />

ditiotreitol en 1 ml de agua destilada estéril y se<br />

conservó a -20 ºC), cada tubo se mezcló en vortex<br />

durante 30 segundos y posteriormente se incubo en<br />

baño maría durante 20 minutos a 60 ºC. Después de<br />

esto, a cada tubo se le añadió 750 µl fenol, se mezcló<br />

en vortex durante 30 segundos, se centrifugo a 14000<br />

rpm por 5 min. Se extrajo 750 µl del sobrenadante y<br />

le agrego 750 µl de fenol, se mezcló en vortex durante<br />

30 segundos, se centrifugo a 14000 rpm por 5 min.<br />

Nuevamente se extrajo 750 µl del sobrenadante y le<br />

aplicó 750 µl de cloroformo/alcohol isopropílico<br />

(24:1), se mezcló en vortex durante 30 segundos, se<br />

centrifugo a 14000 rpm por 5 min. Del sobrenadante<br />

se extrajo 600 µl y se le agrego 600 µl<br />

cloroformo/alcohol isopropílico (24:1), se mezcló en<br />

vortex durante 30 segundos, se centrifugo a 14000<br />

rpm por 5 min. Se extrajeron 350 µl de sobrenadante,<br />

a esto se le agrego 35 µl de cloruro de sodio 10% del<br />

volumen (se disolvió 17.5 gr de cloruro de sodio en<br />

agua destilada y se aforo 100 ml) y se le adiciono 700<br />

µl de EtOH/Amonio, 2 veces el volumen (Se disolvió<br />

12 mg de acetato de amonio en 100 ml de etanol<br />

absoluto y se conservó en hielo), se mezcló en vortex<br />

durante 30 segundos, se centrifugo a 14000 rpm por<br />

10 min. El sobrenadante se decantó y la pastilla se<br />

dejó secar en la incubadora a 37 o C por 1 hora,<br />

finalmente, se resuspendió en 30 µl de agua destilada<br />

estéril y se guardaron a –4 o C para su medición<br />

posterior. Para la cuantificación del ADN se utilizó el<br />

método de absorción de luz ultravioleta: Se efectuó a<br />

partir de diluciones 1/200 a 1/500 en agua destilada,<br />

para determinar la absorción de luz UV a las<br />

longitudes de onda 230, 260 y 280 nm en un<br />

espectrofotómetro. Las relaciones 260/280 y 260/230<br />

permitieron detectar la presencia de posibles<br />

contaminantes en las muestras. Se calcula el<br />

contenido de ADN asumiendo que una unidad de<br />

absorbancia a 260 nm equivale a 50 µg/ml de ADN<br />

doble cadena. Por otro lado, se procedió a verificar la<br />

calidad de la extracción del ADN de las muestras, en<br />

gel de agarosa al 0.8% (0.24 g de agarosa y 30 ml de<br />

buffer TBE 1X (Tris Borato-EDTA), por medio de<br />

una electroforesis, utilizando una cámara modelo<br />

horizon 58, (Life Technologies®). En cada pozo se<br />

depositó un volumen final de 5 µl (2 µl de colorante<br />

Naranja G y 3 µl de ADN), usando como buffer de<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 103-108. 2010 105


Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado<br />

corrida TBE. Las condiciones de la electroforesis<br />

fueron de 40 minutos a 86 voltios. Transcurrido dicho<br />

tiempo los geles se tiñeron con bromuro de etidio a<br />

una concentración final de (1 µg/ml) durante 30<br />

minutos. Los resultados fueron evaluados en el<br />

fotodocumentador (Modelo Gel Doc 2000, Marca Bio<br />

Rad) de luz ultra violeta (UV) y se capturaron las<br />

imágenes por computadora en el programa<br />

Quantitvone, para la evaluación de la calidad y<br />

calidad del ADN.<br />

A las variables evaluadas se les realizó un<br />

análisis descriptivo (Steel et al., 1997).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

El tiempo de ejecución para tratamiento dos<br />

fue 940 min, seguido del tratamiento uno y tres con<br />

825 y 100 min respectivamente. En la Figura 1, se<br />

aprecia la calidad del ADN extraído. En los carriles<br />

5, 11 y 17 se utilizaron dos pajillas de ¼ mL, en los<br />

carriles 6, 12 y 18 se utilizó una pajilla de ¼ mL, en<br />

el resto de los carriles se utilizaron dos pajillas de ½<br />

mL. En los carriles 1 al 4 y 7 al 10, se aprecia la<br />

presencia de mucha proteína. Sin embargo en los<br />

carriles donde se utilizaron una o dos pajillas de ¼<br />

mL se observa poca proteína y mejor calidad del<br />

ADN. Del V<strong>all</strong>e, Rodríguez y Espinoza (2004)<br />

mencionan que la diferencia en la cantidad y calidad<br />

de ADN observada en algunas extracciones podría<br />

deberse, a la presencia de ARN. El tratamiento tres en<br />

los carriles 13, 14, 15 y 16 no se observó ADN, esto<br />

posiblemente debido a la cantidad de muestra<br />

utilizada, y al poco tiempo empleado para que se<br />

llevara a cabo la lisis celular ya que este protocolo<br />

únicamente considera 20 minutos en incubación a<br />

60 o C. Becton Dickinson (2008) y Durviz (2008)<br />

menciona que la baja o nula cantidad de ADN o lisis<br />

celular incompleta obtenido de algún protocolo, en<br />

algunas ocasiones se debe al exceso de muestra<br />

utilizado, por lo que es recomendable utilizar menor<br />

cantidad o prolongar el tiempo de incubación en el<br />

paso correspondiente a la lisis.<br />

Las bandas de ADN observadas en los<br />

carriles 5, 11, 17 y 6, 12, 18, indica una<br />

desproteinización aceptable, esto debido a la mejor<br />

relación solución de lisis y cantidad de muestra<br />

utilizada, mientras que el ADN observado en los<br />

carriles 1 al 4 del tratamiento uno y 7 al 11 del<br />

tratamiento dos, presenta contaminación de proteínas,<br />

ocasionado por el exceso de muestra. Cattaneo et al.<br />

(1997); Buttler, (2001) mencionan que una técnica<br />

que permite extraer el ADN de un medio que<br />

contenga contaminantes es mucho más prometedora<br />

que un método que busque extraer los contaminantes<br />

de la preparación. El extraer el ADN con un protocolo<br />

o método adecuado minimiza los problemas de<br />

contaminación puesto que no se requiere extraer todo<br />

el ADN <strong>all</strong>í presente sino obtenerlo en una cantidad y<br />

calidad suficiente sobre todo cuando éste va a ser<br />

utilizado para pruebas moleculares. La remoción de<br />

los contaminantes del extracto es usualmente una<br />

tarea difícil que con frecuencia lleva a inhibición de<br />

las reacciones o errores en la amplificación (Buttler,<br />

2001). Tratándose de métodos fenólicos de<br />

desproteinización, la no remoción adecuada de<br />

proteínas en los extractos para la obtención de ADN<br />

es un indicador de deficiencia en el procedimiento<br />

(Maniatis, 1982). En el Cuadro 1 se muestra la<br />

cantidad y calidad del ADN obtenida en cada uno de<br />

los tratamientos. Para el tratamiento uno, todos los<br />

valores de la relación A 260 /A 280 son inferiores 0.1, lo<br />

mismo se presentó en el tratamiento dos en los<br />

Figura 1. Electroforesis en gel de agarosa (0.8%) del ADN extraído con los diferentes protocolos. Carriles 1 al 6,<br />

Tratamiento uno, 7 al 12, tratamiento dos y 13 al 18, tratamiento tres<br />

106<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 103-108. 2010


Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado<br />

carriles del 7 al 10, esto indica presencia de muchos<br />

contaminantes en la muestra, sin embargo, en el carril<br />

11 se observa un valor de 0.57, indicando este la<br />

presencia de proteínas. Para el carril 12, el valor<br />

encontrado fue 1.45, indicando la presencia de ADN<br />

y poca contaminación de proteínas. Para el caso del<br />

tratamiento tres, los carriles 13 al 16 no se observaron<br />

presencia de ADN en el gel de agarosa y los valores<br />

encontrados indican la presencia de contaminación. El<br />

carril 17 y 18, se observa un valor de 1.28 y 2.55<br />

respectivamente, indicando la presencia de<br />

contaminantes y de ADN.<br />

Para la relación A 260 nm/A 230 nm, se aprecian<br />

los valores en el cuadro uno, el tratamiento uno en los<br />

carriles uno al seis, siete al 11 y 13 al 16 para el<br />

tratamiento dos y tres respectivamente, muestran la<br />

presencia de carbohidratos, proteínas o fenoles. El<br />

carril 12 del tratamiento dos y 17 del tratamiento tres<br />

presentan valores cercanos al rango de pureza.<br />

Del V<strong>all</strong>e et al. (2004), mencionan que una<br />

proporción de 0.6 para la relación (A 260 /A 280 )<br />

corresponde a la presencia única de proteínas; y una<br />

proporción entre 1.8–2.0, corresponde a un 90% -<br />

100% de pureza de los ácidos nucleicos. Al respecto,<br />

Schultz et al. (1994); Del V<strong>all</strong>e et al. (2004); De<br />

Jesús et al. (2005) mencionan que los valores<br />

mayores a 2.0 de la relación indican exceso de ARN<br />

Cuadro 1. Valores de la absorbancia de ADN bicatenario de<br />

semen bovino criopreservado extraídos con tres<br />

protocolos.<br />

Carril Tratamiento Concentración (µg/mL)<br />

1 1 0.13<br />

2 1 -0.35<br />

3 1 -0.25<br />

4 1 -0.48<br />

5 1 -0.63<br />

6 1 -0.55<br />

7 2 -0.13<br />

8 2 2.88<br />

9 2 -0.40<br />

10 2 -0.48<br />

11 2 3.23<br />

12 2 28.40<br />

13 3 -0.63<br />

14 3 -0.43<br />

15 3 -0.43<br />

16 3 -0.60<br />

17 3 41.38<br />

18 3 14.58<br />

en la muestra y para la relación (A 260 /A 230 ) valores<br />

menores a 2.0 indican presencia de carbohidratos,<br />

proteínas o fenoles, indicando también la integridad<br />

de los ácidos nucleicos (ARN), valores inferiores a<br />

2.0 permiten suponer la presencia de degradación de<br />

las moléculas. En este estudio el análisis de la pureza<br />

(A 260 /A 280 ) no mostró diferencias entre los<br />

tratamientos cuando se utilizan dos pajillas de ½ mL<br />

por muestra, esto indica que la cantidad de muestra<br />

utilizada es demasiada en relación a la cantidad de<br />

reactivo aplicado para la reacción de lisis. El<br />

tratamiento dos mostró mejor resultado cuando se<br />

utilizó una pajilla de ¼ mL, para el tratamiento tres el<br />

mejor resultado se logró utilizando dos pajillas de ¼<br />

mL.<br />

CONCLUSIONES<br />

Para la extracción de ADN de semen bovino<br />

criopreservado se debe utilizar una pajilla de ¼ mL<br />

por muestra con la técnica descrita por Penacino<br />

(1997) y dos pajillas de ¼ mL por muestra para la<br />

técnica rápida descrita por Penacino (1997). No se<br />

recomienda utilizar dos o más pajillas de ½ mL por<br />

muestra con ningún protocolo de los aquí evaluados.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Becton Dickinson. 2008. Kit S QuickGene de<br />

extracción de ADN en Tejidos (DT-S). Para<br />

aislamiento de ADN genómico de muestras en<br />

tejidos. Manual. Fuji Photo Film Co., Ltd. Life<br />

science products division . Nishiazabu 2-Chome,<br />

Minato-ku, TOKYO. JAPAN. 18 p<br />

Boeta, M., y L. Zarco. 2000. Utilización de leche<br />

descremada ultrapasteurizada como diluyente de<br />

semen refrigerado de burro, destinado a la<br />

inseminación de yeguas, Veterinaria México. Nota<br />

de Investigación. No 001.<br />

Buttler, J. 2001. Forensic DNA Typing; Biology and<br />

Technology behind STR Markers. Academic,<br />

California, USA. 322 p.<br />

Cattaneo, C.; O. J. Craig and N. R. Sokol. 1997.<br />

Comparison of three DNA extraction methods on<br />

bone and blood stains up to 43 years old and<br />

amplification of three different gene frequencies.<br />

J. Forensic Sci. 42: 1126-1135.<br />

De Jesús, R.; N. Moreno y J. A. Martínez. 2005.<br />

Ensayo de dos métodos de extracción de ADN de<br />

ratón para ser usado en el control genético de<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 103-108. 2010 107


Ruíz Sesma et al. Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado<br />

ratones consanguíneos mediante la reacción en<br />

cadena de la polimerasa (PCR). Revista Científica<br />

15 (2): 134-140.<br />

Del V<strong>all</strong>e, C.; A. Rodríguez y M. Espinoza. 2004.<br />

Comparación de tres métodos de extracción de<br />

ADN a partir de restos óseos. Complejo de<br />

Ciencias Forenses del Organismo de Investigación<br />

Judicial, Heredia, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 52<br />

(3): 717-725<br />

Durviz, S. L. 2008. Kit extracción DNA SSS. REA1.<br />

RBME01/ RBME02. 5 pp.<br />

Hernández, P. J. E.; R. F. Fernández, R. Y. Gutiérrez,<br />

I. A. Córdova y N. E. Gómez. 2003. Adición de<br />

ácido ascórbico en el diluyente para congelar<br />

semen de bovino y su efecto en la motilidad y<br />

viabilidad de semen posdescongelado. Rev. Salud<br />

Anim. 25 (1): 39-44.<br />

Maniatis, T.; E. F. Fritsch and J. Sambrook. 1982.<br />

Molecular cloning: a laboratory manual. Cold<br />

Spring Harbor Lab, New York, 468 p.<br />

Medina Robles, V.M.; E. Sánchez Carvajal, Y. M.<br />

Velasco Santamaria y P. E. Cruz Cas<strong>all</strong>as. 2007.<br />

Crioconservación de semen bovino usando un<br />

congelador programable (CL-8800) y<br />

determinación de su calidad postdescongelación<br />

por medio un sistema de análisis espermático<br />

asistido por computador (CASA) Revista<br />

Orinoquia 11 (1): 75-86.<br />

Miesfeld, R. 1999. Applied Molecular Genetics. John<br />

Wiley, New York, USA. 293 p.<br />

Olivares R. y R. Urdaneta. 1985. Colección,<br />

evolución y procesamiento del semen de toros.<br />

Fonaiap Divulga (17): 4-9.<br />

Penacino, G. A. 1997. Investigación e<br />

implementación de sistemas de identificación de<br />

individuos por técnicas de biología molecular, con<br />

especial referencia a los estudios post-mortem.<br />

Tesis doctoral. Unidad de Análisis de ADN,<br />

Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos,<br />

Buenos Aires, Argentina.<br />

Schultz, D. J.; R. Craig, D. L. Cox Foster, R. O.<br />

Mumma and J. I. Medford. 1994. RNA isolation<br />

from recalcitrant plant tissue. Plant Mol. Biol.<br />

Rep. 12: 310-316.<br />

Steel, R. G. D.; J. H. Torrie and D. A. Dickey. 1997.<br />

Principles and procedures of statistics, 3rd. ed.<br />

McGraw Hill.<br />

Yoshida, K.; K. Sekiguchi, N. Mizuno, K. Kasai, I.<br />

Sakai, H. Sato and S. Seta, S. 1995. The modified<br />

method of two-step differential extraction of<br />

sperm and vaginal epithelial cell DNA from<br />

vaginal fluid mixed with semen. Forensic Science<br />

International. National Research Institute of Police<br />

Science. Chiyoda-ku, Tokyo. Japan p. 25-33.<br />

108<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 103-108. 2010


Nota Técnica<br />

Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en<br />

Sonora, por medio de una plataforma virtual SAETI2<br />

Utilization of a tool for evaluating of productive projects in cattle in Sonora, through a learning platform<br />

SAETI2<br />

Carlos Martín AGUILAR TREJO , Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA y Raquel Karin<br />

FIERROS CASTRO<br />

Instituto Tecnológico de Sonora. 5 de febrero 818 Sur, Col. Centro, C. P. 85000. Ciudad Obregón, Sonora,<br />

México. E-mails: caguilar@itson.mx, sezazueta@itson.mx y kary_23_15@hotmail.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 15/06/2009 Fin de primer arbitraje: 24/08/2009 Primera revisión recibida: 03/09/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 02/10/2009 Segunda revisión recibida: 20/01/2010 Aceptado: 25/01/2010<br />

RESUMEN<br />

Se desarrolló una herramienta que podrá recopilar información de proyectos productivos del sector social en ganado<br />

bovino durante el período 2003 al 2007 en el Estado de Sonora, desarrollada en una plataforma virtual en el Sistemas de<br />

Apoyo a la Educación con Tecnologías de Internet 2 (SAETI2) , para cinco regiones del estado de Sonora geográficamente<br />

diferenciadas, por medio de una encuesta en línea asincrónica utilizando diferentes modalidades de preguntas, como tipo<br />

excluyente, opción múltiple, excluyente matriz, opción múltiple matriz y respuesta abierta matriz y directas. Se dividió en<br />

cuatro secciones: datos generales, equipo y alimento, mercado, empleos y salarios. La herramienta genera reportes de<br />

resultados por secciones, por pregunta, concentrado de encuesta, concentrado de una respuesta, concentrado general, y por<br />

usuario, para realizar el análisis de la problemática y situación actual de los ganaderos. La informática en la mayoría de las<br />

dimensiones del desenvolvimiento humano ha cambiado el comportamiento de los sujetos y de las actividades universales<br />

en el tiempo-comunicación así mismo la transmisión de información persona a persona y grupo a grupo se realiza<br />

mediante los servicios de Internet a velocidades exponencialmente mayores en relación a otros medios, dependiendo ahora<br />

no de la mediación humana directa sino de la propia tecnología, lo que implica un rompimiento de la relación tiempoespacio<br />

de escala humana a una dimensión tiempo-espacio de escala tecnológica.<br />

Palabras clave: Reportes, matriz, encuesta<br />

ABTRACT<br />

It developed a tool that can collect information on social sector projects in cattle during the period 2003 to 2007 in the State<br />

of Sonora, developed a virtual platform on the support systems for education with Internet technologies 2 (SAETI2) for<br />

five regions of the state of Sonora geographic<strong>all</strong>y differentiated through an asynchronous online survey questions using<br />

different modalities, such as exclusive type, multiple choice, excluding parent multiple choice and open-response matrix<br />

matrix, direct, was divided into four sections : general information, equipment and food, market, jobs and wages with the<br />

objective of developing an asynchronous virtual survey to be used anywhere in the state with the use of the Internet in the<br />

State of Sonora. The tool generates reports of results in sections, by questions, the survey focused, concentrated in a<br />

concentrated general and per user. This tool can be used as a tool for analyzing problems and current situation of farmers.<br />

Computers in most dimensions of human development has changed the behavior of subjects and activities in the universaltime<br />

communication as well as information transmission person to person and group to group is done - through the services<br />

of Internet - exponenti<strong>all</strong>y at higher speeds compared to other means, depending on no direct human mediation but the<br />

technology itself, which implies a breaking of time-space of human scale to a time-space dimension of technology ladder.<br />

Key words: Reports, matrix, survey<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los orígenes de las herramientas e-<br />

learning para el desarrollo de estrategias virtuales a<br />

distancia se considera como una comunicación entre<br />

emisor-receptor a través de tecnologías<br />

computacionales como una relación directa que se<br />

clasifica en diferentes modalidades de acuerdo con<br />

variables de tiempo y espacio (Moore y Kearsley,<br />

2004). Existen los tipos sincrónicos y asincrónicos,<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 109-114. 2010 109


Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino<br />

que implica mismo o diferente lugar así como<br />

tiempo real o no.<br />

En el desarrollo saludable de las empresas<br />

ganaderas del Estado de Sonora existen factores<br />

internos y externos que afectan directamente las<br />

fluctuaciones del mercado, sobre todo el alto costo de<br />

los insumos; la falta de experiencia en el<br />

conocimiento del área ganadera, así como la<br />

disponibilidad de agua, la fauna nociva, dependiendo<br />

de la zona fue una variable a considerar. La relación<br />

directa entre la zona donde se encuentra ubicado el<br />

proyecto y el sistema de producción con el que se<br />

cuenta (agostadero, pradera o estabulado), así como<br />

el tipo de ganado y las razas que se manejan,<br />

favoreciendo la producción de becerros para<br />

exportación o regional. Se requiere de programas de<br />

monitoreo continuo de la gestión de las necesidades<br />

emergentes con el progreso de cada proyecto<br />

ganadero.<br />

Las herramientas virtuales se dividen primero<br />

en auto estudio, basada en tecnologías de estudio<br />

dirigido o instrucción programada, en las que se<br />

interactúa individualmente con material que sustituye<br />

al emisor. De acuerdo con Fulton (2002) en el caso<br />

del uso de la tecnología informática y la modalidad<br />

de autoinstrucción y colaborativo, los usuarios<br />

interactúan entre sí y con un facilitador online<br />

utilizando la tecnología para comunicarse a distancia.<br />

En la modalidad colaborativa, se elabora las<br />

herramientas y producen los contenidos online.<br />

El desarrollo de comunidades virtuales<br />

favorece que se lleven a cabo procesos de<br />

aprendizaje en ambos sentidos pero requiere entender<br />

la naturaleza de los medios que utiliza con el fin de<br />

adecuar su diseño y tipos de entornos tecnológicos.<br />

Las comunidades virtuales tienen una relevancia<br />

fundamental para la educación a distancia, desde un<br />

punto de vista personal, no tienen vida propia sino<br />

que dependen para su sobrevivencia de la actividad y<br />

dinamismo específico de los grupos virtuales de<br />

aprendizaje en red y que son parte integrante de<br />

dichas comunidades. Por tanto, se espera que un<br />

trabajo hecho con un grupo cooperativo tenga un<br />

resultado más enriquecedor que el que tendría la<br />

suma del trabajo individual (Watad y DiSanzo,<br />

2000).<br />

La inclusión de la informática en la mayoría<br />

de las dimensiones del desenvolvimiento humano ha<br />

cambiado el comportamiento de los sujetos y de las<br />

actividades socioculturales como, por ejemplo, la<br />

relación tiempo-comunicación.<br />

La transmisión de información persona a<br />

persona y grupo a grupo se realiza (mediante el<br />

servicio de Internet) a velocidades exponencialmente<br />

mayores en relación a otros medios como correo<br />

postal, dependiendo ahora no de la mediación<br />

humana directa sino de la propia tecnología, lo que<br />

implica un rompimiento de la relación tiempoespacio<br />

de escala humana a una dimensión tiempoespacio<br />

de escala tecnológica. Esto ha traído consigo<br />

que la toma de decisión del hombre sea más rápida y<br />

efectiva que antaño, modificando la relación sujetosujeto<br />

como una relación sujeto-tecnología-sujeto.<br />

Los elementos centrales de la dinámica de<br />

los grupos en red es la interacción que se genera<br />

entre sus miembros y los vínculos que se establecen a<br />

partir de tal interacción. De este modo se van<br />

integrando grupos vivos que mediante la red deciden<br />

aprender a través de la comunicación y la<br />

colaboración mutua.<br />

Para la organización e implementación del<br />

proyecto de evaluación en el estado de Sonora se<br />

debe clasificar el estado de acuerdo a sus<br />

características geográficas, orográficas y climáticas,<br />

misma que se definen a continuación (INEGI, 2009):<br />

Noroeste del estado de Sonora: En cuanto a<br />

su orografía, esta zona se define por un relieve que<br />

varía a lo largo de un plano inclinado que comienza<br />

en la declinación del sistema orográfico septentrional<br />

y culmina en el Golfo de California. El clima<br />

predominante oscila entre los valores típicos del seco<br />

semicálido y el semiseco semicálido, con<br />

temperaturas máximas de verano (julio y agosto) en<br />

torno a los 27 y 30° C y temperaturas mínimas de<br />

invierno (diciembre y enero) en torno a los 8 y 12° C.<br />

Las heladas son frecuentes entre los meses de<br />

noviembre y en abril, precedidas de una temporada<br />

de posibles granizadas entre los meses de julio a<br />

septiembre. La vegetación existente está constituida<br />

por matorral desértico, tiene una capa superficial de<br />

color claro y muy pobre en materia orgánica, su<br />

vegetación natural es de pastizales y matorrales, su<br />

utilización agrícola está restringida a las zonas de<br />

riego con muy altos rendimientos en cultivos como<br />

algodón, granos o vid.<br />

Sierra alta de Sonora: En cuanto a su<br />

orografía se define por una combinación de tres<br />

110<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 109-114. 2010


Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino<br />

formas del relieve: accidentado, ondulado y plano,<br />

observándose todas ellas a lo largo de la denominada<br />

“Región de los V<strong>all</strong>es”. El clima predominante oscila<br />

entre los valores típicos del seco semicálido y el seco<br />

cálido, con temperaturas máximas de verano (julio a<br />

septiembre) en torno a los 25 y 30° C y temperaturas<br />

mínimas de invierno (diciembre a febrero) en torno a<br />

los 8 y 13° C. Las heladas y granizadas son<br />

frecuentes en los meses de noviembre y febrero. La<br />

vegetación está constituida por bosques de encino,<br />

roble, pináceas y pastizales, mezquites, así como<br />

también distintas especies como el palo fierro, la<br />

brea, el huisache, la uña de gato, el nopal, el<br />

garambullo y el tépame; tiene una capa superficial<br />

oscura, suave y rica en materia orgánica y<br />

nutrimentos; en condiciones naturales tiene cualquier<br />

tipo de vegetación que se encuentra condicionada por<br />

el clima y no por el tipo de suelo. Su utilización<br />

agrícola está restringida a zonas de riego con<br />

excelentes rendimientos en cultivos como algodón,<br />

granos o vid debido a la alta fertilidad de estos<br />

suelos, además tienen una capa superficial de color<br />

claro y muy pobre en materia orgánica y su<br />

susceptibilidad a la erosión es baja<br />

Sierra baja de Sonora: Su orografía, se<br />

caracteriza por ser una zona de v<strong>all</strong>es y planicies. El<br />

clima predominante oscila entre los valores típicos<br />

del seco semicálido y el semiseco semicálido, con<br />

temperaturas máximas de verano (julio y agosto) en<br />

torno a los 26 y 33° C y temperaturas mínimas de<br />

invierno (diciembre y enero) en torno a los 10 y 14°<br />

C. La vegetación existente está constituida por: la<br />

chupandía, el tepeguaje, el bonete, el cazahuate, la<br />

amapola, el colorín, el pochote y el cuéramo. Existen<br />

distintas especies del mezquite como el papelillo, el<br />

copal, la vara dulce, el tepeme y la uña de gato. En<br />

cuanto a las características edáficas, los tipos de<br />

suelo son jóvenes, poco desarrollados, tienen<br />

cualquier tipo de vegetación la que se encuentra<br />

condicionada por el clima y no por el tipo de suelo.<br />

Sur del estado de Sonora: El V<strong>all</strong>e Yaqui<br />

por su orografía se define por un relieve<br />

completamente plano, el clima predominante oscila<br />

entre los valores típicos del seco y el muy seco, los<br />

cuales se caracterizan por temperaturas extremas,<br />

llegando a alcanzar valores máximos en verano (julio<br />

y agosto) en torno a los 48° C y temperaturas<br />

mínimas de invierno (diciembre y enero) en torno a<br />

16° C. En cuanto a las precipitaciones, se concentran<br />

entre los meses de julio a septiembre registrándose<br />

valores medio anuales no mayores a 500 milímetros.<br />

La vegetación predominante en esta zona está<br />

constituida por matorrales sarco-crasicuales tales<br />

como cirio, idria, cardón, copalquín, candelilla y<br />

agave, abundando también el mezquital en muchas<br />

de sus variedades. El V<strong>all</strong>e del Mayo por su<br />

orografía, se caracteriza por un relieve plano casi en<br />

su totalidad, interrumpido por algunos cerros y lomas<br />

de escasa elevación, cuya altitud varía entre los 80<br />

metros y el nivel del mar. El clima predominante<br />

oscila entre los valores típicos del seco y el<br />

semihúmedo, los dos extremos con una temperatura<br />

máxima en verano (julio y agosto) en torno a los 32°<br />

C y una temperatura mínima en invierno (diciembre<br />

y enero) en torno a los 18° C. La vegetación<br />

predominante está constituida por: el torote blanco, el<br />

torote colorado, la hierba de burro, la gobernadora, el<br />

palo fierro y la candelilla. Incluye también las<br />

llamadas agrupaciones de cardonal como órganos,<br />

candelabros y garambullo. Destacan las áreas<br />

dedicadas a la agricultura de riego, incluidas las<br />

llamadas de riego parciales.<br />

Sureste del estado de Sonora (Quiriego y<br />

Rosario): A En cuanto a su orografía, se define por<br />

un relieve cuya porción oriental es sumamente<br />

accidentada y la occidental corresponde a la “Región<br />

de los V<strong>all</strong>es”, donde se destacan lagunas serranías y<br />

cerros, con una altura que va de los 400 metros en su<br />

parte más baja a los 800 en las más elevadas. El<br />

clima predominante oscila entre los valores típicos<br />

del semiseco-cálido al cálido con temperaturas<br />

máximas de verano (julio y agosto) en torno a los 29<br />

y 31° C y temperaturas mínimas de invierno<br />

(diciembre y enero) en torno a los 14 y 18° C. En la<br />

vegetación existente, predomina, los tepeguaje,<br />

chupandía, bonete, amapola, pochote y cuéramo.<br />

También se puede encontrar una porción de bosque<br />

de pino encino y bosque de encino. Y en su parte sur<br />

pequeñas áreas con mezquital con variedades como<br />

palo fierro, palo verde y papaches. Son suelos<br />

jóvenes poco desarrollados, pueden tener cualquier<br />

tipo de vegetación, la cual se encuentra condicionada<br />

por el clima y no por el tipo de suelo. Es un suelo<br />

muy fértil básicamente en cultivos de algodón y<br />

granos.<br />

El objetivo del proyecto es facilitar la<br />

recopilación de información de forma virtual para el<br />

análisis de la problemática y situación histórica y<br />

actual de los ganaderos durante el período 2003-2007<br />

en el Estado de Sonora para que la toma de<br />

decisiones sea más rápida y efectiva.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 109-114. 2010 111


Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

De acuerdo a las características bioclimáticas<br />

de cada una de las zonas del estado de<br />

Sonora se dividieron en cinco regiones y se<br />

agruparon en localidades y municipios que<br />

comparten similitudes en cuanto a sus aspectos<br />

orográficos, climáticos y bióticos (Figura 1). Según<br />

lo mencionado anteriormente, se conformaron cinco<br />

grupos: Noroeste donde se encuentran los municipios<br />

que rodean al desierto de Altar y el municipio de<br />

Caborca. Sierra alta refiriéndose aquí a los<br />

municipios que comprenden las rutas “de la sierra” y<br />

“del río Sonora”. Sierra baja: Haciendo mención en<br />

este grupo a los municipios que forman parte de la<br />

sierra baja al este de la capital del estado, Hermosillo.<br />

Sur, englobando aquí los grandes v<strong>all</strong>es agrícolas del<br />

sur del estado, el v<strong>all</strong>e del Yaqui y el v<strong>all</strong>e del Mayo.<br />

Sureste, donde se encuentra dos municipios con<br />

características comunes como son el Quiriego y<br />

Rosario.<br />

Se desarrolló una encuesta en línea con la<br />

plataforma virtual SAETI2, ésta presenta las<br />

siguientes modalidades de preguntas: excluyente,<br />

opción múltiple, excluyente matriz, opción múltiple<br />

matriz y respuesta abierta matriz, directas, dividida<br />

en cuatro secciones, datos generales, equipo y<br />

alimento, mercado y empleos y salarios. Genera<br />

reportes de resultados por secciones, por pregunta,<br />

concentrado de encuesta, concentrado de una<br />

respuesta, concentrado general y por usuario, el<br />

proyecto fue apoyado con un presupuesto de<br />

novecientos mil pesos de fondos federales.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Se agruparon cinco regiones y se asignó<br />

clave y contraseña de ingreso para cada uno de los<br />

usuarios, como se observa en la Figuras 1 y 2,<br />

respectivamente.<br />

Se establecieron las ligas directas de acceso<br />

para cada una de las secciones de la encuesta<br />

asincrónica de forma directa y por plataforma (Figura<br />

3). Ejemplo para la sección 2: Tipo de ganado y<br />

terreno (Figura 4).<br />

a) Datos generales:<br />

http://saeti2.itson.mx/AppEncuestas/AdministrarEnc<br />

uestas/frmResponderEncuesta.aspx?IdEncuesta=358<br />

&SECCION 1 DATOS GENERALES&7<br />

b) Equipo y alimento:<br />

http://saeti2.itson.mx/AppEncuestas/AdministrarEnc<br />

uestas/frmResponderEncuesta.aspx?IdEncuesta=365<br />

&SECCION 2 EQUIPO Y ALIMENTO&7<br />

c) Mercado:<br />

http://saeti2.itson.mx/AppEncuestas/AdministrarEnc<br />

Figura 1. Estratificación de las regiones de acuerdo a las características bio-climáticas de cada una de las zonas del<br />

estado de Sonora.<br />

112<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 109-114. 2010


Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino<br />

uestas/frmResponderEncuesta.aspx?IdEncuesta=361<br />

&SECCION 3 MERCADO&7<br />

d) empleos y salarios:<br />

http://saeti2.itson.mx/AppEncuestas/AdministrarEnc<br />

uestas/frmResponderEncuesta.aspx?IdEncuesta=362<br />

&SECCION 4 EMPLEOS Y SALARIOS&7.<br />

Los reportes de resultados se generan<br />

cuantitativamente y cualitativamente (Figuras 5 y 6).<br />

CONCLUSIONES<br />

Esta herramienta puede ser utilizada para realizar<br />

el análisis de la problemática y situación actual de los<br />

ganaderos. La informática en la mayoría de las<br />

dimensiones del desenvolvimiento humano ha<br />

cambiado el comportamiento de los sujetos y de las<br />

actividades universales en el tiempo-comunicación<br />

así mismo, la transmisión de información persona a<br />

persona y grupo a grupo se realiza (mediante el<br />

La encuesta puedes ser utilizada en cualquier<br />

tiempo y espacio que se requiera, sólo necesita<br />

acceso a la red de Internet alámbrica o inalámbrica.<br />

Figura 2. Pant<strong>all</strong>a del sistema SAETI2 para asignar clave<br />

de usuario y contraseña a cada uno de los<br />

usuarios.<br />

Figura 4. Pant<strong>all</strong>a del sistema SAETI2 con la herramienta<br />

en línea con cuatro secciones por medio de<br />

encuestas. Ejemplo para la sección 2: Tipo de<br />

ganado y terreno.<br />

Figura 3. Pant<strong>all</strong>a del sistema SAETI2 con la herramienta<br />

en línea con cuatro secciones por medio de<br />

encuestas.<br />

Figura 5. Pant<strong>all</strong>a del sistema SAETI2 con la herramienta<br />

para generar reportes de resultados por<br />

diferentes requerimientos.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 109-114. 2010 113


Aguilar Trejo et al. Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino<br />

hombre sea más rápida y efectiva que antaño,<br />

modificando la relación sujeto-sujeto como una<br />

relación sujeto-tecnología-sujeto. De este modo se<br />

van integrando grupos vivos que mediante la red de<br />

comunicación, fomentando procesos de formación<br />

social e intelectual entre todos sus miembros, a través<br />

de la comunicación interactiva mediada por las<br />

computadoras, vía intranet o extranet.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Fulton, C. 2002. Information control in the virtual<br />

office: preparing intermediaries to facilitate<br />

information exchange in the home work<br />

environment. New Library World 103 (6): 209-<br />

215.<br />

Figura 6. Pant<strong>all</strong>a del sistema SAETI2 con la herramienta<br />

para generar reportes de resultados por diferentes<br />

requerimientos. Ejemplo para la sección 2: Tipo<br />

de ganado y terreno<br />

servicio de Internet) a velocidades exponencialmente<br />

mayores en relación a otros medios, dependiendo<br />

ahora no de la mediación humana directa sino de la<br />

propia tecnología, lo que implica un rompimiento de<br />

la relación tiempo-espacio de escala humana a una<br />

dimensión tiempo-espacio de escala tecnológica.<br />

Esto ha traído consigo que la toma de decisión del<br />

Moore, M. G., and G. Kearsley. 2004. Distance<br />

education: A systems view. Wadsworth Publishing<br />

Belmont, CA. USA. 392 p.<br />

Watad M. M. and F. J. DiSanzo. 2000. Case Study:<br />

The synergism of telecommuting and office<br />

automation. Sloan Management Review 41 (2): 1-<br />

85.<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía<br />

(INEGI). 2009. Mapa de Fisiografía. Disponible<br />

en:http://mapserver.inegi.org.mx/geografia/espanol/<br />

estados/son/fisio.cfm?c=444&e=31. Consultado 15<br />

de julio de 2009.<br />

114<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 109-114. 2010


Nota Técnica<br />

Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino otorgados al sector social en el estado de<br />

Sonora, México del 2003 al 2007<br />

Evaluation of cattle productive projects given to social sector in Sonora State, México from 2003 to 2007<br />

Carlos Martín AGUILAR TREJO , María del Rosario BELTRÁN LEYVA, Luis Eduardo<br />

VENDRELL ZAMBRANO, Armando FLORES MOSELEY, Laura BELTRÁN LEYVA, María<br />

Alejandra GONZÁLEZ ORTIZ, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA, Claudia GUTIÉRREZ<br />

MARTÍNEZ y Ricardo A. ARCE VEGA<br />

Instituto Tecnológico de Sonora. 5 de febrero 818 Sur, Col. Centro, C. P. 85000. Ciudad Obregón, Sonora,<br />

México. E-mails: caguilar@itson.mx, sezazueta@itson.mx y kary_23_15@hotmail.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 15/06/2009 Fin de primer arbitraje: 10/08/2009 Primera revisión recibida: 26/08/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 08/09/2009 Segunda revisión recibida: 12/01/2010 Aceptado: 16/01/2010<br />

RESUMEN<br />

El objetivo fue recopilar datos e información de la situación histórica y actual de los créditos pecuarios. Se desarrolló el<br />

estudio en conjunto con diferentes áreas académicas, así como la logística del proceso de muestreo, elaboración y<br />

validación de los instrumentos de recopilación e interpretación de la información. Se muestreó a 117 productores ganaderos<br />

de un total de 300 proyectos apoyados con financiamientos federales en el periodo 2003 a 2007 en el estado de Sonora,<br />

México, con 95% de confianza por medio de un muestreo simple aleatorio. Se registró la localización satelital referentes a la<br />

altitud y latitud de cada uno de los productores. La ganadería de doble propósito es la más común en el estado de Sonora,<br />

siendo la única que se práctica en la región de Sierra Baja, por otra parte, al noroeste y sureste se práctica además de esta, la<br />

ganadería de engorda y la explotación de borregos, finalmente en la Sierra Alta y el Sur, además de la ganadería de doble<br />

propósito y el ganado de engorda, se practica la ganadería de leche, estando la mayor proporción en el sur. En el noroeste el<br />

tipo de ganado más utilizado es el “Criollo”, seguido del “Charolais” y “Simmental”, mientras que en la Sierra, el ganado<br />

“Criollo” seguido de “Brangus” y “Charolais. Hay una relación directa entre la zona donde se encuentra ubicado el<br />

proyecto y el sistema de producción utilizado en la misma.<br />

Palabras clave: Encuesta, ganadería, proyectos productivos, regiones de Sonora.<br />

ABSTRACT<br />

The objective was to collect data and information of the historical and actual situation of cattle credits. The study was<br />

carried out with different academic areas, also, sample process logistics, design and validation of surveys to collect and<br />

analyze the information obtained. One hundred seventeen livestock producers were sampled from 300 approved projects<br />

with federal budgets from 2003 to 2007 in the Sonora State, México with 95% of confidence using a random simple sample.<br />

The satellite location of altitude and latitude of each producer were recorded. The dual purpose cattle is most common in<br />

the Sonora State, being the only that it is practiced in the region of Sierra Baja, on the other hand, at Noroeste and Suroeste,<br />

in addition to this, beef cattle and sheep exploitation is accomplished, fin<strong>all</strong>y in the Sierra Alta and Sur, as well as dual<br />

purpose cattle and beef cattle, the practice of dairy cattle, with the greatest proportion in Sur. In the Noroeste the most<br />

common type of livestock is "Criollo" followed by "Charolais" and "Simmental", while in the Sierra, it is cattle "Criollo"<br />

followed by "Brangus" and "Charolais"- The most important factors that affect the healthy development and maintenance of<br />

companies surveyed were the market fluctuations mainly the high input cost, lack of experience in the area's livestock<br />

knowledge and the availability of water and the presence of wild noxious animals. There was a direct relationship between<br />

the area where the project was located and the production system adopted.<br />

Key words: Survey, livestock production, productive projects, Sonora regions<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El reto directo al criador comercial de<br />

bovinos carne en México, es mejorar su producción<br />

de carne por hectárea a través de mejorar el peso del<br />

becerro al destete y/o el número de becerros<br />

destetados. La adopción de prácticas zootécnicas en el<br />

buen manejo de sus agostaderos, ajustando su carga<br />

animal acorde a la capacidad de su recurso pastizal, e<br />

introduciendo programas de suplementación<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 115-118. 2010 115


Aguilar Trejo et al. Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en Sonora, México del 2003 al 2007<br />

alimenticia estratégica durante todo el año a su unidad<br />

vaca-cría. En el Estado de Sonora se encuentra que la<br />

organización ganadera y los productores poseen<br />

conocimientos y vocación para el manejo del ganado<br />

bovino para carne en pastoreo libre pero se carece de<br />

organización administrativa (registros, contabilidad)<br />

es una cultura productiva tradicional y su economía<br />

depende de una sola actividad productiva (Chauvet,<br />

2005; Zorilla, 2007)).<br />

El objetivo fue recopilar datos e información<br />

de la situación histórica y actual de los créditos<br />

pecuarios otorgados por fondos nacionales de<br />

iniciativas de ganado bovino del sector social en el<br />

estado de Sonora en el período 2003-2007, para<br />

optimizar la toma de decisiones en los procesos de<br />

otorgamientos futuros de los mismos.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

De acuerdo al análisis de las características bioclimáticas<br />

de cada una de las zonas del estado de<br />

Sonora visitadas a lo largo de la ejecución de este<br />

proyecto, se ha decidido realizar una división o<br />

agrupación de aquellas localidades y municipios que<br />

comparten similitudes en cuanto a sus aspectos<br />

orográficos, climáticos y bióticos.<br />

Según lo mencionado anteriormente se han<br />

conformado cinco grupos (INEGI, 2009; Aguilar<br />

Trejo et al., 2010): 1) Noroeste: Donde se encuentran<br />

todos los municipios que rodean al desierto de Altar y<br />

el municipio de Caborca; 2) Sierra alta: Se refiere a<br />

los municipios que comprenden las rutas de la Sierra<br />

y del río Sonora; 3) Sierra baja: En este grupo están<br />

los municipios que forman parte de la sierra baja al<br />

este de la capital del estado, Hermosillo. 4) Sur: el<br />

cual engloba los grandes v<strong>all</strong>es agrícolas del sur del<br />

estado, los v<strong>all</strong>es del Yaqui y del Mayo y 5) Sureste:<br />

donde existen dos municipios con características<br />

comunes: Quiriego y Rosario (Figura 1).<br />

De los 72 municipios de Sonora, se aplicó el<br />

muestreo en 44 de ellos, divididos en las cinco<br />

regiones geográficas características y diferenciales del<br />

Estado, donde se encuentran ubicados los pequeños<br />

productores ganaderos con apoyos federales<br />

aprobados en el periodo 2003 al 2007. Se incluyen<br />

sistemas de producción de ganado lechero, doble<br />

propósito, engorda y de pequeños rumiantes.<br />

La estrategia de muestreo se basó en un<br />

muestreo simple aleatorio que correspondió a 120<br />

encuestas de un total de 300 proyectos. Bajo la<br />

siguiente formula de tamaño de muestra con el<br />

Figura 1. Estratificación de las regiones de acuerdo a las características bio-climáticas de cada una de las zonas del<br />

estado de Sonora.<br />

116<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 115-118. 2010


Aguilar Trejo et al. Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en Sonora, México del 2003 al 2007<br />

número de población conocida con un 95 % de<br />

significancia (Scheaffer y Lyman, 1987):<br />

n=N p q / (N-1) B 2 / 2) + p q<br />

Donde:<br />

n= Tamaño de la muestra (¿?)<br />

N= Tamaño de la población<br />

P= Probabilidad de éxito (0-1)<br />

Q= Probabilidad de no éxito (0-1)<br />

B= Límite en el error de estimación. (Confiabilidad)<br />

P = 0,5; Q = 0,5 and B = 0,10 (90%)<br />

La información incluye la localización<br />

geográfica por GPS, con datos referentes a la altitud y<br />

latitud. El modelo de la encuesta tiene diferentes<br />

tipos de preguntas como tipo excluyentes, de opción<br />

múltiple, excluyente matriz, opción múltiple matriz y<br />

respuestas abiertas (Baron, 2008). Se encuentran<br />

divididas en cuatro secciones que corresponden a)<br />

datos generales, b) equipo y alimento, c) mercado, d)<br />

empleos y salarios. La duración aproximada del<br />

proyecto fue de 6 meses, con un apoyo de ochenta<br />

mil dólares.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

por ser la raza de carne por excelencia para la zona<br />

del trópico, con acentuada tolerancia al calor,<br />

resistencia a las altas temperaturas e infestaciones por<br />

parásitos externos e internos. En la zona de las<br />

Sierras, Alta y Baja, hay razas de ganado<br />

especializado y menor hibridación. El propósito de<br />

esto es aumentar el rendimiento de producción de este<br />

ganado, llevando acabo el fin inicial del proyecto, el<br />

doble propósito. Gracias a este tipo de ganado los<br />

Figura 2. Tipo de ganado en los proyectos evaluados por<br />

zona del estado de Sonora entre 2003 y 2007.<br />

Para cada productor se obtuvo su ubicación<br />

GPS, que incluyo la altitud, coordenada N y W. por<br />

ejemplo Gustavo Palacios Peña, ganadero de doble<br />

propósito, ubicada en Oquitoa Municipio de Oquitoa,<br />

con las siguiente localización: Altitud 522m, N 30 0<br />

48´ 06.1´´ W 111° 40´ 0.4´´.<br />

La ganadería de doble propósito es la más<br />

común en el estado de Sonora, siendo la única que se<br />

práctica en la región de Sierra Baja, por otra parte, al<br />

noroeste y sureste se práctica además de esta, la<br />

ganadería de engorda y la explotación de borregos,<br />

finalmente en la Sierra Alta y el Sur, además de la<br />

ganadería de doble propósito y el ganado de engorda,<br />

se practica la ganadería de leche, estando la mayor<br />

proporción en el sur (Figura 2).<br />

En el noroeste el tipo de ganado más utilizado<br />

es el “Criollo”, seguido del “Charolais” y<br />

“Simmental”, mientras que en la Sierra, el ganado<br />

“Criollo” seguido de “Brangus” y “Charolais” (Figura<br />

3). Los proyectos del Noroeste del estado se suele<br />

utilizar ganado del tipo criollo siendo en su mayoría<br />

cruzas de la raza “Cebú” con otras razas, ya sean<br />

“Brahman”, “Charolais”, “Jersey”, “Pardo Suizo” o<br />

Figura 3. Porcentajes de razas que se manejan en los<br />

“Simmental”. Al caracterizarse este tipo de ganado<br />

distintos proyectos por zona del estado de<br />

Sonora entre 2003 y 2007<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 115-118. 2010 117


Aguilar Trejo et al. Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en Sonora, México del 2003 al 2007<br />

ganaderos están obteniendo dos productos, la leche y<br />

la carne. Sur del estado de Sonora: En la zona<br />

meridional del estado hay una clara preferencia por el<br />

ganado de raza pura “Holstein”, sobre todo en los<br />

proyectos lecheros, ya que este tipo de ganado se<br />

distingue por su sobresaliente producción de leche.<br />

En el estado de Sonora, el predominio es del ganado<br />

criollo o cruzado en las explotaciones y proyectos<br />

ganaderos. Dicho ganado, casi en su mayoría, posee<br />

una línea genética cebuina.<br />

A nivel de región la experiencia juega un<br />

papel fundamental en el éxito de los proyectos. La<br />

experiencia en el manejo de ganado con el estado<br />

actual del proyecto que inicialmente presentaron,<br />

obteniendo los siguientes resultados: Aquellos<br />

ganaderos cuya experiencia data de la tradición<br />

familiar desarrollan proyectos más exitosos que los<br />

que poseen poca experiencia, sin mencionar aquellos<br />

ganaderos cuya experiencia comienza en el momento<br />

de la recepción del apoyo (Figura 4). De la totalidad<br />

de ganaderos visitados el 87% de ellos continúan con<br />

el proyecto (Figura 5).<br />

De forma muy significativa más del 95 % de<br />

los encuestados afirman como muy importante el<br />

problema en la obtención de créditos, los intereses<br />

altos y el costo elevado de los insumos.<br />

CONCLUSIONES<br />

La ganadería de doble propósito es la más<br />

común en el estado de Sonora, siendo la única que se<br />

práctica en la región de Sierra Baja, por otra parte, al<br />

noroeste y sureste se práctica además de esta, la<br />

ganadería de engorda y la explotación de borregos,<br />

finalmente en la Sierra Alta y el Sur, además de la<br />

ganadería de doble propósito y el ganado de engorda,<br />

se practica la ganadería de leche, estando la mayor<br />

proporción en el sur. En el noroeste el tipo de ganado<br />

más utilizado es el “Criollo”, seguido del “Charolais”<br />

y “Simmental”, mientras que en la Sierra, el ganado<br />

“Criollo” seguido de “Brangus” y “Charolais. Hay<br />

una relación directa entre la zona donde se encuentra<br />

ubicado el proyecto y el sistema de producción con el<br />

que se cuenta.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Aguilar Trejo; C. M.; S. E. Zazueta Quijada y R. K.<br />

Fierros Castro. 2010. Utilización de una herramienta<br />

para la evaluación de proyectos productivos en<br />

ganado bovino en sonora, por medio de una<br />

plataforma virtual saeti2. Revista Científica <strong>UDO</strong><br />

Agrícola 10 (19: ¿???<br />

Barón López F. 2008. Bioestadística. Facultad de<br />

Medicina. Universidad de Málaga.<br />

Chauvet. 2005. Ganadería, sustentabilidad y<br />

desarrollo rural, Octubre 19-21, Universidad<br />

Autónoma de Chapingo.<br />

Figura 4. Comparativa de experiencia ganadera y éxito de<br />

los proyectos del estado de Sonora entre 2003 y<br />

2007.<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía<br />

(INEGI). 2009. Mapa de Fisiografía. Disponible<br />

en:http://mapserver.inegi.org.mx/geografia/espanol/<br />

estados/son/fisio.cfm?c=444&e=31. Consultado 15<br />

de julio de 2009.<br />

Figura 5. Porcentaje de proyectos activos evaluados del<br />

estado de Sonora entre 2003 y 2007.<br />

118<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 115-118. 2010<br />

Scheaffer L. y M. Lyman. 1987. Elementos de<br />

muestreo. Grupo Editorial Ibero América. México<br />

D. F. p. 39-36.<br />

Zorrilla R. 2007. Posibles panoramas de la<br />

producción de carne de bovino para México en los<br />

próximos cinco años (2007 – 2012). Disponible en:<br />

http://www.vimifos.com/userfiles/file/produccionbo<br />

vina.pdf Consultado Consultado 15 de julio de<br />

2010.


Nota Técnica<br />

Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del municipio Bayamo, Cuba<br />

Comparative study of two fish wastes from Bayamo Municipality, Cuba<br />

Laercis LEYVA CAMBAR , Jorge DOMÍNGUEZ GUZMÁN, Yilian PÉREZ TAMAMES,<br />

José Antonio LABRADA SANTO, Danilo REVUELTA LLANO y Raúl GONZÁLEZ SALAS<br />

Centro de Estudio de Producción Animal (CEPA). Universidad de Granma, Km 17 ½, Carretera de Manzanillo,<br />

Bayamo, Granma. Cuba. E-mails: laercis@udg.co.cu, jorge@udg.co.cu Autor para correspondencia<br />

Recibido: 25/03/2009 Fin de arbitraje: 30/04/2009 Revisión recibida: 18/12/2010 Aceptado: 29/12/2010<br />

RESUMEN<br />

El objetivo fue evaluar la disponibilidad y composición química de desechos pesqueros obtenidos del procesamiento de<br />

tilapia (Oreochromis sp.) y tenca manchada (Aristichthys nobilis) procedentes de la Empresa Pesquera de Granma<br />

(PESCAGRAN) del municipio de Bayamo, Cuba. Se comprobó que existe alta disponibilidad de desechos pesqueros (700 t)<br />

con potencialidad para conservación. El subproducto de tenca manchada presentó mayores valores de materia seca, proteína,<br />

grasa y fósforo con valores de 38,46; 49,34; 15,01 y 4,00, respectivamente, mientras que el subproducto de tilapia presentó<br />

los mayores valores de cenizas y calcio con 23,40 y 4,87%, respectivamente. En el pH inicial no hubo diferencias entre<br />

ambos subproductos con valores de 6,8 y 6,9 para tilapia y tenca, respectivamente. Se concluye que en Bayamo se genera<br />

gran cantidad de subproductos de la acuicultura, con una alta calidad química, siendo más promisorio para ser utilizado en<br />

la alimentación animal aquel proveniente de la tenca manchada.<br />

Palabras clave: Desechos pesqueros, tilapia, tenca manchada<br />

ABSTRACT<br />

The objective was to assess the availability and chemical composition of fish wastes from processing of tilapia<br />

(Oreochromis sp.) and Aristichthys nobilis from the fishing company of Granma (PESCAGRAN) at Bayamo Municipaly,<br />

Cuba. There is a high availability of fish wastes (700 t) with potential for conservation. The byproduct of Aristichthys<br />

nobilis showed higher values of dry matter, protein, fat and phosphorus with values of 38.46, 49.34, 15.01 and 4.00,<br />

respectively, while the tilapia byproduct had the highest values of ash and calcium with 23.40 and 4.87% respectively. The<br />

initial pH was not different between the two byproducts with values of 6.8 and 6.9 for tilapia and Aristichthys nobilis,<br />

respectively. It is concluded that Bayamo generates large quantities of aquaculture wastes, with high chemical quality, being<br />

more promising for use in animal nutrition that from Aristichthys nobilis.<br />

Key words: Fish wastes, tilapia, bighead carp<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La demanda de alimentos para consumo<br />

humano impone la búsqueda y estudio de fuentes<br />

proteicas no convencionales para la alimentación<br />

animal que puedan sustituir total o parcialmente las<br />

fuentes de proteínas con sus correspondientes<br />

ventajas económicas (Vidotti, 2001). En ocasiones es<br />

difícil garantizar una alimentación con cereales y<br />

fuentes proteicas tradicionales, principalmente en<br />

países donde existe una mayor competencia animalhombre<br />

(Sánchez et al., 2001).<br />

A medida que la preocupación por el<br />

ambiente aumenta y las leyes ambientales son más<br />

restrictivas, los procesos Industriales para la<br />

producción de los alimentos que generan grandes<br />

cantidades de residuos orgánicos de difícil manejo,<br />

pueden tornarse insostenibles. En la gran mayoría de<br />

las operaciones pesqueras destinadas a la producción<br />

de mariscos y pescado para consumo humano, los<br />

residuos orgánicos representan un 60% de todo el<br />

material procesado (Ponce y Gernat, 2002).<br />

Los productos de la pesca constituyen una<br />

importante fuente de proteína de alto valor biológico,<br />

pero su fácil descomposición, con el inevitable<br />

impacto ambiental, determina que se realice un<br />

estudio sobre la forma más adecuada de su<br />

conservación en forma de ensilaje químico aplicando<br />

ácido sulfúrico (Miranda Miranda et al., 2001).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 119-122. 2010 119


Leyva Cambar et al. Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba<br />

Uno de los problemas de la industria pesquera<br />

es la disposición de residuos orgánicos que se generan<br />

como resultado de la pesca y el procesamiento de las<br />

plantas procesadoras. Una de las alternativas viables<br />

la constituye el ensilado biológico de pescado (Díaz,<br />

2005). Este tipo de ensilaje ha sido evaluado<br />

previamente como suplemento dietético para animales<br />

con resultados positivos (Ahmed y Mahendrakar,<br />

1996) y es un producto de fácil elaboración y de bajo<br />

costo, que aprovecha los residuos de la industria<br />

pesquera, tales como cabezas, colas, huesos, piel,<br />

escamas, vísceras y pescado entero no apto para el<br />

consumo humano. Mediante un proceso de<br />

fermentación controlada con bacterias lácticas y<br />

carbohidratos, se obtiene un producto acidificado,<br />

estable, con buenas cualidades nutritivas y<br />

antimicrobianas, por lo que puede ser de gran utilidad<br />

en la alimentación animal (Cooke y Twiddy 1987;<br />

Bertullo, 1994; Martínez et al., 1991 y Zuberi et al.,<br />

1993).<br />

El objetivo fue evaluar la disponibilidad y<br />

composición química de desechos pesqueros<br />

obtenidos del procesamiento de la tilapia<br />

(Oreochromis sp.) y la tenca manchada (Aristichthys<br />

nobilis) procedentes de la empresa pesquera del<br />

municipio de Bayamo.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El ensayo se realizó en el Laboratorio de<br />

Química de la Facultad de Ingeniería de la<br />

Universidad de Granma, entre el mes de noviembre<br />

del 2005 y marzo de 2006.<br />

Para determinar el uso potencial de<br />

subproductos pesqueros en la alimentación animal se<br />

realizó un análisis de aquellos provenientes del<br />

procesamiento de la tilapia y la tenca manchada en el<br />

municipio Bayamo, Cuba, los cuales representan las<br />

mayores cantidades de desechos orgánicos; para ello<br />

se tomó como fuente los informes estadísticos de la<br />

empresa de la pesca y el comité estatal de estadística<br />

2006.<br />

Para determinar la composición química de<br />

los subproductos se tomaron cinco muestras de<br />

diferentes lotes de cada especie y se enviaron a la<br />

Dirección Provincial de Suelos y Fertilizantes para<br />

determinar el contenido de materia seca, proteína,<br />

grasa, cenizas, calcio y fósforo mediante la técnica de<br />

la AOAC (1990) y pH mediante un potenciómetro<br />

(Hanna 211, Portugal).<br />

Los subproductos se seleccionaron para<br />

separar todo objeto extraño y fueron trasladados a los<br />

Laboratorios de la Universidad de Granma en<br />

tanquetas plásticas desinfectadas con hipoclorito de<br />

sodio al 2%, los subproductos se procesaron en un<br />

molino de fabricación Rusa con una criba de 3,5 mm.<br />

Se empleó un diseño completamente<br />

aleatorizado y para el procesamiento de los datos se<br />

empleo el programa estadístico STATISTIC® for<br />

Windows, versión 6.0. Se aplicó un análisis de<br />

varianza de clasificación simple (subproductos de<br />

tilapia y tenca manchada) a las variables anteriores.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

El cuadro 1 muestra algunos indicadores<br />

productivos de la Empresa Pesquera de Granma<br />

(PESCAGRAM) del municipio de Bayamo. Una vez<br />

realizado el fileteado, descabezado y eviscerado se<br />

generan gran cantidad de subproductos, los que<br />

ascienden a 43,8 t mensualmente (Cuadro1), esta<br />

cantidad es de gran importancia si se tiene en cuenta<br />

el valor nutricional del material (Rodríguez et al,<br />

1990; Bermúdez et al, 1999), el cual puede emplearse<br />

para futuras proyecciones en la alimentación de aves,<br />

cerdos, peces, y otros.<br />

Cuadro 1. Potencial de producción mensual de los<br />

principales subproductos de la pesca en el<br />

municipio Bayamo, Cuba.<br />

Parámetros<br />

Toneladas<br />

Captura promedio 171,08<br />

Entrada Industria Promedio 160,9<br />

Rendimiento Industrial Promedio 117,1<br />

Desperdicio Promedio 43,8<br />

Se debe destacar que la diferencia entre<br />

captura y entrada a industria pudo estar influenciado<br />

por los altos costos de transporte, la escasez de hielo,<br />

la falta de facilidades de almacenamiento, el<br />

procesamiento inadecuado, el pescado no vendido y<br />

el pescado que no cumple con el tamaño requerido,<br />

aspectos que dieron como resultado grandes<br />

cantidades de material que no pudo ser<br />

comercializado, lo que pasó a formar parte de los<br />

subproductos.<br />

Al respecto, algunos autores como Fagbenro<br />

y Jauncey (1993), Uriarte Archundia, (2004); Bolsen<br />

et al., (2005) establecen que los subproductos<br />

120<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 119-122. 2010


Leyva Cambar et al. Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba<br />

industriales pueden llegar hasta el 50% en<br />

dependencia de la tecnología industrial y cultura<br />

alimentaria, incluso pueden llegar a 60% (Raa y<br />

Gildberg 1982). Claro que estos subproductos pueden<br />

ser utilizados en la alimentación animal.<br />

La Figura 1 muestra los subproductos de la<br />

pesca generados en el periodo 2004-2006. Como se<br />

observa se comporta de manera irregular, mientras<br />

que para el 2006 la producción es más estable.<br />

Una de las alternativas para la disposición de<br />

residuos orgánicos del pescado es la preparación de<br />

ensilaje, el cual ha sido evaluado como suplemento<br />

dietético para animales con resultados positivos<br />

(Ahmed y Mahendrakar, 1996).<br />

Las diferencias en cuanto a composición<br />

físico- química de los subproductos evaluados en base<br />

seca para los subproductos de la tilapia y la tenca se<br />

pueden apreciar el Cuadro 2. Como se puede evaluar<br />

los ingredientes que componen la materia seca son<br />

favorables a la tenca, aspectos que brindan mayores<br />

posibilidades de empleo para la alimentación animal,<br />

en comparación con los subproductos de la tilapia.<br />

Resultados similares fueron obtenidos por<br />

Miranda Miranda et al (2001) excepto para el calcio<br />

al reportar un valor superior a 7,00% en base seca.<br />

Estos contenidos de proteínas y cenizas pueden<br />

deberse al procesamiento industrial del pescado<br />

(fileteado) debido a que la parte muscular se utiliza<br />

para la comercialización como venta para el consumo<br />

nacional y la exportación, el resto que queda en<br />

mayor proporción es el subproducto integrado por<br />

esqueleto, cabeza, espinazo, aletas, vísceras, los<br />

cuales aportan un mayor contenido de proteína y<br />

ceniza con un aumento del contenido de Ca y P.<br />

CONCLUSIONES<br />

En el municipio Bayamo, se genera gran<br />

cantidad de subproductos de la acuicultura, siendo<br />

más promisorio para ser utilizado en la alimentación<br />

animal aquel proveniente de la tenca manchada<br />

debido a su calidad físico-química.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Ahmed, J. and N. S. Mahendrakar. 1996. Autolysis<br />

and rancidity development in tropical freshwater fish<br />

viscera during fermentation. Bioresource and<br />

Technology 58 (3): 247-251.<br />

AOAC. 1990. Official Methods of Analysis. 15th ed.<br />

Association of Official<br />

Bermúdez, J. E.; J. H. Rodríguez, A. Ocampo y L.<br />

Peñuela. 1999. Ensilaje de vísceras de pescado<br />

Cachama blanca (Piaractus brachyponum) como<br />

fuente de proteína para la alimentación de cerdos de<br />

engorde en una dieta con aceite crudo de palma<br />

(Elaeis guineensis - Elaeis oleifera). Livestock<br />

Research for Rural Development (11) 2. Disponible<br />

en http://www.lrrd.org/lrrd11/2/ocam112.htm.<br />

Consultado 29 de marzo 2009.<br />

Figura 1. Potencial de producción de desechos pesqueros de<br />

los años 2004, 2005 y 2006 en el municipio<br />

Bayamo, Cuba.<br />

Bertullo, E. 1994. Desarrollo del ensilado de pescado<br />

en América Latina. Tercera Consulta de Expertos<br />

Cuadro 2. Composición físico- química de los subproductos evaluados en base seca.<br />

Material MS % † PB % GB % CEN % Ca % P % pH Inicial<br />

Tilapia 36,75 a 36,31 b 10,80 b 23,40 a 4,87 b 3,72 b 6,83<br />

Tenca 38,46 b 49,34 a 15,01 a 19,00 b 4,00 a 4,00 a 6,93<br />

ES ± 0,649 2,46 0,999 0,831 0,164 0,053 0,014<br />

† MS: materia seca, PB: proteína bruta, GB: grasa bruta y CEN: cenizas<br />

Letras diferentes indican promedios estadísticamente diferentes según el análisis de varianza (p < 0,05).<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 119-122. 2010 121


Leyva Cambar et al. Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba<br />

sobre Tecnología de Productos Pesqueros en<br />

América Latina, Isla Margarita Pag. 118-20.<br />

Bolsen, K. K.; G. Ashbell and J. M. Wilkinson. 2005.<br />

Silage additives. p. 33-54. In: A. Chesson and R. J.<br />

W<strong>all</strong>ace (Eds). Biotechnology in Animal Feeds and<br />

Animal Feeding. Weinhein, Germany. VCH Press.<br />

Cooke, R. and D. Twiddy. 1987. Lactic acid<br />

fermentation as low cost means of food preservation<br />

in tropical countries. FEMS Mycrobiology Rewiews<br />

46: 369-379.<br />

Díaz, H. 2005. Fermentación anaeróbica de residuos<br />

de pescadería y su utilización en dietas para<br />

pequeños rumiantes. In: Integrando Producción<br />

Animal y Medio Ambiente. G. M. Gonzales, J. R.<br />

Latorre y M. Munoz (Eds.). Disponible en:<br />

http://agricultura.uprm.edu/inpe/hsicsrees/Integrando<br />

_Produccion_Animal_y_Medio_Ambiente.pdf.<br />

Consultado 15 de julio de 2007.<br />

Fagbenro, O. A. and K. Jauncey. 1998. Physical and<br />

nutritional properties of moist fermented fish silage<br />

pellets as a protein supplement for tilapia<br />

(Oreochromis niloticus). Animal Feed Science and<br />

Technology 71 (1): 11-18.<br />

Martínez, V.; M. Pascual y R. Bello. 1991.<br />

Elaboración de ensilado biológico en Venezuela y<br />

España. Alimentaria 211: 42-49.<br />

Ponce, L. E. and A. G. Gernat. 2002. The effect of<br />

using different levels of tilapia by-product meal in<br />

broiler diets. Poultry Science 81 (7): 1045-1049.<br />

Raa, J. and A. Gildberg. 1982. Fish silage. A review.<br />

Food Science and Nutrition 16 (4): 383-419.<br />

Rodríguez, T.; J. Mantela y R. Bello. 1990. Ensilaje de<br />

pescado a partir de la fauna acompañante del<br />

camarón. Prueba de comportamiento en pollos de<br />

engorde. Archivos Latinoamericanos de Nutrición,<br />

40: 257-260.<br />

Sánchez, R.; C. Santana, A. A. Rodríguez and A. E.<br />

Sanjuán. 2001. Fermented tuna sludge in diets for<br />

growing pigs. Journal of Agriculture of the<br />

University of Puerto Rico 85 (1-2): 101-104.<br />

Uriarte Archundia, M. E. 2004. Ensilaje echado a<br />

perder: ¿se puede evitar? XX Conferencia<br />

Internacional sobre Ganado Lechero (CIGAL).<br />

Guadalajara, Jalisco. p 21-26.<br />

Vidotti, R. M. 2001. Producto e utilização de silagens<br />

de peixe na nutricio do piracanjuba (Brycon<br />

orbignyanus). Tesis Dr. Sci. Universidade de São<br />

Paulo. São Paolo, Brasil. pp. 59<br />

Zuberi, R.; R. Fatima, S. I. Shamshad and R. B. Qadri.<br />

1993. Preparation of fish silage by microbial<br />

fermentation. Tropical Science 33 (2): 171-182.<br />

Miranda Miranda, O.; M. Otero Fernández y M.<br />

Cisneros López. 2001. Potencial de los principales<br />

subproductos de la pesca en la provincia Granma.<br />

Composición química. Revista de Producción<br />

Animal 13 (1). 41-43.<br />

122<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 119-122. 2010


Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado<br />

(Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y empacados con y sin vacío<br />

Physical and chemical stability of vacuum-packaged smoked fillets of golden catfish (Brachyplatystoma<br />

rousseauxii) during refrigerated storage<br />

José PACHECO 1 , Atilano Lorenzo NÚÑEZ CALCAÑO<br />

2 y Aurora ESPINOZA ESTABA 2<br />

1 Departamento de Tecnología de Alimentos. Instituto Universitario de Tecnología Jacinto Navarro V<strong>all</strong>enilla,<br />

Carúpano, 6150, estado Sucre, Venezuela y 2 Programa de Tecnología de Alimentos, Universidad de Oriente,<br />

Núcleo Monagas, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela E-mail: alnunezc@gmail.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 15/06/2009 Fin de arbitraje: 17/09/2009 Revisión recibida: 15/04/2010 Aceptado: 29/04/2010<br />

RESUMEN<br />

Se evaluó la estabilidad físico-química durante almacenamiento refrigerado (2 ± 1°C) de filetes de bagre dorado<br />

(Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y empacados en una película de polietileno de alta densidad con y sin vacío,<br />

mediante las variables nitrógeno de las bases volátiles totales, ácido tiobarbitúrico, actividad del agua, pH, humedad y<br />

contenido de grasa, aplicados cada siete días durante 28 días. La materia prima fue tomada directamente en los muelles<br />

ubicados en la población de Barrancas en la Región Deltaica del Río Orinoco. Los bagres se seleccionaron de acuerdo al<br />

tamaño, coloración superficial, características de frescura y peso corporal e inmediatamente eviscerados in situ, lavados con<br />

agua potable fría y cubiertos con hielo en su parte ventral antes de ser colocados en cavas con hielo. Se aplicaron tres<br />

tiempos de exposición al humo (60, 90 y 120 min). Los filetes ahumados fueron empacados con y sin vacío, almacenados en<br />

refrigeración, para la realización posterior de análisis fisicoquímicos. Se encontraron diferencias significativas (P


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

seco-salado, exceptuando algunos productos<br />

enlatados de ciertas especies, por esta razón resulta<br />

importante introducir tecnologías aplicadas en otros<br />

países a las pesquerías locales, tales como la<br />

combinación de ahumado-empacado al vacíorefrigeración,<br />

no solamente para lograr el mejor<br />

aprovechamiento del músculo de pescado, sino<br />

también para iniciar un proceso de educación al<br />

consumidor en el uso de este alimento en forma<br />

diferente a los ya tradicionales productos pesqueros<br />

comercializados en el país.<br />

Reyes y Arocha (2000) determinaron el<br />

tiempo de vida útil de filetes de bagre cacumo (Bagre<br />

marinus) mantenidos en hielo y el efecto de tres<br />

tratamientos diferentes: Inmersión en agua clorada<br />

(150 ppm de cloro) y embolsado; inmersión en agua y<br />

embolsado y Sin tratamiento, ni empaque y<br />

observaron un incremento a través del tiempo en los<br />

componentes nitrogenados volátiles de las muestras<br />

empacadas, lo que no ocurrió en las muestras sin<br />

empaque por el hecho de que estuvo sujeta a un<br />

continuo lavado por el descongelado del hielo. El pH<br />

sólo aumentó en la muestra sin empaque. No se<br />

observó proceso de oxidación en ninguna de las<br />

muestras. El tiempo de vida útil de las muestras<br />

empacadas fue de 20 días a diferencia de la muestra<br />

sin empaque que sólo fue de 14 días.<br />

Carbonell Areaza et al., (2003) estudiaron las<br />

propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del<br />

bagre rayado (Pseudoplatystoma fasciatum) y<br />

encontraron que el contenido de proteínas (19,03%) y<br />

grasas (6,6%) cumplen con la norma Covenin 3086-<br />

94 para pulpa de pescado. El rendimiento en carne fue<br />

60,24% y el rendimiento en filetes que se obtuvo fue<br />

58,68%. Los alimentos desarrollados fueron: filetes<br />

(salados y ahumados) y jamón a base de pulpa de<br />

bagre, ambas presentaciones fueron consideradas<br />

aceptables por el panel de catadores, los productos<br />

desarrollados fueron elaborados en una forma<br />

artesanal y con costos relativamente bajos.<br />

V<strong>all</strong>s et al., (2008) evaluaron los parámetros<br />

físicos y químicos de filetes de lebranche (Mugil liza)<br />

durante su almacenamiento en congelación a -18°C,<br />

por cinco meses y encontraron que los filetes<br />

mostraron un buen grado de frescura hasta el segundo<br />

mes, a partir del cual su calidad disminuye. Esta<br />

pérdida se manifestó principalmente por el daño en la<br />

fracción de las proteínas que registraron un aumento<br />

en la cantidad de LE y una disminución en las SPs y<br />

la rancidez medida por TBA, mostró un incremento<br />

en función del tiempo de almacenamiento desde 3,59<br />

ppm (mes O) hasta el quinto mes (7,25 ppm), lo cual<br />

indica un cierto grado de rancidez, estos resultados<br />

están afectados también por el contenido<br />

relativamente alto de grasa (6,91%) determinados en<br />

estos ejemplares, lo cual los hace más susceptibles a<br />

cambios por autooxidación de los ácidos grasos.<br />

Rodríguez et al., (2009) evaluaron la<br />

conservación de filetes de bagre (Pseudoplatystoma<br />

sp.) en una solución de salmuera al 36% empacado al<br />

vacío, almacenados a temperatura ambiente (27°C), y<br />

de refrigeración como una alternativa para mantener<br />

la calidad y aumentar el tiempo de vida útil de estas<br />

especies de pescado con alta demanda al sur de<br />

Venezuela y encontraron que los filetes que fueron<br />

empacados al vacío y almacenados a 4ºC resultaron<br />

significativamente diferentes al resto de los<br />

tratamientos ambiente y atmosfera sin modificar y no<br />

observaron diferencias significativas debido a la<br />

temperatura de almacenamiento a los 3 meses y<br />

concluyeron que la condición de empacado al vacío y<br />

almacenamiento a 4°C, proporcionó las mejores<br />

características de preservación en los filetes de bagre<br />

rayado salado, según los resultados físicos y<br />

químicos.<br />

El presente trabajo demuestra una<br />

contribución al aprovechamiento tecnológico y uso<br />

racional de un recurso piscícola de alto valor<br />

comercial como el bagre dorado (Brachyplatystoma<br />

rousseauxii), poco explotado y que se presenta en<br />

forma continua y sostenida en las capturas<br />

comerciales del Río Orinoco. El objetivo fue evaluar<br />

la estabilidad durante almacenamiento refrigerado (2<br />

± 1°C) de filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma<br />

rousseauxii) ahumados y empacados en una película<br />

de polietileno de alta densidad con y sin vacío,<br />

mediante exámenes fisicoquímicos.<br />

Materia prima<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Su utilizó bagre dorado (Brachyplatystoma<br />

rousseauxii) obtenido directamente de las flotas<br />

pesqueras en la población de Barrancas en el Delta<br />

del Río Orinoco. Se seleccionaron 71 ejemplares de<br />

acuerdo a tamaño, coloración superficial,<br />

características de frescura y peso corporal. Se efectuó<br />

un muestreo aleatorio a 11 cestas con pescados de tres<br />

embarcaciones para determinar la temperatura<br />

corporal de los mismos.<br />

124<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 123-132. 2010


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

Los bagres fueron eviscerados in situ en<br />

forma manual, con cuchillos de acero inoxidable,<br />

lavados con agua potable fría (5 ± 1 ºC) e<br />

inmediatamente cubiertos con hielo en su parte<br />

ventral y colocado dentro de cavas (se alternaron<br />

capas de hielo-pescado-hielo dentro de cada cava)<br />

para trasladarse al sitio donde fueron procesados<br />

El lote completo fue procesado en las<br />

instalaciones de la Planta Piloto del IUT Jacinto<br />

Navarro V<strong>all</strong>enilla en Carúpano, estado Sucre donde<br />

se procedió al corte de cabeza y cola utilizando<br />

cuchillos de acero inoxidable, seguido por lavados<br />

con agua potable refrigerada (4 ± 1 ºC). Cada pescado<br />

fue fileteado manualmente obteniendo filetes sin piel<br />

con un espesor promedio de 2 cm y luego lavados,<br />

escurridos y posteriormente pesados en una balanza<br />

SARTORIUS Mod AH-35347-2 y se calculó el total<br />

producido y se determinó su peso bruto. Los filetes se<br />

introdujeron en bolsas de polietileno, hasta completar<br />

5 kg por empaque y refrigerados a -2 ºC en una cava<br />

de conservación TECOVEN Mod BFC-230 hasta su<br />

utilización al día siguiente.<br />

Salado y ahumado de los filetes de pescado<br />

Los filetes de pescado fueron salados por<br />

inmersión en salmuera fría al 70%. La temperatura de<br />

la salmuera fue de 3 ± 1 ºC. Adicionalmente, se le<br />

añadió a la salmuera nitrito de sodio hasta obtener una<br />

concentración de 150 ppm. Se utilizó para ello un<br />

contenedor de acero inoxidable de 120 L de<br />

capacidad al cual se le acopló un agitador mecánico<br />

con paletas plásticas para facilitar la absorción de sal.<br />

El proceso de salmuerado tardó 20 min. Después de la<br />

inmersión y agitación, los filetes se lavaron con una<br />

solución de salmuera fría (7 ± 1 ºC ) al 5% y<br />

posteriormente se colocaron sobre parrillas de acero<br />

inoxidable para ser escurridos a temperatura ambiente<br />

por 45 min antes de ahumarlos en caliente en una<br />

cámara de cocción-ahumado (José Lizondo Mod H-<br />

500-A, Viladecans, Barcelona, España) donde se<br />

fijaron los siguientes parámetros: temperatura de la<br />

cámara, 72 ± 2 ºC; humedad relativa, 42 ± 3%;<br />

densidad de humo, inyección de humo cada 5 min (el<br />

programa de cocción-ahumado automáticamente<br />

dispara una válvula cada 3 min para permitir el paso<br />

de humo hacia el interior de la cámara); temperatura<br />

del centro del producto, 64 ± 2 ºC. La fase de<br />

calentamiento de los filetes tardó hasta que la<br />

temperatura del centro del producto alcanzó 64 ± 2 ºC<br />

y a partir de este momento se inició el proceso de<br />

ahumado. Los filetes de pescado se dividieron en tres<br />

lotes y se aplicaron tres tiempos de exposición al<br />

humo: t 1 = 60 min; t 2 = 90 min y t 3 =120 min. El<br />

producto ahumado resultante de cada lote fue enfriado<br />

rápidamente por 1 h a 7 ± 2 ºC en una cámara de<br />

conservación por aire forzado (Caiz Winter Mod G-<br />

43, Caracas, Venezuela). Se introdujeron varias<br />

termocuplas de bolsillo en diferentes muestras a<br />

objeto de verificar el descenso de la temperatura.<br />

Empacado de los filetes ahumados<br />

Los filetes se separaron en tres lotes (cada<br />

lote correspondió a cada uno de los tiempos de<br />

exposición al humo ensayados) y empacados (un<br />

promedio de 2 por empaque) en una película de<br />

polietileno de alta densidad (CRYOVAC TM ) e<br />

introducidos en una máquina para efectuar vacío<br />

(RAMÓN Mod VP-280 A, Viladecans, Barcelona).<br />

Se trabajó con una presión de vacío de -0,85 bares de<br />

acuerdo a las especificaciones del empaque<br />

CRYOVAC TM . A cada unidad experimental se le<br />

determinó su peso. Paralelo a ello, se tomaron filetes<br />

de pescado ahumado correspondientes a cada tiempo<br />

de exposición, se empacaron con el mismo film y no<br />

se les aplicó vacío y luego se pesaron.<br />

Almacenamiento refrigerado<br />

Los lotes empacados al vacío y sin vacío<br />

fueron almacenados en refrigeración por 28 días en<br />

un refrigerador comercial TROPICOLD Mod ARS 33<br />

ajustado para operar a una temperatura promedio de 2<br />

± 1 ºC. Las unidades experimentales fueron<br />

distribuidas en forma completamente aleatorizada<br />

dentro del refrigerador a objeto de evitar el efecto de<br />

posición dentro del mismo. Para ello se dividió el<br />

compartimiento interior del equipo en cuatro partes y<br />

en cada una de ellas se colocaron aleatoriamente<br />

muestras de todos los tratamientos.<br />

Métodos analíticos<br />

Análisis fisicoquímicos de los filetes de<br />

pescado ahumado<br />

Los análisis fisicoquímicos fueron realizados<br />

por triplicado a filetes de pescado ahumado de cada<br />

tiempo de exposición antes de ser empacados; ello<br />

correspondió al tiempo inicial de la experiencia (t 1 ) y,<br />

posteriormente, los mismos análisis fueron repetidos<br />

después a cada muestra de los lotes empacados con<br />

vacío (V) y sin vacío (SV), de acuerdo a los tiempos<br />

de almacenamiento refrigerado establecidos (t 2 = 7<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 123-132. 2010 125


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

días, t 3 = 14 días, t 4 = 21 días, t 5 = 28 días). Los<br />

resultados obtenidos fueron expresados como los<br />

valores medios con su desviación estándar.<br />

Humedad<br />

Se tomaron entre 0,7 y 1,3 g de muestra<br />

previamente homogeneizada y se colocó en una<br />

cápsula de porcelana y luego introducida en una<br />

estufa de aire (SELECTA DIGITHEAT Mod SC-34<br />

Abrera, Barcelona, España) a 105 ºC hasta la<br />

obtención de peso constante de acuerdo a lo<br />

establecido en la Norma COVENIN 1120 (1980).<br />

Actividad de agua (Aw)<br />

Se obtuvo mediante lectura directa utilizando<br />

un medidor de rocío (cx-2) (Decagon Servicies, Inc)<br />

previamente calibrado, aceptando la relación entre el<br />

punto de rocío y la presión de vapor de agua según<br />

método de Lupin et al., (1981). La lectura se realizó a<br />

las 2 h de haber colocado entre 9 y 11 g de la muestra,<br />

previamente homogeneizada, en la caja porta muestra,<br />

hasta obtener lectura constante.<br />

pH<br />

Muestras entre 4 y 6 g de cada tratamiento se<br />

homogeneizaron con agua destilada (1:1) y el pH<br />

medido directamente con un pHmetro CRISON Mod<br />

GLP-22 (Alella, Barcelona) según la Norma<br />

COVENIN 1315 (1979).<br />

Nitrógeno básico volátil total (NBVT)<br />

Se pesaron entre 8 y 12 g de muestra que fueron<br />

colocados en un matraz de destilación de 1000 ml al<br />

que se le adicionó 300 ml de agua destilada, 1 g de<br />

piedra pómez, 10 ml de etanol y 2 g de magnesia<br />

calcinada. El matraz fue conectado al refrigerante que<br />

se calentó hasta ebullición. El destilado se mantuvo<br />

durante 10 min, colocando el destilado en un matraz<br />

de 500 ml que contenía 10 ml de solución de ácido<br />

sulfúrico 0,1N, 30 ml de agua destilada exenta de<br />

amoníaco y 5 gotas de rojo de metilo al 0,5%. El<br />

exceso de ácido sulfúrico se tituló con solución de<br />

hidróxido de sodio 0,1N de acuerdo a la norma<br />

COVENIN 1948 (1982).<br />

Ácido tiobarbitúrico (TBA)<br />

Se maceraron 10 g de muestra con 50 ml de<br />

agua durante 2 min y luego se lavó en un matraz de<br />

destilación con 47,5 ml de agua. Se adicionó 2,5 ml<br />

de ácido clorhídrico 4M, se llevó a pH de 1,5 y<br />

posteriormente se añadieron unas gotas de<br />

antiespumante y varias perlas de vidrio. Se calentó el<br />

matraz en una manta eléctrica de forma que en 10<br />

min, contados a partir del momento en el que se inicia<br />

la ebullición, se recogieron 50 ml de destilado. Se<br />

tomaron 5 ml del destilado y se agregaron 5 ml de<br />

reactivo de TBA (0,2883 g/100 ml de ácido acético<br />

glacial al 90%), se tapó, agitó y calentó en Baño de<br />

María hirviente durante 35 min; transcurrido este<br />

tiempo se dejó enfriar la muestra a temperatura<br />

ambiente y luego en agua, se secaron los tubos y se<br />

leyó la absorbancia (D) contra un blanco a 538 nm<br />

usando celdas de cuarzo de 1 cm. Todo ello de<br />

acuerdo a la metodología descrita por Rhee (1978). El<br />

valor de TBA fue calculado multiplicando la<br />

absorbancia promedio leída de cada muestra por el<br />

valor K para la extracción. El valor K utilizado para el<br />

cálculo fue de 7,8 de acuerdo a Rhee (1978).<br />

Grasas<br />

Fue extraída con cloroformo-metanol en un<br />

homogenizador de acuerdo al método de Blight y<br />

Dyer adaptado por la AOAC (1994). Se pesaron entre<br />

8 y 12 g de muestra homogeneizada en un frasco de<br />

vidrio al que se le añadió con una pipeta volumétrica<br />

50 ml de metanol y 50 ml de cloroformo, se tapó y se<br />

agitó por 30 min. Se filtró en un embudo de<br />

separación y se añadieron 40 ml de agua destilada<br />

para separar las dos capas; la superior está compuesta<br />

por agua y metanol, la inferior por grasa y<br />

cloroformo. Se tomó 25 ml de la capa inferior y se<br />

centrifugó durante 5 min. En una cápsula de<br />

porcelana previamente tarada se colocaron 20 ml que<br />

fueron evaporados en baño maría, luego se dejó secar<br />

en la estufa por 1 h a 100 ºC, se dejó enfriar en un<br />

desecador por 30 min para proceder al pesado.<br />

Cloruros<br />

En un vaso de precipitado fueron colocados<br />

10 ± 0,4 g de muestra, se agregaron 100 ml de agua<br />

destilada a fin de homogeneizarla y hervirla durante<br />

15 a 20 min; luego se dejó enfriar a temperatura<br />

ambiente. La mezcla fue transferida a un matraz<br />

volumétrico de 250 ml, aforado con agua destilada.<br />

Se filtró y se neutralizó (el filtrado) con bicarbonato<br />

de sodio. Se tomaron 25 a 50 ml del filtrado<br />

neutralizado y se le agregó 1 ml de la solución de<br />

dicromato de potasio, se mezcló y se tituló con una<br />

solución de AgNO 3 0,1N, hasta que se observó un<br />

126<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 123-132. 2010


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

color ladrillo en el precipitado de acuerdo al método<br />

COVENIN 1223 (2002).<br />

Análisis estadístico<br />

Se utilizó un diseño factorial 3 X 2 X 5 para<br />

determinar los efectos del tiempo de exposición al<br />

humo (60, 90 y 120 min), empacado (vacío y sin<br />

vacío) y cinco tiempos de almacenamiento<br />

refrigerado (0, 7, 14, 21 y 28 dias) sobre las<br />

propiedades fisicoquímicas de los filetes ahumados.<br />

Los datos fueron analizados utilizando el paquete<br />

estadístico MINITAB 13. Se realizó análisis de<br />

varianza para evaluar los efectos del tiempo de<br />

exposición al humo, empacado y almacenamiento<br />

refrigerado. Además de ello, se realizaron<br />

comparaciones de medias empleando el método de<br />

Tukey (P


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

Adicionalmente, se encontraron diferencias<br />

estadísticamente significativas (P


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

Aw disminuyó durante el almacenamiento refrigerado<br />

en forma dependiente del contenido de humedad<br />

existiendo correlación significativa (P


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

cantidad de sal, volumen de la salmuera, peso del<br />

pescado, duración y temperatura del proceso deben<br />

ser calculados empíricamente por el productor. Estos<br />

parámetros necesitan ser establecidos con el objetivo<br />

de obtener un producto final con al menos 3,5% de<br />

concentración de sal en fase acuosa si el producto va<br />

ser empacado al vacío (Jahnckeadn y Herman, 2001).<br />

Los valores de pH de los filetes ahumados<br />

empacados con y sin vacío aumentaron durante el<br />

almacenamiento refrigerado (Cuadro 6). Se<br />

encontraron diferencias significativas (P


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

(P


Pacheco et al. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado ahumados<br />

Comisión Venezolana de Normas Industriales<br />

(COVENIN). 1982. Pescados y productos marinos.<br />

Determinación de nitrógeno básico volátil total.<br />

Norma Venezolana 1948. Ministerio de Fomento,<br />

Caracas, Venezuela. 6 pp.<br />

Comisión Venezolana de Normas Industriales<br />

(COVENIN). 2002. Carne y productos cárnicos.<br />

Determinación del contenido de sal. Norma<br />

Venezolana 1223. FONDONORMA, Caracas,<br />

Venezuela. 11 pp.<br />

Hansen L. T.; T. Gill and H. H. Huss. 1995. Effects of<br />

salt and storage temperature on chemical,<br />

microbiological and sensory changes in coldsmoked<br />

salmon. Food Res Int. 28(2): 123-129.<br />

Himelbloom B. H. and C. A. Crapo. 1998. Factors<br />

influencing the microbial quality of cold smoked<br />

salmon strips. J. Food Sci. 63: 356-358.<br />

Jahnckeadn, M. L. and D. Herman. 2001. Control of<br />

food safety hazards during cold-smoked fish<br />

processing. Journal of Food Science (Special<br />

Supplement ) 66 (7): S1104–S1112.<br />

Kolodziesjska I.; C. Niecikowska, E. Januszewska<br />

and Z. E. Sikorski. 2002. The microbial and sensory<br />

quality of mackarel hot smoked in mild conditions.<br />

Lebensm.-Wiss, u-Technol, 35:87-92.<br />

Lubes Colella, C. A. 2005. Efecto del tiempo de<br />

retardo en la refrigeración sobre los cambios<br />

microbiológicos, físicos, químicos y sensoriales en<br />

el bagre yaque (Leiarius marmoratus). Trabajo<br />

Especial de Grado para Licenciado en Biología.<br />

Universidad Central de Venezuela, Facultad de<br />

Ciencias, Escuela de Biología, Caracas, Venezuela.<br />

Lupin, H. M.; R. L. Boeri and S. M. Moschair. 1981.<br />

Water activity and salt content relationship in<br />

moisted salted fish products. J. Food. Technol. 16:<br />

31-38.<br />

Nogués V. M. T.; V. M. C. Carou and A. M. Font.<br />

1989. Histamine and tiramine in preserved and<br />

semi-preserved fish products. J. Food Sci. 54 (6):<br />

1653-1655.<br />

Novoa D. F. y F. Ramos. 1978. Las pesquerías<br />

comerciales del río Orinoco. Corporación<br />

Venezolana de Guayana. Editora Venegráfica,<br />

Caracas. pp. 94-95.<br />

Ortiz, H. y R. Bello. 1992. Composición y estabilidad<br />

de los ácidos grasos de la pulpa de cachama y<br />

sardina durante almacenamiento en congelación.<br />

Archivos Latinoamericanos de Nutricion 42:460-<br />

465<br />

Reyes M, G. y P. Arocha. 2000. Determinación del<br />

tiempo de vida útil de filetes de bagre cacumo<br />

(Bagre marinus) almacenado en hielo. Saber 12 (1):<br />

48-53.<br />

Rhee K. S. 1978. Minimization of further lipid<br />

peroxidation in the distillation 2-thiobarbituric acid<br />

test of fish and meat. J. Food Sci 43: 1776-1781.<br />

Rodríguez, D.; M. Barrero y M. Kodaira. 2009.<br />

Evaluación física y química de filetes de bagre<br />

(Pseudoplatystoma sp.) salados en salmuera<br />

empacados al vacío y almacenados en refrigeración.<br />

Archivos Latinoamericanos de Nutrición 59 (2):<br />

206-213.<br />

Tomé E. y M. Kodaira. 2000. Estabilidad de filetes de<br />

bagre (Pseudoplatystoma fasciatum) ahumados<br />

artesanalmente almacenados en refrigeración. An<br />

Venez Nutr 13 (1): 175-180.<br />

V<strong>all</strong>s, J. E.; Xiques, A. T. y Escalona, A. 2008.<br />

Evaluación física y química de filetes de lebranche<br />

(Mugil liza) en almacenamiento congelado a -18°C.<br />

Revista Científica (FCV-LUZ) 15 (3): 329-338.<br />

132<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 123-132. 2010


Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un<br />

oxisol del municipio Lagunillas del estado Zulia, Venezuela<br />

Bioremediation of petrochemicals sludges by native microflora in an oxisol at the Lagunillas Municipality, Zulia<br />

State, Venezuela<br />

Iván CHIRINOS<br />

, Miguel LARREAL y Jesús DIAZ<br />

Departamento de Ingeniería Suelos y Agua. Facultad de Agronomía. Universidad del Zulia. Maracaibo.<br />

Venezuela. E-mails: ichirinos3@gmail.com y miguellarreal@cantv.net Autor para correspondencia<br />

Recibido: 25/03/2009 Fin de arbitraje: 26/07/2009 Revisión recibida: 28/12/2010 Aceptado: 30/12/2010<br />

RESUMEN<br />

Con el fin de evaluar el proceso de degradación de lodos petroquímicos ricos en hidrocarburos, se realizó un trabajo de<br />

investigación en un oxisol del municipio Lagunillas del estado Zulia. Se diseñaron parcelas de 1m x 2m, con una separación<br />

entre parcela de 50 cm, y una altura de borde de 40 cm. El lodo fue adicionado en dosis crecientes de 0, 5, 7,5 y 10 L*m -2<br />

con cuatro repeticiones. En este experimento no se aplicó ningún tipo de fertilizante mineral ni orgánico. La población<br />

bacteriana total, Pseudomonas y Alcaligenes fueron evaluadas mensualmente, hasta los 150 días. La degradación de los<br />

hidrocarburos, tanto aromáticos como saturados o alifáticos, se evaluó a los 30, 120 y 300 días, determinando el % de<br />

remoción de los mismos. Los resultados mostraron que las bacterias del género Alcaligenes se desempeñaron mejor y se<br />

adaptaron de manera aceptable ante las condiciones de alta concentración de hidrocarburos al contrario de las Pseudomonas.<br />

La degradación de hidrocarburos fue más rápida en aromáticos que en alifáticos, debido a la volatilidad de los primeros.<br />

Palabras clave: Biorremediación, hidrocarburo aromático, hidrocarburo alifático<br />

ABSTRACT<br />

In order to evaluate degradation process of hydrocarbons in petrochemicals sludge was made an investigation in an oxisol<br />

soil at the Municipality Lagunillas at the Zulia state. Designed plots with 1m x 2m as dimensions, 50cm between plots and<br />

40 cm of height. Sludge was aggregated in crescents doses (0.0, 5.0, 7.5 and 10.0 L*m -2 ) and 4 replications. No mineral and<br />

organic fertilizer was used. The total bacterial population, Pseudomonas and Alcaligenes was evaluated every month, till<br />

150 days. Hydrocarbons degradation, aromatic and aliphatic, was evaluated at 30, 120 and 300 days, determining their<br />

degradation %. The results showed that the Alcaligenes bacterial was better to degrade hydrocarbons than the Pseudomonas<br />

bacteria. Aromatic hydrocarbons degradation was more rapid than aliphatic hydrocarbons, due to the aromatic volatility.<br />

Key words: Bioremediation, aromatic hydrocarbon, aliphatic hydrocarbon<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La sociedad actual, con un alto desarrollo<br />

industrial y tecnológico para la obtención de bienes<br />

de consumo, basado en un elevado uso de energía,<br />

genera una serie de desechos que impactan de forma<br />

negativa sobre los ecosistemas: suelo, agua y aire.<br />

En el caso particular del suelo, se puede<br />

aprovechar la capacidad que este posee para procesar<br />

y degradar en su interior compuestos de origen<br />

orgánico, a través de la biorremediación (Benavides<br />

et al, 2006).<br />

En nuestra región, las actividades petrolera y<br />

petroquímica han generado durante décadas una gran<br />

cantidad de desechos ricos en hidrocarburos que de<br />

alguna manera han impactado el medio ambiente,<br />

provocando deterioro de la flora, fauna y en los<br />

recursos hídricos de las zonas adyacentes a los sitios<br />

de explotación (Bracho et al, 2004). Esto ha obligado<br />

al establecimiento en la región de Centros de Manejo<br />

de Desechos, autorizados por el estado, bajo el<br />

cumplimiento de ciertos requisitos, y que han<br />

obtenido resultados satisfactorios en tratamiento de<br />

dichos de desechos, con un mínimo impacto al<br />

ecosistema, empleando la técnica de biorremediación.<br />

Estos Centros de Manejo de Desechos están<br />

ubicados en zonas cuyos suelos poseen condiciones<br />

ideales para tal fin como son: baja fertilidad y poca<br />

capacidad para el uso agrícola debido a la condición<br />

de acidez que los caracteriza, típicos de las regiones<br />

tropicales con períodos definidos de precipitación.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 133-140. 2010 133


Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol<br />

Estas condiciones de suelo mejoran con el<br />

aporte de nutrimentos producto de la degradación de<br />

los componentes orgánicos presentes en los desechos,<br />

como consecuencia de la actividad de<br />

microorganismos del suelo que poseen la capacidad<br />

de desdoblar esos compuestos hasta sustancias no<br />

tóxicas y asimilables por los organismos vivos del<br />

suelo (Siqueira, 1988).<br />

Una manera de lograr dicha degradación, bajo<br />

condiciones de clima tropical, sería el<br />

aprovechamiento de la microflora del suelo (Atlas y<br />

Bartha, 2002).<br />

La biodegradación de hidrocarburos por<br />

poblaciones nativas de microorganismos representa<br />

uno de los mecanismos primarios por el cual los<br />

hidrocarburos contaminantes son eliminados del<br />

ambiente. Las tasas de degradación bajo condiciones<br />

óptimas de laboratorio se encuentran entre 2.500 –<br />

100.000 g/m 3 /día, bajo condiciones de campo (in situ)<br />

están en un orden de magnitud bajo, en el rango de<br />

0,001-60 g/m 3 /día (Atlas, 1981).<br />

Esta tasa de descomposición microbiana de<br />

compuestos orgánicos en los suelos es una función de<br />

varios factores: disponibilidad de microorganismos;<br />

cantidad de estos microorganismos; grado de<br />

actividad de estos, tipo de sustrato, concentración de<br />

los compuestos orgánicos, etc.<br />

Existen además factores muy importantes<br />

como contenido de materia orgánica y arcilla, nivel de<br />

humedad, pH, aireación y contenido de nutrimentos<br />

(Vecchioli et al, 1990).<br />

La actividad y/o población de las bacterias<br />

nativas puede ser incrementada por el suministro de<br />

nutrimentos esenciales para el crecimiento de las<br />

mismas, además de la adición de cepas bacterianas lo<br />

cual puede alterar drásticamente las características<br />

físicas y químicas de las superficies sólidas, alterando<br />

la capacidad de sorción de contaminantes por la fase<br />

sólida del suelo (Siqueira, 1988).<br />

La tasa de degradación de las moléculas<br />

orgánicas depende básicamente de su estructura<br />

química. La biodegradabilidad disminuye con la<br />

reducción del tamaño de la cadena; y las formas<br />

insaturadas son menos biodegradables que las<br />

saturadas, de la misma forma que las cadenas<br />

ramificadas en relación a las lineales y las cíclicas en<br />

relación a las abiertas (Benavides et al, 2006).<br />

El paso inicial en el proceso de degradación<br />

de hidrocarburos por bacterias y hongos envuelve<br />

oxidación del sustrato por oxigenasas, para lo cual se<br />

requiere oxígeno molecular. La disponibilidad de<br />

oxígeno en suelos, sedimentos y acuíferos es<br />

frecuentemente limitante y depende del tipo de suelo<br />

(Overcash y Pal, 1979).<br />

La degradación anaeróbica de hidrocarburos<br />

por microorganismos también ocurre, no obstante, es<br />

muy baja y su significación ecológica puede ser<br />

menor (Atlas y Bartha, 2002).<br />

Este estudio tuvo como objetivo evaluar el<br />

proceso de biodegradación de lodo petroquímico in<br />

situ, aprovechando la microflora nativa, y bajo<br />

condiciones naturales, sin fertilización, sin<br />

inoculación de bacterias, con el fin de lograr la<br />

descontaminación de suelos sometidos a derrames de<br />

productos hidrocarbonados.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El experimento fue realizado empleando un<br />

suelo Francoarcilloarenoso (FAa) en el Centro de<br />

Manejo de Desechos de la Empresa Samfor (Cuadro<br />

1) ubicado en el Danto, municipio Lagunillas, del<br />

estado Zulia, Venezuela, zona cuya precipitación<br />

media anual es de 650 mm., la evaporación<br />

acumulada de 2.383 mm., la temperatura media anual<br />

de 28,3 ºC y radiación solar cercana a 400 cal*m -2 .<br />

Se usó lodo petroquímico no tratado en dosis<br />

crecientes de 0,0; 5,0; 7,5 y 10,0 L*m -2 , dispuestos e<br />

incorporados al suelo dentro de cuadrículas de 2 m 2<br />

de superficie y bordes de separación de 40 cm. de<br />

altura. La caracterización química del lodo aparece en<br />

el cuadro 2. El carbono orgánico se determinó por el<br />

método de Walkley-Black, implica la oxidación de la<br />

materia orgánica mediante digestión húmeda (120<br />

ºC) con una mezcla de dicromato de potasio y ácido<br />

sulfúrico. En síntesis, un volumen exacto de<br />

dicromato de potasio es agregado a una muestra de<br />

suelo finamente molida, el cual oxida una parte del<br />

carbono orgánico (≈ 77% del carbono total) y el<br />

excedente de dicromato de potasio es titulado con<br />

sulfato ferroso. Luego, por diferencia se estima la<br />

cantidad de carbono orgánico oxidado (Houba et al.,<br />

1995).<br />

Para la determinación del nitrógeno (N) se<br />

realizó la digestión con ácido sulfúrico concentrado<br />

de una muestra en un bloque digestor a 375 ºC. El<br />

134<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 133-140. 2010


Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol<br />

nitrógeno orgánico es transformado a nitrógeno<br />

amoniacal por la acción del ácido sulfúrico y los<br />

catalizadores (sulfato de potasio, sulfato de cobre y<br />

selenio). Luego se realizó una destilación en<br />

presencia de hidróxido de sodio, recogiendo el<br />

destilado en una solución ácido bórica indicadora y<br />

titulándola con un ácido de concentración conocida<br />

(ácido sulfúrico o ácido clorhídrico) estandarizado<br />

(Bremner, 1996).<br />

El fósforo disponible del suelo fue extraído<br />

con una solución de bicarbonato de sodio (NaHCO 3 )<br />

0,5 M, con un pH 8,5. En suelos alcalinos, calcáreos y<br />

neutros que contienen fosfatos de calcio, esta solución<br />

precipita el calcio como CaCO 3 , y consecuentemente,<br />

se induce un aumento en la concentración de fósforo<br />

de la solución de suelo. En suelos ácidos, conteniendo<br />

hierro y aluminio, la concentración de fósforo en la<br />

solución del suelo aumenta a medida que el pH<br />

aumenta. Este método es conocido como de Olsen<br />

(Houba et al., 1995).<br />

Luego de su disposición se procedió al secado<br />

del mismo por efecto del aire (durante 10 días), se<br />

incorporó mediante el uso de implementos sencillos<br />

como escardilla, pala, etc., a la aplicación de riego<br />

con una frecuencia diaria y labranza manual mínima<br />

para facilitar la aireación. La humedad se mantuvo<br />

cercana a capacidad de campo (CC) alrededor de<br />

27%.<br />

El método de biorremediación usado en este<br />

experimento fue Landfarming que consiste en:<br />

método in situ que combina la utilización de los<br />

microorganismos autóctonos para degradar<br />

compuestos orgánicos por el suelo y la aireación<br />

suministrada con el uso de implementos manuales de<br />

labranza. (Benavides et al., 2006).<br />

El muestreo de suelo se efectuó a los 30, 60,<br />

90, 120 y 150 días para determinar el tamaño de la<br />

población bacteriana (heterótrofos totales,<br />

Pseudomonas y Alcaligenes), a través de la técnica<br />

de recuento en placas, empleado por Daniels en 1972.<br />

Por medio de esta técnica se determinó el número de<br />

Cuadro 2. Caracterización química del lodo empleado en el<br />

ensayo.<br />

Variable<br />

Valor<br />

pH 7,9<br />

Hidrocarburos aromáticos (mg/kg) 3800<br />

Hidrocarburos saturados(mg/kg) 4200<br />

Carbono orgánico (mg/kg) 4312<br />

Nitrógeno Total (mg/kg) 1785<br />

Fósforo (mg/Kg) 587<br />

Cuadro 1. Caracterización física y química del suelo bajo estudio.<br />

Profundidad<br />

(cm)<br />

Arena (mm)<br />

Muy Gruesa Gruesa Media Fina Muy Fina Partícula (%)<br />

2-1 1-0,5 0,5-0,25 0,25-0,1 0,1-0,05 Arena Limo Arcilla<br />

Textura<br />

0-24 0,20 3,17 9,73 21,36 14,36 49,04 23,46 27,50 FAa<br />

24-45 0,30 2,45 8,37 22,10 8,20 41,42 30,68 27,90 FAa<br />

45-75 0,41 1,57 7,50 22,69 4,83 37,00 34,30 28,70 FA<br />

75-124 0,43 1,63 7,15 20,93 3,38 33,52 36,18 30,30 FA<br />

Profundidad pH H 2 O C E (dS m -1 ) Carbono orgánico Fósforo disponible Al<br />

(cm) 1: 2 H 2 O 1: 2<br />

(%)<br />

(ppm) Bray I (cmol*kg -1 )<br />

0-24 4,33 0,19 1,01 3,39 1,44<br />

24-45 4,37 0,12 0,26 1,45 1,80<br />

45-75 4,31 0,19 0,20 1,64 1,62<br />

75-124 4,15 0,16 0,12 1,33 1,80<br />

Profundidad Bases intercambiables (cmol*kg -1 C.I.C C.I.C<br />

)<br />

H<br />

(cm)<br />

(cmol*kg -1 NH<br />

)<br />

4 AcO Suma<br />

Ca Mg Na K Total (cmol*kg -1 ) (1) (cmol*kg -1 ) (2)<br />

0-24 0,53 0,07 0,19 0,31 1,10 2,0 7,50 4,54<br />

24-45 0,50 0,10 0,15 0,11 0,86 2,0 5,62 4,66<br />

45-75 0,25 0,23 0,17 0,11 0,76 1,8 5,62 4,18<br />

75-124 0,28 0,12 0,15 0,18 0,73 2,0 5,00 4,53<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 133-140. 2010 135


Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol<br />

Unidades Formadoras de Colonia en muestras de 50 g<br />

de mezcla suelo-lodo cada gramo de suelo (UFC*g -2 ),<br />

tomando 1 mL de cada fiola para realizar diluciones<br />

seriadas en solución salina al 0,85% hasta 10 6<br />

diluyendo 10 mL en 90 mL de agua y sembrando<br />

100 µL de cada dilución en placas de agar nutritivo.<br />

Los cuales se incubaron por 24 h a 30 ºC, después de<br />

lo cual se cuantificaron las colonias bacterianas en las<br />

placas que contenían entre 30 y 300 colonias.<br />

El muestreo de suelo para la determinación de<br />

los hidrocarburos aromáticos y saturados se realizó a<br />

los 30 días de iniciado el ensayo, luego a los 120 días<br />

y el último muestreo se efectuó a los 300 días,<br />

colocando la muestra en envases refrigerados para<br />

evitar la pérdida de estos compuestos por<br />

volatilización y/o desnaturalización. El análisis de las<br />

muestras se realizó mediante el método de extracción<br />

con cloroformo y determinación gravimétrica del<br />

hidrocarburo extraído. La fracción saturada y la<br />

aromática fueron diluidas con hexano y benceno,<br />

respectivamente, la determinación se obtuvo por<br />

colorimetría para aromáticos y cromatografía de gases<br />

para saturados, según metodología establecida por la<br />

Agencia Americana de Protección Ambiental<br />

(Rudolph, et al., 2002). No se muestran las<br />

concentraciones obtenidas por cromatografía debido a<br />

la prohibición expresa de la empresa PEQUIVEN, por<br />

lo que sólo se expresan en porcentajes de remoción.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Población bacteriana<br />

Los resultados obtenidos en cuanto a<br />

población bacteriana, parámetro importante en la<br />

evaluación de la biorremediación, muestran según la<br />

figura 1, el comportamiento como se describe a<br />

continuación:<br />

por debajo de las 50.000 UFC*g -1 para las dosis de<br />

7,5 y 10 L*m -2 .<br />

Esto según Siqueira, (1988), se explica por las<br />

diferentes transformaciones debido a las reacciones<br />

químicas por las que pasan los compuestos orgánicos<br />

en el suelo, entre las cuales se conocen: Conjugación:<br />

cuando el sustrato se torna más complejo por la<br />

adición o acomplejamiento con metabolitos<br />

microbianos, pudiéndose tornar más recalcitrante y<br />

más tóxico. Activación: es la conversión, por acción<br />

enzimática, del sustrato no tóxico a una molécula<br />

tóxica.<br />

Dado que el ensayo fue realizado en un suelo<br />

de reacción ácida (Cuadro 1), esto demuestra que<br />

además de los compuestos tóxicos derivados de las<br />

reacciones de degradación inicial, se suma el efecto<br />

limitante del factor pH, ya que la mayoría de los<br />

microorganismos, especialmente las bacterias se ven<br />

limitadas y afectadas por la acidez del suelo (Atlas y<br />

Bartha, 2002).<br />

Por otro lado, es importante resaltar el hecho<br />

de que la población bacteriana total, disminuye<br />

drásticamente para la dosis 0 (cero) a pesar de no<br />

estar afectada por el lodo, lo cual tiene su explicación<br />

en la falta de nutrimentos debido a que el ensayo se<br />

diseñó para realizarse sin fertilización, y al disturbar<br />

el suelo dejándolo sin cubierta vegetal, se afecta la<br />

condición original del mismo desmejorando su<br />

calidad como sustrato, mermando la población<br />

bacteriana, acentuada a partir de los 60 días de<br />

iniciado el experimento.<br />

Entre los géneros de bacterias específicas<br />

para degradar hidrocarburos se encuentra las<br />

Pseudomonas, cuya población tuvo un<br />

comportamiento similar a la población total (Figura<br />

La máxima población de bacterias totales<br />

presentes se alcanzó en la dosis de 0 L de lodo * m -2<br />

de suelo y estuvo por encima de las 200.000 unidades<br />

formadoras de colonia * g -1 de suelo (UFC*g -1 de<br />

suelo), seguida de las dosis de 5,0; 7,5 y 10,0 L*m -2 .<br />

Este resultado es lógico y tiene sentido debido<br />

a que durante el proceso degradación del lodo<br />

(derivado de hidrocarburos) resultan productos<br />

intermedios que poseen un alto grado de toxicidad y<br />

provocan un impacto negativo en la biota microbiana<br />

del suelo, disminuyendo su población por debajo de<br />

las 100.000 UFC*g -1 de suelo para la dosis 5 L*m -2 y<br />

Figura 1. Población de bacterias totales vs. Dosis de lodo y<br />

tiempo<br />

136<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 133-140. 2010


Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol<br />

2), disminuyendo su número a partir de los 30 días a<br />

niveles de menos de 400 UFC*g -1 para la dosis de 5<br />

L*m -2 y menos de 200 UFC*g -1 para las dosis de 7,5<br />

y 10 L*m -2 .<br />

El género Pseudomonas, ha sido identificado<br />

históricamente como degradador de gran cantidad de<br />

sustratos como el n-hexadecano, mineralización de<br />

compuestos alifáticos en condiciones anaeróbicas y<br />

degradador de hidrocarburos aromáticos y poli<br />

aromáticos, así como del pireno en estudios in vitro<br />

(Fan et al., 2000, Braker et al., 1998). De acuerdo<br />

con los resultados de la Figura 2, las Pseudomonas<br />

representan un género susceptible a la acidez del<br />

sustrato y a la toxicidad debida a la presencia de<br />

compuestos recalcitrantes como hidrocarburos<br />

aromáticos y saturados contenidos en el lodo.<br />

Comportamiento opuesto mostró el género<br />

Alcaligenes cuya población, aunque no muy<br />

numerosa, registró un incremento a partir de los 60<br />

días de iniciado el ensayo, en los tratamientos de 5,<br />

7,5 y 10 L*m -2 , no siendo así para el testigo o<br />

tratamiento 0 (Figura 3).<br />

Según la Figura 3 a partir de los 120 días la<br />

población de Alcaligenes registra un comportamiento<br />

exponencial, lo que hace pensar que manteniendo los<br />

niveles de sustrato rico en carbono en el suelo, se<br />

alcanzaría en cualquier momento una población<br />

elevada lo cual garantizaría la degradación de los<br />

componentes orgánicos dispuestos en el suelo.<br />

Resultados similares obtuvieron Díaz Borrego et al.,<br />

(2005) quienes trabajaron con Pseudomonas y<br />

Alcaligenes en sustratos formados por Antraceno y<br />

Naftaleno, sin suelo.<br />

Alcaligenes han mostrado capacidad para<br />

degradar hidrocarburos de petróleo (TPH), lo que los<br />

hace candidatos para el tratamiento de terrenos<br />

contaminados con estos productos. Sin embrago, su<br />

poca abundancia se convierte en una desventaja para<br />

su aplicación (Nannipieri et al., 2001). Este es un<br />

factor limitante y explica su baja población en<br />

condiciones naturales del suelo (< 50 UFC*g -1 ).<br />

Al analizar los resultados de poblaciones<br />

bacterianas, totales, Pseudomonas y Alcaligenes, la<br />

sumatoria de estos últimos géneros debería ser<br />

bastante aproximada a la población total, en este caso,<br />

la población total es cientos de veces mayor que dicha<br />

sumatoria. La explicación a este fenómeno radica en<br />

que cuando se determina la población total de<br />

bacterias se incluyen géneros menos importantes en la<br />

degradación de hidrocarburos que no son<br />

identificados o tomados en cuenta tales como:<br />

Corynebacterium, Bacillus, Acinetobacter,<br />

Rhodococcus, Agrobacterium, Flavobacterium,<br />

Micobacterium, etc.<br />

La disminución drástica de la población<br />

bacteriana a partir de los 60 días de iniciado el ensayo<br />

se debe, además de los aspectos mencionados<br />

anteriormente a la baja fertilidad del suelo y al<br />

agotamiento de los pocos nutrimentos existentes en el<br />

mismo.<br />

Según la figura 3 a partir de los 120 días la<br />

población de Alcaligenes registra un comportamiento<br />

exponencial, lo que hace pensar que manteniendo los<br />

niveles de sustrato rico en carbono en el suelo, se<br />

alcanzaría en cualquier momento una población<br />

elevada lo cual garantizaría la degradación de los<br />

componentes orgánicos dispuestos en el suelo.<br />

Resultados similares obtuvieron Díaz Borrego et al.,<br />

(2005) quienes trabajaron con Pseudomonas y<br />

Alcaligenes en sustratos formados por Antraceno y<br />

Naftaleno, sin suelo.<br />

Figura 2. Población de Pseudomonas vs. Dosis de lodo y Figura 3. Población de Alcaligenes vs. Dosis de lodo y<br />

tiempo.<br />

tiempo.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 133-140. 2010 137


Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol<br />

Remoción de hidrocarburos aromáticos<br />

En el cuadro 3 se observa que los<br />

hidrocarburos aromáticos alcanzan el máximo de<br />

remoción o degradación (100%) al cabo de 300 días<br />

con excepción del tratamiento 10 L*m -2 cuyo<br />

porcentaje de remoción o degradación, a pesar de ser<br />

elevado, no alcanzó el 100%, lo cual hace pensar que<br />

se logrará en un tiempo mayor, cercano a los 300<br />

días. No se muestran las concentraciones obtenidas<br />

por cromatografía y espectofotometría debido a la<br />

prohibición expresa de la empresa PEQUIVEN, por<br />

lo que sólo se expresan en porcentajes de remoción.<br />

En el cuadro 3, se puede apreciar que el<br />

tratamiento con 5 L lodo*m -2 tuvo un<br />

comportamiento irregular considerando que la<br />

diferencia de remoción entre los 30 y 120 días no fue<br />

muy marcada si se compara con el resto de los<br />

tratamientos.<br />

Esto pudo deberse a múltiples factores, entre<br />

ellos: efecto de una baja actividad microbiana durante<br />

ese período para dicho tratamiento, efecto bordura,<br />

etc.<br />

Orientados en el mismo objetivo, Bracho et<br />

al., (2004), aislaron 37 cepas bacterianas capaces de<br />

degradar hidrocarburos aromáticos, entre ellas<br />

bacterias del género Pseudomonas y Alcaligenes, y<br />

lograron la degradación total de hidrocarburos<br />

aromáticos policíclicos como el naftaleno y el<br />

antraceno y en un 78,57% se degradó el fenantreno.<br />

Por otro lado, Xiaojun et al., (2008),<br />

trabajaron sobre degradación de hidrocarburos<br />

policíclicos aromáticos en un suelo limoso (63% de<br />

limo), empleando combinaciones de hongos y<br />

bacterias y poblaciones aisladas de bacterias,<br />

obteniendo mayor degradación con el uso de<br />

bacterias, registrando un mayor % de degradación el<br />

benceno y el antraceno (64,5% y 84,5%<br />

respectivamente).<br />

Chang et al., (2002) trabajaron en<br />

condiciones anaeróbicas en un suelo franco y<br />

estudiaron la degradación de hidrocarburos<br />

aromáticos policíclicos y lograron la degradación<br />

total del antraceno a los 35 días y a los 95 días se<br />

degradaron totalmente los compuestos fenantreno,<br />

pireno y acenafteno.<br />

Otro trabajo similar fue realizado por Rahman<br />

et al., (2002), basado en la biorremediación de un<br />

oxisol de la India contaminado por gasolina y<br />

emplearon restos de cosecha como abono a fin de<br />

estimular a microflora autóctona, sobre todo el género<br />

Pseudomona con tiempo de duración de 90 días en el<br />

que lograron hasta 80 % de degradación de los<br />

componentes aromáticos en el suelo.<br />

Remoción de hidrocarburos saturados<br />

Estos compuestos por ser de cadenas abiertas<br />

no cíclicas son generalmente más fáciles de degradas<br />

que los aromáticos (cíclicas). Sin embargo, el cuadro<br />

4 muestra que al final del experimento se alcanzó una<br />

degradación que varió entre 70 y 78 %.<br />

A diferencia de los aromáticos, los<br />

hidrocarburos saturados, en este caso no fueron<br />

degradados totalmente debido a que ellos no tienen la<br />

propiedad de ser volátiles, característica de los<br />

aromáticos que se ve acentuada y elevada en<br />

condiciones de altas temperaturas, siendo este aspecto<br />

lo que explica el hecho de que los aromáticos fueron<br />

degradados totalmente y los saturados no.<br />

Díaz Borrego et al., (2005), estudiaron en<br />

condiciones de laboratorio, usando bacterias del<br />

género Pseudomonas, Bacillus, etc, la degradación de<br />

hidrocarburos saturados del petróleo, en medios y<br />

sustratos minerales y obtuvieron que los<br />

hidrocarburos alifáticos o saturados fueron<br />

Cuadro 3. Degradación de hidrocarburos aromáticos,<br />

expresados en porcentaje de remoción.<br />

Cuadro 4. Degradación de hidrocarburos saturados o<br />

alifáticos, expresados en porcentaje de<br />

remoción.<br />

Tratamiento<br />

Tiempo (días)<br />

(L lodo*m -2 ) 30 120 300<br />

0,0 44 81 100<br />

5,0 19 33 100<br />

7,5 19 50 100<br />

10,0 13 52 94<br />

138<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 133-140. 2010<br />

Tratamiento<br />

Tiempo (días)<br />

(L lodo*m -2 ) 30 120 300<br />

0,0 22 43 73<br />

5,0 12 27 78<br />

7,5 21 29 72<br />

10,0 22 26 70


Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol<br />

degradados totalmente y los aromáticos apenas<br />

alcanzó un 12,5% de degradación y los hidrocarburos<br />

totales un 40,5% de degradación.<br />

En cuanto a la presencia de hidrocarburos<br />

tanto aromáticos (Cuadro 3) y saturados o alifáticos<br />

(Cuadro 4) en el tratamiento 0 L lodo*m -2 , esto se<br />

debe al efecto de la volatilización y/o infiltración en<br />

el caso de los aromáticos y a la infiltración en el caso<br />

de los saturados.<br />

CONCLUSIONES<br />

La microflora autóctona del suelo poseen la<br />

capacidad de biodegradación de de los compuestos<br />

hidrocarbonados contenidos en los desechos de<br />

origen petroquímico.<br />

El efecto de los compuestos aromáticos y<br />

alifáticos sobre la población de bacterias, se<br />

relaciona con el nivel de fertilidad y/o<br />

disponibilidad de nutrimentos en suelo, además del<br />

pH, factor que limita tanto la disponibilidad como<br />

la solubilidad de nutrimentos y la actividad sobre<br />

todo de las bacterias, cuyo rango de pH para su<br />

adaptación es reducido.<br />

La población total de bacterias se ve afectada<br />

drásticamente a partir de los 60 días de iniciado el<br />

ensayo y es más marcado cuanto mayor es la dosis<br />

de lodo petroquímico adicionado, el género<br />

Pseudomonas se mostró muy sensible a la<br />

presencia de compuestos orgánicos de origen<br />

petroquímico, siendo más afectado cuanto mayor<br />

fue la dosis de lodo adicionado, el género<br />

Alcaligenes por el contrario tuvo un<br />

comportamiento inverso a Pseudomonas y se<br />

adaptaron mejor ante la presencia de<br />

contaminantes orgánicos y cuando disminuyó la<br />

población de Pseudomonas, la de Alcaligenes<br />

tendieron a incrementarse.<br />

A partir de los 90 días, el aumento de la población<br />

de Alcaligenes fue directamente proporcional a la<br />

dosis de lodo petroquímico, al contrario a lo<br />

observado en la población total de bacterias y en el<br />

género Pseudomonas.<br />

La degradación de hidrocarburos aromáticos se<br />

logró totalmente a los 300 días de iniciado el<br />

experimento, esta degradación en parte se debió a<br />

las pérdidas de los mismos en forma volátil, dadas<br />

las condiciones de alta temperatura registradas en<br />

la zona donde se realizó el experimento, a pesar de<br />

ser más fáciles de degradar los hidrocarburos<br />

saturados o alifáticos que los aromáticos, con los<br />

alifáticos no se logró la degradación total, debido a<br />

la característica de volatilidad de los aromáticos.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Atlas, R. M. 1981. Microbial degradation of<br />

petroleum hydrocarbons: an environmental<br />

perspective. Microbiol. Rev. 45: 180-209.<br />

Atlas, R. M. y R. Bartha. 2002. Ecología microbiana<br />

y microbiología ambiental. Ed. Addison Wesley.<br />

Madrid. 561 p.<br />

Benavides, L. J.; G. Quintero, V. A. Guevara, C. D.<br />

Jaimes, R. S. Gutiérrez y G. J. Miranda. 2006.<br />

Biorremediación de suelos contaminados con<br />

hidrocarburos derivados de petróleo. Nova 4 (5): 82-<br />

90.<br />

Bracho, M.; D. Laugeny y S. Luz. 2004. Degradación<br />

de hidrocarburos aromáticos por bacterias aisladas<br />

de suelos contaminados con petróleo en el estado<br />

Zulia, Venezuela. Boletín del Centro de<br />

Investigaciones Biológicas 38 (3): 15-22.<br />

Braker, G.; A. Fesefeldt and K. P. Witzel. 1998.<br />

Development of PCR primer systems for<br />

amplification of nitrite reductase genes (nirK and<br />

nirS) to detect denitrifying bacteria in<br />

environmental samples. Applied and Environmental<br />

Microbiology 64 (10): 3769-3775.<br />

Bremner, J. M. 1996. Nitrogen-Total. p. 1085-1121.<br />

In Sparks, D.L. (ed.). Methods of soil analysis. Part<br />

3. Chemical methods. Soil Science Society of<br />

America Book Series 5. Amer. Soc. of Agron,<br />

Madison, Wisconsin.<br />

Chang, B.; L. Shiung and S. Yuan. 2002. Anaerobic<br />

biodegradation of polycyclic aromatic hydrocarbon<br />

in soil. Chemosphere 48: 717-724.<br />

Daniels, S. L. 1972. The adsorption of<br />

microorganisms on surfaces: a review. Dev. Ind.<br />

Microbiol. 13: 211-253.<br />

Díaz Borrego, L.; J. Dupontt, L. Atencio, X. Montiel<br />

y L. M. Soto Díaz. 2005. Crecimiento de<br />

Pseudomonas alcaligenes en antraceno y naftaleno<br />

por recuento en placas y microscopía de<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 133-140. 2010 139


Chirinos et al. Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un Oxisol<br />

epifluorescencia. Boletín Centro de Investigaciones<br />

Biológicas 3 9(1): 1-12.<br />

Fan, C.; X. Qing and J. Kuang. 2003. Aerobic<br />

denitrification of Pseudomona aeruginosa<br />

monitored by online NAD(P)H Fluorescence.<br />

Applied and Environmental Microbiology 69 (11):<br />

6715-6722.<br />

Houba, V. J. G.; J. J. Van der Lee and I.<br />

Novozamsky. 1995. Soil analysis procedures. Other<br />

procedures (Soil and Plant Análisis, part 5B). 6 th<br />

edition. Series Syllabi. Department of Soil Science<br />

and Plant Nutrition, Wageningen Agricultural<br />

University 45 p.<br />

Nannipieri, P.; J. Ascher, M. Ceccherini, L. Landi, M.<br />

Pietramellara and G. Resella. 2001. Microbial<br />

diversity and soil functions. European Journal Soil<br />

Science 54 (4): 655-670.<br />

Overcash, M. and D. Pal. 1979. Design of land<br />

treatment systems for industrial wastes. Theory and<br />

practice. Ann Arbor. Sci. Pub. Inc., p. 684.<br />

Rahman, K. ; I. Banat and J. Thahira. 2002.<br />

Bioremediation of gasoline contaminated soil by a<br />

bacterial consortium amended with poultry litter,<br />

coir pith and rhamnolipid biosurfactant. Bioresource<br />

Technology 81: 25-32.<br />

Rudolph, A.; C. Franco, J. Becerra, A. Barros y R.<br />

Ahumada. 2002. Análisis de materia orgánica e<br />

hidrocarburos aromáticos policíclicos en sedimentos<br />

de Bahía Concepción, Chile. Boletín de la Sociedad<br />

Chilena de Química 47 (4): 403-410.<br />

Siqueira, J. 1988. Biotecnología do Solo. Editorial<br />

Ceres. Brasil. 231 p.<br />

Vecchioli, G.; M. T. Del Panno and M. T. Painceira<br />

1990. Use of selected autocthonous soil bacteria to<br />

enhance degradation of hydrocarbons in soil.<br />

Environmental Pollution 67: 249-258.<br />

Xiaojun, L. ; L. Peijun and L. Xin. 2008.<br />

Biodegradation of aged polycyclic aromatic<br />

hydrocarbons (PAHs) by microbial consortia in soil<br />

and slurry phases. Journal of Hazardous Materials<br />

150: 21-26.<br />

140<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 133-140. 2010


Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

Imposex in the laguna de Terminos, Campeche, Mexico<br />

Faustino RODRÍGUEZ ROMERO<br />

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Universidad Nacional Autónoma de México, Apartado postal 70-<br />

305, México 04510, D. F. México. E-mail: faustrod@mar.icmyl.unam.mx y faustrod@yahoo.com.mx<br />

Recibido: 29/10/2009 Fin de arbitraje: 24/09/2010 Revisión recibida: 27/11/2010 Aceptado: 17/12/2010<br />

RESUMEN<br />

Se realizó un estudio sobre la presencia del Tributilestaño (TBT) a través del análisis del fenómeno de imposex en tres<br />

especies de gasterópodos en el medio acuático de la laguna de Términos a fin de evaluar la masculinización de hembras de<br />

estos moluscos como consecuencia directa de la acción del TBT. Se recolectaron en total 124 organismos de los cuales 65<br />

fueron sometidos al análisis anatómico en busca de la presencia de indicadores de masculinización, por la aparición de<br />

primordios de pene y del vas deferens en las hembras. Se encontraron resultados positivos en un 15,263% para el total de las<br />

hembras analizadas en dos especies: Echinolittorina ziczac de la Isla del Carmen (IRLP = 2,439) y Nassarius (N.) vibex del<br />

estero de Sabancuy (IRLP = 1,0741). Estos resultados demuestran una sorprendente salud con respecto al TBT en las aguas<br />

de la laguna de Términos a pesar de la actividad industrial y desarrollo social de esta región.<br />

Palabras clave: TBT, imposex, gasterópodos<br />

ABSTRACT<br />

A study on the presence of tributyltin (TBT) was conducted through the analysis of the phenomenon of imposex on three<br />

gastropod species into the aquatic environment of the laguna de Terminos, Campeche for assessing the females<br />

masculinization as a direct result of the quantitative presence of the TBT. A total of 124 snails were collected of which 65<br />

were subjected to the anatomical analysis in search of the presence of masculine indicators by the appearance of penis and<br />

the vas deferens in females. Positive results were found in a 15.263% for the two species: Echinolittorina ziczac from the<br />

Isla Del Carmen (IRLP = 2.439) and Nassarius vibex from Sabancuy estuary (IRLP = 1.0741). These results demonstrate a<br />

surprising good environmental health situation with regard to the TBT in the waters of the laguna de Terminos in spite of<br />

the industrial activity and social development in this region.<br />

Key words: TBT, imposex, gastropods<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Tributyltin (TBT), es un biocida diseñado<br />

para actuar directamente en la superficie de los cascos<br />

de las embarcaciones con el fin de evitar la adhesión<br />

de organismos. Este compuesto no se queda<br />

confinado a las embarcaciones porque una vez que se<br />

produce la lixiviación en el agua de mar, tiene una<br />

tendencia fuerte a adherirse a las partículas del<br />

sedimento y de la biota que se encuentra en el cuerpo<br />

de agua y en el lecho marino. Compuestos<br />

organoestañosos como el tributilestaño, trifenilestaño<br />

y el difenilestaño, resultan muy peligros para las<br />

comunidades bióticas porque pueden ser ingeridos<br />

por los organismos y penetrar a través de las<br />

membranas biológicas (Bryan et al., 1993; Yamada et<br />

al., 1997). Se ha demostrado que la toxicidad del TBT<br />

en el ambiente marino es mayor que en el agua dulce<br />

(Fent, 1996; Gray et al., 1987; Tas et al., 1996) aún a<br />

concentraciones de nanogramos por litro y su<br />

presencia por periodos prolongados permite que se<br />

distribuya en forma extensiva en el medio (Laughlin y<br />

Linden, 1987; Cleary, 1991; Cortez et al., 1993) en<br />

forma persistente, en particular en sedimentos donde<br />

puede permanecer por décadas con niveles de alta<br />

toxicidad (Chau et al., 1997; Maguire et al., 1997;<br />

Stewart, 1996). A principios de la década de los<br />

1970s, se descubrió, una anormalidad de<br />

masculinización en el desarrollo de las características<br />

sexuales de hembras de moluscos gasterópodos, que<br />

identificada con el nombre de imposex fue<br />

relacionada con la presencia del TBT y causaba una<br />

alta mortalidad de las hembras y disminución de las<br />

poblaciones locales con peligro de extinción (Gibbs y<br />

Bryan, 1986; Bryan et al., 1986). Estos efectos,<br />

asociados a la presencia de TBT, fueron encontrados<br />

en varias especies de gasterópodos intermareales en<br />

otras áreas costeras (Ward, 1988; Ellis y Pattisna,<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010 141


Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

1990). Se ha demostrado que el impacto de TBT no<br />

queda restringido a los moluscos ya que se han<br />

encontrado consecuencias de éste en una amplia<br />

variedad de organismos incluyendo aves y mamíferos<br />

(Iwata et al., 1995; Kannan y Falandysz, 1997).<br />

En América Latina, la ocurrencia de imposex<br />

ha sido observada por investigadores como Gooding<br />

et al., (1999) y Huaquín et al., (2004) en Chile; por<br />

Braga de Castro et al., (2000, 2008), (Cardoso et al.,<br />

(2009), Bezerra et al., (2010) en Brasil; Penchaszadeh<br />

et al., (2001), Bigatti y Penchazadeh (2005) en<br />

Argentina; por Miloslavich et al., (2007) en<br />

Venezuela; y por Gravel et al., (2006), en Costa Rica;<br />

así como por estudios realizados en las costas del sur<br />

del Atlántico y el Pacífico realizados por Caetano y<br />

Absalão (2002), Fernández et al., (2002) y Goldberg<br />

et al., (2004). Todos ellos han confirmando la<br />

relación entre la ocurrencia de imposex y la<br />

concentración del TBT en el agua, los sedimentos y<br />

cápsulas de huevos. En México, no se conocen<br />

estudios que indiquen el estado de salud de las aguas<br />

costeras con respecto a compuestos organo-estánicos,<br />

particularmente el TBT, a pesar del gran interés que<br />

reviste su evaluación, que permite medir el impacto<br />

sobre los recursos bióticos costeros en las regiones de<br />

fuerte movimiento de embarcaciones.<br />

En vista que, el impacto de estas actividades<br />

se puede medir indirectamente a través del estudio del<br />

imposex y de que este fenómeno aún es objeto de<br />

investigación en moluscos y otros organismos, es<br />

objeto del presente trabajo realizar un relevamiento de<br />

la presencia del TBT en aguas costeras de la laguna<br />

de Términos en una zona de gran actividad en la<br />

extracción del petróleo crudo, mediante el monitoreo<br />

en 3 especies de moluscos gasterópodos comunes de<br />

esa región: Nassarius vibex (Say, 1822), porque se<br />

has probado recientemente su utilidad como<br />

bioindicador de TBT en aguas estuarinas (Bezerra et<br />

al., 2010; Marsh<strong>all</strong> and Rajkumar, 2003) incluida la<br />

modalidad de bifalia en las hembras con imposex<br />

(Cardoso et al., 2009); Echinolittorina ziczac<br />

(Gmelin, 1791), porque aunque aun cuando no se<br />

tiene registro sobre el impacto del TBT en esta<br />

especie, se ha documentado que en otros géneros de<br />

la familia Littorinidae, existen taxa como Littorina<br />

littorea y L. sitkana que han sido reconocidas como<br />

especies centinelas de contaminación para varias<br />

substancias tóxicas incluido el TBT, por su<br />

manifestación de intersexo cuya utilidad ha sido<br />

recomendada para estudios de imposex (Barroso et<br />

al., 2000; Nohara, 1999) y Cerithium lutosum<br />

(Menke, 1828), porque se trata de una especie<br />

abundante, común en la región de estudio y porque,<br />

aunque no se conocen informes de imposex, se sabe<br />

que a pesar de ser una especie afálica, presenta la<br />

característica de copulación interna con sexos<br />

diferenciados y gonoductos paliales abiertos en<br />

ambos sexos (Cannon, 1975; Houbrick, 1980) y no se<br />

han agotado las posibilidades de alguna manifestación<br />

anatómica en esta especie ante el impacto del TBT.<br />

El objetivo fue evaluar la masculinización de<br />

hembras de tres especies de gasterópodos en el medio<br />

acuático de la laguna de Términos, México, como<br />

consecuencia directa de la acción del TBT.<br />

Área de estudio<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La laguna de Términos es un cuerpo de agua<br />

somero en el estado de Campeche, México. Cubre un<br />

área aproximada de 2,500 km². La barrera natural que<br />

la separa de las aguas del Golfo de México, es la Isla<br />

del Carmen, con aproximadamente 40 km de largo y<br />

3 km de ancho, con dos bocas: al oriente la boca de<br />

Puerto Real y al occidente la boca del Carmen; en la<br />

primera se observa un flujo de entrada de agua<br />

permanente y por la segunda el agua fluye hacia el<br />

mar (Figura l). Los rasgos hidrográficos más<br />

característicos del área, son los sistemas fluviolagunares<br />

que descargan sus aguas en la costa<br />

suroeste de la laguna de Términos, provenientes del<br />

sistema fluvial más notable del país, formado por los<br />

ríos Grijalva, Usumacinta y sus afluentes que se<br />

comunican a la laguna de Términos a través de la<br />

boca de Atasta (Figura l). En el extremo oriental de la<br />

laguna de Términos desembocan una serie de<br />

pequeños arroyos, de los cuales los más notables son:<br />

Chivojá Grande, Chivojá Chico, Colax y Lagartero<br />

así como el Estero Sabancuy.<br />

El clima es cálido húmedo con lluvias durante<br />

el verano, con valores de precipitación que van de<br />

1,200 a 2,000 mm de promedio anual. La temperatura<br />

ambiente media anual es de 27°C, con valores<br />

máximos de 36°C en el verano y mínimos de 17°C en<br />

el invierno. Yáñez-Arancibia y Day (1982) definen<br />

tres épocas o "estaciones" bien caracterizadas a lo<br />

largo del año: a) Época de lluvias de junio a<br />

septiembre; b) Época de nortes en los meses de<br />

noviembre, diciembre y enero. c) Época estival. El<br />

régimen de mareas es del tipo mixto con un rango de<br />

0,5 m aproximadamente. El agua penetra a la laguna<br />

142<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010


Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

en ciclos periódicos con duración aproximada de 15<br />

horas. El factor determinante de la circulación del<br />

agua en la laguna son los vientos dominantes del<br />

noreste-sureste, por lo que el flujo neto de la masa de<br />

agua es de dirección este a oeste (Mancilla y Vargas,<br />

1980). La corriente litoral se efectúa en dos sentidos,<br />

hacia el este y oeste, siendo esta última más<br />

acentuada. La corriente de agua marina que penetra<br />

por la boca Puerto Real, es paralela a la costa lagunar<br />

de la Isla del Carmen estando caracterizada por aguas<br />

claras y vegetación sumergida, saliendo a través de la<br />

boca del Carmen. Sin embargo, por la boca del<br />

Carmen, también se observa entrada de agua marina<br />

afectando a más de un tercio de la laguna, en donde<br />

las aguas son turbias por el aporte de sedimentos en<br />

suspensión en las aguas drenadas de los sistemas<br />

fluvio-lagunares. La mezcla de los dos tipos de aguas:<br />

marina y lagunar, produce un efecto buffer<br />

impidiendo que el agua marina fluya directamente a<br />

la costa sureste de la laguna. Phleger y Ayala-<br />

Castañares (1971) reconocen la presencia de dos<br />

grandes deltas, uno en el interior de la laguna, frente a<br />

la boca Puerto Real, con abundantes sedimentos<br />

calcáreos transportados por las fuertes corrientes de<br />

agua marina, y otro fuera de la boca del Carmen con<br />

sedimentos terrígenos finos llevados por las aguas<br />

continentales. La salinidad del agua en el interior de<br />

la laguna varía en relación a las estaciones,<br />

correspondiendo los valores máximos a la región<br />

oriental durante la época de sequía o estival. Estos<br />

mismos autores encontraron valores que oscilaron<br />

entre 25,0% o y 36,5% o de salinidad en la parte noreste<br />

de la laguna próxima a la boca de Puerto Real y en la<br />

porción sur y occidental de 28% o a 0% o . Carvajal<br />

(1973) señala valores promedio de 33% o para la época<br />

de secas y 26,0% o para la temporada de lluvias. La<br />

temperatura muestra variaciones estacionales a lo<br />

largo del año, especialmente durante la estación de<br />

Nortes y los meses más cálidos; sin embargo se puede<br />

considerar que se mantiene en un rango promedio de<br />

29,9 ºC (Toral, 1971).<br />

Procesos sociales<br />

El área de protección de Flora y Fauna de la<br />

laguna de Términos, comprende una superficie de<br />

705.016 has. Según el conteo de población, en este<br />

municipio la población ha aumentado de 1950, con<br />

Figura 1. Zonas de muestreo de tres especies de gasterópodos en la laguna de Términos y sistemas fluvio-lagunares<br />

anexos: A= El Guanal (18º37’49,62” N; 91º49’45,59” O), B= Puente Zacatal-Isla del Carmen (18º37’48,91” N;<br />

