22.02.2015 Views

(Download all Papers) (PDF) - UDO Agrícola

(Download all Papers) (PDF) - UDO Agrícola

(Download all Papers) (PDF) - UDO Agrícola

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>UDO</strong> Agrícola<br />

B“<br />

VOLUMEN 9 JULIO-SEPTIEMBRE 2009 NÚMERO 3<br />

Revista Científica de la Escuela de Ingeniería<br />

Agronómica de la Universidad de Oriente<br />

ISSN 1317 - 9152<br />

Depósito Legal pp200102Mo1203


UNIVERSIDAD DE ORIENTE<br />

Autoridades Rectorales<br />

Rector: Milena Bravo de Romero<br />

Vice-Rector Académico: Jesús Martínez Yépez<br />

Vice-Rector Administrativo: Tahís Pico de Olivero<br />

Secretario: Juan Bolaños Curvelo<br />

Autoridades del Núcleo Monagas<br />

Decano: Ernesto Hurtado<br />

Coordinador Académico: Félix Cedeño<br />

Coordinador Administrativo: Agustín Martínez<br />

Director Escuela de Ingeniería Agronómica: Iván Maza<br />

Jefe Departamento de Agronomía: Oscar Renaud<br />

Jefe Departamento de Ingeniería Agrícola: Nadesha López<br />

Jefe Departamento de Economía Agrícola: Omar Lanz<br />

Impreso en Maturín por el Departamento de Publicaciones del Núcleo de Monagas de la Universidad<br />

de Oriente, Venezuela. 200 ejemplares.<br />

Diseño y Diagramación (Edición Técnica) realizados por Prof. Jesús Rafael Méndez Natera<br />

Páginas en Internet de la Revista: http://www.udoagricola.150m.com, http://www.bioline.org.br/cg<br />

http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=8490<br />

http://www.doaj.org/doaj?func=openurl&issn=13179152&genre=journal<br />

(En estas páginas en Internet se muestran las fotos a todo color)


Volumen 9 Julio-Septiembre 2009 Número 3<br />

REVISTA CIENTÍFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA<br />

Revista de la Escuela de Ingeniería Agronómica del Núcleo de Monagas de la Universidad de Oriente<br />

La REVISTA CIENTÍFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA de la Escuela de Ingeniería Agronómica de la<br />

Universidad de Oriente, es una publicación arbitrada de distribución gratuita que publica un volumen al año con<br />

un número por volumen, pudiéndose publicar uno o más suplementos por volumen. La presentación de trabajos<br />

implica el compromiso del autor o autores en cuanto a que el material presentado no ha sido ni será publicado en<br />

otros medios de difusión, ya sean extranjeros o nacionales. La Revista publica artículos científicos originales e<br />

inéditos en Ciencias Agrícolas que enfoquen aspectos de agronomía, botánica, entomología, fitopatología,<br />

suelos, ingeniería agrícola, genética y mejoramiento de plantas, ecología, biotecnología, sociales, economía, etc.<br />

También podrán publicarse artículos en las áreas de Veterinaria, Zootecnia, Tecnología de Alimentos y Biología<br />

terrestre y acuática tanto vegetal como animal. Pueden publicarse avances de trabajos, notas técnicas, cartas con<br />

opiniones o comentarios debidamente argumentados y reseñas de libros, así mismo podrán publicarse revisiones<br />

bibliográficas o monografías, a solicitud del Consejo Directivo o por iniciativa propia del autor o autores. La<br />

Revista no se hace responsable de los conceptos y opiniones emitidos por los autores de los trabajos publicados<br />

en la misma. Para solicitar cualquier información puede enviar un correo a la siguiente dirección electrónica:<br />

revistaudoagricola@gmail.com. Abreviatura recomendada para citas bibliográficas: <strong>UDO</strong> Ag.<br />

La Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola está indexada en Zoological Record (ISI Web of Knowledge),<br />

Catálogo de Latindex (México), Scopus (Holanda), CABI Abstracts Database (Reino Unido), Bioline<br />

International System (Canadá), Registro (Acreditación) de Publicaciones Científicas y Tecnológicas<br />

Venezolanas del FONACIT, Índice, Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencia y Tecnología<br />

(REVENCYT) Código RVR037 (Fundacite Mérida, Venezuela), Base de Datos Periódica (México), Directory<br />

of Open Access Journals (DOAJ) (Suecia) y Difusión de Alertas en la Red (Dialnet) (España).<br />

Adicionalmente está indexada em Electronic Sites of Leading Botany, Plant Biology and Science<br />

Journals (http://www.e-journals.org/botany/#R) y Genamics JournalSeek (http://journalseek.net/cgibin/journalseek/journalsearch.cgi?field=issn&query=1317-9152).<br />

Biblioteca Virtual de Biotecnología para las<br />

Américas, Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México<br />

(http://biblioteca.ibt.unam.mx/virtual/letra.php?letra=R); BiblioVie, Le portail d'information scientifique des<br />

unités CNRS en Sciences de la Vie. Francia. http://bibliovie.inist.fr/revues_chercher.php?id<br />

=2821&adv=&search=&searchAdv=&lettre=acces=&dom=BIO&sousdom=AGR&port=&ed=&limit=0&numse<br />

l=89, E-Journals, Zugänglich für TU BS, Universitätsbibliothek der TU Braunschweig, Pockelsstr,<br />

Braunschweig. Alemania. http://www.biblio.tu-bs.de/db/cool/grec.php?urN=45295 y Electronic Journals Library<br />

http://rzblx1.uniregensburg.de/ezeit/warpto.phtml?bibid=AAAAA&colors= 7&lang=en&jour_id=56398<br />

EDITORIAL<br />

La Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola publica el volumen 9 No. 3 por vez primera, lo cual es motivo de orgullo y<br />

nos obliga aún más a trabajar incansablemente por nuestra Revista. La Escuela de Ingeniería Agronómica ya es<br />

conocida en el mundo entero a través de su Revista. En este número se publicaron 26 artículos de diferentes<br />

países y diferentes estados de Venezuela y con 122 evaluadores ad hoc de númerosos países. Entre los autores se<br />

encuentra 14 de nuestra querida Universidad de Oriente, la cual está en deuda con sus investigadores porque<br />

hasta la fecha no se ha convocado el Premio de Estimulo al Investigador (PEI) que tiene dos años de atraso. Sea<br />

por las razones que fuese, se deberían aunar esfuerzos para el llamado al mismo. Similar destino tiene el<br />

Programa de Promoción al Investigador (PPI) debido a que para el 2009 tampoco hubo convocatoria, el<br />

Gobierno Nacional esta en mora con los investigadores del país. Afortunadamente, estas adversidades no han<br />

impedido que los investigadores de la <strong>UDO</strong> y otras Universidades e Institutos prosigan con sus investigaciones y<br />

más importante aún, hayan decidido continuar publicando para dar a conocer los resultados de las mismas sin<br />

importar que está noble labor le sea o no remunerada económicamente en un futuro cercano.<br />

Del Pueblo Venimos y hacia el Pueblo Vamos<br />

Los Editores


Revista Científica <strong>UDO</strong> Agrícola<br />

Volumen 9, N° 3, 2009 (Julio-Septiembre)<br />

Comité Editorial<br />

Editores Principales (Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente)<br />

Jesús Rafael Méndez Natera<br />

Víctor Alejandro Otahola Gómez<br />

Editores Asociados (Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de Oriente)<br />

Departamento de Agronomía: Nilda Alcorcés de Guerra<br />

Departamento de Ingeniería Agrícola: Américo Hossne<br />

Departamento de Economía: Beatriz Febres de Milano<br />

Árbitros del Volumen 9, Nº 3, 2009<br />

Abelardo Vegetti<br />

Morfología Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional del Litoral,<br />

Kreder 2805 (3080). Esperanza, Provincia de Santa Fe, Argentina<br />

Adolfo Enrique Cañizares Chacín Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). CIAE Monagas. Vía Laguna<br />

Agustín González Fontes de<br />

Albornoz<br />

Akeem Oladipupo Sotolu<br />

Alberto Chassaigne<br />

Alejandro Córdova Izquierdo<br />

Alfredo Alvarado<br />

América Lárez Rivas<br />

Amid Ladislao Román Farje<br />

Analí Rosas Gajardo<br />

Andrea Menéndez Yuffá<br />

Andrés Federico López Camelo<br />

Angel Fernández<br />

Ángel Leyva Galán<br />

Aníbal Castillo Suárez<br />

Grande. San Agustín de la Pica. Estado Monagas, Venezuela.<br />

Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular, Facultad de Ciencias<br />

Experimentales, Universidad Pablo de Olavide, Carretera de Utrera, Km 1. E-41013.<br />

Sevilla, España<br />

Department of Forestry Wildlife and Fisheries Management, Faculty of Agriculture,<br />

Nasarawa State University. Keffi, Lafia Campus, P. M. B. 135 Lafia, Nigeria<br />

Fundación para la Investigación Agrícola. DANAC. Programa Maíz. San Javier, estado<br />

Yaracuy, Venezuela<br />

Departamento de Producción Agrícola y Animal. Universidad Autónoma Metropolitana<br />

Unidad Xochimilco. Calz. Del Hueso 1100 Col. Villa Quietud. C.P. 04960, México,<br />

D.F. México<br />

Centro de Investigaciones Agronómicas. Universidad de Costa Rica. San José. Costa<br />

Rica<br />

Universidad de Oriente, Núcleo de Monagas, Herbario UOJ, Campus Juanico, Maturín.<br />

6201. Monagas, Venezuela.<br />

Laboratorio de Ecofisiología Animal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.<br />

Universidad Nacional Federico Villarreal. Pueblo Libre, Lima, Perú.<br />

Departamento de Suelos y Recursos Naturales, Facultad de Agronomía, Universidad de<br />

Concepción. Campus Chillán, Avenida. Vicente Méndez 595, Casilla 537, Chillán,<br />

Chile.<br />

Universidad Central de Venezuela (UCV). Facultad de Ciencias. Instituto de Biología<br />

Experimental. Postgrado en Botánica. Laboratorio de Clonación y Genética Vegetal.<br />

Apartado 47114, Los Chaguaramos, Caracas 1041, Venezuela<br />

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental<br />

Agropecuaria, C. C. 276, 7620. Ruta 226 Km 73,5 (7620). Balcarce. Buenos Aires,<br />

Argentina<br />

Proyecto Biomedicinas del Bosque Tropical. Instituto Venezolano de Investigaciones<br />

Científicas (IVIC), Centro de Biofísica y Bioquímica. Aptdo. 21827. Caracas 1020 A,<br />

Venezuela.<br />

Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), San José de las Lajas; Gaveta Postal<br />

No. 1; CP 32700, La Habana, Cuba<br />

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobias Lasser”, Jardín Botánico de<br />

Caracas, Universidad Central de Venezuela (UCV), Avenida Salvador Allende,<br />

Apartado 2156, Caracas 1010-A. Venezuela


Aniceto C. Mendoza Ruiz<br />

Aveliano Fernández<br />

Bernardo Murillo Amador<br />

Carlos Alberto Parra Osorio<br />

Carlos Herrera Corredor<br />

Carmen Prada<br />

Carolin G. Cordova Saez<br />

Carsten Schulz<br />

Claudia Susana G<strong>all</strong>ardo<br />

Claudio R. Galmarini<br />

Departamento de Biología, C.B.S. Edificio AS-102. Universidad Autónoma<br />

Metropolita, Iztapalapa. Avenida San Rafael Atlixco 186, Colonia Vicentina. 09340<br />

Iztapalapa. México, D. F. México<br />

Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE). Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad<br />

Nacional del Nordeste (UNNE). Casilla de Correo 209. 3400 Avenida Sargento Cabral<br />

2131. Corrientes. Argentina.<br />

Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), S.C. Km. 1 Carretera a<br />

San Juan de La Costa "El Comitan". Apdo. Postal 128. La Paz, Baja California Sur,<br />

23097, México.<br />

Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Apartado aéreo<br />

7495, Bogotá, Colombia<br />

Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México-Texcoco.<br />

56230. Montecillo, Texcoco, estado de México. México<br />

Departamento de Biología Vegetal I, Facultad de Biología, Universidad Complutense,<br />

E-28040. Madrid, España.<br />

Unidad Académica Los Ángeles, Universidad de Concepción. Juan Antonio Coloma<br />

0201, Los Ángeles, Casilla 341, Los Ángeles, Chile.<br />

Christian-Albrechts-Universität zu Kiel. Institut für Tierzucht und Tierhaltung.<br />

Olshausenstraße 40, D-24098 Kiel and Gesellschaft für Marine Aquakultur (GMA)<br />

mbH. Hafentörn, D-25761 Büsum. Germany<br />

Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Facultad de Ciencias Agropecuarias. Km<br />

10 Ruta Provincial Nº11. Laboratorio de Suatratos Oro Verde, Parana. 3100, Entre Ríos.<br />

Argentina<br />

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental<br />

Agropecuaria La Consulta. Ex Ruta 40 Km 96. La Consulta (C. C. 5567), San Carlo,<br />

Mendoza, Argentina<br />

Claudiu T. Supuran University of Florence, Dipartimento di Chimica, Laboratorio di Chimica<br />

Bioinorganica. Via della Lastruccia, 3, Rm. 188. Polo Scientifico, 50019 - Sesto<br />

Fiorentino (Firenze). Italy<br />

Creucí María Caetano<br />

Cristina H. Rolleri<br />

Universidad Nacional de Colombia, Sede Palmira, Escuela de Posgrados, Carrera 32 Vía<br />

Candelaria, Barrio Chapinero, Palmira, V<strong>all</strong>e del Cauca, Colombia<br />

Laboratorio de Estudios de Anatomía Vegetal Evolutiva y Sistemática (LEAVES),<br />

Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata, 64 N° 3 entre 120 y diagonal 113<br />

B1904 DZB, La Plata, Argntina<br />

Deepu Mathew<br />

Krishi Vigyan Kendra, Kerala Agricultural University, Tavanur 679 573, Kerala state.<br />

India<br />

Duilio Nieves<br />

Programa Producción Animal, Universidad Nacional Experimental de los Llanos<br />

Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Guanare, PO. 3323. Venezuela<br />

Eduardo P. Vivot<br />

Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Facultad de Ciencias Agropecuarias. Ruta<br />

11, Km 10. Oro Verde – Paraná 3100, Entre Ríos, Argentina<br />

Elio Sanoja<br />

Universidad Nacional Experimental de Guayana. Centro de Investigaciones Ecológicas.<br />

Urbanización Chilemex, C<strong>all</strong>e Chile, Puerto Ordaz, estado Bolívar, Venezuela.<br />

Erik Frank Rodríguez Rodríguez. Herbarium Truxillense (HUT). Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional<br />

de Trujillo. Jr. San Martín 392, Trujillo, Perú<br />

Erika Judith Mier Ortiz Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL),<br />

Monterrey, México<br />

Ernesto Antonio Hurtado Escuela de Zootecnia, Universidad de Oriente, Núcleo Monagas, Maturín, 6201, estado<br />

Monagas, Venezuela<br />

Esther Julia Naranjo Gómez Laboratorio de Cultivo de Tejidos Vegetales. Instituto de Biologia. Universidad de<br />

Antioquia. A.A. 1226. Medellin. Colombia<br />

Eusebio R. González Utria Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, Facultad de Ingeniería. Ave. XX<br />

Aniversario. Piedra Blanca. Holguín. Casilla Postal 57. CP: 80900. Cuba<br />

Felix San Vicente Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-CENIAP). Apdo. Postal 588.<br />

Francisco Zapata Navas<br />

Gabino García de los Santos<br />

Maracay 2101, Venezuela<br />

Instituto de Agronomía. Facultad de Agronomía. Universidad Central de Venezuela.<br />

Maracay, Estado Aragua. Venezuela<br />

Programa en Semillas. Instituto de Recursos Genéticos y Productividad, Colegio de<br />

Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México-Texcoco, C.P. 56230, Montecillo, Texcoco,<br />

estado de México. México


Georgina Vargas Simón División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.<br />

Carretera Villahermosa-Cárdenas Km. 0,5 S/N. Entronque a Bosques de Saloya. C. P.<br />

86150, Villahermosa, Tabasco, México<br />

Gisela Del C. Rivero Maldonado Universidad del Zulia. Facultad de Agronomía. Departamento de Botánica, Apartado<br />

15205. Maracaibo, estado Zulia 4005, Venezuela<br />

Graciela Inés Lavia<br />

Instituto de Botánica del Nordeste (IBONE). Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad<br />

Nacional del Nordeste (UNNE). Casilla de Correo 209. 3400 Avenida Sargento Cabral<br />

2131. Corrientes. Argentina.<br />

Guido Armando Plaza Trujillo Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia<br />

Guillermo Carrillo Castañeda Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. Km. 36.5 Carretera México-Texcoco.<br />

56230. Montecillo, Texcoco, estado de México. México<br />

Gustavo Enrique Nouel Borges Unidad de Investigación en Producción Animal (UIPA), Decanato de Agronomía,<br />

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, Tarabana, estado Lara. Venezuela<br />

Hanno Slawski<br />

Gesellschaft für Marine Aquakultur (GMA) mbH. Hafentörn, D-25761 Büsum,<br />

Germany<br />

Helga Lindorf<br />

Instituto de Biología Experimental, Centro de Botánica Tropical. Facultad de Ciencias,<br />

Universidad Central de Venezuela. Apartado 20513, Caracas, Venezuela<br />

Hsing-Juh Lin<br />

Department of Life Sciences. National Chung Hsing University. Taichung 402, Taiwan<br />

Ibisime Etela<br />

Department of Animal Science and Fisheries, University of Port Harcourt, East-West<br />

Road, Choba, PMB 5323, Port Harcourt, Rivers State, Nigeria<br />

Irène Gabriel<br />

Equipe Dynamiques Nutrionnelles. Unité de Recherches Avicoles (UR 83). Institut<br />

National de la Recherche Agronomique (INRA). Centre de Tours 37 380. Nouzilly.<br />

France<br />

Jaime Jiménez Ramírez Herbario de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México<br />

(UNAM). Apartado postal 70-399. Del. Coyoacán, 04510 México, D. F. México.<br />

Jaime Ruiz Vega<br />

Agroecologia y Control Biologico. Centro Interdisciplinario de Investigación para el<br />

Desarrollo Regional Oaxaca Instituto Politécnico Nacional (CIIDIR – IPN - Unidad<br />

Oaxaca). Santa Cruz Xoxocotlán. Oaxaca México<br />

Javier Farias Larios<br />

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Km. 40 Autopista Colima-<br />

Manzanillo. Crucero de Tecomán. CP.28100. Tecomán, Colima, Mexico.<br />

Jin-Ye Wang, Ph. D.<br />

Shanghai Institute of Organic Chemistry. Chinese Academy of Sciences. 345 Lingling<br />

Road, Shanghai 200032. China<br />

Johnny O. Ogunji Department of Fisheries and Aquaculture. Ebonyi State University P.M.B 053<br />

Abakaliki, Nigeria<br />

Jorge A. Vílchez Perozo Departamento de Botánica, Facultad de Agronomía. La Universidad del Zulia. AP<br />

15205. Maracaibo, estado Zulia. 4005, Venezuela<br />

José Alberto Iannacone Oliver Laboratorio de Ecofisiología Animal. Facultad de Ciencias Naturales y Matemática.<br />

Universidad Nacional Federico Villarreal. Pueblo Libre, Lima, Perú.<br />

José Alberto Laynez Garsab<strong>all</strong> Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de<br />

Oriente. Maturín, 6201, Monagas, Venezuela.<br />

José Luciano Morales García Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”, Universidad Michoacana de San Nicolás<br />

de Hidalgo. Paseo Lázaro Cárdenas. Uruapan, Michoacán, México<br />

José Narciso Pastor Sáez Departamento de Hortofruticultura, Botánica y Jardinería. Escuela Técnica Superior de<br />

Ingeniería Agraria. Universidad de Lleida. Avenida Rovira Roure, 177; 25198. Lleida.<br />

España<br />

José Ramón Grande Allende Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias, Escuela de Biología. Aptdo.<br />

14352 Caracas 1011-A, Venezuela.<br />

Juan Carlos Alarcón Pérez Programa de Ofidismo y Escorpionismo, Universidad de Antioquia, A. A. 1226.<br />

Medellín, Colombia<br />

Juan Carlos Herrera Pinilla Programa de Mejoramiento Genetico. Centro Nacional de Investigaciones de Café<br />

(CENICAFÉ). Federación Nacional de Cafeteros (FNC). Kilómetro 4 Via antigua<br />

Chinchiná-Manizales. Chinchiná, Caldas, Colombia<br />

Juan José Camacho Cristóbal Departamento de Fisiología, Anatomía y Biología Celular, Facultad de Ciencias<br />

Experimentales, Universidad Pablo de Olavide, Carretera de Utrera, Km 1. E-41013.<br />

Sevilla, España<br />

Juan Ramón Vera Rodríguez<br />

Juan Valadez Gutiérrez<br />

Universidad del Tolima. B. Santa Helena A.A. 546. Ibague, Colombia<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).<br />

Centro de Investigación Regional del Noreste. Campo Experimental las Huastecas. Km.<br />

55 Carretera Tampico-Mante. C.P. 89610, Altamira Tamaulipas, México


Justin N. Murdock<br />

Water Quality & Ecology Research Unit. USDA-ARS National Sedimentation<br />

Laboratory. Oxford , Mississippi 38655-1157. United States of America<br />

Ketan M. Doshi<br />

National Research Council, Plant Biotechnology Institute, 110 Gymnasium Place,<br />

Saskatoon, SK S7N 0W9. Canada<br />

Kristian Riesbeck<br />

Department of Laboratory Medicine, Medical Microbiology, Lund University,<br />

University Hospital Malmö, S-205 02 Malmö, Sweden<br />

Li Jiakui College of Veterinary Medicine, Huazhong Agricultural University, Wuhan 430070,<br />

China<br />

Luis Enrique Dihigo Cuttis Instituto de Ciencia Animal. Apartado 24 CCkm 47 ½. La Habana. Cuba<br />

Luz Marina Melgarejo Muñoz Laboratorio de Fisiología y Bioquímica Vegetal. Departamento de Biología.<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Manola Avdolli<br />

Institute of Environment and Resources, Technical University of Denmark, Building<br />

113, Miljøvej 113, DK-2800 Kgs Lyngby, Denmark<br />

María de los Ángeles García Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental<br />

Agropecuaria Concordia. Casilla de Correo Nº 34. Concordia, Entre Ríos, Argentina<br />

Maria Elena Sanabria Chopite Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”; Postgrados de Agronomía. Apartado<br />

400. Barquisimeto, estado Lara, Venezuela<br />

María Gualtieri<br />

Laboratorio de Investigación de Medicamentos Orgánicos "Dr. Ramón Masini Osuna".<br />

Facultad de Farmacia y Bioanálisis. Escuela de Farmacia. Universidad de Los Andes.<br />

Mérida. Venezuela<br />

María Paz Romero Fabregat Departamento Tecnología de Alimentos, Universitat de Lleida. Avenida Rovira Roure,<br />

177; 25198. Lleida. España<br />

Marta Leonor Marulanda Ángel Laboratorio de Biotecnología Vegetal. Universidad Tecnológica de Pereira. Colombia<br />

Marta Leronor De Viana Banco de Germoplasma de Especies Nativas. Instituto de Ecología y Ambiente Humano<br />

(BGEN-INEAH). CIUNSa. Universidad Nacional de Salta. Avenida Bolivia 5150, 4400,<br />

Salta, Argentina<br />

Marysol Alvear Zamora Departamento de Ciencias Químicas, Universidad de La Frontera, Casilla 54-D.<br />

Temuco, Chile.<br />

Maximiliano Battistella Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental<br />

Agropecuaria San Juan. C<strong>all</strong>e Ing. Marcos Zalazar (C<strong>all</strong>e 11) y Vidart. Pocito. San Juan<br />

Argentina<br />

Md Asaduzzaman<br />

Department of Fisheries Management, Faculty of Fisheries, Bangladesh Agricultural<br />

University, Mymensingh-2202, Bangladesh<br />

Melángel Tacoronte B. Laboratorio de Cultivos Vegetales in vitro, Departamento de Biología, Facultad de<br />

Ciencias. Universidad de los Andes (ULA). Mérida, Zona Postal 5101, estado Mérida,<br />

Venezuela<br />

Miguel A. Mora<br />

Department of Wildlife and Fisheries Sciences. Texas A&M University, 2258 TAMU.<br />

College Station, Texas 77843-2258, United States of America<br />

Mingrelia España Zarate Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Centro Nacional de<br />

Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Investigaciones en Recursos Agroecológicos<br />

(CENIAP-IIRA). Apartado 4684, Maracay, estado Aragua, Venezuela<br />

Mirtha Latsague Vidala Universidad Católica de Temuco, Escuela de Ciencias Ambientales, Facultad de<br />

Recursos Naturales, Casilla 15-D, Temuco, Chile<br />

Muien Qaryouti<br />

Horticultural Research Directorate. National Center for Agricultural Research and<br />

Extension (NCARE). P.O. Box 639 Baq'a 19381. Jordan<br />

Nilca R. Albany V.<br />

Departamento de Botánica, Facultad de Agronomía. La Universidad del Zulia. AP<br />

15205. Maracaibo, estado Zulia. 4005, Venezuela<br />

Nilda Alcorcés de Guerra Departamento de Agronomía, Escuela de Ingeniería Agronómica, Universidad de<br />

Oriente. Maturín, 6201, Monagas, Venezuela.<br />

Olukayode Amos Sogbesan Department of Fisheries, Federal University of Technology, Yola, Adamawa, Nigeria.<br />

Osvaldo Valenzuela<br />

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental<br />

Agropecuaria (EEA) San Pedro. Ruta Nac. 9, Km 170 (B2930ZAA), San Pedro, Buenos<br />

Aires, Argentina<br />

Özlem Çakal Arslan<br />

Faculty of Fisheries, Department of Hydrobiology, Ege University, 35100 Bornova,<br />

Izmir, Turkey<br />

P. Tatlı Seven University of Firat, Faculty of Veterinary Medicine, Department of Animal Nutrition<br />

and Nutritional Diseases, 23119 Elazig, Turkey<br />

Pablo Manuel Rodríguez Departamento de Ingeniería Agrícola. Decanato de Agronomía. Universidad<br />

González<br />

Centroccidental "Lisandro Alvarado". Barquisimeto, estado Lara, Venezuela


Pedro García<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-CIAE Portuguesa). Apartado<br />

102. Araure, estado Portuguesa, Venezuela<br />

Rafael Fernández Nava Herbario ENCB. Departamento de Botánica. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas<br />

(ENCB). Instituto Politécnico Nacional (IPN). Carpio y Plan de Ayala s.n. Colonia<br />

Santo Tómas 11340 México, D.F. México. Apartado Postal 17-564 11410 México, D.F.<br />

México<br />

Rafael Salas<br />

Centro de Investigaciones Agronómicas. Universidad de Costa Rica. San José. Costa<br />

Rica<br />

R'afat Mahmoud Nejem Analytical Chemistry Department, Alaqsa University, PO Box 4051, Gaza, Palestine<br />

Rodrigo Alberto Hoyos Sánchez Departamento de Ciencias Agronómicas. Facultad de Ciencias Agropecuarias.<br />

Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. A.A.1779. Medellín, Colombia<br />

Ronald N. Jones<br />

JMI Laboratories, 345 Beaver Kreek Center, Suite A, North Liberty IA 52317. Iowa.<br />

United States of America<br />

Ronald Santos<br />

Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.<br />

Mérida, Yucatán, México<br />

Rosario Álvarez Armenta Fisiología Vegetal, Instituto de Recursos Genéticos y Productividad, Colegio de<br />

Postgraduados, México<br />

Samuel Cabrera<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-CIAE Portuguesa). Apartado<br />

102. Araure, estado Portuguesa, Venezuela<br />

Sarvesh Kumar Pandey Department of Chemistry, D.D.U. Gorakhpur University, Civil Lines, Gorakhpur<br />

273001, Uttar Pradesh, India.<br />

Silvia Albarracín Franco Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental<br />

Agropecuaria Cerro Azul, Misiones. Argentina<br />

Sirli Leython<br />

Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobias Lasser”, Jardín Botánico de<br />

Caracas, Universidad Central de Venezuela (UCV), Avenida Salvador Allende,<br />

Apartado 2156, Caracas 1010-A. Venezuela<br />

Sol A. Medina<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-CIAE-Guárico). Estación<br />

Experimental V<strong>all</strong>e de la Pascua, estado Guárico. Venezuela<br />

Stanislav Valeryevich Magnitskiy Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Colombia<br />

Tanveer Ahmad<br />

Department of Animal Sciences, Faculty of Veterinary and Animal Sciences, PMAS<br />

Arid Agriculture University, Murree Road, 46300, Rawalpindi, Pakistan<br />

Teodulfo Aquino Bolaños Agroecologia y Control Biologico. Centro Interdisciplinario de Investigación para el<br />

Desarrollo Regional Oaxaca Instituto Politécnico Nacional (CIIDIR – IPN - Unidad<br />

Oaxaca). Santa Cruz Xoxocotlán. Oaxaca México<br />

Teresa Edith Vargas C, Laboratorio de Biotecnología Vegetal, Centro de Botánica Tropical, Instituto de<br />

Biología Experimental. Facultad de Ciencias. Universidad Central de Venezuela.<br />

Apartado 47114. Los Chaguaramos, Caracas 1041, Venezuela<br />

U. U. Gabriel Department of Fisheries and Aquatic Environment, Rivers State University of Science<br />

and Technology, P.M.B. 5080, Port Harcourt, Nigeria.<br />

V. Ravi Ravindran Education/Postgraduate Research. Institute of Food, Nutrition and Human Health.<br />

Massey University. Private Bag 11 222. Palmerston North, New Zealand<br />

Velichka Todorova<br />

Department of Breeding, Variety Maintenance and Introduction. Maritsa Vegetable<br />

Crops Research Institute. 32, Brezovsko shosse Str. 4003 Plovdiv, Bulgaria<br />

Werner Kloas<br />

Leibniz-Institute for Freshwater Ecology and Inland Fisheries. Department of Inland<br />

Fisheries. Müggelseedamm 310, 12587 Berlin, Germany<br />

Wilmer Díaz<br />

Fundación Jardín Botánico del Orinoco, Herbario Regional de Guayana. C<strong>all</strong>e Bolívar,<br />

Módulos Laguna El Porvenir, Ciudad Bolívar, Bolívar, Venezuela.<br />

Xochitl Ruelas Chacón Departamento de Nutrición y Alimentos. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro<br />

(UAAAN). Blvd. Antonio Narro s/n. Buenavista. Saltillo. Coahuila. C.P. 25315. México<br />

Yanli Guo<br />

Faculty of Animal Science and Technology, Gansu Agricultural University, Lanzhou<br />

730070, PR China<br />

Yaroslavi Espinoza Flores Fundación Instituto Botánico de Venezuela “Dr. Tobias Lasser”, Jardín Botánico de<br />

Caracas, Universidad Central de Venezuela (UCV), Avenida Salvador Allende,<br />

Apartado 2156, Caracas 1010-A. Venezuela<br />

Yolanda González Rosado<br />

Fisiologia de las Semillas de Gramineas y Leguminosas. Mantenimiento y Conservación<br />

de "Banco de Genes". Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey".<br />

Universidad de Matanzas. CP 44280. Matanzas, Cuba<br />

Yonathan David Redel Hemberger Universidad de La Frontera, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Casilla<br />

54-D, Temuco, Chile


REVISTA CIENTÍFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA<br />

Volumen 9 Julio-Septiembre 2009 Número 3<br />

CONTENIDO<br />

Páginas<br />

Artículo de Revisión (Review Paper)<br />

Zoraya DE GUGLIELMO CRÓQUER<br />

Ingeniería genética aplicada al café<br />

475-486<br />

Genetic engineering applied to coffee<br />

Agronomía. Mejoramiento de Plantas (Agronomy. Plant Breeding)<br />

Nayeema JABEEN, Parvaze A. SOFI and Shafiq A. WANI<br />

Character association in Chilli (Capsicum annuum L.)<br />

487-490<br />

Asociación entre caracteres en pimentón (Capsicum annuum L.)<br />

Agronomía. Evaluación de Cultivares (Agronomy. Cultivar Evaluation)<br />

Alcibíades CARRERA, Ramón GIL y José FARIÑAS<br />

Evaluación agronómica de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) durante tres ciclos de cultivo,<br />

en el municipio Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

491-498<br />

Agronomic evaluation of seven clones of bunching onion (Allium fistulosum L.) during three cycles of<br />

planting in the municipality Caripe, Monagas state, Venezuela<br />

Yanely ALFARO JIMÉNEZ y Víctor SEGOVIA SEGOVIA<br />

Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz (Zea mays L.) amarillo INIA 21 499-508<br />

Formation, evaluation and description of single-cross yellow maize (Zea mays L.) INIA 21<br />

María Jesús RODRÍGUEZ GUERREIRO, Eugenio MUÑOZ CAMACHO y María de los<br />

Ángeles BERNAL PITA DA VEIGA<br />

509-516<br />

Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento (Capsicum annuum L.)<br />

Comparative study of boron tolerance of two varieties of pepper (Capsicum annuum L.)<br />

Agronomía. Agricutura Orgánica (Agronomy. Organic Agriculture)<br />

Agustín HERRERA SOLANO, Nelson MILANÉS RAMOS, Fortino A. MOLINA LARA,<br />

Pedro ORDÓÑEZ BARAHONA, Pablo ELORZA MARTÍNEZ, Adolfo CASTILLO<br />

MORAN, Vidal ENRÍQUEZ RUVALCABA y Daniel Arturo RODRÍGUEZ LAGUNES<br />

Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la caña de azúcar (Saccharum spp. híbrido) sobre el 517-521<br />

rendimiento de campo en Veracruz, México<br />

Effect of management of the harvest wastes of sugar cane (Saccharum spp. hybrid) on the field<br />

performance in Veracruz, Mexico<br />

Erduyn VEGA RONQUILLO, Ricardo RODRÍGUEZ GUZMÁN y Noel SERRANO<br />

GONZÁLEZ<br />

Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay (Capsicum annuum L.) en un huerto<br />

522-529<br />

orgánico intensivo del trópico<br />

Organic substrates used for the pepper chay (Capsicum annuum L.) production in intensive organic<br />

garden of the tropic<br />

Agronomía. Fisiología Vegetal (Agronomy. Plant Physiology)<br />

Nelson José MONTAÑO MATA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Efecto del ácido indol-3-acético y el acido naftalenacético sobre el largo y ancho del fruto de melón<br />

(Cucumis melo L.) cultivar Edisto 47<br />

530-538<br />

Effect of indole-3-acetic acid and naphthalene acetic acid on length and width of muskmelon (Cucumis<br />

melo L.) fruit cv. Edisto 47<br />

Cont...


Agronomía. Propagación de Plantas (Agronomy. Plant Propagation)<br />

Angela María BURGOS, Pedro Jorge CENÓZ y Juan PRAUSE<br />

Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de<br />

mandioca (Manihot esculenta Crantz)<br />

539-546<br />

Effect of auxin application on rooting process in cuttings of two cassava (Manihot esculenta Crantz)<br />

cultivars<br />

Agronomía. Cultivo de Tejidos (Agronomy. Tissue Culture)<br />

Andrés Julián MENESES GUZMÁN, Nelson ROJAS MARTÍNEZ y Lucia ATEHORTÚA<br />

GARCÉS<br />

Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando el sistema de sección<br />

547-555<br />

transversal delgada "Tcls" (thin cells layer)<br />

In vitro regeneration of Heliconia psittacorum, choconiana variety using thin cell layer (Tcls) culture<br />

system.<br />

Arelys MARÍN, José Gerardo ALBARRÁN, Francia FUENMAYOR y Dinaba PERDOMO<br />

Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cinco cultivares<br />

élites de yuca (Manihot esculenta Crantz)<br />

556-562<br />

Evaluation of the growing regulator effect on the in vitro regeneration of five cassava cultivars<br />

(Manihot esculenta Crantz)<br />

Agronomia. Anatomía Vegetal (Agronomy. Vegetal Anatomy)<br />

José E. SALAS R., María Elena SANABRIA CHOPITÉ, Dorian RODRÍGUEZ, Rosario<br />

VALERA y Yijan HIM DE FRÉITEZ<br />

563-570<br />

Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

Compared foliar anatomy of in vitro genetic materials of potato (Solanum tuberosum L.)<br />

Agronomía. Entomología (Agronomy. Entomology)<br />

Alfredo GONZÁLEZ ACOSTA, Alfredo GONZÁLEZ CASTRO, Elio DEL POZO<br />

NÚÑEZ, Blas GALVÁN PIÑA, Consuelo DOMÍNGUEZ BARRADAS y Jorge Armando<br />

CARMONA RODRÍGUEZ<br />

Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena (Solanum melongena L.), en el V<strong>all</strong>e de 571-578<br />

Culiacán, Sinaloa, México<br />

Alternatives for the management of Bemisia ssp. in eggplant (Solanum melongena L.), in the V<strong>all</strong>ey of<br />

Culiacan, Sinaloa, Mexico<br />

Agronomía. Herbicidas (Agronomy. Herbicides)<br />

Nectalí RODRIGUEZ, Hednnys CORONADO, Duilio TORRES y Frank ZAMORA<br />

Cambios en la biomasa microbiana, respiración basal y germinación de cebolla (Allium cepa L.) luego<br />

de la aplicación de los herbicidas Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin en un entisol del estado<br />

579-589<br />

Falcón<br />

Changes in microbial biomass, soils respiration and germination of onion ( Allium cepa L.) after<br />

application of Oxyfluorfen, Fluazifop and Pendimenthalin in an entisol of Falcon State<br />

Agronomía. Tecnología de Semillas (Agronomy. Seed Techmology)<br />

Marta Leronor DE VIANA , María Jesús MOSIARO y Marcelo Nahuel MORANDINI<br />

Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies arbóreas del Chaco Salteño (Argentina):<br />

Erithryna falcata Benth. y Tecoma garrocha Hieron<br />

590-594<br />

Seed desiccation tolerance in two native tree species from the Chaco region of Salta (Argentina):<br />

Erithryna falcata Benth. And Tecoma garrocha Hieron<br />

Agronomía. Citogenética (Agronomy. Citogenetics)<br />

Nilda ALCORCÉS DE GUERRA<br />

Estudios citogenéticos de Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

595-598<br />

Cytogenetic studies of Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

Cont...


Agronomía. Taxonomía de Plantas (Agronomy. Plant Taxonomy)<br />

José Baudilio RONDÓN<br />

La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

599-621<br />

The subfamily Malvoideae (Malvaceae s.l.) in the western of the Sucre state, Venezuela<br />

Jesús Antonio BELLO PULIDO, Luis José CUMANA CAMPOS e Ivelise GUEVARA DE<br />

FRANCO<br />

Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Estado Sucre, 622-639<br />

Venezuela<br />

Key to riparian tree species from El Tacal river, Mochima National Park, Sucre State, Venezuela<br />

Tecnología de los Alimentos. Evaluación de calidad (Food Technology. Quality Evaluation)<br />

Nayive FERMIN, Patricia VENERO, David CONCHADO, José GARCÍA y Carlos<br />

ÁLVAREZ<br />

640-652<br />

Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

Sensory training to evaluate the quality of deviled jam<br />

Zootecnia. Nutrición Animal. (Zootechny. Animal Nutrition)<br />

Martins Chukwudi UCHEGBU, Augusta Obioma IBEKWE, Ifeanyi Princewill<br />

OGBUEWU, Helen Ogechi OBIKAONU, Chibuzo Hope NWAODU and Ifeanyi C. OKOLI<br />

Feed intake and growth rate of finisher broilers fed diets containing raw and cooked Napoleona<br />

653-656<br />

imperialis seed meals<br />

Consumo de alimento y tasa de crecimiento de pollos de engorde en fase de acabado alimentados con<br />

dietas conteniendo harina de semillas crudas y cocidas de Napoleona imperialis<br />

Laercis LEYVA CAMBAR, Eduardo Denis ARIAS, Yordan MARTÍNEZ y Jorge<br />

DOMÍNGUEZ GUZMÁN<br />

Sustitución parcial del alimento concentrado por harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) como<br />

657-665<br />

alternativa en la ceba de conejos pardo Cubano<br />

Partial replacement of commercial concentrated by stubble flour of peanut (Arachis hypogaea) as an<br />

alternative in the brewed of rabbits pardo Cuban<br />

Alphonsus Okey ANIEBO, Ebere Samuel ERONDU and Onyema Joseph OWEN<br />

Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish (Clarias gariepinus) diets<br />

666-671<br />

Sustitución de harina de pescado con harina de larvas en dietas para el bagre Africano (Clarias<br />

gariepinus)<br />

Biología Acuática. Fisiología Reproductiva (Aquatic Biology. Reproductive Physiology)<br />

Ijeoma VINCENT AKPU and Alex Chuks CHINDAH<br />

Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

672-680<br />

Histología de las gónodas en alevines de Tilapia guineensis expuestas a Parateq<br />

Biología Acuática. Ecología del Perifiton (Aquatic Biology. Periphyton Ecology)<br />

Alex Chuks CHINDAH, Solomon Amabaraye BRAIDE, Jonathan AMAKIRI and<br />

Oluwakemi Okoba KIOLAWSON AJIBULU<br />

681-699<br />

Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Sucesión del perifiton en un tratamiento de aguas residuales<br />

Microbiología. Actividad Antimicrobiana (Microbiology. Antimicrobial Activity)<br />

Muhammad Shahid NAZIR MUGHAL, Muhammad Tahir ASGHAR, Muhammad Atif<br />

ZIA and Tariq ISMAIL<br />

700-704<br />

Comparison of the antibacterial activities of different brands of Ciprofloxacin<br />

Comparación de la actividad antibacterial de diferentes marcas de Ciprofloxacina<br />

María CABELLO NAVAS y Genette BELLOSO MORALES<br />

Comparación de dos equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de los extractos<br />

acuoso, etanólico y clorofórmico de Piper nigrum L.<br />

705-710<br />

Comparison of two equipments (teams) of extraction for reflux in the antimicrobial activity of the<br />

extracts watery, ethanolic and chloroform of Piper nigrum L.


INGENIERÍA AGRONÓMICA<br />

ANTECEDENTES<br />

La Escuela de Ingeniería Agronómica de la Universidad de<br />

Oriente nace en febrero del año 1962, junto a la Escuela de<br />

Petróleo en el viejo Campo petrolero de Jusepín,<br />

convirtiéndose desde su creación en el más importante<br />

centro de docencia, investigación y extensión agrícola del<br />

oriente del país.<br />

De sus aulas han egresado cerca de 1500 Ingenieros, los<br />

cuales han contribuido con el mejoramiento de la<br />

productividad de los rubros agrícolas y en la calidad de vida<br />

de los habitantes de la zona rural venezolana.<br />

VISIÓN DE LA ESCUELA<br />

Coadyuvar a que la Universidad de Oriente tenga una<br />

elevada pertinencia regional mediante su identidad con el<br />

actual escenario agrícola, participando y cogestionando la<br />

formación de recursos humanos de excelencia, capaces de<br />

aprovechar eficientemente los cada día más escasos recursos<br />

que ofrece un medio con severas limitaciones y alta<br />

competitividad. Formadora de líderes con profundo<br />

compromiso con su entorno y dispuestos a participar<br />

activamente en el desarrollo sustentable y en el<br />

mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del<br />

medio rural venezolano.<br />

PERFIL ACADÉMICO PROFESIONAL<br />

El Ingeniero Agrónomo formado en la Universidad de<br />

Oriente es un profesional altamente calificado, con una<br />

consistente formación técnica y socio-humanística, que le<br />

permite gerenciar exitosamente su campo de trabajo y<br />

ejercer la profesión con los valores de ética, responsabilidad<br />

social, solidaridad, lealtad y honestidad, buscando contribuir<br />

en la solución íntegral de los problemas que inciden sobre la<br />

productividad agrícola de la región y del país.<br />

MISIÓN DE LA ESCUELA<br />

Cumplir con las funciones de docencia, investigación,<br />

extensión y producción. Para lo cual formará profesionales<br />

del agro de excelencia, para que sean capaces de<br />

administrar, proyectar, gestionar y orientar un desarrollo<br />

equilibrado y lograr satisfacer en buena medida las<br />

necesidades internas y de exportación en la producción de<br />

alimentos, con una alta responsabilidad y una clara<br />

concepción del desarrollo sostenible y del enfoque<br />

agroalimentario.<br />

ROLES Y FUNCIONES DEL INGENIERO<br />

AGRÓNOMO<br />

El perfil del Ingeniero Agrónomo egresado de la<br />

Universidad de oriente se define en base a los roles y<br />

funciones que es capaz de realizar en el ejercicio de la<br />

profesión, considerando que ha tenido una formación<br />

integral de todos los aspectos relacionados con la actividad<br />

agropecuaria, tanto a nivel regional como nacional. Dentro<br />

de las diferentes funciones que puede cumplir el Ingeniero<br />

Agrónomo tenemos:<br />

• Función como Investigador<br />

• Funciones como Gerente de Campo y Agroproductor<br />

• Funciones como Asesor Agropecuario<br />

• Funciones como extensionista<br />

• Funciones como docente


Ingeniería genética aplicada al café<br />

Genetic engineering applied to coffee<br />

Zoraya DE GUGLIELMO CRÓQUER<br />

Laboratorio de Genética, Instituto de Oncología y Hematología, Universidad Central de Venezuela. Ciudad<br />

Universitaria, Los Chaguaramos, Caracas, Venezuela. E-mail: zdegugli@gmail.com<br />

Recibido: 17/03/2009 Fin de primer arbitraje: 03/08/2009<br />

Primera revisión recibida: 09/08/2009 Aceptado: 01/10/2009<br />

RESUMEN<br />

Café es el nombre común de las semillas provenientes de los arbustos del género Coffea, de la familia de las Rubiáceas,<br />

cuyo cultivo tiene gran importancia agronómica y comercial en el mundo. Esta planta está expuesta a distintos tipos de<br />

estrés biótico y abiótico que pueden afectar su rendimiento y productividad, ocasionando pérdidas económicas<br />

considerables. Debido a esto, se han realizado diversas investigaciones enfocadas en su mejoramiento tanto por métodos<br />

tradicionales como por ingeniería genética. En este trabajo se realizó una revisión sobre aspectos básicos de la aplicación de<br />

técnicas de biología molecular y cultivo de tejidos para el desarrollo de resistencia a factores biológicos y físicos que<br />

afectan al café.<br />

Palabras clave: Café, ingeniería genética, transformación genética, cultivo in vitro<br />

ABSTRACT<br />

Coffee is the common name of seeds from bushes of the genus Coffea, family Rubiaceae, whose cultivation is of great<br />

agricultural and commercial importance on the world. This plant is exposed to various biotic and abiotic stress that can<br />

affect its performance and productivity, causing considerable economic losses. Because of this, there have been several<br />

investigations focused on its improving both by traditional methods such as genetic engineering. In this paper, a review was<br />

conducted on basic aspects of the application of molecular biology techniques and tissue culture for the development of<br />

resistance to biological and physical factors affecting the coffee.<br />

Key words: Coffee, genetic engineering, genetic transformation, in vitro culture<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Desde que el hombre comenzó a sembrar<br />

semillas silvestres y a escoger las plantas y frutos por<br />

su color, sabor, textura y conservación se produjo un<br />

proceso de selección que condujo a la modificación<br />

de las frecuencias alélicas en un cultivo.<br />

Posteriormente, se introdujo el mejoramiento formal<br />

con las hibridaciones entre individuos seleccionados,<br />

lo que permitió la transferencia de caracteres de<br />

interés entre especies e, incluso, de especies silvestres<br />

a las de interés agronómico. En los últimos años, con<br />

el auge de las técnicas moleculares y los sistemas de<br />

cultivo in vitro ha surgido la Ingeniería Genética de<br />

Plantas, la cual ha revolucionado las técnicas de<br />

mejoramiento convencionales, ya que con esta<br />

disciplina que tiene los mismos objetivos del<br />

fitomejoramiento clásico, se incrementa el rango de<br />

caracteres de interés a transferir a las especies<br />

vegetales: estos caracteres no sólo están codificados<br />

por genes de origen vegetal, sino también animal o<br />

microbiano (Sánchez 2003). Todo esto para obtener<br />

mejoras cualitativas y cuantitativas en las plantas y<br />

sus productos, lo cual es de gran importancia para una<br />

población mundial cada vez más exigente, con<br />

elevados índices de desnutrición y que va aumentando<br />

considerablemente en el tiempo. Este trabajo es una<br />

revisión bibliográfica sobre la aplicación de técnicas<br />

de ingeniería genética al cultivo de café, una planta de<br />

gran interés agronómico y comercial en el mundo.<br />

Mejoramiento genético del café y cultivo in vitro<br />

Dadas las características del café en cuanto a<br />

crecimiento (planta semi-perenne de crecimiento<br />

lento que produce la primera cosecha a partir de los 3<br />

años de edad), el mejoramiento mediante métodos<br />

tradicionales basados en la selección, cruces con<br />

individuos seleccionados y propagación de dichos<br />

individuos, puede implicar largos periodos de tiempo;<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009 475


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

por ello, la combinación de métodos de mejoramiento<br />

tradicional y métodos de transformación genética<br />

(Agrobacterium, biobalística o electroporación)<br />

ofrece una alternativa para lograr el mejoramiento de<br />

esta planta (Etienne et al. 2002; Café Imperial-<br />

Venezuela, 2005).<br />

Las técnicas de cultivo de tejidos están bien<br />

establecidas en algunas especies de cafeto, resaltando<br />

Coffea arabica y Coffea canephora, a partir de<br />

muestras obtenidas de la mayoría de los órganos. La<br />

propagación puede ser mediante microesquejes (por<br />

organogénesis) o por embriogénesis somática, siendo<br />

esta última la principal vía de regeneración por<br />

presentar la mayor tasa de multiplicación (Baumann y<br />

Neuenschwander 1990). Söndhal y Mónaco (1981) y<br />

Menéndez-Yuffá et al. (1994) señalan que este<br />

método fue establecido inicialmente por Staritsky en<br />

1970 a partir de secciones de t<strong>all</strong>o de brotes<br />

ortotrópicos de C. canephora, donde los embriones<br />

somáticos se formaron por embriogénesis somática<br />

indirecta en la superficie de un c<strong>all</strong>o compacto y<br />

amarillo desarrollado por el explante; sin embargo, la<br />

frecuencia embriogénica es mayor a partir de<br />

secciones foliares, resaltando el último par de hojas<br />

más cercanas al ápice de la rama, las cuales poseen<br />

mayor potencial embriogénico (Neuenschwander y<br />

Baumann 1992; Söndhal y Sharp 1977; Söndhal y<br />

Mónaco 1981). Las hojas utilizadas como explante<br />

inicial pueden provenir de vitroplantas o de plantas de<br />

invernadero; no obstante, se ha reportado que las<br />

primeras ofrecen mayor rendimiento embriogénico<br />

que las segundas (Menéndez-Yuffá y Hermoso-<br />

G<strong>all</strong>ardo 1998; Van Boxtel y Berthouly 1996).<br />

La inducción de embriogénesis somática<br />

requiere la combinación de una auxina y una<br />

citoquinina (la segunda en mayor proporción respecto<br />

a la primera), aunque es posible tal inducción con el<br />

uso de una citoquinina solamente (García y<br />

Menéndez-Yuffá 1987; Hatanaka et al. 1991). Gatica<br />

et al. (2008 a ) evaluaron el efecto del triacontanol<br />

(TRIA), un alcohol vegetal primario endógeno que<br />

incrementa el crecimiento y la productividad al elevar<br />

la producción de ATP y la fotosíntesis, observando<br />

que la combinación del TRIA con ácido indolacético<br />

(AIA) aumenta la formación de embriones somáticos<br />

en C. arabica cvs. Catuaí y Caturra. Otro factor<br />

importante en la producción de embriones somáticos<br />

es la concentración de CO 2; Barbón et al. (2008)<br />

estudiaron el efecto de este gas en la embriogénesis<br />

somática de C. arabica cv Caturra Rojo, reportando<br />

que la concentración más baja probada (2,5%)<br />

estimuló la producción de embriones somáticos y su<br />

diferenciación en suspensiones celulares<br />

embriogénicas. Explicaron que este efecto se debe a<br />

que el CO 2 modifica el pH del medio.<br />

Los embriones formados por embriogénesis<br />

somática pasan por los mismos estadios que los<br />

embriones cigóticos: globular, corazón y torpedo, y la<br />

diferenciación es asincrónica ya que suelen<br />

observarse las tres formas de embriones<br />

simultáneamente sobre la superficie del c<strong>all</strong>o. Los<br />

embriones del tipo torpedo, a punto de entrar al<br />

estado cotiledonar, pueden dar origen a embriones<br />

somáticos secundarios que se observan en la zona<br />

basal del hipocotilo, lo que es indicativo del alto<br />

potencial de regeneración de este cultivo (Menéndez-<br />

Yuffá y García 1997). Por otra parte, en estudios<br />

sobre expresión de proteínas, se han reportado<br />

diferencias en los patrones electroforéticos de c<strong>all</strong>o<br />

embriogénico y no embriogénico, así como entre<br />

embriones globulares, corazón y torpedo; esto sería<br />

indicativo de una expresión diferencial de proteínas<br />

que estaría correlacionada con diferencias<br />

histológicas a nivel de c<strong>all</strong>o y con las distintas fases<br />

de desarrollo de los embriones somáticos (Menéndez-<br />

Yuffá et al. 1994).<br />

En cuanto a la adaptación a tierra de las<br />

plantas obtenidas in vitro, se ha señalado que tal<br />

adaptación es exitosa y que el crecimiento es igual al<br />

de las plantas obtenidas a partir de semilla (Peña<br />

1983; Peña y Serna 1984). Sin embargo, Barry-<br />

Etienne et al. (2002) indican que la fase de<br />

aclimatación ex vitro puede ser problemática y<br />

ocasionar pérdidas. Es posible que esto se relacione<br />

al uso excesivo de reguladores de crecimiento, lo que<br />

a su vez pudiera causar alteraciones en el material<br />

genético de las vitroplantas y afectar negativamente el<br />

proceso de adaptación ex vitro. Al respecto,<br />

Menéndez-Yuffá y García (1998) estudiando el<br />

material genético de plantas obtenidas in vitro,<br />

encontraron que en casi el 80% de las células<br />

analizadas la mitosis ocurría en forma normal; pero<br />

hubo un bajo porcentaje con alteraciones en el<br />

número cromosómico, lo cual es desfavorable para la<br />

conservación de las características de las plantas y<br />

pudiera estar involucrado en las pérdidas durante la<br />

adaptación ex vitro.<br />

También se ha establecido con éxito el cultivo<br />

en suspensión, en el cual se generan embriones<br />

somáticos en gran escala y se producen metabolitos<br />

secundarios (Zamarripa 1991; Menéndez-Yuffá y<br />

476<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

García 1998); las suspensiones celulares ofrecen<br />

ventajas como sistema de propagación masiva de<br />

plantas por las altas tasas de multiplicación que<br />

presentan, una mayor homogeneidad en las<br />

condiciones de cultivo y la posibilidad de<br />

automatización (Hermoso-G<strong>all</strong>ardo y Menéndez-<br />

Yuffá 2000). La automatización llevó al desarrollo<br />

del Sistema de Inmersión Temporal o RITA,<br />

concebido por el CIRAD, en el cual el contacto de los<br />

explantes con el medio de cultivo líquido se reduce a<br />

pocos minutos por día, lo que permite eliminar<br />

desórdenes fisiológicos ligados a la inmersión<br />

permanente propia de los biorreactores clásicos y los<br />

frascos Erlenmeyer, incluyendo el desarrollo<br />

asincrónico de la población de embriones, anomalías<br />

morfológicas y heterogeneidad del tamaño; mediante<br />

este sistema, para C. arabica, se ha señalado la<br />

obtención de 7500 a 15000 plantas aclimatadas por<br />

gramo de suspensión embriogénica puesto a regenerar<br />

después de 9 meses de cultivo, de los cuales 6<br />

transcurrieron in vitro (Etienne et al. 1999).<br />

Cabe destacar que el cultivo in vitro es muy<br />

importante para la preservación del germoplasma,<br />

considerando que las semillas de café pierden<br />

viabilidad con el tiempo. El desarrollo e<br />

implementación de esta técnica permite mantener el<br />

germoplasma en espacios reducidos, facilita su<br />

transporte y reduce los riesgos fitosanitarios<br />

(Menéndez Yuffá y García 1998). Además, el cultivo<br />

de tejidos in vitro es pilar fundamental para la<br />

regeneración y, en consecuencia, el éxito del<br />

mejoramiento vegetal mediante transformación<br />

genética. En el caso particular de la embriogénesis<br />

somática secundaria, la formación de embriones<br />

somáticos secundarios a partir de tejidos<br />

potencialmente transformados (c<strong>all</strong>o embriogénico,<br />

embriones torpedos y hojas de vitroplantas) es<br />

interesante, no solo desde el punto de vista<br />

regenerativo, sino también por la posibilidad de<br />

eliminar fenómenos de expresión genética en<br />

mosaico, lo cual, según Bastar et al. (2004) se refiere<br />

a que células individuales en tejidos vegetales<br />

transformados poseyendo la misma constitución<br />

genética y aparentemente la misma información tejido<br />

específica, expresen silenciamiento del gen en una<br />

parte del tejido. Tal posibilidad tendría lugar<br />

considerando el origen unicelular de los embriones, la<br />

formación de embriones secundarios a partir de<br />

células potencialmente transformadas y la<br />

regeneración de plantas a partir de estos embriones<br />

secundarios (las cuales, en consecuencia, expresarían<br />

al transgen uniformemente).<br />

Esto pone en evidencia la importancia de la<br />

embriogénesis somática secundaria en los programas<br />

de mejoramiento vegetal a través de métodos de<br />

transformación genética, puesto que las plantas<br />

transgénicas pueden ser propagadas masivamente a<br />

partir de tejidos potencialmente transformados,<br />

manteniendo su fidelidad genética (Fernández et al.<br />

2005).<br />

Características de la transformación genética del<br />

café<br />

A pesar del éxito reportado en relación a la<br />

introducción de genes foráneos (reporteros y/o de<br />

selección) en café por distintos investigadores<br />

utilizando diferentes métodos de transformación, el<br />

registro de regeneración del material transformado y<br />

la obtención de plantas transgénicas es limitado. Es<br />

solo en los últimos años, después de diferentes<br />

pruebas y modificaciones que se han realizado en las<br />

distintas metodologías, cuando se ha logrado la<br />

regeneración del material sometido a transformación<br />

genética.<br />

Los estudios sobre transformación genética de<br />

café se han llevado a cabo mediante métodos<br />

biológicos (Agrobacterium) y métodos físicos<br />

(polietilenglicol, electroporación y biobalística) con la<br />

finalidad de estandarizar los parámetros de<br />

transformación y de introducir genes para la<br />

resistencia a antibióticos, herbicidas y plagas.<br />

Genes foráneos introducidos en café<br />

Los genes introducidos en café para la<br />

evaluación de métodos de transformación genética,<br />

son básicamente de origen bacteriano (gus, nptII, hpt,<br />

bar, rol, aux, nos, cry1ac), aunque también se han<br />

empleado genes de origen vegetal (csr 1).<br />

El gen gus o uida obtenido de Escherichia<br />

coli es utilizado como gen reportero, ya que permite<br />

monitorear a corto plazo el resultado del<br />

procedimiento de transformación genética, a partir de<br />

la producción de color en los explantes transformados<br />

consecuencia de la acción de la enzima -<br />

glucuronidasa (codificada por dicho gen) sobre su<br />

sustrato, el X-gluc (5-bromo-4-cloro-3-indolylglucurónido).<br />

La prueba de expresión transitoria de<br />

este gen reportero se ha realizado mediante la<br />

reacción histoquímica GUS, según el protocolo<br />

descrito por Jefferson et al. (1987). Esta reacción ha<br />

sido empleada en estudios de estandarización a partir<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009 477


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

de la expresión transgénica transitoria. Tales pruebas<br />

de estandarización son la base para la puesta a punto<br />

de un protocolo de transformación eficiente donde se<br />

ha maximizado la cantidad de células competentes en<br />

las que ocurren, de manera simultánea en una misma<br />

célula, tres procesos necesarios para obtener una<br />

planta transgénica: transferencia del transgen al<br />

interior de la célula, integración del transgen al ADN<br />

celular y regeneración de una planta completa en la<br />

que se verificaron los pasos anteriores (Díaz et al.<br />

2004). Esto es muy importante considerando que<br />

células y explantes de distinto genotipo, e incluso<br />

explantes diferentes de un mismo genotipo, tienen<br />

diferente competencia o capacidad de respuesta para<br />

cada uno de los procesos mencionados. Al respecto,<br />

Gahakwa et al. (2000) señalan que con diversas<br />

especies vegetales, especialmente de interés<br />

agronómico, se han realizado pruebas de<br />

transformación con genes marcadores y reporteros, lo<br />

cual constituye en la mayoría de los casos el primer<br />

paso para la transformación con genes de interés;<br />

estas pruebas proveen información útil sobre la<br />

herencia y expresión de los genes utilizados en<br />

plantas transgénicas, pero es importante confirmar si<br />

los resultados obtenidos usando genes marcadores o<br />

reporteros pueden ser extrapolados a genes<br />

agronómicamente importantes. Estos autores,<br />

trabajando con arroz y utilizando genes marcadores<br />

(bar), reporteros (gus) y con actividad insecticida<br />

(cry1ac, cry2a) encontraron que tales resultados eran<br />

extrapolables. Igualmente, Chen et al. (1998)<br />

reportaron una correlación positiva entre expresión<br />

transitoria e integración estable con el uso del<br />

bombardeo de micropartículas. Por su parte, Tian y<br />

Seguin (2004) explican que la relación entre<br />

expresión transitoria e integración estable de genes<br />

introducidos no es simple y que si bien la expresión<br />

transitoria no es el único factor determinante para la<br />

transformación estable, constituye el de mayor peso,<br />

por lo que los resultados de pruebas de expresión<br />

transitoria son frecuentemente utilizados como<br />

indicadores para el desarrollo de transformación<br />

estable en muchas plantas y tejidos.<br />

Los genes nptII y hpt se han usado como<br />

marcadores de selección en base a la resistencia a<br />

antibióticos. El primero proviene de E. coli y codifica<br />

a la enzima neomicina fosfotransferasa, la cual<br />

confiere resistencia a la kanamicina y la<br />

paramomicina. Este gen fue colocado bajo el control<br />

de un promotor no funcional en bacterias, a pesar de<br />

lo cual es un sistema de selección altamente eficiente;<br />

esto le confiere ventajas a nivel de bioseguridad en<br />

comparación a otros genes de resistencia bajo el<br />

control de promotores funcionales en bacterias, ya<br />

que se elimina el riesgo de expresión o de flujo<br />

genético horizontal de genes de resistencia a<br />

antibióticos desde la planta transgénica a las bacterias<br />

entéricas o del suelo. Libiakova et al. (2001)<br />

insertaron el intrón IV2 de un gen de papa en el<br />

centro de la secuencia codificante nptII para prevenir<br />

la expresión de este gen procariota en bacterias<br />

entéricas y animales domésticos como consecuencia<br />

del flujo genético desde las plantas transformadas.<br />

Dicho intrón contiene numerosos codones de<br />

terminación que, entonces, interrumpen el marco de<br />

lectura abierto de nptII. También se ha señalado que<br />

este gen no es alergeno (Courvalin 1998). Por su<br />

parte, el gen hpt codifica a la enzima higromicina<br />

fosfotransferasa y confiere resistencia a la<br />

higromicina; proviene de la bacteria Streptomyces<br />

hygroscopicus.<br />

Los genes bar, pat y csr1-1 confieren<br />

resistencia a herbicidas. Los primeros provienen de S.<br />

hygroscopicus y S. viridochromogenes,<br />

respectivamente, y codifican a la enzima<br />

fosfinotricina acetiltransferasa para la resistencia al<br />

glufosinato de amonio, herbicida conocido como<br />

Basta o Bialaphos; el tercero, también llamado ahas,<br />

ha sido aislado de Arabidopsis thaliana y confiere<br />

resitencia al herbicida clorosulfurón a partir de la<br />

enzima acetolactatosintetasa.<br />

El gen nos proviene de A. tumefaciens y los<br />

genes rol y aux provienen de A. rhizogenes ; se han<br />

usado como marcadores de selección de<br />

transformantes a partir de la morfogénesis.<br />

Para la resistencia a lepidópteros, como el<br />

minador de la hoja del café Leucoptera coffeella, se<br />

ha utilizado el gen cry1ac aislado de Bacillus<br />

thuringiensis. En el caso particular de esta plaga,<br />

considerada como la de mayor infestación del café<br />

arábigo (Mondragón et al. 2004) es de gran interés la<br />

transformación genética para su control, ya que el<br />

daño es producido en la fase de larva, la cual tiene un<br />

desarrollo endocárpico estricto, por lo que el rocío de<br />

formulaciones químicas pierde practicidad. Además,<br />

se ha señalado que la proteína codificada por el gen<br />

cry1ac es un biopesticida específicamente tóxico para<br />

larvas de lepidópteros, inocua para el ambiente y<br />

otros seres vivos, a diferencia del control químico que<br />

tiene un amplio rango de acción y efectos<br />

contaminantes considerables (Guerreiro et al. 1998).<br />

La secuencia codificante nativa del gen cry1ac ha<br />

478<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

sido modificada mediante técnicas de Ingeniería<br />

Genética para favorecer su expresión en plantas; esta<br />

modificación consistió en el aumento del contenido<br />

de pares de base G+C, de 37% a 47,7%, con lo que<br />

se incrementó la homología entre el gen y el genoma<br />

vegetal, sin alterar las características del producto<br />

final del gen (Sardana et al. 1996).<br />

En relación al control de la maduración del<br />

grano de café, proceso fundamental a nivel de la<br />

calidad y el valor del producto, se han clonado dos<br />

genes que codifican enzimas involucradas en la<br />

síntesis de etileno, la amino 1-ciclopropano<br />

carboxílico sintetasa o ACC sintetasa y la amino 1-<br />

ciclopropano carboxílico oxidasa o ACC oxidasa, los<br />

cuales se perfilan como elementos claves para el<br />

establecimiento de sistemas de transformación<br />

genética de café con el objetivo de controlar el<br />

proceso de maduración del grano (Pereira et al.<br />

2005). Respecto a la tolerancia a estrés abiótico<br />

(condiciones de sequía, salinidad, fitotoxicidad por<br />

metales y frío,) se han producido plantas<br />

transformadas con factores de transcripción que<br />

inducidos por cualquiera de estas condiciones activan<br />

una familia de genes que incrementan la tolerancia<br />

del café; esta familia incluye los genes cor15a,<br />

cor6.6, rd29A, kin1 y rd17 (Kasuga et al. 1999).<br />

Promotores y terminadores<br />

Los genes introducidos al café en los estudios<br />

de transformación genética han sido colocados bajo el<br />

control de promotores constitutivos, como el<br />

CaMV35S y EF1α. Es importante considerar que a<br />

pesar de que los promotores constitutivos actúan en<br />

todos los tejidos, cada vez que se insertan genes<br />

regulados por este tipo de promotores se observan<br />

diferencias en cuanto a la especificidad para el tejido<br />

o el grado de expresión de los genes bajo su control.<br />

En consecuencia, aún cuando se activan los genes, no<br />

siempre se activan en el mismo grado en todos los<br />

tejidos (Rodríguez y Chamberlin 1982). El EF1α ha<br />

sido obtenido de A. thaliana. El más utilizado ha sido<br />

el promotor 35S del virus del mosaico de la coliflor<br />

(CaMV35S), considerado como un promotor fuerte<br />

(también puede regular la expresión genética en<br />

organismos no relacionados). El CaMV es el principal<br />

miembro de los caulimovirus, que además son los<br />

únicos virus vegetales conocidos que poseen ADN de<br />

doble cadena. Ha mostrado ser menos eficiente en la<br />

transformación de monocotiledóneas del tipo<br />

cereales, en las cuales han resultado más efectivos los<br />

promotores Act I de arroz y Ubi I de maíz. El efecto<br />

contrario se ha reportado para monocotiledóneas no<br />

cereales, donde la efectividad del promotor<br />

CaMV35S incrementa considerablemente cuando se<br />

le emplea duplicado (Kanno et al. 2000). En este<br />

sentido, la duplicación de dicho promotor parece<br />

tener un efecto intensificador sobre su función a nivel<br />

de expresión. A pesar de que el promotor CaMV35S<br />

es, al parecer, más fuerte que otros promotores<br />

constitutivos, los promotores Act I y Ubi I tienen la<br />

ventaja, desde el punto de vista de la bioseguridad, de<br />

ser de origen vegetal; algunos investigadores también<br />

han reportado que, si bien el número de<br />

transformantes iniciales obtenidos con el promotor<br />

CaMV35S es más elevado que con el Ubi I o el Act I,<br />

con el primero pudiera ser igualmente mayor el<br />

eventual silenciamiento observado (Dahleen et al.<br />

2001).<br />

Leroy et al. (2000) trabajando en<br />

transformación de café utilizaron el promotor<br />

CaMV35S duplicado, con lo cual reportaron un efecto<br />

intensificador en la regulación de la expresión del gen<br />

csr1-1 aislado de A. thaliana, el cual confiere<br />

resistencia al herbicida clorosulfurón, que fue usado<br />

como marcador de selección. También usaron el<br />

promotor EF1 de A. thaliana, cuya eficiencia ya<br />

había sido probada por Van Boxtel et al. (1995), junto<br />

con la secuencia intensificadora llamada ´ derivada<br />

del virus del mosaico del tabaco. Sin embargo, la<br />

eficiencia de transformación fue mayor con el<br />

promotor CaMV35S duplicado.<br />

Por su parte, Van Boxtel (1994) y Van Boxtel<br />

et al. (1995), colocaron al gen reportero gus bajo el<br />

control de los promotores EF1, CaMV35S y Ubi I<br />

de maíz, encontrando un incremento de la expresión<br />

transitoria con el primero, en comparación a lo<br />

observado con los otros dos.<br />

También se han realizado ensayos con<br />

promotores propios del café, incluyendo el promotor<br />

de la α-tubulina (nro. de accesión al Genbank<br />

AF363630) y de la proteína de almacenamiento 11S<br />

de C. arabica (nro. de accesión al Genbank<br />

AF055300), para dirigir la expresión del gen gus en<br />

suspensiones celulares transformadas por biobalística,<br />

obteniéndose resultados similares en comparación a la<br />

expresión observada al utilizar el promotor<br />

CaMV35S, pero con las ventajas que ofrece el uso de<br />

secuencias propias de la planta al nivel de<br />

bioseguridad (Rosillo et al. 2003).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009 479


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

En cuanto a las secuencias terminadoras, se<br />

ha utilizado frecuentemente el terminador de la<br />

nopalina sintetasa NOS de Agrobacterium.<br />

Métodos utilizados en la transformación genética<br />

de café<br />

Como se mencionó, la transformación<br />

genética de café se ha llevado a cabo mediante<br />

métodos físicos y biológicos que incluyen<br />

Agrobacterium, polietilenglicol, electroporación y<br />

biobalística.<br />

De Peña (1995) y Carneiro (1999) hacen<br />

referencia a la transformación de protoplastos de C.<br />

arabica cv. Colombia mediante tratamiento con<br />

polietilenglicol, registrándose expresión transitoria<br />

del gen reportero gus y resistencia a la kanamicina a<br />

partir de la expresión del gen nptII utilizado como<br />

marcador de selección. Sin embargo, no se reporta<br />

regeneración de plantas transformadas. Esto<br />

probablemente se deba a la vulnerabilidad de los<br />

protoplastos; en este sentido, Díaz et al. (2004)<br />

explican que el cultivo de protoplastos es la<br />

metodología más sofisticada del cultivo in vitro de<br />

plantas por lo cual representa gran complejidad<br />

experimental, no estando disponible más que para<br />

algunas especies y, dentro de ellas, particularmente en<br />

genotipos modelo. Por ello se desarrollaron<br />

metodologías alternativas de transformación directa,<br />

como electroporación y bombardeo de<br />

micropartículas o biobalística.<br />

La transformación de protoplastos de café<br />

también se ha llevado a cabo mediante<br />

electroporación. Barton et al. (1991) electroporaron<br />

protoplastos de C. arabica, reportando la obtención<br />

de embriones somáticos transformados y la<br />

regeneración de plantas que fueron seleccionadas en<br />

base a la resistencia a kanamicina. Sin embargo, estas<br />

plántulas no sobrevivieron debido a un sistema<br />

radicular pobremente desarrollado. Van Boxtel (1994)<br />

señala la expresión del gen gus en distintos genotipos<br />

electroporados de café, pero sin la sobrevivencia del<br />

material regenerado. Por otra parte, Fernández y<br />

Menéndez (2003) optimizaron los parámetros de<br />

transformación de tejidos intactos de café mediante<br />

electroporación, reportando la regeneración del<br />

material transformado con resultados positivos en la<br />

reacción GUS y en la PCR para los genes<br />

introducidos (gus y bar); los mejores resultados<br />

fueron obtenidos al electroporar embriones torpedos<br />

que previamente fueron tratados para la digestión<br />

parcial de la pared celular.<br />

La transformación por biobalística se ha<br />

llevado a cabo con los genes gus, bar y ahas, con<br />

resultados positivos en la expresión transitoria del gen<br />

gus y en la PCR para los genes introducidos. Van<br />

Boxtel et al. (1995) evaluaron los parámetros de<br />

transformación de café mediante biobalística en base<br />

a la expresión transitoria del gen reportero gus. Ellos<br />

probaron varios explantes (c<strong>all</strong>o, suspensiones<br />

celulares, hojas de vitroplantas y de plantas de<br />

invernadero, embriones somáticos y suspensiones<br />

celulares); también probaron el efecto de<br />

incubaciones pre bombardeo con antioxidantes<br />

(cafeína, polivinilpirrolidona y sulfito de sodio) y post<br />

bombardeo con auxinas en la expresión transitoria de<br />

dicho gen. Ninguno de los antioxidantes probados<br />

favoreció tal expresión. Los mejores resultados los<br />

obtuvieron al usar hojas de vitroplantas, dadas las<br />

características morfológicas y regenerativas de este<br />

explante. La incubación post bombardeo en medio<br />

líquido suplementado con una auxina favoreció tanto<br />

la recuperación del material bombardeado como la<br />

expresión del gen gus, debido a una reducción en la<br />

oxidación y la necrosis tisular. Se ha señalado que<br />

esta incubación disminuye la oxidación del tejido<br />

después del bombardeo al disminuir la liberación de<br />

polifenoles y favorecer la recuperación frente al daño<br />

mecánico sufrido; también puede realizarse antes del<br />

bombardeo, como un pretratamiento osmótico<br />

dirigido a facilitar la penetración de las<br />

micropartículas. La incubación en medio líquido<br />

posterior al procedimiento de transformación también<br />

fue señalada como favorable por Fernández y<br />

Menéndez (2003) en la recuperación y regeneración<br />

de explantes de café transformados por<br />

electroporación, al permitir un mejor intercambio<br />

gaseoso, uniformidad en la disponibilidad de<br />

nutrientes y rápida incorporación de estos y otros<br />

metabolitos a las células, así como la difusión al<br />

medio de compuestos fenólicos que pudieran<br />

interferir negativamente en la activación del potencial<br />

embriogénico del tejido.<br />

Rosillo et al. (2003) bombardearon<br />

suspensiones celulares de C. arabica cv. Colombia<br />

con plásmidos de la serie pCAMBIA (Centre for the<br />

Application of Molecular Biology to International<br />

Agriculture-Canberra, Australia), variando<br />

parámetros físicos en la pistola de bombardeo<br />

(distancia hasta el explante y presión de helio) y la<br />

duración y concentración de tratamientos osmóticos<br />

480<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

prebombardeo. Reportan expresión transitoria del gen<br />

reportero gus, la cual incrementó considerablemente<br />

en el material preincubado durante 4 horas con<br />

manitol y sorbitol, bombardeado a 900 psi con una<br />

distancia de 9 cm o 1550 psi con 12 cm de distancia.<br />

Sin embargo, no reportan la regeneración de plantas.<br />

Gatica-Arias et al (2008 b ) también bombardearon<br />

agregados de suspensiones celulares de C. arabica<br />

cvs Caturra y Catuaí con el gen gus, y lograron la<br />

regeneración vegetal via embriogénesis somática<br />

indirecta.<br />

Barros et al. (2001) realizaron la<br />

transformación mediante biobalística de embriones<br />

cigóticos de C. arabica con el gen ahas, logrando la<br />

selección del material transformado en base a la<br />

resistencia al herbicida Imazapyr, pero tampoco<br />

lograron la obtención de plantas.<br />

Cunha et al. (2004) señalan la transformación<br />

de c<strong>all</strong>o embriogénico de C. arabica utilizando los<br />

genes gus y nptII, con la selección de c<strong>all</strong>o<br />

transformado en base a la resistencia a kanamicina y<br />

la regeneración de plantas que fueron positivas en la<br />

expresión transitoria del gen reportero y en la PCR<br />

para los genes foráneos. Ribas et al. (2005) también<br />

reportan la regeneración de plantas resistentes al<br />

herbicida Basta, a partir del bombardeo de explantes<br />

de C. canephora con los genes gus y bar.<br />

En cuanto a la transformación por<br />

Agrobacterium, se han utilizado las especies<br />

tumefaciens y rhizogenes, utilizando genes propios de<br />

estas bacterias, así como foráneos (gus, nptII, hpt,<br />

csr1 y cry1ac). Ocampo y Manzanera (1991)<br />

lograron la infección de hipocótilos de C. arabica<br />

germinados de semillas in vitro con A. tumefaciens,<br />

sin la regeneración de plantas. Spiral et al. (1993)<br />

transformaron embriones somáticos torpedos de C.<br />

canephora (a los que se les hizo cortes superficiales<br />

con un bisturí) usando A. rhizogenes portando los<br />

genes gus y bar; reportaron la obtención de plantas<br />

positivas en la prueba histoquímica GUS y en la PCR<br />

para los genes mencionados. Sugiyama et al. (1995)<br />

reportaron la transformación de café con el gen rol de<br />

A. rhizogenes, cuya presencia en los tejidos<br />

transformados fue confirmada mediante PCR; sin<br />

embargo, no lograron la regeneración de plantas.<br />

Hatanaka et al. (1999) transformaron c<strong>all</strong>o<br />

embriogénico de C. canephora y Leroy et al. (2000)<br />

transformaron distintos explantes de C. arabica y C.<br />

canephora con A. tumefaciens portando los genes gus,<br />

nptII, cry1ac y csr1, logrando la regeneración de<br />

plantas con evaluación positiva a nivel de expresión<br />

transitoria GUS y PCR y Southern Blot para los<br />

genes involucrados. Kumar et al. (2006) describen la<br />

transformación de C. canephora con A. rhizogenes<br />

portando los genes gus y hpt, logrando la<br />

regeneración del material transformado sin el<br />

fenotipo de raíz en cabellera y con evaluación<br />

positiva para la resistencia al agente de selección, la<br />

prueba histoquímica GUS y mediante PCR. Por su<br />

parte, Alpizar et al. (2008) transformaron C. arabica<br />

utilizando A. rhizogenes y observaron la integración<br />

de los oncogenes rol y aux del T-DNA del plásmido<br />

Ri en la evaluación de la transformación por PCR.<br />

Selección del material transformado<br />

Esta selección se produce generalmente a<br />

partir de un gen marcador de resistencia a un<br />

antibiótico o a un herbicida, el cual cumple un papel<br />

muy importante en el proceso de transformación<br />

genética, ya que le confiere a las células<br />

transformadas, con respecto a las no transformadas, la<br />

ventaja de crecer en presencia del agente de selección<br />

correspondiente. Como algunas especies pueden<br />

poseer resistencia natural a un agente de selección<br />

dado, es importante escoger el agente y la magnitud<br />

de la presión selectiva adecuados para la especie de<br />

interés, independientemente del sistema de<br />

transformación que se utilice.<br />

Van Boxtel et al. (1997) evaluaron el efecto<br />

de 5 agentes de selección, incluyendo resistencia a<br />

herbicidas y a antibióticos (clorosulfurón, glifosato,<br />

glufosinato de amonio, higromicina y kanamicina) en<br />

explantes de diferentes genotipos de café.<br />

Encontraron que 100 mg L -1 de kanamicina y 3 mg<br />

L -1 de glufosinato inhibieron el crecimiento de<br />

suspensiones embriogénicas de C. canephora.<br />

Concentraciones mayores a 90 mg L -1 de glifosato no<br />

inhibieron el crecimiento del c<strong>all</strong>o o de las<br />

suspensiones. Con la kanamicina la inhibición fue<br />

variable, mientras que la higromicina y el<br />

clorosulfurón causaron una fuerte necrosis en c<strong>all</strong>o.<br />

Concluyeron que la sensibilidad a los agentes<br />

selectivos era genotipo dependiente y que el<br />

glufosinato de amonio era el agente más efectivo en la<br />

inhibición de la formación y crecimiento de c<strong>all</strong>o en<br />

secciones foliares de C. arabica, Arabusta (híbrido de<br />

C. arabica y C. canephora cv. Robusta) y C.<br />

canephora, con ausencia de necrosis tisular; Arabusta<br />

mostró la mayor resistencia a los distintos agentes<br />

probados, en tanto que C. canephora mostró la mayor<br />

sensibilidad.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009 481


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

Giménez et al. (1996) evaluaron el nivel de<br />

resistencia a kanamicina de distintos explantes de C.<br />

arabica. Encontraron que 25-30 mg L -1 del antibiótico<br />

inhibían la germinación de los embriones y que las<br />

hojas se afectaban con concentraciones más bajas,<br />

mientras que las suspensiones celulares eran<br />

prácticamente insensibles (la inhibición se observó en<br />

concentraciones superiores a los 300 mg L -1 ). Para el<br />

c<strong>all</strong>o, la inhibición se observó al utilizar 100 mg L -1<br />

de kanamicina. Los autores concluyeron que el gen<br />

nptII puede ser utilizado como marcador de selección<br />

efectivo en hojas y embriones somáticos de C.<br />

arabica, realizando la selección en medio solidificado<br />

con agar. Por su parte, Hatanaka et al. (1999) y Ogita<br />

et al. (2004) emplearon exitosamente la higromicina<br />

como agente selectivo de embriones somáticos<br />

transformados. Leroy et al. (2000) seleccionaron<br />

tejido embriogénico transformado en base a la<br />

resistencia al herbicida clorosulfuron y Ribas et al.<br />

(2005) en base a la resistencia al glufosinato.<br />

En cuanto a selección positiva, Samson et al.<br />

(2004) evaluaron la capacidad de crecimiento de<br />

distintos genotipos de café en medios con manosa o<br />

xilosa como fuente de carbono. Observaron el<br />

crecimiento y la formación de embriones somáticos<br />

en presencia de manosa, pero no en presencia de<br />

xilosa, lo cual señala al gen de la xilosa isomerasa<br />

xyla de Streptomyces rubiginosus como un posible<br />

marcador de selección positiva en el mejoramiento de<br />

café mediante transformación genética. Este gen ya<br />

ha sido utilizado con éxito en sistemas de<br />

transformación de papa, tabaco y tomate (Bailey y<br />

Kaeppler, 2001).<br />

Contenido de cafeína e ingeniería genética<br />

La ingeniería genética también ha sido<br />

utilizada para modificar el contenido de cafeína, lo<br />

cual es importante considerando la sensibilidad de<br />

algunos consumidores a este alcaloide y que el café<br />

descafeinado ha superado el 10% del café<br />

comercializado en el mundo (Silvarolla et al. 2004;<br />

NCA 2009). Ogita et al. (2003) utilizaron la<br />

tecnología del ARN de interferencia ARNi para la<br />

obtención de plantas transgénicas con una tasa de<br />

síntesis de cafeína reducida. Las funciones<br />

fisiológicas del sistema ARNi son variadas; actúa<br />

como un mecanismo importante en la regulación de la<br />

expresión genética endógena, en el mantenimiento de<br />

la población de células madre embrionarias por medio<br />

de procesos desconocidos, como sistema de defensa<br />

contra virus, control de transposones o elementos<br />

genéticos anómalos, a nivel terapéutico para silenciar<br />

ARNm virales y oncogénicos, como herramienta de<br />

estudio de la función celular y en la identificación de<br />

genes esenciales en procesos celulares (Ruíz y<br />

Muñoz, 2005). Ogita et al. (2003) mediante esta<br />

técnica inhibieron la expresión de un gen<br />

(CaMXMT1) que codifica a una de las enzimas N-<br />

metiltransferasas (theobromine synthasa) involucrada<br />

en la biosíntesis de la cafeína, utilizando 2 vectores<br />

ARNi idénticos con el fragmento espaciador del gen<br />

gus bajo el control del promotor CaMV35S y el<br />

terminador de la nopalina sintetasa NOS. En C.<br />

canephora el contenido final de cafeína se redujo por<br />

encima del 70% y en C. arabica entre un 65-85%.<br />

Pruebas en campo de plantas transgénicas de café<br />

El primer reporte de plantas transgénicas de<br />

café con una característica agronómicamente<br />

importante (resistencia al minador de la hoja del café)<br />

probadas en invernadero y en campo ha sido realizado<br />

por Leroy et al. (2000). En invernadero realizaron<br />

bioensayos, exponiendo las plantas seleccionadas en<br />

base a la resistencia al agente de selección, la<br />

detección de la proteína cry1ac en extractos foliares<br />

mediante Western Blot y la evaluación positiva a<br />

nivel de ADN (PCR y Southern Blot), a las larvas del<br />

insecto, encontrándose una considerable reducción en<br />

el número de minas y en la defoliación en las plantas<br />

transgénicas, en comparación a lo observado en las no<br />

transgénicas (plantas controles). Las plantas que<br />

mostraron alta resistencia al minador en las pruebas<br />

realizadas en invernadero, fueron seguidamente<br />

evaluadas en campo en la Guayana Francesa durante<br />

4 años consecutivos, encontrándose que el 70% de las<br />

plantas fue resistente a la plaga en estas condiciones.<br />

No se evidenciaron diferencias entre el crecimiento de<br />

estas plantas con respecto al de las plantas controles<br />

durante el periodo de estudio. Sin embargo el<br />

experimento fue interrumpido forzosamente debido a<br />

la acción de grupos ecologistas (CIRAD 2001;<br />

Perthuis et al. 2005).<br />

Actualmente no existen medidas regulatorias<br />

internacionales para café modificado genéticamente.<br />

Sin embargo, hay un amplio consenso en la industria<br />

cafetalera para evitar su comercialización e incentivar<br />

la investigación y búsqueda de conocimiento en<br />

relación con el genoma de café, incluyendo el análisis<br />

funcional de sus genes mediante el uso de<br />

metodologías transgénicas (Etienne et al. 2008).<br />

482<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

CONCLUSIÓN<br />

La Ingeniería Genética ha permitido ampliar<br />

el campo del mejoramiento vegetal a partir del<br />

manejo y la transferencia de genes de interés,<br />

aplicándose especialmente en plantas de importancia<br />

agronómica y comercial, como el café. Esta planta ha<br />

sido la base de estudios y pruebas que incluyen el<br />

cultivo in vitro y la transformación genética con<br />

métodos físicos y biológicos, logrando la expresión<br />

de genes foráneos (de origen vegetal y bacteriano) y<br />

la modificación de la expresión de genes endógenos<br />

(como los que regulan la maduración del grano y el<br />

contenido de cafeína). El fruto de estas<br />

investigaciones puede ser utilizado para incrementar<br />

la producción, el rendimiento y la calidad de esta<br />

planta de gran demanda internacional, e incluso para<br />

estimular y potenciar su cultivo en países con<br />

tradición cafetalera, como Venezuela. Sin embargo,<br />

es necesaria la creación de un marco legal y de<br />

regulación nacional e internacional para el café<br />

transgénico, de manera que ninguno de los eslabones<br />

de la industria cafetalera, desde el cultivo como tal,<br />

pasando por los pequeños, medianos y grandes<br />

productores, hasta llegar al consumidor, se vean<br />

perjudicados.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Alpizar E.; E. Dechamp, F. Lapeyren Montes, C.<br />

Guilhaumon, B. Baertrand, C. Jourdan. et al. 2008.<br />

Agrobacterium rhizogenes-transformed roots of<br />

Coffee (C. arabica): Conditions for long-term<br />

proliferation and morphological and molecular<br />

characterization. Ann Bot 101 (7): 929-940.}<br />

Bailey M y H. Kaeppler. 2001. Alternative markers<br />

for plant transformation. In Vitro Cell Dev Biol<br />

Plant 37: 101-102.<br />

Barbón R.; E. Jiménez and W. Preil. 2008. Influence<br />

of in vitro environment on somatic embryogenesis<br />

of C. arabica L. cv. Caturra rojo: the effects of<br />

carbon dioxide on embryogenic cell suspensions.<br />

Plant Cell Tiss Org Cult 95 (2): 155-161.<br />

Barros E. V.; W. G. da Guntha and A. C. Miranda.<br />

2001. Transient and stable expresión of GUS gene<br />

in the meristematic region of C. arabica embryos at<br />

different stages of in vitro cultivation. (Resumen).<br />

IX Encontro Latino-Americano de Biotecnología<br />

Vegetal (REDBIO), Goiás Brasil. 137 p.<br />

Barton C.; T. Adams and M. Zarowitz. 1991. Stable<br />

transformation of foreign DNA into Coffea arabica<br />

plants. In: Proceedings of the 14 th ASIC<br />

colloquium. San Francisco USA, p 460-464.<br />

Barry Etienne D.; B. Bertrand, N. Vasquez and H.<br />

Etienne. 2002. Comparison of somatic<br />

embryogenesis- derived coffee (Coffea arabica L.)<br />

plantlets regenerated in vitro or ex vitro:<br />

morphological, mineral and water characteristics.<br />

Ann Bot 90: 77-85.<br />

Bastar M.; Z. Luthar, S. Skof and B. Bohanec. 2004.<br />

Quantitative determination of mosaic GFP gene<br />

expression in tobacco. Plant Cell Rep 22: 939-944.<br />

Baumann T. and B. Neuenshwander. 1990. Tissue<br />

culture in coffee biotechnology. Café, Cacao, Thé<br />

24 (2): 159-164.<br />

CIRAD. 2001. Coffee genetic transformation. [ON<br />

LINE]: http:www.cirad.fr/<br />

Carneiro M F. 1999. Advances in coffee<br />

biotechnology. AgBiotechNet, vol 1, ABN 006.<br />

[ON LINE]: http://www.agbiotechnet.com/reviews/<br />

jan99/ html/ Carneiro.htm<br />

Café Imperial, Venezuela. 2005. Conociendo más<br />

sobre el café [ON LINE]:<br />

http://www.cafeimperial.com/conociendo_esp.php<br />

Courvalin P. 1998. Plantas transgénicas y<br />

antibióticos. La Recherche (Mayo). p. 309-313.<br />

Cunha W.; F. Machado, G. Vianna, J. Texeira and E.<br />

Barros. 2004. Obtencao de Coffea arabica<br />

genéticamente modificadas por bombardeamento de<br />

calos embriogenicos. Boletim de Pesquisa e<br />

Desenvolvimento 73. EMBRAPA, Brasilia. 15 p.<br />

Chen L.; S. Zhang, R. Beachy and C. Fauquet. 1998.<br />

A protocol for consistent, large scale production of<br />

fertile transgenic rice plants. Plant Cell Rep 18: 25-<br />

31.<br />

Dahleen L.; P. Okubara and A. Blechl. 2001.<br />

Transgenic approaches to combat Fusarium Head<br />

Blight in wheat and barley. Crop Science 41: 628-<br />

637.<br />

De Peña M. 1995. Development of a stable<br />

transformation procedures for the protoplasts of<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009 483


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

Coffea arabica cv. Colombia. Tesis Doctoral.<br />

University of Purdue. pp 75.<br />

Díaz M.; D. Zappacosta, P. Franzone and R. Ríos.<br />

2004. Transformación genética, parte III. In:<br />

Biotecnología y mejoramiento vegetal, Ediciones<br />

INTA, Argentina. p 109-123.<br />

Etienne H, D. Barry Etienne, N. Vásquez and M.<br />

Berthouly. 1999. Aportes de la biotecnología al<br />

mejoramiento genético del café. In: Bertrand B,<br />

Rapidel B (eds). Desafíos de la caficultura en<br />

Centroamérica. Agroamerica, Costa Rica. p. 457-<br />

485.<br />

Etienne H. ; F. Anthony, S. Dussert, D. Fernandez, P.<br />

Lashermes and B. Bertrand. 2002. Biotechnological<br />

applications for the improvement of coffee (Coffea<br />

arabica L.). In Vitro Cell Dev Biol Plant 38: 129-<br />

138.<br />

Etienne H.; P. Lashermes, A. Menéndez Yuffá, Z. De<br />

Guglielmo Cróquer, E. Alpizar and H. L.Screenath.<br />

2008. Coffee. In: Kole C, H<strong>all</strong> T C (eds). A<br />

Compendium of Transgenic Crops Plants. Volumen<br />

8, Wiley-Blackwell, New Delhi-India. Blackwell<br />

Publishing, Oxford, UK. p 57-84.<br />

Fernández R. and A. Menéndez Yuffá. 2003.<br />

Transient gene expression in secondary somatic<br />

embryos from coffee tissues electroporated with the<br />

genes gus and bar. E. J. Biotech 6: 29-38.<br />

Fernández R.; L. Hermoso and A. Menéndez Yuffá.<br />

2005. Primary and secondary somatic<br />

embryogenesis in leaf sections and cell suspensions<br />

of Coffea arabica cv. Catimor. Interciencia 30 (11):<br />

694-698.<br />

Gahakwa D.; S. Maqbool, X. Fu, D. Sudhakar, P.<br />

Christou and A. Kohli. 2000. Transgenic rice as a<br />

system to study the stability of transgene<br />

expression: multiple heterologous transgenes show<br />

similar behaviour in diverse genetic backgrounds.<br />

Theor Appl Genet 101: 388-399.<br />

García E. de, and A. Menéndez Yuffá. 1987.<br />

Embriogénesis somática a partir de explantes<br />

foliares del cafeto “Catimor”. Café Cacao Thé 31:<br />

15-22.<br />

Gatica Arias A.; G. Arrieta and A. Espinoza. 2008a.<br />

Plant regeneration via indirect somatic<br />

embryogenesis and optimisation of genetic<br />

transformation in C. arabica L. cvs. Caturra and<br />

Catuai. E. J. Biotech 11 (1): 12.<br />

Gatica Arias A.; G. Arrieta and A. Espinoza. 2008b.<br />

Direct somatic embryogenesis in C. arabica L. cvs.<br />

Caturra and Catuai: effect of triacontanol, light<br />

condition and medium consistency. Agronomía<br />

Costarricense 32 (1): 139-147.<br />

Gimenez C.; A. Menéndez Yuffá y E. de García.<br />

1996. Efecto del antibiótico Kanamicina sobre<br />

diferentes explantes del híbrido de café (Coffea sp)<br />

Catimor. Phyton 59 (1/2): 39-46.<br />

Guerreiro O.; P. Denolf, M. Peferoen, B. Decazy, A.<br />

Eskes and R. Frutos. 1998. Susceptibility of the<br />

Coffee Leaf Miner (Perileucoptera spp) to B.<br />

thuringiensis -endotoxins: A model for transgenic<br />

perennial crops resistant to endocarpic insects.<br />

Current Microbiology 36: 175-179.<br />

Hatanaka J.; O. Arakawa, T. Yasuda, N. Ushida and I.<br />

Yamaguchi. 1991. Effect of plant growth regulators<br />

on somatic embryogenesis in leaf cultures of Coffea<br />

canephora. Plant Cell Rep 10: 179-182.<br />

Hatanaka T.; Y. E. Choi, T. Kusano and H. Sano.<br />

1999. Transgenic plants of coffee Coffea canephora<br />

from embryogenic c<strong>all</strong>us via Agrobacterium<br />

tumefaciens- mediated transformation. Plant Cell<br />

Rep 19 (2): 106-110.<br />

Hermoso G<strong>all</strong>ardo L and A. Menéndez Yuffá. 2000.<br />

Multiplicación masiva del café (Coffea arabica L.<br />

cv. Catimor) mediante el cultivo de suspensiones<br />

celulares embriogénicas. Act. Cient. Ven. 51 (2):<br />

90-95.<br />

Jefferson R. A.; T. A. Kavanagh and M. W. Bevan.<br />

1987. GUS fusions: β-glucoronidase as a sensitive<br />

and versatile gene fusion marker in higher plants.<br />

EMBO J. 6 (13): 3901-3907.<br />

Kanno T.; S. Naito and K. Shimamoto. 2000. Posttranscriptional<br />

Gene Silencing in Cultured Rice<br />

Cells. Plant Cell Physiol 41 (3): 321-326.<br />

Kasuga M.; Q. Liu, S. Miura, K. Y. Shinozaki and K.<br />

Shinozaki. 1999. Improving plant drought, salt, and<br />

freezing tolerance by gene transfer of a single stressinducible<br />

transcription factor. Nature Biotech. 17:<br />

287-291.<br />

484<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

Kumar V.; K. Satyanarayana, S. Sarala, E. Indu, P.<br />

Giridhar, A. Chandrashekar and G. Ravishankar.<br />

2006. Stable transformation and direct regeneration<br />

in Coffea canephora P ex. Fr. By Agrobacterium<br />

rhizogenes mediated transformation without hairyroot<br />

phenotype. Plant Cell Rep 25 (3): 214-222.<br />

Leroy T.; A. Henry, M. Royer, I. Altosaar, R. Frutos<br />

and R. Phillipe. 2000. Genetic<strong>all</strong>y modified coffee<br />

plants expressing the B. thuringiensis cry1Ac gene<br />

for resistance to leaf miner. Plant Cell Rep 19: 382-<br />

389.<br />

Libiakova G.; B. Jorgensen, G. Palmgren, P. Ulvskor<br />

and E. Johansen. 2001. Efficacy of an introncontaining<br />

kanamicin resistance gene as a selectable<br />

marker in plant transformation. Plant Cell Rep 20:<br />

610-615.<br />

Menéndez Yuffá, A.; E. de García and N. Segura.<br />

1994. Comparative study of protein electroforetic<br />

patterns during embryogenesis in Coffea arabica cv<br />

Catimor. Plant Cell Rep 13: 197-202.<br />

Menéndez Yuffá, A, and E. de García. 1997.<br />

Morphogenic events during indirect somatic<br />

embryogenesis in coffee “Catimor”. Protoplasma<br />

199: 208-214.<br />

Menéndezn Yuffá, A. y E. de García. 1998. La<br />

biotecnología aplicada al café. Mem IBE 1: 165-<br />

168.<br />

Menéndez Yuffá A. and L. Hermoso G<strong>all</strong>ardo. 1998.<br />

Estudio comparativo de la embriogénesis somática<br />

en café a partir de secciones de hojas de plantas de<br />

invernadero y vitroplantas (RESUMEN). III<br />

Encuentro Latinoamericano de Biotecnología<br />

Vegetal, La Habana, 515 p.<br />

Mondragón, M.; R. Silva y G. Rodríguez. 2004.<br />

Estrategias para el manejo integrado del minador de<br />

la hoja y la broca del fruto del cafeto. FONAIAP,<br />

Maturín, Estado Monagas, Venezuela. [ON LINE]:<br />

http://www.ceniap.gov.ve/publica/divulga/fd60/broc<br />

a.html<br />

National Coffee Association-USA. [ON LINE]:<br />

http://www.ncausa.org<br />

Neuenschwander B. And T. Baumann. 1992. A novel<br />

type of somatic embryogenesis in Coffea arabica.<br />

Plant Cell Rep 10: 608-612.<br />

Ocampo C. and L. Manzanera. 1991. Advances in<br />

genetic manipulation of the coffee plant. In<br />

Proceedings of the 14 th ASIC colloquium. San<br />

Francisco USA, p. 460-464.<br />

Ogita S.; H. Uefuji, Y. Yamaguchi, N. Koizumi and<br />

H. Sano. 2003. RNA interference: Producing<br />

decaffeinated coffee plants. Nature 423: 823.<br />

Ogita S.; H. Uefuji, M. Morimoto and H. Sano. 2004.<br />

Application of RNAi to confirm theobromine as the<br />

major intermediate for caffeine biosynthesis in<br />

coffee plants with potential for construction of<br />

decaffeinated varieties. Plant Mol Biol 54: 931-941.<br />

Peña M. 1983. The somatic embryo induction and<br />

plant regeneration from Coffea canephora and<br />

Coffea arabica. In: Simposio sobre ferrugens do<br />

cafeeiro, Octubre 17-20, Oeiras, Portugal, p. 493-<br />

512.<br />

Peña M. and H. Serna. 1984. Adaptación de plantas<br />

de Coffea arabica var. Mundo Novo, obtenidas por<br />

embriogénesis somática, a cultivo bajo condiciones<br />

de campo. Cenicafé 33 (3): 66-76.<br />

Pereira L.; R. Galvao, A. Kobayashi, S. Cacao and L.<br />

Vieira. 2005. Ethylene production and ACC oxidase<br />

gene expression during fruit ripening of C. arabica<br />

L. Braz. J. Plant Fisiol. 17: 283-289.<br />

Perthuis B.; J. Pradon, C. Montagnon, M. Dufour T.<br />

Leroy. 2005. Stable resistance against the leaf miner<br />

Leucoptera coffeella expressed by genetic<strong>all</strong>y<br />

transformed Coffea canephora in a pluriannual field<br />

experiment in French Guiana. Euphytica 144: 321-<br />

329.<br />

Ribas A.; A. Kobayashi, L. Pereira and L. Vieira.<br />

2005. Genetic transformation of Coffea canephora<br />

P. by particle bombardment. Biol Plant 49: 493-497.<br />

Rodríguez R. and M. Chamberlin. 1982. Promoters.<br />

Praeger Publishers, Nueva York, 524 p.<br />

Rosillo A.; J. Acuña, A. Gaitán and M. de Pena. 2003.<br />

Optimised DNA delivery into Coffea arabica<br />

suspension culture cells by particle bombardment.<br />

Plant Cell Tiss. Org. Cult. 74: 45-49.<br />

Ruíz A. and R. Muñoz. 2005. RNAi: la revolución<br />

silenciosa. Encuentros en Biología 101: 6-8.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009 485


De Guglielmo Cróquer. Ingeniería genética aplicada al café<br />

Sánchez M. 2003. Biotecnología: ventajas y<br />

desventajas para la agricultura. Revista Científica<br />

<strong>UDO</strong> Agrícola 3 (1): 1-11.<br />

Samson N.; C. Campa, M. Noirot and A. Kochko.<br />

2004. Potencial use of D-Xylosa for coffee plant<br />

transformation. In: Proceedings of the 19 th ASIC<br />

Colloquium. Bangalore, India, p. 707-713.<br />

Sardana R.; S. Dukiandjiev, X. Cheng, K. Cowan and<br />

I. Altosaar. 1996. Construction and rapid testing of<br />

synthetic and modified toxin gene sequences cry1A<br />

b and c by expression in maize endosperm culture.<br />

Plant Cell Rep 15: 677-681.<br />

Silvarolla M.; P. Mazzafera and L. Fazuoli. 2004.<br />

Plant Biochemestry: A natur<strong>all</strong>y decaffeinated<br />

arabica coffee. Nature 429: 826.<br />

Söndhal M. and W. Sharp. 1977. High frecuency<br />

induction of somatic embryos in cultured leaf<br />

explants of Coffea Arabica L. Z Pflanzenphysiol 81:<br />

395-408.<br />

Söndhal M. and L. Mónaco.1981. In vitro methods<br />

applied to coffe. In: Thorpe, T A (ed). Plant tissue<br />

culture methods and applications in agriculture,<br />

Academic Press, USA, p. 325-347.<br />

Spiral J.; C. Thierry, M. Paillard et V. Petiard. 1993.<br />

Obtention de plantules de Coffea canephora Pierre<br />

(Robusta) transformées par Agrobacterium<br />

rhizogenes. Comp Rend Acad Sci Paris 316: 1-6.<br />

Sugiyama M.; C. Matsuoka and T. Takagi. 1995.<br />

Transformation of Coffea with Agrobacterium<br />

rhizogenes. Pp 853-859. In: Proceedings of the 16 th<br />

ASIC Colloquium, Kyoto, Japón.<br />

Tian L. and A. Seguin. 2004. Microprojectile particle<br />

effect on stable transformation of black spruce via<br />

bombardment. Plant Mol. Biol. Rep. 22: 199a-199f.<br />

Van Boxtel, J. 1994. Studies on genetic<br />

transformation of coffee by using electroporation and<br />

biolistic method. [ON LINE]:<br />

http://library.wur.nl/WebQuery/wda/lang?dissertatie/<br />

nummer=1880.<br />

Van Boxtel J.; M. Berthouly, C. Carasco and A.<br />

Eskes. 1995. Transient Expresión of -<br />

Glucuronidase Following Biolistic Delivery of<br />

Foreign DNA into Coffee Tissues. Plant Cell Rep.<br />

14: 748-752.<br />

Van Boxtel J. And M. Berthouly. 1996. High<br />

frecuency somatic embryogenesis from coffee<br />

leaves: Factors influencing embryogenesis and<br />

subsequent proliferation and regeneration in liquid<br />

medium. Plant Cell Tiss. Org. Cult. 44: 7-17.<br />

Van Boxtel J.; A. Eskes andM. Berthouly. 1997.<br />

Glufosinate as an efficient inhibitor of c<strong>all</strong>us<br />

proliferation in coffee tissue. In Vitro Cell Dev Biol<br />

Plant 33: 6-12.<br />

Zamarripa A.; J. P. Ducos, H. Bollon, M. Dufour et<br />

V. Petiard. 1991. Production D' embryons<br />

somatiques de cafféier en milieu liquide: effets<br />

densité d' inoculation et renouvellement du milieu.<br />

Café Cacao Thé, 25: 233-244.<br />

486<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 475-486. 2009


Character association in Chilli (Capsicum annuum L.)<br />

Asociación entre caracteres en pimentón (Capsicum annuum L.)<br />

Nayeema JABEEN 1 , Parvaze A. SOFI<br />

2 and Shafiq A. WANI 2<br />

1 Division of Olericulture, Sher-e-Kashmir University of Agricultural Sciences and Technology (SKUAST),<br />

Shalimar, 191121, India and 2 Directorate of Research, SKUAST, Shalimar, 191121, India.<br />

E-mail: phdpbg@yahoo.com Corresponding author<br />

Received: 01/29/2009 First reviewing ending: 03/08/2009<br />

First review received: 09/04/2009 Accepted: 09/05/2009<br />

ABSTRACT<br />

The present investigation was carried out in 2007-08 using 25 chilli genotypes to elucidate the association of various yield<br />

attributing traits to develop a reliable set of traits for indirect selection. The data were observed from five randomly selected<br />

competitive plants from each replication for eight quantitative traits. The genotypic coefficients were higher in the<br />

magnitudes relative to corresponding estimates of phenotypic coefficients, which indicated high heritability of the traits<br />

under study. The fruits yield/plant exhibited highly significant correlation with number of fruits/plant, number of<br />

branches/plant and height of the plant, indicating the usefulness of these traits for improving upon fruit yield in chilli. Path<br />

coefficient analysis revealed that the highest direct effect on fruit yield/plant was exerted by average fruit weight followed<br />

by number of fruits/plant, number of branches/plant and plant spread, while as highest indirect effect on fruit yield/plant<br />

was exerted by number of branches/plant through number of fruits/plant, fruit length and fruit breadth through average fruit<br />

weight and plant height through number of fruits/plant. These traits can be used to develop an optim<strong>all</strong>y reliable selection<br />

index for realizing improvements in fruit yield in chilli.<br />

Key words: Chilli, character association, correlation, path analysis<br />

RESUMEN<br />

La presente investigación se llevó a cabo en 2007-2008 utilizando 25 genotipos de pimentón para dilucidar la asociación de<br />

diversos componentes del rendimiento para desarrollar un conjunto confiable de caracteres para la selección indirecta. Los<br />

datos se observaron en cinco plantas bajo competencia y seleccionadas al azar de cada replicación para ocho caracteres<br />

cuantitativos. Los coeficientes genotípicos fueron mayores en magnitud relativa en comparación con las estimaciones del<br />

coeficiente fenotípico, lo cual indica una alta heredabilidad de los caracteres bajo estudio. El rendimiento de frutos/planta<br />

exhibió una correlación altamente significativa con el número de frutos/planta, número de reamas/planta y altura, indicando<br />

la utilidad de estos caracteres para mejorar el rendimiento de frutos en pimentón. El análisis de los coeficientes de<br />

trayectoria reveló que el mayor efecto directo sobre el rendimiento de frutos/planta fue ejercido por el peso promedio del<br />

fruto seguido por el número de frutos/planta, número de reamas/planta y el dosel de la planta, mientras, mientras que los<br />

mayores efectos indirectos sobre el rendimiento de frutos/planta fue ejercido por el número de ramas/planta a través del<br />

número de frutos/planta, longitud del fruto y ancho del fruto a través del peso promedio del fruto y la altura de la planta a<br />

través del número de frutos/planta. Estos caracteres pueden ser usados para desarrollar un índice de selección óptimamente<br />

confiable para realizar mejoras en el rendimiento de frutos en pimentón.<br />

Palabras clave: Pimentón, asociación de caracteres, correlación, análisis de trayectoria.<br />

INTRODUCTION<br />

Chilli pepper (Capsicum annuum L.) is one of<br />

the most important spice crops of India and finds a<br />

variety of uses. India is the leading producer and<br />

exporter of chillies followed by China, Indonesia,<br />

Korea, Pakistan, Turkey, Sri Lanka, Nigeria, Ghana,<br />

Tunisia, Egypt, Mexico, the US, Yugoslavia, Spain,<br />

Romania, Bulgaria, Italy, Hungary, Argentina, Peru<br />

and Brazil. Andhra Pradesh leads the country both in<br />

acreage (49%) and production (49%). In J&K state,<br />

the chillies occupy an area of 2.812 h with a<br />

production of 12.423 t (Anonymous, 2006). Some<br />

chillies are used as colorants (capsanthin) while some<br />

are used for pungency (capsaicin). Paprika, also<br />

known as Hungarian pepper or pimento pepper, is a<br />

less pungent type of chillies or sweet red pepper type<br />

for grinding used as colorant attributed to the pigment<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 487-490. 2009 487


Jabeen et al. Character association in Chilli (Capsicum annuum L.)<br />

oleoresin. It is native of South America, and though<br />

origin<strong>all</strong>y of tropical origin, can grow in cooler<br />

climates also. In India, the available Paprika types are<br />

not suitable for cultivation in <strong>all</strong> chilli growing areas<br />

(Prasath and Ponnuswami, 2008). Therefore, there is<br />

an urgent need to develop location specific cultivars<br />

for enhanced adaptability and productivity.<br />

Since yield is a complex trait, governed by a<br />

large number of component traits, it is imperative to<br />

know the interrelationship between yield and its<br />

component traits to arrive at an optimal selection<br />

index for improvement of yield. Wright (1921) was<br />

first to propose the correlation and path analysis to<br />

organize the relationship between predictor variables<br />

and the response variable. Correlation simply<br />

measures the association between yield and other<br />

traits, while as path coefficient analysis permits the<br />

separation of correlation into direct effects (path<br />

coefficient) and indirect effects (effects exerted<br />

through other variables). It is basic<strong>all</strong>y a standardized<br />

partial regression and deals with the closed set of<br />

variables which are linearly related. Such an analysis<br />

provides for realistic basis of <strong>all</strong>ocation of appropriate<br />

weightage to various yield components. Since not<br />

many studies have been conducted in case of paprika,<br />

the present study was undertaken to study the<br />

association of various yield attributing traits to<br />

develop a reliable set of traits for indirect selection.<br />

MATERIALS AND METHODS<br />

The present investigation was carried out in<br />

2007-2008 at Vegetable Research Farm of SKUAST-<br />

K, Shalimar. The material consisted of 25 chilli<br />

genotypes namely P-2, P-4, P-7, P-9, P-19, P-20, P-<br />

29, P-37, P-59, P-101, P-104, P-201, P-444, P-1005,<br />

PL-7, LCA-436, LCA-443, KTPL-19, ACS-2001-01,<br />

ACS-2001-04, Arka Abhir, Bayadagi Dabbi, IVPBC-<br />

535, IVPBC-553 and Bayadagi Kaddi. Each entry<br />

was represented by two replications in a randomized<br />

block design with a spacing of 60 x 40 cm.<br />

Recommended package of practices was adopted to<br />

raise a good crop. The data was observed from five<br />

randomly selected competitive plants from each<br />

replication for eight quantitative traits viz, plant<br />

height (cm), plant spread (cm), number of<br />

branches/plant, number of fruits/plant, average fruit<br />

weight (g), fruit length (cm), fruit breadth (cm), and<br />

fruit yield/plant (g). The data was statistic<strong>all</strong>y<br />

analyzed following Aljibouri et al (1958) for<br />

estimation of correlation coefficient, while as path<br />

analysis was done by method of Dewey and Lu<br />

(1959).<br />

RESULTS AND DISCUSSION<br />

The results of correlation coefficients are<br />

presented in Table 1, which revealed that genotypic<br />

Table 1. Genotypic (above diagonal) and phenotypic (below diagonal) correlation coefficients for eight quantitative traits in<br />

chilli (Capsicum annuum L.).<br />

Trait<br />

Plant<br />

height<br />

Plant<br />

spread<br />

Number of<br />

branches/plant<br />

Number of<br />

fruits/plant<br />

Average fruit<br />

weight<br />

Fruit<br />

length<br />

Fruit<br />

breadth<br />

Fruit yield/<br />

plant<br />

Plant<br />

height<br />

(cm)<br />

Plant<br />

spread<br />

(cm)<br />

Number of<br />

branches/<br />

plant<br />

Number of Average<br />

fruits/plant fruit weight<br />

(g)<br />

Fruit<br />

length<br />

(cm)<br />

Fruit<br />

breadth<br />

(cm)<br />

Fruit yield/<br />

plant<br />

(g)<br />

1.000 0.093 0.311** 0.379** -0.191 0.201 -0.108 0.286**<br />

0.087 1.000 -0.277* -0.130 0.004 -0.088 -0.098 -0.152<br />

0.272* -0.263 1.000 0.478** 0.117 -0.083 -0.137 0.449**<br />

0.368** -0.089 0.468** 1.000 -0.076 -0.348** -0.061 0.557**<br />

-0.159 0.002 0.109 -0.070 1.000 0.207 0.296** 0.219<br />

0.189 -0.073 -0.076 -0.344** 0.199 1.000 -0.133 -0.143<br />

-0.093 -0.089 -0.133 -0.049 0.293** -0.122 1.000 0.233<br />

0.468** -0.138 0.446** 0.551** 0.214 -0.135 0.214 1.000<br />

** Significant (p ≤ 0.01) and * Significant (p ≤ 0.05)<br />

488<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 487-490. 2009


Jabeen et al. Character association in Chilli (Capsicum annuum L.)<br />

coefficients were higher in magnitudes relative to<br />

corresponding estimates of phenotypic coefficients,<br />

which indicates high heritability of the traits under<br />

study. Moreover, it may be due to masking effect of<br />

environment causing differential genotypic and<br />

phenotypic expression of these traits. The fruits<br />

yield/plant exhibited highly significant correlation<br />

with no. of fruits /plant, number of branches/plant and<br />

height, indicating the usefulness of these traits for<br />

improving upon fruit yield in chilli. Similar results<br />

have been reported in chillies by Palsudesai et al.<br />

(2006), Hosamani and Shivkumar (2008) and<br />

Ganeshreddy et al (2008), who have observed<br />

significant correlation of various yield attributing<br />

traits with fruit yield. The present study also revealed<br />

significant interrelationship among various yield<br />

components. Since the component traits do not define<br />

the limit of yield by their direct effects only but also<br />

indirect effects due to interrelationship between them.<br />

Path coefficient analysis is a method of<br />

investigating such cause and effect relationships<br />

through partitioning correlation into direct and<br />

indirect effects. The perusal of path analysis (Table 2)<br />

revealed that the highest direct effect on fruit<br />

yield/plant was exerted by average fruit weight<br />

followed by number of fruits/plant, number of<br />

branches/plant and plant spread, while as the highest<br />

indirect effect on fruit yield /plant was exerted by<br />

number of branches/plant through number of<br />

fruits/plant, fruit length and fruit breadth through<br />

average fruit weight and plant height through number<br />

of fruits/plant. These traits can be used to develop an<br />

optim<strong>all</strong>y reliable selection index for realizing<br />

improvements in fruit yield in chilli. Thus an ideal<br />

plant type should have higher values for these traits.<br />

Similar results have been reported by Khader and<br />

Jose (2002) and Ganeshreddy et al (2008).<br />

The conventional path analysis, as carried out<br />

in present investigation, suffers from nonindependence<br />

of predictor variables leading to high<br />

multicolinearity. Thus the multiple regression based<br />

path analysis can be improved by stepwise removal of<br />

no-significant predictor variables in a sequential<br />

manner as proposed by Samonte et al (1998).<br />

Moreover, the number pf predictor variables in such<br />

studies need to be enhance to decrease the residual<br />

effects in such analyses.<br />

LITERATURE CITED<br />

Al-Jibouri, H. A.; P. A. Miller and H. F. Robinson<br />

1958. Genotypic and environmental variances and<br />

covariances in an upland cotton cross of<br />

interspecific origin. Agron. J. 50: 633-637.<br />

Anonymous. 2006. Department of Agriculture, J&K<br />

Government. India.<br />

Dewey, D. and K. Lu. 1959. A correlation and path<br />

analysis for components of crested wheat grass<br />

seed production. Agron J. 51: 515-518.<br />

Ganeshreddy, M.; H. Kumar and P. Salimath. 2008.<br />

Correlation and path analysis in chilli. Karnatka J.<br />

Agric. Sci. 21: 259-261.<br />

Table 2. Direct (diagonal) and indirect effects for eight quantitative traits in chilli (Capsicum annuum L.).<br />

Trait<br />

Plant<br />

height<br />

Plant<br />

spread<br />

Number of<br />

branches/plant<br />

Number of<br />

fruits/ plant<br />

Average fruit<br />

weight<br />

Fruit<br />

length<br />

Fruit<br />

breadth<br />

Plant<br />

height<br />

(cm)<br />

Plant<br />

spread<br />

(cm)<br />

Number of<br />

branches/<br />

plant<br />

Number of<br />

fruits/plant<br />

Average fruit<br />

weight<br />

(g)<br />

Fruit<br />

length<br />

(cm)<br />

Fruit<br />

breadth<br />

(cm)<br />

Effect on<br />

fruit yield/<br />

plant (g)<br />

0.109 0.014 0.036 0.337 0.079 -0.049 -0.039 0.486<br />

-0.114 0.227 -0.062 -0.008 -0.134 -0.040 0.026 -0.152<br />

0.009 -0.121 -0.263 0.512 0.047 0.073 0.192 0.449<br />

0.061 -0.139 -0.201 0.483 0.002 0.317 0.014 0.557<br />

-0.007 0.023 -0.048 -0.167 0.538 -0.139 0.018 0.219<br />

-0.103 0.032 -0.193 -0.214 0.446 -0.079 -0.112 -0.143<br />

-0.068 0.133 -0.241 0.036 0.379 -0.044 -0.195 0.233<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 487-490. 2009 489


Jabeen et al. Character association in Chilli (Capsicum annuum L.)<br />

Hosamani, R. M. and Shivkumar. 2008. Correlation<br />

and path analysis in chilli. Ind. J. Hort. 65: 349-<br />

352.<br />

Khader, K. and L. Jose. 2002. Correlation and path<br />

coefficient analysis in chilli. Capsicum Eggplant<br />

Newsletter. 21: 56-59.<br />

Pasudesai, M.; V. Bendale, S. Bhave, S. Sawant and<br />

S. Desai, S. 2006. Association analysis for fruit<br />

yield and its components in chilli. Crop Res. 31:<br />

291-294.<br />

Prasath, D and V. Ponnuswami. 2008. Heterosis and<br />

combining ability for morphological, yield and<br />

quality traits in paprika type chillies. Ind. J. Hort.<br />

63: 441-445.<br />

Samonte, S.; L. Wilson and A. McClung. 1998. Path<br />

analysis for yield and yield traits in fifteen diverse<br />

genotypes of rice. Crop Sci. 38: 1130-1136.<br />

Wright, S. 1921. Correlation and causation. J. Agric.<br />

Res. 20: 557-587.<br />

.<br />

490<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 487-490. 2009


Evaluación agronómica de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) durante tres ciclos de<br />

cultivo, en el municipio Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

Agronomic evaluation of seven clones of bunching onion (Allium fistulosum L.) during three cycles of planting<br />

in the municipality Caripe, Monagas state, Venezuela<br />

Alcibíades CARRERA<br />

, Ramón GIL y José FARIÑAS<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Estación Experimental Local Caripe-CIAE-Monagas.<br />

Apto. postal 184. San Agustín de la Pica, Maturín, Venezuela. E-mail: acarrera@inia.gob.ve<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 15/12/2008 Fin de primer arbitraje: 17/04/2009 Primera revisión recibida: 05/06/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 31/07/2009 Segunda revisión recibida: 18/09/2009 Aceptado: 20/09/2009<br />

RESUMEN<br />

En la Estación Experimental Caripe, adscrita al INIA-Monagas, localizada en el municipio Caripe, se evaluó el potencial<br />

agronómico de siete clones promisorios de cebollín durante tres ciclos consecutivos de siembra. El primer ciclo coincidió<br />

con la época lluviosa-norte del 14 de julio al 18 de noviembre de 1999; el segundo, con la norte-verano del 23 de noviembre<br />

de 1999 al 24 de febrero del 2000 y el tercero, con la verano-lluviosa, desde el 14 de marzo al 08 de junio del 2000. La<br />

siembra fue realizada con semillas asexuales “hijuelos” provenientes de la Estación Experimental Caripe. El diseño<br />

estadístico utilizado fue bloques al azar con tres repeticiones, en arreglo factorial 3 x 7; Factor A: tres ciclos de siembra y<br />

factor B: siete clones. Se realizó la correlación entre los rendimientos en peso fresco y las variables morfológicas evaluadas:<br />

altura, expansión horizontal, longitud y diámetro de t<strong>all</strong>o y número de hijuelos por planta. Los resultados indicaron que los<br />

clones con mayor rendimiento en peso fresco durante los tres ciclos de siembra, fueron Criollo Blanco 3 (20,25 t/ha),<br />

Criollo Blanco 1 (19,09 t/ha) y Criollo Morado 3 (19,02 t/ha). El clon Criollo Morado 3 presentó t<strong>all</strong>o más alto que los<br />

Criollo Blanco 3 y Criollo Blanco 1; estos clones igualmente están dentro de los de mayor promedio en diámetro de t<strong>all</strong>o.<br />

Se determinó que las mejores épocas de siembra para la producción de cebollín en Caripe son norte-verano y veranolluviosa.<br />

Se evidenció que el número de “hijuelos” por planta está correlacionado negativamente con el rendimiento y con<br />

las variables morfológicas evaluadas.<br />

Palabras clave: Allium fistulosum, cebolla japonesa de verdeo, época de cultivo, rendimiento.<br />

ABSTRACT<br />

At the Caripe Experimental Station, dependent to the INIA-Monagas, located in the Municipality of Caripe, it was assessed<br />

the agronomic potential of seven clones of promising bunching onion for three consecutive cycles of sowing. The first cycle<br />

coincided with the north-rainy season from July 14 to November 18, 1999; the second, with the north-summer from<br />

November 23, 1999 to February 24, 2000; and the third, with the summer-rainy, from March 14 to 08 June 2000. The<br />

sowing was done with asexual seed from Caripe Experimental Station field. A complete randomized block design with three<br />

replications, in a factorial arrangement was used. Factor A: three cycles of planting and factor B, seven clones. It was<br />

performed the correlation between yields on fresh weight and the morphological variables: height, horizontal expansion,<br />

stems length and diameter and number of offshoot per plant. The results indicated that clones with higher average yield on<br />

fresh weight during the three cycles of planting, were Criollo Blanco 3 (20,25 t / ha), Criollo Blanco 1 (19,09 t / ha) and<br />

Criollo Morado 3 (19, 02 t / ha). The clon Criollo Morado 3 had higher stems than Criollo Blanco 3 and Criollo Blanco 1;<br />

these clones were also in the group of the largest in stem diameter, providing good options for bunching onion production<br />

in Caripe throughout the year. The best seasons for bunching onion production in Caripe are north-summer and rainy<br />

summer. This study showed that the offshoot number per plant was negatively correlated with yield and evaluated<br />

morphological variables.<br />

Key words: Allium fistulosum, Japanese bunching onion, planting date, yield.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El cebollín (Allium fistulosum L.) es una<br />

hortaliza de hojas, adaptada a las condiciones<br />

edafoclimáticas del municipio Caripe, estado<br />

Monagas, donde ha sido explotada ampliamente<br />

debido a la gran demanda de los consumidores del<br />

oriente de Venezuela (Gil, 1994), generando empleo<br />

directo e indirecto durante todo el año en las<br />

comunidades agrícolas, de <strong>all</strong>í su importancia<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 491-498. 2009 491


Carrera et al. Evaluación agronómica de siete clones de cebollín en Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

económica, social y cultural que ocupa esta especie en<br />

el municipio. La siembra comercial favorece un<br />

circuito agroalimentario estable, desde la siembra<br />

hasta el consumo, dentro y fuera del estado Monagas.<br />

El cebollín es originario del Asia,<br />

probablemente del norte de China (Li, 1970). Esta<br />

especie presenta una gran diversidad morfológica,<br />

hábitats y cariotipos (Ohri et al., 1998); es pariente<br />

ancestral muy estrecho de la cebolla (Allium cepa L.)<br />

contribuyendo sustancialmente en su “pool de genes”<br />

(Maass, 1997).<br />

Este cultivo introducido en Caripe, se adaptó<br />

con éxito a las condiciones ambientales<br />

predominantes de laderas y v<strong>all</strong>es intramontanos del<br />

norte de Monagas, existiendo variedades que florean<br />

espontáneamente y producen semillas viables.<br />

Desde el punto de vista alimentario, el<br />

cebollín, al igual que la cebolla y otras Alliaceas, es<br />

fuente apreciable de minerales, especialmente el<br />

calcio, y vitamina A. La planta es usada como<br />

condimento, un importante ingrediente para sopas y<br />

guisos, típico de la gastronomía del venezolano. Los<br />

meses de mayor demanda se concentran entre<br />

diciembre y abril, coincidiendo con las fiestas<br />

navideñas y Semana Santa. El cebollín es considerado<br />

junto con la lechuga, cilantro y céleri, la hortaliza de<br />

hojas de mayor importancia económica en Caripe<br />

(Gil, 1994; 1998).<br />

El consumo diario de cebollin y otras<br />

Alliaceas puede tener efectos benéficos a la salud<br />

humana, debido a su capacidad de bajar los niveles de<br />

colesterol en la sangre y reducir la peroxidación de<br />

lípidos que causan las deficiencias renales (Poda y<br />

Krishnapura, 1999). La planta es rica en compuestos<br />

sulfurados volátiles que se concentran en la base<br />

interna de las hojas. El sabor picante es debido a<br />

tioéteres, sulfuros y sulfóxidos de <strong>all</strong>ilo cuyos<br />

precursores S-metil (Me), S-2-propenil, (<strong>all</strong>il, Al), y<br />

S-propenil (Pe)-Lcisteina producen tiopropanol S-<br />

oxido, ácido pirúvico y amonio (Bacon et al., 1999;<br />

Calvey et al., 1998; Yoo y Pike 1998; 1999).<br />

En la Estación Experimental Caripe (EE<br />

Caripe) del INIA Monagas, desde 1992 se han<br />

realizado estudios sobre variedades y clones de<br />

cebollín criollos e introducidos (FONAIAP, 1996)<br />

para aumentar la disponibilidad de materiales<br />

promisorios en la producción de masa foliar y<br />

semillas, resistencia a plagas y enfermedades y<br />

tolerantes al estrés ambiental, en áreas<br />

ecológicamente frágiles como las del municipio<br />

Caripe, dichas investigaciones son fuentes de<br />

información confiable sobre los potenciales<br />

agronómicos y características morfológicas de este<br />

cultivo en el estado Monagas.<br />

Dependiendo del sistema de propagación, sea<br />

éste con semilla sexual o asexual, los rendimientos<br />

comerciales en peso fresco para consumo, pueden<br />

variar entre 8 y 12 t/ha. La floración y fructificación<br />

son espontáneas, con grandes perspectivas para la<br />

producción de semillas de cebollín en esta zona (Gil,<br />

1994). En Venezuela, a nivel de campo, es casi<br />

inexistente la investigación relacionada con las<br />

características que definen las potencialidades de los<br />

clones y/o variedades de cebollín que se explotan<br />

comercialmente. El objetivo de este trabajo fue<br />

evaluar el comportamiento agronómico de siete<br />

clones de cebollín en las condiciones agroecológicas<br />

de Caripe, estado Monagas y estudiar algunas<br />

características morfológicas durante tres ciclos<br />

consecutivos de cultivo que abarcaron las épocas<br />

lluviosa-norte, norte-verano y verano-lluviosa, entre<br />

los años 1999 y 2000.<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

Se realizaron experimentos durante tres ciclos<br />

consecutivos de siembra, en la Estación Experimental<br />

Caripe, los cuales abarcaron tres épocas de siembra,<br />

designadas en función del régimen pluviométrico. El<br />

primer ciclo (lluviosa-norte) se inició con la siembra<br />

el 14 de julio y se cosechó el 18 de noviembre de<br />

1999; el segundo ciclo (Norte-seco) se sembró el 23<br />

de noviembre de 1999 y se cosechó el 24 de febrero<br />

del 2000 y el tercer ciclo (seco-lluviosa) se sembró el<br />

14 de marzo y se cosechó el 08 de junio del 2000).<br />

La EE Caripe está adscrita al Centro de<br />

Investigaciones Agrícolas del Estado Monagas (CIAE<br />

Monagas), del Instituto Nacional de Investigaciones<br />

Agrícolas (INIA, anteriormente FONAIAP); se<br />

localiza en el municipio Caripe, estado Monagas,<br />

Venezuela, a 10 09’ 45” Lat. N y 63 28’ Lat. W y<br />

1.100 msnm. Para el período evaluado hubo una<br />

precipitación acumulada de 1.617,1 mm y<br />

temperatura media de 17,7 C (Figura 1). La zona de<br />

vida corresponde al bosque húmedo premontano<br />

(Ewel et al., 1976) y los suelos de tipo Udolts-Udults-<br />

Aquepts, textura fina (MARNR/Gobernación de<br />

Monagas, 1997).<br />

492<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 491-498. 2009


Carrera et al. Evaluación agronómica de siete clones de cebollín en Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

Se evaluaron siete clones de cebollín: Criollo<br />

Blanco 1 (CB1), Criollo Blanco 3 (CB3); Criollo<br />

Blanco 4 (CB4); Criollo Morado 1 (CM1); Criollo<br />

Morado 2 (CM2); Criollo Morado 3 (CM3) y He She<br />

Ko (HSK), los cuales son ampliamente cultivados en<br />

el municipio Caripe (Gil 1994; 1998) y provenientes<br />

del banco de germoplasma de la EE Caripe. Los<br />

clones CB1, CB3, CB4 y HSK presentan pseudot<strong>all</strong>os<br />

blancos y los clones CM1, CM2 Y CM3 pseudot<strong>all</strong>os<br />

morados. Los clones CM3, CB3 y CB1, se<br />

caracterizan por presentar exuberante vigor, t<strong>all</strong>os<br />

gruesos, macizos y de buen aspecto, FONAIAP<br />

(1996) y Gil (1998).<br />

El diseño experimental utilizado fue bloques<br />

al azar con tres repeticiones y siete tratamientos<br />

(clones) en arreglo Factorial 3x7; Factor A: Ciclo de<br />

cultivo, con tres niveles (épocas de siembra) y factor<br />

B: clones de cebollín, con siete niveles. Cada unidad<br />

experimental estuvo constituida por parcelas de 10,8<br />

m 2 (tres hileras de 6 m de longitud, separadas entre sí<br />

a 0,60 m y entre plantas a 0,20 m). El material vegetal<br />

utilizado fueron “hijuelos” o propágulos, de<br />

aproximadamente 15 cm de longitud, seleccionados<br />

de cepas madre de cada clon, a los cuales les fueron<br />

cortadas las raíces y parte del t<strong>all</strong>o. La siembra se<br />

realizó directamente en campo, sobre un suelo franco<br />

arcilloso.<br />

La fertilización se efectuó con la formula<br />

comercial 14-14-14 (N-P-K) a razón de 750 kg/ha,<br />

aplicados en bandas a 10 cm al lado de las plantas, a<br />

los ocho días después de la siembra (dds), cuando las<br />

plantas se recuperaron del estrés postsiembra. A los<br />

20 dds se aplicó urea a razón de 150 kg/ha, aplicado<br />

en bandas. Para el control inicial de malezas se utilizó<br />

Linurón en pos-emergencia, en dosis de 1,5 kg/ha a 8<br />

dds, adicionalmente se realizó control manual de<br />

malezas.<br />

En la cosecha se evaluaron características<br />

agronómicas y morfológicas de diez plantas<br />

seleccionadas de la hilera central de cada parcela,<br />

determinándose: rendimiento en peso fresco g/planta<br />

y t/ha); altura de planta: distancia en cm desde el ras<br />

del suelo hasta el ápice de la hoja de mayor longitud;<br />

expansión horizontal de planta: distancia máxima en<br />

cm, entre hojas extremas opuestas con respecto al eje<br />

central de la planta; longitud de planta: distancia en<br />

cm, desde el punto de unión del t<strong>all</strong>o con las raíces,<br />

hasta el ápice de la hoja de mayor longitud; numero<br />

de hijuelos por planta; diámetro de planta: diámetro<br />

en cm, aproximadamente a 2 cm por encima del punto<br />

de unión de los pseudot<strong>all</strong>os con las raíces. A las<br />

variables agronómicas y morfológicas se les aplicó<br />

análisis de varianza; cuando éstas presentaron<br />

diferencias significativas se aplicó la prueba de Tukey<br />

al 5% de probabilidad. Así mismo, se realizó<br />

correlación de Pearson entre los rendimientos en peso<br />

fresco de plantas y las variables morfológicas<br />

evaluadas.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Altura y longitud de plantas<br />

Para la altura de plantas no hubo interacción<br />

entre ciclos de cultivo y clones, lo que indica que<br />

Figura 1. Precipitación (Precip), temperatura media (TM) y humedad relativa (HR) durante el período de evaluación del<br />

cultivo de cebollín (Allium fistulosum L.) en Caripe, estado Monagas. Fuente: Instituto Nacional de<br />

Investigaciones Agrícolas, Estación Meteorológica de la Estación Experimental Caripe.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 491-498. 2009 493


Carrera et al. Evaluación agronómica de siete clones de cebollín en Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

estos factores actuaron independientemente unos de<br />

otros. Al analizar la altura promedio entre los clones,<br />

se encontraron diferencias significativas (P ≤ 0,05).<br />

Los clones CM3, CB4 y HSK alcanzaron las<br />

mayores alturas (Cuadro 1), comportándose<br />

estadísticamente superiores al resto de los clones. Los<br />

clones morados CM2 y CM1, resultaron con la menor<br />

altura de planta.<br />

Cuadro 1. Altura de plantas (cm) a cosecha de siete clones<br />

de cebollín (Allium fistulosum L.) evaluados<br />

durante tres ciclos de cultivo en Caripe,<br />

estado Monagas, Venezuela<br />

Clones<br />

Altura de planta (cm)<br />

Criollo Morado 3 54,90 A †<br />

Criollo Blanco 4<br />

54,90 A<br />

He-She-Ko<br />

54,04 A<br />

Criollo Blanco 3 51,27 B<br />

Criollo Blanco 1 49,56 BC<br />

Criollo Morado 2 47,73 C<br />

Criollo Morado 1 47,19 C<br />

C.V. (%) 6,86<br />

† Medias seguida por la misma letra, mayúscula no<br />

difieren entre sí, por la prueba de Tukey (P ≤ 0,05).<br />

C. V. : Coeficiente de variación<br />

Para la longitud de planta (Cuadro 2) se<br />

encontró interacción significativa (P ≤ 0,05) entre los<br />

factores; en la comparación de los niveles entre<br />

factores para conocer la naturaleza de la interacción,<br />

se observó un comportamiento similar de los clones<br />

en cada ciclo de cultivo, a excepción de los clones<br />

CM1 y CM2 que mostraron diferencias en sus valores<br />

promedios, para el primer ciclo o época lluviosanorte.<br />

Cuando se estudió el efecto de cada ciclo de<br />

cultivo sobre los clones, se observó un<br />

comportamiento similar entre los grupos de clones,<br />

con excepción de los clones CM2 y CM1 quienes<br />

mostraron diferencia constante entre el primer y tercer<br />

ciclo. Los mayores valores de longitud de planta se<br />

muestran para el tercer período o época seco-lluviosa.<br />

Estos resultados son coincidentes con<br />

evaluaciones realizadas por Gil (1998), donde destaca<br />

grupos de clones de porte alto (CM3, CM4 y HSK),<br />

intermedio (CB3 y CB1) y bajo (CM1 y CM2) en sus<br />

valores de altura y longitud de planta.<br />

La altura y longitud de planta son<br />

características morfológicas que distinguen a las<br />

variedades o clones de cebollín, desde el punto de<br />

vista de su variación epigenética, en la cual el<br />

ambiente tiene mayor influencia sobre la expresión<br />

del genotipo sin cambios permanentes sobre él. De<br />

estas dos características, se observó influencia del<br />

ambiente sólo en la longitud de planta. En tal sentido,<br />

pudiera inferirse que la longitud de planta, es una<br />

variable más estable para determinar esa variación<br />

transitoria.<br />

Diámetro de planta<br />

En el Cuadro 3, se observa que el diámetro de<br />

planta, presentó interacción altamente significativa (P<br />

≤ 0,05) entre los clones y entre ciclos de siembra. El<br />

clon CM1 se comportó estadísticamente superior a<br />

los clones CM2, CB4 y HSK, pero similar a CM3,<br />

CB3 y CB1, clones caracterizados por presentar<br />

exuberante vigor y t<strong>all</strong>os gruesos, FONAIAP (1996) y<br />

Gil (1998). Estas características fenotípicas son<br />

Cuadro 2. Longitud de plantas (cm) a cosecha de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) evaluados durante tres<br />

ciclos de cultivo en Caripe, estado Monagas, Venezuela.<br />

Clones<br />

Ciclo de siembra<br />

Lluvioso-Norte (1999) Norte-Seco (1999-2000) Seco-Lluvioso (2000)<br />

Criollo Morado 3 57,82 bA † 60,00 bA 64,92 aBC<br />

Criollo Blanco 4 55,01 bAB 55,98 bBC 69,39 aA<br />

He-She-Ko 55,27 bAB 56,80 bABC 65,72 aABC<br />

Criollo Blanco 3 54,44 bABC 53,69 b BC 61,47 aBC<br />

Criollo Blanco 1 50,62 bC 52,95 b BC 61,35 aBC<br />

Criollo Morado 2 42,78 cD 55,58 b BC 61,84 aBC<br />

Criollo Morado 1 41,73 cD 54,14 b BC 61,38 aBC<br />

C.V. (%) 6,46<br />

† Medias seguida por la misma letra minúscula (comportamiento del clon en los tres ciclos) o por la misma letra<br />

mayúscula (comportamientos de las clones en un ciclo) no difieren entre sí, por la prueba de Tukey (P ≤ 0,05).<br />

C. V. : Coeficiente de variación<br />

494<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 491-498. 2009


Carrera et al. Evaluación agronómica de siete clones de cebollín en Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

influenciadas también por el tamaño de hijuelos<br />

plantados (Leskovar y Vavrina, 1999). El cebollín con<br />

este tipo de conformación es muy apreciado por<br />

productores y consumidores, debido principalmente a<br />

la calidad de la planta cosechada, la cual es altamente<br />

demandada en el mercado, para consumo fresco.<br />

El ciclo de norte-seco fue el que más influyó<br />

sobre el comportamiento de los clones, observándose<br />

en este lapso los mayores valores en diámetro de las<br />

plantas. Se debe señalar que la planta está conformada<br />

por los pseudot<strong>all</strong>os que emergen formando una cepa,<br />

también llamada “cepa madre”. En esta época del año<br />

disminuyeron las precipitaciones, las temperaturas<br />

descendieron a 17,02 ºC y la humedad relativa estuvo<br />

alrededor de 85,85%, pudiendo ser alguna de éstas las<br />

causas que favorecieron los altos valores del<br />

diámetro, en aquellos clones que para altura y<br />

longitud de planta reportaron valores menores, a<br />

excepción del clon CM3, el cual igualmente muestra<br />

alto valor en diámetro.<br />

Número de hijos por planta<br />

En el Cuadro 4, se presentan los valores<br />

promedio del número de hijos por planta, no<br />

encontrándose interacción entre clones y ciclos de<br />

cultivo. Sin embargo, el análisis individual refleja alta<br />

significancia (P ≤ 0,05) entre los clones.<br />

Los clones con mayor número de hijos por<br />

planta fueron CM2 y CM1, los cuales resultaron<br />

estadísticamente superiores a los demás. La<br />

proliferación de hijos por planta o cepa parece estar<br />

más determinado por el factor genético que<br />

ambiental, ya que en trabajos realizados por Gil<br />

(1994,1998) estos clones mostraron similar<br />

comportamiento.<br />

Las plantas provenientes del grupo de<br />

cebollines blancos CB4 y HSK, junto con las del clon<br />

morado CM3 presentaron mayor promedio en altura y<br />

longitud de planta, sin embargo, no tuvieron mayor<br />

número de hijos (Cuadros 1, 2 y 4). Con base en<br />

estos resultados, se considera que los clones CM2 y<br />

CM1 no son deseables para el mercado de consumo<br />

fresco, dado que plantas de cebollín con muchos<br />

hijuelos, no alcanzan el tamaño y grosor adecuado a<br />

las exigencias del consumidor, siendo despreciados<br />

por su baja calidad.<br />

Cuadro 4. Número de hijos por planta a la cosecha de siete<br />

clones de cebollín (Allium fistulosum L.)<br />

evaluados durante tres ciclos de cultivo en<br />

Caripe, estado Monagas, Venezuela.<br />

Clones<br />

Número de hijos por planta<br />

Criollo Morado 2 19,24 A †<br />

Criollo Morado 1<br />

17,62 A<br />

Criollo Blanco 1 7,81 B<br />

Criollo Blanco 3 7,66 B<br />

Criollo Morado 3 6,86 BC<br />

Criollo Blanco 4 5,12 CD<br />

He-She-Ko 4,62 D<br />

C.V. (%) 33,36<br />

† Medias seguida por la misma letra, mayúscula no<br />

difieren entre sí, por la prueba de Tukey (P ≤ 0,05).<br />

C. V. : Coeficiente de variación<br />

Cuadro 3. Diámetro (cm) de plantas a la cosecha de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) evaluados durante tres<br />

ciclos de cultivo en Caripe, estado Monagas, Venezuela.<br />

Clones<br />

Ciclo de siembra<br />

Lluvioso-Norte (1999) Norte-Seco (1999-2000) Seco-Lluvioso (2000)<br />

Criollo Morado 1 3,58 cC † 4,05 bBC 4,58 aA<br />

Criollo Morado 3 4,66 aA 4,35 aAB 3,14 bBCD<br />

Criollo Blanco 3 3,91 bBC 4,45 aA 3,40 cBC<br />

Criollo Blanco 1 4,31 aAB 3,89 aCD 3,40 bBC<br />

Criollo Morado 2 2,87 bD 4,08 aBC 4,41 aA<br />

Criollo Blanco 4 3,88 aC 3,62 aCD 3,44 aBC<br />

He-She-Ko 3,55 aCD 3,56 aD 2,84 bD<br />

C.V. (%) 10,36<br />

† Medias seguida por la misma letra minúscula (comportamiento del clon en los tres ciclos) o por la misma letra<br />

mayúscula (comportamientos de las clones en un ciclo) no difieren entre sí, por la prueba de Tukey (P ≤ 0,05).<br />

C. V. : Coeficiente de variación<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 491-498. 2009 495


Carrera et al. Evaluación agronómica de siete clones de cebollín en Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

Rendimiento en peso fresco<br />

Para rendimiento (Cuadro 5) hubo interacción<br />

altamente significativa (P ≤ 0,05) entre los clones y<br />

los ciclos de siembra. El clon blanco CB3, fue<br />

superior a los demás clones, con excepción del CB1 y<br />

CM3, los cuales tuvieron comportamiento similar.<br />

Los clones CM2 y HSK fueron los de menor<br />

rendimiento. El rendimiento, en todos los clones,<br />

sobrepasó las 14,00 t/ha, ubicándose por encima del<br />

rendimiento promedio del estado Monagas, el cual se<br />

aproxima a las 12,00 t/ha (Gil, 1994).<br />

Hay un grupo de clones de elevado potencial<br />

de rendimiento, que sobrepasa las 20,00 t/ha, el cual<br />

resulta muy atractivo para siembras comerciales, con<br />

altas probabilidades de éxito en el municipio Caripe,<br />

especialmente en las épocas de noviembre a febrero,<br />

en donde existe mayor demanda por parte de los<br />

consumidores.<br />

Plantas provenientes del clon CM3 tuvieron<br />

buen comportamiento en altura, longitud, diámetro y<br />

rendimiento en peso fresco. El rendimiento de peso<br />

fresco está correlacionada estrechamente con altura,<br />

longitud y expansión horizontal de la planta: Altura;<br />

T: p ≤ 1%; r = 0,75 **, Longitud; T: p ≤ 1%, r =<br />

0,66** y Expansión horizontal; T: p ≤ 1%, r = 0,64**,<br />

respectivamente (cuadro 6).<br />

De acuerdo con lo reportado por Gil (1998),<br />

el número de hijuelos por planta es un indicador a<br />

tomar en cuenta para cuantificar la cantidad de<br />

“hijuelos-semillas” necesarios en cada material para<br />

una siembra comercial, es decir, si el productor<br />

conoce el número de hijos por planta, además de su<br />

peso por área en la cosecha, podrá planificar con<br />

mayor precisión el área futura a sembrar de cada<br />

variedad. Los clones morados (CM2 y CM1),<br />

reportaron los valores más altos en el número de<br />

hijos, lo cual indica que estos clones poseen alto<br />

potencial para producción de semillas, en<br />

Cuadro 5. Rendimiento en peso fresco (g/planta) de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) evaluados durante tres<br />

ciclos de cultivo en Caripe, estado Monagas, Venezuela.<br />

Clones<br />

Ciclo de siembra<br />

Lluvioso-Norte (1999) Norte-Seco (1999-2000) Seco-Lluvioso (2000)<br />

Criollo Blanco 3 211,67 bA † 259,17 aA 258,00 aAB<br />

Criollo Blanco 1 230,00 aA 225,83 aAB 231,33 aB<br />

Criollo Morado 3 243,33 aA 251,33 aA 190,00 bCD<br />

Criollo Blanco 4 207,50 abA 185,00 bCD 238,67 abAB<br />

Criollo Morado 1 124,17 cC 172,50 bCD 284,67 aA<br />

He-She-Ko 163,50 aB 190,00 aBCD 170,17 aD<br />

Criollo Morado 2 120,00 bC 187,22 aCD 215,17 aC<br />

C.V. (%) 19,15<br />

† Medias seguida por la misma letra minúscula (comportamiento del clon en los tres ciclos) o por la misma letra<br />

mayúscula (comportamientos de las clones en un ciclo) no difieren entre sí, por la prueba de Tukey (P ≤ 0,05).<br />

C. V. : Coeficiente de variación<br />

Cuadro 6. Correlaciones fenotípicas de características de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) evaluados durante<br />

tres ciclos de cultivo en Caripe, estado Monagas, Venezuela.<br />

Altura de Expansión hori- Diámetro de Longitud de Número de<br />

Características<br />

planta zontal de planta planta planta hijos por planta<br />

cm<br />

Rendimiento (kg/ha) 0,75** 0,45* 0,84** 0,66** -0,48*<br />

Altura de planta (cm) 0,64** 0,58** 0,95** -0,75**<br />

Expansión horizontal de planta (cm) 0,27 ns 0,62** -0,24 ns<br />

Diámetro de planta (cm) -0,66** -0,40*<br />

Longitud de planta (cm) -0,66**<br />

*, ** significativo a: p ≤ 0,05 y P ≤ 0,01, respectivamente y ns: no significativo.<br />

496<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 491-498. 2009


Carrera et al. Evaluación agronómica de siete clones de cebollín en Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

comparación con los demás clones; sin embargo, esos<br />

valores altos en el número de hijos pueden ir en<br />

detrimento de la producción y calidad de la planta<br />

para consumo fresco. Gvosdanović-Varga et al.<br />

(1997) trabajando con la interdependencia de<br />

caracteres morfológicos en cebolla, observaron que<br />

plantas con mayor número de hijos incrementaron el<br />

número de bulbos con mayor valor comercial. En este<br />

experimento fue observada una correlación<br />

significativa y negativa (T: p ≤ 5%, r = - 0,48*) entre<br />

el número de hijos por planta y el rendimiento<br />

(Cuadro 6).<br />

También, se pudo observar que la variedad<br />

blanca HSK, con menor número de hijos por planta,<br />

reportó bajo rendimiento, siendo estadísticamente<br />

igual a los cebollines morados CM2 y CM1, en los<br />

cuales el número promedios de hijos por plantas<br />

fueron los más altos. Este hecho pudiera indicar la<br />

existencia de un rango de valores máximos y mínimos<br />

para el número de hijos producidos por planta, que<br />

determinen un período apropiado para la cosecha,<br />

donde se obtenga la mayor producción de peso<br />

fresco, es decir un índice de cosecha dependiente del<br />

rango de valores en el número de hijos, que maximice<br />

los rendimientos.<br />

De las características evaluadas, el diámetro<br />

de planta fue el que tuvo la mayor correlación con el<br />

rendimiento de peso fresco (T: p ≤ 1%, r = 0,84**),<br />

está relación estrecha y predecible evidencia que el<br />

diámetro de planta ejerce gran influencia sobre los<br />

rendimientos, donde plantas de t<strong>all</strong>os gruesos y<br />

vigorosos fueron las de mayor producción en peso<br />

fresco. Estos resultados concuerdan con los obtenidos<br />

por Singh et al., 1995, quienes estudiaron la<br />

variabilidad genética de nueve clones de cebollas,<br />

observando correlaciones fenotípicas positivas entre<br />

el diámetro y rendimiento de bulbo. De acuerdo con<br />

la apreciación de Gil (1998), los productores de<br />

Caripe prefieren sembrar clones de cebollín de gran<br />

vigor, t<strong>all</strong>os gruesos, altos, buen aspecto y con pocos<br />

hijos, los cuales son muy demandados por el mercado<br />

regional.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los clones de cebollín blancos CB3, CB1 y<br />

morado CM3, junto con CB4, de portes altos, de<br />

t<strong>all</strong>os gruesos, y de altos rendimientos en peso de<br />

plantas para consumo fresco, serían buenas opciones<br />

para los productores de hortalizas de los v<strong>all</strong>es altos<br />

del Estado Monagas.<br />

Se evidencia un indicador de cosecha en la<br />

producción de peso fresco, influenciado por un rango<br />

de valores en el número de “hijuelos” por planta.<br />

Las mejores épocas para la producción de<br />

cebollín en Caripe son las de Norte-seca-lluviosa, las<br />

cuales abarcan los meses desde noviembre a marzo,<br />

donde se registran las mejores condiciones<br />

ambientales para la siembra comercial.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Bacon, J. R.; G. K. Moates, A. Ng, M. J. C. Rhodes,<br />

A. C. Smith and K. W. Waldron. 1999. Quantitative<br />

analysis of flavour precursors and pyruvate levels in<br />

diferent tissues and cultivars of onion (Allium cepa).<br />

Food Chemistry. 64: 257-261.<br />

Calvey, E. M.; K. D. White, J. E. Matusik, D. Sha and<br />

E. Block. 1998. Allium Chemistry: Identification of<br />

organosulfur compounds in ramp (Allium<br />

tricoccum) Homogenates. Phytochemistry, 40 (2):<br />

359-364.<br />

Ewel, J. J.; A. Madriz y J. Tossi. 1976. Zonas de vida<br />

de Venezuela. Memoria explicativa sobre el mapa<br />

ecológico. Editorial Sucre, Caracas. 265 p.<br />

Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias<br />

(FONAIAP). 1996. Informe Anual. CIAE-<br />

MONAGAS. p. 30-32.<br />

Gil, L. R. 1994. Estudio sobre la producción de<br />

hortalizas en el Municipio Caripe del estado Monagas.<br />

In: VI congreso nacional de hortalizas, Maracay,<br />

Venezuela. Memorias, Resúmenes, p. 39.<br />

Gil, L. R. 1998. Informe de gestión 1997. FONAIAP.<br />

Estación Experimental Caripe. Caripe, Venezuela. s.n.<br />

Gvosdanović Varga, J.; M. Vasić and J. Panajotović,<br />

J. 1997. Interdependence of morfological characters<br />

of onion bubs (Allium cepa L.). Acta Hort. 462:<br />

557-563.<br />

Leskovar, D. I. and C. S. Vavrina. 1999. Onion<br />

growth and yield are influenced by transplant tray<br />

cell size and age. Scientia Horticulturae. 80: 133-<br />

143.<br />

Li, H. L. 1970. The origin of cultivated plant in<br />

Southeast Asia. Econ. Bot. 24: 3-19.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 491-498. 2009 497


Carrera et al. Evaluación agronómica de siete clones de cebollín en Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

Maass, H. I. 1997. Genetic diversity in the top onion,<br />

Allium X proliferum (Alliaceae), analysed by<br />

isozymes. Pl. Syst. Evol. 208: 34-44.<br />

Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales<br />

Renovable (MARNR)/Gobernación del Estado<br />

Monagas. 1997. Atlas del Estado Monagas.<br />

Tipografía Brasilia. Maturín. 90 p.<br />

Ohri, D.; M. Fritsch and P. Hanelt. 1998. Evolution of<br />

genome size in Allium (Alliaceae). Pl. Syst. Evol.<br />

210: 57-86.<br />

Poda, S. B. and S. Krishnapura. 1999. Renal lesions<br />

in streptozotocin-induced diabetic rats maintained<br />

on onion and capsicin containing diets. J. Nutr.<br />

Biochem. 10: 477-483.<br />

Singh, D. N.; A. Nandi, P. Tripathy and A. Sahu. 1995.<br />

Genetic variability and correlation in onion (Allium<br />

cepa L.). Indian journal of Agricultural Sciences. 65<br />

(11): 793-796.<br />

Yoo, K. S. and L. M. Pike. 1998. Determination of<br />

flavor precursor compound S-alk(en)yl-L-cysteine<br />

sulfoxides by an HPLC method and their<br />

distribution in Allium speci es. Scientia<br />

Horticulturae 75: 1-10.<br />

Yoo, K. S. and L. M. Pike. 1999. Development of an<br />

automated system for pyruvic acid analysis in onion<br />

breeding. Scientia Horticulturae 82: 193-201.<br />

498<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 491-498. 2009


Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz (Zea mays L.) amarillo INIA 21<br />

Formation, evaluation and description of single-cross yellow maize (Zea mays L.) INIA 21<br />

Yanely ALFARO JIMÉNEZ<br />

y Víctor SEGOVIA SEGOVIA<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias,<br />

INIA – CENIAP. Zona universitaria vía El Limón, edificio 8 del CENIAP. Maracay, 2101. Estado Aragua.<br />

Venezuela. E-mails: yalfaro@inia.gob.ve y vsegovia@inia.gob.ve. Autor para correspondencia<br />

Recibido: 06/03/2009 Fin de primer arbitraje: 15/06/2009<br />

Primera revisión recibida: 12/08/2009 Aceptado: 27/08/2009<br />

RESUMEN<br />

En Venezuela se siembra anualmente una superficie aproximada de 600.000 hectáreas de maíz (Zea mays L.), de la cual el<br />

90% corresponde a material híbrido. Para el año 2008 el maíz amarillo representó un 42% de esta superficie. La demanda<br />

nacional de este tipo de maíz en años anteriores era cubierta con importaciones que conllevaban a una erogación alta de<br />

divisas. En el año 2001 se dio un impulso al programa de desarrollo de cultivares de maíz amarillo del Instituto Nacional de<br />

Investigaciones Agrícolas (INIA) para la generación de híbridos simples de altos rendimientos y alto contenido de almidón,<br />

a objeto de disminuir esas importaciones del rubro. El objetivo de este estudio fue presentar los resultados correspondientes<br />

al proceso de obtención y evaluación del híbrido INIA 21, desarrollado entre los años 2001 y 2008 a partir de un cruce<br />

dialélico de 10 líneas y sometido a evaluación regional en doce y siete localidades del país durante los años 2005 y 2006,<br />

respectivamente. En estas dos pruebas el híbrido rindió en promedio 6.353 kg ha -1 , mostrando un rendimiento máximo de<br />

9.398 kg ha -1 en la localidad de Agua Blanca, estado Portuguesa. Sus características de calidad de grano, en cuanto al<br />

almidón (78%), vitamina A (10.482 UI/g), ácido linoleico (82,32%), proteína cruda (10,78%), grasa cruda (6,48%), entre<br />

otros, lo hacen adecuado para la industria de almidones y de alimentos balanceados. Por estas razones, se solicitó ante el<br />

Servicio Nacional de Semillas (SENASEM) el certificado de elegibilidad del híbrido simple de maíz INIA 21 para la<br />

producción y comercialización de semilla certificada.<br />

Palabras clave: Maíz amarillo, cruce dialélico, híbrido simple, calidad de grano.<br />

ABSTRACT<br />

In Venezuela, about 600.000 hectares are planted with maize (Zea mays L.) annu<strong>all</strong>y; the 90% of this area correspond to<br />

hybrid materials. For the year 2008, the yellow maize production represented a 42% of this area. The national demand of<br />

this type of maize in previous years was covered with imports, which represented a high payment of foreign currency. In<br />

year 2001, an impulse was given to the programme for developing yellow-maize cultivars at the National Institute of<br />

Agricultural Research (INIA) to produce single-cross hybrids with both high yield and starch content in order to diminish<br />

maize supplies from imports. Between years 2001 and 2008, the process of development and evaluation of the single-cross<br />

maize hybrid INIA 21 were carried out. It was obtained from a di<strong>all</strong>el cross of 10 lines and evaluated in regional trials in<br />

twelve and seven locations of the country during the years 2005 and 2006, respectively. In these tests, the hybrid yielded<br />

6.353 kg ha -1 , in average, showing its best performance at the location of Agua Blanca, Portuguesa state, with 9.398 kg ha -1<br />

of yield. The characteristics of grain quality, such as starch content (78%), vitamin A (10.482 UI/g), linoleic acid (82,32%),<br />

crude protein (10,78%) and crude fat (6,48%), make this hybrid suitable for both starch and balanced feed industry. For <strong>all</strong><br />

these reasons, the certificate of release of the single-cross maize hybrid INIA 21 was solicited at the National Seed Service<br />

(SENASEM) for the multiplication and further distribution of certified seed.<br />

Key words: Yellow maize, di<strong>all</strong>el cross, single-cross, grain quality.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Un 90% de la producción nacional de maíz<br />

proviene de materiales híbridos, por lo que casi toda<br />

la semilla certificada y fiscalizada de maíz disponible<br />

en el mercado corresponde a este tipo de material.<br />

Hasta finales de la década pasada la mayoría de estos<br />

híbridos se originaban de cruces dobles, los cuales<br />

tienen cuatro líneas endogámicas paternas; los<br />

mismos se han venido sustituyendo con híbridos<br />

provenientes del cruce de tres líneas paternas<br />

(Bejarano, 2003). Más recientemente, se inició la<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009 499


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

producción de híbridos simples, resultantes del cruce<br />

de dos líneas endogámicas. El uso directo de híbridos<br />

simples en la producción ha estado limitado por el<br />

bajo rendimiento de las líneas endogámicas sobre las<br />

que se obtiene la semilla (Bejarano, 2003).<br />

A inicios de la década actual, el maíz amarillo<br />

en Venezuela sólo representaba el 10% de la<br />

producción nacional, con una adopción lenta y<br />

limitada del material mejorado de grano amarillo,<br />

debido básicamente a la política de precios y baja<br />

competitividad del maíz nacional en relación al maíz<br />

importado (Alfaro et al., 2004). Esta producción<br />

nacional no era suficiente para cubrir la demanda de<br />

la industria de alimentos balanceados para animales,<br />

que formula raciones utilizando el maíz amarillo<br />

como fuente energética y de sustancias como la<br />

vitamina “A”, beta caroteno y xantofilas. Por otro<br />

lado, la industria de almidones, que se basa en el<br />

esquema de molienda húmeda, utiliza el maíz<br />

amarillo dentado tipo 2 importado desde USA (USA<br />

N° 2), el cual tiene un contenido de almidón entre 61<br />

y 78%. El estado venezolano desarrolló una política<br />

agrícola tendiente a disminuir las importaciones de<br />

maíz amarillo y en consecuencia, en el período 2007-<br />

2008, la producción de maíz amarillo se incrementó<br />

hasta un 42% del total de la producción nacional,<br />

según cifras oficiales del MAT. No obstante, este<br />

maíz corresponde al tipo de grano duro y semi duro y<br />

no ha sido mejorado considerando el contenido de<br />

almidón como criterio de selección (Alfaro y Segovia,<br />

2008, Alfaro et al., 2004).<br />

Entre los años 2000 y 2001, Venezuela<br />

importó en promedio 1.107.346 t de maíz amarillo, lo<br />

cual representó una erogación de divisas por el orden<br />

de US $ 123.296.500 (FEDEAGRO, 2007). Para el<br />

año 2001, el precio del maíz importado tipo 2 fue de<br />

Bs. 89.375 por tonelada, incluyendo la<br />

nacionalización, mientras que el maíz producido en<br />

Venezuela fue comprado por la agroindustria a Bs.<br />

175.000 por tonelada (Alfaro et al., 2004). Para el año<br />

2003 el precio del maíz importado se ubicó en Bs.<br />

190.672 la tonelada, mientras que la producción de<br />

maíz nacional tuvo un precio de Bs. 300.000 la<br />

tonelada (Alfaro y Segovia, 2008). Esto significa que<br />

hay que producir a niveles altos de eficiencia para<br />

poder compensar el diferencial de precios, dado los<br />

subsidios en la producción de maíz amarillo<br />

importado de USA. Es por ello, que el INIA-<br />

CENIAP inició un proyecto-convenio en Julio del<br />

2001 con la industria de molienda húmeda<br />

(INDELMA C.A.), a los fines de desarrollar híbridos<br />

simples de maíz amarillo dentado, con rendimientos<br />

experimentales cercanos a los 10.000 kg ha –1 y<br />

contenidos de almidón iguales o mayores a 72%, para<br />

ser producidos en las condiciones agroecológicas de<br />

Venezuela con niveles de alta tecnología (Alfaro et<br />

al., 2004). Este tipo de maíz es requerido por la<br />

agroindustria que procesa el maíz en molienda<br />

húmeda, el cual posee características que lo<br />

distinguen de los otros maíces que se comercializan<br />

en el país.<br />

Bejarano (2003) indicó que el rendimiento de<br />

maíz se podría incrementar utilizando híbridos<br />

simples mediante el desarrollo de líneas endogámicas<br />

más vigorosas y productivas. No obstante, se debe<br />

tener en cuenta que la producción de semilla híbrida<br />

es más costosa que la multiplicación de la línea pura o<br />

de cultivares de polinización abierta. Por lo tanto, el<br />

comportamiento de un híbrido debe ser lo<br />

suficientemente superior al de otros tipos de<br />

cultivares disponibles del cultivo, para que justifique<br />

el costo de producción de la semilla híbrida (Ferh,<br />

1993). Adicional a ello, para su uso en la producción<br />

comercial tiene que haber disponibles cantidades<br />

equilibradas de semilla de las líneas con que se<br />

producen los híbridos respectivos, de lo contrario se<br />

paralizaría el programa de producción de semilla<br />

certificada.<br />

Para la formación de híbridos competitivos a<br />

nivel comercial, Sierra-Macías et al. (2008) enfatizan<br />

sobre la necesidad de identificar líneas progenitoras<br />

sobresalientes, con base en sus efectos de aptitud<br />

combinatoria general y específica, su comportamiento<br />

per se, adaptación y producción de semilla.<br />

Generalmente se emplean cruzamientos dialélicos<br />

completos o parciales para la evaluación de la<br />

heterosis o vigor híbrido, cuyos valores siempre son<br />

dependientes del grupo de progenitores que participan<br />

en el cruzamiento dialélico (Paterniani, 2000). En<br />

plantas alógamas como el maíz, la endogamia<br />

conduce a una disminución del vigor; como<br />

consecuencia, en cruces entre progenitores<br />

endogámicos la heterosis tiende a ser bastante<br />

acentuada (Paterniani, 2000).<br />

Se ha encontrado que la magnitud de la<br />

heterosis en maíz para rendimiento de grano y sus<br />

componentes es más alta cuando la divergencia<br />

genética de los padres es moderada o intermedia<br />

(Alfaro, 1991), lo cual es tomado en cuenta en la<br />

selección de los progenitores para la hibridación y se<br />

fundamenta en el principio de diferencias en las<br />

500<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

frecuencias génicas entre las poblaciones cruzadas<br />

(Falconer, 1986). Sobre esta base, durante la<br />

conducción de diversos tipos de ensayos<br />

internacionales provenientes del Centro Internacional<br />

de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) por el<br />

sector oficial en Venezuela, se ha identificado<br />

germoplasma con buenas características y adaptación<br />

a nuestras condiciones, con el interés de aumentar la<br />

variabilidad genética y posibilitar mayores progresos<br />

en el programa de mejoramiento genético del maíz<br />

(San Vicente, 2000). Malacarne y San Vicente (2003)<br />

señalan que para conocer la utilidad en programas de<br />

hibridación en Venezuela de las líneas derivadas del<br />

germoplasma mejorado por el CIMMYT es necesario<br />

determinar el comportamiento de las mismas en<br />

cruzamientos con líneas élites locales.<br />

En la presente década el enfoque principal del<br />

mejoramiento genético de maíz amarillo en el sector<br />

oficial ha sido hacia la producción de híbridos<br />

simples, buscando el aprovechamiento de la máxima<br />

expresión de heterosis en los mismos para tratar de<br />

compensar con mayor rendimiento el diferencial de<br />

precios entre el maíz nacional y el importado (Alfaro<br />

y Segovia, 2007). Este nuevo esquema tecnológico,<br />

basado en la producción de este tipo de híbridos ha<br />

contemplado, además de los caracteres de interés<br />

agronómico comúnmente evaluados en el maíz, la<br />

evaluación de la composición química y sanidad del<br />

grano, la generación de índices agroclimáticos en<br />

estos cultivares, la selección de fincas de<br />

experimentación representativas para la producción<br />

de maíz amarillo y la evaluación de las líneas<br />

parentales para la producción de semilla (Alfaro y<br />

Segovia, 2007). En consecuencia, el objetivo<br />

principal del programa es desarrollar híbridos simples<br />

de maíz amarillo con características adecuadas para<br />

molienda húmeda y elaboración de alimentos<br />

balanceados, con miras a disminuir las importaciones<br />

del rubro. El objetivo de este trabajo es presentar los<br />

resultados correspondientes a la formación,<br />

evaluación y descripción del híbrido simple de maíz<br />

amarillo INIA 21, cuya elegibilidad para la<br />

comercialización de semilla certificada fue otorgada<br />

por el Servicio Nacional de Semillas (SENASEM) en<br />

el año 2008.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El híbrido de maíz INIA 21 es un cultivar de<br />

cruza simple de grano amarillo semi dentado,<br />

constituido por las dos líneas siguientes:<br />

Línea A (madre): 80-Suwan 1 FHC 65-4-2-#-#-#-1<br />

Línea B (padre): CML-287<br />

La línea A (madre) proviene de la variedad<br />

Suwan 1, de grano amarillo semi cristalino,<br />

introducida desde Tailandia e incorporada al<br />

programa de mejoramiento genético de maíz del INIA<br />

(antes FONAIAP), por su alta tolerancia a la<br />

enfermedad conocida como mildew lanoso o falsa<br />

punta loca, causada por el hongo Peronosclerospora<br />

sorghi. Esta línea fue obtenida mediante<br />

autofecundaciones realizadas a una selección de<br />

familias de hermanos completos producto de la<br />

selección recurrente aplicada a la variedad Suwan 1<br />

(Bejarano, 2003).<br />

La línea B (padre) proviene del programa de<br />

maíces tropicales amarillos del CIMMYT, entregada<br />

al INIA bajo el esquema de germoplasma auspiciado<br />

por la FAO y con un contrato de transferencia de<br />

materiales (Material Agreement Transference), de<br />

acuerdo al tratado internacional sobre los recursos<br />

fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, art.<br />

4, 11, 12.4 y 12.5 (FAO, 2001).<br />

Estas líneas intervinieron en un cruzamiento<br />

dialélico de 10 líneas, realizado en el año 2003 en el<br />

campo experimental del INIA-CENIAP. Los cruces<br />

donde se obtuvo suficiente semilla fueron sembrados<br />

el mismo año en ensayos de rendimiento para evaluar<br />

la aptitud combinatoria general y específica de las<br />

líneas involucradas en dichos cruces.<br />

Los 15 mejores híbridos seleccionados fueron<br />

evaluados junto con un testigo comercial (FONAIAP<br />

1) en el año 2004 en los estados Aragua y Yaracuy,<br />

bajo un diseño de bloques completos al azar, con<br />

cuatro repeticiones. La parcela experimental estuvo<br />

conformada por dos hileras de 5 m de largo,<br />

separadas a 0,80 m y una planta cada 20 cm en la<br />

hilera. Uno de estos híbridos fue el proveniente del<br />

cruce (80-Suwan 1 FHC 65-4-2-#-#-#-1 x CML-<br />

287), que en estas pruebas preliminares recibió el<br />

nombre de INIA exp. 21. Las variables evaluadas<br />

fueron: días al 50% de floración masculina y<br />

femenina, altura de la planta y de la mazorca, número<br />

de mazorcas totales, longitud y diámetro de mazorcas,<br />

número de hileras, número de granos por hilera,<br />

dureza de grano, peso de grano y contenido de<br />

humedad del grano, para determinar el rendimiento de<br />

grano en kg ha -1 ajustado al 12% de humedad. Se<br />

tomaron también cuatro muestras de 5 kg de grano de<br />

cada cultivar y se formó una muestra compuesta para<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009 501


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

determinar la composición química del grano,<br />

incluyendo el porcentaje de almidón.<br />

Como resultado de las evaluaciones<br />

preliminares, el INIA 21 fue incluido en los ensayos<br />

regionales uniformes (ERUs) del SENASEM durante<br />

los años 2005 y 2006. Para el año 2005, los cultivares<br />

fueron evaluados en 12 localidades de los estados<br />

Aragua, Guárico, Portuguesa, Barinas, Yaracuy y<br />

Monagas. En el año 2006 fueron evaluados en siete<br />

localidades de los estados Aragua, Guárico,<br />

Portuguesa, Barinas y Yaracuy. En ambos casos se<br />

utilizó un diseño de bloques completos al azar con<br />

cuatro repeticiones. La parcela experimental estuvo<br />

formada por dos surcos de 5 m, separados a 0,80 m; la<br />

densidad de siembra fue de 62.500 plantas por<br />

hectárea.<br />

Durante el desarrollo del cultivo en los ERUs<br />

las variables morfológicas y el rendimiento de grano<br />

y sus componentes fueron evaluados siguiendo los<br />

protocolos desarrollados por el SENASEM para estos<br />

ensayos. Adicionalmente, se tomaron también cuatro<br />

muestras de granos y se formó una muestra<br />

compuesta para determinar la composición química<br />

del grano, incluyendo: humedad, ceniza, proteína<br />

cruda, nitrógeno, grasa cruda, fibra cruda, fósforo,<br />

fibra detergente neutra, almidón y ácido linoleíco<br />

C18:2, expresados en porcentaje; igualmente se<br />

determinó el contenido de calcio expresado en partes<br />

por millón y de vitamina A (betacaroteno) expresado<br />

en unidades internacionales.<br />

Para evaluar el comportamiento del híbrido<br />

INIA 21 a escala semi comercial, se establecieron<br />

parcelas de aproximadamente una hectárea en el año<br />

2007 en el Campo Experimental del CENIAP, estado<br />

Aragua, en tres fechas de siembra correspondientes a<br />

los meses de mayo, junio y julio, respectivamente.<br />

Por otro lado, durante los años 2005 y 2006 fueron<br />

establecidos en el campo experimental del CENIAP<br />

en distintas fechas de siembra, cuatro ensayos de<br />

evaluación fenológica de las líneas progenitoras del<br />

híbrido INIA 21, a objeto de establecer el manejo y<br />

época más apropiada para la producción de semilla<br />

híbrida. La siembra de los experimentos se realizó a<br />

intervalos de 25 días en el Campo Experimental del<br />

CENIAP. La parcela experimental estuvo formada<br />

por seis hileras de 5 m de largo, separadas a 0,75 m y<br />

0,20 m entre plantas y el diseño experimental fue de<br />

bloques completos al azar con tres repeticiones.<br />

Para cada fecha de siembra se hizo una<br />

evaluación del inicio, el 50% y el 100% de la<br />

floración, tanto masculina como femenina. Con los<br />

datos registrados se determinó la sincronía floral entre<br />

las líneas A y B del híbrido INIA 21, además de<br />

evaluar caracteres morfométricos que permitirían<br />

describir las líneas y facilitar la producción de semilla<br />

híbrida. En el cuadro 1 se resume el proceso de<br />

obtención de este híbrido.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

En el cuadro 2 se presentan los valores<br />

promedios de caracteres de la planta del híbrido<br />

experimental INIA 21 y del testigo comercial<br />

FONAIAP 1, evaluados en los estados Aragua y<br />

Yaracuy en el año 2004. El híbrido experimental<br />

INIA 21 tuvo un comportamiento muy similar en las<br />

dos localidades y con el testigo en cuanto a los días a<br />

floración masculina y femenina. En general, los<br />

Cuadro 1. Esquema del proceso de obtención del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21.<br />

Año<br />

Descripción del procedimiento<br />

2001-2002 Aumento de endogamia en líneas élite de maíz amarillo.<br />

2003<br />

Formación y evaluación de cruzamientos dialélicos (10 x 10) y evaluación de la aptitud<br />

combinatoria general y específica de las líneas involucradas.<br />

2004<br />

Evaluación preliminar y selección de híbridos simples experimentales en los estados Aragua y<br />

Yaracuy.<br />

2005<br />

Primer año de evaluación en los ensayos regionales uniformes (ERUs) del Servicio Nacional<br />

de Semillas (SENASEM)<br />

2006 Segundo año de evaluación en los ERUs del SENASEM.<br />

2005-2006<br />

Evaluación de líneas progenitoras en diferentes fechas de siembra para producción de semilla;<br />

caracterización morfológica y composición química del grano del híbrido INIA 21.<br />

2007-2008<br />

Evaluación del híbrido en parcelas semi comerciales en el estado Aragua y producción de<br />

semilla genética-fundación del híbrido INIA 21 y sus líneas progenitoras.<br />

2008<br />

Solicitud de elegibilidad ante el SENASEM y liberación oficial del híbrido simple de maíz<br />

amarillo INIA 21.<br />

502<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

valores de altura de planta y de mazorca fueron más<br />

bajos en el ensayo de Yaracuy y el híbrido INIA 21<br />

presentó valores ligeramente más altos que la media<br />

general de los dos ensayos. Estos valores se<br />

corresponden con los observados en los híbridos<br />

comercializados actualmente en el país, de acuerdo a<br />

los resultados presentados en los ERUs del<br />

SENASEM.<br />

Las evaluaciones del rendimiento de grano y<br />

sus componentes son mostrados en el cuadro 3, como<br />

promedio de las dos localidades. El híbrido INIA 21<br />

tuvo un rendimiento experimental promedio de 5.209<br />

kg ha -1 , superior al testigo y al promedio general del<br />

ensayo. Estos valores de rendimiento se presentaron<br />

bajos en relación a lo esperado debido a problemas en<br />

el establecimiento de la población (número de plantas<br />

emergidas y número de plantas a cosecha). Rengifo<br />

(2007) encontró variación en rendimiento de grano<br />

entre 4.465 y 6.251 kg ha -1 , donde también<br />

intervinieron las líneas progenitoras del INIA 21 y<br />

destaca el comportamiento diferencial entre los<br />

híbridos debido a su divergencia genética,<br />

manifestada en la expresión de la heterosis. El valor<br />

de dureza del grano correspondió al tipo semi<br />

dentado, mientras que el contenido de almidón fue<br />

73%, por lo que fue incluido en los ensayos<br />

regionales uniformes (ERUs) del SENASEM en el<br />

año 2005. Kang (1998) resalta la importancia de los<br />

ensayos regionales para evaluar la estabilidad de<br />

materiales genéticos que se encuentran en las últimas<br />

etapas de un programa de mejoramiento.<br />

En los ERUs del SENASEM del año 2005 el<br />

híbrido INIA 21 fue evaluado en 12 localidades del<br />

país, junto con 25 híbridos procedentes del sector<br />

oficial y privado. El rendimiento promedio del INIA<br />

21 fue de 6.050 kg ha -1 , valor éste que resultó 1%<br />

superior a la media general del ensayo. El<br />

rendimiento más alto de este híbrido (8.223 kg ha -1 )<br />

fue observado en la localidad Sabana del Medio,<br />

estado Portuguesa y el más bajo (3.555 kg ha -1 ) en<br />

Las Guacamayas, estado Guárico (Cuadro 4).<br />

Matzavraco (2006) señala que un híbrido puede<br />

mostrar un comportamiento diferencial dependiendo<br />

de la localidad de evaluación y es por ello que pueden<br />

hacerse recomendaciones diferentes para cada zona<br />

de producción. Considerando el promedio por estado,<br />

el mejor comportamiento del híbrido INIA 21 fue<br />

observado en el estado Portuguesa con 7.282 kg ha -1 .<br />

Cuadro 2. Evaluación preliminar de caracteres de la planta del híbrido experimental de maíz amarillo INIA 21, en dos<br />

localidades de los estados Aragua y Yaracuy, Venezuela. Año 2004.<br />

Aragua<br />

Yaracuy<br />

Híbrido Días al 50% de floración Altura (cm) Días al 50% de floración Altura (cm)<br />

Masculina Femenina Planta Mazorca Masculina Femenina Planta Mazorca<br />

INIA EXP. 21 58 58 232 114 58 58 210 76<br />

FONAIAP 1 (T) 56 56 215 114 55 57 203 74<br />

Media general 58 59 221 111 57 58 198 69<br />

LSD (0,05) 2,47 2,39 21,05 13,20 2,70 2,35 13,70 12,98<br />

CV (%) 2,33 1,80 4,37 6,92 2,85 2,42 4,15 11,33<br />

INIA Experimental 21; FONAIAP 1: testigo comercial. CV: Coeficiente de variación<br />

Cuadro 3. Valores promedios del rendimiento de grano y sus componentes del híbrido experimental de maíz amarillo INIA<br />

21, obtenidos en la evaluación preliminar realizada en dos localidades de los estados Aragua y Yaracuy,<br />

Venezuela. Año 2004.<br />

Longitud de<br />

mazorca<br />

(cm)<br />

Diámetro de<br />

mazorca<br />

(cm)<br />

Número<br />

de hileras<br />

Número de<br />

granos por<br />

hilera<br />

Rendimiento<br />

de grano<br />

(kg ha -1 )<br />

Dureza del<br />

grano<br />

(1-5)<br />

Almidón<br />

(%)<br />

Híbrido<br />

INIA EXP. 21 15,84 4,80 14 34 5.209 2,75 73,11<br />

FONAIAP 1 (T) 16,33 4,95 16 32 2.288 2,62 72,69<br />

Media general 16,63 4,78 14 34 4.944 2,70 71,12<br />

LSD (0,05) 0,84 0,17 0,72 2,34 1.465 1,26 -<br />

CV (%) 4,88 3,83 3,22 4,84 15,22 23,73 -<br />

INIA Experimental 21; FONAIAP 1: testigo comercial. Rendimiento de grano corregido al 12% de humedad<br />

Dureza del grano: 1 (duro), 2 (semiduro), 3 (semidentado), 4 (dentado), 5 (harinoso). CV: Coeficiente de variación<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009 503


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

Con estos resultados, este híbrido aprueba el primer<br />

año de evaluación en los ERUs, de acuerdo al<br />

protocolo del SENASEM para estos ensayos y se<br />

autoriza la producción de un máximo de 25.000 kg<br />

semilla promocional del híbrido.<br />

En cinco de las localidades de evaluación se<br />

tomó una muestra de grano para el análisis químico<br />

del mismo. De acuerdo con este análisis (Cuadro 5),<br />

el contenido de almidón del grano fluctuó entre<br />

79,50% y 84,76%, para un promedio de 82,67%.<br />

Méndez (2006), reportó un valor de 73,55% de<br />

contenido de almidón en el mismo híbrido, como<br />

promedio de la evaluación en tres localidades. El<br />

mismo autor encontró valores positivos de heterosis<br />

(10,36%) y heterobeltiosis (6,47%) para almidón en el<br />

INIA 21. Para la molienda húmeda se requiere un<br />

valor igual o mayor a 72% de almidón en el grano de<br />

maíz (Alfaro et al., 2004). En promedio, el contenido<br />

de proteína fue de 10,78%, 6,48% de grasa cruda y<br />

3,31% de fibra cruda. En los híbridos evaluados por<br />

Méndez (2006), el mayor contenido de grasa cruda a<br />

través de localidades fue observado en el INIA 21<br />

(5,41%) y concluye que es factible incrementar los<br />

contenidos de almidón y grasa cruda en las F1<br />

mejorando las líneas parentales.<br />

En el cuadro 6 se presentan los resultados<br />

para rendimiento de grano del híbrido INIA 21,<br />

evaluado junto a 19 híbridos del sector oficial y<br />

privado en siete localidades del país en el segundo<br />

año de evaluación en los ERUs del SENASEM. En<br />

este caso, el híbrido alcanzó un rendimiento<br />

experimental máximo de 9.399 kg ha -1 en la localidad<br />

de Agua Blanca, estado Portuguesa, mientras que el<br />

rendimiento más bajo (4.518 kg ha -1 ) fue observado<br />

en la localidad El Socorro, estado Guárico. El<br />

rendimiento promedio del híbrido en las siete<br />

localidades de evaluación consideradas en el análisis<br />

fue de 6.655 kg ha -1 , ubicándose 5% por debajo de la<br />

media general del ensayo, lo cual es considerado<br />

aceptable para aprobar la evaluación en estos ensayos,<br />

por lo que el mismo es elegible a certificación.<br />

Cuadro 4. Valores promedio del rendimiento experimental de grano del híbrido de maíz amarillo INIA 21 evaluado en los<br />

Ensayos Regionales Uniformes (ERUs) del Servicio Nacional de Semillas (SENASEM). Venezuela, año 2005.<br />

Aragua Guárico Portuguesa Barinas Yaracuy Monagas<br />

Relación<br />

Híbrido<br />

CENIAP<br />

Promedio respecto al<br />

C LG AB CT SM V PG Y M SB<br />

C2 D2<br />

Promedio<br />

INIA-21 6.501 4.986 8.197 3.555 8.086 5.538 8.223 6.725 6.411 4.128 6.565 3.684 6.050 101<br />

Media 6.327 5.353 6.125 6.107 7.740 3.607 8.378 5.874 8.443 3.300 4.751 6.303 6.017 100<br />

CV (%) 13,98 10,51 11,05 14,72 7,91 17,13 5,91 18,73 11,97 18,14 15,63 12,75 12,00<br />

LSD (5%) 1.452 924 1.113 1.466 1.005 1.014 813 1.651 1.676 982 957 1.297 343<br />

Localidades: C2 y D2: Lotes de terreno del campo experimental del CENIAP, C: Camilero, LG: Las Guacamaya, AB: Agua<br />

Blanca, CT: Colonia Turén, sm: Sabana del Medio, V: Veguitas, PG: Punta Gorda, Y: Yaritagua, M: Mayurupí<br />

y SB: Santa Bárbara.<br />

Rendimiento experimental (kg ha -1 ) corregido al 12% de humedad. CV: Coeficiente de variación<br />

Cuadro 5. Valores promedios del análisis químico del grano del híbrido de maíz amarillo INIA 21, procedentes de cinco<br />

localidades de evaluación de los Ensayos Regionales Uniformes del SENASEM. Venezuela, año 2005.<br />

Híbrido Localidad Humedad<br />

(%)<br />

INIA-21<br />

Ceniza<br />

(%)<br />

Proteína<br />

Cruda<br />

(%)<br />

N<br />

(%)<br />

Grasa<br />

Cruda<br />

(%)<br />

Fibra<br />

Cruda<br />

(%)<br />

Ca<br />

(ppm)<br />

P<br />

(%)<br />

FDN<br />

con α –<br />

amilasa<br />

(%)<br />

Almidón<br />

(%)<br />

Rendimiento<br />

de grano<br />

(kg ha -1 )<br />

Guárico 11,76 1,42 9,91 1,59 6,09 2,99 0,02 0,34 55,17 83,17 8.197<br />

Monagas 10,50 1,80 11,82 1,90 6,12 3,22 0,02 0,42 48,56 84,76 3.684<br />

Portuguesa 11,09 1,44 11,90 1,90 6,92 3,43 0,02 0,30 35,50 83,41 8.086<br />

Yaracuy 10,09 1,70 10,22 1,64 5,72 3,67 0,03 0,46 16,85 79,50 4.128<br />

Aragua 11,10 1,75 10,03 1,61 7,53 3,25 0,04 0,42 24,74 82,52 6.501<br />

Promedio 10,90 1,62 10,78 1,73 6,48 3,31 0,03 0,39 36,16 82,67 6.050<br />

504<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

En función de los resultados anteriores, el<br />

híbrido INIA 21 fue evaluado en el año 2007 en<br />

parcelas semi comerciales en el estado Aragua en tres<br />

fechas de siembra. En el cuadro 7 se muestra el<br />

rendimiento obtenido en cada una de las parcelas.<br />

En la validación del híbrido en estas parcelas<br />

se obtuvieron rendimientos desde 2.653 hasta 8.459<br />

kg ha -1 . Estos resultados indican que a medida que<br />

nos alejamos de la fecha óptima de siembra en el<br />

período lluvioso se corre el riesgo de tener pérdidas<br />

en los rendimientos, debido a las condiciones<br />

ambientales menos favorables para el desarrollo del<br />

cultivo. Igualmente, se puede decir que a nivel semi<br />

comercial el híbrido INIA 21 mantuvo el potencial de<br />

rendimiento expresado en los ensayos regionales, con<br />

lo cual se validan estos resultados. Jiménez y Silva<br />

(2008) señalan que la elección de la época de siembra<br />

puede provocar modificaciones en la ocurrencia y<br />

duración de las diferentes etapas fenológicas de los<br />

cultivos y como consecuencia afectar los<br />

rendimientos.<br />

Durante los años 2005 y 2006, el híbrido<br />

INIA 21 fue caracterizado morfológicamente, de<br />

acuerdo al protocolo para los ERUs y a la ficha<br />

técnica para la descripción varietal para maíz<br />

propuesta por el SENASEM (cuadro 8). Este híbrido<br />

fue registrado e inscrito por el Instituto Nacional de<br />

Investigaciones Agrícolas (INIA) ante el SENASEM<br />

en el año 2008, siendo acreditado como elegible para<br />

la producción y comercialización de semilla<br />

certificada de maíz en Venezuela. Dicho híbrido se<br />

caracteriza por tener un rendimiento de 5.970 Kg ha -1 ,<br />

promedio de las evaluaciones en las pruebas<br />

preliminares y regionales del SENASEM, una altura<br />

de planta y mazorca intermedia con 246 y 132 cm<br />

para cada característica, respectivamente, con 55 días<br />

a floración masculina y femenina, alcanza la madurez<br />

fisiológica entre 90 y 100 días por lo que la cosecha<br />

puede programarse entre los 110 y 120 días. Es<br />

tolerante al acame, con buen aspecto y sanidad de<br />

planta y mazorca, siendo tolerante al achaparramiento<br />

y la falsa punta loca. La mazorca es cilíndrica con 14<br />

hileras de grano en promedio, el color de grano es<br />

amarillo del tipo semidentado.<br />

En cuanto a las características de calidad, el<br />

híbrido INIA 21 fue seleccionado principalmente para<br />

la molienda húmeda por su alto contenido de almidón<br />

(78%); sin embargo, presenta otras características de<br />

calidad de grano, como el contenido de grasa cruda<br />

(6,48%), proteína (10,78%) y fibra cruda (3,31%),<br />

además del contenido de vitamina A (10.483 Ul/g) y<br />

de ácido linoleíco (82%) que lo hacen también<br />

adecuado para la elaboración de alimentos<br />

balanceados (Malvar et al., 2008; Alfaro et al., 2004).<br />

La descripción morfológica de las líneas<br />

progenitoras del híbrido INIA 21 se resumen en el<br />

cuadro 9. En el mismo se puede apreciar el mayor<br />

vigor de la línea progenitora madre (80-Suwan 1 FHC<br />

65-4-2-#-#-#-1) en comparación a la línea progenitora<br />

padre (CML-287), la misma supera a esta última en<br />

todas las variables medidas exceptuando los días a<br />

floración, donde la línea hembra es más precoz, con<br />

Cuadro 7. Rendimiento experimental promedio del híbrido<br />

de maíz INIA 21 en parcelas semi comerciales<br />

establecidas en tres fechas de siembra en el<br />

Campo Experimental del CENIAP, Maracay,<br />

estado Aragua, Venezuela. Año 2007.<br />

Híbrido Rendimiento por fecha de siembra Promedio<br />

Mayo 2007 Junio 2007 Julio 2007<br />

INIA 21 8.459 7.667 2.653 6.260<br />

Rendimiento experimental (kg ha -1 ) corregido al 12% de<br />

humedad.<br />

Cuadro 6. Valores promedio del rendimiento experimental de grano del híbrido de maíz amarillo INIA 21 evaluado en los<br />

Ensayos Regionales Uniformes (ERUs) del Servicio Nacional de Semillas (SENASEM). Venezuela, año 2006.<br />

Aragua Barinas Guárico Portuguesa Yaracuy<br />

Relación<br />

Híbrido<br />

Agua Colonia Sabana del<br />

Promedio respecto al<br />

CENIAP Veguitas El Socorro<br />

Yaritagua<br />

Blanca Turén Medio<br />

Promedio<br />

INIA 21 7.299 7.137 4.518 9.399 6.826 6.881 4.524 6.655 95<br />

Promedio 7.161 6.815 4.699 9.290 7.894 7.894 5.441 7.028 100<br />

CV (%) 10,13 13,42 11,84 6,38 8,74 14,37 15,28 11,02<br />

LSD (5%) 1.028 1.295 788 839 977 1.210 1.177 391<br />

Rendimiento experimental (kg ha -1 ) corregido al 12% de humedad. CV: Coeficiente de variación<br />

Las localidades El Playón estado Portuguesa y Santa Bárbara de Monagas, estado Monagas fueron descartadas por presentar<br />

coeficientes de variación altos.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009 505


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

una diferencia en promedio de cinco días al 50% de<br />

floración femenina con relación a la floración<br />

masculina de la línea macho. Jiménez y Silva (2008),<br />

también reportaron valores más altos para la mayoría<br />

de las variables evaluadas en la línea 80-Suwan 1<br />

FHC 65-4-2-#-#-#-1 en comparación con otras líneas<br />

y lo atribuyeron a su mejor adaptación a las<br />

condiciones ambientales locales donde fue<br />

desarrollada. No obstante, este mayor vigor<br />

manifestado por la línea progenitora hembra respecto<br />

al progenitor masculino, también puede estar<br />

Cuadro 8. Características biométricas del híbrido simple de<br />

maíz amarillo INIA 21.<br />

Características del cultivar<br />

Tipo de cultivar<br />

Híbrido simple<br />

Altura de la planta (cm) 246<br />

Vigor de la planta<br />

Muy alto<br />

Número de hojas 14<br />

Diámetro del t<strong>all</strong>o (mm) 23,8<br />

Porcentaje de acame (%) 7,8<br />

Inflorescencia masculina (días) 55<br />

Inflorescencia femenina (días) 55<br />

Color de la panoja<br />

Amarillo<br />

Forma de la panoja<br />

Cónica<br />

(Primaria)<br />

Cantidad de polen<br />

Intermedio<br />

Altura de la mazorca (cm) 132<br />

Forma de la mazorca<br />

Cilíndrica<br />

Longitud de la mazorca (cm) 15,8<br />

Diámetro de la mazorca (mm) 48<br />

Peso de la mazorca (g) 206<br />

Número de mazorcas por planta 1<br />

Dureza del grano<br />

Semidentado<br />

Color del grano<br />

Amarillo<br />

Número de hileras de granos 14<br />

Número de granos / hileras 34<br />

Color de la tusa<br />

Blanco<br />

Diámetro de la tusa (mm) 27<br />

Color del pericarpio del grano seco Incoloro<br />

Color del endospermo del grano seco Amarillo<br />

Días a la cosecha 120<br />

Densidad de siembra (plantas/ha) 62.500<br />

Rendimiento (kg/ha) 5.970<br />

Almidón (%) Característica especial 77,81<br />

Vitamina A (Betacaroteno) 10.482,90 Ul/g<br />

Acido linoleíco C18:2 82,32%<br />

Falsa punta<br />

loca, roya, tizón<br />

Tolerancia<br />

de la hoja,<br />

achaparramiento<br />

506<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009<br />

determinado por las diferencias en los niveles de<br />

endogamia de ambos parentales.<br />

El comportamiento diferencial en la floración<br />

entre las líneas progenitoras del híbrido INIA 21<br />

(cuadro 10), indica que en general, habría que<br />

sembrar la línea macho cinco días antes que la<br />

hembra para garantizar la coincidencia en las<br />

floraciones masculina y femenina en cada caso<br />

durante la formación del híbrido INIA 21. No<br />

obstante, esto puede variar dependiendo de la fecha<br />

de siembra. Jiménez y Silva (2008) evaluaron cinco<br />

líneas de maíz en diferentes fechas de siembran y<br />

evidenciaron el efecto de las mismas en el<br />

comportamiento fenológico de las líneas, el cual<br />

estuvo influenciado por las variaciones climáticas,<br />

además del comportamiento genético per se de las<br />

líneas. Estos autores resaltan además, el efecto<br />

drástico que las condiciones tropicales ejercen sobre<br />

la generación de líneas con altos niveles de<br />

endogamia, lo cual repercute sobre la producción de<br />

semilla, además de la natural depresión por endocría,<br />

tal y como ocurre en la línea paterna CML-287; no<br />

obstante, esta línea posee una buena aptitud<br />

combinatoria general para la formación de híbridos.<br />

Con relación al rendimiento (cuadro 9), la<br />

línea madre del híbrido INIA 21 (80-Suwan 1 FHC<br />

65-4-2-#-#-#-1) tiene buen comportamiento per se, lo<br />

cual representa una ventaja económica en la<br />

producción de semilla certificada. Segovia y Alfaro<br />

(2002), señalaron que hoy en día se dispone de la<br />

metodología y la logística para desarrollar y evaluar<br />

híbridos simples de maíz utilizando líneas con mayor<br />

grado de homocigosis, capaces de dar rendimientos<br />

adecuados que puedan hacer rentable el negocio de<br />

los híbridos simples para el productor de semilla. San<br />

Vicente (2007) considera que la evaluación de líneas<br />

per se debe adoptarse en los programas de<br />

mejoramiento de maíz con el objeto de disponer de<br />

una caracterización completa de las líneas, incluyendo<br />

su potencialidad como hembra o macho en la<br />

formación de híbridos. Adicionalmente, la<br />

descripción morfológica del híbrido y sus líneas<br />

progenitoras benefician tanto al mejorador de plantas<br />

como al agricultor y comerciante de semillas. Smith y<br />

Smith (1989), puntualizan que la descripción precisa<br />

del material genético es imprescindible para la<br />

obtención de un producto que reúna un estándar<br />

mínimo de calidad y pureza, además que le permite al<br />

mejorador de plantas el registro de la propiedad<br />

intelectual para la protección varietal de dicho<br />

producto.