91º31’51,63”O), C= Ribera del Mercado (18º38’25,14”N; 91º50’21,48”O), D= Puerto Real (18º46’44,83” N;<br />

91º31’51,62” O), E= Santa Rosalía Sabancuy (18º59’21,93” N; 91º11’4,03” O) en Campeche, México.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010 143


Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

23.999 a 2005 con 199.988 habitantes (INEGI, 2006).<br />

En el país, esta región natural protegida es la única<br />

que incluye dentro de sus límites a una ciudad como<br />

Ciudad del Carmen y constituye una de las áreas<br />

naturales protegidas más pobladas de México. Esta<br />

ciudad está asociada a la producción del 71% de la<br />

producción nacional del petróleo de México. Ha<br />

generado una migración de las empresas de servicios<br />

y de consultoría de la Ciudad de México, Tamaulipas<br />

y Veracruz hacia Ciudad del Carmen, Campeche.<br />

(Boisier, 1986). Paralelo a estas actividades, también<br />

se encuentran la ganadería, la agricultura, la industria<br />

cocotera y la artesanal.<br />

Especies en estudio<br />

Nassarius vibex (Say, 1822), Echinolittorina<br />

ziczac (Gmelin, 1791) y Cerithium lutosum (Menke,<br />

1828).<br />

En total se recolectaron 124 caracoles en las 3<br />

especies, de los cuales 57 correspondieron a C.<br />

lutosum, 17 a N. vibex y 50 a E. ziczac (Figura 2). De<br />

esta muestra, se seleccionaron para el estudio de<br />

imposex un total de 65 individuos, 23 de C. lutosum,<br />

17 de N. vibex y 25 de E. ziczac. Los organismos<br />

fueron recolectados entre abril y mayo de 2007 y<br />

2008, identificados taxonómicamente y separados en<br />

acuarios independientes con agua filtrada obtenida en<br />

los sitios de colecta. C. lutosum y N. vivex, proceden<br />

del estero de Sabancuy (18º59’21,93”N;<br />

91º11’4,03”O) en la región conocida como Santa<br />

Rosalía, a profundidades entre 1,0 y 1,5 m, mientras<br />

que las muestras de E. ziczac fueron obtenidas en la<br />

zona intermareal de las siguientes localidades: El<br />

Guanal, (18º37’49,62”N; 91º49’45,59”O) en los 2<br />

lados del puente Isla del Carmen-Zacatal,<br />

(18º37’48,91”N; 91º31’51,63”O) en la playa del<br />

Mercado (18º38’25,14”N; 91º50’21,48”O) y en<br />

Puerto Real, Isla del Carmen (18º46’44,83”N;<br />

91º31’51,62”).<br />

Procesamiento de los organismos<br />

Se realizaron disecciones en cada uno de los<br />

especímenes de las tres especies con el fin de ubicar<br />

el aparato reproductor. La longitud del pene en<br />

Nassarius (Nassarius) vivex y Echinolittorina ziczac<br />

fue determinada mediante el uso de un Calibre vernier<br />

a una precisión de 0,1 mm, midiendo desde su base a<br />

la punta del mismo. Se cuantificó el porcentaje de<br />

hembras con imposex de acuerdo con el<br />

procedimiento de Gibbs y Bryan (1994), para cada<br />

organismo que lo presentó. Para la determinación del<br />

sexo se tomaron en cuenta los rasgos anatómicos<br />

característicos del sexo tales como próstata, conducto<br />

deferente, pene y vagina y se tomaron muestras del<br />

tejido gonádico para precisar mediante el uso de un<br />

microscopio de observación Zeiss a 40 y 100X, la<br />

presencia de óvulos o espermatozoides como un<br />

criterio adicional. En algunos de los organismos<br />

sacrificados, se tomaron muestras de tejido para<br />

estudios posteriores de citogenética de alta definición<br />

y caracterización cromosómica del sexo.<br />

Observaciones al microscopio estereoscópico de<br />

disección (American Optical) permitieron determinar<br />

la presencia de vas deferens en hembras y las<br />

mediciones de penes femeninos. En los casos en que<br />

se esbozó alguna alteración con presencia de<br />

masculinización y primordios de pene en hembras, se<br />

tomaron medidas relativas para definir el grado de<br />

imposex mediante el cálculo del Índice Relativo del<br />

largo del Pene (IRLP) de acuerdo con el<br />

procedimiento de Gibbs y Bryan (1994), mediante la<br />

Figura 2. Fotos de las conchas de las tres especies en estudio. 1. Nassarius vibex (Say, 1822), de Santa Rosalía, Sabancuy.<br />

2. Cerithium lutosum (Menke, 1828), de Santa Rosalía, Sabancuy. 3. Echinolittorina ziczac (Gmelin, 1791)<br />

representativa de los sitios de muestreo El Guanal, Puente Zacatal-Isla del Carmen, Ribera del Mercado, Puerto<br />

Real en Campeche, México.<br />

144<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010


Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

fórmula:<br />

Donde:<br />

IRLP = (LPh/LPm) x 100<br />

LPh es el largo medio del pene en las hembras<br />

LPm es el largo medio del pene en los machos<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados del análisis de cada uno de los<br />

organismos seleccionados en cada especie referentes<br />

al sexo y presencia o ausencia de rasgos anatómicos<br />

atípicos en los órganos sexuales externos, (Fretter<br />

1941; Castillo y Brown 2008) fueron conjuntados en<br />

el Cuadro 1.<br />

Las tres especies estudiadas mostraron<br />

diferentes proporciones entre hembras y machos. En<br />

N. vivex el 35,29% fueron machos y el 64,70%<br />

hembras, en E.ziczac, los machos fueron el 24% y las<br />

hembras el 76 % y para C. lutosum, la proporción fue<br />

de 13.04% machos por 86.95% hembras. Esta<br />

asimetría en la proporción de sexos resulta interesante<br />

aunque por el momento, no se tiene una explicación<br />

objetiva que la justifique. Las evidencias de imposex<br />

incipiente en su forma clásica, se presentaron en N.<br />

vivex y E. ziczac por ser especies fálicas. En el caso<br />

de C. lutosum, por ser una especie afálica, no se<br />

encontró ningún remedo de pene en las hembras, ni<br />

alteraciones a los rasgos sexuales externos de<br />

hembras y machos de acuerdo con la caracterización<br />

anatómica realizada por Cannon (1975) y Houbrick<br />

(1980), no obstante, en esta especie fue factible la<br />

determinación del sexo por la presencia al<br />

microscopio de óvulos en las hembras y<br />

espermatozoides en los machos, además de los rasgos<br />

anatómicos característicos. En el caso de las dos<br />

especies restantes, además de la presencia de óvulos y<br />

espermatozoides, fue relevante la presencia del vas<br />

deferens en la observación al microscopio de<br />

disección de los machos. La evidencia sobre<br />

primordios de pene en dos hembras de la totalidad de<br />

organismos estudiados, se complementó con la<br />

presencia de muy discretos abultamientos que se<br />

interpretaron como el inicio incipiente de vas deferens<br />

en comienzo temprano del proceso de imposex<br />

probablemente dentro de la clasificación del Estado 1<br />

propuesta por Huang et al., (2008).<br />

Las tres especies estudiadas están presentes<br />

en el área de estudio. Cerithium lutosum (Menke) y<br />

Nassarius (Nassarius) vibex (Say) son comunes en el<br />

estero de Sabancuy. N.vivex, fue elegida por su<br />

abundancia y porque se encuentra ampliamente<br />

avalada en la literatura como una especie indicadora<br />

sensible a la presencia de TBT. (Marsh<strong>all</strong> y<br />

Rajkumar, 2003). Para la región urbana y suburbana<br />

de la isla del Carmen y la boca de Puerto Real, la<br />

especie seleccionada por ser la mas abundante y bien<br />

caracterizada sexualmente como indicadora de TBT,<br />

fue Echinolittorina sp. (Reid, 2009; Van den Broeck<br />

et al., 2009; Bauer et al., 1997). La cuidadosa<br />

identificación taxonómica de las especies estudiadas<br />

condujo a reconocer a Echinolittorina sp, como<br />

Echinolittorina ziczac Gmelin, lo que ha constituido<br />

un h<strong>all</strong>azgo de nueva localidad geográfica para esta<br />

especie y para lo cual se encuentra en preparación un<br />

informe aparte. En el caso de la especie Cerithium<br />

lutosum, aunque no se encontraron evidencias de la<br />

presencia de un pene en machos en concordancia con<br />

el carácter afálico de esta especie no obstante que<br />

presenta una copulación interna con sexos<br />

diferenciados con presencia de gonoductos paliales<br />

abiertos en ambos sexos (Cannon, 1975; Houbrick,<br />

1980) por ello, se optó por tomar muestras de tejido<br />

gonádico para definir citológicamente el sexo. A esta<br />

especie se decidió estudiarla en busca de indicadores<br />

atípicos en el sistema reproductor de las hembras<br />

atribuibles a la posible presencia del TBT. El análisis<br />

Cuadro 1. Concentración de datos y mediciones de los organismos analizados en tres especies de gasterópodos de la laguna<br />

de Términos, Campeche, México.<br />

Sitio de<br />

Largo medio<br />

Especie colecta N(M:H) IDI (%) IRLP M H DS<br />

Nassarius vibex E 17(7:10) 10,00 1,07 14,7 15,6 2,77<br />

Echinolittorina ziczac A.B.C.D 25(6:19) 5,26 2,44 6,3 6,3 0,85<br />

Cerithium lutosum E 23(3:20) 0,00 0.00 22,2 23,3 2,36<br />

Total 65(11:54) 15,26<br />

A = El Guanal, B = Puente Zacatal-Isla del Carmen, C = Ribera del Mercado, D = Puerto Real y E = Santa Rosalía Sabancuy.<br />

N = Número de organismos, M = Machos, H = Hembras. IDI = Incidencia de imposex, IRLP = Índice relativo de la longitud<br />

del pene. y DS = Desviación estándar<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010 145


Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

practicado no permitió detectar alteraciones a la<br />

anatomía normal del aparato reproductivo de estos<br />

organismos.<br />

En N. vibex y E. ziczac, no se observaron<br />

alteraciones en los organismos del sexo masculino<br />

que fueron estudiados; en E.ziczac por tratarse de una<br />

especie que por primera vez ha sido analizada para<br />

estudios de imposex, no se tienen registros en la<br />

literatura que permitan realizar comparaciones con<br />

otras poblaciones. Del análisis anatómico practicado a<br />

las hembras, solo dos organismos, uno en E. ziczac de<br />

19 hembras y uno en N. vibex en 10 hembras,<br />

presentaron algún grado de imposex aunque<br />

incipiente en los dos casos, esto es que apenas el<br />

15.263% de los organismos en estas dos especies en<br />

conjunto, presentarían alguna alteración con<br />

tendencias a la masculinización de hembras como<br />

sucede cuando está presente el TBT. Las alteraciones<br />

encontradas atribuibles a la posible presencia de TBT<br />

en los dos organismos de distintas especies, quedan<br />

dentro de el nivel de incipiente en la fase dos de<br />

acuerdo con la escala propuesta por Gibbs et al.,<br />

(1987) o como fase uno en la escala de Huang et al.,<br />

(2008). Quedaría pendiente un análisis exhaustivo<br />

para estudiar la posibilidad de la presencia del raro<br />

Síndrome de Dumpton caracterizado por la existencia<br />

de hembras con imposex pero sin pene y su posible<br />

uso como biomarcador de TBT en las especies aquí<br />

estudiadas como en el caso de Nucella lapillus en<br />

Galicia, España (Barreiro et al., 2004).<br />

La evidencia sobre primordios de pene en dos<br />

hembras de la totalidad de organismos estudiados, se<br />

complementó con la presencia de muy discretos<br />

abultamientos que se interpretaron como el inicio<br />

incipiente de vas deferens en el inicio incipiente del<br />

proceso de imposex. Esto se justificaría en la medida<br />

en que en el medio solo se pudieran encontrar<br />

cantidades de TBT por debajo de los umbrales de<br />

nanogramos por litro (Ruiz et al., 1998; Van den<br />

Broeck et al., 2009; Bauer et al., 1997) en<br />

concordancia con el criterio de buena salud del medio<br />

acuático referido a este tóxico o que la presencia de<br />

este contaminante fuera tan reciente que apenas se<br />

iniciara la respuesta biológica de las especies en<br />

estudio sin embargo, esto último no parece ser el caso<br />

en vista de que el estudio consistió en el análisis de<br />

organismos adultos obtenidos durante los años de<br />

2007 y 2008, aún cuando persiste la incertidumbre si<br />

en el pasado ha existido contaminación por TBT sin<br />

que nadie la hubiera registrado. Otra posibilidad<br />

podría estar relacionada con la dinámica de corrientes<br />

tanto de aguas limnéticas como de origen marino en<br />

cuyo caso el flujo de aguas permitiera la dilución y el<br />

lavado eficiente de este contaminante antes de su<br />

impacto en las poblaciones de moluscos. La<br />

cuantificación por procedimientos de determinación<br />

química del TBT sería una forma de coadyuvar al<br />

esclarecimiento de este punto, aunque la abrumadora<br />

literatura sobre los estudios de imposex en<br />

gasterópodos, avalan ampliamente la confiabilidad de<br />

este indicador sobre la presencia peligrosa y el<br />

impacto del TBT en el medio acuático.<br />

Una medida adicional indirecta para<br />

complementar el criterio sobre la salud del medio es<br />

el estudio de las posibles alteraciones al cariotipo<br />

normal de las especies que presentaron rastros de<br />

imposex, particularmente, en las hembras con estos<br />

indicios. Por ello, se tomaron muestras de tejido<br />

gonádico en hembras y machos de apariencia<br />

anatómica normal y en hembras con alguna<br />

anormalidad, con el fin estudiar comparativamente los<br />

parámetros cariotípicos y bandas cromosómicas que<br />

pudieran indicar alteraciones tales como<br />

rompimientos cromosómicos y alguna correlación con<br />

el TBT en las hembras. Estos estudios se encuentran<br />

en proceso y serán divulgados posteriormente.<br />

Este h<strong>all</strong>azgo sobre el sorprendente buen<br />

estado de salud de las aguas de los sistemas lagunares<br />

en la región de la laguna de Términos con respecto a<br />

la presencia del TBT, es contradictorio de lo que<br />

comúnmente se podría suponer en vista de la<br />

actividad industrial, el desplazamiento de<br />

embarcaciones de pescadores que se mueven dentro<br />

de las aguas de la laguna de Términos, el paso de<br />

embarcaciones mayores por las bocas de El Carmen y<br />

de Puerto Real y del crecimiento exponencial de la<br />

población de Ciudad del Carmen debido a la<br />

explotación del petróleo, que conlleva la producción<br />

de aguas residuales en las inmediaciones de la isla del<br />

Carmen, pero se puede explicar debido a la dinámica<br />

de recambio de aguas en la zona estudiada, tanto por<br />

el intenso movimiento de las aguas limnéticas<br />

procedentes de ríos que desembocan en el interior de<br />

la laguna, como al efecto de corrientes de aguas de<br />

origen marino que barren el margen de la Isla del<br />

Carmen con un comportamiento definido, y a la falta<br />

de uso de pinturas que contienen este contaminante en<br />

las embarcaciones de los pescadores de la región así<br />

como a la muy escasa actividad de embarcaciones de<br />

recreo que circulan por estas aguas. Es recomendable<br />

la vigilancia de la presencia de imposex mediante el<br />

análisis de especies de Neogasterópodos que puedan<br />

146<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010


Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

encontrarse en esta región y de especies de bivalvos<br />

como ostiones del género Crassostrea.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

A Arturo Toledano Granados de la Estación<br />

Puerto Morelos ICMYL-UNAM por su valiosa ayuda<br />

en el trabajo de campo y por la identificación<br />

taxonómica de los ejemplares en estudio y a Carlos<br />

Illescas del ICMYL-CU, por las facilidades otorgadas<br />

para la fotografía de los organismos.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Barreiro, R.; M. Quintela y J. M. Ruiz. 2004. TBT e<br />

imposex en Galicia: los efectos de un disruptor<br />

endócrino en poblaciones de gasterópodos marinos.<br />

Ecosistemas 13: 14-32.<br />

Barroso, C. M.; M. H. Moreira and P. E. Gibbs. 2000.<br />

Comparison of imposex and intersex development<br />

in four prosobranch species for TBT monitoring of a<br />

southern European estuarine system (Ria de Aveiro,<br />

NW Portugal). Mar. Ecol. Prog. Ser. 201: 221-232.<br />

Bauer, B.; P. Fioroni, U. Schulte Oehlmann, J.<br />

Oehlmann and W. Kalbfus. 1997. The use of<br />

Echinolittorina littorea for tributyltin (TBT) effect<br />

monitoring-Results from the german TBT survey<br />

1994/1995 and laboratory experiments.<br />

Environmental Pollution 96: 299-309.<br />

Bezerra, L. F.; I. Braga de Castro and C. A. Rocha<br />

Barreira. 2010. Imposex occurrence in Nassarius<br />

vibex from South America: a potencial bioindicator<br />

in estuarine environments. Marine Biodiversity<br />

Records 3 (e30): 1-4.<br />

Bigatti, G. and P. E. Penchaszadeh. 2005. Imposex in<br />

Odontocymbola magellanica (Caenogastropoda:<br />

Volutidae) in Patagonia. Comunicaciones de la<br />

Sociedad Malacológica de Uruguay 9(88): 371-375.<br />

Boisier, S. 1986. La articulación Estado-Región:<br />

Clave del desarrollo regional. In: H. Ávila Sánchez<br />

(COMP.). Lecturas de Análisis Regional en<br />

América Latina y el Caribe. Universidad Autónoma<br />

Chapingo (Ed.). México, D.F. p.309-335.<br />

Braga de Castro, I.; C. A. Oliveira de Meirelles, H.<br />

Matthews Cascon, C. de Almeida Rocha Barreira, P.<br />

Penchaszadeh and G. Bigatti. 2008. Imposex in<br />

endemic volutid from Northeast Brazil (Mollusca:<br />

Gastropoda). Braz. Arch. Biol. Technol. 51(5):<br />

1065-1069.<br />

Braga de Castro, I.; H. Matthews Cascon e M. A.<br />

Fernández. 2000. Imposex em Thais Haemastoma<br />

(Linnaeus, 1767) (Mollusca: Gastropoda), uma<br />

indicação da contaminação por organoestânicos na<br />

costa do município de Fortaleza – Ceará – Brasil.<br />

Arquivo de Ciências do Mar 33: 51-56.<br />

Bryan, G. W.; D. A. Bright, L. G. Hummerstone and<br />

G. R. Burt. 1993. Uptake, tissue distribution and<br />

metabolism of 14C-labelled tributyltin (TBT) in the<br />

dog-whelk, Nucella lapillus.Journal of the Marine<br />

Biological Association of the United Kingdom 73:<br />

889-912.<br />

Bryan, G. W.; P. E. Gibbs; L. G. Hummerstone and<br />

G. R. Burt. 1986. The decline of the gastropod<br />

Nucella lapillus around England: evidence for the<br />

effect of tributyltin from anti-fouling paints. Journal<br />

of the Marine Biological Association of the United<br />

Kingdom 66: 611-640.<br />

Caetano, C. H. S. e R. S. Absalão. 2002. Imposex in<br />

Olivancillaria vesica vesica (Gmelin) (Gastropoda,<br />

Olividae) from a southeastern Brazilian sandy<br />

beach. Revista Brasileira de Zoologia 19: 215-218.<br />

Cannon, L. R. G. 1975. On the reproductive Biology<br />

of Cerithium moniliferum Kiener (Gastropoda,<br />

Cerithiidae) at Heron Island, Great Barrier Reef.<br />

Pacific Science 29: 353-359.<br />

Cardoso, R. S.; C. H. S. Caetano and T. M. B.<br />

Cabrini. 2009. Biph<strong>all</strong>ia in imposexed females of<br />

marine gastropods: new record for Nassarius vivex<br />

from Brazil. Braz. J. Biol. 69(1): 223-224.<br />

Carvajal, R. 1973. Condiciones ambientales y<br />

productividad en la laguna de Términos, Campeche,<br />

México. Lagena 31: 35-38.<br />

Castillo, V. M. and D. I. Brown. 2008. Microscopic<br />

anatomy of the male reproductive system in<br />

Echinolittorina peruviana (Mollusca:<br />

Caenogastropoda). International Journal of<br />

Morphology 26: 423-432.<br />

Cleary, J. J. 1991. Organotin in the marine surface<br />

microlayer and subsurface waters of south-west<br />

England: Relation to toxicity thresholds and the<br />

U.K. Environmental Quality Standard. Marine<br />

Environmental Research 32: 213-222.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010 147


Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

Cortez, L.; P. Quevauviller, F. Martin and O. F.<br />

Donard. 1993. Survey of butyltin contamination in<br />

Portuguese coastal environments. Environmental<br />

Pollution 82 (1): 57-62.<br />

Chau, Y. K.; R. J. Maguire, M. Brown, F. Fang and S.<br />

P. Batchelor. 1997. Occurrence of organotin<br />

compounds in the Canadian aquatic Environment<br />

Five years after the regulation of antifouling uses of<br />

organotin. Water Quality Research Journal of<br />

Canada 32 (1): 453-521.<br />

Ellis, D. V. and L. A. Pattisna. 1990. Wide spread<br />

neogastropod imposex. A biological indicator of<br />

global TBT contamination. Marine Pollution<br />

Bulletin 21: 248-253.<br />

Fent, K. 1996. Ecotoxicology of organotin<br />

compounds. Critical Reviews in Toxicology 26: 1-<br />

117.<br />

Fernández, M. A.; A. M. Limaverde, I. Braga de<br />

Castro, A. C. Martins Almeida and A. de Luca<br />

Rebelio Wagener. 2002. Ocurrence of imposex in<br />

Thais haemastoma: possible evidence of<br />

environmental contamination derived from<br />

organotin compounds in Rio de Janeiro and<br />

Fortaleza, Brazil. Cadernos de Saúde Pública 18:<br />

463-476.<br />

Fretter, V. 1941. The genital ducts of some British<br />

stenoglossan prosobranchs. Journal of the Marine<br />

Biological Association of the United Kingdom 25:<br />

173-211.<br />

Gray, B. H.; M. Porvaznik, C. Fleming and L. H. Lee.<br />

1987. Tri(n)butyltin: A membrane toxicant.<br />

Toxicology 47: 35-54.<br />

Gibbs, P. E. and G. W. Bryan. 1994. Biomonitoring<br />

of Tributyltin (TBT) Pollution using the Imposex<br />

Response of Neogastropod Molluscs. In: J. Kees<br />

and M. Kramer (EDS). Biomonitoring of Coastal<br />

Waters and Estuaries. CRC Press Boca Raton USA.<br />

p. 205-226.<br />

Gibbs, P. E. and G. W. Bryan. 1986. Reproductive<br />

failure in populations of the dog-whelk, Nucella<br />

lapillus, caused by imposex induced by tributyltin<br />

from antifouling paints. Journal of the Marine<br />

Biological Association of the United Kingdom 66:<br />

767-777.<br />

Gibbs, P.; G.W. Bryan, P. L. Pascoe and G. R. Burt.<br />

1987. The use of the dog-whelk, Nucella lapillus, as<br />

an indicator of tributyltin (TBT) contamination.<br />

Journal of the Marine Biological Association of the<br />

United Kingdom 67: 507-523.<br />

Goldberg, R. N.; A. Averbuj, M. Cledón, D. Luzzatto<br />

and N. Sbarbati. 2004. Search For triorganotins<br />

along the Mar de Plata (Argentina) marine coast:<br />

finding of tributyltin in egg capsules of snail<br />

Adelomelon brasiliana (Lamarck, 1822) (sic)<br />

population showing imposex effects. Applied<br />

Organomet<strong>all</strong>ic Chemistry 18: 117-123.<br />

Gooding, M.; C. G<strong>all</strong>ardo and G. Leblanc. 1999.<br />

Imposex in three marine gastropod species in Chile<br />

and potential impact on muriciculture. Marine<br />

Pollution Bulletin 38: 1227-1231.<br />

Gravel, P.; K. Johanning, J. McLachlan, J. Vargas and<br />

E. Oberdörster. 2006. Imposex in the intertidal snail<br />

Thais brevidentata (Gastropoda: Muricidae) from<br />

the Pacific coast of Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 54<br />

(Suppl. 1): 21-26.<br />

Houbrick, R. S. 1980. Observations on the anatomy<br />

and life history of Modulu modulus (Prosobrancha:<br />

Modulidae). Malacologia 20 (1): 117-142.<br />

Huang, C.; S. Zhu, J. Lin and Q. Dong. 2008.<br />

Imposex of Mauritia Arabica on the south-eastern<br />

coast of China. Journal of the Marine Biological<br />

Association of the United Kingdom 88: 1451-1457.<br />

Huaquín, L. G.; C. Osorio, R. Verdugo and G.<br />

Collado. 2004. Morphological changes in the<br />

reproductive system of females Acanthina monodon<br />

(P<strong>all</strong>as, 1774) (Gastropoda: Muricidae) affected by<br />

imposex from the coast of central Chile.<br />

Invertebrate Reproduction and Development 46:<br />

111-117.<br />

Instituto Nacional de Estadística y Geografía<br />

(INEGI). 2006. Segundo Conteo de Población y<br />

Vivienda 2005. Disponible en:<br />

http://www.inegi.gob.mx. Consultado 17 de junio de<br />

2009).<br />

Iwata, H.; S. Tanabe, T. Mizuno and R. Tatsukawa.<br />

1995. High accumulation of toxic butyltins inmarine<br />

mammals from Japanese coastal waters.<br />

Environmental Science and Technology 29: 2959-<br />

2962.<br />

148<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010


Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

Kannan, K. and J. Falandysz. 1997. Butyltin residues<br />

in sediment, fish, fish-eating birds, harbour porpoise<br />

and human tissues from the Polish coast of the<br />

Baltic Sea. Marine Pollution Bulletin 34: 203-207.<br />

Laughlin, R. B. and O. Linden. 1987. Tribultin -<br />

contemporary environmental issues. Ambio 16 (5):<br />

252–256.<br />

Maguire, R. J.; Y. K. Chau and J. A. J. Thompson,<br />

1997. Proceedings of the workshop on organotin<br />

compounds in the Canadian aquatic environment.<br />

Sidney, B.C., 19-20 February, 1996. NWRI<br />

Contribution No. 96-153. Document to MEPC<br />

40/11, submitted by Canada.<br />

Mancilla, M. y M. Vargas. 1980. Los primeros<br />

estudios sobre el flujo neto de agua a través de la<br />

Laguna de Términos, Campeche. Anales del Centro<br />

de Ciencias del Mar y Limnología (Universidad<br />

Nacional Autónoma de México) 7 (2): 1-12.<br />

Marsh<strong>all</strong>, D. J. and A. Rajkumar. 2003. Imposex in<br />

the indigenous Nassarius kraussianus (Mollusca:<br />

Neogastropoda) from South African harbours.<br />

Marine Pollution Bulletin 46: 1150-1155.<br />

Miloslavich, P.; P. E. Penchazadeh and G. Bugatti.<br />

2007. Imposex en Gasterópodos de Venezuela.<br />

Ciencias Marinas 33(3): 319-324.<br />

Nohara, M. 1999. Variation and Abnormality of<br />

Genital System in Littorina sitkana Philippi<br />

(Mollusca, Gastropoda) in Northern Japan.<br />

Zoological Science 16: 827-838.<br />

Penchaszadeh, P. E.; A. Averbuj and M. Cledón.<br />

2001. Imposex in gastropods from Argentina (South<br />

Western Atlantic). Marine Pollution Bulletin 42:<br />

790-791.<br />

Phleger, F. B. and A. Ayala Castañares. 1971.<br />

Processes and history of Terminos Lagoon, Mexico.<br />

American Association of Petroleum Geologists 55:<br />

2130-2140.<br />

Reid, D. 2009. The genus Echinolittorina Habe, 1956<br />

(Gastropoda: Littorinidae) in the western Atlantic<br />

Ocean. Zootaxa 2184: 1-103.<br />

Ruiz, J. M.; M. Quintela and R. Barreiro.1998.<br />

Ubiquitous imposex and organotin bioaccumulation<br />

in gastropods Nucella lapillus from Galicia (NW<br />

Spain): a possible effect on nearshore shipping.<br />

Marine Ecology Progress Series 164: 237-244.<br />

Stewart, C. 1996. The efficacy of legislation in<br />

controlling tributyltin in the marine environment. In:<br />

S. J. De Mora (Ed.). Tributyltin. Case study of an<br />

environmental contaminant. Cambridge University<br />

Press, Cambridge. p. 264-296.<br />

Tas, J. W.; A. Keizer and A. Opperhuizen. 1996.<br />

Bioaccumulation and lethal body burden of four<br />

triorganotin compounds. Bulletin of Environmental<br />

Contamination and Toxicology 57: 146-154.<br />

Toral, S. 1971. Estudios de los Cichlidae (Pisces,<br />

Perciformes) de la Laguna de Términos y sus<br />

afluentes. Tesis Profesional Facultad de Ciencias<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. 32 p.<br />

Van den Broeck, H.; H. De Wolf, T. Backeljau and R.<br />

Blust. 2009. Comparative assessment of<br />

reproductive impairment in the gastropod mollusk<br />

Echinolittorina littorea along the Belgian North Sea<br />

coast. Science of the Total Environment 407: 3063-<br />

3069.<br />

Ward, J. 1988. Antifouling paints threaten fisheries<br />

resources. Naga: The ICLARM Quarterly, p. 15.<br />

Yamada, H.; K. Takayanaga, M. Tateishi, H. Tagata<br />

and K. Ikeda. 1997. Organotin compounds and<br />

polychlorinated biphenyls of livers in squid<br />

collected from coastal waters and open oceans.<br />

Environmental Pollution 96: 217-226.<br />

Yáñez Arancibia, A. and J. W. Day Jr. 1982.<br />

Ecological characterization of Terminos Lagoon, a<br />

tropical lagoon estuarine system in the Southern<br />

Gulf of Mexico. Oceanologica Acta 5: 431-440.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 141-149. 2010 149


Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999<br />

I. Prevalencia de accidentes<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. I. Accident prevalence<br />

José Rafael MARTÍNEZ<br />

1 , Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA 2 y Jesús Rafael MÉNDEZ<br />

NATERA 3<br />

1 Departamento de Biología y Sanidad Animal, Escuela de Zootecnia, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente,<br />

Maturín, 2 Departamento de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, Universidad Gran Mariscal de<br />

Ayacucho, Maturín y 3 Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas,<br />

Universidad de Oriente, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. E-mail: jorm0308@gmail.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 05/06/2009 Fin de arbitraje: 10/09/2009 Revisión recibida: 18/07/2010 Aceptado: 02/08/2010<br />

RESUMEN<br />

Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo para determinar la prevalencia de accidentes provocados por ofidios<br />

venenosos en el estado Monagas respecto a la edad de los afectados, hora del suceso y género de serpiente involucrada,<br />

según registro (350 historias clínicas) correspondientes al período 1983–1999 (17 años) de pacientes que ingresaron por esta<br />

causa al Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín. El análisis de los datos obtenidos precisó una<br />

variabilidad en el número de este tipo de accidente por año y mes, con promedios de 21 casos/año y 2 casos/mes,<br />

respectivamente. Febrero (34), octubre (36) y diciembre (36), el trimestre octubre-diciembre (101) y el año 1997 (50) fue<br />

donde hubo mayor prevalencia. El número más elevado de accidentes ocurrió en personas con edades comprendidas entre<br />

los 13 y 18 años (81 casos = 23,21%) y la mayor prevalencia ocurrió entre las 9:00 a m y 12:00 m (84 casos = 28%).<br />

Resultó elevado el número de accidentes durante las horas diurnas (5:00 a m – 12:00 m) 134 casos (44,67%) y “vespertinas”<br />

(1:00 p m – 6:00 p m) 104 casos (34,67%), para un 79,34% (238 casos) de ocurrencia. Los ofidios involucrados<br />

correspondieron a los géneros Bothrops (mapanares) 226 casos (64,57%), Crotalus (cascabel) 113 casos (32,29%), Lachesis<br />

(cuaima piña) 9 casos (2,57%) y Micrurus (coral) 2 casos (0,57%).<br />

Palabras clave: Bothrops, Crotalus, Lachesis, Micrurus, emponzoñamiento por ofidios.<br />

ABSTRACT<br />

A retrospective and descriptive study was carried out at the “Dr. Manuel Núñez Tovar” Hospital in Maturín, Monagas State<br />

in order to establish the prevalence of snake accident. In this research 350 medical history of patients were analyzed who<br />

came into this Hospital with ophidian bite during 17 years (1983-1999). It was determined the number of accident for year,<br />

quarter and month. In this aspect the results show variability in the number of bite for year and month with an average of<br />

ophidian accident of 21 cases/year and 2 cases/month, respectively. Months February (34), October (36) and December<br />

(35), the quarter October-December (101) and year 1997 (50) were the periods when there was more prevalence. Also, this<br />

study demonstrated that more number of accidents occurred in persons between 13 and 18 years old (81 cases) and between<br />

9:00 and 12:00 a.m (84 cases). There was an elevated number of accidents between 5:00 a.m. and 12:00 noon (134 cases)<br />

and between 1:00 and 6:00 p.m. (104 cases). The ophidian accident was caused by Bothrops sp. (226 cases), Crotalus sp.<br />

(113 cases), Lachesis sp. (9 cases) and Micrurus sp. (2 cases).<br />

Key words: Bothrops, Crotalus, Lachesis, Micrurus, snake poisoning<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Es un hecho que a través de la historia de la<br />

humanidad se han creado mitos y leyendas sobre las<br />

serpientes, creencias que aún hoy en día, permanecen<br />

vigentes. Lo cierto es que todas ellas, son producto de<br />

la imaginación popular como consecuencia del<br />

desconocimiento que se tiene, casi por completo,<br />

sobre la naturaleza de este animal, y puede decirse<br />

que todas están basadas en que un pequeño porcentaje<br />

de los ofidios está dotado de un aparato inoculador de<br />

veneno, que hace de su emponzoñamiento o<br />

mordedura un elemento, muchas veces, mortal.<br />

Pocos datos confiables de la incidencia están<br />

disponibles en el trópico rural, donde los<br />

150<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 150-157. 2010


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes<br />

emponzoñamientos ofídicos ocurren con mayor<br />

frecuencia, los datos confiables están en su mayoría<br />

limitados a unos pocos países desarrollados donde las<br />

mordeduras son raras. Por lo tanto, la verdadera<br />

incidencia global de envenenamiento por<br />

emponzoñamiento ofídico, su impacto, y sus<br />

características en las distintas regiones siguen siendo<br />

en gran parte desconocidas. Sin embargo, la<br />

información sobre el número de mordeduras,<br />

envenenamientos y muertes, y sobre la frecuencia de<br />

secuelas a largo plazo, debido a que los<br />

emponzoñamientos ofídicos son esenciales para<br />

evaluar la magnitud del problema, la elaboración de<br />

directrices para el manejo, la planificación de los<br />

recursos de cuidados de la salud (en particular, suero<br />

antiofídico), y la capacitación del personal médico<br />

para tratar los emponzoñamientos ofídicos<br />

(Kasturiratne et al., 2008).<br />

Según estimaciones recientes, las cuales son<br />

fragmentarias, sugieren que en todo el mundo, las<br />

serpientes venenosas causan 5,4 millones de<br />

mordeduras, unos 2,5 millones de envenenamientos y<br />

más de 125.000 muertes al año (Chippaux, 1998),<br />

más de 3 millones de mordeduras por año, resultando<br />

en más de 150.000 muertes'' (White, 2000) o varios<br />

millones de mordeduras y envenenamientos cada año<br />

con decenas de miles de muertes (Gutiérrez et al.<br />

2006). Kasturiratne et al., (2008) estimaron que al<br />

menos 421.000 envenenamientos y 20.000 muertes al<br />

año se producen en todo el mundo debido al<br />

emponzoñamiento ofídico. Estos números pueden ser<br />

tan altos como 1.841.000 envenenamientos y 94.000<br />

muertes. Sobre la base de la estimación de que el<br />

número total de los emponzoñamientos ofídicos es de<br />

dos a tres veces el número de envenenamientos, se<br />

estima que pueden ocurrir de 1.200.000-5.500.000<br />

emponzoñamientos ofídicos a nivel mundial. La<br />

inmensa mayoría de la carga estimada de<br />

emponzoñamientos ofídicos está en el sur y el sudeste<br />

de Asia, el África subsahariana, América Central y<br />

América del Sur. Según los últimos anuarios<br />

publicados por el Ministerio del Poder Popular para la<br />

Salud (MPPS) del 2005 al 2008, las muertes por<br />

emponzoñamientos ofídicos son: 45, 32 hombres y 13<br />

mujeres (MPPS, 2006); 33, 23 hombres y diez<br />

mujeres (MPPS, 2007); 23, 21 hombres y dos mujeres<br />

(MPPS, 2009) y 16, 15 hombres y una mujer (MPPS,<br />

2010).<br />

El estado Monagas ubicado en la región Nor-<br />

Oriental del país, limitado por el norte con el estado<br />

Sucre, por el sur con los estados Bolívar y<br />

Anzoátegui, por el este con el estado Delta Amacuro<br />

y por el oeste con el estado Anzoátegui, y que cuenta<br />

con una superficie de 28.900 Km 2 y una población de<br />

712.625 habitantes, según el XIII Censo General de<br />

Población y Vivienda 2001 (IIES, 2010) más 4.025<br />

indígenas (OECI, 2010), no escapa a la ocurrencia de<br />

accidentes por ofidios. Esta sentencia es obvia al<br />

considerar que el estado Monagas es una entidad cuya<br />

economía depende principalmente de la agricultura<br />

(actividad agrícola y pecuaria) y que la mayor parte<br />

de su territorio está dedicado a estas labores.<br />

Asimismo, es la tercera entidad del país productora de<br />

recursos forestales. Estos factores naturales de<br />

ambiente-trabajo y la carencia de políticas educativas<br />

que permitan a las personas conocer las mínimas<br />

normas de prevención y el comportamiento que deben<br />

asumir una vez ocurrido el suceso, constituyen el<br />

común denominador de este tipo accidente.<br />

En Venezuela, la estimación del número total<br />

de envenenamientos por emponzoñamientos ofídicos<br />

según Kasturiratne et al., (2008) fue para la<br />

incidencia por 100.000 habitantes (menor y mayor), la<br />

población actual y el número de casos (bajo y alto)<br />

fue 25,3; 76,0; 27.656.832; 6.997 y 8.659,<br />

respectivamente, mientras que la estimación del<br />

número total de muertes debido a los<br />

emponzoñamientos ofídicos fue para la incidencia por<br />

100.000 habitantes (menor y mayor), la población<br />

actual y el número de casos (bajo y alto) fue 0,13;<br />

0,19; 27.656.832; 37,0 y 38,8, respectivamente. Por<br />

otra parte, no se tienen registros confiables por<br />

estado. Para los años 1999-2003 se presentaron entre<br />

6000 y poco más de 7000 casos anuales de<br />

envenenamiento ofídico y una tasa de morbilidad por<br />

emponzoñamiento ofídico, de 4.536 casos por cada<br />

100.000 habitantes, siendo el estado Zulia la entidad<br />

federal con mayor índice y en la que los<br />

emponzoñamientos ofídicos de cascabel son muy<br />

frecuentes (DEAE, 2003).<br />

Esta investigación tiene como objetivo<br />

fundamental precisar la prevalencia de accidentes por<br />

ofidios en el estado Monagas. Asimismo, se estudiará:<br />

a) Accidentes ofídicos por año, trimestre y mes, b)<br />

por edad de los afectados, c) Horas de ocurrencia de<br />

los accidentes y d) Género de serpientes involucradas<br />

en los accidentes.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se realizó una exhaustiva revisión de 350<br />

Historias Clínicas de accidentes por ofidios según<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 150-157. 2010 151


152<br />

Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes<br />

pacientes que ingresan por esta causa al Hospital<br />

Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín,<br />

estado Monagas, correspondientes al período 1983-<br />

1999 (17 años). La técnica utilizada fue la revisión<br />

documental. La información fue anotada en formatos<br />

diseñados para este fin: datos personales y suceso,<br />

causas del accidente, número de accidentes ofídico<br />

por año, trimestre y mes, así como la edad a<br />

intervalos de seis años del afectado ordenada<br />

comenzando con el grupo de 1 a 6 años y se culminó<br />

con el grupo correspondiente a los 85 y 90 años.<br />

También se incorporó al formato de recolección de<br />

datos el tiempo a intervalos de cuatro horas en las<br />

cuales ocurren los accidentes por ofidios, se<br />

agruparon los datos de 01:00 a m - 04:00 a m, 05:00 a<br />

m – 08:00 a m, 09:00 a m – 12:00 m; de 01:00 p m -<br />

04:00 p m, 05:00 p m – 08:00 p m, y 09:00 p m – 12 p<br />

m. Para mayor información sobre este aspecto y<br />

comparare los accidentes causados por serpientes en<br />

el tiempo de trabajo en el campo (labores agrícolas y<br />

pecuarias), las horas fueron clasificadas en: diurnas<br />

(05:00 a m – 12:00 m), “vespertinas” (01:00 p m –<br />

6:00 p m), nocturnas (7:00 p m – 12:00 p m) y<br />

“madrugada” (01:00 a m – 4:00 a m).<br />

En cuanto al procedimiento para precisar en<br />

cada suceso el género de la serpiente venenosa<br />

causante del accidente, solo fueron tomados en<br />

consideración aquellos registros médicos que<br />

señalaran el nombre del ofidio involucrado en el caso.<br />

El tipo de estudio fue retrospectivo y descriptivo. Se<br />

calcularon los valores porcentuales y en algunos casos<br />

las medias aritméticas.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados obtenidos al revisar 350<br />

Historias Clínicas, correspondientes al lapso 1983-<br />

1999 de los archivos médicos del Hospital<br />

Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” y agrupadas<br />

por año (Cuadro 1), muestran variabilidad en cuanto<br />

al número de accidentes, no obstante, es notoria la<br />

cantidad de estos sucesos durante el año 1997 (50<br />

casos), cifra que representa el 14,29% con respecto al<br />

promedio (5,88%) de estos casos por año. Se puede<br />

inferir como causa primaria, la invasión masiva del<br />

hábitat de estos ofidios por parte del hombre, ocurrida<br />

con el inicio de la llamada “Apertura Petrolera” en<br />

Monagas. Esta aseveración tiene sustento al<br />

considerar el número de casos para los años 1998 (20)<br />

y 1999 (16), valores de tendencia decreciente y que<br />

están por debajo del promedio (21 casos/año).<br />

Navarro et al., (2003, 2004) reportaron 158 pacientes<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 150-157. 2010<br />

mordidos por serpientes venenosas en las historias<br />

médicas del Hospital Manuel Núñez Tovar del estado<br />

Monagas, Venezuela desde enero de 1990 hasta<br />

diciembre de 1999, esta cantidad de pacientes no<br />

concuerda con la obtenida en este estudio para el<br />

mismo periodo (219 pacientes). Esto pudo deberse a<br />

que en los estudios de Navarro et al (2003, 2004) se<br />

evaluaron variables como la ocupación de los<br />

pacientes y el tiempo en alcanzar el hospital, variables<br />

no consideradas en nuestro estudio, lo que pudo<br />

aumentar el número de historias revisadas.<br />

Se evidenció una marcada variabilidad en<br />

cuanto al número de accidentes por ofidios cada mes<br />

(Cuadro 2), siendo el promedio 2 casos/mes y<br />

correspondiendo a los meses de febrero (34 casos),<br />

octubre (36 casos) y diciembre (36 casos) los de<br />

mayor ocurrencia, lo cual coincide con una gran<br />

actividad agrícola en la región; es la etapa de<br />

“preparación de tierra” (deforestación y quema),<br />

siembra y labores culturales (Octubre y Diciembre) en<br />

las zonas rurales, en lo que se acostumbra llamar<br />

"siembra de norte" y las labores de final de cosecha<br />

(febrero) de esa época de siembra. En México,<br />

González Rivera et al., (2009) indicaron que la<br />

variación estacional de accidentes por<br />

emponzoñamiento ofídico se incrementó entre los<br />

meses de julio a octubre durante los años 2003 a 2006<br />

Cuadro 1. Accidentes ofídicos en pacientes ingresados<br />

al Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez<br />

Tovar" por año, durante 1983-1999.<br />

Años<br />

Número de<br />

Accidentes<br />

(%)<br />

1983 22 6,29<br />

1984 8 2,29<br />

1985 15 4,29<br />

1986 15 4,29<br />

1987 24 6,86<br />

1988 19 5,43<br />

1989 28 8,00<br />

1990 26 7,43<br />

1991 17 4,86<br />

1992 22 6,29<br />

1993 26 7,43<br />

1994 10 2,86<br />

1995 16 4,57<br />

1996 16 4,57<br />

1997 50 14,29<br />

1998 20 5,71<br />

1999 16 4,57<br />

Total 350 100<br />

Promedio 21 5,88%


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes<br />

y disminuyó entre diciembre a marzo, resultados<br />

ligeramente diferentes a este estudio. Estos resultados<br />

son revalidados al estudiar la tasa de accidentes<br />

ofídicos por trimestre (Cuadro 3), en la cual se<br />

observa una elevada incidencia de este tipo de<br />

sucesos durante el período comprendido entre octubre<br />

y diciembre (101 casos), en comparación con los<br />

ocurridos en los trimestres: enero - marzo (85 casos),<br />

abril - junio (81 casos) y julio - septiembre (83 casos).<br />

En el análisis de los datos recabados se pudo<br />

determinar también, que el número de accidentes<br />

provocados por ofidios durante el semestre que<br />

corresponde al trimestre octubre- diciembre y primer<br />

trimestre enero-marzo del año siguiente presentó una<br />

prevalencia de 186 casos (53,14%), en comparación<br />

con los sucedidos durante el semestre abrilseptiembre<br />

con 164 casos (46,86%), lo cual<br />

representa una diferencia de 22 sucesos, al considerar<br />

que el promedio de los mismos durante 17 años<br />

alcanzó 21 accidentes.<br />

Al estudiar la ocurrencia de accidentes por<br />

ofidios de acuerdo a la edad de los afectados (Cuadro<br />

4), se encontró una mayor prevalencia para los<br />

individuos con edades comprendidas entre los 13 y 18<br />

años (81 casos), cifra que representa el 23,21% del<br />

total. Asimismo, los resultados también indicaron un<br />

alto grado de afectación para aquellas personas con<br />

edades entre los 7 y 12 años (57 casos), para un<br />

16,33%, lo que permite suponer que en las zonas<br />

rurales los niños se inician en las labores agrícolas a<br />

temprana edad.<br />

Se observó una notable prevalencia de este<br />

tipo de accidente (32 casos) en infantes con edades<br />

comprendidas entre 1 y 6 años, hecho que puede estar<br />

relacionado con el descuido familiar y el entorno del<br />

hábitat donde se desenvuelve el infante. Asimismo, la<br />

información clínica reporta un solo caso para<br />

individuos entre 85 y 90 años de edad, es decir,<br />

alrededor del 65% de los casos ocurrieron en menores<br />

de 30 años, este hecho podría deberse a la<br />

Cuadro 2. Accidentes ofídicos en pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez Tovar" por mes, durante 1983-1999.<br />

Años<br />

Meses 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 Total %<br />

Enero 3 0 0 0 2 1 3 3 3 0 1 2 0 3 1 3 1 26 7,42<br />

Febrero 2 0 2 3 3 2 1 2 2 1 2 0 0 2 4 5 3 34 9,70<br />

Marzo 1 0 0 0 2 3 3 4 2 0 2 0 0 1 3 3 1 25 7,13<br />

Abril 1 0 2 0 3 1 1 0 1 4 4 2 2 0 5 3 0 29 8,30<br />

Mayo 1 0 2 0 2 1 1 4 4 2 0 0 0 2 3 3 3 28 8,01<br />

Junio 2 0 3 1 0 1 2 3 1 1 4 1 0 0 4 0 1 24 6,84<br />

Julio 3 3 0 2 0 0 1 3 3 3 0 0 1 1 6 0 0 26 7,42<br />

Agosto 2 1 1 4 2 0 3 1 0 2 3 1 0 2 4 1 0 27 7,71<br />

Septiembre 2 1 2 1 1 2 2 1 0 2 3 0 4 2 6 0 1 30 8,59<br />

Octubre 0 0 2 1 5 4 5 3 0 1 2 4 4 0 2 0 3 36 10,29<br />

Noviembre 4 2 0 1 2 3 2 1 0 2 2 0 0 2 5 1 2 29 8,30<br />

Diciembre 1 1 1 2 2 1 4 1 1 4 3 0 5 1 7 1 1 36 10,29<br />

Total 22 8 15 15 24 19 28 26 17 22 26 10 16 16 50 20 16 350 100,00<br />

Cuadro 3. Accidentes ofídicos en pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez Tovar" por trimestre y año durante 1983-<br />

1999.<br />

Años<br />

Meses 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 Total %<br />

Enero<br />

Marzo<br />

6 0 2 3 7 6 7 9 7 1 5 2 0 6 8 11 5 85 24,29<br />

Abril<br />

Junio<br />

4 0 7 1 5 3 4 7 6 7 8 3 2 2 12 6 4 81 23,14<br />

Julio<br />

Septiembre<br />

7 5 3 7 3 2 6 5 3 7 6 1 5 5 16 1 1 83 23,71<br />

Octubre<br />

Diciembre<br />

5 3 3 4 9 8 11 5 1 7 7 4 9 3 14 2 6 101 28,86<br />

Total 22 8 15 15 24 19 28 26 17 22 26 10 16 16 50 20 16 350 100,00<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 150-157. 2010 153


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes<br />

combinación de los eventos de descuido familiar de<br />

los hijos y el hecho de que la mano de obra de las<br />

empresas de la zona es predominantemente de gente<br />

joven. Este resultado concuerda con las muertes por<br />

ofidios en Venezuela. Para el año 2008, de las 16<br />

muertes por esta causa, 10 (62,5%) ocurrieron en<br />

personas menores de 30 años (MPPS, 2010).<br />

Resultados similares encontró Gil (1997) en el estado<br />

Barinas quien indicó que es más frecuente en<br />

personas comprendidas entre la primera y quinta<br />

décadas de la vida, con predominio en la segunda y<br />

tercera décadas y Rahman et al., (2010) quienes<br />

reportaron que el 65% de las personas mordidas por<br />

serpientes tuvo menos de 30 años en Bangladesh.<br />

El análisis de las observaciones (300),<br />

dirigidas a precisar las horas de ocurrencia de los<br />

accidentes por ofidios (Cuadro 5), indicaron que el<br />

mayor número de casos (84) sucede entre las 9:00<br />

a.m. y 12:00 m, lo cual representa el 28% del total. Se<br />

notó que 81 de estos accidentes sucedieron entre las<br />

9:00 y 11:00 a m, es decir, que un 96,43% de ellos<br />

acontecen en este lapso de tiempo.<br />

Cuadro 5. Horas de ocurrencia de accidentes por ofidios<br />

en pacientes que ingresaron al "Dr. Manuel<br />

Núñez Tovar", durante 1983-1999.<br />

Horas<br />

Número de (%)<br />

accidentes<br />

1:00 – 4:00 am 4 1,33<br />

5:00 – 8:00 am 50 16,67<br />

9:00 am – 12:00m 84 28,00<br />

1:00 – 4:00 pm 66 22,00<br />

5:00 – 8:00 pm 71 23,67<br />

(5:00 pm) (15) (5,00)<br />

(6:00 pm) (23) (7,67)<br />

(7:00 pm) (21) (7,00)<br />

(8:00 pm) (12) (4,00)<br />

9:00 – 12:00 pm 25 8,33<br />

Total 300* 100<br />

* Sólo 300 Historias Médicas precisaron las horas en que<br />

ocurrieron los accidentes<br />

Al considerar que las labores agrícolas a<br />

menudo se inician, en una primera etapa, a partir de<br />

las 5:00 a m, hasta las 12 m, y que la jornada se<br />

reanuda comenzando a la 1:00 pm hasta las 4:00 pm,<br />

pudo determinarse que el número de accidentes por<br />

ofidios asciende a 134 (44,67%) y 66 (22,00%),<br />

respectivamente, durante ese lapso de tiempo, cifras<br />

que del total de sucesos estudiados (300 casos), 200<br />

de ellos se produjeron durante el lapso antes citado,<br />

acontecimientos que representan el 66,67% de los<br />

casos. Resultados similares reportaron Sharma et al.,<br />

(2004) quienes encontraron en Nepal que la mayoría<br />

de los emponzoñamientos ofídicos ocurrieron entre<br />

las 6 a 12 pm (57, 4%) seguido de 12 a 5 pm (41,<br />

29,0%).<br />

Los resultados mostraron que 71 de los casos<br />

de accidentes causados por ofidios (Cuadro 5, Figura<br />

1), se produjeron durante el intervalo de 5:00 a m a<br />

8:00 p m. Pudo notarse que 38 (12,67%) de estos<br />

accidentes sucedieron entre las 5:00 p m y 6:00 p m,<br />

lo cual podría indicar que se suscitaron en el<br />

transcurso de regreso del sembradío al hogar. Al<br />

clasificar los lapsos del tiempo en mañana (5:00 a m –<br />

12:00 m), tarde (1:00 – 6 p m), nocturna (7:00 – 12:00<br />

p m) y "madrugada" (1:00 – 4:00 a m), se pudo<br />

precisar que el mayor número de casos de accidentes<br />

por mordeduras de ofidios venenosos ocurren en las<br />

horas de la mañana, 134 sucesos, equivalentes al<br />

44,67% y en la tarde, 104 sucesos, para un 34,67%, es<br />

decir, que en este lapso de tiempo los eventos de esta<br />

naturaleza suman un total de 238 casos, lo cual<br />

representa un 79,34% del total que ocurre durante el<br />

día, mientras que en las horas nocturnas los sucesos<br />

ocurren en menor cuantían, 58 casos, los cuales<br />

constituyen el 19,33%. Entre tanto, los accidentes por<br />

emponzoñamiento por ofidios son muy escasos en la<br />

"madrugada", solo se reportaron 4 casos para un<br />

1,33%. Los resultados obtenidos muestran una vez<br />

más que generalmente el hombre es quien se<br />

encuentra con la serpiente, ya que conociendo los<br />

hábitos nocturnos de las serpientes venenosas<br />

responsables de los accidentes reportados (excepto<br />

algunas del genero Micrurus: reportado solo 2 casos<br />

en 17 años), se evidenció que la mayoría de los casos<br />

Cuadro 4. Edad de pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez Tovar" con accidentes por ofidios, durante 1983-1999.<br />

Edad 1-6 7-12 13-18 19-24 25-30 31-36 37-42 43-48 49-54 55-60 61-66 67-72 73-78 79-84 85-90<br />

NA* 32 57 81 34 21 19 23 25 21 15 13 7 0 0 1<br />

% 9,17 16,33 23,21 9,74 6,02 5,44 6,59 7,16 6,02 4,30 3,72 2,01 0 0 0,29<br />

* : Número de accidentes<br />

154<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 150-157. 2010


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes<br />

(238 casos) sucedieron en horas de la mañana y la<br />

tarde, tiempo en el cual los ofidios permanecen<br />

ocultos, por tal razón puede decirse que estos sucesos<br />

constituyen verdaderos accidentes, ya que ocurren<br />

cuando el reptil ataca para defenderse de una supuesta<br />

agresión.<br />

Estas observaciones también muestran que la<br />

frecuencia en el número de accidentes por ofidios<br />

desciende de 7:00 am, a 11:00 pm, para luego<br />

incrementarse ligeramente a las 2:00 pm. El menor<br />

número de accidentes por ofidios ocurre en la<br />

"madrugada" (4 casos = 1,33%), lo cual podría<br />

deberse a la poca actividad en el medio rural y a las<br />

medidas preventivas tomadas (Figura 2).<br />

El análisis de la información procedente de<br />

los datos recabados, permitieron precisar que las<br />

serpientes venenosas que provocaron el mayor<br />

número de accidentes (Cuadro 6), fueron las<br />

pertenecientes al género Bothrops (mapanares) con un<br />

Figura 1. Horas de ocurrencia de accidentes por ofidios en<br />

pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez<br />

Tovar", durante 1983-1999.<br />

Figura 2. Horas (mañana, tarde, nocturna y "madrugada")<br />

de ocurrencia de accidentes por ofidios en<br />

pacientes ingresados al "Dr. Manuel Núñez<br />

Tovar", durante 1983-1999.<br />

Cuadro 6. Género de serpientes causantes de accidentes en pacientes ingresados al "Manuel Núñez Tovar" por año, durante<br />

1983 – 1999.<br />

Año<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

Género de Número de Género de Número de<br />

Género de Número de<br />

Año<br />

Año<br />

serpiente accidentes<br />

serpiente accidentes<br />

serpiente accidentes<br />

Bothrops 16<br />

Bothrops 19<br />

Bothrops 9<br />

Crotalus 5 Crotalus 9 Crotalus 6<br />

1989<br />

1995<br />

Lachesis 1 Lachesis 0 Lachesis 0<br />

Micrurus 0 Micrurus 0 Micrurus 1<br />

Bothrops 8<br />

Bothrops 12<br />

Bothrops 12<br />

Crotalus 0 Crotalus 13 Crotalus 4<br />

1990<br />

1996<br />

Lachesis 0 Lachesis 1 Lachesis 0<br />

Micrurus 0 Micrurus 0 Micrurus 0<br />

Bothrops 10<br />

Bothrops 9<br />

Bothrops 28<br />

Crotalus 4 Crotalus 7 Crotalus 21<br />

1991<br />

1997<br />

Lachesis 1 Lachesis 1 Lachesis 0<br />

Micrurus 0 Micrurus 0 Micrurus 1<br />

Bothrops 8<br />

Bothrops 17<br />

Bothrops 9<br />

Crotalus 4 Crotalus 4 Crotalus 11<br />

1992<br />

1998<br />

Lachesis 3 Lachesis 1 Lachesis 0<br />

Micrurus 0 Micrurus 0 Micrurus 0<br />

Bothrops 17<br />

Bothrops 21<br />

Bothrops 12<br />

Crotalus 7 Crotalus 5 Crotalus 4<br />

1993<br />

1999<br />

Lachesis 0 Lachesis 0 Lachesis 0<br />

Micrurus 0 Micrurus 0 Micrurus 0<br />

Bothrops 10<br />

Bothrops 9<br />

Bothrops 226 (64,57%)<br />

Crotalus 8 Crotalus 1 Crotalus 113 (32,29%)<br />

1994<br />

Total<br />

Lachesis 1 Lachesis 0 Lachesis 9 (2,57%)<br />

Micrurus 0 Micrurus 0 Micrurus 2 (0,57%)<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 150-157. 2010 155


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes<br />

número bastante elevado de casos (226), lo cual<br />

representa el 64,54%, seguido de los miembros del<br />

género Crotalus (cascabel), con 113 accidentes, para<br />

un 32,29%, Gil (1997) indicó que en el estado Barinas<br />

(97,62%), como en el resto del país, los<br />

emponzoñamientos ofídicos son ocasionados<br />

mayoritariamente por el género Bothrops, mientras<br />

que Araujo Camacho y Rivas Padilla (1997) en un<br />

estudio que incluyó 115 pacientes, 96 procedentes del<br />

estado Mérida y 19 de los estados Zulia y Táchira<br />

durante el período 1990-1998, encontraron que el<br />

emponzoñamiento por Bothrops fue el más frecuente<br />

(99,1%), mientras Tagliaferro y Bracamonte (2010)<br />

estudiaron 1938 pacientes atendidos en el Centro<br />

Toxicológico de la Región Centro Occidental de<br />

Venezuela durante los años 2006 y 2007 y<br />

encontraron que la causa de consulta más frecuente en<br />

el lapso estudiado para ambos sexos fue<br />

emponzoñamientos, de los cuales más del 40% fue<br />

por serpientes del género Bothrops. Por otra parte,<br />

estos resultados son similares a los reportados por<br />

González et al., (2008) en pacientes quienes<br />

ingresaron con emponzoñamiento ofídico en las áreas<br />

de emergencia de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique<br />

Tejera” y de emergencia del Hospital de Niños “Dr.<br />

Jorge Lizarraga”, del Distrito Sanitario Sur-Oeste del<br />

Estado Carabobo, en los meses de junio-diciembre de<br />

2006 e indicaron que los siguientes géneros: Bothrops<br />

con 52 casos (52%), Crotalus 9 (9%), Micrurus 1<br />

(1%) y Lachesis 1 (1%) con 37 casos (37%) por<br />

serpiente desconocida<br />

Se pudo observar que para los años 1990 y<br />

1998, hubo un leve predominio de los accidentes<br />

crotálicos con respecto a los botrópicos. Este tipo de<br />

accidentes (botrópicos y crotálicos) prevalecieron en<br />

comparación con los laquésicos (género Lachesis) y<br />

elapídicos (género Micrurus) con 9 y 2 casos,<br />

respectivamente. Cabe citar que los accidentes<br />

provocados por serpientes del género Micrurus,<br />

ocurrieron: uno (1) en Colorado, San Antonio (1995.)<br />

y uno (1) en La Guanota, Caripe (1997), lo cual<br />

confirma que los accidentes provocados por estos<br />

reptiles son extremadamente raros, posiblemente por<br />

manipulación del ofidio. En cuanto al género<br />

Lachesis (Cuaima piña), es una serpiente más bien<br />

rara que habita en las grandes selvas cálidas del Sur y<br />

Oriente del país (Lancini, 1979).<br />

CONCLUSIONES<br />

El promedio de accidentes fue 21 por año y<br />

aproximadamente, 2 por mes; febrero (34 casos),<br />

octubre (36 casos) y diciembre (36), fueron los meses<br />

de mayor prevalencia, al igual que el trimestre<br />

octubre - diciembre (101 casos).<br />

El mayor número de afectados por<br />

mordeduras de serpientes venenosas fueron los<br />

individuos con edades entre 13 y 18 años (81 casos =<br />

23,21%). Se presentó una marcada prevalencia de<br />

accidentes causados por ofidios en las edades<br />

comprendidas entre 1 y 6 años (32 casos = 9,17%).<br />

Hubo una elevada prevalencia para las edades<br />

comprendidas entre 1 y 24 años (204 casos =<br />

58,45%). Las edades menos afectadas fueron las<br />

comprendidas entre los 85 y 90 años (1 caso =<br />

0,29%).<br />

El mayor número de accidentes por los<br />

emponzoñamientos ofídicos (238), es decir, el<br />

79,34% ocurre durante las actividades en el campo<br />

(horas diurnas y “vespertinas).o sea entre las 05:00 a<br />

m a 12:00 m (134 casos = 44,67%) y 01:00 p m a<br />

05:00 p m (104 casos = (34,67%).<br />

El mayor número de accidentes fue<br />

provocado por serpientes de los géneros: Bothrops<br />

(mapanare) 226 casos (64,57%) y Crotalus (cascabel)<br />

113 casos (32,29%). Fueron escasos los accidentes<br />

ocurridos que involucran a miembros del genero<br />

Lachesis (cuaima piña) 9 casos (2,57%) y muy raros<br />

los atribuidos al genero Micrurus (coral) 2 casos<br />

(0,57%).<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Al Consejo de Investigación de la Universidad<br />

de Oriente por el financiamiento de este Proyecto,<br />

según Código N° C.I.: 3-0101-0971/00.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Araujo Camacho, S. y F. Rivas Padilla.1997.<br />

Emponzoñamiento ofídico en el Instituto<br />

Autónomo Hospital Universitario de los Andes.<br />

Mérida, Venezuela. MedULA 6 (1-4): 21-25.<br />

Publicado 2001.<br />

Chippaux, J. P. 1998. Snake-bites: appraisal of the<br />

global situation. Bulletin of the World Health<br />

Organization 76: 515-524.<br />

Dirección de Epidemiología y Análisis Estratégico<br />

(DEAE). 2003. Dirección de vigilancia<br />

epidemiológica del Ministerio de Sanidad y<br />

Desarrollo Social (MSDS). Morbilidad por<br />

156<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 150-157. 2010


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. I. Prevalencia de accidentes<br />

mordedura de serpiente según entidades federales.<br />

Tasas por 100.000 habitantes. Venezuela 1999-<br />

2003.1 pp.<br />

Gil, R. A. 1997. Emponzoñamiento ofidico en el<br />

estado Barinas. Disponible en:<br />

http://www.une.edu.ve/salud/mapanare/paginas/ra<br />

gil1.htm. Consultado el 20 de febrero de 2010.<br />

González Rivera, A.; P. Chico Aldama, W.<br />

Domínguez Viveros, M. de la L. Iracheta Gerez,<br />

M. López Alquicira, A. Cuellar Ramírez y V.<br />

Zamora. 2009. Epidemiología de las mordeduras<br />

por serpiente. Su simbolismo. Acta Pediatr. Mex.<br />

30(3): 182-191.<br />

González G, A. M.; L. M. Guada R, F. Guerra Y, J.<br />

A. Hernández A, L. Villasana, H. Guevara, R.<br />

Cardozo, M. Ortunio, y S. González. 2008.<br />

Emponzoñamiento Ofídico. Características<br />

Clínicas y Epidemiológicas. Revista electrónica de<br />

portales médico Vol. III nº 18; 325. Disponible en<br />

http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/art<br />

icles/1270/1/Emponzo%F1amiento-Ofidico.-<br />

Caracteristicas-Clinicas-y-Epidemiologicas.<br />

Consultado 23 de febrero de 2010.<br />

Gutierrez, J. M.; D. R. Theakston and D. A. Warrell.<br />

2006. Confronting the neglected problem of snake<br />

bite envenoming: the need for a global partnership.<br />

PLoS Medicine 3 (6): 727-731.<br />

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales<br />

(IIES). 2010. Base de datos. Datos demográficos.<br />

Censo de Venezuela 2001. Disponible en:<br />

http://iies.faces.ula.ve/Censo2001/PoblacionVivie<br />

ndas/pob_viv_monagas.htm. Última consulta: 10<br />

de febrero de 2010.<br />

Kasturiratne, A.; A. Rajitha Wickremasinghe, N. de<br />

Silva, N. Kithsiri Gunawardena, A. Pathmeswaran,<br />

R. Premaratna, L. Savioli, D. G. L<strong>all</strong>oo and H.<br />

Janaka de Silva. 2008. The global burden of<br />

snakebite: a literature analysis and modelling<br />

based on regional estimates of envenoming and<br />

deaths. PLoS Medicine 5 (11): 1591-1604.<br />

Lancini V, A. R. 1979. Serpientes de Venezuela.<br />

T<strong>all</strong>eres de Gráficas Armitano, C. A. Caracas,<br />

Venezuela. pp. 177-235.<br />

Oficina de Enlace con las Comunidades Indígenas.<br />

2010. Sistema de Información sobre las Culturas<br />

de los Pueblos Indígenas de Venezuela. Disponible<br />

en: http://www.enlaceindigenas.gob.ve/ estadísticas/estados/monagas.pdf.<br />

Última consulta: 20 de<br />

febrero de 2010.<br />

Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).<br />

2006. Anuario de mortalidad 2005. Dirección<br />

General de Epidemiología y Dirección de<br />

Información Social y Estadísticas. 364 p.<br />

Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).<br />

2007. Anuario de mortalidad 2006. Dirección<br />

General de Epidemiología y Dirección de<br />

Información Social y Estadísticas. 366 p.<br />

Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).<br />

2009. Anuario de mortalidad 2007. Dirección<br />

General de Epidemiología y Dirección de<br />

Información Social y Estadísticas. 376 p.<br />

Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).<br />

2010. Anuario de mortalidad 2008. Dirección<br />

General de Epidemiología y Dirección de<br />

Información Social y Estadísticas. 383 p.<br />

Navarro. J.; A. Carab<strong>all</strong>o, E. Sánchez, J. C, Pérez y A.<br />

Rodríguez Acosta. 2003. Epidemiological and<br />

clinical aspects of snakebites in Monagas state,<br />

Venezuela. Revista de la Facultad de Medicina 26<br />

(2): 100-104.<br />

Navarro. J.; A. Carab<strong>all</strong>o, E. Sánchez y A. Rodriguez<br />

Acosta. 2004. Epidemiological and clinical aspects<br />

of snakebite in Monagas state, Venezuela. Revista<br />

de la Facultad de Medicina 27 (2): 106-110.<br />

Rahman, R.; M. A. Faiz, S. Selim, B. Rahman, A.<br />

Basher, A. Jones, C. d’Este, M. Hossain, Z. Islam,<br />

H. Ahmed, A. H. Milton. 2010. Annual incidence<br />

of snake bite in rural Bangladesh. PLoS Negl Trop<br />

Dis 4 (10): 1-6.<br />

Sharma, S.; F. Chappuis, N. Jha, P. A. Bovier, L.<br />

Loutan and S. Koirala, 2004. Impact of snake bites<br />

and determinants of fatal outcomes in southeastern<br />

Nepal. Am. J. Trop. Med. Hyg. 71(2): 234-238.<br />

Tagliaferro, Z. A. y G. Bracamonte. 2010. Pacientes<br />

atendidos en un Centro Toxicológico de<br />

Venezuela. Revista de Salud Pública 12 (2): 220-<br />

227<br />

White, J. 2000. Bites and stings from venomous<br />

animals: A global overview. Ther Drug Monit 22:<br />

65-68.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 150-157. 2010 157


Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999<br />

II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. II. Hospitalization period<br />