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

Cuadro 9. Caracteres biométricos de la planta y de la mazorca de las líneas del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21,<br />

promedio de tres ensayos de evaluación en el año 2005.<br />

Líneas Progenitoras Altura de<br />

planta<br />

(cm)<br />

CML-287<br />

(Línea padre)<br />

80- Suwan 1 FHC<br />

65-4-2-#-#-#-1<br />

(Línea madre)<br />

Altura de<br />

mazorca<br />

(cm)<br />

Longitud de<br />

mazorca<br />

(cm)<br />

Diámetro de<br />

mazorca<br />

(cm)<br />

Número de Número de<br />

hileras por granos por<br />

mazorca hileras<br />

Diámetro<br />

de tusa<br />

(cm)<br />

Rendimiento<br />

(kg ha -1 )<br />

152 52 13,30 3,74 12 27 2,70 1.264<br />

170 81 14,72 4,34 14 37 2,93 2.752<br />

Cuadro 10. Valores promedios de la floración de las líneas parentales del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21,<br />

sembradas entre los meses de abril y julio en el C.E.C. CENIAP. Estado Aragua, Venezuela. Año 2005-2006.<br />

Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3 Fecha 4 Promedio<br />

Flora-<br />

(06-Abr-05) (20-Abr-05) (09-Jun-05) (03-Jul-06)<br />

ción<br />

Líneas<br />

IF 50%F 100%F IF 50%F 100%F IF 50%F 100%F IF 50%F 100%F IF 50%F 100%F<br />

80- Suwan 1 FHC Masc 50 55 62 50 54 59 55 58 64 52 57 65 52 56 62<br />

65-4-2-#-#-#-1<br />

(Línea madre) Feme 51 57 63 51 55 62 58 60 67 55 58 69 54 58 65<br />

CML-287 Masc 58 61 65 55 59 64 57 62 68 59 65 73 57 62 68<br />

(Línea padre) Feme 59 65 71 57 65 67 58 63 70 62 65 73 59 64 70<br />

Masc: Masculina, Feme: Femenina, IF: Días transcurridos desde la siembra hasta que las plantas en la parcela de evaluación<br />

inician la floración.<br />

50% F y 100% F: días transcurridos desde la siembra hasta que el 50% y el 100% de las plantas de la parcela de evaluación<br />

están en floración, respectivamente.<br />

CONCLUSIONES<br />

1. En los dos años de evaluación en ensayos<br />

regionales y pruebas semi comerciales, el híbrido<br />

INIA 21 tuvo rendimientos superiores a los 6.000<br />

kg ha -1 , por lo que fue solicitada la elegibilidad<br />

para la producción y comercialización de la<br />

semilla certificada ante el SENASEM.<br />

2. En las evaluaciones realizadas sobre calidad de<br />

grano, el híbrido INIA 21 destaca por su alto<br />

contenido de almidón (77,81%), vitamina A<br />

(10.482 UI/g), ácido linoleico (82,32%), que lo<br />

hacen adecuado para su uso por la industria de<br />

almidones y de alimentos balanceados para<br />

animales.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Alfaro, Y. 1991. Estudio genético de caracteres<br />

fisiotécnicos en líneas y cruzas simples de maíz<br />

(Zea mays L.). Tesis de Maestría en Ciencias,<br />

Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. 226<br />

p.<br />

Alfaro, Y. y V. Segovia. 2007. Mejoramiento de<br />

maíces amarillos. In: ASOPORTUGUESA (Ed.).<br />

Memorias del XIII Curso de Producción de Maíz.<br />

Araure, estado Portuguesa. Venezuela.<br />

Alfaro, Y. y V. Segovia. 2008. Mejoramiento de<br />

maíces amarillos. In: Cabrera S. (Ed.). Memorias<br />

del XIV Curso sobre Producción de Maíz. Capítulo<br />

II. Maíz amarillo. Araure, Estado Portuguesa.<br />

Venezuela.<br />

Alfaro, Y.; V. Segovia, M. Mireles, P. Monasterios,<br />

G. Alejos y M. Pérez. 2004. El maíz amarillo para la<br />

molienda húmeda. CENIAP HOY. Nº 6.<br />

Septiembre- Diciembre. Disponible en:<br />

http://www.ceniap.gov.ve/ceniaphoy3/articulos/n6/a<br />

rti/alfaro_y/arti/alfaro_y.htm. Fecha de consulta: 20<br />

de agosto de 2007.<br />

Bejarano, A. 2003. Descripción y prueba del híbrido<br />

simple de maíz amarillo FONAIAP 1. Agronomía<br />

Trop. 53 (4): 501-506.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009 507


Alfaro Jiménez y Segovia Segovia. Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz amarillo INIA 21<br />

Confederación Nacional de Asociaciones de<br />

Productores Agropecuarios (FEDEAGRO). 2007.<br />

Precios internacionales de productos agrícolas.<br />

Casos: maíz blanco y amarillo. Disponible en:<br />

http://www.fedeagro.org/preciointer/default.asp.<br />

Fecha de consulta: 16 de julio de 2007.<br />

Falconer, D. S. 1986. Introducción a la genética<br />

cuantitativa. Compañía editorial continental, S. A.,<br />

México. 383 p.<br />

Ferh, W. R. 1993. Principles of cultivar development.<br />

Theory and technique. Ames. Iowa 50.011 USA. p.<br />

115-119.<br />

Jiménez, R. y W. Silva. 2008. Evaluación de las<br />

características morfológicas, agronómicas y<br />

fenológicas de cinco líneas de maíz (Zea mays L.)<br />

amarillo en cinco fechas de siembra. Tesis de<br />

Pregrado, Facultad de Agronomía, Universidad<br />

Central de Venezuela. 100 p.<br />

Kang, M. S. 1998. Using genotype-by-environment<br />

interaction for crop cultivar development. Advance<br />

in Agronomy 62: 199-253.<br />

Malacarne, M. F. y F. San Vicente. 2003. Patrones<br />

heteróticos de líneas tropicales blancas de maíz.<br />

Agronomía Trop. 53 (4): 437-456.<br />

Malvar, R. A.; P. Revilla, J. Moreno González, A.<br />

Butrón, J. Sotelo y A. Ordás. 2008. White maize:<br />

genetics of quality and agronomic performance.<br />

Crop Sci. 48: 1373-1381.<br />

Matzavraco, K. 2006. Estimación y comparación de<br />

parámetros de estabilidad con fines de selección y<br />

recomendación en función de los ensayo regionales<br />

uniformes de maíz (Zea mays L.) del INIA. Tesis<br />

de Magister Scientiarum. Facultad de Agronomía,<br />

Universidad Central de Venezuela. 189 p.<br />

Méndez C., D. E. 2006. Evaluación de la calidad del<br />

grano de doce (12) genotipos de maíz amarillo (Zea<br />

mays L.). Tesis de Pregrado, Facultad de<br />

Agronomía, Universidad Central de Venezuela. 99<br />

p.<br />

Organización de las Naciones Unidas para la<br />

Agricultura y la Alimentación (FAO). 2001. Tratado<br />

internacional sobre recursos fitogenéticos para la<br />

alimentación y la agricultura. Resolución 3/2.001.<br />

Roma, Italia.<br />

Paterniani, 2000. Métodos de mejoramiento genético<br />

de poblaciones en maíz. In: Fontana H. Y.<br />

González C. (Eds.). El maíz en Venezuela.<br />

Fundación Polar, Caracas. p. 107-137.<br />

Rengifo B., J. 2007. Evaluación de los componentes<br />

de rendimiento en 48 híbridos de maíz amarillo del<br />

INIA-CENIAP. Tesis de pregrado, Facultad de<br />

Agronomía, Universidad Central de Venezuela. 77<br />

p.<br />

San Vicente, F. 2000. EL CIMMYT y la cooperación<br />

internacional en el mejoramiento del maíz. In:<br />

Fontana H., González C. (Eds.). El maíz en<br />

Venezuela. Fundación Polar, Caracas. p. 195-205.<br />

San Vicente, F. 2007. Desafíos y avances en el<br />

desarrollo de híbridos simples de maíz en<br />

Venezuela. In: ASOPORTUGUESA (Ed.).<br />

Memorias del XIII Curso sobre Producción de Maíz.<br />

Araure, estado Portuguesa. Venezuela. S/N<br />

Segovia, V. y Y. Alfaro. 2002. Cinco décadas de<br />

mejoramiento genético del maíz en el CENIAP.<br />

Disponible en: http://www.ceniap.gov.ve/pbd/<br />

Congresos/jornadas de maiz/6 jornadas/<br />

conferencias/vsegovia.htm. Fecha de consulta: 04 de<br />

febrero de 2009.<br />

Servicio Nacional de Semillas (SENASEM). 2005.<br />

Resultados de los ensayos regionales uniformes de<br />

maíz amarillo. Mimeografiado, sin notas editoriales.<br />

Servicio Nacional de Semillas (SENASEM). 2006.<br />

Resultados de los ensayos regionales uniformes de<br />

maíz amarillo. Mimeografiado, sin notas<br />

editoriales.<br />

Sierra Macías, M.; A. Palafox C., F. Rodríguez M., A.<br />

Espinosa C., N. Gómez M., F. Cab<strong>all</strong>ero H., S.<br />

Barrón F., A. Zambada M. y G. Vázquez C. 2008.<br />

H-520, híbrido trilineal de maíz para el trópico<br />

húmedo de México. Agric. Téc. Méx. 34 (1): 119-<br />

122.<br />

Smith, I. S. C.; and O. S. Smith. 1989. The<br />

description and assessment of distance between<br />

inbred lines of maize: I. the use of morphological<br />

traits as descriptors. Maydica. 34: 141-150.<br />

508<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 499-508. 2009


Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento (Capsicum annuum<br />

L.)<br />

Comparative study of boron tolerance of two varieties of pepper (Capsicum annuum L.)<br />

María Jesús RODRÍGUEZ GUERREIRO<br />

1 , Eugenio MUÑOZ CAMACHO 1 y María de los<br />

Ángeles BERNAL PITA DA VEIGA 2<br />

1 Departamento de Ingeniería Industrial II, Escuela Politécnica Superior, C/ Mendizábal s/n Ferrol, 15403 y<br />

2 Departamento de Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología, Campus Zapateira s/n, 15071.Universidad de<br />

A Coruña. E-mails: chus@cdf.udc.es, emucam@cdf.udc.es y bernal.@udc.es Autor para correspondencia<br />

Recibido: 05/03/2009 Fin de primer arbitraje: 07/05/2009<br />

Primera revisión recibida: 24/09/2009 Aceptado: 23/12/2009<br />

RESUMEN<br />

Con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre el uso de cultivos tolerantes que puedan ser aplicados en zonas donde<br />

exista riesgo de toxicidad por boro, se estudió la respuesta de dos variedades de pimiento (pimiento de Padrón y pimiento<br />

Luesia), utilizando dos tratamientos de Boro (B) en el agua de riego: 0,5 y 5 ppm, durante un período de cuatro semanas. Se<br />

procedió, a cultivar el pimiento en sustrato (perlita), realizándose el análisis de la producción de biomasa y el análisis de<br />

boro en los distintos órganos de la planta, según el método espectrofotométrico de la azometina-H. Se concluye que ante los<br />

mismos aportes de boro, la respuesta de las dos variedades en cuanto a contenido de boro en planta y a producción de<br />

biomasa, es diferente, señalando al pimiento de Padrón como la variedad más tolerante al boro.<br />

Palabras Clave: Pimiento de Padrón, Pimiento Luesia, toxicidad, boro, azometina-H.<br />

ABSTRACT<br />

The aim of this paper is to become more knowledgeable about which crops are more tolerant to boron and therefore can be<br />

cultivated in areas where there is a risk of boron toxicity. The response of two varieties of pepper (Padrón and Luesia) was<br />

studied using two boron (B) treatments in the irrigation water: 0.5 and 5 ppm, over a four-week period. To this end, the<br />

pepper were cultivated in perlite and two analyses were carried out. One was related to the production of biomass. The<br />

other, which entailed a study of the boron in specific organs of the plant by means of the azomethine-H spectrophotometric<br />

method. In conclusion, it may be asserted that, with the same levels of boron, the behaviour of the two varieties of pepper<br />

was different in terms of boron content in the plants and biomass production, indicating that the Padron variety of pepper is<br />

more tolerant to boron.<br />

Kew Words: Padron pepper, Luesia pepper, toxicity, boron, azomethine-H.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La producción de pimiento en Galicia se<br />

encuentra entre una de las más destacadas de los<br />

cultivos hortícolas, habiendo llegado en la década<br />

actual, hasta las 22.900 ha de superficie dedicada a<br />

este cultivo y a 1.000.000 de toneladas de producción<br />

anual (Anuario de Estadística Agraria, 2006). Las dos<br />

especies objeto de estudio, pimiento de Padrón y<br />

pimiento Luesia, son variedades de la especie<br />

Capsicum annuum L., siendo el pimiento de Padrón,<br />

el más apreciado por los consumidores g<strong>all</strong>egos.<br />

Es importante señalar el efecto favorable del<br />

boro sobre el crecimiento de las plantas (Goldbach y<br />

Wimmer, 2007; Fujiwara y Matoh, 2009), siendo una<br />

práctica habitual el incorporar boro como fertilizante<br />

para incrementar la producción de los cultivos (El-<br />

Maksoud et al., 1974; Gupta, 1979; Brown, 1998a;<br />

Brown, 1998b; Nyomora et al., 2000; Christensen et<br />

al., 2006 y Wang et al., 2007). Los requerimientos de<br />

B entre especies son altamente variables ya que la<br />

cantidad óptima para una especie puede ser tóxica o<br />

insuficiente para otra (Papadakis et al., 2004;<br />

Rodríguez et al., 2005, Camacho-Cristóbal et al.,<br />

2008). Los conocimientos actuales sobre la toxicidad<br />

de B son bastante limitados y son muchos los campos<br />

objeto de estudio que quedan por analizar, entre ellos<br />

cabe destacar el conocimiento del uso de cultivos<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 509-516. 2009 509


Rodríguez Guerreiro et al. Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento<br />

tolerantes que puedan ser aplicados en zonas donde<br />

exista riesgo de toxicidad por boro.<br />

En general, la toxicidad de B en las plantas es<br />

debida, por una parte, a la calidad del agua de riego<br />

utilizada (Muñoz et al., 1999) y por otra al exceso de<br />

B contenido en los suelos. Estos suelos, serían<br />

aquellos que proceden de sedimentos marinos<br />

(Bradford, 1966); de regiones áridas o semi-áridas<br />

(Ryan et al., 1998), donde la falta de lluvia provoca<br />

poca lixiviación; derivados de depósitos<br />

geológicamente jóvenes y en general, los derivados<br />

de materiales ricos en boro. En ríos de Sudamérica,<br />

por ejemplo, se han encontrado contenidos de boro<br />

entre 4 y 26 mg L -1 como resultado de los altos<br />

niveles de este mineral en el suelo (Sm<strong>all</strong>wood,<br />

1998). Una importante fuente industrial que<br />

proporciona altas concentraciones de boro en el suelo,<br />

son los productos procedentes de la combustión del<br />

carbón (CCB) (Aiteken et al., 1984). Estos se mezclan<br />

con residuos sólidos orgánicos procedentes de los<br />

lodos de las aguas residuales urbanas y se utilizan<br />

para la fabricación de compost, encontrando<br />

evidencias de los efectos adversos de los CCB en las<br />

propiedades de los suelos y en el desarrollo de las<br />

plantas (Guest et al., 2001). Por ello, es importante<br />

controlar su uso y utilizarlo exclusivamente cuando el<br />

suelo contenga cantidades lo suficientemente bajas en<br />

boro, cuando exista una alta tasa de lixiviación o<br />

cuando trabajemos con cultivos tolerantes para no<br />

causar toxicidad.<br />

Por otra parte, el B es un constituyente de<br />

todas las aguas naturales en cantidades que varían<br />

desde contenidos traza a algunas partes por millón<br />

(ppm), lo que hace que el agua de riego, sea uno de<br />

los factores más importantes a tener en cuenta, a la<br />

hora de establecer criterios de sensibilidad de boro en<br />

diferentes cultivos. En general, se considera que las<br />

aguas de riego con contenidos de B superiores a 4<br />

ppm son inadecuadas para las plantas (Candela y<br />

Masich, 1984) y en particular, concentraciones<br />

superiores a 2 ppm de B en el agua de riego son<br />

inapropiadas para el cultivo de pimiento (LAN<br />

2007/472. O del 10/10/07).<br />

La tolerancia al B de las distintas especies de<br />

plantas, clasificándose como sensibles, semitolerantes<br />

y tolerantes (Wilcox, 1960), está en función de la<br />

velocidad de acumulación del microelemento y no en<br />

la resistencia de los distintos tejidos a la toxicidad,<br />

así, las plantas tolerantes acumulan B a una velocidad<br />

muy baja mientras que las plantas sensibles lo hacen<br />

muy rápidamente. Estudios de variaciones genéticas<br />

con respecto a los síntomas de toxicidad de B, han<br />

identificado las regiones cromosómicas implicadas en<br />

dichos síntomas (Yau et al., 1997 y Yau, 2002). El<br />

pimiento se clasifica como una planta semitolerante<br />

en cuanto a la toxicidad del elemento B (Mello et al.,<br />

2002). De los estudios actuales sobre la fisiología de<br />

la tolerancia del B en las plantas, puede afirmarse que<br />

no existe un mecanismo que active un flujo de salida<br />

de B y que modifique la permeabilidad de la<br />

membrana, para poder prevenir la acumulación de<br />

concentraciones tóxicas dentro de las células<br />

(Stangoulis et al., 2001), de ahí la importancia de<br />

profundizar en el conocimiento del uso de cultivos<br />

tolerantes que puedan ser aplicados en zonas donde<br />

exista riesgo de toxicidad por B.<br />

El método de la azometina H, es el método<br />

espectrofotométrico más comúnmente utilizado para<br />

la determinación de B en tejidos de plantas desde su<br />

desarrollo en los años 60 (Shanina et al., 1967) hasta<br />

nuestros días, especialmente debido a su amplia<br />

sensibilidad, desplazando por ello, a reactivos como<br />

la curcumina (Aznárez y Mir, 1984), quinalizarina<br />

(Willis, 1970) ó 1,1´-diantrimida (Gorfinkiel y<br />

Pollard, 1952), consiguiendo ser el método alternativo<br />

a los elevados costes de los métodos más sensibles de<br />

ICP. Muchos han sido los autores que han aportado<br />

sucesivas modificaciones, con el objetivo de mejorar<br />

y avanzar hacia resultados más sensibles y selectivos<br />

(Zenki, 1994; De Acevedo et al., 1998; Zaijun et al.,<br />

1999), precisos y rápidos (Wolf, 1974; Lachica,<br />

1976; Krug et al., 1981; Porter et al., 1981; Carrero et<br />

al., 1993; Nogueira et al., 1993) y libres de<br />

interferencias (Ferran et al., 1988).<br />

El objetivo de este trabajo fue comparar la<br />

respuesta de dos variedades de pimiento (Capsicum<br />

annuum L.), con dos tratamientos de B en el agua de<br />

riego (0,5 y 5 ppm de B), atendiendo a criterios de<br />

toxicidad, para valorar posibles diferencias en cuanto<br />

a la tolerancia al B.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El trabajo se realizó en el Laboratorio de<br />

Fisiología Vegetal de la Facultad de Ciencias de la<br />

Universidad de A Coruña en España, cuyas<br />

coordenadas geográficas son 43º 19´ 35,15´´ N y 8º<br />

24´35,14´´ O y una altitud de 135 m.<br />

510<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 509-516. 2009


Rodríguez Guerreiro et al. Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento<br />

Tratamiento de las semillas y cultivo<br />

Se sembraron semillas de pimiento de Padrón<br />

y pimiento Luesia en el invernadero de la Facultad de<br />

Ciencias de A Coruña, en la primavera de 2006, las<br />

cuales procedían de la Agencia de Extensión Agraria<br />

de Padrón (A Coruña) guardadas en bolsas de papel<br />

en la oscuridad y sin humedad. Las semillas una vez<br />

desinfectadas, se mantuvieron en agua durante 24<br />

horas para posteriormente sembrarlas usando como<br />

sustrato una mezcla de tierra vegetal y de perlita en<br />

una proporción 3:1. Estas bandejas se colocaron en la<br />

cámara de cultivo bajo condiciones controladas de un<br />

ciclo de 16 horas de luz, 8 de oscuridad, 70 % de<br />

humedad relativa y una temperatura controlada<br />

25º/18º C día/noche. Al cabo de 8-12 días las<br />

plántulas emergieron del sustrato y se mantuvieron en<br />

bandejas durante 2 meses. Cuando las plantas<br />

alcanzaron 20 cm fueron transplantadas a macetas<br />

grandes de plástico con reservorio para el agua de<br />

riego, con un volumen de 27 dm 3 y se transladaron al<br />

invernadero donde se cultivaron en sustrato (perlita)<br />

con solución nutritiva, cuya composición en<br />

macronutrientes (mM) era: 4 NO 3 K; 3 Ca(NO 3 ) 2 ; 2<br />

KH 2 PO 4 ; 1 MgSO 4 y 0.1 NaCL y en micronutrientes<br />

(ppm): 2.0 Fe(NH 4 ) 2 (SO 4 ) 2 . 6H 2 O; 1.0 MnSO 4 . H 2 O<br />

; 0.5 CuSO 4 . 5H 2 O; 0.5 ZnSO 4 . H 2 O; 0.1 H 2 MoO 4 .<br />

Se ajustó el pH final de la solución cada vez que se<br />

aplicaba el riego de plantas a 6.0 – 6.5.<br />

Diseño experimental<br />

El diseño experimental utilizado fue el<br />

cultivo de 48 plantas de pimientos, repartidas en 6<br />

macetas, con 8 plantas (estado juvenil) cada una, tres<br />

macetas para pimiento de Padrón y tres macetas para<br />

pimiento Luesia sometidas todas ellas a 2<br />

tratamientos (0,5 ppm y 5 ppm de B) excepto dos<br />

macetas, una de cada variedad que actuarán como<br />

testigo. Se utilizaron las variables de respuesta:<br />

contenido de boro en los distintos órganos de la planta<br />

y producción de biomasa.<br />

Aplicación del Boro<br />

Al cabo de 30 días en el invernadero, se<br />

procedió al aporte de dos niveles de B: 1) 0,5 ppm y<br />

2) 5 ppm. Los tratamientos se aplicaron durante 4<br />

semanas. Tras la primera semana se extrajeron dos<br />

plantas de cada maceta para su análisis, siguiendo el<br />

mismo procedimiento en la 2ª, 3ª y 4ª semana. Los<br />

riegos se aplicaron con solución nutritiva una vez a la<br />

semana, aportando un volumen de 2 litros en el<br />

reservorio de cada maceta. Cada dos días se<br />

rellenaban los niveles de las macetas con agua<br />

destilada.<br />

Determinación del Boro<br />

Mediante el método Espectrofotométrico de<br />

la azometina–H (Lachica, 1976), se determinó el<br />

contenido de B realizando previamente la digestión<br />

del material vegetal. Para ello, se procedió al cortado<br />

y secado de las distintas partes de las plantas, hasta<br />

peso constante a una temperatura de 60º C. Para la<br />

extracción vegetal se pesaron 2g del material vegetal<br />

seco y molido en una cápsula de porcelana, la cual se<br />

depositó en un horno mufla frío. Se calentó hasta 450º<br />

C durante 2 horas manteniendo esa temperatura otras<br />

2 horas más. Se dejó enfriar. Posteriormente se<br />

humedecieron las cenizas con 2-3 mL de agua y 1 mL<br />

de HCl concentrado añadido lentamente, y se calentó<br />

sobre placa caliente hasta que aparecieron los<br />

primeros vapores. Se filtró sobre papel de filtro<br />

lavado previamente con HCl 1:1 caliente, y luego con<br />

agua hasta que se eliminaron los restos de HCl,<br />

recogiendo el filtrado sobre un matraz aforado de 100<br />

mL. Se incineró el papel de filtro con su contenido<br />

durante media hora a 550º C, utilizando la misma<br />

cápsula. Se dejó enfriar y se agregaron 5 mL de HF.<br />

Se llevó a sequedad, suavemente sobre placa caliente<br />

sin pasar de 250º C. Se filtró sobre el mismo matraz<br />

de 100 mL y se enrasó con agua, una vez fría la<br />

solución.<br />

Se realizó una curva de calibrado de B en el<br />

rango de 0 – 1,6 mg L -1 . Para la preparación de la<br />

muestra, se introdujo en tubos de tamaño de 15 x 150<br />

mm, 5 mL de la muestra (extracción vegetal), 4 mL<br />

de disolución tampón–enmascarante (acetato de<br />

amonio, sal tetrasódica del Ácido<br />

etilendiaminotetracético, sal disódica del ácido<br />

nitriloacético y ácido acético concentrado. pH 5,49) y<br />

2 mL de la disolución de azometina. Se midió en el<br />

espectrofotómetro visible-ultravioleta a una longitud<br />

de onda de 410 nm, la absorbancia de cada uno de los<br />

patrones de la curva de calibrado y de la muestra<br />

frente al blanco, hora y media después de haber<br />

agregado el reactivo de azometina-H. La obtención de<br />

las concentraciones de boro expresadas en ppm por<br />

peso seco de material vegetal se calcularon mediante<br />

la siguiente fórmula:<br />

ppmB x Vfinal<br />

ppm<br />

Vmedida x DW final<br />

DW DWmedida<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 509-516. 2009 511


Rodríguez Guerreiro et al. Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento<br />

El análisis de la producción de biomasa se<br />

realizó en términos de evolución de peso fresco y<br />

peso seco total, durante el período de tratamiento de<br />

B de las dos variedades de pimiento.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Mediante el método de la azometina-H, se<br />

midió boro en los diferentes órganos de las plantas de<br />

pimiento de Luesia y Padrón, cuatro semanas después<br />

de iniciado el tratamiento. Los valores representan la<br />

media y la desviación típica de dos digestiones y n=3.<br />

En términos generales, la cantidad de boro<br />

adecuada y no excesiva de este elemento en planta es<br />

de 20-100 ppm (André Loué, 1988). Estos valores<br />

coinciden con los ofrecidos por la Comunidad de<br />

Andalucía que es la única que legisla los contenidos<br />

adecuados de boro en las hojas de las plantas del<br />

pimiento cultivadas bajo abrigo con valores entre 20-<br />

60 ppm de B (LAN 2007/472). Las plantas objeto de<br />

estudio de pimiento Luesia tratadas con 5 ppm de B<br />

en el agua de riego, presentaron valores de boro en<br />

las hojas en ese intervalo con un valor máximo en<br />

hoja del orden de 80 ppm 3 semanas después de<br />

iniciado el tratamiento, mientras que para ese mismo<br />

aporte de B externo, el pimiento de Padrón mostró<br />

niveles 10 veces inferiores, 2 semanas después. Los<br />

t<strong>all</strong>os y raíces de ambas variedades de pimiento no<br />

presentan niveles importantes de B (Figuras 1 y 2,<br />

Cuadros 1, 2, 3 y 4).<br />

Tanto en tomate como en patata valores<br />

inferiores a 10 ppm de B en hoja, indicarían síntomas<br />

claros de deficiencia. Si consideramos que el<br />

pimiento pertenece a la familia Solanaceae, los<br />

resultados obtenidos nos permiten afirmar que las<br />

plantas de pimiento de Luesia presentan un aporte<br />

adecuado de B cuando utilizamos 5 ppm, aporte<br />

claramente deficiente en el caso del pimiento de<br />

Padrón. Este aporte se traduce en un incremento<br />

progresivo del peso fresco y peso seco y unos niveles<br />

de B en hoja dentro del rango adecuado.<br />

Figura 1. Determinación de B en hoja (A), t<strong>all</strong>o (B) y<br />

raíces (C) a lo largo de 4 semanas de<br />

tratamiento en pimiento Luesia.<br />

512<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 509-516. 2009<br />

Figura 2. Determinación de B en hoja (A), t<strong>all</strong>o (B) y<br />

raíces (C) a lo largo de 4 semanas de<br />

tratamiento en pimiento de Padrón


Rodríguez Guerreiro et al. Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento<br />

Cuando se analizó la producción de biomasa (Figuras<br />

3 y 4), en términos de evolución del peso fresco y<br />

peso seco total después de cuatro semanas de<br />

tratamiento, se encontró que ante los mismos aportes<br />

de B, el comportamiento de las dos variedades de<br />

pimiento fue diferente. En el caso de las plantas de<br />

pimiento Luesia, éstas se caracterizan por presentar<br />

una respuesta positiva al aumento en el aporte de B.<br />

De esta manera, a medida que avanza el tratamiento,<br />

se observa un incremento en ambas variables.<br />

Si bien el peso seco parece una variable<br />

adecuada a valorar en las plantas de Luesia, en<br />

plantas de pimiento de Padrón no aparecen<br />

diferencias significativas entre estas dos variables, lo<br />

cual nos induce a pensar que probablemente estemos<br />

trabajando con niveles subóptimos de B para producir<br />

toxicidad en el pimiento de Padrón.<br />

Dado que el contenido adecuado y legislado<br />

de boro en el agua de riego para pimiento es de 2<br />

ppm, y en el presente estudio, aportando 5 ppm en el<br />

agua de riego no se encontraron síntomas de toxicidad<br />

en planta, sería necesario continuar con las<br />

investigaciones acerca de la tolerancia de B a la<br />

toxicidad para ambas variedades de pimiento.<br />

Cuadro 1. Contenido de boro en pimiento Luesia con la aplicación de 0,5 ppm de boro.<br />

Semanas de tratamiento<br />

con boro<br />

(0,5 ppm)<br />

Cuadro 2. Contenido de boro en pimiento Luesia con la aplicación de 5 ppm de boro.<br />

Semanas de tratamiento<br />

con boro<br />

(5 ppm)<br />

Pimiento Luesia<br />

Hoja T<strong>all</strong>o Raíz<br />

Media D. Típica Media D. Típica Media D. Típica<br />

1 11,355 0,033 1,3135 0,105 0,7077 0,015<br />

2 33,507 0,015 1,0840 0,044 1,0592 0,021<br />

3 82,868 0,052 1,1004 0,063 14,498 0,045<br />

4 61,771 0,022 4,4254 0,086 21,614 0,011<br />

Cuadro 3. Contenido de boro en pimiento Padrón con la aplicación de 0,5 ppm de boro.<br />

Semanas de tratamiento<br />

con boro<br />

(0,5 ppm)<br />

Pimiento Luesia<br />

Hoja T<strong>all</strong>o Raíz<br />

Media D. Típica Media D. Típica Media D. Típica<br />

1 6,4814 0,136 2,9015 0,034 3,2568 0,045<br />

2 24,527 0,098 45583 0,056 1,1394 0,012<br />

3 5,6512 0,065 2,4445 0,023 0,9108 0,025<br />

4 2,5005 0,087 1,1329 0,111 2,3810 0,010<br />

Pimiento Padrón<br />

Hoja T<strong>all</strong>o Raíz<br />

Media D. Típica Media D. Típica Media D. Típica<br />

1 4,5313 0,022 1,5909 0,014 2,1370 0,016<br />

2 1,0451 0,045 0,9301 0,025 0,7662 0,011<br />

3 5,7950 0,033 0,9556 0,030 1,3573 0,034<br />

4 2,6246 0,100 1,8155 0,022 1,9834 0,057<br />

Cuadro 4. Contenido de boro en pimiento Padrón con la aplicación de 5 ppm de boro.<br />

Semanas de tratamiento<br />

con boro<br />

(5 ppm)<br />

Pimiento Padrón<br />

Hoja T<strong>all</strong>o Raíz<br />

Media D. Típica Media D. Típica Media D. Típica<br />

1 4,7045 0,033 2,6997 0,012 1,2327 0,055<br />

2 8,2158 0,020 5,4576 0,023 4,0892 0,010<br />

3 2,9531 0,055 5,1111 0,011 2,8499 0,025<br />

4 3,5560 0,122 2,8838 0,034 4,4176 0,014<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 509-516. 2009 513


Rodríguez Guerreiro et al. Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento<br />

Figura 3. Producción de biomasa en términos de peso<br />

fresco (A) y peso seco (B) a lo largo de 4<br />

semanas de tratamiento en pimiento Luesia.<br />

Figura 4. Producción de biomasa en términos de peso<br />

fresco (A) y peso seco (B) a lo largo de 4<br />

semanas de tratamiento en pimiento de Padrón.<br />

CONCLUSIÓN<br />

A la vista de los resultados con el tratamiento<br />

de 5 ppm de B en el agua de riego, las dos variedades<br />

de pimiento (Capsicum annuum L.), demuestran, a<br />

pesar de sus diferencias, tener una importante<br />

tolerancia al boro.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Aiteken, R.; D. Campbell and L. Bell. 1984.<br />

Properties of Australian fly ashes relevant to their<br />

agronomic utilization. Australian Journal of Soil<br />

Research 22: 443-453.<br />

André Loué. 1988. El boro. Los Microelementos en la<br />

Agricultura. Ediciones Mundiprensa. p. 172<br />

Anuario de Estadística Agraria. 1996. Consellería do<br />

Medio Rural. Xunta de Galicia.<br />

Aznárez, J. and J. M. Mir. 1984. Spectophotometric<br />

determination of boron with curcumin after<br />

extraction with 2-methylpentane-2, 4-diolcloroform.<br />

Analiyst 109 (2): 183-188.<br />

Bradford, G.R. 1966. Boron, In “Diagnostic criteria<br />

for plants and soils”. University of California.<br />

Division of Agricultural Sciences, Chapter 4, 33-61.<br />

Brown, P. H. and H. Hu. 1998a. Boron mobility and<br />

consequent management in different crops. Better<br />

Crops. 82 (2): 28-31.<br />

Brown, P. H. and H Hu. 1998b. Phloem boron<br />

mobility in diverse plant species. Botanica Acta.<br />

111 (1): 331-335.<br />

Camacho-Cristobal J.; J. Rexach and A. González-<br />

Fontes. 2008. Boron in plants: deficiency and<br />

toxicity. Journal of Integrative Plant Biology 50<br />

(10): 1247-1255.<br />

Candela, L. and J. Masich. 1984. Nuevas aportaciones<br />

al estudio de la contaminación por boro en un sector<br />

del delta del Llobregat. Tecnología del Agua 15: 42-<br />

51.<br />

514<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 509-516. 2009


Rodríguez Guerreiro et al. Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento<br />

Carrero, P.; J. L. Burguesa; M. Burguera and C.<br />

Rivas. 1993. A time-based inyector applied to the<br />

flor injection spectrophotometric determination of<br />

boron in plant materials and soils. Talanta 40 (2):<br />

1967-1974.<br />

Christensen, L. P.; R. H. Beede and W. L. Peacock<br />

2006. F<strong>all</strong> foliar sprays prevent boron-deficiency<br />

symptoms in grapes. California Agriculture. 60 (2):<br />

100-103.<br />

De Acevedo, T. C.; G. Caseri de Luca; F. R. Nunes;<br />

F. B. Reis and J. F. Drug. 1998. Analytical Chimica<br />

Acta 374: 53-59.<br />

El-Maksoud, M. ; M. El-Beheidi M ; I. El-Oksh and<br />

M. El-Sawah. 1974. Response of sweet pepper to<br />

foliar nutrition whit zinc, boron and sucrose.<br />

Zagazing Journal of Agricultural Research 1 (1):<br />

161-171.<br />

Ferrán, J.; A. Bonvalet and E. Casassas. 1988. New<br />

masking agents in the azomethine H methods for<br />

boron determination in plant tissue. Agrochimica<br />

Vol.XXXII (2,3): 171:181.<br />

Fujiwara, T. and T. Matoh. 2009. Plant Nutritionroots<br />

of life for fundamental biology and better<br />

crops production. Plant and Cell Physiology. 50 (1):<br />

2-4.<br />

Guest, C.; C Johnston; J. King; J. Allemen; J.<br />

Tishmach and L. Norton. 2001. Chemical<br />

characterization of synthetic soil from composting<br />

coal combustion and pharmaceutical by-products.<br />

Journal of Environmental Quality 30: 246-253.<br />

Gupta, U. 1979. Boron nutrition of crops. Advances<br />

in Agronomy 31: 273-307.<br />

Goldbach, H. E. and M. A. Wimmer. 2007. Boron in<br />

plants and animals: is there a role beyond cell-w<strong>all</strong><br />

structure?. Journal Plant Nutrition Soil Science.170<br />

(1): 39-48.<br />

Gorfinkiel, E. and A. G. Pollard. 1952. A modified<br />

procedure for determining boron in plant material<br />

and soil using 1,1-dianthrimide. Journal of the<br />

Science of Food and Agriculture 3: 622-624.<br />

Krug, F.J.; J. Mortatti; L. C. R. Pessenda; E. A. G.<br />

Zagatto and H. Bergamin H. 1981. Flor inyection<br />

spectrphotometric determination of boron in plant<br />

material with azometine H. Analytical Chimica Acta<br />

125: 29-35.<br />

LAN 2007/472. O. del 10/10/07. Reglamento<br />

Específico de Producción Integrada de Cultivos<br />

Hortícolas Protegidos (tomate, pimiento, berenjena,<br />

judía, calabacín, pepino, melón y sandía.)<br />

Lachica, M. 1976. Estudio sobre la determinación de<br />

boro en plantas con azometina H. Colloque<br />

Internacional sur le Côntrole de l´alimentation des<br />

plantes cultivées. Ed: A. Cottenie.<br />

Mello S.; A. Roque and K. Minami. 2002. Influência<br />

do boro no desenvolvimento e na composiçao<br />

mineral do pimentao. Horticultura Brasileira 20 (1):<br />

99-102.<br />

Muñoz, E.; J. M. Fernández; M. J. Rodríguez; M. M.<br />

de la Fuente; S. Zaragoza y F. Silva. 1999. Efectos<br />

de la presencia de boro en aguas de riego. XXVII<br />

Reunión bienal de la Real Sociedad Española de<br />

Química. La Laguna (Tenerife).<br />

Nogueira, A.R.; S. M. B. Brienza; E. A G Zagatto; J.<br />

L. F. Costa Lima and A. N. Araújo. 1993. Multi-site<br />

detection in flow analysis. Analytical Chimica Acta<br />

276: 121-125.<br />

Nyomora, A. M., Brown P. H, Pinney K. and Polito<br />

V. S. 2000. Foliar application of boron to almond<br />

trees affects pollen quality. Journal of the American<br />

Society for Horticultura. 125 (2): 265-270.<br />

Papadakis, I. E.; Dimassi K. N., Bosabalidis A. M.,<br />

Therios I. N., Patakas A. and Giannakoula. 2004.<br />

Boron toxicity in Clementine mandarin plants<br />

grafted on two rootstocks. Plant Science. 166: 539-<br />

547.<br />

Porter, S.R.; S. C. Spindler and A. E. Widdowson.<br />

1981. An improved automated colorimetric method<br />

for the determination of boron in extracts of soil,<br />

soil-less peat-based composts, plant materials and<br />

hydroponic solutions with azomethine H. Commun.<br />

In soil Science and Plant Análisis 12 (5): 461-473.<br />

Rodríguez, M.J; E. Novo; E. Muñoz y M. A. Bernal.<br />

2005. Respuesta de dos variedades de plantas de<br />

pimiento a la irrigación con diferentes niveles de<br />

boro. XXX Reunión Bienal de la real Sociedad<br />

Española de Química (Lugo).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 509-516. 2009 515


Rodríguez Guerreiro et al. Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento<br />

Ryan, J.; M. Singh and S. Yau. 1998. Spatial<br />

variability of soluble boron in Syrian soils. Soil and<br />

Tillage Research 45: 407-417.<br />

Shanina, T.; N. Gelman and Mikhailovskaya. 1967.<br />

Quantitative analysis of heterorganic compounds<br />

spectrophotometric microdetermination of boron.<br />

Journal of Analytical. Chemistry USSR (Engl.<br />

Transl.) 22: 663-667.<br />

Sm<strong>all</strong>wood, C. 1998. Boron. Who Guidelines for<br />

Drinking Water Quality 2 nd edition. p. 15-29.<br />

Stangoulis J.; R. Reid; P. Brown and R. Graham.<br />

2001. Kinetic analysis of boron transport in chara.<br />

Planta 213: 142-146.<br />

Wang, Y.; Shi L., Cao X. and Xu F. 2007. Plant<br />

boron nutrition and boron fertilization in China.<br />

Advances in Plant and Animal Boron Nutrition. 93-<br />

101.<br />

Willis, A.L. 1970. An Automated procedure for the<br />

analysis of boron in plant tissue. Soil Science and<br />

Plant Analysis 1 (4 ): 205-211.<br />

Wilcox, L. 1960. Boron injury to plants. Agricultura<br />

Information Bulletin. USSDA 24: 3-8.<br />

Wolf, B. 1974. Improvements in the azometine H<br />

method for the determination of boron. Comm. In<br />

Soil Science and Plant Analysis 5 (1): 39-44.<br />

Yau, S. 2002. Interactions of boron-toxicity, drought,<br />

and genotypes on barley root growth, yield and<br />

other agronomic characters. Australian Journal of<br />

Agricultural Research. 53 (3): 347-354.<br />

Yau, S. K.; M. Nachit and J. Ryan. 1997. Variation in<br />

grow, development, and yield of durum wheat in<br />

response to high soil boron II. Differences between<br />

genotypes. Australian Journal of Agricultural<br />

Research 48: 951-957.<br />

Zaijun, L.; Z. Zhu; T. Jan; T. J. Hsu and P. Jiaomai.<br />

1999. Analytical Chimica Acta 402: 253-257.<br />

Zenki, K. 1994. Spectrophotometric determination of<br />

boron in soil, water and plant samples. International<br />

Journal of Environmental Analytical Chemistry<br />

39:75-79.<br />

516<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 509-516. 2009


Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la caña de azúcar (Saccharum spp. híbrido)<br />

sobre el rendimiento de campo en Veracruz, México<br />

Effect of management of the harvest wastes of sugar cane (Saccharum spp. hybrid) on the field<br />

performance in Veracruz, Mexico<br />

Agustín HERRERA SOLANO 1 , Nelson MILANÉS RAMOS 2 , Fortino A. MOLINA LARA 3 ,<br />

Pedro ORDÓÑEZ BARAHONA 1 , Pablo ELORZA MARTÍNEZ 4 , Adolfo CASTILLO MORAN 1 ,<br />

Vidal ENRÍQUEZ RUVALCABA 1 y Daniel Arturo RODRÍGUEZ LAGUNES 1<br />

1 Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuaria, Km 1 Carretera Peñuela- Amatlan<br />

de los Reyes, S/N. C.P. 94945, Veracruz, México, 2 Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar<br />

(INICA), Cuba, 3 Central Azucarero El Potrero, Veracruz, México y 4 Universidad Veracruzana, Campus Tuxpan<br />

de Rodríguez Cano, Veracruz, México. E-mails: aguherrera@uv.mx, nmilanes@yahoo.com, pordoñez@uv.mx,<br />

pelorza@uv.mx, adcastillo@uv.mx, venriquez@uv.mx y darodriguez@uv.mx<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido:20/10/2008 Fin de primer arbitraje: 20/03/2009 Primera revisión recibida: 12/08/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 21/09/2009 Segunda revisión recibida: 25/11/2009 Aceptado: 30/11/2009<br />

RESUMEN<br />

El presente trabajo se realizó en el Central Azucarero El Potrero, Veracruz, México, utilizando la variedad CP 72-2086,<br />

evaluando cuatro tratamientos en franjas comparativas: 1) Caña quemada con requema, 2) Caña quemada sin requema, 3)<br />

Caña cruda sin quema de residuos y 4) Caña cruda con quema de residuos, con cuatro repeticiones. El estudio se inició<br />

con la cosecha del segundo retoño (resoca 1) y concluyó con la cosecha del tercer retoño (resoca 2). Se evaluaron las<br />

variables: Población, altura y diámetro de t<strong>all</strong>os, a los cuatro, ocho y doce meses de edad, mientras el rendimiento de<br />

campo se obtuvo al momento de la cosecha, junto al porcentaje de sacarosa. Al evaluar los resultados obtenidos a los<br />

cuatro meses de edad se determinó que en la variable población de t<strong>all</strong>os, la cosecha de la caña cruda sin la quema de los<br />

residuos, alcanzó los valores más bajos, siendo significativamente inferior al resto de los tratamientos; a los ocho meses de<br />

edad no se encontró diferencias significativas entre los tratamientos en número de t<strong>all</strong>os ni en la altura, por lo que el efecto<br />

perjudicial inicial de la no quema de los residuos había desaparecido, mientras el diámetro fue superior en el tratamiento<br />

Caña cruda sin quema de residuos. Al evaluar las toneladas de caña por hectárea se determinó que la cosecha en crudo sin<br />

la quema de los residuos, fue la mejor y el tratamiento de la cosecha en crudo y posteriormente la quema de los residuos,<br />

fue el de más bajo rendimiento de campo.<br />

Palabras clave: Residuos cosecha, quema, caña de azúcar<br />

ABSTRACT<br />

This research work was carried out at El Potrero Sugar Cane Factory in Veracruz, Mexico, using the variety CP 72-2086,<br />

evaluating four treatments in comparative strips: 1) Burned sugar cane with re-burning, 2) Burnt sugar cane without reburning,<br />

3) Raw sugar cane without burning of waste and 4) Raw sugar cane with burning of waste with four replications.<br />

The work was started with the harvest of the second shoot (re-shoot 1), and concluded with the harvest of the third shoot<br />

(re-shoot 2). The variables evaluated were: Population, height and stem diameter, at four, eight and twelve months of age;<br />

while the yield field was obtained at the moment of the harvest, together with the sugar percentage. On evaluating the<br />

obtained results at four months of age, it was determined that in the variable population of stems, the raw sugar cane<br />

harvest without the burning of the waste, it reached the lowest values, being significantly inferior to the rest of the<br />

treatments; at eight months of age there was no significant differences between the treatments neither in number of stems<br />

nor in height, therefore the initial harmless effect of the non-burning of waste had disappeared, meanwhile the diameter was<br />

superior in the raw Sugar Cane treatment without burning of waste. On evaluating the sugar cane tones by hectare it was<br />

determined that the raw harvest and afterwards the burning of the waste, was the lowest field performance.<br />

Key words: Harvest waste, burning, sugar cane.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 517-521. 2009 517


Herrera Solano et al. Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la caña de azúcar sobre el rendimiento de campo<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El cultivo de la caña de azúcar en la Región<br />

Veracruz Central de México ocupa una superficie de<br />

253.088 hectáreas, con una producción de 1.023.736<br />

toneladas de azúcar distribuidas en 13 fábricas de<br />

azúcar (Manual Azucarero Mexicano, 2007);<br />

representando el 20% aproximadamente de la<br />

producción de caña y azúcar de todo el país.<br />

En el Central Azucarero El Potrero, S. A.,<br />

ubicado en la Región Veracruz Central, se<br />

cosecharon 20.323 hectáreas de caña de azúcar, con<br />

una molienda de 1.529.976 toneladas de caña y una<br />

producción de 180.561 toneladas de azúcar en la<br />

zafra 2007/2008 (Manual Azucarero Mexicano,<br />

2007). En este Central Azucarero, al igual que en<br />

toda la Región, se realiza la cosecha quemando la<br />

caña de azúcar y posteriormente requemando los<br />

residuos quedados de la cosecha, práctica muy<br />

arraigada entre los productores de caña de azúcar<br />

(Molina, 2004), el propio autor señala que los<br />

productores de México son del criterio que la<br />

cosecha en crudo perjudica el rendimiento de campo,<br />

debido a que retrasa el ahijamiento y crecimiento de<br />

los retoños post-cosecha.<br />

La quema de la caña de azúcar antes de la<br />

cosecha puede llegar a producir pérdidas de<br />

nitrógeno hasta de 24 kg/ha en la quema y 17 kg/ha<br />

en la requema, en dependencia de la variedad<br />

utilizada, ciclo de cosecha y condiciones de cultivo<br />

(Milanés et al., 2000).<br />

Cuellar et al., (2003) reportaron que la caña<br />

de azúcar es una de las plantas de más altos<br />

rendimientos en biomasa por área y unidad de tiempo<br />

y produce el azúcar, que es el alimento energético de<br />

consumo humano mas completo y difundido en el<br />

mundo, una parte de sus necesidades de fertilizantes,<br />

la energía necesaria para su elaboración industrial y<br />

es materia prima de alrededor de un centenar de<br />

productos derivados de gran valor para el desarrollo<br />

humano. A estas cualidades excepcionales se suma<br />

su adaptabilidad a condiciones adversas del medio<br />

ambiente, resistentes a plagas y enfermedades,<br />

fijación de CO 2 (Puede captar hasta 80 toneladas de<br />

CO 2, según Salgado, et al., 2001), comparable a la de<br />

los bosques tropicales, características que la<br />

convierten en un cultivo por excelencia, paradigma<br />

de una agricultura sostenible, si es manejado<br />

adecuadamente por el hombre.<br />

De todo lo anterior se desprende la necesidad<br />

de estudiar el manejo de los residuos de la cosecha<br />

con caña de azúcar quemada y en crudo (Cosecha en<br />

verde) y determinar sus efectos sobre el desarrollo<br />

del cultivo hasta la siguiente cosecha, con el<br />

propósito de demostrar que los efectos perjudiciales<br />

que aparentemente tiene la cosecha en crudo sobre el<br />

crecimiento y desarrollo del cultivo de la caña de<br />

azúcar, no son verdaderos.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Ubicación del estudio<br />

El presente trabajo se realizó en el Ejido El<br />

Brinco, Central Azucarero El Potrero, Veracruz,<br />

México (18º 53’ 05’’ LN y 96º 47’ 15’’LW y altitud<br />

de 403 msnm), sobre un suelo Luvisol orthico, y<br />

clima con lluvias acumuladas de 1200 a 1500 mm<br />

anuales, temperaturas máximas de 24°C a 37°C y<br />

mínimas de 13 a 18 °C en el año; utilizando la<br />

variedad de caña de azúcar CP 72-2086, por ser una<br />

de las mayormente cultivadas en la región (Manual<br />

Azucarero Mexicano, 2007).<br />

Características del estudio<br />

Se utilizó un diseño en franjas, obligados<br />

por los requerimientos de los tratamientos utilizados<br />

y se trató como un diseño de bloques al azar, sin<br />

aleatorizacion de las repeticiones, considerando<br />

cuatro franjas comparativas con cuatro repeticiones.<br />

La parcela experimental fue de 8 surcos de 12 m de<br />

largo y 1,00 m de ancho, distancia de plantación<br />

comúnmente utilizada en la región, con un área total<br />

de 96,0 m 2 , utilizando para realizar todas las<br />

observaciones y mediciones los cuatro surcos<br />

centrales con un área útil de 48,0 m 2 . La superficie<br />

total del experimento fue de 1.536 m 2 .<br />

Descripción de los tratamientos<br />

Número Descripción Abreviatura<br />

1<br />

Caña quemada<br />

con requema<br />

CQ/C Req<br />

2<br />

Caña quemada sin<br />

requema<br />

CQ/S Req<br />

3<br />

Caña cruda sin<br />

quema de residuos<br />

CC/SQ Res<br />

4<br />

Caña cruda con<br />

quema de residuos<br />

CC/CQ Res<br />

518<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 517-521. 2009


Herrera Solano et al. Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la caña de azúcar sobre el rendimiento de campo<br />

Montaje del estudio<br />

El estudio se inició posterior a la cosecha del<br />

segundo retoño (resoca 1) y concluyó con la cosecha<br />

del tercer retoño (resoca 3), en área dedicadas a la<br />

produccion, con alto porcentaje de población (100%)<br />

y de desarrollo uniforme, sin ataques de plagas y<br />

enfermedades y cultivadas con las normas y<br />

procedimientos comúnmente utilizadas en la región.<br />

Variables agronómicas<br />

Población de t<strong>all</strong>os<br />

Se refiere al número de t<strong>all</strong>os por unidad de<br />

superficie, su calificación se realizó a los cuatro,<br />

ocho y doce meses de edad, contando el número de<br />

t<strong>all</strong>os de los dos surcos centrales de la parcela y<br />

calculando el total de t<strong>all</strong>os de la parcela.<br />

Altura de t<strong>all</strong>os<br />

Esta es una de las características<br />

agronómicas más influenciadas por el medio, se<br />

realizó a los cuatro, ocho y doce meses, considerando<br />

la medición desde la base del t<strong>all</strong>o, superficie del<br />

suelo, hasta la primera bisagra del collar visible,<br />

utilizando 10 plantas al azar de la parcela útil.<br />

Diámetro de t<strong>all</strong>o<br />

Se refiere al grosor de los t<strong>all</strong>os, su<br />

evaluación se realizó a los ocho y doce meses,<br />

empleando un calibrador o vernier de pie de rey,<br />

efectuando la medición en el tercio medio de 10<br />

t<strong>all</strong>os, tomados al azar, sobre la parcela útil.<br />

Rendimiento de campo<br />

El rendimiento de caña en toneladas por<br />

hectárea se obtuvo al momento de la cosecha,<br />

registrando el peso de la caña en la parcela útil en las<br />

cuatro repeticiones de cada tratamiento y efectuando<br />

la inferencia por hectárea, cortando todos los t<strong>all</strong>os<br />

listos para la cosecha y pesándolos en una báscula<br />

reloj.<br />

Variables agroindustriales<br />

Porcentaje de sacarosa<br />

Se determinó antes de la cosecha, para tal<br />

efecto se realizaron muestreos de t<strong>all</strong>os para su<br />

análisis químico de laboratorio, la muestra consistió<br />

en tomar 10 t<strong>all</strong>os por parcela, en cada tratamiento<br />

del experimento, tomada de los surcos externos de la<br />

parcela útil, el método de análisis empleado fue el<br />

denominado de Pol-Ratio, descrito por Molina<br />

(2004).<br />

Análisis estadístico y comparación de medias<br />

Las variables de respuesta: diámetro, altura,<br />

número de t<strong>all</strong>os a los cuatro, ocho y doce meses y<br />

las toneladas de caña por hectáreas y el porcentaje de<br />

sacarosa, se analizaron estadísticamente en forma<br />

individual por análisis de varianza (Little and Hills,<br />

1984). La comparación de las medias para los efectos<br />

que resultaron con diferencias significativas se<br />

realizó mediante la prueba de Tukey.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Componentes del rendimiento de campo a los<br />

cuatro meses de edad.<br />

Número de t<strong>all</strong>os por parcela<br />

Al aplicar un análisis de varianza sobre esta<br />

variable se determinó que existían diferencias<br />

significativas al 1% de probabilidad entre los cuatro<br />

tratamientos estudiados, y al comparar las medias<br />

(Cuadro 1), se observó que el tratamiento 3, (cosecha<br />

de la caña cruda sin la quema de los residuos),<br />

alcanzó los valores más bajos, siendo<br />

significativamente inferior al resto de los<br />

tratamientos, lo que indica el efecto perjudicial que el<br />

colchón de residuos de la cosecha, origina sobre la<br />

brotación de los nuevos vástagos de la caña de azúcar<br />

durante los primeros cuatro meses de desarrollo,<br />

reportado por Molina, 2004, como la causa<br />

fundamental por lo cual los productores de caña de<br />

azúcar continúan quemando anualmente sus<br />

cañaverales antes de la cosecha.<br />

Altura de los t<strong>all</strong>os<br />

El análisis de varianza no arrojó diferencias<br />

significativas en esta variable entre tratamientos ni<br />

repeticiones (Cuadro 1), o sea que aunque existe un<br />

menor número de t<strong>all</strong>os como consecuencia de la<br />

aplicación del tratamiento 3 (cosecha de la caña<br />

cruda sin la quema de los residuos), estos t<strong>all</strong>os no<br />

presentan mayor altura que el resto de los<br />

tratamientos estudiados.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 517-521. 2009 519


Herrera Solano et al. Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la caña de azúcar sobre el rendimiento de campo<br />

Componentes del rendimiento de campo a los<br />

ocho meses de edad<br />

Número de t<strong>all</strong>os por parcela<br />

La aplicación de un análisis de varianza no<br />

arrojó diferencias significativas entre los tratamientos<br />

estudiados, lo que evidencia que el resultado<br />

obtenido por el tratamiento 3 (cosecha de la caña<br />

cruda sin la quema de los residuos), a los cuatro<br />

meses de edad, fue transitorio y ya a los ocho meses<br />

se ha establecido una población normal y al mismo<br />

nivel en los cuatro tratamientos estudiados (Cuadro<br />

2).<br />

Altura de los t<strong>all</strong>os<br />

Al igual que en la anterior variable, número<br />

de t<strong>all</strong>os por parcela, el análisis de varianza no arrojó<br />

diferencias significativas entre los cuatro<br />

tratamientos estudiados (Cuadro 2), repitiéndose el<br />

mismo comportamiento de los cuatro meses de edad.<br />

Diámetro del t<strong>all</strong>o<br />

El análisis de varianza encontró diferencias<br />

significativas entre los tratamientos estudiados y al<br />

comparar los valores promedios se determinó<br />

(Cuadro 2), que el tratamiento 1, (cosecha de caña<br />

quemada con requema), alcanzó el valor más bajo en<br />

esta variable, el cual formó grupo con los<br />

tratamientos 2 y 4 y difirió significativamente del 3;<br />

esto puede estar asociado al efecto perjudicial que<br />

Cuadro 1. Comportamiento de los componentes<br />

del rendimiento de Campo a los cuatro<br />

meses de edad, ciclo resoca 2, en el Ejido El<br />

Brinco, Central Azucarero El Potrero,<br />

Veracruz, México.<br />

Tratamientos<br />

Variables evaluadas<br />

Número de t<strong>all</strong>os Altura (cm)<br />

CQ/C Req. 310,6 a 15,8<br />

CQ/S Req. 353,4 a 15,8<br />

CC/SQ Res. 171,0 b 16,2<br />

CC/CQ Res. 282,2 a 15,8<br />

Tukey al 5% 98,62 ns<br />

produce la quema y la requema sobre las cepas de la<br />

caña de azúcar reportado por Milanés et al., 2000;<br />

Lozano, 2001 y Cuellar, et al., 2003.<br />

Componentes del rendimiento de campo a los doce<br />

meses de edad<br />

Al evaluar las variables número de t<strong>all</strong>os por<br />

parcela, altura y diámetro del t<strong>all</strong>o a los 12 meses de<br />

edad (datos no mostrados) se ratificaron los<br />

resultados obtenidos a los 8 meses, observándose que<br />

el tratamiento 3, cosecha en crudo sin quema de los<br />

residuos, alcanzó el mayor diámetro, siendo<br />

significativamente superior al resto de los<br />

tratamientos estudiados, lo que puede estar asociado<br />

a las mejores condiciones que propicia el mantener el<br />

colchón de los residuos de la cosecha, para el<br />

desarrollo de la caña de azúcar, reportado por Lozano<br />

(2001) y Arreola, (2002).<br />

Evaluación de las variables de cosecha a los doce<br />

meses de edad<br />

Toneladas de caña por hectárea<br />

Al aplicar un análisis de varianza arrojó<br />

diferencias significativas entre los tratamientos<br />

estudiados, y al comparar los valores promedios<br />

(Figura 1), el tratamiento 3, cosecha en crudo sin la<br />

quema de los residuos, resultó el mejor, produciendo<br />

24,25 toneladas de caña más que el de cosecha<br />

quemada y el tratamiento de resultados más bajos fue<br />

el que incluye la cosecha en crudo y posteriormente<br />

Cuadro 2. Comportamiento de los componentes del<br />

rendimiento de campo a los ocho meses de<br />

edad, ciclo resoca 2, en el Ejido El<br />

Brinco, Central Azucarero El Potrero,<br />

Veracruz, México.<br />

Variables evaluadas<br />

Tratamientos Número<br />

de t<strong>all</strong>os<br />

Altura<br />

(cm)<br />

Diámetro del<br />

t<strong>all</strong>o (cm)<br />

CQ/C Req. 396,0 1,26 2,52 b<br />

CQ/S Req. 346,6 1,16 2,56 ab<br />

CC/SQ Res. 319,0 1,21 2,77 a<br />

CC/CQ Res. 319,0 1,21 2,62 a<br />

Tukey al 5% ns ns 0,229<br />

ns = No hubo diferencias significativas entre las medias de<br />

los tratamientos.<br />

CQ/C Req: Caña quemada con requema<br />

CQ/S Req: Caña quemada sin requema<br />

CC/SQ Res: Caña cruda sin quema de residuos<br />

CC/CQ Res: Caña cruda con quema de residuos<br />

520<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 517-521. 2009<br />

ns = No hubo diferencias significativas entre las medias<br />

de los tratamientos.<br />

CQ/C Req: Caña quemada con requema<br />

CQ/S Req: Caña quemada sin requema<br />

CC/SQ Res: Caña cruda sin quema de residuos<br />

CC/CQ Res: Caña cruda con quema de residuos


Herrera Solano et al. Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la caña de azúcar sobre el rendimiento de campo<br />

la quema de los residuos, lo que confirma los efectos<br />

perjudiciales de la cosecha quemada, reportados por<br />

Lozano, 2001 en México, Cuellar et al., 2003 y<br />

Espinosa, 1980 en Cuba y Cock, 1997 en Colombia.<br />

Calidad de la caña de azúcar al momento de la<br />

cosecha<br />

Al evaluar la calidad de la caña de azúcar en<br />

los cuatro tratamientos estudiados, a través de la<br />

variable porcentaje de sacarosa no se encontraron<br />

diferencias significativas entre los tratamientos<br />

estudiados. El promedio general fue 12,68%.<br />

San Miguelito, Córdoba, Ver. Tesis de Maestro.<br />

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,<br />

Universidad Veracruzana. 86p.<br />

Cock, I. H. 1997., Manejo de la caña para cosecha en<br />

estado verde. En "El cultivo de la caña de azúcar en<br />

la zona azucarera de Colombia". pp. 365-369.<br />

Cuéllar, I. A.; O. M. E. León, R. A. Gómez, G. O.<br />

Piñón, D. R. Villegas y A. I. Santana, 2003. Caña<br />

de azúcar, paradigma de sostenibilidad. Ed.<br />

Publinica. La Habana. 175p.<br />

Espinosa, R. 1980. Influencia de la fecha de<br />

plantación y las edades al momento de las cosechas<br />

sobre el rendimiento y sus componentes en la caña<br />

de azúcar (Saccharum spp). Tesis en opción al<br />

grado de Doctor en Ciencias Agrícolas. INICA.<br />

MES. La Habana. 110p.<br />

Little, M. T. and F. J. Hills. 1984. Métodos<br />

estadísticos para la Investigación en la Agricultura.<br />

Ed. Trillas, 3 ra Reimpresión. 270p.<br />

CQ/C Req: Caña quemada con requema; CQ/S Req: Caña quemada sin<br />

requema; CC/SQ Res: Caña cruda sin quema de residuos y CC/CQ Res:<br />

Caña cruda con quema de residuos<br />

Figura 1. Comportamiento del rendimiento de campo ciclo<br />

resoca 2, en el Ejido El Brinco, Central<br />

Azucarero El Potrero, Veracruz, México.<br />

CONCLUSIONES<br />

La población de t<strong>all</strong>os se afecta producto de<br />

cosechar la caña de azúcar en crudo sin quemar los<br />

residuos a los cuatro meses de edad, efecto que<br />

desaparece antes de los ocho meses, momento en el<br />

cual el diámetro de los t<strong>all</strong>os es significativamente<br />

superior, a todas las variantes de cosecha quemada,<br />

situación que se mantiene hasta el momento de la<br />

cosecha.<br />

La caña de azúcar cosechada cruda, sin<br />

quemar los residuos produce mayor rendimiento de<br />

campo que todas las variantes de cosecha quemada<br />

estudiadas, mientras la cosecha en crudo y después<br />

quemar los residuos, resulta la variante que brinda<br />

menos producción.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Arreola, T. F. T. 2002. Fertilización potásica de la<br />

caña de azúcar en los suelos cambisoles del Ingenio<br />

Lozano, L. F. 2001. Efectos de la aplicación de<br />

cachaza y pérdidas de nitrógeno por la quema de la<br />

caña de azúcar en el Ingenio San José de Abajo,<br />

S.A. de C.V. Tesis de Maestro, Facultad de<br />

Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad<br />

Veracruzana. 80p.<br />

Manual Azucarero Mexicano. 2007. Cámara<br />

Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera.<br />

473p.<br />

Milanés, R. N.; L. F. Lozano y B. P. Ordóñez. 2000.<br />

Efectos de la quema y extracción de nutrimentos<br />

por la caña de azúcar y las malezas en la Región<br />

Veracruz Central. Memorias 30 Congreso de la<br />

Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo,<br />

Veracruz, México.<br />

Molina, L. F. A. 2004. Efectos del manejo de los<br />

residuos de la cosecha de la caña de azúcar sobre<br />

el rendimiento de campo y el suelo en el<br />

Ingenio El Potrero, Veracruz. Tesis de Maestro.<br />

Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,<br />

Universidad Veracruzana. 65p.<br />

Salgado, G. S.; A. L. Bucio, D. D. Riestra Díaz y E.<br />

L. C. Lagunes. 2001. Caña de azúcar, hacia un<br />

manejo sustentable. Tabasco. 394p.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 517-521. 2009 521


Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay (Capsicum annuum L.) en un huerto<br />

orgánico intensivo del trópico<br />

Organic substrates used for the pepper chay (Capsicum annuum L.) production in intensive organic garden of the<br />

tropic<br />

Erduyn VEGA RONQUILLO<br />

, Ricardo RODRÍGUEZ GUZMÁN y Noel SERRANO<br />

GONZÁLEZ<br />

Estación Experimental “Dr. Juan Tomás Roig”, Universidad de Ciego de Ávila, Carretera a Morón, Km.9,<br />

Código Postal: 69450, Provincia Ciego de Ávila, CUBA. Email: erduyn@bioplantas.cu y erduyn@yahoo.es<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 13/10/2008 Fin de primer arbitraje: 09/03/2009 Primera revisión recibida: 20/03/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 21/04/2009 Segunda revisión recibida: 04/05/2009 Aceptado: 08/05/2009<br />

RESUMEN<br />

Para evaluar diferentes sustratos de un huerto orgánico intensivo en una secuencia de cultivos: pepino (Cucumis sativus L)-<br />

ají chay (Capsicum annuum L. var. chay), se desarrolló un experimento en áreas de la Estación Experimental Dr. Juan<br />

Tomás Roig de la Universidad de Ciego de Ávila, Cuba. Como fuentes orgánicas se emplearon: cachaza (testigo),<br />

fertilizante organo-mineral, compost, compost enriquecido con roca fosfórica parcialmente acidulada, compost enriquecido<br />

con superfosfato triple y lombricompuesto. Se evaluó análisis químico final del suelo, el rendimiento y sus componentes.<br />

Los resultados demostraron que los mejores sustratos agronómica y económicamente fueron compost enriquecido con roca<br />

fosfórica parcialmente acidulada, compost enriquecido con superfosfato triple y lombricompuesto. Las mayores longitudes<br />

de los frutos fueron alcanzados por el compost enriquecido con superfosfato triple (9,35 cm) y la cachaza (9,43 cm). No<br />

hubo diferencia en el diámetro (3,08 cm a 3,17 cm) y calidad de los frutos entre los diferentes tratamientos. El abono<br />

organo-mineral incrementó los tenores de fósforo en el suelo hasta 124 mg P 2 O 5 Kg -1 de suelo al final de la cosecha. Los<br />

mayores valores de rendimiento (59,3 t ha -1 ) y peso de los frutos (11,1 kg) se obtienen con el lombricompuesto. La<br />

valoración económica de los resultados demostraron la factibilidad del uso de los composts y el lombricompuesto,<br />

encontrándose en este último los mayores beneficios y efecto económico.<br />

Palabras clave: Compost, lombricompuesto, huerto orgánico, cultivo intensivo.<br />

ABSTRACT<br />

To evaluate the effect of different substrates in intensive organic garden in cropping secuence cucumber (Cucumis sativus<br />

L.)-pepper (Capsicum annuum L. var. chay), one experiment was conducted at Universidad de Ciego de Avila, Cuba. The<br />

following organic sources were used in organic garden: filter-cake (control), organic-mineral fertilizer, compost, compost<br />

enriched with parti<strong>all</strong>y acidulated phosphate rocks, compost enriched with triple super phosphate and earthworm humus.<br />

Organic garden observations were made on final chemical soil analysis, yield and its components. The plants that receive<br />

compost enriched with triple super phosphate (9.35 cm) and filter-cake (9.43 cm) had the greater fruit length. There was no<br />

difference in the diameter (3.08 cm to 3.17 cm) and quality of the fruits between the different treatments. The organicmineral<br />

fertilizer application increased soil P concentration up to 124 mg P 2 O 5 Kg -1 soil. The plants that receive earthworm<br />

humus had the greater fruit weight (11.1 Kg) and yield (59.3 t ha -1 ). The results showed that the best substrates, from<br />

agronomic and economic points of view, were compost enriched with parti<strong>all</strong>y acidulated phosphate rocks, compost<br />

enriched with triple super phosphate and earthworm humus. The economic evaluation of the results demonstrated the<br />

advantage of the use of processed organic fertilizers with earthworm humus with the most earnings.<br />

Key words: Compost, earthworm humus, organic garden, intensive crop<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La utilización del cultivo intensivo en<br />

huertos orgánicos es una alternativa de agricultura<br />

urbana para obtener producción de alimentos frescos<br />

todo el año. El déficit de fertilizantes, la necesidad de<br />

proteger el medio ambiente e incrementar y mantener<br />

la fertilidad del suelo, ha aumentado el número de<br />

agricultores que desean usar abonos orgánicos. El<br />

compostaje ha sido una técnica utilizada desde<br />

522<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 522-529. 2009


Vega Ronquillo et al. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay en un huerto orgánico intensivo del trópico<br />

siempre por los agricultores como una manera de<br />

estabilizar los nutrientes de los residuos orgánicos y<br />

de los demás componentes que lo forman, para su uso<br />

como fertilizante, evitando que se conviertan en<br />

contaminantes del ambiente, formando parte de las<br />

prácticas de manejo que contribuyen a la<br />

sostenibilidad (Funes-Monzote y Hernández, 1996).<br />

Roig de la Universidad de Ciego de Ávila, Ciego de<br />

Ávila, Cuba. En el año 2002 se sembró pepino<br />

(Cucumis sativus L. var. Poinset), resultados<br />

publicados por Vega et al. (2006). En el año 2003 se<br />

sembró ají (Capsicum annuum L. var. Chay), como<br />

cultivo sucesor. En este trabajo se presentan los<br />

resultados obtenidos en el ají chay.<br />

Las prácticas de agricultura convencional<br />

traen como resultado un decrecimiento del contenido<br />

del humus del suelo (Buyanovski y Wagner, 1998;<br />

Bruce et al., 1999). Además, las propiedades físicoquímico-biológicas<br />

del suelo, se ven afectadas al no<br />

aplicarse materia orgánica en forma de compost,<br />

lombricompuesto, incorporación de los residuos de<br />

cosechas, abonos verdes, uso de coberturas, etc.<br />

(Rodríguez y Medina, 2006).<br />

En la actualidad los abonos orgánicos son<br />

ampliamente utilizados para: i) obtener productos más<br />

sanos, ii) proteger el medio ambiente y iii) mejorar la<br />

fertilidad de los suelos (Pierzynski and Gehl, 2005).<br />

En particular, sirven para aumentar los contenidos de<br />

materia orgánica y restituir los minerales extraídos<br />

del suelo (Paneque y Calaña, 2004). La materia<br />

orgánica, como principal factor responsable de la<br />

fertilidad y productividad, influye sobre la mayoría de<br />

los procesos biológicos, químicos y físicos que rigen<br />

el sistema suelo-planta (Tejada et al., 2006).<br />

El bajo contenido de materia orgánica y<br />

fósforo de los suelos rojos, predominantes en la<br />

provincia de Ciego de Ávila (Peralta, 1991), unido al<br />

elevado costo de transporte de los abonos orgánicos<br />

tradicionales [cachaza (torta de filtro)] desde los<br />

centros de producción, han sido factores<br />

fundamentales para utilizar abonos orgánicos<br />

procesados en la propia finca (compost y<br />

lombricompuesto), que minimicen los gastos,<br />

posibiliten buenos rendimientos y proporcionen un<br />

mayor aprovechamiento, por los cultivos siguientes,<br />

de la residualidad en nutrientes que dejan en el suelo.<br />

El objetivo de la investigación fue: evaluar el<br />

efecto residual de diferentes enmiendas orgánicas<br />

sobre el rendimiento del ají (Capsicum annuum L.<br />

var. Chay) y sobre las propiedades químicas de la<br />

mezcla suelo-abono orgánico de un huerto.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El experimento se desarrolló en el huerto<br />

orgánico de la Estación Experimental Dr. Juan Tomás<br />

Para conformar cada tratamiento se armaron<br />

canteros con un espesor de 20 cm, donde se empleó<br />

una mezcla de 50% de un abono orgánico con 50% de<br />

suelo (volumen/volumen), los cuales se muestran en<br />

el Cuadro 1. La incorporación de la mezcla en el área<br />

experimental se realizó por única vez una semana<br />

antes de la siembra del primer cultivo (pepino). Se<br />

utilizó un suelo Ferralítico Rojo compactado eútrico<br />

(Hernández et al., 1999). Su posible correlación con<br />

la clasificación de la FAO-UNESCO es Nitisol<br />

éutrico (IUSS-ISRIC-FAO, 2006). Al inicio del<br />

experimento el suelo poseía bajos contenidos de P<br />

(25,6 mg kg -1 , método de Oniani) y materia orgánica<br />

(1,96%, método de Walkley y Black) de acuerdo a la<br />

tabla de interpretación del MINAGRI (1984).<br />

Los compostes se elaboraron en un sistema de<br />

compostaje abierto o compostaje en pilas (dinámico),<br />

de ancho de la pila 2 m y largo 3 m, donde se fueron<br />

superponiendo las diferentes capas de materiales<br />

orgánicos [residuos de cosecha de frijol (Phaseolus<br />

vulgaris L.), hierba de guinea (Panicum maximum<br />

Jacq.) y estiércol vacuno], hasta alcanzar una altura de<br />

1,5 m. Fueron volteadas con una frecuencia de 15 días<br />

y a los 3 meses estuvo listo para su aplicación. El<br />

lombricompuesto se elaboró en áreas experimentales<br />

del centro, empleando principalmente estiércol ovino<br />

para su producción. Los compostes obtenidos y el<br />

lombricompuesto constituyen en este trabajo los<br />

abonos orgánicos procesados.<br />

Dos compostes se enriquecieron con un 5%<br />

del portador fosfórico/tonelada de masa seca de los<br />

residuos, empleándose como fuente mineral de<br />

enriquecimiento, roca fosfórica parcialmente<br />

Cuadro 1. Tratamientos utilizados en el experimento<br />

1 Cachaza (testigo)<br />

2 Fertilizante Organo-mineral<br />

3 Compost<br />

4 Compost enriquecido con roca fosfórica<br />

parcialmente acidulada (RFPA)<br />

5 Compost enriquecido con superfosfato triple<br />

(SFT)<br />

6 Lombricompuesto<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 522-529. 2009 523


Vega Ronquillo et al. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay en un huerto orgánico intensivo del trópico<br />

acidulada (50 % H 2 SO 4 ) y superfosfato triple. La<br />

incorporación del superfosfato triple y de la roca<br />

fosfórica al inicio del compostaje busca incrementar<br />

el contenido de P que se aplica con los abonos<br />

orgánicos y específicamente con la roca, lograr su<br />

disolución y liberación del P presente mediante los<br />

ácidos orgánicos que se producen durante el proceso<br />

y por otra parte en la protección del P mediante la<br />

unión de los radicales orgánicos del compost con el<br />

coloide mineral, bloqueando de esa forma los sitios de<br />

sorción de los fosfatos en la mezcla. El abono organomineral<br />

es una mezcla física de 136.4 kg de<br />

superfosfato triple, 75 kg de cloruro de potasio, 584,6<br />

kg de cachaza, 170 kg de lombricompuesto y 34 kg de<br />

zeolita para obtener una fórmula fertilizante 2-6-4,5.<br />

La cachaza (residuo orgánico de la producción de<br />

azúcar de caña, conocida en otros países como torta<br />

de filtro), fue el tratamiento testigo.<br />

Las características de las mezclas utilizadas<br />

aparecen en el Cuadro 2. Las propiedades de los<br />

abonos orgánicos fueron publicadas anteriormente por<br />

Vega et al. (2006).<br />

Cada parcela (tratamiento) presentaba 1,25 m<br />

de ancho y 2,6 m de largo para un área de 3,25 m 2 . El<br />

cultivo se sembró a una distancia de 0,60 m x 0,40 m,<br />

mediante semillas que se depositaron en número de<br />

dos para evitar que quedaran espacios vacíos, por<br />

problemas de germinación o afectación de alguna<br />

plaga en la mezcla, posterior a la emergencia se dejó<br />

solamente una. El ciclo del cultivo abarcó los meses<br />

de enero-julio. El riego se realizó cada dos días<br />

utilizando un sistema micro-jet terrestre. En el ají, a<br />

causa de lluvias más frecuentes, sólo se regó cuando<br />

la mezcla suelo-abono orgánico no tenía la humedad<br />

deseable para el buen desarrollo del cultivo. Se usó un<br />

diseño experimental de bloques completos al azar,<br />

con 6 tratamientos y 3 réplicas.<br />

Evaluaciones a la planta<br />

En la cosecha, a los frutos se les evaluaron los<br />

siguientes indicadores:<br />

1. Longitud (cm): con calibre se midió desde la<br />

parte que se une al pedúnculo hasta el ápice<br />

terminal.<br />

2. Diámetro (cm): con calibre se midió en la<br />

parte central.<br />

3. Rendimiento (t/ha)<br />

Evaluaciones a la mezcla de abono orgánico y<br />

suelo después de la cosecha<br />

Las muestras se tomaron de los primeros 20<br />

cm de profundidad del suelo, colectando 12<br />

submuestras del área donde fue sembrada cada una de<br />

las plantas, se secó al aire y se tamizó por m<strong>all</strong>a de 2<br />

mm. En el análisis, se determinó el pH en agua<br />

(relación muestra:agua 1:2,5) mediante el método<br />

potenciométrico [(HI-931410, Hanna Instruments,<br />

Bedfordshire, Inglaterra); (ONN, 1999a)] . El fósforo<br />

se analizó por el método de Oniani con una solución<br />

extractiva de H 2 SO 4 0,1 N, relación muestra-solución<br />

de 1:25 y tiempo de agitación de 3 min, se determinó<br />

por colorimetría usando el espectrofotómetro WPA<br />

[(modelo S-106, Cambridge, Inglaterra) (ONN,<br />

1999b)]. El contenido de materia orgánica (MO) se<br />

determinó por el método de Walkley y Black<br />

[(Nelson y Sommers, 1996); (ONN, 1999c)].<br />

Análisis económico<br />

La valoración económica se realizó tomando<br />

la metodología empleada en los trabajos de la FAO<br />

(2002). Los indicadores económicos evaluados fueron<br />

el beneficio neto y el efecto económico.<br />

Cuadro 2. Análisis químico de la mezcla de suelo y abonos orgánicos antes de la siembra del ají chay (Capsicum annuum<br />

L.) en un huerto orgánico intensivo.<br />

Abonos orgánicos mezclados pH (agua) † P 2 O 5 (mg kg -1 ) ‡ M.O. (%) ¥<br />

con el suelo<br />

Cachaza (Testigo) 7,58 16,9 19,4<br />

Fertilizante organo-mineral 7,65 40,8 19,9<br />

Compost 7,90 28,6 18,2<br />

Compost con RFPA 7,81 31,7 18,2<br />

Compost con SFT 7,70 44,1 18,3<br />

Lombricompuesto 7,90 15,1 20,2<br />

RFPA: Roca fosfórica parcialmente acidulada; SFT: Superfosfato triple y MO: Materia orgánica.<br />

† Método potenciométrico, relación 1: 2,5 (ONN, 1999a); ‡ Método de Oniani, por colorimetría (ONN, 1999b) y ¥ Método<br />

de Walkley y Black [(Nelson y Sommers, 1996); (ONN, 1999c)]<br />

524<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 522-529. 2009


Vega Ronquillo et al. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay en un huerto orgánico intensivo del trópico<br />

Las expresiones empleadas para estimarlos<br />

fueron:<br />

Bn = Bb-Ct (1)<br />

Donde:<br />

Bn es el beneficio neto ($ ha -1 )<br />

Bb es el beneficio bruto ($ ha -1 )<br />

Ct el costo total ($ ha -1 )<br />

El Bb se calculó:<br />

Bb = R × Pv (2)<br />

Donde:<br />

R es el rendimiento del cultivo ($ ha -1 )<br />

Pv es el precio de venta del cultivo ($ t -1 ) (Un<br />

dólar de los EE.UU (USD) es equivalente a 25 pesos<br />

cubanos (CUP).<br />

El efecto económico:<br />

Ee = ΔBn (3)<br />

Donde:<br />

ΔBn es la diferencia entre los beneficios de cada uno<br />

de los tratamientos con respecto al testigo<br />

Análisis estadístico<br />

Se realizó análisis de varianza y las medias se<br />

compararon mediante prueba de Duncan, para una<br />

significación de 5% mediante el utilitario estadístico<br />

SPSS versión 11.5 (SPSS for Windows, 2002).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Rendimiento del ají<br />

El mayor rendimiento se logró con la<br />

aplicación el lombricompuesto, superior (P ≤ 0,05) a<br />

los demás tratamientos (Figura 1), lo cual concuerda<br />

con Díaz et al. (2001).<br />

Por otro lado, Soumaré et al. (2003) y Vega et<br />

al. (2006) encontraron un incremento del rendimiento<br />

con la aplicación de compost complementado con<br />

fertilización NPK. Eghb<strong>all</strong> y Power (1999) y Singer et<br />

al. (2004) señalaron que las enmiendas al suelo con<br />

compost incrementaron los rendimientos de maíz<br />

(Zea mays L.) y soya [Glycine max (L) Merr.], lo<br />

cual está influenciado por una capacidad de agua<br />

Cuadro 3. Diámetro y longitud de los frutos de ají chay<br />

(Capsicum annuum L.) utilizando abonos<br />

orgánicos, en un huerto orgánico intensivo.<br />

Abonos orgánicos<br />

Diámetro Longitud<br />

(cm) (cm) †<br />

Cachaza 3,14 9,43 a<br />

Fertilizante organo-mineral 3,14 9,09 b<br />

Compost 3,12 9,13 b<br />

Compost con RFPA 3,08 9,06 b<br />

Compost con SFT 3,13 9,35 a<br />

Lombricompuesto 3,17 9,13 b<br />

Error estándar 0,009 0,029<br />

† Letras diferentes indican promedios estadísticamente<br />

diferentes según prueba de Duncan (P ≤ 0,05)<br />

RFPA: Roca fosfórica parcialmente acidulada<br />

SFT: Superfosfato triple<br />

Diámetro y longitud de los frutos<br />

No hubo diferencia (P ≤ 0,05) entre los<br />

tratamientos en el diámetro de los frutos (Cuadro 3).<br />

En los tratamientos con compost enriquecido con<br />

superfosfato triple (SFT) y con cachaza, la longitud<br />

del fruto fue superior (P ≤ 0,05) a los demás (Cuadro<br />

3), lográndose en éstos, los frutos más grandes. Estos<br />

resultados difieren de los planteados por Vega et al.<br />

(2006), quienes encontraron que en el tratamiento con<br />

lombricompuesto los frutos tuvieron las mayores<br />

dimensiones. Zheljazkov et al. (2006) señalan la<br />

presencia y disponibilidad en los abonos orgánicos de<br />

la mayoría de los nutrientes que las plantas necesitan<br />

para su desarrollo y que los abonos orgánicos liberan<br />

nutrimentos durante su mineralización que posibilita<br />

el buen desarrollo del fruto (Burgos et al., 2006).<br />

Nota: Letras diferentes indican promedios estadísticamente<br />

diferentes según prueba de Duncan (P ≤ 0,05).<br />

RFPA: Roca fosfórica parcialmente acidulada<br />

SFT: Superfosfato triple<br />

Figura 1. Rendimiento (t/ha) de los frutos de ají chay<br />

(Capsicum annuum L.) utilizando abonos<br />

orgánicos, en un huerto orgánico intensivo<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 522-529. 2009 525


Vega Ronquillo et al. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay en un huerto orgánico intensivo del trópico<br />

disponible debido al aumento de su MO, y un efecto<br />

favorable del estado de la planta en cuanto a su<br />

contenido de nitrógeno y fósforo debido a la<br />

mineralización de la MO.<br />

En este sentido, diversas investigaciones han<br />

mostrado que la aplicación de compost mejoran los<br />

rendimientos de muchos cultivos (Maynard y Hill,<br />

2000; Bulluck y Ristaino, 2002). En contraposición a<br />

los efectos benéficos de este abono, Leandro et al.<br />

(2007) en el cultivo de la fresa encontraron una<br />

disminución del rendimiento, aunque muchos trabajos<br />

en este mismo cultivo dan a conocer los efectos<br />

positivos sobre el rendimiento (Grabowski, 2001;<br />

Wang y Lin, 2002). La inconsistencia en la respuesta<br />

a la aplicación de compost, que determina el<br />

rendimiento de las plantas, está relacionada con el<br />

grado de estabilidad que presente el compost y su<br />

contenido de nutrimentos (Hoitink y Boehm, 1999;<br />

Millner et al., 2004).<br />

Análisis químico de la mezcla de abono orgánico y<br />

suelo al final del experimento<br />

El mayor contenido de fósforo en el suelo<br />

(00-20 cm) se alcanzó con el abono organo-mineral,<br />

superior (P ≤ 0,05) a los demás tratamientos (Cuadro<br />

4).<br />

El compost con SFT fue el segundo<br />

tratamiento que más incrementó los contenidos en el<br />

suelo, superior (P ≤ 0,05) al compost con RFPA. Los<br />

menores valores fueron con el compost. El efecto<br />

favorable de la adición de abonos orgánicos sobre el<br />

contenido de fósforo movible de los suelos coincide<br />

con los resultados de Erich et al. (2002),<br />

Korboulewsky et al. (2002), Soumaré et al. (2003) y<br />

Zhang et al. (2004), quienes señalan que puede<br />

deberse a la capacidad de los ácidos policarboxílicos<br />

provenientes de la descomposición de la MO, que<br />

bloquean los sitios de sorción de fósforo en el suelo.<br />

Existe considerable evidencia en la literatura que nos<br />

sugiere que la aplicación de materiales orgánicos al<br />

suelo puede mejorar la solubilidad del P (Sanyal y De<br />

Datta, 1991) e incrementar su concentración en el<br />

perfil del suelo, lo que se atribuye a la saturación de P<br />

en ellos, debido a la aplicación de abonos orgánicos<br />

(McDowell y Sharpley, 2001; Eghb<strong>all</strong>, 2002).<br />

Erich et al. (2002), también señalan que<br />

cuando se entienden los procesos del suelo donde el P<br />

de la fase sólida se convierte en disponible para las<br />

plantas, esto mejoraría la capacidad para un mejor<br />

manejo del P residual del suelo y potencialmente<br />

traería una disminución de la fertilización inorgánica<br />

con P.<br />

Los tratamientos empleados no tuvieron<br />

diferencias (P ≤ 0,05) en cuanto al pH, ni en el<br />

contenido de MO del suelo. El pH se mantuvo por<br />

encima de la neutralidad y los contenidos de MO<br />

alcanzaron valores medios para estos suelos<br />

(alrededor de 3%). Dimas et al. (2001) no<br />

encontraron diferencias en los valores de pH.<br />

Carpenter et al. (2000) y Soumaré et al. (2003),<br />

informaron un aumento del pH debido a las<br />

aplicaciones de compost seguido de la<br />

descomposición de material orgánico rico en<br />

nitrógeno y su transformación a amonio y Eghb<strong>all</strong><br />

(2002), en un experimento de varios años con maíz,<br />

utilizando dosis que tienen en cuenta las necesidades<br />

de nitrógeno del cultivo, encontró que estas<br />

aumentaban el pH o lo mantenían cerca del original.<br />

Cuadro 4. Análisis químico de la mezcla de suelo y abonos orgánicos después de la siembra del ají chay (Capsicum<br />

annuum L.) en un huerto orgánico intensivo.<br />

Abonos orgánicos<br />

pH (agua) Materia Orgánica (%) P 2 O 5 ( mg Kg -1 )<br />

mezclados con el suelo<br />

Cachaza 7,6 3,2 56,3 c<br />

Fertilizante órgano-mineral 7,4 3,5 123,5 a<br />

Compost 7,7 3,5 36,9 d<br />

Compost con RFPA 7,6 3,5 70,3 c<br />

Compost con SFT 7,6 3,1 95,7 b<br />

Lombricompuesto 7,6 3,0 72,1 c<br />

Error estándar 0,042 0,089 6,930<br />

Significación ns ns *<br />

* : Significativo (P ≤ 0,05): ns : No Significativo (P > 0,05)<br />

† Letras diferentes indican promedios estadísticamente diferentes según prueba de Duncan (P ≤ 0,05)<br />

RFPA: Roca fosfórica parcialmente acidulada y SFT: Superfosfato triple<br />

526<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 522-529. 2009


Vega Ronquillo et al. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay en un huerto orgánico intensivo del trópico<br />

Análisis económico<br />

Todos los tratamientos generaron beneficios,<br />

mostrándose lo positivo de utilizar la residualidad de<br />

los diferentes abonos orgánicos (Cuadro 5). Los<br />

mayores beneficios se obtuvieron con el<br />

lombricompuesto, el cual tributa más de $38.000 por<br />

hectárea y el compost enriquecido con roca fosfórica<br />

parcialmente acidulada con valores cercanos a<br />

$30.000 por hectárea. El mayor efecto económico de<br />

los tratamientos con respecto al testigo se obtuvo con<br />

el lombricompuesto, con más de $14.000 por<br />

hectárea. Solamente el abono organo-mineral no<br />

causó efecto económico.<br />

En general, los análisis se corresponden con<br />

los resultados agronómicos, corroborándose los<br />

beneficios de aprovechar el efecto residual de los<br />

abonos orgánicos en el cultivo, lo que posibilita<br />

además, disponer de productos agrícolas y un mayor<br />

beneficio monetario. La utilización de este valor<br />

residual de los abonos es una de las vías para llegar a<br />

una agricultura sostenible, ya que no requiere de<br />

grandes inversiones, ahorra recursos al país y mejora<br />

el suelo.<br />

CONCLUSIONES<br />

Entre las enmiendas orgánicas evaluadas en el<br />

cultivo del ají var. Chay, el mayor rendimiento se<br />

obtuvo con el lombricompuesto. Los mayores valores<br />

de P se encontraron en las mezclas de suelo y abonos<br />

orgánicos que contenían una parte de fertilizante<br />

fosfórico, siendo el abono organo-mineral quien<br />

presentó el más alto contenido del nutriente. La<br />

utilización de abonos orgánicos procesados generó<br />

los mayores efectos económicos, señalando que el de<br />

mayor utilidad fue el tratamiento donde se utilizó el<br />

lombricompuesto.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Bruce, J. P.; M. From, E. Haite, H. Janzen, R. Lal and<br />

K. Paustian. 1999. Carbon sequestration in soils. J.<br />

Soil Water Conserv. 54: 382-389.<br />

Bulluck, L. R. and J. B. Ristaino. 2002. Effect of<br />

synthetic and organic soil fertility amendments on<br />

southern blight, soil microbial communities, and<br />

yield of processing tomatoes. Phytopathology 92:<br />

181-189.<br />

Burgos, P.; E. Madejón and F. Cabrera. 2006.<br />

Nitrogen mineralization and nitrate leaching of a<br />

sandy soil amended with different organic wastes.<br />

Waste Manage Res. 23: 1-8.<br />

Buyanovski, G. A. and G. H. Wagner. 1998.<br />

Changing the role of cultivated land in the global<br />

carbon cycle. Biol. Fertil. Soils 27: 242–245.<br />

Carpenter, L.; C. Kennedy and J. Reganold. 2000.<br />

Biodynamic preparations: Short-Term effects on<br />

crops, soils, and weed populations. Am. J.<br />

Alternative Agric. 15 (3): 1200-1262.<br />

Díaz, M. M.; A. Soeresh, S. Krieger, C. Herrando, F.<br />

Jefferson y F. Garcés. 2001. Comportamiento de la<br />

producción de cebolla utilizando fertilización<br />

orgánica y suelo pardo. In XV Congreso de la<br />

Sociedad Latinoamericana de Ciencias del Suelo<br />

(SLCS), Varadero, Cuba. Nov 11-16. Disco<br />

compacto. Ed. Sociedad cubana de ciencias del<br />

suelo, varadero, Cuba.<br />

Dimas, J.; A. Días, E. Martínez y R. D. Valdez. 2001.<br />

Abonos orgánicos y su efecto en propiedades físicas<br />

y químicas del suelo y rendimiento en maíz. Terra<br />

19: 293-299.<br />

Cuadro 5. Valoración económica de la mezcla de suelo y abonos orgánicos en la cosecha de ají chay (Capsicum annuum<br />

L.) en un huerto orgánico intensivo.<br />

Abonos orgánicos mezclados Beneficio neto (CUP) ($ ha -1 ) Efecto económico (CUP) ($ ha -1 )<br />

con el suelo<br />

Cachaza 24058,2 -<br />

Fertilizante organo-mineral 23498,2 -560<br />

Compost 26298,2 2240<br />

Compost con RFPA 29978,2 5920<br />

Compost con SFT 27738,2 3680<br />

Lombricompuesto 38778,2 14720<br />

RFPA: Roca fosfórica parcialmente acidulada; SFT: Superfosfato triple; CUP: Peso cubano.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 522-529. 2009 527


Vega Ronquillo et al. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay en un huerto orgánico intensivo del trópico<br />

Eghb<strong>all</strong>, B. 2002. Soil properties as influenced by<br />

phosphorus-and nitrogen-based manure and<br />

compost applications. Agronomy Journal 94 (1):<br />

128-135.<br />

Eghb<strong>all</strong>, B. and F. Power. 1999. Phosphorus and<br />

Nitrogen. Based manure and compost application:<br />

corn production and soil Phosphorus. Soil Sci. Soc.<br />

Am. J. 63: 895-901.<br />

Erich, M. S.; C. B. Fitzgerald and G. A. Porter. 2002.<br />

The effect of organic amendments on phosphorus<br />

chemistry in a potato cropping system. Agric.<br />

Ecosyst. Environ. 88: 79-88.<br />

FAO. 2002. Los fertilizantes y su uso. 4 th ed. 76 p.<br />

Ed. Asociación internacional de la industria de los<br />

fertilizantes. Roma, Italia.<br />

Funes Monzote, F. y D. Hernández. 1996. Algunas<br />

consideraciones y resultados sobre la elaboración y<br />

uso de compost en fincas agroecológicas.<br />

Agricultura Orgánica 2:2.<br />

Grabowski, M. A. 2001. Biologic<strong>all</strong>y and chemic<strong>all</strong>y<br />

based alternatives to methyl bromide fumigation in<br />

strawberry production. North Carolina State<br />

University, Raleigh, N.C., MS Thesis.<br />

Hernández, A.; J. M. Pérez, D. Bosch y L. Rivero.<br />

1999. Nueva versión de clasificación Genética de<br />

los Suelos de Cuba. Instituto de suelos,<br />

AGRINFOR, Ciudad Habana, 64p.<br />

Hoitink, H. A. J. and M. J. Boehm. 1999. Biocontrol<br />

within the context of soil microbial communities: a<br />

substrate-dependent phenomenon. Annual Review<br />

of Phytopathology 37: 427-446.<br />

IUSS-ISRIC-FAO. 2006. World reference base for<br />

soil resources 2006: A framework for international<br />

classification, correlation and communication.<br />

Ed.2006, Food and Agriculture Organization of the<br />

United Nations, Roma, Italia, 145p.<br />

Korboulewsky, N.; S. Dupouyet and G. Bonin. 2002.<br />

Environmental risks of applying sewage sludge<br />

compost to vineyards: carbon, heavy metals,<br />

nitrogen, and phosphorus accumulation. J. Environ.<br />

Qual. 31: 1522-1527.<br />

Leandro, L. F. S.; L. M. Ferguson, G. E. Fernandez<br />

and F. J. Louws. 2007. Strawberry growth and<br />

productivity in fumigated compared to compostamended<br />

production systems. HortScience 42 (2):<br />

227-231.<br />

Maynard, A. A. and D. E. Hill. 2000. Cumulative<br />

effect of leaf compost on yield and size distribution<br />

in onions. Compost Sci. Util. 8: 12-18.<br />

McDowell, R. W. and A. N. Sharpley. 2001.<br />

Phosphorus losses in subsurface flow before and<br />

after manure application to intensively farmed land.<br />

The Science of the Total Environment 278: 113-<br />

125.<br />

Millner, P. D.; C. E. Ringer and J. L. Maas. 2004.<br />

Suppression of strawberry root disease with animal<br />

manure composts. Compost Sci. Util. 12: 298-307.<br />

Ministerio de Agricultura (MINAGRI). 1984. Manual<br />

de interpretación de los indices físicos- químicos y<br />

morfológicas de los suelos cubanos. Ministerio de la<br />

Agricultura. Editorial científico-técnico, Ciudad de<br />

la Habana.<br />

Nelson, D. W. and L. E. Sommers. 1996. Total<br />

carbon, organic carbon, and organic matter. p. 961-<br />

1009. In Sparks D.L., and J.M. Bartels (eds.).<br />

Methods of Soil Analysis: Chemical Methods. Part<br />

3. SSSA Book Series number 5. Madison,<br />

Wisconsin, USA.<br />

Oficina Nacional de Normalización (ONN). 1999a.<br />

Calidad del suelo-determinación del pH. Norma<br />

cubana-ISO 10 390. 8 p. La Habana, Cuba.<br />

Oficina Nacional de Normalización (ONN). 1999b.<br />

Calidad del suelo-determinación de las formas<br />

móviles de fósforo y potasio. Norma cubana-52. 12<br />

p. La Habana, Cuba.<br />

Oficina Nacional de Normalización (ONN). 1999c.<br />

Calidad del suelo-análisis genético-determinación<br />

del porciento de materia orgánica. Norma cubana-<br />

51. 9 p. La Habana, Cuba.<br />

Paneque, V. M y J. M. Calaña. 2004. Abonos<br />

orgánicos: Conceptos prácticos para su Evaluación y<br />

aplicación (folleto). La Habana, INCA. 54 p.<br />

Peralta, H. 1991. Sistemas de fertilización fosfórica<br />

de la papa en una secuencia de cultivos papa-maíz,<br />

en un suelo Ferralítico Rojo compactado. 92 p. Tesis<br />

528<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 522-529. 2009


Vega Ronquillo et al. Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay en un huerto orgánico intensivo del trópico<br />

Doctoral, Universidad de Ciego de Ávila, Ciego de<br />

Ávila, Cuba.<br />

Pierzynski, G. M. and K. A. Gehl. 2005. Plant<br />

nutrient issues for sustainable land application. J.<br />

Environ. Qual. 34: 18-28.<br />

Rodríguez, M. y M. Medina. 2006. Propuesta para la<br />

Formación Agroecológica de los Estudiantes y el<br />

mejoramiento de las áreas básicas experimentales<br />

del Instituto Politécnico “Agropecuario Álvaro<br />

Reynoso”. Avanzada Científica 9 (1). [en línea].<br />

Disponible en: http://www.atenas.inf.cu/<br />

Publicaciones/avanzada/Num1_2006/Articulos/prop<br />

uesta.htm. (Consultado el 12 de septiembre 2007).<br />

Sanyal, S. K. and S. K. De Datta. 1991. Chemistry of<br />

phosphorus transformations in soil. Adv. Soil Sci.<br />

16: 1-20.<br />

Singer, J. W.; K. A. Kohler, M. Liebman, T. L.<br />

Richard, C. A. Cambardella and D. D. Buhler. 2004.<br />

Tillage and compost affect yield of corn, soybean,<br />

and wheat and soil fertility. Agron. J. 96: 531-537.<br />

Soumaré, M.; F. M. G. Tack and M. G. Verloo. 2003.<br />

Effects of a municipal solid waste compost and<br />

mineral fertilization on plant growth in two tropical<br />

agricultural soils of Mali. Bioresour. Technol. 83:<br />

15-20.<br />

SPSS. 2002. SPSS for Windows. Inc. Release 11.5.<br />

Chicago, IL, USA.<br />

Tejada, M.; M. T. Hernández and C. García. 2006.<br />

Application of Two Organic Amendments on Soil<br />

Restoration: Effects on the Soil Biological<br />

Properties. J. Environ. Qual. 35: 1010-1017.<br />

Vega, E.; R. Rodríguez, M. De Cárdenas, A.<br />

Almaguer y N. Serrano. 2006. Abonos orgánicos<br />

procesados como alternativa de sustrato de<br />

organopónico e invernadero. Naturaleza y<br />

Desarrollo 4 (1): 16-24.<br />

Wang, S. Y. and S. S. Lin. 2002. Composts as soils<br />

supplement enhanced plant growth and fruit quality<br />

of strawberry. J. Plant Nutr. 25: 2243-2259.<br />

Zhang, M. K.; Z. L. He, P. J. Stoffella, D. V. Calvert,<br />

X. E. Yang, Y. P. Xia and S. B. Wilson. 2004.<br />

Solubility of phosphorus and heavy metals in<br />

potting media amended with yard waste-biosolids<br />

compost. J. Environ. Qual. 33: 373-379.<br />

Zheljazkov, V. D.; T. Astatkie, C. D. Caldwell, J.<br />

MacLeod and M. Grimmett. 2006. Compost,<br />

manure, and gypsum application to Timothy/Red<br />

Clover forage. J. Environ. Qual. 35: 2410-2418.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 522-529. 2009 529


Efecto del ácido indol-3-acético y el acido naftalenacético sobre el largo y ancho del fruto de<br />

melón (Cucumis melo L.) cultivar Edisto 47<br />

Effect of indole-3-acetic acid and naphthalene acetic acid on length and width of muskmelon (Cucumis melo L.)<br />

fruit cv. Edisto 47<br />

Nelson José MONTAÑO MATA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Universidad de Oriente. Escuela de Ingeniería Agronómica. Departamento de Agronomía. Maturín. 6201. estado<br />

Monagas. Venezuela. E-mail: nelmon@cantv.net Autor para correspondencia<br />

Recibido: 04/05/2009 Fin de primer arbitraje: 16/07/2009<br />

Primera revisión recibida: 25/10/2009 Aceptado: 14/12/2009<br />

RESUMEN<br />

El tamaño del fruto del melón es importante, no solamente por ser un componente de la producción, sino también porque<br />

determina la aceptación del consumidor. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes dosis de acido índol acético (AIA) y<br />

ácido naftaleno acético (ANA) y épocas de aplicación sobre el largo y ancho del fruto de melón (Cucumis melo L.) cv.<br />

Edisto 47. Las plantas se asperjaron con AIA y ANA en las dosis de 0, 50, 100, 150 y 200 mg L -1 de cada uno, a los 7, 14 y<br />

21 días después de la floración (DDF). El diseño estadístico utilizado fue parcelas subsubdivididas con tres repeticiones. Las<br />

parcelas principales fueron las épocas de aplicación, las subparcelas las dosis de los reguladores AIA y ANA y las<br />

subsubparcelas los reguladores. El AIA no influyó en el largo del fruto de melón cuando se aplicó a diferentes dosis y<br />

épocas. El ANA redujo el largo del fruto cuando se aplicó a los 7 DDF en las dosis de 100, 150 y 200 mg L -1 . El AIA redujo<br />

el ancho del fruto con respecto al ANA cuando ambos se aplicaron a los 14 DDF. Los frutos de melón más anchos se<br />

obtuvieron con la aplicación de la ANA (50 y 100 mg L -1 ).<br />

Palabras clave: Ácido índol acético, ácido naftaleno acético, aplicación foliar, melón.<br />

ABSTRACT<br />

The fruit size is important because it is a production component and also determines the consumer acceptance. The<br />

objective was to evaluate the effect of different doses of indole-3-acetic acid (IAA) and naphthalene acetic acid (NAA) and<br />

periods of application on fruit length and width of muskmelon (Cucumis melo L.) cv. Edisto 47. Plants were sprayed with<br />

IAA and NAA at 0, 50, 100, 150 and 200 mg L -1 each at 7, 14 and 21 days after flowering (DAS). A split split plot design<br />

was used with three replications. Main plots were the application period, the sub plots were the IAA and NAA doses and the<br />

sub sub plots were IAA and NAA. IAA did not affect on fruit length of muskmelon when it was applied at different doses<br />

and periods. NAA decreased fruit length when it was applied at 100, 150 and 200 mg L -1 at 7 DAS. IAA decreased fruit<br />

width in comparison with NAA when both were applied at 14 DAS. The widest muskmelon fruits were obtained with the<br />

application of NAA (50 and 100 mg L -1 ) and length of fruit is not significantly affected by AIA doses different and times<br />

application. The application of 100 mg L -1 NAA, 7 dff decreased the length of fruit.<br />

Key words: IAA, foliar application, NAA, muskmelon, growth regulator<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El melón (Cucumis melo L.), es una hortaliza<br />

altamente apreciada en la dieta y en la mesa de<br />

cualquier país del mundo, ya que puede ser utilizada<br />

para consumo fresco, como postre, en ensalada de<br />

frutas y jugos. A partir de 1990, Venezuela se ha<br />

esforzado en producir melones para la exportación y<br />

por ello, debe cumplir con parámetros que los Estados<br />

Unidos y la Comunidad Europea han impuesto a los<br />

importadores. Entre estos parámetros se tiene: frutos<br />

entre 1,0 a 1,5 kg de peso y una buena relación largoancho<br />

de los frutos (El Diario de Monagas 1991).<br />

Dentro de los calibres (número de frutos de melón por<br />

caja) más aceptados en Estados Unidos están: 6 con<br />

un peso máximo 1528 g y mínimo 1394 g; 7 (1394 y<br />

1282 g, respectivamente), 9 (1187 y 1105 g,<br />

respectivamente), 11 (1034 y 971 g, respectivamente)<br />

y 12 con un peso máximo 971 g y mínimo 915 g<br />

(IAC, 2002).<br />

530<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 530-538. 2009


Montaño Mata y Méndez Natera. Efecto de los ácidos indol-3-acético y naftalenacético sobre el tamaño del fruto de melón<br />

El comercio internacional se caracteriza por<br />

la demanda de melones dulces principalmente,<br />

aunque en algunos países se pueden comercializar<br />

melones con menor contenido de azúcar tal es el caso<br />

del mercado británico y escandinavo, los cuales no<br />

exigen fruta demasiado madura, ya que su consumo<br />

por lo general se hace como guarnición, y cuando se<br />

consumen como postre lo combinan con licores u<br />

otros productos. Existen otros mercados como el<br />

francés donde la demanda del producto es sobre más<br />

dulce y maduro, ya que su consumo es principalmente<br />

como postre. En cuanto a la demanda por tipo de<br />

melón, las preferencias en la mayoría de los países de<br />

Europa no están sobre el melón de color verde, dado<br />

que a este no lo consideran maduro y a la vez que<br />

prefieren los melones entre los 800 g y 1,25 kg<br />

(SAGARPA, 2005).<br />

El melón ocupa el segundo renglón en<br />

importancia económica después de la sandía o patilla<br />

(Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai) dentro<br />

de las cucurbitáceas. Representa una de las<br />

alternativas más rentables para el desarrollo agrícola<br />

en áreas con condiciones agroclimáticas aptas para su<br />

producción, debido a los buenos precios que adquiere<br />

el producto en los mercados internacionales durante<br />

los meses de diciembre a abril. Además es una<br />

significativa fuente generadora de empleo. Para el año<br />

de 1993, las necesidades de producir melones para la<br />

exportación fueron de 200 toneladas semanales, si se<br />

toma en cuenta los meses de invierno de las regiones<br />

del norte del hemisferio, donde escasea este fruto<br />

tropical, el cálculo de necesidades se hace bastante<br />

grande y por ende igual serían las ganancias de<br />

divisas no petroleras (FONAIAP, 1995). A pesar de<br />

las ventajas indicadas anteriormente, en Venezuela, la<br />

exportación de melones ha venido disminuyendo, en<br />

1996 se exportaron 6646 t, pero luego la cantidad se<br />

mantuvo entre 3863 y 1677 t entre 1997 y 2006, para<br />

disminuir hasta 594 y 51 t en los años 2008 y 2009,<br />

respectivamente. Esto generó 2.566.000 dólares en<br />

1999 y sólo 153.000 y 11.000 dólares para 2008 y<br />

2009, respectivamente (FEDEAGRO 2009).<br />

Venezuela posee amplias extensiones de<br />

tierras con condiciones agroecológicas para la<br />

producción de melón, especialmente para la<br />

exportación. Estas grandes extensiones de tierra<br />

presentan características favorables para el cultivo del<br />

melón, existiendo más de 4.000 ha aptas, distribuidas<br />

en los estados Guárico, Cojedes, Falcón, Zulia y<br />

Anzoátegui. El tipo de fruto ofrecido en Venezuela<br />

por las diferentes compañías de semilla es variado, su<br />

calidad está influenciada por factores ambientales y<br />

genéticos que afectan sus características<br />

fundamentales, tales como: grado de m<strong>all</strong>a, sólidos<br />

solubles, grosor y color de la pulpa y tamaño de la<br />

cavidad. El cultivar tradicionalmente sembrado en<br />

Venezuela es el Edisto 47, de polinización abierta,<br />

m<strong>all</strong>a moderada, pulpa color anaranjado, con frutos<br />

grandes y ovalados que pueden pesar normalmente un<br />

kilo y medio (Soto et al., 1995). A pesar de esto la<br />

producción de melón se ha mantenido entre 130.000 y<br />

293.000 t entre los años 2001 y 2007 con una<br />

superficie sembrada entre 7610 y 14246 ha. Entre los<br />

mismos años el rendimiento ha oscilado entre 17183<br />

y 20609 kg/ha (FEDEAGRO, 2007).<br />

El fruto de melón es altamente conocido<br />

en Europa, su consumo se incrementa en verano, dado<br />

su alto contenido de agua. El consumidor europeo<br />

demanda un melón pequeño (calibre 5 y/o 6), de<br />

sabor dulce, color atractivo a la vista, homogéneo<br />

que mantenga sus características organolépticas por<br />

mucho tiempo. Según datos de la Organización de<br />

Agricultura y Alimento (FAO, 2005), el consumo per<br />

cápita mundial de melón fue de 81.735.000 t. El<br />

promedio de la Unión Europea (UE) es de 2,22 kg,<br />

solamente entre el 2002-2005 el consumo se<br />

incremento 3,5% anual. Para abastecer el mercado de<br />

melón, Europa realiza importaciones procedentes<br />

principalmente de Brasil (41,8%), Costa Rica<br />

(22,2%), Israel (13,5%), Marruecos (11,1%),<br />

Honduras (3,6%), Ecuador (1,4%), Guatemala<br />

(1,2%), África del Sur (1,1%), República Dominicana<br />

(0,7%), Venezuela (0,6%) y el resto de las<br />

exportaciones son cubiertas por otros países (2,9%).<br />

Aunque, Venezuela no es un importante proveedor de<br />

esta fruta, entre 1996 y 1997 su exportaciones<br />

crecieron en la UE un 8%; esto se explica porque en<br />

el último año el melón Galia venezolano llegó a los<br />

puertos de Antwerpen, Bélgica y Rotterdman gracias<br />

a la disponibilidad de espacio permanente en barcos<br />

refrigerados. Esta modalidad de transporte ofrece<br />

mayores posibilidades de expansión de las<br />

exportaciones venezolanas de melón y reduce la su<br />

dependencia al transporte aéreo de mayor costo<br />

(Torres y Miquel, 2003).<br />

El tamaño del fruto es importante, no<br />

solamente por ser un componente de la producción,<br />

sino también porque determina la aceptación del<br />

consumidor. La producción y la forma del fruto son<br />

caracteres de importancia en melón, por lo que su<br />

evaluación es de gran interés en todo trabajo de<br />

mejora. El peso o tamaño del fruto ha sido objeto de<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 530-538. 2009 531


Montaño Mata y Méndez Natera. Efecto de los ácidos indol-3-acético y naftalenacético sobre el tamaño del fruto de melón<br />

estudio por parte de muchos investigadores, dada su<br />

gran importancia, así como a su relación con la<br />

producción (Chhnokar et al., 1997). El peso del fruto<br />

se encuentra muy correlacionado con la longitud y el<br />

ancho del mismo (Gómez Guillamon et al., 1983); del<br />

estudio por separado de ambos caracteres podría<br />

deducirse cual tiene mayor incidencia en la expresión<br />

del peso. Por otro lado, mediante la relación<br />

ancho/longitud de los frutos puede determinarse la<br />

forma de los cultivares comerciales usuales, este<br />

carácter ha sido considerado como cualitativo<br />

(Ranaswamn et al., 1977).<br />

El ancho del fruto depende a su vez de otros<br />

parámetros: zona cortical, pulpa y cavidad central.<br />

Estos tres caracteres tienen también una clara<br />

influencia en el peso del fruto, pero su mayor interés<br />

radica en que determina un aspecto importante de la<br />

calidad del fruto como es la relación de la parte<br />

comestible dentro del mismo. Varios factores influyen<br />

sobre el tamaño del fruto: polinización, condiciones<br />

climáticas durante la etapa inicial del desarrollo del<br />

fruto, relación hoja-fruto y las prácticas culturales. El<br />

tamaño definitivo del fruto depende de: (1) número de<br />

células presente en el fruto cuajado, (2) número de<br />

divisiones celulares que ocurre posteriormente, y (3)<br />

la extensión que las células alcanzan. Las divisiones<br />

celulares durante el estado inicial del crecimiento del<br />

fruto tienen una mayor influencia en el tamaño<br />

definitivo del fruto (Westwood, 1993). El peso del<br />

fruto depende del medio ambiente donde se ha<br />

sembrado el cultivo. El tamaño del fruto está<br />

determinado por la cantidad de proliferación de<br />

células en la etapa inicial de crecimiento y el factor<br />

que regula la cantidad de proliferación de células está<br />

afectado por la temperatura (Higashi et al., 1999). El<br />

tamaño del fruto se puede determinar por el aumento<br />

en la formación de capas de células y la división de<br />

celular y la capacidad del sumidero del fruto (Dyer et<br />

al., 1990). El aumento del tamaño del fruto por la<br />

aplicación de citocininas y giberelinas en los cultivos<br />

de manzano, pepino y uvas, es causado por un<br />

incremento de la división celular y alargamiento y<br />

extensibilidad de la pared celular (Emongor y Murr<br />

2001; Yu et al., 2001).<br />

Los reguladores de crecimiento de las plantas<br />

son ampliamente utilizados en horticultura para<br />

activar el crecimiento y mejorar la producción<br />

mediante el incremento del número, cuajado y tamaño<br />

del fruto. La mejora en el crecimiento vegetativo y los<br />

atributos de la producción pueden incrementar la<br />

productividad del cultivo. La productividad en los<br />

sistemas hortícolas es a menudo dependiente de la<br />

manipulación de las actividades fisiológicas del<br />

cultivo por medios químicos. (Yeshitela et al., 2004).<br />

El aumento de la producción en el cultivo de<br />

pimentón (Capsicum annuum L.), por la aplicación de<br />

benziladenina + giberelinas, está asociado con un<br />

aumento significativo en el peso fresco y longitud del<br />

fruto. Por lo tanto, el aumento en la producción es<br />

atribuido al incremento en el tamaño del fruto<br />

(Batlang 2008). El uso de reguladores de crecimiento<br />

de las plantas para influir en el desarrollo de los<br />

frutos, hoy en día, es importante en nuestra<br />

agricultura, porque se tiene la capacidad de aumentar<br />

el tamaño de los frutos y mejorar el color y forma de<br />

éstos, por eso se aumenta su potencial de mercadeo.<br />

Los reguladores de crecimiento puede afectar por<br />

mecanismos diferentes el tamaño final de los frutos<br />

(Gianfagna 1995).<br />

Los reguladores del crecimiento de las<br />

plantas controlan los procesos fisiológicos y<br />

bioquímicos de las plantas. Estos incluyen, control de<br />

la dormancia, tamaño del órgano, desarrollo del<br />

cultivo, floración, cuajado del fruto, regulación de la<br />

composición química de las plantas y control del<br />

suministro de minerales desde el suelo (Nickell,<br />

1978). Se ha demostrado los efectos estimulantes de<br />

los reguladores en el crecimiento y producción de las<br />

hortalizas. Los reguladores del crecimiento afectan el<br />

crecimiento y desarrollo de la planta a muy bajas<br />

concentraciones, mientras que la inhiben a altas<br />

concentraciones (Jules et al., 1981). Mella et al.<br />

(1997), señalan que el ácido indol acético y el ácido<br />

giberélico promueven el crecimiento de la plantas de<br />

semillero en varias concentraciones. Las auxinas son<br />

reguladores primarios de la forma de la planta (Friml,<br />

2003) mientras que, las giberelinas estimulan el<br />

alargamiento (Dugardeyn et al., 2008). Iqbal et al.<br />

(2009), señalaron una reducción en la caída del fruto<br />

y un incremento en la producción con la aplicación de<br />

ácido naftaleno acético en el cultivo de guayaba<br />

(Psidium guajava L.). Una de las tecnologías más<br />

promisorias para el aumento de la productividad de<br />

los cultivos, es la manipulación de su desarrollo por<br />

medio de sustancias llamadas fitoreguladores,<br />

biorreguladores o bioestimulantes, estos productos<br />

son de uso generalizado en las agriculturas de<br />

avanzadas (Agustín y Almela, 1991).<br />

El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes<br />

dosis de acido índol acético y ácido naftaleno acético<br />

y épocas de aplicación sobre el largo y ancho del<br />

fruto de melón (Cucumis melo L.) cv. Edisto 47.<br />

532<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 530-538. 2009


Montaño Mata y Méndez Natera. Efecto de los ácidos indol-3-acético y naftalenacético sobre el tamaño del fruto de melón<br />

MATERIALES Y METODOS<br />

El experimento se realizó en un suelo de<br />

textura franco arenosa, pH 5,0 y contenido de materia<br />

orgánica 1,56% en la Estación Experimental<br />

Hortícola de la Universidad de Oriente, Jusepín,<br />

estado Monagas ubicada a 9º 45’ LN y 63º 27’ LW<br />

con una temperatura medial anual de 27,3 ºC y una<br />

altura de 147 msnm (Martínez, 1977) .<br />

Se sembraron dos semillas de melón cv.<br />

Edisto 47 por punto, a una profundidad de 2 cm;<br />

separadas a 50 cm y entre surcos de 150 cm. El suelo<br />

utilizado fue previamente preparado con un pase de<br />

arado y 4 pases de rastra, con el último pase se<br />

incorporo cal agrícola, a razón de 500 kg ha -1 , luego<br />

se construyeron los surcos perpendicular a la<br />

pendiente del suelo. A los dos días de la siembra se<br />

fertilizó con 12-24-12/3 MgO CP, a razón de 500<br />

kg/ha. La emergencia de las plántulas ocurrió a la<br />

semana de la siembra de manera uniforme. A los 15<br />

días, las plántulas se ralearon, dejando una sola.<br />

Treinta días después de la siembra se reabono con<br />

fosfato diamónico y cloruro de potasio, a razón de<br />

200 kg/ha.<br />

El diseño estadístico utilizado fue parcelas<br />

subsubdivididas con tres repeticiones (Gomez y<br />

Gomez, 1984). Los tratamientos utilizados fueron los<br />

reguladores del crecimiento: ácido-3-indolacético<br />

(AIA) y el α-naftalén acético (ANA), las dosis de 50;<br />

100; 150 y 200 mg L -1 , más un testigo 0 mg L -1 . Las<br />

épocas de aplicación de los reguladores fueron 7, 14 y<br />

21 días después de la floración (DDF). Las parcelas<br />

principales fueron las épocas de aplicación, las<br />

subparcelas dosis de los reguladores y las<br />

subsubparcelas los reguladores (AIA y ANA). Cada<br />

tratamiento estaba representado por tres hileras de 6<br />

m de largo. El riego aplicado fue por surcos, con una<br />

frecuencia de 4 a 5 días. A los setenta días después de<br />

la siembra, se inició la cosecha, evaluándose 10<br />

plantas en cada tratamiento por bloque. Se evaluaron<br />

los parámetros largo y ancho de los frutos. Los datos<br />

fueron analizados estadísticamente mediante el<br />

análisis de variancia y la separación de promedios se<br />

determinó a través de la prueba de Rangos Múltiples<br />

de Duncan, al nivel de 5% de probabilidad (Reyes<br />

1980).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Largo del fruto (cm)<br />

De los reguladores del crecimiento, sólo el<br />

ácido naftaleno acético (ANA) afectó el largo del<br />

fruto. El ácido índole acético (AIA) y en las<br />

diferentes dosis aplicadas no afectó el largo del fruto<br />

en ninguna de las épocas de aplicación evaluadas<br />

(Cuadro 1). Al comparar los tratamientos del AIA con<br />

el testigo 0 mg L -1 , a los 14 y 21 DDF, se observa una<br />

Cuadro 1. Prueba de diferencias de promedios de la interacción regulador*dosis*época de aplicación sobre el largo (cm)<br />

del fruto de melón (Cucumis melo L.) cv. Edisto 47.<br />

Largo del fruto (cm) 3/<br />

Regulador de Dosis Épocas de aplicación (DDF) 2/<br />

crecimiento 1/ (mg L -1 ) 7 14 21<br />

AIA 0 13,90 Aax 14,20 Aax 14,40 Aax<br />

AIA 50 13,40 Aax 12,77 Aax 13,50 Aax<br />

AIA 100 14,00 Aax 12,70 Aax 13,47 Aax<br />

AIA 150 14,37 Aax 12,63 Aax 13,27 Aax<br />

AIA 200 13,60 Aax 10,27 Aax 13,97 Aax<br />

ANA 0 14,30 Aax 12,67 Aax 12,27 Aax<br />

ANA 50 14,20 Aax 13,90 Aax 12,20 Aax<br />

ANA 100 10,77 Bby 14,57 Aax 12,37 Aaxb<br />

ANA 150 10,80 Bby 13,87 Aax 14,07 Aax<br />

ANA 200 10,30 Bby 14,87 Aax 12,57 Aaxb<br />

C.V. (a) = 17,55%, C.V. (b) = 9,77% y C.V. (c) = 8,76%<br />

1/ AIA = ácido indol-3-acético y ANA = ácido-α-naftalenacético<br />

2/ DDF = días después de la floración.<br />

3/ Prueba de ámbitos múltiples de Duncan (p


Montaño Mata y Méndez Natera. Efecto de los ácidos indol-3-acético y naftalenacético sobre el tamaño del fruto de melón<br />

ligera tendencia a disminuir el tamaño del fruto a<br />

medida que se aumento las dosis del regulador, a<br />

excepción de la aplicación realizada 7 DDF. Ninguna<br />

de las dosis estudiadas del ANA tuvo efecto sobre el<br />

largo del fruto, para las épocas de aplicación 14 y 21<br />

DDF (Cuadro 1). Sin embargo, la aplicación de ANA<br />

en dosis de 100, 150 y 200 mg L -1 , a los 7 DDF,<br />

redujo el tamaño de los frutos de melón con respecto<br />

al testigo. El testigo 0 mg L -1 y la dosis de 50 mg L -1 ,<br />

se comportaron iguales entre sí y superiores a los<br />

demás tratamientos. Las dosis 100, 150 y 200 mg L -1<br />

de ANA aplicados a los 7 DDF, redujo el tamaño del<br />

fruto con respecto al testigo. El testigo y la dosis de<br />

50 mg L -1 fueron iguales entre sí y superiores al resto<br />

de los tratamientos. La aplicación ANA a los 14 DDF<br />

resultó en un incremento en el largo del fruto que<br />

posteriormente disminuyó cuando se aplicó a los 21<br />

DDF. El máximo largo del fruto (14,37 cm)<br />

alcanzado cuando se aplico AIA DDF es mayor que el<br />

encontrado por Bastardo (1987) (13,6 cm). En el caso<br />

del ANA se observa un aumento del largo del fruto<br />

con un valor máximo de 14,87 cm, a los 14 dff con un<br />

promedio mayor al obtenido en el testigo, las demás<br />

dosis y las distintas épocas de aplicación en el resto<br />

de los tratamientos y el señalado por Bastardo (1985).<br />

Este valor supera al obtenido con el AIA en todas las<br />

dosis e incluyendo el testigo, en las tres épocas de<br />

aplicación estudiadas.<br />

Los resultados en este experimento difieren a<br />

los obtenidos por Salinas (1995), quien con la<br />

aplicación de AIA en el cultivo de la patilla (Citrullus<br />

lanatus Mansf.) encontró los frutos más largos y la<br />

aplicación de ANA disminuyó el ancho del fruto. En<br />

cambio, coinciden con los resultados obtenidos en<br />

otros cultivos por Dutta y Banik (2007) quienes<br />

encontraron con la aplicación de ácido naftaleno<br />

acético (ANA) antes de la floración y tres semanas<br />

después del cuajado de la fruta, un aumento<br />

significativo en el largo y diámetro del fruto de<br />

guayaba. Ouma y Rice (2001), señalan que la<br />

aplicación de ANA en el cultivo de manzana, no<br />

afectó el largo y ancho del fruto y la relación<br />

ancho/longitud. (Almeida et al., 2004), indican que la<br />

aplicación de ANA, sólo y en combinación en el<br />

cultivo de naranja cv. ‘Pera’, no tuvo incidencia sobre<br />

el desarrollo del fruto, tales como, longitud y<br />

diámetro.<br />

Investigaciones han demostrado los efectos<br />

estimulantes de los reguladores en el crecimiento y<br />

producción de las hortalizas. Los reguladores del<br />

crecimiento influencian el crecimiento y desarrollo de<br />

534<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 530-538. 2009<br />

la planta a muy bajas concentraciones, mientras que,<br />

la inhiben a altas concentraciones (Jules et al., 1981).<br />

Algunos estudios indican que las concentraciones<br />

altas o aplicaciones tardías de ANA tienden a<br />

deprimir el tamaño de la fruta (Greene 1943; Bound<br />

2001). Existen factores como la dosis de aplicación,<br />

material vegetativo, cultivares empleados,<br />

condiciones ambientales, etc. los cuales pueden<br />

influir en la respuesta del cultivo alterando los<br />

objetivos buscados (Maroto 1990). La longitud y<br />

forma del fruto expresada, como la relación<br />

ancho/longitud son caracteres bastante estables a la<br />

influencia del medio ambiente (Abadía et al., 1985)<br />

Ancho del fruto (cm)<br />

El AIA redujo el ancho (11,79 cm) del fruto<br />

de melón al compararlo con los frutos obtenidos de la<br />

aplicación del ANA a los 14 DDF (13,08 cm). En el<br />

resto de los tratamientos no se observo diferencias<br />

significativas (Cuadro 2).<br />

Ninguna de las dosis de AIA aumento el<br />

ancho del fruto de melón al compararla con el testigo,<br />

lo contrario ocurrió con el ANA, lográndose los frutos<br />

más anchos con la dosis de 100 mg L -1 (13,27 cm) sin<br />

diferencias significativas a las dosis de 50 y 150 mg<br />

L -1 (Cuadro 3). Las dosis de 50 y 150 mg L -1 de ANA<br />

produjeron frutos más anchos que con el AIA con las<br />

mismas dosis. El ancho del fruto se incrementa al<br />

aumentar las dosis del ANA que luego disminuye. El<br />

Cuadro 2. Prueba de diferencias de promedios de la<br />

interacción época de aplicación vs.<br />

Reguladores de crecimiento sobre el ancho<br />

(cm) del fruto de melón (Cucumis melo L.).<br />

cv. Edisto 47.<br />

Ancho del fruto (cm) 3/<br />

Época de aplicación Regulador de crecimiento 1/<br />

(DDF) 2/ AIA ANA<br />

7 12,19 Aa 11,99 Aa<br />

14 11,79 Ab 13,08 Aa<br />

21 12,61 Aa 12,21 Aa<br />

C.V. (a) = 10,20%, C.V. (b) = 8,19% y C.V. (c) = 7,93%<br />

1/ AIA = ácido indol-3-acético<br />

ANA = ácido naftalenacético<br />

2/ DDF = días después de la floración.<br />

3/ Prueba de ámbitos múltiples de Duncan (p< 0,05).<br />

Letras mayúsculas para las comparaciones verticales.<br />

Letras minúsculas para las comparaciones<br />

horizontales. Letras iguales indican promedios<br />

estadísticamente iguales.


Montaño Mata y Méndez Natera. Efecto de los ácidos indol-3-acético y naftalenacético sobre el tamaño del fruto de melón<br />

ancho del fruto de melón respecto al testigo y época<br />

de aplicación del ANA no produjo incremento,<br />

aunque los valores del ancho del fruto obtenido en<br />

este ensayo son mayores al obtenido por Bastardo<br />

(1987) (11,45 cm). En cambio, con la aplicación de<br />

ANA el ancho del fruto aumento y el máximo ancho<br />

(13,27 cm) del fruto alcanzado con la dosis de 100 mg<br />

L -1 , fue superior al obtenido en el testigo y el señalado<br />

por Bastardo (1987).<br />

Nickell (1982) indica que el peso máximo,<br />

longitud y diámetro de un fruto es deseable por que<br />

incrementa la producción. Los resultados indican que<br />

el ANA cuando se aplicó a los 7 DDF, redujo el largo<br />

de los frutos de melón cv. Edisto 47, con las dosis<br />

más altas (100, 150 y 200 mg L -1 ). Además, este<br />

regulador aumentó el ancho de los frutos cuando las<br />

plantas fueron asperjadas a los 14 DDF en las dosis<br />

de 50 y 100 mg L -1 respectivamente. El AIA aplicado<br />

en diferentes épocas y a diferentes concentraciones no<br />

afectó el largo de los frutos de melón, pero reduce el<br />

ancho de los frutos cuando fue aplicado a los 14 DDF.<br />

El hecho de que el AIA no haya afectado el largo y<br />

ancho de los frutos puede deberse a un proceso<br />

rápido de inactivación de este fitoregulador dentro de<br />

la planta, convirtiéndolo en AIA-glucósido, AIAéteres,<br />

etc, y/o otros productos como ha sido señalado<br />

por Leopold (1958) y Leopold y Timan (1975). El<br />

ancho del fruto depende a su vez de otros parámetros:<br />

zona cortical, pulpa y cavidad central (Westwood<br />

1993). Ahora bien, el peso del fruto se encuentra muy<br />

correlacionado con la longitud y el ancho del mismo<br />

Cuadro 3. Prueba de diferencias de promedios de la<br />

interacción reguladores de crecimiento vs.<br />

Dosis sobre el ancho (cm) del fruto de<br />

melón (Cucumis melo L.) cv. Edisto 47.<br />

Ancho (cm) del fruto 2/<br />

Dosis Regulador de crecimiento 1/<br />

(mg L -1 ) AIA<br />

ANA<br />

0 13,32 Aa 11,93 Bb<br />

50 11,79 Bb 12,28 Aab<br />

100 11,73 Bb 13,27 Aa<br />

150 12,09 Ba 12,46 AaB<br />

200 12,04 Ba 12,20 Ba<br />

C.V. (a) = 10,20%, C.V. (b) = 8,19% y C.V. (c) = 7,93%<br />

1/ AIA = ácido indol-3-acético<br />

ANA = ácido naftalenacético<br />

2/ Prueba de ámbitos múltiples de Duncan (P< 0,05).<br />

Letras mayúsculas para comparaciones verticales.<br />

Letras minúsculas para las comparaciones<br />

horizontales. Letras iguales indican promedios<br />

estadísticamente iguales.<br />

(Gómez Guillamon et al., 1983). No se conoce cuál es<br />

el factor más importante en la determinación del<br />

tamaño del fruto en las plantas superiores. Los<br />

factores ambientales que incluyen temperatura, luz,<br />

agua y nutrimentos pueden modificar la acción de los<br />

factores genéticos. Hay muchos trabajos que<br />

describen a los factores ambientales afectando el<br />

tamaño del fruto en las cucurbitáceas (Marcelis y<br />

Baan Hofman-Eijer, 1993). Higashi (et al. 1999),<br />

realizaron un análisis histológico del desarrollo del<br />

fruto en dos genotipos de melón, señalan que el peso<br />

del fruto depende del medio ambiente donde se ha<br />

sembrado el cultivo. Además, el tamaño del fruto está<br />

determinado por la cantidad de proliferación de<br />

células en la etapa inicial de crecimiento y el factor<br />

que regula la cantidad de proliferación de células está<br />

afectado por la temperatura.<br />

La reducción en el largo y ancho del fruto,<br />

producido por AIA, probablemente, es debido a un<br />

efecto inhibitorio por alta concentración del regulador<br />

dentro del tejido de la planta. Sin embargo, a<br />

diferencia del AIA, el ANA es un producto sintético,<br />

que no ocurre naturalmente en la planta y que su<br />

proceso de inactivación o degradación biológica es<br />

muy lento, por lo que su acción dentro de la planta es<br />

de efecto lento, pero de acción prolongada en el<br />

tiempo. Si las auxinas generadas por las paredes del<br />

ovario y las semillas en formación determinan el<br />

tamaño final de un fruto, entonces, esperaremos que<br />

con la aplicación endógena de auxinas; produciríamos<br />

frutos de mayor relación largo/ancho. Pero también,<br />

podríamos esperar un efecto antagónico y un efecto<br />

inhibitorio por competencia entre las auxinas<br />

exógenas y endógenas. Leopold (1958), Leopold y<br />

Timann (1975) y Maroto (1990) se refieren a la<br />

producción de frutos partenocárpicos con la<br />

utilización exógenas de auxinas, donde los frutos<br />

producidos carecen de semillas (por el desarrollo de<br />

las paredes del ovario), pero de menor tamaño. Por<br />

otro parte, la respuesta de una planta o parte de ésta a<br />

un regulador del crecimiento puede variar con la<br />

variedad. Incluso una variedad puede responder<br />

diferente, de acuerdo a su edad, condiciones<br />

ambientales, estado fisiológico de desarrollo (sobre<br />

todo su contenido hormonal natural), y su estado de<br />

nutrición (Rojas y Ramírez (1987); Nickell (1982).<br />

Todas las auxinas activas son ácidos<br />

orgánicos débiles. El grado relativo de una auxina<br />

individual en diferentes procesos de crecimiento es<br />

muy variable. Esto no sólo se diferencia de planta a<br />

planta, sino también de órgano a órgano, tejido a<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 530-538. 2009 535


Montaño Mata y Méndez Natera. Efecto de los ácidos indol-3-acético y naftalenacético sobre el tamaño del fruto de melón<br />

tejido, célula a célula y, además también con la edad<br />

y estado fisiológico de la planta (tejido) (Davies<br />

2004). Probablemente, debido a su alta inestabilidad.<br />

El AIA es por lo general menos eficaz que auxinas<br />

sintéticas como 2,4-D o ANA. En cambio, Amarjit y<br />

Basra (2000) señalan que la efectividad de aplicación<br />

de hormonas exógenas depende de las especies, edad<br />

fisiológica, también de la concentración y la época de<br />

aplicación. Para nuestro propósito los frutos obtenidos<br />

en este experimento presentaron un peso aproximado<br />

de 1 kg/unidad que es excelente para la exportación y<br />

para el consumo interno, ya que como consecuencia<br />

del incremento de los precios en los últimos años en<br />

este rubro, el consumidor tiene como preferencia<br />

frutos de menor tamaño o peso.<br />

CONCLUSIÓN<br />

El regulador del crecimiento AIA en las<br />

diferentes épocas de aplicación y dosis no afectó<br />

significativamente el largo y ancho del fruto de<br />

melón. Los frutos más largos (14,87 cm) se<br />

obtuvieron con el ANA, aplicado a los 14 DDF en la<br />

dosis de 200 mg L -1 , sin diferencias significativas con<br />

las dosis de 100 y 150 mg L -1 . Sin embargo, las<br />

plantas asperjadas con ANA a los 7 DDF<br />

disminuyeron el largo del fruto a partir de la dosis de<br />

100 mg L -1 . La aplicación de ANA a los 14 DDF<br />

incremento el ancho (13,08 cm) del fruto. La mejor<br />

dosis para obtener frutos más anchos (13,27 cm) fue<br />

100 mg L -1 con ANA.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Almeida, I. M. L. de.; J. D. Rodrigues and E. O. Ono.<br />

2004. Application of plant growth regulators at preharvest<br />

for fruit development of ‘Pera’ oranges.<br />

Brazilian Archives of Biology and Technology<br />

47(4): 511-520.<br />

Agustín, F. M. y O. V. Almela. 1991. Aplicación de<br />

fitoreguladores en citricultura. A.E.D.O.S. España.<br />

261 p.<br />

Bastardo, J. 1987. Introducción de once cultivares de<br />

melón (Cucumis melo L.) en la zona de Jusepín.<br />

Trabajo de Grado. Ing. Agr. Universidad de Oriente.<br />

Escuela de Ingeniería Agronómica. Maturín.<br />

Venezuela. 59 p.<br />

Batlang, U. 2008. Benzyladenine plus gibberellins<br />

(GA4+7) increase fruit size and yield in greenhouse<br />

grown hot pepper (Capsicum annuum L.). Journal of<br />

Biological Sciences 8 (3): 659-662.<br />

Bound, S. A. 2001. Managing crop load. In: R. Dris,<br />

R. Niskanen and S. M. Jain (Eds.). Crop<br />

Management and Postharvest Handling of<br />

Horticultural Products. Volume I. Inc. Plymouth<br />

UK. Science Publisher. p. 89-109<br />

Chhonkar, V. I.; D. N. Sing and R. I. Sing. 1979.<br />

Genetic variability and correlation studies in<br />

muskmelon. Indian J. Agric. Sci. 49 (5): 361-363.<br />

Confederación Nacional de Asociaciones de<br />

Productores Agropecuarios (FEDEAGRO). 2007.<br />

Producción agrícola. Disponible en:<br />

http://www.fedeagro.org/produccion/Rubros.asp.<br />

Fecha de acceso: 12 de diciembre de 2008.<br />

Confederación Nacional de Asociaciones de<br />

Productores Agropecuarios (FEDEAGRO). 2009.<br />

Comercio exterior. Disponible en:<br />

http://www.fedeagro.org/comercio/Partidacodigo.as<br />

p. Fecha de acceso: 12 de diciembre de 2008.<br />

Gianfagna, T. J. 1987. Natural and synthetic growth<br />

regulators and their use in horticultural and<br />

agronomic crops. In: Plant Hormones and Their<br />

Role in Plant Growth and Development, P. J. Davies<br />

(Ed.). Martinus Nijhoff, Boston. USA. p: 614-635.<br />

Davies, P. J. 2004. Regulatory factors in hormone<br />

action: Level, location and signal transduction. p 16-<br />

35. In: Plant Hormones. P. J. Davies (ed.). Kluwer<br />

Academic Publishers, Dordrecht.<br />

Dubay, A. K.; D. B. Singh and D. Neeru. 2002. Crop<br />

regulation in guava (Psidium guajava L.) cv.<br />

Allahabad Sufeda. Prog. Hort. 34(2):200-203<br />

Dugardeyn, J.; F. Vandenbussche and D. Van Der<br />

Straiten. 2008. To grow or not to grow: what we can<br />

learn on ethylene-gibberellin cross-talk by in silico<br />

gene expression analysis. J. Exp. Botany 59 (1): 1-<br />

16.<br />

Dutta, P. and A. K. Banik. 2007. Effect of foliar<br />

feeding of nutrients and plant growth regulators on<br />

physico-chemical quality of Sardar guava grown in<br />

West Bengal. Acta Hort. 335 (6): 407-411.<br />

Dyer, D.; J. C. Cotterman, C. D. Cotterman, P. S.<br />

Kerr and D. R. Carlson. 1990. Cytokinins as<br />

536<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 530-538. 2009


Montaño Mata y Méndez Natera. Efecto de los ácidos indol-3-acético y naftalenacético sobre el tamaño del fruto de melón<br />

metabolic stimulants, which induce pod set. In:<br />

Plant Growth SubstancesR. P. Pilaris and S.B. Rood<br />

(Eds.). Springer-Verlag, Berli, p: 457-467.<br />

EL Diario de Monagas. 1991. Informativo de Oriente.<br />

Noviembre, 14). Maturín estado Monagas.<br />

Venezuela. 30 p.<br />

Emongor, V. E. and D. P. Murr. 2001. Effects of<br />

benzyladenine on fruit set, quality and vegetative<br />

growth of empire apples. E. Afr. Agrie. For. J. 67<br />

(1): 83-91.<br />

FAO. 2005. Base de datos FAOSTAT. Roma.<br />

Disponible en www.faostat.fao.org. Fecha de<br />

acceso: 12 de diciembre de 2009<br />

Ferree, D. C. 1996. Performance of benzyladenine as<br />

a chemical thinner on eight apple cultivars. Journal<br />

of Tree Fruit Production 1 (2): 33-50.<br />

Friml, J. 2003. Auxin transport-Shaping the plant.<br />

Curr. Opin. Plant Biol. 6: 7-12.<br />

Greene, L. 1943. Growth regulators and fruit set with<br />

Starking apples. Proc. Amer. Soc. Hort. Sci. 42:<br />

149-150<br />

Gómez Guillamon, M. L.; J. Cuartero, C. Cortés, J.<br />

Abadía, J. Costa y F. Nuez. 1983. Descripción de<br />

cultivares de melón (1). I Congreso Nacional de<br />

Ciencias Hortícolas. Valencia, España. p. 83-91.<br />

Gomez, K. A and A. A. Gomez. 1984. Statistical<br />

procedures for agricultural research. 2 nd. Wiley &<br />

Sons. New York, USA. 690 p.<br />

Higashi, K.; K. Hosoya and H. Ezura. 1999.<br />

Histological analysis of fruit development between<br />

two melon (Cucumis melo L. reticulatus) genotypes<br />

setting a different size of fruit. Journal of<br />

Experimental Botany 50: 1593-1597.<br />

Ingeniería Agrícola por Colombia (IAC). 2002.<br />

Comercialización del melon. Disponible en:<br />

http://www.angelfire.com/ia2/ingenieriaagricola/Me<br />

rcamelon.htm. Fecha de acceso: 12 de diciembre de<br />

2008.<br />

Iqbal, M.; M. Q. Khan, J. Din-Ud, K. Rehman and M.<br />

Munir. 2009. Effect of foliar application of NAA on<br />

fruit drop, yield and physic-chemical characteristics<br />

of guava (Psidium guajava L.) Red Flesh cultivar. J.<br />

Agric. Res. 4 (3): 259-269.<br />

Jules, J.; W. S. Robert, W. N. Frank and W. R.<br />

Varnon. 1981. Plant Science. An introduction to<br />

world crops. W. H. Freeman & Co. New York p.<br />

55-64; 162-192.<br />

Lares, R. G. 1991. Como producir frutas y hortalizas<br />

tropicales para exportar. Instituto de comercio<br />

exterior. División de Agricultura, Ganadería y<br />

pesca. 52 p.<br />

Leopold, A. C. 1958. Auxins uses in the control of<br />

flowering and fruiting. Ann. Review of plant<br />

phyfisiology 9: 281-304.<br />

Leopold, A. C. and P. E. Thimann. 1975. Plant<br />

growth and development. Mc. Graw Hill. New<br />

York. U.S. A. 412 p.<br />

Link, H. 2000. Significance of flower and fruit<br />

thinning on fruit quality. Plant Growth Regulation<br />

31: 17-26.<br />

Marcelis, L. F. M. and L. R. Baan Hofman-Eijer.<br />

1993. Effect of temperature on the growth of<br />

individual cucumber fruits. Physiologia Plantarum<br />

87: 321-328.<br />

Martínez, L. 1977. Clima del área de Jusepín, estado<br />

Monagas. Trabajo de Ascenso. Porf. Agregado.<br />

Jusepín, Venezuela. Universidad de Oriente.<br />

Escuela de Ingeniería Agronómica. 140 p.<br />

Maroto, J. V. 1990. Elementos de horticultura<br />

general. Mundi-Press. Madrid. España. 343 p.<br />

Mella, R. A.; P. Dahal, H. Yang and K. J. Bradford.<br />

1997. Quantification of GA 3 regulated in RNA<br />

abundance in Tomato seeds using tissue printing. In:<br />

Ruthland (ed). Encyclopaedia of Plant Physiology. p<br />

292-295.<br />

Nickell, L. G. 1982. Plant growth regulators<br />

agricultural uses. Spring-verlag. New York U.S.A.<br />

172 p.<br />

Nickell, L. G. 1978. Plant growth regulators.<br />

Chemical Engineering News 56: 18-34.<br />

Ouma, G. and A. Rice. 2001. Effects of naphthalene<br />

acetic acid, carbaryl and accel on thinning of apples.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 530-538. 2009 537


Montaño Mata y Méndez Natera. Efecto de los ácidos indol-3-acético y naftalenacético sobre el tamaño del fruto de melón<br />

Journal of Agriculture Science and Technology. 3<br />

(2): 45-56.<br />

Ramaswamn, B.; V. S. Seshadri and J. C. Sharma.<br />

1977. Inheritance of some fruit characters in<br />

muskmelon. Sciencia Horticulturae 6 (2): 107-120.<br />

Reyes, P. 1980. Diseño de experimentos aplicados. 2<br />

ed. Trillas. México. 344 p.<br />

Rojas, G. M y H. Ramírez. 1987. Control hormonal<br />

del desarrollo de las plantas: Fisiología-<br />

Experimentación. Limusa. México, D. F. 239 p.<br />

Salinas, R.; C. J. 1995. Efecto de diferentes dosis del<br />

ácido α-naftalen acético (ANA), ácido indol-3-<br />

acético (AIA) y el ácido giberelico (GA 3 ) en el<br />

cultivo de la patilla. Trabajo de Grado. Universidad<br />

de Oriente. Escuela de Ingeniería Agronómica.<br />

Maturín. Venezuela. 64 p.<br />

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo<br />

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 2005.<br />

Diágnostico del sistema producto melón en el estado<br />

de Colima. 108 p.<br />

Soto, E.; A. Rondón, E. Arnal y Q. Quijada. 1995.<br />

Evaluación de cultivares de melón con fines de<br />

exportación. Fondo Nacional de Investigaciones<br />

Agropecuarias (FONAIAP). Año XII Nº 47. eneromarzo.<br />

Agricultura, Ganadería y Pesca. p. 18-25.<br />

Stopar, M. and V. Lokar. 2003. The effect of<br />

ethephon, NAA, BA and their combinations on<br />

thinning intensity of 'Summered' apples. Journal of<br />

Central European Agriculture 4: 399-403.<br />

Torres, J. M y M. J. Miquel. 2003. La geografía del<br />

comercio del melón. Horticultura Internacional 40:<br />

16-25.<br />

Yeshitela, T.; P. J. Robbertse and P. J. C. Stassen.<br />

2004. Paclobutrazol suppressed vegetative growth<br />

and improved yield as well as fruit quality of<br />

'Tommy Atkins' mango (Mangifera indica) in<br />

Ethiopia. N. Z. J. Crop Hortsci. 32 (3): 281-293.<br />

Yu, J. Q.; Y. Li, Y. R. Qianand and Z. J. Zhu. 2001.<br />

Cell division and cell enlargement in fruit of<br />

Lagenaria leucantha as influenced by pollination<br />

and plant growth substances. Plant Growth Regul.<br />

33 (2): 117-122.<br />

Westwood, M. N. 1993. Temperate zone pomology:<br />

Physiology and culture, third ed. Timber Press,<br />

Portlan, OR, USA. 523 p.<br />

538<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 530-538. 2009


Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares<br />

de mandioca (Manihot esculenta Crantz)<br />

Effect of auxin application on rooting process in cuttings of two cassava (Manihot esculenta Crantz) cultivars<br />

Angela María BURGOS 1 , Pedro Jorge CENÓZ 1 y Juan PRAUSE 2<br />

1 Cátedra de Cultivos III. Departamento de Producción Vegetal y 2 Cátedra de Agroclimatología. Facultad de<br />

Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Sargento Cabral 2131 (3.400). Corrientes,<br />

Argentina E-mails: burgosangela@agr.unne.edu.ar y prause@agr.unne.edu.ar Autor para correspondencia<br />

Recibido: 15/12/2008 Fin de primer arbitraje: 16/03/2009 Primera revisión recibida: 17/03/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 20/04/2009 Segunda revisión recibida: 30/04/2009 Aceptado: 13/05/2009<br />

RESUMEN<br />

Dos experimentos, con dos cultivares de mandioca (Manihot esculenta Crantz) Amarilla y Palomita, fueron conducidos bajo<br />

condiciones de campo en Argentina para estudiar el efecto de la aplicación de ácido naftalenacético (ANA) sobre el proceso<br />

de enraizamiento de estacas caulinares. Antes de la plantación, las estacas fueron inmersas en una solución comercial de alfa<br />

naftil acetato de sodio 1.3 g en 20 L de agua, durante 8 horas; las estacas control fueron imbibidas en agua. Posteriormente,<br />

se dispusieron en un diseño de bloques completos al azar. Los efectos de la auxina mostraron diferencias entre cultivares a<br />

través del tiempo. La aplicación de ANA adelantó la diferenciación de las raíces reservantes del cv Palomita e incrementó el<br />

porcentaje de materia seca de dichas raíces en el cv Amarilla a partir de los 120 días posteriores a la plantación. Los<br />

cambios encontrados en las variables del rendimiento y la calidad difirieron según el genotipo. La aplicación de auxinas<br />

bajo las condiciones en que se desarrolló el presente estudio no mejoró la productividad ni el rendimiento del cultivo. Estos<br />

resultados sugieren la necesidad de profundizar los estudios respecto del efecto de tiempos de exposición, otras<br />

concentraciones de la hormona y la respuesta diferencial de cultivares frente al tratamiento.<br />

Palabras clave: Mandioca, Manihot esculenta, enraizamiento, auxinas<br />

ABSTRACT<br />

Two experiments, with two cassava cultivars Amarilla and Palomita, were conducted under Argentinean field conditions to<br />

study the effect of napthtalene-acetic acid (NAA) exogenous application on rooting process. Before planting, cuttings were<br />

immersed in solution 1.3 g sodium α-napthtil acetate in 20 L water during 8 hours; control cuttings were immersed in water.<br />

After the treatments, cuttings were planted in a randomized block design. The application of NAA made tuberous roots<br />

differentiation earlier in cv. Palomita compared to control plants and incremented root dry mater percentage in cv Amarilla<br />

at 120 days after plantation. Changes observed in yield and quality characteristics were genotype dependent. Under the<br />

conditions of this experiment, ANA application did not modify neither yield no productivity of this crop. These results<br />

suggest that new experiments should be necessary to conduct a profound study on the effect of other doses and exposition<br />

time of the hormone with different cultivars.<br />

Key words: Cassava, Manihot esculenta, rooting, auxins<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La mandioca (Manihot esculenta, Crantz) es<br />

un arbusto perenne de la familia Euphorbiaceae,<br />

cultivado principalmente por sus raíces amiláceas, y<br />

representa la sexta fuente de calorías más importante<br />

para la dieta de la población mundial (FAO, 1999).<br />

En Argentina, es cultivado en la región nordeste, por<br />

pequeños productores de escasos recursos; es por ello<br />

que toda práctica de manejo agronómico puede<br />

contribuir a incrementar el rendimiento del cultivo<br />

(Ceb<strong>all</strong>os, 2002) y el bienestar de un considerable<br />

número de personas.<br />

Esta planta es altamente heterocigótica y<br />

poliploide (2n=4x=36), razón por la cual se propaga<br />

tradicionalmente por esquejes caulinares o estacas y<br />

no por semilla sexual. Los esquejes obtenidos de<br />

plantas maduras, pueden ser tradicionales con 3 a 12<br />

yemas o los de 2 yemas utilizados para multiplicación<br />

rápida en invernadero. También se utiliza la<br />

multiplicación a partir de esquejes de una sola hoja<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 539-546. 2009 539


Burgos et al. Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de mandioca<br />

con yema axilar extraída de plantas jóvenes de 4-5<br />

meses de edad. Por su parte la propagación in vitro de<br />

clones de mandioca permite aumentar el número de<br />

cultivos derivados de ápices meristemáticos para<br />

hacer pruebas de presencia de virus, aumentar clones<br />

libres de organismos patógenos y facilitar el<br />

intercambio internacional, multiplicar rápidamente<br />

clones seleccionados para producir “semilla” básica y<br />

propagar masivamente clones elite que se trasplantan<br />

directamente a campo. De esta manera y mediante la<br />

combinación de estas técnicas es posible satisfacer<br />

casi todas las necesidades actuales de multiplicación<br />

de mandioca (Roca y Mroginsky, 1993).<br />

La calidad intrínseca de los t<strong>all</strong>os y todo<br />

tratamiento que mejore la capacidad de enraizamiento<br />

y el potencial de brotación, contribuye al<br />

establecimiento del cultivo (Velasquez, 2006), puesto<br />

que el enraizamiento es el determinante del<br />

rendimiento que condiciona el éxito de la plantación y<br />

el logro de un adecuado número de plantas. Las<br />

estacas obtenidas de los t<strong>all</strong>os son seleccionadas<br />

apropiadamente a partir de plantas madres maduras y<br />

sanas (Alves, 2002).<br />

Las condiciones climáticas invernales en la<br />

República Argentina obligan a los productores a<br />

almacenar los t<strong>all</strong>os alrededor de cuatro meses, con el<br />

fin de proteger las yemas caulinares de las probables<br />

heladas tempranas. Desafortunadamente durante el<br />

almacenamiento, el futuro proceso de enraizamiento y<br />

brotación de las estacas puede verse afectado, debido<br />

principalmente a reducciones en el contenido de agua<br />

(López, 2002), infecciones causadas por patógenos<br />

diversos y muchos otros factores que no han sido<br />

claramente definidos (Leinher y Andrade, 1985), y<br />

que por lo tanto disminuyen sustancialmente el<br />

establecimiento de las estacas y la producción final<br />

del cultivo.<br />

Sabido es que los reguladores del crecimiento<br />

vegetal modifican las características normales del<br />

crecimiento de las plantas (Ackerman y Hamemik,<br />

1996) y causan diversas respuestas fisiológicas<br />

(Salisbury y Ross, 1994). Las auxinas regulan la<br />

proliferación de raíces y su elongación, tanto como la<br />

dominancia apical (Mok y Mok, 2001). El ácido 1-<br />

naftalenacético (ANA) es una auxina sintética cuya<br />

aplicación tanto en viveros como en la producción a<br />

campo, ha mostrado la capacidad de inducir el<br />

proceso de enraizamiento en diferentes cultivos, tales<br />

como forestales, frutales y ornamentales (Weaver,<br />

1999; Hartman y Kester, 2001). Particularmente en<br />

cultivos de mandioca, el uso de ácidos indolbutírico,<br />

indolacético y naftalenacético ha sido recomendado<br />

por Montaldo (1979), con el fin de estimular la<br />

producción de raíces fibrosas y de brotes en las<br />

estacas.<br />

De cualquier manera, el efecto del tratamiento<br />

auxínico sobre la diferenciación del sistema radical de<br />

la mandioca, no ha sido evaluado en condiciones de<br />

campo. Ningún experimento se ha propuesto<br />

investigar la expresión de tan importante raíz<br />

amilácea bajo tratamiento auxínico exógeno en<br />

condiciones naturales de cultivo. Las investigaciones<br />

en el tema se circunscriben a trabajos realizados in<br />

vitro (Medina et al., 2003; Lima et al., 2002;<br />

Albarrán et al., 2003). Por su parte, González (1998)<br />

expone que las citocininas y las auxinas son los<br />

principales reguladores de la micropropagación de<br />

esta especie, siendo la concentración de la hormona<br />

determinante del crecimiento de la planta. En el caso<br />

particular del cv Palomita, Medina et al. (2003)<br />

observaron que este clon presentaba baja capacidad<br />

de generar embriones somáticos y que solo el<br />

tratamiento de explantes con Dicamba permitió<br />

obtenerlos.<br />

Las diferencias genéticas entre cultivares de<br />

mandioca, en términos de formación y desarrollo del<br />

sistema radical, persisten a través de todo el ciclo del<br />

cultivo (El-Sharkawy y Cock, 1987), mostrando la<br />

posibilidad de seleccionar clones en las etapas más<br />

tempranas del ciclo (El-Sharkawy, 2003).<br />

Por todo lo expuesto, es posible que la<br />

aplicación de ANA en estacas de mandioca plantadas<br />

a campo induzca mayor diferenciación de raíces<br />

fibrosas y consecuentemente mayor número de las<br />

mismas potencialmente podrían especializarse en el<br />

almacenamiento de reservas de almidón generando<br />

incrementos del rendimiento del cultivo.<br />

De acuerdo con ello, el objetivo del presente<br />

estudio fue examinar el efecto de la aplicación de la<br />

auxina sintética α-naftil acetato de sodio (ANA) sobre<br />

la expresión del enraizamiento de estacas previamente<br />

almacenadas durante 4 meses, y su acción sobre el<br />

peso fresco de la biomasa (aérea, de raíces reservantes<br />

y fibrosas) y sobre el rendimiento de raíces<br />

reservantes (número y peso), tanto como sobre ciertos<br />

parámetros de calidad de raíces (diámetro, longitud y<br />

contenido de materia seca), de dos cultivares de<br />

mandioca localmente denominados Palomita y<br />

Amarilla.<br />

540<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 539-546. 2009


Burgos et al. Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de mandioca<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El ensayo fue llevado a cabo en el Campo<br />

Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias de<br />

la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE),<br />

localizado en la Provincia de Corrientes (27º28´ S,<br />

58º16´ W), durante el mes de noviembre de 2005<br />

hasta abril de 2006. El suelo ha sido caracterizado<br />

como Udipsammente álfico, mixto hipertérmico<br />

(Escobar et al., 1994). El clima es subtropical, con<br />

precipitaciones promedio de 1500 mm anuales, y<br />

temperatura media anual de 21,5 ºC, la temperatura<br />

media del mes más frío (Julio) varía de 13 a 16 ºC<br />

(Bruniard, 2000).<br />

Los cultivares de mandioca utilizados en este<br />

experimento, lo constituyeron dos cultivares<br />

localmente conocidos como Palomita (P) y Amarilla<br />

(A). Todas las plantas madres se cultivaron en el<br />

huerto clonal de la Facultad de Ciencias Agrarias,<br />

bajo las mismas condiciones ambientales y de manejo<br />

cultural. Las ramas estaqueras obtenidas de plantas<br />

maduras de 8 meses de edad permanecieron<br />

almacenadas durante cuatro meses en posición<br />

vertical bajo la copa de árboles perennifolios y<br />

cubiertas con hojas secas de pastos naturales para<br />

proteger las yemas durante los meses de invierno.<br />

Cada cultivar de mandioca representó un experimento<br />

individual e independiente, con dos tratamientos cada<br />

uno, consistentes en estacas tratadas (P1, A1) y<br />

testigos no tratados (P0, A0) con el regulador de<br />

crecimiento ácido naftalenacético (ANA),<br />

comercialmente presentado como polvo soluble al<br />

16% (Apponon de Bayer).<br />

Antes de la plantación, la parte media y basal<br />

de las ramas estaqueras almacenadas fueron trozados<br />

manualmente para obtener estacas de<br />

aproximadamente 12-15 cm de longitud, 3-5 nudos y<br />

80 g de peso fresco. Estas estacas caulinares se<br />

sometieron al tratamiento auxínico, mediante<br />

inmersión en una solución de 2 ppm de ANA, durante<br />

8 horas, según dosis recomendada en el marbete del<br />

producto comercial. Los esquejes del tratamiento<br />

testigo, se mantuvieron únicamente en agua durante el<br />

mismo tiempo. Luego de la imbibición, por cada<br />

tratamiento se plantaron manualmente 40 estacas en<br />

posición horizontal, la distancia entre plantas y entre<br />

líneas fue de 100 cm (10.000 plantas.ha -1 ). El ensayo<br />

fue conducido a campo tradicionalmente, sin riego y<br />

control manual de malezas mediante carpidas. El<br />

diseño experimental utilizado fue en bloques<br />

completos al azar con cuatro repeticiones. Los<br />

parámetros de crecimiento fueron medidos en tres<br />

fechas de muestreo: 90; 120 y 150 días posplantación<br />

(DPP) respectivamente. En cada fecha de muestreo y<br />

por cada tratamiento, ocho plantas representativas<br />

fueron cuidadosamente extraídas del campo,<br />

tomándose los siguientes datos:<br />

Biomasa aérea total (BAT) (g.pl -1 ):<br />

representada por el promedio del peso fresco de<br />

t<strong>all</strong>os, hojas y pecíolos.<br />

Biomasa de raíces reservantes (BRR) (g.pl -1 ):<br />

peso fresco promedio de las raíces reservantes. Una<br />

raíz con diámetro > 5 mm se consideró reservante.<br />

Biomasa de raíces fibrosas (BRF) (g.pl -1 ):<br />

peso fresco promedio de las raíces fibrosas.<br />

Número de raíces reservantes (NRR) y de<br />

raíces fibrosas (NRF): promedio de ápices radicales<br />

Longitud y diámetro de raíces reservantes,<br />

(LRR) y (DRR), respectivamente: del total de las<br />

raíces engrosadas de cada tratamiento, se tomó una<br />

muestra al azar de cuatro raíces y se les midió la<br />

longitud y el diámetro individual, este último en la<br />

mitad de la longitud total.<br />

Contenido de materia seca de las raíces<br />

reservantes (%MS): diferencia promedio entre el peso<br />

fresco y el peso seco de las raíces secadas en estufa a<br />

100-105 ºC hasta peso constante, expresado en<br />

porcentaje. Para la determinación de % MS, se tomó<br />

una muestra al azar de cinco raíces por tratamiento.<br />

Los análisis de la varianza se realizaron<br />

utilizando el software estadístico InfoStat versión<br />

2002 (InfoStat, 2002). Para la confrontación de<br />

medias se realizó con la prueba de Tukey (p ≤ 0,05).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Efectos observados a los 90 DPP<br />

El porcentaje de enraizamiento de estacas de<br />

ambos tratamientos fue de 100%.<br />

En los estadios tempranos del ciclo de cultivo<br />

de la mandioca, 90 DPP, no se detectaron diferencias<br />

significativas para las variables medidas BAT, BRR,<br />

BRF, NRR, NRF (Cuadro 1) y DRR (Cuadro 2) entre<br />

las plantas sometidas a tratamiento auxínico respecto<br />

de las testigo en ninguno de los cultivares bajo<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 539-546. 2009 541


Burgos et al. Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de mandioca<br />

estudio. Según Alves (2002), hasta los 30 DPP, el<br />

crecimiento de t<strong>all</strong>os y raíces depende exclusivamente<br />

de las reservas de almidón que se encuentran en los<br />

t<strong>all</strong>os. Consecuentemente, la respuesta observada en<br />

esta instancia pudo haber sido a expensas del<br />

contenido de reservas, tanto como del nivel de<br />

auxinas endógeno presente en las estacas de ambos<br />

cultivares de mandioca y que permitió que las estacas<br />

testigo sobrevivan exitosamente en el campo. Por lo<br />

observado hasta este período de evaluación, se deduce<br />

que el nivel endógeno de auxinas en las estacas de<br />

mandioca fue suficiente para asegurar el<br />

enraizamiento de las mismas, hecho por el cual es tan<br />

difundida la multiplicación de este cultivo por vía<br />

agámica (Cock, 1982).<br />

Si bien las diferencias entre las estacas<br />

tratadas con ANA y las testigos no llegan a ser de<br />

orden estadísticamente significativo (α=0,05), en lo<br />

que respecta a las variables NRR, BRR y BRF; si<br />

fueron favorecidas mediante el tratamiento hormonal<br />

en cultivar Palomita. En contraposición, este mismo<br />

cultivar presentó un significativo retraso en el<br />

crecimiento longitudinal de las raíces reservantes<br />

(LRR), de las plantas tratadas con ANA respecto a las<br />

plantas control (Cuadro 2).<br />

Cuadro 1. Biomasa aérea total (BAT), número de raíces reservantes (NRR), biomasa de raíces reservantes (BRR), número de<br />

raíces fibrosas (NRF) y biomasa de raíces fibrosas (BRF) en diferentes días posplantación (DPP) tratadas con<br />

ácido naftalenacético (T1) respecto al control (T0) sobre los cvs. Palomita (P) y Amarilla (A) de mandioca<br />

(Manihot esculenta Crantz).<br />

DPP T BAT (kg.pl -1 ) NRR (nº.pl -1 ) BRR (kg.pl -1 ) NRF (nº.pl -1 ) BRF (g.pl -1 )<br />

P A P A P A P A P A<br />

0 0,68 a † 0,87 a 7,2 a 9,5 a 0,56 a 0,71 a 38,0 a 33,0 a 4,5 a 5,0 a<br />

90<br />

1 0,66 a 0,70 a 8,2 a 6,5 a 0,58 a 0,56 a 35,2 a 33,5 a 5,1 a 4,3 a<br />

CV 29,27 25,60 33,93 20,86 27,48 28,66 31,42 27,01 24,72 27,60<br />

0 1,21 a 2,32 a 8,5 b 10,7 a 0,59 a 1,17 a 36,2 a 20,5 a 8,1 a 18,7 a<br />

120<br />

1 1,53 a 2,56 a 13,2 a 16,0 a 0,81 a 1,59 a 33,7 a 18,2 a 5,9 b 5,4 a<br />

CV 25,00 28,11 24,26 28,77 30,08 27,41 28,22 27,81 14,98 27,48<br />

0 1,81 a 3,36 a 10,5 a 15,5 a 1,12 a 2,20 a 21,5 a 15,2 a 7,9 a 10,2 a<br />

150<br />

1 1,45 a 3,00 a 10,0 a 13,0 a 0,99 a 2,04 a 20,5 a 13,5 a 8,0 a 12,2 a<br />

CV 31,97 25,83 23,26 24,81 42,92 28,94 34,01 24,29 30,47 24,87<br />

† Letras diferentes muestran diferencias estadísticamente diferentes según Tukey (p ≤ 0,05).<br />

CV%: Coeficiente de Variación (%)<br />

Cuadro 2. Longitud (LRR), diámetro (DRR) y contenido de materia seca (% MS) de raíces reservantes en diferentes<br />

días posplantación (DPP) tratadas con ácido naftalenacético (T1) respecto al control (T0) en los cvs. Palomita<br />

(P) y Amarilla (A) de mandioca (Manihot esculenta Crantz).<br />

DPP T. LRR (cm) DRR (cm) MS(%)<br />

P A P A P A<br />

0 23,80 a † 26,24 a 2,32 a 1,92 a 27,92 a 21,96 a<br />

90<br />

1 19,32 b 23,94 a 2,29 a 2,23 a 25,48 b 20,81 b<br />

CV 13,85 10,56 14,75 29,15 0,16 0,26<br />

0 27,54 a 35,18 a 2,98 a 3,36 a 29,95 a 23,07 b<br />

120<br />

1 28,98 a 36,90 a 3,12 a 3,81 a 29,00 a 24,13 a<br />

CV 21,32 20,03 11,13 12,85 0,75 0,72<br />

0 32,72 a 24,54 b 3,82 a 3,21 a 36,99 a 30,15 b<br />

150<br />

1 31,06 a 31,96 a 3,05 b 3,88 a 34,47 b 32,31 a<br />

CV 23,56 17,02 9,98 17,97 0,71 0,41<br />

† Letras diferentes muestran diferencias estadísticamente diferentes según Tukey (p ≤ 0,05).<br />

CV%: Coeficiente de Variación (%)<br />

542<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 539-546. 2009


Burgos et al. Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de mandioca<br />

En relación a lo anterior, se cita que en esta<br />

especie la variabilidad de un mismo genotipo de<br />

mandioca es mayor que la encontrada en otros<br />

cultivos de raíces (Wheatley y Chuzel, 1993). El<br />

regulador ANA favoreció la definición temprana de<br />

los componentes del rendimiento de manera no<br />

significativa, a pesar que estas raíces crecieron<br />

longitudinalmente menos. Alves (2002), indicó que<br />

entre los 60-90 DPP, algunas raíces fibrosas (3-10) se<br />

especializan convirtiéndose en raíces de reserva, una<br />

vez que esto sucede, su habilidad para absorber agua<br />

y nutrientes decrece considerablemente.En<br />

consecuencia, la reducción manifiesta de LRR<br />

(significativa en el cv Palomita y no significativa en<br />

el cv Amarilla) probablemente haya ocurrido en una<br />

instancia previa a su especialización, aún en el estado<br />

de raíces fibrosas. El retraso observado en el<br />

alargamiento de las raíces de las plantas del cv<br />

Palomita tratadas con ANA, podría deberse a un<br />

efecto de concentración de la hormona o a un efecto<br />

de sensibilidad del tejido caulinar que constituye la<br />

estaca (Azcón-Bieto y Talón, 2000).<br />

Esto se suma a que el tratamiento con el<br />

regulador de crecimiento generó reducciones del<br />

contenido de materia seca de las raíces de reserva<br />

(%MS) del orden de 8,7% y 5,3% para los cultivares<br />

Palomita y Amarilla respectivamente (Cuadro 2).<br />

En este sentido, la disminución en el % MS<br />

de las jóvenes raíces reservantes habría ocurrido<br />

como consecuencia de la reducción de la longitud de<br />

las raíces aún fibrosas, las que profundizan en el suelo<br />

y son responsables de la absorción de agua y<br />

nutrientes necesarios para los procesos de asimilación<br />

en términos de contenido de materia seca. Esto<br />

corrobora lo expuesto por El-Sharkawy (2003)<br />

respecto a la importancia del sistema de raíces<br />

fibrosas de las plantas de mandioca en la captación de<br />

recursos presentes en el suelo.<br />

De cualquier manera, según Borges et al.<br />

(2002) la productividad de las raíces reservantes no<br />

presenta correlación (r=0.0814) con el porcentaje de<br />

materia seca de las mismas en las variedades de<br />

mandioca de mesa.<br />

Efectos observados a los 120 DPP<br />

El efecto del tratamiento con ANA fue<br />

notorio a partir de los 120 DPP, se observaron<br />

tendencias positivas en respuesta a su aplicación en<br />

ambos cultivares. La aplicación de ANA mejoró de<br />

manera significativa el NRR particularmente en el cv.<br />

Palomita (Cuadro 1). En esta instancia del ensayo<br />

puede observarse que el tratamiento con ANA<br />

adelantó la diferenciación de raíces reservantes, NRR,<br />

respecto a las plantas testigo (Cuadro 1), favoreciendo<br />

la especialización funcional temprana del sistema de<br />

raíces de reserva. Estos resultados están respaldados<br />

en estudios previos que lograron determinar que<br />

desde los 60 y hasta los 120 DPP se define el número<br />

de raíces reservantes (El-Sharkawy, 2003) que es uno<br />

de los componentes del rendimiento más importantes<br />

de este cultivo (Dixon y Nukenine, 2000).<br />

El efecto del ANA de incrementar el NRR y<br />

de acelerar la inducción de las mismas ha sido<br />

ampliamente estudiado en numerosos estudios de<br />

fisiología vegetal (Hartmann y Kester, 2001;<br />

Salisbury y Ross, 2000).<br />

En la mandioca, los órganos aéreos y las<br />

raíces se desarrollan en forma simultánea,<br />

consecuentemente los fotoasimilados se particionan<br />

entre ellos de manera competitiva a lo largo del ciclo<br />

del cultivo (El-Sharkawy, 2003). Según lo señalado<br />

por Mejia de Tafur (1997), en referencia a la<br />

distribución de los asimilados, en condiciones<br />

normales durante los 3-4 primeros meses la formación<br />

de hojas y t<strong>all</strong>os tiene prioridad sobre la formación de<br />

raíces reservantes, por su parte Howeler y Cadavid<br />

(1983) y Alves (2002) afirman que a partir de los 120<br />

DPP, las raíces reservantes se convierten en destinos<br />

prioritarios de los fotoasimilados y proporcionalmente<br />

más materia seca es acumulada en estos órganos<br />

respecto al resto de la planta. La posible competencia<br />

por asimilados se puso de manifiesto en esta misma<br />

instancia del ensayo, cuando la BRF y el NRF, de las<br />

plantas tratadas con ANA disminuyó en ambos<br />

cultivares y de manera significativa en el cv Palomita.<br />

Las relaciones de competencia de asimilados dentro<br />

del sistema de órganos subterráneos de la planta, hizo<br />

que las raíces reservantes se convirtieran en el<br />

principal sumidero, respecto de las raíces fibrosas.<br />

Aún así no se generaron reducciones de la biomasa<br />

aérea que aún permanecería como destino prioritario.<br />

Sería probable, que el incremento del NRR<br />

del cv. Palomita de manera estadísticamente<br />

significativa por la aplicación de ANA, aunado con<br />

un escaso incremento de la BAT hizo que las fuentes<br />

hayan resultado limitantes, por lo que no se tradujo en<br />

un incremento del %MS de las raíces reservantes. Por<br />

su parte, en el cv Amarilla, se observó una acción<br />

favorable de la hormona sobre todos los componentes<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 539-546. 2009 543


Burgos et al. Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de mandioca<br />

del rendimiento, si bien no de magnitud estadística, si<br />

generó un incremento significativo de la variable de<br />

calidad (%MS) que se puso de manifiesto a partir de<br />

los 120 DPP hasta el final del ensayo.<br />

Las diferencias en el comportamiento son<br />

atribuibles a la variabilidad debida al genotipo<br />

(Velásquez, 2006) y a que los patrones de partición de<br />

asimilados difieren significativamente entre cultivares<br />

(Pellet y El-Sharkawy, 1993).<br />

Efectos observados a los 150 DPP<br />

Al cabo de 150 DPP, las plantas tratadas con<br />

ANA no presentaron diferencias significativas en<br />

ninguna de las variables bajo estudio respecto de las<br />

plantas testigo (Cuadro 1). El efecto de la auxina<br />

sobre el NRR del cv. Palomita observado a los 120<br />

DPP se diluye, lo que demuestra que la acción fue<br />

solo de adelantar la diferenciación pero no<br />

incrementar el número final de raíces reservantes<br />

comerciales. El efecto de las auxinas exógenas<br />

coincide con lo expuesto por Salisbury y Ross (2000)<br />

produciendo fenómenos de iniciación y temprano<br />

desarrollo de raíces, tanto como de estimulación de<br />

raíces secundarias en los t<strong>all</strong>os. Esto constituye la<br />

base para la reproducción asexual de la especie<br />

Desafortunadamente, las raíces reservantes de<br />

las plantas del cv Palomita que habían sido tratadas<br />

con ANA presentaron menor (%MS) y<br />

consecuentemente también menor diámetro final,<br />

DRR (Cuadro 2). Probablemente, este haya sido el<br />

costo de haber adelantado la diferenciación de raíces<br />

de reserva (NRR) respecto del testigo bajo posibles<br />

condiciones de fuente limitante, y de haber sufrido a<br />

los 120 DPP, una significativa reducción de la BRF<br />

(Cuadro 1) cuya función principal es la absorción de<br />

agua y nutrientes, con la consecuente reducción del %<br />

MS (Cuadro 2). Las observaciones sugieren<br />

nuevamente la importancia principal del sistema de<br />

raíces fibrosas en la relación suelo-planta.<br />

Por su parte a los 150 días, la aplicación de<br />

ANA en el cv. Amarilla incrementó<br />

significativamente la LRR y el % MS en 23,2 % y<br />

6,7% respectivamete; también el DRR fue<br />

incrementado en 17.26% respecto al testigo (Cuadro<br />

2). Consecuentemente, el proceso de enraizamiento<br />

exhibe características específicas que se relacionan<br />

con cada cultivar (Velásquez, 2006; Lima et al.,<br />

2002). El incremento del % MS observado en plantas<br />

del cv. Amarilla, es de extrema importancia para la<br />

alimentación, dado que 90 % de la materia seca de las<br />

raíces reservantes corresponde a sustancias<br />

hidrocarbonadas, y 95% de estas representan el<br />

almidón extraíble (Ceb<strong>all</strong>os y De la Cruz, 2002). Si<br />

bien en ciertos casos la aplicación de auxinas<br />

sintéticas a estacas de t<strong>all</strong>o puede inhibir el desarrollo<br />

de yemas (Hartman y Kester, 2001); en este ensayo<br />

en particular no produjo modificaciones significativas<br />

de la BAT en ningún cultivar (Cuadro 1).<br />

CONCLUSIONES<br />

El tratamiento con ANA, no modificó<br />

significativamente los parámetros BAT, BRR ni NRF,<br />

en ninguno de los cultivares de mandioca evaluados y<br />

en ninguna de las instancias de observación.<br />

La aplicación de ANA adelantó la<br />

diferenciación de la variable NRR del cv Palomita. La<br />

aplicación de ANA en el cv. Amarilla incrementó los<br />

parámetros de calidad, porcentaje de materia seca,<br />

diámetro y longitud de raíces de reserva.<br />

Las variaciones encontradas en cuanto a las<br />

variables de rendimiento y calidad están más<br />

influenciadas por el cultivar que por el regulador<br />

analizado.<br />

La aplicación de auxinas bajo las condiciones<br />

en que se desarrolló el presente estudio no mejoró la<br />

productividad ni el rendimiento del cultivo de<br />

mandioca.<br />

El nivel endógeno de auxinas presente en los<br />

t<strong>all</strong>os no se vería afectado durante el almacenamiento<br />

de los t<strong>all</strong>os.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Los resultados obtenidos en el presente<br />

ensayo constituyen las primeras aproximaciones en el<br />

uso de reguladores de crecimiento bajo condiciones<br />

de campo de plantas de mandioca; nuevos estudios<br />

donde se prueben los cultivares frente a otras<br />

formulaciones, dosis y tiempos de exposición a las<br />

auxinas permitirán generar nuevos conocimientos.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Ackerman, R. and H. Hamemik. 1996. Use of growth<br />

regulators in production. Combined Proceedings<br />

International Propagators’ Society 46: 574-575.<br />

544<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 539-546. 2009


Burgos et al. Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de mandioca<br />

Albarrán, J.; F. Fuenmayor y M. Fuchs. 2003.<br />

Propagación clonal rápida de variedades<br />

comerciales de yuca mediante técnicas<br />

biotecnológicas. Rev Digital del Centro de<br />

Investigaciones Agropecuarias de Venezuela, N°3.<br />

Alves, A. 2002. Cassava botany and physiology. In: R<br />

Hillocks, J. Tresh and J.Bellotti (EDS). Cassava:<br />

Biology, Production and Utilization. CABI<br />

Publishing, New York.5: 67-89 p.<br />

Azcón Bieto, J. y M. Talón. 2000. Fundamentos de<br />

Fisiología Vegetal. Edit Universitat de Barcelona.<br />

522 p.<br />

Borges, M da F.; W. M Gonçales Fukuda e A.<br />

Guimarães Rossettii. 2002. Avaliação de variedaes<br />

de mandioca para sconsumo humano. Pesq.<br />

Agropec., Brasília, 37(11) 1559-1565.<br />

Bruniard, E. 2000. Los regímenes climáticos y la<br />

vegetación natural. Aportes para un modelo<br />

fitoclimático mundial. Academia Nacional de<br />

Geografía. Publicación Especial Nº 16. Buenos<br />

Aires, Argentina. 79 p.<br />

Ceb<strong>all</strong>os, H. 2002. La yuca en Colombia y el Mundo:<br />

Nuevas Perspectivas para un Cultivo Milenario. In:<br />

B. Ospina y H. Ceb<strong>all</strong>os, (EDS). La yuca en el<br />

Tercer Milenio. Cali, Colombia 1: 1-16.<br />

Ceb<strong>all</strong>os, H. y G. A. de la Cruz. 2002. Taxonomía y<br />

Morfología de la yuca. In: B. Ospina y H. Ceb<strong>all</strong>os,<br />

(EDS). La yuca en el Tercer Milenio. Cali,<br />

Colombia 2: 17-34.<br />

Cock, J. H. 1982. Yuca, Investigación, Producción y<br />

Utilización. Documento de trabajo Nº 50, CIAT<br />

(Centro Internacional de Agricultura Tropical), Cali,<br />

Colombia. p 51-73.<br />

Dixon, A. G. O. and E. N. Nukenine. 2000. Genotype<br />

x environment interaction and optimum resource for<br />

yield and yield componenets of cassava. African<br />

Crop Science Journal 8 (1): 1-10.<br />

El-Sharkawy, M. 2003. Cassava Biology and<br />

Physiology Plant Mol. Biol. 53: 621-645.<br />

El-Sharkawy, M. A. and J. H Cock. 1987. Response<br />

of cassava to water stress. Plant Soil 100: 345-360.<br />

Escobar, E. H.; D. Ligier, M. Melgar, H. Matteio y O.<br />

V<strong>all</strong>ejos. 1994. Mapa de suelos de los<br />

Departamentos de Capital, San Cosme e Itatí de la<br />

Provincia de Corrientes. Publicación del Convenio<br />

del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria<br />

(INTA-ICA) y Provincia de Corrientes-CFI. 129 p.<br />

FAO. Food and Agricultural Organization.<br />

1999.Database, various years. [en línea].<br />

http://www.fao.org/waicet/faoinfo/economic/giews[<br />

Consulta: 5 de marzo de 2008].<br />

González, E. A. J. 1998. Cultivo de ápices y<br />

meristemos. In: La yuca en el Tercer Milenio. Cali,<br />

Colombia. 3:35-44.<br />

Hartmann, H. y D. Kester. 2001. Propagación de<br />

Plantas. Principios y Prácticas. 8ª Reimpresión.<br />

Editorial Continental. México. 760 p.<br />

Howeler, R. H. and L. F. Cadavid. 1983.<br />

Accumulation and distribution of dry matter and<br />

nutrients during a 12-month growth cycle in<br />

cassava. Field Crop Research 7: 123-139.<br />

InfoStat. 2002. InfoStat versión 1.1.Grupo InfoStat,<br />

FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.<br />

Leihner, D. E. y A. S Andrade.1985. Métodos y<br />

duración de almacenamiento de estacas de yuca. In:<br />

Domínguez, C. (Comp.).Yuca: Investigación,<br />

producción y utilización. Doc. Nº 50. Programa de<br />

las Naciones Unidas para el Desarrollo/Centro<br />

Internacional de Agricultura Tropical. Cali,<br />

Colombia. p. 231-239.<br />

Lima, G. P. P., C. Barsalobres, I. S. Piza y M. P.<br />

Cereda .2002. Efeito do BAP e ANA e atividade da<br />

peroxidase em mandioca (Manihot esculenta Crantz<br />

cv MCol 22) cultivada in vitro. R. bras.<br />

Agrociencia, 8 (2): 107-110.<br />

López, J. 2002. Semilla vegetativa de yuca. In: B.<br />

Ospina y H. Ceb<strong>all</strong>os, (EDS). La yuca en el tercer<br />

milenio. Cali, Colombia.4: 49-75.<br />

Medina, R. D.; M. M. Faloci, V. Solís Neffa y L. A<br />

Mroginsky. 2003. Embriogénesis somática y<br />

regeneración de plantas de mandioca (Manihot<br />

esculenta, Crantz) de cultivares de interés para<br />

Argentina. Revista de Investigaciones<br />

Agropecuarias 32 (3): 143-160.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 539-546. 2009 545


Burgos et al. Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de mandioca<br />

Mejía de Tafur, S.; M. A El-Shrakawy and F. C<strong>all</strong>e,<br />

1997. Photosynthesis and yield performance of<br />

cassava in season<strong>all</strong>y dry and semiarid<br />

environments. Photosyntetica 33 (2): 249-257.<br />

Mok, D. W. S. and M. C. Mok. 2001. Cytokinin<br />

metabolism and action. Annu. Rev. Plant. Physiol<br />

82: 59-118.<br />

Montaldo, A. 1979. La yuca o mandioca. Editorial<br />

IICA. San José, Costa Rica. 386 p.<br />

Pellet, D. M. and M. A. El-Sharkawy. 1993. Cassava<br />

varietal response to phosphorus fertilization. II.<br />

Phosphorus uptake and use efficienty. Field Crop<br />

Res. 35: 13-20.<br />

Roca, W. M. y L. A. Mroginsky. 1993. Cultivo de<br />

Tejidos en la Agricultura. Fundamentos y<br />

Aplicaciones.Centro Internacional de Agricultura<br />

Tropical. 969 p.<br />

Salisbury, F. B. and C. W. Ross. 1994. Plant<br />

Physiology. Wadsworth Publishing. 759 p.<br />

Salisbury, F. B. y C. W. Ross. 2000. Fisiología de las<br />

Plantas. Desarrollo de las plantas y Fisiología<br />

ambiental. Edit. Paraninfo. 988 p<br />

Velásquez, E. J. 2006. Efecto de la variabilidad en<br />

genotipos de Yuca sobre factores vinculados a<br />

brotación y crecimiento de esquejes. Bioagro 18<br />

(1): 41-48.<br />

Weaver, R. J. 1999. Reguladores del crecimiento de<br />

plantas en la agricultura. Ed. Trillas. 622 p.<br />

Wheatley, C. and G. Chuzel. 1993. Cassava: the<br />

nature of the tuber and use as a raw material. In:<br />

Cassava: Biology, Production and Utilization. CABI<br />

Publishing, New York 5: 67-89.<br />

546<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 539-546. 2009


Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando el sistema de<br />

sección transversal delgada "Tcls" (thin cells layer)<br />

In vitro regeneration of Heliconia psittacorum, choconiana variety using thin cell layer (Tcls) culture system.<br />

Andrés Julián MENESES GUZMÁN<br />

1 , Nelson ROJAS MARTÍNEZ 1 y Lucia ATEHORTÚA<br />

GARCÉS 2<br />

1 Universidad del Cauca. Laboratorio de Investigación en Biología Celular y Molecular, Facultad de Ciencias<br />

Naturales, Exactas y de la Educación, Ciudad Universitaria Popayán, sector Tulcán, Colombia y 2 Universidad<br />

de Antioquia. Laboratorio de Biotecnología. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Ciudad Universitaria,<br />

c<strong>all</strong>e 67 N° 53-108, Medellín, Colombia. E-mails: ajmeneses@unicauca.edu.co, julianm419@hotmail.com,<br />

bionelron@gmail.com, latehor@yahoo.es y latehor@gmail.com Autor para correspondencia<br />

Recibido: 10/04/2009 Fin de primer arbitraje: 12/07/2009 Primera revisión recibida: 13/08/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 23/09/2009 Segunda revisión recibida: 11/10/2009 Aceptado: 18/10/2009<br />

RESUMEN<br />

Las heliconias son especies de gran demanda en el mercado de flores de corte. Esto despierta el interés en las<br />

investigaciones de propagación vegetativa rápida, vigorosa y a grandes escalas siendo la micropropagación una alternativa.<br />

Además las plantas propagadas mantienen ciertas características de interés satisfaciendo así las exigencias de los<br />

productores. El sistema de sección transversal delgada "TCLs" (Thin Cells Layer) es una herramienta importante en el<br />

cultivo in vitro de las plantas, debido a que se requiere muy poco material para el proceso y se puede obtener gran cantidad<br />

de germoplasma, en este sentido, se establecieron las condiciones apropiadas para la propagación in vitro de la Heliconia<br />

psittacorum var. choconiana, mediante este sistema; las secciones transversales delgadas de (1 mm) de grosor se obtuvieron<br />

del pseudot<strong>all</strong>o de esta especie y fueron cultivadas con una respuesta óptima, en el medio Murashige y Skoog (MS, 1962),<br />

enriquecido con tiamina 1 mg L -1 , piridoxina 1 mg L -1 , acido nicotínico 1 mg L -1 , Myoinositol 100 mg L -1 , carbón activado<br />

0,5 g L -1 , 2,4-D 1 mg L -1 ; BAP 1 mg L -1 ; Caseína hidrolizada 1 g L -1 y como agente gelificante Gelrite 1 g L -1 . Las<br />

condiciones de cultivo fueron a una temperatura de 25 ± 1 °C y 16 h luz, diariamente. Resultando finalmente la inducción<br />

de organogénesis directa que permitió obtener microplántulas vigorosas de heliconia, después de once semanas de cultivo.<br />

Concluyendo que la técnica de sección transversal delgada, es una buena herramienta para cultivar secciones de rizoma.<br />

Palabras clave: Heliconia, organogénesis directa, TCLs, pseudot<strong>all</strong>o, cortes transversales, micropropagación.<br />

ABSTRACT<br />

Heliconias are species with big goals in cut flowers market. It arouses interest in research about vigorous, fast and big scale<br />

of vegetative propagation, in that way micropropagation could be an option. Moreover plants propagated maintain several<br />

characteristic of interest to satisfy the exigencies of producers. Cross section system or thin cells layer “TCLs” is an<br />

important tool for in vitro plant culture, due to few vegetative materials that is required for the process and it is possible to<br />

obtain big quantity of germoplasm. In this way, were established the appropriated conditions for in vitro propagation of in<br />

Heliconia psittacorum choconiana variety, through this system; Thin cross sections of 1 mm of thickness was obtained of<br />

pseudostems in this specie and cultivated with optimal response in Murashige and Skoog culture medium (MS, 1962),<br />

supplemented with tiamine 1 mg L -1 , piridoxine 1 mg L -1 , Nicotinic acid 1 mg L -1 , Myoinositol 100 mg L -1 , activated<br />

charcoal 0.5 g L -1 , 2,4-D 1 mg L -1 , BAP 1 mg L -1 hidrolizated Caseín 1 g L -1 and Gelrite 1 g L -1 like gelificant agent, the<br />

conditions of culture were at 25 ± 1° C of temperature and 16h light daily. The final result was the inductions of direct<br />

organogenesis that permit obtain vigorous microplants of heliconia, after eleven weeks. In conclusion, the technique of thin<br />

cross section, is a good tool to grow sections of rhizome.<br />

Key words: Heliconia, direct organogenesis, TCLs, pseudosteam, cross sections, micropropagation.<br />

Abreviaturas: MS= Murashige y Skoog; 2,4-D= acido 2,4 diclorofenoxiacetico; BAP= Benzilaminopurina<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009 547


Meneses Guzmán et al. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando thin cells layer<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Entre los grupos taxonómicos más<br />

ampliamente representados en los trópicos se<br />

encuentra la familia Heliconiaceae, constituida por el<br />

género Heliconia con cerca de 220 especies<br />

taxonómicamente descritas y cuyo centro de<br />

diversidad se encuentra en Colombia con más de 98<br />

especies, de las cuales 48 se han descrito como<br />

endémicas de este país (Berry y Kress, 1991; Kress,<br />

et al., 1999).<br />

Actualmente los mercados internacionales<br />

tienen una gran demanda de plantas ornamentales<br />

tropicales, entre las que se encuentran las heliconias,<br />

que se consideran como plantas exóticas (Berry y<br />

Kress, 1991; Kress et al, 1999). La demanda de este<br />

tipo de plantas ornamentales se ha incrementado<br />

notablemente, tanto a nivel nacional como<br />

internacional, y sin lugar a dudas, hoy en día su<br />

cultivo se ha convertido en un factor de importancia<br />

en la economía agrícola de muchos países (Prevatt y<br />

Harbauch, 1985). Un aspecto relevante de las<br />

heliconias, es que pueden ser utilizadas tanto para el<br />

ornato de parques y jardines, como flores de corte, así<br />

como cultivos con miras a la producción de semillas<br />

certificadas con fines de exportación (Clay y<br />

Hubbard, 1987). Adicionalmente, son varias las<br />

especies de heliconias que actualmente se cultivan<br />

comercialmente, como flores de corte, para los<br />

mercados internacionales en Centro y Sur América, el<br />

Caribe y Hawái (Escalona et al, 1992)<br />

No obstante, hay que tomar en cuenta que la<br />

mayoría de las heliconias se propagan<br />

vegetativamente a través de rizomas, debido a la<br />

dificultad en la germinación de las semillas, que<br />

suelen tardar entre 2 o 3 meses y hasta 3 años en<br />

madurar su embrión (Montgomery 1986; Criley,<br />

1988). Además a pesar de la belleza, diversidad y<br />

potencial de las heliconias, estas especies presentan<br />

otras limitaciones que impiden aprovechar su<br />

potencial dentro del actual mercado de flores de corte,<br />

tales como tamaño, peso, disposición de las<br />

inflorescencias y estacionalidad (Broschat y<br />

Dosenlman, 1984; Atehortúa, 1997).<br />

Actualmente la biotecnología a diferencia de<br />

métodos tradicionales, juega un papel primordial en<br />

obtener, inducir y mantener características florales<br />

más atractivas o competitivas en el mercado. El<br />

cultivo de tejidos, conjuntamente con la<br />

implementación de la la técnica TCLs, ha resultado<br />

todo un éxito en la micropropagación de especies e<br />

individuos de interés comercial, entre ellas las<br />

heliconias, TCLs (Thin Cells Layer) consiste en<br />

cortar capa delgada de tejido, en este caso la región<br />

de pseudot<strong>all</strong>o (Texeira, 2003).<br />

En esta investigación se estableció un<br />

protocolo que permitió propagar bajo condiciones in<br />

vitro Heliconia psittacorum var. Choconiana vía<br />

organogénesis directa. Mostrando que las secciones<br />

transversales del pseudot<strong>all</strong>o tienen un gran potencial<br />

de respuesta, resultando finalmente microplántulas<br />

vigorosas de 15 cm de longitud, después de la<br />

onceava semana del inicio del cultivo; por medio del<br />

sistema "TCLs" y con un medio nutritivo apropiado<br />

para el desarrollo normal de los explantes (Thin Cells<br />

Layer) (Tan Nhut, et al., 2003).<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Materiales<br />

Material vegetal:<br />

Plantas madres: microplántulas libres de<br />

contaminación.<br />

Explantes: secciones transversales de<br />

pseudot<strong>all</strong>os.<br />

Medios de cultivos:<br />

Tres tratamientos establecidos para el cultivo<br />

de los explantes y el medio de preservación del<br />

material vegetal (Cuadro 1).<br />

Métodos de aislamiento de los explantes<br />

mediante la técnica de TCLs<br />

<br />

A partir de plántulas cultivadas in vitro de H.<br />

psittacorum, provenientes del Laboratorio de<br />

Biotecnología Vegetal de la Universidad de<br />

Antioquia, se obtuvieron segmentos de<br />

pseudot<strong>all</strong>os, a los cuales se les realizó cortes en<br />

secciones transversales (TCLs) de<br />

aproximadamente 1 mm de grosor (Teixeira,<br />

2003).<br />

El aislamiento y cultivo de los explantes, se realizó<br />

en cámara de flujo laminar. Tres tratamientos<br />

fueron establecidos: utilizando el medio básico de<br />

cultivo modificado Murashige y Skoog; con pH<br />

ajustados a 5,7 0,8. Las condiciones de<br />

crecimiento establecidas fueron: fotoperíodo de 16<br />

h. luz correspondiente a 1700 Lux y bajo<br />

temperatura de 25 1 ºC<br />

548<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009


Meneses Guzmán et al. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando thin cells layer<br />

Diseño experimental y análisis estadístico<br />

Se diseñó un experimento de bloques<br />

completamente al azar, con una variable dependiente<br />

que corresponde al número de brotes, y una variable<br />

independiente que corresponde a los tratamientos;<br />

con un tamaño de la muestra igual a 90 explantes, con<br />

30 repeticiones.<br />

En este experimento cada uno de los<br />

tratamientos es un medio de cultivo de diferente<br />

composición, con el medio básico de cultivo<br />

Murashige y Skoog, que varía en la concentración de<br />

fitoreguladores y algunos componentes referenciados<br />

en la bibliografía (Cuadro1) (Goh, et al., 1995;<br />

Nayak, et al., 2002).<br />

Una vez a la semana se contaron los brotes<br />

presentes en cada explante y para cada tratamiento. de<br />

Heliconia psittacorum var. choconiana.<br />

Dado que los datos se ajustaron a la<br />

distribución normal y son paramétricos se realizó la<br />

prueba de significancia estadística, (ANOVA) para<br />

saber si hay diferencias significativas.<br />

Posteriormente se realizó una prueba<br />

estadística de comparación de medias (Scheffé, 1959<br />

con los resultados de la 4, 5 y 8 semanas de cultivo,<br />

para determinar si hubo diferencias significativas<br />

entre los tratamientos.<br />

brote.<br />

Aislamiento de explantes y subcultivos de<br />

Se establecieron tres tratamientos (Cuadro 1)<br />

para inducir la respuesta de los explantes, en este<br />

caso, inducción de brotes. Posterior al cultivo del<br />

explante, el tejido fue fragmentado en la onceava<br />

semana para separar cada uno de los brotes obtenidos,<br />

además para el desarrollo normal de los brotes se<br />

amerito un proceso de conservación a través de<br />

subcultivo, estableciéndose un medio nutritivo con<br />

base en las experiencias del laboratorio y en los<br />

reportes bibliográficos del cultivo in vitro de<br />

heliconias (Atehortúa, 1997; Roca et al., 1983; Tan<br />

Nhut, et al., 2003) , y bajo las siguientes condiciones:<br />

Medio basal; MS (Murashige y Skoog 1962),<br />

enriquecido con 120 mg L -1 de tiamina, 80 mg L -1 de<br />

piridoxina, 100 mg L -1 de acido ascórbico, 40 mg L -1<br />

de acido nicotínico, con 100 mg L -1 de Myo-inositol,<br />

30 g de sacarosa y 1 mg L -1 de la hormona BAP<br />

(benzil amino purina), AIB (Acido Indolbutirico) 1<br />

mg L -1 , Gelrite 1,6 g L -1 . pH: 5,7 durante ocho<br />

semanas, esto debido a que es de gran importancia<br />

mantener las plantas cultivadas in vitro, hasta que<br />

estén preparadas para ser llevadas a su fase ex vitro.<br />

RESULTADOS<br />

Los medios de cultivo que se utilizaron para<br />

optimizar el sistema de sección transversal delgada<br />

"TCLs" (Thin Cells Layer) en Heliconia psittacorum<br />

var. choconiana, indicaron que los tejidos se<br />

mantuvieron vivos en los tres tratamientos pero la<br />

eficiencia en la producción de brotes no fue la misma,<br />

se observa que en el tratamiento 1, hubo mayor<br />

cantidad de explantes regenerados que en los<br />

tratamientos 2 y 3 (Cuadro 2). Esto se pudo apreciar<br />

por medio de las pruebas estadísticas realizadas<br />

(Cuadro 3), donde el análisis de varianza muestra que<br />

hay un alto grado de diferencias significativas y por<br />

tanto al menos uno de los tres tratamientos fue<br />

diferente.<br />

Cuadro 1. Medios de cultivo para la obtención de brotes de Heliconia psittacorum, var. Choconiana mediante TCLs.<br />

Medio N° 1 [ C ] Medio N° 2 [ C ] Medio N° 3 [ C ]<br />

(MS 1962) (MS 1962) (MS 1962)<br />

Tiamina 1 mg L -1 Tiamina 1 mg L -1 Tiamina 1 mg L -1<br />

Acido Nicotinico 1 mg L -1 Acido Nicotinico 2 mg L -1 Sacarosa 30 g L -1<br />

Piridoxina 1 mg L -1 Acido Ascorbico 50 mg L -1 Acido Ascorbico 200 mg L -1<br />

Myoinositol 100 mg L -1 Myoinositol 100 mg L -1 2,4-D 0,42 mg L -1<br />

2,4 –D 1 mg L -1 BAP 1,5 mg L -1 Zeatina 1,5 mg L -1<br />

BAP 1 mg L -1 Kinetina 0,3 mg L -1 Myoinositol 100 mg L -1<br />

Carbon Activado 0,5 g L -1 ANA 0,25 mg L -1 Carbon Activado 0,2 g L -1<br />

Sacarosa 30 g L -1 Sacarosa 30 g L -1 Gelrite® 1 g L -1<br />

Caseina Hidrolizada 1 g L -1 Gelrite® 1 g L -1<br />

Gelrite® 1 g L -1<br />

C= cantidad de compuesto en la preparación de medios<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009 549


Meneses Guzmán et al. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando thin cells layer<br />

Se observó que uno de los tratamientos fue<br />

diferente y más eficiente para la producción de brotes<br />

(Cuadro 2); la evidencia se obtuvo mediante la<br />

aplicación de la prueba estadística de separación de<br />

medias “Scheffé” (Cuadro 4), en las semanas 4, 5 y 8<br />

después de la siembra del explante.<br />

Según los resultados de la prueba estadística,<br />

se estableció que los tratamientos 2 y 3 se<br />

comportaron de forma semejante, es decir que no hay<br />

diferencias significativas en la eficacia de producción<br />

de brotes entre los dos tratamientos, mientras que el<br />

tratamiento 1 tuvo un comportamiento diferente, de<br />

modo que presenta diferencias altamente<br />

significativas con respecto a los otros dos<br />

tratamientos (cuadro 4). Esto se hace evidente en el<br />

tiempo, además durante la octava, novena y onceava<br />

semana, se puede apreciar claramente la respuesta de<br />

los explantes al tratamiento 1, por la formación de<br />

una gran cantidad de brotes, en promedio 15 por<br />

explante; mostrando ser el tratamiento mas efectivo<br />

en la micropropagación de Heliconia psittacorum var.<br />

choconiana (Figura 1).<br />

Cuadro 2. Frecuencia de regeneración de los explantes<br />

de Heliconia psittacorum var. choconiana<br />

obtenidos mediante la técnica de TCLs.<br />

TCLs PB Tratamientos † Total<br />

Medio<br />

N° 1<br />

Medio<br />

N° 2<br />

Medio<br />

N° 3<br />

de<br />

Cortes<br />

RE No 2 20 20 42<br />

Si 28 10 10 48<br />

Total 30 30 30 90<br />

PB: Presencia de brotes y RE: Respuesta del explante<br />

† Ver cuadro 1.<br />

Cuadro 4. Prueba de separación de medias (Scheffe), en la<br />

cuarta, quinta y octava semana de inoculado el<br />

explante. Se analizan los tres tratamientos para<br />

evaluar el mejor medio para la obtención de<br />

brotes de Heliconia psittacorum var.<br />

choconiana mediante TCLs<br />

Semana 4 Medias armónicas<br />

Tratamiento † N a ‡ B<br />

3 30 0,40<br />

2 30 0,47<br />

1 30 1,67<br />

Sig. 0,938 1,000<br />

Semana 5 Medias armónicas<br />

Tratamiento N A b<br />

3 30 0,57<br />

2 30 0,57<br />

1 30 2,47<br />

Sig. 1,000 1,000<br />

Semana 8 Medias armónicas<br />

Tratamiento N a b<br />

3 30 0,67<br />

2 30 0,80<br />

1 30 4,27<br />

Sig. 0,929 1,000<br />

† Ver cuadro 1.<br />

‡ Se muestran las medias para los grupos en los<br />

subconjuntos homogéneos. (a: Agrupa las medias de<br />

los tratamientos que no poseen diferencias<br />

significativas) y (b: Agrupa las medias del tratamiento<br />

que difiere del grupo). Usa el tamaño muestral (n) de<br />

la media armónica = 30.<br />

Cuadro 3. Prueba de ANOVA realizada con los datos obtenidos en el recuento del número de brotes producidos de<br />

Heliconia psittacorum var. choconiana mediante TCLs.<br />

Semana<br />

4<br />

5<br />

8<br />

Suma de<br />

cuadrados<br />

Grados de<br />

libertad.<br />

Media cuadrática F Sig.<br />

Inter-grupos 30,489 2 15,244 29,256 **<br />

Intra-grupos 45,333 87 0,521<br />

Total 75,822 89<br />

Inter-grupos 67,222 2 33,611 38,510 **<br />

Intra-grupos 75,933 87 0,873<br />

Total 143,156 89<br />

Inter-grupos 249,956 2 124,978 69,108 **<br />

Intra-grupos 157,333 87 1,808<br />

Total 407,289 89<br />

Sig.= Significación, ** indica que existen diferencias altamente significativas entre los tratamientos (al menos uno de<br />

los tres) con una probabilidad del 99%.<br />

550<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009


Meneses Guzmán et al. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando thin cells layer<br />

Etapas de producción de brotes mediante TCLs<br />

Después de haber realizado los cortes<br />

transversales, se observó que hacia la tercera, cuarta y<br />

quinta semana, los tejidos inician las respuestas de<br />

inducción de brotes (Figura 2).<br />

En el tratamiento 1, los tejidos continúan con<br />

su desarrollo normal y el número de brotes<br />

producidos por el proceso de organogénesis directa,<br />

empieza a incrementarse a medida que transcurre el<br />

tiempo en cada uno de los explantes.<br />

En la octava semana después de establecido el<br />

cultivo, se registró un incremento en la producción de<br />

brotes por organogénesis directa, la capacidad de los<br />

tejidos para regenerarse se hace mayor y se registró<br />

la aparición de un gran número de brotes (Figura 3).<br />

Según trabajos realizados por otros autores<br />

(Goh, et al., 1995; Nayak, et al., 2002) en el<br />

establecimiento de heliconias in vitro se estableció un<br />

medio de cultivo que permitió la conservación del<br />

material vegetal para que las plantas continuaran su<br />

proceso normal, hasta que fuesen llevadas a su fase de<br />

adaptación ex vitro (Figura 4).<br />

DISCUSIÓN<br />

La multiplicación in vitro de plantas del<br />

orden Zingiberales, especialmente plátanos y bananos<br />

entre otros, se realiza principalmente a través de la<br />

proliferación de los meristemas vegetativos. El<br />

desarrollo reciente de suspensiones de células<br />

embriogénicas abre la posibilidad para la producción<br />

masiva de este tipo de plantas a bajo costo (Haicour,<br />

et al., 1998). Varios estudios sobre las suspensiones<br />

celulares se han realizado en la Universidad Nacional<br />

de Vietnam en la ciudad de Ho Chi Minh (Tran, et<br />

al., 2000), (Tran, et al., 2003), (Cung, et al., 2000).<br />

A diferencia de otro tipos de técnicas de cultivo in<br />

vitro usadas en otras plantas del orden Zingiberales,<br />

“TCLs” es un sistema novedoso para la<br />

multiplicación masiva de este tipo de plantas,<br />

incluyendo las plantas de la familia Heliconiceae. De<br />

forma más precisa Heliconia psittacorum var.<br />

choconiana fue el objeto de la presente investigación,<br />

en donde la producción de brotes por organogénesis<br />

directa, con ayuda de la técnica de sección transversal<br />

delgada “TCLs”, se obtuvo con una concentración del<br />

fitoregulador 2,4-D en una concentración de 1 mg L -1<br />

que favoreció la organogénesis directa, para la<br />

obtención de plántulas. Valores superiores de este<br />

Figura 1. (Arriba) Brotes de Heliconia psittacorum var choconiana obtenidos mediante TCLs; en estadios de desarrollo más<br />

avanzado a través del proceso de organogénesis directa en la octava y novena semana (A, B, C y D), en el<br />

tratamiento numero 1, donde se puede observar una comparación entre el tamaño inicial del corte y el tamaño<br />

que adquiere cuando ya posee un gran número de brotes. (Escala 1 cm). (Abajo) Esquema comparativo entre los<br />

diferentes estadios del desarrollo de los Brotes de Heliconia psittacorum var choconiana producidos por<br />

organogénesis directa; con TCLs a) Segunda semana b) octava semana c) novena semana d) onceava semana,<br />

después de fragmentar el corte para separar los brotes; para su posterior desarrollo individual. Letras e,f,g,h<br />

corresponden al proceso de regeneración con una duración de ocho semanas (Escala 1 cm).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009 551


Meneses Guzmán et al. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando thin cells layer<br />

fitoregulador (2,4 –D) 80µM, inhiben o disminuyen<br />

la producción de brotes, activando la división celular<br />

para la obtención de c<strong>all</strong>os (Goh, et al., 1995).<br />

Al emplear una concentración de<br />

fitoreguladores; 2,4–D (1 mg L -1 ) en asociación con<br />

BAP en una concentración de 1 mg L -1 (tratamiento<br />

1), los tejidos forman órganos directamente; y esto<br />

podría explicarse debido al efecto producido por la<br />

asociación de los fitoreguladores (Auxina:<br />

Citoquinina), ya que mientras el 2,4-D (Auxina<br />

sintética) promueve la elongación celular, el BAP<br />

(Citoquinina), promueve la multiplicación celular,<br />

permitiendo la formación de brotes directamente del<br />

explante cultivado, lo cual representa un menor<br />

periodo de tiempo en la producción de plantas. A<br />

pesar de que en el tratamiento 3 se tiene relación igual<br />

de Auxina/Citoquinina), entre Zeatina 1,5 mg / L y<br />

2,4 – D 0,4 mg / L, no se presenta una inducción<br />

mayor al explante para la producción de brotes;<br />

aunque algunos tejidos presentan brotes la cantidad<br />

no se iguala a la cantidad de brotes que se presentan<br />

en el tratamiento 1, esto muestra que si se disminuye<br />

demasiado la concentración de 2,4 – D en asociación<br />

a una citoquinina como es el caso del tratamiento 3, la<br />

respuesta del explante no es la mejor, además aunque<br />

la Zeatina es también una citoquinina, la estructura<br />

química es similar pero no igual a la estructura<br />

química del BAP (Benzil amino purina), que seria una<br />

razón importante para que los dos reguladores actúen<br />

de forma diferente sobre un tejido, dependiendo de la<br />

concentración en la que se encuentren (Pierik, 1990).<br />

El uso de los fitoreguladores BAP 1,5 mg L -1 ,<br />

Kinetina 0,3 mg L -1 y ANA 0,25 mg L -1 , empleados<br />

en el tratamiento 2, presentan una respuesta similar al<br />

tratamiento 3 en cuanto a la inducción de brotes por<br />

organogénesis directa; aunque esta combinación de<br />

reguladores ha sido utilizada para la propagación por<br />

“TCLs” en orquídeas del género Cymbidium, no<br />

resultó para la propagación de Heliconia psittacorum<br />

var. choconiana (Nayak et al., 2002).<br />

Figura 3. Comparación entre en número de brotes presentes<br />

en Heliconia psittacorum var. choconiana a la<br />

octava semana en los tres tratamientos usados<br />

para la evaluación de la técnica de sección<br />

transversal delgada, aquí puede observarse que el<br />

tratamiento 1 en comparación, con los<br />

tratamientos 2 y 3 fue significativamente más<br />

eficiente.<br />

Figura 2. Inicio de la organogénesis en Heliconia psittacorum var choconiana obtenido mediante la técnica de sección<br />

transversal delgada, en el tratamiento número 1, donde se puede observar los primeros brotes por organogénesis<br />

directa en la cuarta y quinta semana después de la siembra del explante (Escala 1 cm).<br />

552<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009


Meneses Guzmán et al. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando thin cells layer<br />

Según los trabajos realizados, en Heliconia<br />

psittacorum L, los valores altos de 2,4 D, inducen la<br />

producción de polifenoles, generando un color pardo<br />

oscuro, característica indeseable en el cultivo de<br />

tejidos, principalmente para este tipo de planta;<br />

además dificultan el proceso de diferenciación, para<br />

la obtención de brotes a partir de c<strong>all</strong>o (Goh, et al<br />

1995).<br />

El protocolo establecido mostró que el<br />

tratamiento 1, presentó mayor cantidad de brotes que<br />

el resto de los tratamientos, Alcanzando finalmente el<br />

desarrollo de microplántulas vigorosas de Heliconia<br />

psittacorum var. choconiana. Confirmando el éxito<br />

de los resultados, es decir la obtención de brotes, con<br />

el análisis estadístico realizado. La octava semana<br />

muestra una diferencia significativa en la producción<br />

de brotes, comparado con los tratamientos 2 y 3. Un<br />

aspecto para tener en cuenta es que los componentes<br />

del medio nutritivo que hacen referencia al<br />

tratamiento 1 (cuadro1), y la concentración de los<br />

reguladores de crecimiento utilizados es baja (1 mg /<br />

L), esto debido a que en ensayos previos pudo<br />

observarse que una concentración mayor del<br />

regulador de crecimiento (Goh et al, 1992), 2,4-D<br />

(Goh et al, 1995), induce primeramente una<br />

formación de c<strong>all</strong>o para luego de ahí obtener los<br />

brotes, haciendo mas difícil la producción. Uno de<br />

los alcances del sistema es que al usar una<br />

concentración baja de 2,4 – D (1 mg /L) en<br />

asociación del regulador de crecimiento BAP con<br />

una concentración de 1 mg L -1 , los tejidos se<br />

desarrollan por organogénesis directa, que puede<br />

explicarse gracias al efecto producido por la<br />

asociación de los dos reguladores de crecimiento, ya<br />

que mientras el 2,4- D promueve la elongación<br />

celular, el BAP, promueve la multiplicación celular<br />

permitiendo la formación de brotes directamente del<br />

explante cultivado (Roca et al, 1983), lo cual<br />

representa un menor periodo de tiempo en la<br />

producción de plantas y además una disminución en<br />

el costo de la producción, y simplemente los Brotes<br />

que fueron aislados evitando así la competencia entre<br />

ellos y permitiendo el buen desarrollo de los mismos<br />

Figura 4. Vitro plantas obtenidas a partir de brotes de Heliconia psittacorum var. choconiana que fueron inoculadas en el<br />

medio de cultivo para la conservación del material vegetal obtenido mediante la técnica de sección transversal<br />

delgada (a, b, c, d, e) (Escala 1 cm). Condiciones de laboratorio que peritieron realizar el cultivo in vitro de<br />

Heliconia psittacorum var. choconiana para la conservación de brotes obtenidos mediante la técnica de sección<br />

transversal delgada "TCLs" (Thin Layer Cells) (f, g).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009 553


Meneses Guzmán et al. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando thin cells layer<br />

al ser subcultivados, también bajo condiciones<br />

estériles, en un medio nutritivo alcanzando obtener<br />

microplántula.<br />

Finalmente, y en forma global uno de los<br />

aportes de esta investigación, fue haber logrado un<br />

incremento en la producción de brotes mediante<br />

organogénesis directa. Por tanto se puede afirmar, que<br />

el proceso de optimización de la técnica de sección<br />

transversal delgada "TCLs" (Thin Cells Layer) en<br />

combinación con el medio de cultivo utilizado, es<br />

exitoso y es una buena herramienta para la<br />

producción de plantas de Heliconia psittacorum,<br />

variedad choconiana. Sin embargo se requieren<br />

numerosos estudios para lograr mayor eficiencia en la<br />

producción de esta variedad ornamental de plantas<br />

que presenta limitaciones para reproducirse<br />

sexualmente.<br />

Esta investigación abre puertas a estudios con<br />

mayor profundidad acerca del tema; que ayuden al<br />

mejoramiento en la calidad y productividad en este<br />

tipo de plantas cultivadas con fines tanto científicos<br />

como netamente comerciales.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los cortes del pseudot<strong>all</strong>o de plantas de H.<br />

psittacorum, variedad choconiana aislados a<br />

través de la técnica de sección transversal<br />

delgada, al ser cultivados in vitro respondieron<br />

exitosamente. Los explantes de H. psittacorum<br />

cultivados con el sistema de sección transversal<br />

delgada “TCS” (Thin Cross Section) o "TCLs"<br />

(Thin Layer Cells), responden de una forma<br />

positiva, manteniéndose vivos, e induciendo a la<br />

formación de brotes en el medio nutritivo<br />

compuesto principalmente por: MS, (Murashige<br />

y Skoog 1962), suplementado con tiamina,<br />

piridoxina, acido nicotínico, Myo inositol, carbón<br />

activado, sacarosa, los reguladores de crecimiento<br />

2,4-D (2,4-Acido diclorofenoxiacetico) y BAP<br />

(Benzil amino purina) y Caseína hidrolizada.<br />

<br />

Los explantes cultivados no tuvieron la mejor<br />

respuesta en cuanto a inducción de organogénesis<br />

directa, con la asociación de reguladores de<br />

crecimiento como 2,4 – D y Zeatina. La<br />

combinación de fitoreguladores Kinetina, ANA y<br />

BAP, no fue ideal para H. psittacorum, variedad<br />

choconiana y aunque hay respuesta en algunos<br />

tejidos no es la ideal para este tipo de plantas.<br />

<br />

<br />

<br />

Los brotes obtenidos se desarrollan mediante<br />

organogénesis directa, mediado por una baja<br />

concentración de fitoreguladores; 2,4-D y BAP.<br />

Los brotes pueden fragmentarse y conservarse en<br />

un medio donde se mantengan vivos y continúen<br />

su desarrollo, hasta su posterior adaptación a la<br />

fase ex vitro.<br />

El sistema de sección transversal delgada, es una<br />

herramienta innovadora para cultivar secciones de<br />

rizoma, que pueden diferenciarse, mediante<br />

combinaciones adecuadas de fitoreguladores,<br />

como los utilizados en el presente trabajo de<br />

investigación.<br />

En el medio 1 (tratamiento 1), la respuesta de los<br />

tejidos es mayor en cuanto a la producción de<br />

brotes, presentando hacia la octava y novena<br />

semana el mayor número de brotes por explante.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Atehortúa, L. 1997. Heliconia: A new ch<strong>all</strong>ange for<br />