José Rafael MARTÍNEZ<br />

1 , Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA 2 y Jesús Rafael MÉNDEZ<br />

NATERA 3<br />

1 Departamento de Biología y Sanidad Animal, Escuela de Zootecnia, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente,<br />

Maturín, 2 Departamento de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, Universidad Gran Mariscal de<br />

Ayacucho, Maturín y 3 Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas,<br />

Universidad de Oriente, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. E-mail: jorm0308@gmail.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 05/06/2009 Fin de arbitraje: 10/09/2009 Revisión recibida: 18/07/2010 Aceptado: 02/08/2010<br />

RESUMEN<br />

En esta investigación se determinó la gravedad de los accidentes por ofidios venenosos, tomando en consideración el tiempo<br />

de reclusión hospitalaria hasta la etapa de curación o mejoría de pacientes ingresados por esta causa al Hospital<br />

Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín, estado Monagas, obtenidas mediante el análisis de 350 Historias<br />

Clínicas correspondientes al período 1983-1999 (17 años). El estudio fue retrospectivo y descriptivo. Se calcularon los<br />

valores porcentuales y en algunos casos las medias aritméticas. Los resultados mostraron que el tiempo de tratamiento fue<br />

similar entre los pacientes mordidos por los géneros Bothrops (9,5 días), Crotalus (9,7 días) y Micrurus (11,5 días), los<br />

cuales fueron mayores a aquellos de los pacientes afectados por mordeduras del género Lachesis (4,8 días). El mayor<br />

tiempo de hospitalización sucedió cuando la mordedura se localizó en el brazo izquierdo (14 días). Se comprobó, que el<br />

mayor número de accidentes ocurrió en los miembros inferior derecho 135 casos (39,94%) e inferior izquierdo, 114 casos<br />

(33,73%), valores que sumados alcanzan lo cifra de 249 casos (73,67%), siendo el pie derecho el más afectado (80 casos).<br />

Estos resultados de afectación son muy superiores a los ocurridos en los miembros superiores: 84 casos (24,85%) y otras<br />

regiones del cuerpo: 5 casos (1,48%). La mayor cantidad de pacientes tuvo edades entre los 25 y 28 años para el género<br />

Crotalus.<br />

Palabras clave: Bothrops. Crotalus, Lachesis, Micrurus, emponzoñamiento por ofidios<br />

ABSTRACT<br />

This study was carry out in order to determine the gravity of poisoning because of snakebite in the Monagas State, take in<br />

consideration the reclusion time at the Hospital “Dr. Manuel Núñez in Maturín, In this research, 350 medical history of<br />

patients were analyzed who came at this hospital during the lapse 1983-1999. The study was retrospective and descriptive.<br />

Percentage values and in some cases the arithmetic mean were calculated. The results indicated that treatment time of<br />

patients bite for genus Bothrops (9.5 days) and genus Crotalus (9.7 days) and Micrurus (11.5 days) were similar among<br />

them but later than whose occurred in patients bite by genus Lachesis (4.8 days). The major reclusion time occurred in<br />

patients with bites located in the left arm (14 days). The greater number of snakebite occurred in the lower members (249<br />

cases), in the right member 135 cases and the left member 114 cases and lower reclusion time occurred in higher members<br />

(84 cases) and other corporal region (5 cases). The age more affect was between 25 and 28 year old for genus Crotalus.<br />

Key words: Bothrops. Crotalus, Lachesis, Micrurus, snake poisoning<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El veneno de las serpientes es una sustancia<br />

viscosa de color amarillento o incolora, de olor fétido<br />

y de hasta 51% de materia seca. Está compuesto por<br />

una mezcla extremadamente compleja de proteínas<br />

entre las que se encuentran enzimas y polipéptidos de<br />

alto y bajo peso molecular respectivamente, cuya<br />

riqueza y variedad dependen de la especie, de la<br />

región y de la edad de la serpiente.<br />

La gravedad del emponzoñamiento por ofidio<br />

está asociada con el tipo de veneno y la cantidad de<br />

ponzoña inoculada. Debe mencionarse que la unidad<br />

158<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 158-164. 2010


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

de potencia de los venenos (dosis letal mínima) de<br />

serpientes es la gamma (una millonésima de gramo);<br />

mientras más baja es la cifra expresada en gammas o<br />

microgramos, más potente es el veneno de una<br />

serpiente, porque su efecto letal se logra con menor<br />

cantidad de ponzoña.<br />

Los accidentes ofídicos se clasifican: Sin<br />

envenenamiento (Grado 0): Ausencia de reacción<br />

local, en el envenenamiento leve (estadío I), el<br />

paciente se presenta con escasos o nulos signos<br />

locales: compromiso de un solo segmento corporal o<br />

aumento en el perímetro de la extremidad no mayor<br />

de 4 cm. En este grupo de pacientes no hay<br />

manifestaciones sistémicas o éstas son futiles, como<br />

mareo, diaforesis e hipotensión leve. Las pruebas de<br />

coagulación son normales y no hay signos de<br />

sangrado espontáneo. El accidente ofídico moderado<br />

(estadío II) se caracteriza por lesiones locales más<br />

severas que las del grupo anterior, presentándose<br />

edema de más de un segmento corporal o aumento de<br />

más de 4 cm en el perímetro de la extremidad, con<br />

flictenas pero sin necrosis; las manifestaciones<br />

sistémicas son hipotensión moderada, hematuria,<br />

gingivorragia o equimosis en los sitios de punción. En<br />

los exámenes paraclínicos se evidencia prolongación<br />

de TP y TPT, fibrógeno entre 100 y 200 mg/dl,<br />

hemoglobinuria y/o metahemoglobinuria. La<br />

condición más avanzada de gravedad es el estadío III.<br />

En este caso, las reacciones locales son muy severas,<br />

con abundantes flictenas y necrosis en el sitio de la<br />

mordedura, edema muy importante en el miembro<br />

comprometido y dolor intenso en la extremidad. Las<br />

manifestaciones sistémicas llegan a poner en peligro<br />

la vida del paciente, por shock persistente y evidencia<br />

de sangrado espontáneo (hematuria, sangrado<br />

digestivo, gingivorragia, epistaxis); los exámenes<br />

paraclínicos muestran un tiempo de coagulación TP y<br />

TPT infinitos, consumo extremo de fibrinógeno<br />

(menor de 100 mg/dl), aumento de los productos de<br />

degradación del fibrinógeno (<strong>PDF</strong>) y<br />

trombocitopenia. La insuficiencia renal aguda puede<br />

presentarse (Plata, 2010).<br />

De acuerdo al género envuelto, el<br />

emponzoñamiento ofídico se clasifica en: accidente<br />

bothrópico caracterizado por que los signos y<br />

síntomas encontrados en el paciente, portador de un<br />

accidente bothrópicos, dependen fundamentalmente<br />

de la acción fisiopatológica de las diferentes<br />

fracciones del veneno. La venina inoculada por el<br />

género Bothrops presenta fracciones con actividad<br />

esencialmente proteolítica - necrosante (se produce<br />

por la acción de miotoxinas), edematizante (liberación<br />

de prostaglandinas tipo I), coagulante (se debe a la<br />

acción de enzimas procoagulantes sobre la<br />

protombina y el factor X, que llevan a coagulopatía<br />

de consumo), anticoagulante-hemorrágico (se<br />

ocasiona alteraciones directa sobre los factores de<br />

coagulación y fibrinógeno con un daño en el<br />

endotelio vascular). El accidente crothálico se<br />

caracteriza por acción de su venina esencialmente<br />

neurotóxica y hemolítica. En el accidente elapídico en<br />

general, el veneno inoculado se queda usualmente<br />

depositado a nivel subcutáneo, por lo cual su acción<br />

es casi exclusiva por una neurotoxina y los síntomas<br />

son muy graves y es esencialmente neurotóxica. En el<br />

emponzoñamiento lachésico, las manifestaciones<br />

clínicas son semejantes a las producidas por el<br />

envenenamiento botrópico, con excepción de un<br />

síndrome de excitación vagal, que se produce en las<br />

primeras horas constituyendo la principal causa de la<br />

gran mortalidad que representa este<br />

emponzoñamiento (Mota y Mendoza, 2008).<br />

Méndez Flores (2010) indicó que más del<br />

90% de las mordeduras por serpientes del género<br />

Crotalus se producen por debajo de las rodillas, es<br />

decir, pudieron evitarse con el uso de botas altas de<br />

cuero o de goma dura. Por lo tanto, debe educarse al<br />

campesino, y a los excursionistas en el uso de botas<br />

para estas actividades. González et al., (2008) en un<br />

estudio sobre el emponzoñamiento ofídico de<br />

pacientes que acudieron a la Ciudad Hospitalaria Dr.<br />

Enrique Tejera en Valencia, Venezuela de junio a<br />

diciembre del 2006 encontraron que el miembro<br />

inferior fue la región corporal más afectada, seguido<br />

del miembro superior y se presentaron muy pocos<br />

casos de mordeduras en el cuello y cabeza. Gil (1997)<br />

reportó que en el estado Barinas, Venezuela, las<br />

regiones anatómicas más afectadas por el<br />

emponzoñamiento ofídico son las extremidades<br />

(97,48%), con predominio franco en las inferiores<br />

(82,74%), siéndolo en orden decreciente: Pie<br />

(62,24%), Pierna (19,00%), Muslo (1,50%); en las<br />

superiores (14,74%): Mano (12,90%), Antebrazo<br />

(1,84%). En Perú, Navarrete Zamora et al., (2010)<br />

reportaron que sólo el pie tuvo el mayor porcentaje de<br />

frecuencia (46%) seguido de sólo mano (28%),<br />

extremidades inferiores (16%) y por último las<br />

extremidades superiores (10%).<br />

El estado Monagas ubicado en la región Nor-<br />

Oriental del país, limitado por el norte con el estado<br />

Sucre, por el sur con los estados Bolívar y<br />

Anzoátegui, por el este con el estado Delta Amacuro<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 158-164. 2010 159


160<br />

Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

y por el oeste con el estado Anzoátegui, y que cuenta<br />

con una superficie de 28.900 Km 2 y una población de<br />

712.625 habitantes, según el XIII Censo General de<br />

Población y Vivienda 2001 (IIES, 2010) más 4.025<br />

indígenas (OECI, 2010) no escapa a la ocurrencia de<br />

accidentes por ofidios, en los últimos años ha sufrido<br />

una explosión demográfica de gran magnitud, la cual<br />

ha provocado una ocupación masiva, sin control, de<br />

extensas áreas rurales que, incorporadas a la<br />

producción agrícola de subsistencia, han causado<br />

graves daños a los sistemas ecológicos. La invasión<br />

de estos nichos ecológicos por parte del hombre, es la<br />

causa principal de la mayoría de los accidentes por<br />

ofidios en el estado, los cuales se han convertido en<br />

un verdadero problema de Salud Pública. De Sousa et<br />

al., (2005) señaló que entre 1980 a 2000 (21 años), se<br />

registraron en el estado Monagas 20 decesos (42,6%)<br />

ocasionados por serpientes, de los 13 municipios que<br />

conforman el estado, 6 (46,2%) (Acosta, Caripe,<br />

Cedeño, Maturín, Piar y Punceres) registraron<br />

mortalidad por serpientes<br />

El objetivo fue determina la gravedad de los<br />

accidentes por ofidios venenosos, tomando en<br />

consideración el tiempo de reclusión hospitalaria<br />

hasta la etapa de curación o mejoría de pacientes<br />

tratados en el Hospital Universitario “Dr. Manuel<br />

Núñez Tovar” de Maturín, estado Monagas,<br />

Venezuela.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se realizó una exhaustiva revisión de 350<br />

Historias Clínicas de accidentes por ofidios según<br />

pacientes que ingresan por esta causa al Hospital<br />

Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín,<br />

Estado Monagas, correspondientes al período 1983-<br />

1999 (17 años). La técnica utilizada fue la revisión<br />

documental. La información fue anotada en formatos<br />

diseñados para este fin: datos personales y suceso,<br />

causas del accidente, número de accidentes ofídico<br />

por año, trimestre y mes, así como el género de la<br />

serpiente venenosa causante del accidente, el número<br />

de casos que provocó cada una de ellos y el tiempo<br />

promedio de hospitalización requerido por el afectado<br />

(expresado en días).<br />

Se estableció un intervalo para las edades y<br />

en cada caso se identificó el género de la serpiente<br />

responsable del accidente, así como el tiempo de<br />

reclusión para cada uno de los afectados. Se<br />

ordenaron los datos considerando: el sitio de la<br />

mordedura, el número de accidentes causados por<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 158-164. 2010<br />

cada uno de los géneros, el porcentaje de prevalencia<br />

y el tiempo promedio de reclusión hospitalaria. Se<br />

estableció también, las regiones del cuerpo humano<br />

que sufren con mayor frecuencia las mordeduras de<br />

serpientes venenosas.<br />

El tipo de estudio fue retrospectivo y<br />

descriptivo. Se calcularon los valores porcentuales y<br />

en algunos casos las medias aritméticas.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados obtenidos al revisar 350<br />

Historias Clínicas de pacientes ingresados y tratados<br />

por accidentes causados por emponzoñamiento<br />

ofídico en el Hospital Universitario "Dr. Manuel<br />

Núñez Tovar" de Maturín, estado Monagas, durante el<br />

lapso 1983-1999, mostraron que el tiempo promedio<br />

de reclusión entre los pacientes mordidos por los<br />

géneros Bothrops (9,5 días), Crotalus (9,7 días) y<br />

Micrurus (11,5 días) fue muy similar, pero<br />

relativamente mayor a aquel de los afectados por<br />

mordeduras del género Lachesis (4,7 días) (Cuadro<br />

1), una de las posibles causas para este resultado es<br />

que este ofidio, a pesar de contener en su glándula<br />

una mayor cantidad de veneno en comparación con<br />

los otros tres citados, el mismo es menos activo,<br />

aseveración que está en concordancia con lo<br />

expresado por otros autores; los efectos proteolíticos<br />

y necrótico del veneno de la “cuaima piña” (Lachesis)<br />

son mucho menos severos que los producidos por los<br />

venenos botrópicos (Cato y Fernández, 1976). El<br />

género Micrurus, posiblemente por ser la unidad de<br />

potencia de su veneno (gamma) más baja y por lo<br />

tanto, más letal, lo cual se corresponde con su ya<br />

conocida alta peligrosidad.<br />

Según estos resultados, el tiempo de reclusión<br />

parece estar asociado a la potencia del veneno de la<br />

serpiente, al respecto, CAIBCO (2010) indicó que de<br />

Cuadro 1. Géneros de serpientes causantes de<br />

accidentes y tiempo promedio de reclusión<br />

(días) de pacientes que ingresaron al<br />

Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez<br />

Tovar", durante el lapso 1983-1999.<br />

Género de<br />

serpiente<br />

Número de<br />

accidentes<br />

Tiempo promedio<br />

de reclusión (días)<br />

Bothrops 226 9,5<br />

Crotalus 113 9,7<br />

Lachesis 9 4,8<br />

Micrurus 2 11,5<br />

Total 350 8,9


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

acuerdo a esto, las corales venenosas (Micrurus)<br />

serían las más peligrosas. Por la actividad del veneno,<br />

las cascabeles (Crotalus) deberían estar en segundo<br />

lugar. Las serpientes del género Bothrops tienen un<br />

veneno menos potente que los Micrurus y Crotalus.<br />

Las serpientes del género Lachesis son probablemente<br />

las serpientes venenosas más grandes del mundo y las<br />

cantidades de veneno que inocula son altas, pero<br />

afortunadamente de baja potencia. Esto muy<br />

probablemente se debe a la potencia del veneno<br />

expresada en la dosis letal media, V<strong>all</strong>edor de Lozoya<br />

(1994) indicó que la dosis media inoculada (mg) y la<br />

dosis letal mínima en el hombre (mg) de diferentes<br />

serpientes venenosas es la siguiente: Microrus fulvius<br />

(serpiente de coral) 5-15 y 15, respectivamente;<br />

Crotalus durissus (serpiente de cascabel) 40-<br />

130 y 40, respectivamente; Bothrops atrox<br />

(mapanare) 60-250 y 60, respectivamente y Lachesis<br />

muta (Cuaima piña) 280-550 y 170, respectivamente.<br />

Estos resultados están en concordancia con<br />

aquellos de Lazo et al., (1998) quienes en un estudio<br />

para determinar la actividad de la fosfolipasa A en<br />

venenos de serpientes (la cual induce alguna de las<br />

siguientes acciones patológicas: neurotoxicidad,<br />

acción cardiotóxica, miotoxicidad, hemólisis, efecto<br />

anticoagulante, hemorragia interna y actividad<br />

inductora de edema) encontraron que la actividad<br />

específica (UA/mg de proteína) de la fosfolipasa A<br />

fue en orden decreciente: Micrurus spixii (272,7);<br />

Crotalus durissus (154,7); Bothrops brazili (24,4);<br />

Bothrops atrox (16,8) y Lachesis muta (20,6).<br />

Por otra parte, los emponzoñamientos por<br />

ofidios fueron causados en orden descendente por los<br />

géneros Bothrops, Crotalus, Lachesis y Micrurus<br />

(Cuadro 1). CAIBCO (2010) indicó que la gran<br />

mayoría de las corales venenosas (Micrurus) son poco<br />

agresivas, de boca muy pequeña, huidizas y es por<br />

ello que los accidentes provocados por esta familia<br />

son muy raros y los pocos casos fueron mordidos al<br />

manipular la culebra, jugando con ella, por<br />

considerarla inofensiva; los accidentes por las<br />

cascabeles (Crotalus) no son tan frecuentes, por su<br />

menor agresividad y el ruido que hacen, con el<br />

crepitaculum corneo (cascabel), formado por anillos<br />

de queratina que son huecos y se unen entre sí que<br />

alerta de su presencia y que en Venezuela, el mayor<br />

número de accidentes es causado por serpientes del<br />

género Bothrops (mapanares), con un porcentaje<br />

alrededor del 80%, por último, las serpientes del<br />

género Lachesis (cuaima concha de piña) tienen una<br />

importancia médica relativa, desde el punto de vista<br />

epidemiológico, debido a que los accidentes son<br />

bastante raros y sólo ocurren en medio de la floresta<br />

tropical húmeda profunda. En cuanto a agresividad, el<br />

comportamiento es: Bothrops, Crotalus, Lachesis y<br />

Micrurus. Rivero et al., (2005) en un estudio en<br />

pacientes hospitalizados por emponzoñamiento<br />

ofídico, en los servicios de Pediatría y Medicina<br />

Interna del Hospital Gervasio Vera Custodio, Upata,<br />

Venezuela, durante enero 2003 a diciembre 2004,<br />

encontraron que las especies de los géneros Bothrops,<br />

Crotalus y Lachesis fueron responsables del 67, 20 y<br />

13% de los casos respectivamente.<br />

Se observó que la mayor duración del<br />

tratamiento o estadía hospitalaria (Cuadro 2), ocurrió<br />

cuando la mordedura es localizada en el brazo<br />

izquierdo (14 días) y en la pierna izquierda (12 días).<br />

Fue evidenciado que el mayor tiempo promedio de<br />

reclusión (11 días) se presentó cuando la mordedura<br />

ocurrió en el miembro superior izquierdo, aunque con<br />

pocas diferencias con respecto a los valores<br />

encontrados para los miembros derechos. Asimismo,<br />

es notorio el menor tiempo de reclusión (2 días)<br />

cuando el ofidio causó heridas al individuo en ambos<br />

pies, lo cual permite inferir que el reptil presentó<br />

dificultad para inocular su veneno o que hacía poco<br />

tiempo acababa de abatir una presa. En general, todos<br />

estos tiempos de reclusión (hospitalización) (Cuadro<br />

2) son menores a los reportados por González et al.,<br />

(2008) en un estudio sobre el emponzoñamiento<br />

ofídico de pacientes que acudieron a la Ciudad<br />

Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia,<br />

Venezuela de junio a diciembre del 2006 e indicaron<br />

un promedio de 3,8 días con una desviación estándar<br />

de 2,55 días y un mínimo y un máximo de 1 y 13 días,<br />

respectivamente. Sin embargo, Araujo Camacho y<br />

Rivas Padilla (1997) en un estudio que incluyó 115<br />

pacientes, 96 procedentes del estado Mérida y 19 de<br />

los estados Zulia y Táchira durante el período 1990-<br />

1998, encontraron que 43 pacientes (37,4%) duraron<br />

menos de 7 días en el hospital, 40 pacientes (34,8%)<br />

duraron más de 14 días y 32 (27,8%) estuvieron entre<br />

7 y 14 días hospitalizados.<br />

Omogbai et al., (2002) en un estudio<br />

realizado en Nigeria reportó la frecuencia de los días<br />

de hospitalización, el mayor número de pacientes<br />

(168; 38,6%) estuvo entre los 2 y 5 días, seguido de 6<br />

a 10 días con 99 pacientes (22,8%) y menos de 1 día<br />

con 70 (16,1%) y 11 a 15 días con 48 (11,0%) con un<br />

promedio de 5,7 ± 5,1 días, resultados ligeramente<br />

menores a los obtenidos en este estudio (8,9 días).<br />

Omogbai et al., (2002) indicaron que en su estudio<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 158-164. 2010 161


162<br />

Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

muchos pacientes parecieron haber sido tratados y<br />

dados de alta en el primer o segundo día, el cual sería<br />

el caso de las mordeduras con poco o ningún<br />

envenenamiento en los que puede haber poco o no<br />

presenta síntomas e incluso en casos de<br />

envenenamiento con reacción retardada, la gravedad<br />

habría sido conocida por el segundo día lo cual<br />

permitiría una decisión que se adopte si se da de alta o<br />

se mantiene al paciente. En el presente estudio puede<br />

ser que los casos con poco o ningún envenenamiento<br />

no fueron trasladados al Hospital Dr Manuel Núñez<br />

Tovar y tratados localmente y sólo arribaron al mismo<br />

los casos de moderados a graves.<br />

Los resultados también indicaron (Cuadro 2),<br />

que el mayor número de mordeduras por ofidios<br />

ocurre en el pie derecho (80 casos), seguido del pie<br />

izquierdo (56 casos), pierna izquierda (44 casos),<br />

pierna derecha (43 casos), mano derecha (42 casos) y<br />

mano izquierda (29 casos). Asimismo, se observa un<br />

mayor número de accidentes (135 casos) en los<br />

miembros inferior derecho que representan el 39,94%<br />

e inferior izquierdo con 114 casos para un 33,73%,<br />

valores que sumados alcanzan la cifra de 249<br />

accidentes, los cuales constituyen el 73,67% del<br />

número total (338) de casos. Este número de<br />

mordeduras localizadas en los miembros inferiores<br />

son muy significativos al ser comparados con los<br />

ocurridos en los miembros superiores cuya cifra es de<br />

84 casos para un 24,85% y otras regiones del cuerpo<br />

en la que ocurrieron 5 casos de mordeduras para un<br />

valor del 1,48%. Estos resultados tienen asideros<br />

cónsonos con la realidad, al considerar, que los<br />

miembros inferiores son las regiones del cuerpo<br />

humano que presentan mayor probabilidad de ser<br />

alcanzadas durante el ataque de estos reptiles.<br />

Resultados similares encontraron González et<br />

al., (2008) quienes reportaron que el miembro inferior<br />

fue la región corporal más afectada, seguido del<br />

miembro superior y se presentaron muy pocos casos<br />

de mordeduras en el cuello y cabeza. Gil (1997)<br />

reportó que en el estado Barinas, Venezuela, las<br />

regiones anatómicas más afectadas por el<br />

emponzoñamiento ofídico son las extremidades<br />

(97,48%), con predominio franco en las inferiores<br />

(82,74%), siéndolo en orden decreciente: Pie<br />

(62,24%), Pierna (19,00%), Muslo (1,50%); en las<br />

superiores (14,74%): Mano (12,90%), Antebrazo<br />

(1,84%). En Perú, Navarrete Zamora et al., (2010)<br />

reportaron que sólo el pie tuvo el mayor porcentaje de<br />

frecuencia (46%) seguido de sólo mano (28%),<br />

extremidades inferiores (16%) y por último las<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 158-164. 2010<br />

extremidades superiores (10%). Omogbai et al.,<br />

(2002) reportó en Nigeria que los sitios comunes de la<br />

mordida de serpientes fueron: Miembro inferior<br />

derecho (182; 41,8%) e izquierdo (138; 31,7%),<br />

miembro superior derecho (61; 14,0%) e izquierdo<br />

(30; 6,9%), con sólo 3 casos (0,7%) para la cabeza.<br />

Resultados similares indicó Carab<strong>all</strong>o et al.,<br />

(2004) en un estudio retrospectivo de los aspectos<br />

clínicos y epidemiológicos de 284 pacientes con<br />

emponzoñamiento ofídico del Hospital Universitario<br />

Ruiz y Páez en Ciudad Bolívar, estado Bolívar,<br />

Venezuela desde enero 1990 hasta diciembre 1999,<br />

encontraron que 93 (45,8%) y 12 (5,9%) de los<br />

pacientes fueron atacados en piernas y brazos,<br />

respectivamente por serpientes del género Bothrops;<br />

59 (20,1%) y 16 (7,9%) respectivamente por Crotalus<br />

y 23 (11,3%) y 0 (0,0%) respectivamente por<br />

Lachesis. En general 124 (86,2%) fueron mordidos en<br />

las piernas y 28 (13,8%) en el brazo.<br />

Cuadro 2. Localización de la herida y tiempo promedio de<br />

reclusión de pacientes que ingresaron al<br />

Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez<br />

Tovar " durante el lapso 1983-1999.<br />

Localización de la<br />

herida<br />

Número de<br />

casos<br />

%<br />

Tiempo de<br />

reclusión<br />

(días)<br />

Mano derecha 42 12,42 9<br />

Brazo derecho 6 1,78 7<br />

Miembro superior<br />

48 14,20 8<br />

derecho<br />

Mano izquierda 29 8,58 10<br />

Muñeca izquierda 2 0,59 10<br />

Brazo izquierdo 5 1,48 14<br />

Miembro superior<br />

36 10,65 11<br />

izquierdo<br />

Pie derecho 80 23,67 8<br />

Tobillo derecho 6 1,78 10<br />

Rótula derecha 6 1,78 11<br />

Pierna derecha 43 12,72 9<br />

Miembro inferior<br />

135 39,94 10<br />

derecho<br />

Pie izquierdo 56 16,56 8<br />

Tobillo izquierdo 10 2,96 7<br />

Rótula izquierda 4 1,18 9<br />

Pierna izquierda 44 13,01 12<br />

Miembro inferior<br />

114 33,73 9<br />

izquierdo<br />

Cabeza 3 0,89 6<br />

Ambos pies 2 0,59 2<br />

Otras regiones del<br />

cuerpo<br />

5 1,48 4


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

En este estudio, más del 65% (162 casos) de<br />

los accidentes de los miembros inferiores ocurrieron<br />

por debajo de la rodilla, al respecto Méndez Flores<br />

(2010) indicó que más del 90% de las mordeduras por<br />

serpientes del género Crotalus se producen por debajo<br />

de las rodillas, es decir, pudieron evitarse con el uso<br />

de botas altas de cuero o de goma dura. Por lo tanto,<br />

debe educarse al campesino, y a los excursionistas en<br />

el uso de botas para estas actividades<br />

Manuel Núñez Tovar” de Maturín, estado Monagas<br />

durante el lapso 1983-1999, egresaron por curación o<br />

mejoría, a excepción de una paciente (7 años de edad)<br />

que egresó muerta en el año 1987 por mordedura de<br />

Crótalo (Cascabel) y que fue referida desde el Centro<br />

de Salud de Punta de Mata, 1 día después del<br />

accidente (Historia Médica: 283228).<br />

CONCLUSIONES<br />

El tiempo promedio de reclusión hospitalaria<br />

(Cuadro 3) fue similar entre los diferentes grupos de<br />

edades en los géneros de serpientes causantes de los<br />

accidentes (Crotalus y Bothrops) a excepción del<br />

grupo etario de 25 a 28 días donde el tiempo de<br />

reclusión fue mayor (20,3 días) en el género Crotalus<br />

(Cuadro 3).<br />

Los registros mostraron que todos los<br />

pacientes (350 casos) ingresados con mordeduras de<br />

serpientes venenosas al Hospital Universitario “Dr.<br />

Cuadro 3. Género de serpiente causante del accidente,<br />

edad del afectado y tiempo de reclusión de<br />

pacientes que ingresaron al Hospital<br />

Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar",<br />

durante el lapso 1983-1999.<br />

Edad Tiempo promedio de reclusión (días)<br />

(años) Bothrops Crotalus Lachesis Micrurus<br />

1- 4 6,8 4,0<br />

5 - 8 10,1 9,9<br />

9 - 12 9,0 9,6 8,0 *<br />

13 – 16 9,7 6,5 3,0 *<br />

17 – 20 9,9 10,1 12/2=6,0 ** 12,00 *<br />

21 – 24 11,0 8,3<br />

25 – 28 12,2 20,3<br />

29 – 32 3,6 8,7 12/2=6,0 ** 11,00 *<br />

33 – 36 10,1 11,8 2,0 *<br />

37 – 40 11,8 3,0<br />

41 – 44 7,1 6,0<br />

45 – 48 8,6 6,3<br />

49 – 52 10,5 6,3 6/2=3,0 **<br />

53 – 56 9,5 6,7<br />

57 – 60 7,8 4,7<br />

61 – 64 13,3 2,0 *<br />

65 – 68 6,7 7,0<br />

69 – 72 8,3 6,0 *<br />

73 – 76<br />

77 – 80<br />

81 – 84<br />

85 – 88 3,0 *<br />

* Una observación y ** Promedio de 2 observaciones<br />

El tiempo de tratamiento fue similar entre los<br />

pacientes mordidos por los géneros Bothrops (9,5<br />

días), Crotalus (9,7 días) y Micrurus (11,5 días), los<br />

cuales fueron mayores a aquellos de los pacientes<br />

afectados por mordeduras del género Lachesis (4,8<br />

días).<br />

Se encontró que el mayor tiempo promedio de<br />

reclusión hospitalaria ocurre cuando la mordedura se<br />

produce a nivel del brazo izquierdo (14 días).<br />

Se observó que el mayor número de<br />

mordeduras ocurren en el pie derecho (80 casos).<br />

Asimismo, los resultados mostraron que el mayor<br />

número de accidentes (135 casos), suceden en el<br />

miembro inferior derecho (39,94%), seguido de los<br />

ocurridos (114 casos) en el miembro inferior<br />

izquierdo (33,78%), para un total de 249 casos<br />

(73,67%), para esta región del cuerpo.<br />

Los pacientes mayormente afectados fueron<br />

aquellos cuyas edades oscilaban entre 25 y 28 años<br />

con mordedura crotálica y entre 61 y 64 años con<br />

mordedura botrópica, los cuales fueron sometidos a<br />

tratamiento durante 20,3 y 13,2 días, respectivamente.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Al Consejo de Investigación de la<br />

Universidad de Oriente por el financiamiento de este<br />

Proyecto, según Código N° C.I.: 3-0101-0971/00.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Araujo Camacho, S. y F. Rivas Padilla.1997.<br />

Emponzoñamiento ofídico en el Instituto<br />

Autónomo Hospital Universitario de los Andes.<br />

Mérida, Venezuela. MedULA 6 (1-4): 21-25.<br />

Publicado 2001.<br />

Carab<strong>all</strong>o, A.; J. Navarro, E. Sánchez, J. C. Pérez and<br />

A. Rodríguez Acosta. 2004. Epidemiological and<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 158-164. 2010 163


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

clinical aspects of snakebites in Bolivar state,<br />

Venezuela. Revista de la Facultad de Medicina 27<br />

(1): 25-28.<br />

Cato, D. J. y S. Fernández Martínez. 1976. Serpientes<br />

venenosas de Venezuela: Diagnóstico, pronóstico<br />

y tratamiento del accidente ofídico. Editorial La<br />

Torre, Caracas, Venezuela. 131 p.<br />

Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas<br />

Computarizadas (CAIBCO). 2010. Historia<br />

Natural. Serpientes de Venezuela. Disponible en:<br />

http://serpientesdevenezuela.ucv.ve/historianatural<br />

.htm. Consultado 30 de septiembre de 2010.<br />

De Sousa, L.; D. Vásquez, D. Salazar, R. Valecillos,<br />

D. Vásquez, M. Rojas, P. Parrilla Álvarez y M.<br />

Quiroga. 2005. Mortalidad en humanos por<br />

envenenamientos causados por invertebrados y<br />

vertebrados en el Estado Monagas, Venezuela.<br />

Investigación Clínica 46 (3): 229-240.<br />

Gil, R. A. 1997. Emponzoñamiento ofidico en el<br />

estado Barinas. Disponible en:<br />

http://www.une.edu.ve/salud/mapanare/paginas/ra<br />

gil1.htm. Consultado el 20 de febrero de 2010.<br />

González G, A. M.; L. M. Guada R, F. Guerra Y, J.<br />

A. Hernández A, L. Villasana, H. Guevara, R.<br />

Cardozo, M. Ortunio, y S. González. 2008.<br />

Emponzoñamiento Ofídico. Características<br />

Clínicas y Epidemiológicas. Revista electrónica de<br />

portales médico Vol. III nº 18; 325. Disponible en<br />

http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/<br />

articles/1270/1/Emponzo%F1amiento-Ofidico.-<br />

Caracteristicas-Clinicas-y-Epidemiologicas.<br />

Consultado 23 de febrero de 2010.<br />

Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales<br />

(IIES). 2010. Base de datos. Datos demográficos.<br />

Censo de Venezuela 2001. Disponible en:<br />

http://iies.faces.ula.ve/Censo2001/PoblacionVivie<br />

ndas/pob_viv_monagas.htm. Última consulta: 10<br />

de febrero de 2010.<br />

Lazo, F.; E. Rodríguez y A. Yarlequé. 1998.<br />

Evaluación comparativa de dos métodos para<br />

determinar la actividad de fosfolipasa A en<br />

venenos de serpientes. Revista Peruana de<br />

Biología 5 (2): 98-102.<br />

Méndez Flores, A. 2010. Mordedura de serpiente o<br />

emponzoñamiento ofídico. Disponible en:<br />

http://blog.ciencias-medicas.com/archives/69.<br />

Consultado 30 de septiembre de 2010.<br />

Mota G., J. V. y S. A. Mendoza B. 2008. Accidente<br />

ofídico en Venezuela. República Bolivariana de<br />

Venezuela. Universidad Rómulo G<strong>all</strong>egos.<br />

Hospital General Dr. “Victorino Santaella Ruiz”.<br />

14 p.<br />

Navarrete Zamora M. B.; W. H. Silva Suárez Walter<br />

y E. A. Vargas Mas (2010). Las serpientes<br />

venenosas de importancia en la salud pública del<br />

Perú. Revista Electrónica de Veterinaria 11 (7):<br />

1695-7504. Disponible en:<br />

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n07071<br />

0/071011.pdf. Consultado 30 de septiembre de<br />

2010.<br />

Plata, T. 2010. Accidente Ofídico. Guías de<br />

Actuación en Urgencias y Emergencias. Versión<br />

revisada del capítulo correspondiente en: Manual<br />

de Urgencias en Medicina Interna. Asociación<br />

Colombiana de Medicina Interna. Ediciones Acta<br />

Médica Colombiana. Disponible en:<br />

http://www.aibarra.org/Guias/9-4.htm. Consultado<br />

26 de febrero de 2010.<br />

Oficina de Enlace con las Comunidades Indígenas.<br />

2010. Sistema de Información sobre las Culturas<br />

de los Pueblos Indígenas de Venezuela. Disponible<br />

en: http://www.enlaceindigenas.gob.ve/<br />

estadisticas/estados/monagas.pdf. Última<br />

consulta: 20 de febrero de 2010.<br />

Omogbai, E. K. I.; Z. A. M. Nworgu, M. A.<br />

Imhafidon, A. A. Ikpeme, D. O. Ojo and C. N.<br />

Nwako. 2002. Snake bites in Nigeria: A study of<br />

the prevalence and treatment in Benin City.<br />

Tropical Journal of Pharmaceutical Research 1 (1):<br />

39-44.<br />

Rivero, G.; N. González, R. Rivas, D. Márquez y G.<br />

Antonelli. 2005. Aspectos clínicos y<br />

epidemiológicos de emponzoñamiento ofídico<br />

Hospital "Gervasio Vera Custodio", Upata, estado<br />

Bolivar - Venezuela. Resúmenes del XII Congreso<br />

de la Asociación Panamericana de Infectología y<br />

VI Congreso Venezolano de Infectología. 15 al 18<br />

Mayo, 2005. Caracas, Venezuela<br />

V<strong>all</strong>edor de Lozoya A. 1994. Envenenamientos por<br />

animales. Ediciones Díaz de Santos. Madrid. 340<br />

p.<br />

164<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 158-164. 2010


Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999<br />

III. Distribución geográfica<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. III. Geographical distribution<br />

José Rafael MARTÍNEZ<br />

1 , Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA 2 y Jesús Rafael MÉNDEZ<br />

NATERA 3<br />

1 Departamento de Biología y Sanidad Animal, Escuela de Zootecnia, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente,<br />

Maturín, 2 Departamento de Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, Universidad Gran Mariscal de<br />

Ayacucho, Maturín y 3 Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo Monagas,<br />

Universidad de Oriente, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela. E-mail: jorm0308@gmail.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 05/06/2009 Fin de arbitraje: 10/09/2009 Revisión recibida: 18/07/2010 Aceptado: 02/08/2010<br />

RESUMEN<br />

En este estudio se muestra la distribución geográfica de los accidentes provocados por ofidios venenosos en el estado<br />

Monagas, durante el período 1983-1999. El estudio fue retrospectivo y descriptivo. Se calcularon los valores porcentuales y<br />

en algunos casos las medias aritméticas, el mayor número de ellos ocurrieron en San Antonio de Capayacuar (31; 9,90%),<br />

Caripe (20; 6,39%), El Zamuro (20; 6,39%), Maturín (18; 5,75%), Quiriquire (16; 5,11%), Río Chiquito (16; 5,11%),<br />

Caripito (14; 4,47%), Caicara (12; 3,83%), Cachipo (11; 3,51%), Areo (9; 2,88%) y Barrancas (8; 2,56%). El análisis para<br />

las áreas de ocurrencia urbanas y agrícolas del estado Monagas mostró a la región Nor-Oeste (Caicara, Caripe, San Antonio<br />

y Aragua de Maturín) con el mayor número de casos (111 casos = 35,47%), seguida de las regiones: Norte (Cachipo,<br />

Quiriquire, Caripito), con 62 casos (19,80%), Sur-Oeste (Punta de Mata, Santa Bárbara, Aguasay, Areo), 44 casos (14,06%)<br />

y Sur con 37 casos (11,82%). En la región Nor-Oeste los accidentes son causados mayormente por los géneros Bothrops<br />

(61casos = 54,96%) y Crotalus (47 casos = 42,34%) y las áreas: “E-1 Nor-Oeste” (Caripe y San Antonio) y “E-2 Norte”<br />

(Caripito, Quiriquire y Cachipo) los accidentes botrópicos (37 casos = 69,81%) y (19 casos = 65,53%) respectivamente,<br />

superaron ampliamente a los crotálicos (14 casos = 26,42%) y (9 casos = 31,03%). Hubo predominio de accidentes por<br />

Bothrops (mapanares) en todas las localidades, a excepción de la Región Sur-Oeste, donde la mayor prevalencia fue para el<br />

género Crotalus. En la localidad de Cachipo, los accidentes (11) fueron todos botrópico y La Pica presentó el mayor número<br />

de casos (3) tipo laquésicos.<br />

Palabras clave: Bothrops, Crotalus, Lechesis, Micrurus, distribución geográfica, emponzoñamiento por ofidios<br />

ABSTRACT<br />

This research was carried out at the “Dr. Manuel Núñez Tovar” Hospital in Maturín, Monagas State in order to establish the<br />

Geographic Distribution of snake accident, during the years 1983-1999. In this research was analyzed 350 Medical History<br />

of patients come into at this Health Center with ophidian bite. The study was retrospective and descriptive. Percentage<br />

values and in some cases the arithmetic mean were calculated. The results indicated a major number of occurrences in the<br />

population of San Antonio de Capayacuar (31; 9.90%), Caripe (20; 6.39%), El Zamuro (20; 6.39%), Maturín (18; 5.75%),<br />

Quiriquire (16; 5.11%), Río Chiquito (16; 5.11%), Caripito (14; 4.47%), Caicara (12; 3.83%), Cachipo (11; 3.51%), Areo<br />

(9; 2.88%) and Barrancas (8; 2.56%). The region more affect was the area North-West (Caicara, Caripe, San Antonio y<br />

Aragua de Maturín) with 111 accident (35.47%), North (Cachipo, Quiriquire, Caripito) 62 accident (19.80%), South-West<br />

(Punta de Mata, Santa Bárbara, Aguasay y Areo) 44 accident (14.06%) and South with 37 accident. In <strong>all</strong> the area the genus<br />

Bothrops caused the highest number of snakebite. Only in the area 1 North-West (Caicara) and 3’South-West (Areo) the<br />

major number of accident was caused by the genus Crotalus. In the population of Cachipo <strong>all</strong> the accident by ophidian was<br />

caused for Bothrops (11 case) and Jusepín by Crotalus genus (6 case). In the population La Pica occurred the highest<br />

number of accident by Lachesis genus (3 cases).<br />

Key words: Bothrops, Crotalus, Lachesis, Elapidae, geographical distribution, snake poisoning<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 165-172. 2010 165


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La distribución geográfica de las serpientes<br />

comprende casi todos los ámbitos terrestres, desde el<br />

ecuador hasta los círculos polares, con una población<br />

aumentada en número de especies en las zonas<br />

tropicales. Sin embargo, cabe citar que tienen<br />

preferencia por hábitat selváticos, de sabanas y<br />

bosques cálidos y húmedos, aunque también se<br />

encuentran en regiones templadas y desiertos.<br />

En nuestro país existen ocho familias de<br />

serpientes (Anomalepididae, Leptotyphlopidae,<br />

Typhlopidae, Aniliidae, Boidae, Colubridae,<br />

Viperidae = Crotalidae y Elapidae = Micruridae)<br />

(CAIBCO, 2010). Existen más de 198 especies de<br />

serpientes en Venezuela, de las cuales apenas un 20%<br />

son consideradas serpientes que producen<br />

emergencias médicas para el ser humano. Entre estas<br />

serpientes están dos familias involucradas: Elapidae y<br />

Viperidae. La familia Elapidae: existen 18 o más<br />

especies en el país y comprende las conocidas<br />

serpientes de coral, Entre estas serpientes de Coral<br />

tenemos algunas muy comunes como la “Coral<br />

llanera” (Micrurus isozonus), esta es la de mayor<br />

tamaño y es muy común debido a que se encuentra en<br />

casi todo el país. También está la “Coral rabo de<br />

candela” (Micrurus mipartitus ssp) la cual se<br />

encuentra en la cordillera central y andina, siendo una<br />

de las más agresivas, al igual que la más pequeña de<br />

las serpientes de coral que comúnmente le llaman<br />

candelilla (Micrurus dissoleucus dissoleucus) de igual<br />

forma muy agresiva. Sin embargo, la frecuencia de<br />

accidentes por Micrurus son escasos. La familia<br />

Viperidae: comprende a las serpientes venenosas las<br />

cuales corresponden a las Mapanares, Cascabeles y la<br />

Cuaima, estas son de extrema peligrosidad no solo<br />

por su condición de ser serpientes venenosas, sino<br />

también por su comportamiento sumamente agresivo<br />

sobre todo en las Mapanares, Entre las especies más<br />

relevantes se encuentra la Tigra Mariposa (Bothrops<br />

venezuelensis), Mapanare Guayacán (Bothrops<br />

asper), Mapanare del Sur (Bothrops atrox), Saltona<br />

(Porthidium lansbergii rozei) entre otras. En el caso<br />

de las cascabeles están ampliamente distribuidas en el<br />

país, se le encuentra en zonas bajas, así como en<br />

montaña, como por ejemplo la cascabel común<br />

(Crotalus durissus cumanensis) la cual predomina en<br />

todo el país, también existen otras subespecies cuya<br />

condición es endémica como por ejemplo la cascabel<br />

negra (Crotalus durissus pifanorum) y la cascabel de<br />

Uracoa (Crotalus durissus vegrandis), las cuales se<br />

encuentran en Guárico y Monagas respectivamente.<br />

Por último, se tiene a la famosa Cuaima Piña<br />

(Lachesis muta), esta serpiente es la única de su<br />

género en el país y representa la serpiente venenosa<br />

de mayor tamaño en Venezuela (Guerrero y<br />

Rodríguez, 2010)<br />

Tomando en consideración las divisiones de<br />

Venezuela en subregiones según la distribución de los<br />

ofidios, el estado Monagas está incluido en la<br />

subregión Meridional, que comprende toda la<br />

Venezuela meridional hasta el Orinoco, y una faja<br />

angosta al norte del Orinoco en el estado Monagas,<br />

hasta el río San Juan y Caripito y penetra en el<br />

extremo sureste del estado Sucre (Roze, Janis A.,<br />

1966).<br />

Esta riqueza en cuanto a número y<br />

biodiversidad de serpientes en el estado Monagas es<br />

debido a la existencia de una gran variedad de<br />

ambientes ecológicos, incluyendo un microclima<br />

(Caripe), que favorecen la proliferación de estos<br />

reptiles.<br />

Lo antes expresado planteó la necesidad de<br />

ejecutar un estudio sobre la distribución geográfica de<br />

las serpientes venenosas, tomando en consideración la<br />

ubicación regional (Municipios) donde ocurrieron<br />

accidentes e identificar los géneros involucrados en<br />

los mismos, objetivos esenciales del presente trabajo<br />

de investigación,.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se realizó una exhaustiva revisión de 350<br />

Historias Clínicas de accidentes por ofidios según<br />

pacientes que ingresan por esta causa al Hospital<br />

Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” de Maturín,<br />

Estado Monagas, correspondientes a 1983-1999 (17<br />

años). La técnica utilizada fue la revisión documental.<br />

La información fue anotada en formatos diseñados<br />

para este fin: datos personales, región donde ocurrió<br />

el suceso y género de serpiente que causó el<br />

accidente. También se agruparon por entidad regional<br />

(pueblo o ciudad) donde ocurrió el accidente e<br />

identidad de los géneros de las serpientes causantes<br />

del mismo.<br />

Para establecer la distribución geográfica de<br />

los accidentes por ofidios, se hizo una modificación al<br />

“ATLAS” sobre la “Producción de Información<br />

Básica de Apoyo al Sector Agrícola”, División de<br />

Información e Investigación del Ambiente de la Zona<br />

Administrativa Nº 12 áreas agrícolas 3 y 4 (MARNR,<br />

166<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 165-172. 2010


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica<br />

1988) (Figura 1). Se utilizó el mismo medio para<br />

representar la distribución zoogeográfica de los<br />

géneros de serpientes causantes de accidentes.<br />

Para determinar la procedencia y el número<br />

de pacientes afectados por mordeduras de serpientes<br />

venenosas que fueron remitidos de otros Centros de<br />

Salud del estado Monagas o que ingresaron<br />

directamente al Hospital Universitario “Dr. Manuel<br />

Núñez Tovar”, los datos fueron agrupados y<br />

analizados tomando en consideración el lugar de<br />

referencia (Módulo Rural o Ingreso directo).<br />

Asimismo, se tomó en consideración el número de<br />

pacientes que fueron remitidos a este Centro Clínico<br />

de Maturín. El tipo de estudio fue retrospectivo y<br />

descriptivo. Se calcularon los valores porcentuales y<br />

en algunos casos las medias aritméticas.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados de esta investigación, producto<br />

del estudio de 350 Historias Clínicas de pacientes que<br />

fueron ingresados en el Hospital Universitario "Dr.<br />

Manuel Núñez Tovar" de Maturín, Estado Monagas,<br />

por mordeduras de serpientes venenosas durante el<br />

lapso 1983-1999, mostraron que la distribución<br />

geográfica de los accidentes ofídicos (Cuadro 1), por<br />

entidad regional (pueblo o ciudad), ocurrieron en<br />

mayor número en las poblaciones de San Antonio de<br />

Capayacuar (31; 9,90%), Caripe (20; 6,39%), El<br />

Zamuro (20; 6,39%), Maturín (18; 5,75%), Quiriquire<br />

(16; 5,11%), Río Chiquito (16; 5,11%), Caripito (14;<br />

4,47%), Caicara (12; 3,83%), Cachipo (11; 3,51%),<br />

Areo (9; 2,88%) y Barrancas (8; 2,56%). Según<br />

CAIBCO (2010) en Venezuela, las serpientes pueden<br />

ser ubicadas en las siguientes zonas biogeográficas:<br />

región del Lago de Maracaibo, región Andes, región<br />

Falcón-Lara, región costera, región llanos, región<br />

Guayana, región Amazonas y región insular. Estas<br />

áreas, ya de por sí, son una referencia en cuanto a la<br />

distribución geográfica de algunas especies, debido a<br />

que las condiciones ecológicas de cada región son<br />

particulares y, en algunos casos, únicas. Otra<br />

característica importante para ubicar tipos de<br />

serpientes, tanto en diversidad como en cantidad, son<br />

los pisos o distribución altitudinal. Por ser organismos<br />

ectodermos, su presencia es menos frecuente en las<br />

tierras altas, donde las temperaturas suelen ser bajas.<br />

Mientras que en las tierras de menor altitud, por ser<br />

regiones cálidas, su frecuencia, diversidad y<br />

abundancia se incrementan. Las serpientes venenosas<br />

son más frecuentes en este tipo de territorio,<br />

especialmente por debajo de los 1000 metros de altura<br />

sobre el nivel del mar. En esas áreas se encuentran los<br />

géneros Crotalus y Bothrops y con menor frecuencia<br />

algunas especies del género Micrurus. En las tierras<br />

altas, es decir, por encima de los 1000 metros, se<br />

encuentran los géneros Bothrops y Micrurus y con<br />

menor frecuencia, algunas especies del género<br />

Crotalus.<br />

Se observó que cada uno de los géneros de<br />

serpientes causantes de los sucesos (Cuadro 2), lo<br />

provocaron en zonas cuyas condiciones ecológicas<br />

forman parte de su hábitat natural, predominando los<br />

accidentes botrópicos en las regiones montañosas y<br />

húmedas (Cachipo, Caripito, Río Chiquito, San<br />

Antonio, Caripe, Caicara, El Zamuro, etc.), y los<br />

crotálicos en las regiones de sabana (Areo, Barrancas,<br />

etc.). Al respecto Méndez Flores (2010) indicó que la<br />

gran mayoría de los emponzoñamientos ofídicos en<br />

Venezuela se producen por especies del género<br />

Bothrops y que estos animales prefieren las zonas<br />

boscosas y húmedas, cercanas a ríos o caños, mientras<br />

que el género Crotalus se distribuye en forma amplia<br />

por todo el país, pero prefiere las zonas más secas,<br />

llanos, v<strong>all</strong>es y depresiones, las cascabeles ocupan el<br />

segundo lugar después de Botrhops atrox como<br />

responsables de emponzoñamientos en Venezuela.<br />

En la zona de Quiriquire (16 casos) se<br />

encontró una distribución uniforme en cuanto a la<br />

presencia de los géneros Bothrops (7 casos) y<br />

Figura 1. Áreas agrícolas del estado Monagas (Principales<br />

centros poblados). Modificación realizada al<br />

"ATLAS" sobre la "Producción de Información<br />

Básica de Apoyo al Sector Agrícola", División<br />

de Información e Investigación del Ambiente de<br />

la Zona Administrativa Nº 12 (MARNR). Áreas<br />

agrícolas 3 y 4. Agosto 1988. Maturín, Estado<br />

Monagas.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 165-172. 2010 167


168<br />

Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica<br />

Crotalus (8 casos). Los resultados también indicaron<br />

que en la zona de Cachipo (11 casos) y La Hormiga<br />

(6 casos), todos los accidentes por ofidios fueron de<br />

origen botrópico, lo cual indica una amplia dispersión<br />

y preponderancia de este género en dicha zona.<br />

Idéntica situación se presentó en el Parcelamiento El<br />

Zamuro, donde la relación de accidentes por<br />

Bothrops:Crotalus fue de 19:1 casos y en la ciudad de<br />

Maturín esta relación alcanzó una proporción de 17:1.<br />

El análisis de los datos, referido a la<br />

distribución geográfica de accidentes por ofidios<br />

ocurridos en las áreas urbanas y agrícolas del estado<br />

Monagas (Cuadro 2), indicaron que la región Nor-<br />

Oeste es la que presenta mayor número de sucesos<br />

(111 casos), valor que representa el 35,47% del total,<br />

seguida de las regiones Norte con 62 casos (19,80%),<br />

Sur-Oeste con 44 casos (14,06%) y Sur con 37 casos<br />

(11,82%). Esto puede estar relacionado con la<br />

mortalidad de los pacientes debido a que De Sousa et<br />

al., (2005) señaló que los municipios Acosta, Bolívar,<br />

Caripe, Cedeño, Piar y Punceres, ubicados en la zona<br />

Cuadro 1. Distribución espacial de accidentes ofídicos y géneros de serpientes involucradas por entidad regional según<br />

pacientes que ingresaron al Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar", durante el lapso 1983-1999.<br />

Localidad<br />

Número de<br />

Género involucrado<br />

accidentes Bothrops Crotalus Lachesis Micrurus<br />

Aguasay 5 1,60 1 4<br />

Areo 9 2,88 3 6<br />

Barrancas 8 2,56 3 5<br />

Buja 7 2,24 6 1<br />

Cachipo 11 3,51 11<br />

Caicara 12 3,83 3 9<br />

Caripe 20 6,39 13 6 1<br />

Caripito 14 4,47 12 2<br />

Chaguaramal 5 1,60 2 3<br />

El Merey De Amana 5 1,60 4 1<br />

El Zamuro 20 6,39 19 1<br />

Jusepín 6 1,92 6<br />

La Cruz de la Paloma 6 1,92 4 2<br />

La Hormiga 6 1,92 6<br />

La Pica 6 1,92 4 1 1<br />

La Plantación-Vía Viboral 5 1,60 5<br />

La Toscana 7 2,24 1 6<br />

Maturin 18 5,75 17 1<br />

Punta De Mata 6 1,92 2 4<br />

Quiriquire 16 5,11 7 8 1<br />

Rio Chiquito 16 5,11 13 3<br />

San Antonio de Capayacuar 31 9,90 24 6 1<br />

Vuelta Larga 5 1,60 4 1<br />

Otras localidades * 69 22,04<br />

* En el resto de las localidades el número de accidentes osciló entre 1 y 4 casos<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 165-172. 2010<br />

Cuadro 2. Número y porcentaje de accidentes por ofidios<br />

en las áreas urbanas y agrícolas del estado<br />

Monagas según pacientes ingresados al<br />

Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez<br />

Tovar", durante el lapso 1983-1999.<br />

Área Número de accidentes % %<br />

1 (Nor-Oeste) 29 9,27<br />

E-1 (Nor-Oeste) 53 16,93 35,4<br />

2 (Nor-Oeste) 29 9,27<br />

E-2 (Norte) 62 19,80<br />

3 (Sur-Oeste) 35 11,18 14,06<br />

3´(Sur-Oeste) 9 2,88<br />

4 (Centro) 19 6,07<br />

5 (Sur) 37 11,82<br />

6 (Oeste) 17 5,43<br />

7 (Este) 23 7,35<br />

Total 313 100,00<br />

Nota: Las Áreas Agrícolas presentadas en este trabajo son una<br />

modificación realizada al "ATLAS" sobre la "Producción de<br />

Información Básica de Apoyo al Sector Agrícola", División de<br />

Información e Investigación del Ambiente de la Zona<br />

Administrativa N º 12 (MARNR). Áreas Agrícolas 3 y 4,<br />

Agosto 1988. Maturín, estado Monagas.


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica<br />

montañosa y de piedemonte, al norte de Monagas,<br />

concentraron la mayor mortalidad por<br />

envenenamientos causados por ofidios (70,0%). En<br />

relación a los resultados obtenidos para el Sur de<br />

Monagas, Navarro et al., (2003, 2004) indicó que en<br />

algunas regiones del estado, el medio ambiente en los<br />

últimos 20 años ha cambiado de la sabana seca, con<br />

escasos suministros alimentarios, produciendo<br />

pequeñas poblaciones de serpientes a unos vastos<br />

bosques de pinos Caribe al Sur del estado, ricos en<br />

recursos alimenticios, estas condiciones han<br />

incrementado la presencia de la especie C. vegrandis,<br />

indígena en Venezuela, en estas áreas. Si la serpiente,<br />

en el pasado comía lagartijas pequeñas que estaban<br />

disponibles sólo en ocasiones, y ahora con la invasión<br />

de los ratones silvestres, estos reptiles han cambiado<br />

la frecuencia y la calidad de sus alimentos.<br />

Los datos también mostraron que las regiones<br />

con menor frecuencia de accidentes por ofidios son:<br />

el Este con 23 casos (7,35%), el Centro-Urbano con<br />

19 casos (6,07%) y el Oeste con 17 casos (5,43%).<br />

Estos resultados permiten inferir que la mayor<br />

frecuencia de accidentes por ofidios ocurridos en la<br />

región Nor-Oeste, probablemente se deba a que la<br />

misma representa la zona de mayor actividad agrícola<br />

del estado Monagas. Leynaud y Reati (2009)<br />

destacaron que los daños a la salud por la mordedura<br />

de ofidios de los géneros Bothrops, Crotalus y<br />

Micrurus pueden neutralizarse con antídotos<br />

específicos, por lo que conocer la distribución<br />

geográfica de los accidentes según la especie<br />

responsable resulta fundamental para garantizar la<br />

disponibilidad de los antídotos adecuados en el<br />

momento y el lugar oportunos. También, Tagliaferro<br />

y Bracamonte (2010) indicaron que la caracterización<br />

según procedencia del accidente ofídico es importante<br />

si se considera que el análisis y conocimiento del<br />

espacio geográfico es útil para elaborar acciones<br />

coherentes con el perfil de salud de sus habitantes y<br />

con los intereses y objetivos de la población. Mientras<br />

que Molesworth et al., (2003) señalaron que la<br />

variación estacional y geográfica marcada de la<br />

incidencia de emponzoñamientos ofídicos sugiere una<br />

asociación con los factores ambientales que pudiera<br />

potencialmente identificar áreas de alto riesgo e<br />

informar a las autoridades encargadas de la toma de<br />

decisiones del cuidado de la salud de manera de<br />

direccionar acciones públicas de salud.<br />

El estudio sobre la zoogeografía de los<br />

géneros de serpientes que causaron accidentes en las<br />

áreas urbanas y agrícolas del estado Monagas (Cuadro<br />

3), mostraron que de los 111 accidentes ofídicos<br />

ocurridos en el área Nor-Oeste (Caicara, Caripe, San<br />

Antonio y Aragua de Maturín), predominaron los<br />

sucesos por mordeduras de Bothrops (61 casos) y<br />

Crotalus (47 casos), los cuales representan el 54,96%<br />

y 42,34% respectivamente. Fueron muy escasos los<br />

accidentes por mordeduras de los géneros Micrurus (2<br />

casos; 1,8%) y Lachesis (1 caso; 0,90%). Se observó<br />

que en el área "1 - Nor-Oeste" (Caicara), del total de<br />

sucesos reportados (29 casos), la prevalencia de<br />

accidentes por crótalos (24 casos), alcanzó el 82,76%,<br />

superior al número de botrópicos (5 casos), para un<br />

17,24% y 3’ Sur-Oeste (Areo), con una proporción de<br />

accidentes crótalo: mapanare 6:3. Se h<strong>all</strong>ó una<br />

situación inversa en el resto de las áreas Urbanas y<br />

Cuadro 3. Distribución geográfica de los géneros de serpientes causantes de accidentes en las áreas urbanas y agrícolas<br />

del estado Monagas según pacientes que ingresaron al Hospital Universitario " Dr. Manuel Núñez<br />

Tovar", durante el lapso 1983 – 1999<br />

Número de<br />

Géneros<br />

Áreas Accidentes Bothrops Crotalus Lachesis Micrurus<br />

1 (Nor-Oeste) 29 5 (17,24%) 24 (82,76%) – –<br />

E - 1 (Nor-Oeste) 53 37 (69,81%) 14 (26,42%) – 2 (3,77%)<br />

2 (Nor-Oeste) 29 19 (65,52%) 9 (31,03%) 1 (3,45%) –<br />

Sub-total 111 61 (54,96%) 47 (42,34%) 1 (0,90%) 2 (1,80%)<br />

E – 2 (Norte) 62 46 (74,20%) 15 (24,19%) 1 (1,61%) –<br />

3 (Sur-Oeste) 35 24 (68,57%) 11 (31,43%) – –<br />

3´(Sur-Oeste) 9 3 (33,33%) 6 (66,67%) – –<br />

4 (Centro) 19 18 (94,74%) 1 (5,26%) – –<br />

5 (Sur) 37 24 (64,86%) 13 (35,14%) – –<br />

6 (Oeste) 17 12 (70,59%) 5 (29,41%) – –<br />

7 (Este) 23 19 (82,61%) 1 (4,35%) 3 (13,04%) –<br />

Sub-total 202 146 (72,27%) 52 (25,74%) 4 (1,98) –<br />

Total 313 207 (66,13%) 99 (31,63%) 5 (1,60%) 2 (0,64%)<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 165-172. 2010 169


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica<br />

Agrícolas, predominando ampliamente en todas ellas<br />

los sucesos de tipo botrópico. Solo en el área E-1<br />

(Nor-Oeste), se presentaron los 2 casos de accidentes<br />

por serpientes del género Micrurus, para un 3,77% de<br />

los sucesos ocurridos en esa región. En general, los<br />

accidentes ofídicos fueron: 207 (66,13%) para<br />

Bothrops, 99 (31,63%) para Crotalus, 5 (1,60%) para<br />

Lachesis y 2 (0,64%) para Micrurus. Resultados<br />

similares reportaron Leynaud y Reati (2009) quienes<br />

en un estudio de 299 casos de accidentes ofídicos en<br />

la provincia de Córdoba, Argentina, encontraron que<br />

las serpientes del género Bothrops correspondió la<br />

mayoría de los accidentes (87,7%), seguida por las de<br />

los géneros Crotalus (8,7%) y Micrurus (0,3%) e<br />

indicaron que este patrón, compartido por la mayoría<br />

de los países sudamericanos, se debe principalmente a<br />

su abundancia, amplia distribución y agresividad.<br />

Navarrete Zamora et al., (2010) indicaron que<br />

las serpientes venenosas se distribuyen en casi todas<br />

las regiones naturales del Perú, siendo en la Selva<br />

Alta y Selva Baja en donde se encuentra la mayor<br />

población ofídica y donde se registran anualmente<br />

mayor cantidad de accidentes. Con notable<br />

frecuencia, los accidentes ocurridos en territorio<br />

peruano son ocasionados por serpientes del género<br />

Bothrops y son las especies B. pictus y B. barnetti los<br />

que se h<strong>all</strong>an preponderantemente en la Costa,<br />

mientras que la especie B. atrox se encuentra en la<br />

Selva, casi siempre en zonas periurbanas y rurales,<br />

que es precisamente donde ocurren con mayor<br />

frecuencia los accidentes ofídicos.<br />

Mediante esta investigación se pudo precisar<br />

que los accidentes por ofidios que ocurren en las áreas<br />

urbanas y agrícolas del estado Monagas, tienen como<br />

protagonista principal a las serpientes del género<br />

Bothrops, excepto en las áreas 1 (Nor-Oeste), sitio de<br />

ubicación de la población de Caicara y 3’ (Sur-Oeste)<br />

ubicación de la población de Areo, donde predominan<br />

los accidentes por mordeduras de ofidios del género<br />

Crotalus (Figura 2). Al respecto, Carab<strong>all</strong>o et al.,<br />

(2004) indicaron que la economía y la geografía del<br />

estado Bolívar, Venezuela, además del medio<br />

ambiente pueden contribuir a la procreación de las<br />

serpientes de los géneros Bothrops y Crotalus y un<br />

h<strong>all</strong>azgo interesante de su estudio fue la alta<br />

prevalencia de accidentes de Crotalus que es poco<br />

frecuente en el resto del país. Leynaud y Reati (2009)<br />

apuntaron que probablemente, la tendencia del<br />

aumento del emponzoñamiento ofídico puede deberse<br />

a la permanente intrusión de las personas en las áreas<br />

silvestres como consecuencia de la expansión urbana,<br />

el aumento de los trabajos agrícolas y el incremento<br />

de las actividades turísticas y recreativas al aire libre.<br />

Se observó que el área Este (La Pica), fue la<br />

región con mayor número de accidentes por<br />

mordeduras del género Lachesis (3 casos), zona<br />

montañosa y de gran humedad, condiciones<br />

favorables para la presencia de este reptil. Méndez<br />

Flores (2010) indicó que género Lachesis vive en las<br />

selvas amazónicas del sur de Venezuela, en áreas de<br />

densa vegetación y que se encuentra en los estados<br />

Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, así como en la<br />

parte sur de Sucre, Anzoátegui y Monagas. Los<br />

resultados también indicaron, que en el área 4 Centro<br />

(Maturín), los accidentes botrópicos (18 casos),<br />

representaron el 94,74%, valor superior a los<br />

crotálicos (1 caso) para un 5,26%.<br />

Los resultados indicaron que el 93,93% de los<br />

pacientes que ingresan al Hospital Universitario “Dr.<br />

Manuel Núñez Tovar” de Maturín, Estado Monagas,<br />

afectados por mordeduras de serpientes venenosas<br />

provienen de las zonas rurales; de ellos el 61,43%<br />

ingresan de forma directa, 33,14% son referidos de<br />

otros Centros de Salud Rurales y 5,43% de los<br />

Centros Urbanos. En parte, esto se puede deber a lo<br />

expuesto por Rahman et at., (2010) en un estudio<br />

sobre la incidencia anual de emponzoñamientos<br />

ofídicos en las zonas rurales de Bangladesh, quienes<br />

encontraron que el 51% de las víctimas recibieron la<br />

mordedura de la serpiente en el trabajo ya sea en el<br />

campo agrícola o en el agua. El 23% tuvo mordeduras<br />

Figura 2. Distribución geográfica de los géneros de<br />

serpientes causantes de accidentes en las<br />

áreas urbanas y agrícolas del estado Monagas<br />

según pacientes que ingresaron al Hospital<br />

Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar",<br />

durante 1983-1999.<br />

170<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 165-172. 2010


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica<br />

de serpientes sin salir de casa, la mayoría de las casas<br />

de Bangladesh no son de ladrillo y las serpientes<br />

viven a veces en los agujeros de los pisos de tierra,<br />

adicionalmente para ir al baño y para otros propósitos<br />

domésticos, las personas suelen salir de sus casas y se<br />

convierten en víctimas y las personas de los pueblos<br />

almacena granos en sus casas, lo cual también ofrece<br />

refugio a las serpientes, por lo tanto se incrementa el<br />

riesgo del emponzoñamiento ofídico. Chippaux<br />

(1998) indicó que la incidencia de mordeduras es alta<br />

en regiones cálidas, donde las serpientes son<br />

abundantes y las actividades económicas son<br />

principalmente agrícolas. Leynaud y Reati (2009)<br />

indicaron que en la provincia de Córdoba, la<br />

distribución observada de los accidentes por<br />

serpientes siguió un patrón generalizado en muchos<br />

países latinoamericanos y las zonas más afectadas<br />

presentaron un considerable aislamiento, carecieron<br />

de buenos caminos que las vincularan con centros<br />

urbanos y una gran parte de su población estable<br />

realizó tareas rurales en condiciones precarias (tala y<br />

desmonte, y caza de subsistencia, entre otras), estas<br />

condiciones aumentan la probabilidad de encuentros<br />

con serpientes y dificultan recibir ayuda médica<br />

oportuna. González et al., (2008) señalaron que la<br />

mayoría de los emponzoñamientos ofídicos<br />

ocurrieron en caseríos alejados de centros de atención<br />

médica especializada que puedan manejar las<br />

complicaciones, en poblaciones rurales o centros<br />

habitacionales improvisados cercanos a ríos o<br />

matorrales. Cruz et al., (2009) señalaron que en los<br />

países desarrollados, las mordeduras de serpientes<br />

venenosas ocurren dentro de las actividades<br />

recreacionales, mientras en los países en vías de<br />

desarrollo, el emponzoñamiento ofídico es una<br />

enfermedad ocupacional que afecta mayormente a<br />

jóvenes trabajadores agrícolas.<br />

Finalmente es muy importante conocer la<br />

distribución geográfica de los diferentes géneros de<br />

serpientes venenosas. Al respecto, Leynaud y Reati<br />

(2009) señalaron que la identificación de las zonas<br />

críticas de mayor riesgo ofídico debe contribuir a<br />

trazar estrategias y elaborar intervenciones dirigidas a<br />

los sectores de la población con mayor riesgo,<br />

orientar mejor los escasos recursos disponibles para<br />

programas asistenciales, programar los cursos de<br />

educación ambiental y distribuir los antídotos de<br />

manera óptima. Se deben incluir los accidentes por<br />

mordedura de serpientes entre las afecciones<br />

ocupacionales y elaborar una adecuada política de<br />

prevención y tratamiento inmediato de las personas<br />

accidentadas.<br />

CONCLUSIONES<br />

El mayor número de accidentes por ofidios,<br />

ocurrió en las regiones de: San Antonio, Caripe, El<br />

Zamuro, Maturín, Quiriquire, Río Chiquito, Caripito,<br />

Caicara, Cachipo, Areo y Barrancas.<br />

Las serpientes de los géneros Bothrops y<br />

Crotalus provocan con mayor frecuencia los<br />

accidentes ocurridos en las áreas urbanas y agrícolas<br />

del estado Monagas y se corresponden con las<br />

condiciones ecológicas propias de su hábitat,<br />

predominando los accidentes botrópicos en las zonas<br />

montañosas y húmedas, y los crotálicos en las zonas<br />

de sabanas.<br />

La región Este (La Pica), fue la de mayor<br />

número de casos (3) de tipo laquésico, lo cual se<br />

corresponde con la ecología existente en la zona,<br />

hábitat preferido por este ofidio.<br />

El mayor número de pacientes que ingresa al<br />

Hospital Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar" de<br />

Maturín, Estado Monagas, proviene de las zonas<br />

rurales; de ellos 61,4% ingresan directamente del<br />

lugar donde ocurre el accidente; 33,1% es referido de<br />

Centros de Salud Rurales y 5,4% provienen de los<br />

Centros Urbanos.<br />

Entre los Centros de Salud del Estado que<br />

refieren mayor número de pacientes afectados por<br />

mordeduras de serpientes venenosas al Hospital<br />

Universitario "Dr. Manuel Núñez Tovar" de Maturín,<br />

se encuentran San Antonio, Caripe, Aragua de<br />

Maturín, Caicara de Maturín, Caripito y el Centro de<br />

Salud Serres-Las Cocuizas.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Al Consejo de Investigación de la<br />