The Colombian Floricultural Industry. In:<br />

Biotechnology and Development. p. 20-22.<br />

Berry, F y W. J. Kress. 1991. Heliconia: An<br />

identification guide. Smithsonian Institucion Press,<br />

Washinton, D. C.<br />

Broschat, T. K. y H. M. Donselman. 1984. Growing<br />

Heliconia psittacorum for cut flowers.<br />

Nurseryments Digest. p. 42-43.<br />

Bui Trang Viet, Cung Hoang Phi Phuong, Tran Thanh<br />

Huong and Pham Thanh Luong. 2000. C<strong>all</strong>us and<br />

cell suspension initiation from male flowers of M.<br />

balbisiana cv. Hot and M. cavendishii cv. Gia cui.<br />

Viet Nam National University-HCM City, College<br />

of Natural Sciences. p. 114-118.<br />

Clay, H. F. y J. C. Hubbard. 1987. The Hawain<br />

Garden. Tropical Exotics. The University Press of<br />

Hawai. Honolulú. p. 143-173.<br />

Criley, R.A. 1988. Propagation of tropical cut<br />

flowers: Strelitzia, Alpinia and Heliconia. Acta<br />

Hort. 226: 509-517.<br />

Cung Hoang Phi Phuong and Bui Trang Viet. 2000.<br />

Development of embryos and c<strong>all</strong>us initiation from<br />

immature embryos of Musa balbisiana (abstract in<br />

554<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009


Meneses Guzmán et al. Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando thin cells layer<br />

English). J. Science and Technology Development 3<br />

(5-6): 38-44.<br />

Goh, C.; J. N. Marie and K Prakash. 1992. High<br />

frequency plant regeneration in Heliconia<br />

psittacorum L.f. Plant Science 90 (1): 63 -71.<br />

Goh, C.; J. N. Marie and K Prakash.1995. Direct<br />

organogenesis and induction of morphogenic c<strong>all</strong>us<br />

through thin section culture of Heliconia<br />

psittacorum. Scientia Horticulurae 62 (1-2): 113-<br />

120.<br />

Haicour R.; V. Bui Trang, D. Dhed’a , A. Assani, F.<br />

Bakry and F. X. Cote. 1998. Banana improvement<br />

through biotechnology-ensuring food security in the<br />

21st century (Abstract in English). Cahiers<br />

Agricultures 7: 468-475.<br />

Kress, W. J.; J. Betancur, C. S. Roesel y B.<br />

Echeverry. 1993. Lista preeliminar de las Heliconias<br />

de Colombia y cinco especies nuevas. Caldasia<br />

17(2): 183-197.<br />

Kress, W. J; J. Betancur, C. S. Roesel y B. Echeverry.<br />

1999. Heliconias llamaradas de la selva colombiana.<br />

Bogota, Colombia.<br />

Montgomery, R. 1986. Propagation of Heliconia from<br />

seeds. Bull. Heliconia Soc. Int. 1(2): 6- 7.<br />

Murashige, T. and F. Skoog1982. A revised medium<br />

for rapid growth and bioassays with tobacco tissue<br />

cultures. Physiologia Plantarum 15 (3): 472-497.<br />

Nayak, N.; S. Sahoo, S. Patnaik and S. Rath. 2002.<br />

Establishment of thin cross section (TCLs) culture<br />

method for rapid micropropagation of Cymbidium<br />

aloifolium (L). and Dendrobium nobile Lindl.<br />

Orchidaceae) Scientia Horticulturae 94 (1-2): 107-<br />

116.<br />

Pierik, R. 1990. Cultivo in vitro de las plantas<br />

superiores. Ediciones Mundi prensa. España.<br />

Roca, W. M. y L. Mroginski.1983. Cultivo de tejidos<br />

en la agricultura: Fundamentos y Aplicaciones.<br />

Centro Internacional de Agricultura Tropical. CIAT,<br />

Cali, Colombia, 20 p.<br />

Scheffé, H. 1959. The Analysis of Variance. John<br />

Wiley Sons, Inc. USA. 38,39,417 p.<br />

Teixeira da Silva, J. 2003. Thin Cell Layer<br />

technology in ornamental plant micropropagation<br />

and biotechnology. African Journal of<br />

Biotechnology. 2 (12).<br />

Tran Thanh Huong and Bui Trang Viet. 2000. Effects<br />

of various antioxidants on Musa cavendishii cell<br />

suspension culture (abstract in English). Viet Nam<br />

National University-HCM City, College of Natural<br />

Sciences. 17-23 p.<br />

Tran Thanh Huong and Bui Trang Viet. 2003. Growth<br />

of the cell suspension of Musa paradisiaca L. cv.<br />

Cau Man (abstract in English). Viet Nam National<br />

University-HCM City, College of Natural Sciences.<br />

423-430 p.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 547-555. 2009 555


Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cinco<br />

cultivares élites de yuca (Manihot esculenta Crantz)<br />

Evaluation of the growing regulator effect on the in vitro regeneration of five cassava cultivars (Manihot<br />

esculenta Crantz)<br />

Arelys MARÍN 1 , José Gerardo ALBARRÁN 2 , Francia FUENMAYOR 2 y Dinaba PERDOMO 1<br />

1 Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela. Maracay 2101, Aragua, Venezuela y 2 Instituto<br />

Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA). Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Maracay<br />

2101, Aragua, Venezuela. E-mails: arelysmarin2@hotmail.com, jgalbarran@inia.gob.ve,<br />

ffuenmayor@inia.gob.ve y dinabisa@yahoo.com Autor para correspondencia<br />

Recibido: 05/08/2008 Fin de primer arbitraje: 19/03/2009<br />

Primera revisión recibida: 08/04/2009 Aceptado: 04/05/2009<br />

RESUMEN<br />

El cultivo de yuca es una importante fuente de carbohidratos y caloría para millones de personas en el trópico. Sin embargo,<br />

los métodos tradicionales de propagación presentan una baja tasa de multiplicación. Para satisfacer las necesidades de<br />

material de propagación con características deseables se requiere la implementación de técnicas de multiplicación masiva, lo<br />

cual es posible mediante el cultivo de tejidos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de los reguladores de<br />

crecimiento en la regeneración in vitro de cinco cultivares élites de yuca provenientes del CIAT. Los clones seleccionados<br />

fueron BRA 383, PER 183, CM 523-7, CM 3306-4 y SM 1565-15. Se usaron dos medios de cultivo semisólidos<br />

constituidos por sales minerales de Murashige y Skoog (1962), se diferenciaron por la siguiente combinación de reguladores<br />

de crecimiento: M1 (ANA 0,02 mg L -1 + AG 3 0,05 mg L -1 ) y M2 (ANA 0,02 mg L -1 + AG 3 0,05 mg L -1 + BA 0,5 mg L -1 ).<br />

El medio M1 fue el mejor inductor para la regeneración de la mayoría de los cultivares evaluados, ya que hubo un buen<br />

desarrollo de brotes y raíces. Por el contrario el medio de cultivo M2 se observó poco desarrollo de brotes y raíces, en la<br />

mayoría de los clones evaluados. Se observó una respuesta diferencial del genotipo en el desarrollo in vitro de las plántulas.<br />

Los cultivares CM 523-7, PER 183 y BRA 383 mostraron los valores más altos para la mayoría de las variables evaluadas<br />

como: número de nudos, longitud de brotes y de raíces.<br />

Palabras clave: Yuca, Manihot esculenta Crantz, cultivo de microestacas, regeneración in vitro<br />

ABSTRACT<br />

The cassava is an important source of carbohydrates and food energy for millions of people in the tropic. Nonetheless,<br />

traditional methods of propagation present a low multiplication rate. In order to cover the needs of materials with desirable<br />

characteristics by propagation, it is required to implement massive multiplication techniques, which is possible through<br />

tissue culture. The objective of this work was to evaluate the growth regulators effect on the in vitro regeneration of five<br />

cassava cultivars from CIAT. Five cultivars were used: BRA 383, PER 183, CM 523-7, CM 3306-4 y SM 1565-15. Two<br />

solid culture media were used that contain mineral salts of Murashige and Skoog (19632) were used. This media were<br />

differentiated by the following hormonal combination: M1 (ANA 0.02 mg L -1 + AG 3 0.05 mg L -1 ) and M2 (ANA 0.02 mg<br />

L -1 + AG 3 0.05 mg L -1 + BA 0.5 mg L -1 ). For the in vitro multiplication of the cultivars, the media M1 was the best<br />

inductor of regeneration for the most cultivars evaluated because there was a vigorous growth of buds and roots. In the other<br />

hand, the media M2 produced relatively poor development of microcutting (shoots and root growth) in most of the<br />

evaluated cultivars. A differential genotypes response was observed in the in vivo development of plantlets. The cultivars<br />

CM-523-7, PER-183 and BRA 383 showed the best perform for the most variables evaluated: high vitroplants (growth rate),<br />

higher length and number of microcutting and good root system.<br />

Key words: Cassava, Manihot esculenta Crantz, microcutting culture, in vitro regeneration<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La yuca (Manihot esculenta Crantz) ocupa el<br />

cuarto lugar en importancia como fuente de energía<br />

producida en el trópico después del arroz, el maíz y la<br />

caña de azúcar. Es la mayor fuente de caloría para<br />

más de 500 millones de personas en el mundo. Más<br />

de la tercera parte de la producción de este cultivo se<br />

556<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 556-562. 2009


Marín et al. Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cultivares élites de yuca<br />

utiliza para la alimentación humana y el resto en<br />

alimentación animal y usos industriales (FAO, 2000).<br />

La yuca no sólo es un cultivo alimenticio de<br />

primera necesidad en todo el mundo tropical, sino<br />

también un importante cultivo comercial. Su enorme<br />

capacidad de adaptación a condiciones climáticas y<br />

edáficas adversas la hace un cultivo ideal para<br />

alcanzar la seguridad alimentaria, aún más hoy, en la<br />

medida en que los suelos pierden su fertilidad, los<br />

insumos son más costosos y los subsidios agrícolas se<br />

acaban (Donald et al., 2000). A nivel mundial es<br />

principalmente producida como un cultivo de<br />

subsistencia por pequeños agricultores por lo que se<br />

adapta bien a los suelos pobres, es relativamente<br />

resistente a enfermedades y presenta un buen<br />

rendimiento (Dufour, 1996). La ventaja comparativa<br />

de la yuca está en áreas marginales, debido a una<br />

mejor adaptación a condiciones extremas comparada<br />

con otros cultivos alternativos, llega a ser uno de los<br />

más rentables, además tiene la ventaja de producir<br />

calorías más baratas en áreas marginales<br />

improductivas (Cock y Lynam, 1983).<br />

Las raíces de yuca están dirigidas a cuatro<br />

mercados según sus usos: como raíz fresca y<br />

procesada para consumo humano, como insumo en la<br />

industria alimenticia, como materia prima en la<br />

industria productora de alimentos balanceados para<br />

animales y como producto intermedio en la industria<br />

no alimenticia.<br />

El método estándar como el agricultor<br />

propaga este cultivo es plantando esquejes<br />

denominados estacas. Aunque las estacas tienen<br />

ventajas prácticas como medio de almacenamiento de<br />

germoplasma y como instrumento de propagación,<br />

son fuente de enfermedades de la planta y no se<br />

pueden transportar a través de las fronteras<br />

internacionales (CIAT, 2001a). Además, cuando se<br />

propagan plantas vegetativamente, las tasas de<br />

multiplicación son bajas. Es así como el potencial de<br />

propagación de yuca in vitro supera ampliamente al<br />

de las técnicas in vivo (sistema de hoja – yema y<br />

enraizamiento de brotes), sin embargo, con una<br />

combinación de estas técnicas de propagación es<br />

posible satisfacer todas las necesidades actuales de<br />

multiplicación de la yuca en la obtención de un<br />

material de buena calidad (Roca et al., 1991). En<br />

China existen experiencias a nivel de productores<br />

usando material proveniente de cultivo in vitro con un<br />

alto porcentaje de sobrevivencia (90%) a nivel de<br />

campo (Guo y Liu, 1994)<br />

En Venezuela es necesario producir<br />

“semillas” que garanticen el suministro de material de<br />

propagación de variedades o cultivares de alta calidad<br />

y rendimiento, adaptados a las diferentes zonas<br />

productoras de yuca del país. Existe además, un<br />

interés por cultivar variedades con proyecciones hacia<br />

la agroindustria por lo que se plantea la necesidad de<br />

satisfacer una demanda de “semilla” que sobrepasa la<br />

oferta tradicional de este rubro (Albarrán et al., 2003).<br />

Por lo tanto en este cultivo la producción de<br />

“semillas” de buena calidad es esencial. El cultivo de<br />

tejidos es una técnica utilizada para la<br />

micropropagación vegetal para obtener vitroplantas<br />

de yuca en forma masiva, libres de plagas y<br />

patógenos aumentando así su productividad (Segovia<br />

et al. 2002). Al usar algunas técnicas de cultivo de<br />

tejidos, la multiplicación resulta alta y rápida,<br />

además, si el método utilizado es adecuado<br />

disminuyen los riesgos de dispersar plagas y<br />

enfermedades (Páez, 1996). La multiplicación in<br />

vitro de este cultivo es importante para multiplicar<br />

rápidamente clones seleccionados y producir<br />

“semilla” básica, propagar masivamente los clones<br />

elites y en la rehabilitación de cultivares cuya<br />

producción se haya deteriorado por acumulación de<br />

organismos patógenos (Roca et al., 1991). Existen<br />

diferentes alternativas para acelerar la multiplicación<br />

cuyos principios son: producir brotes adventicios,<br />

inducir la embriogénesis somática, desarrollar yemas<br />

axilares y terminales y el desarrollo de brotes<br />

múltiples a partir de ápices caulinares. En este<br />

sentido el CIAT, está probando la propagación rápida<br />

de yuca, empleando el método de inmersión temporal,<br />

con la finalidad de incremetar la tasa de<br />

multiplicación y de este modo disponer de grandes<br />

cantidades de material libre de plagas y patógenos, lo<br />

que garantiza el flujo de material para futuras<br />

plantaciones (CIAT, 2001b; Fregene et al., 2002).<br />

En busca de mejorar la baja tasa de<br />

multiplicación en este cultivo, se han realizado<br />

investigaciones donde ha quedado demostrado que<br />

mediante modificaciones en la composición química<br />

del medio de cultivo, especialmente del balance<br />

citocininas/auxinas, así como de otras condiciones<br />

físicas y químicas del cultivo, es posible inducir la<br />

diferenciación de numerosas yemas; sin embargo,<br />

pueden ocurrir algunas variaciones en la respuesta,<br />

dependiendo de la variedad y de las condiciones del<br />

cultivo (Roca, 1983). El estado fisiológico<br />

determinará los factores exógenos que deben añadirse<br />

o sustraerse al medio de cultivo, para que pueda<br />

inducir la respuesta morfogénica requerida. Los<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 556-562. 2009 557


Marín et al. Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cultivares élites de yuca<br />

factores endógenos pueden variar cuantitativamente<br />

de acuerdo con las condiciones ambientales, el<br />

genotipo, el tipo de célula y otros aspectos (Litz y<br />

Jarret, 1991). Páez (1989a), encontró diferencias<br />

entre los genotipos evaluados en cuanto a la<br />

regeneración de brotes a partir de microestacas en<br />

medio semisólido con sales modificadas de<br />

Murashige y Skoog (MS) (1962) y baja concentración<br />

hormonal. Gouhua (1998), demostró el efecto de las<br />

citocininas en promover la organogénesis,<br />

destacando la importancia de benciladenina (BA) y<br />

tiadiazuron en combinación con auxinas. Páez<br />

(1989b) señala que algunos medios de cultivo para<br />

iniciación de cultivo de tejidos en yuca que contienen<br />

ácido naftalenácetico (ANA) y bencil aminopurina<br />

(BAP) en determinadas concentraciones conducen a<br />

la formación de c<strong>all</strong>os. En la evaluación de 19 clones<br />

élites de yuca, Marín et al. (2008) encontraron<br />

diferencias significativas entre los clones evaluados,<br />

en cuanto al desarrollo de la parte aérea (longitud de<br />

vitroplantas y número de nudos producidos) y<br />

cantidad de raíces mostrado por los mismos, en medio<br />

MS con 0,02 mg L -1 de ANA.<br />

El objetivo de este trabajo fue evaluar el<br />

efecto de los reguladores de crecimiento ANA, GA 3<br />

y BA en la regeneración in vitro de cinco cultivares<br />

élites de yuca provenientes del Centro Internacional<br />

de Agricultura Tropical (CIAT).<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Ubicación del ensayo<br />

El ensayo se realizó en la Unidad de<br />

Biotecnología Agrícola del Centro Nacional de<br />

Investigaciones Agrícolas (INIA-CENIAP); ubicado<br />

en Maracay, estado Aragua.<br />

Material vegetal<br />

Se utilizaron microestacas de una yema de<br />

cinco clones de material elite de yuca: BRA 383, PER<br />

183, CM 523-7, CM 3306-4 y SM 1565-15; los cuales<br />

fueron seleccionados de 20 clones élites introducidos<br />

del CIAT ubicado en Colombia, a través del Acuerdo<br />

de Transferencia de Material (ATM) entre la FAO,<br />

CGIAR y el CIAT.<br />

Metodología<br />

Para evaluar el efecto de los reguladores de<br />

crecimiento en la regeneración in vitro de yuca se<br />

usaron dos medios de cultivo semisólidos constituidos<br />

por sales minerales de Murashige y Skoog (1962),<br />

con los siguientes constituyentes orgánicos: tiamina<br />

HCL 100 ppm, mio-inositol 8000 ppm, sacarosa 2%,<br />

agar 0,7%. Se evaluaron combinaciones de las<br />

siguientes fitohormonas: M1 (ANA 0,02 mg L -1 +<br />

AG 3 0,05 mg L -1 ) y M2 (ANA 0,02 mg L -1 + AG 3<br />

0,05 mg L -1 + BA 0,5 mg L -1 ). Se implantaron seis<br />

microestacas en frascos de vidrio de 200 ml, a los que<br />

se agregó 25 ml de medio de cultivo. El material<br />

vegetal una vez implantado se mantuvo en cuarto de<br />

crecimiento a una temperatura de 28 ± 1 °C y 79,5<br />

μmol/m 2 .s de iluminación con fotoperíodo de 16<br />

horas luz durante ocho semanas.<br />

La combinación de los dos medios de cultivo<br />

(M1 y M2) con los cinco clones (BRA 383, PER 183,<br />

CM 523-7, CM 3306-4 y SM 1565-15) conformaron<br />

10 tratamientos, los cuales quedaron distribuidos de la<br />

siguiente manera:<br />

T1: M1 BRA 383 T6: M2 CM 523-7<br />

T2 : M2 BRA 383 T7: M1 CM 3306-4<br />

T3: M1 PER 183 78: M2 CM 3306-4<br />

T4: M2 PER 183 T9: M1 SM 1565-15<br />

T5: M1 CM 523-7 T10: M2 SM 1565-15<br />

Este ensayo fue llevado a cabo bajo un<br />

diseño completamente al azar con tres repeticiones,<br />

cada unidad experimental (UE) estuvo conformada<br />

por seis microestacas. Transcurridas las ocho<br />

semanas, las plántulas fueron extraídas de los frascos,<br />

se determinó el número de nudos por vitroplanta,<br />

longitud, peso fresco y peso seco de brotes y raíces y<br />

porcentaje de c<strong>all</strong>o; posteriormente fueron colocadas<br />

en estufa a 80 °C por 96 horas y fueron pesadas<br />

nuevamente para determinar el peso seco. Se realizó<br />

análisis de varianza y prueba de rangos múltiples de<br />

Duncan (p ≤ 0,05).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

En los tratamientos (T2, T4 y T8)<br />

constituidos por el medio M2 (ANA 0,02 mg L -1 +<br />

AG 3 0,05 mg L -1 + BA 0,5 mg L -1 ) no hubo desarrollo<br />

de raíces ni parte aérea, se observó un alto porcentaje<br />

de formación de c<strong>all</strong>o que varió de 71 a 100 %<br />

(Cuadro 1), posiblemente podría deberse a un efecto<br />

inhibitorio en el desarrollo de las yemas inducido por<br />

un balance auxina/citoquinina (endógeno y exógeno)<br />

cercano a la unidad, que promovió el desarrollo de<br />

c<strong>all</strong>o, estos resultados coinciden con los obtenidos por<br />

Páez (1989b) en la inducción de brotes múltiples de<br />

558<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 556-562. 2009


Marín et al. Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cultivares élites de yuca<br />

yuca a partir de ápices caulinares del cultivar UCV<br />

2578, ya que en los medios de cultivo que contenían<br />

ANA y BAP a diferentes concentraciones se observó<br />

una mayor formación de c<strong>all</strong>o con respecto a<br />

aquellos medios que contenían solo BAP. En algunas<br />

microestacas de los tratamientos T6 y T10 hubo<br />

desarrollo del brote, y solo T6 formó raíces en menor<br />

longitud que los demás tratamientos; estos resultados<br />

indican que la presencia de BA a la concentración de<br />

0,5 mg L -1 en el medio de cultivo, influyó en el poco<br />

desarrollo de brotes y raíces de la mayoría de los<br />

cultivares estudiados (Figura 1). La respuesta en el<br />

M1 mostró una tendencia distinta; hubo mayor<br />

desarrollo de brotes y raíces variando de un clón a<br />

otro, como se observa en el caso de BRA 383 y SM<br />

1565-15 (Figura 2). Este tipo de respuesta coincide<br />

con lo señalado por Litz y Jarret, (1991); quienes<br />

reportan que en algunos materiales los factores<br />

endógenos pueden variar cuantitativamente de<br />

acuerdo con las condiciones ambientales y el genotipo<br />

para inducir una respuesta morfogénica requerida.<br />

Con relación al número de nudos producidos<br />

se observó una respuesta diferencial en cuanto a los<br />

medios de cultivo probados, encontrándose un mejor<br />

comportamiento en el medio M1, observándose que<br />

los clones en este medio presentaron el mayor número<br />

de microestacas/vitroplanta y a su vez se observan<br />

diferencias entre los clones, siendo el T5 (CM 523-7)<br />

el que mostró el mayor número de microestacas,<br />

seguido por T3 (PER 183), (Cuadro 1). Esto<br />

concuerda con lo mencionado por Oliveira et al.<br />

(2000), quien concluye que hay un efecto<br />

pronunciado del genotipo en el desarrollo in vitro de<br />

plántulas de yuca y con los resultados obtenidos por<br />

Marín et al. (2008) que encontraron diferencias<br />

significativas entre 19 clones élites de yuca evaluados<br />

in vitro.<br />

En cuanto a la longitud de la parte aérea,<br />

hubo diferencias significativas entre los tratamientos<br />

evaluados, siendo mayores los obtenidos en el T5<br />

Figura 1. Clon CM 3306-4 crecido en medio de cultivo M2<br />

donde se observa poco crecimiento del brote y<br />

formación de c<strong>all</strong>o en la base del explante.<br />

Cuadro 1. Efecto del medio de cultivo sobre la respuesta de las microestacas de diferentes cultivares de yuca (Manihot<br />

esculenta Crantz).<br />

Tratamientos<br />

Número<br />

de nudos<br />

*<br />

Longitud de<br />

vástagos<br />

(cm) *<br />

Peso fresco<br />

de vástagos<br />

(g) *<br />

Peso seco<br />

de vástagos<br />

(g) *<br />

Longitud<br />

de raíces<br />

(cm) *<br />

Peso fresco<br />

de raíces<br />

(g) *<br />

Porcentaje<br />

de c<strong>all</strong>o<br />

*<br />

T1 M1 BRA 383 3 c 3,6 ab 101,6 ab 18,3 ab 7,5 a 61,6 bc 0.0 d<br />

T2 M2 BRA 383 0 e 0,0 d 0,0 c 0,0 d 0,0 d 0 d 71,6 c<br />

T3 M1 PER 183 5 b 3,8 ab 95,0 ab 13,6 bc 6,6 ab 75 a 0,0 d<br />

T4 M2 PER 183 0 e 0,0 d 0,0 c 0,0 d 0,0 d 0 d 88,6 b<br />

T5 M1 CM 523-7 7 a 4,9 a 130,0 a 16,9 ab 4,8 bc 45 c 0,0 d<br />

T6 M2 CM 523-7 2 cd 1,6 c 53,3 b 6,0 c 2,9 c 33,3 c 77,3 c<br />

T7 M1 CM 3306-4 4 bc 3,3 bc 93,3 ab 13,1 bc 4,8 bc 51,6 bc 0,0 d<br />

T8 M2 CM 3306-4 0 e 0,0 d 0,0 c 0,0 d 0,0 d 0 d 100,0 a<br />

T9 M1 SM 1565-15 4 bc 3,0 bc 98,3 ab 12,1 bc 4,4 bc 75 a 0,0 d<br />

T10 M2 SM 1565-15 2 cd 3,0 bc 135,0 a 23,0 a 0,0 d 0 d 100,0 a<br />

* Diferencias significativas al 5 %. Letras distintas en los valores dentro de una misma columna, indican diferencias, según<br />

prueba de rangos múltiples de Duncan.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 556-562. 2009 559


Marín et al. Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cultivares élites de yuca<br />

ubicándose en el primer grupo, seguidas por T3 y T1<br />

(Cuadro 1), estos brotes presentaron hojas de color<br />

verde intenso con t<strong>all</strong>os rectos. Los brotes de menor<br />

longitud fueron aquellos que se lograron en el M2:<br />

T6 y T10; los brotes obtenidos en el T10 mostraron<br />

una tendencia a formar t<strong>all</strong>os gruesos con entrenudos<br />

cortos y sin raíces; la mayor longitud de brotes<br />

alcanzada en M2 coincidió con la menor longitud<br />

obtenida en M1, para el clon SM-1565-15 (Cuadro 1).<br />

Páez (1989b), obtuvo resultados similares al cultivar<br />

microestacas de yuca usando el clon UCV-2578 en un<br />

medio de cultivo MS con concentraciones muy bajas<br />

de BAP o sin BA.<br />

El peso fresco de los brotes aéreos varió<br />

significativamente en los tratamientos evaluados,<br />

siendo mayor en T10 y T5 (brotes con mayor<br />

longitud), seguidos por T1, T9, T3 y T7 (Cuadro 1).<br />

Es importante resaltar que en este caso el mayor peso<br />

fresco de la parte aérea en T10 no se relaciona con el<br />

mejor tratamiento; ya que los brotes obtenidos en T10<br />

presentan t<strong>all</strong>os gruesos, con poco follaje, una<br />

coloración verde-amarillenta y entrenudos cortos. Los<br />

mayores valores de peso seco se obtuvieron en el<br />

T10, seguido por T1 y T5 (Cuadro 1). En este caso la<br />

composición del medio de cultivo M2 influyó sobre<br />

una mayor división celular y diferenciación de los<br />

tejidos que conforman el t<strong>all</strong>o y muy poco sobre la<br />

diferenciación foliar ocasionando alteraciones del<br />

crecimiento que disminuyen el vigor de las plantas<br />

del clon SM 1565-15. En el caso de T5 (clon CM<br />

523-7) la mayor longitud de brotes y raíces frescas se<br />

relaciona con buen vigor y crecimiento normal de las<br />

plantas.<br />

En el caso de la longitud de las raíces se<br />

puede observar que hubo diferencias significativas<br />

entre los diferentes tratamientos, siendo mayores en el<br />

T1 seguido por T3 (Cuadro 1), en los tratamientos<br />

representados por el M2 solo hubo formación de<br />

raíces en el T6, aunque las mismas presentaron<br />

menor longitud. La ausencia de BA en M1 promovió<br />

la formación de raíces en los cinco (5) clones<br />

evaluados, lo cual está relacionado con el balance<br />

exógeno de auxinas y citoquininas. En el caso de M2,<br />

el clon CM 523-7 posiblemente predominó el efecto<br />

del genotipo en la formación de raíces. Este efecto es<br />

importante ya que la presencia de raíces en las<br />

plántulas de yuca, en cantidades equilibradas con el<br />

desarrollo de la parte aérea, beneficia la<br />

multiplicación, debido a que promueve mayor<br />

absorción de nutrientes y consequentemente la<br />

producción de yemas que servirán de explantes para<br />

los subcultivos subsecuentes (Oliveira et al., 2000).<br />

Con respecto al peso fresco de raíces varió<br />

significativamente entre los tratamientos, siendo las<br />

del T3 las que alcanzaron el mayor peso seguidas por<br />

las del T9 (Cuadro 1). El tratamiento T3 (clon PER-<br />

183) presentó valores altos de longitud y peso fresco<br />

de raíces, así como de la parte área. El tratamiento T5<br />

(clon CM 523-7) presentó similares resultados al clon<br />

PER-183, excepto en el peso fresco de la raíz. El<br />

crecimiento vigoroso tanto de la parte área como<br />

radical son importantes en las plantas de yuca.<br />

CONCLUSIONES<br />

Figura 2. Clones BRA-383 y SM-1565-15 regenerados en<br />

M1. Se observa el efecto del genotipo sobre el<br />

crecimiento.<br />

Para la multiplicación in vitro de los<br />

cultivares estudiados, el medio M1 (ANA 0,02 mg L -1<br />

+ AG 3 0,05 mg L -1 ), fue el mejor inductor para la<br />

regeneración de la mayoría de los cultivares<br />

evaluados, ya que hubo un desarrollo de brotes y<br />

raíces, lo que podría influir en una mejor adaptación<br />

de las vitroplantas a nivel de umbráculo y campo. La<br />

adición de BA a la concentración de 0,5 mg L -1 en el<br />

medio de cultivo fue determinante en el escaso<br />

desarrollo de las microestacas (producción de brotes y<br />

raíces) en la mayoría de los cultivares estudiados.<br />

Los cultivares CM 523-7, PER 183 y BRA 383<br />

mostraron el mejor comportamiento para las variables<br />

evaluadas: número de nudos y longitud de brotes, lo<br />

560<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 556-562. 2009


Marín et al. Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cultivares élites de yuca<br />

que permitiría obtener una mayor cantidad de<br />

vitroplantas para posteriores multiplicaciones, esto es<br />

indicativo de que estos materiales pueden ser<br />

multiplicados rápidamente sin dificultad en el medio<br />

M1.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Se recomienda evaluar concentraciones bajas<br />

(< 0,5 mg L -1 ) de BA en el medio de cultivo para<br />

regeneración in vitro de yuca, siempre y cuando no se<br />

haya planteado como objetivo la obtención de brotes<br />

múltiples, ya que solo con la adición de ANA es<br />

suficiente para lograr resultados positivos en la<br />

multiplicación de estos cultivares. Seguir evaluando<br />

estos medios con otros clones élites introducidos del<br />

CIAT y con clones locales con alto potencial que se<br />

encuentran en los bancos de germoplasma del INIA-<br />

CENIAP y la Facultad de Agronomía-Universidad<br />

Central de Venezuela.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Albarrán, J. G.; F. Fuenmayor y M. Fuchs. 2003.<br />

Propagación clonal rápida de variedades<br />

comerciales de yuca mediante técnicas<br />

biotecnológicas. Revista Digital CENIAP Hoy Vol.<br />

3. www.ceniap.gov.ve/ceniaphoy/artículos/n3/<br />

texto/albaran.htm.<br />

Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).<br />

(2001a). Recursos Genéticos. (En línea).<br />

http//www.ciat.cgiar.org/yuca/mejoramiento.htm<br />

(Consulta: septiembre, 2002).<br />

Centro Internacional de Agricultura Tropical. (CIAT).<br />

(2001b). Biotecnología. (En línea).<br />

http//www.ciat.cgiar.org/yuca/biotecnologia.htm<br />

(Consulta: septiembre, 2002).<br />

Cock, J. H. y J. K. Lynam. 1983. Potencial futuro e<br />

investigación necesaria para el incremento de la<br />

yuca. In: Yuca: Investigación, producción y<br />

utilización. Domínguez M., Carlos E. (comp.).<br />

Centro Internacional de Agricultura Tropical<br />

(CIAT), Programa de Yuca; Programa de las<br />

Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Cali,<br />

Colombia. p. 1-25.<br />

Donald, L.; P. Truman and B. Robert. 2000. A global<br />

development strategy. for cassava. Transforming a<br />

traditional tropical root crop. (En línea).<br />

http//www.globalcassavastrategy.net/index.htm<br />

(Consulta: septiembre, 2002)<br />

Dufour, D. 1996. Apoyo al sector almidonero de yuca<br />

en Colombia. Impacto del proyecto CIRAD/CIAT.<br />

In: A. Montaldo. La yuca frente al hambre del<br />

mundo tropical. Universidad Central de Venezuela.<br />

Facultad de Agronomía y Veterinaria, CECOTUD-<br />

FEDEAGRO- Fondo de Crédito Agropecuario.<br />

Maracay - Venezuela. p. 301-311.<br />

FAO. 2000. Defensa de la causa de la yuca.<br />

http://www.fao.org/NoticiaS/2000/000405-s.htm<br />

(Consulta: marzo, 2009)<br />

Fregene M.; J. Thome, W. Roca, P. Chavarriaga, R.<br />

Escobar y H. Ceb<strong>all</strong>os. 2002. Biotecnología para la<br />

yuca. In. Ospina B, Ceb<strong>all</strong>os H (Comps.) La yuca en<br />

el tercer milenio. Sistemas modernos de producción,<br />

procesamiento, utilización y comercialización.<br />

CIAT. Cali, Colombia. p. 503-526.<br />

Guo, J. and Y. Q. Liu. 1994. Rapid propagation of<br />

cassava by tissue culture and its application in rural<br />

districts in China. In: International Scientific<br />

Meeting on Cassava Biotechnology Network, 2,<br />

Bogor, Proceedings, Bogor: Cassava Biotechnology<br />

Network. 1994. p. 183-189.<br />

Guohua, M. 1998. Effects of cytokinins and auxins<br />

on cassava shoot organogenesis and somatic<br />

embryogenesis from somatic embryo explants.<br />

Plant Cell, Tissue and Organ Culture 54 (1): 1-7.<br />

Litz, R. and R. Jarret. 1991. Regeneración de plantas<br />

en el cultivo de tejidos: embriogénesis somática y<br />

organogénesis. In: W. Roca y L. Mroginski. Cultivo<br />

de tejidos en la agricultura. CIAT. Cali-Colombia.<br />

p. 143-172.<br />

Marin, A.; D. Perdomo, J. G. Albarrán; F. Fuenmayor<br />

y C. Zambrano. 2008. Evaluación agronómica,<br />

morfológica y bioquímica de clones élites de yuca a<br />

partir de vitroplantas. Interciencia 33 (5) : 365-371.<br />

Murashige, T and F. Skoog. 1962. A revised<br />

medium for rapid growth and bioassays with<br />

tobacco tissue cultures. Physiol. Plant. 15: 473-497.<br />

Oliveira, R. P.; T. Da Silva Gomes e A. D.<br />

Vilarinhos. 2000. Avaliacao de um sistema de<br />

micropropagacao massal de variedades de<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 556-562. 2009 561


Marín et al. Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cultivares élites de yuca<br />

mandioca. Pesquisa Agropecuaria Brasileña,<br />

(Brasilia) 35 (12): 2329-2334.<br />

Paez, J. 1989a. Propagación in vitro de dos cultivares<br />

de yuca (Manihot esculenta Crantz). Rev. Fac.<br />

Agron. Alcance. U.C.V. Maracay. 38: 131-138.<br />

Páez, J. 1989b. Obtención de rosetas y el desarrollo<br />

de brotes foliares para la propagación múltiple in<br />

vitro de yuca (Manihot esculenta Crantz). Rev. Fac.<br />

Agron. Alcance. U.C.V. Maracay. 38: 139-146.<br />

Páez, J. 1996. Técnicas de cultivos de tejidos<br />

vegetales y sus aplicaciones en yuca. In: A.<br />

Montaldo. La yuca frente al hambre del mundo<br />

tropical. Universidad Central de Venezuela.<br />

Facultad de Agronomía y Veterinaria, CECOTUD-<br />

FEDE AGRO- Fondo de Cerdito Agropecuario.<br />

Maracay Venezuela. p. 191- 206.<br />

Roca, W. 1983. Cultivo de tejidos en yuca. In: Yuca:<br />

Investigación, Producción y Utilización. Domínguez<br />

C. (Comp.) Doc. Nº 50. CIAT. Cali, Colombia. p.<br />

153-163.<br />

Roca, W.; B. Nolt, G. Mafla, J. Roa y R. Reyes.<br />

1991. Eliminación de virus y propagación de clones<br />

en la yuca (Manihot esculenta Crantz). In: Cultivo<br />

de Tejidos en la Agricultura. W. Roca y L.<br />

Mroginski. Editores Técnicos. CIAT. Cali-<br />

Colombia. p. 403-420.<br />

Segovia R.; A. Bedoya, W. Triviño, H. Ceb<strong>all</strong>os, G.<br />

Gálvez y B. Ospina. 2002. Metodología para el<br />

endurecimiento masivo de ‘vitroplantas’ de yuca. In.<br />

La yuca en el tercer milenio. Sistemas modernos de<br />

producción, procesamiento, utilización y<br />

comercialización. B. Ospina y H. Ceb<strong>all</strong>os<br />

(editores). CIAT. Cali, Colombia. p. 573-584.<br />

.<br />

562<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 556-562. 2009


Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

Compared foliar anatomy of in vitro genetic materials of potato (Solanum tuberosum L.)<br />

José E. SALAS R. 1 , María Elena SANABRIA CHOPITÉ<br />

2 , Dorian RODRÍGUEZ 2 ,<br />

Rosario VALERA 2 y Yijan HIM DE FRÉITEZ 2<br />

1 Insituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Mérida) y 2 Universidad Centroccidental<br />

“Lisandro Alavarado”, Decanato de Agronomía, Laboratorio de Microtecnia e Histopatología Vegetal. Apartado<br />

400. Tarabana, estado Lara, Venezuela. E-mails: mesanabria@ucla.edu.ve, mesanabria@yahoo.com,<br />

rdorian@ucla.edu.ve y rosariovalera@ucla.edu.ve Autor para correspondencia<br />

Recibido: 29/01/2009 Fin de primer arbitraje: 28/03/2009 Primera revisión recibida: 03/08/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 05/10/2009 Segunda revisión recibida: 25/10/2009 Aceptado: 30/10/2009<br />

RESUMEN<br />

Se estudió la anatomía de la lámina foliar de plantas in vitro de los cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) 'Andinita',<br />

'Caribay' y 'Tibisay', a fin de de establecer la posible relación entre las características histológicas de este órgano y la<br />

tolerancia de los materiales ante Phytophtora infestans Montagne. Las muestras se analizaron según las técnicas usuales de<br />

anatomía vegetal. A los datos obtenidos se les realizó un análisis de varianza y comparación de medias por Tukey. Las hojas<br />

son pilosas, anfistomáticas, bifaciales. Se observó variación en los espesores de la pared externa de las células epidérmicas<br />

adaxiales, las cuales resultaron ser mas largas que anchas en 'Andinita' (2,02 µm) y en la abaxial, 'Tibisay' resultó con el<br />

mayor valor para esta variable (1,9 µm). Se presentaron diferencias significativas (P


Salas et al. Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

espesor de la cutícula y la conductancia estomática<br />

(Trewavas, 2003).<br />

La presencia de barreras mecánicas en los<br />

órganos de los vegetales tales como el espesor,<br />

cantidad y calidad de la cera de la cutícula y el grosor<br />

de los tejidos epidérmicos dificultan el contacto o<br />

entrada de agentes patógenos (Anderson y<br />

Albersheim, 1975). Por otra parte existen rasgos de la<br />

anatomía foliar que pueden actuar como barreras<br />

físicas que controlan la entrada del agente patógeno<br />

en la hoja, tales como espesor de la cutícula,<br />

desarrollo de las capas cuticulares, espesor de la<br />

epidermis, densidad estomática, grado de desarrollo<br />

del aerénquima en el parénquima esponjoso,<br />

presencia de apéndices epidérmicos, entre otros<br />

(Valerio et al., 2002; Agrios, 2005). En el caso de<br />

algunas variedades de Musa sp. la resistencia a<br />

enfermedades, tales como sigatoka negra y amarilla,<br />

está relacionada con los mecanismos fitoquímicos,<br />

como la acumulación de fenoles y las reacciones de<br />

incompatibilidad del hongo (Micophaerella fijiensis<br />

Morellet) en el apoplasma del huésped y que se<br />

desarrollan una vez que el hongo penetra por los<br />

estomas.<br />

Agrios (2005) sugirió dos tipos de resistencia<br />

ante el ataque de patógenos en los vegetales, una<br />

controlada por unos cuantos “genes mayores” que es<br />

fuerte y específica para cada uno (resistencia vertical)<br />

y la otra determinada por “los menores”, débil pero<br />

eficaz contra todas las razas de una misma especie de<br />

patógeno (resistencia horizontal). Las estructuras y<br />

sustancias de las células vegetales constituyen el<br />

medio por el cual se piensa que estos genes<br />

confieren resistencia a las enfermedades de las<br />

plantas. La mayoría de los hongos y bacterias<br />

penetran a los órganos a través de los estomas,<br />

hidatodos, nectarios y lenticelas. Algunas defensas<br />

estructurales se encuentran en las plantas antes de que<br />

el patógeno entre en contacto con éstas, y entre ellas<br />

se incluye cantidad y calidad de ceras y de la cutícula<br />

que cubre a las células epidérmicas, estructura de la<br />

pared celular, tamaño, localización y forma de los<br />

estomas, la presencia de tejidos protegidos por<br />

paredes celulares gruesas que obstaculizan el avance<br />

del patógeno.<br />

Las hojas de las especies de Solanaceae son<br />

bifaciales, anfistomáticas y con ambas epidermis<br />

uniestratificadas (Cutter, 1978). Las epidermis<br />

presentan células con paredes celulares sinuosas en<br />

vista superficial (Salas et al., 2007) y variables en<br />

cuanto a forma y tamaño (Granada y Benítez, 2004).<br />

García y Torres (1997) describieron caracteres<br />

similares en Physalis pubescens L. y P. peruviana<br />

L., cultivadas in vivo. Ehleringer y Money (1978)<br />

describieron la epidermis de Solanum lycocarpum St.<br />

Hill. y mencionaron estomas localizados al mismo<br />

nivel de las demás células epidérmicas, con las<br />

células anexas ligeramente hundidas, por debajo del<br />

nivel de las oclusivas y cámaras estomáticas,<br />

generalmente pequeñas. Finalmente Granada y<br />

Benítez (2004) describieron en Solanum agrarium<br />

Sendtn las células epidérmicas típicas como grandes y<br />

redondeadas, de tamaño desigual en ambas caras,<br />

rectangulares o redondeadas en Solanum capsicoides<br />

All.<br />

Granada y Benítez (2004) determinaron que<br />

el índice estomático resultó ligeramente diferente<br />

dentro de una misma especie, cuando se calculó en<br />

distintos materiales de Solanum; según estos mismos<br />

autores, puede deberse a que éste tenga una variación<br />

definida dentro de un determinado rango,<br />

condicionado por la superficie de la lámina que se<br />

considere y los factores ambientales. Estos resultados<br />

coinciden con los obtenidos por Salas et al. (2007)<br />

cuyos valores de índice estomático en el cv Granola<br />

de Solanum tuberosum fueron de 5,46 para la<br />

superficie adaxial y de 20,0 para la abaxial.<br />

Liscovsky y Cosa (2005) clasificaron los<br />

tricomas de Cestrum (Solanaceae) de Argentina como<br />

eglandulares, simples o ramificados y glandulares con<br />

cabezuela unicelular o bicelular. Salas et al. (2007)<br />

describieron para plantas in vitro del cv. Granola,<br />

tricomas simples, unicelulares o pluricelulares, los<br />

que se correspondían con los eglandulares descritos<br />

por Liscovsky y Cosa (2005) y glandulares, es decir<br />

diferentes tipos tricomáticos, lo que coincidió con lo<br />

observado en especies de Physalis por García y<br />

Torres (1997). Granada y Benítez de Rojas (2004)<br />

señalaron además los estrellados en la superficie<br />

abaxial de las hojas de Solanum acerifolium Dun.,<br />

estructuras éstas que según Ehleringer y Mooney<br />

(1978) representan una adaptación morfológica que<br />

favorece la asimilación del CO 2 , promueven la<br />

reducción de la temperatura foliar en períodos de<br />

elevada temperatura ambiental y poca disponibilidad<br />

de agua y protege a las láminas foliares contra el<br />

ataque de patógenos.<br />

Salas et al. (2007) describieron los estomas<br />

de Solanum tuberosum cv. Granola como paracítico y<br />

anomocítico, en ambas superficies de la lámina foliar<br />

564<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 563-570. 2009


Salas et al. Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

y señalaron que predominaban los paracíticos y se<br />

distribuyen en forma irregular. Benítez y Ferratoto<br />

(1997) describieron algo similar en especies de<br />

Cestrum propagadas por métodos convencionales.<br />

Ambos tipos estomáticos han sido señalados como<br />

típicos de Solanaceae (Bonas y Lajaye, 2002). El<br />

índice estomático citado para el cv Granola fue de<br />

5,46 para el epifilo y de 20 para el hipofilo (Salas et<br />

al. 2007) y según Granada y Benítez (2004) las hojas<br />

son hipostomáticas, muy rara vez anfistomáticas.<br />

Salas et al. (2007) estudiaron las hojas del cv<br />

Granola en sección transversal y encontraron una<br />

epidermis adaxial con células cutinizadas de contorno<br />

poligonal, y consideraron la lámina como bifacial, un<br />

tipo frecuente de organización de mesofilo común en<br />

la familia. El clorénquima fue descrito como<br />

constituido por una capa de tejido en empalizada y<br />

por dos a tres capas de parénquima esponjoso, con<br />

células de paredes delgadas y separadas por espacios<br />

intercelulares. Estos autores destacaron que la<br />

cutícula de la epidermis abaxial presentaba menor<br />

espesor que la adaxial y sus células eran más<br />

pequeñas y señalaron que ese cultivar tenía<br />

diferencias anatómicas marcadas con respecto a otros<br />

cultivares de Solanum tuberosum y a otros géneros de<br />

Solanaceae.<br />

Los cultivares de Solanum tuberosum,<br />

Andinita, Caribay y Tibisay, son señalados en la<br />

literatura como tolerantes al tizón tardío ocasionado<br />

por Phytophtora infestans. Entre los caracteres<br />

anatómicos foliares de interés fitopatológico que<br />

permiten establecer una relación entre estas<br />

características y el comportamiento de materiales<br />

vegetales ante el ataque de patógenos, causante de<br />

enfermedades en las hojas de los cultivos se<br />

mencionaron, el grosor de la cutícula de la epidermis,<br />

el índice estomático y el desarrollo del mesofilo<br />

(Bonas y Lajaye, 2002; Camacho de Torres y Subero,<br />

1991).<br />

Por lo que antecede, esta investigación se<br />

planteó como objetivo el estudio de la anatomía de la<br />

hoja de plantas in vitro de los cultivares de papa<br />

(Solanum tuberosum) Andinita, Caribay y Tibisay<br />

con el fin de establecer la posible relación entre las<br />

características estructurales de este órgano y la<br />

tolerancia al ataque del hongo Phytophtora infestans,<br />

causante de la enfermedad conocida como tizón<br />

tardío.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Las plantas in vitro de los cultivares Andinita,<br />

Caribay y Tibisay (S. tuberosum subespecie<br />

andigena) provenientes del Centro Internacional de la<br />

Papa (CIP) se obtuvieron en el Laboratorio de Cultivo<br />

in vitro del INIA-Mérida, utilizando segmentos<br />

nodales con una yema axilar. La multiplicación se<br />

hizo en un medio básico de Murashige y Skoog<br />

(1962) bajo un fotoperíodo de 16 h.luz -1 , 67,6 mol.s-<br />

1 .m- 2 de luminosidad y 25 ºC +1. A los 25 días, se<br />

seleccionaron ocho vitroplantas de cada frasco por<br />

cultivar, se fijaron en etanol al 70%, los tercios<br />

medios de las láminas foliares de cuatro hojas. Las<br />

extracciones de la epidermis adaxial y abaxial se<br />

realizaron con hipoclorito de sodio comercial al 70%<br />

y con calentamiento moderado durante 5 a 7 min o<br />

hasta que se logró la separación de la cutícula (Torres<br />

et al., 2006). Se colocó el material en agua destilada y<br />

una vez lavado, se coloreó con cristal violeta y se<br />

procedió al montaje semipermanente utilizando<br />

agua:glicerina (1:1), se selló la preparación con<br />

esmalte para uñas transparente (Roth,1964). Las<br />

observaciones se realizaron con un microscopio<br />

óptico (MO) Olympus BX40. La caracterización de<br />

los estomas y la determinación de la densidad y el<br />

índice estomáticos (DE e IE) se realizaron con el<br />

mismo MO, en un campo de 400x. El índice<br />

estomático se calculó a través de la siguiente fórmula,<br />

sugerida por Wilkinson (1979):<br />

NE x 100<br />

IE <br />

CE NE<br />

NE es el número de estomas por campo de<br />

observación y CE es el número de células<br />

epidérmicas típicas en el campo de observación. La<br />

DE se obtuvo contando el número de estomas por<br />

área de 4,347 mm 2 equivalente a la del campo<br />

observado con un aumento de 400X bajo el MO.<br />

Para la preparación de las secciones<br />

transversales foliares se realizaron preparaciones<br />

semipermanentes; se efectuaron secciones a mano<br />

alzada que se colorearon con fast-green alcohólico al<br />

0,1% (Martín et al., 2006), se lavaron con agua<br />

destilada, se montaron con agua:glicerina (1:1) y se<br />

sellaron con esmalte para uñas transparente (Roth,<br />

1964). Se realizó una descripción det<strong>all</strong>ada de la<br />

distribución de los tejidos y se determinó el ancho y<br />

la longitud de las células epidérmicas adaxiales y<br />

abaxiales; el grosor de la cutícula más la pared<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 563-570. 2009 565


Salas et al. Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

externa de las células epidérmicas abaxiales y<br />

adaxiales y el espesor total de la lámina.<br />

Para la descripción anatómica y la<br />

determinación de los valores se usaron 32 hojas,<br />

provenientes de 8 individuos, cuyas secciones se<br />

observaron en 10 campos del MO. Se calculó<br />

varianza y se efectuaron comparaciones de medias<br />

según la prueba de Tukey. Para el análisis estadístico<br />

se utilizó el Programa Statistix (Versión 8).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

La histología de los tercios medios foliares de<br />

los cultivares de Solanum tuberosum, Andinita,<br />

Caribay y Tibisay fue similar y coincidió con lo<br />

observado para otras especies de Solanaceae (Cutter,<br />

1978; Metcalfe y Chalk, 1979); para los cultivares<br />

Granola (S. tuberosum subespecie tuberosum);<br />

Idiafrit, María Bonita y los clones E86-011, I-931,<br />

390663-8, E86695, I-1062 y E-86604 (S. tuberosum<br />

sub especie andigena) (Salas et al., 2003; Salas et al.,<br />

2007).<br />

Las láminas foliares de los cultivares de papa<br />

incluidos en esta investigación son bifaciales y<br />

anfistomáticas y los tejidos vasculares se disponen en<br />

haces colaterales, algo común en Solanaceae<br />

(Metcalfe y Chalk, 1979, Granada y Benítez, 2004,<br />

Liscovsky y Cosa, 2005), Salas et al. (2003) y Salas<br />

et al. (2007), también observaron estas características<br />

en otros género de Solanaceae; en los cultivares<br />

Granola, Idiafrit, María Bonita y los clones E86-011,<br />

I-931, 390663-8, E86695, I-1062 y E-86604.<br />

En los haces vasculares de las hojas de los<br />

cultivares Andinita, Caribay y Tibisay no se<br />

observaron las vainas transcurrentes rodeando a los<br />

haces vasculares descritas para algunas especies de<br />

Solanum por Granada y Benítez (2004) y que según<br />

estos autores están asociadas con la capacidad de la<br />

hoja para evitar en mayor o menor grado el colapso<br />

del mesofilo ante una eventual disminución de la<br />

turgencia, en condiciones de déficit hídrico, como el<br />

que experimentan las plantas en ambientes secos o en<br />

condiciones de sequía. Esta diferencia podría deberse<br />

al hecho de que este estudio se realizó con<br />

vitroplantas, por lo tanto las condiciones del cultivo<br />

son distintas a las planteadas por estos autores.<br />

En la sección transversal la hoja presentó una<br />

epidermis adaxial uniestratificada, con las paredes<br />

externas cutinizadas y células aproximadamente<br />

cuadrangulares. El mesofilo está diferenciado en un<br />

estrato de células parenquimáticas en empalizada y de<br />

dos a tres de células de parénquima esponjoso, ambos<br />

con las células de paredes delgadas. La epidermis<br />

abaxial y adaxial son similares (Cutter, 1978; Salas et<br />

al., 2003; Salas et al., 2007) (Figura 1).<br />

En esta investigación, las paredes de las<br />

células epidérmicas en vista superficial, se<br />

Figura 1. Sección transversal de la lámina foliar del cultivar Andinita de Solanum tuberosum L. Tricoma (t); base del<br />

tricoma (bt); epidermis adaxial cutinizada (eada); mesofilo (m) no es necesario, pero si se quiere dejar, hay que<br />

colocar una llave o lago que permita destacar cuál es; parénquima en empalizada (pemp.); parénquima esponjoso<br />

(pesp.); epidermis abaxial cutinizada (eaba) y estomas (est) y nervadura (nerv).<br />

566<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 563-570. 2009


Salas et al. Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

presentaron desiguales en cuanto a forma y tamaño y<br />

con las paredes sinuosas, con ondas curvas y<br />

angulosas. Caracteres similares se observaron en<br />

Physalis pubescens y P. peruviana, cultivadas in vivo<br />

por García y Torres (1997) y Granada y Benítez<br />

(2004). No se observó la hipodermis ni tejido<br />

esclerenquimático, como los descritos en la lámina<br />

foliar de Solanum lycocarpum, una especie cuya<br />

epidermis tiene células más sinuosas en el epifilo<br />

(Elias et al., 2003) (Figura 2).<br />

Los tricomas observados en la lámina foliar<br />

de los cultivares Andinita, Caribay y Tibisay fueron<br />

clasificados como glandulares y eglandulares. Los<br />

primeros presentan un pie 1-celular y una cabezuela<br />

ovoide también 1-celular, o bien un pie 2-celular y<br />

cabezuela globosa 4-6-celular, tectores, rectos o<br />

recurvados. Los segundos son simples 1-celulares o<br />

pluricelulares, uniseriados. Estos mismos tipos de<br />

tricomas fueron descritos en las investigaciones<br />

relacionadas con la anatomía foliar de Solanum por<br />

Cutter (1978) y Elias et al. (2003); en Physalis por<br />

García y Torres (1997); en Cestrum por Benítez y<br />

Ferratoto (1997); en los cultivares Granola, Idiafrit,<br />

María Bonita y los clones E86-011, I-931, 390663-8,<br />

E86695, I-1062 y E-86604 por Salas et al. (2003) y<br />

Salas et al. (2007). Sin embargo, no se presentaron<br />

los estrellados (eglandulares, ramificados) descritos<br />

por Elias et al. (2003) en las plantas in vitro de<br />

Solanum. Se podría inferir que estas estructuras se<br />

presentan en las siguientes etapas de desarrollo de las<br />

plantas (Dangl y Jones, 2001; Fornoni et al., 2004)<br />

(Figura 3).<br />

Figura 2. Vista superficial de la epidermis abaxial del cv. Caribay de Solanum tuberosum L. Estoma (est); célula<br />

epidérmica (ce); paredes celulares sinuosas (pcs).<br />

Figura 3. Vista superficial de la epidermis adaxial del cv. Caribay de Solanum tuberosum L. Estoma (est); tricoma<br />

glandular (tg); tricoma simple pluricelular (tsp).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 563-570. 2009 567


Salas et al. Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

En los cultivares Idiafrit, María Bonita y los<br />

clones E86-011, I-931, 390663-8, E86695, I-1062 y<br />

E-86604, solamente fueron paracíticos (Salas et al.,<br />

2007). En 'Granola', 'Andinita', 'Caribay' y 'Tibisay'<br />

fueron paracíticos y anomocíticos, sin la<br />

predominacia del primer tipo mencionado. Los<br />

estomas tienen células oclusivas orientadas de forma<br />

variada con respecto a las nervaduras de la lámina<br />

foliar. De esta forma fue descrito también para<br />

Cestrum (Solanceaea) por Benítez y Ferratoto (1997)<br />

(Figura 4).<br />

Los valores obtenidos en la determinación del<br />

espesor de la cutícula más la pared externa de las<br />

células epidérmicas adaxiales y abaxiales; largo de las<br />

células epidérmicas adaxiales y abaxiales; el ancho de<br />

las células epidérmicas adaxiales y abaxiales en los<br />

tercios medios de las láminas foliares de los cultivares<br />

obtenidos en este estudio se muestran en el Cuadro 1.<br />

Se presentaron diferencias significativas (p ≤ 0,05)<br />

entre los materiales con respecto al ancho de las<br />

células epidérmicas adaxiales, las más anchas en<br />

Tibisay (2,61µm), algo menos anchas en Caribay<br />

(1,79 µm) y las de menor ancho en Andinita (1,65<br />

µm). Lo contrario se presentó en la superficie abaxial,<br />

donde en este último cultivar se observó una<br />

tendencia a que el ancho de las células epidérmicas<br />

abaxiales fuera mayor (1,88 µm) si se les compara<br />

con las de Caribay (1,65 µm) y Tibisay (1,83 µm).<br />

Los valores de espesor de la cutícula más la pared<br />

externa de la epidermis adaxial fueron similares (0,37<br />

µm) para los tres materiales. Respecto a la superficie<br />

abaxial, 'Andinita' presentó el mayor espesor (0,413<br />

µm), seguida por 'Tibisay' (0,367 µm) y en esta última<br />

también se presentaron los mayores valores de ancho<br />

de la lámina foliar (18,01 µm) (Cuadros 1 y 2). Se<br />

podría pensar que la presencia de células epidérmicas<br />

y láminas foliares más gruesas, deberían ejercer algún<br />

efecto sobre el factor de resistencia estructural de las<br />

plantas, considerando que la línea de defensa de los<br />

vegetales para el ataque del patógeno es la epidermis<br />

(Anderson y Albersheim, 1975; Agrios, 2005).<br />

Figura 4. Vista superficial del tercio medio de la epidermis abaxial de la lámina foliar del cultivar Tibisay de Solanum<br />

tuberosum L. Estomas (est); células epidérmicas de paredes sinuosas (ceps).<br />

Cuadro 1. Grosor de la cutícula + la pared externa de las células epidérmicas adaxiales y abaxiales (Gc+pceada y<br />

Gc+pceaba); largo de las células epidérmicas adaxiales y abaxiales (lcepada y lceaba); ancho de las células<br />

epidérmicas adaxiales y abaxiales (acepada y acepaba) en los tercios medios de las láminas foliares de los<br />

cultivares Andinita, Caribay y Tibisay de papa (Solanum tuberosum L.). Unidades micras (µm).<br />

Cultivares Gc+pcead Gc+peceaba lceada lceaba aceada aceaba<br />

Andinita 0,37 a 0,41 a 2,02 a 1,65 a 1,65 b 1,88 a<br />

Carbay 0,37 a 0,32 a 1,88 a 1,42 a 1,79 b 1,65 a<br />

Tibisay 0,37 a 0,37 a 1,74 a 1,93 a 2,61 a 1,83 a<br />

Significación ns ns ns ns ** ns<br />

C. V. (%) 38,73 37,08 18,32 24,43 17,60 25,69<br />

** Altamente significativo (p ≤ 0,01); ns : No Significativo (p > 0,05). C. V. : Coeficiente de variación<br />

† Letras diferentes indican promedios estadísticamente diferentes según Prueba de Tukey (p ≤ 0,05)<br />

568<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 563-570. 2009


Salas et al. Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

Cuadro 2. Largo del mesofilo (lm), número de capas de células del mesófilo (nccm); largo del parénquima en empalizada<br />

(lpemp); largo del parénquima esponjoso (lpesp.) y ancho de la lámina foliar en sección transversal (alf) en<br />

los tercios medios de las láminas foliares de los cultivares Andinita, Caribay y Tibisay de papa (Solanum<br />

tuberosum L.). Unidades micras (µm).<br />

Cultivares lm nccm lpesp lpem alf<br />

Andinita 13,34 ab 5,00 a 7,38 a 5,95 a 17,74 ab<br />

Carbay 12,28 b 4,83 a 7,61 a 4,68 b 16,27 b<br />

Tibisay 13,61 a 5,17 a 7,88 a 5,73 ab 18,01 a<br />

Significación * ns ns * *<br />

C. V. (%) 5,49 6,67 7,06 12,89 6,07<br />

* Significativo (p ≤ 0,05); ns : No Significativo (p > 0,05). C. V. : Coeficiente de variación<br />

† Letras diferentes indican promedios estadísticamente diferentes según Prueba de Tukey (p ≤ 0,05)<br />

Cuadro 3. Indice estomático (IE) y la Densidad estomática (DE) en los tercios medios de la lámina foliar de los<br />

cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) Andinita, Caribay y Tibisay. Indice estomático adaxial<br />

(IEADAX); Indice estomático abaxial (IEABAX); Densidad estomática adaxial (DEADAX); Densidad<br />

estomática abaxial (DEABAX).Unidades para la DE estomas/mm 2 .<br />

Cultivares IEABAX IEADAX DEADAX DEABAX<br />

Andinita 36,2 c 17,7 a 33,6 a 131,5 a<br />

Caribay 40,7 b 12,7 b 17,0 b 114,5 b<br />

Tibisay 44,9 a 17,5 a 31,1 a 131,7 a<br />

Significación ** ** ** **<br />

C. V. (%) 8,2 18,9 24,4 8,9<br />

* Altamente Significativo (p ≤ 0,01) C. V. : Coeficiente de variación<br />

† Letras diferentes indican promedios estadísticamente diferentes según Prueba de Tukey (p ≤ 0,05)<br />

Se presentaron diferencias altamente<br />

significativas (p ≤ 0,01) para el índice y la densidad<br />

estomática. Estos valores variaron entre las<br />

superficies foliares y entre los materiales (Cuadro 3)<br />

lo que coincide con lo señalado por Salas et al. (2003)<br />

para el cv. ´Granola` y para los cvs. Idiafrity María<br />

Bonita; resistente y medianamente tolerantes a<br />

Phytophtora infestans y los clones E86-011; I-931,<br />

390663-8, E86695, I-1062 y E-86604 (Salas et al.,<br />

2007). Los valores del índice y la densidad estomática<br />

representan adaptaciones que favorecen los procesos<br />

fisiológicos de las plantas y las protegen contra el<br />

ataque de los patógenos (Dangl y Jones, 2001).<br />

CONCLUSIONES<br />

En los cultivares de Solanum tuberosum<br />

Andinita. Caribay y Tibisay tolerantes a Phytophtora<br />

infestans, se sugiere que el escaso desarrollo de las<br />

cutículas en las paredes celulares engrosadas de la<br />

epidermis es compensado fisiológicamente con la<br />

formación de cubiertas pilosas y un mayor número de<br />

estomas en la superficie abaxial.<br />

La presencia de apéndices epidérmicos en<br />

ambas superficies y un mayor valor de densidad<br />

estomática en la abaxial podrían funcionar como las<br />

barreras físicas para el control de la entrada del<br />

patógeno a la hoja.<br />

RECOMENDACIONES<br />

La tolerancia de los cultivares de Solanum<br />

tuberosum L., Andinita, Caribay y Tibisay a<br />

Phytophtora infestans podría estar asociada a factores<br />

o mecanismos de tipo bioquímico, por lo que se<br />

recomienda su estudio en este sentido, en plantas<br />

obtenidas in vitro, en fase de aclimatación y campo.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Agrios, N. 2005. Fitopatología. Traducción del inglés<br />

por Manuel Guzmán Ortiz. Limusa. México. 756<br />

pp.<br />

Anderson, A. and P. Albersheim. 1975. Host<br />

pathogen interaction. Plant Phisiology. 56: 286-291.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 563-570. 2009 569


Salas et al. Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

Benítez de Rojas, C. y M. Ferratoto. 1997.<br />

Arquitectura foliar de tres especies de Cestrum<br />

(Solanaceae-Cestreae) de Venezuela. Anales de<br />

Botánica Agrícola 4: 5-10.<br />

Bessus, J. and M. Guyot. 1979. An attempt to use<br />

stomatal characteres in systematic and philogenetic<br />

studies of Solanaceae. pp.321-326. In: Hawkes. J.R.<br />

Lester y A. Skelding (Eds.) The biology and<br />

taxonomy of the Solanaceae. Linn. Soc. Symp. Ser.<br />

7 Academic Press. London.<br />

Bonas, U. and T. Lahaye. 2002. Plant disease<br />

resistance triggered by pathogen-derived molecules:<br />

refined models of specific recognition. Current<br />

Opinion Microbiology 5: 44-50.<br />

Camacho de Torres, E. y L. Subero. 1991.<br />

Características anatómicas foliares de interés<br />

fitopatológico en tres cultivares de maní (Arachis<br />

hypogaea L.). Biollania 3: 11.<br />

Cutter, E. 1978. Structure and development of potato<br />

plant. pp. 70-152. In: The potato crop (ed.) P.N.H.<br />

Harris. Chapman and H<strong>all</strong>. London.730p.<br />

Dangl, J. and J. Jones. 2001. Plant pathogens and<br />

integrated defence responses to infection. Nature<br />

411: 826-833.<br />

Ehleringer, J. and H. Mooney. 1978. Leaf hairs: effect<br />

on physiological activity and adaptive value to a<br />

desert shrub. Oecologia 37:183-200.<br />

Elias, S.; R. Assis, E. Stacciarini Seraphin y M.<br />

Rezende. 2003. Anatomía foliar en plantas jóvenes<br />

de Solanum lycocarpum A.St.-Hil. (Solanaceae)<br />

Brasil. Bot. 26 (2): 169-174.<br />

Fornoni, J.; J. Núñez Farfán, P. Valverde and M.<br />

Rausher. 2004. Evolution of mixed strategies of<br />

plant defense <strong>all</strong>ocation against natural enemies.<br />

Evolution 58: 1685-1695.<br />

García, M. y F. de Torres. 1997. Anatomía foliar de<br />

cuatro especies del género Physalis (Solanaceae).<br />

Anales de Botánica Agrícola 4: 23-32.<br />

Granada, W. y C. Benítez de Rojas. 2004. Anatomía<br />

foliar de cuatro especies de Solanum L. seccion<br />

Acanthophora Dunal en Venezuela. Acta Científica<br />

Venezolana 55: 13-26.<br />

Liscovsky, I. y M. Cosa. 2005. Anatomía comparativa<br />

de la hoja y t<strong>all</strong>o en los representantes de Cetreae g.<br />

Don (Solancaeae) de Argentina. Gayana Bot. 61 (2):<br />

36-42.<br />

Martín, M.; J. Pastor y R. Juan. 2006. Observaciones<br />

morfológicas y anatómicas en núculas de<br />

Rosmarinus L. (Lamiaceae) en el suroeste de<br />

España. Lagascalia 26: 111- 117.<br />

Metcalfe, C. and L. Chalk. 1979. Anatomy of<br />

dicotyledons. 2nd ed. v.1. Clarendon Press. Oxford.<br />

581p.<br />

Murashige, T. y F. Skoog. 1962. A revised medium<br />

for rapid growth and bioassays with tobacco tissue<br />

cultures. Physiol. Plant. 15: 473-497.<br />

Roth, I. 1964. Microtecnia vegetal. Ediciones de la<br />

Biblioteca. Universidad Central de Venezuela.<br />

Caracas.<br />

Salas, J. E.; N. Mogollón y M. E. Sanabria. 2003.<br />

Anatomía de estructuras vegetativas y origen de los<br />

estolones, microtubérculos y raíces adventicias en<br />

plantas in vitro de papa (Solanum tuberosum L.) cv.<br />

Granola. Rev. Fac. Agron. 20 (2): 131-143.<br />

Salas. J. E.; M. E. Sanabria, D. Ulacio, D. Rodríguez<br />

y R. Valera. 2007. Anatomía foliar de materiales<br />

genéticos de papa (Solanum tuberosum L.) in vitro.<br />

Memorias del XVII Congreso Venezolano de<br />

Botánica. Maracaibo, edo. Zulia del 20-25 de Mayo.<br />

Torres, J.; L. Laskowski y M. E. Sanabria. 2006.<br />

Efecto del ambiente de desarrollo sobre la anatomía<br />

de la epidermis foliar de Cattleya jenmanii Rolfe.<br />

BIOAGRO 18 (2): 93-99.<br />

Trewavas, A. 2003. Aspects of plant intelligence.<br />

Annals of Botany 92: 1-20.<br />

Valerio, R.; H. Lindorf y E. García. 2002. Relación<br />

entre la anatomía foliar de variedades de Musa sp. y<br />

su comportamiento frente a la Sigatoka (amarilla y<br />

negra). En: ACORBAT. Memorias XV Reunión.<br />

Cartagena de Indias, Colombia, 27 octubre-2 de<br />

noviembre. p. 249-254.<br />

Wilkinson, R. 1979. The plant surface (mainly leaf).<br />

In C.R. Metcalfe y Chalk (eds.) Anatomy of<br />

dicotyledons. 2da edition. Oxford. Claredon<br />

Press.1:97-165.<br />

570<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 563-570. 2009


Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena (Solanum melongena L.), en el V<strong>all</strong>e de<br />

Culiacán, Sinaloa, México<br />

Alternatives for the management of Bemisia ssp. in eggplant (Solanum melongena L.), in the V<strong>all</strong>ey of<br />

Culiacan, Sinaloa, Mexico<br />

Alfredo GONZÁLEZ ACOSTA , Alfredo GONZÁLEZ CASTRO, Elio DEL POZO NÚÑEZ,<br />

Blas GALVÁN PIÑA, Consuelo DOMÍNGUEZ BARRADAS y Jorge Armando CARMONA<br />

RODRÍGUEZ<br />

Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Carrera de Agronomía Campus<br />

Tuxpan. Carretera Tuxpan-Tampico Km. 7,5. Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz, México.<br />

E-mail: alfredoglezac@hotmail.com Autor para correspondencia<br />

Recibido: 11/09/2008 Fin de primer arbitraje: 02/03/2009 Primera revisión recibida: 22/05/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 30/07/2009 Segunda revisión recibida: 05/09/2009 Aceptado: 11/09/2009<br />

RESUMEN<br />

Para el manejo de Bemisia spp. en el cultivo de berenjena (Solanum melongena L.), se evaluaron diferentes alternativas,<br />

entre ellas, los insecticidas químicos: endosulfan, malathion, dimetoato y metamidofos; los bioplaguicidas: Paecilomyces<br />

fumosoroseus, Lecanicillium lecanii y Beauveria bassiana; los extractos vegetales: Tagetes erecta, Azadirachta indica y<br />

Allium sp.; aceites minerales: Saf-t-side y Nu-film y la liberación de depredadores: Chrysoperla carnea, y Cycloneda<br />

sanguinea, en los ciclos 2002-2003 y 2003-2004. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con 4 repeticiones,<br />

evaluando las poblaciones de adultos, ninfas, y huevos a través de análisis de varianza y una prueba de comparación de<br />

medias. Los productos se aplicaron una vez por semana y se hicieron 10 aplicaciones semanales para cada uno de los<br />

ciclos y se tomaron los datos de campo y laboratorio dos días después de cada aplicación. En ambos ciclos, siguiendo al<br />

testigo en cuanto a población de adultos, estuvo el tratamiento con depredadores, que difirió estadísticamente de los demás;<br />

después siguieron los hongos entomopatógenos, insecticidas químicos y los extractos y aceites, sin diferencias entre ellas.<br />

En ninfas, en cada año, el menor efecto se observó en el tratamiento con depredadores, pero con diferencia significativa<br />

con los demás tratamientos, a continuación, se ubicó a extractos y aceites, y por último, los insecticidas químicos y hongos<br />

entomopatógenos. En la etapa de huevecillo, el efecto de los insectos depredadores difirió significativamente de todos los<br />

demás tratamientos, los cuales no difirieron entre sí en ambos ciclos. Se encontró diferencias altamente significativas entre<br />

los tratamientos para el número adultos, ninfas y huevos de mosca blanca por hoja. Los resultados de este ensayo<br />

demuestran que todos los tratamientos difirieron estadísticamente del testigo y que reducen las poblaciones de mosca<br />

blanca, por lo que pueden utilizarse exitosamente como alternativa en el manejo integrado de esta plaga.<br />

Palabras claves: Bemisia spp., Solanum melongena, extractos de plantas, hongos entomopatogenos.<br />

ABSTRACT<br />

To manage Bemisia spp. in eggplant (Solanum melongena L.) crop, different alternatives were evaluated: endosulfan,<br />

malathion, dimetoato and metamidofos; entomopathogenic fungi based insecticides such as Paecilomyces fumosoroseus,<br />

Lecanicillium lecanii and Beauveria bassiana; vegetal extracts: Tagetes erecta, Azadirachta indica and Allium sp.; mineral<br />

oils: Saf-t-side and Nu-film; predators: Chrysoperla carnea and Cycloneda sanguinea release and an and a blank treatment.<br />

The study site was localized in the V<strong>all</strong>ey of Culiacan, Sinaloa, Mexico, during the 2002-2003 and 2003-2004 cycles. A<br />

randomly complete block design with four replicates was used, assessing differences among populations of adults, nymphs<br />

and eggs, through analysis of variance and a test for comparison of means. Ten weekly applications were made for each<br />

growth cycle and laboratory data were recorded two days after each application; the products were applied once a week. In<br />

both cycles, adult populations in the blank treatment were similar to those found using predators, but there were significant<br />

differences between predators and <strong>all</strong> the other treatments; the enthomopathogenic fungi, chemical insecticides, vegetal<br />

extracts, and mineral oils showed no differences between them. Each year a minor, but significant effects were observed<br />

due to the different predator species over the nymph population, followed by plant extracts and mineral oil, while in the last<br />

place were chemical insecticides and entomopathogenic fungi. In the egg stage, the effect of predators was significantly<br />

different from the other treatments, which did not differ significantly between them in both crop cycles. There were highly<br />

significant differences between treatments for adults, nymphs an eggs numbers per leaf. This essay reports that <strong>all</strong><br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 571-578. 2009 571


González Acosta et al. Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena, en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México<br />

treatments applied were different from the blank treatment and consequently these can be used as an alternative to decrease<br />

the white fly populations in the eggplant fields, for an integrated management of this pest.<br />

Key words: Bemisia spp., Solanum melongena, plant extracts, enthomopathogenic fungi<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El estado de Sinaloa es el principal productor<br />

de hortalizas a nivel nacional y el de mayor<br />

exportación a los mercados internacionales. Las<br />

hortalizas tienen gran relevancia, debido a la<br />

significativa superficie que se siembra, a los<br />

importantes ingresos en divisas que genera al país y a<br />

la gran cantidad de mano de obra rural que emplea<br />

(CAADES, 2001). A nivel mundial, en el 2003 se<br />

sembraron 1597966 ha de berenjena con una<br />

producción 28913000 t y un rendimiento promedio<br />

18,09 t.ha -1 . Durante la temporada agrícola 2003, la<br />

superficie sembrada de berenjena a nivel nacional fue<br />

de 2 000 ha, con un rendimiento promedio de 28 t.ha -1<br />

(FAO, 2004).<br />

El cultivo de la berenjena (Solanum<br />

melongena L.) es atacado por una gran cantidad de<br />

insectos nocivos que están considerados entre los<br />

principales factores limitantes de la producción. De<br />

este complejo de especies, las “mosquitas blancas”<br />

(Bemisia spp.) son una de las plagas que más impacto<br />

han causado en los últimos años en el mundo (CAB<br />

International, 2004). Estos insectos ocasionan en las<br />

plantas dos tipos de daños; el directo lo producen al<br />

alimentarse de las plantas provocando incluso la<br />

muerte y decoloración del fruto por efecto de toxinas<br />

que transmiten las ninfas, y el indirecto, por ser<br />

vectores de más de 60 enfermedades que se presentan<br />

en diversos cultivos, principalmente en las hortalizas,<br />

y otra forma por la obstrucción del proceso<br />

fotosintético de las plantas al depositar grandes<br />

cantidades de mielecilla en el follaje, la cual sirve de<br />

sustrato a un complejo de especies de hongos<br />

saprofíticos causantes de la “fumagina”. En el norte<br />

del estado de Sinaloa en 1994, estos insectos<br />

causaron pérdidas por casi 10 millones de dólares<br />

(Avilés et al., 2004).<br />

El intenso uso de plaguicidas organosintéticos<br />

ha traído como consecuencia grandes inconvenientes<br />

como la inducción de resistencia en plagas, la<br />

alteración del equilibrio dinámico de los ecosistemas<br />

terrestres y acuáticos, el surgimiento de nuevas plagas<br />

y el incremento en los costos de producción ( Soto et<br />

al., 2000).<br />

En los últimos años, la necesidad de controlar<br />

las plagas de insectos en los cultivos, entre ellos la<br />

berenjena, y el interés por minimizar el impacto<br />

negativo de los insecticidas sintéticos, ha obligado a<br />

buscar nuevas alternativas, basadas en el uso de<br />

extractos vegetales y aceites minerales, hongos<br />

entomopatógenos, depredadores, parasitoides, y otros<br />

(Rodríguez, 2000; Mareggiani, 2001).<br />

Con base a lo anterior, se planteó el presente<br />

estudio con el siguiente objetivo: evaluar la<br />

efectividad técnico-económica de diferentes<br />

estrategias de manejo, basadas en diferentes medidas<br />

biorracionales e insecticidas sintéticos, en la<br />

regulación de las poblaciones de Bemisia spp. en el<br />

cultivo de berenjena, en condiciones de campo, en el<br />

V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Los experimentos se realizaron en el campo<br />

agrícola “San Nikos”, en el v<strong>all</strong>e de Culiacán,<br />

ubicado en el km. 10 de la carretera a “La 20” durante<br />

los ciclos 2002-2003 y 2003-2004.<br />

La preparación del terreno, planteo, riego,<br />

fertilización, labores de cultivo, eliminación de<br />

malezas, colocación de estacón, hilado y corte de<br />

frutos se realizaron en forma convencional, de la<br />

manera acostumbrada por el agricultor. El transplante<br />

se realizó de manera manual, con plántulas de 50 días<br />

de edad, de 15 cm de altura y un desarrollo vigoroso<br />

y uniforme. Se dispusieron en surcos con una<br />

separación entre ellos de 2 m y una separación entre<br />

plantas de 0,5 m, para obtener una densidad de 10 000<br />

plantas/ha. En el ciclo 2002-2003 el transplante se<br />

realizó el 20 de octubre de 2002, y en el ciclo 2003-<br />

2004, el 21 de noviembre de 2003.<br />

En el campo se establecieron parcelas con 8<br />

m de largo por 10 m de ancho con una separación<br />

entre parcelas de 1,50 m. La superficie por parcela fue<br />

de 80 m 2 . Como parcela útil se consideró cinco<br />

surcos y se tomaron los tres centrales, de cada unidad<br />

experimental para las diferentes evaluaciones. Los<br />

tratamientos se evaluaron en una distribución en<br />

bloques al azar, con cinco tratamientos y cuatro<br />

repeticiones.<br />

572<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 571-578. 2009


González Acosta et al. Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena, en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México<br />

En ambos experimentos, los tratamientos<br />

consistieron en cinco estrategias diferentes para el<br />

control de Bemisia spp.:<br />

1. Aplicaciones de los insecticidas químicos<br />

convencionales de mayor uso en la región.<br />

2. Aplicaciones con bioplaguicidas basados en<br />

hongos entomopatógenos.<br />

3. Aplicaciones con extractos vegetales y aceites<br />

minerales.<br />

4. Liberaciones de los depredadores Cycloneda<br />

sanguinea y Cycloneda carnea.<br />

5. Sin aplicaciones de ningún tipo (Testigo).<br />

Alrededor de toda el área del experimento se<br />

colocó una barrera de Tagetes erecta- Sorghum<br />

bicolor una semana antes del transplante de la<br />

berenjena.<br />

Los productos utilizados en las aplicaciones<br />

son los que se muestran en el Cuadro 1. La selección<br />

de uno u otro plaguicida para cada aplicación se basó<br />

en la presencia de los organismos nocivos al cultivo.<br />

Las aplicaciones se realizaron con una frecuencia<br />

semanal, a partir del 17 de enero de 2003 en la<br />

campaña 2002-2003, y a partir del 1 de febrero de<br />

2004 en la campaña 2003-2004.<br />

Se evaluó el efecto de las alternativas<br />

utilizadas sobre las poblaciones de las diferentes fases<br />

de desarrollo de Bemisia spp., así como sobre el<br />

rendimiento del cultivo y algunos indicadores<br />

económicos del proceso productivo.<br />

1. Efecto sobre las poblaciones de Bemisia spp.<br />

Para la evaluación del efecto de las diferentes<br />

alternativas sobre las poblaciones de la mosca blanca<br />

se hicieron diez muestreos con frecuencia semanal, a<br />

partir del 19 de enero de 2003 en el ciclo 2002-2003,<br />

y del 3 de febrero de 2004 en el ciclo 2003-2004,<br />

siempre 2 d después de la aplicación correspondiente<br />

a cada semana, y en el horario de 6:00 a 8:00 am. En<br />

los tres surcos centrales de cada parcela (área útil) se<br />

descartó 1 m en sus extremos, quedando 12 plantas<br />

para la evaluación por cada surco, 36 en la parcela.<br />

De ellas, se seleccionaron al azar cuatro plantas por<br />

surco, realizándose la observación en una hoja del<br />

tercio apical de la planta, registrándose el número de<br />

adultos presentes. A continuación, dichas hojas<br />

fueron cortadas y colocadas en bolsas de papel para<br />

su traslado al Laboratorio de Protección Vegetal de la<br />

Universidad Autónoma de Sinaloa en donde se realizó<br />

la cuantificación de huevos y ninfas de la mosca<br />

blanca con la ayuda de un microscopio estereoscópico<br />

con un aumento de 80X. Los resultados de las<br />

evaluaciones se expresaron como número de<br />

individuos por hoja. Los datos de la población de<br />

huevos, ninfas y adultos, para su análisis estadístico<br />

se transformaron según la expresión x ½ . Para cada<br />

una de los estadios, con los promedios de las<br />

poblaciones de las 10 evaluaciones realizadas en<br />

Cuadro 1. Productos usados como parte de las alternativas de manejo de mosquita blanca (Bemisia spp.) en el cultivo de<br />

berenjena (Solanum melongena L.) en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México (Años 2003 y 2004).<br />

Producto<br />

Dosis (i.a)<br />

(g.ha -1 )<br />

Dosis (PC)<br />

(L.ha -1 )<br />

No. de<br />

aplicaciones<br />

Endolsufan (Thiodan 35% C.E.) 350 1,0 3<br />

Malathion (Malathion 500 C.E.) 500 1,0 3<br />

Dimetoato (Anagor 400 C.E.) 400 1,0 2<br />

Metamidofos (Tamaron 600 C.S.) 600 1,0 2<br />

Paecilomyces. fumosoroseus (PAE-SIN) 3,6 x 10 12 † 1,5 4<br />

Beauveria bassiana (BAE-SIN) 1,8 x 10 12 † 1,5 4<br />

Lecanicillium lecanii (VERTI-SIN) 1,8 x 10 12 † 1,5 2<br />

E. de Tagetes (Extranatural) 970 1,0 2<br />

A. mineral (Saf-T-Side) 800 1,0 2<br />

A. mineral (Nu-Film) 960 1,0 2<br />

E. de Neem (Protector 4x) 970 1,0 2<br />

E. de Ajo (Biogarlic) 970 1,0 2<br />

Cycloneda carnea 5 000 ‡ - 10<br />

Cycloneda sanguinea 5 000 ‡ - 10<br />

† Conidias.ha -1 ‡ Individuos.ha -1<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 571-578. 2009 573


González Acosta et al. Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena, en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México<br />

ambos experimentos, se realizaron análisis de<br />

varianza de clasificación doble, comparándose las<br />

medias mediante la Prueba de Tukey, al 5%. Para el<br />

análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico<br />

del SAS versión 6,12 (Ray, 1982). Además, para cada<br />

una de las fases del insecto, para cada ciclo<br />

productivo, se elaboraron gráficos de líneas con los<br />

valores de la población en los diferentes momentos de<br />

evaluación en las distintas alternativas evaluadas.<br />

2. Efecto sobre los rendimientos del cultivo<br />

Para evaluar el efecto de las alternativas<br />

empleadas sobre los rendimientos del cultivo, se<br />

registró cuidadosamente la producción obtenida en<br />

los tres surcos centrales (área útil) de cada unidad<br />

experimental, en los 40 cortes que en total se le<br />

hicieron a los campos en ambas campañas. Dichos<br />

cortes comenzaron, para el caso del ciclo 2002-2003 a<br />

partir del 20 de enero de 2003, mientras que para el<br />

ciclo 2003-2004, comenzaron el 31 de enero de 2004.<br />

Se realizaron dos cortes semanales. Los frutos<br />

obtenidos fueron depositados en bultos (cajas) y se<br />

clasificaron según las especificaciones y formatos del<br />

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,<br />

Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de Sinaloa, México,<br />

y de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del<br />

Estado de Sinaloa (CAADES, 2001), donde las<br />

categorías se establecen en base al tamaño y al<br />

número de frutos necesarios para llenar un bulto de 35<br />

lb (16 kg). Estas categorías son las utilizadas en<br />

México y Estados Unidos. Para los rendimientos se<br />

tomaron en consideración solo los frutos con calidad<br />

exportable. Los datos, finalmente, se expresaron en<br />

t.ha -1 , y fueron sometidos, en forma independiente<br />

para cada ciclo, a análisis de varianza de<br />

clasificación doble, comparándose las medias<br />

mediante la Prueba de Tukey, al 5%.Para el análisis<br />

de los datos se utilizó el paquete estadístico SAS<br />

versión 6.12 (Ray, 1982).<br />

3. Valoración económica<br />

Teniendo como base los rendimientos del<br />

cultivo en frutos con calidad exportable, en los dos<br />

experimentos, se realizó a través de las siguientes<br />

expresiones:<br />

Donde:<br />

VP PU x RF<br />

VP = Valor de la producción ($.ha -1 )<br />

PU = Precio unitario ($.t -1 )<br />

RF = Rendimiento de frutos (t.ha -1 )<br />

Donde:<br />

CP <br />

<br />

GIP<br />

CP = Costos de producción ($.ha -1 )<br />

∑ GIP = Gastos incurridos para la producción ($.ha -1 )<br />

GN VP - CP<br />

GN = Ganancia neta ($.ha -1 )<br />

VP = Valor de la producción ($.ha -1 )<br />

CP = Costos de producción ($.ha -1 ).<br />

GN<br />

B/C <br />

CP<br />

B/C = Relación Beneficio/Costo<br />

GN = Ganancia neta ($.ha -1 )<br />

CP = Costos de producción ($.ha -1 )<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

1. Efecto sobre las poblaciones de Bemisia spp.<br />

Cuando se evaluó el efecto de las diferentes<br />

alternativas de manejo sobre las poblaciones de<br />

huevos de Bemisia spp. en condiciones de campo,<br />

para ambos años, los análisis de varianza de<br />

clasificación doble efectuados con los datos del<br />

promedio de las diez evaluaciones realizadas,<br />

evidenciaron diferencias altamente significativas<br />

entre los tratamientos.<br />

Los resultados obtenidos en los experimentos<br />

se muestran en la Figura 1. En ambos años, las cuatro<br />

alternativas empleadas difirieron estadísticamente del<br />

testigo en relación al número de huevos de la mosca<br />

blanca por hoja de berenjena. La variante donde se<br />

utilizaron solo los insectos depredadores difirió<br />

significativamente de todas las demás, que no<br />

difirieron entre sí.<br />

Las alternativas donde se utilizaron<br />

insecticidas químicos, hongos entomopatógenos y los<br />

extractos vegetales y aceites minerales fueron<br />

similares estadísticamente, y lograron niveles<br />

poblacionales de huevos relativamente bajos, sobre<br />

todo en el año 2003 En general, las poblaciones de<br />

huevos en el año 2003 fueron inferiores a las del<br />

2004, lo que puede explicarse por el hecho de que en<br />

574<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 571-578. 2009


González Acosta et al. Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena, en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México<br />

este último, el cultivo se estableció un mes más tarde,<br />

por lo que se desarrolló en un período más propicio<br />

para el desarrollo de la mosca blanca.<br />

Los análisis estadísticos con los datos de la<br />

población de ninfas, para ambos ciclos, también<br />

mostraron diferencias significativas entre los<br />

tratamientos. Los resultados obtenidos se muestran en<br />

la Figura 2.<br />

Medias con letras diferentes dentro de cada año, difieren<br />

estadísticamente según Tukey (p ≤ 0,05)<br />

Figura 1. Cantidad de huevos/hoja de mosquita blanca<br />

(Bemisia spp.) en campo en el cultivo de<br />

berenjena (Solanum melongena L.) en las<br />

distintas alternativas de manejo en el V<strong>all</strong>e de<br />

Culiacán, Sinaloa, México.<br />

Aunque no se compararon estadísticamente<br />

ambos años, en el caso de las ninfas también se<br />

registraron poblaciones mayores en el 2004 con<br />

relación al 2003. Dentro de cada año, todas las<br />

variantes evaluadas difirieron estadísticamente del<br />

testigo, y se observó el menor efecto de regulación de<br />

la población de ninfas en la variante con<br />

depredadores, con diferencia significativa con<br />

relación a los demás tratamientos. A continuación, se<br />

ubicó la variante con extractos y aceites, y por último,<br />

la de insecticidas químicos y hongos<br />

entomopatógenos, que resultaron estadísticamente<br />

similares.<br />

Los análisis de varianza que se realizaron<br />

con los datos de la población de adultos, pusieron de<br />

manifiesto diferencias altamente significativas entre<br />

los tratamientos, en los dos ciclos productivos<br />

evaluados. En la Figura 3 se muestran los resultados<br />

de ambos ensayos. Al igual que en el caso de los<br />

huevos y las ninfas, dentro de cada año, todas las<br />

variantes evaluadas difirieron estadísticamente del<br />

testigo, en el cual se alcanzaron poblaciones<br />

promedios de más de 40 insectos por hoja en el año<br />

2003 y de más de 100 insectos por hoja en el año<br />

2004.<br />

En ambos años, siguiendo al testigo en cuanto<br />

a población de adultos estuvo la variante con<br />

depredadores, que difirió estadísticamente de las<br />

demás variantes, y a continuación se ubicaron los<br />

tratamientos a base de hongos entomopatógenos,<br />

Medias con letras diferentes dentro de cada año, difieren<br />

estadísticamente según Tukey (p ≤ 0,05)<br />

Medias con letras diferentes dentro de cada año, difieren<br />

estadísticamente según Tukey (p ≤ 0,05)<br />

Figura 2. Cantidad de ninfas/hoja de mosquita blanca<br />

(Bemisia spp.) en campo en el cultivo de<br />

berenjena (Solanum melongena L.) en las<br />

distintas alternativas de manejo en el V<strong>all</strong>e de<br />

Culiacán, Sinaloa, México.<br />

Figura 3. Cantidad de adultos/hoja de mosquita blanca<br />

(Bemisia spp.) en campo en el cultivo de<br />

berenjena (Solanum melongena L.) en las<br />

distintas alternativas de manejo en el V<strong>all</strong>e de<br />

Culiacán, Sinaloa, México.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 571-578. 2009 575


González Acosta et al. Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena, en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México<br />

insecticidas químicos y los extractos y aceites, sin<br />

diferencias entre ellas. En estas últimas, las<br />

poblaciones de adultos fueron casi cuatro veces más<br />

bajas que en el testigo, tanto en el año 2003, como en<br />

el 2004. Farman et al., (2006) señalaron que los<br />

adultos de la mosca blanca son controlados con<br />

insecticidas organosintéticos como el endosulfan, el<br />

metamidofos y el malathion y mostraron buena<br />

respuesta al efecto acumulativo de los diferentes<br />

tratamientos químicos en el tiempo (3 d después de la<br />

aplicación).<br />

En el caso de las aplicaciones de hongos<br />

entomopatógenos se demostró el efecto que pueden<br />

tener sobre las poblaciones de mosca blanca, como lo<br />

indican Faria et al. (2001). Piron y Lacordaire (2006),<br />

han informado que B. bassiana, P. fumosoroseus y L.<br />

lecanii, ejercen un control eficiente de moscas<br />

blancas y presentan un comportamiento muy similar.<br />

Al evaluarse su patogenicidad sobre ninfas de<br />

Bemisia spp. se comprobó que causaron una<br />

mortalidad de 10 a 89 % lo que los convierte en<br />

buenos candidatos para el desarrollo de insecticidas<br />

biológicos para el control de este fitófago. El<br />

tratamiento de extractos vegetales y aceites minerales<br />

reguló las poblaciones de mosca blanca de manera<br />

eficiente, resultado este que corrobora los obtenidos<br />

por Paula y Bleicher (2003) y Aguiar et al. (2003),<br />

quienes también trabajaron con extractos de plantas y<br />

encontraron un buen efecto de control, y<br />

comprobaron una acción antialimentaria y ovicida por<br />

parte de los mismos. Mientras que Mote y Shivu<br />

(2003) concluyeron que productos similares, también<br />

en berenjena, en la India, tenían un efecto moderado<br />

sobre los insectos chupadores, incluyendo B. tabaci.<br />

Los extractos de Neem también han sido utilizados en<br />

combinación con insecticidas químicos como el<br />

endosulfan, con buenos resultados (Mann et al.,<br />

2001). La liberación de depredadores concuerda con<br />

lo que refieren, Arcos et al. (1998), en relación a que<br />

existen varias especies de depredadores importantes<br />

por su acción sobre diversas especies de mosca<br />

blanca, destacándose las familias Chrysopidae y<br />

Coccinellidae, y dentro de ellas, las especies C.<br />

carnea y C. sanguinea, respectivamente.<br />

2. Efecto sobre los rendimientos del cultivo<br />

El análisis estadístico realizado dio como<br />

resultado diferencias altamente significativas entre los<br />

tratamientos, para ambos años. En la Figura 4. se<br />

muestran los resultados de ambos experimentos.<br />

Como puede apreciarse en las diferentes<br />

alternativas evaluadas, en los dos ciclos productivos<br />

los rendimientos de fruta exportable fueron superiores<br />

al testigo donde no se aplicó ningún producto,<br />

destacándose los extractos vegetales y aceites<br />

minerales, los insecticidas químicos y los hongos<br />

entomopatógenos, donde se lograron valores de<br />

rendimiento estadísticamente similares entre sí, pero<br />

que difirieron de los obtenidos, donde solo se usaron<br />

insectos depredadores.<br />

En el año 2003 se obtuvieron rendimientos<br />

ligeramente superiores a los logrados en el 2004, lo<br />

cual pudiera explicarse por el hecho de que en el<br />

primer caso el período en que se desarrolló el ensayo<br />

fue el óptimo para el cultivo, mientras que en el<br />

segundo, el transplante se realizó un mes más tarde.<br />

Los rendimientos obtenidos en los experimentos son<br />

superiores al promedio mundial para el cultivo (18,09<br />

t.ha -1 ), y al promedio para México (28 t.ha -1 ),<br />

informados para el año 2003 (FAO, 2004), y muy<br />

similares a los mencionados por Rashid et al. (2003)<br />

cuando evaluaron diferentes estrategias de protección<br />

dentro de un programa de Manejo Integrado de Plagas<br />

en el cultivo de berenjena en Bangla Desh, donde se<br />

alcanzaron rendimientos de alrededor de 30 t.ha -1 .<br />

Debe señalarse que en este trabajo se cuantificó solo<br />

la fruta con calidad de exportación, desechándose la<br />

restante, la cual puede tener salida en el mercado<br />

nacional y para alimentación animal.<br />

Medias con letras diferentes dentro de cada año, difieren<br />

estadísticamente según Tukey (p ≤ 0,05)<br />

Figura 4. Rendimiento (t/ha) de berenjena (Solanum<br />

melongena L.) (calidad de exportación) en las<br />

distintas alternativas de manejo de mosquita<br />

blanca (Bemisia spp.) en campo en el V<strong>all</strong>e de<br />

Culiacán, Sinaloa, México.<br />

576<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 571-578. 2009


González Acosta et al. Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena, en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México<br />

3. Valoración económica<br />

En los Cuadros 2 y 3 pueden apreciarse<br />

algunos indicadores técnico-económicos calculados a<br />

partir de los experimentos de campo, en 2003 y 2004,<br />

respectivamente, en comparación con los obtenidos<br />

por el productor en campos comerciales de berenjena.<br />

Se destaca que en todas las variantes empleadas,<br />

incluyendo el testigo y la producción comercial, se<br />

obtuvo una relación beneficio/costo favorable. El<br />

ordenamiento de las alternativas de acuerdo al valor<br />

de la relación beneficio/costo, para el 2003, fue:<br />

químicos > hongos entomopatógenos > extractos y<br />

aceites > depredadores > testigo > productor;<br />

mientras que para el 2004 fue: químicos > extractos y<br />

aceites > hongos entomopatógenos > depredadores ><br />

productor > testigo. En ambas campañas, los valores<br />

obtenidos para la alternativa química, la de hongos<br />

entomopatógenos y la de extractos vegetales, son<br />

similares. El resultado logrado con la alternativa<br />

química puede deberse a que en los experimentos se<br />

utilizaron insecticidas muy tradicionales (endosulfan,<br />

dimetoato, malation y metamidofos), los cuales<br />

resultan muy baratos en el mercado, en comparación<br />

con los bioplaguicidas basados en hongos<br />

entomopatógenos y los productos derivados de<br />

extractos vegetales y aceites minerales (Rashid et al.,<br />

2003). Los indicadores técnico-económicos<br />

obtenidos en este trabajo corroboran lo encontrado<br />

por Alam et al. (2003) y Rashid et al. (2003) con<br />

relación a que es posible obtener buenos resultados<br />

productivos y económicos en el cultivo de la<br />

berenjena cuando se aplican estrategias de protección<br />

de plantas en que no se depende de la lucha química<br />

convencional, con plaguicidas de amplio espectro.<br />

Con estos resultados se demostró que las alternativas<br />

evaluadas, no solo logran reducir las poblaciones de<br />

Bemisia spp. en el cultivo de berenjena en las<br />

condiciones del v<strong>all</strong>e de Culiacán, sino que permiten<br />

obtener de producciones de calidad, con altos<br />

rendimientos e indicadores económicos favorables,<br />

equivalentes a los del control químico convencional.<br />

CONCLUSIONES<br />

Para las condiciones del V<strong>all</strong>e de Culiacán,<br />

Sinaloa, México, las alternativas para el manejo de<br />

Bemisia spp. en el cultivo de la berenjena, basadas en<br />

aplicaciones semanales de los hongos<br />

entomopatógenos B. bassiana, P. fumosoroseus y L.<br />

lecanii, o en aplicaciones semanales de extractos<br />

vegetales y aceites minerales, combinadas con<br />

barreras biológicas de Tagetes-sorgo, no solo<br />

reducen las poblaciones del fitófago en forma<br />

sostenida, sino que permiten el logro de producciones<br />

de calidad, con altos rendimientos e indicadores<br />

económicos favorables, equivalentes a los del control<br />

químico convencional.<br />

Cuadro 2. Indicadores técnico-económicos del cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) en las distintas alternativas de<br />

manejo de mosquita blanca (Bemisia spp.) en campo en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México. Año 2003.<br />

Tratamiento<br />

Rendimiento de Valor de la Costo de producción Ganancia neta Relación<br />

frutos (t.ha -1 ) producción ($.ha -1 ) ($.ha -1 ) ($.ha -1 ) Beneficio/Costo<br />

Químico 31,53 145 465,38 40 589,00 104 876,38 2,58<br />

Extractos 31,38 145 373,25 41 477,00 103 896,25 2,50<br />

Hongos 31,49 145 889,15 41 239,00 104 650,15 2,53<br />

Depredadores 28,85 133 654,95 42 739,00 90 915,95 2,13<br />

Testigo 23,94 110 918,50 39 539,00 71 379,50 1,80<br />

Productor 29,27 135 608,00 49 539,00 86 069,00 1,73<br />

Cuadro 3. Indicadores técnico-económicos del cultivo de berenjena (Solanum melongena L.) en las distintas alternativas de<br />

manejo de mosquita blanca (Bemisia spp.) en campo en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México. Año 2004.<br />

Tratamiento<br />

Rendimiento de Valor de la Costo de producción Ganancia neta Relación<br />

frutos (t.ha -1 ) producción ($.ha -1 ) ($.ha -1 ) ($.ha -1 ) Beneficio/Costo<br />

Químico 29,97 138 813,95 39 206,50 99 607,45 2,54<br />

Extractos 29,93 138 629,70 40 019,50 98 610,20 2,46<br />

Hongos 29,89 138 463,88 40 031,50 98 432,38 2,45<br />

Depredadores 27,39 126 837,70 41 231,50 85 606,20 2,07<br />

Testigo 22,31 103 364,25 38 031,50 65 332,75 1,72<br />

Productor 28,57 132 365,20 46 031,50 86 333,70 1,87<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 571-578. 2009 577


González Acosta et al. Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena, en el V<strong>all</strong>e de Culiacán, Sinaloa, México<br />