Universidad de Oriente por el financiamiento de este<br />

Proyecto, según Código N° C.I.: 3-0101-0971/00.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Carab<strong>all</strong>o, A.; J. Navarro, E. Sánchez, J. C. Pérez and<br />

A. Rodríguez Acosta. 2004. Epidemiological and<br />

clinical aspects of snakebites in Bolivar state,<br />

Venezuela. Revista de la Facultad de Medicina 27<br />

(1): 25-28.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 165-172. 2010 171


Martínez et al. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas. III. Distribución geográfica<br />

Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas<br />

Computarizadas (CAIBCO). 2010. Historia<br />

Natural. Serpientes de Venezuela. Disponible en:<br />

http://serpientesdevenezuela.ucv.ve/historianatural<br />

.htm. Consultado 30 de septiembre de 2010.<br />

Cruz, L. S.; R. Vargas, and A. A. Lopes, 2009.<br />

Snakebite envenomation and death in the<br />

developing world. Ethnicity & Disease 19: S1-42:<br />

S1-46.<br />

Chippaux, J. P. 1998. Snake-bites: appraisal of the<br />

global situation. Bulletin of the World Health<br />

Organization 76: 515-524.<br />

De Sousa, L.; D. Vásquez, D. Salazar, R. Valecillos,<br />

D. Vásquez, M. Rojas, P. Parrilla Álvarez y M.<br />

Quiroga. 2005. Mortalidad en humanos por<br />

envenenamientos causados por invertebrados y<br />

vertebrados en el Estado Monagas, Venezuela.<br />

Investigación Clínica 46 (3): 229-240.<br />

González G, A. M.; L. M. Guada R, F. Guerra Y, J.<br />

A. Hernández A, L. Villasana, H. Guevara, R.<br />

Cardozo, M. Ortunio, y S. González. 2008.<br />

Emponzoñamiento Ofídico. Características<br />

Clínicas y Epidemiológicas. Revista electrónica de<br />

portales médico Vol. III nº 18; 325. Disponible en<br />

http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/art<br />

icles/1270/1/Emponzo%F1amiento-Ofidico.-<br />

Caracteristicas-Clinicas-y-Epidemiologicas.<br />

Consultado 23 de febrero de 2010.<br />

Guerrero, G. y L. A. Rodríguez J. 2010. Las<br />

Serpientes venenosas en Venezuela. Disponible en<br />

http://serpientesdevenezuela.blogspot.com/2010/0<br />

4/las-serpientes-venenosas-en-venezuela.html.<br />

Consultado 29 de septiembre de 2010.<br />

Leynaud, G. C. y G. J. Reati. 2009. Identificación de<br />

las zonas de riesgo ofídico en Córdoba, Argentina,<br />

mediante el programa SIGEpi. Revista<br />

Panamericana de Salud Pública 26 (1): 64-69.<br />

Méndez Flores, A. 2010. Mordedura de serpiente o<br />

emponzoñamiento ofídico. Disponible en:<br />

http://blog.ciencias-medicas.com/archives/69.<br />

Consultado 30 de septiembre de 2010.<br />

Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales<br />

renovables (MARNR). 1988. Áreas Agrícolas 3 y<br />

4. T<strong>all</strong>eres de Publicaciones del Instituto de<br />

Investigaciones Agropecuarias, Universidad de<br />

Oriente, Núcleo Monagas. Maturín, Venezuela. p.<br />

2-4.<br />

Molesworth, A. M.; R. Harrison, R. David, G.<br />

Theakston and D. G. L<strong>all</strong>oo. 2003. Geographic<br />

Information System mapping of snakebite<br />

incidence in northern Ghana and Nigeria using<br />

environmental indicators: a preliminary study.<br />

Transactions of the Royal Society of Tropical<br />

Medicine and Hygiene 97: 188-192.<br />

Navarrete Zamora M. B.; W. H. Silva Suárez Walter<br />

y E. A. Vargas Mas (2010). Las serpientes<br />

venenosas de importancia en la salud pública del<br />

Perú. Revista Electrónica de Veterinaria 11 (7):<br />

1695-7504. Disponible en:<br />

http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n07071<br />

0/071011.pdf. Consultado 30 de septiembre de<br />

2010.<br />

Navarro. J.; A. Carab<strong>all</strong>o, E. Sánchez, J. C, Pérez y A.<br />

Rodríguez Acosta. 2003. Epidemiological and<br />

clinical aspects of snakebites in Monagas state,<br />

Venezuela. Revista de la Facultad de Medicina 26<br />

(2): 100-104.<br />

Navarro. J.; A. Carab<strong>all</strong>o, E. Sánchez y A. Rodriguez<br />

Acosta. 2004. Epidemiological and clinical aspects<br />

of snakebite in Monagas state, Venezuela. Revista<br />

de la Facultad de Medicina 27 (2): 106-110.<br />

Rahman, R.; M. A. Faiz, S. Selim, B. Rahman, A.<br />

Basher, A. Jones, C. d’Este, M. Hossain, Z. Islam,<br />

H. Ahmed, A. H. Milton. 2010. Annual incidence<br />

of snake bite in rural Bangladesh. PLoS Negl Trop<br />

Dis 4 (10): 1-6.<br />

Roze, J. A. 1966. La taxonomía y zoogeografía de los<br />

ofidios en venezuela. Ediciones de la Biblioteca<br />

UCV. Caracas. Venezuela. pp. 130.<br />

Tagliaferro, Z. A. y G. Bracamonte. 2010. Pacientes<br />

atendidos en un Centro Toxicológico de<br />

Venezuela. Revista de Salud Pública 12 (2): 220-<br />

227.<br />

172<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 165-172. 2010


Nota Técnica<br />

Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Fortín de las<br />

Flores, Veracruz, México<br />

Comparison of two soil ant samplings from Metlác gully, Fortin de las Flores, Veracruz, México<br />

Ivonne LANDERO TORRES , Miguel A. GARCÍA MARTÍNEZ, Héctor OLIVA RIVERA,<br />

María Elena GALINDO TOVAR, Hilda LEE ESPINOSA y Joaquín MURGUÍA GONZÁLEZ<br />

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Apdo. 177 C.P. 45000, Córdoba,<br />

Veracruz, México. E-mails: ilt62@hotmail.com, miguel_agm@hotmail.com, hongoliva@hotmail.com,<br />

marielgalindo@hotmail.com, kalapana2004@hotmail.com y jmurguiag@yahoo.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 30/08/2009 Fin de arbitraje: 11/11/2009 Revisión recibida: 07/09/2010 Aceptado: 15/10/2010<br />

RESUMEN<br />

El objetivo fue comparar la riqueza, la diversidad y la abundancia de la comunidad de hormigas presente en dos muestreos<br />

(junio y octubre) del suelo en un transecto de la Barranca de Metlác en el municipio de Fortín de las Flores, Veracruz,<br />

México. Los ejemplares se colectaron durante cinco días con trampas de intersección o caída. Posteriormente, las muestras<br />

se limpiaron, separaron, montaron e identificaron en laboratorio. Se determinó el número de especies, el índice de riqueza<br />

de Margalef, el índice de diversidad de Shannon, el índice de equidad de Pielou y el índice de dominancia de Berger-Parker.<br />

La abundancia se comparó con curvas de rango abundancia. Se identificaron un total de 21 especies en las dos colectas<br />

realizadas, con 12 especies para la primera y 17 para la segunda, también la diversidad se presentó en ese mismo sentido,<br />

observándose diferencias significativas. La estructura de la comunidad en las dos colectas fue estadísticamente diferente,<br />

observándose en el primer muestreo una alta dominancia y en el segundo un equilibro de la dominancia con la equitatividad.<br />

Se determinó que existe una riqueza, diversidad y abundancia de la mirmecofauna en la región; asimismo, se documenta, la<br />

dominancia de Solenopsis geminata en los dos muestreos.<br />

Palabras clave: Mirmecofauna, diversidad, riqueza, abundancia, México<br />

ABSTRACT<br />

The objective was to compare richness, diversity and abundance of ant community in two soil samplings (June and October)<br />

in a transect of the Metlác gully, Municipality Fortin de las Flores, Veracruz, Mexico. Ants were collected during five days<br />

with pit-f<strong>all</strong> traps. After that, samplings were cleaned, separated, mounted and identified at the laboratory. Biodiversity<br />

index were calculated and compared (species number, Margalef, Shannon, Pielou and Berger-Parker) and rank curves were<br />

plotted for comparing abundance. Twenty one species were identified in the two samplings (12 in the first one and 17 in the<br />

second one). Also, the diversity had the same trend with significant differences. Ant community structure was statistic<strong>all</strong>y<br />

different in the two collecting events. A high dominance was showed in the first sampling and a dominance equilibrium in<br />

the second one. It was determined that a richness, diversity and abundance of ants exist in the gully, in the other hand, the<br />

dominance of Solenopsis geminata is documented in the two samplings.<br />

Key words: Ants, diversity, richness, abundance, México<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las hormigas (Insecta: Hymenoptera:<br />

Formicidae) pertenecen a uno de los grupos de mayor<br />

importancia ecológica y participación en los<br />

diferentes ecosistemas donde habitan (Landero Torres<br />

et al., 2009). Se adaptan fácilmente a nuevos<br />

ambientes, lo que se refleja en su anatomía,<br />

comportamiento y avanzado nivel evolutivo,<br />

formando un taxón abundante y diverso (Escalante,<br />

2006).<br />

Según Bolton (2009) actualmente existen en<br />

todo el mundo 21 subfamilias, 283 géneros y 11.700<br />

especies descritas. En México se conocen 501<br />

especies de hormigas, catalogadas en seis subfamilias<br />

y 96 géneros; sin embargo, se calcula que la riqueza<br />

mirmecológica de México es similar a la de Estados<br />

Unidos y Canadá juntos, y que supera a la de toda<br />

Europa (García Martínez, 2009). El estado mexicano<br />

de Veracruz alberga el mayor número de especies<br />

(157), aunque se estima que la mirmecofauna<br />

mexicana es mucho mayor de lo que se conoce, por lo<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 173-178. 2010 173


Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México<br />

que es necesario realizar inventarios más completos<br />

(Rojas, 1996). Ante esta situación, es necesario<br />

estudiar la mirmecofauna en distintos ambientes<br />

naturales; especialmente en aquellos paisajes<br />

fragmentados y en peligro de desaparecer como es la<br />

Selva Mediana SubPerennifolia de la Barranca de<br />

Metlác en el municipio de Fortín de las Flores (García<br />

Martínez, 2009).<br />

Por todo lo anterior, este trabajo tiene como<br />

objetivo comparar la riqueza, la diversidad y la<br />

abundancia de la comunidad de hormigas presente en<br />

dos muestreos (junio y octubre) del suelo en la<br />

Barranca de Metlác en el municipio de Fortín de las<br />

Flores, Veracruz, México.<br />

Área de estudio<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

La Barranca de Metlác es un accidente<br />

geológico, labrada en cañón por una corriente fluvial<br />

en sentido vertical a los estratos calizos y pizarrosos<br />

que integran el subsuelo de la cuenca respectiva,<br />

siendo el río Metlác es el más importante afluente del<br />

río Blanco. Está conformada por un conglomerado de<br />

rocas sedimentarias que datan de la Era Cenozoica<br />

periodo Cuaternario, el tipo de suelo es vertisol<br />

crómico. Con una altura aproximada de 115 m y es<br />

declarada Parque Nacional. Se localiza en la zona<br />

centro del estado de Veracruz entre las coordenadas<br />

18°56’31’’ y 18°55’52’’ latitud norte y 97°00’41’’ y<br />

97°01’17’’ longitud oeste, a una altitud sobre el nivel<br />

del mar de 900 m con clima semi-cálido húmedo. En<br />

el área se observan relictos de Selva Mediana<br />

Subperennifolia los cuales colindan con cultivos de<br />

Coffea arabiga, Sacharum officinarum, Musa<br />

paradisiaca, Citrus sinensis y Sechium edule<br />

(Fernández-Corona, 1995).<br />

Muestreo de hormigas<br />

Se realizó durante cinco días, en dos<br />

ocasiones la primera en junio y la segunda en octubre<br />

de 2008. En su captura se emplearon trampas de<br />

intercepción o caída (“pitf<strong>all</strong>”), las cuales se<br />

construyeron con frascos de plástico de 300 ml, en las<br />

cuales se colocó en su base central, otro frasco más<br />

pequeño (50 ml), que contenía atún finamente<br />

separado como cebo. El primero de estos recipientes<br />

se llenó hasta la mitad de su capacidad con<br />

anticongelante comercial (propilen glicol) marca<br />

Bardahl® diluido al 50%. Una vez colocadas al nivel<br />

de la superficie del suelo, las trampas se cubrieron<br />

con un plato de plástico para evitar la entrada de<br />

basura y agua en caso de lluvia, teniendo cuidado en<br />

dejar suficiente espacio entre la cubierta y la boca del<br />

recipiente para permitir el paso de las hormigas<br />

(Valenzuela González et al., 2008).<br />

Trabajo de laboratorio<br />

Las muestras se procesaron (limpieza,<br />

separación y conteo) en el “Laboratorio de<br />

Microscopía estereoscópica” de la Facultad de<br />

Ciencias Biológicas y Agropecuarias de Córdoba,<br />

Veracruz. La identificación, hasta el nivel de género,<br />

fue mediante la claves de Mackay y Mackay (1989) y<br />

para la identificación de especies se utilizaron varias<br />

claves según los géneros (Palacios, 2003) y<br />

consultando a los especialistas Luis Quiroz Robledo y<br />

Dora Luz Martínez Tlapa del Departamento de<br />

Entomología del Instituto de Ecología A.C., Xalapa.<br />

Los ejemplares se determinaron a nivel de tribu y<br />

subfamilia de acuerdo a la clasificación taxonómica<br />

de Bolton (2003).<br />

Análisis de datos<br />

La riqueza se determinó a través del número<br />

de especies (S) y el índice de Margalef (Dmg), luego<br />

se comparó con una prueba de aleatoriedad de Solow<br />

con el programa Species Diversity and Richness®. La<br />

diversidad de hormigas obtenida en los dos muestreos<br />

se comparó con una prueba de t para el índice de<br />

Shannon (H’), también se determinaron los índices de<br />

dominancia de Berger-Parker (d) y equidad de Pielou<br />

(J’), para ser contrastados mediante un prueba<br />

“Bootstrapping”, todo esto con el programa PAST®.<br />

Finalmente, la abundancia se comparó con curvas de<br />

rango de abundancia donde se calculó el logaritmo<br />

(base 10) de la proporción de cada especie, pi =<br />

(ni/N), donde ni representa la abundancia de la<br />

especie i y N el número total de individuos en toda la<br />

comunidad, estos datos se ordenaron desde la especie<br />

más abundante a la menos abundante (Franco, 1985;<br />

García Martínez, 2009).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Composición taxonómica<br />

Se colectó un total de 21 especies<br />

pertenecientes a 14 géneros, 11 tribus y cinco<br />

subfamilias. Rojas (2001) muestreó la Selva Mediana<br />

SubPerennifolia en la región de “La Mancha”<br />

174<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 173-178. 2010


Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México<br />

adyacente al Golfo de México, estado de Veracruz y<br />

encontró 62 especies indicando que 29 de ellas<br />

pertenecieron a estratos arboreo-arbustivos. Al igual y<br />

como lo indica ésta misma autora en su estudio de la<br />

diversidad taxonómica de la hormigas del suelo en<br />

México, la subfamilia Myrmicinae en este trabajo es<br />

la mejor representada con cinco tribus y siete géneros;<br />

y Dolichoderinae junto con Ecitoninae son las peor<br />

representadas (una tribu y un género) (Cuadro 1). Los<br />

géneros mejor representados son Camponotus,<br />

Pheidole y Solenopsis, con tres especies cada uno;<br />

seguidos por Paratrechina (2 especies) y quedando<br />

los 10 géneros restantes con una solo especie. A éste<br />

respecto, queda parcialmente confirmado lo que<br />

denota Palacios (2003), quien estudió la<br />

mirmecofauna edáfica asociada al cerro Buenavista,<br />

en el municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, México,<br />

ubicada su área muestral a tan solo unos kilómetros<br />

de la de éste trabajo; en su estudio indicó una amplia<br />

distribución para las especies de los géneros Atta,<br />

Camponotus, Gnamptogenys, Paratrechina, Pheidole<br />

y Solenopsis.<br />

Riqueza<br />

Al comparar ambas colectas, se obtiene que la<br />

segunda (17 especies) obtuvo mucho mayor riqueza<br />

específica que la primera (12 especies); razón que<br />

puede deberse a la disponibilidad de recursos en el<br />

ambiente (Figura 1). El número de especies que<br />

reporta este trabajo es superior a los que encontró<br />

Palacios (2003) en cada una de las comunidades<br />

muestreadas pues reporta un rango de 14 a 20<br />

especies. El número de especies compartidas entre las<br />

Figura 1. Riqueza especifica de hormigas del suelo en la<br />

Barranca de Metlác en el municipio de Fortín de<br />

las Flores, Veracruz, México.<br />

Cuadro 1. Inventario de especies de hormigas del suelo en la Barranca de Metlác en el municipio de Fortín de las Flores,<br />

Veracruz, México.<br />

Subfamilia Tribu Género y Especie<br />

Attini<br />

Acromyrmex sp<br />

Atta mexicana<br />

Pheidolini<br />

Pheidole soritis<br />

Pheidole sp1<br />

Pheidole sp2<br />

Mymicinae<br />

Cephalotini<br />

Procryptocerus sp<br />

Solenopsidini<br />

Monomorium sp<br />

Solenopsis geminata<br />

Solenopsis sp1<br />

Solenopsis sp2<br />

Blepharidattini<br />

Wasmannia sp<br />

Leptogenys sp<br />

Ponerini<br />

Ponerinae<br />

Pachycondyla sp<br />

Ectatomini<br />

Gnamptogenys sp<br />

Dolichoderinae Dolichoderini Dorymyrmex sp<br />

Ecitoninae Ecitonini Nomamyrmex esenbecki<br />

Formicinae<br />

Camponotini<br />

Camponotus atriceps<br />

Camponotus sp1<br />

Camponotus sp2<br />

Lassini<br />

Paratrechina steinheli<br />

Paratrechina sp1<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 173-178. 2010 175


Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México<br />

dos colectas es ocho, pues por un lado el primer<br />

muestreo registra cuatro especies exclusivas y el<br />

segundo registra nueve especies. Finalmente, usando<br />

el índice de Margalef a través de una prueba de Solow<br />

no se encontraron diferencias significativas (p =<br />

0,621) entre la riqueza de las dos colectas realizadas.<br />

La riqueza observada contrasta claramente con lo<br />

obtenido en colectas de la mirmecofauna edáfica en<br />

selvas altas, en la región de “Los Tuxtlas” en el<br />

estado de Veracruz, donde Quiroz y Valenzuela<br />

(1995) combinaron varias técnicas de muestreo<br />

encontrando 103 especies de hormigas pertenecientes<br />

a 48 géneros. La diferencia entre resultados puede<br />

deberse a los métodos de colecta utilizados, pues<br />

como lo menciona Castaño Meneses (2008), la<br />

captura con trampas de intersección (Pit-F<strong>all</strong>) en<br />

combinación con atrayentes resulta ser más eficiente<br />

para estimar la riqueza de especies de hormigas.<br />

Diversidad<br />

El segundo muestreo es el que presenta mayor<br />

diversidad, con un índice igual al total (Figura 2). En<br />

ésta medida de la diversidad, es posible aseverar que<br />

la mirmecofauna del suelo presenta variaciones a lo<br />

largo del tiempo observandose mayores valores en el<br />

mes de Octubre, posiblemente como lo indica<br />

Martinez (2008) que la época de lluvias es la mejor<br />

para la colecta de hormigas en la zona centro del<br />

estado de Veracruz. Con el índice de diversidad de<br />

Shannon fue posible observar diferencias<br />

significativas (t = - 2,15; p = 0,043) entre las dos<br />

colectas realizadas.<br />

Abundancia<br />

Se capturaron un total de 455 hormigas, 101<br />

individuos en el primer muestreo y 354 en el<br />

segundo. La especie dominante (con mayor<br />

frecuencia de captura) fue Solenopsis geminata en<br />

ambos muestreos, seguida por las especies Pheidole<br />

sp1, Pheidole sp2, Solenopsis sp2 y Wasmannia sp,<br />

las cuales reportan los mayores rangos de abundancia.<br />

En el primer muestreo las especies que reportaron los<br />

mayores rangos de abundancia relativa fueron: S.<br />

geminata (16,7 %), seguida por Camponotus atriceps,<br />

Dorymyrmex sp., Paratrechina steinheili, Pheidole<br />

soritis (11,1 %). Para el segundo muestreo fueron S.<br />

geminata (12,5 %), Pheidole sp1, Pheidole sp2,<br />

Solenopsis sp2 y Wasmannia sp (9,4 %) (Figura 3).<br />

La especie Atta mexicana es la única que no se<br />

reporta como abundante, al contrario de Palacios<br />

(2003) quien además de esta, detecta como<br />

abundantes también a Solenopsis geminata y Pheidole<br />

sorites debido al generalismo que presentan, a que<br />

son ecológicamente agresivas y a que son muy<br />

resistentes a la perturbación.<br />

Por último, se observa en las curvas de rango<br />

abundancia que las estructuras son totalmente<br />

diferentes (Figura 3), lo cual se confirma con la<br />

prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnoff<br />

(D = 0,42; p = 0.02). Es posible observar en el primer<br />

muestreo un alto índice de dominancia y un bajo<br />

índice de equidad, al contrario del segundo muestreo<br />

donde se presentan tales parámetros en sentido<br />

inverso. Para los índices de equidad de Pielou (J’) se<br />

detectan diferencias altamente significativas (p =<br />

0,001) igualmente para los valores de dominancia de<br />

Berger-Parker (d) se detectan diferencias muy<br />

altamente significativas (p = 0); éstos con una<br />

aleatorización por “Bootstrapping”.<br />

CONCLUSIONES<br />

En el suelo de la Barranca de Metlác existe<br />

una riqueza, diversidad y abundancia de la<br />

mirmecofauna. Se identificaron un total de 21<br />

especies en las dos colectas realizadas, con 12<br />

especies para la primera y 17 para la segunda,<br />

también la diversidad se presentó en ese mismo<br />

sentido.<br />

Figura 2. Diversidad de especies de hormigas del suelo en<br />

la Barranca de Metlác en el municipio de Fortín<br />

de las Flores, Veracruz, México.<br />

La estructura de la comunidad en las dos<br />

colectas fue estadísticamente diferente, observándose<br />

en el primer muestreo una alta dominancia y en el<br />

176<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 173-178. 2010


Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México<br />

segundo un equilibro de la dominancia con la<br />

equitatividad.<br />

Solenopsis geminata, especie característica de<br />

sitios abiertos, es totalmente dominante en la zona de<br />

estudio.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Al Instituto de Ecología, especialmente al<br />

Departamento de Entomología. A Jorge Valenzuela<br />

González, sus consejos y recomendaciones con el<br />

material en laboratorio. A Dora Luz Martínez Tlapa y<br />

Luis Quiroz Robledo, por su gran ayuda en la<br />

identificación genérica y específica.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Bolton B. 2009. Bolton World Catalog Ants. Ants of<br />

the World. Ant Web. Disponible en:<br />

http://www.antweb.org/world.jsp. Consultado 28 de<br />

julio de 2009.<br />

Bolton B. 2003. Synopsis and classification of<br />

Formicidae. Memoirs of the American<br />

Entomological Institute 71: 1-370.<br />

Castaño Meneses, G. 2008. Estructura de la<br />

mirmecofauna edáfica de la comunidad de hormigas<br />

en la Selva Baja Caducifolia de Chamela, Jalisco,<br />

México. En: Fauna del suelo I (Estrada-Venegas,<br />

G., Ed.). Colegio de postgraduados. p. 133-140.<br />

Escalante J., A. L. 2006. Diversidad y composición de<br />

las comunidades de hormigas en tres sitios<br />

ambientalmente contrastantes en el municipio de<br />

Tarimbaro, Michoacán. Tesis de Maestría.<br />

Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo,<br />

Facultad de biología, división de estudios de<br />

posgrado. Morelia Michoacán, México. 100 p.<br />

Franco J. L. 1985. Manual de ecología. 1ª edición.<br />

Trillas. México D. F. 266 p.<br />

Fernández Corona, L.C. 1995. Avifauna de un<br />

transecto de la Barranca de Metlác municipio de<br />

Figura 3. Curvas de rango abundancia de especies de hormigas del suelo en la Barranca de Metlác en el municipio de Fortín<br />

de las Flores, Veracruz, México.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 173-178. 2010 177


Landero Torres et al. Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Veracruz, México<br />

Ixtaczoquitlan y Fortín de las Flores, Veracruz,<br />

México. Tesis de licenciatura. Universidad<br />

Veracruzana, Facultad de ciencias biológicas y<br />

Agropecuarias. Córdoba, Veracruz, México. 71 p.<br />

García Martínez, M. A. 2009. Diversidad y función<br />

de la mirmecofauna asociada a manchones de<br />

bosque mesófilo de montaña en el centro del Estado<br />

de Veracruz. Tesis de Licenciatura, Universidad<br />

Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas y<br />

Agropecuarias. Córdoba, Veracruz, México. 59 p.<br />

Landero Torres, I., M. A. García Martínez, H. Oliva<br />

Rivera, M. E. Galindo Tovar, H. Lee Espinosa y J.<br />

Murguía González. 2009. Estudio preliminar de la<br />

mirmecofauna edáfica de la barranca de Metlác,<br />

Mpio. de Fortín de la Flores, Veracruz. En:<br />

Memorias del XLIV Congreso Nacional de<br />

Entomología (Sociedad Mexicana de Entomologia,<br />

Eds). Cabo San Lucas, Baja California Sur, México.<br />

8: 221-225.<br />

Mackay, W. y E. Mackay. 1989. Clave de los géneros<br />

de hormigas en México (Hymenoptera: Formicidae).<br />

Memorias del simposio nacional de insectos<br />

sociales. Oaxtepec Morelos, México. SME-<br />

CIEAMAC. p. 1-36.<br />

Palacios L., E. D. 2003. Monitoreo de la restauración<br />

ecológica en una mina de roca caliza utilizando<br />

como bioindicadores a las hormigas del suelo<br />

(Hymenoptera: Formicidae) Tesis de licenciatura,<br />

Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias<br />

Biológicas y Agropecuarias. 88 p.<br />

Quiroz, L.N.and y J. Valenzuela G. 1995. A<br />

comparison of ground ant communities in a tropical<br />

rain forest and adjacent grassland in Los Tuxtlas,<br />

Veracruz, México. Southwest Entomology. 20: 203-<br />

213.<br />

Rojas, F. P. 1996. Formicidae (Hymenoptera). En:<br />

Biodiversidad, Taxonomía y Biogeografía de<br />

Artrópodos de México: hacia una síntesis de su<br />

conocimiento. (Llorente B. J., A. N. García y S. E.<br />

González, Eds.). Universidad Nacional Autónoma<br />

de México. México D.F. p. 483-499.<br />

Valenzuela González J.; L. Quiroz Robledo y D. L.<br />

Martínez Tlapa. 2008. Hormigas (Insecta:<br />

Hymenoptera: Formicidae). En Agroecosistemas<br />

cafetaleros de Veracruz: biodiversidad, manejo y<br />

conservación. Instituto de Ecología A.C. (INECOL)<br />

e Instituto Nacional de Ecología (INE-<br />

SEMARNAT). México 348p. Cap. 8: 107-122 p.<br />

178<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 173-178. 2010


INSTRUCCIONES PARA LA PUBLICACION DE ARTICULOS<br />

La REVISTA CIENTIFICA <strong>UDO</strong> AGRICOLA de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la<br />

Universidad de Oriente, es una publicación arbitrada de distribución gratuita que publica un volumen al año con<br />

un número por volumen, pudiéndose publicar uno o más suplementos por volumen. La presentación de trabajos<br />

implica el compromiso del autor o autores en cuanto a que el material presentado no ha sido ni será publicado en<br />

otros medios de difusión, ya sean extranjeros o nacionales. La Revista publica artículos científicos originales e<br />

inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología,<br />

suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc.<br />

También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología<br />

terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Pueden publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con<br />

opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros, asi mismo podrán publicarse revisiones<br />

bibliográficas o monografías a pedido del Consejo Directivo, pero aquellas no solicitadas son también<br />

bienvenidas. Información adicional puede ser requerida a: La Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola, Avenida<br />

Universidad, Campus Los Guaritos, Escuela de Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de<br />

Oriente, Maturín, C. P. 6201. Estado Monagas, Venezuela. Teléfono: 00-58-291-300-4005. Fax: 00-58-291-300-<br />

4091. E-mails: revistaudoagricola@gmail.com.<br />

La abreviatura de su título es <strong>UDO</strong> Ag. (Venezuela), la cual debe ser usada en bibliografías, notas al pie<br />

de página, leyendas y referencias. Se autoriza la reproducción total o parcial de material que aparece en la<br />

Revista, con la obligación de citar a los autores y fuente. Los artículos representan la opinión de sus autores. La<br />

mención de marcas comerciales no representa recomendación de la Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola. Los<br />

artículos se deben enviar preferiblemente por correo electrónico a: revistaudoagricola@gmail.com. También<br />

podrán ser enviados a la dirección mencionada anteriormente en original y dos copias más CD o diskette 3 ½<br />

contentivo del artículo. El formato es el siguiente: papel tamaño carta (216 x 279 mm), escrito en idioma<br />

castellano, inglés o portugués, a doble espacio con tipo de letra Times New Roman número 12 y márgenes de 2<br />

cm en todos los lados escritos únicamente en Microsoft Word 2003 o posteriores. Todos los artículos serán<br />

enviados para su revisión al menos a tres árbitros especialistas en el área. La Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

no tiene costos de publicación.<br />

La secuencia de preparación del manuscrito será la siguiente:<br />

TÍTULO DEL TRABAJO: Deberá ser lo más conciso posible, con un máximo de 30 palabras, reflejando el<br />

contenido del trabajo, además debe ser traducido al ingles.<br />

AUTOR(ES): Nombre y apellidos, institución a la cual pertenece(n), dirección postal y electrónica, teléfono y<br />

fax. Indicar el autor para correspondencia.<br />

PALABRAS CLAVES: Máximo cinco (5) palabras o frases cortas que tengan relación directa con el tema<br />

tratado en el artículo, tanto en castellano como en ingles.<br />

RESUMEN: Cada artículo se acompañará de dos resúmenes, uno en castellano (Resumen) o portugués<br />

(Resumo) y uno en inglés (Abstract), que no excedan de 250 palabras en cada caso.<br />

TEXTO: La secuencia será la siguiente:<br />

Introducción: incluye breve revisión bibliográfica pertinente al trabajo y a los objetivos del mismo. La<br />

introducción debe finalizar con un párrafo en la que se planteen los objetivos.<br />

Materiales y Métodos: Descripción breve de la metodología planteada, dando énfasis a los métodos<br />

originales o a las modificaciones importantes a técnicas o equipos conocidos. Los procedimientos analíticos y<br />

estadísticos deben ser descritos claramente.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 179-180. 2010 179


Instrucciones para la publicación de artículos<br />

Resultados: Se describirán, en forma lógica, objetiva, exacta y de manera fácil de comprender e interpretar<br />

las tendencias más relevantes del trabajo, las cuales pueden ser expresadas principalmente en forma de<br />

cuadros y figuras, los cuales deben ir insertos en el texto.<br />

Discusión: Es el análisis o interpretación que hace el autor de manera rigurosa de los resultados obtenidos en<br />

la investigación, además de contrastarlos con los resultados de otros autores. Es importante finalizar esta<br />

sección con un párrafo donde se reflejen las implicaciones prácticas o teóricas de la investigación. Los<br />

resultados y la discusión podrán presentarse conjuntamente bajo el subtítulo de resultados y discusión.<br />

Conclusiones: Aquí se indicará en forma lógica, concisa y en orden de importancia los hechos nuevos<br />

descubiertos y su aporte o contribución a la ciencia. Eventualmente, se podrán incluir recomendaciones, que<br />

constituyan la acción a seguir basándose en las conclusiones. Pueden ser incluidas en el subtítulo de<br />

conclusiones con la expresión de conclusiones y recomendaciones.<br />

Agradecimiento: Podrán incluirse cuando el autor(es) lo considere necesario.<br />

Literatura citada: La lista de referencia deberá organizarse en orden alfabético por autor (es), seguido del<br />

año de publicación. Deben incluirse los nombres de todos los autores de la referencia citada:<br />

Revista: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, titulo del artículo en la revista,<br />

nombre de la revista, volumen, número y paginación correspondiente. Ejemplo:<br />

Otahola, V. y J. Imery. 1995. Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz<br />

(Zea mays L.). SABER 7 (2): 63 – 69.<br />

Méndez-Natera, J. R.; O. H. Medina-Leota; J. F. Merazo-Pinto and J. E. Fendel-Alvarez. 1999.<br />

Effect of four tillage methods and two forms of urea placement in an Ultisol of savanna on<br />

vegetative and flowering traits of three sesame cultivars, Sesamum indicum L. Revista de La<br />

Facultad de Agronomía (LUZ) 16 (5): 463-475<br />

Obras colectivas: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, nombre del artículo, editor<br />

de la obra (Precedido de la palabra latina In), nombre de la obra, editorial, ciudad y paginación<br />

correspondiente. Ejemplo:<br />

Ortega, A.; S. K. Vasal; J. Mihl y C. Hershey. 1991. Mejoramiento de maíz resistente a los<br />

insectos. In: F. G. Maxwell y P. R. Jennings (EDS). Mejoramiento de plantas resistentes a<br />

insectos. Editorial LIMUSA. México. p. 391 – 442.<br />

Libros: Apellido del autor, Nombre o inicial, año de publicación, nombre de la obra, editorial, ciudad o<br />

país, número de páginas. Ejemplo:<br />

Hernández, F. J. 1997. El cultivo del algodonero. Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora.<br />

Barinas, Venezuela. 309 p.<br />

Para citas más específicas consultar a los editores de la revista.<br />

INFORMACIÓN ADICIONAL<br />

Los artículos deberán tener un máximo de 30 páginas incluyendo figuras y tablas. El estilo de citas de las<br />

referencias bibliográficas en el texto será por autor (hasta dos) seguido del año de la publicación entre paréntesis.<br />

Si los autores fueran más de dos, colocar el apellido del primer autor, seguido de et al. y el año de publicación.<br />

Así mismo, no se aceptarán citas de segunda mano. Los números decimales se señalarán con comas (,). Los<br />

nombres científicos deben ser escritos en cursivas. Un artículo podrá publicarse en dos o más partes (I, II, etc.)<br />

cuando se reciban simultáneamente al menos las dos primeras partes del mismo. El autor principal recibirá un<br />

archivo en formato <strong>PDF</strong> contentivo de su trabajo. Se recomienda consultar un artículo reciente de la Revista para<br />

familiarizarse con el formato y estilo en las siguientes direcciones eléctrónicas: http://www.bioline.org.br/cg;<br />

http://www.udoagricola.150m.com y http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal.<br />

180<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 179-180. 2010


INSTRUCTIONS FOR PUBLICATION OF PAPERS<br />

The REVISTA CIENTÍFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA of Escuela de Ingeniería Agronómica of<br />

Universidad de Oriente, Venezuela is a peer reviewed publication of free distribution which publishes one<br />

volumen per year with one issue per volume but also, one or more supplements per volume can be published.<br />

The presentation of papers implies that the author or (authors) is (are) commitment not to have published or not<br />

to publish in future the material presented in any other means of information, being it foreign or national. The<br />

Journal publishes original and unpublished scientific papers in Agronomy Sciences. Such papers are mainly<br />

focus on aspects of agronomy, botany, entomology, phytopathology, soils science, genetics and plant breeding,<br />

ecology, biotechnology, irrigation and drainage, agricultural machinery, socials science, agricultural economy,<br />

etc. Also, papers in the areas of Veterinary, Animal Production, Food Technology and vegetal and animal<br />

Biology both terrestrial and aquatic can be published. In addition, technical reviews, advances on research,<br />

technical notes, opinion letters and book reviews can be published. Review papers or monographs are preferably<br />

by invitation of Directive Council but unsolicited reviews are equ<strong>all</strong>y welcome. Additional information should<br />

be solicited to: La Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola, Avenida Universidad, Campus Los Guaritos, Escuela de<br />

Ingeniería Agronómica, Núcleo de Monagas, Universidad de Oriente, Maturín, C. P. 6201. Estado Monagas,<br />

Venezuela. Phone: 00-58-291-300-4005. Fax: 00-58-291-300-4091. E-mail: revistaudoagricola@gmail.com.<br />

Its abbreviated title is <strong>UDO</strong> Ag.. (Venezuela), and it should be used in bibliographies, footnotes,<br />

references and bibliographic strips.<br />

Total o partial reproduction of articles published in Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola is <strong>all</strong>owed only<br />

with citation of the authors and source. The articles represent the author’s opinion. The mention of a trademark<br />

does not mean <strong>UDO</strong> Agrícola’s recommendation.<br />

<strong>Papers</strong> should be sent preferably by email to: revistaudoagricola@gmail.com. Also, papers can be sent to<br />

the above mentioned address in original and two copies plus diskette 3 ½ or CD containing the paper. The<br />

paper’s format is: letter paper (8 ½’’ x 11’’), written in Spanish, Portuguese or English, double spacer, in Times<br />

New Roman 12 font, and margin pages of 2 cm on each side. <strong>Papers</strong> must be written in Microsoft Word for<br />

Windows 2003 or higher. Each manuscript will be evaluated by at least three reviewers expert in the subject. The<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola has no page charges.<br />

The preparation sequence of paper will be as follow:<br />

TITLE OF PAPER: It should be as concise as possible, with a maximum of 30 words, reflecting the paper<br />

content.<br />

AUTHOR(S): Name, name, Institution (s) associated with, physical and e-mail address, phone and fax numbers.<br />

KEY WORDS: Maximum five (5) words or very short sentences related to the paper’s central theme.<br />

ABSTRACTS: Each paper must be accompanied by an abstract, it should not exceed 250 words including<br />

justification, objectives, methodology, results and conclusions.<br />

TEXT: The paper sequence will be as follow:<br />

Introduction: Must include a brief review of the literature pertinent to the paper, and its objectives. The<br />

introduction must be finished with a paragraph in which the objectives are outlined.<br />

Materials and methods: Brief description of the used methodology, giving emphasis to the original<br />

methods, or to the important modifications made to known techniques and equipment. Analytical and<br />

statistical procedures must be clearly described.<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 181-182. 2010 181


Instructions for publication of papers<br />

Results: The most relevant paper trends will be described in logical, objective, and exact manner, as well as<br />

its understanding and interpreting way. Paper trends can be expressed by mainly using tables and figures,<br />

which must be inserted within the text.<br />

Discussion: It is the rigorous manner by which the author analyzes and interprets the final results of the<br />

research. In addition, the comparisons made with other author’s results. It is very important to end this<br />

section with a paragraph where the practical or theoretical implications of the research are expressed. Results<br />

and discussion can be presented together under the subtitle of results and discussion.<br />

Conclusions: In this section, the new discovered facts must be indicated in logical and concise way,<br />

beginning with the most important fact and ending with the less important one. The contribution to science<br />

must also be indicated. Eventu<strong>all</strong>y, recommendations can be included, which constitute the action to follow<br />

according to conclusions. Recommendations can be included in the subtitle of conclusions and<br />

recommendations instead of conclusions.<br />

Acknowledges: They can be included when author(s) considered them necessary.<br />

Literature cited: The reference must be organized in alphabetical order by author(s), followed by<br />

publication year. All author’s name must be included from bibliographical references cited:<br />

Journal: Author’s last name, name or name’s initial letter, year of publication, title of the paper, journal<br />

name, volume, number and corresponding pagination. For example:<br />

Otahola, V. y J. Imery. 1995. Selección masal con control biparental para prolificidad en maíz<br />

(Zea mays L.). SABER 7 (2): 63 – 69.<br />

Méndez-Natera, J. R.; O. H. Medina-Leota; J. F. Merazo-Pinto and J. E. Fendel-Alvarez. 1999.<br />

Effect of four tillage methods and two forms of urea placement in an Ultisol of savanna on<br />

vegetative and flowering traits of three sesame cultivars, Sesamum indicum L. Revista de La<br />

Facultad de Agronomía (LUZ) 16 (5): 463-475<br />

Collective work: Author’s last name, name or name’s initial letter, year of publication, title of the paper,<br />

work’s editor (it must start with the Latin word In), work name, publishing house, city and<br />

corresponding pagination. For example:<br />

Ortega, A.; S. K. Vasal; J. Mihl y C. Hershey. 1991. Mejoramiento de maíz resistente a los<br />

insectos. In: F. G. Maxwell y P. R. Jennings (EDS). Mejoramiento de plantas resistentes a<br />

insectos. Editorial LIMUSA. México. p. 391 – 442.<br />

Books: Author’s last name, name or name’s initial letter, year of publication, work name, publishing<br />

house, city or country and corresponding pagination. For example:<br />

Hernández, F. J. 1997. El cultivo del algodonero. Ediciones de la Universidad Ezequiel Zamora. Barinas,<br />

Venezuela. 309 p.<br />

For more specific references, the author(s) should consult to the journal’s editors.<br />

ADDITIONAL INFORMATION<br />

<strong>Papers</strong> should not exceed 30 pages, including graphs and tables. The bibliographic reference style within<br />

the text must be by author (up to two) followed by the year of publication in parentheses. If the authors are more<br />

than two, the last name of the first author must be written followed of et al. and the year of publication. Second<br />

hand references will not be accepted. Decimal numbers should be indicated by a period (.). Scientific names<br />

must be written in cursive. A paper can be published in two or more parts (I, II, etc.) when at least the first two<br />

parts are simultaneously received. The main author will receive five free print-outs of their published paper or a<br />

file in <strong>PDF</strong> format with the paper. Check most recent issues of Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola for current<br />

format and style in the following web sites: http://www.bioline.org.br/cg or http://www.udoagricola.150m.com.<br />

182<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 181-182. 2010


Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

Índice Acumulado de Artículos<br />

Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Todos los artículos incluyendo revisiones, son listados en el orden de publicación y numerados secuencialmente.<br />

Estos números secuenciales son usados para identificar los artículos en la lista de palabras clave y key words, de<br />

las páginas 197 a 209 y el índice acumulado de autores de las páginas 210 a 219.<br />

No. Autor y Titulo del Artículo Volumen, No y Año Páginas<br />

44<br />

América Lárez Rivas. Estado actual del conocimiento de la Flora del Volumen 5. Número 1<br />

Estado Monagas, Venezuela.<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

1-9<br />

45<br />

Auristela Malavé Acuña. Los suelos como fuente de boro para las Volumen 5. Número 1<br />

plantas.<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

10-26<br />

46<br />

Víctor Alejandro Otahola Gómez, Jesús Rafael Méndez Natera y<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Jesús Rodríguez. Reforma curricular de la Carrera de Ingeniería<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Agronómica del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente.<br />

27-39<br />

47<br />

48<br />

49<br />

50<br />

51<br />

52<br />

53<br />

54<br />

55<br />

56<br />

Jesús Rafael Méndez Natera, Víctor Alejandro Otahola Gómez, Iván<br />

Maza, Diagnora Brito, Nancy Marín, Hilmig Viloria, Nieves Chaurán,<br />

Liseth Cárdenas, Luis Coronado, Omar Lanz, Jesús Aguiar, Ramón<br />

Zamora, Juan Francisco Moya, Carmen Mujica, José Alberto<br />

Laynez, Blanca Somaroo Natera, Oscar Renaud, Angel Parada,<br />

Roxana Ramírez, José Simosa, Nelson Montaño y Maria Claudia<br />

Sánchez. Propuesta para la creación del Departamento de Extensión<br />

Agropecuaria del Núcleo Monagas de la Universidad de Oriente.<br />

Julio González Cárdenas, José Maruri García y Alfredo González<br />

Acosta. Evaluación de diferentes concentraciones de Trichoderma spp.<br />

contra Fusarium oxysporum agente causal de la pudrición de plántulas en<br />

papaya (Carica papaya L.) en Tuxpan, Veracruz, México.<br />

Auristela Malavé Acuña y Jesús Rafael Méndez Natera. Comparación<br />

de la composición lipídica en semillas de ajonjolí (Sesamum indicum L.)<br />

usando técnicas multivariadas.<br />

Miguelina Marcano, Editor Rivas, Ursulino Manrique, Moraima<br />

García, Francisco Salcedo y Delv<strong>all</strong>e Mark. Prueba de ocho variedades<br />

de caña de azúcar (Saccharum sp.) bajo condiciones de secano en un<br />

suelo de sabana del estado Monagas, Venezuela,<br />

Sol Mundarain, Martín Coa y Adolfo Cañizares. Fenología del<br />

crecimiento y desarrollo de plántulas de ají dulce (Capsicum frutescens<br />

L.).<br />

Adolfo CAÑIZARES, Mariaelena SANABRÍA y Eybar ROJAS.<br />

Anatomía de la hoja de Lima Tahití (Citrus latifolia Tanaka)<br />

José Angel Galindo, Laura Vázquez Castán, Miguel Angel Cruz<br />

Lucas, Marisela López Ortega y Pablo San Martín Del Ángel.<br />

Contaminación del Río Cazones, Veracruz, México durante el periodo<br />

octubre 2004-junio 2005.<br />

Jesús Rafael Méndez Natera, Carmen Felicita Mujica Blanco y<br />

Fernando Pino Morales. Efecto de la contaminación con petróleo sobre<br />

los caracteres de la nodulación en el cultivo de frijol (Vigna unguiculata<br />

(L.) Walp.) en dos suelos del estado Monagas .<br />

Francisco Salcedo, Renny Barrios, Moraima García y Tomás Váldez.<br />

Distribución de agua en un sistema de microaspersión sobre un ultisol<br />

cultivado con Lima Tahití en el estado Monagas, Venezuela.<br />

Saul Dussán Sarria y Sylvio Luis Honório. Parâmetros de resfriamento<br />

rápido do figo (Ficus carica L.) cv. Roxo de Valinhos embalado em caixa<br />

de exportação.<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

40-44<br />

45-47<br />

48-53<br />

54-61<br />

62-67<br />

68-73<br />

74-80<br />

81-87<br />

88-95<br />

96-102<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010 183


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

57<br />

58<br />

59<br />

60<br />

61<br />

62<br />

63<br />

64<br />

65<br />

66<br />

67<br />

68<br />

69<br />

70<br />

71<br />

72<br />

73<br />

Amalia Cabrera Nuñez, Pablo Elorza Martínez e Iliana Daniel<br />

Renteria. Efecto de tres suplementos proteicos sobre la ganancia de peso<br />

en becerros cebú/suizo que pastan en Zacate Estrella de África (Cynodon<br />

plectostachyus).<br />

Parvez A. Sofi. Recent advances in understanding genetic basis of<br />

heterosis in rice (Oriza sativa L.),<br />

Waqas Manzoor Bhutta. Role of some agronomic traits for grain yield<br />

production in wheat (Triticum aestivum L.) genotypes under drought<br />

conditions.<br />

Jacqueline A. Hernández, Silvana Pietrosemoli, Alfredo Faría, Robert<br />

Canelón, Ricardo Palma y Julia Martínez. Frecuencia de riego en el<br />

crecimiento de la lombriz (Eisenia spp.) y caracterización química del<br />

vermicompost.<br />

Auristela Malavé Acuña y Jesús Rafael Méndez Natera. Comparación<br />

de la composición lipídica en semillas de girasol (Helianthus annuus L.)<br />

usando técnicas multivariadas.<br />

Oralys León Brito, Jesús Rafael Méndez Natera y Renny Barrios.<br />

Caracterización de variables de crecimiento de 17 progenies de palma<br />

aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en el estado Monagas, Venezuela.<br />

Américo José Hossne García. Las rastras de discos y sus perspectivas<br />

económicas en Venezuela.<br />

Américo José Hossne García, J. Páez, V. García y M. Estrada.<br />

Evaluación ingenieril, agronómica y económica de la labranza cero en<br />

Venezuela.<br />

José Alberto Laynez Garsab<strong>all</strong> y María Claudia Sánchez Cuevas.<br />

Desinfección de ápices de yuca (Manihot esculenta Crantz) cv. ‘Querepa<br />

Rosada’ con hipoclorito de sodio.<br />

José Del V<strong>all</strong>e Imery Buiza y Yaritza Cárdenas Ramírez. Durabilidad<br />

de la capacidad germinativa del polen en Aloe vera (L.) Burm. f. y A.<br />

saponaria Haw.<br />

Alfredo González Acosta, Elio M. Del Pozo Núñez, Blas Galván Piña,<br />

Alfredo González Castro y Julio César González Cárdenas. Barreras<br />

físicas y biológicas como alternativa de control de mosca blanca (Bemisia<br />

spp.) en berenjena (Solanum melongena L.) en el V<strong>all</strong>e de Culiacán,<br />

Sinaloa, México.<br />

Alfredo González Acosta, Elio M. Del Pozo Núñez, Blas Galván Piña,<br />

Alfredo González Castro y Julio César González Cárdenas. Extractos<br />

vegetales y aceites minerales como alternativa de control de mosca blanca<br />

(Bemisia spp.) en berenjena (Solanum melongena L.) en el V<strong>all</strong>e de<br />

Culiacán, Sinaloa, México.<br />

Teodulfo Aquino Bolaños, Jaime Ruiz Vega y Miguel Iparraguirre<br />

Cruz. Control biológico del picudo negro (Scyphophorus interstitialis<br />

Gyllenhal) con nemátodos y hongos entomopatógenos en agave en<br />

Oaxaca, México.<br />

Jesús Rafael Méndez Natera, Reizabeth Salazar Garantón y Aura<br />

Velásquez. Efecto del derrame petrolero simulado y la aplicación de un<br />

remediador sobre la germinación de semillas y desarrollo de plántulas en<br />

dos tipos de maíz (Zea mays L.)<br />

Pablo Elorza Martínez, José Manuel Maruri García, María De La<br />

Luz Hernández Sánchez y Gerardo Olmedo Pérez. Cultivo intercalado<br />

de cedro rosado (Acrocarpus fraxinifolius Wight) y su efecto en el<br />

contenido de materia orgánica en el suelo.<br />

Agustín De Jesús Basáñez Muñoz, Gerardo Olmedo Pérez y Paula<br />

Rojas Mencio. Características estructurales y usos del manglar en el ejido<br />

Cerro de Tumilco, Tuxpan, Veracruz. México.<br />

Aurora Espinoza Estaba, Gustavo Landaeta Coa, Jesús Rafael<br />

Méndez Natera y Atilano Núñez Calcaño. Efecto del cloruro de calcio<br />

sobre la deshidratación osmótica a vacío en mitades de duraznos (Prunus<br />

Volumen 5. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2005<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

103-106<br />

1-10<br />

11-19<br />

20-26<br />

27-24<br />

33-40<br />

41-46<br />

47-59<br />

60-66<br />

67-75<br />

76-83<br />

84-91<br />

92-101<br />

102-108<br />

109-113<br />

114-120<br />

121-127<br />

184<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

74<br />

75<br />

76<br />

77<br />

78<br />

79<br />

80<br />

81<br />

82<br />

83<br />

84<br />

85<br />

86<br />

87<br />

88<br />

89<br />

90<br />

91<br />

92<br />

persica) en soluciones de sacarosa.<br />

Francisco Vicencio De La Cruz y Carlos González Gándara. Lista<br />

actualizada de los gasterópodos de la planicie del Arrecife Lobos,<br />

Veracruz, México.<br />

Ubaldo Román Hernández, José Valdez Zenil y Faustino Zavala<br />

García. Composición y abundancia del ictioplancton en la laguna de<br />

Tampamachoco, Veracruz: Temporada de secas.<br />

Auristela Del Carmen Malavé Acuña y Pablo Eligio Carrero Molina.<br />

Desempeño funcional del boro en las plantas.<br />

Khoshnood Alizadeh Dizaj. Stability analysis of safflower (Carthamus<br />

tinctorius L.) lines adaptability in dryland conditions in Iran.<br />

Sikirat Remi Akande and Morufat Oloruntoyin Balogun. Evaluation<br />

and heritability studies of local Lima bean (Phaseolus lunatus L.)<br />

cultivars from south-west Nigeria.<br />

Hasan Vural and Abdullah Karasu. Variability studies in cowpea<br />

(Vigna unguiculata [L.] Walp.) varieties grown in Isparta, Turkey.<br />

Hasan Vural and Abdullah Karasu. Variability studies in chickpea<br />

(Cicer arietunum L.) varieties grown in Isparta, Turkey.<br />

Auristela Del Carmen Malavé Acuña y Jesús Rafael Méndez Natera.<br />

Comparación de la composición lipídica en semillas de maní (Arachis<br />

hypogaea L.) usando técnicas multivariadas.<br />

Maritza López Herrera, Cecilia Beatriz Peña Valdivia, Juan Rogelio<br />

Aguirre Rivera, Carlos Trejo López y Ana Laura López Escamilla.<br />

Estudio comparativo de intercambio gaseoso y parámetros fotosintéticos<br />

en dos tipos de hojas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) silvestre y<br />

domesticado.<br />

Hilda E. Lee Espinosa, Antonio Laguna Cerda, Joaquín Murguía<br />

González, Pablo Elorza Martínez, Lourdes Iglesias Andreu,<br />

Benjamín García Rosas, Felipe A. Barredo Pool y Nancy Santana<br />

Buzzy. Regeneración in vitro de Laelia anceps ssp. Dawsonii.<br />

Laura Maria Molina Meletti, Wilson Barbosa, Rafael Pio, Maria<br />

Luisa Sant’anna Tucci, Antônio Alberto Costa e Nelson Pires<br />

Feldberg. Influência da estação do ano, da presença de folhas e do ácido<br />

indolbutírico no enraizamento de estacas de maracujazeiro-doce<br />

(Passiflora alata Curtis).<br />

Rafael Pio, Wilson Barbosa, Edvan Alves Chagas, Fernando Antônio<br />

Campo D<strong>all</strong>’orto, Mário Ojima e Orlando Rigitano. Cultivares de<br />

pereiras em diferentes porta-enxertos de marmeleiros em região<br />

subtropical.<br />

América Lárez Rivas. Claves para identificar malezas asociadas con<br />

diversos cultivos en el Estado Monagas, Venezuela. I. Monocotiledóneas.<br />

América Lárez Rivas. Claves para identificar malezas asociadas con<br />

diversos cultivos en el Estado Monagas, Venezuela. II. Dicotiledóneas.<br />

José Baudilio Rondón. Estudio taxonómico del género Melochia L.<br />

(Sterculiaceae) en el estado Sucre, Venezuela<br />

José Baudilio Rondón. Melochia trujilloi una nueva especie de Melochia<br />

sección Mougeotia (Sterculiaceae) de Venezuela.<br />

Pablo Lozano C., Rainer W. Bussmann y Manfred Küppers.<br />

Diversidad florística del bosque montano en el Occidente del Parque<br />

Nacional Podocarpus, Sur del Ecuador y su influencia en la flora pionera<br />

en deslizamientos naturales.<br />

José Luis Alanís Méndez, Francisco Omar Muñoz Arteaga, Marisela<br />

López Ortega, Liliana Cuervo López y Blanca Esther Raya Cruz.<br />

Aportes al conocimiento de las epífitas (Bromeliaceae, Cactaceae y<br />

Orchidaceae) en dos tipos de vegetación del Municipio de Pánuco,<br />

Veracruz, México.<br />

Teodulfo Aquino Bolaños, Miguel Angel Iparraguirre Cruz y Jaime<br />

Ruiz Vega. Scyphophorus acupunctatus (=interstitialis) Gyllenhal<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 6. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2006<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

128-137<br />

138-149<br />

1-14<br />

15-21<br />

21-28<br />

29-34<br />

35-40<br />

44-48<br />

49-57<br />

58-67<br />

68-73<br />

74-68<br />

79-90<br />

91-121<br />

122-137<br />

138-141<br />

142-159<br />

160-174<br />

175-180<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010 185


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

(Coleoptera: Curculionidae). Plaga del agave mezcalero: Pérdidas y daños<br />

en Oaxaca, México.<br />

93<br />

Alex Chuks Chindah, Solomon Amabaraye Braide, Jonathan<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Amakiri and Judith Onokurhefe. Effect of crude oil on the development<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

of mangrove (Rhizophora mangle L.) seedlings from Niger Delta, Nigeria.<br />

181-194<br />

94<br />

Jesús Rafael Méndez Natera, Víctor Alejandro Otahola Gómez,<br />

Mirianel Del V<strong>all</strong>e Rodríguez Rengel, José Alejandro Simosa M<strong>all</strong>é,<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Luis Tellis y Enrique Zabala. Comparación del desecho de un fluido de<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

perforación base agua no disperso con la fertilización química en el<br />

195-203<br />

cultivo de girasol (Helianthus annuus L.).<br />

95<br />

Alicia E. Castillo, Martha J. Subovsky, Angela A. Sosa López y<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Gilvanda S. Nunes. Persistencia de carbofuran en un molisol con<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

diferentes usos.<br />

204-208<br />

96<br />

Américo J. Hossne García y Enmanuel A. Álvarez C. Influencia de la<br />

Volumen 7. Número 1<br />

posición y número de los cuerpos del arado de cincel en un suelo de<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

sabana de Venezuela.<br />

209-220<br />

97<br />

Adolfo Enrique Cañizares Chacín, Maria Elena Sanabria y Eybar Volumen 7. Número 1<br />

Rojas. Anatomía del t<strong>all</strong>o de lima Tahiti (Citrus latifolia Tanaka).<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

221-227<br />

98<br />

Pablo Elorza Martínez, Maritza López Herrera; Alma Delia<br />

Hernández Fuentes, Gerardo Olmedo Pérez; Consuelo Domínguez<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Barradas y José Manuel Maruri García. Efecto del tipo de tutor sobre<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

el contenido de vainillina y clorofila en vainas de vainilla (Vanilla<br />

228-236<br />

planifolia Andrews) en Tuxpan, Veracruz, México.<br />

99<br />

Jesús Rafael Méndez Natera y Anioskar Del V<strong>all</strong>e Campos Rojas.<br />

Efecto de la aplicación de insecticida, fungicida y su combinación en<br />

Volumen 7. Número 1<br />

semillas de flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) almacenadas bajo<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

refrigeración y al ambiente sobre la emergencia y desarrollo de plántulas<br />

237-244<br />

en un suelo de Maturín, Venezuela.<br />

100<br />

Amalia Cabrera Núñez, Paula Rojas Mencio, Iliana Daniel Renteria,<br />

Arturo Serrano Solís y Marisela López Ortega. Influencia de la Volumen 7. Número 1<br />

suplementación sobre la ganancia de peso y calidad de la canal en Enero-Diciembre 2007<br />

245-251<br />

borregos Dorper/Katahdin.<br />

101<br />

Carlos González Gándara, Marina Cruz Arellano, Consuelo<br />

Domínguez Barradas, Arturo Serrano Solís y Agustín De Jesús Volumen 7. Número 1<br />

Basañez Muñoz. Macroalgas asociadas a cuatro hábitats del arrecife Enero-Diciembre 2007<br />

252-257<br />

Tuxpan, Veracruz, México.<br />

102<br />

Alex Chuks Chindah, Solomon Amabaraye Braide, Jonathan<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Amakiri and Ebele Izundu. Succession of phytoplankton in a municipal<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

waste water treatment system under sunlight.<br />

258-273<br />

103<br />

Paulo Mafalda Jr., Juan Pérez De Rubín and Christiane Sampaio De<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Souza. Mesozooplankton composition and distribution in relation to<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

oceanographic conditions in the Gulf of Cádiz, Spain.<br />

274-284<br />

104<br />

Laura Vázquez Castán, Arturo Serrano Solís, Marisela López<br />

Ortega, José Ángel Galindo, Michelle Paulina Valdes Arellanes y<br />

Volumen 7. Número 1<br />

Celina Naval Ávila. Caracterización del hábitat de dos poblaciones de<br />

Enero-Diciembre 2007<br />

toninas (Tursiops truncatus, Montagu 1821) en la costa Norte del estado<br />

285-292<br />

de Veracruz, México.<br />

105<br />

Cristóbal Lárez Velásquez. Algunas potencialidades de la quitina y el Volumen 8. Número 1<br />

quitosano para usos relacionados con la agricultura en Latinoamérica. Enero-Diciembre 2008<br />

1-22<br />

106<br />

Morufat Oloruntoyin Balogun, Jimoh Abidoye Raji and Sikirat Remi<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Akande. Morphological characterization of 51 kenaf (Hibiscus<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

cannabinus L.) accessions in Nigeria,<br />

23-28<br />

107<br />

Arturo Martínez Morales, Luís Ulises Hernández Hernández,<br />

Rodolfo Osorio Osorio, Irán Alia Tejacal, Víctor López Martínez,<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Silvia Bautista Baños y Dagoberto Guillén Sánchez. Incidencia y<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

severidad de Botryodiplodia theobromae en frutos de zapote mamey en<br />

29-24<br />

Jalpa de Mendez, Tabasco, México.<br />

108 Laura Leticia Barrera Necha y Laura J. García Barrera. Actividad Volumen 8. Número 1 33-41<br />

186<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

109<br />

110<br />

111<br />

112<br />

113<br />

114<br />

115<br />

116<br />

117<br />

118<br />

119<br />

120<br />

121<br />

122<br />

123<br />

124<br />

125<br />

antifúngica de aceites esenciales y sus compuestos sobre el crecimiento de<br />

Fusarium sp. aislado de papaya (Carica papaya),<br />

Silvia Bautista Baños, Laura Leticia Barrera Necha, Ana Niurka<br />

Hernández Lauzardo, Miguel Gerardo Velázquez Del V<strong>all</strong>e, Irán<br />

Alia Tejacal y Dagoberto Guillén Sánchez. Polvos, extractos y<br />

fracciones de hojas de Cestrum nocturnum L. y su actividad antifúngica<br />

en dos aislamientos de Fusarium spp.<br />

Nohelia M. Rodríguez R. y José Vicente Lazo. Efecto de la intensidad<br />

de luz sobre el crecimiento del corocillo (Cyperus rotundus L.).<br />

Jesús Rafael Méndez Natera, José Fernando Merazo Pinto y Nelson<br />

José Montaño Mata. Relación entre la tasa de imbibición y el porcentaje<br />

de germinación en semillas de maíz (Zea mays L.),<br />

Jesús Rafael Mendez Natera, José Fernando Merazo Pinto, María<br />

Zerpa Zerpa y Carlos Enrique Bolívar. Efecto de la colocación de<br />

semillas de maíz (Zea mays L.), caraota (Phaseolus vulgaris L.) y algodón<br />

(Gossypium hirsutum L.) en papel to<strong>all</strong>ín (enrollados y sin enrollar) sobre<br />

la germinación y el vigor.<br />

José Baudilio Rondón. Byttneria wingfieldii una nueva especie de<br />

Byttneria sección Crassipetala (Byttnerieae, Byttnerioideae, Malvaceae<br />

s.l) de Venezuela.<br />

Agustín De Jesús Basáñez Muñoz, Miguel Angel Cruz Lucas,<br />

Consuelo Dominguez Barradas, Carlos González Gándara, Arturo<br />

Serrano Solís y Alberto Hernández Azuara. Estructura y producción de<br />

Conocarpus erectus L. en el Sitio Ramsar “Manglares y Humedales de<br />

Tuxpan”, Veracruz, México.<br />

Ángel Francisco Parada y Jesús A. Rodríguez V. Valoración<br />

económica del Parque Nacional El Guácharo, estado Monagas,<br />

Venezuela.<br />

Hilmig Viloria y Cira Córdova. Sistema de producción de ocumo chino<br />

(Colocasia esculenta (L.) Schott) en la parroquia Manuel Renaud del<br />

municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, Venezuela.<br />

Américo José Hossne García. Índice de friabilidad de un suelo franco<br />

arenoso de sabana del estado Monagas, Venezuela.<br />

Aimed González, Aurora Espinoza Estaba, Adolfo Enrique Cañizares<br />

Chacín y Jesús Rafael Méndez Natera. Obtención de un polvo de ají<br />

dulce (Capsicum chinense) producido mediante deshidratación por aire<br />

forzado.<br />

Marcilio Dias Silveira Da Mota and Daniel Madureira Gouveia<br />

Ferreira. Quantitative study for race times in thoroughbreds on dirt and<br />

turf tracks in Brazil.<br />

José Luís Ramírez, Amelia De Quiriagua, Tomás Rodríguez y Yaneth<br />

Torres. Evaluación del peso vivo estimado con el uso de medidas<br />

corporales de becerros de doble propósito.<br />

Andreína Hernández, Ana Yndira Ramos y Ernesto Hurtado.<br />

Incidencia de Escherichia coli en chuletas crudas de cerdo vendidas al<br />

detal en Maturín, estado Monagas, Venezuela.<br />

Alex Chuks Chindah, Amabaraye Solomon Braide and Olisa Oranye.<br />

Response of Sarotherodon melanotheron Rüppell (1852) in the Niger<br />

Delta wetland, Nigeria to changes in pH.<br />

Luis A. Bermúdez Villapol, Alejandro Sayegh and Tatiana León.<br />

Notes on the confirmation of the Dwarf sperm whale Kogia sima Owen,<br />

1866 (Cetacea: Kogiidae) on Venezuelan coasts.<br />

Luis A. Bermúdez Villapol, Alejandro J. Sayegh, M. S. Rangel, M. C.<br />

Rosso and N. I. Vera. Notes on the presence of Risso’s Dolphin,<br />

Grampus griseus Cuvier 1812 (Cetacea: Delphinidae), in Venezuelan<br />

waters.<br />

María Sindoni Vielma, Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice y Jesús<br />

Rafael Méndez Natera. El merey (Anacardium occidentale L.): La<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 8. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2008<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

42-51<br />

52-60<br />

61-66<br />

67-71<br />

72-77<br />

78-87<br />

88-97<br />

98-106<br />

107-117<br />

118-126<br />

127-131<br />

132-137<br />

138-142<br />

143-153<br />

154-162<br />

163-170<br />

1-8<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010 187


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

126<br />

127<br />

128<br />

129<br />

130<br />

131<br />

132<br />

133<br />

134<br />

135<br />

136<br />

137<br />

138<br />

139<br />

140<br />

especie frutal de las sabanas Orientales de Venezuela.<br />

Jesús Aular, Jesús Aular Rodríguez y Celinda Torrealba. Relación<br />

entre el periodo de zafra y la calidad de la fruta del naranjo proveniente<br />

de un huerto en la localidad de Durute, Venezuela.<br />

Tania Russián, Ángela Zárraga y César Ruiz. Calidad del fruto de<br />

veinticuatro accesiones de Naranja ‘Criolla’ en Macanillas-Curimagua,<br />

estado Falcón, Venezuela.<br />

Pedro Torres, Jesús Aular, Marcos Rengel, José Montaño y Yecenia<br />

Rodríguez. Correlación entre la calidad de la fruta del naranjo y los<br />

macronutrimentos, considerando el balance de los nutrimentos a través de<br />

relaciones binarias.<br />

Pedro Torres, Jesús Aular, Marcos Rengel, José Montaño y Yecenia<br />

Rodríguez. Correlación entre la calidad de la fruta del naranjo y los<br />

micronutrimentos considerando el balance de los nutrimentos a través de<br />

relaciones binarias.<br />

Dennis Morales, Ricardo Ramírez, Yoalis Sandoval, Jhonny Rivas,<br />

Carmen Inciarte y Lucía Rincón. Correlación entre la concentración<br />

foliar de nutrimentos y la calidad del fruto de guanábana (Annona<br />

muricata L) en el municipio Mara del estado Zulia, Venezuela.<br />

Karina Bolívar, María Elena Sanabria, Dorian Rodríguez, Dilcia<br />

Ulacio, María De Camacaro, Luís J. Cumana y Oscar Crescente.<br />

Calidad poscosecha en frutos de mango (Mangifera indica L.) inoculados<br />

con Colletotrichum gloeosporioides y tratados con extractos vegetales.<br />

Alcibíades Carrera, Ramón Gil y Delv<strong>all</strong>e Mark. Comportamiento<br />

poscosecha de cinco cultivares de mango tratados con CO 2 y almacenados<br />

bajo condiciones naturales, en la Estación Experimental de INIA Caripe,<br />

estado Monagas.<br />

José Suárez, María Pérez De Camacaro y Aracelis Giménez. Efecto de<br />

la temperatura y estado de madurez sobre la calidad poscosecha de la fruta<br />

de guayaba (Psidium guajava L.) procedente de MERCABAR, estado<br />

Lara, Venezuela.<br />

María De La Luz Hernández Sánchez, Alma D. Hernández Fuentes,<br />

Pablo Elorza Martínez, Maritza López Herrera y María Alejandra<br />

López Jiménez. Caracterización de frutos de caimito (Chrysophyllum<br />

cainito L.) en el estado de Veracruz, México.<br />

Adolfo Enrique Cañizares Chacín, Osmileth Bonafine, Dierman<br />

Laverde, Raúl Rodríguez y Jesús Rafael Méndez Natera.<br />

Caracterización química y organoléptica de néctares a base de frutas de<br />

lechosa, mango, parchita y lima.<br />

José Suárez, María Pérez De Camacaro, María Elena Sanabria<br />

Chopite, Rosario Valera y Dilcia Ulacio. Efecto de la temperatura y el<br />

estado de madurez sobre el grosor de la cutícula en frutos de guayaba<br />

(Psidium guajava L.).<br />

Deivis Milla, Miguel Arizaleta y Lisbeht Díaz. Crecimiento del limero<br />

‘Tahití’ (Citrus latifolia Tan.) y desarrollo del fruto sobre cuatro<br />

portainjertos en un huerto frutal ubicado en el Municipio Palavecino,<br />

estado Lara, Venezuela.<br />

Deysi Petit Jiménez, Elsa Bringas Taddei, Alberto González León,<br />

Jesús Manuel García Robles y Reginaldo Báez Sañudo. Efecto del<br />

tratamiento hidrotérmico sobre la ultraestructura de la cutícula del fruto de<br />

mango.<br />

Osmar Quijada, Baudilio Herrero, Rosa González, Angel Casanova y<br />

Ramón Camacho. Influencia de la poda y la aplicación de nitrato<br />

potásico y tiosulfato potásico sobre las características florales del mango<br />