LITERATURA CITADA<br />

Aguiar, A.; D. C. Kass, G. A. Mora and L. Hilje.<br />

2003. Feeding deterrence of three vegetable extracts<br />

on Bemisia tabaci adults. Manejo Integrado de<br />

Plagas y Agroecología 68: 62-70.<br />

Alam, S. N.; M. A. Rashid, F. M. A. Rouf, R. C.<br />

Jhala, J. R. Patel, S. Satpathy, T. M.<br />

Shivalingaswamy, S. Rai, I. Wahundeniya, A. Cork,<br />

C. Ammaranan and N. S. Talekar. 2003.<br />

Development of an integrated pest management<br />

strategy for eggplant fruit and shoot borer in South<br />

Asia. Shanhua, Taiwan: AVRDC—the World<br />

Vegetable Center. Technical Bulletin No. 28.<br />

AVRDC Publication No. 03-548, 56 p.<br />

Arcos, C. G.; J. H. Hernández, D. H. Uriza, O. P.<br />

Pozo y A. O. Olivera. 1998. Tecnología para<br />

producir chile jalapeño en la Planicie Costera del<br />

Golfo de México. SAGAR. INIFAP. Centro de<br />

Investigaciones Regional Golfo Centro de<br />

Investigación Regional Noroeste, 206 p.<br />

Avilés, G. M.; C. U. Nava, T. J. Garzón, P. J. J. Wong<br />

y V. J. Pérez. 2004. Manejo integrado de la<br />

mosquita blanca Bemisia sp. en tomate para<br />

consumo en fresco. Centro de Investigación<br />

Regional del Noroeste Campo Experimental V<strong>all</strong>e<br />

de Culiacán INIFAP, 76 p.<br />

CAB International, 2004. Crop Protection<br />

Compendium. W<strong>all</strong>ingford, UK: CAB International.<br />

Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado<br />

de Sinaloa (CAADES). 2001. Información<br />

Estadística. Departamento de la CIDH.<br />

Food and Agriculture Organization of the United<br />

Nations (FAO). 2004. FAOSTAT Statistical<br />

Database 2004. Food and Agricultural Organization<br />

of the United Nations, Rome.<br />

Faria, M.; S. P. Wraight and S. E. Naranjo. 2001.<br />

Biological control of Bemisia tabaci with fungi.<br />

Crop Protection 20 (9): 767-778.<br />

Farman, U.; A. F. Baloch and H. Badshah. 2006.<br />

Studies on varietal resistance and chemical control<br />

of whitefly (Bemisia tabaci Genn.) in cotton.<br />

Journal of Biological Sciences 6 (2): 261-264.<br />

Mann, G. S.; G. S. Dhaliwal and A. K. Dhawan.<br />

2001. Effect of alternate application of neem<br />

products and insecticides on population of Bemisia<br />

tabaci Gennadius and its impact on bollworm<br />

damage in upland cotton. Annals of Plant Protection<br />

Sciences 9 (1): 22-25.<br />

Mareggiani, G. 2001. Manejo de insectos plagas<br />

mediante sustancias semioquímicas de origen<br />

vegetal. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica)<br />

60: 22-30.<br />

Mote, U. N. and B. Shivu. 2003. Efficacy of chemical<br />

and non-chemical insecticides against major pests of<br />

brinjal in kharif season. Journal of Applied<br />

Zoological Researches 14 (1): 54-56.<br />

Paula, F. L. and E. Bleicher. 2003. Evaluation of the<br />

effect of different types of vegetable oils on whitefly<br />

control, on melon. Manejo Integrado de Plagas y<br />

Agroecología 68: 53-56.<br />

Piron, M. and A. I. M. Lacordaire. 2006.<br />

Lecanicillium lecanii Ve6: insecticida biológico<br />

contra Aleyrodidae. Phytoma 591: 42-44.<br />

Rashid, M. A.; S. N. Alam, F. M. A. Rouf and N. S.<br />

Talekar. 2003. Socio-economic parameters of<br />

eggplant pest control in Jessore District of<br />

Bangladesh. Shanhua, Taiwan: AVRDC-the World<br />

Vegetable Center. AVRDC Publication No. 03-556,<br />

29 pp.<br />

Ray, A. A. 1982. SAS user´s guide. Statistics. SAS<br />

Institute Inc. Cary, N.C.<br />

Rodríguez, H. C. 2000. Plantas contra plagas.<br />

Potencial práctico de ajo, anona, nim, chile y tabaco.<br />

RAAPAN. RAAA. México, 133 pp.<br />

Soto, R. M.; B. I. Juárez and Y. Jasso. 2000.<br />

Evaluación insecticida de Parthenium incanum y de<br />

Zinnia spp. en Sitophilus zeamais. Memorias del IV<br />

Simposio Nacional sobre Sustancias Vegetales y<br />

Minerales en el Combate de Plagas. Acapulco,<br />

Guerrero, México, p. 75-79.<br />

578<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 571-578. 2009


Cambios en la biomasa microbiana, respiración basal y germinación de cebolla (Allium cepa L.)<br />

luego de la aplicación de los herbicidas Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin en un entisol del<br />

estado Falcón<br />

Changes in microbial biomass, soils respiration and germination of onion ( Allium cepa L.) after application of<br />

Oxyfluorfen, Fluazifop and Pendimenthalin in an entisol of Falcon State<br />

Nectalí RODRIGUEZ 1 , Hednnys CORONADO 2 , Duilio TORRES<br />

2 y Frank ZAMORA 3<br />

1 Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM), Facultad de Agronomía, Departamento<br />

de Ambiente y Tecnología Agrícola, Coro, estado Falcón, Venezuela, 2 Universidad Centro Occidental “Lisandro<br />

Alvarado” (UCLA), Facultad de Agronomía, Departamento de Química y Suelos, Cabudare, estado Lara,<br />

Venezuela, Apartado postal 400 y 3 Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Estación<br />

Experimental Falcón, Coro, estado Falcón. E-mail: duiliotorres@ucla.edu.ve Autor para correspondencia<br />

Recibido: 17/10/2008 Fin de primer arbitraje: 20/04/2009 Primera revisión recibida: 05/05/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 23/08/2009 Segunda revisión recibida: 29/09/2009 Aceptado: 30/09/2009<br />

RESUMEN<br />

Para evaluar el efecto de los herbicidas Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin sobre la actividad biológica del suelo, un<br />

experimento en invernadero fue llevado a cabo. El diseño del experimento fue completamente al azar con arreglo de<br />

tratamientos factorial, los factores evaluados fueron: herbicidas Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin y las dosis: 2 L ha -1<br />

y 4 L ha -1 , seis tratamientos y un control fueron evaluados con tres repeticiones para un total de 21 unidades experimentales.<br />

El suelo fue incubado durante 45 días, durante este periodo se hicieron determinaciones de respiración edáfica y biomasa<br />

microbiana a los 7, 14, 30 y 45 días, además un test de viabilidad fue llevado a cabo para determinar el efecto residual de los<br />

herbicidas sobre la germinación de cebolla Allium cepa) los resultados fueron analizados por ANAVAR y pruebas de<br />

comparación de medias de Tukey. Los resultados mostraron que la aplicación de dosis altas de Fluaxifop y Pendimentalin<br />

tuvo un efecto inhibitorio sobre los microorganismos del suelo, lo cual se tradujo en una reducción de la respiración y de la<br />

biomasa microbiana durante los primeros siete días, lo que pudo ocasionar una menor degradación del herbicida durante los<br />

primeros días. Así mismo se observó que la degradación fue más rápida para el caso del herbicida Oxifluorfen,<br />

considerando que en este tratamiento se observó una mayor respiración edáfica y una mayor biomasa microbiana durante<br />

los primeros dias de la incubación, así como un mayor porcentaje de germinación en compasión a los tratamientos donde se<br />

aplicaron altas dosis de Fluaxifop y Pendimentalin, ya que la alta residualidad de los mismos en el suelo afectó la<br />

germinación de las plantas.<br />

Palabras clave: Biomasa microbiana, respiración microbiana, herbicidas<br />

ABSTRACT<br />

To evaluate the effects of Oxyfluorfen, Fluazifop and Pendimenthalin application in a non-cropped soil biological activity, a<br />

Greenhouse experiment was carried out. The experimental design was completely random with factorial treatments. The<br />

factors evaluated were: herbicides; Oxyfluorfen, Fluazifop and Pendimenthalin; and doses: 2 L ha -1 and 4 L ha -1 . These six<br />

treatments and 1 control were evaluated, using 3 repetitions for a total of 21 experimental units. Test incubation was done<br />

during four dates: 7, 14, 30 and 45 days. Soils respiration and microbial biomass were evaluated and also, viability tests<br />

were performed to determine the residual effects of the herbicides on germination of onion (Allium cepa) results were<br />

analyzed by ANOVA and with a Tukey test. Results showed that higher doses of Fluazifop and Pendimenthalin had and<br />

inhibitory effect on soils microorganisms, which resulted in reduction of soils’ respiration and microbial biomass during the<br />

first 7 days of incubation. The higher degradation occurred with the herbicides Oxyfluorfen was applied. Germination rates<br />

were lower in soils treated with higher doses of Fluaxifop and Pendimenthalin. The lower germination produced by<br />

Fluaxifop and Pendimenthalin might be due to their higher residuality.<br />

Key words: Microbial biomass, soils respiration, herbicides.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009 579


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La aplicación de herbicidas se ha<br />

incrementado en los últimos años, producto de un<br />

aumento en la actividad agrícola, lo cual pudiese estar<br />

causando problemas de contaminación, que causan<br />

deterioro de la calidad del suelo y el agua, así como<br />

problemas de salud publica. En el caso de la zona<br />

bajo estudio se estudiaron los herbicidas Oxifluorfen,<br />

Fluaxifop y Pendimentalin debido a que estos son<br />

altamente tóxicos, se aplican con mucha frecuencia en<br />

la zona, además se han reportado graves problemas<br />

ambientales asociados al uso de esos productos, en tal<br />

sentido Zamora (2003) encontró que en el sector<br />

Barrio Nuevo gran parte de la población presentó<br />

altos niveles de contaminación por el uso de<br />

agroquímicos al detectarse altos niveles de<br />

colinesterasa en la sangre en habitantes de la zona,<br />

debido a la utilización de dosis excesivas de<br />

agroquímicos, causando igualmente una disminución<br />

de la biomasa microbiana y de la actividad biológica<br />

del suelo, afectando así la calidad del mismo.<br />

En tal sentido diversas investigaciones han<br />

mostrado que el uso de herbicidas puede producir<br />

diversos efectos sobre la biomasa microbiana y las<br />

actividades enzimáticas del suelo Vischetti et al.,<br />

(1997); Perucci et al., (2000); Sannino y Gianfreda<br />

(2001); Moorman et al., (2001), Klódka y Nowak,<br />

(2004) y Alvear et al., (2006), lo que afecta muchos<br />

procesos esenciales en el ciclado de nutrientes y el<br />

crecimiento de las plantas. Por lo tanto, la<br />

interferencia de los herbicidas sobre la biomasa<br />

microbiana y las actividades enzimáticas se<br />

relacionaría directamente con la fertilidad del suelo<br />

(Vischetti, 1997).<br />

En base a esta premisa investigadores como<br />

Paul y Voroney (1989) y Chowdhury et al., (2008),<br />

señalan que la biomasa microbiana es un excelente<br />

predictor para evaluar la capacidad de degradación de<br />

plaguicidas en el suelo, llegando a la conclusión de<br />

que el conocimietno de este parámetro puede ayudar a<br />

entender el comportamiento de los microorganismos<br />

en diferentes agroecosistemas. En este mismo orden<br />

de ideas Dick (1994) y Nannipieri et al., (1990),<br />

señalan que la respiración del suelo puede ser usada<br />

como criterio para establecer la toxicidad de los<br />

plaguicidas. Si bien es conocido que existen método<br />

científicos altamente precisos para la cuantificación<br />

de herbicidas en suelo, como la cromatografía de<br />

gases, no es menos ciertos que los mismos resultan<br />

costosos, por lo cual la selección de indicadores<br />

biológicos como la biomasa microbiana y la<br />

respiración edáfica, constituyen alternativas viables<br />

para evaluar la residualidad y permanencia de<br />

diferentes agroquímicos en diferentes<br />

agroecosistemas.<br />

Dado que en el Sector Barrio Nuevo del<br />

Municipio Federación, del estado Falcón, la<br />

explotación intensiva de hortalizas condujo a un<br />

incremento en el uso de plaguicidas en los últimos<br />

años, se planteó evaluar el efecto de los herbicidas<br />

Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin sobre la<br />

respiración basal y la biomasa microbiana de suelo,<br />

con el fin de cuantificar el efecto de estos herbicidas<br />

sobre la actividad biológica del suelo y su efecto<br />

sobre el porcentaje de germinación de semillas de<br />

cebolla (Allium cepa).<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Ubicación del área de estudio<br />

El estudio fue llevado a cabo en la población<br />

de La Sabanita, Municipio Federación, estado Falcón,<br />

ubicado entre las coordenadas 10º43”17` LN hasta<br />

10º47”27`y entre 69º34”07` hasta 69º41”42`LO, a<br />

unos 15 Km de la ciudad de Churuguara y abarca una<br />

superficie aproximada de 1500 ha, de las cuales 25%<br />

se explotan actualmente con rubros hortícolas,<br />

principalmente tomate, pimentón y cebolla.<br />

Características de los suelos usados en la<br />

incubación<br />

Los suelos predominantes en la zona se<br />

clasifican taxonómicamente como un Aridic<br />

Ustifluvents de textura arcillosa, mineralogía mixta,<br />

régimen de temperatura isotérmico, con drenaje<br />

interno moderado, externo rápido y permeabilidad<br />

moderada (Miquilena 1999).<br />

Selección de plaguicidas evaluados<br />

En función de entrevistas realizadas a<br />

agricultores, se seleccionaron los plaguicidas que se<br />

aplican en mayor dosis, los que poseen la menor<br />

solubilidad y los considerados altamente tóxicos, los<br />

cuales fueron: Oxifluorfen, Fluaxifop y<br />

Pendimentalin que además se emplean con mayor<br />

frecuencia en la zona, las dosis aplicadas se describen<br />

a continuación, en el cuadro 1.<br />

580<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

Cuadro 1. Cálculo de dosis de herbicida aplicada.<br />

Dosis<br />

Dosis<br />

recomendada<br />

(Lt/há((cm 3 )<br />

Herbicidas<br />

Oxyfluorfen Fluaxifop Pendimentalin<br />

Dosis Dosis aplicada en Dosis<br />

Dosis aplicada<br />

en 400 cm 3 recomendada suelo incubado recomendada<br />

(kg/ha) (ml/400cm 3 ) (l/ha)<br />

Dosis aplicada en<br />

suelo incubado<br />

(ml/400cm 3 )<br />

Baja 400 0,8 31,25 62,5 2 4<br />

Alta 800 1,6 62,50 130 4 8<br />

Diseño del experimento<br />

El estudio se realizó bajo un diseño<br />

completamente al azar con arreglo de tratamiento<br />

factorial, los factores evaluados fueron; herbicidas<br />

(3) niveles: Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin<br />

en dos dosis (2): 2 l/ha y 4 l/ha, se evaluaron 6<br />

tratamientos + un testigo con tres repeticiones en cada<br />

uno, para 21 unidades experimentales. Los<br />

tratamientos fueron identificados como: T: testigo.<br />

FPB: Fluaxifop dosis baja; FPA: Fluaxifop dosis alta;<br />

OB Oxifluorfen dosis Baja; OA: Oxifluorfen dosis<br />

alta; PB: Pendimentalin dosis baja y PA:<br />

pendimentlin dosis alta<br />

Preparación de muestra de suelo y aplicación de<br />

agroquímicos<br />

Se aplicaron las dosis correspondientes en los<br />

suelos colectados, posteriormente se realizó la<br />

incubación del suelo, para lo cual se colocó el suelo<br />

en recipientes de 400 cm 3 capacidad. En cada<br />

recipiente se tomaron muestras para determinar los<br />

cambios en la respiración basal y la biomasa<br />

microbiana del suelo a los 7, 15, 30 y 45 días.<br />

Determinación de la respiración basal y biomasa<br />

microbiana<br />

Respiración basal<br />

La determinación de la respiración basal se<br />

realizó según la metodología propuesta por Anderson<br />

(1982), mediante la utilización de una trampa de<br />

álcali y por titulación con HCl 0,1 N en presencia del<br />

indicador Fenolftaleína, los resultados de la<br />

respiración basal se expresaron en mgCO2/kg de<br />

suelo.<br />

Biomasa microbiana<br />

Se usó la metodología propuesta por Islam y<br />

Weil (1998), la cual consistió en el uso de irradiación<br />

con microondas y se estableció la diferencia entre la<br />

muestras tratadas y no tratadas, ambas muestras<br />

fueron mezcladas con una solución extractante de 0,5<br />

M de K 2 SO 4 en relación suelo extractante 1:5, se filtró<br />

y el carbono orgánico en el filtrado fue determinado<br />

por el método de Walkley y Black (1934). Los<br />

resultados de biomasa microbiana se expresaron en<br />

µg CO 2 /kg de suelo.<br />

Evolución del efecto residual de los herbicidas por<br />

el método de Zucconni modificado<br />

Esta metodología se baso en determinar el<br />

porcentaje de germinación de semillas de cebolla<br />

(Alium cepa L), al colocar 10 semillas de estas en<br />

cápsula de Petri donde se adicionaron 5 ml del<br />

extracto acuoso en proporción suelo:agua 1:10. Las<br />

semillas permanecieron durante 48 horas en cámara<br />

de germinación oscura; finalmente se calculó el índice<br />

de germinación. (IG)=%GLm/Lc (Zucconi, 1981).<br />

Análisis estadístico<br />

Los datos fueron analizados mediante el<br />

paquete estadístico INFOSTAT versión 1.1, se realizó<br />

un análisis de varianza (ANAVAR) a cada una de las<br />

variables en estudio. En el caso de aquellas variables<br />

para las cuales se detectaron diferencias<br />

significativas, se procedió a realizar pruebas de<br />

comparaciones múltiples de Tukey.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Descripción del suelo evaluado<br />

En el cuadro 2, se presentan la clase textural,<br />

y los valores promedios de densidad aparente (Da),<br />

espacio poroso total (EPT), macro porosidad<br />

(Macrop,), micro porosidad (Microp,), conductividad<br />

hidráulica saturada (Ks), infiltración básica (I), a dos<br />

profundidades. Los valores de Da, observados en los<br />

sectores Barrio Nuevo y Corraleja, para las<br />

profundidades de 0-10 y 10-20 cm, son considerados<br />

muy cercanos a los limites críticos, para las clases<br />

texturales predominantes (Florentino, 1997).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009 581


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

Cuadro 2. Características del suelo en La Sabanita, Municipio Federación, estado Falcón, Venezuela.<br />

Profundidad<br />

Textura<br />

Da<br />

(Mg/m 3 )<br />

EPT<br />

(%v/v)<br />

Macrop<br />

(%v/v)<br />

Microp.<br />

(%v/v)<br />

KS<br />

(cm/h)<br />

M.O<br />

(%)<br />

pH<br />

1:2,5 en<br />

agua<br />

C.E.<br />

1:5 suelo:H 2 O<br />

(ds/m)<br />

0-10 A 1,32 51,3 9,5 41,80 1,35 2,1 7,8 1,0<br />

10-20 A 1,38 48,0 9,3 38,70 1,31<br />

A: Arcillosa Da: Densidad aparente; EPT: Espacio poroso total; Macrop: macroporosidad; Microp: microporosidad;<br />

Ks: Conductividad hidráulica saturada; M.O: Materia orgánica; C.E: Conductividad eléctrica<br />

Estos resultados, indican que estos suelos<br />

presentan tendencia a procesos de compactación, lo<br />

cual podemos relacionarlos con el sistema de labranza<br />

utilizado, que consiste generalmente en la utilización<br />

de rastra de tiro a una profundidad constante (0-10<br />

cm), sin la utilización de un arado profundo que<br />

permita romper capas de suelo en los primeros<br />

estratos, produciendo una capa endurecida, aunque el<br />

valor obtenido de densidad aparente, espacio poroso<br />

tota y conductividad hidráulica son considerados<br />

normales para la clase textural reportada en el<br />

análisis, kos valores de macro y microporos, que<br />

oscilaron entre 9,3 y 9,5 en macroporos y entre 38,70<br />

y 41,89 % para los microporos., indican que el suelo<br />

no presenta un comportamiento físico del suelo<br />

adecuado, ya que esta relación macro/microporos<br />

indica que los suelos pueden presentar excesiva<br />

retención de humedad, poca aireación y llevar a<br />

problemas como déficit de aire, escorrentía y erosión.<br />

Esta relación pude ser causada por la mecanización o<br />

el efecto de las lluvias intensas ante un suelo<br />

desprotegido lo cual ha conllevado a un deterioro de<br />

los macroagregados y por ende predominio de los<br />

microagregados, obviamente todo esto se traduce en<br />

peores condiciones para el desarrollo de los<br />

microorganismos.<br />

Los problemas físico de suelo a su vez se<br />

traducen en una reducción de la actividad biológica<br />

del suelo, producto de un incremento en la<br />

microporosidad, menor macroporosidad, por lo tanto<br />

existen condiciones de anaerobiosis que reducen la<br />

disponibilidad de oxigeno, traduciéndose en una<br />

menor actividad de los microorganismo, esta<br />

situación se evidencio luego de los 10 cm de<br />

profundidad en todos los sistema evaluados donde se<br />

observo un incremento de la densidad aparente,<br />

menor EPT y menor macroporosidad.<br />

En tal sentido Isha et al., (2001), quienes<br />

encontraron que los sistemas convencionales<br />

caracterizados por el alto uso de insumos agrícolas y<br />

labranza convencional genera condiciones físicas del<br />

suelo, poco apropiadas para el desarrollo de los<br />

microorganismos, observándose un incremento de la<br />

densidad aparente, resistencia a la penetración y<br />

exceso de humedad, lo que diminuye la porosidad<br />

llena de aire, lo cual se traduce en una menor<br />

actividad biológica obteniéndose menores valores de<br />

deshidrogenaza y menores valores de biomasa<br />

microbiana.<br />

Con respecto a los niveles de materia<br />

orgánica los valores reportados para la zona son<br />

moderados a altos, lo cual favorece el desarrollo de<br />

los microorganismos. La materia orgánica va a<br />

contrarrestar los efectos nocivos de la salinidad e<br />

incrementa la actividad de los microorganismos. Los<br />

resultados concuerdan con los obtenidos por Diez et<br />

al., 1996; O’Brien et al., 2002; G<strong>all</strong>ardo et al., 2007 y<br />

Zhang et al., 2004, quienes señalan que la altos<br />

contenidos de materia orgánica junto a otros<br />

parámetros químicos como pH, suma de bases<br />

mejoran la disponibilidad de los nutrientes presentes<br />

en el suelo y en consecuencia el potencial de<br />

desarrollo de los microorganismo.<br />

En relación a la conductividad eléctrica los<br />

valores reportados fueron bajos, por lo cual esta no<br />

debió afectar el desarrollo de los microorganismo,<br />

cabe destacar que el área donde se tomaron los suelos<br />

para el ensayo, es una zona con precipitaciones por<br />

encima de los 1000 mm donde es frecuente encontrar<br />

procesos de lixiviación, en este orden de ideas autores<br />

como Gili et al.,2004 señalan que en suelos donde las<br />

condiciones ambientales fueron de baja CE en<br />

superficie (1,5 dS m -1 ) y elevado contenido de materia<br />

orgánica (44,5 g kg-1), se favorecio el crecimiento<br />

microbiano y su metabolismo, influyendo sobre la<br />

velocidad de descomposición de la materia orgánica y<br />

en consecuencia sobre la liberación de CO 2 .<br />

Comportamiento de la respiración edáfica<br />

durante la incubación<br />

Los resultados observados evidencian que los<br />

herbicidas tuvieron un efecto significativo sobre la<br />

actividad biológica del suelo al observarse<br />

582<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

incrementos de la respiración edáfica y la biomasa<br />

microbiana una vez aplicado los mismos. En el caso<br />

de los herbicidas Pendimentalin y Oxifluorfen, esto<br />

obedece a la residualidad de los mismos en el suelo y<br />

a que los microorganismos utilizan los mismos como<br />

fuente energética, este comportamiento se observo<br />

aproximadamente hasta los 30 días de incubación. A<br />

continuación se describen los resultados obtenidos<br />

durante la prueba<br />

Para el día 7 se observó que solamente el<br />

Oxifluorfen presentó un incremento significativo (p ≤<br />

0,05) en los valores de respiración edáfica en los<br />

tratamientos OA y OB respectivamente, en<br />

comparación a los tratamientos PB, PA, FPB y FPA,<br />

estos valores fueron similares a los reportados para el<br />

testigo (Cuadro 3). Estos resultados indican que el<br />

aumento de la respiración es producto de una mayor<br />

actividad biológica dado que los microorganismos<br />

pueden estar degradando los herbicidas presentes en<br />

el suelo, coincidiendo con los datos reportados por<br />

Voos y Grofaan (1997), Vischetti et al., (2002) y<br />

Chowhury (2008) quienes han encontrado una<br />

correlación positiva entre los incrementos en los<br />

valores de biomasa microbiana, respiración edáfica y<br />

la tasa de degradación de algunos herbicidas como el<br />

metribuzin, linuron, glifosato, alachlor y dicamba,<br />

encontrando que esta relación puede ser útil para<br />

desarrollar herramientas de evaluación y predicción<br />

de la descomposición de los herbicidas.<br />

En el caso de Pendimentalin y Fluaxifop<br />

donde los valores de respiración fueron similares al<br />

testigo, es probable que los herbicidas no se degraden<br />

tan rápidamente, dado al efecto inhibitorio de estos<br />

herbicidas sobre las poblaciones microbianas lo cual<br />

se traduce en una menor actividad biológica.<br />

Diversas investigaciones han demostrado que a pesar<br />

de que el Fluaxifop tiene un efecto menos toxico<br />

sobre la microbiota del suelo, cuando este es aplicado<br />

en altas dosis es un potente inhibidor de la síntesis de<br />

la acetil coenzima A Carboxilasa (ACCasa) la cual<br />

está presente en el metabolismo microbiano (Hess,<br />

1995). En tal sentido Santos et al., (2005),<br />

encontraron una disminución del 11 % en los valores<br />

de biomasa microbiana, cuando se aplicó el fluazifop<br />

en una dosis de 3,75 µg/g. Con respecto al<br />

Pendimentalin, el efecto inhibitorio es causado por<br />

que el mismo afecta la fosforilación oxidativa que<br />

ocurren en la mitocondria, lo cual obviamente afecta<br />

los procesos metabólicos de los microorganismos<br />

(Četkauskaitė, et al., 2006)<br />

Los resultados obtenidos fueron similares a<br />

los reportados por Baruah et al., (1986) y Amal et<br />

al.,(2003), quienes encontraron que la cantidad de<br />

CO 2 liberado se incrementa cuando el suelo fue<br />

tratado con el herbicida Oxifluorfen, dado que la<br />

actividad biológica fue estimulada por la presencia<br />

del mismo en el suelo, observándose una<br />

dismininución en los valores de respiración edáfica<br />

luego del dia 15, posiblemente por que gran parte de<br />

este herbicida fue degradado, este resultado<br />

coincidiende con lo reportado en la literatura, donde<br />

se señala que la vida útil del herbicida Oxifluorfen es<br />

de 9 días en el suelo. Con respecto a los resultados<br />

encontrados cuando se aplicó el herbicida Fluaxifop<br />

estos coinciden a los reportados por Santos et al., (<br />

2006), quienes encontraron que la respiración edáfica<br />

fue menor cuando se aplicó el herbicida Fluaxifop en<br />

comparación cuando se aplicó el herbicida Fomasen,<br />

tal como se reporto en la presente investigación<br />

Para el día 15 donde se aplicó el tratamiento<br />

el Oxifluorfen ocurrió una mayor tasa de respiración<br />

en comparación a los tratamientos PA PB FPB, FPA<br />

Cuadro 3. Efectos de tres herbicidas sobre la respiración basal (mgCO 2 /kg suelo) de un suelo del sector “La Sabanita” ,<br />

Municipio Federación, estado Falcón, Venezuela.<br />

Tratamientos 7 días 15 días 30 días 45 días<br />

T 86,66 a 62,00 a 45,83 a 22,00 a<br />

FPB 94,50 a 63,66 a 49,83 a 32,83 b<br />

FPA 94,33 a 53,16 a 42,00 a 27,16 b<br />

OB 143,00 b 106,83 b 89,00 b 67,66 c<br />

OA 138,66 b 107,16 b 42,00 a 60,83 c<br />

PB 84,83 a 62,83 a 43,66 a 29,66 b<br />

PA 95,66 a 74,00 a 55,50 a 34,66 b<br />

Letras distintas indican diferencias significativa entre los tratamientos (p ≤ 0,05), según prueba de comparación de<br />

medias de Tukey.<br />

T: testigo. FPB: Fluaxifop dosis baja; FPB: Fluaxifop dosis alta; OB Oxifluorfen dosis Baja; OA: Oxifluorfen dosis alta;<br />

PB: Pendimentalin dosis baja y PA: pendimentlin dosis alta<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009 583


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

y control (Cuadro 3), sin embargo los valores de<br />

respiración fueron menores a los reportados para el<br />

día 7, esta disminución en la tasa de respiración para<br />

el caso del Oxifluorfen, puede atribuirse a una<br />

disminución en la concentración del herbicida en el<br />

suelo, ya que parte del mismo fue degradado por la<br />

acción de los microorganismos, durante los primeros<br />

7 días, esto coincide con lo reportado por Santiago-<br />

Mora et al., (2005), al evaluar la degradación del<br />

herbicida Simazina, el cual fue degradado por<br />

completo en un periodo de tiempo inferior a 15 días,<br />

estos autores atribuyen esto a una selección y<br />

potenciación del crecimiento de microorganismos<br />

capaces de degradar simazina.<br />

A los 30 días se observó que las<br />

concentraciones de Oxifluorfen aunque son inferiores<br />

a los reportados durante los primeros 15 días de la<br />

incubación siguen siendo superiores a los valores<br />

reportados para los tratamientos PB, PA, FPB, FPA<br />

respectivamente, así como el testigo (Cuadro 3), Este<br />

comportamiento puede ser atribuido, a que la<br />

concentración del Oxifluorfen en el suelo disminuyó<br />

considerablemente, producto de la intensa actividad<br />

biológica observada durante los primeros 15 días, lo<br />

que permitió su degradación, por lo tanto al reducirse<br />

las fuentes carbonadas aportadas por el herbicida, se<br />

redujo su respiración a valores similares a los<br />

reportados para los herbicidas Pendimentalin y<br />

Fluaxifop, donde la actividad biológica, siempre fue<br />

menor producto de la no degradación de los<br />

herbicidas.<br />

Anderson (1984), señaló que la<br />

descomposición microbiana es la forma más<br />

importante como se degradan los herbicidas en el<br />

suelo, ya que los microorganismos al buscar fuentes<br />

de energía, utilizan los herbicidas como recurso, es<br />

por eso que al aplicarse los agroquímicos los<br />

organismos del suelo, actúan sobre estos degradando<br />

esta molécula, esta degradación ocurre rápidamente<br />

en los primeros días de incubación y cesa una vez se<br />

han agotado las fuentes carbonadas. Es por ello que<br />

Vischetti et al., (2002), sugieren que una ecuación<br />

cuadrática sería útil para explicar la relación entre la<br />

actividad biológica y la concentración de los<br />

plaguicidas. Ya que en esta se observa que la biomasa<br />

microbiana y la respiración edáfica disminuyen con el<br />

paso del tiempo y puede estar asociada al agotamiento<br />

de fuentes carbonadas, esta relación podría ayudar a<br />

explicar el comportamiento de la actividad biológica<br />

del suelo después de la aplicación de los herbicidas.<br />

No obstante, así como existen herbicidas que<br />

estimulan la actividad biológica del suelo, existen<br />

otro que inhiben la misma, en tal sentido Chowdhury<br />

et al., (2008), señalan que existe factores abióticos<br />

como la concentración del plaguicida o elementos<br />

químicos del tipo de herbicida aplicado que afectan la<br />

acción de los microorganismos, limitando su<br />

biodegradación, en este caso al afectar el<br />

metabolismo de los microorganismos, obviamente<br />

disminuye la actividad biológica en el suelo.<br />

En relación a los resultados observados a los<br />

45 días de incubación, se mantiene la misma<br />

tendencia observada durante las primeras<br />

evaluaciones, es decir una disminución de la<br />

respiración edáfica en los tratamientos donde se<br />

aplicó el herbicida Oxifluorfen al suelo, lo que indica<br />

que la concentración del herbicida disminuyó<br />

considerablemente con respecto a las mediciones<br />

anteriores, sin embargo los valores reportados siguen<br />

siendo estadísticamente superiores a los reportados<br />

en los tratamientos PA, PB, FPB FPA y el testigo<br />

respectivamente (Cuadro 3).<br />

Estos resultados llevan a la conclusión, que a<br />

pesar de la elevada actividad biológica en el suelo<br />

donde se aplico Oxifluorfen, luego de 45 días la<br />

degradación del producto no ha sido del 100 %, al<br />

observarse valores de respiración mas altos en<br />

comparación al testigo, mientras que en el caso de los<br />

herbicidas Pendimentalin y Fluaxifop, la menor tasa<br />

de respiración señala que los mismos son de difícil<br />

degradación en el suelo, lo que sugiere la presencia de<br />

los mismos en el suelo, probablemente en<br />

concentraciones superiores al Oxifluorfen. Estos<br />

resultados fueron similares a los estudios presentados<br />

por El-Metw<strong>all</strong>y et al., (2007), quienes señalan que<br />

herbicidas como el Fluaxifop presenta una baja<br />

degradación en los primeros días de 22 % en suelo sin<br />

inocular e inclusive 25 % cuando el suelo es<br />

inoculado con microorganismos.<br />

Comportamiento de la biomasa microbiana<br />

durante la prueba de incubación<br />

En el cuadro 4, se presentan los cambios<br />

producidos en la biomasa microbiana durante los 45<br />

días de incubación de la prueba, observándose que<br />

los resultados de biomasa microbiana luego de 7 días<br />

de incubación muestran que el herbicida Fluaxifop<br />

presentó los valores más altos de biomasa microbiana<br />

en comparación a los tratamientos PA, OA y FA<br />

Estos resultados evidenciaron que la aplicación del<br />

584<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

Fluaxifop, estimuló la actividad biológica, no<br />

obstante la aplicación de dosis altas del herbicida<br />

produjo un efecto inhibitorio sobre la biomasa<br />

microbiana del suelo con valores inclusive inferiores<br />

a los observados en el control, para el caso del<br />

Oxifluorfen hubo un efecto adverso de la dosis alta<br />

sobre la actividad biológica, al presentar valores más<br />

bajos de biomasa microbiana. Perucci et al., (2000) y<br />

Dubey et al., (2006), señalan que la respuesta de los<br />

microorganismos pueden ser usadas como un<br />

indicador de toxicidad, estos autores al igual que este<br />

trabajo encontraron un efecto inhibitorio de los<br />

herbicidas sobre la respiración edáfica, la biomasa<br />

microbiana y la actividad enzimática a los 11, 16 y 21<br />

días luego de la incubación. Prakash y Devi (2000),<br />

señalan que la disminución en la actividad biológica,<br />

cuando se aplican herbicidas en dosis altas, puede ser<br />

atribuido a una limitación en los sitios de reacción en<br />

el suelo y al efecto tóxico sobre algunas enzimas que<br />

intervienen en los procesos metabólicos de los<br />

microorganismos.<br />

Para el día 15, se observó una disminución<br />

significativa de los valores de biomasa microbiana<br />

para los tratamientos OB y FB, asi como un<br />

incremento en los valores de biomasa microbiana en<br />

los tratamientos donde se aplicaron dosis altas del<br />

herbicida FPA y OA FPA, los cuales fueron valores<br />

estadísticamente superiores (P>0,05) a los reportados<br />

para el día 7. Estos resultados permiten afirmar, que<br />

el efecto inhibitorio causado por la aplicación de<br />

dosis alta en estos herbicidas ha sido superado y que<br />

una vez los microorganismos se adaptaron a la<br />

presencia de los herbicidas, estos proceden a su<br />

degradación. En el caso del Pendimentalin se<br />

mantiene un comportamiento similar, aunque con un<br />

ligero incremento en los valores de biomasa<br />

microbiana, notándose una mayor estabilidad en la<br />

degradación de este compuesto. Los valores altos de<br />

biomasa microbiana en el herbicida Oxifluorfen<br />

sugieren que aun no se ha degradado el 100 % del<br />

herbicida coincidiendo con Guang-Go y Williamns<br />

(2000), quienes encontraron que la degradacion del<br />

Oxifluorfen en viñedos de Sudáfrica fue sumamente<br />

rápida al compararse con los herbicidas Norfluarazon<br />

y Oxadiazon, cuyo promedio de persistencia fue<br />

superior a un mes.<br />

Para el día 30 de la incubación se observó una<br />

reducción en los valores de biomasa microbiana en<br />

los tratamientos tratamiento OB el cual bajo de 220,9<br />

µgCO 2 a 145, 4 µgCO 2 /kg de suelo y en el<br />

tratamiento FB, el cual bajo de de 98,9 µgCO2/kg<br />

suelo a 81,4 µgCO2/kg de suelo. Así mismo se<br />

observó un incremento en los valores de biomasa<br />

microbiana para el caso de los tratamientos OA y<br />

FPA con respecto a los reportados para el día 15 a<br />

valores de 172,7 y 78 µgCO2/kg de suelo, todos los<br />

valores reportados para el día 30 de evaluación<br />

superaron estadísticamente al testigo (P


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

tratamientos OA y PA con respecto a las mediciones<br />

anteriores. Para el caso de los tratamientos PB y FPA<br />

a pesar de observarse un incremento en los valores de<br />

biomasa los días 15 y 30 con respecto al día 7, estos<br />

valores siguen siendo significativamente menores al<br />

resto de los tratamientos, lo que lleva a la conclusión<br />

de que la degradación de este herbicida es sumamente<br />

lenta cuando se aplican en dosis altas y su efecto<br />

residual, será prolongado, inclusive tiene a existir una<br />

disminución con respecto a los valores de biomasa de<br />

los días anteriores. En tal sentido Gaur (1977), señala<br />

que las bajas no afectan a actividad biológica en el<br />

suelo, y que el efecto inhibitorio es producido en altas<br />

concentraciones, el cual es marcado durante las tres<br />

primeras semanas, restaurándose los valores de<br />

biomasa y respiración edáfica partir de esta fecha.<br />

Los tratamientos OB y FB presentaron una severa<br />

disminución con valores de 90,2 y 58 µgCO 2 /kg suelo<br />

respectivamente, esto posiblemente debido a que gran<br />

parte de estos herbicidas fueron degradados durante<br />

los primeros 30 días, sin embargo los valores de<br />

biomasa siguen siendo mayores a los del testigo por<br />

lo que no se ha logrado el 100 % de su degradación.<br />

Pruebas de germinación<br />

Los resultados obtenidos en esta prueba,<br />

señalan que el porcentaje de germinación siempre fue<br />

mayor en el suelo donde no se aplicó herbicida en<br />

comparación con aquellos tratamientos donde se<br />

aplicaron los herbicidas, observándose, que el<br />

porcentaje de germinación fue mayor en aquellos<br />

tratamientos donde la dosis aplicada fue la mas baja<br />

(Cuadro 5).<br />

Para los 7 días, se observa que el testigo<br />

presenta un porcentaje de germinación superior al<br />

resto de los tratamientos, con un porcentaje de<br />

586<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009<br />

germinación del 68 %, seguido del tratamiento OB<br />

con 50 % y OA de 47%, lo que indica que aquellos<br />

tratamientos donde se aplico el herbicida Oxifluorfen,<br />

presentaron, un porcentaje de germinación cercano al<br />

testigo, lo que indica que la concentración de este<br />

herbicida en el suelo disminuye producto de la<br />

degradación microbiana. El porcentaje de<br />

germinación mas bajo fue observado en los<br />

tratamientos PB y PA con valores de 42 y 40 %<br />

respectivamente y de FPB y FPA con 37 y 38 %<br />

respectivamente, coincidentemente estos tratamientos<br />

presentaron los valores mas bajos de respiración. Los<br />

resultados concuerdan con los reportados por Aksoy<br />

et al., 2007 quienes encontraron que el porcentaje de<br />

germinación disminuye cuando se aplica el herbicida<br />

Fluaxifop, esto es debido según estos autores a una<br />

reducción en el proceso de división celular y a la<br />

inhibición de la enzima α- amilasa que es la<br />

encargada de degradar el almidón presente en los<br />

cotiledones de las semillas,<br />

Para los 15 días, se observa un incremento de<br />

los porcentajes de germinación en todos los<br />

tratamientos donde se aplicaron los herbicidas con<br />

respecto a los porcentajes observados para el día 7 de<br />

incubación. siendo los valores mal altos los<br />

correspondiente a los tratamientos OB y OA con 62 y<br />

60 % respectivamente, seguido de PB y PA con 52 y<br />

50 % y de FPB y FPA con 49 y 50 %<br />

respectivamente. Estos resultados indican una<br />

disminución en la concentración de los herbicidas en<br />

el suelo, ratificando lo observado en los resultados de<br />

respiración edáfica observados para el tratamiento<br />

donde se aplico Oxifluorfen, el cual presentó una tasa<br />

de respiración edáfica más alta al resto de los<br />

tratamientos, lo cual es un indicativo de que los<br />

microorganismos poseen una mayor capacidad para la<br />

degradación de este herbicida, donde se aplicaron<br />

Cuadro 5. Efectos de tres herbicidas sobre el porcentaje de germinación de la cebolla (Allium cepa) en un suelo del<br />

sector del sector “La Sabanita”, Municipio Federación, estado Falcón, Venezuela.<br />

Tratamiento 7 días 15 días 30 días<br />

T 68 c 66 c 72 b<br />

PB 42 b 53 b 58 a<br />

PA 40 b 52 b 55 a<br />

OB 50 b 62 bc 67 b<br />

OA 47 b 60 bc 61 a<br />

FPB 37 a 49 a 55 a<br />

FPA 38 a 50 a 57 a<br />

Letras distintas indican diferencias significativa entre los tratamientos (p ≤ 0,05), según prueba de comparación de medias<br />

de Tukey.<br />

T: testigo. FPB: Fluaxifop dosis baja; FPB: Fluaxifop dosis alta; OB Oxifluorfen dosis Baja; OA: Oxifluorfen dosis alta;<br />

PB: Pendimentalin dosis baja y PA: Pendimentlin dosis alta


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

Pendimentalin y Fluaxifop, la tasa de respiración fue<br />

menor, debido a que estos herbicidas no pudieron ser<br />

degradados eficientemente por los microorganismos<br />

del suelo, por lo tanto su presencia en el suelo, se<br />

tradujo en un menor porcentaje de germinación, dado<br />

que estos herbicidas son fitotoxicos para el cultivo de<br />

la cebolla.<br />

Para el día 30, se observó que el porcentaje<br />

de germinación fue mas alto en el testigo con 75 %,<br />

seguido de los tratamientos OB y OA con 67 y 61 %<br />

respectivamente y de FPB y FPA con 55 y 57 % ,<br />

mientras que los porcentajes de germinación más<br />

bajos fueron encontrados en los tratamientos PB y<br />

PA con un 58 y 55 % respectivamente, el incremento<br />

del porcentaje de germinación a valores similares a<br />

los del testigo. Los resultados obtenidos para el<br />

porcentaje de germinación a los 30 días, refleja un<br />

incremento en el porcentaje de germinación en todos<br />

los tratamientos, lo cual puede ser atribuido a una<br />

disminución del efecto del ingrediente activo de los<br />

herbicidas en el suelo, producto de la degradación<br />

microbiana.<br />

Relación germinación actividad biológica<br />

Durante los primeros días de la prueba de<br />

incubación se observa una alta correlación entre los<br />

valores de germinación y los valores de biomasa<br />

microbiana y respiración edáfica con valores de 0,98<br />

y 0,91 respectivamente, esto debido a que los<br />

microorganismos actúan rápidamente sobre los<br />

herbicidas y lo degradan por lo cual el aumento de la<br />

germinación de la cebolla es producto de la<br />

reducción de los herbicidas presentes en el suelo<br />

(Cuadro 6).<br />

Luego para el día 15, esta correlación<br />

disminuye, debido a que parte de los herbicidas han<br />

sido degradados y el aumento de la geminación es<br />

debido quizás a una disminución de la concentración<br />

de los herbicidas en el suelo, sin embargo todavía<br />

existió cierta actividad biológica producto de la<br />

degradación del Fluaxifop sobre todo en dosis altas,<br />

ya para el día 30, dado que la mayoría de los<br />

herbicidas han sido degradados, se observó el<br />

incremento en el porcentaje de germinación, debido a<br />

la ausencia o baja concentración de los herbicidas y<br />

no a la actividad biológica de los microorganismos<br />

del suelo, por lo tanto el coeficientes de correlación<br />

para esta medición fue mucho más bajo.<br />

CONCLUSIONES<br />

La aplicación de dosis altas del herbicida<br />

Fluaxifop, produjo un efecto inhibitorio sobre los<br />

microorganismos del suelo, durante los primeros 15<br />

días de incubación, observándose un aumento<br />

progresivo de los valores de respiración edáfica y<br />

biomasa microbiana una vez que los microorganismos<br />

se adaptaron a la presencia de este herbicida en el<br />

suelo. Por el contrario La mayor actividad biológica<br />

fue promovida por el herbicida Oxifluorfen, el cual<br />

presentó los valores más altos de respiración basal y<br />

biomasa microbiana durante los primeros 15 días de<br />

incubación.<br />

Los tratamiento donde se aplicó Oxifluorfen,<br />

presentó una tasa de germinación mayor al Fluaxifop<br />

y Pendimentalin respectivamente y esto estuvo<br />

asociado a tasa de respiración edáfica más alta, lo<br />

cual es un indicativo de que los microorganismos<br />

poseen una mayor capacidad para la degradación de<br />

este herbicida, mientras que la aplicación de los<br />

herbicidas Pendimentalin y Fluaxifop, presentaron un<br />

menor porcentaje de germinación, dada a que la alta<br />

residualidad de los mismos en el suelo, así como su<br />

demostrada fitotoxicicidad para el cultivo de la<br />

cebolla.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Aksoy, P. y A. Tulin. 2008. Effects of herbicides<br />

butachlor, 2,4-D and oxyfluorfen on enzyme<br />

activities and Co 2 evolution in submerged paddy<br />

field soil. Plant and Soil 96 (2): 287-291.<br />

Alvear M.; R. López, A. Rosas y N. Espinoza. 2006<br />

Efecto de la aplicación de herbicidas en condiciones<br />

de campo sobre algunas actividades biológicas. R.<br />

C. Suelo Nutr. Veg. 6 (1): 64-76.<br />

Cuadro 6. Coeficiente de correlación entre la germinación con las variables biológicas evaluadas durante la prueba de<br />

incubación.<br />

Coeficiente<br />

Día 7 Día 15 Día 30<br />

de correlación<br />

Respiración Biomasa Respiración Biomasa Respiración Biomasa<br />

Germinación 0,91 0,98 0,90 0,46 0,27 0,32<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009 587


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

Amal C. D.; A, Debnath and D. Mukherjee. 2003.<br />

Effect of the herbicides oxadiazon and oxyfluorfen<br />

on phosphates solubilizing microorganisms and<br />

their persistence in rice fields. Chemosphere 53 (3):<br />

217-221.<br />

Četkauskaitė, A.; A. Zimkus and J. Borovik. 2006.<br />

Effects of the herbicide pendimethalin on<br />

mitochondrial functions. Biologia (3): 25-29.<br />

Chowdhury, A.; S. Pradhan, M. Saha and N. Sanyal.<br />

2008. Impact of pesticides on soil microbiological<br />

parameters and possible bioremediation strategies.<br />

Indian J. Microbiol. 48: 114-127.<br />

Dick, R. P. 1994. Soil enzyme activities as indicators<br />

of soil quality. In: Defining soil quality for<br />

sustainable environment. Special Pub. 35. J. W.<br />

Doran, D. C. Coleman, D. F. Bezdicek and B. A.<br />

Stewart (eds.) Soil Science Society of America, Inc.,<br />

Madison, WI. USA. pp. 107-124.<br />

Diez, M. C.; M. I. Concha and F. G<strong>all</strong>ardo.1996. Acid<br />

soil supplementation with sewage sludge for cereal<br />

growth. IV International Symposium on Plant-Soil<br />

Interactions at low pH. Belo Horizonte, Brazil.<br />

Dumonet, S.; P. Perucci, A. Scopa and A. Ricciardi.<br />

1993. Sulfonylureas: preliminary study on the effect<br />

on selected microbial strains and soil respiration.<br />

Soil Science 1: 193-198.<br />

El-Metw<strong>all</strong>y, I. M. and E. M. Shalby. 2007. Bioremedaition<br />

of fluazifop-p-butyl herbicide<br />

contaminated soil with special Reference to efficacy<br />

of some weed control treatments in faba bean plants.<br />

Research Journal of Agriculture and Biological<br />

Sciences 3 (3): 157-165.<br />

Florentino, A. 1997. Guía sobre índices físicos de<br />

suelos, Valores críticos, Facultad de Agronomía,<br />

Post grado en Ciencias del Suelo, UCV-Maracay,<br />

Venezuela, 10 p.<br />

Gaur, A. C and K. C. Misra. 1977. Effect of simazine,<br />

lindane and ceresan on soil respiration and<br />

nitrification rates. Plant and Soil 46 (1): 5-15<br />

G<strong>all</strong>ardo, F.; M. L. Mora and M. C. Diez. 2007. Kraft<br />

mill sludge to improve vegetal production in<br />

Chilean Andisol. Water Science and Technology 55<br />

(6): 31-37.<br />

Gili, P.; G. Marando y J. Irisarri. 2004. Actividad<br />

biológica y enzimática en suelos afectados por sales<br />

del Alto V<strong>all</strong>e de Río Negro y Neuquén. Rev.<br />

Argent. Microbiol., 36 (4): 187-192.<br />

Guango, Y and B. Willians. 2000. Dissipation of<br />

herbicides in soil and grapes in a south Australian<br />

Vineyard. pp. 22-24.<br />

Hess, F. D. 1995 Mode of action of lipid biosyntesis<br />

inhibitors (Graminicides - Accase Inhibitors). In:<br />

Herbicide action course. West Laffeyte: Purdue<br />

University, 787 p.<br />

Klodka, D. and J. Nowak. 2004. Influence of<br />

combined fungicides and adjuvants application on<br />

enzymatic activity and ATP content in soil.<br />

Electronic Journal of Polish Agricultural<br />

Universities.<br />

Islam, K. R. and R. R. Weil. 1998. Microwave<br />

irradiation of soil for routine measurement of<br />

microbial biomass carbon. Biol. Fertil. Soils. 27:<br />

408-416.<br />

Isha Q.; M. Ahasaam, M. Seed, M. Ibrahim and R.<br />

Lal. 2001. Subsoil compactation effects on crops in<br />

Punjab, Pakistan: Soil Physical properties and crop<br />

yield. Soil and Tillage Research 59: 57-65.<br />

Moorman, T. B.; J. K. Cowan, E. L. Arthur and J. R.<br />

Coats. 2001. Organic amendments to enhance<br />

herbicide biodegradation in contaminated soils.<br />

Biology and Fertility of Soils 33: 541-545.<br />

Nannipieri P.; S. Gregos and B. Ceccanti. 1990.<br />

Ecological significance of the biological activity in<br />

soil. In: Soil Biochemistry. Vol. 6. J. L. Smith and<br />

E. A. Paul (eds.). Marcel Dekker, Inc., New York,<br />

USA. pp. 293–354.<br />

O’Brien, T. A.; S. J Herbert and A. V. Barker. 2002.<br />

Growth of corn in varying mixtures of paper mill<br />

sludge and soil. Communications in Soil Science<br />

and Plant Analysis 33 (3/4): 635-646.<br />

Paul, E. A and R. A. Voroney. 1989. Field<br />

interpretation of microbial biomass activity and<br />

measurements In: Current perspective in microbial<br />

ecology. M. J. Klug and C. A. Reddy (eds.).<br />

American Society of Microbiology. Washington, D.<br />

C., USA.<br />

588<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009


Rodríguez et al. Cambios en la biomasa microbiana, y germinación de cebolla luego de la aplicación de herbicidas<br />

Perucci, P.; S. Dumontet, S. Bufo and A. Mazzatura,<br />

2000. Effects of organic amendment and herbicide<br />

treatment on soil microbial biomass. Biology and<br />

Fertility of Soils 33: 17- 23.<br />

Prakash N. B. and S. Devi. 2000. Persistence of<br />

butachlor in soils under different moisture regime.<br />

Journal Indian Society Soil Science 48:249-256.<br />

Sannino, F. and L. Gianfreda. 2001. Pesticide<br />

influence on soil enzymatic activities. Chemosphere<br />

45: 417-425.<br />

Santiago Mora, R.; F. Martin Laurent, R Prado and A.<br />

R de Franco. 2005. Degradation of simazine by<br />

microorganisms isolated from soils of Spanish olive<br />

fields. Pest Management Science 61 (9): 917-921.<br />

Santos J. B.; A. Jakelaitis, A. Silva, M. D Costa, A.<br />

Manabe and C. S. Silva. 2006. Action of two<br />

herbicides on the microbial activity of soil<br />

cultivated with common bean (Phaseolus vulgaris)<br />

in conventional-till and no-till systems. Weed<br />

Research 46: 284-289.<br />

Vischetti, C.; P. Perucci and C. Scarponi, 1997.<br />

Rimsulfuron in soil: Effect of persistence on growth<br />

and activity of microbial biomass at varying<br />

environmental conditions. Biogeochemistry 39:<br />

165-176.<br />

Vischetti C.; C. Casucci and P. Perucci. 2002<br />

Relationship between changes of soil microbial<br />

biomass content and benfluralin degradation. Biol<br />

Fertil Soils 35: 13-17.<br />

Voos G. and P. M. Groffman. 1997. Relationship<br />

between microbial biomass and dissipation of 2, 4-D<br />

and Dicamba in soil. Biol Fertil Soils 24: 106-110.<br />

Walkley, A. and A. Black. 1934. An examination of<br />

the method for determination soil organic matter,<br />

and a proposed modification of the chromic acid<br />

titration method. Soil Science Journal 37: 29-38.<br />

Zhang, S.; S. Wang, X. Shang and H. Mu. 2004.<br />

Influences of lignin from paper mill sludge on soil<br />

properties and metal accumulation in wheat.<br />

Biology and Fertility of Soils 40: 237-242.<br />

Zamora, F. 2003. Identificación de indicadores de<br />

sostenibilidad en los sistemas de producción<br />

hortícolas de Barrio Nuevo Municipio Federación<br />

del Edo. Falcón. Trabajo Especial de Grado.<br />

Programa de Ingeniería Agronómica UNEFM. p.<br />

49-50.<br />

Zamora, F. y D. Tua. 2000. Insectos plaga en<br />

Churuguara, Municipio Federación, Estado Falcón.<br />

Fonaiap Divulga 68:38.<br />

Zucconi, F.; M. Fort, A. Monaco and M. De Bertoldi.<br />

1981. Biological evaluation of compost maturity.<br />

Biocycle 22: 54-57.<br />

.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 579-589. 2009 589


Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies arbóreas del Chaco Salteño (Argentina):<br />

Erithryna falcata Benth. y Tecoma garrocha Hieron<br />

Seed desiccation tolerance in two native tree species from the Chaco region of Salta (Argentina): Erithryna<br />

falcata Benth. and Tecoma garrocha Hieron<br />

Marta Leronor DE VIANA<br />

, María Jesús MOSIARO y Marcelo Nahuel MORANDINI<br />

590<br />

Banco de Germoplasma de Especies Nativas. Instituto de Ecología y Ambiente Humano (BGEN-INEAH).<br />

CIUNSa. Universidad Nacional de Salta. Avenida Bolivia 5150, 4400, Salta, Argentina.<br />

E-mail: mldeviana@yahoo.com.ar Autor para correspondencia<br />

Recibido: 02/07/2009 Fin de primer arbitraje: 14/08/2009 Primera revisión recibida: 06/09/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 21/09/2009 Segunda revisión recibida: 15/10/2009 Aceptado: 16/10/2009<br />

RESUMEN<br />

La conservación de los recursos fitogenéticos a largo plazo en bancos de germoplasma depende de la longevidad de las<br />

semillas, de su calidad, del tratamiento que se les da entre la recolección y el almacenamiento y de las condiciones de<br />

almacenamiento. Es necesaria mucha información e investigación básica que es escasa para las especies nativas,<br />

especialmente sobre los requerimientos de germinación, los métodos para interrumpir la dormición, la tolerancia a la<br />

desecación y la longevidad de las semillas. El objetivo del trabajo fue estudiar la tolerancia a la desecación de dos especies<br />

de árboles nativos. El contenido de humedad (CH) se determinó colocando las semillas de cada especie en estufa a 103 ±<br />

2°C y pesando las muestras a intervalos regulares hasta peso constante. Se realizaron ensayos de germinabilidad en<br />

distintos CH (semillas frescas, 10-12%, 3-5%, y en semillas mantenidas 3 meses a -18ºC y a 3-5%, de CH). El CH de las<br />

semillas frescas de Tecoma garrocha fue de 11,37% y el de Erithryna falcata de 16,07%. Se concluye que las semillas de<br />

ambas especies son probablemente ortodoxas ya que la germinabilidad superó el 50% en todos los casos.<br />

Palabras clave: semillas, desecación, tolerancia, germinación, especies nativas.<br />

ABSTRACT<br />

Long-term conservation of plant resources in seed banks depends on the longevity of seeds, their quality, the treatments<br />

they are exposed between collection and storage, and storage conditions. Lot of information and research is needed speci<strong>all</strong>y<br />

for native species about germination requirements, methods for interrupting dormancy, tolerance to desiccation and seed<br />

longevity. The aim of this work was to study desiccation tolerance and germinability in two native tree species. The<br />

humidity content (HC) was assessed keeping the seeds in oven at 103± 2°C and weghting the samples at regular intervals<br />

till constant weight. Germination essays with different HC of the seeds were carried out (fresh, 10-12%, 3-5% and with seed<br />

keept for three months at -18°C and at 3-5% HC). The HC of T. garrocha and E. falcata seeds were 11.37% and 16.07%.<br />

We conclude that both species seeds are probably ortodox becuase germinability was higher than 50% in <strong>all</strong> the essays.<br />

Key words: seeds, desiccation, tolerance, germination, native species.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En Argentina, los ambientes de Chaco y<br />

Yungas están sometidos a las mayores pérdidas de<br />

biodiversidad, principalmente por el avance de la<br />

frontera agropecuaria. En la Provincia de Salta (Nor<br />

Oeste de Argentina) en el período 1989 a 2004 se<br />

deforestaron 590241 ha y en los años 2006 y 2007 se<br />

habilitaron 527738 ha para proyectos agrícolaganaderos<br />

que involucran desmontes, la mayoría en<br />

ambientes de bosque chaqueño y de transición (de<br />

Viana, 2009). Estos datos muestran la necesidad de<br />

emprender acciones urgentes tendientes a la<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 590-594. 2009<br />

conservación del patrimonio natural, especialmente<br />

orientadas a la conservación de la biodiversidad<br />

complementando estrategias de conservación in situ y<br />

ex situ.<br />

El resguardo a largo plazo de los recursos<br />

fitogenéticos, depende de la longevidad y del tipo de<br />

semillas, de su calidad, del tratamiento al que son<br />

sometidas entre la recolección y el almacenamiento y<br />

de las condiciones de almacenamiento (FAO, 1991).<br />

En general, los datos sobre la posibilidad de<br />

almacenamiento a largo plazo de las semillas de<br />

árboles nativos son escasos ya que se requiere de


De Viana et al. Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies arbóreas nativas del Chaco (Salta, Argentina)<br />

mucha información e investigación básica sobre los<br />

requerimientos de germinación, los métodos para<br />

interrumpir la dormición, la tolerancia a la<br />

desecación y la longevidad (Hong et al., 1998).<br />

En la conservación de los recursos<br />

fitogenéticos a largo plazo, los bancos de<br />

germoplasma son una herramienta muy valiosa. Sin<br />

embargo la mayoría de los esfuerzos de conservación<br />

se han centrado en especies de cultivos y sus<br />

congéneres nativas. Menos del 1% de los recursos<br />

fitogenéticos almacenados en los bancos de<br />

germoplasma, pertenecen a especies nativas (de<br />

Viana, 2008). Las especies que seleccionamos para<br />

este trabajo tienen interés cultural, ornamental,<br />

medicinal y pueden tener aplicaciones en la<br />

recuperación de sitios degradados, por lo que su<br />

conservación a largo plazo es prioritaria. Por<br />

ejemplo, Tecoma garrocha Hieron (Bignoniaceae) es<br />

una especie colonizadora de rápido crecimiento,<br />

tolerante a sustratos alcalinos, las raíces presentan<br />

resistencia al congelamiento y el sistema radicular<br />

extenso puede tener aplicaciones en la fijación de<br />

suelos especialmente en sitios con pendientes.<br />

Además es recomendable en áreas urbanas por el<br />

tamaño reducido y la coloración de sus flores. En<br />

Méjico, Bolivia y Brasil es utilizada principalmente<br />

con fines medicinales, madereros, ornamentales y<br />

artesanales (Dimitri, 1988, Hammouda y Khalaf<strong>all</strong>ah,<br />

1971, Juárez de Varela, 1994).<br />

Erithryna falcata Benth. (Fabaceae) se<br />

propaga por semillas, esquejes o rebrote y es de<br />

rápido crecimiento. Tiene numerosas aplicaciones en<br />

enriquecimiento y recuperación de suelos degradados<br />

ya que es fijadora de nitrógeno, en arborización de<br />

pastizales y como ornamental (Carvalho, 1994). La<br />

madera es blanda y liviana (p.e.a. de 0,20 a 0,32 g.cm -<br />

3 ), por lo que se utiliza en artesanías (Etcheverry y<br />

Aleman, 2005, Richter y D<strong>all</strong>witz, 2000). Produce un<br />

aumento de la biodiversidad local, ya que sus flores<br />

atraen aves y es una especie portaepífitos. Sobre sus<br />

troncos y ramas se registraron 20 especies diferentes<br />

de epifitas entre bromeliáceas, cactáceas, orquidáceas,<br />

piperáceas y pteridofitas (de Viana y Colombo<br />

Speroni, 2003). En medicina popular se usa como<br />

sedante, para combatir infecciones bacterianas,<br />

respiratorias, asma, tos, agitación, obstrucciones y<br />

desórdenes del hígado y del bazo (Carvalho, 1994;<br />

Taylor, 2004).<br />

El objetivo de este trabajo fue estudiar la<br />

tolerancia a la desecación de las semillas de dos<br />

especies arbóreas nativas del Chaco Salteño,<br />

tendiente a su conservación a largo plazo en el banco<br />

de germoplasma de especies nativas del Instituto de<br />

Ecología y Ambiente Humano (BGEN-INEAH) de la<br />

Universidad Nacional de Salta.<br />

Material vegetal<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se recolectaron frutos maduros de las copas<br />

de E. falcata y T. garrocha de más de 20 árboles de<br />

cada especie con tijeras de altura y escalera plegable<br />

de aluminio, en las localidades de San Lorenzo (24º<br />

43´ S; 65º 30´ O) y Campo Quijano (24º 54´ S, 65º<br />

38´ O), respectivamente. Los frutos se procesaron<br />

manualmente en el laboratorio para extraer las<br />

semillas, seleccionando sólo las maduras y sin daños<br />

visibles.<br />

Determinación del contenido de humedad<br />

El contenido de humedad (HR) de las<br />

semillas se determinó en cinco réplicas de semillas<br />

para cada especie (4.32 ± 0.13g en E. falcata y 0.29 ±<br />

0.012g en T. garrocha). Las muestras se colocaron en<br />

estufa (Dalvo modelo CHR) a 103 ± 2°C y se pesaron<br />

a intervalos regulares hasta peso constante con<br />

balanza analítica (COBOS modelo 704, 0.0001g. de<br />

precisión). Antes de cada pesada las semillas se<br />

mantuvieron 20 minutos en desecador con sílica gel<br />

para evitar la incorporación de humedad durante el<br />

enfriamiento a temperatura ambiente. El contenido de<br />

humedad (CH) de las semillas se estimó a partir de la<br />

diferencia de pesos al comienzo y final del<br />

procedimiento [CH = (Peso inicial – Peso final)/ Peso<br />

inicial) x 100].<br />

Tolerancia a la desecación<br />

La tolerancia a la desecación se determinó<br />

con base en 4 experimentos de germinación<br />

realizados con las semillas en diferentes contenidos<br />

de humedad (CH): 1.- con las semillas frescas (CH<br />

determinado en las semillas luego de su<br />

procesamiento y según la metodología explicada<br />

anteriormente), 2.- con reducción del CH al 10-12%,<br />

3.- con reducción del CH al 3-5% y 4.- con reducción<br />

del CH al 3-5% pero en semillas mantenidas tres<br />

meses a –18 ºC. La disminución del contenido de<br />

humedad de las semillas hasta el rango (%) deseado<br />

se realizó con una corriente de aire caliente continua<br />

(45 ± 2 °C). Las semillas se pesaron periódicamente<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 590-594. 2009 591


De Viana et al. Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies arbóreas nativas del Chaco (Salta, Argentina)<br />

hasta llegar a los contenidos de humedad establecidos<br />

para realizar los ensayos de germinación. Si la<br />

germinabilidad superaba el 50%, se realizaba la<br />

siguiente disminución del contenido de humedad y<br />

con esa reducción, un nuevo ensayo de germinación.<br />

Si la mayoría de las semillas muere con la reducción<br />

del contenido de humedad al 10-12%, se consideran<br />

probablemente recalcitrantes. Si la mayoría de las<br />

semillas no tolera la reducción del contenido de<br />

humedad al 3-5%, se consideran intermedias y si la<br />

mayoría de las semillas germina luego de<br />

almacenadas 3 meses a -18ºC con el contenido de<br />

humedad reducido al 3-5%, se considera que son<br />

probablemente ortodoxas (Hong et al., 1998).<br />

Determinación de la capacidad germinativa<br />

Para E. falcata, el contenido de humedad fue de<br />

11.87% a las 17hs y de 16.07% a las 80hs (Figura 1).<br />

Las semillas de ambas especies presentaron<br />

elevados porcentajes de germinación en todos los<br />

contenidos de humedad probados. En T. garrocha se<br />

registró una disminución significativa en la<br />

germinación con el menor contenido de humedad<br />

(reducción al 3-5%), aunque la capacidad germinativa<br />

fue elevada (70%). El almacenamiento durante 3<br />

meses a -18°C y con el menor CH, no afectó la<br />

0,303<br />

T. garrocha<br />

Se realizaron experimentos siguiendo un<br />

diseño completamente aleatorizado en germinadores a<br />

23 ± 2,5 ºC, 70% de humedad relativa y fotoperíodo<br />

de 12hs (657,11 lux ± 26,43). Se utilizaron bandejas<br />

de plástico (11cm. X 15 cm. X 3,5 cm.) con 250<br />

gramos de arena como sustrato, esterilizada en<br />

autoclave (1 atmósfera de presión y 120º C durante 1<br />

hora). Las semillas se trataron previamente con una<br />

solución de hipoclorito de sodio al 10% para evitar la<br />

contaminación con hongos. El criterio de germinación<br />

fue la emergencia de la radícula y diariamente se<br />

registró el número de semillas germinadas. El riego se<br />

realizó con agua destilada.<br />

peso<br />

0,290<br />

0,278<br />

0,266<br />

0,254<br />

0 3 6 9 17 25<br />

tiempo<br />

Debido a las características de las semillas de<br />

T. garrocha (pequeñas y con tegumento fino) la<br />

germinación se evaluó directamente, mientras que en<br />

E. falcata, debido a la presencia de una testa dura e<br />

impermeable, se escarificaron mecánicamente con un<br />

alicate (Colombo Speroni y de Viana, 2001). La<br />

variable respuesta fue el porcentaje de semillas<br />

germinadas en un período de 15 días, en lotes de 100<br />

semillas (10 repeticiones de 10 semillas cada una)<br />

para cada especie.<br />

La comparación entre porcentajes de<br />

germinación de las semillas con contenido de<br />

humedad inicial versus los contenidos de humedad<br />

reducidos, se realizó con la prueba de Mann-<br />

Whitney, empleando Infostat (2008).<br />

RESULTADOS<br />

peso semillas (gr)<br />

4,49<br />

4,23<br />

3,97<br />

3,71<br />

3,45<br />

E. falcata<br />

0 3 6 9 17 25 52 80 98<br />

tiempo<br />

El contenido de humedad de las semillas<br />

frescas de T. garrocha fue de 11.37%. El peso de las<br />

semillas se mantuvo constante a partir de las 6 horas.<br />

Figura 1. Peso (g) de las semillas de Tecoma garrocha y<br />

Erithryna falcata en función del tiempo de secado<br />

(horas) en estufa a 103 ºC.<br />

592<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 590-594. 2009


De Viana et al. Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies arbóreas nativas del Chaco (Salta, Argentina)<br />

germinación. En E. falcata la capacidad germinativa<br />

fue máxima en las semillas frescas y disminuyó con la<br />

reducción del CH de las semillas, aunque las<br />

diferencias no fueron significativas y la capacidad<br />

germinativa superó el 50% en todos los experimentos<br />

y para las dos especies (Cuadro 1).<br />

DISCUSIÓN<br />

Roberts (1973) distinguió dos tipos<br />

principales de respuestas fisiológicas de las semillas<br />

con relación a la reducción del contenido de humedad<br />

y la temperatura de almacenamiento. Las semillas<br />

recalcitrantes no toleran la desecación por debajo de<br />

un contenido relativamente alto de humedad (entre<br />

12 y 31 %), lo que influye en la longevidad e impide<br />

su almacenamiento a largo plazo. Generalmente son<br />

especies con semillas grandes y de ambientes<br />

húmedos (Hong et al., 1998). Las semillas ortodoxas<br />

pueden ser secadas a bajos contenidos de humedad<br />

(3-5 %) y su longevidad aumenta con la disminución<br />

en el contenido de humedad y en la temperatura de<br />

una forma cuantificable y predecible. Estas semillas<br />

pueden ser almacenadas a bajas temperaturas (–20º<br />

C) por largos períodos y son típicamente pequeñas.<br />

Sin embargo, Gómez-Campos (2002, 2006) afirma<br />

que lo más importante para el almacenamiento a<br />

largo plazo es la reducción del contenido de humedad<br />

de las semillas, mientras que la temperatura de<br />

almacenamiento es de menor importancia.<br />

El método de la estufa a baja temperatura<br />

constante según las Reglas Internacionales para<br />

Ensayos de Semillas (FAO, 1991, 1993, ISTA 1976),<br />

para la determinación del contenido de humedad,<br />

considera la diferencia de pesos a las 17hs de secado.<br />

Sin embargo, no todas las semillas requieren ese<br />

tiempo (Carvalho et al. 2006). En este trabajo los<br />

resultados muestran que T. garrocha llega a peso<br />

Cuadro 1. Porcentaje de germinación de las semillas de<br />

Tecoma garrocha Hieron y Erithryna<br />

falcata Benth con diferentes contenidos de<br />

humedad. Promedio ± Error estándar. (*:<br />

Diferencias significativas con respecto a las<br />

semillas frescas MW, P


De Viana et al. Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies arbóreas nativas del Chaco (Salta, Argentina)<br />

Colombo Speroni, F. y M. L. de Viana. 2001.<br />

Requerimiento de escarificación en semillas de<br />

especies autóctonas e invasoras. Ecología Austral 10<br />

(2): 123-132.<br />

de Viana, M. L. and F. Colombo Speroni. 2003.<br />

Invasion of Gleditsia triacanthos L. (Fabaceae) in<br />

San Lorenzo Mountain Forest (Northwest<br />

Argentina). In: Child, L. E., J. H. Brock, G. Brundu,<br />

K. Prack, P. Pysek, P. M. Wade and M. Williamson<br />

(Editors). Plant Invasions: Ecological Threats and<br />

Management Solutions. Backhuys Publishers,<br />

Leiden, The Netherlands. p. 277-287.<br />

de Viana, M. L. 2008. Conservación de la<br />

biodiversidad a largo plazo. III Jornadas de Ciencias<br />

Naturales. Universidad Nacional de Jujuy, Facultad<br />

de Ciencias Agrarias. 9 p.<br />

de Viana, M. L. 2009. La dimensión global y local de<br />

los problemas ambientales. In: A. N. Giannuzzo y<br />

M. E. Ludueña (Eds). Cambios y Problemas<br />

Ambientales: Perspectivas para la acción. Facultad<br />

de Ciencias Forestales. Universidad Nacional de<br />

Santiago del Estero. p. 103-122.<br />

Dimitri, M. J. 1988. Descripción de las plantas<br />

cultivadas. Enciclopedia Argentina de Agricultura y<br />

Jardinería. Tomo I. Editorial ACME S.A.C.I.<br />

Buenos Aires. 651 p.<br />

Etcheverry, A. V. y C. E. T. Alemán. 2005. Biología<br />

reproductiva de Erithryna falcata (Fabaceae:<br />

Papilionoideae). Biotrópica 37 (1): 54-63.<br />

Food and Agriculture Organization (FAO). 1991.<br />

Guía para la manipulación de semillas forestales.<br />

Estudios FAO. Montes 20/2 AD232/s. 510 p.<br />

Food and Agriculture Organization (FAO). 1993. Ex<br />

situ storage of seeds, pollen and in vitro cultures of<br />

perennial woody plant species. Roma. Forestry<br />

paper 113: 83-84.<br />

Gómez Campos, C. 2002. Long term seed<br />

preservation: the risk of selecting inadequate<br />

containers is very high. Monographs ETSIA, Univ.<br />

politécnica de Madrid 163: 1-10.<br />

Gómez Campos, C. 2006. Long term seed<br />

preservation: updates standards are urgent.<br />

Monographs ETSIA, Univ. Politécnica de Madrid.<br />

168: 1-4.<br />

Hammouda, Y. and N. Khalaf<strong>all</strong>ah. 1971. Stability of<br />

tecomine, the major antidiabetic factor of Tecoma<br />

stans (Juss) J. Pharm. Science 6 (8): 1142-1145.<br />

Hong, T.; S. Linington and R. Ellis. 1998.<br />

Compendium of information on seed storage<br />

behaviour. Volumes I and II. Botanical Royal<br />

Gardens. Kew, United Kingdom. The Basingstoke<br />

Press. 400 p.<br />

Infostat Versión 2008. Grupo Infostat, FCA,<br />

Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.<br />

International Rules for Seed Testing (ISTA). 1976.<br />

Rules and annexes. International Seed Testing<br />

Association. Seed Science and Technology 4: 1-144.<br />

Juárez de Varela, F. 1994. Bignoniaceae Juss. Flora<br />

del V<strong>all</strong>e de Lerma. Aportes Botánicos de Salta.<br />

Flora. Herbario MCNS: Facultad de Ciencias<br />

Naturales. Universidad Nacional de Salta. 2: 11-16.<br />

Richter, H. G. and M. J. D<strong>all</strong>witz. 2000. Commercial<br />

timbers: descriptions, illustrations, identification,<br />

and information retrieval. English Version:<br />

Disponible en línea: http://delta-intkey.com. Última<br />

visita: 16 de abril de 2006.<br />

Roberts, E. H. 1973. Predicting the storage life of<br />

seeds. Seed Science and technology 1: 499-513.<br />

Taylor, L. 2004. The healing power of rainforest<br />

herbs: A guide to understanding and using herbal<br />

medicinals. Square One Publishers. Inc. New York,<br />

USA. 535 p.<br />

594<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 590-594. 2009


Estudios citogenéticos de Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

Cytogenetic studies of Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

Nilda ALCORCÉS DE GUERRA<br />

Universidad de Oriente. Núcleo de Monagas. Postgrado en Agricultura Tropical. Laboratorio de Citogenética.<br />

Urbanización Juanico, Maturín, 6201, estado Monagas, Venezuela.<br />

Emails: nildafel@gmail.com y nildafel@cantv.net<br />

Recibido: 19/02/2009 Fin de primer arbitraje: 17/03/2009 Primera revisión recibida: 23/04/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 13/07/2009 Segunda revisión recibida: 28/07/2009 Aceptado: 29/07/2009<br />

RESUMEN<br />

Con el objetivo de corroborar el número cromosómico, fórmula cariotípica, tipo de polen y profundizar el estudio de la<br />

meiosis de Hibiscus sabdariffa L., se utilizaron meristemas de raíces tratados con colchicina (0,05%) y anteras procedentes<br />

de flores jóvenes, colectadas en dos localidades del municipio Maturín, Monagas, Venezuela. Se encontró un número<br />

diploide de 2n = 72 cromosomas, con 32 pares metacéntricos y 4 pares submetacéntricos. Los pares cromosómicos 34 y 35<br />

mostraron constricciones secundarias. En la meiosis se observaron entre 96,3 a 100,0% de células normales y un índice<br />

meiótico de 96,9 a 97,2%.<br />

Palabra claves: Hibiscus sabdariffa, meiosis, número cromosómico, fórmula cariotípica.<br />

ABSTRACT<br />

With the objective to corroborate chromosome number, karyotypic formulae, pollen type and to do a deeper study of<br />

meiosis of Hibiscus sabdariffa L., root tips treated with colchicine (0.05%) and anthers from floral buds were used. They<br />

were collected from two localities of Maturin Municipality, Monagas State, Venezuela. A diploid chromosome number<br />

(2n = 72) was found, with 32 metacentric pairs and four submetacentric ones; 34 and 35 chromosome pairs showed<br />

secondary constrictions. Furthermore, normal cells between 96.3 to 100.0% and meiotic index between 96.9 to 97.2% were<br />

observed in meiosis.<br />

Key words: Hibiscus sabdariffa, meiosis, chromosome number, karyotipic formulae<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Hibiscus sabdariffa L. es una especie<br />

perteneciente a la familia Malvaceae, subfamilia<br />

Malvoideae, tribu Hibisceae. En esta subfamilia se<br />

ubican aproximadamente unos 112 géneros. El género<br />

Hibiscus ubicado en la sección Furcaria comprende<br />

aproximadamente 785 taxas específicas e<br />

infraespecificas, se citan para Venezuela 12 especies.<br />

Este género está ampliamente distribuido en la región<br />

tropical y subtropical (Adamson y O’Bryan 1981),<br />

con algunas especies de importancia económica,<br />

como fuente alimenticia y medicinal (Wilson y<br />

Menzel 1964; Dickel et al. 2006; Tolulope y Teixeira<br />

2007). Existen varias especies dentro de Hibiscus<br />

donde se han realizado reportes del número<br />

cromosómico y no hay criterios de unificación en la<br />

información. Entre ellas, se puede citar H. rosasinensis<br />

con 2n = 36, 38, 40, 44, 46, 52, 70, 76, 84,<br />

90, 92, 118, 132 y 144 (Ge et al. 1989, Munirajappa y<br />

Krishnappa 1989 y Sidhu et al. 1990); H. vitifolius<br />

2n=34 y 96 (Dasgupta y Bhatt 1976, Dasgupta et al.<br />

1980, Munirajappa y Krishnappa 1989 y<br />

Shanmughasundaram 1992, citados por Goldblatt y<br />

Johnson 1975, 1978, 1990, 1991, 1998, 2000).<br />

Para H. sabdariffa Menzel y Wilson (1966)<br />

reportaron n=36; Kuwada, (1977), Kuwada y<br />

Mabuchi, 1977, n=36 y 2n=72; Bhatt y Dasgupta,<br />

(1977), n=36 y 2n=36 y 72; Huang et al. (1985, 1989)<br />

indicaron 2n=18 y 36 (citados por Goldblatt y<br />

Johnson, 1975-1978, 1984-1985); Naznin et al.<br />

(2006) realizaron bandeo cromosómico a H.<br />

sabdariffa var. HS-24 y reportan 2n=2x=72 con los<br />

cromosomas todos metacéntricos y su tamaño de<br />

1,43-3.80 µm. Kuwada (1977) reportó que los<br />

híbridos F1 y F2 entre Hibiscus acetosella y Hibiscus<br />

radiatus presentaron 2n=72. Debido a la importancia<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 595-598. 2009 595


Alcorcés de Guerra. Estudios citogenéticos de Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

del cultivo en el oriente del país y a la diversa<br />

información citogenética, se hace necesario conocer<br />

el material existente en la zona, para lo cual se realizó<br />

el estudio citogenético del mismo.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Se usaron botones florales y frutos secos de H.<br />

sabdariffa L., provenientes de dos sitios de colección<br />

en el Municipio Maturín: Parcela Experimental de la<br />

Escuela de Ingeniería Agronómica <strong>UDO</strong>, Los<br />

Guaritos y del Parcelamiento del Bajo Guarapiche. El<br />

material fue evaluado en el Laboratorio de<br />

Citogenética de la <strong>UDO</strong> Monagas. El comportamiento<br />

de la meiosis se observó en botones florales,<br />

cosechados a mediados del mes de noviembre, en<br />

vista de que esta planta es anual y su ciclo de<br />

floración comienza en el mes ya citado. El material<br />

colectado consistió de botones florales de 2 a 7 mm<br />

de tamaño, colocados en Carnoy (3:1 etanol absolutoácido<br />

acético glacial). Luego fueron transferidos a<br />

una solución de HCl al 18% por 10 minutos y lavados<br />

con agua destilada durante 15 a 20 minutos, para<br />

suavizar un poco el tejido para el momento de la<br />

maceración. En un microscopio estereoscópico Nikon<br />

MCZ 45, se extrajeron las anteras con agujas punta<br />

fina, para luego ser transferidas a portaobjetos para<br />

macerar y colorearlos con orceína FLP 2%. Para el<br />

análisis de la meiosis se utilizó un microcopio<br />

MOTIC y se consideraron de profase I a telofase II y<br />

la formación de las tétradas. Aquellas tétradas que no<br />

presentaban las cuatro microsporas se consideraron<br />

anormales. Se realizó el cálculo del índice meiótico,<br />

donde IM = (número de tétradas normales/número de<br />

tétradas analizadas) x 100. Si el índice calculado<br />

resulta superior a 90%, demuestra una normalidad en<br />

proceso meiótico. La viabilidad del polen se realizó,<br />

revisando para cada sitio de colección 1265 granos.<br />

Se consideraron viables aquellos cuyo citoplasma se<br />

coloreó de tal manera que podían verse claramente los<br />

núcleos espermáticos, además de que el tamaño de los<br />

mismos fuera casi constante. Se revisaron 30 láminas<br />

en total, 15 para cada uno de los materiales de los dos<br />

sitios de colección. Para determinar el número<br />

cromosómico se observaron meristemas radicales<br />

obtenidos de la germinación de semillas<br />

completamente desarrolladas y en óptimo estado<br />

fitosanitario.<br />

0,03% m/v, durante 10 min, para incrementar la<br />

frecuencia de células metafásicas con cromosomas<br />

dispersos. Luego fueron fijados en Carnoy (3:1 etanol<br />

absoluto-ácido acético glacial). Para la preparación de<br />

las láminas, los ápices fueron colocados en HCl 18%<br />

v/v durante 10 min y en agua destilada por otros 10<br />

min. En un portaobjetos fueron disectados, macerados<br />

y posteriormente teñidos con orceína FLP al 2%<br />

m/v. Se colocó el cubreobjetos, se realizó el<br />

aplastamiento del tejido por presión manual para<br />

separar las células y se procedió a detectar células<br />

metafásicas con cromosomas dispersos, claramente<br />

visibles al microscopio óptico, para analizar el<br />

cariotipo de la especie. Las imágenes cariológicas se<br />

obtuvieron con la ayuda de un microscopio MOTIC,<br />

lo cual permitió seleccionar 20 células que mostraran<br />

cromosomas bien esparcidos, para proceder a medir la<br />

longitud de los brazos, determinar el índice<br />

centromérico y la relación de brazos, y clasificar de<br />

acuerdo con la nomenclatura de Levan et al. (1964).<br />

RESULTADOS<br />

La observación de los cromosomas somáticos<br />

mostró 2n = 72 (Figura 1). El tamaño de los<br />

cromosomas osciló entre 1,58 y 4,36 µm. De los 36<br />

pares de cromosomas, seis son metacéntricos en el<br />

punto medio, 26 metacéntricos en la región media y<br />

cuatro submetacéntricos, observándose constricciones<br />

secundarias en los brazos cromosómicos de los pares<br />

34 y 35. Estos resultados permiten proponer la<br />

fórmula cariotípica 12M+52m+8sm, indicando un<br />

cariograma simétrico por la predominancia de<br />

cromosomas metacéntricos (Figura 2), de acuerdo a<br />

Stebbins (1971).<br />

Los recuentos cromosómicos se establecieron<br />

con la hora mitótica de la especie. Para ello se<br />

trataron 30 ápices radiculares con colchicina al 0,05%<br />

m/v durante 2 h y luego con cloruro de sodio al<br />

596<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 595-598. 2009<br />

Figura 1. Célula cariotipable de Hibiscus sabdariffa.


Alcorcés de Guerra. Estudios citogenéticos de Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

Los resultados obtenidos del análisis de las fases<br />

meióticas se muestran en el Cuadro 1 y células en<br />

metafase I, anafase I, telofase I, profase II, tétradas y<br />

polen se muestran en las Figuras 3a-e. En los análisis<br />

realizados a las fases de la meiosis se puede inferir<br />

que el porcentaje de células normales está entre 96,3 a<br />

100,0%. El porcentaje de tétradas normales, que<br />

corresponde al índice meiótico, entre 96,9 a 98,2%. El<br />

polen es espinulado.<br />

Estos resultados, al compararse con los de H.<br />

sabdariffa, indican que la especie presenta un alto<br />

porcentaje de células normales durante la meiosis y se<br />

infiere que un alto porcentaje de su polen es viable,<br />

debido al alto porcentaje de germinación que<br />

DISCUSIÓN<br />

Como puede observarse para ambos sitios de<br />

colección el porcentaje de células normales fue mayor<br />

en relación con el de las células anómalas. También el<br />

índice meiótico fue alto, lo que demuestra que los<br />

materiales evaluados presentan estabilidad en el<br />

proceso meiótico. Estudios realizados con nueve<br />

especies de Syzygium cumini indican que el<br />

comportamiento de la microporogénesis de esa<br />

especie es considerada normal debido a que el índice<br />

meiótico está por encima del 91% y la viabilidad del<br />

polen fue mayor de 93% (Pinto y Battistin, 2004).<br />

Figura 2. Cariograma de Hibiscus sabdariffa.<br />

Figura 3. División meiótica de Hibiscus sabdariffa. a. Célula<br />

en Metafase I. b. Célula en Anafase I. c. Célula en<br />

Profase II. d. Tétradas de microsporas y e. Polen.<br />

Cuadro 1. Análisis de la microporogénesis de Hibiscus sabdariffa L. colectado en dos localidades del Municipio<br />

Maturín, estado Monagas, Venezuela.<br />

Meiosis I Diacinesis Metafase Anafase<br />

Localidad N A % N A % N A %<br />

E. E. <strong>UDO</strong> 203 9 97,13 210 8 96,33 218 2 99,09<br />

Bajo Gua. 237 4 98,34 229 7 97,03 100 0 100,00<br />

Meiosis 2 Telofase Profase Tétradas<br />

Localidad N A % N A % N A %<br />

E. E. <strong>UDO</strong> 215 5 87,72 209 6 97,21 243 7 98,22<br />

Bajo Gua. 286 3 98,96 285 7 97,60 291 9 96,90<br />

Índice Meiótico E. E. <strong>UDO</strong> 97,20% Bajo Gua. 96,89%<br />

E. E. <strong>UDO</strong>: Estación Experimental de la Escuela de Ingeniería Agronómica, <strong>UDO</strong>, Los Guaritos.<br />

Bajo Gua. : Parcelamiento del Bajo Guarapiche.<br />

N= Células normales; A= Células anormales; %= Porcentaje de células normales.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 595-598. 2009 597


Alcorcés de Guerra. Estudios citogenéticos de Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

presentaron las semillas. Esta especie es reportada por<br />

poseer un número cromosómico de n= 18; n= 36;<br />

2n=36 y 2n=72 y además se plantea que presenta 72<br />

cromosomas por se tratar de una especie tetraploide<br />

(Menzel y Wilson 1966, Menzel et al. 1986). En el<br />

presente estudio se contaron 36 bivalentes en las<br />

diacinesis, confirmando un 2n=72 cromosomas.<br />

Naznin et al. (2006), aplicando fluorescencia a una<br />

variedad de H. sabdariffa, mostraron la presencia de<br />

72 cromosomas todos metacéntricos y no reportan<br />

constricciones secundarias en ninguno de los brazos.<br />

Sin embargo, el material de H. sabdariffa analizado<br />

en esta investigación mostró 72 cromosomas,<br />

metacéntricos en el punto medio, metacéntricos en la<br />

zona media y submetacéntricos, además de dos pares<br />

cromosómicos con constricciones secundarias.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Al Consejo de Investigación de la<br />

Universidad de Oriente, por el apoyo en la ejecución<br />

de este trabajo y a todas aquellas personas que<br />

ayudaron en la colecta de los materiales y en la<br />

revisión del mismo.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Adamson, W. C. and J. E. O'Bryan. 1981. Inheritance<br />

of photosensitivity in roselle, Hibiscus sabdariffa.<br />

The Journal of Heredity 72: 443-444.<br />

Dickel, M. L.; S. M. Kuze Rates and M. Rejane<br />

Ritter, M. 2007. Plants popularly used for loosing<br />

weight purposes in Porto Alegre, South Brazil.<br />

Journal of Etnopharmacology. 109 (1): 60-71.<br />

Goldblatt, P. and D. E. Johnson. 1975-1978. Index to<br />

plant chromosome numbers. Missouri Botanical<br />

Garden Press. 553 p.<br />

Goldblatt, P. and D. E. Johnson. 1979-1980. Index to<br />

plant chromosome numbers. Missouri Botanical<br />

Garden Press. 427 p.<br />

Goldblatt, P. and D. E. Johnson. 1984-1985. Index to<br />

plant chromosome numbers. Missouri Botanical<br />

Garden Press. 264 p.<br />

Goldblatt, P. and D. E. Johnson. 1988-1989. Index to<br />

plant chromosome numbers. Missouri Botanical<br />

Garden Press. 238 p.<br />

Goldblatt, P. and D. E. Johnson. 1990-1991. Index to<br />

plant chromosome numbers. Missouri Botanical<br />

Garden Press. 267 p.<br />

Goldblatt, P. and D. E. Johnson. 1998-2000. Index to<br />

plant chromosome numbers. Missouri Botanical<br />

Garden Press. 297 p.<br />

Levan, A.; K. Fredga and A. Sandberg. 1964.<br />

Nomenclature for centromeric position on<br />

chromosomes. Hereditas 52: 201-220.<br />

Menzel, M. and F. D. Wilson. 1966. Hybrids and<br />

Genome Relations of Hibiscus sabdariffa, H.<br />

meeusei, H. radiatus and H. acetosella. Amer. J.<br />

Bot. 53 (3): 270-275.<br />

Menzel, M.; K. Richmond, C. Contolini and P.<br />

Huang. 1986. New intergenomic hybrids among<br />

some African diploid species of Hibiscus sect.<br />

Furcaria. Amer. J. Bot. 73 (2): 304-409.<br />

Naznin, H.; A. Nazmul, A. A. Fakhruddin, B. Rabeya<br />

and S. A. Sheikh. 2006. Differential Fluorescent<br />

Banding and Isozyme Assay of Hibiscus cannabinus<br />

L. and H. sabdariffa L. (Malvaceae). Cytologia 71<br />

(2): 175-180.<br />

Pinto L., A. e A. Battistin. 2004. Microsporogenesis<br />

de nove acessos de Syzygium cumini (L.) Skeels<br />

Myrtaceae oriundos do Rio Grande do sul Brasil.<br />

Rev. Fac. Zootec. Vet. Agro. Uruguaiana, 11 (1):<br />

192-205.<br />

Stebbins, G. L. 1971. Chromosomal Evolution in<br />

Higher Plants.Edward Arnold (Publishers) Ltd.,<br />

London. 216 p.<br />

Tolulope O., M. and J. B. Teixeira R. 2007.<br />

Commonly used tropical medicinal plants exhibt<br />

distinct in vitro antioxidant activities against<br />

hepatotoxins in rat liver. Experimental and<br />

Toxicologic Pathology 58 (6): 375-460.<br />

Wilson, F. D. 1999. Revision of Hibiscus section<br />

Furcaria (Malvaceae) in Africa and Asia. Bull. Nat.<br />

Hist. Mus. Lond. (Bot.). 29 (1): 47-79.<br />

Wilson, F. D. and M. M. Menzel. 1964. Kenaf<br />

(Hibiscus cannabinus), roselle (Hibiscus<br />

sabdariffa). Econ. Bot. 18: 80-91.<br />

598<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 595-598. 2009


La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

The subfamily Malvoideae (Malvaceae s.l.) in the western of the Sucre state, Venezuela<br />

José Baudilio RONDÓN<br />

Departamento de Educación Integral. Escuela de Humanidades y Educación. Núcleo de Sucre. Universidad de<br />

Oriente. Urb. José María Vargas # 15. Cumaná. Estado Sucre.<br />

E-mails: jbrondon@hotmail.com y jbrondon@gmail.com<br />

Recibido: 29/05/2008 Fin de primer arbitraje: 05/03/2009 Primera revisión recibida: 12/03/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 13/04/2009 Segunda revisión recibida: 14/04/2009 Aceptado: 20/04/2009<br />

RESUMEN<br />

Como resultado del inventario florístico de los miembros de la subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) realizado en los<br />

municipios del occidente del estado Sucre (Bolívar, Cruz Salmerón Acosta, Mejía, Montes y Sucre) se identificaron 41<br />

especies incluidas en los géneros: Abutilon, Allosidastrum, Anoda, Bastardia, Cienfuegosia, Gossypium, Herissantia,<br />

Hibiscus, Malachra, Malvastrum, Malvaviscus, Pavonia, Peltaea, Pseudoabutilon, Sida, Sidastrum, Thespesia, Urena y<br />

Wissadula. Para la realización de este trabajo se revisaron lo herbarios IRBR y VEN, y se colectó material en el área<br />

señalada. El material colectado fue preservado y depositado en el Herbario IRBR (Isidro Ramón Bermúdez Romero). Se<br />

presenta una lista de los géneros y las especies encontradas, con una breve descripción y una clave para identificar las<br />

mismas.<br />

Palabras claves: Malvoideae, Malvaceae, estado Sucre, Venezuela<br />

ABSTRACT<br />

As result of the floristic of members of the subfamily Malvoideae (Malvaceae sl) inventory realized out in the<br />

municipalities of the western of the Sucre state (Bolívar, Cruz Salmerón Acosta, Mejía, Montes and Sucre) 41 species<br />

included in the following genera were identified: Abutilon, Allosidastrum, Anoda, Bastardia, Cienfuegosia, Gossypium,<br />

Herissantia, Hibiscus, Malachra, Malvastrum, Malvaviscus, Pavonia, Peltaea, Pseudoabutilon, Sida, Sidastrum, Thespesia,<br />

Urena and Wissadula. For the realization of this work were reviewed as herbaria IRBR and VEN, and material collected in<br />

the study area. The collected botanical specimens were preserved and deposited in the Herbarium IRBR (Isidro Ramón<br />

Bermúdez Romero). A list of the genera and the species found is included, with a brief description and a key for their<br />

identification.<br />

Key words: Malvoideae, Malvaceae, Sucre State, Venezuela<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El estado Sucre con una superficie de 11.800<br />

Km 2 , está ubicado en el Macizo Oriental de la<br />

Cordillera de la Costa (Cunill, 1993). Limita por el<br />

norte con el Mar Caribe, por el sur con los estados<br />

Monagas y Anzoátegui, por el este con el Golfo de<br />

Paria (abierto al Océano Atlántico) y, por el oeste,<br />

con el Golfo de Cariaco. Se ubica entre los 10º 03' y<br />

10º 45' de latitud norte y 61º 52' y 64º 31' de longitud<br />

sur (Figura 1). La temperatura promedio anual está<br />

entre 24-26 ºC. Esta ubicación le confiere un relieve<br />

muy variado, principalmente montañoso. El sector<br />

norte, correspondiente al litoral, presenta los Golfos<br />

de Cariaco y Paria los cuales delimitan una peculiar<br />

doble península en forma de yunque,<br />

considerablemente árida en el occidente (Península de<br />

Araya) y con vegetación exuberante en el este<br />

(Península de Paria) (Marín, 1993). Las montañas del<br />

estado Sucre representan la prolongación oriental de<br />

la Cordillera de La Costa y en las misma se<br />

desarrollan, en concordancia con la altura sobre el<br />

nivel del mar, desde manglares en la costa y<br />

formaciones xerófilas en la península de Araya, hasta<br />

las selvas nubladas en las altas montañas de la<br />

Serranía de Turimiquire, el Cerro Humo y el Cerro<br />

Patao (Cárdenas et al., 2000).<br />

Para el estudio taxonómico de la familia<br />

Malvaceae (s.l.) se sigue el sistema de clasificación<br />

del Angiosperm Phylogeny Group II (2003).<br />

Tradicionalmente la subfamilia Malvoideae se<br />

ubicaba en Malvaceae s.s, pero recientes estudios<br />

genéticos y moleculares permitieron expandirla,<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 599


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

abarcando en la actualidad 9 de las familias<br />

tradicionales, incluidas las Bombacaceae,<br />

Sterculiaceae y Tiliaceae (Bayer et al., 1999; Bayer y<br />

Kubitzki, 2003). Esta ampliación ha podido ser<br />

corroborada a través de numerosas investigaciones en<br />

el orden Malvales (Baum et al., 2004; Perveen et al.,<br />

2004; Tate et al., 2005).<br />

La familia Malvaceae s.l. reúne cerca de 250<br />

géneros y 3929 especies distribuidas por las regiones<br />

templadas y cálidas de todo el mundo. La subfamilia<br />

Malvoideae, por su parte, presenta aproximadamente<br />

78 géneros y 1670 especies con distribución en climas<br />

tropicales y templados (Bayer et al., 1999; Bayer y<br />

Kubitzki, 2003).<br />

La subfamilia Malvoideae está representada<br />

en la flora venezolana por unos 30 géneros y<br />

alrededor de 120 especies (Dorr, 2008). Dentro de<br />

esta subfamilia se encuentran plantas de gran<br />

importancia económica, especialmente algunas<br />

especies de Gossypium (algodón), las cuales han sido<br />

cultivadas en los países tropicales y subtropicales<br />

tanto por su fibra textil, como por el aceite comestible<br />

de sus semillas y sus atributos medicinales. Otros<br />

géneros como Abelmoschus, Bastardia, Cienfuegosia,<br />

Hibiscus, Malachra, Pavonia, Sida, Thespesia y<br />

Urena se utilizan en medicina popular por sus<br />

propiedades terapéuticas.<br />

En Venezuela la familia Malvaceae ha sido<br />

poco estudiada taxonómicamente, el conocimiento de<br />

algunas especies se debe a colecciones realizadas por<br />

exploradores botánicos nacionales y extranjeros, así<br />

como por escasos estudios o inventarios florísticos en<br />

diferentes regiones del país (Pittier, 1926; Steyermark<br />

y Huber, 1978; Delascio-Chitty, 1985; Hoyos, 1985,<br />

Albornoz, 1997; Steyermark et al., 1994; Fryxell,<br />

P.A., 2001; Díaz y Rosales, 2006; Duno de Stefano et<br />

al., 2007; Díaz y Delascio-Chitty, 2007; Lárez et al.,<br />

2007). En el estado Sucre se han realizado pocos<br />

estudios florísticos, taxonómicos y etnobotánicos que<br />

hayan hecho referencia a la familia Malvaceae<br />

(Cabeza, 1981; Galantón, 1983; Marcano, 2003;<br />

Velásquez, 2003; Gil, 2004; Bello, 2007).<br />

El presente trabajo tiene como objetivo<br />

realizar un inventario de géneros y especies de<br />

Malvaceae en los municipios occidentales del estado<br />

Sucre, como un primer paso para llevar a cabo un<br />

estudio taxonómico de la familia en el estado y<br />

contribuir así a formar una base de información<br />

taxonómica para Venezuela.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El área de estudio forma parte del occidente<br />

del estado Sucre y comprende los municipios Bolívar,<br />

Cruz Salmerón Acosta, Mejía, Montes y Sucre<br />

(Figura 1). El paisaje está conformado por montañas,<br />

piedemontes, planicies y v<strong>all</strong>es (Marín, 1993) los<br />

cuales determinan la diversidad de formaciones<br />

vegetales, incluyendo bosques xerófilos, bosques<br />

húmedos, manglares y sabanas, entre otros, que tienen<br />

un alto índice de especies ampliamente distribuidas<br />

(Cárdenas et al., 2000).<br />

Las muestras fueron colectadas en diferentes<br />

localidades de los municipios que conforman el área<br />

de estudio y fueron procesadas siguiendo la<br />

metodología tradicionalmente usada en la taxonomía<br />

vegetal, la cual incluye las técnicas clásicas de<br />

herborización que abarcan las etapas de recolección,<br />

prensado, secado, preservación en alcohol al 70%,<br />

identificación, etiquetado y montaje en cartulinas<br />

blancas para su incorporación. Las muestras fueron<br />

ingresadas al herbario IRBR. El análisis morfológico<br />

se realizó con un microscopio estereoscópico con<br />

cámara lúcida (Wild M3). Para la identificación<br />

taxonómica de los géneros y las especies, se utilizó<br />

literatura especializada y se comparó el material<br />

colectado con los especimenes que se encuentran<br />

preservados en los herbarios IRBR y VEN. Ubicado<br />

cada taxón, se establecieron los criterios para el<br />

tratamiento taxonómico en el que se presenta una<br />

breve descripción de la subfamilia y de las especies e<br />

ilustraciones de las mismas, las cuales fueron hechas<br />

por el autor. Algunas ilustraciones fueron tomadas de<br />

Steyermark y Huber (1978), Galantón (1983),<br />

Steyermark et al. (2001) y Duno de Stefano et al.<br />

(2007). Finalmente, y con base en las características<br />

morfológicas de los ejemplares analizados, se elaboró<br />

una clave para identificar las especies.<br />

RESULTADOS<br />

En total fueron detectadas 41 especies<br />

incluidas en 19 géneros (Cuadro 1).<br />

Familia: Malvaceae<br />

Subfamilia: Malvoideae<br />

Árboles, arbustos o hierbas, con mucílago,<br />

excepcionalmente con látex (Thespesia), glabros<br />

hasta variadamente pubescentes a menudo con<br />

indumento integrado por diferentes tipos de pelos<br />

600<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

(estrellados, lepídotos). T<strong>all</strong>o fibroso. Hojas alternas,<br />

palmatinervias, enteras o variadamente divididas o<br />

lobuladas, con estípulas. Flores bisexuales (rara vez<br />

unisexuales), actinomorfas, solitarias o en<br />

inflorescencias. Cáliz con 5 sépalos unidos, rodeados<br />

en la base por un involucro de brácteas connadas o<br />

libres formando un calículo. Corola con 5 pétalos<br />

libres o connados basalmente y adnados al androceo.<br />

Estambres numerosos, monadelfos con los filamentos<br />

apicalmente libres; anteras monotecas, reniformes,<br />

extrorsas. Polen muricado. Gineceo de ovario súpero,<br />

2 a multilocular, 2 a multicarpelar, con 1–numerosos<br />

óvulos por lóculo en placentas axilares; estilo<br />

ramificado en el ápice en igual número o el doble de<br />

los carpelos; estigmas el doble o en igual número de<br />

carpelos. Fruto una cápsula loculicida, esquizocarpo<br />

separándose en mericarpos o indehiscente<br />

(capsiforme). Semillas generalmente numerosas,<br />

algunas veces cubiertas de pelos y oleaginosas.<br />

Figura 1. Mapa del estado Sucre mostrando los Municipios del extremo occidental. Se indica la ubicación del área de<br />

estudio (en fondo blanco).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 601


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Cuadro 1. Lista de géneros y especies de la subfamilia Malvoideae ( Malvaceae s.l. ) en el occidente del estado Sucre,<br />

Venezuela.<br />

Géneros<br />

Especies<br />

Abutilon<br />

Abutilon giganteum (Jacq.) Sweet<br />

Abutilon hirtum (Lam.) Sweet<br />

Abutilon stenopetalum Garke<br />

Allosidastrum<br />

Allosidastrum pyramidatum (Cav.)Krapov. & D.M. Bates<br />

Anoda<br />

Anoda cristata (L.) Schltdl.<br />

Bastardia<br />

Bastardia viscosa (L.) Kunth<br />

Briquetia<br />

Briquetia spicata (Kunth) Fryxell<br />

Cienfuegosia<br />

Cienfuegosia affinis (Kunth) Hockr<br />

Cienfuegosia heterophylla (Vent.) Garcke<br />

Gossypium Gossypium hirsutum L.<br />

Herissantia<br />

Herissantia crispa (L.) Brizicky<br />

Hibiscus<br />

Hibiscus radiatus Cav.<br />

Malachra<br />

Malachra alceifolia Jacq.<br />

Malachra fasciata Jacq.<br />

Malvastrum<br />

Malvastrum americanum (L.) Torrey<br />

Malvastrum coromandelianum (L.) Garcke<br />

Malvaviscus<br />

Malvaviscus concinnus Kunth<br />

Pavonia<br />

Pavonia cancellata Cav.<br />

Pavonia fruticosa (Mill.) F. & R.<br />

Peltaea<br />

Peltaea trinervis (C. Presl) Krapov. & Cristóbal<br />

Pseudabutilon<br />

Pseudabutilon spicatum (Kunth) R.E . Fr.<br />

Sida<br />

Sida abutifolia Mill.<br />

Sida acuta Burm. f.<br />

Sida aggregata C. Presl<br />

Sida ciliaris L.<br />

Sida cordifolia L.<br />

Sida glomerata Cav.<br />

Sida glutinosa Comm. ex Cav.<br />

Sida jussieuana DC.<br />

Sida linifolia Juss. ex Cav.<br />

Sida rhombifolia L.<br />

Sida salviaefolia C. Presl<br />

Sida spinosa L.<br />

Sida tuberculata R.E. Fr.<br />

Sida urens L.<br />

Sidastrum<br />

Sidastrum micranthum (A. St.- Hill.) Fryxell<br />

Thespesia<br />

Thespesia populnea (L.) Sol. ex Correa<br />

Urena Urena lobata L.<br />

Urena sinuata L.<br />

Wissadula<br />

Wissadula hernandioides (L Her.) Garcke<br />

Wissadula periplocifolia (L.) C. Presl<br />

602<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Clave para identificar las especies de la sufamilia Malvoideae en el occidente del estado Sucre.<br />

1a. Árboles, arbustos o frútices ............................…………….…………………………………………..…….. 2<br />

1b. Hierbas erguidas o rastreras .............................………………………………………………………….… 30<br />

2a. Lámina foliar glabra en ambas caras, lustrosa .............................……………..………... Thespesia polpunea<br />

2b. Lámina foliar glabrescente o tomentosa, no lustrosa ............................……………....…………….………. 3<br />

3a. Semillas cubiertas de pelos blancos ….............................………..….…………..…..… Gossypium hirsutum<br />

3b. Semillas no cubiertas de pelos blancos ............................…………………………………………...……… 4<br />

4a. Lámina foliar con tricomas glandulares, dándole aspecto viscoso .................................….. Bastardia viscosa<br />

4b. Lámina foliar sin tricomas glandulares .............................………………………………………………….. 5<br />

5a. Calículo presente .............................…………………………………………………………………..…….. 6<br />

5b. Calículo ausente ................................………………………………………………………...……………. 14<br />

6a. Calículo con tres segmentos ...............................…………………………………………….……………… 7<br />

6b. Calículo con 5 -11 segmentos .............................……………………………………..…………………….. 8<br />

7a. Flores solitarias, axilares ...........................……………….……….….…...... Malvastrum coromandelianum<br />

7b. Flores en inflorescencia terminal …...........................……………..……………... Malvastrum americanum<br />

8a. Lámina foliar con margen entero .............................……………...………………….… Cienfuegosia affinis<br />

8b. Lámina foliar con margen crenado, serrado o dentado ...................................……………………………… 9<br />

9a. Pétalos rojos ..............................……………………………………………………………………………. 10<br />

9b. Pétalos amarillos, blancos o anaranjados ....................................………………………….…….………… 11<br />

10a. Hojas verdes, no palmatilobuladas. Flor solitaria colgante. Fruto carnoso ................ Malvaviscus concinnus<br />

10b. Hojas rojizas, palmatilobuladas. Flor solitaria no colgante. Fruto seco ............................... Hibiscus radiatus<br />

11a. Mericarpos con tres aristas en la porción distal ...........................………………………… Pavonia fruticosa<br />

11b Mericarpos múticos en la porción distal .............................……………………..………………………… 12<br />

12a. Lámina foliar no lobulada. Semillas pubérulas …............................…….…………….…… Peltaea trinervis<br />

12b. Lámina foliar lobulada. Semillas glabras .............................……………..…...…………………………… 13<br />

13a. Mericarpos con tricomas gloquidiales en la superficie dorsal ..............................…………..…. Urena lobata<br />

13b. Mericarpos sin tricomas gloquidiales en la superficie dorsal ..............................…………….. Urena sinuata<br />

14a. Carpelos con dos o más óvulos …............................…………..….…………………………….…………. 15<br />

14b. Carpelos con un solo óvulo .............................…………………….………………………………………. 21<br />

15a. Inflorescencia en panícula terminal ...................................…………..…..………………………………… 16<br />

15b. Inflorescencia no paniculada, axilar o terminal ..............................….….…………………………...……. 18<br />

16a. Lámina foliar con margen dentado-serrado. Mericarpos sin aristas ..................................... Briquetia spicata<br />

16b. Lámina foliar con margen entero. Mericarpos con aristas ..............................…………………………….. 17<br />

17a. T<strong>all</strong>o acanalado. Lámina foliar subcordada. Pétalos amarillos. Mericarpos 3-5 ..... Wissadula hernandioides<br />

17b. T<strong>all</strong>o no acanalado. Lámina foliar aovado-triangular hasta lanceolado-triangular. Pétalos blancos<br />

Mericarpos 5 ................................................................................................................ Wissadula periplocifoli<br />

18a. Pétalos más de 10 mm de largo .............................…………...………………………………………….... 19<br />

18b. Pétalos menos de 8 mm de largo ............................……………………………………………………….. 20<br />

19a. Mericarpos con aristas en la porción distal ...........................……………………….…. Abutilon giganteum<br />

19b. Mericarpos sin arista en la porción distal ............................………….……………………. Abutilon hirtum<br />

20a. Pétalos amarillos. Mericarpos con aristas en la porción distal ............................ Pseudabutilon umbellatum<br />

20b. Pétalos blancos. Mericarpos sin arista en la porción distal ............................………. Abutilon stenopetalum<br />

21a. Lámina foliar con margen entero .............................….…………….…………………………. Sida linifolia<br />

21b. Lámina foliar con margen dentado, crenado o aserrado .............................…………………...………….. 22<br />

22a. Lámina foliar palmatilobulada ..............................………………………...……………………………… 23<br />

22b. Lámina foliar no palmatilobulada ...............................…………...……………………………………….. 24<br />

23a. Hojas con uno a cuatro pares de estípulas ..............................…………….……..…….. Malachra alceifolia<br />

23b. Hojas con un par de estípulas .............................………………………...………………. Malachra fasciata<br />

24a. Inflorescencia en panícula ..................................………………………………………………………….. 25<br />

24b. Inflorescencia no en panícula .............................…..……………………………………………………… 26<br />

25a. Pecíolo de igual o mayor longitud que la lámina foliar. Andróforo dentado en la porción distal ....................<br />

........................................................................................................................... Allosidastrum pyramidatum<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 603


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

25b. Pecíolo de menor longitud que la lámina foliar. Andróforo no dentado en la porción distal ...........................<br />

...................................................................................................................................... Sidastrum micranthum<br />

26a. T<strong>all</strong>os y hojas con tricomas glandulares .............................……..……………………………. Sida glutinosa<br />

26b. T<strong>all</strong>os y hojas sin tricomas glandulares ..............................………………………………………………... 27<br />

27a. Mericarpos aristados en la porción distal .............................……………………………………………… 28<br />

27b. Mericarpos no aristados en la porción distal ..............................…………………………...……………... 29<br />

28a. Hojas dispuestas en forma de espiral sobre las ramas, ovado-cordadas. Pétalos anaranjados. Aristas de los<br />

mericarpos con tricomas retrorsos ...........................................................………………...…. Sida cordifolia<br />

28b. Hojas no dispuestas en forma de espiral sobre las ramas (dísticas), oblongas. Pétalos amarillos. Aristas de<br />

los mericarpos sin tricomas retrorsos ...............................................................…………….…….. Sida acuta<br />

29a. Lámina foliar cordiforme, mayor de 3 cm de largo. Pétalos anaranjados con líneas rosadas en cara adaxial ..<br />

.................................................................................................................................................. Sida aggregata<br />

29b. Lámina foliar no cordiforme, menor o igual a 3 cm de largo. Pétalos rosados .................... Sida tuberculata<br />

30a. Lámina foliar triangular, sagitada en la base .............................………………….…...……...…..……….. 31<br />

30b. Lámina foliar no triangular, no sagitada en la base ..............................……………...…...………….……. 32<br />

31a. Pétalos amarillos con tinte morado hacia la base de la cara abaxial ................................. Pavonia cancellata<br />

31b. Pétalos rosado-purpúreos ….............................……………………………………...………. Anoda cristata<br />

32a. Lámina foliar con margen entero, glabras en ambas caras. Semillas con pelos ... Cienfuegosia heterophylla<br />

32b. Lámina foliar con margen dentado, crenado o serrado, glabrescentes o pubescentes en ambas caras.<br />

Semillas sin pelos ...................................................……………………………………………….………. 33<br />

33a. Fruto inflado, colgante ............................…………………….………………………….. Herissantia crispa<br />

33b. Fruto ni inflado ni colgante .............................……………………………………………………………. 34<br />

34a. Plantas postradas .............................………………………………………………………………………. 35<br />

34b. Plantas erectas .............................……………………………………………………………………….… 37<br />

35a. Lámina foliar con base asimétrica .............................…………………………..…………... Sida jussieuana<br />

35b. Lámina foliar con base no asimétrica ..............................…….………………..………………………….. 36<br />

36a. T<strong>all</strong>o con tricomas simples, estrellados y glandulares. Lámina foliar mayor de 2 cm de largo. Pétalos<br />

amarillos ....................................................……….…………………...……….………..…... Sida abutifolia<br />

36b. T<strong>all</strong>o sólo con tricomas estrellados. Lámina foliar menor de 2 cm de largo. Pétalos rojos salmón .................<br />

....................................................................................................................................................... Sida ciliaris<br />

37a. Planta villosa con largos tricomas simples. Lámina foliar cordiforme ...................................…… Sida urens<br />

37b. Planta no villosa con tricomas estrellados. Lámina foliar no cordiforme ................................…..….……. 38<br />

38a. Fruto con 5 carpelos ............................……………………………………………………………………. 39<br />

38b. Fruto con más de 5 carpelos ............................………………………………………………………….… 40<br />

39a. Hojas dísticas .................................………………………………………………………….. Sida glomerata<br />

39b. Hojas no dísticas .............................………………………….………………………………… Sida spinosa<br />

40a. T<strong>all</strong>o con tricomas estrellados blanco-amarillentos. Lámina foliar con margen totalmente dentado ...............<br />

................................................................................................................................................. Sida salviaefolia<br />

40b. T<strong>all</strong>o con tricomas marrón-grisáceo. Lámina foliar con margen dentado hasta un tercio desde el ápice<br />

hacia la base .......................................................................................................................... Sida rhombifolia<br />

Abutilon giganteum (Jacq.) Sweet<br />

Arbusto hasta 6 m de altura. Hojas cordadas, ovadas<br />

de margen entero, pubescentes con tricomas<br />

estrellados en ambas caras. Flores de pétalos<br />

amarillos. Fruto esquizocarpo, mericarpos con aristas.<br />

Semillas reniformes, glabras. Se desarrolla entre<br />

matorrales de bosques caducifolios.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1683 (IRBR); L. Cumana 629<br />

(IRBR).<br />

Abutilon hirtum (Lam.) Sweet. (Figura 2A)<br />

Malva<br />

Arbusto perenne, erguido y ramificado. Hojas<br />

aterciopeladas, cordadas, de margen crenado-serrado.<br />

Flores de pétalos anaranjados con púrpura hacia la<br />

parte proximal de la cara adaxial. Fruto esquizocarpo,<br />

mericarpos con tricomas en los márgenes. Semillas<br />

reniformes con tricomas estrellados. Crece en lugares<br />

abiertos e iluminados de suelos secos o semihúmedos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1674 (IRBR); N. Galantón 38<br />

(IRBR)<br />

604<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 2. A. Abutilon hirtum; B. Allosidastrum pyramidatum; C. Anoda cristata; D. Briquetia spicata<br />

(A. Tomado de Galantón (1983). B, D. Tomado de Duno de Stefano et al. (2007). C. Tomado de Steyermark y Huber (1978))<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 605


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Abutilon stenopetalum Garcke<br />

Arbusto de 2-3 m de altura. T<strong>all</strong>o tomentoso con<br />

tricomas estrellados y simples. Hojas con margen<br />

aserrado. Flores numerosas, de pétalos blancos. Fruto<br />

esquizocarpo, mericarpos sin arista. Semillas<br />

reniformes. Crece en selvas tropófilas y matorrales.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1661 (IRBR); L. Cumana 171;<br />

L. Cumana s/n (IRBR).<br />

Allosidastrum pyramidatum (Cav.) Krapov., Fryxell<br />

& D.M. Bates. (Figura 2B)<br />

Arbusto perenne, erguido. T<strong>all</strong>o pubescente con<br />

tricomas estrellados, dándole aspecto verde grisáceo.<br />

Hojas semi-coriáceas, glabrescentes en ambas caras,<br />

cordadas. Flores de pétalos amarillo-cremosos,<br />

escotados en el ápice. Fruto esquizocarpo, mericarpos<br />

con aristas y tricomas estrellados en el extremo<br />

superior de la parte dorsal. Semillas de color castaño<br />

con sólo tricomas en la zona del hilo. Se desarrolla en<br />

lugares sombreados de suelos semi-húmedos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1662 (IRBR); N. Galantón 61;<br />

L. Cumana & P. Cabeza 3519; L. Cumana & P.<br />

Cabeza 3520; L. Cumana & P. Cabeza 3526 (IRBR).<br />

Anoda cristata (L.) Schltdl. (Figura 2C)<br />

Violeta<br />

Hierba erguida, anual. T<strong>all</strong>o pubescente con tricomas<br />

simples. Hojas triangulares, generalmente hastadas o<br />

5-lobuladas en la base con dientes largos. Flor<br />

solitaria, axilar, de pétalos rosado-purpúreos. Fruto<br />

una cápsula pedunculada con 8 a 16 carpelos.<br />

Semillas no vistas. Se desarrolla en lugares alterados,<br />

abiertos e iluminados de suelos secos, arenosos o<br />

pedregosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 246 (IRBR).<br />

Arbusto anual. T<strong>all</strong>o de superficie acanalada. Hojas<br />

sub-cordadas de margen dentado-serrado. Flores de<br />

pétalos amarillo-cremosos. Fruto esquizocarpo, 4 ó 5<br />

mericarpos, parte distal aristado y ensanchado,<br />

porción proximal estrecha. Semillas piriformes,<br />

glabras. Crece en lugares poco iluminados de suelos<br />

secos y arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1858 (IRBR); N. Galantón 017,<br />

055 (IRBR).<br />

Cienfuegosia affinis (Kunth.) Hochr. (Figura 3B)<br />

Algodón de sabanas, Algodoncillo, Algodón de cerro<br />

Sufrútice o arbusto perenne de t<strong>all</strong>o poco ramificado,<br />

tomentoso. Hojas elípticas u oblongas u oblongolanceoladas,<br />

glabras o glabrescentes en la cara<br />

adaxial, tomentosas en la cara abaxial. Flor solitaria,<br />

de pétalos amarillos. Fruto una cápsula globosoovoidea,<br />

pubescente con tricomas sedosos. Semillas<br />

pilosas. Se localiza en sabanas y lugares abiertos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1665 (IRBR).<br />

Cienfuegosia heterophylla (Vent.) Garcke (Figura<br />

3C)<br />

Algodoncillo<br />

Hierba fruticosa, rastrera, glabrescente. T<strong>all</strong>o<br />

pubescente con tricomas estrellados. Hojas elípticas,<br />

lanceoladas hasta ovadas, variadamente lobuladas.<br />

Flor solitaria en las axilas superiores, de pétalos<br />

amarillos, púrpuras hacia la parte proximal de la cara<br />

adaxial. Fruto una cápsula con tricomas sedosos.<br />

Semillas tomentosas con tricomas marrones. Crece<br />

como maleza en lugares despejados alterados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1940, 1863, 2153 (IRBR); N.<br />

Galantón 003, 031 (IRBR); L. Cumana 014, 0274<br />

(IRBR); Bello 652 (IRBR).<br />

Bastardia viscosa (L.) Kunth (Figura 3A)<br />

Chivatera, Pega-pega<br />

Sufrútice, viscoso con aroma fuerte y desagradable.<br />

T<strong>all</strong>o tomentoso con tricomas glandulares. Hojas<br />

aovado-cordadas, ligeramente aserrado-denticuladas,<br />

tomentosas con tricomas glandulares. Flor solitaria o<br />

en grupo de 2 ó 3, axilares, de pétalos amarillos. Fruto<br />

una cápsula pilosa. Semillas cordiformes, pubérulas.<br />

Se desarrolla en bosques secos y xerofíticos, lugares<br />

intervenidos de suelos secos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 2151(IRBR); N. Galantón 002,<br />

033 (IRBR); L. Cumana 0172(IRBR); Bello 629<br />

(IRBR).<br />

Briquetia spicata (Kunth) Fryxell. (Figura 2D)<br />

Gossypium hirsutum L. (Figura 3D)<br />

Algodón<br />

Arbusto o árbol pequeño. Hojas palmatífidas,<br />

glabrescentes. Flores vistosas de pétalos amarillos,<br />

coloreados de púrpura hacia la base, rodeadas por<br />

bractéolas foliáceas vistosas. Fruto una cápsula.<br />

Semillas cubiertas de pelos blancos. Crece en bosques<br />

secos, xerofíticos, con frecuencia en lugares alterados<br />

y contaminados cerca de las casas.<br />

Exsiccata: J. Rondón 2152 (IRBR); N. Galantón 021<br />

(IRBR).<br />

606<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 3. A. Bastardia viscosa; B. Cienfuegosia affinis; C. Cienfuegosia heterophylla; D. Gossypium hirsutum<br />

(A,C,D del autor. B. Tomado de Steyermark y Huber (1978))<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 607


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Herissantia crispa (L.) Brizicky. (Figura 4A)<br />

Chivatera, topo-topo<br />

Hierba trepadora o sufrútice, perenne, de t<strong>all</strong>o<br />

ramificado y piloso con tricomas estrellados y<br />

simples. Hojas aovadas o cordadas. Flores axilares,<br />

solitarias, de pétalos blanco-amarillentos. Fruto<br />

globoso con numerosos mericarpos membranosos e<br />

inflados, pilosos. Se desarrolla en bosques<br />

caducifolios de lugares intervenidos de suelos secos y<br />

arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1688 (IRBR); N. Galantón 004,<br />

025, 042 (IRBR); L. Cumana 0050 (IRBR).<br />

Hibiscus radiatus Cav. (Figura 4B)<br />

Malva<br />

Sufrútice o arbusto híspido. T<strong>all</strong>o rojizo. Hojas 3-5<br />

lobuladas, variadamente púrpura-rojizas, margen<br />

dentado-aserrado. Flores de pétalos rojos hasta<br />

púrpura. Fruto una cápsula, híspida, punzante.<br />

Semillas piriformes-cuadrangulares, glabrescentes o<br />

glabras. Cultivado como ornamental en jardines<br />

particulares.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1857 (IRBR); N. Galantón 037<br />

(IRBR).<br />

Malachra alceifolia Jacq. (Figura 4C)<br />

Malva peluda<br />

Sufrútice, híspido. Hojas orbicular-reniformes hasta<br />

suavemente lobuladas, con 4 pares de estípulas.<br />

Flores de pétalos amarillos, rodeadas por brácteas<br />

foliáceas. Fruto esquizocarpo, mericarpos múticos,<br />

pubérulos. Semillas piriformes, glabras. Se desarrolla<br />

en lugares anegadizos, abiertos e iluminados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 2157 (IRBR); N. Galantón 020,<br />

028,030 (IRBR); Bello 678 (IRBR).<br />

Malachra fasciata Jacq. (Figura 4D<br />

Malva peluda<br />

Sufrútice. T<strong>all</strong>o pubescente de tricomas rígidos,<br />

simples y estrellados. Hojas palmatilobuladas, con<br />

apariencia purpúrea, con un par de estípulas. Flores<br />

de pétalos blancos. Fruto equizocarpo, mericarpos<br />

glabrescentes. Semillas piriformes, glabrescentes. Se<br />

desarrolla en lugares iluminados, suelos secos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1881 (IRBR); N. Galantón 012<br />

(IRBR); L. Cumana 0065, 0469 (IRBR); P. Cabeza<br />

0179 (IRBR).<br />

Malvastrum americanum (L.) Torrey. (Figura 5A)<br />

Malva visca<br />

Sufrútice perenne, cubierto de tricomas simples y<br />

estrellados adpresos. Hojas triangulares, margen<br />

crenado-dentado. Flores de pétalos amarillos<br />

escotados en el ápice. Fruto esquizocarpo, mericarpos<br />

con extremo superior aplanado y tricomas. Semillas<br />

reniformes, glabras. Crece en suelos secos hasta<br />

pedregosos de lugares abiertos e iluminados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 2158 (IRBR); N. Galantón 018,<br />

035, 065 (IRBR); L. Cumana 0020 (IRBR).<br />

Malvastrum coromandelianum (L.) Garcke. (Figura<br />

5B)<br />

Escoba<br />

Sufrútice erecto, ramificado. T<strong>all</strong>o coriáceo,<br />

tomentoso de tricomas estrellados. Hojas oblongas,<br />

glabrescentes con tricomas simples. Flores de pétalos<br />

amarillos. Fruto esquizocarpo, mericarpos con aristas<br />

y tricomas en la parte dorsal. Semillas reniformes,<br />

color gris-castaño. Se desarrolla en suelos secos o<br />

semi-húmedos de lugares iluminados y en terrenos<br />

cultivados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1888 (IRBR); N. Galantón 039<br />

(IRBR).<br />

Malvaviscus concinnus Kunth. (Figura 5C)<br />

Cayena<br />

Arbusto glabrescente. Hojas de márgenes<br />

variadamente denticulados o aserrados. Flores de<br />

pétalos rojo coral, en forma de tubo prolongado. Fruto<br />

una cápsula. Semillas no vistas. Generalmente<br />

cultivado como ornamental o para formar setos y<br />

delimitar jardines.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1563 (IRBR).<br />

Pavonia cancellata (L.) Cav. (Figura 5D)<br />

María Lucana, Pujo, Cuerecasa<br />

Hierba postrada, ascendente, variadamente<br />

pubescente. Hojas triangulares, ligeramente<br />

lobuladas, membranáceas, hastadas en la base,<br />

glabrescentes en la cara adaxial y tomentosas con<br />

tricomas estrellados en la cara abaxial. Flores de<br />

pétalos amarillos, púrpura en la parte proximal de la<br />

cara adaxial. Fruto esquizocarpo, mericarpo aristado,<br />

el ápice con dos alas laterales. Semillas piriformes,<br />

glabras. Crece en lugares despejados alterados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1891 (IRBR); N. Galantón 011,<br />

015, 040, 047 (IRBR); L. Cumana 0065, 0469 (IRBR,<br />

VEN); P. Cabeza 0032 (IRBR); Bello 682 (IRBR).<br />

608<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 4. A. Herissantia crispa; B. Hibiscus radiatus; C. Malachra alceifolia; D. Malachra fasciata<br />

(A, C. Tomados de Duno de Stefano et al. (2007). B. D. Tomado de Galantón (1983))<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 609


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 5. A. Malvastrum americanum; B. Malvastrum coromandelianum; C. Malvaviscus concinnus; D. Pavonia cancellata<br />

(A. del autor. B. Tomado de Galantón (1983). C. Tomado de Steyermark y Huber (1978). D. Tomado Steyermark et al.<br />

(2001))<br />

610<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Pavonia fruticosa (Mill.) Fawc. & Rendle. (Figura<br />

6A)<br />

Malva blanca, Cadillo de agua<br />

Sufrútice perenne. Hojas elípticas, coriáceas, base<br />

cuneada, glabrescentes en ambas caras. Flores de<br />

pétalos blancos. Fruto esquizocarpo, mericarpo con<br />

aristas duras y aguijones retrorsos. Semillas<br />

piriformes, glabras. Se desarrolla en lugares<br />

iluminados o no, de suelos secos o semi-húmedos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1881 (IRBR); N. Galantón 058<br />

(IRBR)<br />

Peltaea trinervis (C. Presl) Krapov. & Cristóbal.<br />

(Figura 6B)<br />

Arbusto perenne. T<strong>all</strong>o tomentoso con tricomas<br />

estrellados. Hojas cordadas, tomentosas de tricomas<br />

en ambas caras. Flores de pétalos anaranjados. Fruto<br />

esquizocarpo, 5 mericarpos múticos, pubérulos en la<br />

cara dorsal. Semillas piriformes, pubérulas. Crece en<br />

suelos secos y semi-húmedos de lugares iluminados y<br />

abiertos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1857 (IRBR); N. Galantón 044,<br />

057 (IRBR).<br />

Pseudabutilon umbelatum (L.) Fryxell. (Figura 6C)<br />

Caseto de hoja ancha<br />

Sufrútice. T<strong>all</strong>o con tricomas estrellados. Hojas<br />

pubescentes en ambas caras, de margen dentado.<br />

Flores de pétalos amarillos. Fruto esquizocarpo,<br />

mericarpos con aristas y tricomas estrellados en la<br />

parte dorsal. Semillas reniformes, pubérulas, con<br />

ornamentaciones en la testa. Crece en suelos secoarenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1809 (VEN); L. Cumana 5, 342<br />

(IRBR); R. Marín 9 (IRBR); S. Villafranca 10<br />

(IRBR); W. Lampe 17 (IRBR); Bello 672 (IRBR).<br />

Sida abutifolia Mill. (Figura 6D)<br />

Hierba postrada, anual. T<strong>all</strong>o con tricomas simples,<br />

estrellados y glandulares. Hojas ovadas, con tricomas<br />

estrellados en la cara adaxial y simples y estrellados<br />

en la cara abaxial. Flor solitaria, axilar, de pétalos<br />

amarillos. Fruto esquizocarpo, 5 mericarpos con dos<br />

aristas pubérulas en la parte distal. Semillas<br />

reniformes, sólo con tricomas en el hilo. Crece en<br />

lugares abiertos e iluminados de suelos secos o semihúmedos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1854 (IRBR); N. Galantón 006,<br />

022 (IRBR); Bello 652 (IRBR).<br />

Sida acuta Burm. f. (Figura 7A)<br />

Escoba, Escoba amarilla, Escoba dulce<br />

Sufrútice. T<strong>all</strong>o con tricomas estrellados. Hojas<br />

dísticas, ovado-lanceoladas u oblongas con tricomas<br />

estrellados en ambas caras. Flores solitarias, axilares,<br />

de pétalos amarillos. Fruto esquizocarpo con 8 ó 9<br />

mericarpos con 2 aristas en la parte distal y superficie<br />

lateral reticulada. Semillas reniformes. Se desarrolla<br />

en lugares intervenidos e iluminados de suelos<br />

arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1850 (IRBR); N. Galantón 001,<br />

048, 066 (IRBR); Bello 030 (IRBR).<br />

Sida aggregata C. Presl. (Figura 7B)<br />

Escoba<br />

Sufrútice perenne. T<strong>all</strong>o con tricomas estrellados y<br />

simples. Hojas ovado-cordadas, de margen dentadoserrado.<br />

Flores axilares o terminales, de pétalos<br />

anaranjados. Fruto esquizocarpo con 6 mericarpos<br />

muricados en la parte distal. Semillas reniformes,<br />

glabras. Crece en lugares abiertos e iluminados de<br />

suelos secos y arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1847 (IRBR); N. Galantón 013<br />

(IRBR); L. Cumana 0475, 0431 (IRBR, VEN).<br />

Sida ciliaris L. (Figura 7C)<br />

Hierba postrada, perenne. T<strong>all</strong>o con tricomas<br />

estrellados adpresos. Hojas ovadas u oblongas, con<br />

tricomas estrellados en ambas caras. Flores de pétalos<br />

rojo-salmón. Fruto esquizocarpo con 6 ó 7 mericarpos<br />

muricados. Semillas reniformes, glabras. Se<br />

desarrolla en lugares alterados e iluminados de suelos<br />

secos y arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1940, 2154 (IRBR); N.<br />

Galantón 008, 009 (IRBR); Bello 715 (IRBR).<br />

Sida cordifolia L. (Figura 7D)<br />

Escoba babosa, Babosa<br />

Sufrútice de t<strong>all</strong>o tomentoso con tricomas estrellados.<br />

Hojas ovado-cordadas, sedosas de margen dentadoaserrado.<br />

Flores en cimas axilares, rara vez solitarias,<br />

de pétalos anaranjados. Fruto esquizocarpo con 10<br />

mericarpos reticulados en la parte lateral y con dos<br />

aristas prolongadas en la porción distal, pubescentes<br />

con tricomas retrorsos. Semillas reniformes, glabras.<br />

Crece en lugares semi-sombreados de suelos húmedoarenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1843 (IRBR); N. Galantón 010,<br />

051 (IRBR); Bello 828 (IRBR).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 611


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 6. A. Pavonia fruticosa; B. Peltaea trinervis; C. Pseudabutilon umbelatum; D. Sida abutifolia<br />

(A, B, D. Tomado de Galantón (1983). C. Tomado de Steyermark et al. (2001))<br />

612<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 7. A. Sida acuta; B. Sida aggregata; C. Sida ciliaris; D. Sida cordifolia; E. Sida glomerata<br />

(C, D. del autor. A, B, E. Tomado de Galantón (1983)).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 613


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Sida glomerata Cav. (Figura 7E)<br />

Escoba, Monte de conejo<br />

Hierba anual de t<strong>all</strong>o con tricomas simples y<br />

estrellados dándole aspecto blanquecino. Hojas<br />

dísticas, ovado-lanceoladas, pubescentes con tricomas<br />

estrellados en ambas caras. Flores solitarias, axilares,<br />

de pétalos amarillos. Fruto esquizocarpo con 5<br />

mericarpos que tienen en la porción distal dos aristas<br />

punzantes. Semillas reniformes, con tricomas en la<br />

zona del hilo. Crecen en lugares alterados e<br />

iluminados de suelos arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1902 (IRBR); N. Galantón 071<br />

(IRBR); P. Cabeza 0181 (IRBR).<br />

Sida glutinosa Comm. ex Cav. (Figura 8A)<br />

Pegajosa<br />

Hierba o sufrútice perenne de t<strong>all</strong>o tomentoso con<br />

tricomas simples y glandulares. Hojas cordadolanceoladas,<br />

pubescentes con tricomas simples y<br />

glandulares. Flores axilares, de pétalos amarillocremosos.<br />

Fruto esquizocarpo con 5 mericarpos con 2<br />

aristas en la parte distal, pilosas. Semillas reniformeglobosas,<br />

glabras. Se desarrolla en lugares iluminados<br />

o no de suelos semi-húmedos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1899 (IRBR); N. Galantón 052<br />

(IRBR).<br />

Sida jussieuana DC. (Figura 8B)<br />

Hierba postrada. Hojas ovado-lanceoladas, de base<br />

asimétrica con tricomas simples en ambas caras.<br />

Flores 3-5 axilares, de pétalos amarillo-cremosos.<br />

Fruto esquizocarpo con 5 mericarpos muricados en la<br />

parte dorsal y con tricomas simples y glandulares.<br />

Semillas subglobosas, glabras. Crece en lugares<br />

sombreados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1821 (IRBR); N. Galantón 062<br />

(IRBR).<br />

Sida linifolia Juss. ex Cav. (Figura 8C)<br />

“Escoba”, “Trébol sabanero”<br />

Sufrútice perenne. Hojas linear-lanceoladas de base<br />

obtusa, pubescentes de tricomas simples. Flores<br />

solitarias, axilares, de pétalos amarillos. Fruto<br />

esquizocarpo con 7 mericarpos con 2 aristas pilosas<br />

en la porción distal, paredes laterales y dorsales<br />

reticuladas. Semillas reniformes, glabras. Crece en<br />

lugares iluminados de suelos secos y arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1811 (IRBR); N. Galantón 016,<br />

043 (IRBR); Bello 855 (IRBR).<br />

Sida rhombifolia L. (Figura 9A)<br />

Escoba negra<br />

Hierba erguida, algunas veces arbustiva. T<strong>all</strong>o oscuro,<br />

casi negro. Hojas con margen dentado hasta un tercio<br />

desde el ápice hacia la base. Flores solitarias, axilares,<br />

de pétalos amarillos. Fruto esquizocarpo con 7 ó 9<br />

mericarpos con dos aristas en la parte distal, paredes<br />

laterales reticuladas. Semillas reniforme-globosas.<br />

Frecuente como maleza en cultivos y lugares<br />

alterados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 2091 (IRBR); N. Galantón 023,<br />

041, 049 (IRBR); L. Cumana 0488 (IRBR).<br />

Sida salviaefolia C. Presl<br />

Barredero<br />

Hierba de t<strong>all</strong>o poco ramificado, con tricomas blancoamarillentos.<br />

Hojas lanceoladas, con tricomas<br />

estrellados en ambas caras. Flores solitarias, axilares,<br />

de pétalos anaranjados o amarillos. Fruto<br />

esquizocarpo con 7 ó 10 mericarpos con dos aristas en<br />

la parte distal. Se desarrolla en lugares iluminados y<br />

semi-sombreados, en vegetación secundaria de suelos<br />

secos y arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1794 (IRBR); Bello 674 (IRBR).<br />

Sida spinosa L. (Figura 9B)<br />

Escoba<br />

Hierba erguida, anual. T<strong>all</strong>o con tricomas estrellados<br />

marrón-grisáceos. Hojas ovado-lanceoladas, con<br />

tricomas estrellados en ambas caras. Flores en cimas<br />

axilares, de pétalos amarillos. Fruto esquizocarpo con<br />

dos aristas en la parte distal, pilosas con<br />

reticulaciones en los laterales y parte dorsal. Semillas<br />

reniformes, glabras. Se desarrolla en lugares alterados<br />

e iluminados de suelos secos y arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1632 (IRBR); N. Galantón 007,<br />

036 (IRBR); L. Cumana (IRBR, VEN).<br />

Sida tuberculata R.E. Fries. (Figura 9C)<br />

Escoba<br />

Sufrútice erguido, anual. Hojas pubescentes con<br />

tricomas estrellados en ambas caras, margen serradodentado<br />

en la porción distal, entero en la porción<br />

proximal. Flores 2 a 6 por inflorescencia, de pétalos<br />

rosado-cremosos. Fruto esquizocarpo con 8<br />

mericarpos glabros, con dos aristas cortas en la parte<br />

distal. Semillas reniformes, glabras. Se desarrolla en<br />

lugares iluminados de suelos secos, arenosos o semihúmedos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1612 (IRBR); N. Galantón 045<br />

(IRBR).<br />

614<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 8. A. Sida glutinosa; B. Sida jussieuana; C. Sida linifolia<br />

(A, B, C. Tomado de Galantón (1983))<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 615


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 9. A. Sida rhombifolia; B. Sida spinosa; C. Sida tuberculata<br />

(A. del autor. B. Tomado de Steyermark y Huber (1978). C. Tomado de Galantón (1983))<br />

616<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Sida urens L.<br />

Hierba anual. T<strong>all</strong>os erguidos. Hojas cordiformes,<br />

margen dentado, pubescentes en ambas caras con<br />

largos tricomas simples. Flores de pétalos amarillos.<br />

Fruto esquizocarpo con 6 mericarpos glabrescentes.<br />

Semillas reniformes, glabras. Se desarrolla en sabanas<br />

y lugares alterados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1667 (IRBR).<br />

Sidastrum micranthum (A. St. Hill.) Fryxell. (Figura<br />

10A)<br />

Escoba<br />

Sufrútice de t<strong>all</strong>o tomentoso con tricomas estrellados.<br />

Hojas ovado-lanceoladas, con tricomas estrellados en<br />

ambas caras. Flores solitarias, axilares, de pétalos<br />

amarillos. Fruto esquizocarpo con 6 mericarpos<br />

pubescentes de tricomas estrellados en la pared dorsal<br />

y reticulaciones laterales, con dos aristas en la parte<br />

distal. Semillas reniformes, glabras. Se desarrolla en<br />

lugares alterados semi-sombreados de suelos secos y<br />

arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1774 (IRBR); N. Galantón 053<br />

(IRBR).<br />

Thespesia populnea (L.) Correa. (Figura 10B)<br />

Clemón, Punte cabeza, Cremón<br />

Árbol perennifolio con látex amarillo. Hojas<br />

cordiformes, lustrosas, glabras en ambas caras. Flores<br />

de pétalos amarillos, vistosas. Fruto una cápsula<br />

indehiscente. Semillas obovadas, estriadas,<br />

pubescentes. Se desarrolla en el litoral marino,<br />

algunas veces asociado al manglar o en la cercanía de<br />

centros poblados.<br />

Exsiccata: J. Rondón 2155 (IRBR); N. Galantón 060<br />

(IRBR); L. Cumana 0129 (IRBR); P. Cabeza 0055<br />

(IRBR).<br />

Urena lobata L. (Figura 11A)<br />

Cadillo de perro, Cadillo pata de perro<br />

Sufrútice. Hojas 3-5 lobuladas, lóbulos a su vez<br />

variadamente lobulado-aserrados. Flores solitarias,<br />

axilares, de pétalos rosados. Fruto esquizocarpo,<br />

mútico, dorsalmente cubierto de tricomas gloquidiales<br />

y estrellados, espinuloso adherente, lateralmente<br />

reticulado. Se desarrolla en lugares semi-sombreados<br />

de suelos húmedo-arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1795 (IRBR); N. Galantón 019,<br />

059, 064 (IRBR); Bello 811 (IRBR).<br />

Urena sinuata L. (Figura 11B)<br />

Cadillo de perro, Cadillo de burro<br />

Sufrútice de t<strong>all</strong>o ramificado. Hojas profundamente<br />

lobuladas 3-5 partidas, los senos llegando hasta el<br />

centro de la hoja. Flores solitarias, axilares, de pétalos<br />

rosados. Fruto esquizocarpo. Se encuentra en lugares<br />

semi-sombreados de suelos húmedo-arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1689 (IRBR); J. Rondón 1604<br />

(IRBR).<br />

Wissadula hernandioides (L´Her.) Garcke. (Figura<br />

11C)<br />

Sufrútice, perenne, de t<strong>all</strong>o acanalado. Hojas subcordadas,<br />

pubescentes con tricomas estrellados en<br />

ambas caras. Flores de pétalos amarillo-cremosos.<br />

Fruto esquizocarpo con 3 a 5 mericarpos con la<br />

porción proximal estrecha y la porción distal<br />

ensanchada. Semillas piriformes, pubérulas. Se<br />

localiza en lugares iluminados de suelos secos y semihúmedos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1779, 1688 (IRBR); N.<br />

Galantón 054 (IRBR).<br />

Wissadula periplocifolia (L.) C. Presl. (Figura 11D)<br />

Cadillo, Algondoncillo<br />

Sufrútice de t<strong>all</strong>o ramificado. Hojas aovadotriangulares<br />

hasta lanceolado-triangulares, atenuadas<br />

en la base, glabras o glabrescentes con tricomas<br />

estrellados en la cara adaxial, tomentosas en la cara<br />

abaxial. Flores axilares, solitarias o en panículas<br />

terminales, de pétalos blancos. Fruto esquizocarpo<br />

con 5 mericarpos divididos transversalmente en dos<br />

celdas, la proximal con 2 semillas obcónico-globosas,<br />

truncadas en el ápice, hirsutas y la porción distal con<br />

una semilla triangular-globosa, glabrescente o<br />

pubescente. Se localiza en lugares abiertos e<br />

iluminados de suelos secos y arenosos.<br />

Exsiccata: J. Rondón 1775 (IRBR).<br />

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES<br />

La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l)<br />

está representada en el occidente del estado Sucre por<br />

41 especies ubicadas en los géneros: Abutilon (3<br />

spp.), Allosidastrum (1 sp.), Anoda (1 sp.), Bastardia<br />

(1 sp.), Briquetia (1 sp.), Cienfuegosia (2 spp.),<br />

Gossypium (1 sp.), Herissantia (1 sp.), Hibiscus (1<br />

sp.), Malachra (2 spp.), Malvastrum (2 spp.),<br />

Malvaviscus (1 sp.), Pavonia (2 spp.), Peltaea (1 sp.),<br />

Pseudabutilon (1 sp.), Sida (14 spp.), Sidastrum (1<br />

sp.), Thespesia (1 sp.), Urena (2 spp.) y Wissadula (2<br />

spp.). Las especies se localizan predominantemente<br />

en sitios cálidos de lugares despejados o alterados con<br />

suelos secos y arenosos.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 617


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 10. A. Sidastrum micranthum; B. Thespesia populnea<br />

(A. Tomado de Galantón (1983). B. del autor).<br />

618<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Figura 11. A. Urena lobata; B. Urena sinuata; C. Wissadula hernandioides; D. Wissadula periplocifolia<br />

(A. del autor. B, D. Tomado de Duno de Stefano et al. (2007). C. Tomado de Galantón (1983))<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 619


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

El análisis de las muestras recolectadas en los<br />

municipios Bolívar, Cruz Salmerón Acosta, Mejía,<br />

Montes y Sucre, así como la revisión de las exsiccata<br />

depositadas en el herbario IRBR, arroja que los<br />

géneros más colectados son Abutilon (3 spp.) y Sida<br />

(14 spp.).<br />

La forma biológica, la forma del fruto y de la<br />

hoja, el tipo de inflorescencia, el color de los pétalos,<br />

el número y características de los mericarpos y el tipo<br />

de la pubescencia son caracteres determinantes para<br />

identificar a las especies.<br />

El estudio de la subfamilia Malvoideae en el<br />

estado Sucre específicamente en los municipios que<br />

conforman el occidente del estado, además de<br />

contribuir al conocimiento de la flora regional permite<br />

dar información en cuanto a la distribución geográfica<br />

de estas especies en el área de estudio.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Albornoz, A. 1997. Tradicional Herbaria (Guía de<br />

Fitoterapia). 3 ra Instituto Farmacoterápico Latino.<br />

Caracas, Venezuela. 564 pp.<br />

Angiosperm Phylogeny Group II. 2003. An Update of<br />

the Angiosperm Phylogeny Group Classification for<br />

the orders and families of flowering plants: APG II.<br />

Botanical Journal of the Linnean Society 141: 399-<br />

436.<br />

Baum, D. A.; S. D. Smith, A. Yen, W. S. Alverson, R.<br />

Nyffeler, B. A. Whitlock and R. L. Oldham. 2004.<br />

Phylogenetic relationships of Malvatheca<br />

(Bombacoideae and Malvoideae; Malvaceae sensu<br />

lato) as inferred from plastid DNA sequences.<br />

American Journal of Botany 91: 1863-1871.<br />

Bayer, C.; J. R. Hoppe, K. Kubitzki, M. F. Fay, A. Y.<br />

De Bruijn, V. Savolainen, C. M. Morton, K.<br />

Kubitzki, W. S. Alverson and M. W. Chase. 1999.<br />

Support for an expanded family concept of<br />

Malvaceae within a recircumscribed order Malvales:<br />

a combined analysis of plastid atpB and rbcL DNA<br />

sequences. Botanical Journal of the Linnean Society<br />

129: 267-303.<br />

Bayer, C. and K. Kubitzki. 2003. Malvaceae. In: K.<br />

Kubitzki (ed.), The Families and Genera of Vascular<br />

Plants, vol. 5, Malvales, Capparales and nonbetalain<br />

Caryophyllales. pp. 225-311.<br />

Bello, J. 2007. Evaluación florística de la vegetación<br />

ribereña del Río El Tacal, Parque Nacional<br />

Mochima, Cumaná, estado Sucre, Venezuela.<br />

Trabajo de Grado para Licenciado en Biología.<br />

Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela.<br />

Cabeza, P. 1981. Angiospermas con atributos<br />

medicinales en el Estado Sucre. Trabajo de Grado<br />

para Licenciado en Educación Mención Biología.<br />

Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela.<br />

Cárdenas, A. L.; R. C. Castillo y F. Escamilla. 2000.<br />

Geografía de Venezuela. Fondo Editorial de la<br />

Universidad Pedagógica Experimental Libertador.<br />

Fundación Programa de Formación Docente.<br />

Caracas, Venezuela.<br />

Cunill G., P. 1993. Venezuela: opciones geográficas.<br />

Editorial Grijalbo. Caracas, Venezuela. 450 p.<br />

Delascio Chitty, F. 1985. Algunas plantas usadas en<br />

la medicina empírica venezolana. Litopar, C.A.<br />

Caracas. pp. 1-186.<br />

Díaz, W. y J. Rosales. 2006. Análisis florístico y<br />

descripción de la vegetación inundable de várzeas<br />

orinoquenses en el bajo Río Orinoco, Venezuela.<br />

Acta Bot. Venez. 29 (1): 39-68.<br />

Díaz, W. y F. Delascio Chitty. 2007. Catálogo de<br />

plantas vasculares de Ciudad Bolívar y sus<br />

alrededores, estado Bolívar, Venezuela. Acta Bot.<br />

Venez. 30 (1): 99-161.<br />

Dorr, L. 2008. Malvaceae. En: Nuevo Catalogo de la<br />

Flora vascular de Venezuela. O. Hokche, P. E.<br />

Berry y O. Huber (eds.). Fundación Instituto<br />

Botánico de Venezuela Dr. Tobías Lasser. Caracas,<br />

Venezuela.<br />

Duno de Stefano, R.; G. Aymard y O. Huber. (eds.)<br />

2007. Catálogo anotado e ilustrado de la flora<br />

vascular de los Llanos de Venezuela. FUDENA,<br />

Fundación Empresas Polar, FIBV. Caracas,<br />

Venezuela.<br />

Fryxell, P. A. 2001. Malvacaeae. In: Flora of the<br />

Venezuelan Guayana. Vol. 6. Liliaceae-<br />

Myrsinaceae. P. E. Berry, K. Yatskievych y B. K.<br />

Holst (eds.). Missouri Botanical Garden Press. St.<br />

Louis.<br />

620<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009


Rondón. La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

Galantón, N. 1983. Estudio taxonómico de la familia<br />

Malvaceae en Cumaná y sus alrededores, Estado<br />

Sucre, Venezuela. Trabajo de Grado para<br />

Licenciado en Biología. Universidad de Oriente,<br />

Cumaná, Venezuela.<br />

Gil, A. M. 2004. Estudio etnobotánico en nueve<br />

comunidades de la Península de Araya, Estado<br />

Sucre, Venezuela. Trabajo de Grado para<br />

Licenciado en Biología. Universidad de Oriente,<br />

Cumaná, Venezuela.<br />

Hoyos, J. 1985. Flora de la Isla de Margarita,<br />

Venezuela. Sociedad y Fundación La S<strong>all</strong>e de<br />

Ciencias Naturales. Nº 34.<br />

Lárez R., A.; E. Prada y C. Lárez. 2007. Contribución<br />

a la flora de las planicies deltaicas del estado<br />

Monagas, Venezuela. Rev. Fac. Agron. (LUZ).<br />

Supl. 1:366-373.<br />

Marcano, M. 2003. Etnobotánica en nueve<br />

comunidades Litorales de la Costa Norte de la<br />

Península de Paria, Estado Sucre. Trabajo de Grado<br />

para Licenciado en Biología. Universidad de<br />

Oriente, Cumaná, Venezuela.<br />

Marín, A. 1993. Sectorización Fisiográfica de la<br />

Sub-región Carúpano Paria. Ministerio del<br />

Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables.<br />

División de Planificación y Ordenamiento del<br />

Ambiente. Región Sucre. Mimeografiado.<br />

Perveen, A.; E. Grafström and G. El-Ghazaly. 2004.<br />

World Pollen and Spore Flora 23. Malvaceae<br />

Adams. P.p. Subfamilies: Grewioideae, Tilioideae,<br />

Brownlowioideae. Grana 43: 129-155.<br />

Pittier, H. 1926. Manual de las Plantas Usuales de<br />

Venezuela. Litografía del Comercio, Caracas.<br />

Tate, J. A.; J. F. Aguilar, S. J. Wagstaff, J. C. La<br />

Duke, T. A. Bodo Slotta and B. B. Simpson. 2005.<br />

Phylogenetic relationships within the tribe Malveae<br />

(Malvaceae, subfamily Malvoideae) as inferred<br />

from ITS sequence data. American Journal of<br />

Botany 92: 584-602.<br />

Steyermark, J. y O. Huber. 1978. Flora del Ávila.<br />

Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales,<br />

Vollmer Foundation y Ministerio del Ambiente y de<br />

los Recursos Naturales Renovables. Caracas.<br />

Steyermark, J.; A. González, B. Vera, M. Guariglia,<br />

H. Debrot, R. Gómez, F. Delascio, G. Morillo y H.<br />

Garófalo. 1994. Flora del Parque Nacional<br />

Morrocoy. Fundación Instituto Botánico de<br />

Venezuela y Agencia Española de Cooperación<br />

Internacional (AECI). Caracas.<br />

Velásquez, E. 2003. Estudio etnobotánico en la<br />

comunidad de Campoma, Estado Sucre, Venezuela.<br />

Trabajo de Grado para Licenciado en Biología.<br />

Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 599-621. 2009 621


Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, estado<br />

Sucre, Venezuela<br />

Key to riparian tree species from El Tacal river, Mochima National Park, Sucre State, Venezuela<br />

Jesús Antonio BELLO PULIDO<br />

1 , Luis José CUMANA CAMPOS 2 e Ivelise GUEVARA DE<br />

FRANCO 2<br />

1 Centro de Investigaciones Guayacán, Vicerrectorado Académico, Universidad de Oriente (<strong>UDO</strong>), Cumaná,<br />

estado Sucre. Venezuela y 2 Herbario Isidro Ramón Bermúdez Romero, Departamento de Biología, <strong>UDO</strong>.<br />

E-mails: jbciec@hotmail.com e ivefranco@yahoo.com Autor para correspondencia<br />

Recibido: 03/07/2008 Fin de primer arbitraje: 15/03/2009 Primera revisión recibida: 04/05/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 27/07/2009 Segunda revisión recibida: 10/09/2009 Aceptado: 22/09/2009<br />

RESUMEN<br />

El Parque Nacional Mochima, al igual que otras áreas bajo régimen de administración especial en Venezuela (ABRAE),<br />

está experimentando tasas de deforestación a un ritmo alarmante, especialmente en las zonas montañosas, parte de la cuales<br />

están enclavadas en el macizo montañoso Turimiquire, donde nacen los principales ríos, quebradas y manantiales que surten<br />

a buena parte de la región nororiental e insular de país. Con el objeto de caracterizar dendrológicamente los bosques<br />

ribereños de mayor importancia de este parque, se realizó un estudio florístico de la vegetación arbórea de la microcuenca<br />

del río El Tacal, Municipio Sucre, Estado Sucre, el cual en conjunto con los ríos Nurucual y Yaguaracual, son los más<br />

importantes del sector norte del parque. Se presenta una clave para la identificación de 40 familias, 70 géneros y 89<br />

especies; además de una sinopsis del estatus actual de estas especies a nivel nacional.<br />

Palabras clave: Especies ribereñas, río El Tacal, florística, Parque Nacional Mochima, Clave<br />

ABSTRACT<br />

Mochima National park, like other areas under special protection regime in Venezuela (ABRAE), is experiencing alarming<br />

rates of deforestation, especi<strong>all</strong>y in mountainous area. Some of these zones form part of the Turimiquire mountain mass,<br />

which is the origen of rivers, creeks and springs that supply with water most of the northeastern and insular region of the<br />

country. The aim of this study was to characterize dendrologic<strong>all</strong>y the riparian forest most important in this park. It was<br />

studied the arboreus vegetation of the Tacal river watershed, Sucre State, which along with Nurucual and Yaguaracual<br />

rivers are the most important of the park's northern area. The study includes a key to identify 40 families, 70 genus and 89<br />

species of vascular plants is presented. Current status of some species at a national and region level is given.<br />

Key words: Riparian species, El Tacal River, floristic, Mochima National Park, key<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Parque Nacional Mochima, ubicado entre<br />

las poblaciones de Barcelona y Cumaná, abarca una<br />

extensión de 94.935 ha. Esta zona destaca por su<br />

belleza escénica que alberga una gran biodiversidad.<br />

Una porción del parque se encuentra incluido dentro<br />

del Macizo Montañoso del Turimiquire, en el cual<br />

nacen los grandes ríos orientales que abastecen de<br />

agua a la región nororiental e insular del país<br />

(Cumana, 2008). El accidentado relieve del parque<br />

comprende una zona litoral e insular donde<br />

predomina la vegetación xerófila, halófila, psamófila,<br />

manglares y una zona continental con elevaciones<br />

superiores a los mil metros, donde se encuentra la<br />

mayor complejidad florística que incluye sabanas,<br />

bosques ribereños, bosques tropófilos y bosques<br />

húmedos (Huber y Alarcón, 1988).<br />

A pesar de ser una zona protegida, son<br />

escasos los trabajos florísticos enfocados en el<br />

conocimiento de la vegetación de los bosques de<br />

galerías y/o ribereños del parque, salvo los realizados<br />

por Quijada (2004) en la quebrada Arrojata y Bello<br />

(2006) en el río El Tacal. También, se han llevado a<br />

cabo trabajos generales que abordan aspectos<br />

ecológicos y florísticos de algunos cuerpos de agua<br />

(Naveira et al., 1981; Cumana, 2008).<br />

En la actualidad, el río El Tacal está afectado<br />

por la deforestación para el establecimiento de<br />

conucos, construcción de viviendas, la intensa<br />

622<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

actividad turística, aunado a diversas alteraciones<br />

ambientales producto de la construcción de la<br />

autopista Antonio José de Sucre y a la extracción<br />

indiscriminada de rocas para la elaboración de lajas<br />

ornamentales de gran demanda en todo el territorio<br />

nacional. Estas actividades antrópicas han provocado<br />

la pérdida parcial de la cobertura vegetal original en<br />

muchos sectores del parque (Naveira, 1983; Bello,<br />

2006). El estudio de los bosques ribereños es una<br />

tarea prioritaria, ya que estos actúan como corredores<br />

biológicos de las especies que se encuentran aguas<br />

arriba amenazadas por el peligro latente de<br />

desaparición por quemas periódicas a las que<br />

anualmente se encuentran sometidos (Cardozo y<br />

Conde, 2007). Razón por la cual, se realizó un<br />

inventario de la composición florística de los bosques<br />

ribereños del río El Tacal.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El área de estudio involucra la vegetación<br />

arbórea de las riberas del río El Tacal, parte del cual<br />

se encuentra incluido en el Parque Nacional Mochima<br />

en el Estado Sucre (95%), entre los 64° 10' 48" y 64°<br />

19' 25" Oeste y los 10° 19' 25" y 10° 27' 28" Norte<br />

(Figura 1). El material vegetal fue colectado mediante<br />

salidas periódicas durante los años 2006-2008,<br />

abarcando un recorrido de 20 kilómetros<br />

aproximadamente, desde su nacimiento en la<br />

localidad de Cotúa (135 msnm) hasta su<br />

desembocadura en el sector los Bordones en la ciudad<br />

de Cumaná (4 msnm), recorriendo ambas riberas del<br />

río, y procesado siguiendo la metodología tradicional<br />

para la preservación de especímenes de herbario<br />

(Lindorf et al., 1999). El clima de área es variado en<br />

las partes bajas, la temperatura media anual es de 28<br />

ºC y la pluviosidad oscila entre 300 y 1000 mm;<br />

mientras que, en las partes altas del gradiente los<br />

reportes térmicos se ubican en los 26 ºC y las<br />

precipitaciones entre los 700-2000 mm (Cumana,<br />

2008).<br />

Con base a caracteres morfológicos<br />

vegetativos del material colectado, se establecieron 4<br />

grupos. Para cada uno ellos, se diseñaron claves<br />

dicotómicas para identificar las especies, basándose<br />

en el material herborizado y haciendo énfasis en los<br />

caracteres vegetativos conspicuos; cuando fue<br />

necesario, se consideraron caracteres reproductivos.<br />

Se incluye además algunas especies exóticas<br />

introducidas, actualmente naturalizadas, que crecen<br />

de forma espontánea y se han integrado a la<br />

vegetación nativa de estos ambientes ribereños.<br />

La identificación específica se llevó a cabo<br />

con la ayuda de bibliografía especializada. La<br />

corroboración se realizó por comparación con las<br />

muestras preservadas en los herbarios Isidro Ramón<br />

Bermúdez Romero (IRBR) y Nacional de Venezuela<br />

(VEN). Los nombres comunes obtenidos en la<br />

localidad se señalan entre paréntesis y consultados en<br />

la bibliografía se presentan entre comillas. Los<br />

Figura 1. Situación geográfica del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, estado Sucre, Venezuela.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 623


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

nombres científicos fueron actualizados según la base<br />

de datos del Nuevo Catálogo de la flora vascular de<br />

Venezuela (Hokche et al., 2008) y Missouri Botanical<br />

Garden (MOBOT, 2008). El material estudiado se<br />

encuentra depositado en el Herbario IRBR de la<br />

Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Se identificaron 40 familias, 70 géneros, 89<br />

especies, 1 variedad y 1 forma de Magnoliophyta. El<br />

93,10% de las especies se encuentra incluido en la<br />

clase Magnoliopsida y el 6,90% en la clase Liliopsida<br />

(Cuadro 1). En el cuadro 2, se presenta el número de<br />

familias con sus respectivas especies con información<br />

inherente al grado de amenaza y los nuevos registros<br />

para el parque. Las familias con mayor representación<br />

de especies fueron Mimosaceae (12 spp),<br />

Capparidaceae (10 spp), Fabaceae (7 spp.),<br />

Caesalpiniaceae (5 spp) y Arecaceae (5 spp). Entre<br />

los géneros más importantes en cuanto al número de<br />

especies destacan Capparis (6 spp.), Pithecellobium<br />

(3 spp.), Annona, C<strong>all</strong>iandra, Cordia, Inga,<br />

Lonchocarpus, Senna, Syzygium y Zizyphus (2 spp<br />

c/u), los demás géneros son monoespecíficos. Del<br />

total de especies colectadas, resultaron novedades<br />

para el parque Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd. ex<br />

Mart., Attalea butyracea (Mutis ex L.f.) Wess.,<br />

C<strong>all</strong>iandra purpurea (L) Benth., Cedrela odorata L.,<br />

Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb., Erythrina<br />

fusca Lour., Lonchocarpus punctatus Kunth.,<br />

Mauritia flexuosa L.f., Mouriri rhizophoraefolia<br />

(DC.) Triana, Picramnia caracasana Engl., Pouteria<br />

simulans Monach., Prosopis juliflora (Sw.) DC. y<br />

Roystonea oleracea (Jacq.) O.F. Cook.<br />

Las especies introducidas que actualmente se<br />

encuentran naturalizadas en el área de estudio son<br />

Anacardium occidentale L. (merey), oriundo de<br />

América tropical; mientras que, Guadua paniculata<br />

Munro (bambú), Cocos nucifera L. (coco), Mangifera<br />

indica L. (mango), Syzygium cumini (L.) Skeels<br />

(uvero extranjero) y Syzygium jambos (L.) Alston<br />

(pomarrosa) son introducidos del viejo mundo<br />

(Hoyos, 1985; Aristeguieta, 2003).<br />

Un total de 20 especies (22,99%) de la flora<br />

arbórea del río El Tacal se encuentra incluida en el<br />

Libro Rojo de la Flora Venezolana (Llamozas et al.,<br />

2003), 10 están consideradas en la categoría<br />

vulnerables, 9 en la de Menor Riesgo preocupación<br />

menor y 1 en la de menor riesgo casi amenazada.<br />

Dentro de este grupo de especies bajo algún grado de<br />

amenaza destacan Coccoloba llewelynii Howard.,<br />

endémica de Venezuela, además de las leguminosas<br />

Caesalpinia punctata Willd y Geoffroea spinosa Jacq.<br />

y la cactácea Pereskia guamacho F.A.C. Weber, las<br />

cuales están restringidas a los bosques secos de<br />

Brasil, Colombia y Venezuela (Llamozas et al.,<br />

2003). El resto presenta una distribución más amplia<br />

desde México hasta Argentina, incluyendo las<br />

Antillas menores y mayores (Guevara et al., 1994;<br />

García, 1995; Toledo et al., 2005; Mostacedo et al.,<br />

2006). Estas especies ocupan hábitats que han sido<br />

afectados, en mayor o menor grado, por el desarrollo<br />

de actividades agropecuarias, urbanística, turísticas,<br />

explotación maderable, leña e incendios ocasionales.<br />

Cuadro 1. Resumen florísticos de las familias, géneros y<br />

especies arbóreas de los bosques ribereños del<br />

río El Tacal, parque nacional Mochima, estado<br />

Sucre, Venezuela.<br />

Clase Familias Géneros Especies<br />

MAGNOLIOPSIDA 38 67 83<br />

LILIOPSIDA 2 6 6<br />

TOTAL 40 73 89<br />

Cuadro 2. Lista de especies arbóreas de los bosques ribereños del río El Tacal, parque nacional Mochima, estado Sucre,<br />

Venezuela.<br />

ANACARDIACEAE<br />

LECYTHIDACEAE<br />

Anacardium occidentale<br />

Eschweilera subglandulosa (MR/pm)<br />

Mangifera indica<br />

MALPIGIACEAE<br />

Spondias mombin (MR/pm)<br />

Heteropterys quetepensis<br />

ANNONACEAE<br />

MELASTOMATACEAE<br />

Annona glabra Mouriri rhizophoraefolia *<br />

Annona montana<br />

ARALIACEAE<br />

MELIACEAE<br />

Schefflera morototoni (MR/pm)<br />

Cedrela odorata* (V)<br />

624<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

ARECACEAE<br />

MIMOSACEAE<br />

Acrocomia aculeata*<br />

Anadenanthera peregrina<br />

Attalea butyracea * C<strong>all</strong>iandra purpurea *<br />

Cocos nucifera<br />

C<strong>all</strong>iandra cruegeri<br />

Mauritia flexuosa* (V)<br />

Enterolobium cyclocarpum* (V)<br />

Roystonea oleracea* (V)<br />

Inga fastuosa<br />

BIGNONIACEAE<br />

Inga vera<br />

Jacaranda obtusifolia<br />

Pithecellobium lanceolatum<br />

Tabebuia rosea (V)<br />

Pithecellobium roseus<br />

BOMBACACEAE<br />

Pithecellobium unguis-cati<br />

Ceiba pentandra<br />

Prosopis juliflora*<br />

BORAGINACEAE<br />

Senegalia tamarindifolia<br />

Cordia collococca<br />

Vachellia macracantha<br />

Cordia dentata<br />

MORACEAE<br />

BURSERACEAE<br />

Maclura tinctoria (MR/pm)<br />

Bursera karsteniana<br />

MUNTINGIACEAE<br />

Protium guianense<br />

Muntingia calabura<br />

CACTACEAE<br />

MYRTACEAE<br />

Pereskia guamacho (V)<br />

Syzygium cumini<br />

Stenocereus griseus<br />

Syzygium jambos<br />

CAESALPINIACEAE<br />

MYRSINACEAE<br />

Brownea coccinea<br />

Myrsine guianensis<br />

Caesalpinia punctata (V)<br />

PICRAMNIACEAE<br />

Copaifera officinalis (MR/pm)<br />

Picramnia caracasana*<br />

Senna alata<br />

POACEAE<br />

Senna atomaria<br />

Guadua paniculata<br />

CAPPARACEAE<br />

POLYGONACEAE<br />

Belencita nemorosa<br />

Coccoloba llewelynii (V)<br />

Capparis frondosa<br />

RHAMNACEAE<br />

Capparis hastata fo. Coccolobifolia<br />

Zizyphus mauritiana<br />

Capparis linearis<br />

Zizyphus saeri<br />

Capparis odoratissima<br />

RUBIACEAE<br />

Capparis pachaca<br />

Genipa americana var caruto<br />

Capparis stenosepala<br />

Rondeletia cumanensis<br />

Crateva tapia<br />

Warszewiczia coccínea<br />

Morisonia americana<br />

RUTACEAE<br />

Steriphoma ellipticum<br />

Esenbeckia pilocarpoides<br />

CECROPIACEAE<br />

SAPINDACEAE<br />

Cecropia peltata<br />

Cupania americana<br />

CLUSIACEAE<br />

Melicoccus oliviformis<br />

Clusia rosea<br />

SAPOTACEAE<br />

COMBRETACEAE<br />

Sideroxylon obtusifolium (MR/pm)<br />

Conocarpus erectus (MR/pm)<br />

Pouteria simulans*<br />

Terminalia amazonia (MR/pm)<br />

SIPARUNACEAE<br />

Terminalia catappa<br />

Siparuna guianensis<br />

EBENACEAE<br />

STERCULIACEAE<br />

Diospyros inconstans<br />

Guazuma ulmifolia<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 625


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

EUPHORBIACEAE<br />

Hura crepitans (MR/pm)<br />

FABACEAE<br />

Erythrina fusca<br />

Geoffroea spinosa (V)<br />

Lonchocarpus punctatus<br />

Lonchocarpus sericeus<br />

Machaerium acuminatum<br />

Platymiscium pinnatum (MR/ca)<br />

Swartzia pinnata<br />

THEOPHRASTACEAE<br />

Jacquinia armillaris<br />

TILIACEAE<br />

Apeiba tibourbou<br />

VIOLACEAE<br />

Rinorea riana<br />

ZYGOPHYLLACEAE<br />

Guaicum officinale (V)<br />

* Nuevos reportes para el Parque Nacional Mochima. (V) Vulnerables, (MR/pm) Menor Riesgo preocupación menor,<br />

(MR/ca) Menor Riesgo casi amenazada.<br />

CLAVE PARA LOS GRUPOS<br />

1. Plantas armadas con o sin hojas verdaderas .......................................................................................... Grupo I<br />

1. Plantas inermes con hojas verdaderas .............................................................................................................. 2<br />

2. Hojas compuestas ………..................................................................................................................... Grupo II<br />

2. Hojas simples ................................................................................................................................................... 3<br />

3. Hojas opuestas ………………………...……………………………………………………………. Grupo III<br />

3. Hojas alternas ………………………………………………………………………………………. Grupo IV<br />

GRUPO I<br />

1. Hojas ausentes. Espinas reunidas en aréolas ...................................................................... CACTACEAE (2)<br />

1. Hojas presentes. Espinas rara vez reunidas en aréolas .................................................................................. 3<br />

2. T<strong>all</strong>o columnar, con costillas. Tépalos internos blancos. Frutos armados ……………... Stenocereus griseus<br />

2. T<strong>all</strong>o no columnar, sin costillas. Tépalos internos amarillos. Frutos inermes …………. Pereskia guamacho<br />

3. Espinas reunidas en aréolas. Fruto con apéndices foliáceos ……….. (CACTACEAE) Pereskia guamacho<br />

3. Espinas no reunidas en aréolas. Frutos sin apéndices foliáceos ..…………...………………...................… 4<br />

4. Hojas simples ………………………..………...…………………………………………………………… 5<br />

4. Hojas compuestas ……………………...…………………………………………………………………... 9<br />

5. Látex presente …………….………………………………………………………………………………... 6<br />

5. Látex ausente ………………………...……………..………………………………… RHAMNACEAE (8)<br />

6. Hojas cordiformes. Pecíolo con un par de glándulas en el extremo distal ……….……………….………….<br />

…………..………………………………………...........…...……..... EUPHORBIACEAE (Hura crepitans)<br />

6. Hojas no cordiformes. Pecíolo sin glándulas ……………………………………………………………..... 7<br />

7. Lámina foliar dentada. Flores unisexuales ………….…………........…... MORACEAE (Maclura tinctoria)<br />

7. Lámina foliar entera. Flores bisexuales …………..…………... SAPOTACEAE (Sideroxylon obtusifolium)<br />

8. Lámina foliar discolora, con indumento aracnoide en el envés. Fruto anaranjado-amarillento ..………….…<br />

……….…..………………………………………………………..……………...…..... Zizyphus mauritiana<br />

8. Lámina foliar concolora sin indumento aracnoide. Fruto blanquecino ………….................... Zizyphus saeri<br />

9. Folíolos dispuestos en varios planos, armados. Inflorescencia cubierta por una espata lignificada ………...<br />

…........…………………………....…...……...…………………..... ARECACEAE (Acrocomia aculeata)<br />

9. Folíolos dispuestos en un solo plano, generalmente inermes. Inflorescencia no cubierta por espata<br />

lignificada ……....….…….…………………………………………………………………………...… 10<br />

10. Hojas palmaticompuestas. Fruto cápsula. Semillas lanosas ………... BOMBACACEAE (Ceiba pentandra)<br />

10. Hojas no palmaticompuestas. Fruto legumbre o drupáceo. Semillas no lanosas ………………………… 11<br />

11. Hojas sin glándulas. Corola papilionácea ………..……………..……...………………… FABACEAE (12)<br />

11. Hojas con glándulas. Corola no papilionácea ...……………………………………… MIMOSACEAE (13)<br />

626<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

12. Hojas trifolioladas. Corola anaranjada. Fruto seco, polispermo .……………...……………. Erythrina fusca<br />

12. Hojas con más de tres folíolos. Corola amarilla. Fruto carnoso, monospermo ……….…. Geoffroea spinosa<br />

13. Folíolos menos de 12 ……………………………....................................................................................... 14<br />

13. Folíolos más de 12 …………………………...……………………………………..…………………….. 17<br />

14. Hojas hexa-decafolioladas. Legumbre comprimida lateralmente, indehiscente .……….... Prosopis juliflora<br />

14. Hojas tetrafolioladas. Legumbre terete o subterete, dehiscente ………...……..…….…….……...………. 15<br />

15. Hojas con una glándula en el extremo distal del pecíolo, ráquices sin glándula. Lámina foliar oblonga<br />

…………………………….………………………………………...................... Pithecellobium unguis-cati<br />

15. Hojas con una glándula en el extremo distal del pecíolo y de los ráquices. Lámina elíptica a ovada<br />

………...…………….…………………………………………………………………………………….. 16<br />

16. Inflorescencia en espigas. Estambres amarillentos …………............................. Pithecellobium lanceolatum<br />

16. Inflorescencia en cabezuelas. Estambres rosados ……………………….………….. Pithecellobium roseum<br />

17. Estípulas foliáceas, cordiformes. Estambres blanquecinos. Fruto cartáceo, colgante, marrón ……….……...<br />

………...………………………….......................................................…………… Senegalia tamarindifolia<br />

17. Estípulas modificadas en espinas. Estambres amarillos. Fruto leñoso, erecto, negruzco ………..…………...<br />

………...………………….…….……………………………………...……………. Vachellia macracantha<br />

GRUPO II<br />

1. T<strong>all</strong>o columnar no ramificado. Inflorescencia cubierta por una espata ..………………... ARECACEAE (2)<br />

1. T<strong>all</strong>o no columnar ramificado. Inflorescencia sin espata .…………………...…….………………………. 5<br />

2. Hojas flabeliformes. Fruto con superficie escamosa …………..…………..……………... Mauritia flexuosa<br />

2. Hojas no flabeliformes. Fruto con superficie lisa ……….……………………………………...………….. 3<br />

3. Folíolos dispuestos en dos hileras. Inflorescencia infrafoliar ……………………..…… Roystonea oleracea<br />

3. Folíolos dispuestos en una hilera. Inflorescencia interfoliar ….………………………………………....… 4<br />

4. T<strong>all</strong>o cubierto en gran parte por los pecíolos. Fruto menor de 8 cm de largo ……………. Attalea butyracea<br />

4. T<strong>all</strong>o no cubierto por los pecíolos. Fruto mayor de 8 cm de largo ……….……..…………... Cocos nucifera<br />

5. Hojas palmaticompuestas ……….................................................................................................................. 6<br />

5. Hojas bipinnaticompuestas o pinnaticompuestas …….................................................................................. 7<br />

6. Estípula envainadora en la base del pecíolo. Fruto baya. Semillas sin alas ……….…….………..……..…...<br />

………...……..…..………............................................................... ARALIACEAE (Schefflera morototoni)<br />

6. Estípula ausentes. Fruto cápsula. Semillas aladas …..…..................… BIGNONIACEAE (Tabebuia rosea)<br />

7. Plantas con resina, aromáticas o no ………….……………………………..……......…………………….. 8<br />

7. Plantas sin resinas ..………………….........................…………………………..………………………... 14<br />

8. Hojas imparipinnadas ………………………………………………………………………..…………...... 9<br />

8. Hojas paripinnadas ………….…….....……………………………………………………………………. 12<br />

9. T<strong>all</strong>o con peridermis protuberante. Ovario unilocular. Fruto amarillo ………..…………...…….…………...<br />

………...…..……….…………………………………………….. ANACARDIACEAE (Spondias mombin)<br />

9. T<strong>all</strong>o con peridermis sin protuberancias. Ovario con más de un lóculo. Fruto marrón ……..……………. 10<br />

10. Cáliz dialisépalo. Fruto baya …………..…………………… PICRAMNIACEAE (Picramnia caracasana)<br />

10. Cáliz gamosépalo. Fruto drupáceo ….…...……………………..…………………… BURSERACEAE (11)<br />

11. Hojas penta-heptafolioladas. Folíolos elípticos ………..…….......................................... Protium guianensis<br />

11. Hojas uni-trifolioladas. Folíolos ovados a lanceolados ………….……..……….…….. Bursera karsteniana<br />

12. Hojas opuestas. Semillas cubiertas por un arilo rojo …….… ZYGOPHYLLACEAE (Guaiacum officinale)<br />

12. Hojas alternas. Semillas sin arilo …………………………………………………………………………. 13<br />

13. Hojas con más de 10 folíolos. Corola presente. Fruto de olor fuerte desagradable ……….......……………...<br />

……….........………………………………………………...……………. MELIACEAE (Cedrela odorata)<br />

13. Hojas con menos de 10 folíolos. Corola ausente. Fruto sin olor fétido ………….…...…...………………….<br />

……………........................................................................... CAESALPINIACEAE (Copaifera officinalis)<br />

14. Hojas unifolioladas. Lámina foliar con puntos glandulares en toda la superficie ……….…………………...<br />

………..…….………………………………..……………..……. RUTACEAE (Esenbeckia pilocarpoides)<br />

14. Hojas multifolioladas. Lámina sin puntos glandulares …………..…………………………….……….… 15<br />

15. Hojas paripinnadas …………….......................................................................... CAESALPINIACEAE (16)<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 627


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

15. Hojas imparipinnadas .................................................................................................................................. 19<br />

16. T<strong>all</strong>o lustroso. Hojas bipinnadas. Estambres con tricomas glandulares hacia la base de los filamentos …….<br />

………..………….………..…………….…………….................................................. Caesalpinia punctata<br />

16. T<strong>all</strong>o no lustroso. Hojas pinnadas. Estambres con tricomas no glandulares hacia la base de los filamentos<br />

…………………..….………………………..…………………..…………………….………………… 17<br />

17. Hojas con el primer par de folíolos separados del resto. Fruto alado ………....…....................... Senna alata<br />

17. Hojas con el primer par de folíolos no separados del resto. Fruto no alado ………....….………............... 18<br />

18. Lámina foliar con pubescencia aracnoide en el envés. Corola amarilla. Fruto linear, indehiscente …………<br />

........................................………………………..…………………………….…………….. Senna atomaria<br />

18. Lámina foliar glabra. Corola roja. Fruto no linear, dehiscente ………....….....…………. Brownea coccinea<br />

19. Corola papilionácea ………….……………………………….......………...…………….. FABACEAE (20)<br />

19. Corola no papilionácea ……………….......………………………………………………..……………... 24<br />

20. Hojas opuestas. Estípulas interpeciolares. Corola amarilla ………....…………... Platymiscium diadelphum<br />

20. Hojas alternas. Estípulas no interpeciolares, caducas. Corola morada, lila o blanquecina …………….… 21<br />

21. Folíolos con el envés seríceo ……….....…………..………….…………...……….. Lonchocarpus sericeus<br />

21. Folíolos con el envés no seríceo ……….….………………..…………………………....……………….. 22<br />

22. Folíolos obovados a oblanceolados. Inflorescencia cauliflora …………..……................... Swartzia pinnata<br />

22. Folíolos ovados hasta obovado-elípticos. Inflorescencia no cauliflora …………….…………………….. 23<br />

23. Folíolos obovados a elípticos. Legumbre polisperma ………...……...….………... Lonchocarpus punctatus<br />

23. Folíolos ovados. Legumbre monosperma ………....…………….……………...... Machaerium acuminatum<br />

24. Estípulas presentes. Estambres numerosos ………....................................................... MIMOSACEAE (25)<br />

24. Estípulas ausentes. Estambres hasta 10 …………………...………………………......………………….. 30<br />

25. Hojas pinnadas, raquis alado …………................................….…………….…….…………….....……... 26<br />

25. Hojas bipinnadas, raquis no alado …………………….……………......………….……………………... 27<br />

26. Folíolos oblongos, pubescencia rojiza-castaño en toda la superficie. Fruto comprimido ……. Inga fastuosa<br />

26. Folíolos lanceolados, pubescencia amarillenta en toda la superficie. Fruto subcilíndrico ………... Inga vera<br />

27. Hojas con glándulas en la base del pecíolo y los ráquices ………..…..…......................…………………. 28<br />

27. Hojas sin glándulas ………………………………………………..………..…………………..………… 29<br />

28. Hojas con más de 100 folíolos. Fruto linear-comprimido, dehiscente ………..…. Anadenanthera peregrina<br />

28. Hojas con menos de 100 folíolos. Fruto suborbicular, indehiscente ………..….. Enterolobium cyclocarpum<br />

29. Folíolos 8-10, lustrosos. Estambres rojo escarlata ……….…....................................... C<strong>all</strong>iandra purpurea<br />

29. Folíolos más de 10, no lustrosos. Estambres blancos o morados ………........................ C<strong>all</strong>iandra cruegeri<br />

30. Hojas bipinnadas. Fruto orbicular ………..………………..…... BIGNONIACEAE (Jacaranda obtusifolia)<br />

30 Hojas pinnadas. Fruto no orbicular ……….………………………………………………………………. 31<br />

31. Hojas trifolioladas. Estambres exertos ………..………...……………. CAPPARIDACEAE (Crateva tapia)<br />

31. Hojas con más de tres folíolos. Estambres no exertos ………..........…..……………. SAPINDACEAE (32)<br />

32. Lámina foliar con el margen entero. Fruto carnoso ……….…………....................... Melicoccus oliviformis<br />

32. Lámina foliar con el margen dentado a sinuado. Fruto seco ……….………….............. Cupania americana<br />

GRUPO III<br />

1. Estípulas presentes …………………………………………………………………………........…………. 2<br />

1. Estípulas ausentes ………………………………………………………………………….......................... 6<br />

2. Lámina foliar ferrugínea con tricomas malpigiáceos en toda la superficie. Fruto sámara ……….……...…...<br />

….……..…….………………...………………..………… MALPIGHIACEAE (Heteropterys quetepensis)<br />

2. Lámina foliar no ferrugínea con tricomas no malpigiáceos. Fruto no tipo sámara …………..…………..... 3<br />

3. Estípulas intrapeciolares. Ovario súpero ……….…………………………... VIOLACEAE (Rinorea riana)<br />

3. Estípulas interpeciolares. Ovario ínfero …………………….……....………………...….. RUBIACEAE (4)<br />

4. Estípulas con tricomas glandulares en la cara abaxial. Lóbulos de cáliz desiguales, uno foliáceo de color<br />

rojizo ………………................................................................................................... Warszewiczia coccinea<br />

4. Estípulas sin tricomas glandulares en la cara abaxial. Lóbulos del cáliz iguales, ninguno foliáceo ni rojizo ..<br />

………………..…………………………………………………………………………………………….. 5<br />

5. Lámina foliar lustrosa, anchamente ovada a elíptica. Corola blanca o crema. Fruto baya ……………..…….<br />

628<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

……….........………..………………………………………..…………..…... Genipa americana var. caruto<br />

5. Lámina foliar no lustrosa, angostamente obovada. Corola rosada. Fruto cápsula ….. Rondeletia cumanensis<br />

6. Lámina con las nervaduras no evidentes. Antera con conectivo glandular ……….………..……………..….<br />

…………….………...……………………..………... MELASTOMATACEAE (Mouriri rhizophoraefolia)<br />

6. Lámina con las nervaduras evidentes. Antera sin glándula ………………………………………………... 7<br />

7. Planta aromática. T<strong>all</strong>os con tricomas estrellados. Flores unisexuales ……….……...……………………....<br />

………...…………………………………………………….…… SIPARUNACEAE (Siparuna guianensis)<br />

7. Plantas no aromáticas. T<strong>all</strong>os glabros o con tricomas simples. Flores bisexuales …….... MYRTACEAE (8)<br />

8. Hojas con más de 40 nervaduras secundarias. Inflorescencia cauliflora o axilar. Fruto ovoide ……….…….<br />

……..….............………………………………………......…………….............................. Syzygium cumini<br />

8. Hojas con menos de 40 nervaduras secundarias. Inflorescencia terminal. Fruto subgloboso ……….…..…...<br />

………...…...…………………………..............……………………………….….…..…. Syzygium jambos<br />

GRUPO IV<br />

1. Hojas palmatilobuladas. Lámina foliar con pubescencia aracnoidea en el envés ……….………………..….<br />

…………..………………………………………..……………....….. CECROPIACEAE (Cecropia peltata)<br />

1. Hojas no palmatilobuladas. Lámina foliar glabra o con otro tipo de pubescencia en el envés …………… 2<br />

2. T<strong>all</strong>o hueco. Nervaduras foliares paralelinervias ……….…................….. POACEAE (Guadua paniculata)<br />

2. T<strong>all</strong>o no hueco. Nervaduras foliares pinnatinervias o palmatinervias ………….……….…..…................... 3<br />

3. Plantas con resinas aromáticas o con látex ……….…..…...……………………………..…..…………….. 4<br />

3. Plantas sin resinas, ni látex ………...…………...….……………………………………..……………..… 7<br />

4. Plantas resiníferas. Inflorescencia en panícula. Fruto drupa o nuez ……….……... ANACARDIACEAE (5)<br />

4. Plantas laticíferas. Inflorescencia no en panícula. Fruto cápsula o baya ………........................................... 6<br />

5. Lámina foliar oblonga a obovada. Fruto nuez ………..………………………...…. Anacardium occidentale<br />

5. Lámina foliar elíptica a lanceolada. Fruto drupa ………..................................................... Mangifera indica<br />

6. Lámina foliar obovada. Flores vistosas blanco-rosadas. Estambres numerosos, más de diez ………......…...<br />

…………..…......…………………………………………...……………....... CLUSIACEAE (Clusia rosea)<br />

6. Lámina foliar oblanceolada. Flores no vistosas, cremosas. Estambres limitados, menos de diez ……….......<br />

………...……………………………………………………..………... SAPOTACEAE (Pouteria simulans)<br />

7. Lámina foliar con el margen dentado ………………….…………………….……............……………...... 8<br />

7. Lámina foliar con el margen entero ………….……………………..………………........……………….. 11<br />

8. Lámina foliar con la base oblicua o cordada ………………….………………….…………....................... 9<br />

8. Lámina foliar con la base ni oblicua ni cordada …………..…………..…………………..……………… 10<br />

9. Lámina áspera, con tricomas estrellados. Fruto seco, tuberculado ……………………………………….…..<br />

……………………………………………………………..…….. STERCULIACEAE (Guazuma ulmifolia)<br />

9. Lámina sedosa, con tricomas simples, estrellados y glandulares. Fruto carnoso, no tuberculado ……….…..<br />

………...……………………….…...………………………...…. MUNTINGIACEAE (Mutingia calabura)<br />

10. Lámina foliar con tricomas estrellados. Fruto seco, erizado ………......…. TILIACEAE (Apeiba tibourbou)<br />

10. Lámina foliar sin tricomas estrellados. Fruto carnoso, no erizado …... BORAGINACEAE (Cordia dentata)<br />

11. Ramas jóvenes con tricomas lepidotos …………..………….……..……………………………...........… 12<br />

11. Ramas jóvenes sin tricomas lepidotos …………………......…............……………………..…….……… 14<br />

12. Lámina foliar con tricomas simples en el envés. Estambres 4-6 epipétalos …………….…………………..<br />

………...…..…………………………………………………..…… MYRSINACEAE (Myrsine guianensis)<br />

12. Lámina foliar con tricomas lepidotos en el envés. Estambres numerosos no epipétalos ……….….….……..<br />

……….…..………………………………………………………….……………….. CAPPARACEAE (13)<br />

13. Pecíolo con dos pulvínulos. Inflorescencia cauliflora. Fruto esférico, indehiscente .... Morisonia americana<br />

13. Pecíolo con un pulvínulo. Inflorescencia no cauliflora. Fruto alargado, dehiscente ………….………...…...<br />

………..………………………………………………………………………..…….. Capparis odoratissima<br />

14. Ovario sobre un ginóforo. Semillas ariladas ………………..…….………………… CAPPARACEAE (15)<br />

14. Ovario no sobre un ginóforo. Semillas no ariladas ……….…..…………………………………………... 21<br />

15. Hoja con glándula axilar ………….………………….…………………………….................................... 16<br />

15. Hoja sin glándula axilar ………….………………….…………………………….................…………… 17<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 629


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

16. Hojas lineares, margen revoluto. Fruto oligospermo ………............................................... Capparis linearis<br />

16. Hojas elípticas a obovadas, margen involuto. Fruto polispermo ……….. Capparis hastata f. coccolobifolia<br />

17. Lámina foliar glabra en ambas caras …………….………………….....…………………………………. 18<br />

17. Lámina foliar con tricomas persistentes sólo en el envés ………………………..…..……….…………... 19<br />

18. Lámina foliar oblongo a lanceolada. Fruto subesférico ………………...…………..…… Capparis pachaca<br />

18. Lámina foliar obovada a elíptica. Fruto subcilíndrico ……….…..……........................... Capparis frondosa<br />

19. Lámina foliar oblongo a lanceolada. Corola anaranjada. Fruto subcilíndrico …….… Steriphoma ellipticum<br />

19. Lámina foliar cordiforme a ovada. Corola blanca o crema. Fruto no subcilíndrico ……….……………... 20<br />

20. Lámina foliar cordada. Fruto oblongo a elíptico ………....…...…….……..................... Belencita nemorosa<br />

20. Lámina foliar ovada. Fruto esférico ……………..………..…………...……………... Capparis stenosepala<br />

21. Estípulas ócreas ……….………………..……………...........… POLYGONACEAE (Coccoloba llewelynii)<br />

21. Estípulas si presente no ócreas ……….………………...…………………………………………………. 22<br />

22. Flores solitarias o caulifloras. Fruto agregado …………………………...………..… ANNONACEAE (23)<br />

22. Flores ni solitarias ni caulifloras. Fruto no agregado ……….…………………………………………….. 24<br />

23. Lámina foliar con un penacho de tricomas en las axilas de las nervaduras secundarias en el envés. Fruto<br />

espinuloso …………………………………......................................................................... Annona montana<br />

23. Lámina folia sin penacho de tricomas en las axilas de las nervaduras secundarias en el envés. Fruto liso<br />

………………….…………………………………………………..….………………..…… Annona glabra<br />

24. Fruto seco ……….……………….....……………………………..………..............……………………... 25<br />

24. Fruto carnoso ……….……………….....……………………………..………..............…………………. 27<br />

25. Hojas con glándulas en el pecíolo. Inflorescencia en cabezuelas cónicas ………............................................<br />

………..……...…………………………………………………. COMBRETACEAE (Conocarpus erectus)<br />

25. Hojas sin glándulas. Inflorescencia no en cabezuelas ………..................................................................... 26<br />

26. Hojas coriáceas. Flores blancas, vistosas, Fruto pixidio, leñoso ………..……………………...…………….<br />

…………...……..……………………………………… LECYTHIDACEAE (Eschweilera subglandulosa)<br />

26. Hojas no coriáceas. Flores amarillentas, no vistosas. Fruto sámara, no leñoso ………..…..…………………<br />

…………………..……………..………………..…………… COMBRETACEAE (Terminalia amazonica)<br />

27. Lámina foliar coriácea con margen revoluto ……….…….. THEOPHRASTACEAE (Jacquinia armillaris)<br />

27. Lámina foliar membranácea con margen no revoluto ……………………………………………………. 28<br />

28. Planta con ramificaciones laterales estratificadas. Hojas senescentes rojizas ……….………………….……<br />

…………...…………………………………………….……….. COMBRETACEAE (Terminalia cattapa)<br />

28. Planta sin ramificaciones laterales estratificadas. Hojas senescentes no rojizas ………...……………….. 29<br />

29. Hojas glabras. Corola blanca. Fruto rojo escarlata ………………. BORAGINACEAE (Cordia collococca)<br />

29. Hojas con tricomas simples en ambas superficies. Corola amarillo-verdosa. Fruto marrón ………................<br />

………..…………………………………………………………….. EBENACEAE (Diospyros inconstans)<br />

DIAGNOSIS DE LAS ESPECIES<br />

ANACARDIACEAE<br />

Anacardium occidentale L. (Merey)<br />

Árbol de 3-5 m de alto con resina aromática, cáustica,<br />

cultivado y naturalizado. Inflorescencia en panículas<br />

densas, fragantes. Fruto seco, pedúnculo jugoso y<br />

semillas comestible. Crece en suelo seco o húmedo en<br />

lugares alterados y poco sombreados, 20-130 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 700, Cumana 0047.<br />

Mangifera indica L. (Mango)<br />

Árbol de 3-15 m de alto, con resina aromática,<br />

cultivado y naturalizado. Inflorescencia en panículas<br />

densas, fragantes. Fruto comestible. Crece en suelo<br />

seco o húmedo en lugares alterados y poco<br />

sombreados, 0-130 m snm. Material estudiado: Bello<br />

597, Cumana 0910.<br />

Spondias mombin L. (Jobito)<br />

Árbol de 5-20 m de alto, caducifolio, tronco con<br />

protuberancias corchosas, resina ligeramente<br />

aromática. Inflorescencia en panículas densas,<br />

fragantes. Fruto comestible. Crece en suelo húmedoarcilloso<br />

en lugares alterados y poco sombreados, 0-<br />

130 m snm. Material estudiado: Bello 590.<br />

630<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

ANNONACEAE<br />

Annona glabra L. (Guanábana)<br />

Árbol de 2-3 m del alto, aromático, naturalizado.<br />

Flores solitarias axilares. Fruto agregado, amarillento,<br />

aromático, comestible. Crece en suelo húmedoinundado<br />

en lugares soleados, 0-10 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 549.<br />

Annona montana Macfad. (Cabeza e' negro)<br />

Árbol de 2-5 m de alto, aromático. Flores solitarias<br />

caulifloras o axilares. Fruto agregado, verdosoamarillento,<br />

espinuloso, comestible. Crece en suelo<br />

húmedo en lugares sombreados, 50-100 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 789, Cumana 1498.<br />

ARALIACEAE<br />

Schefflera morototoni (Aubl.) Maguire, Steyerm. &<br />

Frodin<br />

Arbusto 2-4 m de alto. Inflorescencia en racimos<br />

densos terminales. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, 100-130 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 917, Cumana 1161.<br />

ARECACEAE<br />

Acrocomia aculeata (Jacq.) Lodd. ex Mart. (Corozo)<br />

Palma de 6-20 m de alto. Tronco armado. Hojas<br />

pinnadamente divididas con el raquis armado.<br />

Foliolos 120-170 en una hilera, armados. Crece en<br />

suelo húmedo en lugares sombreados, 80-130 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 880.<br />

Attalea butyracea (Mutis ex L.f.) Wess.<br />

Palma de 6-10 m de alto. Tronco inerme, cubierto en<br />

gran parte por los pecíolos. Hojas pinnadamente<br />

divididas. Foliolos 180-200 en una hilera, inermes.<br />

Crece en suelo húmedo en lugares sombreados, 80-<br />

130 m snm. Material estudiado: Bello 944.<br />

Cocos nucifera L. (Coco)<br />

Palma de 10-15 m de altura, naturalizada. Tronco<br />

inerme, curvo o erecto en la base. Hojas<br />

pinnadamente divididas. Foliolos 80-100 en una<br />

hilera, inermes. Fruto comestible. Crece en suelo<br />

seco- húmedo en lugares poco sombreados y/o<br />

alterados, 0-130 m snm. Material estudiado: Bello<br />

797.<br />

Mauritia flexuosa L. f. (Moriche)<br />

Palma de 10-15 m de alto. Tronco recto. Hojas<br />

flabeliformes. Foliolos 70-90, inermes. Fruto<br />

comestible. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, 100-130 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 930.<br />

Roystonea oleracea (Jacq.) O.F. Cook (Chaguaramo)<br />

Palma de 10-25 m de alto. Tronco recto, engrosado<br />

hacia la base. Hojas pinnadamente divididas. Foliolos<br />

30-60 en 2 hileras, inermes. Crece en suelo húmedo<br />

en lugares sombreados, 100-130 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 955.<br />

BIGNONIACEAE<br />

Jacaranda obtusifolia Humb. & Bonpl. “Abey”<br />

Ábol de 5-8 m de alto, caducifolio. Corola morada.<br />

Fruto orbicular. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, 100-130 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 863, Cumana 0271.<br />

Tabebuia rosea (Bertol.) DC. (Apamate)<br />

Árbol de 10-30 m de alto, caducifolio. Corola rosada,<br />

lila o blanquecina. Fruto alargado. Crece en suelo<br />

arcilloso e inundado en lugares semi-sombreados, 0-<br />

10 m snm. Material estudiado: Bello 628.<br />

BOMBACACEAE<br />

Ceiba pentandra (L.) Gaertn. (Ceiba)<br />

Árbol armado de 10-15 m de alto, caducifolio, tronco<br />

engrosado hacia la base y raíces tabulares. Corola<br />

blanca-cremosa. Fruto cápsula. Semillas lanosas.<br />

Crece en suelos arcilloso-arenoso, en lugares poco<br />

sombreados, 0-100 m snm. Material estudiado: Bello<br />

641, Cumana 2344.<br />

BORAGINACEAE<br />

Cordia collococca Sandmark ex L. (Alatrique)<br />

Arbusto 2-3 m de alto. Corola blanca. Fruto drupa,<br />

globosa, rojo escarlata, lustrosa. Crece en suelo<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 631


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

húmedo en lugares sombreados, 4-10 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 750, Cumana 1492.<br />

Cordia dentata Poir. (Cautaro)<br />

Árbol de 3-5 m de alto. Corola blanquecina o<br />

amarillenta. Fruto baya, globosa, blanquecina,<br />

pegajosa. Crece en suelo seco-húmedo en lugares<br />

poco sombreados, 0-10 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 561, Cabeza 007.<br />

CAESALPINIACEAE<br />

Brownea coccinea Jacq. (Rosa de montaña)<br />

Árbol de 2-4 m de alto. Inflorescencia racemosa,<br />

colgante. Corola roja. Fruto legumbre dehiscente.<br />

Crece en suelo húmedo en lugares sombreados, de los<br />

50-130 m snm. Material estudiado: Bello 876,<br />

Hernández 152.<br />

Caesalpinia punctata Willd. (Granadillo)<br />

BURSERACEAE<br />

Bursera karsteniana Engl. in A.D. & C.DC<br />

desnudo)<br />

(Indio<br />

Arbusto de 2-3 m de alto, caducifolio. Inflorescencia<br />

en panículas. Corola amarilla-dorada. Fruto legumbre,<br />

leñoso, indehiscente. Crece en suelo húmedo en<br />

lugares sombreados, de los 20-50 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 835, Hernández 22.<br />

Árbol 4-8 m de alto, con resina aromática,<br />

caducifolio. Fruto drupáceo. Crece en dunas arenosas<br />

en lugares soleados, 0-2 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 560, Cumana 1408.<br />

Protium guianense (Aubl.) Marchand in Baill<br />

(Curruquey)<br />

Árbol de 3-5 m de alto, con resina aromática. Fruto<br />

drupáceo. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, 50-130 m snm. Material estudiado: Bello<br />

847, Cumana 0891.<br />

CACTACEAE<br />

Pereskia guamacho F.A.C. Weber in Bois<br />

(Guamacho)<br />

Árbol de 1.5-2 m de altura, caducifolio, armado,<br />

resina acuosa-amarillenta. Flores solitarias, amarillas,<br />

diurnas, fragantes. Fruto baya, anaranjada, cubiertos<br />

por apéndices foliáceos. Crece en suelo arenoso en<br />

lugares soleados, 0-4 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 550, Cumana 0105.<br />

Stenocereus griseus (Haw.) Buxb. (Cardón)<br />

Árbol de 1-4 m de altura, armado. T<strong>all</strong>o columnar de<br />

color verde oscuro, gris, rojizo o púrpura cuando<br />

joven. Flores solitarias, rojizas por fuera y blancas<br />

internamente, nocturnas. Fruto baya, roja, armada,<br />

comestible. Crece en suelo arenoso en lugares<br />

soleados, 0-4 m snm. Material estudiado: Bello 078.<br />

Copaifera officinalis (Jacq.) L. (Aceite de palo)<br />

Árbol de 5-10 m de alto, con resina aromática.<br />

Inflorescencia en panículas. Cáliz petaloideo blanco.<br />

Fruto legumbre ovoide-subglobosa, dehiscente,<br />

monospermo. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, de lo 50-130 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 793, Hernández 84.<br />

Senna alata (L.) Roxb. (Tarantán)<br />

Arbusto de 1-3 m de alto. Inflorescencia en panículas.<br />

Corola amarilla. Fruto legumbre, dehiscente, alado de<br />

contorno triangular. Crece en suelo arenoso en<br />

lugares alterados, 4-10 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 621, Cumana 6271.<br />

Senna atomaria (L.) H.S. Irwin & Barneby<br />

(Brusquillo)<br />

Árbol o arbusto de 2-4 m de alto. Fruto comestible.<br />

Corola amarillenta. Fruto legumbre, linear,<br />

lateralmente comprimida, indehiscente. Crece en<br />

suelo seco y arcilloso en lugares despejados, 4-50 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 660, Cumana 0956.<br />

CAPPARACEAE<br />

Belencita nemorosa (Jacq.) Dugand (Pachaco)<br />

Árbol de 3-4 m de alto. Corola blanca. Fruto<br />

bacciforme, oblongo-elíptico, verde oliva. Crece en<br />

suelo seco-húmedo en lugares despejados, 10-20 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 683, Cumana 048.<br />

632<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

Capparis frondosa Jacq.<br />

Árbol de 2-4 m de alto. Corola blanquecina. Fruto<br />

cápsula, subcilíndrica, marrón. Crece en suelo<br />

húmedo en lugares sombreados, 10-20 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 771, Cumana 6294.<br />

Capparis hastata Jacq. f. coccolobifolia (Mart. ex<br />

Eichler) H.H. Iltis & Dugand (Paniagua)<br />

Arbusto de 2-3 m de alto. Corola blanquecina. Fruto<br />

cápsula, subcilíndrica, verde-amarillenta. Crece en<br />

suelo húmedo en lugares sombreados, 10-20 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 654, Cumana 0507.<br />

Capparis linearis Jacq. (Olivo)<br />

Arbusto o árbol de 2-3 m de alto. Corola blanca por<br />

fuera y púrpura por dentro. Fruto cápsula,<br />

subcilíndrica, verde oliva. Crece en suelo húmedo en<br />

lugares sombreados, 30-50 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 838, Guzmán 039.<br />

Capparis odoratissima Jacq. (Olivo)<br />

Arbusto o árbol 2-5 m de alto. Corola blanca cuando<br />

joven y púrpura en senescencia. Fruto cápsula,<br />

subcilíndrica, marrón-amarillenta. Crece en suelo<br />

seco-húmedo, en lugares poco sombreados, 0-20 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 599, Guzmán 085.<br />

Capparis pachaca Kunth (Pachaco)<br />

Árbol de 3-5 m de alto. Corola blanca. Fruto<br />

bacciforme, subesférico, verde oliva. Crece en suelo<br />

seco en lugares sombreados, 0-20 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 650, Guzmán 040.<br />

Capparis stenosepala Urb. (Paniagua)<br />

Arbusto o árbol 2-4 m de alto. Corola blanquecina.<br />

Fruto bacciforme, esférico, verde-amarillento. Crece<br />

en suelo seco en lugares sombreados, 0-20 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 663, Cumana 0956.<br />

Crateva tapia L. (Toco)<br />

Árbol de 4-8 m de alto, caducifolio. Corola<br />

blanquecina. Fruto bacciforme, globoso. Crece en<br />

suelo húmedo en lugares sombreados, 10-20 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 710, Guzmán 081.<br />

Morisonia americana L. “Morocotudo”<br />

Árbol de 4-8 m de alto. Corola blanquecina. Fruto<br />

bacciforme, globoso. Crece en suelo húmedo en<br />

lugares sombreados, 10-20 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 724, Guzmán 044.<br />

Steriphoma ellipticum (DC.) Spreng.<br />

Arbusto o árbol de 3-5 m de altura. Corola<br />

anaranjada. Fruto bacciforme, subcilíndrico, marrón.<br />

Crece en suelo húmedo en lugares sombreados y<br />

alterados, 10-20 m snm. Material estudiado: Bello<br />

668, Guzmán 096.<br />

CECROPIACEAE<br />

Cecropia peltata L. (Yagrumo macho)<br />

Árbol dioico, de 3-6 m de alto. T<strong>all</strong>o generalmente<br />

hueco y con anillos conspicuos. Fruto drupa, oblongaelipsoidal.<br />

Crece en suelo húmedo-arenoso, en<br />

lugares alterados y poco sombreado, 0-130 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 740, Cumana 4094.<br />

CLUSIACEAE<br />

Clusia rosea Jacq. (Copey)<br />

Árbol o arbusto de 4-10 m de alto, epífito cuando<br />

joven. Corola blanco-rosada. Crece en suelo húmedo<br />

en lugares sombreados, 100-130 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 841, Cumana 1671.<br />

COMBRETACEAE<br />

Conocarpus erectus L. (Mangle de botoncillo)<br />

Árbol de 3-5 m de alto. Inflorescencia en cabezuelas<br />

cónicas axilares. Fruto seco, alado. Crece en suelo<br />

húmedo en lugares soleados, 0-4 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 540, Cumana 3055.<br />

Terminalia amazonia (J.F.Gmel.) Exell “Palo<br />

amarillo”<br />

Árbol de 10-20 m de alto. Inflorescencia en espigas<br />

axilares. Fruto sámara, amarillenta. Crece en suelo<br />

húmedo en lugares sombreados, 100-130 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 877.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 633


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

Terminalia catappa L. (Almendrón)<br />

Árbol de 2-10 m de alto, naturalizado. Inflorescencia<br />

en espigas axilares. Fruto drupa, rojiza o amarillenta,<br />

comestible. Crece en suelo húmedo-arcilloso, en<br />

lugares soleados o pocos sombreados, 0-100 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 547, Cumana 0100.<br />

EBENACEAE<br />

Diospyros inconstans Jacq.<br />

Arbusto o árbol de 3-5 m de alto. Corola amarillaverdosa.<br />

Fruto baya, globosa, marrón. Crece en suelo<br />

seco-arcilloso en lugares poco sombreados, 0-4 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 592, González 800.<br />

EUPHORBIACEAE<br />

Hura crepitans L. (Jabillo)<br />

Árbol monoico, de 10-20 m de altura, armado, látex<br />

cristalino, cáustico. Inflorescencia femenina solitaria.<br />

Corola roja. Crece en suelo húmedo y arcilloso, en<br />

lugares poco sombrado, 0-10 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 557, Cumana 3985.<br />

Lonchocarpus sericeus (Poir.) Kunth ex DC. (Siete<br />

cuero)<br />

Árbol de 6-12 m de alto. Corola morada. Fruto<br />

legumbre monospermo, cartáceo. Crece en suelo<br />

seco-arcilloso en lugares sombreados, 0-4 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 851, Cumana 1856.<br />