(Mangifera indica L.) cultivares Irwin y Tommy Atkins en la planicie de<br />

Maracaibo, Venezuela.<br />

Adriana Beatriz Sánchez Urdaneta, Ernesto Suárez, Mildred Razzela<br />

González, Yodervis Amaya, Ciolys Beatriz Colmenares y Jorge<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

9-14<br />

15-20<br />

21-28<br />

29-34<br />

35-40<br />

41-50<br />

51-59<br />

60-69<br />

70-73<br />

74-79<br />

80-84<br />

85-95<br />

96-102<br />

103-112<br />

113-120<br />

188<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

141<br />

142<br />

143<br />

144<br />

145<br />

146<br />

147<br />

148<br />

149<br />

150<br />

151<br />

152<br />

153<br />

154<br />

Ortega. Efecto del ácido indolbutírico sobre el enraizamiento de acodos<br />

aéreos de guayabo (Psidium guajava L.) en el municipio Baralt,<br />

Venezuela. Evaluación preliminary.<br />

Jesús Rafael Méndez Natera, Marcotrino Jesús Moreno y Juan<br />

Francisco Moya. Efecto de diferentes combinaciones de sustratos (arena,<br />

suelo y/o bagazo de caña de azúcar) sobre la germinación de semillas y<br />

altura de plantas de guayaba (Psidium guajava L.).<br />

Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice, María Sindoni Vielma y Carlos<br />

Marín. Evaluación de sustratos a base de vermicompost y enmiendas<br />

orgánicas líquidas en la propagación de parchita (Passiflora edulis v.<br />

flavicarpa) en vivero.<br />

Alonso Camejo A. y Miguel Añez Q. Crecimiento de lechosa (Carica<br />

papaya L.) cv. ´Maradol´ en dos tipos de envase y de sustrato.<br />

Darisol Pacheco, Guillermo Sthormes, Yadira Petit, Mag<strong>all</strong>y Quirós<br />

De G., Nedy Poleo e Idelma Dorado. Reconocimiento de malezas<br />

presentes en el huerto de guayabo (Psidium guajava L.) tipo Criolla Roja,<br />

del Centro Frutícola del Zulia, Municipio Mara, Venezuela.<br />

Indira Andrades, Franco Yender, Johanna Labarca, Dilcia Ulacio,<br />

Claudia Paredes y Yuleiska Marín. Evaluación de la antracnosis<br />

(Colletotrichum sp.) en guanábana (Annona muricata L.) tipo Gigante en<br />

el sector Moralito del estado Zulia, Venezuela.<br />

Maryori Pineda, Daniel Pineda, Johanna Labarca, Dilcia Ulacio,<br />

Claudia Paredes y Ana María Casassa Padrón. Micobiota del suelo<br />

asociada al cultivo del plátano (Musa AAB cv. Hartón) en bosque seco<br />

tropical del Sur del Lago de Maracaibo, Venezuela.<br />

Lilia Urdaneta, Deisy Araujo, Mag<strong>all</strong>y Quirós, Dorian Rodríguez,<br />

Ciolys Colmenares, Nedy Poleo, Yadira Petit e Idelma Dorado.<br />

Micobiota endófita asociada a estadios preflorales del guayabo (Psidium<br />

guajava L.) y al ácaro plano (Brevipalpus phoenicis) (Geijskes) (Acari:<br />

Tenuipalpidae).<br />

Karina Bolívar, María Elena Sanabria, Dorian Rodríguez, María De<br />

Camacaro, Dilcia Ulacio, Luís J. Cumana y Oscar Crescente.<br />

Potencial efecto fungicida de extractos vegetales en el desarrollo in vitro<br />

del hongo Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. & Sacc. y de la<br />

antracnosis en frutos de mango .<br />

José Luís Vargas Hernández, Dorian Rodríguez, María Elena<br />

Sanabria y Julitt Hernández. Efecto de tres extractos vegetales sobre la<br />

Sigatoka negra del plátano (Musa AAB cv. Hartón).<br />

Juan A. Freitez T., Magdiel Ablan B. y Carlos Gómez. Propuesta de<br />

modelos predictivos del brote de la Sigatoka Negra para las plantaciones<br />

de plátano al sur del Lago de Maracaibo, Venezuela.<br />

Kamal Abou Assi Bou Assi, Javier Guillén, Johanna Labarca, Ana<br />

Maria Casassa Padrón, Claudia Paredes, Mery Casanova y Luís<br />

Sandoval. Nematodos fitoparasíticos asociados al cultivo del plátano<br />

(Musa AAB) cv. Hartón) en bosque seco tropical.<br />

Mag<strong>all</strong>y Quirós De González, Yadira Petit, Adriana Sánchez<br />

Urdaneta, Orlando Aponte L., Nedy Poleo, Jorge Ortega e Idelma<br />

Dorado. Poblaciones de Oligonychus psidium Estebanes y Baker (Acari:<br />

Tetranychidae) correlacionadas con aspectos fenológicos del guayabo<br />

(Psidium guajava L.).<br />

Mag<strong>all</strong>y Quirós De González, Nedy Poleo, Adriana Sánchez<br />

Urdaneta, Orlando Aponte, Yadira Petit, Jorge Ortega, Ciolys<br />

Colmenares e Idelma Dorado. Oligonychus psidium Estebanes y Baker<br />

(Acari: Tetranychidae): Fluctuación poblacional e importancia como<br />

plaga ocasional del cultivo del guayabo, Psidium guajava L..<br />

Mag<strong>all</strong>y Quirós De González, Idelma Dorado Y Yadira Petit.<br />

Citheronia lobesis Rothschild, 1907 (Saturniidae: Ceratocampinae) nueva<br />

plaga del guayabo Psidium guajava L. en el municipio Baralt del estado<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

121-125<br />

126-135<br />

136-140<br />

141-147<br />

148-157<br />

158-165<br />

166-174<br />

175-181<br />

182-190<br />

191-198<br />

199-207<br />

208-216<br />

217-224<br />

225-231<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010 189


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

155<br />

156<br />

157<br />

158<br />

159<br />

160<br />

161<br />

162<br />

163<br />

164<br />

165<br />

166<br />

167<br />

168<br />

169<br />

170<br />

Zulia, Venezuela.<br />

Gisela Rivero Maldonado, Mag<strong>all</strong>y Quirós, Adriana Sánchez, Dorian<br />

Rodríguez, María Elena Sanabria, Jorge Ortega y Ciolys Colmenares.<br />

Determinación de la relación entre Brevipalpus phoenicis (Geijskes) y<br />

Dothiorella sp. en guayabo (Psidium guajava L.).<br />

Franklin José Valbuena Materán, Rubens Alves De Oliveira, Gilberto<br />

Chohaku Sediyama, Paulo Roberto Cecon, Hugo Alberto Ruiz e<br />

Cristiano Tagliaferre. Minilisímetro com lençol freático constante<br />

operando com Irrigâmetro® para medida da evapotranspiração de<br />

referencia.<br />

Gustavo Martínez, Geomar Blanco, Julitt Hernández, Edwuard<br />

Manzanilla, Alexis Pérez, Rafael Pargas y Carlos Marín.<br />

Comportamiento del plátano (Musa AAB Subgrupo plátano, cv. Hartón<br />

Gigante) sembrado a diferentes densidades de siembra en el estado<br />

Yaracuy, Venezuela.<br />

Esmeralda Rendiles, Ángel Dimas y Lerimar Montero. Estudio<br />

preliminar sobre el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en el<br />

municipio Tucupita del estado Delta Amacuro, Venezuela.<br />

Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice, María Sindoni Vielma y Jesús<br />

Rafael Méndez Natera. Importancia de la selección y manejo adecuado<br />

de sustratos en la producción de plantas frutales en vivero.<br />

Norkys Meza y Juan Manzano Méndez. Características del fruto de<br />

tomate de árbol (Cyphomandra betaceae [Cav.] Sendtn) basadas en la<br />

coloración del arilo, en la Zona Andina Venezolana.<br />

Nelson José Montaño Mata y Jesús Rafael Méndez Natera. Efecto de<br />

reguladores de crecimiento sobre el epicarpo, mesocarpo y sólidos<br />

solubles totales del fruto de melón (Cucumis melo L.) cv. Edisto 47.<br />

Osmar Quijada, Raúl Ramírez, Glady Castellano, Ramón Camacho y<br />

María Esther Burgos. Tipos de poda y producción de guayabo (Psidium<br />

guajava L.) en el municipio Baralt, estado Zulia, Venezuela.<br />

Osmar Quijada, Baudilio Herrero, Rosa González, Angel Casanova y<br />

Ramón Camacho. Influencia de la poda y de la aplicación de nitrato<br />

potásico y tiosulfato potásico sobre la producción del mango (Mangifera<br />

indica L.) variedades Irwin y Tommy Atkins en la planicie de Maracaibo,<br />

Venezuela.<br />

María Sindoni Vielma, Pablo Ricardo Hidalgo Loggiodice, Luzmeri<br />

Marcano y Francisco Salcedo. Efecto del vermicompost como enmienda<br />

orgánica para el cultivo inicial de plantas de lechosa (Carica papaya L).<br />

cv. ‘Maradol Amarilla’.<br />

Maribel Ramírez Villalobos, Teresa Edith Vargas y Eva De García.<br />

Cultivo de microesquejes de parchita (Passiflora edulis Sims f. flavicarpa<br />

Deg.).<br />

Roger Álvarez, Ibis Quintero, Juan Manzano Méndez y Daniel<br />

Gónzalez. Emergencia y características de plántulas de Chrysophyllum<br />

cainito L. (Sapotacea) bajo diferentes tratamientos pregerminativos y<br />

posición de siembra de la semilla.<br />

Maritza Yamarte Chirinos, Merylin Marín Larreal y Esmeralda<br />

Rendiles Ollarves. Contenido foliar de algunos macronutrimentos en<br />

guanábana (Annona muricata L.).<br />

Maria León, Mercedes Pérez Macias, Enio Soto, Luis Avilán y María<br />

Angélica Gutierrez. Fenología de la naranja 'Valencia' sobre tres<br />

patrones en Yumare, estado Yaracuy, Venezuela.<br />

Mercedes Pérez Macías, María León, Enio Soto, Luís Avilán y María<br />

Angélica Gutiérrez. Aproximación al comportamiento climático en la<br />

zona citrícola de Yumare, estado Yaracuy, Venezuela.<br />

Franklin José Valbuena Materán, Rubens Alves De Oliveira, Paulo<br />

Roberto Cecon, Gilberto Chohaku Sediyama, Herminia Emilia<br />

Prieto Martinez e Cristiano Tagliaferre. Lisímetro com lençol freático<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 1<br />

Enero-Marzo 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

232-242<br />

243-258<br />

259-267<br />

268-272<br />

282-288<br />

289-294<br />

295-303<br />

304-311<br />

312-321<br />

322-326<br />

327-332<br />

333-342<br />

343-346<br />

347-355<br />

356-363<br />

364-375<br />

190<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

constante operando com Irrigâmetro® modificado para medida da<br />

evapotranspiração de referência.<br />

Grace Fortul, Dorian Rodríguez, María Elena Sanabria y Rosario<br />

171 Valera. Comparación de caracteres anatómicos y morfológicos de raíces<br />

de cambur ‘Manzano’ (Musa AAB) y ‘Gran Enano’ (Musa AAA).<br />

Yarira Vivas, Isabel Urdaneta, Sairo Rangel Y José Hernández.<br />

Caracterización e incidencia de Ralstonia solanacearum Smith en plantas<br />

172<br />

de Musa AAB en el Sector “El Roble”, Sur del Lago de Maracaibo,<br />

Venezuela.<br />

Victoria Morales Rondón y Mariela Rodríguez González. Micobiota<br />

173 endofítica asociada al cultivo del mango ‘Haden’ (Mangifera indica L.) en<br />

el oriente de Venezuela.<br />

Claudia Jiménez, Alba Stella Rivero, Luis Eduardo Pocasangre,<br />

Eduardo Delgado, Franklin E. Rosales, Oscar González y Dimas<br />

174 Romero. Efecto de la inoculación de dos tipos de semilla de bananos con<br />

dos aislados de Trichoderma atroviride en fase de vivero sobre el<br />

desarrollo de las plantas en campo bajo Sigatoka Negra.<br />

José Luciano Morales García, María Del Pilar Rodríguez Guzmán,<br />

Hilda Susana Azpíroz Rivero Y Martha Elena Pedraza Santos.<br />

175 Temperatura base in vitro de Colletotrichum gloeosporioides Penz aislado<br />

de frutos de aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass en Michoacán,<br />

México.<br />

José Luciano Morales García, María Del Pilar Rodríguez Guzmán,<br />

Hilda Susana Azpíroz Rivero y Martha Elena Pedraza Santos.<br />

176<br />

Modelo para la estimación del área del fruto en la evaluación de la<br />

antracnosis en aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass.<br />

Omar Lanz y Yubelitza Granado. Diagnóstico Agrosocioeconómico del<br />

177 sector cacao (Theobroma cacao L.) en Yaguaraparo, Municipio Cajigal,<br />

estado Sucre, Venezuela.<br />

Roger Álvarez, Juan Manzano, William Materano y Anne Valera.<br />

178 Caracterización química y sensorial del vino artesanal de tomate de árbol<br />

(Cyphomandra betaceae Cav. Sendth).<br />

Iria Acevedo Pons, Oscar García, Jorge Contreras e Ingrid Acevedo.<br />

179 Elaboración y evaluación de las características sensoriales de un yogurt de<br />

leche caprina con jalea semifluida de piña.<br />

Julitt B. Hernández F., Adolfo Enrique Cañizares Chacín, Giomar<br />

Blanco, Isabel Arrieche, Alexis Pérez, César Salazar y Meylú<br />

180<br />

González. Contenido de nitrógeno, fósforo y potasio en harinas de clones<br />

de musáceas comestibles (Musa spp.).<br />

Elvis Portillo, María Labarca, Lucia Grazziani, Emile Cros, Sophie<br />

Assemat, Fabrice Davrieux, Renaud Boulanger y María Marcano.<br />

181<br />

Formación del aroma del cacao Criollo (Theobroma cacao L.) en función<br />

del tratamiento poscosecha en Venezuela.<br />

182 Zoraya De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café.<br />

Nayeema Jabeen, Parvez A. Sofi And Shafiq A. Wani. Character<br />

183<br />

association in Chilli (Capsicum annuum L.).<br />

Alcibíades Carrera, Ramón Gil y José Fariñas. Evaluación agronómica<br />

184 de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) durante tres ciclos de<br />

cultivo, en el municipio Caripe, estado Monagas, Venezuela.<br />

Yanely Alfaro Jiménez y Víctor Segovia Segovia. Formación,<br />

185 evaluación y descripción del híbrido simple de maíz (Zea mays L.)<br />

amarillo INIA 21.<br />

María Jesús Rodríguez Guerreiro, Eugenio Muñoz Camacho y María<br />

186 De Los Ángeles Bernal Pita Da Veiga. Estudio comparativo de la<br />

tolerancia al boro de dos variedades de pimiento (Capsicum annuum L.).<br />

Agustín Herrera Solano, Nelson Milanés Ramos, Fortino A. Molina<br />

187<br />

Lara, Pedro Ordóñez Barahona, Pablo Elorza Martínez, Adolfo<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 2<br />

Abril-Junio 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

376-382<br />

383-392<br />

393-402<br />

403-413<br />

414-420<br />

421-424<br />

425-435<br />

436-441<br />

442-448<br />

449-457<br />

458-468<br />

475-486<br />

487-490<br />

491-498<br />

499-508<br />

509-516<br />

517-521<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010 191


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Castillo Moran, Vidal Enríquez Ruvalcaba y Daniel Arturo<br />

Rodríguez Lagunes. Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la<br />

caña de azúcar (Saccharum spp. híbrido) sobre el rendimiento de campo<br />

en Veracruz, México.<br />

188<br />

Erduyn Vega Ronquillo, Ricardo Rodríguez Guzmán y Noel Serrano<br />

Volumen 9. Número 3<br />

González. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

(Capsicum annuum L.) en un huerto orgánico intensivo del trópico.<br />

522-529<br />

189<br />

Nelson José Montaño Mata y Jesús Rafael Méndez Natera. Efecto del<br />

Volumen 9. Número 3<br />

ácido indol-3-acético y el ácido naftalenacético sobre el largo y ancho del<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

fruto de melón (Cucumis melo L.) cultivar Edisto 47.<br />

530-538<br />

190<br />

Angela María Burgos, Pedro Jorge Cenóz y Juan Prause. Efecto de la<br />

Volumen 9. Número 3<br />

aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

cultivares de mandioca (Manihot esculenta Crantz).<br />

539-546<br />

191<br />

Andrés Julián Meneses Guzmán, Nelson Rojas Martínez y Lucia<br />

Atehortúa Garcés. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, Volumen 9. Número 3<br />

variedad choconiana, usando el sistema de sección transversal delgada Julio-Septiembre 2009<br />

547-555<br />

"Tcls" (thin cells layer).<br />

192<br />

Arelys Marín, José Gerardo Albarrán, Francia Fuenmayor y Dinaba<br />

Perdomo. Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la Volumen 9. Número 3<br />

regeneración in vitro de cinco cultivares élites de yuca (Manihot esculenta Julio-Septiembre 2009<br />

556-562<br />

Crantz).<br />

193<br />

José E. Salas R., María Elena Sanabria Chopité, Dorian Rodríguez,<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Rosario Valera y Yijan Him De Fréitez. Anatomía foliar comparada de<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

materiales genéticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.).<br />

563-570<br />

194<br />

Alfredo González Acosta, Alfredo González Castro, Elio Del Pozo<br />

Núñez, Blas Galván Piña, Consuelo Domínguez Barradas y Jorge<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Armando Carmona Rodríguez. Alternativas para el manejo de Bemisia<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

spp. en berenjena (Solanum melongena L.), en el V<strong>all</strong>e de Culiacán,<br />

571-578<br />

Sinaloa, México.<br />

195<br />

Nectalí Rodriguez, Hednnys Coronado, Duilio Torres y Frank<br />

Zamora. Cambios en la biomasa microbiana, respiración basal y<br />

Volumen 9. Número 3<br />

germinación de cebolla (Allium cepa L.) luego de la aplicación de los<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

herbicidas Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin en un entisol del<br />

579-589<br />

estado Falcón.<br />

196<br />

Marta Leronor De Viana, María Jesús Mosiaro y Marcelo Nahuel<br />

Morandini. Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies Volumen 9. Número 3<br />

arbóreas del Chaco Salteño (Argentina): Erithryna falcata Benth. y Julio-Septiembre 2009<br />

590-594<br />

Tecoma garrocha Hieron.<br />

197<br />

Nilda Alcorcés De Guerra. Estudios citogenéticos de Hibiscus sabdariffa Volumen 9. Número 3<br />

L. (Malvaceae).<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

595-598<br />

198<br />

José Baudilio Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el Volumen 9. Número 3<br />

occidente del estado Sucre, Venezuela.<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

599-621<br />

199<br />

Jesús Antonio Bello Pulido, Luis José Cumana Campos e Ivelise<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Guevara De Franco. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Tacal, Parque Nacional Mochima, Estado Sucre, Venezuela.<br />

622-639<br />

200<br />

Nayive Fermin, Patricia Venero, David Conchado, José García y<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Carlos Álvarez. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

de un jamón endiablado.<br />

640-652<br />

201<br />

Martins Chukwudi Uchegbu, Augusta Obioma Ibekwe, Ifeanyi<br />

Princewill Ogbuewu, Helen Ogechi Obikaonu, Chibuzo Hope<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Nwaodu and Ifeanyi C. Okoli. Feed intake and growth rate of finisher<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

broilers fed diets containing raw and cooked Napoleona imperialis seed<br />

653-656<br />

meals.<br />

202<br />

Laercis Leyva Cambar, Eduardo Denis Arias, Yordan Martínez y<br />

Jorge Domínguez Guzmán. Sustitución parcial del alimento concentrado Volumen 9. Número 3<br />

por harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) como alternativa en la Julio-Septiembre 2009<br />

657-665<br />

ceba de conejos pardo Cubano.<br />

203 Alphonsus Okey Aniebo, Ebere Samuel Erondu and Onyema Joseph Volumen 9. Número 3 666-671<br />

192<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

204<br />

205<br />

206<br />

207<br />

208<br />

209<br />

210<br />

211<br />

212<br />

213<br />

214<br />

215<br />

216<br />

217<br />

218<br />

219<br />

220<br />

Owen. Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish<br />

(Clarias gariepinus) diets.<br />

Ijeoma Vincent Akpu and Alex Chuks Chindah. Gonad histology in<br />

post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq.<br />

Alex Chuks Chindah, Solomon Amabaraye Braide, Jonathan<br />

Amakiri and Oluwakemi Okoba Kiolawson Ajibulu. Periphyton<br />

succession in a waste water treatment pond.<br />

Muhammad Shahid Nazir Mughal, Muhammad Tahir Asghar,<br />

Muhammad Atif Zia and Tariq Ismail. Comparison of the antibacterial<br />

activities of different brands of Ciprofloxacin.<br />

María Cabello Navas y Genette Belloso Morales. Comparación de dos<br />

equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de los<br />

extractos acuoso, etanólico y clorofórmico de Piper nigrum L.<br />

Auristela Del Carmen Malavé Acuña, Jesús Rafael Méndez Natera y<br />

Yemina Josefina Figuera Chacín. Lípidos, alimentos y sus suplementos<br />

en la salud cardiovascular. I. Fuentes marinas.<br />

Yanely Alfaro, Víctor Segovia, Pedro Monasterio y Rubén Silva.<br />

Evaluación del rendimiento, sus componentes y la calidad de grano en<br />

híbridos simples de maíz Amarillo.<br />

Wilmer R. Silva Díaz, Yanely J. Alfaro Jiménez y Ricardo J. Jiménez<br />

Aponte Evaluación de las características morfológicas y agronómicas de<br />

cinco líneas de maíz amarillo en diferentes fechas de siembra.<br />

Elena Mazzani C., Víctor Segovia, Carlos Marín R. y Williams<br />

Pacheco. Clasificación de cultivares de maní (Arachis hypogaea L.) por<br />

caracteres cuantitativos para el establecimiento de colecciones nucleares<br />

del banco de germoplasma del Centro Nacional de Investigaciones<br />

Agropecuarias, Venezuela.<br />

Elena Mazzani C. y Edilyng Rodríguez. Estudio de la variabilidad<br />

presente en germoplasma de tártago (Ricinus communis L.) en cuanto a<br />

racimos, frutos y semillas.<br />

Soubir Titov, Salil Kumar Bhowmik, Mirza Mofazzal Islam, Ayesha<br />

Siddika, Sharmin Sultana and Md. Shahidul Haque. Phenotypic and<br />

genotypic screening of rice genotypes at seedling stage for salt tolerance.<br />

Velichka Todorova, Yordan Todorov and Tencho Cholakov.<br />

Association between cultivar performance for economic and morphologic<br />

traits and agrometeorological factors in Bulgarian pepper (Capsicum<br />

annuum L.).<br />

Judith García, Humberto Moratinos y Dinaba Perdomo. Evaluación<br />

de dos métodos de propagación asexual en inchi (Caryodendron<br />

orinocense Karsten).<br />

Nelson José Montaño Mata y Jesús Rafael Méndez Natera. Efecto del<br />

ácido indol acético y ácido naftaleno acético sobre el rendimiento en<br />

melón (Cucumis melo L.).<br />

Alicia Emilia Castillo, Pedro Alfonzo Sansberro y Claudia Verónica<br />

Luna. Influencia del plaguicida cloropirifos sobre la fotosíntesis,<br />

transpiración y conductancia estomática en yerba mate (Ilex<br />

paraguariensis A. St.-Hil.).<br />

Nelson José Montaño Mata, José Alejandro Simosa M<strong>all</strong>é y Antonio<br />

José Perdomo G<strong>all</strong>ardo. Respuesta de tres cultivares de berenjena<br />

(Solanum melongena L.) a diferentes combinaciones de fertilizante<br />

orgánico y fertilizante químico.<br />

Elizabeth García G<strong>all</strong>egos, Guadalupe Gómez Cruz, Oscar G.<br />

Vázquez Cuecuecha y Eunice M. Zamora Campos. Respuesta de<br />

Cassia tomentosa desarrollada en tepetate con inoculación micorrízica<br />

bajo condiciones de invernadero.<br />

Celsa Noemi Balbi y José Luis Labrovich. Desuniformidad en maíz:<br />

Efecto de la emergencia de dobles plantas en dos espaciamientos de<br />

siembra.<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 3<br />

Julio-Septiembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

672-680<br />

681-699<br />

700-704<br />

705-710<br />

711-727<br />

728-742<br />

743-755<br />

756-763<br />

764-769<br />

770-775<br />

776-781<br />

782-792<br />

793-801<br />

802-806<br />

807-815<br />

816-825<br />

826-830<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010 193


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

221<br />

222<br />

223<br />

224<br />

225<br />

226<br />

227<br />

228<br />

229<br />

230<br />

231<br />

232<br />

233<br />

234<br />

235<br />

Leonardo Soltero Díaz, Juan Francisco Pérez Domínguez y Alberto<br />

Julián Valencia Botín. Evaluación de herbicidas para el control de<br />

malezas en garbanzo (Cicer arietinum L.) de riego en la región Ciénega<br />

de Chapala, México.<br />

José Luciano Morales García, María Del Pilar Rodríguez Guzmán,<br />

Hilda Susana Azpíroz Rivero y Martha Elena Pedraza Santos.<br />

Caracterización mediante polimorfismo del ADN amplificado al azar de<br />

aislamientos de Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) obtenidos en<br />

frutos de aguacate (Persea americana Mill.) cv. Hass procedentes de<br />

zonas agroecológicas de Michoacán, México.<br />

José Luciano Morales García, Hilda Susana Azpíroz Rivero y Martha<br />

Elena Pedraza Santos. Caracterización cultural, morfológica, patogénica<br />

e isoenzimática de aislamientos de Colletotrichum gloeosporioides Penz.,<br />

causante de la antracnosis del aguacate (Persea americana Mill.) en<br />

Michoacán, México.<br />

Luis E. Vivas C. y Armando Notz. Plan de muestreo secuencial de<br />

Oebalus insularis Stal (Hemiptera: Pentatomidae) en el cultivo de arroz<br />

en Calabozo estado Guárico, Venezuela.<br />

María Mercedes Machín Hernández y Alain Hernández Santoyo.<br />

Hacia una aproximación de la valoración económica en áreas protegidas.<br />

Estudio de caso: Parque Nacional Viñales, Cuba.<br />

Yoleida Hernández, Néstor Noguera, Miguel Pietrangeli, Luis<br />

Jiménez y Miguel Larreal. Metodología para determinar cambios<br />

espaciales y temporales en La Ciénaga de Los Olivitos, Estado Zulia,<br />

Venezuela. Uso actual y cobertura vegetal. 1946 y 1976.<br />

Jesús Díaz, José Moreno, Miguel Larreal, Luis. Mármol, Raquel<br />

Rodríguez e Iván Chirinos. Aplicación de un índice de productividad en<br />

dos unidades de suelo y su relación con el cultivo de sorgo. Baja Guajira,<br />

municipio Páez, estado Zulia, Venezuela.<br />

María Teresa Moreno Araujo. Efecto de la distribución espacial de las<br />

propiedades edáficas sobre el manejo de la fertilidad de dos suelos<br />

agrícolas.<br />

Renny Barrios Maestre y Adriana Florentino De Andreu. Variabilidad<br />

espacial de las propiedades físicas de dos suelos cultivados con palma<br />

aceitera en el estado Monagas, Venezuela.<br />

Miguel Larreal, Iván Chirinos, Luis Jiménez, Verónica Polo,<br />

Wilhelmus Peters y Néstor Noguera. Variabilidad de algunas de las<br />

propiedades físicas de un suelo para la definición de la serie “Los<br />

Cortijos”, sector semiárido de la altiplanicie de Maracaibo, Venezuela.<br />

Américo Hossne García, Yosmer Noel Mayorca Jaime, Luis Daniel<br />

Salazar Bastardo, Fernán Andrés Subero Llovera y Angela Maryelis<br />

Zacillo Contreras. Humedad compactante y sus implicaciones agrícolas<br />

en dos suelos franco arenoso de sabana del estado Monagas, Venezuela.<br />

Oscar García, Iria Acevedo, José A. Mora, Argenis Sánchez y Henry<br />

Rodríguez. Evaluación física y proximal de la carne para hamburguesas<br />

elaborada a partir de pulpa de Cachama blanca (Piaractus brachypomus)<br />

con harina de soya texturizada.<br />

Abdulmojeed Yakubu, Kingsley Omogiade Idahor and Ya'u Isopa<br />

Agade. Using factor scores in multiple linear regression model for<br />

predicting the carcass weight of broiler chickens using body<br />

measurements.<br />

Orlando Rafael Palma Castillo y Ernesto Antonio Hurtado.<br />

Comportamiento productivo de conejos durante el período de<br />

crecimiento-engorde alimentados con frutos de mango (Mangifera indica)<br />

en sustitución parcial del alimento balanceado comercial.<br />

Abayomi Akinfemi, Olaniyi Jacob Babayemi and Segun Gbolagade<br />

Jonathan. Bioconversion of maize husk into value added ruminant feed<br />

by using white-rot fungus.<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

831-836<br />

837-847<br />

848-856<br />

857-872<br />

873-884<br />

885-892<br />

893-900<br />

901-911<br />

912-924<br />

925-936<br />

937-950<br />

951-962<br />

963-967<br />

968-971<br />

972-978<br />

194<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

236<br />

237<br />

238<br />

239<br />

240<br />

241<br />

242<br />

243<br />

244<br />

245<br />

246<br />

247<br />

248<br />

249<br />

250<br />

251<br />

Akeem Oladipupo Sotolu and Emmanuel Olujimi Faturoti. Growth<br />

performance and haematology of Clarias gariepinus (Burchell, 1822) fed<br />

varying inclusions of Leucaena leucocephala seed meal based-diets.<br />

Ifeanyi Princewill Ogbuewu, Ifeanyi Charles Okoli and Michael<br />

Uwaezuoke Iloeje. Effect of neem (Azadirachta indica) leaf meal on<br />

serum metabolite profiles of male rabbits.<br />

Laura Vázquez Castán, Arturo Serrano Y José Ángel Galindo.<br />

Estudio preliminar sobre la diversidad, distribución y abundancia de<br />

cetáceos en aguas profundas del Golfo de México.<br />

Beatriz A. Pereira Nicolau, Thiago Marinho Alvarenga, Fernanda<br />

Fonseca E Silva e Flávio José Soares Júnior. Morfoanatomia foliar de<br />

Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, estado de<br />

Minas Gerais, Brasil,<br />

Rafael Fernández Nava. Nombres comunes, etnobotánica y distribución<br />

geográfica del género Colubrina (Rhamnaceae) en México.<br />

Víctor Alejandro Otahola Gómez y Mayerlín José Díaz González.<br />

Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora<br />

quadrangularis utilizando dos tipos de explantes provenientes de plantas<br />

adultas y bencilaminopurina.<br />

Víctor Alejandro Otahola Gómez y Guilliani Vidal. Efecto de las<br />

características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de<br />

parchita (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.).<br />

Gretty Ettiene, Pedro García, Roberto Bauza, Luis Sandoval y Deisy<br />

Medina. Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de<br />

guayabo (Psidium guajava L.).<br />

José Dimas López Martínez, Armando Espinoza Banda, Enrique<br />

Salazar Sosa, Ignacio Orona Castillo y Cirilo Vázquez Vázquez.<br />

Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad<br />

en Durango, México<br />

José Dimas López Martínez, Patricia Eugenia Martínez Parada,<br />

Cirilo Vázquez Vásquez, Enrique Salazar Sosa y Rafael Zúñiga<br />

Tarango. Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización<br />

orgánica e inorgánica.<br />

Daniel Francisco Jaramillo Jaramillo. Dependencia espacial de algunas<br />

propiedades químicas superficiales del suelo y de algunas variables de<br />

producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero.<br />

Daniel Francisco Jaramillo Jaramillo. Variabilidad espacial de la<br />

temperatura superficial del suelo y de algunas variables de producción en<br />

cultivos de crisantemo bajo invernadero.<br />

Clímaco Álvarez, Lumidla Tovar, Héctor García, Franklin Morillo,<br />

Pedro Sánchez, Cirilo Girón y Aldonis De Farias. Evaluación de la<br />

calidad comercial del grano de cacao (Theobroma cacao L.) usando dos<br />

tipos de fermentadores.<br />

Fernando López Alcocer y Juan Patricio Castro Ibáñez.<br />

Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa<br />

comunitaria ante los embates neoliberales: Bases conceptuales empezando<br />

con un diagnóstico local.<br />

Benigno Ruíz Sesma, Horacio Ruiz Hernández, Paula Mendoza<br />

Nazar, María Angela Oliva Llaven, Federico Antonio Gutiérrez<br />

Miceli, Reyna Isabel Rojas Martínez, José Guadalupe Herrera Haro,<br />

Doney Lobeth Ruíz Sesma, Gabriela Aguilar Tipacamu, Horacio<br />

León Velasco, Gerardo Uriel Bautista Trujillo, Alfonso De Jesus Ruiz<br />

Moreno, Carlos Enrique Ibarra Martínez y Alfonso Villalobos<br />

Enciso. Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y<br />

sus cruzas en un sistema de monta natural y sin reposo sexual en el<br />

trópico Mexicano.<br />

Benigno Ruíz Sesma, Reyna Isabel Rojas Martínez, Horacio Ruíz<br />

Hernández, Paula Mendoza Nazar, María Angela Oliva Llaven,<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 9. Número 4<br />

Octubre-Diciembre 2009<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

979-985<br />

986-991<br />

992-997<br />

1-6<br />

7-22<br />

23-28<br />

29-35<br />

36-47<br />

48-54<br />

55-59<br />

60-67<br />

68-75<br />

76-87<br />

88-93<br />

94-102<br />

103-108<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010 195


Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

252<br />

253<br />

254<br />

255<br />

256<br />

257<br />

258<br />

259<br />

260<br />

261<br />

Carlos Enrique Ibarra Martínez, Gabriela Aguilar Tipacamu, José<br />

Guadalupe Herrera Haro, Alfonso Hernández Garay, Diana Sanzon<br />

Gómez, Gerardo Uriel Bautista Trujillo, Alfonso De Jesús Ruíz<br />

Moreno y Leopoldo M. Medina Sanzon. Extracción y cuantificación de<br />

ADN de pajillas de semen bovino criopreservado.<br />

Carlos Martín Aguilar Trejo, Silvia Elena Zazueta Quijada y Raquel<br />

Karin Fierros Castro. Utilización de una herramienta para la evaluación<br />

de proyectos productivos en ganado bovino en Sonora, por medio de una<br />

plataforma virtual SAETI2.<br />

Carlos Martín Aguilar Trejo, María Del Rosario Beltrán Leyva, Luis<br />

Eduardo Vendrell Zambrano, Armando Flores Moseley, Laura<br />

Beltrán Leyva, María Alejandra González Ortiz, Silvia Elena Zazueta<br />

Quijada, Claudia Gutiérrez Martínez y Ricardo A. Arce Vega.<br />

Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino otorgados al<br />

sector social en el estado de Sonora, México del 2003 al 2007.<br />

Laercis Leyva Cambar, Jorge Domínguez Guzmán, Yilian Pérez<br />

Tamames, José Antonio Labrada Santo, Danilo Revuelta Llano y<br />

Raúl González Salas. Estudio comparativo de dos desechos pesqueros<br />

provenientes del Municipio Bayamo, Cuba.<br />

José Pacheco, Atilano Lorenzo Núñez Calcaño y Aurora Espinoza<br />

Estaba. Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado<br />

de filetes de bagre dorado (Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y<br />

empacados con y sin vacío.<br />

Iván Chirinos, Miguel Larreal y Jesús Diaz. Biorremediación de lodos<br />

petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un<br />

oxisol del Municipio Lagunillas del estado Zulia, Venezuela.<br />

Faustino Rodríguez Romero. Imposex en la laguna de Términos,<br />

Campeche, México.<br />

José Rafael Martínez, Benjamín José Martínez Viña y Jesús Rafael<br />

Méndez Natera. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado<br />

Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999. I. Prevalencia de accidentes.<br />

José Rafael Martínez, Benjamín José Martínez Viña y Jesús Rafael<br />

Méndez Natera. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado<br />

Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999. II. Periodo de reclusión<br />

hospitalaria.<br />

José Rafael Martínez, Benjamín José Martínez Viña y Jesús Rafael<br />

Méndez Natera. Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado<br />

Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999. III. Distribución geográfica.<br />

Ivonne Landero Torres, Miguel A. García Martínez, Héctor Oliva<br />

Rivera, María Elena Galindo Tovar, Hilda Lee Espinosa y Joaquín<br />

Murguía González. Comparación de dos muestreos de hormigas del<br />

suelo en la barranca de Metlác, Fortín de las Flores, Veracruz, México.<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

Volumen 10. Número 1<br />

Enero-Diciembre 2010<br />

109-114<br />

115-118<br />

119-122<br />

123-132<br />

133-140<br />

141-149<br />

150-157<br />

158-164<br />

165-172<br />

173-178<br />

196<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 183-196. 2010


Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words<br />

Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Índice acumulado de temas (palabras clave y key words) de los artículos publicados en la Revista<br />

Científica <strong>UDO</strong> Agrícola (Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. Los números listados en las<br />

palabras clave y key words son aquellos asignados en los artículos indicados en las páginas previas (183-196).<br />

Palabras Clave. Español<br />

Key Words. English<br />

Abundancia; 238 , 261 -3 fatty acids; 208<br />

Ácaro fitófago; 155 Abundance; 238, 261<br />

Ácaro; 147, 152, 153 Acceptability; 135<br />

Aceites esenciales; 108 African ox calves; 57<br />

Aceptabilidad; 135 Agar-agar; 165<br />

Acidez titulable y total; 126, 127, 128, 129 Agave angustifolia; 92<br />

Ácido índol acético; 189, 216 Agave mezcalero; 69<br />

Ácido indolbutírico; 84 Agave tequilana; 92<br />

Ácido naftalenoacético; 189, 216, 242 Agricultural Extension Service; 47<br />

Ácidos grasos -3; 208 Agricultural extension; 249<br />

Acodos aéreos; 140 Agricultural practices; 245<br />

Acuicultura; 236 Agronomic techniques; 158<br />

ADN; 251 Air layers; 140<br />

Agar-agar; 165 Air volume; 231<br />

Agave angustifolia; 92 Aliphatic hydrocarbon; 256<br />

Agave mezcalero; 69 Allium fistulosum; 184<br />

Agave tequilana; 92 Aloe; 66<br />

Agroquímicos naturales; 105 Anacardium occidentale; 125<br />

Aguacate; 222, 223 Anatomy; 97<br />

Aguas residuales; 102, 205 Annona muricata; 145, 167<br />

Ahumado; 255 Antagonism; 48<br />

Aire forzado; 56 Antagonist; 146<br />

Ají dulce; 51, 118 Anthracnose; 145, 175, 176, 222, 223<br />

Ajonjolí; 49 Antibacterial properties; 206<br />

Algodón; 112 Antifungical; 108<br />

Alimentación de peces; 236 Ants; 261<br />

Alimento balanceado comercial; 234 Apparent density; 231<br />

Alimentos marinos; 208 Apple star; 134<br />

Allium fistulosum; 184 Application date; 130<br />

Almacenamiento de semillas; 99 Aquaculture; 236<br />

Almacenamiento; 132, 133 Arachis hypogaea; 81<br />

Aloe; 66 Arbuscular mycorrhizal fungi; 219<br />

Alquiler; 63 Aril; 160<br />

Alta densidad; 157 Aroma chemical and development; 181<br />

Altura de plántula; 141, 143 Aromatic hydrocarbon; 256<br />

Ambiente; 214 Asexual; 242<br />

Anacardium occidentale; 125 Atterberg limits; 117<br />

Análisis bromatológico; 134 Auxins, 161, 190<br />

Análisis cromatográfico; 49, 61, 81 Avicennia germinans; 72<br />

Análisis de agrupamiento; 79, 80, 106 Avocado; 222, 223<br />

Análisis de boro; 45 Azomethine-H; 186<br />

Análisis de componentes principales; 106, 211 Banana; 174<br />

Análisis de factores; 79, 80, 233 BAP; 241<br />

Análisis de trayectoria; 59, 183 Bathymetry; 104<br />

Análisis descriptivo; 200 Bemisia spp.; 67, 194<br />

Análisis espacial; 77 Benomil; 149<br />

Análisis multivariado; 49, 61, 81 Benziladenine; 165<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010 197


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Análisis químicos del vermicompost; 60 Bighead carp; 254<br />

Anatomía foliar; 239 Biochemical profile; 237<br />

Anatomía vegetal; 52, 193 Biocide; 105<br />

Anatomía, 97 Bioclimatology; 169<br />

Ancho de corte económico óptimo; 63 Biodegradation; 235<br />

Annona muricata; 145, 167 Biofungicides; 109<br />

Antagonismo; 48 Biological barriers; 67<br />

Antagonista; 146 Biomass; 103, 143<br />

Antifúngicos; 108 Bioremediation; 256<br />

Antracnosis; 145, 175, 176, 222, 223 Bioremediation; 70<br />

Aplicación foliar; 189 Black Sigatoka; 174<br />

Arachis hypogaea; 81 Black weevil; 69, 92<br />

Arado de cincel; 96 Body measurements; 233<br />

Arilo; 160 Bonny light crude oil; 93<br />

Arrecife Lobos; 74 Boron analysis; 45<br />

Arrecife Tuxpan; 101 Boron; 76, 186<br />

Arrecifes coralinos; 101 Bothrops; 258, 259, 260<br />

Arrendamiento versus adquisición; 64 Botryodiplodia theobromae; 107<br />

Arroz, 58, 213, 224 Bottlenose dolphins; 104<br />

Asexual; 242 Bovine manure; 245<br />

Asimilación de CO 2 ; 82 Brachyplatystoma rousseauxii; 255<br />

Asociación de caracteres; 183 Breeding; 125<br />

Auxinas; 161, 190 Broilers; 233<br />

Avicennia germinans; 72 Bromatological analysis; 134<br />

Azometina-H; 186 Bromeliaceae; 91<br />

Bacterias coliformes; 53 Bulk density; 55<br />

Bagre dorado; 255 Bulls; 250, 251<br />

Banano; 174 Burning; 187<br />

Banco de germoplasma; 211, 212 Byttneria; 113<br />

Bandejas plásticas; 143 CaCl 2 ; 73<br />

BAP; 241 Cactaceae; 91<br />

Barreras físicas; 67 Cajanum cajan; 111<br />

Barreras vivas; 67 Calves; 120<br />

Bases genéticas; 58 Capsicum annuum; 214<br />

Batimetría; 104 Capsicum chinense; 118<br />

Becerros; 57, 120 Carbofuran; 95<br />

Bemisia spp.; 67, 68, 194 Carcass; 100<br />

Benciladenina; 165 Cardioprotection; 208<br />

Benomilo; 149 Carica papaya; 48, 164<br />

Berenjena; 218 Carthamus tinctorius; 77<br />

Bien ambiental, 115 Carvacrol; 108<br />

Biocidas; 105 Caryodendron orinocense; 215<br />

Bioclimatología; 169 Cassava; 65, 190, 192<br />

Biodegradación; 235 Cassia tomentosa; 219<br />

Biofungicidas; 109 Castor bean; 212<br />

Biomasa microbiana; 195 Cetaceans; 238<br />

Biomasa; 103, 143 Character association; 183<br />

Biorremediación; 70 , 256 Characterization; 172<br />

Bolsas de polietileno; 143 Chemical and physical characteristics; 160<br />

Boro; 76, 186 Chemical fertilization; 218<br />

Bosque seco tropical; 146 Chemical seed treatment; 99<br />

Bothrops; 258, 259, 260 Chickpea varieties; 80<br />

Botryodiplodia theobromae; 107 Chickpea; 221<br />

Brachyplatystoma rousseauxii; 255 Chilli; 183<br />

Bromeliaceae; 91 Chisel plough; 96<br />

Brotación; 165, 168 Chlorine; 65<br />

Byttneria; 113<br />

Chlorophyll content;<br />

Cacahuate; 81 Chlorpyrifos; 217<br />

Cacao Criollo; 181 Chops; 121<br />

198<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Cachalote enano; 123 Chromatography analyses; 49, 61, 81<br />

Cactaceae; 91 Chromosome number; 197<br />

Café; 182 Chrysanthemum; 246, 247<br />

Caimito; 134 Chrysophyllum cainito; 134, 166<br />

Cajanum cajan; 111 Cienaga de Olivitos; 226<br />

Cajones de madera; 248 Cineol; 108<br />

Calderón gris; 124 Ciprofloxacin; 206<br />

Calidad de fruto; 131 Citrus latifolia; 137<br />

Calidad de grano; 185, 209 Citrus sinensis; 126<br />

Calidad sensorial; 200 Citrus; 52, 97, 128, 169<br />

C<strong>all</strong>os embriogénicos; 83 Cladocera; 103<br />

Cambios de pH; 122 Clarias gariepinus; 203<br />

Cambios espaciales y temporales; 226 Climate; 168, 214<br />

Canal; 100 Climatic variables; 150<br />

Caña de azúcar; 50, 187 Cluster analysis; 79, 80, 106<br />

Capacidad de campo; 117 CO 2 ; 82, 132<br />

Capsicum annuum; 214 Coastal lagoon; 75<br />

Capsicum chinense; 118 Coffee; 182<br />

Caracteres agronómicos; 78 Coliform bacteria; 63<br />

Caracteres hematológicos; 122 Colletotrichum sp; 145, 222, 223<br />

Características florales; 139 Colocasia esculenta; 116<br />

Características morfométricas de plántulas; 166 Colubrina; 240<br />

Características químicas y físicas; 160 Commercial balanced food; 234<br />

Caracterización de hábitat; 104 Common bean; 82<br />

Caracterización; 172 Community education process; 249<br />

Caraota; 112 Compaction; 231<br />

Carbofuran; 95 Compost; 188<br />

Cardioprotección; 208 Concentrate for animal food; 180<br />

Carica papaya; 48, 164 Conocarpus erectus; 114<br />

Carne; 232 Containers management; 60<br />

Carrera de Ingeniería Agronómica; 46 Contamination; 65, 70<br />

Carreras de cab<strong>all</strong>o; 119 Contents of N, P and K; 180<br />

Carthamus tinctorius; 77 Contingent valuation method; 225<br />

Carvacrol; 108 Control; 149<br />

Caryodendron orinocense; 215 Conventional tillage; 64<br />

Cassia tomentosa; 219 Coral reefs; 101<br />

Cebolla japonesa de verdeo; 184 Core subsets; 211<br />

Cedro rosado; 71 Corms; 110<br />

Cera epicuticular; 138 Corn; 244<br />

Cerdo; 121 Corn; 70, 112, 144<br />

Cestas plásticas; 248 Correlation; 78, 183, 128, 214<br />

Cetáceaos; 238 Costs; 63<br />

Chrysophyllum cainito; 134, 166 Cotton; 112<br />

Chuleta; 121 Covering; 64<br />

Cianobacteria; 102 Cowpea varieties; 79<br />

Cienaga de Olivitos; 226 Craniometry; 123<br />

Cineol; 108 Crassipetala; 113<br />

Ciprofloxacina; 206 Criollo cocoa; 181<br />

Ciruela mexicana; 109 Criopreserved; 251<br />

Cistoscitos; 52 Crop physiology; 76<br />

Cítricos; 128, 169 Crop production system; 116<br />

Citrus latifolia; 137 Crop; 158<br />

Citrus sinensis; 126 Cropping systems; 71<br />

Citrus; 52, 97 Cross breeding; 59<br />

Cladócera; 103 Cross sections; 191<br />

Clarias gariepinus; 203 Crotalus; 258, 259, 260<br />

Claves; 86, 87, 199 Crown graft; 215<br />

Clima; 168, 214 Cucumis melo; 161<br />

Cloro; 65 Cultivars; 218<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010 199


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Clorofila; 82 Cultural practices; 125<br />

Cloropirifos; 217 Curricular reform; 46<br />

Cloruro de calcio; 73 Cut test; 248<br />

CO 2 ; 132 Cuticle; 136<br />

Cobertura; 64 Cutting; 84, 215, 242<br />

Coeficiente de variación; 230 Cyanobacteria; 102<br />

Coeficiente del tiempo de operación; 63 Cydonia oblonga; 85<br />

Colecciones nucleares; 211 Cystoscith; 52<br />

Colletotrichum sp; 145, 222, 223 Deficiency; 45<br />

Colocasia esculenta; 116 Dehydration; 118<br />

Colubrina; 240 Delta Amacuro; 116<br />

Compactación; 231 Descriptive analysis; 200<br />

Complemento ración alimenticia; 180 Desiccation; 196<br />

Comportamiento productivo; 234 Development; 51, 137<br />

Comportamiento; 201 Deviled jam; 200<br />

Compost; 188 Diagnosis; 177<br />

Compuestos volátiles; 181 Di<strong>all</strong>el cross; 185<br />

Concentración foliar; 167 Dicocotyledons weeds; 87<br />

Concentrado para animales; 180 Different uses soils; 95<br />

Condiciones de secano; 50 Direct organogenesis; 191<br />

Conductancia estomática; 82 Disinfectant; 65<br />

Conductividad eléctrica del suelo; 246 Disk harrows optimum economic width; 63<br />

Conejos ; 202, 2,34, 237 Disk harrows; 63<br />

Conocarpus erectus; 114 Distribution; 124, 238<br />

Consumo energético; 63 Distributional patterns; 114<br />

Contaminación petrolera; 54 Diversity index; 91<br />

Contaminación; 53, 65 Diversity; 238, 261<br />

Contenidos de N, P y K; 180 DNA; 251<br />

Control; 149 Dominant index; 102<br />

Cormos; 110 Double plant; 220<br />

Corocillo; 110 Drilling fluids; 94, 204<br />

Corona; 215 Dry season; 75<br />

Correlación; 78, 128, 183, 214 Dryland conditions; 50<br />

Cortes transversales; 191 Earliness; 106<br />

Costos ambientales; 115 Earthworm humus; 188<br />

Costos; 63 Economic breakeven point; 63<br />

Craneometría; 123 Economic valuation; 115<br />

Crassipetala; 113 Economics neoliberalism; 249<br />

Crecimiento de plántulas; 94 Eggplant; 218<br />

Crecimiento; 51, 120, 164 Eisenia spp; 60<br />

Criopreservado; 251 Ejaculation; 250<br />

Crisantemo; 246, 247 El Tacal River; 199<br />

Crotalus; 258, 259, 260 Elaeis guineensis; 62, 229<br />

Cruce dialélico; 185 Electric conductivity of soil; 246<br />

Cucumis melo; 161 Elicitor; 105<br />

Cuenca noreste; 124 Embryogenic c<strong>all</strong>us; 83<br />

Cultivares; 218 Endocarp; 160<br />

Cultivo bajo invernadero; 246 Endophytic fungi; 174<br />

Cultivo de microestacas; 192 Energy consumption; 63<br />

Cultivo de tejidos; 65 Enthomopathogenic fungi; 194<br />

Cultivo in vitro; 182 Entomophatogenic fungi and nematodes; 69<br />

Cultivo intensivo; 188 Environment patrimony; 115<br />

Cultivo intercalado; 71 Environment property; 115<br />

Cultivo; 158 Environment; 214<br />

Cutícula; 136 Environmental costs; 115<br />

Cydonia oblonga; 85 Environmental economic valuation; 225<br />

Deficiencia; 45 Epicuticular wax; 138<br />

Defoliador; 154 Equilibrium economic point; 64<br />

Delta Amacuro; 116 Erosion; 64<br />

200<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Delta del Niger; 93 Erwinia carotovora; 69<br />

Densidad aparente; 55, 231 Escherichia coli; 121, 206<br />

Densidad estomática; 193 Essential oils; 108<br />

Derrame petrolero; 70 Ethnobotanical; 240<br />

Desarrollo; 51, 137 Evaluation; 78<br />

Desecación; 196 Evapotranspiration; 170<br />

Desechos pesqueros; 254 Extraction; 251<br />

Deshidratación osmótica a vacío; 73 Factor analysis; 79, 80, 233<br />

Deshidratación; 118 Falcón; 113<br />

Desinfectante; 65 Farm production unit; 249<br />

Deslizamientos; 90 Farmers; 47<br />

Desuniformidad; 220 Fermentation; 248<br />

Diagnóstico; 177 Fertilization; 164<br />

Digestibilidad in vitro; 235 Fibre yield; 106<br />

Diseño anidado; 247<br />

Ficus carica;<br />

Distribución espacial propiedades de suelo; 228 Field capacity; 117<br />

Distribución espacial; 103 Finisher broilers; 201<br />

Distribución geográfica; 240, 260 Firmness; 130<br />

Distribución; 124, 238 Fish feeding; 236<br />

Diversidad florística; 90 Fish meal replacement; 203<br />

Diversidad genética; 62 Fish wastes; 254<br />

Diversidad; 238, 261 Fish; 232<br />

Dobles plantas; 220 Flora; 44<br />

Eisenia spp; 60 Floral buds; 147<br />

Elaeis guineensis; 62, 229 Floristic diversity; 90<br />

Elementos minerales; 134 Floristic; 199<br />

Embriogénesis somática; 83 Flowering characteristics; 139<br />

Embriones somáticos; 83 Flowering promoters; 139<br />

Emergencia de plántulas; 166 Flowering; 164, 168<br />

Empacado al vacío; 255 Fluorescence; 82<br />

Emponzoñamiento por ofidios; 258, 259, 260 Foliar application; 189<br />

Enchapado lateral; 215 Foliar concentration; 167<br />

Encuesta; 252, 253 Foliar level; 128, 129<br />

Endocarpio; 160 Food supplement; 100<br />

Enraizamiento; 190<br />

Forced air;<br />

Entrenamiento sensorial; 200 French beans; 112<br />

Época de aplicación; 130 Frijol; 54<br />

Época de cultivo; 184 Fruit quality; 131<br />

Erosión; 64 Fruit weight; 214<br />

Erwinia carotovora; 69 Fruit; 133<br />

Escalas de medición; 176 Fruiting; 164<br />

Escherichia coli; 121, 206 Fruits; 159<br />

Espaciamiento; 220 Fruits; 56<br />

Especies nativas; 196 Fungi endophytes; 173, 147<br />

Especies ribereñas; 199 Fungus; 175<br />

Estacas; 84, 215, 242 Fusarium oxysporum; 48<br />

Estado de maduración; 136 Fusarium wilt; 171<br />

Estado Monagas; 86, 87 Fusarium; 108<br />

Estado Sucre; 88, 198 G.I.S.; 226<br />

Estiaje; 75 Gastropods; 74, 257<br />

Estiércol bovino; 245 Gelrite; 165<br />

Estimulación de crecimiento; 105 Genetic basis; 58<br />

Estructura; 72, 114 Genetic diversity; 62<br />

Estudio de persistencia; 95 Genetic engineering; 182<br />

Etapa de plántulas; 213 Genetic improvement; 62<br />

Etnobotánica; 240 Genetic parameters; 119<br />

Evaluación de líneas; 210 Genetic transformation; 182<br />

Evapotranspiración; 170 Genotype x environment interaction; 77<br />

Extensión agrícola; 47 Geographical distribution; 240, 260<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010 201


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Extensionismo agrícola; 249 Geostatistics; 228, 229<br />

Extracción; 251 Germination; 94, 111, 112, 141, 196<br />

Extractos vegetales; 68, 131, 194 Germplasm collection; 211, 212<br />

Eyaculacón; 250 Glacis to dwell; 227<br />

Falcón; 113 Gloeosporium; 223<br />

Fechas de siembra; 210 Goat milk; 179<br />

Fenofases; 168 Golden catfish; 255<br />

Fenología; 51, 152 Goldfish; 207<br />

Fermentación; 248 Gonadal somatic index; 204<br />

Fertilidad de suelos; 228 Gonads; 204<br />

Fertilización orgánica; 218 Grafting; 85, 215<br />

Fertilización potásica; 130 Grain quality; 185, 209<br />

Fertilización química; 218 Grain yield; 209<br />

Fertilización; 164 Grain yield; 244<br />

Ficus carica; 56 Grampus griseus; 124<br />

Fijación de nitrógeno; 54 Grass; 239<br />

Firmeza; 130 Grass-batatais; 156<br />

Fisiología de cultivos; 76 Greenhouse cultivation; 246<br />

Fisiología vegetal; 217 Groundnut; 81, 211<br />

Fisiología; 168 Growing regulators; 161, 189, 215, 216<br />

Fitoplancton; 102 Growth rate; 175<br />

Flor de Jamaica; 99 Growth stimulation; 105<br />

Flora; 44 Growth; 51, 120, 164<br />

Floración; 164, 168 Guava; 136, 141, 147, 153, 155<br />

Florística; 199 Guava; 243<br />

Fluctuación poblacional; 153 Gulf of Cádiz; 103<br />

Fluido de perforación; 94, 204 Gulf of Mexico; 238<br />

Fluorescencia; 82 Habitat characterization; 104<br />

Fórmula cariotípica; 197 Half-lives; 243<br />

Frecuencia de volteo; 248 Harvest waste; 187<br />

Frijol; 54, 82 Heavy metal; 53<br />

Fructificación; 164 Height; 141<br />

Fruta; 133 Helianthus annuus; 94<br />

Frutales; 159 Heliconia; 191<br />

Frutas tropicales; 178 Helicotylenchus; 151<br />

Frutos de tomate de árbol; 178 Heliotropium indicum; 149<br />

Frutos; 56, 162 Hematocrit; 122<br />

Fusarium oxysporum; 48, 171 Hematological parameters; 12<br />

Fusarium; 108 Herbarium; 44<br />

Ganadería; 253 Herbicides; 195, 221<br />

Ganancia de peso; 57, 100 Hereque; 172<br />

Garbanzo; 221 Heritability estimates; 78<br />

Gasterópodos; 74 , 257 Heterosis; 58<br />

Gelrite; 165 Hibiscus cannabinus; 106<br />

Geoestadística; 228, 229 Hibiscus sabdariffa; 99, 197<br />

Germinación de semillas; 94, 111, 112, 141, 196 Hidrotermic treatment; 138<br />

Girasol; 61, 94 High density; 157<br />

Glacis de explayamiento; 227 Histology; 239<br />

Gloeosporium; 223 Homogeneity; 230<br />

Goldfish; 207 Horserace; 119<br />

Golfo de Cádiz; 103 Humidity; 55, 60<br />

Golfo de México; 238<br />

Hybrids;<br />

Gónadas; 204 IAA; 189, 216<br />

Grama lengua de vaca; 156 Ichthyoplankton; 75<br />

Gramíneas; 239 Ilex paraguariensis; 217<br />

Grampus griseus; 124 Imbibition; 111<br />

Guanábana; 145 Imposex; 257<br />

Guayaba; 136, 141, 153, 147, 155 in vitro culture; 182<br />

Harina de hojas de neem ; 237 in vitro digestibility; 235<br />

202<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Harina de larvas; 203 in vitro regeneration; 192, 241<br />

Harina de maní; 202 in vitro viability; 66<br />

Harina de musáceas; 180 Inbred lines evaluation; 210<br />

Harina de semillas de Leucaena; 236 Inchi; 215<br />

Harina de semillas; 201 Incidence; 145, 172<br />

Harina de soya; 236 Indolebutyric acid; 84<br />

Helianthus annuus; 94 Inoculum; 219<br />

Heliconia; 191 Insect pest; 154<br />

Helicotylenchus; 151 Intensive crop; 188<br />

Heliotropium indicum; 149 Interpolation; 228<br />

Hematocritos; 122 Inventory; 144<br />

Herbarios; 44 Irrigametro ® ; 170<br />

Herbicidas; 195, 221 Irrigation; 156, 221<br />

Heredabilidad; 78 Isoenzymes; 223<br />

Hereque; 172 Iwao`s procedure; 224<br />

Heterosis; 58 Japanese bunching onion; 184<br />

Hibiscus cannabinus; 106 Juice yield; 126<br />

Hibiscus sabdariffa; 99, 197 Karyotipic formulae; 197<br />

Híbridos simples; 185, 209 Keys; 86, 87, 199<br />

Híbridos; 244 Kogia sima; 123<br />

Hidrocarburo alifático; 256 Kriging; 228, 229<br />

Hidrocarburo aromático; 256 Lachesis; 258, 259, 260<br />

Higuerilla; 212 Laguncularia racemosa; 72<br />

Histología; 239 Landslides; 90<br />

Hojas; 110 Leaf anatomy; 239<br />

Homogeneidad; 230 Leaf anatomy; 52<br />

Hongo; 175 Lease versus acquisition; 64<br />

Hongos causantes de la pudrición blanca; 235 Lease; 63<br />

Hongos endófitos; 147, 173, 174 Leaves; 110<br />

Hongos entomopatogenos; 69, 194 Leucaena seed meal; 236<br />

Hongos fitopatógenos; 173 Light intensity; 110<br />

Hongos micorrizógenos arbusculares; 219 Lima beans; 78<br />

Hongos y nemátodos entomopatógenos; 69 Lime Tahití; 52<br />

Huele de noche; 109 Lime; 135<br />

Huerto orgánico; 188 Lipid profile; 208<br />

Humedad del suelo; 244 Lippia origanoides; 149<br />

Humedad, XX; 60, 232 Lithocist; 52<br />

Ictioplancton; 75 Livestock production; 253<br />

Imbibición; 111<br />

Lobos Reef,<br />

Imposex; 257 Luesia pepper; 186<br />

Inchi; 215 Lysimeter; 170<br />

Incidencia; 145, 172 Macroalgae; 101<br />

Índice de diversidad; 91 Macronutriens; 167<br />

Indice de dominancia; 102 Maggot meal; 203<br />

Índice de maduración; 126 Maguey head; 92<br />

Índice de marchitez, 117 Maize husk; 235<br />

Índice estomático; 193 Maize; 220<br />

Índice gonadosomático; 204 Major in Agronomic Engineering; 46<br />

Índices productivos; 162 Malvaceae; 113, 198<br />

Inductor; 105 Malvoideae; 198<br />

Influencia; 96 Management of insects; 224<br />

Ingeniería genética; 182 Mangifera indica; 132, 138, 148, 173<br />

Inhibición antibacteriana; 207 Mango; 131, 135, 139, 163, 234<br />

Injertación; 215 Mangrove forest, 72<br />

Injerto, 85 Mangrove seedling; 93<br />

Inóculo; 219 Manihot esculenta; 190, 192<br />

Insecticida organofosforado; 243 Marine mammals; 238<br />

Insecto plaga; 154 Mass; 127<br />

Intensidad de luz; 110 Matrix; 252<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010 203


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Interacción genotipo x ambiente; 77 Maturity index; 126<br />

Interpolación; 228 Maturity stage; 136<br />

Inventario; 144 Measure scale; 176<br />

Irrigâmetro ® ; 170 Meat; 232<br />

Isoenzimas; 223 Meiosis; 197<br />

Jalea semifluida; 179 Melochia; 88, 89<br />

Jamón endiablado; 200 Mesocarp; 160<br />

Kenaf; 106 Mesozooplankton; 103<br />

Kogia sima; 123 Metabolites; 237<br />

Kriging; 228, 229 Mexico; 74, 101, 240, 261<br />

Labranza cero; 64 Microbial biomass; 195<br />

Labranza convencional; 64 Microbial inhibition; 207<br />

Labranza de conservación; 245 Microcuttings; 165, 192<br />

Lachesis; 258, 259, 260 Micropropagation; 191<br />

Laguna costera; 75 Micrurus; 258, 259, 260<br />

Laguna de Tampamachoco; 75 Mineral nutrition; 76<br />

Laguncularia racemosa; 72 Minerals; 123<br />

Lámina de agua; 55 Mites; 147<br />

Leche caprina; 179 Mochima National Park; 199<br />

Lechosa; 135, 164 Moisture; 232<br />

Lima Tahití; 97, 52 Molecular markers; 58<br />

Lima; 135 Monagas State; 44, 86, 87<br />

Límites de Atterberg; 117 Monocotyledoneous weeds; 86, 87<br />

Lippia origanoides; 149 Morphogenesis; 83<br />

Lisímetro; 170 Morphometry; 123<br />

Listocistos; 52 Mougeotia; 89<br />

Lombricompuesto; 188 Multicollinearity; 233<br />

Lumbricultura; 60 Multi-nutritional blocks; 57<br />

Luz solar; 205 Multivariate analyses; 49, 61, 81, 212<br />

Macroalgas, 101 Municipal wastewater; 102<br />

Macroelementos; 167 Musa AAB; 172<br />

Maduración; 133 Musa flour; 180<br />

Maíz amarillo; 185, 209, 210 Musaceae; 171<br />

Maíz; 70, 112, 120, 244 Muskmelon; 161, 189, 216<br />

Malezas dicocotiledóneas; 87 Mycosphaerella fijiensis; 149, 150<br />

Malezas monocotiledóneas; 86 Myrtaceae; 154<br />

Malezas; 144, 221 NAA; 189, 216, 242<br />

Malvaceae; 113, 198 Napoleona imperialis; 201<br />

Malvoideae; 198 National park; 115<br />

Mamíferos marinos; 238 Native species; 196<br />

Mandioca; 190 Natural agrochemicals; 105<br />

Manejo agronómico; 158 Natural resources; 115, 225, 249<br />

Manejo de canteros; 60 Nectar; 135<br />

Manejo de plagas; 224 Neem leaf meal; 237<br />

Manejo por sitio específico; 229 Nested design; 247<br />

Mangifera indica; 132, 138, 148, 173 New record; 154<br />

Mangle; 72 Niger Delta; 93<br />

Mango; 131, 135, 139, 163, 234 Night blooming Jessamine; 109<br />

Maní; 81, 211 Nitrogen fixation; 54<br />

Manihot esculenta; 190, 192 Non-tillage farming; 64<br />

Maracuyá dulce; 84 Non-uniformity; 220<br />

Marcadores moleculares; 58 Northeastern basin; 124<br />

Marcadores SSR; 213 Number of seeds; 127<br />

Masa; 127 Nursery; 159<br />

Materia orgánica; 64, 71 Nutrients; 130<br />

Matriz; 252 Nutrition; 202<br />

Medidas corporales; 233 Occasional pest; 152<br />

Medio de propagación; 143 Oil contamination; 54<br />

Meiosis; 197 Oil spill; 70<br />

204<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Mejoramiento de plantas; 59 Orange 'Criolla'; 127<br />

Mejoramiento genético; 62 Orchidaceae; 83, 91<br />

Mejoramiento; 125 Organic fertilization; 218<br />

Melochia; 88, 89 Organic garden; 188<br />

Melón; 161, 189, 216 Organic matter; 64, 71<br />

Mesocarpio; 160 Organphosphorus pesticide; 243<br />

Mesozooplancton; 103 Ovine; 100<br />

Metabolitos secundarios; 148 Padron pepper; 186<br />

Metabolitos; 237 Papaya; 48, 108, 109, 135, 164<br />

Metales pesados; 53 Parateq; 204<br />

Métodos multivariados; 212 Paspalum notatum; 170<br />

México; 74, 101, 240, 261 Passiflora edulis v. flavicarpa; 142<br />

Micobiota del plátano; 146 Passion fruit; 135<br />

Microesquejes; 165 Passion fruit; 241<br />

Micropropagación; 191 Passion fruit; 242<br />

Micrurus; 258, 259, 260 Pasture; 239<br />

Mirmecofauna; 261 Path analysis; 59, 183<br />

Mitades de durazno; 73 PCR; 222<br />

Monagas; 44 Peach halves; 73<br />

Morfogénesis; 83 Peanut flour; 202<br />

Morfometría; 123 Peanut; 81<br />

Mougeotia; 89 Pepper; 214<br />

Multicolinearidad; 233 Percentage of juice; 129<br />

Musa AAB; 172 Performance; 96, 162, 201<br />

Musaceae; 151, 171 Pericarp; 160<br />

Mycosphaerella fijiensis; 149, 150 Periphyton; 205<br />

Myrtaceae; 154 Persistence; 243<br />

Napoleona imperialis; 201 Persistence; 95<br />

Naranja ‘Criolla’; 127 PERT; 64<br />

Naranja Valencia; 168 Pestalotiopsis; 223<br />

Néctar; 135 pH changes; 122<br />

Neoliberalismo económico; 249 Phaseoulus vulgaris; 111<br />

Nigeria; 93 Phenology; 51, 152<br />

Nitrato de potasio; 163 Phenophases; 168<br />

Nivel foliar de micronutrientos; 128 Phenotypic variability; 211, 212<br />

Nivel foliar; 128 Photosynthetic rate; 217<br />

Número cromosómico; 197 Physical and chemical properties; 159<br />

Número de semillas; 127 Physical barriers; 67<br />

Nutrición mineral; 76 Physicochemical parameters; 53, 104<br />

Nutrición; 202 Physiology; 168<br />

Nutrimentos; 130 Phytopathogens; 173<br />

Ocumo chino; 116 Phytophagous mite; 155<br />

Orchidaceae; 83, 91 Phytoplankton; 102<br />

Ordenación vegetal; 90 Pineapple; 179<br />

Organogénesis directa; 191 Pink cedar; 71<br />

Ovinos; 100 Piper nigrum; 207<br />

Papaya; 48, 108, 109 Plant anatomy; 193<br />

Parámetros físico-químicos; 53, 104 Plant extracts; 68, 194<br />

Parámetros genéticos; 119 Plant protection; 105, 174<br />

Parateq; 204 Plant protein; 236<br />

Parchita; 135, 242 Plantain mycobiota; 146<br />

Parque Nacional Mochima; 199 Plantain; 151, 157<br />

Parque Nacional Viñales; 225 Planting date; 184<br />

Parque nacional; 115 Plastic bags; 143<br />

Pasifloras; 241 Plastic boxes; 248<br />

Paspalum notatum; 170 Plastic trays; 143<br />

Passiflora edulis v. flavicarpa; 142 Pollen tube; 66<br />

Pastos; 239 Pollen; 66<br />

Patrimonio ambiental; 115 Pollution; 53<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010 205


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Patrón de distribución; 114 Population fluctuation; 153<br />

PCR; 222 Population; 104<br />

Perfil lipídico; 208 Pork; 121<br />

Pericarpio; 160 Porosity; 55<br />

Perifiton; 205 Postharvest rot; 107<br />

Persistencia; 243 Postharvest; 132, 136, 148, 181<br />

PERT; 64 Potassium fertilization; 130<br />

Pescado; 232 Potassium nitrate; 163<br />

Peso del fruto; 214, 216 Potassium tiosulphate; 163<br />

Pestalotiopsis; 223 Pouteria sapota; 107<br />

Petróleo crudo; 93 Pratylenchus; 151<br />

pH del suelo; 246 Prediction; 120, 152<br />

Phaseolus lunatus; 78 Preemergence treatments; 166<br />

Phaseoulus vulgaris; 111 Pre-emergence; 221<br />

Picudo negro; 69, 92 Principal component analysis; 106, 211<br />

Pimentón; 183, 214 Proctor test; 231<br />

Pimiento de Padrón; 186 Production system; 158, 177<br />

Pimiento Luesia; 186 Production; 163, 218<br />

Piña; 179 Productive behavior; 234<br />

Piñas de maguey; 92 Productive indices; 162<br />

Piper nigrum; 207 Productive projects; 253<br />

Pistas de tierra y césped; 119 Productivity; 114<br />

Plaga ocasional; 152 Prognosis of Sigatoka; 150<br />

Plan de muestreo secuencial; 224 Propagation medium; 143<br />

Plántulas de mangle; 93 Propagation; 142<br />

Plátano; 157 Protein; 232<br />

Población; 104 Pruning; 139, 162, 163<br />

Podas; 139, 162, 163 Pseudomonas aeruginosae; 206<br />

Polen; 66 Pseudosteam; 191<br />

Pollos de engorde; 201, 233 Psidium guajava; 140, 162 , 243<br />

Porcentaje de severidad; 176 Psidium; 144<br />

Porcentaje de zumo; 129 Purple nutsedge; 110<br />

Porosidad; 55 Pygmy sperm whale; 123<br />

Portainjerto; 137 Pyrus communis; 85<br />

Posición de la semilla; 166 Quality; 200<br />

Posición y número de cuerpos; 96 Rabbits; 202, 234, 237<br />

Postcosecha; 132, 136, 148, 181 Race time; 119<br />

Pouteria sapota; 107 Radopholus; 151<br />

Prácticas agrícolas; 245 Ralstonia solanacearum; 172<br />

Prácticas culturales; 125 RAPD; 222<br />

Pratylenchus; 151 Recolonization; 90<br />

Predicción; 120, 152 Red mombin; 109<br />

Preemergencia; 221 Refrigeration; 133, 155<br />

Procedimiento de Iwao; 224 Regression; 215, 233<br />

Procedimiento de Wald; 224 Regulator of growth; 140<br />

Proceso educativo comunitario; 249 Removal frequency; 248<br />

Producción de plántulas; 141 Report; 154<br />

Producción; 114, 163, 218 Reports; 252<br />

Productores agropecuarios; 47 Rhizophora mangle; 72, 93<br />

Promotores florales; 139 Rice; 58, 213, 224<br />

Pronóstico de Sigatoka; 150 Richness; 261<br />

Propagación de parchita; 142 Ricinus communis; 149, 212<br />

Propagación vegetativa; 84, 140 Riparian species; 199<br />

Propiedades antibacteriales; 206 Ripening; 133<br />

Propiedades físicas del suelo; 227 Risso´s dolphin; 124<br />

Propiedades físicas y químicas; 159 Rooststock; 137<br />

Propiedades químicas del suelo; 227 Rooting; 190<br />

Propiedades sensoriales; 133 Roselle; 99<br />

Protección de plantas; 105, 174 Rotation; 233<br />

206<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Proteína vegetal; 236 Rutaceae; 52, 97<br />

Proteína; 232 Salinity tolerance; 213<br />

Proyectos productivos; 253 Sandy soil; 50<br />

Prueba de corte; 248 Sarotherodon melanotheron; 122<br />

Prueba Proctor; 231 Saturnid; 154<br />

Pruebas bioquímicas del suero ; 237 Savannah soil; 96<br />

Pseudomonas aeruginosae; 206 Scyphophorus interstitialis; 69<br />

Pseudot<strong>all</strong>o; 191 Seafood; 208<br />

Psidium guajava; 140, 162, 243 Secondary metabolites; 148<br />

Psidium; 144 Seed meal; 201<br />

Pudrición apical del fruto; 155 Seed storage; 99<br />

Pudriciones postcosecha; 107 Seed yield; 78<br />

Punto de equilibrio económico; 63, 64 Seedling characteristics; 166<br />

Pyrus communis; 85 Seedling growth; 94<br />

Quema; 187 Seedling height; 143<br />

Química y desarrollo del aroma; 181 Seedling production; 141<br />

Radopholus; 151 Seedling stage; 213<br />

Ralstonia solanacearum; 172 Seedlings emergency; 166<br />

RAPD; 222 Seeds; 196<br />

Rastras de discos; 63 Selection; 62<br />

Rastrojo; 202 Semen; 250, 251<br />

Recolonización; 90 Semi-fluid jelly; 179<br />

Recursos naturales; 115, 225, 249 Semivariance; 246<br />

Reforma curricular; 46 Semivariograms; 229<br />

Refrigeración; 133, 255 Sensorial properties; 133<br />

Regeneración in vitro; 192, 241 Sensory training; 200<br />

Régimen hídrico; 169 Sequential sampling plan; 224<br />

Regiones de Sonora; 253 Serum; 237<br />

Registro; 154 Sesame; 49<br />

Regresión; 215, 233 Sesamum indicum; 49<br />

Reguladores de crecimiento; 140, 161, 189, 216 Severity percentage; 176<br />

Reguladores; 215 Shading; 98<br />

Rendimiento de fibra; 106 Shank position and number; 96<br />

Rendimiento de grano; 244 Sheering resistance; 117<br />

Rendimiento de semilla; 78 Shooting; 168<br />

Rendimiento en zumo; 126 Single-cross hybrid; 185, 209<br />

Rendimiento; 59, 157, 162, 184, 209, 227, 232, Site-specific management; 229<br />

Reportes; 252 Smoked; 255<br />

Requerimientos de agua; 156 Snake poisoning; 258, 259, 260<br />

Residuos de cosecha; 187 Soil chemical properties; 227<br />

Respiración microbiana; 195 Soil fertility; 228<br />

Rhizophora mangle; 72, 93 Soil moisture; 244<br />

Ricino; 212 Soil pH; 246<br />

Ricinus communis; 149 Soil physical properties; 227<br />

Riego; 156, 221 Soil respiration; 195<br />

Río El Tacal; 199 Soil series; 230<br />

Riqueza; 261 Soil solidity; 231<br />

Rotación; 233 Soil temperature; 247<br />

Rutaceae; 52, 97 Soil; 45, 55, 90<br />

S.I.G.; 226 Solanaceae; 193<br />

Sacarosa; 50 Solanum melongena; 67, 194<br />

Sarotherodon melanothero; 122 Solanum; 193<br />

Saturnido; 154 Soluble solids; 127, 128, 129, 130, 161<br />

Scyphophorus interstitialis; 69 Somatic embryogenesis; 83<br />

Selección; 62 Somatic embryos; 83<br />

Semen; 250, 251 Sonora regions; 253<br />

Semillas; 196 Soursop; 145<br />

Semivarianza; 246 South zone of Maracaibo Lake; 146<br />

Semivariograma; 229 Sowing dates; 210<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010 207


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Serie de suelo; 230 Sowing seed position; 166<br />

Sesamum indicum; 49 Soxhlet; 207<br />

Sigatoka Negra; 174 Soya bean meal; 236<br />

Sistema de producción; 116, 158 Space and temporary changes; 226<br />

Sistema productivo; 177 Spacing; 220<br />

Solanaceae; 193 Spatial analysis; 77<br />

Solanum melongena; 67, 68, 194 Spatial distribution of soil properties; 228<br />

Solanum; 193 Spatial distribution; 103<br />

Solidez del suelo; 231 Spatial variability; 246, 247<br />

Sólidos solubles; 127, 128, 129, 130, 161 Spider mite; 152, 153<br />

Sombreado; 98 Splice side; 215<br />

Soxhlet; 207 Sprouting; 165<br />

Staphyloccocus aureus; 206 SSR markers; 213<br />

Sterculiaceae; 88, 89 Staphyloccocus aureus; 206<br />

Succesión; 205 Stem; 97<br />

Suelo arenoso; 50 Sterculiaceae; 88, 89<br />

Suelo con distintos usos; 95 Stomatal conductance; 82<br />

Suelos de sabana; 96 Stomatal density; 193<br />

Suelos; 45, 55, 90 Stomatal index; 193<br />

Suero; 237 Storage temperature; 99<br />

Suplementación; 100 Storage; 132, 133<br />

Suplementos proteicos; 57 Structure; 72, 114<br />

Sur del Lago de Maracaibo; 146, 151 Stubble; 202<br />

Sustitución de harina de pescado; 203 Stylar-end rot disease; 155<br />

Sustitución; 202 Substitution; 202<br />

Sustrato; 141, 159 Substrate; 141, 159<br />

T<strong>all</strong>o; 97 Succession; 205<br />

Tártago; 212 Sucre State; 88, 198<br />

Tasa de crecimiento; 175 Sucrose; 50<br />

Tasa fotosintética; 217 Sugarcane, 50, 187<br />

Taxonomía; 74, 89, 113 Sunflower; 61, 94<br />

TBT; 257 Sunlight; 205<br />

TCLs; 191 Supplement rations; 180<br />

Teledetección; 226 Survey; 252, 253<br />

Temperatura de almacenamiento; 99 Sweet passion-fruit; 84<br />

Temperatura del suelo; 247 Sweet pepper; 51, 118<br />

Temperatura; 118, 136 Tahitian lime; 97<br />

Tenca manchada; 254<br />

Tampamachoco lagoon;<br />

Tensión cortante; 117 Taro; 116<br />

Tenuipalpidae; 147 Taxonomy, 74, 89, 113<br />

Tepetate; 219 TBT; 257<br />

Terrahumus®; 142 TCLs; 191<br />

Theobroma cacao; 158, 177 Teledetection; 226<br />

Tiempo de carrera; 119 Temperature; 118, 136<br />

Tiempo de vida media; 243 Tenuipalpidae; 147<br />

Tilapia guineenses; 204 Tepetate soil; 219<br />

Tilapia; 254 Terrahumus®; 142<br />

Tílides; 171 Theobroma cacao; 158, 177<br />

Tiosulfato de potasio; 163 Tilapia guineensis; 204<br />

Tipo de explante; 241 Tilapia; 254<br />

Tolerancia a la salinidad; 213 Tilides; 171<br />

Tolerancia; 196 Tillage conservation; 245<br />

Toros; 250, 251 Timeliness factor; 63<br />

Toxicidad; 45, 186 Tissue culture; 65<br />

Transformación genética; 182 Titatrable acidity; 127<br />

Tratamiento hidrotérmico; 138 Tolerance; 196<br />

Tratamiento químico de semillas; 99 Total acidity; 126, 128, 129<br />

Tratamiento; 205 Toxicity; 45, 186<br />

Tratamientos pregerminativos; 166 Treatment; 205<br />

208<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010


Índice Acumulado de Temas: Palabras Clave y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Trichoderma atroviride; 174 Tree tomato fruits; 178<br />

Trichoderma; 48 Trichoderma atroviride; 174<br />

Trigo; 59 Trichoderma; 48<br />

Triticum aestivum; 59 Triticum aestivum; 59<br />

Tubo polínico; 66 Tropical dry forest; 146, 151<br />

Tursiops truncatus; 104 Tropical fruits; 178<br />

Tusa de maíz; 235 Turf and dirt tracks; 119<br />

Tutores; 98 Tutors; 98<br />

Ultraestructura; 138 Tuxpan reef; 101<br />

Unidad de producción campesina; 249 Type of explant; 241<br />

Uniformidad; 55 Ultrastructure; 138<br />

Universidad de Oriente; 47 Uniformity; 55<br />

Usos; 72, 91 Universidad de Oriente; 47<br />

Vainillina; 98 Uses; 72, 91<br />

Valoración contingente; 225 Vacuum osmotic dehydration; 73<br />

Valoración económica ambiental; 115, 225 Vacuum packaged; 255<br />

Vanilla planifolia; 98 Valencia orange; 168<br />

Variabilidad espacial; 246, 247 Vanilla planifolia; 98<br />

Variabilidad; 211, 212, 230 Vanillin; 98<br />

Variables climáticas; 150 Variability coefficient; 230<br />

Variantes; 223 Variability; 230<br />

Variedades de frijol; 79 Variants; 223<br />

Variedades de garbanzo; 80 Varieties; 244<br />

Variedades; 244 Vegetal extracts; 131<br />

Venezuela; 44, 86, 87, 88, 89, 113, 123, 124, 144, 152, 153, Vegetal physiology; 217<br />

198, 226,<br />

Veracruz; 74, 101, 238 Vegetation analysis; 90<br />

Vermicompost; 142, 164 Vegetative characteristics; 162<br />

Viabilidad in vitro; 66 Vegetative propagation; 84, 140<br />

Vigna unguiculata; 54, 79 Venezuela; 44, 86, 87, 88, 89, 113, 123, 124, 144, 152, 153,<br />

198, 226<br />

Vinaza; 142 Veracruz; 74, 101, 238<br />

Vino de frutas; 178 Vermicompost; 60, 142, 164<br />

Vivero; 159 Vigna unguiculata; 54, 79<br />

Volumen de aire; 231 Vinasse; 142<br />

Yemas florales; 147 Viñales National Park; 225<br />

Yerba mate; 217 Volatile compounds; 181<br />

Yogurt; 179 Wald`s procedure; 224<br />

Yuca; 65, 192 Waste water; 205<br />

Zea mays; 70, 111, 209, 210 Water deficit; 169<br />

Zulia; 144, 152, 153 Water depth; 55<br />

Water requirements; 156<br />

Weeds; 144, 221<br />

Weight fruit; 216<br />

Weight gain; 57, 100<br />

Wheat; 59<br />

White-rot fungi; 235<br />

Wine from fruits; 178<br />

Withered index; 117<br />

Wooden boxes; 248<br />

Yellow maize; 185, 209, 210<br />

Yield; 50, 157, 184, 227, 232<br />

Yogurt; 179<br />

Zea mayz; 70, 111, 209, 210<br />

Zulia; 144, 152, 153<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 197-209. 2010 209


Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

Índice Acumulado de Autores<br />

Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Índice acumulado de autores de los artículos publicados en la Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

(Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. Los números listados en los autores son aquellos asignados a<br />

los artículos indicados en las páginas 183-196.<br />

Autor Institución Autor Institución<br />

Ablan, M.; 150 Universidad de los Andes, Mérida<br />

Manzano, J.; 160, 166, Universidad Centroccidental<br />

178<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Acevedo, I.; 179, 232<br />

Universidad Centroccidental<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Marcano, L.; 164<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela<br />

Acevedo-Pons; 179<br />

Universidad Centroccidental<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Marcano, M.; 181<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Agade, Y.; 233 Nasarawa State University, Nigeria Marcano, M.; 50<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Aguiar, J.; 47<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Marín, A.; 192<br />

Venezuela<br />

Aragua, Venezuela<br />

Aguilar-Tipacamu;<br />

250, 251<br />

Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

México<br />

Marín, C.; 142, 157,<br />

211<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Aguilar-Trejo; 252, Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Marín, M.; 167<br />

253<br />

México<br />

Venezuela<br />

Aguirre, J.; 82<br />

Universidad Autónoma de San Luis<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Marín, N: 47<br />

Potosí, México<br />

Venezuela<br />

Akande, S.; 78, 106<br />

Obafemi Awolowo University,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Marín, Y.; 145<br />

Nigeria<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Akinfemi, A.; 235 Nasarawa State University, Nigeria Mark, D.; 50, 132<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Alanis, J.; 91 Universidad Veracruzana, México Mármol, L.; 227<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Albarrán, J.; 192<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad Juárez Autónoma de<br />

Martínez, A.; 107<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Tabasco, México<br />

Alcorcés de Guerra; Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Martínez, G.; 157<br />

197<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Alfaro, Y.; 185, 209,<br />

210<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Martínez, J.; 258, 259,<br />

260<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Alia, I.; 107, 109<br />

Universidad Autónoma del Estado<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Martínez, J.; 60<br />

de Morelos, México<br />

Venezuela<br />

Alizadeth, K.; 77<br />

Dryland Agricultural Research<br />

Institute, Irán<br />

Martínez, Y.; 202 Universidad de Granma, Cuba<br />

Alvarenga, T. M.;<br />

239<br />

Álvarez, C.; 200<br />

Álvarez, C.; 248<br />

Álvarez, E.; 96<br />

Álvarez, R.; 166, 178<br />

Alves, E.; 85<br />

Alves, R.; 156, 170<br />

Universidade de Lavras, Brasil Martínez-Parada; 245<br />

Universidad de Oriente, Nueva<br />

Esparta, Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Miranda, Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad de los Andes, Trujillo,<br />

Venezuela<br />

Instituto Agronômico de Campinas,<br />

Brasil<br />

Universidade Federal do Viçosa,<br />

Brasil<br />

Martínez-Viña; 258,<br />

259, 260<br />

Maruri-García; 47, 71,<br />

98<br />

Materano, W.; 178<br />

Mayorca, Y.; 231<br />

Maza, I; 47<br />

Mazzani, E.; 211, 212<br />

Universidad Juárez del Estado de<br />

Durango, México<br />

Universidad Gran Mariscal de<br />

Ayacucho, Monagas, Venezzuela<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Universidad de los Andes, Trujillo,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

210<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010


Amakiri, J.; 93, 102,<br />

205<br />

Amaya, Y.; 140<br />

Andradres, I.; 145<br />

Aniebo, A.; 203<br />

Añez, M.; 143<br />

Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

University of Port Harcourt, Nigeria Medina, D.; 243<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Anambra State University, Nigeria<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

de los Llanos Occidentales "Ezequiel<br />

Zamora", Portuguesa, Venezuela<br />

Medina-Sanzon; 251<br />

Méndez-Natera; 46,<br />

47, 49, 54, 61, 62, 70,<br />

73, 81, 94, 99, 111,<br />

112, 118, 125, 135,<br />

141, 159, 161, 189,<br />

208, 216, 258, 259,<br />

260<br />

Mendoza-Nasar; 250,<br />

251<br />

Meneses, A.; 191<br />

Universidad del Zulia, Zulia, ,<br />

Venezuela<br />

Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

México<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

México<br />

Universidad del Cauca, Colombia<br />

Aponte, O.; 152, 153<br />

Universidad Central de Venezuela, Merazo-Pinto; 111, Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Aragua, Venezuela<br />

112<br />

Venezuela<br />

Aquino-Bolaños; 69, Instituto Politécnico Nacional,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Meza, N.; 160<br />

92<br />

Oaxaca, México<br />

Agrícolas, Trujillo, Venezuela<br />

Araujo, D.; 147<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Milanés, N.; 187<br />

Venezuela<br />

de la Caña de Azúcar, Cuba<br />

Arce-Vega; 253<br />

Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

Universidad Centroccidental<br />

Milla, D.; 137<br />

México<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Arias, E.; 202 Universidad de Granma, Cuba Mofazzal, M.; 213<br />

Bangladesh Institute of Nuclear<br />

Agriculture, Bangladesh<br />

Arizaleta, M.; 137<br />

Universidad Centroccidental<br />

Central Azucarero El Potrero,<br />

Molina, F.; 187<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

México<br />

Arrieche, I.; 180<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Instituto Agronômico de Campinas,<br />

Molina, L.; 84<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

Brasil<br />

Asghar, M.; 206<br />

Punjab Institute of Paramedical<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Monasterio, P.; 209<br />

Studies, Pakistan<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

Assemat, S.; 181<br />

Centre de Coopération Internationale Montaño, J.; 128, 129, Agri de Venezuela C.A, Lara,<br />

en Recherche Agronomique, Francia 161<br />

Venezuela<br />

Assi, K.; 151<br />

Universidad Nacional Experimental Montaño-Mata; 47, Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela 111, 189, 216, 218 Venezuela<br />

Atehortúa, L.; 191 Universidad de Antioquia, Colombia Montero, L.; 158<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Delta Amacuro,<br />

Venezuela<br />

Aular, J.; 126, 128, Universidad Centroccidental<br />

Universidad Centroccidental<br />

Mora, J.; 232<br />

129<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Universidad Centroccidental<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Aular-Rodríguez; 126 Morales, D.; 130<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Avilán, L.; 168, 169<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Morales, J.; 175, 176, Universidad Michoacana de San<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela 222, 223<br />

Nicolás de Hidalgo, México<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Azpíroz, H.; 175,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Morales, V.; 173<br />

176, 222, 223<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

México<br />

Babayemi, O.; 235 University of Ibadan, Nigeria Morandini, M.; 196<br />

Universidad Nacional de Salta,<br />

Argentina<br />

Báez, R.; 138<br />

Centro de Investigación en<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Moratinos, H.; 215<br />

Alimentación y Desarrollo, México<br />

Aragua, Venezuela<br />

Balbi, C.; 220<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Moreno, J.; 227<br />

Argentina<br />

Venezuela<br />

Balogun, M.; 78, 106<br />

Obafemi Awolowo University,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Moreno, M.; 141<br />

Nigeria<br />

Venezuela<br />

Barbosa, W.; 84, 85 Instituto Agronômico de Campinas, Moreno-Araujo; 228 Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010 211


Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Barredo, F.; 83<br />

Barrera, L.; 108, 109<br />

Barrios, R.; 55, 62,<br />

229<br />

Basáñez-Muñoz; 72,<br />

101, 114<br />

Bautista, S.; 107, 109<br />

Bautista-Trujillo;<br />

250, 251<br />

Bauza, R.; 243<br />

Bello, J.; 199<br />

Belloso, G.; 207<br />

Beltrán-Leyva, L.;<br />

252<br />

Beltrán-Leyva, M.;<br />

252<br />

Bermúdez, L.; 123,<br />

124<br />

Brasil<br />

Centro de Investigación Científica de<br />

Yucatán, México<br />

Instituto Politécnico Nacional,<br />

México<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Morillo, F.; 248<br />

Mosiaro, M.; 196<br />

Moya, J, F.; 47, 141<br />

Universidad Veracruzana, México Mujica-Blanco; 47, 54<br />

Instituto Politécnico Nacional,<br />

México<br />

Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

México<br />

Universidad del Zulia, Zulia, ,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Sucre,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

México<br />

Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

México<br />

Centro de Investigación de Cetáceos,<br />

Nueva Esparta, Venezuela<br />

Mundaraín, S.; 51<br />

Muñoz, E.; 186<br />

Muñoz, M.; 91<br />

Murguía-González;<br />

83, 261<br />

Naval, C.; 104<br />

Nazir, M.; 206<br />

Noguera, N.; 226, 230<br />

Notz, A.; 224<br />

Bernal, M.; 186 Universidade da Coruña, España Nunes, G.; 95<br />

Bhutta, W.; 59<br />

Blanco, G.; 157, 180<br />

Bolívar, C.; 112<br />

Bolívar, K.; 131, 148<br />

Bonafine, O.; 135<br />

Boulanger, R.; 181<br />

Braide, S.; 205<br />

Braide, S.; 93, 102,<br />

122<br />

Bringas, E.; 138<br />

Brito, D; 47<br />

Burgos, A.; 190<br />

Burgos, M.; 162<br />

University of Agriculture, Pakistan<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Centroccidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Centre de Coopération Internationale<br />

en Recherche Agronomique, Francia<br />

Rivers State University of Science<br />

and Technology, Nigeria<br />

Rivers State University of Science<br />

and Technology, Nigeria<br />

Centro de Investigación en<br />

Alimentación y Desarrollo, México<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Núñez-Calcaño; 73,<br />

255<br />

Nwaodu, C.; 201<br />

Obikaonu, H.; 201<br />

Ogbuewu, I.; 201, 237<br />

Ojima, M.; 85<br />

Okoli, I.; 201, 237<br />

Oliva-Llaven; 250,<br />

251<br />

Oliva-Rivera; 261<br />

Olmedo-Pérez; 71, 72,<br />

98<br />

Onokurhefe, J.; 93<br />

Oranye, E.; 122<br />

Ordoñez, P.; 187<br />

Bussmann, R.; 90 Missouri Botanical Garden, USA Oroma-Castillo;244<br />

Cabello, M.; 207<br />

Cabrera-Núñez; 57,<br />

100<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Ortega, J.; 140, 152,<br />

153, 155<br />

Universidad Veracruzana, México Osorio, R.; 107<br />

Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Miranda, Venezuela<br />

Universidad Nacional de Salta,<br />

Argentina<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Escuela Politécnica Superior, España<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Punjab Institute of Paramedical<br />

Studies, Pakistan<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Universidade Federal do Maranhão,<br />

Brasil<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Federal University of Technology,<br />

Nigeria<br />

Federal University of Technology,<br />

Nigeria<br />

Federal University of Technology,<br />

Nigeria<br />

Instituto Agronômico de Campinas,<br />

Brasil<br />

Federal University of Technology,<br />

Nigeria<br />

Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

México<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Rivers State University of Science<br />

and Technology, Nigeria<br />

Nigerian National Petroleum<br />

Corporation, Nigeria<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Universidad Juárez del Estado de<br />

Durango, México<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Universidad Juárez Autónoma de<br />

Tabasco, México<br />

212<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010


Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Camacho, R.; 139,<br />

162, 163<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Otahola-Gómez; 46,<br />

47, 94, 241, 242<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Camejo, A.; 143<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Rivers State University of Science<br />

de los Llanos Occidentales "Ezequiel Owen, O.; 203<br />

and Technology, Nigeria<br />

Zamora", Portuguesa, Venezuela<br />

Campo, F.; 85<br />

Instituto Agronômico de Campinas,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Pacheco, D.; 144<br />

Brasil<br />

Venezuela<br />

Campos, A.; 99<br />

Instituto Universitario de Tecnología<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Pacheco, J.; 255 Jacinto Navarro V<strong>all</strong>enilla, Sucre,<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Canelón, R.; 60<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Pacheco, W.; 211<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Cañizares A.; 51, 52, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Páez, J.; 64<br />

97, 118, 135, 180 Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Cárdenas, L.; 47<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Palma, O.; 234<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Cárdenas, Y.; 66<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Palma, R.; 60 Universidad del Zulia, Venezuela<br />

Carmona, J.; 194 Universidad Veracruzana, México Parada, A.; 47, 115<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Carrera, A.; 132, 184<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Paredes, C.; 145, 146, Universidad Nacional Experimental<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela 151<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Carrero, P.; 76<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Pargas, R.; 157<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Sher-E-Kashmir University of<br />

Casanova, A.; 139, Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Parvez, S.; 58, 183 Agricultural Sciences and<br />

163<br />

Venezuela<br />

Technology of Kashmir, India<br />

Casanova, M.; 151<br />

Universidad Centroccidental Pedraza, M.; 175, 176, Universidad Michoacana de San<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela 222, 223<br />

Nicolás de Hidalgo, México<br />

Cassasa, A.; 146, 151<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Colegio de Postgraduados,<br />

Peña-Valdivia; 82<br />

Venezuela<br />

Chapingo, México<br />

Castellano, G.; 162<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Perdomo, A.; 218<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Castillo, A.; 187 Universidad Veracruzana, México Perdomo, D.; 192, 215<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Castillo, A.; 95, 217<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Pereira-Nicolau; 239 Universidade de Lavras, Brasil<br />

Castro-Ibañéz; 249 Universidad de Guadalajara, México<br />

Pérez de Camacaro; Universidad Centroccidental<br />

131, 133, 136, 148 Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Cecon, P.; 156, 170<br />

Universidade Estadual do Sudoeste<br />

Pérez, A.; 157, 180<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Cenoz, P.; 190<br />

Chaurán, N.; 47<br />

da Bahia, Brasil<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Pérez, J.; 103<br />

Pérez, J.; 221<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

Instituto Español de Oceanografía,<br />

España<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

Chindah, A.; 93, 102, Rivers State University of Science<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Pérez, M.; 168, 169<br />

122, 204, 205 and Technology, Nigeria<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Chirinos, I.; 227, 230, Universidad del Zulia, Zulia,<br />

256<br />

Venezuela<br />

Pérez-Tamanes; 254 Universidad de Granma, Cuba<br />

Chohaku, G.; 156, Universidade Federal do Viçosa,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Peters, W.; 230<br />

170<br />

Brasil<br />

Venezuela<br />

Cholakov, T.; 214<br />

“Maritsa” Vegetable Crops Research<br />

Universidad Centroccidental<br />

Petit, D.; 138<br />

Institute, Bulgaria<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Coa, M.; 51<br />

Universidad de Oriente, Monagas, Petit, Y.; 144, 147, Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

152, 153, 154 Venezuela<br />

Colmenares, C.; 140, Universidad del Zulia, Zulia, Pietrangeli, M.; 226 Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010 213


Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

147, 153, 155 Venezuela Venezuela<br />

Conchado, D.; 200<br />

Empresa General Mills de Venezuela<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Pietrosemoli, S.; 60<br />

C.A. Aragua, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Contreras, J. ; 179<br />

Universidad Centroccidental<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Pineda, D.; 146<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Córdova, C. ; 116<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Pineda, M.; 146<br />

Venezuela<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Coronado, H. ; 195<br />

Universidad Centroccidental<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Pino-Morales; 54<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Coronado; L, 47<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidade Estadual do Oeste do<br />

Pio, R.; 84, 85<br />

Venezuela<br />

Paraná, Brasil<br />

Costa, A. ; 84<br />

Instituto Agronômico de Campinas,<br />

Pólo APTA Regional Sudoeste<br />

Pires, N.; 84<br />

Brasil<br />

Paulista, Brasil<br />

Crescente, O.; 131, Universidad de Oriente, Sucre,<br />

148<br />

Venezuela<br />

Pocasangre, L.; 174 Bioversity International, Costa Rica<br />

Cros, E. ; 181<br />

Centre de Coopération Internationale Poleo, M.; 144, 147, Universidad del Zulia, Zulia,<br />

en Recherche Agronomique, Francia 152, 153<br />

Venezuela<br />

Cruz, M.; 101, 114 Universidad Veracruzana, México Polo, V.; 230<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Cruz-Lucas ; 53 Universidad Veracruzana, México Portillo, E.; 181<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Cuervo, L. ; 91 Universidad Veracruzana, México Prause, J.; 190<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Cumana, L.; 131, Universidad de Oriente, Sucre,<br />

Universidade Federal do Viçosa,<br />

Prieto, H.; 170<br />

148, 199<br />

Venezuela<br />

Brasil<br />

Da Mota, M.; 119 São Paulo State University, Brasil<br />

Quijada, O.; 139, 162, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

163<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Daniel-Rentería; 57,<br />

Universidad de los Andes, Trujillo,<br />

Universidad Veracruzana, México Quintero, I.; 166<br />

100<br />

Venezuela<br />

Davrieux, F.; 181<br />

Centre de Coopération Internationale<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Quiriagua de, A.; 120<br />

en Recherche Agronomique, Francia<br />

Venezuela<br />

De Farias, A.; 248<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Quirós, M.; 144, 147, Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Agrícolas, Miranda, Venezuela 152, 153, 154, 155 Venezuela<br />

De Viana, N.; 196<br />

Universidad Nacional de Salta,<br />

Obafemi Awolowo University,<br />

Raji, J.; 106<br />

Argentina<br />

Nigeria<br />

Del Pozo-Núñez; 67,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidad Veracruzana, México Ramírez, J.; 120<br />

68, 194<br />

Venezuela<br />

Delgado, E.; 174<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Ramírez, R.; 130<br />

Agrícolas, Barinas, Venezuela<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Díaz, A.; 158<br />

RED CACAO, Delta Amacuro,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Ramírez, R.; 162<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Díaz, J.; 227, 256<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Ramírez, R.; 165<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Díaz, L.; 137<br />

Universidad Centroccidental<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Ramírez, R.; 47<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Díaz-González; 241<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Ramos, A.; 121<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Domínguez, C.; 98,<br />

Universidad de Oriente, Nueva<br />

Universidad Veracruzana, México Rangel, M.; 124<br />

101, 114, 194<br />

Esparta, Venezuela<br />

Domínguez-Guzmán;<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Universidad de Granma, Cuba Rangel, S.; 172<br />

202, 254<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Dorado, I.; 144, 147, Universidad del Zulia, Zulia,<br />

152, 153, 154 Venezuela<br />

Raya, M.; 91 Universidad Veracruzana, México<br />

Dussán-Sarria; 56 Universidad Nacional de Colombia Renaud, O.; 47<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Elorza-Martínez; 57,<br />

71, 93, 98, 134, 187<br />

Universidad Veracruzana, México Rendiles, E.; 158, 167<br />

Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Delta Amacuro,<br />

214<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010


Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Venezuela<br />

Enríquez, V.; 187 Universidad Veracruzana, México Rengel, M.; 128, 129<br />

Agri de Venezuela C.A, Lara,<br />

Venezuela<br />

Erondu, E.; 203 University of Port Harcourt, Nigeria Revuelta-Llano; 254 Universidad de Granma, Cuba<br />

Espinoza-Banda; 244 Rigitano, O.; 85<br />

Instituto Agronômico de Campinas,<br />

Brasil<br />

Espinoza-Estaba; 73, Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Rincón, L.; 130<br />

118, 255<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Estrada, M.; 64<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Rivas, E.; 50<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Ettiene, G.; 243<br />

Universidad del Zulia, Zulia, ,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Rivas, J.; 130<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Faria, A.; 60<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Rivero, A.; 174 Universidad de Tolima, Colombia<br />

Fariñas, J.; 184<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Rivero, G.; 155<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Faturoti, E.; 236<br />

University of Ibadan, Nigeria<br />

Rodríguez, D.; 131,<br />

147, 148, 149, 155,<br />

171, 193<br />

Universidad Centroccidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Fermín, N.; 200<br />

Universidad de Oriente, Nueva<br />

Esparta, Venezuela<br />

Rodríguez, D.; 187 Universidad Veracruzana, México<br />

Fernández-Nava; 240<br />

Instituto politécnico Nacional,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Rodríguez, E.; 212<br />

México<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Fierros-Castro; 252<br />

Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

Universidad Centroccidental<br />

Rodríguez, H.; 232<br />

México<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Figuera-Chacín; 208<br />

Hospital Universitario “Dr. Manuel<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Rodríguez, J.; 46, 115<br />

Núñez Tovar”, Monagas, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Florentino, A.; 229<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Rodríguez, M.; 173<br />

Aragua, Venezuela<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Flores-Moseley; 253<br />

Instituto Tecnológico de Sonora, Rodríguez, M.; 175,<br />

México<br />

176, 222<br />

Colegio de Postgraduados, México<br />

Fonseca E Silva; 239 Universidade de Lavras, Brasil Rodríguez, M.; 186 Escuela Politécnica Superior, España<br />

Fortul, G.; 171<br />

Universidad Centroccidental<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Rodríguez, M.; 94<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Freitez, J.; 150<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Politécnica “Antonio José de Sucre”, Rodríguez, N.; 110<br />

Agrícolas, Sucre, Venezuela<br />

Lara, Venezuela<br />

Fuenmayor, F.; 192<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Rodríguez, N.; 195<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

“Francisco de Miranda”, Falcón,<br />

Venezuela<br />

Galindo, J.; 53, 104,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidad Veracruzana, México Rodríguez, R.; 135<br />

238<br />

Venezuela<br />

Galindo-Tovar; 261 Universidad Veracruzana, México Rodríguez, R.; 188 Universidad de Ciego de Ávila, Cuba<br />

Galván, B.; 67, 68,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Universidad Veracruzana, México Rodríguez, R.; 227<br />

194<br />

Venezuela<br />

García de, E.; 165<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Rodríguez, T.; 120<br />

Distrito Capital, Venezuela<br />

Venezuela<br />

García, B.; 83<br />

Universidad Autónoma del Estado de Rodríguez, Y.; 128, Universidad Centroccidental<br />

México, México<br />

129<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

García, E.; 219<br />

Universidad Autónoma de Tlaxcala, Rodríguez-Romero; Universidad Nacional Autónoma de<br />

México<br />

257<br />

México, México<br />

García, H.; 248<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad Centroccidental<br />

Rojas, E.; 52, 97<br />

Agrícolas, Miranda, Venezuela<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

García, J.; 138<br />

Centro de Investigación en<br />

Alimentación y Desarrollo, México<br />

Rojas, N.; 191 Universidad del Cauca, Colombia<br />

García, J.; 200<br />

Universidad de Oriente, Nueva Rojas-Martínez; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Esparta, Venezuela<br />

251<br />

México<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010 215


Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

García, J.; 215<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Rojas-Mencio; 72, 100 Universidad Veracruzana, México<br />

García, L.; 108<br />

Centro de Investigación en<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Romero, D.; 174<br />

Biotecnología Aplicada, México<br />

Agrícolas, Barinas, Venezuela<br />

García, M.; 50, 55<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Rondón, J.; 88, 89, Universidad de Oriente, Sucre,<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela 113, 198<br />

Venezuela<br />

García, O.; 179, 232<br />

Universidad Centroccidental<br />

Fondo Regional de Tecnología<br />

Rosales, F.; 174<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Agropecuaria, USA<br />

García, P.; 243<br />

Universidad del Zulia, Zulia, ,<br />

Universidad Jorge Tadeo Lozano de<br />

Rosso, M.; 124<br />

Venezuela<br />

Bogotá, Colombia<br />

García, V.; 64<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Ruíz, C.; 127<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Falcón, Venezuela<br />

García-Martínez; 261 Universidad Veracruzana, México Ruiz, H.; 156<br />

Universidade Federal do Viçosa,<br />

Brasil<br />

Gil, R.; 132, 184<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Ruíz-Hernández; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela 251<br />

México<br />

Giménez, A.; 133<br />

Universidad Centroccidental Ruíz-Moreno; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela 251<br />

México<br />

Girón, C.; 248<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Ruíz-Sesma, B.; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Agrícolas, Miranda, Venezuela 251<br />

México<br />

Gómez, C.; 150<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Ruíz-Sesma, D. L.; Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela 250<br />

México<br />

Gómez, G.; 219<br />

Universidad Autónoma Chapingo,<br />

Instituto Politécnico Nacional,<br />

Ruíz-Vega; 69, 92<br />

México<br />

Oaxaca, México<br />

González, A.; 118<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Russián, T.; 127 Francisco de Miranda, Falcón,<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

González, D.; 166<br />

Universidad de los Andes, Trujillo,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Salas, J.; 193<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Mérida, Venezuela<br />

González, M.; 140<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Salazar, C.; 180<br />

Venezuela<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

González, M.; 180<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Salazar, L.; 231<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

Venezuela<br />

González, O.; 174<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Salazar, R.; 70<br />

Agrícolas, Barinas, Venezuela<br />

Venezuela<br />

González, R.; 139,<br />

Universidad Juárez del Estado de<br />

Universidad de V<strong>all</strong>adolid, España Salazar-Sosa; 244, 245<br />

163<br />

Durango, México<br />

González-Acosta; 48,<br />

Salcedo, F.; 50, 55, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

67, 68, 194<br />

164<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

González-Cárdenas;<br />

Universidade Federal do Bahia,<br />

Universidad Veracruzana, México Sampaio, C.; 103<br />

48, 67, 68<br />

Brasil<br />

González-Castro; 67,<br />

San Martín del Ángel;<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

68, 194<br />

53<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Sanabria, M.; 52, 97,<br />

González-Gándara;<br />

Universidad Centroccidental<br />

Universidad Veracruzana, México 131, 136, 148, 149,<br />

74, 101, 114<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

155, 171, 193<br />

González-León; 138<br />

Centro de Investigación en Sánchez, A.; 140, 152, Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Alimentación y Desarrollo, México 153, 155<br />

Venezuela<br />

González-Ortíz; 253<br />

Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

Universidad Centroccidental<br />

Sánchez, A.; 232<br />

México<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

González-Salas; 254 Universidad de Granma, Cuba Sánchez, P.; 248<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Miranda, Venezuela<br />

Gouveia, D.; 119<br />

University of Trás-os-Montes e Alto Sánchez-Cuevas; 47, Universidad de Oriente, Monagas,<br />

D’ouro, Portugal<br />

65<br />

Venezuela<br />

Granado, Y.; 177<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Sandoval, L.; 151, 243<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Grazziani, L.; 181 Universidad Central de Venezuela, Sandoval, Y.; 130 Instituto Nacional de Investigaciones<br />

216<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010


Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Aragua, Venezuela<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Guevara, I.; 199<br />

Universidad de Oriente, Sucre,<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Sansberro, P.; 217<br />

Venezuela<br />

Argentina<br />

Guglielmo de Z.; 182<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Instituto Agronômico de Campinas,<br />

Sant’anna, M.; 84<br />

Distrito Capital, Venezuela<br />

Brasil<br />

Guillén, D.; 107, 109<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

Centro de Investigación Científica de<br />

Santana, N.; 83<br />

Morelos, México<br />

Yucatán, México<br />

Guillén, J.; 151<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Sanzon-Gómez; 251<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

México<br />

Gutiérrez, M.; 168, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Centro de Investigación de Cetáceos,<br />

Sayegh, A.; 123, 124<br />

169<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Nueva Esparta, Venezuela<br />

Gutiérrez-Martínez;<br />

253<br />

Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

México<br />

Segovia, V.; 185, 209,<br />

211<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Universidad Autónoma de Chiapas, Serrano, A.; 100, 101,<br />

Gutiérrez-Miceli; 250<br />

México<br />

104, 114, 238<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Hernández, A.; 121<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Serrano, N.; 188 Universidad de Ciego de Ávila, Cuba<br />

Hernández, A.; 225 Universidad de Pinar del Río, Cuba Shaidul, M.; 213<br />

Bangladesh Agricultural University,<br />

Bangladesh<br />

Hernández, J.; 149, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Bangladesh Agricultural University,<br />

Siddika, A.; 213<br />

157, 180<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

Bangladesh<br />

Hernández, J.; 172<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Silva, R.; 209<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Agrícolas, Guárico, Venezuela<br />

Hernández, J.; 60 Universidad del Zulia, Venezuela Silva, W.; 210<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Hernández, L.; 107<br />

Universidad Juárez Autónoma de<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Simosa, J.; 47, 94, 218<br />

Tabasco, México<br />

Venezuela<br />

Hernández, U.; 75 Universidad Veracruzana, México<br />

Sindoni, M.; 125, 142, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

159, 164<br />

Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela<br />

Hernández, Y.; 226<br />

Ministerio del Ambiente, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Soares-Júnior; 239 Universidade de Lavras, Brasil<br />

Hernández-Azuara;<br />

114<br />

Universidad Veracruzana, México Soltero, L.; 221<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

Hernández-Fuentes; Universidad Autónoma del Estado de<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Somaroo Natera; 47<br />

98, 134<br />

Hidalgo, México<br />

Venezuela<br />

Hernández-Garay; Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Sosa, A.; 95<br />

251<br />

México<br />

Argentina<br />

Hernández-Lauzardo; Instituto Politécnico Nacional,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Soto, E.; 168, 169<br />

109<br />

México<br />

Agrícolas, Aragua<br />

Hernández-Sánchez;<br />

71, 134<br />

Universidad Veracruzana, México Sotolu, A.; 236 Nasarawa State University, Nigeria<br />

Herrera, A.; 187 Universidad Veracruzana, México Sthormes, G.; 144<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Herrera-Haro; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Suárez, E.; 140<br />

251<br />

México<br />

Venezuela<br />

Herrero, B.; 139, 163 Universidad de V<strong>all</strong>adolid, España Suárez, J.; 133, 136<br />

Universidad Centroccidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Hidalgo, P.; 125, 142, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Subero, F.; 231<br />

159, 164<br />

Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Him, Y.; 193<br />

Universidad Centroccidental<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Subovsky, M.; 95<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Argentina<br />

Honório; 56<br />

Feagri/Unicamp, Campinas-SP,<br />

Bangladesh Agricultural University,<br />

Sultana, S.; 213<br />

Brasil<br />

Bangladesh<br />

Hossne-García; 63,<br />

64, 96, 117, 231<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Tagliaferre, C.; 156,<br />

170<br />

Universidade Federal do Viçosa,<br />

Brasil<br />

Hurtado, E.; 121, 234 Universidad de Oriente, Monagas, Tellis, L.; 94 Nutrisoil, Anzoátegui, Venezuela<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010 217


Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Venezuela<br />

Ibarra-Martínez; 250, Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

251<br />

México<br />

Titov, S.; 213 Khulna University, Bangladesh<br />

Ibekwe, A.; 201<br />

Federal University of Technology,<br />

“Maritsa” Vegetable Crops Research<br />

Todorov, Y.; 214<br />

Nigeria<br />

Institute, Bulgaria<br />

Idahor, K.; 233 Nasarawa State University, Nigeria Todorova, V.; 214<br />

“Maritsa” Vegetable Crops Research<br />

Institute, Bulgaria<br />

Iglesias, L.; 83 Universidad Veracruzana, México Torrealba, C.; 126<br />

Universidad Centroccidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Iloeje, M.; 237<br />

Federal University of Technology,<br />

Universidad Centroccidental<br />

Torres, D.; 195<br />

Nigeria<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Imery-Buiza; 66<br />

Universidad de Oriente, Sucre,<br />

Universidad Centroccidental<br />

Torres, P.; 128, 129<br />

Venezuela<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Inciarte, C.; 130<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Torres, Y.; 120<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Iparraguirre, M.; 69,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad Ciego de Ávila; Cuba Tovar, L.; 248<br />

92<br />

Agrícolas, Miranda, Venezuela<br />

Ismail, T.; 206<br />

Punjab Institute of Paramedical<br />

Colegio de Postgraduados,<br />

Trejo, C.; 82<br />

Studies, Pakistan<br />

Chapingo, México<br />

Izundu, E.; 102<br />

Rivers State University of Science<br />

Federal University of Technology,<br />

Uchegbu, M.; 201<br />

and Technology, Nigeria<br />

Nigeria<br />

Jabeen, N; 183<br />

Sher-E-Kashmir University of<br />

Ulacio, D.; 131, 136, Universidad Centroccidental<br />

Agricultural Sciences and<br />

145, 146, 148 Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Technology, India<br />

Jaramillo-Jaramillo; Universidad Nacional de Colombia,<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Urdaneta, I.; 172<br />

246, 247<br />

Colom bia<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Jiménez, C.; 174<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Urdaneta, L.; 147<br />

Agrícolas, Barinas, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Jiménez, L.; 226, 230<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Valbuena, F.; 156, 170<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Jiménez, R.; 210<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Valdez, J.; 75 Universidad Veracruzana, México<br />

Jonathan, S.; 235 University of Ibadan, Nigeria Valdez, M.; 104 Universidad Veracruzana, México<br />

Karasu, A.; 79, 80 University of Uludag, Turkey Valdez, T.; 55<br />

Finca “Las Piñas de Oritupano C. A.<br />

Monagas, Venezuela<br />

Kiolawson, O.; 205<br />

Rivers State University of Science<br />

and Technology, Nigeria<br />

Valencia, A.; 221 Universidad de Guadalajara, México<br />

Kumar, S.; 213<br />

Bangladesh Agricultural University,<br />

Universidad de los Andes, Trujillo,<br />

Valera, A.; 178<br />

Bangladesh<br />

Venezuela<br />

Küppers, M.; 90<br />

Universität Hohenheim, Fakultät Valera, R.; 136, 171, Universidad Centroccidental<br />

Naturwissenschaften, Alemania 193<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Labarca, J.; 145, 146, Universidad Nacional Experimental<br />

Universidad Centroccidental<br />

Vargas, J.; 149<br />

151<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Labarca, M.; 181<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Vargas, T.; 165<br />

Venezuela<br />

Distrito Capital, Venezuela<br />

Labrada-Santo; 254 Universidad de Granma, Cuba<br />

Vásquez-Castan; 53,<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Labrovich, J.; 220<br />

Laguna, A.; 83<br />

Landaeta, G.; 73<br />

104, 238<br />

Vásquez-Vásquez;<br />

244, 245<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

Vázquez, O.; 219<br />

México, México<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Vega, E.; 188<br />

Venezuela<br />

Landero-Torres; 261 Universidad Veracruzana, México Velásquez, A.; 70<br />

Lanz, O; 47, 177<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Velásquez, M.; 109<br />

Universidad Juárez del Estado de<br />

Durango, México<br />

Universidad Autónoma de Tlaxcala,<br />

México<br />

Universidad de Ciego de Ávila, Cuba<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Instituto Politécnico Nacional,<br />

México<br />

218<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010


Lares-Rivas; 44<br />

Larez, C.; 105<br />

Lárez-Rivas; 86, 87<br />

Larreal, M.; 226, 227,<br />

230, 256<br />

Laverde, D.; 135<br />

Laynez-Garsab<strong>all</strong> ;<br />

47, 65<br />

Lazo, J.; 110<br />

Lee-Espinosa; 83,<br />

261<br />

León, M.; 168, 169<br />

León, T.; 123<br />

León-Brito; 62<br />

León-Velasco; 250<br />

Leyva-Cambar; 202,<br />

254<br />

López, V.; 107<br />

Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Vendrell-Zambrano;<br />

253<br />

Venero, P.; 200<br />

Vera, N.; 124<br />

Vicencio, F.; 74<br />

Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

México<br />

Universidad de Oriente, Nueva<br />

Esparta, Venezuela<br />

Universidad Jorge Tadeo Lozano de<br />

Bogotá, Colombia<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Vidal, G.; 242<br />

Venezuela<br />

Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Villalobos-Enciso; 250<br />

México<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Viloria, H.; 47, 116<br />

Venezuela<br />

Universidad Veracruzana, México Vincent, I.; 204 University of Port Harcourt, Nigeria<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

México<br />

Vivas, L.; 224<br />

Vivas, Y.; 172<br />

Vural, H.; 79, 80<br />

Wani, S.; 183<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Guárico, Venezuela<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

University of Uludag, Turkey<br />

Sher-E-Kashmir University of<br />

Agricultural Sciences and<br />

Technology, India<br />

Universidad de Granma, Cuba Yakubu, A.; 233 Nasarawa State University, Nigeria<br />

Universidad Autónoma del Estado<br />

de Morelos, México<br />

Yamarte, M.; 167<br />

López-Alcocer; 249 Universidad de Guadalajara, México Yender, F.; 145<br />

López-Escamilla; 82<br />

López-Herrera; 82,<br />

98, 134<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

Zabala, E.; 94<br />

Hidalgo, México<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

Zacillo, A.; 231<br />

Hidalgo, México<br />

López-Jiménez; 134 Universidad Veracruzana, México Zamora, E.; 219<br />

López-Martínez; 244,<br />

245<br />

López-Ortega; 53, 91,<br />

100, 104<br />

Lozano, P.; 90<br />

Luna, C.; 217<br />

Machín, M.; 225<br />

Mafalda, P.; 103<br />

Malavé-Acuña; 45,<br />

49, 61, 76, 81, 208<br />

Manrique, U.; 50<br />

Manzanilla, E.; 157<br />

Universidad Juárez del Estado de<br />

Durango, México<br />

Zamora, F.; 195<br />

Universidad Veracruzana, México Zamora, R; 47<br />

Universität Hohenheim, Fakultät<br />

Naturwissenschaften, Alemania<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Universidad de Pinar del Río, Cuba<br />

Universidade Federal da Bahia,<br />

Brasil<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Zárraga, A.; 127<br />

Zavala, F.; 75<br />

Zazueta-Quijada; 252,<br />

253<br />

Zerpa, M.; 112<br />

Zia, M.; 206<br />

Zuñiga-Tarango; 245<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Sur del Lago, Zulia, Venezuela<br />

Nutrisoil, Anzoátegui, Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Autónoma de Tlaxcala,<br />

México<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Falcón, Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Francisco de Miranda, Falcón,<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, México<br />

Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

México<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Punjab Institute of Paramedical<br />

Studies, Pakistan<br />

Universidad Juárez del Estado de<br />

Durango, México<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 210-219. 2010 219


Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

Índice Acumulado de Árbitros (Revisores)<br />

Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Índice acumulado de árbitros (revisores) de los artículos publicados en la Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

(Volúmenes 5 al 10) durante los años 2005 al 2010. La letra V acompañada de un número corresponde al volumen donde el<br />

artículo fue arbitrado. Para el volumen 9, la letra N seguida de un número corresponde al ítem donde el artículo fue<br />

arbitrado. Sólo se señala un arbitraje por volumen aunque el revisor pudo haber evaluado más de un artículo. No se indica el<br />

artículo evaluado por ser la revisión anónima.<br />

Árbitro (Revisor) Institución Árbitro (Revisor) Institución<br />

Ab<strong>all</strong>ay, E.; V9N2 Universidad de Chile, Chile López, M.; V9N4<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Abrahamsen, T.; V7<br />

U. S. Geological Survey, United<br />

Universidad Autónoma de Yucatán,<br />

López-Adrian; V7<br />

States of America<br />

México<br />

Acedo-Félix; V8<br />

Centro de Investigación en<br />

Universidad Nacional de Rosario,<br />

López-Anido; V9N4<br />

Alimentación y Desarrollo, México<br />

Argentina<br />

Centro de Investigación y<br />

Acevedo-Galindo; V7,<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Conservación de la Biodiversidad López-Camelo; V9N3<br />

V9N4<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Tropical, Caracas, Venezuela<br />

Aguilar- Universidad Tecnológica de Pereira,<br />

Fernández; V9N2 Colombia<br />

López-Collado; V7 Colegio de Postgraduados, México<br />

Aguilar-Santelises; V7 Instituto Politécnico Nacional, México López-Cordón; V9N2 Agrovin S. A., España<br />

Aguilera, A.; V5<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

López-Falcón; V9N4<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Aguirre, C.; V9N2<br />

Agulló, E.; V8<br />

Ahmad, T.; V9N3<br />

Ahn, S.; V6<br />

Akande, S.; V7<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional de Entre Ríos,<br />

Argentina<br />

Universidad Nacional del Sur,<br />

Argentina<br />

PMAS Arid Agriculture University,<br />

Pakistan<br />

López-Herrera; V9N4<br />

López-Llorca; V8<br />

López-López; V7<br />

Chungnam National University, Korea López-Ráez; V6<br />

Obafemi Awolowo University,<br />

Nigeria<br />

Lovera, M.; V9N4<br />

Akin-Oriola; V7 Lagos State University, Nigeria Lozano, P.; V7<br />

Alan, Ӧ.; V7<br />

Elkisehir Osmangazi University,<br />

Turkey<br />

Lu, Y.; V7<br />

Alarcón-Pérez; V9N3 Universidad de Antioquia, Colombia Lugo, Z.; V9N1<br />

Albany-Valero; V9N1,<br />

V9N2, V9N3, V10<br />

Albarracín-Franco;<br />

V9N3<br />

Albarrán, J.; V9N2<br />

Albesiano-Hoyos; V7<br />

Alcorcés de Guerra;<br />

V5, V6, V7, V8,<br />

V9N1, V9N3<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Luque, R.; V5<br />

Mac Cormack, W.;<br />

V10<br />

Machín-Hernández;<br />

V8<br />

Madero-Morales;<br />

V9N4<br />

Madrigal-Ambriz;<br />

V9N2<br />

Venezuela<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, México<br />

Universitat d’Alacant, España<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

Universidad Nacional Federico<br />

Villareal, Perú<br />

Instituto Venezolano de<br />

Investigaciones Científicas, Caracas,<br />

Venezuela<br />

Universität Hohenheim, Fakultät<br />

Naturwissenschaften, Alemania<br />

Research Center for Eco-<br />

Environmental Sciences, China<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Falcón, Venezuela<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

Argentina<br />

Universidad de Pinar del Rio<br />

“Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba<br />

Universidad de Cundinamarca,<br />

Colombia<br />

Universidad de Colima, México<br />

220<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Aldana-Llanos, V7 Instituto Politécnico Nacional, México Mafalda, P.; V6 Universidade Federal da Bahia, Brasil<br />

Aldana-Madrid; V10 Universidad de Sonora, México<br />

Universidad Autónoma de Yucatán,<br />

Magaña, J.; V5<br />

México<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Ali, Z.; V9N4 University of Agriculture, Pakistan Magnitskiy, S.; V9N3<br />

Colombia<br />

Cocoa Research Institute of Nigeria, Mahecha-Ledesma;<br />

Aliyu, O.; V7<br />

Universidad de Antioquia, Colombia<br />

Nigeria<br />

V5, V8<br />

Dryland Agricultural Research<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Alizadeh-Dizaj; V6<br />

Maldonado, R.; V9N2<br />

Allara, M.; V9N4<br />

Alva-Arévalo; V9N2<br />

Alvarado, A.; V6,<br />

V9N3<br />

Institute, Iran<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional de la Amazonía<br />

Peruana, Perú<br />

Agricultural Services & Development,<br />

Costa Rica<br />

Manzano-Méndez;<br />

V9N2<br />

Manzo-González; V7<br />

Mareggiani, G.; V6<br />

Alvarenga, A.; V7 Universidade Federal de Lavras, Brasil Marenco, R.; V7<br />

Álvarez, C.; V9N2<br />

Álvarez-Armenta;<br />

V9N2, V9N3, V9N4<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Miranda, Venezuela<br />

Marín de Campos; V5<br />

Aragua, Venezuela<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Universidad Autónoma Chapingo,<br />

México<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

Argentina<br />

Instituto Nacional de Pesquisas da<br />

Amazônia, Brasil<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Colegio de Postgraduados, México Martínez-Azorín; V7 Universitat d’Alacant, España<br />

Álvarez-Franco; V8<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Consejo Superior de Investigaciones<br />

Martínez-Carrasco; V7<br />

Colombia<br />

Científicas, España<br />

Álvarez-Mejía; V9N4<br />

Universidad Nacional de Colombia, Martínez-Martínez; Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

V9N4<br />

Colombia<br />

Alvear-Zamora; V9N3 Universidad de la Frontera, Chile Martínez-Peña; V8<br />

Investigación y Desarrollo Biológico,<br />

España<br />

Alves de Brito; V10 Centro Universitário Campos de Martínez-Tinajero; V10 Universidad Autónoma de Chiapas,<br />

Andrade, Brasil<br />

México<br />

Anthon, A.; V7<br />

Research Institute for Soil Science and Marulanda-Ángel; Universidad Tecnológica de Pereira.<br />

Agricultural Chemestry, Hungary V9N3<br />

Colombia<br />

Anuar, N.; V9N4<br />

Maruri García; V5, V6,<br />

National University of Malaysia,<br />

V7, V8, V9N1, V9N2, Universidad Veracruzana, México<br />

Malaysia<br />

V9N4<br />

Anzalone, A.; V9N4<br />

Añez, M.; V9N1, V9N2<br />

Aquino-Bolaños; V6,<br />

V9N3<br />

Aranguren, Y.; V9N1<br />

Aráoz, S.; V9N2<br />

Arboleda, M.; V9N2<br />

Arcila-Cardona; V10<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Universidad Nacional Experimental de<br />

los Llanos Occidentales "Ezequiel<br />

Zamora", Portuguesa, Venezuela<br />

Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

Argentina<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Corporación Colombiana de<br />

Investigación Agropecuaria, Colombia<br />

Mateo-Cid; V7<br />

Materano, W.; V9N2<br />

Mathew, D.; V9N3,<br />

V9N4<br />

Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Universidad de los Andes, Trujillo,<br />

Venezuela<br />

Kerala Agricultura University, India<br />

Mato de la Iglesia; V6 Universidade de Vigo, España<br />

Matos-Ruíz; V8<br />

Arévalo, R.; V7 Universidad de los Andes, Colombia Mattos-Junior; V9N1<br />

Universidad Simón Bolívar, Caracas,<br />

Venezuela<br />

Matsuhiro-Yamamoto;<br />

Universidad de Santiago de Chile, Chile<br />

V9N2<br />

Mattar-Fajardo; V9N1,<br />

Universidad de las Américas, Chile<br />

V9N2<br />

Centro Avançado de Pesquisa<br />

Tecnologica de Agronegócio de Citros<br />

Sylvio Moreira, Brasil<br />

Instituto Nacional de Investigaciones May-Collado; V7, Universidad de Puerto Rico, Puerto<br />

Arias-Rivas; V9N2<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela V9N4<br />

Rico<br />

Arizaleta-Castillo; Universidad Centro Occidental<br />

Mayek-Pérez; V9N4 Instituto Politécnico Nacional, México<br />

V9N2<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Armbrecht, I.; V10 Universidad del V<strong>all</strong>e, Colombia Mayz, J.; V5 Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010 221


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Venezuela<br />

Arrighetti, F.; V10 Universidad de Buenos Aires.,<br />

Centro de Investigaciones en<br />

Mazorra-Calero; V7<br />

Argentina<br />

Bioalimento, Cuba<br />

Arslan, Ӧ.; V9N3 Ege University, Turkey McKinnon, D.; V7<br />

Australian Institute of Marine Science,<br />

Australia<br />

Arteaga, L.; V9N2<br />

Dirección General de Biodiversidad y<br />

Instituto Tecnológico de Veracruz,<br />

Medina, J.; V9N2<br />

Áreas Protegidas, Bolivia<br />

México<br />

Arteaga-Ramírez; Universidad Autómoma de Chapingo,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Medina, S.; V9N3<br />

V9N2<br />

México<br />

Agrícolas, Guárico, Venezuela<br />

Asaduzzaman, M.;<br />

V9N3<br />

Bangladesh Agricutlural University,<br />

Bangladesh<br />

Medina-Bracamonte;<br />

V9N1<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Caracas, Venezuela<br />

Atkinson, J.; V7<br />

Michigan State University, United<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Melchiori, R.; V9N4<br />

States of America<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Aular-Urrieta; V9N1,<br />

V9N2<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Melgarejo-Muñoz;<br />

V9N3<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Avanza, M.; V9N1<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Canakkale Onsekiz Mart University,<br />

Mendeş, M.; V9N4<br />

Argentina<br />

Turkey<br />

Avdolli, M.; V9N3<br />

Technical University of Denmark,<br />

Denmark<br />

Méndez-Cuadro; V8 Universidad de Cartagena, Colombia<br />

Averbuj, A.; V10<br />

Consejo Nacional de Investigaciones<br />

Universidad de Cundinamarca,<br />

Mendoza, C.; V9N1<br />

Científicas y Técnicas, Argentina<br />

Colombia<br />

Avilán-Rovira; V9N1, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

V9N2<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Mendoza-González; V7 Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Ávila-Quezada; V9N2<br />

Centro de Investigación en<br />

Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Mendoza-Ruíz; V9N3<br />

Alimentación y Desarrollo, México<br />

México<br />

Ayala-Oroya, V6<br />

Universidad Nacional Federico Mendoza-Villareal; Universidad Autónoma Agraria<br />

Villareal, Perú<br />

V9N4<br />

Antonio Narro, México<br />

Ayasta Varona; V7<br />

Universidad Nacional Pedro Ruíz Menéndez-Yuffa; Universidad Central de Venezuela,<br />

G<strong>all</strong>o, Perú<br />

V9N3<br />

Caracas, Venezuela<br />

Azaza, M.; V9N4<br />

National Institute of Marine Sciences<br />

Universidad Autónoma de<br />

Meraz-Jiménez; V10<br />

and Technologies, Tunisia<br />

Aguascalientes, México<br />

Báez-Sañudo; V9N1<br />

Centro de Investigación en Alimentos y<br />

Universidad Nacional de Asunción,<br />

Mereles, M.; V7, V8<br />

Desarrollo, México<br />

Paraguay<br />

Baldwin, B.; V8<br />

Mississippi State University, United<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Meza, N.; V9N2<br />

States of America<br />

Agrícolas, Trujillo, Venezuela<br />

Bando, T.; V8 Institute of Cetacean Research, Japan<br />

Meza-Velásquez; Universidad Juárez del Estado de<br />

V9N2<br />

Durango, México<br />

Barboza, G.; V9N1<br />

Universidad Nacional de Córdoba, Michel-Aceves; V8, Colegio Superior Agropecuario del<br />

Argentina<br />

V9N2<br />

Estado de Guerrero, México<br />

Barlow, J.; V8<br />

Southwest Fisheries Science Center, Michelena-Alegria, Universidad de Oriente, Monagas,<br />

United States of America<br />

V9N4<br />

Venezuela<br />

Barquero-Elizondo; V7 Universidad Nacional, Costa Rica Mienes, H.; V7 Hebrew University of Jerusalem, Israel<br />

Barreiro-Lozano; V10 Universidade da Coruña, España.<br />

Universidad de Carabobo, Carabobo,<br />

Mieres-Pitre; V9N2<br />

Venezuela<br />

Barrera-Violet; V9N1 Universidad de Córdoba, Colombia Mier-Ortíz; V9N3<br />

Universidad Autónoma de Nuevo León,<br />

México<br />

Barrero, M.;<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Institute of Field and Vegetable Crops,<br />

Miladinovic, J.; V7<br />

Caracas, Venezuela<br />

Serbia<br />

Barrios-Arango; V6<br />

Universidad Nacional Experimental de<br />

Universidad Tecnológica del Choco<br />

Millano-Tudare; V9N2 los Llanos Occidentales "Ezequiel<br />

“Diego Luis Córdoba”, Colombia<br />

Zamora", Cojedes, Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Miranda-Cabrera; Centro Nacional de Sanidad<br />

Barrios-Maestre; V9N4<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela V9N4<br />

Agropecuaria, Cuba<br />

Basford, K.; V7<br />

The University of Queensland,<br />

Mitidieri, M.; V9N1<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Basso, C.; V9N2<br />

Australia<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Mogollón, N.; V5, V6<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

222<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Bastida-Tapia; V7<br />

Universidad Autónoma Chapingo,<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

Monroy-Ata; V9N4<br />

México<br />

México, México<br />

Battistella, M.; V9N3<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Montero., L.; V9N2<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Agrícolas, Delta Amacuro, Venezuela<br />

Bautista-Baños; V8,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Instituto Politécnico Nacional, México Monteverde, E.; V9N1<br />

V9N1<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Bayle-Sempere; V6 Universitat d’Alacant, España Mora, M.; V9N3<br />

Texas A & M University, United States<br />

of America<br />

Becerra, A.; V9N1<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Morales, D.; V9N1<br />

Argentina<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Becerril-Román; V9N2 Colegio de Postgraduados, México<br />

Universidad Autónoma Gabriel René<br />

Morales-Benavent; V7<br />

Moreno, Bolivia<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Morales-García; V6, Universidad Michoacana de San<br />

Belén-Camacho; V9N2 Simón Rodríguez, Carabobo,<br />

V9N3<br />

Nicolás de Hidalgo, México<br />

Venezuela<br />

Bello-Pérez; V8 Instituto Politécnico Nacional, México Morales-Quirós; V7<br />

Instituto Nacional de Biodiversidad,<br />

Costa Rica<br />

Instituto de Investigaciones en<br />

Beltrán-Castillo; V9N1<br />

Morales-Ramírez;<br />

Universidad de Costa Rica, Costa Rica<br />

Beltrán-Ferrer, V9N1<br />

Benavides Lopez de<br />

Mesa; V10<br />

Fruticultura Tropical, Cuba<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Universidad de la S<strong>all</strong>e, Colombia<br />

V9N4<br />

Morales-Rondón;<br />

V9N1, V9N2<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Consejo Superior de Investigaciones<br />

Morales-Valverde; V7<br />

Científicas, España<br />

Moreira de Acevedo;<br />

Universidade Federal de Ceara, Brasil<br />

V9N1<br />

Morteo-Ortíz; V7,<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

V9N4<br />

Bermúdez, L.; V7<br />

Centro de Investigación de Cetáceos,<br />

Nueva Esparta, Venezuela<br />

Bertorelli, M.; V9N1<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela<br />

Bettio-Marodin; V7<br />

Universidade Federal do Rio Grande do<br />

Universidad Tecnológica de Pereira,<br />

Mosquera, O.; V9N1<br />

Sul, Brasil<br />

Colombia<br />

Boadas, M.; V5<br />

Universidad de Oriente, Monagas, Mota-González; V10 Hospital "Victorino Santaella",<br />

Venezuela<br />

Miranda, Venezuela<br />

Bonilla-Correa; V9N1<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Moya, A.; V9N2<br />

Colombia<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Bonzani, N.; V9N1<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

Universidade Federal do Rio Grande,<br />

Muelbert, J.; V6<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

Boraso, A.; V7<br />

Universidad Nacional de la Patagonia<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Mujica Blanco; V5<br />

San Juan Bosco, Argentina<br />

Venezuela<br />

Bosquez-Molina; V8<br />

Universidad Autónoma Metropolitana, Mukhopadhyay, P.; Central Institute of Freshwater<br />

México<br />

V9N4<br />

Aquaculture, India<br />

Bozoğlu, H.; V7 Ondokuz Mayis University, Turkey Mullin, K.; V8<br />

Southwest Fisheries Science Center,<br />

United States of America<br />

Brandán de Antoni;<br />

V9N1<br />

Bravo-Mosqueda; V7<br />

Universidad Nacional de Tucumán,<br />

Argentina<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

Muñoz-Camacho; V7<br />

Muñoz-Rueda; V7<br />

Universidade da Coruña, España<br />

Universidad del País Vasco, España<br />

Brenes-Madriz; V10 Instituto Tecnológico de Costa Rica,<br />

Instituto Tecnológico de Costa Rica,<br />

Muñoz-Ruíz; V9N1<br />

Costa Rica<br />

Costa Rica<br />

Briceño, W.; V9N1, Universidad Nacional Experimental del<br />

Museo Nacional de Historia Natural,<br />

Muñoz-Schick; V5<br />

V9N2<br />

Táchira, Táchira, Venezuela<br />

Chile<br />

Brucato-Giampapa; Universidad Central de Venezuela,<br />

United States Department of<br />

Murdock, J.; V9N3<br />

V9N2<br />

Caracas, Venezuela<br />

Agricutlure, United States of America<br />

University of Michigan, United States Murillo-Amador; V7, Centro de Investigaciones Biológicas<br />

Burch, J.; V7<br />

of America<br />

V9N3<br />

del Noroeste, México<br />

Universidad Nacional del Nordeste, Naranjo-Gómez;<br />

Burgos, A.; V9N4, V10 Universidad de Antioquia, Colombia<br />

Argentina<br />

V9N2, V9N3<br />

Bustamante-Rojas; Centro Agronómico Tropical de Nation, R.; V7 Southern Wesleyan University, United<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010 223


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

V9N1 Investigación y Enseñanza, Costa Rica States of America<br />

Buyakates, Y.; V7<br />

Canakkale Onsekiz Mart University,<br />

Turkey<br />

Navarro-Rodríguez; V6 Universidad de Guadalajara, México<br />

Cabada, S.; V9N4<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Centro de Investigación La Selva,<br />

Navas-Arboleda; V9N4<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Colombia<br />

Cabello-García; V7 Universidad de Almería, España Nejem, R.; V9N3 Alaqsa University, Palestine<br />

Cabral, E.; V7<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Universidade Estadual de Londrina,<br />

Neves, C.; V7<br />

Argentina<br />

Brasil<br />

Cabrera, G.; V8<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

Instituto Nacional de Pesquisas da<br />

Neves, T.; V7<br />

Argentina<br />

Amazônia, Brasil<br />

Cabrera, S.; V9N3<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Portuguesa, Venezuela<br />

Nienow, A.; V7 Universidade de Passo Fundo, Brasil<br />

Cabrera-Pérez; V8<br />

Universidad de la Laguna, España<br />

Nieves, D.; V9N3,<br />

V9N4, V10<br />

Universidad Nacional Experimental de<br />

los Llanos Occidentales "Ezequiel<br />

Zamora", Portuguesa, Venezuela<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Universidad Tecnológica de Pereira,<br />

Caetano, C.; V9N3<br />

Niño, J.; V9N1<br />

Colombia<br />

Colombia<br />

Benemérita Universidad Autónoma de<br />

Caicedo Rivas; V6<br />

Noori, M.; V7 University of Arak, Iran<br />

Puebla, México<br />

Instituto Valenciano de Investigaciones Nouel-Borges; V9N3, Universidad Centro Occidental<br />

Calatayud, A.; V7<br />

Agrarias, España<br />

V9N4<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Calderón-Baltierra; V7 Universidad Arturo Prat, Chile Nuñez Calcaño; V5<br />

Venezuela<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Corporación Colombiana de<br />

Califano; V6<br />

Núñez-Zarantes; V9N2<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Investigación Agropecuaria, Colombia<br />

Camacho de la Rosa; Universidad Nacional Autónoma de<br />

Odabaş, M.; V7 Ondokuz Mayis University, Turkey<br />

V9N2<br />

México, México<br />

Camacho-Cristóbal;<br />

Universidad Pablo de Olavide, España Ogboghodo, A.; V7 University of Benin, Nigeria<br />

V9N3<br />

Camacho-Tamayo; V7, Universidad Nacional de Colombia, Ogunji, J.; V9N3,<br />

Ebonyi State University, Nigeria<br />

V9N4<br />

Colombia<br />

V9N4<br />

Campos de la Cruz; V8 Proyecto Flora del Perú, Perú Oki, H.; V8 Equine Research Institute, Japan<br />

Campot-Kollhof; V9N4 Universidad de la República, Uruguay Oliva Ekelund; V9N2 Universidad Arturo Prat, Chile<br />

Cancino-Escalante; Universidad de Pamplona, Colombia<br />

Oliveira-Calvete; V7 Universidade de Passo Fundo, Brasil<br />

V10<br />

Candela, M.; V8 Universidad de Murcia, España Opara, M.; V9N4<br />

Cañizares-Chacín; V8,<br />

V9N1, V9N2, V9N3,<br />

V9N4<br />

Cañizares-Macías; V7<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, México<br />

Orduz-Rodríguez;<br />

V9N1<br />

Orozco-Santos; V6<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Caponio, I.; V6<br />

Ӧrstan, A.; V7<br />

Argentina<br />

Carbonell-Arreaza; V10 Centro de Investigaciones del Estado<br />

Ortega-Ortíz; V7, V8,<br />

para la Producción Experimental<br />

V9N4<br />

Agroindustrial, Yaracuy, Venezuela<br />

Federal University of Technology,<br />

Nigeria<br />

Corporación Colombiana Agropecuaria,<br />

Colombia<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

Carnegie Museum of Natural History,<br />

United States of America<br />

Oregon State University, United States<br />

of America<br />

Cárdenas-Mancilla; V6 Universidad de Concepción, Chile<br />

Ortiz de Bertorelli; V10 Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Cardona, J.; V9N1<br />

Universidad de Cundinamarca, Ortíz-Domínguez; Universidad Central de Venezuela,<br />

Colombia<br />

V9N4<br />

Aragua, Venezuela<br />

Cardozo-Castellano; Universidad de Carabobo, Carabobo, Ortunio Calabres; V10 Universidad de Carabobo, Carabobo,<br />

V10<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Cardozo-Cerquera; V10 Corporación Colombiana de<br />

Investigación Agropecuaria, Colombia<br />

Osuji, L.; V7 University of Port Harcourt, Nigeria<br />

Carillo-Castañeda; Colegio de Postgraduados, México Oteros, J.; V8 Universidad Nacional del Litoral,<br />

224<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

V9N3<br />

Argentina<br />

Centro de Investigación y Conservación<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Casassa-Padrón; V9N2 Oviedo, L.; V7 de la Biodiversidad Tropical, Caracas,<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Universidad de Pinar del Rio<br />

Instituto de Ecología y Sistemática,<br />

Casas-Vilardell; V8<br />

Oviedo-Prieto; V7<br />

“Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba Cuba<br />

Castaño-Zapata; V9N1 Universidad de Caldas, Colombia Panara, F.; V8 Università di Perugia, Italia<br />

Castelán-Estrada;<br />

Colegio de Postgraduados, México Pandey, S.; V9N3 Gorakhpur University, India<br />

V9N2<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Castellano, G.; V9N1<br />

Paniagua Vásquez; V7 Universidad Nacional, Costa Rica<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Universidad Autónoma de Yucatán,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Castellanos-Ruelas; V7 Parada, A.; V9N4<br />

México<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional Experimental de<br />

Castillo de Meier; Universidad Nacional de Formosa,<br />

Paredes, F.; V9N2 los Llanos Occidentales "Ezequiel<br />

V9N2<br />

Argentina<br />

Zamora", Cojedes, Venezuela<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Castillo del, R.; Instituto Politécnico Nacional, México Pares-Martínez; V9N2<br />

Castillo, A.; V10<br />

Castillo-Suárez; V9N3<br />

Castrejón-Gómez; V7<br />

Castro, D.; V9N2<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Caracas, Venezuela<br />

Parra-Osorio; V8,<br />

V9N3<br />

Parvez, S.; V6, V9N4<br />

Instituto Politécnico Nacional, México Pasternak, A.; V7<br />

Universidad Católica de Oriente,<br />

Colombia<br />

Pastor-Sáez; V9N3<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Sher-E-Kashmir University of<br />

Agricultural Sciences and Technology<br />

of Kashmir, India<br />

Shirshov Institute of Oceanology,<br />

Russia<br />

Universitat de Lleida, España<br />

Castro, D.; V9N2 Instituto Carlos J. Finlay, Cuba Pavlich-Herrera; V7<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia,<br />

Perú<br />

Cayon-Salinas; V6<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Carnegie Museum of Natural History,<br />

Pearce, T.; V7<br />

Colombia<br />

United States of America<br />

Cedeño, J. V5, V7<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Pekşen, E.; V7 Ondokuz Mayis University, Turkey<br />

Cedeño, L.; V9N2<br />

Universidad de los Andes, Mérida, Penacino, G. A.; Sociedad Latinoamericana de Genetica<br />

Venezuela<br />

Forense. Estados Unidos<br />

Celis-Forero; V9N1<br />

Universidad de Cundinamarca,<br />

Colombia<br />

Peniche-Covas; V8 Universidad de la Habana, Cuba<br />

Centeno-Suárez; V6<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Peña-Valdivia; V9N4 Colegio de Postgraduados, México<br />

Céspedes, C.; V9N1<br />

Instituto Dominicano de<br />

Investigaciones Agropecuarias y Pereira, W.; V7 Universidade Federal da Paraíba, Brasil<br />

Forestales, República Dominicana<br />

Chacón-Villalobos;<br />

Pérez de Camacaro; Universidad Centro Occidental<br />

Universidad de Costa Rica, Costa Rica<br />

V9N2<br />

V9N1<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Chamhum-Salomăo;<br />

Instituto Español de Oceanografía,<br />

Universidade Federal de Viçosa, Brasil Pérez de Rubín; V6<br />

V7<br />

España<br />

Champalbert, G.; V7<br />

Centre d’Océanologie de Marseille,<br />

University of North Carolina, United<br />

Perez, K.; V7<br />

France<br />

States of America<br />

Charcape-Ravelo; V6,<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

Universidad Nacional de Piura, Perú Pérez, S.; V9N2<br />

V7<br />

Argentina<br />

Chassaigne, A.; V9N3, Fundación para la Investigación Pérez-García, Blanca; Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

V10<br />

Agrícola DANAC, Yaracuy, Venezuela V5, V7, V9N2 México<br />

Chaves-Bedoya; V9N2 Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Pérez-García, Martha; Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

V7, V9N2<br />

México<br />

Chen, J.; V8<br />

National Taiwan Ocean University,<br />

Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Pérez-Gutiérrez; V8<br />

Taiwan<br />

México<br />

Chifa, C.; V9N2 Universidad Nacional del Nordeste, Pérez-Otero; V9N1 Estación Fitopatolóxica do Areeiro,<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010 225


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Argentina<br />

Deputación de Pontevedra, España<br />

Chinchilla, C.; V6<br />

Agricultural Services & Development,<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

Pérez-Reyes; V8<br />

Costa Rica<br />

México, México<br />

Chirinos, J. V5<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Pérez-Sánchez; V8 BASF Española, España<br />

Chiu, S.; V7<br />

The Chinese University of Hong Kong, Pérez-Vicente; V9N1, Instituto de Investigaciones de Sanidad<br />

China<br />

V9N2<br />

Vegetal, Cuba<br />

Chivers, S.; V8<br />

Southwest Fisheries Science Center,<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Perichi, G.; V9N1<br />

United States of America<br />

Aragua, Venezuela<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Cicuta de G<strong>all</strong>ardo; V8 Petit-Jiménez; V9N1<br />

Argentina<br />

Lisandro Alvarado, Lara<br />

Coll, M.; V8<br />

Universitat Autònoma de Barcelona,<br />

España<br />

Piepho; H.; V7 University of Hohenheim, Germany<br />

Córdova-Izquierdo; Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

V9N3, V9N4, V10 México<br />

Pilkaityte, R.; V7 Klaipeda University, Lithuania<br />

Córdova-Sáez; V9N3 Universidad de Concepción; Chile<br />

Pineda-Pérez; V8; Universidad Centro Occidental<br />

V9N2<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Cornejo, F.; V6<br />

Escuela Superior Politécnica del<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Pino-Morales; V5<br />

Litoral, Ecuador<br />

Venezuela<br />

Cornils, A.; V7<br />

Alfred Wegener Institute for Polar and Piña-Dumoulín, V9N1, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Marine Research, Germany<br />

V9N2<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Correa, S.; V8<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

Argentina<br />

Piñeiro-Méndez; V9N2 Universidad de Cádiz, España<br />

Cortés-Rodríguez;<br />

V9N2<br />

Corzo-Toscano; V9N4<br />

Coutinho de Oliveira;<br />

V9N1<br />

Coutiño-Estrada; V9N4<br />

Cowie, R.; V7<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Empresa de Gestión Medioambiental S.<br />

A., España<br />

Universidade Federal de Lavras, Brasil<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

University of Hawaii, United States of<br />

America<br />

Pixley, K.; V7<br />

Plaza, G.; V7<br />

Plaza-Trujillo; V9N3<br />

Polanco-Echeverry;<br />

V9N1<br />

Polignano, G.; V7<br />

International Maize and Wheat<br />

Improvement Center, United States of<br />

America<br />

Institute for Ecology of Industrial<br />

Areas, Poland<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Universidad de Antioquia, Colombia<br />

Istituto di Genetica Vegetale, Italy<br />

Cristi-Vargas; V7 Universidad Austral de Chile, Chile Poot Matu; V6<br />

Universidad Juárez Autónoma de<br />

Tabasco, México<br />

Cruz-Castillo; V9N2<br />

Universidad Autónoma Chapingo,<br />

Universidad Nacional de Tucumán,<br />

Portas, A.; V9N4, V10<br />

México<br />

Argentina<br />

Cuca-Suárez; V9N1, Universidad Nacional de Colombia,<br />

V9N2<br />

Colombia<br />

Prada, C.; V9N3 Universidad Complutense, España<br />

Cueto-Wong; V10 Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Prado-Fernández; V8 Universidad de Oriente, Cuba<br />

México<br />

Cuevas-González;<br />

Universidad de Almería, España Prause, J.; V7<br />

V9N1, V9N2<br />

Cuevas-Salazar; V10 Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

Presello, D.; V9N4<br />

México<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Cúndom, M.; V8<br />

Prieto, J.; V9N2<br />

Argentina<br />

Cupul-Magaña; V10 Universidad de Guadalajara, México Prieto-Ruíz; V9N1<br />

D’Addosio, R.; V9N2<br />

Daase, M.; V7<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

The University Centre in Svalbard,<br />

Norway<br />

Pritsa, T.; V7<br />

Puche, M.; V9N2<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

Hidalgo, México<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

Agricultural Research Center of<br />

Macedonia, Greece<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

226<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Dávila, R.; V6<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Pulido, M.; V9N4<br />

Aragua, Venezuela<br />

Aragua, Venezuela<br />

De Sousa-Vieira; V5<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

National Center for Agricultural<br />

Qaryouti, M.; V9N3<br />

Agrícolas, Yaracuy<br />

Research and Extension, Jordan<br />

De Viana, M.; V9N3<br />

Universidad Nacional de Salta,<br />

Argentina<br />

Quan-Young; V7 El Colegio de la Frontera Sur, México<br />

Del Longo, T.; V9N2<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

Museo Argentino de Ciencias<br />

Quartino, M.; V7<br />

Argentina<br />

Naturales, Argentina<br />

Delgado, E.; V9N1<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

Quezada-Viay; V8<br />

Agrícolas, Barinas, Venezuela<br />

México, México<br />

Delgado-Ávila; V9N1<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Quijada, O.; V9N1<br />

Colombia<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Deschamps, F. V.; V10 Quintanar-Isaías; V7, Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Universidad del V<strong>all</strong>e de Itajaí, Brasil.<br />

V9N2<br />

México<br />

Instituto Nacional de Enfermedades<br />

Deza, N.; V8 Infecciosas “Dr. Carlos G. Malbrán”, Quintanilla-Pérez; V7 Universidad de Santiago de Chile, Chile<br />

Argentina<br />

Díaz, A.; V9N4<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Universidad de los Andes, Trujillo,<br />

Quintero, I.; V9N2<br />

Aragua, Venezuela<br />

Venezuela<br />

Díaz, J.; V6<br />

Instituto de Investigación de Recursos<br />

Biológicos “Alexander von Humboldt”, Raji, R.; V9N4 University of Maiduguri, Nigeria<br />

Colombia<br />

Díaz, L.; V7<br />

Universidad Nacional de Tucumán,<br />

Argentina<br />

Ramfos, A.; V7 University of Patras, Greece<br />

Fundación Jardín Botánico del<br />

Díaz, W.; V7, V8,<br />

Ramírez-Aristizabal; Universidad Tecnológica de Pereira,<br />

Orinoco, Bolívar, Venezuela,<br />

V9N1, V9N3, V10<br />

V8<br />

Colombia<br />

Venezuela<br />

Díaz-Cinco; V8<br />

Díaz-Franco; V10<br />

Díaz-García; V9N2<br />

Díaz-Roselló; V7<br />

Díaz-Zambrana; V7<br />

Díaz-Zorita; V9N4<br />

Dickson-Urdaneta; V7<br />

Centro de Investigación en<br />

Alimentación y Desarrollo, México<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias.<br />

México<br />

Universidad Católica de Oriente,<br />

Colombia<br />

Instituto Nacional de Investigación<br />

Agropecuaria, Uruguay<br />

Centro de Investigación Agrícola<br />

Tropical, Bolivia<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

Argentina<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Lara, Venezuela<br />

Ramírez-Casali; V7<br />

Ramírez-González;<br />

V9N2<br />

Museo Nacional de Historia Natural,<br />

Chile<br />

Centro Nacional de Investigaciones de<br />

Café, Colombia<br />

Ramírez-López; V10 Universidad de Cundinamarca,<br />

Colombia<br />

Ramírez-Méndez; Instituto Nacional de Investigaciones<br />

V9N1<br />

Agrícolas, Zulia, Venezuela<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Ramírez-Ospitia; V9N4<br />

Aragua, Venezuela<br />

Ramírez-Pisco; V8<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Ramírez-Villalobos;<br />

V9N1<br />

Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela<br />

Dihigo-Cuttis; V9N3,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Instituto de Ciencia Animal, Cuba Ramos, G.; V9N2<br />

V9N4<br />

Agrícolas, Mérida, Venezuela<br />

Ramos-Carranza, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Domínguez, J.; V6 Universidade de Vigo, España<br />

V9N1<br />

Agrícolas, Mérida, Venezuela<br />

Doshi, K.; V9N3,<br />

Centro de Investigación de la Caña de<br />

Plant Biotechnology Institute, Canada Rangel-Jiménez; V5<br />

V9N4<br />

Azúcar, Colombia<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

Universidad Juárez Autónoma de<br />

Dottori, N.; V9N1<br />

Rangel-Ruíz; V6<br />

Argentina<br />

Tabasco, México<br />

Drescher, K.; V10 Universidad Central de Venezuela,<br />

Ravi-Ravindran; V9N3 Massey University, New Zeland<br />

Aragua, Venezuela<br />

Dunner, S.;<br />

Universidad Complutense de Madrid,<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Raymúndez, M.; V9N2<br />

España<br />

Caracas, Venezuela<br />

Universidade Federaldo Rio Grande do Rebollar-Domínguez; Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Dutra de Souza; V/<br />

Sul, Brasil<br />

V7, V9N2<br />

México<br />

Dutta, N.; V9N4 Indian Veterinary Research Institute, Redel-Hemberger; Universidad de la Frontera, Chile<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010 227


Edelstein, J.; V9N4<br />

Ekiz, B.; V8<br />

Ekundayo, E.; V7<br />

Elorza Martínez; V5,<br />

V6, V7, V8, V9N1,<br />

V9N2, V9N4<br />

Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

India<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Istanbul University, Turkey<br />

University of Benin, Nigeria<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

V9N3<br />

Rendiles, E.; V9N2<br />

Rengel, M.; V9N1,<br />

V9N2<br />

Reyes-Muro; V9N4,<br />

V10<br />

Rezende, C.; V6<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Delta Amacuro, Venezuela<br />

Agri de Venezuela, Lara, Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

Universidade Estadual do Norte<br />

Fluminense, Brasil<br />

Ely, F.; V9N2<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Centro Nacional de Investigaciones de<br />

Riaño-Herrera; V9N2<br />

Venezuela<br />

Café, Colombia<br />

Entraigas, I.; V9N4<br />

Universidad Nacional del Centro de la<br />

Cornell University, United States of<br />

Rice, A.; V8<br />

Provincia de Buenos Aires, Argentina<br />

America<br />

Erig, A.; V7<br />

Universidade Federal de Pelotas, Brasil Rieder, S.; V8<br />

Swiss College of Agriculture,<br />

Switzerland<br />

Escande, A.; V8<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Riesbeck, K.; V9N3 Lund University, Sweden<br />

España-Zarate; V9N3<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Rincón-Meleán; V8 Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela<br />

Espinoza, A.; V5<br />

Universidad de Oriente, Monagas, Ríos-Casanova; V10 Universidad Nacional Autónoma de<br />

Venezuela<br />

México, México<br />

Espinoza, F.; V5<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Riquelme-Sanhueza; Instituto de Investigaciones<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela V6, V7<br />

Agropecuarias; Chile<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Espinoza-Flores; V9N3 Rivadeneira, F.; V9N2<br />

Caracas, Venezuela<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Estévez, A.; V8 Universidad de Chile, Chile<br />

Rivas, E.; V6, V8, Instituto Nacional de Investigaciones<br />

V9N4<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

Estrada-Sabó; V9N1 Universidad de Granma, Cuba<br />

Rivero-Maldonado;<br />

V9N3, V10<br />

Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Istituto Sperimentale per la<br />

Estrada-Sánchez; V9N2 Rizza, F.; V7<br />

Venezuela<br />

Cerealicoltura, Italy<br />

Etela, I.; V9N3 University of Port Harcourt, Nigeria Roberto, S.; V7<br />

Universidade Estadual de Londrina,<br />

Brasil<br />

Ettiene-Rojas; V7<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Instituto Tecnológico de Veracruz,<br />

Robles-Olvera; V7<br />

Venezuela<br />

México<br />

Eyhérabide, G.; V9N4<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Universidade Estadual Paulista Júlio de<br />

Rodrigues, J.; V7<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Mesquita Filho, Brasil<br />

Farias-Larios; V6,<br />

V9N3<br />

Universidad de Colima, México<br />

Rodríguez Chaud; V7 Universidad de Granma, Cuba<br />

Farrell, R.; V7 University of Saskatchewan, Canada<br />

Jardín Nacional Botánico de Cuba,<br />

Rodríguez-Fuentes; V7<br />

Cuba<br />

Fathi, A.; V7 El-Minia University, Egypt Rodríguez-Gil; V6<br />

Instituto Tecnológico de Mérida,<br />

México<br />

Faustino-Manco; V8,<br />

V9N4<br />

Centro Agronómico Tropical de<br />

Investigación y Enseñanza, Costa Rica<br />

Rodríguez-González;<br />

V9N1, V9N2, V9N3<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Fava, F.; V9N4<br />

Instituto Nacional de Tecnología Rodríguez-Guerreiro;<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

V7<br />

Universidade da Coruña, España<br />

Fermín, G.; V9N1<br />

Fernández, A.; V7, V8,<br />

V9N3<br />

Fernández, A.; V9N3<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Instituto Venezolano de<br />

Investigaciones Científicas, Caracas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Rodríguez-Mínguez;<br />

V8<br />

Rodríguez-Monroy;<br />

V9N2<br />

Instituto Nacional de Investigación y<br />

Tecnología Agraria y Alimentaria,<br />

España<br />

Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Rodríguez-Olibarria ; Universidad de Sonora., México<br />

V10<br />

228<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Fernández, F.; V10 Universidad Nacional de Colombia, Rodríguez-Pérez;<br />

Colombia<br />

V9N2<br />

Universidad de Colima, México<br />

Fernández-Nava; V7,<br />

Rodríguez-Rodríguez;<br />

Instituto Politécnico Nacional, México<br />

V8, V9N3<br />

V7, V8, V9N3, V10<br />

Universidad Nacional de Trujillo, Perú<br />

Ferrarotto; M.; V9N2<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Rojano, B.; V8<br />

Aragua, Venezuela<br />

Colombia<br />

Ferreras, L.; V7<br />

Universidad Nacional de Rosario,<br />

Argentina<br />

Rojas-González; V7 Jardín Botánico de Missouri, Perú<br />

Fertl, D.; V8<br />

Geo-Marine Inc, United States of<br />

America<br />

Rojas-Mencio; V6 Universidad Veracruzana, México<br />

Figueroa-Brito; V7 Instituto Politécnico Nacional, México Roldan, M.; V8<br />

Universidad Nacional del Litoral,<br />

Argentina<br />

Firat, M.; V7 Akdemiz University, Turkey Rolleri, C.; V7, V9N3<br />

Universidad Nacional de La Plata,<br />

Argentina<br />

Firoz-Alam; V6 University of Rajshahi, Bangladesh<br />

Román-Farje; V6, Universidad Nacional Federico<br />

V9N3<br />

Villareal, Perú<br />

Fischer, G.; V9N1<br />

Instituto Murciano de Investigación y<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Romero, P.; V7 Desarrollo Agrario y Alimentario,<br />

Colombia<br />

España<br />

Flores Mora; V10 Instituto Tecnológico de Costa Rica, Romero-Fabregat;<br />

Costa Rica<br />

V9N3<br />

Universitat de Lleida, España<br />

Flores-Escobar; V7<br />

Universidad Autónoma Chapingo, Rondón, J.; V7, V9N1, Universidad de Oriente, Sucre,<br />

México<br />

V10<br />

Venezuela, Venezuela<br />

Flores-Palacios; V7<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

Morelos, México<br />

Rosas-G<strong>all</strong>ardo; V9N3 Universidad de Concepción, Chile<br />

Fochesato, M.; V7<br />

Universidade Federal do Rio Grande do<br />

University of Florida, United States of<br />

Roth, B.; V7<br />

Sul, Brasil<br />

America<br />

Fonseca de Carvalho; Universidade Federal Rural do Rio de Ruberto, L. A. M.; V10 Universidad de Buenos Aires,<br />

V9N2<br />

Janeiro, Brasil<br />

Argentina<br />

Forsyth, R.; V7<br />

Royal British Columbia Museum,<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

Rubinstein, H.; V8<br />

Canada<br />

Argentina<br />

Fortis-Hernández; V10 Instituto Tecnológico de Torreón,<br />

Corporación para Investigaciones<br />

Rueda-Lorza; V9N2<br />

México<br />

Biológicas, Colombia<br />

Fountoulaki, E.; V9N4<br />

Hellenic Center for Marine Research;<br />

Universidad Autónoma Agraria<br />

Ruelas-Chacón; V9N3<br />

Greece<br />

Antonio Narro, México<br />

Franchini, M.; V9N1<br />

Universidad Nacional del Sur,<br />

Universidade do Estado de Santa<br />

Rufato, L.; V7<br />

Argentina<br />

Catarina, Brasil<br />

Franci, O.; V9N4 Universitá di Firenze, Italy Ruiz de la Rosa; V10 Universidade da Coruña, España.<br />

Gabriel, I.; V9N3<br />

Institut National de la Recherche<br />

Agronomique, France<br />

Ruíz-Vega; V6, V9N3 Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Gabriel, U.; V9N3<br />

Rivers State University of Science and<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Ruíz-Zapata; V7<br />

Technology, Nigeria<br />

Aragua, Venezuela<br />

Gaitán-Bustamante; Centro Nacional de Investigaciones de<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Rumbos, R.; V9N2<br />

V9N4<br />

Café, Colombia<br />

Agrícolas, Mérida, Venezuela<br />

Galindo-Becerril; V7 Instituto Politécnico Nacional, México Rundell, R.; V7<br />

University of Chicago, United State of<br />

America<br />

G<strong>all</strong>ardo, C.; V9N3<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Universidad Nacional de Entre Ríos,<br />

Russián, T.; V9N1 Francisco de Miranda, Falcón,<br />

Argentina<br />

Venezuela<br />

Galmarini, C.; V9N3<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Sáenz, C.; V8 Universidad de Chile, Chile<br />

Gamboa-Aguilar; V6<br />

Universidad Juárez Autónoma de Sáez-Gonyalons; V7, Universitat Autònoma de Barcelona,<br />

Tabasco, México<br />

V10<br />

España<br />

García de García; Universidad Central de Venezuela,<br />

V9N2<br />

Caracas, Venezuela<br />

Salas, R.; V9N3 Universidad de Costa Rica, Costa Rica<br />

García de los Santos; Colegio de Postgraduados, México Salazar, E.; V6, V9N2 Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010 229


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

V9N3<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

García, J.; V9N1<br />

Instituto Dominicano de<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Salazar-García; V9N1 Investigaciones Agropecuarias y<br />

Aragua, Venezuela<br />

Forestales, República Dominicana<br />

García, M.; V7<br />

Universidad de Pinar del Rio<br />

Universidade Estadual de Campinas,<br />

Sampaio-Mayer; V7<br />

“Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba Brasil<br />

García, M.; V7<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

San Vicente, F.; V9N3<br />

Caracas, Venezuela<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

García, M.; V9N3<br />

Instituto Nacional de Tecnología Sanabria-Chopite; Universidad Centro Occidental<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

V9N2, V9N3 Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

García, P.; V9N3<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Sánchez-Betancourt; Corporación Colombiana de<br />

Agrícolas, Portuguesa, Venezuela V9N2<br />

Investigación Agropecuaria, Colombia<br />

García-Franco; V7 Instituto de Ecología, México Sánchez-Blanco; V7<br />

Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas, España<br />

García-Izquierdo; V6<br />

Consejo Superior de Investigaciones Sánchez-Chacón;<br />

Científicas, España<br />

V9N1<br />

Universidad de Costa Rica, Costa Rica<br />

García-López; V10 Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

Sánchez-Cuevas; V5<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

México<br />

Venezuela<br />

García-Macías; V9N4<br />

Universidad Autónoma de Chihuahua, Sánchez-Domínguez; Centro de Bachillerato Tecnológico<br />

México<br />

V8<br />

Agropecuario, México<br />

García-Méndez; V9N2<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

Sánchez-G<strong>all</strong>én; V9N4<br />

Aragua, Venezuela<br />

México, México<br />

García-Pajón; V8<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Sánchez-Gómez; V7 Universidad de Murcia, España<br />

García-Píngaro; V7, Organización Conservación de Sánchez-Hernández; Universidad Nacional Autónoma de<br />

V9N4<br />

Cetáceos, Uruguay<br />

V8<br />

México, México<br />

Gariglio, N.; V6<br />

Universidad Nacional del Litoral, Sánchez-Marquéz; Consejo Superior de Investigaciones<br />

Argentina<br />

V9N1, V9N2 Científicas, España<br />

Gattuso-Bittel; V10 Universidad Nacional de Rosario,<br />

Consejo Superior de Investigaciones<br />

Sánchez-Martín; V7<br />

Argentina<br />

Científicas, España<br />

Gaur, P.; V7<br />

International Crops Research Institute<br />

Universidad Autónoma de Yucatán,<br />

Sánchez-Molina; V7<br />

for the Semi-Arid Tropics, India<br />

México<br />

Gaviria-Arias; V9N2<br />

Instituto para el Control y la<br />

Universidad Tecnológica de Pereira,<br />

Sánchez-Peñaloza; V7 Conservación del Lago de Maracaibo,<br />

Colombia<br />

Zulia, Venezuela<br />

Genet, T.; V7<br />

Bahir Dar University, Ethiopia<br />

Sánchez-Urdaneta;<br />

V9N2<br />

Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela<br />

Geren, H.; V7 Ege University, Turkey Sandoval, A.; V9N2<br />

Instituto de Investigaciones<br />

Agropecuarias, Chile<br />

Giacobbo, C.; V7 Universidade Federal de Pelotas, Brasil<br />

Sandoval-Cabrera; Instituto Nacional de Investigaciones<br />

V9N1<br />

Agrícolas, Portuguesa<br />

Gil-Jiménez; V9N4<br />

Empresa de Gestión Medioambiental S. Sandoval-Castro; V10 Universidad Autónoma de Yucatán.<br />

A., España<br />

México<br />

Gil-Marín; V5<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Universidad Simón Bolívar, Caracas,<br />

Sangronis, E.; V9N2<br />

Venezuela<br />

Venezuela<br />

Giménez-Mariño; V8 Universidad de la Laguna, España<br />

Sanoja, E.; V8, V9N1, Universidad Nacional Experimental de<br />

V9N3<br />

Guayana, Bolívar, Venezuela<br />

Giraldo-Giraldo; V6 Universidad del Quindio, Colombia Santos, A.; V7<br />

Universidade de Tras-os-Montes e Alto<br />

Douro, Portugal<br />

Girod, A.; V7<br />

Laboratorio di Malacologia Applicata, Santos, R.; V9N3, Universidad Autónoma de Yucatán,<br />

Italia<br />

V9N4<br />

México<br />

Godoy-Hernández; V7<br />

Centro de Investigación Científica de<br />

Yucatán, México<br />

Sato, T.; V9N4 Tohoku University, Japan<br />

Gomes-Soares; V6<br />

Universidade do Estado do Rio de<br />

Canakkale Onsekiz Mart University,<br />

Savaş, T.; V9N4<br />

Janeiro, Brasil<br />

Turkey<br />

Gómez, C.; V9N2<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Schlatter, A.; V9N4<br />

Agrícolas, Mérida, Venezuela<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

230<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010


Gómez, E.; V9N2<br />

Gómez, S.; V7<br />

Gonto, R.; V7<br />

González Cárdenas;<br />

V6, V8<br />

González Chavira;<br />

V9N4<br />

González, A.; V9N1,<br />

V9N2<br />

González, D.; V9N4<br />

González-Becerra; V10<br />

Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Centro Internacional de Agricultura<br />

Tropical, Colombia<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Caracas, Venezuela<br />

Instituto Venezolano de<br />

Investigaciones Científicas, Caracas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Veracruzana, México<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

México<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Fundación La S<strong>all</strong>e, Nueva Esparta,<br />

Venezuela<br />

Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas, España<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Schoenfuss, H.; V8<br />

Schulz, C.; V9N3<br />

Segura-Bonilla; V8<br />

Segura-Correa; V5<br />

Senteio-Smith; V6<br />

Sentelhas, P.; V9N2<br />

Sentíes-Granados; V7<br />

Seraj, Z.; V9N4<br />

Saint Cloud State University, United<br />

States of America<br />

Christian Albrechts Universität zu Kiel,<br />

Germany<br />

Universidad Nacional de Costa Rica,<br />

Costa Rica<br />

Universidad Autónoma de Yucatán,<br />

Mexico<br />

Universidade de Săo Paulo, Brasil<br />

Universidade de Săo Paulo, Brasil<br />

Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

México<br />

University of Dhaka, Bangladesh<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

González-Bencomo; V6 Serra, G.; V9N4<br />

Argentina<br />

González-Fontes;<br />

Centro de Investigaciones Biológicas<br />

Universidad Pablo de Olavide, España Servín-Villegas; V7<br />

V9N3<br />

del Noroeste, México<br />

González-Hernández;<br />

Severin, C.; V10 Universidad Nacional de Rosario.<br />

Colegio de Postgraduados, México<br />

V9N2<br />

Argentina<br />

Universidad Autónoma de Tamaulipas,<br />

North Carolina State University, United<br />

González-Reyna; V7<br />

Shivappabn, R.; V9N4<br />

México<br />

States of America<br />

González-Rodríguez; Universidad Nacional Autónoma de<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

Sierra, E.; V9N2<br />

V10<br />

México, México<br />

Argentina<br />

González-Rojas; V10 Universidad Antonio Nariño, Colombia Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Silva-Acuña; V9N2<br />

Agrícolas, Monagas, Venezuela<br />

González-Rosado;<br />

V9N3<br />

González-Sánchez;<br />

V9N4, V10<br />

Universidad de Matanzas, Cuba<br />

Silveira-Gramont; V10 Universidad de Sonora, México<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Holetta Agricultural Research Center,<br />

Sinebo, W.; V7<br />

Colombia<br />

Ethiopia<br />

González-Utria; V9N3<br />

Universidad de Holguín “Oscar Lucero<br />

International Rice Research Institute,<br />

Singh, R.; V9N4<br />

Moya”, Cuba<br />

Philippines<br />

Estación Experimental Agrícola HC-<br />

Institute Oceanography Hellenic Centre<br />

González-Vélez; V9N1 Siokou-Frangou; V7<br />

05, Puerto Rico<br />

for Marine Research, Greece<br />

González-Zamora;<br />

Gesellschaft für Marine Aquakultur,<br />

Universidad de Sevilla, España Slawski, H.; V9N3<br />

V9N4<br />

Germany<br />

Grande-Allende; V7, Universidad Central de Venezuela,<br />

Federal University of Technology,<br />

Sogbesan, O.; V9N3<br />

V8, V9N3<br />

Caracas, Venezuela<br />

Nigeria<br />

Graziani de Fariñas; Universidad Central de Venezuela,<br />

Universidad Autónoma Chapingo,<br />

Solís-Aguilar; V7<br />

V10<br />

Aragua, Venezuela<br />

México<br />

Gregoret, M.; V9N4<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Soto, E.; V9N1<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Agrícolas, Aragua, Venezuela<br />

Gruiz, K.; V7<br />

Budapest University of Technology<br />

Cordero Supremo Asesoría Integral,<br />

Soto, L.; V7<br />

and Economics, Hungary<br />

México<br />

Gualtieri, M.; V9N3<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Sotolu, A.; V9N3 Nasarawa State University, Nigeria<br />

Guédez, G.; V5<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Instituto Nacional de Biodiversidad,<br />

Soto-Solís; V7<br />

Venezuela<br />

Costa Rica<br />

Güerere-Pereira; V9N1, Instituto Universitario de Tecnología<br />

V9N2<br />

de Maracaibo, Zulia, Venezuela<br />

Srinives, P.; V7 Kasetsart University, Thailand<br />

Guevara de Franco; Universidad de Oriente, Sucre,<br />

University of Nebraska, United States<br />

Stephen-Baenziger; V7<br />

V9N1<br />

Venezuela<br />

of America<br />

Guevara, E.; V7 Universidad de Costa Rica, Costa Rica Stolpe, N.; V7 Universidad de Concepción, Chile<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010 231


Guevara-Pérez; V9N2<br />

Guevara-Rivas; V10<br />

Güher, H.; V7<br />

Guillén-Sánchez; V8<br />

Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Universidad de Carabobo, Carabobo,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Carabobo, Caracobo,<br />

Venezuela<br />

Trakya University, Turkey<br />

Universidad Autónoma del Estado de<br />

Morelos, México<br />

Suárez, A.; V7<br />

Suárez, P.; V9N1<br />

Sulbarán, L.;<br />

Supuran, C.; V9N3<br />

Universidad de La Habana, Cuba<br />

Instituto Dominicano de<br />

Investigaciones Agropecuarias y<br />

Forestales, República Dominicana<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

University of Florence, Italy<br />

Guo, Y.; V9N3 Gansu Agricultural University, China Surenciski, M.; V7<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

August Cieszkowski Agricultural<br />

Gutiérrez-Ferrer; V9N4 Szwaczkowski, T.; V8<br />

Venezuela<br />

University of Poznan, Poland<br />

Gutiérrez-Seijas; V10 Universidad Nacional de Trujillo, Perú Tacoronte, M.; V9N2,<br />

V9N3<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Guzmán Erausquín; V6 Asesor privado, Perú Tehrani, D.; V7 Shahid Beheshti University, Iran<br />

Guzmán-Quesada; Corporación Bananera Nacional, Costa<br />

Museo de Ciencias Naturales,<br />

Tellería; M.; V6<br />

V9N2<br />

Rica<br />

Argentina<br />

Habit-Conejeros; V5 Universidad del Bio-Bio, Chile Tello-Marquina; V9N4 Universidad de Almeria, España<br />

Heliyanto, B.; V8<br />

Indonesian Coconut and Palmae<br />

Research Insitute, Indonesia<br />

Teruel, B.; V5 Universidade da Campinas, Brasil<br />

Heredia, N.; V8<br />

Universidad Autónoma de Nuevo Teso, V.; V10 Museo Argentino de Ciencias Naturales<br />

León, México<br />

Angel G<strong>all</strong>ardo, Argentina<br />

Heredia-Bayona; V9N1 Universidad de Malaga, España Thajuddini, N.; V7 Bharathidasan University, India<br />

Hermoso-G<strong>all</strong>ardo; V6, Universidad Central de Venezuela,<br />

University of Florida, United States of<br />

Thompson, F.; V7<br />

V9N2<br />

Caracas, Venezuela<br />

America<br />

Hernández, C.; V9N2<br />

Universidad de Carabobo, Carabobo,<br />

Universidad Nacional Experimental<br />

Timaure, C.; V8<br />

Venezuela<br />

Rafael María Baralt, Zulia, Venezuela<br />

Hernández, J.; V9N1, Universidad del Zulia, Zulia,<br />

V9N2<br />

Venezuela<br />

Tivo-Fernández; V6 Universidad Veracruzana, México<br />

Hernández-Garboza; Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Maritsa Vegetable Crops Reseach<br />

Todorova, V.; V9N3<br />

V9N1<br />

Agrícolas, Yaracuy, Venezuela<br />

Institute, Bulgaria<br />

Hernández-Gil; V7,<br />

V9N4<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Torrecillas-<br />

Melendreras; V7<br />

Consejo Superior de Investigaciones<br />

Científicas, España<br />

Hernández-Gonzalo; Universidad de Pinar del Rio<br />

Centro de Investigación en<br />

Torres, A.; V7<br />

V7<br />

“Hermanos Saíz Montes de Oca”, Cuba Alimentación y Desarrollo, México<br />

Hernández-Guerra; Universidad Central de Venezuela,<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Torres-Amaro; V9N2<br />

V9N2<br />

Aragua, Venezuela<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Hernández-Lauzardo;<br />

Torres-Hernández; V7,<br />

Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Colegio de Postgraduados, México<br />

V8<br />

V10<br />

Hernández-Miranda;<br />

Pontificia Universidad Javeriana,<br />

Universidad de Concepción, Chile Tovar-Franco; V9N4<br />

V6<br />

Colombia<br />

Hernández-Sánchez;<br />

V9N1<br />

Universidad Veracruzana, México Tovilla-Hernández; V8 El Colegio de la Frontera Sur, México<br />

Herrera-Corredor;<br />

Travaglia, L. M.; V10 Universidad Nacional de Río Cuarto,<br />

Colegio de Postgraduados, México<br />

V9N3<br />

Argentina<br />

Herrera-Pinilla; V9N3<br />

Centro Nacional de Investigaciones de<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

Trejo-Márquez; V9N2<br />

Café, Colombia<br />

México, México<br />

Hidalgo-Loggiodice; Instituto Nacional de Investigaciones<br />

V9N1<br />

Agrícolas, Anzoátegui, Venezuela<br />

Trejo-Tapia; V9N2 Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Higuera Moros; V7<br />

Universidad del Zulia, Zulia,<br />

Venezuela<br />

Troncoso, J.; V6 Universidade de Vigo, España<br />

Hoc, P.; V6<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Trujillo, A.; V9N2<br />

Argentina<br />

Aragua, Venezuela<br />

Holland, J.; V7<br />

North Carolina State University, United<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Trumper, E.; V9N4<br />

States of America<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Hours, R.; V9N1 Universidad Nacional de la Plata, Tuba-Biçer; V7 University of Dicle, Turkey<br />

232<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010


Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

Argentina<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Hoyos-Carvajal; V9N2<br />

Colombia<br />

Hoyos-Sánchez; V9N2, Universidad Nacional de Colombia,<br />

V9N3, V10<br />

Colombia<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Hurtado, E.; V9N3<br />

Venezuela<br />

Iannacone-Oliver; V6, Universidad Nacional Federico<br />

V9N3<br />

Villareal, Perú<br />

Ubera-Jiménez; V8<br />

Untiveros-Bermúdez;<br />

V9N2<br />

Urbano, T.; V10<br />

Urdaneta de Delgado;<br />

V9N1<br />

Universidad de Córdoba, España<br />

Universidad Peruana Cayetano Heredia,<br />

Perú<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Delta Amacuro, Venezuela<br />

Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Valadez-Gutiérrez;<br />

Iglesias-Andreu; V6 Universidad Veracruzana, México<br />

Forestales, Agrícolas y Pecuarias,<br />

V9N3<br />

México<br />

Isari, M.; V7 University of Patras, Greece Valdés-Estrada; V7 Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Jaquet, N.; V8<br />

Jaramillo-Jaramillo;<br />

V9N4<br />

Jaramillo-Vásquez;<br />

V9N2<br />

Jauregui, D.; V9N2<br />

Jiakui, L.; V9N3<br />

Jiménez-Otárola; V8,<br />

V9N4<br />

Jiménez-Ramírez; V8,<br />

V9N3<br />

Jones, R.; V9N3<br />

Juárez-Chunga; V7<br />

Kamoshita, A.; V9N4<br />

Center for Coastal Studies, United<br />

States of America<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Corporación Colombiana de<br />

Investigación Agropecuaria, Colombia<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

Huazhong Agricultural Universiy,<br />

China<br />

Centro Agronómico Tropical de<br />

Investigación y Enseñanza, Costa Rica<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, México<br />

JMI Laboratories, United States of<br />

America<br />

Universidad Nacional Pedro Ruíz<br />

G<strong>all</strong>o, Perú<br />

University of Tokyo, Japan<br />

Valdez-Flores; V7<br />

Valdovinos, C.; V6<br />

Universidad Nacional Autónoma de<br />

México, México<br />

Universidad de Concepción, Chile<br />

Valentinuz, O.; V9N4<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Valenzuela, O.; V9N3<br />

Instituto Nacional de Tecnología<br />

Agropecuaria, Argentina<br />

Valera-Zambrano; Universidad de los Andes, Trujillo,<br />

V9N2<br />

Venezuela<br />

Valerio, R.; V9N2<br />

Universidad de Oriente, Sucre,<br />

Venezuela<br />

Valero-Leal; V8<br />

V<strong>all</strong>s, J. E.; V10<br />

van Oosterom, E.; V7<br />

Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Caracas, Venezuela<br />

University of Queensland, Australia<br />

Vanderlinden, K.; V10 Instituto Andaluz de Investigación y<br />

Formación Agraria, Pesquera,<br />

Alimentaria y de la Producción<br />

Ecológica, España<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Vargas, T.; V9N3<br />

Caracas, Venezuela<br />

Kashiwagi, J.; V7<br />

International Crops Reserach Institute<br />

for the Semi-Arid Tropics, India<br />

Katharios, P.; V8<br />

Hellenic Centre for Marine Research,<br />

Greece<br />

Vargas-Hernández; V7 Universidad de los Andes, Colombia<br />

Keskin, S.; V9N4 Yuzuncu Yil University, Turkey<br />

Vargas-Simón; V9N2, Universidad Juárez Autónoma de<br />

V9N3, V10<br />

Tabasco, México<br />

Kleczek, K.; V9N4<br />

University of Warmia and Mazury,<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Vásquez, M.; V7<br />

Poland<br />

Venezuela<br />

Kloas, W.; V9N3<br />

Leibniz Institute for Freshwater<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Vásquez-David; V9N1<br />

Ecology and Inland Fisheries, Germany Colombia<br />

Koçan, Ö.; V8 Istambul University, Turkey<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Vásquez-Freitez; V9N1<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Kodaira-Sugawara; Universidad Central de Venezuela, Vassilevska-Ivanova;<br />

V10<br />

Caracas, Venezuela<br />

V7<br />

Institute of Genetics, Bulgaria<br />

Kogan, M.; V7 Universidad de Viña del Mar, Chile<br />

Vázquez, S.; V10 Universidad de Buenos Aires,<br />

Argentina<br />

Kohli, A.; V6<br />

University of Newcastle, United Vázquez-García; V10 Instituto Tecnológico de Sonora,<br />

Kingdom<br />

Mexico<br />

Kongsro, J.; V9N4<br />

Norwegian University of Life Sciences, Vegetti, A.; V7, V9N2, Universidad Nacional del Litoral,<br />

Norway<br />

V9N3<br />

Argentina<br />

Krell, A.; V7<br />

Alfred Wegener Institute for Polar and Velásquez del V<strong>all</strong>e;<br />

Marine Research, Germany<br />

V8<br />

Instituto Politécnico Nacional, México<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010 233


Krishnamurthy, L.;<br />

V9N4<br />

Kroupová, H.; V8<br />

Langlois, B.; V8<br />

Lanz-Mejías; V9N1<br />

Lárez-Rivas; V7, V8,<br />

V9N1, V9N3<br />

Latsague Vidala;<br />

V9N3, V10<br />

Laurentín, H.; V9N4<br />

Lavia, G.; V9N3<br />

Laynez-Garsab<strong>all</strong>; V5,<br />

V7, V8, V9N2, V9N3,<br />

V9N4<br />

Índice Acumulado de Árbitros (Revisores). Volúmenes 5-10 (2005-2010)<br />

International Crops Reserach Institute<br />

for the Semi-Arid Tropics, India<br />

University of South Bohemia, Czech<br />

Republic<br />

Institut National de la Recherche<br />

Agronomique, France<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Universidad Católica de Temuco, Chile<br />

Universidad Centro Occidental<br />

Lisandro Alvarado, Lara, Venezuela<br />

Universidad Nacional del Nordeste,<br />

Argentina<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Velásquez, J.; V8<br />

Universidad de la S<strong>all</strong>e, Colombia<br />

Velazquez de la Cruz; Universidad Autonoma de Tamaulipas,<br />

V10<br />

México<br />

Vera-Rodríguez; V9N3 Universidad del Tolima, Colombia<br />

Vidal-Saez; V7<br />

Vigna, M.; V7<br />

Vilchez-Perozo; V9N1,<br />

V9N3, V9N4, V10<br />

Universidad de Concepción, Chile<br />

Universidad de Buenos Aires,<br />

Argentina<br />

Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela<br />

Villalobos-Araujo; V8 Universidad del Zulia, Zulia, Venezuela<br />

Villamizar de Borrero;<br />

V9N2<br />

Vivas, L.; V9N1<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Colombia<br />

Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas, Guárico, Venezuela<br />

Ledesma, N.; V9N1<br />

Fairchild Tropical Botanic Garden,<br />

Universidad Nacional de Entre Ríos,<br />

Vivot, E.; V9N3<br />

United States of America<br />

Argentina<br />

León, B.; V7<br />

Universidad Nacional Mayor de San<br />

Shangai Institute of Organic Chemestry,<br />

Wang, J.; V9N3<br />

Marcos, Perú<br />

China<br />

Léon, J.; V7 University of Bonn, Germany Wang, X.; V7<br />

Research Center for Eco-Environmental<br />

Sciences, China<br />

León, T.; V7, V9N4<br />

Centro de Investigación de Cetáceos,<br />

Zulia, Venezuela<br />

Ward, A.; V8 Deakin University, Australia<br />

León-Díaz; V5<br />

Universidad de Oriente, Monagas,<br />

Venezuela<br />

Wu, T.; V9N4 Monash University, Malaysia<br />

León-Martínez; V7<br />

Instituto Nacional de Investigación y<br />

Extensión Agraria, Perú<br />

Xu, Y.; V6<br />

Zhejiang Agricultural University, China<br />

Leython, S.; V9N3<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Eastern Cereal and Oilseed Research<br />

Yan, W.; V7<br />

Caracas, Venezuela<br />

Center, Canada<br />

Leyva-Cambar; V9N4 Universidad de Granma, Cuba Yañez-Morales; V9N4 Colegio de Postgraduados, México<br />

Leyva-Galán; V9N3<br />

Instituto Nacional de Ciencias Zabalgogeazcoa, I.; Consejo Superior de Investigaciones<br />

Agrícolas, Cuba<br />

V9N1<br />

Científicas, España<br />

Li, K.; V7<br />

South China Sea Institute of<br />

Universidad Nacional de Rosario,<br />

Zacchino, S.; V8<br />

Oceanology, China<br />

Argentina<br />

Universidad Nacional Experimental de<br />

Lin, J.; V9N3<br />

National Chung Hsing University,<br />

los Llanos Occidentales<br />

Zambrano, C.; V7<br />

Taiwan<br />

"Ezequiel Zamora", Portuguesa,<br />

Venezuela<br />

Lindorf, H.; V9N3<br />

Universidad Central de Venezuela, Zambrano-García;<br />

Caracas, Venezuela<br />

V9N2<br />

Liscovsky, I.; V5<br />

Universidad Nacional de Córdoba,<br />

Argentina<br />

Zamora-Natera; V8<br />

Llanes-Iglesias; V10 Centro de Preparación Acuícola<br />

Zapata-Navas; V9N3<br />

Mampostón, Cuba<br />

Llano-Rodríguez; Centro Internacional de Agricultura<br />

V9N2<br />

Tropical, Colombia<br />

Zoro-Bi; V7<br />

Loebmann, D.; V6<br />

Universidade Estadual Paulista “Júlio<br />

de Mesquita Filho”, Brasil<br />

Zuffellato-Ribas; V7<br />

Loewy, R. M.; Universidad Nacional del Comahue,<br />

Argentina<br />

Universidad de los Andes, Mérida,<br />

Venezuela<br />

Universidad de Guadalajara, México<br />

Universidad Central de Venezuela,<br />

Aragua, Venezuela<br />

University of Abobo Adjame, Côte<br />

d’Ivoire<br />

Universidade Federal do Paraná, Brasil<br />

234<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 220-234. 2010


INGENIERÍA AGRONÓMICA<br />

ANTECEDENTES<br />

La Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de<br />

Oriente nace en febrero del año 1962, junto a la Escuela de<br />

Petróleo en el viejo Campo petrolero de Jusepín,<br />

convirtiéndose desde su creación en el más importante<br />

centro de docencia, investigación y extensión agrícola del<br />

oriente del país.<br />

De sus aulas han egresado cerca de 1500 Ingenieros, los<br />

cuales han contribuido con el mejoramiento de la<br />

productividad de los rubros agrícolas y en la calidad de vida<br />

de los habitantes de la zona rural venezolana.<br />

VISIÓN DE LA ESCUELA<br />

Coadyuvar a que la Universidad de Oriente tenga una<br />

elevada pertinencia regional mediante su identidad con el<br />

actual escenario agrícola, participando y cogestionando la<br />

formación de recursos humanos de excelencia, capaces de<br />

aprovechar eficientemente los cada día más escasos recursos<br />

que ofrece un medio con severas limitaciones y alta<br />

competitividad. Formadora de líderes con profundo<br />

compromiso con su entorno y dispuestos a participar<br />

activamente en el desarrollo sustentable y en el<br />

mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del<br />

medio rural venezolano.<br />

PERFIL ACADÉMICO PROFESIONAL<br />

El Ingeniero Agrónomo formado en la Universidad de<br />

Oriente es un profesional altamente calificado, con una<br />

consistente formación técnica y socio-humanística, que le<br />

permite gerenciar exitosamente su campo de trabajo y<br />

ejercer la profesión con los valores de ética, responsabilidad<br />

social, solidaridad, lealtad y honestidad, buscando contribuir<br />

en la solución íntegral de los problemas que inciden sobre la<br />

productividad agrícola de la región y del país.<br />

MISIÓN DE LA ESCUELA<br />

Cumplir con las funciones de docencia, investigación,<br />

extensión y producción. Para lo cual formará profesionales<br />

del agro de excelencia, para que sean capaces de<br />

administrar, proyectar, gestionar y orientar un desarrollo<br />

equilibrado y lograr satisfacer en buena medida las<br />

necesidades internas y de exportación en la producción de<br />

alimentos, con una alta responsabilidad y una clara<br />

concepción del desarrollo sostenible y del enfoque<br />

agroalimentario.<br />

ROLES Y FUNCIONES DEL INGENIERO<br />

AGRÓNOMO<br />

El perfil del Ingeniero Agrónomo egresado de la<br />

Universidad de oriente se define en base a los roles y<br />

funciones que es capaz de realizar en el ejercicio de la<br />

profesión, considerando que ha tenido una formación<br />

integral de todos los aspectos relacionados con la actividad<br />

agropecuaria, tanto a nivel regional como nacional. Dentro<br />

de las diferentes funciones que puede cumplir el Ingeniero<br />

Agrónomo tenemos:<br />

• Función como Investigador<br />

• Funciones como Gerente de Campo y Agroproductor<br />

• Funciones como Asesor Agropecuario<br />

• Funciones como extensionista<br />

• Funciones como docente<br />

Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola 10 (1): 235. 2010 235


Zootecnia. Nutrición Animal. (Zootechny. Animal Nutrition)<br />

Laercis LEYVA CAMBAR, Jorge DOMÍNGUEZ GUZMÁN, Yilian PÉREZ TAMAMES, José<br />

Antonio LABRADA SANTO, Danilo REVUELTA LLANO y Raúl GONZÁLEZ SALAS<br />

119-122<br />

Estudio comparativo de dos desechos pesqueros provenientes del Municipio Bayamo, Cuba<br />

Comparative study of two fish wastes from Bayamo Municipality, Cuba<br />

Tecnología de los Alimentos. Evaluación de calidad (Food Technology. Quality Evaluation)<br />

José PACHECO, Atilano Lorenzo NÚÑEZ CALCAÑO y Aurora ESPINOZA ESTABA<br />

Estabilidad físicoquímica durante el almacenamiento refrigerado de filetes de bagre dorado<br />

(Brachyplatystoma rousseauxii) ahumados y empacados con y sin vacío<br />

123-132<br />

Physical and chemical stability of vacuum-packaged smoked fillets of golden catfish (Brachyplatystoma<br />

rousseauxii) during refrigerated storage<br />

Ciencias Ambientales. Biorremediación (Environmental Sciences. Bioremediation)<br />

Iván CHIRINOS, Miguel LARREAL y Jesús DIAZ<br />

Biorremediación de lodos petroquímicos mediante el uso de la biota microbiana autóctona en un oxisol<br />

del Municipio Lagunillas del estado Zulia, Venezuela<br />

133-140<br />

Bioremediation of petrochemicals sludges by native microflora in an oxisol at the Lagunillas<br />

Municipality, Zulia State, Venezuela<br />

Biología Acuática. Imposex en Gasterópodos (Aquatic Biology. Imposex in Gastropods)<br />

Faustino RODRÍGUEZ ROMERO<br />

Imposex en la laguna de Términos, Campeche, México<br />

141-149<br />

Imposex in the laguna de Terminos, Campeche, Mexico<br />

Biología Terrestre. Herpetología (Terrestrial Biology. Herpetology)<br />

José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.<br />

150-157<br />

I. Prevalencia de accidentes<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. I. Accident prevalence<br />

José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.<br />

158-164<br />

II. Periodo de reclusión hospitalaria<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. II. Hospitalization period<br />

José Rafael MARTÍNEZ, Benjamín José MARTÍNEZ VIÑA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Emponzoñamiento por ofidios venenosos en el estado Monagas, Venezuela entre 1983 y 1999.<br />

165-172<br />

III. Distribución geográfica<br />

Snake poisoning in Monagas State, Venezuela between 1983 and 1999. III. Geographical distribution<br />

Biología Terrestre. Mirmecología (Terrestrial Biology. Myrmecology)<br />

Ivonne LANDERO TORRES, Miguel A. GARCÍA MARTÍNEZ, Héctor OLIVA RIVERA, María<br />

Elena GALINDO TOVAR, Hilda LEE ESPINOSA y Joaquín MURGUÍA GONZÁLEZ<br />

Comparación de dos muestreos de hormigas del suelo en la barranca de Metlác, Fortín de las Flores, 173-178<br />

Veracruz, México<br />

Comparison of two soil ant samplings from Metlác gully, Fortin de las Flores, Veracruz, México<br />

Normas de Publicación de Artículos 179-180<br />

Instructions for Publication of <strong>Papers</strong> 181-182<br />

Índice Acumulado de Artículos. Volúmenes 5-10 (2005-2010) 183-196<br />

Índice Acumulado de Temas: Palabras Claves y Key Words. Volúmenes 5-10 (2005-2010) 197-209<br />

Índice Acumulado de Autores. Volúmenes 5-10 (2005-2010) 210-219<br />

Índice Acumulado de Revisores. Volúmenes 5-10 (2005-2010) 220-234<br />

Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Oriente 235


Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO<br />

Variabilidad espacial de la temperatura superficial del suelo y de algunas variables de producción en<br />

cultivos de crisantemo bajo invernadero<br />

68-75<br />

Spatial variability of soil surface temperature and of some variables of production in greenhouse<br />

cultivation of chrysanthemum<br />

Agronomia. Tecnología Postcosecha (Agronomy. Postharvest Technology)<br />

Clímaco ÁLVAREZ, Lumidla TOVAR, Héctor GARCÍA, Franklin MORILLO, Pedro SÁNCHEZ,<br />

Cirilo GIRÓN y Aldonis DE FARIAS<br />

Evaluación de la calidad comercial del grano de cacao (Theobroma cacao L.) usando dos tipos de 76-87<br />

fermentadores<br />

Evaluation of commercial quality of cocoa beans (Theobroma cacao L.) using two types of fermentors<br />

Agronomia. Extensión Agrícola (Agronomy. Agricultural Extension)<br />

Fernando LÓPEZ ALCOCER y Juan Patricio CASTRO IBÁÑEZ<br />

Redimensionamiento del extensionismo agrícola como práctica educativa comunitaria ante los embates<br />

neoliberales: Bases conceptuales empezando con un diagnóstico local<br />

88-93<br />

Reevaluation of agricultural extension as community educational practice to the neoliberal onslaught:<br />

Conceptual basis starting with a local diagnosis<br />

Zootecnia. Producción de Bovinos (Zootechny. Bovine Production)<br />

Benigno RUÍZ SESMA, Horacio RUIZ HERNÁNDEZ, Paula MENDOZA NAZAR, María Angela<br />

OLIVA LLAVEN, Federico Antonio GUTIÉRREZ MICELI, Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ,<br />

José Guadalupe HERRERA HARO, Doney Lobeth RUÍZ SESMA, Gabriela AGUILAR<br />

TIPACAMU, Horacio LEÓN VELASCO, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO, Alfonso de Jesus<br />

RUIZ MORENO, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ y Alfonso VILLALOBOS ENCISO 94-102<br />

Caracterización reproductiva de toros Bos taurus y Bos indicus y sus cruzas en un sistema de monta<br />

natural y sin reposo sexual en el trópico Mexicano<br />

Reproductive characterization of Bos taurus and Bos indicus bulls and their crosses in a natural mating<br />

system and without sexual rest in the Mexican tropic<br />

Zootecnia. Tecnología del ADN (Zootechny. DNA Technology)<br />

Benigno RUÍZ SESMA, Reyna Isabel ROJAS MARTÍNEZ, Horacio RUÍZ HERNÁNDEZ, Paula<br />

MENDOZA NAZAR, María Angela OLIVA LLAVEN, Carlos Enrique IBARRA MARTÍNEZ,<br />

Gabriela AGUILAR TIPACAMU, José Guadalupe HERRERA HARO, Alfonso HERNÁNDEZ<br />

GARAY, Diana SANZON GÓMEZ, Gerardo Uriel BAUTISTA TRUJILLO, Alfonso de Jesús RUÍZ 103-108<br />

MORENO y Leopoldo M. MEDINA SANZON<br />

Extracción y cuantificación de ADN de pajillas de semen bovino criopreservado<br />

Extraction and quantification of DNA bovine of straws semen criopreserved<br />

Zootecnia. Proyectos Bovinos (Zootechny. Catlle Projects)<br />

Carlos Martín AGUILAR TREJO, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA y Raquel Karin FIERROS<br />

CASTRO<br />

Utilización de una herramienta para la evaluación de proyectos productivos en ganado bovino en<br />

109-114<br />

Sonora, por medio de una plataforma virtual SAETI2<br />

Utilization of a tool for evaluating of productive projects in cattle in Sonora, through a learning<br />

platform SAETI2<br />

Carlos Martín AGUILAR TREJO , María del Rosario BELTRÁN LEYVA, Luis Eduardo<br />

VENDRELL ZAMBRANO, Armando FLORES MOSELEY, Laura BELTRÁN LEYVA, María<br />

Alejandra GONZÁLEZ ORTIZ, Silvia Elena ZAZUETA QUIJADA, Claudia GUTIÉRREZ<br />

MARTÍNEZ y Ricardo A. ARCE VEGA<br />

115-118<br />

Evaluación de proyectos productivos en ganado bovino otorgados al sector social en el estado de<br />

Sonora, México del 2003 al 2007<br />

Evaluation of cattle productive projects given to social sector in Sonora State, México from 2003 to<br />

2007<br />

Continuación en la página anterior ....


REVISTA CIENTÍFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA<br />

Volumen 10 Enero-Diciembre 2010 Número 1<br />

CONTENIDO<br />

Páginas<br />

Agronomía. Anatomia Vegetal (Agronomy. Plant Anatomy)<br />

Beatriz A. PEREIRA NICOLAU, Thiago Marinho ALVARENGA, Fernanda FONSECA E SILVA e<br />

Flávio José SOARES JÚNIOR<br />

Morfoanatomia foliar de Brachiaria decumbens Stapf, coletada na zona rural de Lavras, estado de Minas<br />

Gerais, Brasil<br />

1-6<br />

Leaf morphoanatomy of Brachiaria decumbens Stapf, collected in agricultural areas of Lavras, state of<br />

Minas Gerais, Brazil<br />

Morfoanatomía foliar de Brachiaria decumbens Stapf, colectada en la zona rural de Lavras, estado de Minas<br />

Gerais, Brasil<br />

Agronomía. Etnobotánica (Agronomy. Ethnobotany)<br />

Rafael FERNÁNDEZ NAVA<br />

Nombres comunes, etnobotánica y distribución geográfica del género Colubrina (Rhamnaceae) en México 7-22<br />

Common names, ethnobotany and geographic distribution of the genus Colubrina (Rhamnaceae) in Mexico<br />

Agronomía. Cultivo de Tejidos (Agronomy. Tissue Culture)<br />

Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ y Mayerlín José DÍAZ GONZÁLEZ<br />

Regeneración in vitro de Passiflora edulis f. flavicarpa y Passiflora quadrangularis utilizando dos tipos de<br />

explantes provenientes de plantas adultas y bencilaminopurina<br />

23-28<br />

in vitro regeneration of Passiflora edulis f. flavicarpa and Passiflora quadrangularis using two explant<br />

types from adult plants and bencilaminopurina<br />

Agronomía. Propagación de Plantas (Agronomy. Plant Propagation)<br />

Víctor Alejandro OTAHOLA GÓMEZ y Guilliani VIDAL<br />

Efecto de las características de la estaca y la utilización de ANA en la propagación de parchita (Passiflora<br />

edulis f. flavicarpa Deg.)<br />

29-35<br />

Effect of cutting characteristics and use of NAA in the asexual propagation of passion fruit (Passiflora<br />

edulis f. flavicarpa Deg.)<br />

Agronomía. Fisiología Vegetal (Agronomy. Plant Physiology)<br />

Gretty ETTIENE, Pedro GARCÍA, Roberto BAUZA, Luis SANDOVAL y Deisy MEDINA<br />

Persistencia del insecticida Clorpyrifos en hojas y t<strong>all</strong>os de guayabo (Psidium guajava L.)<br />

36-47<br />

Persistence of Chlorpyrifos pesticide in leaves and stems of guava-tree (Psidium guajava L.)<br />

Agronomía. Evaluación de Cultivares (Agronomy. Cultivar Evaluation)<br />

José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ, Armando ESPINOZA BANDA, Enrique SALAZAR SOSA, Ignacio<br />

ORONA CASTILLO y Cirilo VÁZQUEZ VÁZQUEZ<br />

48-54<br />

Evaluación de genotipos de maíz en condiciones deficientes de humedad en Durango, México<br />

Evaluation of corn genotypes in conditions of scarce soil moisture at Durango, México<br />

Agronomía. Manejo Agronómico (Agronomy. Cultural Management)<br />

José Dimas LÓPEZ MARTÍNEZ, Patricia Eugenia MARTÍNEZ PARADA, Cirilo VÁZQUEZ<br />

VÁSQUEZ, Enrique Salazar SOSA y Rafael ZÚÑIGA TARANGO<br />

55-59<br />

Producción de maíz forrajero con labranza, fertilización orgánica e inorgánica<br />

Corn forage yield with tillage systems, organic and inorganic fertilization<br />

Agronomía. Geoestadística (Agronomy. Geostatistics)<br />

Daniel Francisco JARAMILLO JARAMILLO<br />

Dependencia espacial de algunas propiedades químicas superficiales del suelo y de algunas variables de<br />

producción en cultivos de crisantemo bajo invernadero<br />

60-67<br />

Spatial dependence of some superficial chemical properties of soil and of some variables of production in<br />

greenhouse cultivation of chrysanthemum<br />

ISSN 1317 - 9152<br />

Depósito Legal pp200102Mo1203<br />

Continuación en la página anterior ....

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!