Machaerium acuminatum Kunth (Cuchillo)<br />

Árbol de 6-12 m de alto. Corola morada. Fruto<br />

legumbre monospermo, cartáceo. Crece en suelo<br />

seco-arcilloso en lugares sombreados, 0-4 m snm<br />

Material estudiado: Bello 901, Cumana 1020.<br />

Platymiscium diadelphum (Jaqc.) Dugand (Roble)<br />

Árbol de 6-12 m de alto. Corola amarilla. Fruto<br />

legumbre monospermo, cartáceo. Crece en suelo<br />

seco-arcilloso en lugares sombreados, 0-4 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 661.<br />

Swartzia pinnata (Vahl) Willd.<br />

Árbol de 6-10 m de alto. Corola blanco-cremosa.<br />

Fruto legumbre, dehiscente. Crece en suelo húmedo<br />

en lugares sombreados, 100-130 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 948.<br />

FABACEAE<br />

Erythrina fusca Lour. (Bucare)<br />

Árbol 6-10 m de alto, armado, caducifolio. Corola<br />

anaranjada. Fruto legumbre, dehiscente, polispermo.<br />

Crece en suelo arcilloso en lugares soleados. 0-4 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 541.<br />

Geoffroea spinosa Jacq. (Taque)<br />

Árbol de 3-4 m de alto, armado, caducifolio. Corola<br />

amarilla. Fruto carnoso, drupáceo. Crece en suelo<br />

seco-arcilloso en lugares sombreados, 0-4 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 594, Cumana 1554.<br />

Lonchocarpus punctatus Kunth. (Siete cuero)<br />

Árbol de 6-12 m de alto. Corola morada. Fruto<br />

legumbre monospermo, cartáceo. Crece en suelo<br />

seco-arcilloso en lugares sombreados, 0-4 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 859, Cumana 6394.<br />

LECYTHIDACEAE<br />

Eschweilera subglandulosa (Steud. ex O. Berg) Miers<br />

“Guatacare”<br />

Árbol de 6-10 m de alto. Inflorescencia racemosa.<br />

Corola blanca. Fruto pixidio, leñoso. Crece en suelo<br />

húmedo en lugares sombreados, 80-130 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 902, Cumana 1909.<br />

MALPIGIACEAE<br />

Heteropterys quetepensis Steyerm.<br />

Arbusto o árbol 3-4 m de alto, caducifolio.<br />

Inflorescencia racemosa. Corola amarilla. Fruto<br />

sámara. Crece en suelo húmedo en lugares poco<br />

sombreados, 10-80 m snm. Material estudiado: Bello<br />

703.<br />

634<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

MELASTOMATACEAE<br />

Mouriri rhizophoraefolia (DC.) Triana<br />

Árbol de 4-8 m de alto. Inflorescencia en panículas.<br />

Corola blanca, fragante. Fruto baya, subglobosa.<br />

Crece en suelo húmedo en lugares sombreados, 100-<br />

130 m snm. Material estudiado: Bello 763<br />

MELIACEAE<br />

Cedrela odorata L. (Cedro)<br />

Árbol de 15-20 m de alto, madera aromática. Corola<br />

blanquecina. Fruto cápsula, glabra, con aroma fétido.<br />

Crece suelo húmedo en lugares sombreados, 80-100<br />

m snm. Material estudiado: Bello 924, Cumana 5189.<br />

MIMOSACEAE<br />

Anadenanthera peregrina (L.) Speg. (Mulato)<br />

Árbol de 5-10 m de alto. Inflorescencia en<br />

cabezuelas. Estambres amarillentos. Fruto legumbre<br />

comprimida lateralmente, indehiscente. Crece en<br />

suelo seco-húmedo en lugares sombreados, 50-130 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 832, Cumana 1421.<br />

C<strong>all</strong>iandra purpurea (L) Benth. (Clavellina)<br />

Árbol o arbusto 2-3 m de alto. Inflorescencia en<br />

cabezuelas. Estambres rojo escarlata. Fruto legumbre<br />

comprimida lateralmente, leñoso, dehiscencia<br />

explosiva, elástica. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, 50-80 m snm. Material estudiado: Bello<br />

717, Torres 1919.<br />

C<strong>all</strong>iandra cruegeri Griseb. (Clavellina)<br />

Arbusto 2-4 m de alto. Inflorescencia en cabezuelas.<br />

Estambres blancos-morados. Fruto legumbre<br />

comprimida lateralmente, leñoso, dehiscencia<br />

elástica. Crece en suelo arenoso en lugares<br />

sombreados, 50-130 m snm. Material estudiado: Bello<br />

813, Cumana 0352.<br />

Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. (Caro)<br />

Árbol 10-20 m de alto, caducifolio. Inflorescencia en<br />

cabezuelas. Estambres amarillentos. Fruto legumbre,<br />

suborbicular, indehiscente. Crece en suelo arenosohúmedo<br />

en lugares poco sombreados, 4-10 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 602.<br />

Inga fastuosa (Jacq.) Willd. (Guama)<br />

Árbol 4-6 m de alto. Inflorescencia en cabezuelas.<br />

Estambres ferrugíneos. Fruto legumbre comprimida<br />

lateralmente. Crece en suelo arenoso-húmedo en<br />

lugares sombreados, 50-100 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 720, Cumana 1421.<br />

Inga vera Willd. (Guama)<br />

Árbol 4-6 m de alto. Inflorescencia en cabezuelas.<br />

Estambres amarillos. Fruto legumbre, subcilíndrica,<br />

dehiscente. Semillas con arilo blanco comestible.<br />

Crece en suelo arenoso-húmedo en lugares<br />

sombreados, 4-10 m snm. Material estudiado: Bello<br />

617, Cumana 1461.<br />

Pithecellobium lanceolatum (Humb. & Bonpl. ex<br />

Willd.) Benth. (Bobo)<br />

Árbol 4-6 m de alto, armado. Inflorescencia en<br />

espigas. Estambres amarillentos. Fruto legumbre,<br />

recto o algo curvado, dehiscente. Crece en suelo<br />

húmedo-arcilloso en lugares soleados, 0-4 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 679, Cumana 033.<br />

Pithecellobium roseum (Vahl) Barneby & J.W.<br />

Grimes<br />

Árbol 4-6 m de alto, armado. Inflorescencia en<br />

cabezuelas. Estambres rosados. Fruto legumbre,<br />

espiralado, dehiscente. Crece en suelo arenoso en<br />

lugares poco sombreados, 30-50 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 868, Cumana 0158.<br />

Pithecellobium unguis-cati (L.) Benth.<br />

Arbusto 2-3 m de alto, armado. Inflorescencia en<br />

cabezuelas. Estambres blancos. Fruto legumbre,<br />

espiralado, dehiscente. Crece en suelo húmedoarcilloso<br />

en lugares soleados, 0-4 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 689, Cumana 1510.<br />

Prosopis juliflora (Sw.) DC. (Yaque)<br />

Arbusto o árbol de 2-3 m de alto, armado.<br />

Inflorescencia en espigas. Estambres amarillentos.<br />

Fruto legumbre, comprimida lateralmente, algo<br />

encorvado, indehiscente. Crece en suelo seco en<br />

lugares soleados, 0-4 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 606, Cumana 6532.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 635


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

Senegalia tamarindifolia (L.) Britton & Rose<br />

“Chaguare”<br />

Arbusto 2-4 m de alto, armado. Inflorescencia en<br />

cabezuelas. Estambres blanquecinos. Fruto legumbre,<br />

comprimida lateralmente, cartácea. Crece en suelo<br />

seco en lugares semisombreados, 2-4 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 558, Cumana 6575.<br />

Vachellia macracantha (Humb. & Bonpl. ex Willd.)<br />

Seigler & Ebinger (Yaque hembra)<br />

Árbol 4-6 m de alto, armado. Inflorescencia en<br />

cabezuelas, aromáticas. Estambres amarillos. Fruto<br />

legumbre, comprimida lateralmente, leñosa,<br />

indehiscente. Crece en suelo seco-húmedo en lugares<br />

poco sombreados, 2-10 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 707, Sanabria 565.<br />

MORACEAE<br />

Maclura tinctoria (L.) Steud. (Mora)<br />

Árbol de 5-8 m de alto, con látex amarillento, algunas<br />

veces armado. Inflorescencia femenina globosa y la<br />

masculina colgante axilar. Crece en suelos secoarcilloso<br />

en lugares sombreados, 0-4 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 618, Cumana 2971.<br />

MUNTINGIACEAE<br />

Muntingia calabura L. (Majaguillo)<br />

Árbol o arbusto de 3-4 m de alto. Corola blanca.<br />

Fruto baya, roja. Crece en suelo arenoso-húmedo en<br />

lugares sombreados, 0-10 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 583, Duque 34.<br />

MYRSINACEAE<br />

Myrsine guianensis (Aubl.) Kuntze<br />

blanco”<br />

“Manteco<br />

Árbol de 3-6 m de alto. Inflorescencia en panículas<br />

terminales-axilares. Corola blancuzca-rosada. Fruto<br />

baya subglobosa. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, 100-130 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 947, Cumana 4486.<br />

MYRTACEAE<br />

Syzygium cumini (L.) Skeels (Uvero extranjero)<br />

Árbol de 4-10 m de alto, naturalizado. Inflorescencia<br />

axilar o cauliflora. Fruto drupa, ovoide, glabra,<br />

morada, comestible. Crece en suelo arenoso en<br />

lugares semisombreados, 4-10 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 607.<br />

Syzygium jambos (L.) Alston (Pomarosa)<br />

Árbol de 4-6 m de alto, naturalizado. Inflorescencia<br />

terminal. Fruto drupa, subglobosa, cremosa,<br />

aromática comestible. Crece en suelo arenoso en<br />

lugares semisombreados, 50-130 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 878.<br />

PICRAMNIACEAE<br />

Picramnia caracasana Engl. “Icaco e' monte”<br />

Árbol 5-10 m de alto. Inflorescencia en panículas.<br />

Flores aromáticas. Corola crema. Fruto baya. Crece<br />

en suelo húmedo en lugares sombreados, 50-80 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 885.<br />

POACEAE<br />

Guadua paniculata Munro (Bambú)<br />

Planta arborescente de 3-6 m de alto, naturalizado.<br />

Culmo leñoso, mayor de 15 cm de diámetro.<br />

Inflorescencia en panícula. Crece en suelo arenoso en<br />

lugares sombreados 50-80 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 775, Fariña 810.<br />

POLYGONACEAE<br />

Coccoloba llewelynii R.A. Howard “Uvero amarillo”<br />

Árbol de 4-10 m de alto, endémico. Inflorescencia en<br />

espigas laxas. Cáliz amarillento. Fruto drupáceo,<br />

ovoide, rojo. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, 80-130 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 959, Cumana 1716.<br />

RHAMNACEAE<br />

Zizyphus mauritiana Lam. (Ponsigué)<br />

Árbol de 2-4 m de alto, armado, naturalizado.<br />

Inflorescencia en cimas axilares. Corola verdosa.<br />

Fruto drupa, globosa-ovoide, anaranjada-amarillenta,<br />

aromática, comestible. Crece en suelo seco en lugares<br />

636<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

alterados y soleados, 4-10 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 613, Cumana 0109.<br />

Zizyphus saeri Pittier (Chica)<br />

Árbol de 4-10 m de alto, armado. Inflorescencia en<br />

cimas axilares. Corola cremosa. Fruto drupa, globosa,<br />

crema, aromático, comestible. Crece en suelo húmedo<br />

en lugares sombreados, 10-20 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 836, Cumana 1355.<br />

RUBIACEAE<br />

Genipa americana L. var. caruto (Kunth) K.Schum.<br />

(Caruto)<br />

Arbusto 2-6 m de alto. Inflorescencia en racimos.<br />

Corola blanco-cremosa. Fruto baya, subglobosa.<br />

Crece en suelo húmedo en lugares semisombreados,<br />

50-80 m snm. Material estudiado: Bello 858, Cumana<br />

1760.<br />

Rondeletia cumanensis Kunth<br />

Arbusto 3-4 m de alto. Inflorescencia en panículas.<br />

Corola rosada o rosado-blanquecina. Fruto cápsula,<br />

ovoide. Crece en suelo húmedo en lugares inclinados<br />

y sombreados, 50-80 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 839, Cumana 1364.<br />

Warszewiczia coccinea (Vahl.) Klotzsch (Papagayo)<br />

Arbusto 3-4 m de alto. Inflorescencia cimosa<br />

extendida en el extremo de las ramas. Cáliz con un<br />

segmento rojo, vistoso. Corola amarilla. Fruto<br />

cápsula, subglobosa. Crece en suelo húmedo en<br />

lugares inclinados y sombreados, 100-130 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 970, Cumana 4386.<br />

RUTACEAE<br />

Esenbeckia pilocarpoides Kunth<br />

Árbol o arbusto de 3-5 m de alto. Inflorescencia en<br />

racimos. Corola amarillenta. Fruto esquizocarpo.<br />

Crece en suelo húmedo en lugares sombreados, 30-80<br />

m snm. Material estudiado: Bello 809, Cumana 0764.<br />

SAPINDACEAE<br />

Cupania americana L. “Guara”<br />

Árbol de 4-6 m de alto. Inflorescencia en panículas.<br />

Corola amarillenta-ferrugínea. Fruto cápsula. Crece<br />

en suelo húmedo en lugares sombreados, 50-80 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 953, Cumana 0453.<br />

Melicoccus oliviformis Kunth (Cotoperí)<br />

Árbol 10-12 m de alto. Inflorescencia en racimos.<br />

Corola blanquecina-amarillenta. Fruto drupáceo,<br />

comestible. Crece en suelo seco en lugares<br />

semisombreados, 4-10 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 725, Cumana 2702.<br />

SAPOTACEAE<br />

Pouteria simulans Monach (Purgo macho)<br />

Árbol 15-20 m de alto, inerme, látex lechoso.<br />

Inflorescencia en fascículos axilares. Corola blancoamarillenta.<br />

Fruto baya. Crece en suelo húmedo en<br />

lugares sombreados, 50-80 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 939.<br />

Sideroxylon obtusifolium (Roem. & Schult.) T.D.<br />

Penn. (Pacurero)<br />

Árbol 4-6 m de alto, armado, látex lechoso.<br />

Inflorescencia en fascículos axilares. Corola blancoamarillenta.<br />

Fruto baya, glabra. Crece en suelos secos<br />

en lugares soleados, 0-4 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 727, Bhat 00075.<br />

SIPARUNACEAE<br />

Siparuna guianensis Aubl<br />

Árbol de 3-5 m de alto. Fruto drupa encerrado en un<br />

receptáculo bacciforme. Crece en lugares húmedos y<br />

sombreados, 50-80 m snm. Material estudiado: Bello<br />

903, Cumana 3664<br />

STERCULIACEAE<br />

Guazuma ulmifolia Lam. (Guácimo)<br />

Árbol de 5-8 m de alto. Inflorescencia en panículas<br />

axilares. Flores aromáticas. Corola amarillenta. Fruto<br />

capsiforme, rugoso, comestible. Crece en suelo seco-<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 637


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

arenoso en lugares semi-sombreados, 2-10 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 753, Cabeza 0024.<br />

THEOPHRASTACEAE<br />

Jacquinia armillaris Jacq. (Barbasco)<br />

Árbol de 3-5 m de alto. Inflorescencia en racimos<br />

axilares-terminales. Corola verde-amarillenta. Fruto<br />

baya, globosa, roja. Crece en suelo pedregoso en<br />

lugares semi-sombreados, 80-100 m snm. Material<br />

estudiado: Bello 958, Cumana 1753.<br />

TILIACEAE<br />

Apeiba tibourbou Aubl. (Majagua erizo)<br />

Árbol de 3-5 m de alto. Inflorescencia en racimos<br />

terminales. Corola amarilla. Fruto capsiforme,<br />

erizada. Crece en suelo húmedo en lugares<br />

sombreados, 100-130 m snm. Material estudiado:<br />

Bello 926, Cumana 0208.<br />

VIOLACEAE<br />

Rinorea riana Kuntze “Pata de grulla”<br />

Árbol de 3-5 m de alto. Inflorescencia en panículas<br />

axilares. Corola rosada. Fruto cápsula. Crece en suelo<br />

húmedo en lugares sombreados, 100-130 m snm.<br />

Material estudiado: Bello 749, Cumana 1160.<br />

ZYGOPHYLLACEAE<br />

Guaiacum officinale L. (Guayacán)<br />

Árbol de 2-4 m de alto, resinoso. Inflorescencia en<br />

cimas terminales o axilares. Corola azulada. Fruto<br />

cápsula, amarilla. Semillas con arilo rojo. Crece en<br />

suelo arenoso en lugares semi-sombreados, 2-4 m<br />

snm. Material estudiado: Bello 849, Cumana 3024.<br />

AGRADECIMIENTO<br />

Al personal del Herbario Isidro Ramón<br />

Bermúdez Romero (IRBR) por el apoyo logístico<br />

prestado durante el desarrollo de este trabajo. A la<br />

gerente-curadora general del Herbario Nacional de<br />

Venezuela (VEN) Leyda Rodríguez por haber<br />

permitido la revisión de las exsiccatas para<br />

corroboración específica. A los revisores anónimos<br />

cuyas acertadas recomendaciones contribuyeron a<br />

mejorar el manuscrito.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Aristeguieta, A. 2003. Estudio dendrológico de la<br />

flora venezolana. Academia de ciencias físicas,<br />

matemáticas y naturales. Caracas, Venezuela. 596<br />

pp.<br />

Balcazar, J. 2003. Estructura y composición florística<br />

de los tipos de bosques e instalaciones de parcelas<br />

permanentes en agrupaciones sociales del lugar<br />

(ASL) del municipio de Ixiamas, La Paz.<br />

Documento Técnico 122. 35pp.<br />

Bello, J. 2006. Florística en bosques ribereños del río<br />

El Tacal, municipio Sucre, estado Sucre. Trabajo de<br />

Pregrado. Departamento de Biología, Universidad<br />

de Oriente, Cumaná, Venezuela, 396 pp.<br />

Cardozo López, A. y D. Conde. 2007. Estructura<br />

florística de un bosque ribereño de montaña, Parque<br />

Nacional Henri Pittier, estado Aragua. Ernstia 17<br />

(2): 85-110<br />

Cumana, L. 2008. Plantas Vasculares del Parque<br />

Nacional Mochima, estados Anzoátegui y Sucre,<br />

Venezuela. Ernstia 18 (2): 107-164.<br />

Hokche, O.; P. Berry y O. Huber. 2008. Nuevo<br />

catálogo de la flora vascular de Venezuela.<br />

Fundación Instituto Botánico de Venezuela. “Dr.<br />

Tobías Lasser”. Caracas, Venezuela. 859 pp.<br />

Hoyos, J. 1985. Flora de Isla de Margarita,<br />

Venezuela. Monografía, Nº 34, Fundación de<br />

Ciencias Naturales la S<strong>all</strong>e. Caracas. 927 pp.<br />

Huber, O y C. Alarcón. 1988. Mapa de vegetación de<br />

Venezuela. MARNR, Departamento de suelo, flora<br />

y fauna. Base cartográfica MOP 1:200.000.<br />

García, R. 1995. Diversidad florística de los Petenes<br />

de Campeche. Acta Botánica Mexicana. 31:73-84.<br />

Guevara, S.; J. Meave, P. Moreno, J. Laborde y S.<br />

Castillo. 1994. Vegetación y Flora de Potreros en la<br />

Sierra de los Tuxtlas, México. Acta Botánica<br />

Mexicana 28: 1-24.<br />

Lindorf, H.; L. Parisca y P. Rodríguez. 1999.<br />

Botánica, clasificación, estructura y reproducción.<br />

Ediciones de la Biblioteca de la Universidad de<br />

Venezuela. Caracas, Venezuela. 584 pp.<br />

638<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009


Bello Pulido et al. Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Venezuela<br />

Llamozas, S.; D. Rodrígo, W. Meier, R. Riina, F.<br />

Stauffer, G. Aymard, O. Huber y R. Ortiz. 2003.<br />

Libro rojo de la flora venezolana. Provita,<br />

Fundación Polar, Fundación Instituto Botánico de<br />

Venezuela. “Dr. Tobías Lasser”, Conservación<br />

Internacional. Caracas, Venezuela. 555 pp.<br />

Missouri Botanical Garden (MOBOT). 2009. W 3<br />

TROPICO. [en línea]. [citado 20 marzo de 2009].<br />

http://mobot.mobot.org./W3T/Search/Vast.htm.<br />

Mostacedo, B.; J. Balcazar y J. Montero. 2006. Tipos<br />

de bosques, diversidad y composición florística en<br />

la Amazonia sudoeste de Bolivia. Ecología en<br />

Bolivia 41 (2): 99-116.<br />

Naveira, J.; A. Nakal y R. García. 1981. Problemática<br />

ambiental del Parque Nacional Mochima. MARNR.<br />

155 pp.<br />

Naveira, J. 1983. Efectos ecológicos de los incendios<br />

forestales en el parque nacional Mochima. Trabajo<br />

de Pregrado. Departamento de Biología,<br />

Universidad de Oriente, Cumaná, Venezuela, 207<br />

pp.<br />

Quijada, M. 2004. Evaluación florística de galerías en<br />

la Quebrada Arrojata, Parque Nacional Mochima,<br />

Estado Sucre. Trabajo de Pregrado. Departamento<br />

de Biología, Universidad de Oriente, Cumaná,<br />

Venezuela, 106 pp.<br />

Toledo, M.; J. Salick, B. Loiselle y P. Jørgensen.<br />

2005. Composición florística y uso de bosques<br />

secundarios en la provincia Guarayos, Santa Cruz,<br />

Bolivia. Rev. Bol. Ecol. 18: 1-16.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 622-639. 2009 639


Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

Sensory training to evaluate the quality of deviled jam<br />

Nayive FERMÍN<br />

1 , Patricia VENERO 1 , David CONCHADO 2 , José GARCÍA 1 y Carlos<br />

ÁLVAREZ 1<br />

1 Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Escuela de Ciencias Aplicadas del Mar, Departamento de<br />

Tecnología de Alimentos. C<strong>all</strong>e la Marina, Boca de Río. Isla de Margarita. Venezuela y 2 Empresa General Mills<br />

de Venezuela C.A. Zona industrial Sucre de la Carretera Nacional Cagua-Villa de Cura, Maracay, Estado<br />

Aragua.Venezuela. E-mails: ferminnayive@gmail.com; patriciavenero@ameriven.com;<br />

davidconchado@gemills.com; joseluisgarciacespedes@gmail.com y carlosudo@hotmail.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 30/06/2008 Fin de primer arbitraje: 12/03/2009 Primera revisión recibida: 15/03/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 23/03/2009 Segunda revisión recibida: 29/03/2009 Aceptado: 30/03/2009<br />

RESUMEN<br />

El entrenamiento consistió de cuatro fases. Fase teórica: 12 panelistas fueron instruidos en los principios de la evaluación<br />

sensorial. Fase descriptiva: los jueces fueron familiarizados con los atributos a evaluar en diferentes magnitudes: drenado de<br />

aceite, intensidad amarillo-rojo, grumosidad, salado, especias y grasa o emulsión. Se empleó una escala de diferencia de un<br />

control de nueve categorías para medir la intensidad de los atributos sensoriales y se establecieron las formas en que fueron<br />

medidos sensorialmente estos atributos. Fase de cuantificación: se evaluaron todos los atributos de calidad en diferentes<br />

magnitudes; se determinó la variabilidad de los panelistas al evaluar tres repeticiones de las muestras ( ≤ 1), aunado a que<br />

proporcionaron, en general, valores semejantes a la magnitud real evaluada; en esta fase se eliminaron dos panelistas debido<br />

a su dificultad para discriminar entre las muestras. Fase de comprobación: a los panelistas restantes se les presentaron tres<br />

muestras con tres magnitudes de varios atributos con dos repeticiones. Se aplicó un ANOVA multifactorial, el cual arrojó la<br />

capacidad del panel para discriminar entre muestras (F de magnitudes significativa), aunado a que proporcionaron<br />

promedios semejantes a la magnitud real evaluada; consistencia del panel (F de jueces no significativa), y la consistencia en<br />

sus repeticiones (F de repeticiones no significativa), obteniendo como resultado un panel entrenado para determinar la<br />

calidad de un jamón endiablado, en donde estadísticamente solo hubo diferencias significativas (p ≤ 0,05) entre los jueces<br />

para el atributo especias, sin embargo, en ambos casos la ≤ 1.<br />

Palabras clave: Entrenamiento sensorial, análisis descriptivo, calidad sensorial, jamón endiablado.<br />

ABSTRACT<br />

The training consisted of four phases. Theory phase: 12 panelists were trained with the sensorial evaluation principles.<br />

Descriptive phase: the judges were familiarized with the different attributes to be evaluated in different magnitudes: drained<br />

oil, yellow-red intensity, graininess, salted, spice and fat or emulsion. A scale of difference was used with a control of 9<br />

categories to measure the intensity of the sensorial attributes and the way how these sensorial attributes were measured.<br />

Quantification phase: <strong>all</strong> quality attributes were measure in different magnitudes; panelists’ variability was determined<br />

when three repetitions of the sample were evaluated ( ≤ 1), giving, in general, similar values with the real magnitude<br />

evaluated. In this phase, two panelists were eliminated due to their limitation to distinguish among the sample. Verification<br />

phase: three samples with three magnitudes of various attributes with two repetitions were given to the other panelists. A<br />

multifactorial ANOVA procedure, which showed the panels capacity to discriminate among samples (Significant<br />

magnitudes effect ) and showed similar averages to the real magnitude evaluated; and the panel consistency (No significant<br />

judges effect), and the consistency in the repetition (No significant repetitions effect), taking as a result a trained panel to<br />

determine the deviled jam´s quality, where statistic<strong>all</strong>y there was significant difference (p ≤ 0,05) among judges for the<br />

spice attribute, however, in both cases ≤ 1.<br />

Key words: Sensory training, descriptive analysis, quality, deviled jam.<br />

640<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La Comisión Venezolana de Normas<br />

Industriales (COVENIN) define como jamón<br />

endiablado al producto elaborado a base de carnes de<br />

porcino o aves finamente picadas y/o molido,<br />

adicionado de especias y condimentos, curado y<br />

cocido, envasado en recipientes aprobados por la<br />

autoridad sanitaria competente, que ha sido sometido<br />

a un proceso de esterilización o pasteurización. El<br />

producto puede tener o no: carne deshuesada<br />

mecánicamente (CDM) de la especie utilizada y<br />

productos proteicos (COVENIN, 2005).<br />

En el proceso de elaboración del jamón<br />

endiablado se emplea como materia prima principal<br />

pernil y paleta, las cuales son curadas, cocidas y luego<br />

despostadas para posteriormente ser molidas. En esta<br />

etapa se incorporan los demás ingredientes como<br />

tocino y especias, luego se pasa a un proceso de<br />

cocción y mezclado, y posteriormente al envasado y<br />

esterilizado.<br />

La evaluación sensorial se ocupa de la<br />

medición y cuantificación de las características del<br />

producto, que son percibidas por los sentidos<br />

humanos, es una disciplina científica que permite<br />

evocar, medir, analizar e interpretar las características<br />

de un alimento percibidas por la vista, el olfato, el<br />

tacto, el gusto y el oído (Pedrero y Pangborn, 1997).<br />

La evaluación sensorial involucra el uso de<br />

principios y métodos para medir las respuestas<br />

humanas ante una gran variedad de productos e<br />

ingredientes. Estos métodos tienen gran aplicación,<br />

como por ejemplo: medir diferencias entre productos,<br />

características percibidas, calidad y aceptabilidad del<br />

mismo. Así mismo, se diseñan metodologías<br />

sensoriales para cada producto sobre el cual se desea<br />

obtener la información, tomando en cuenta que cada<br />

uno tiene sus propias ventajas y desventajas, sin<br />

embargo, entre todas ellas existe un elemento común<br />

que es el empleo de seres humanos como jueces<br />

(Sidel et al. 1981).<br />

El uso de pruebas sensoriales para establecer<br />

los atributos que contribuyen a la calidad de un<br />

alimento es complejo. Requiere de tiempo, mucho<br />

trabajo y está sujeto a error debido a la variabilidad<br />

del juicio humano y, por consiguiente, es costoso. Sin<br />

embargo, no existen instrumentos mecánicos o<br />

eléctricos que puedan duplicar o sustituir el dictamen<br />

humano (Pedrero y Pangborn, 1997).<br />

Las empresas usan la evaluación sensorial<br />

para el control de calidad en sus productos, ya sea<br />

durante la etapa del desarrollo o durante el proceso de<br />

rutina. Por ejemplo, si cambian un insumo es<br />

necesario verificar si esto afecta las características<br />

sensoriales del producto y por ende su calidad. Ese es<br />

un buen momento para hacer un análisis y cotejar<br />

entre el producto anterior y el nuevo (Barda, 2005).<br />

Existen diferentes metodologías sensoriales<br />

donde su selección depende del objetivo que se<br />

persiga; el Institute of Food Technologists (IFT,<br />

1981) las ha clasificado en:<br />

a) Métodos afectivos: evalúan la preferencia<br />

y/o aceptación y/u opiniones del producto, para este<br />

tipo de prueba se requiere de un panel consumidor del<br />

producto o no entrenado.<br />

b) Métodos analíticos: consisten en medir si<br />

las muestras son diferentes y/o la magnitud de la<br />

diferencia, así como también describir el producto.<br />

Para este tipo de prueba se necesita un panel<br />

semientrenado o entrenado que esté relacionado con<br />

el producto a evaluar.<br />

Antes de discutir las posibilidades y<br />

limitaciones del ser humano para actuar como<br />

instrumento de medida, es importante diferenciar<br />

claramente la misión de los jueces consumidores a la<br />

de los jueces analíticos. Es cierto que ambos grupos<br />

utilizan sus sentidos para evaluar los alimentos, pero<br />

el mecanismo de elaboración del juicio es distinto; los<br />

primeros, sin ningún entrenamiento previo, sólo han<br />

de informar sobre las reacciones de aceptación o<br />

rechazo de los consumidores, mientras que los<br />

segundos, debidamente seleccionados y entrenados<br />

tienen la misión de establecer y/o cuantificar<br />

diferencias y describir la calidad de los alimentos<br />

(Sidel et. al. 1981).<br />

Los jueces son la herramienta utilizada en la<br />

evaluación de la calidad sensorial de los alimentos, y<br />

es aquí donde reside la importancia de contar con<br />

panelistas debidamente entrenados y capaces de<br />

elaborar, perfeccionar y utilizar procedimientos de<br />

evaluación sensorial (Word y Gress, 1980).<br />

Pillsbury y Hudson (1990) y Meilgaard et. al.<br />

(1991) mencionan que por lo general el entrenamiento<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009 641


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

de los jueces sensoriales persigue los siguientes<br />

propósitos:<br />

Estandarizar, mejorar y estabilizar la actuación de<br />

cada individuo.<br />

Permite desarrollar la confianza y orgullo<br />

necesario, para motivar a los individuos a realizar<br />

de manera idónea su actuación durante las<br />

evaluaciones.<br />

Conseguir que los jueces dejen de lado sus<br />

preferencias personales para que tomen decisiones<br />

objetivas.<br />

Reconocer la naturaleza del producto a evaluar y<br />

características propias en lo que se refiere a<br />

calidad, y aprender a comunicar y describir un<br />

alimento en la terminología normalmente<br />

convenida.<br />

Reconocer las diferentes respuestas sensoriales<br />

hacia un alimento.<br />

Aprender a manipular un alimento (olfatear,<br />

masticar).<br />

Aprender a comunicar los resultados a otros<br />

expertos y a los no expertos, usando e<br />

interpretando la terminología normal.<br />

Lograr la consistencia en los juicios de los<br />

integrantes de un panel sensorial.<br />

No existe un procedimiento único para el<br />

entrenamiento de paneles sensoriales, sin embargo, se<br />

pueden proporcionar 4 etapas básicas reportadas por<br />

la American Society for Testing and Materials<br />

(ASTM, 1981) y Carpenter et. al. (1992):<br />

Para el reclutamiento y selección preliminar<br />

(preselección), preferiblemente se debe contar con 2 ó<br />

3 veces los candidatos necesarios, a los cuales se les<br />

deben realizar entrevistas personales y posterior a ésta<br />

se debe llenar un cuestionario para recabar datos que<br />

permitan valorar el grado de interés y motivación de<br />

la persona, así como su disponibilidad real de tiempo,<br />

salud de la persona, repulsión hacia determinados<br />

alimentos y rasgos de personalidad. Esta etapa es,<br />

probablemente, la parte más importante y también la<br />

más descuidada de todo el proceso de formación de<br />

esta herramienta analítica. Sin embargo, de poco<br />

servirá un complejo y extenso programa de<br />

entrenamiento, si las características de las personas<br />

preseleccionadas no superan unos mínimos<br />

necesarios. Durante las entrevistas personales, el jefe<br />

de panel deberá explicar al candidato las<br />

características de la función que va a realizar e<br />

informarle del tiempo aproximado que le ocupará.<br />

En la etapa de selección específica de los<br />

candidatos se determinará el umbral medio del grupo<br />

de jueces y su capacidad para clasificar muestras de<br />

acuerdo a su intensidad. Es importante remarcar que<br />

la selección de los sujetos en función de sus aptitudes<br />

sensoriales no es aconsejable hasta que todos ellos<br />

hayan recibido cierto entrenamiento. De hecho, toda<br />

selección deberá estar precedida de una etapa teóricapráctica<br />

que facilite a los individuos la familiarización<br />

con la evaluación sensorial, que les haga conocer sus<br />

sentidos y cómo utilizarlos y sobre todo establecer los<br />

primeros contactos con los productos que después se<br />

utilizarán en la selección, esta selección puede ser<br />

llevada a cabo con pruebas de umbrales, pruebas<br />

discriminativas como la prueba de ordenación.<br />

La etapa de entrenamiento de los jueces tiene<br />

como finalidad familiarizarlos con las diferentes<br />

variantes olfato-gustativas-táctiles que ofrece el<br />

producto a evaluar; habituar a los jueces con la<br />

metodología sensorial específica, incrementando la<br />

habilidad individual para reconocer y cuantificar los<br />

atributos sensoriales positivos y negativos del<br />

producto; mejorar la sensibilidad y la memoria frente<br />

a los diferentes atributos considerados, con el fin de<br />

obtener juicios consistentes. La utilidad práctica de<br />

este periodo de entrenamiento se considera muy<br />

importante e imprescindible cuando se necesita<br />

disponer de datos sensoriales, repetibles y<br />

reproducibles.<br />

Por otro lado, la Entidad Nacional de<br />

Acreditación (ENAC, 2003) reseña que en esta etapa<br />

es importante modificar la concentración de un<br />

componente de la muestra y registrar los resultados de<br />

la prueba, analizar muestras replicadas o si se trata de<br />

análisis descriptivos, analizar con una escala<br />

específica un tipo de producto. Finalmente en la etapa<br />

de evaluación del nivel de aptitud alcanzado por los<br />

jueces, los evaluadores deberán discriminar, ser<br />

consistentes y concordantes en sus respuestas. Esto<br />

con la finalidad de comprobar el desempeño de los<br />

jueces y su grado de aptitud. Un entrenamiento<br />

continuo del grupo permitirá mantener la<br />

repetibilidad, reproducibilidad y la fiabilidad de las<br />

evaluaciones.<br />

Asimismo, Powers et al. (1984) mencionan<br />

que al ser los jueces los instrumentos de medida<br />

utilizados en la evaluación sensorial, hay que<br />

comprobar su eficacia evaluando la consistencia de<br />

sus respuestas y su habilidad en la discriminación de<br />

las diferencias.<br />

642<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

Durante la etapa de manufactura del jamón<br />

endiablado existen factores inherentes al proceso que<br />

pueden generar desviaciones en cuanto a los<br />

estándares sensoriales establecidos por las empresas<br />

venezolanas, estando inclusive los parámetros físicosquímicos<br />

dentro de los rangos establecidos por las<br />

empresas. Algunos de estos factores pueden deberse<br />

al proceso térmico, a la etapa de curado, a la materia<br />

prima cárnica (raza, alimentación, edad, sexo, entre<br />

otros), los cuales pueden ocasionar variaciones en<br />

cuanto al sabor, color y apariencia no característicos<br />

del producto, lo cual puede traer como consecuencia<br />

un rechazo por parte del consumidor habitual, que<br />

está acostumbrado a ciertas características sensoriales<br />

en este tipo de producto. El realizar este trabajo<br />

obedece a una necesidad de una empresa venezolana<br />

de verificar que el producto terminado se encuentre<br />

dentro de los rangos de atributos sensoriales que el<br />

consumidor espera encontrar en el producto, además<br />

este panel le servirá como una herramienta correctiva<br />

para las etapas de procesamiento del jamón<br />

endiablado. A manera de satisfacer la necesidad de la<br />

empresa, el objetivo del presente trabajo fue el de<br />

entrenar un panel para la evaluación de calidad de un<br />

jamón endiablado.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El entrenamiento del grupo de panelistas para<br />

la evaluación de la calidad del producto terminado, se<br />

realizó en una empresa procesadora de jamón<br />

endiablado, siguiendo generalmente la metodología<br />

propuesta por Cross y Stanfield (1978), la cual consta<br />

de 4 etapas de entrenamiento que se describen a<br />

continuación:<br />

Etapa I: Fase Teórica<br />

Mediante el desarrollo de una clase teórica o<br />

curso de inducción se le explicó a los panelistas en<br />

qué consiste la evaluación sensorial, qué es un juez<br />

sensorial, la importancia de ser un juez sensorial y su<br />

trascendencia dentro de una empresa, cuáles son los<br />

aportes de la evaluación sensorial tanto para la<br />

investigación como para el control de calidad y otras<br />

aplicaciones en la industria alimentaria, así como<br />

también cuáles son los requisitos que se deben<br />

cumplir para ser miembro de un panel, tales como: la<br />

seriedad, la responsabilidad, la concentración y la<br />

disponibilidad requerida entre otros (Word y<br />

Gress,1980; Pillsbury, 1992), a manera de refrescar<br />

conocimientos para el buen desarrollo de la<br />

investigación, ya que esto es muy importante para el<br />

éxito de la misma.<br />

Esta fase teórica se realizó en una sesión con<br />

una duración aproximadamente de 1 h, llevándose a<br />

cabo su objetivo principal el cual fue crear una<br />

relación entre el coordinador del panel y los jueces de<br />

manera didáctica para que se pudiera formar un<br />

ambiente ideal para el intercambio de ideas y<br />

conocimientos sobre la evaluación sensorial, todo lo<br />

que abarca y con que se relaciona, ofreciendo a cada<br />

uno de los jueces la oportunidad de que expusieran<br />

sus ideas acerca del tema y dándosele a entender que<br />

la evaluación sensorial va más <strong>all</strong>á de la descripción<br />

de los atributos organolépticos de un producto.<br />

A cada uno de los jueces se les entregó un<br />

material de apoyo al inicio del entrenamiento, el cual<br />

contenía 2 presentaciones para las 2 primeras fases de<br />

entrenamiento (teórica y descriptiva), con todos los<br />

ejercicios que iban a realizar y láminas a color de<br />

jamón endiablado con los atributos que se iban a<br />

evaluar con su puntación en la escala de categoría;<br />

también dentro del material se le incorporó un<br />

glosario con términos sensoriales que se pudiesen<br />

nombrar en el entrenamiento. Se le hizo entrega del<br />

cronograma del entrenamiento a cada una de las<br />

personas a participar, con las fechas en las que se iba<br />

a desarrollar cada una de las etapas con sus sesiones,<br />

el contenido de cada una de ellas y el tiempo<br />

aproximado de duración de cada una de las sesiones.<br />

Etapa II: Fase Descriptiva<br />

Esta fase se realizó en 2 sesiones de 1 h de<br />

duración cada una, donde en la primera sesión cada<br />

uno de los jueces fueron instruidos y familiarizados<br />

por medio de una presentación en diapositivas con los<br />

atributos a evaluar; se les explicó cuáles eran los<br />

descriptores característicos para la evaluación de la<br />

calidad del producto, los cuales fueron: apariencia<br />

(drenado de aceite), color (intensidad amarillo-rojo),<br />

textura (grumosidad) y sabor (salado, especias y grasa<br />

o emulsión), así como también se les mostró<br />

diferentes magnitudes de los atributos de calidad. Son<br />

varias las técnicas que se pueden emplear en esta fase<br />

del entrenamiento para la explicación de descriptores,<br />

tal es el caso de Pillsbury (1992) quien utilizó música<br />

de diferentes instrumentos para familiarizar a los<br />

jueces con diferentes intensidades de sonidos, de<br />

igual forma utilizó figuras impresas para reflejar<br />

diversas intensidades de colores. Asimismo,<br />

Derndorfer (2005) menciona que se pueden utilizar<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009 643


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

gráficos e imágenes para la explicación de diferentes<br />

magnitudes o intensidades durante el entrenamiento.<br />

En esta fase también se familiarizó a los<br />

panelistas con el uso de una escala de comparaciones<br />

múltiples o diferencia de un control, la cual es una<br />

escala estructurada de 9 categorías (1=<br />

extremadamente menos intenso que el estándar, 9=<br />

extremadamente más intenso que el estándar). A los<br />

panelistas se le proporcionó una explicación de cómo<br />

se emplea en la evaluación del producto, donde el<br />

valor más importante es el 5 dentro de la escala, ya<br />

que indica que la intensidad estudiada es igual a la<br />

intensidad en el producto estándar o ideal, el cual<br />

debe ser memorizado por la persona que actúe como<br />

juez sensorial. Del valor 5 en adelante, la intensidad<br />

aumenta con respecto al estándar, y del valor 5 hacia<br />

abajo, la intensidad disminuye con respecto al del<br />

producto estándar.<br />

En esta etapa los panelistas fueron dirigidos<br />

por el coordinador del panel, el cual haciendo uso de<br />

una presentación en diapositiva les mostró y facilitó<br />

imágenes de los atributos visuales a evaluar (textura,<br />

apariencia y color) en diferentes magnitudes, a<br />

medida que se fueron mostrando las imágenes, cada<br />

panelista tuvo el derecho de dar su opinión y<br />

comentar las sensaciones percibidas por las imágenes,<br />

esto se hizo con la finalidad de crear un debate o una<br />

retroalimentación entre los panelistas y el<br />

coordinador, el cual se aseguró de que todos los<br />

jueces comprendieran de igual manera cada atributo,<br />

con el objetivo de que el panelista supiera discriminar<br />

las diferentes magnitudes de los atributos que se le<br />

presentaban del producto estándar establecido por la<br />

empresa. Finalmente al concluir esta etapa quedó bien<br />

claro a los panelistas la definición de los descriptores<br />

característicos, en cada uno de los atributos del jamón<br />

endiablado. Para familiarizar a los panelistas con los<br />

atributos de sabor, se les proporcionó muestras de<br />

jamón endiablado con diferentes magnitudes de los<br />

atributos a estudiar.<br />

Durante la segunda sesión de esta etapa se les<br />

aplicó a los jueces 2 ejercicios visuales de los<br />

atributos de calidad (apariencia, color y textura) que<br />

se explican a continuación:<br />

Primer ejercicio<br />

Se les mostró a cada uno de los jueces, en una<br />

presentación en diapositiva, una variedad de imágenes<br />

codificadas de cada uno de los descriptores<br />

mencionados anteriormente, en diferentes<br />

intensidades de los atributos de calidad, todos los<br />

descriptores fueron presentados en orden, primero se<br />

presentó un grupo de imágenes correspondientes al<br />

atributo de apariencia, luego el grupo correspondiente<br />

a los atributos de color y por último el grupo<br />

correspondiente al atributo de textura; a medida que<br />

se le presentaban las imágenes a los panelistas, éstos<br />

escribían en el material de apoyo el grupo de<br />

sensaciones o atributos que percibían de cada una de<br />

las imágenes, ya que la imagen que tenían en la<br />

presentación la tenían de igual forma en la guía<br />

entregada; una vez que cada panelista escribía las<br />

sensaciones que percibía de cada imagen presentada,<br />

se realizaba un debate entre todo el grupo de<br />

panelistas y el coordinador del grupo.<br />

Segundo ejercicio<br />

Se les mostró a cada uno de los jueces, en una<br />

presentación en diapositiva, una variedad de imágenes<br />

no codificadas de cada uno de los descriptores en<br />

diferentes intensidades clasificadas según la escala<br />

empleada; todos los descriptores fueron mostrados en<br />

el mismo orden presentados en el primer ejercicio; a<br />

medida que se le iban presentado las imágenes a los<br />

panelistas, éstos las fueron evaluando en base a la<br />

escala utilizada y colocaban la puntuación por<br />

atributo de cada imagen en la planilla que tenían en su<br />

material de apoyo al final de cada grupo de fotos.<br />

Este ejercicio se realizó con la finalidad de<br />

comprobar que tan efectivo era el entrenamiento hasta<br />

ese momento; luego de cada puntuación al igual que<br />

en el ejercicio anterior se realizaba un debate o<br />

retroalimentación entre los panelista y el coordinador<br />

del panel.<br />

A cada uno de los jueces se les presentaron<br />

imágenes de apariencia con puntuaciones de 4, 5, 6, 7<br />

y 8 de la escala empleada, en color se les presentó<br />

imágenes con puntuaciones de 3, 4, 5, 6 y 8 tanto en<br />

intensidad de rojo como de amarillo y en textura se<br />

les mostró imágenes con una puntuación de 4, 5, 6 y<br />

7; hay que destacar que al revisar las planillas de<br />

evaluación de manera individual de cada juez, éstos<br />

habían coincidido en su totalidad con las<br />

puntuaciones de la diferentes intensidades mostradas<br />

y con la ayuda del debate, los panelistas se dieron<br />

cuenta de que todos coincidían en las puntuaciones<br />

colocadas a todas las imágenes.<br />

644<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

Para la familiarización de los panelistas con los<br />

atributos de sabor, se les proporcionó muestras de<br />

jamón endiablado con diferentes magnitudes de los<br />

atributos como son: 5 correspondiente al sabor<br />

estándar, 6 correspondiente a ligeramente salado y 6<br />

correspondiente a ligeramente sabor a especias. Al<br />

revisar las planillas de evaluación de los 12 jueces de<br />

manera individual se obtuvo que sólo 8 de éstos<br />

coincidieron con los valores reales colocados en las 3<br />

muestras y los 4 restantes no supieron diferenciar<br />

cuando la muestra tiene un sabor estándar o está<br />

ligeramente salado, por lo tanto a estos panelistas el<br />

coordinador del panel les presentó nuevamente<br />

muestras con un sabor correspondiente al estándar y<br />

al sabor ligeramente salado para ayudarlos a<br />

reconocer la diferenciación entre ambos sabores, al<br />

igual que lo hizo Sinesio et. al. (1990), quienes en el<br />

caso de que algún panelista no estuviese de acuerdo<br />

con las respuestas del resto del panel, les presentaron<br />

nuevas muestras para observar si su puntuación<br />

cambiaba.<br />

Con la aplicación de estos ejercicios se<br />

aseguró que todos los jueces comprendieran de igual<br />

manera cada atributo, hasta lograr que cada panelista<br />

supiera identificar las diferentes magnitudes de los<br />

atributos que se pueden presentar en el jamón<br />

endiablado, por lo tanto en esta fase les quedó bien<br />

claro a los panelistas la definición de los descriptores<br />

característicos, los cuales fueron discutidos una vez<br />

más antes de terminar la sesión.<br />

Es importante destacar que a medida que los<br />

panelistas se fueron familiarizando con las diferentes<br />

magnitudes de todos los atributos a evaluar, se fueron<br />

estableciendo las formas en que serían medidos<br />

sensorialmente estos atributos, las cuales fueron<br />

establecidas por el coordinador del panel y el<br />

ingeniero sensorial de la empresa, siendo discutidas y<br />

aprobadas por el panel sensorial, difiriendo de lo<br />

realizado por Sinesio et. al. (1990), Fermín (1998) y<br />

Pohjanheimo et. al. (2006) en donde el coordinador<br />

del panel en conjunto con los panelistas establecieron<br />

por consenso las formas en la que se medirían los<br />

atributos sensoriales.<br />

La forma de medición de los atributos<br />

sensoriales del jamón endiablado se describe a<br />

continuación:<br />

Apariencia: hace referencia a la cantidad de<br />

drenado de aceite que pueda tener el producto, este<br />

atributo fue medido desmoldando el producto<br />

sobre un plato de plástico blanco observando la<br />

magnitud del halo de aceite que se forma alrededor<br />

del producto luego de desmoldado.<br />

Color: hace referencia al color que pueda presentar<br />

el producto luego de abierto, siendo un color<br />

rosado débil el ideal, éste puede variar en<br />

intensidades, tanto del color rojo como del<br />

amarillo; este atributo fue medido esparciendo el<br />

producto sobre un plato plástico blanco con una<br />

cucharilla.<br />

Textura: hace referencia a la granulometría del<br />

producto; este atributo se midió desmoldando el<br />

producto en un plato blanco y esparciéndolo sobre<br />

su superficie con una cucharilla.<br />

Sabor: hace referencia a la variedad de sabores que<br />

puede presentar el producto (estándar, salado,<br />

especias o grasa); este atributo se midió<br />

degustando directamente el producto sin<br />

transportador o vehículo y se utilizó como<br />

borrador una g<strong>all</strong>eta de soda sin sal y agua a<br />

temperatura ambiente.<br />

Etapa III: Fase de Cuantificación<br />

Esta fase se realizó en 9 sesiones de 1,5 h<br />

aproximadamente, durante 3 semanas en donde los<br />

panelistas realizaron las evaluaciones de todos los<br />

atributos de calidad con muestras de jamón<br />

endiablado; los panelistas evaluaron muestras<br />

codificadas de todos los atributos de calidad, con<br />

diferentes magnitudes, en muestras de jamón<br />

endiablado; a continuación se det<strong>all</strong>a la forma en que<br />

se llevó a cabo la fase de cuantificación:<br />

Primera semana<br />

En esta semana el grupo de 12 panelistas<br />

evaluó en las muestras los siguientes atributos de<br />

calidad: apariencia, color (rojo), textura y sabor (grasa<br />

o emulsión) con magnitudes de 7, 4, 6 y 6 en la escala<br />

empleada, respectivamente.<br />

A cada panelista se les presentó 4 muestras<br />

codificadas de jamón endiablado de 50 g cada una,<br />

entregándose una muestra para cada atributo, es decir,<br />

en la primera muestra evaluaron apariencia, en la<br />

segunda textura, en la tercera color y en la última<br />

sabor; hay que destacar que los panelistas realizaron 3<br />

repeticiones de cada muestra, es decir, que los<br />

panelistas evaluaron las mismas magnitudes 3 veces<br />

para los 4 atributos en días diferentes, con la finalidad<br />

de verificar si los jueces eran consistentes o<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009 645


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

concordantes (baja variabilidad) con los resultados al<br />

final de la semana.<br />

Segunda semana<br />

En esta semana el grupo de 12 panelistas<br />

evaluó en las muestras los siguientes atributos de<br />

calidad: apariencia, color (rojo), textura y sabor<br />

(salado) con magnitudes de 6, 6, 5 y 6 en la escala<br />

empleada, respectivamente.<br />

A cada panelista se les presentó 3 muestras<br />

codificadas de jamón endiablado de 50 g cada una,<br />

entregándose una muestra para cada evaluación de<br />

apariencia y textura, una muestra para evaluar color y<br />

otra para evaluar sabor; hay que destacar que los<br />

panelistas realizaron 3 repeticiones de cada muestra,<br />

es decir, que los panelistas evaluaron las mismas<br />

magnitudes 3 veces para los 4 atributos en días<br />

diferentes, con la finalidad de verificar si los jueces<br />

eran consistentes con los resultados al final de la<br />

semana.<br />

Tercera semana<br />

En esta semana el grupo de 12 panelistas<br />

evaluó en las muestras los siguientes atributos de<br />

calidad: apariencia, color (amarillo), textura y sabor<br />

(especias) con magnitudes de 7, 6, 5 y 7 en la escala<br />

empleada, respectivamente.<br />

A cada panelista se les presentó 2 muestras<br />

codificadas de jamón endiablado de 50 g cada una, en<br />

la primera muestra evaluaron los atributos de<br />

apariencia, textura y color, y en la segunda muestra<br />

evaluaron el sabor; hay que destacar que los<br />

panelistas realizaron 3 repeticiones de cada muestra,<br />

es decir, que los panelistas evaluaron las mismas<br />

magnitudes 3 veces para los 4 atributos en días<br />

diferentes, con la finalidad de verificar si los jueces<br />

eran consistentes con los resultados al final de la<br />

semana. Esta fase de entrenamiento fue similar a la<br />

reportada por Sinesio et. al. (1990), Morales et. al.<br />

(2006) y Pohjanheimo et. al. (2006), los cuales para<br />

entrenar un panel presentaron muestras con<br />

repeticiones de diferentes magnitudes o intensidades<br />

de los atributos a evaluar.<br />

Es importante acotar que las magnitudes<br />

proporcionadas en este trabajo de investigación<br />

fueron generalmente más cercanas al producto<br />

estándar de la empresa, lo cual difiere de lo reportado<br />

por Carbonell y otros (2007), los cuales para el<br />

entrenamiento de atributos sensoriales en jugo de<br />

mandarina española, prepararon diferentes muestras<br />

de los atributos evaluados (aspecto, olor, sabor y<br />

textura) con diferentes magnitudes que se dirigían<br />

más hacia los extremos de la escala en comparación<br />

con la muestra estándar. La decisión para haberles<br />

proporcionado magnitudes más cercanas al estándar<br />

radica en que si el panel reconoce diferencias más<br />

pequeñas con respecto al estándar, se puede asumir<br />

que no presentarán dificultad para diferenciar<br />

magnitudes más grandes.<br />

Al culminar la etapa de cuantificación se<br />

determinó la variabilidad de cada uno de los<br />

panelistas al evaluar las mismas muestras de forma<br />

repetida, para así conocer si iba surtiendo efecto el<br />

entrenamiento. La variabilidad de los panelistas se<br />

determinó por la desviación estándar, la cual según<br />

Pillbury y Hudson (1990) no debe ser mayor que 1.<br />

Así mismo, es importante que proporcionen la<br />

magnitud real evaluada, es decir, la medida de<br />

dispersión proporciona la consistencia de la medición<br />

(precisión) y la medida de tendencia central<br />

proporciona la exactitud de la medición (cercanía al<br />

valor real).<br />

Etapa IV: Fase de Comprobación<br />

Una vez que los panelistas conocieron y se<br />

familiarizaron con el uso de la escala de evaluación y<br />

se comprobó su variabilidad individual durante el<br />

entrenamiento, se les proporcionó a cada panelista 3<br />

muestras con 3 magnitudes de varios atributos y con 2<br />

repeticiones para cada panelista; luego los resultados<br />

obtenidos fueron analizados por un ANOVA<br />

multifactorial donde las variables dependientes son<br />

los diferentes atributos sensoriales y las variables<br />

independientes son las diferentes magnitudes, los<br />

jueces y sus repeticiones, lo cual arrojará la<br />

discriminación y consistencia del panel, y la<br />

consistencia en sus repeticiones.<br />

Las magnitudes de las 3 muestras y los<br />

descriptores o atributos evaluados en esta fase fueron:<br />

magnitudes de 7, 6 y 7 para apariencia (drenado de<br />

aceite), magnitudes de 5, 6 y 7 para el atributo color<br />

(amarillo), magnitudes de 5, 5 y 5 para el atributo<br />

textura (grumosidad), y por último, magnitudes de 5,<br />

6 y 7 para el atributo sabor (especias).<br />

Preparación de Muestras<br />

Se elaboraron 396 envases de 50 g cada uno<br />

de jamón endiablado, teniendo la consideración que<br />

646<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

todas las muestras estuviesen elaboradas con materias<br />

primas del mismo lote. Las muestras con los<br />

diferentes atributos para el entrenamiento sensorial<br />

fueron elaboradas, generalmente, tomando una<br />

porción de una línea de producción, agregándole una<br />

mayor concentración de ingredientes, para luego los<br />

envases ser sellados y esterilizados. Con un elevado<br />

contenido de sal: se le determinó el contenido de sal<br />

mediante el uso de un Potenciómetro para llevar las<br />

muestras a una concentración de sal superior a la que<br />

emplea la empresa, las cuales fueron ubicada entre<br />

2,51 % y 2,98 % para colocar las muestras en las<br />

categorías 6 y 7 de la escala, respectivamente. Con<br />

alto contenido de especias: se aumentó la<br />

concentración de especias que normalmente emplea la<br />

empresa, hasta ubicar las muestras en las categorías 6<br />

y 7 de la escala, presentando estas muestras sabor a<br />

picante por especias y con color amarillo intenso. Con<br />

mayor contenido de aceite: a las muestras se les<br />

agregó 2 ml de aceite (categoría 6) y a otras muestras<br />

se les agregó 3 ml de aceite (categoría 7). Intensidad<br />

de rojo: para obtener un color rojo más intenso, los<br />

envases de jamón endiablado fueron introducidos en<br />

un autoclave, durante 2 procesos térmicos seguidos,<br />

de 105 minutos cada uno. Las muestras con un color<br />

rojo menos intenso (categoría 4), con textura gruesa<br />

(categoría 6) y con sabor a emulsión o grasa<br />

(categoría 6) no se elaboraron, ya que fueron tomadas<br />

del cuarto de incubación de productos terminados, las<br />

cuales presentaban estas características.<br />

consistencia al evaluar las mismas muestras, sin<br />

embargo, los panelistas 2, 10 y 12 se alejan del valor<br />

real evaluado (categoría 7), siendo el panelista 12 el<br />

que difiere completamente de la magnitud real.<br />

En la semana 2, los resultados obtenidos del<br />

promedio y desviación estándar sobre la evaluación<br />

del atributo de calidad de apariencia (drenado de<br />

aceite: categoría 6) en la fase de cuantificación se<br />

muestra en el cuadro 1, en la cual se observó que la<br />

desviación estándar de los 12 panelistas que se<br />

estaban entrenando no fue mayor a 1, sin embargo<br />

todos los panelistas se alejaron del valor real,<br />

exceptuando los panelistas 2, 3 y 4, donde los<br />

panelistas 1, 5, 10, 11 y 12 fueron los que difirieron<br />

completamente de la magnitud real evaluada,<br />

infiriéndose que en general a los panelistas se les<br />

dificulta evaluar esta magnitud lo cual puede ser<br />

debido a que en esa muestra se presenta una menor<br />

diferencia con respecto al estándar.<br />

En cuanto a la semana 3 de la fase de<br />

cuantificación (Cuadro 1), los panelistas evaluaron<br />

nuevamente el atributo de apariencia (drenado de<br />

aceite: categoría 7), en donde se observó que de los<br />

12 jueces sólo 2 poseían una desviación estándar<br />

mayor a 1 (jueces 5 y 12), lo cual indica que poseen<br />

una alta variabilidad y por lo tanto se les dificulta<br />

diferenciar muestras con una magnitud de 7 en la<br />

escala de categoría, mientras que los otros 10 jueces<br />

Procedimiento de Servicio<br />

A cada panelista se le entregó un envase de<br />

jamón endiablado (codificado) a una temperatura de<br />

37 °C ± 1 °C; las muestras se mantenían en una<br />

estufa antes de la evaluación, con el objeto de que no<br />

se solidificara la grasa en el producto y no alterara los<br />

demás atributos sensoriales. Es importante acotar que<br />

cada panelista abría el envase al momento de realizar<br />

la evaluación sensorial.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

En el cuadro 1 se muestran los valores medios<br />

y desviación estándar sobre la evaluación del atributo<br />

de calidad de apariencia (drenado de aceite: categoría<br />

7) en la fase de cuantificación, en el cual se puede<br />

observar en la semana 1 que de los 12 jueces que<br />

forman el panel sólo el juez 5 presentó una desviación<br />

estándar mayor a 1, lo cual indica que no posee<br />

concordancia en la evaluación de las mismas muestras<br />

evaluadas. El resto de los panelistas poseen<br />

Cuadro 1. Media aritmética y desviación estándar de las<br />

evaluaciones de cada panelista para el atributo<br />

de calidad de apariencia (drenado de aceite).<br />

Jueces<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

Atributo de Apariencia<br />

Semana 1 Semana 2 Semana 3<br />

X * σ X * σ X * σ<br />

7,33 ± 0,58 7,33 ± 0,67 7,00 ± 0,00<br />

6,33 ± 0,58 6,33 ± 0,67 6,67 ± 0,58<br />

6,67 ± 0,58 6,33 ± 0,67 6,67 ± 0,58<br />

6,67 ± 0,58 6,33 ± 0,67 6,67 ± 0,58<br />

7,33 ± 1,15** 7,00 ± 0,00 7,00 ± 1,41**<br />

6,67 ± 0,58 6,67 ± 0,67 7,00 ± 0,00<br />

6,67 ± 0,58 6,67 ± 0,67 6,67 ± 0,58<br />

6,67 ± 0,58 6,67 ± 0,67 7,00 ± 0,00<br />

6,67 ± 0,58 6,67 ± 0,67 7,00 ± 0,00<br />

6,33 ± 0,58 7,00 ± 0,00 6,67 ± 0,58<br />

7,01 ± 1,00 7,00 ± 0,00 6,67 ± 0,58<br />

6,00 ± 0,00 7,00 ± 0,00 7,00 ± 1,41**<br />

*: Media aritmética de 3 repeticiones.<br />

** : Panelistas con una desviación estándar mayor a 1.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009 647


648<br />

Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

presentaron una desviación estándar no mayor a 0,58,<br />

es decir, que estos jueces fueron consistentes en las 3<br />

repeticiones, aunado a que sus valores se asemejan al<br />

valor real evaluado en la muestra, lo cual evidencia la<br />

mejora de los panelistas a medida que avanzaba el<br />

entrenamiento.<br />

Los resultados obtenidos del promedio y<br />

desviación estándar sobre la evaluación del atributo<br />

de calidad de color (rojo: categoría 4) en la fase de<br />

cuantificación se muestran en el cuadro 2, en la cual<br />

se puede observar en la semana 1 que los 12 jueces<br />

presentaron una desviación estándar menor a uno 1.<br />

Sin embargo, la mayoría de los jueces (1, 2, 4, 5, 7,<br />

11 y 12) proporcionaron valores medios alejados del<br />

valor real evaluado, de los cuales los panelistas 5 y 12<br />

son los que difieren completamente de la magnitud<br />

real evaluada. Estos resultados demuestran la<br />

dificultad que presentan al evaluar la magnitud de<br />

color rojo en una categoría 4, lo cual se asemeja<br />

considerablemente al estándar de la compañía.<br />

En los resultados de la semana 2 de la fase de<br />

cuantificación para la evaluación del atributo de color<br />

rojo (categoría 6), se puede observar que de los 12<br />

jueces que forman el panel solo los jueces 5 y 12<br />

presentaron una desviación estándar mayor a 1,<br />

mientras que el resto de los jueces fueron<br />

consistentes al realizar evaluaciones repetidas y<br />

además proporcionaron valores medios cercanos al<br />

valor real evaluado, siendo los panelistas 1 y 6 los<br />

más consistentes.<br />

En el cuadro 2 también se puede observar los<br />

resultados del promedio y desviación estándar de cada<br />

uno de los jueces de manera individual para la semana<br />

3 en la fase de cuantificación para la evaluación del<br />

atributo sensorial de color (amarillo: categoría 6), en<br />

donde se aprecia que los 12 panelistas fueron<br />

consistentes en sus 3 repeticiones debido que todos<br />

los jueces obtuvieron una desviación estándar menor<br />

a 1, sin embargo los panelistas 5 y 12, a pesar de<br />

presentar consistencia en sus repeticiones los valores<br />

medios aportados difieren completamente de la<br />

magnitud real evaluada; con estos resultados se puede<br />

inferir que a los panelistas se les hace mas fácil<br />

evaluar la tonalidad amarillo.<br />

En el cuadro 3 se puede observar el promedio<br />

y la desviación estándar de los panelistas sobre la<br />

evaluación del atributo de calidad de textura<br />

(grumosidad: categoría 6) en la fase de cuantificación<br />

en la semana 1, en la cual se aprecia que los 12 jueces<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009<br />

fueron consistentes en sus repeticiones, sin embargo<br />

los jueces 1, 2, 3, 4, 5, 7, 10 y 12 presentaron<br />

dificultad para identificar la magnitud de textura<br />

evaluada siendo los jueces 5, 10 y 12 los que difieren<br />

completamente de la magnitud.<br />

Los resultados obtenidos del promedio y la<br />

desviación estándar sobre la evaluación del atributo<br />

de calidad de textura (grumosidad: categoría 5) en la<br />

Cuadro 2. Media aritmética y desviación estándar de las<br />

evaluaciones de cada panelista para el atributo<br />

de calidad de color (rojo y amarillo).<br />

Jueces<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

Atributo de Color<br />

Semana 1 Semana 2 Semana 3<br />

X * σ X * σ X * σ<br />

4,67 ± 0,58 6,00 ± 0,00 6,00 ± 0,00<br />

4,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58<br />

4,33 ± 0,58 5,67 ± 0,58 6,00 ± 0,00<br />

4,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58<br />

5,00 ± 0,00 4,67 ± 1,15** 5,00 ± 0,00<br />

4,33 ± 0,58 6,00 ± 0,00 6,00 ± 0,00<br />

4,67 ± 0,58 5,50 ± 0,71 5,67 ± 0,58<br />

4,00 ± 0,00 5,67 ± 0,58 6,00 ± 0,00<br />

4,00 ± 0,00 5,67 ± 0,58 5,50 ± 0,71<br />

4,33 ± 0,58 6,00 ± 0,00 5,67 ± 0,58<br />

4,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58<br />

5,00 ± 0,00 5,00 ± 1,41** 4,50 ± 0,71<br />

* : Media aritmética de 3 repeticiones.<br />

** : Panelistas con una desviación estándar mayor a 1.<br />

Cuadro 3. Media aritmética y desviación estándar de las<br />

evaluaciones de cada panelista para el<br />

atributo de calidad de textura (grumosidad).<br />

Jueces<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

Atributo de Textura<br />

Semana 1 Semana 2 Semana 3<br />

X * σ X * σ X * σ<br />

5,33 ± 0,58 5,33 ± 0,58 5,33 ± 0,00<br />

5,33 ± 0,58 5,33 ± 0,58 5,00 ± 0,00<br />

5,33 ± 0,58 5,67 ± 0,58 5,00 ± 0,00<br />

5,33 ± 0,58 5,00 ± 0,00 5,00 ± 0,00<br />

5,00 ± 0,00 4,33 ± 0,58 6,00 ± 0,00<br />

5,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58 5,00 ± 0,00<br />

5,33 ± 0,58 5,50 ± 0,71 5,33 ± 0,58<br />

5,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58 5,33 ± 0,58<br />

5,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58 5,50 ± 0,71<br />

5,00 ± 0,00 5,67 ± 1,15** 5,33 ± 0,58<br />

5,67 ± 0,58 6,33 ± 0,58 5,33 ± 0,58<br />

5,00 ± 0,00 6,33 ± 1,15** 6,00 ± 0,00<br />

* : Media aritmética de 3 repeticiones.<br />

** : Panelistas con una desviación estándar mayor a 1.


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

fase de cuantificación se muestran en el cuadro 3, en<br />

donde se puede observar en la semana 2 que de los<br />

12 jueces que forman el panel sólo los jueces<br />

10 y 12 presentaron una desviación estándar mayor a<br />

1, el resto de los jueces poseen consistencia al evaluar<br />

muestras repetidas, sin embargo los panelistas 3, 5, 6,<br />

8, 9 y 10 se alejan de la magnitud real evaluada, lo<br />

cual demuestra que todavía tienen dificultad para<br />

evaluar el atributo grumosidad en la categoría<br />

estándar del jamón endiablado.<br />

En el cuadro 3 también se muestran los<br />

resultados obtenidos del promedio y la desviación<br />

estándar sobre la evaluación del atributo de textura<br />

(grumosidad: categoría 5), en la cual se puede<br />

observar que los 12 jueces presentaron una desviación<br />

estándar menor a 1, es decir, presentaron consistencia<br />

en los resultados de las 3 repeticiones, coincidiendo<br />

además sus resultados con la magnitud real evaluada,<br />

lo cual evidencia una mejora de los panelistas a<br />

medida que avanzada el entrenamiento; a excepción<br />

de los jueces 5 y 12, los cuales difieren<br />

completamente de la magnitud evaluada.<br />

En el cuadro 4 se muestra los resultados<br />

obtenidos del promedio y la desviación estándar de la<br />

fase de cuantificación para la evaluación del atributo<br />

del sabor (grasa: categoría 6), en la cual se puede<br />

observar que para la semana 1 los 12 jueces que<br />

conforman el panel solo lo jueces 5, 6, 7 y 12<br />

presentan una desviación estándar mayor a 1,<br />

mientras que el resto de jueces presentan una<br />

consistencia en las evaluaciones realizadas, sin<br />

embargo los jueces 4, 6 y 11 se alejan<br />

considerablemente de la magnitud evaluada.<br />

Los resultados obtenidos del promedio y la<br />

desviación estándar, para la semana 2 de la fase de<br />

cuantificación para la evaluación del atributo de<br />

sabor (salado: categoría 6) se muestran en el cuadro 4,<br />

en la cual se puede observar que de los 12 jueces que<br />

conforman el panel solo los jueces 11 y 12<br />

presentaron una desviación estándar mayor a 1,<br />

mientras que el resto de los jueces presentaron una<br />

consistencia en sus evaluaciones, adicionalmente sus<br />

resultados coinciden con el valor real evaluado en la<br />

muestra, exceptuando los jueces 1, 4 y 5 cuyos<br />

valores se alejan considerablemente de la magnitud<br />

evaluada.<br />

En el cuadro 4 también se muestran los<br />

resultados de la semana 3 de la fase de cuantificación<br />

para la evaluación del atributo de calidad del sabor<br />

(especias: categoría 7), en la cual se observa que de<br />

los 12 jueces sólo el panelista 5 presentó una<br />

desviación estándar mayor a 1, indicando que no fue<br />

consistente en sus 3 repeticiones, mientras que el<br />

resto de los jueces además de ser consistentes en sus<br />

repeticiones, sus valores medios coinciden con el<br />

valor real evaluado, exceptuando el juez 12 el cual<br />

difiere completamente de la magnitud evaluada.<br />

Al finalizar la fase de cuantificación se puede<br />

mencionar que, en general, los panelistas 5 y 12<br />

fueron los que tuvieron mayor dificultad para<br />

diferenciar y cuantificar los atributos sensoriales<br />

evaluados, por lo tanto fueron retirados del panel<br />

sensorial, quedando para la siguiente fase un número<br />

de 10 panelistas, lo cual corresponde con el rango de<br />

6 a 12 jueces propuestos por Sidel et. al. (1981) para<br />

este tipo de pruebas. Por otro lado, Grosso y<br />

Resurreccion (2002) emplearon 11 jueces para el<br />

análisis descriptivo de granolas de maní, mientras que<br />

Pérez et. al. (2006) para el estudio de la<br />

determinación y evaluación de los parámetros que<br />

llevan a la elección de carne de ternera Aliste, uso un<br />

panel compuesto por 15 panelistas.<br />

Es importante acotar que según los resultados<br />

obtenidos se puede observar que, en general, los<br />

panelistas fueron consistentes y exactos solo para la<br />

evaluación de ciertos atributos, al respecto Power et.<br />

al. (1984) mencionan que aunque se emplee alguna<br />

Cuadro 4. Media aritmética y desviación estándar de las<br />

evaluaciones de cada panelista para el atributo<br />

de calidad de sabor (grasa, salado y especias).<br />

Jueces<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

11<br />

12<br />

Atributo de Sabor<br />

Semana 1 Semana 2 Semana 3<br />

X * σ X * σ X * σ<br />

5,67 ± 0,58 6,67 ± 0,58 6,67 ± 0,58<br />

5,67 ± 0,58 6,33 ± 0,58 7,00 ± 0,00<br />

5,67 ± 0,58 6,33 ± 0,58 7,00 ± 0,00<br />

4,50 ± 0,71 5,00 ± 0,00 6,67 ± 0,58<br />

4,67 ± 1,53** 4,67 ± 0,58 7,00 ± 1,41**<br />

5,33 ± 1,15** 6,33 ± 0,58 7,00 ± 0,00<br />

5,33 ± 1,15** 6,50 ± 0,71 6,67 ± 0,58<br />

6,00 ± 0,00 6,33 ± 0,58 7,00 ± 0,00<br />

5,67 ± 0,58 6,00 ± 0,00 7,50 ± 0,43<br />

5,67 ± 0,58 5,67 ± 0,58 6,67 ± 0,58<br />

6,67 ± 0,58 6,33 ± 1,15** 6,67 ± 0,58<br />

5,33 ± 1,15** 5,33 ± 1,15** 5,00 ± 0,00<br />

* : Media aritmética de 3 repeticiones.<br />

** : Panelistas con una desviación estándar mayor a 1<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009 649


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

técnica estadística que ayude en la selección de los<br />

panelistas, ésta igualmente se hace subjetiva debido a<br />

que el común de los casos es que un panelista sea<br />

discriminativo sólo para alguno de los atributos<br />

estudiados. Por otro lado, la variabilidad observada en<br />

la fase de cuantificación, aún siendo provenientes las<br />

muestras de un mismo lote de producción, no se debe<br />

descartar lo que menciona Guerrero (2002) en función<br />

de que todos los individuos valoran la misma muestra,<br />

por lo que las diferencias que se puedan producir<br />

serán atribuibles únicamente a la eficacia de cada<br />

juez, no obstante si las muestras no son homogéneas<br />

dentro de un mismo tratamiento esto no tiene porque<br />

ser del todo cierto. Así será difícil indicar si una falta<br />

de repetibilidad o concordancia se debe únicamente al<br />

juez o a que ha probado un producto diferente.<br />

Debido a la variabilidad existente y a los<br />

promedios alejados de las magnitudes de algunos<br />

atributos evaluados, se hizo necesario realizar unas<br />

clases adicionales para aclarar dudas antes de pasar a<br />

la fase de comprobación, ya que los resultados del<br />

panel son determinantes para la toma de decisiones.<br />

Una vez que los panelistas estaban<br />

familiarizados con el uso de la escala de diferencia de<br />

un control y con la forma de medición de los atributos<br />

de calidad se ejecutó la fase de comprobación, la cual<br />

se realizó en 3 días con una duración de 1 h<br />

aproximadamente por sesión; en esta fase se<br />

realizaron 2 repeticiones con los 10 panelistas<br />

seleccionados. En esta fase final los jueces evaluaron<br />

4 atributos de calidad (apariencia, color, textura y<br />

sabor) en una única muestra, donde solamente<br />

variaban en magnitud 3 de los atributos como son<br />

apariencia, color y sabor, el atributo de textura se<br />

mantuvo estándar (categoría 5) debido a la dificultad<br />

que acarrea modificar este atributo, por lo tanto en<br />

apariencia evaluaron las siguientes magnitudes de<br />

drenado de aceite (categorías 6, 7 y 7), en color<br />

evaluaron 3 magnitudes de color amarillo (5, 6 y 7) y<br />

en sabor evaluaron 3 magnitudes de sabor a especias<br />

(categorías 5, 6 y 7).<br />

Según Power et. al. (1984) en los datos<br />

sensoriales obtenidos con pruebas multiescalares hay<br />

que considerar principalmente la eficacia de los<br />

jueces y si determinan diferencias estadísticamente<br />

significativas entre las muestras analizadas. Por otra<br />

parte, Derndofer et. al. (2005) mencionan que para<br />

determinar la habilidad de los panelistas para<br />

discriminar entre productos, se puede utilizar un<br />

ANOVA, en donde el p-valor por debajo del valor<br />

crítico establecido para un atributo especifico<br />

demuestra que los panelistas discriminan entre<br />

muestras.<br />

Por lo tanto, los resultados obtenidos en esta<br />

fase fueron analizados por un ANOVA multifactorial<br />

para así poder analizar el efecto de cada uno de los<br />

factores de interés: las magnitudes, lo cual denota el<br />

poder discriminativo del panel para diferenciar varias<br />

intensidades en los atributos estudiados; jueces, lo<br />

cual denota la consistencia del panel, es decir, la<br />

variabilidad al evaluar las intensidades de los<br />

atributos estudiados y por último las repeticiones, lo<br />

cual denota la consistencia individual de los jueces, es<br />

decir, la variabilidad al evaluar muestras repetidas.<br />

En el cuadro 5 se muestran los niveles de<br />

significación, de las fuentes de variación,<br />

provenientes de un ANOVA multifactorial realizado a<br />

los resultados de los diferentes atributos, en donde se<br />

puede observar que para los atributos de apariencia<br />

(drenado de aceite), color (amarillo) y textura<br />

(grumosidad), el efecto principal de jueces no<br />

presentó diferencias significativas (p>0,05), es decir,<br />

que el panel fue consistente (concordante) en los<br />

valores aportados con respecto a las muestras<br />

evaluadas; sin embargo para el atributo sabor<br />

(especias), el efecto principal de jueces fue<br />

significativo (p < 0,05), lo cual denota que hubo<br />

diferencias significativas en las evaluaciones<br />

aportadas por los jueces, es decir, no hubo<br />

concordancia estadística en sus evaluaciones, sin<br />

embargo el valor obtenido es muy cercano a la región<br />

del establecimiento de la no significancia (p=0,05),<br />

aunado a la baja variabilidad mostrada por el panel (σ<br />

< 1), lo cual según Pillsbury y Hudson (1990)<br />

demuestra resultados acordes para la evaluación de un<br />

panel para un atributo.<br />

Cuadro 5. Niveles de significación de los fuentes de<br />

variación en el estudio sensorial de intensidad<br />

de atributos en jamón endiablado.<br />

Atributos Magnitud Juez Repetición<br />

Apariencia:<br />

Drenado de aceite<br />

0,0000 0,4366 0,1883<br />

Color:<br />

Amarillo<br />

0,0000 0,3423 0,1802<br />

Textura:<br />

Grumosidad<br />

0,5053 0,0824 0,0012<br />

Sabor:<br />

Especias<br />

0,0000 0,0477 0,1225<br />

650<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

En cuanto a la fuente de variación<br />

repeticiones, en el cuadro 5 se pueden observar los<br />

niveles de significación para los atributos apariencia<br />

(drenado de aceite), color (amarillo) y sabor<br />

(especias), los cuales denotan que no existen<br />

diferencias significativas (p>0,05) para el efecto de<br />

las repeticiones de los jueces, es decir, que hubo<br />

concordancia estadística en las evaluaciones repetidas<br />

a una misma muestra; sin embargo, para el atributo<br />

textura (grumosidad) existe diferencias significativas<br />

(p


Fermín et al. Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

Carpenter, R.; D. Lyon and T. Hasdell. 1992.<br />

Guidelines for sensory analysis in food product<br />

development and quality control. 2nd ed. Edit. An<br />

Aspen. Londres, England.<br />

COVENIN. 2005. Jamón endiablado. Norma Nº<br />

1784. Fondo para la Normalización. Caracas,<br />

Venezuela.<br />

Cross, H. and M. Stanfield. 1978. Training and testing<br />

of judges for sensory analysis of meat quality. Food<br />

Technology 22(7): 48-52.<br />

Derndorfer, E.; A. Baierl, E. Nimmervoll and E.<br />

Sinkovits. 2005. A panel performance procedure<br />

implemented in R. Journal Sensory Studies 20 (1):<br />

217-227.<br />

Entidad nacional de acreditación (ENAC). 2003. Guía<br />

para la acreditación de laboratorios de análisis<br />

sensorial. [Documento en línea]. Disponible:<br />

www.enac.org.es. [Consulta: 28-08-06].<br />

Fermín, N. 1998. Estudio físico-químico y sensorial<br />

del queso cheddar madurado en tambores. Trabajo<br />

de grado. Universidad de Oriente. Núcleo de Nueva<br />

Esparta. Escuela de Ciencias Aplicadas de Mar.<br />

Boca de Río, Venezuela.<br />

Grosso, N and A. Resurreccion. 2002. Predicting<br />

consumer acceptance ratings of cracker-coated and<br />

roasted peanust from descriptive and hexanal<br />

measurements. Journal of Food Science 4 (67):<br />

1530-1537.<br />

Guerrero, L. 2002. Problemática de los perfiles<br />

descriptivos en productos poco homogéneos: la carne<br />

y algunos derivados de carne. Centro de tecnología<br />

de la carne. [Documento en línea]. Disponible en:<br />

http://www.percenet.com/. [Consulta: 11 - 05 – 07].<br />

Institute of Food Technologists (IFT). 1981. Sensory<br />

Evaluation Division of the Institute of Food<br />

Technologists: Sensory evaluation guide for testing<br />

food and beverage products. Food Technology 35<br />

(11): 50-59.<br />

Meilgaard, M.; G. Civille and B. Carr. 1991. Sensory<br />

evaluation techniques. Edit. CRC Press Inc. Florida,<br />

USA.<br />

Morales, M.; B. Benítez, W. Tesfaye, R. C<strong>all</strong>ejón, D.<br />

Villano and A. Troncoso. 2006. Sensory evaluation<br />

of sherry vinegar: tradicional compared to<br />

accelerated aging with oak chips. Journal Food<br />

Science 3 (71): 228-242.<br />

Pedrero, D. y R. Pangborn. 1997. Evaluación<br />

sensorial de los alimentos: métodos analíticos. Edit.<br />

Alambra Mexicana. D. F, México.<br />

Pérez, S.; A. Quintana and I. Revilla. 2006.<br />

Determination and evaluation of the parameters<br />

affecting the choice of veal meat of the ‘‘Ternera de<br />

Aliste’’ quality appellation. Meat Science 73 (1):<br />

491-497.<br />

Pillsbury, K. 1992. Accelelerated training of sensory<br />

descriptive flavor analysis panelist. Food<br />

Technology 11 (23): 114-118.<br />

Pillsbury, K. and J. Hudson. 1990. Sensory<br />

evaluation: method for establishing and training a<br />

descriptive flavor analysis panel. Food Technology<br />

44 (12): 78-84.<br />

Pohjanheimo, T.; M. Hakala, R. Tahvonen, S.<br />

Salminen and H. K<strong>all</strong>io. 2006. Flaxeed in<br />

breadmaking: effects on sensory quality, aging, and<br />

composition of bakery products. Journal of Food<br />

Science 4 (71): 343-348.<br />

Powers, J.; S. Cenciarelli y K. Shinholser. 1984. El<br />

uso de los programas estadísticos generales en la<br />

evaluación de los resultados sensoriales. Rev.<br />

Agroquím. Technol. Aliment 24 (4): 469-484.<br />

Sidel, J.; H. Stone and J. Bloomquist. 1981. Use and<br />

misuse of sensory evaluation in research and quality<br />

control. Journal of Dairy Science 64 (11): 2296-<br />

2302.<br />

Sinesio, F.; E. Risvik and M. Rodbotten. 1990.<br />

Evaluation of panelist performance in descriptive<br />

profiling of rancid sausages: a multivariate study.<br />

Journal of Sensory Studies 5 (1): 33-52.<br />

Word, K. and H. Gress. 1980. Selection, training and<br />

motivation sensory panel judge. 2 nd MBAA<br />

Simposium on Sensory Analysis. D. F, México, 26-<br />

30 October.<br />

652<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 640-652. 2009


Feed intake and growth rate of finisher broilers fed diets containing raw and cooked Napoleona<br />

imperialis seed meals<br />

Consumo de alimento y tasa de crecimiento de pollos de engorde en fase de acabado alimentados con dietas<br />

conteniendo harina de semillas crudas y cocidas de Napoleona imperialis<br />

Martins Chukwudi UCHEGBU, Augusta Obioma IBEKWE, Ifeanyi Princewill<br />

OGBUEWU , Helen Ogechi OBIKAONU, Chibuzo Hope NWAODU and Ifeanyi Charles<br />

OKOLI<br />

Department of Animal Science and Technology, Federal University of Technology, PMB 1526, Owerri, Imo<br />

State, Nigeria. E-mail: princiano2001@yahoo.com Corresponding author<br />

Received: 03/11/2009 First reviewing ending: 05/13/2009<br />

First review received: 09/12/2009 Accepted: 09/16/2009<br />

ABSTRACT<br />

A thirty-five day feeding trial was carried out to determine the effect of dietary raw and cooked Napoleona imperialis seed<br />

meals (NISM) on feed intake and weight gain of finisher broilers. Four treatment diets were formulated to contain 0%<br />

(control) or 5% raw NISM and 5% or 10% cooked, respectively. One hundred and twenty Hubbard broilers of 4 weeks of<br />

age were divided into 4 treatment groups of 30 birds, which were further subdivided into subgroups of ten birds each to<br />

represent the 3 replicates per treatment group. The treatment groups were, randomly, assigned to the four dietary treatments.<br />

The daily weight gains (DWG) (g) of the control group (29.14) was significantly higher (p0.05) to the groups fed 5% (20.57) or 10% (20.86) cooked NISM. Feed conversion ratio (g<br />

feed/g gain) of birds on control diet (3.88) was significantly lower (better) (p


Uchegbu et al. Feed intake and growth rate by finisher broilers fed diets containing Napoleona imperialis seed meals<br />

it is about 50% in developed countries, and this<br />

emphasize the interest to develop local feedstuffs. In<br />

view of this, there is increased interest by Nigerian<br />

livestock farmers on the search for unconventional<br />

feed ingredients of comparable feed quality that are<br />

believed to be cheaper such as seed meals of tropical<br />

legumes, shrubs and trees that are readily available<br />

but not competed for in man’s dietary needs.<br />

In an effort to use new feedstuffs for animal<br />

rearing, a number of researchers in recent times has<br />

investigated the proximate composition of Napoleona<br />

imperialis seed meal (NISM) (Uchegbu et al., 2002)<br />

and its use as feedstuff for farm animals as poultry<br />

(Uchegbu et al., 2004) and weaner rabbits<br />

(Iheukwumere et al., 2002). A decline in performance<br />

with increasing inclusion levels of raw NISM in<br />

broilers have been reported (Uchegbu et al., 2004).<br />

Such declines or poor performance by animals fed<br />

raw NISM diets tend to suggest that it contains some<br />

anti-nutritional factors as has been reported for most<br />

unconventional feedstuffs (D’Mello, 1982; Udedibie<br />

and Carlini, 1998). Results of the proximate analysis<br />

of N. imperialis showed that the dry seed meal had<br />

4.8% moisture, 11.7% crude protein, 4.95% ether<br />

extract, 3.60% crude fibre and 3.52% ash. The<br />

mineral content of the seed meal included 5.01 g/kg<br />

Ca, 17.5 g/kg K and 16.1 g/kg Na and the values for<br />

saponin and cyanide contents were 20% and 135<br />

mg/kg, respectively (Ukpabi and Ukpabi, 2003).<br />

Radostits et al. (1997) reported that saponins could<br />

cause gastroenteritis, manifested by diarrhea and<br />

dysentery and (Westendarp, 2005) reported negative<br />

effects of saponins on farm animals.<br />

Therefore, the objective of the study was to<br />

determine the effects of dietary raw and cooked<br />

Napoleona imperialis seed meal on the feed intake<br />

and weight gain by finisher broilers.<br />

MATERIALS AND METHODS<br />

The research was carried out at the Poultry<br />

Unit of the Teaching and Research Farm, Department<br />

of Animal Science and Technology, Federal<br />

University of Technology, Owerri, Nigeria. The agroclimatic<br />

characteristics as well as poultry production<br />

system of the area have been described by Okoli<br />

(2004). Ripe Napoleona imperialis fruits were<br />

harvested in and around the project area with the pods<br />

opened, the seeds extracted, and then sun dried for 7<br />

days. A portion of the sun dried N. imperialis seeds<br />

was milled using hammer mill to produce the raw N.<br />

imperialis seed meal (NISM) while, the remaining<br />

portion was cooked in water for one hour then sundried<br />

before milling to produce cooked NISM. The<br />

NISMs were then used in the formulation of four<br />

broiler finisher diets (T 0% , T 5%.R , T 5%.C , T 10%.C )<br />

containing raw NISM at 0% and 5.0%, and cooked<br />

NISM at 5% and 10%, respectively. The chemical<br />

composition of the experimental diets have been<br />

shown in Table 1.<br />

One hundred and twenty (120) Hubbard<br />

broilers of 4 weeks of age with average initial weight<br />

of 520g were divided into four treatment groups of 30<br />

birds and each group sub-divided into 3 replicates of<br />

10 birds each. The treatment groups were randomly<br />

assigned to the 0% and 5% raw NISM, and the 5%<br />

and 10% cooked NISM diets for T 1R , T 2R , T 3C and<br />

T 4C , respectively, in a completely randomized design<br />

(CRD) experiment. The birds were raised in a litter<br />

system. They were raised with Guinea feed for four<br />

weeks prior to the commencement of the experiment<br />

to stabilize the birds. Experimental feed and water<br />

were given ad libitum. The animals were weighed at<br />

Table 1. Ingredient composition of experimental diets fed to finisher broiler birds.<br />

Ingredients* Diets (%)<br />

T 0% T 5%R T 5%C T 10%C<br />

Maize 60.00 55.00 55.00 50.00<br />

Napoleona imperialis seed meal - 5.00 5.00 10.00<br />

Calculated nutrient composition<br />

Crude protein (%) 20.48 20.71 20.58 20.68<br />

Crude fibre (%) 4.24 4.44 4.30 4.36<br />

Ether extract (%) 4.12 4.36 4.20 4.30<br />

Metabolizable energy (kcal/kg) 2887.01 2821.20 2840.80 2794.60<br />

* Each diet contained 16% soybean meal, 3% local fish meal, 10% wheat offal, 3% blood meal, 2% bone meal, 1% oyster<br />

shell, 4% palm kernel cake, 0.25%, lysine, 0,25% methionine and 0,25% salt; NISM- Napoleona imperialis seed meal;<br />

R – Raw; C - Cooked.<br />

654<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 653-656. 2009


Uchegbu et al. Feed intake and growth rate by finisher broilers fed diets containing Napoleona imperialis seed meals<br />

the beginning of the experiment and on weekly basis<br />

thereafter for 35 days.<br />

Statistical differences between treatment<br />

means were determined with the analysis of variance<br />

(ANOVA) for completely randomized design (Steel<br />

and Torrie, 1980). Where significant differences were<br />

detected among treatment means, mean separation<br />

was done using Duncan’s New Multiple Range Test<br />

(DNMRT) as outlined by Obi (1990).<br />

RESULTS AND DISCUSSION<br />

The effects of graded levels of raw and<br />

cooked Napoleona imperialis seed meals (NISMs) on<br />

feed intake and weight gain of finisher broilers over<br />

35 days are shown in Table 2. The final body weight<br />

of birds on control diet were, statistic<strong>all</strong>y, similar<br />

(p>0.05) to those on 10% cooked NISM, but<br />

significantly (p


Uchegbu et al. Feed intake and growth rate by finisher broilers fed diets containing Napoleona imperialis seed meals<br />

CONCLUSION<br />

The superiority of the birds on control diet<br />

relative to those on 5% raw Napoleona imperialis<br />

seed meal (NISM) diets as evidenced by reduced final<br />

body weight, daily weight gain and daily feed intake<br />

means that inclusion of raw NISM in the diet of<br />

broilers could, adversely, affect the growth<br />

performance of finisher broilers.<br />

LITERATURE CITED<br />

Cheeke, P. R. 1971. Nutritional and physiological<br />

implication of saponins: a review. Canadian Journal<br />

of Science 51: 621-632.<br />

D’Mello, J. P. F. 1982. Toxic factors in some tropical<br />

legumes. World Review of Animal Production, 4:<br />

41-46.<br />

Dutta, P.; P. R. Bhartacharyya, O. N. Rabha, N. C.<br />

Bordolon and J. N. Barna. 1986. Feeding deterrents<br />

for Philosamia ricini (Samia cynthia sub rp. ricini)<br />

from Tithonia diversifolia. Phytoparasitica 14: 77-<br />

80.<br />

Esonu, B. O. 2006. Animal nutrition and feeding. A<br />

functional approach, 2 nd edition. Memory Press,<br />

Owerri, Imo state, Nigeria.<br />

Fenwick, D. E. and D. Oakenfull. 1983. Saponin<br />

content of food plants and some prepared foods.<br />

Journal of the Science of Food and Agriculture 34:<br />

186-191.<br />

Igboeli, G. 2000. Animal production and agriculture<br />

in the new millennium. Book of Proc. 25 th Ann.<br />

NSAP. Conf. p. 1-3.<br />

Iheukwumere, F. C.; I. C. Okoli and N. J. Okeudo.<br />

2002. Preliminary studies on raw Napoleona<br />

imperialis as feed ingredient II: Effect on<br />

performance, haematology, serum biochemistry,<br />

carcasses and organ weight of weaner rabbits.<br />

Tropical Animal Production Investigation 5 (2):<br />

219-227.<br />

Obi, I. U. 1990. Statistical methods of detecting<br />

differences between treatment means, 2 nd ed. Snaap<br />

press, Enugu, Nigeria.<br />

Okoli, I. C. 2004. Aerial pollutant gases and<br />

temperature levels in poultry housing designs in<br />

selected poultry farms in Imo state Nigeria. In M. C.<br />

Malu and F. Gottwald edited Studies of sustainable<br />

agriculture and animal science in sub Saharan<br />

Africa. Peter Lang, Frankfurt. p: 143-151.<br />

Radostits, O. M.; D. C. Blood and C. C. Gray. 1997.<br />

Veterinary Medicine: A Textbook of the Diseases of<br />

Cattle, Sheep, Pigs, Goats and Horses. 8 th Edition.<br />

Saunders Publishers London. p 1580.<br />

Reddy, N. R. and M. D. Pierson. 1994. Reduction in<br />

antinutritional and toxic components in plant foods<br />

by fermentation. Food Research International 27:<br />

281-290.<br />

Steel R. G. and J. H. Torrie. 1980. Principles and<br />

procedures of statistics. An approach. 2 nd ed.<br />

McGraw-Hill Book Co.Inc. New York.<br />

Uchegbu, M. C.; I. C. Okoli, E. B. Etuk, C. E.<br />

Anyanwu and B. O. Esonu. 2002. Preliminary<br />

studies on Napoleona imperialies as livestock feed<br />

ingredient: Proximate Composition Proceedings of<br />

the 36 th Annual Conference of the ASN, FUT-<br />

Owerri, Oct. 20-24, p. 422-424.<br />

Uchegbu, M. C.; I. C. Okoli, C. E. Anyanwu, E. B.<br />

Etuk, B. O. Esonu and A. B. I. Udedibie. 2004:<br />

Performance, carcass and organ characteristics of<br />

finisher broilers fed graded levels of raw Napoleona<br />

imperialis seed meal. Livestock Research for Rural<br />

Development 16 (6). Retrieved September 1, 2009,<br />

from http://www.lrrd.org/lrrd16/6/uche16041.htm<br />

Udedibie, A. B. I. and C. R. Carlini. 1998. Brazillian<br />

Mucuna pruriens seeds (velvet bean) lack<br />

haemagglutinating activity. J. Agric. and Food<br />

Chem. 46: 1450-1452.<br />

Ukpabi, U. H. and U. J. Ukpabi. 2003. Potential of<br />

seeds of Napoleona imperialis (p. beauv) as a<br />

source of haemolytic saponin and feed ingredients.<br />

Livestock Research for Rural Development 15 (12).<br />

Retrieved September 1, 2009, from<br />

http://www.lrrd.org/lrrd15/12/ukpa1512.htm.<br />

Westendarp, H., 2005. Saponins in nutrition of swine,<br />

poultry and ruminants. Deutsche Tierarztliche<br />

Wochenschrift 112: 65-70.<br />

656<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 653-656. 2009


Sustitución parcial del alimento concentrado por harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea)<br />

como alternativa en la ceba de conejos pardo Cubano<br />

Partial replacement of commercial concentrated by stubble flour of peanut (Arachis hypogaea) as an alternative<br />

in the brewed of rabbits pardo Cuban<br />

Laercis LEYVA CAMBAR<br />

, Eduardo Denis ARIAS, Yordan MARTÍNEZ y Jorge<br />

DOMÍNGUEZ GUZMÁN<br />

Centro de Estudio de Producción Animal (CEPA). Universidad de Granma, km 17 ½, Carretera de Manzanillo,<br />

Bayamo, Granma. Cuba. E-mail: laercis@udg.co.cu Autor para correspondencia<br />

Recibido: 16/03/2009 Fin de primer arbitraje: 30/05/2009<br />

Primera revisión recibida: 21/10/2009 Aceptado: 22/12/2009<br />

RESUMEN<br />

Con el objetivo de evaluar la calidad nutritiva y el efecto de la harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) en el<br />

comportamiento productivo de conejos de la raza Pardo cubano en la etapa de ceba (60 días). Se utilizó un diseño de<br />

bloques al azar con 60 animales machos, destetados a los 35 días y un peso vivo promedio de 646.6 g, divididos en 5 grupos<br />

experimentales (0, 8, 16, 24 y 32% de sustitución), de 12 animales y 4 replicas cada uno. Se determinó la composición<br />

química de los alimentos y los indicadores productivos (peso parcial, final, ganancia media diaria, conversión, consumo,<br />

peso y rendimiento de la canal). Se realizó un análisis de varianza doble utilizando el programa Statistics for Windows,<br />

versión 6.0, las medias se compararon mediante la prueba de Duncan. Se obtuvieron los mejores resultados en el tratamiento<br />

24% de sustitución después del control, con pesos finales de 2256,6 y 2189,6 g, respectivamente, mientras que 32%<br />

presentó los valores más bajos con 1854,3 g, en el caso del consumo de MS en el control fue 6774,41g y en 24% fue<br />

6964,56, existiendo diferencias significativas (p


Leyva Cambar et at. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de rastrojo de maní en conejos pardo Cubano<br />

infraestructura existente para materializar la<br />

explotación de nuevas materias primas alimenticias<br />

con la finalidad de generar patrones de producción<br />

ajustados a la realidad social y económica de<br />

cualquier entorno (Esminger et al., 1990; Nieves,<br />

2005). La producción de conejos constituye una<br />

acción interesante para la producción de carne de<br />

elevado valor económico y nutricional para la dieta<br />

humana. Por sus características fisiológicas y<br />

hábitos alimentarios permite incluir en su dieta una<br />

gran variedad de productos y subproductos, así<br />

como follaje de árboles y arbustos que se han<br />

utilizado con éxito en otras especies de animales<br />

(Dihigo, 2006).<br />

La harina de rastrojo de maní (Arachis<br />

hypogaea) puede ser uno de esos subproductos, si se<br />

tiene en cuenta que es un cultivo muy difundido en<br />

Cuba principalmente en la provincia de Granma,<br />

donde la mayoría de los campesinos lo cultivan con<br />

fines económicos (MINAGRI, 2004). Esta<br />

leguminosa en nuestras condiciones permite obtener<br />

de 3 a 4 cosechas al año (FAO, 2006) y puede<br />

constituir una fuente de alimentación para conejos<br />

aplicada en forma de harina. Según Montilla (1994) y<br />

Nieves (1994), en los países tropicales la producción<br />

de harina de leguminosas puede constituir una<br />

alternativa para la alimentación de monogástricos<br />

debido a su bajo costo y a la no competencia con<br />

humanos, este proceso además posee un enfoque agro<br />

ecológico, ya que los campesinos por agilizar el<br />

proceso de siembra incineran estos desperdicios, lo<br />

cual afecta al medio ambiente, por tal motivo en este<br />

trabajo se pretende evaluar la harina de rastrojo de<br />

maní y su efecto en el comportamiento productivo del<br />

conejo Pardo cubano en la etapa de crecimiento ceba.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

El trabajo se desarrolló en el área<br />

experimental de cunicultura de la Empresa<br />

Provincial de Inseminación Artificial, Bayamo,<br />

Granma, se seleccionaron 60 animales machos<br />

destetados de la raza Pardo cubano, clínicamente<br />

sanos, con una edad promedio de 35 ± 3 días de<br />

edad, y un peso inicial promedio de 646,6 ± 8,3 g,<br />

los que se sometieron a 5 días de adaptación al<br />

cambio de alimentación. (Riverón et al., 2003).<br />

Diseño<br />

Se utilizó un diseño de Bloques al azar con<br />

una muestra de 60 animales divididos en 5 grupos<br />

(tratamientos), con 4 repeticiones cada uno y 3<br />

animales en cada unidad experimental. Los animales<br />

se distribuyeron de forma aleatoria dentro de los<br />

bloques.<br />

Los tratamientos fueron:<br />

Tratamiento AC (%) HRM (%)<br />

1 100 0<br />

2 92 8<br />

3 84 16<br />

4 76 24<br />

5 68 32<br />

AC: Alimento Concentrado<br />

HRM: Harina de rastrojo de maní<br />

Método para la obtención de la harina de rastrojo<br />

de maní<br />

Para la elaboración de la harina se recolectó el<br />

rastrojo en la comunidad de Figueredo, perteneciente<br />

al municipio de Bayamo. Una vez arrancadas las<br />

plantas y extraídas las legumbres queda disponible el<br />

t<strong>all</strong>o y las hojas con algunas raíces, esta parte<br />

denominada rastrojo se secó en una superficie con<br />

piso de cemento, durante 72 horas, con un grosor de<br />

la capa de 10 cm, y un volteo en cada sesión del día.<br />

Después de estar totalmente seco se pasó por un<br />

molino de martillo con una salida para las partículas<br />

(Criba) de 1mm de largo por 1mm de ancho.<br />

Para determinar la composición química de la<br />

harina de rastrojo de maní se muestreó tomando 5<br />

puntos al azar en forma de cruz, y con una barrena<br />

hueca se muestreó en cada punto, estas 5 muestras se<br />

homogenizaron y se formó de ellas una sola, la cual<br />

se envió al laboratorio de química analítica del<br />

Instituto de Ciencia Animal (ICA), el fraccionamiento<br />

de la fracción fibrosa se realizó siguiendo la técnica<br />

de Van Soest et al., (1995). Por su parte el análisis<br />

de aminoácidos se realizó en el laboratorio de<br />

química analítica de Guadalajara, Jalisco de México<br />

utilizando la técnica descrita por Condon (1986) y la<br />

energía metabolizable se estimó a partir de la fórmula<br />

establecida por García Trujillo y Pedroso (1989), que<br />

se describe a continuación:<br />

EM (Mcal x kg MS) = 2,66 - 0,0199 x (%FB)<br />

1 Mcal = 4,187 MJ<br />

El alimento concentrado se adquirió de la<br />

Fábrica de Piensos de Bayamo, a través de la<br />

658<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 657-665. 2009


Leyva Cambar et at. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de rastrojo de maní en conejos pardo Cubano<br />

Empresa de Ganado Menor (EGAME) formulado<br />

conejos.<br />

La composición química se determinó en el<br />

Laboratorio Provincial de Suelos y Fertilizantes,<br />

mediante las técnicas de la AOAC (1995), el cual se<br />

muestra en el cuadro 1.<br />

Manejo de la alimentación.<br />

El suministro de alimento se realizó dos veces<br />

al día, específicamente en las horas mas frescas (8:00<br />

a.m y 5 p.m), para ello se utilizaron comederos<br />

circulares de barro con 15 cm de diámetro y 7 cm de<br />

altura. Se realizaron cálculos semanalmente para<br />

ajustar el consumo de alimento (HRM y alimento<br />

concentrado comercial) en correspondencia con el 9%<br />

del peso vivo (Maertens y Villamide, 1998) los cuales<br />

se realizaron en ayuno, cumpliendo con las normas<br />

de consumo descritas por la NRC (1990), y las firmas<br />

Animal Feed (1990); Animal Feeding (1992);<br />

Extralabo (1996); Lais center News (1997).<br />

El sacrificio se realizó en ayuno entre las<br />

6:00 y 7:00 a.m. y se utilizó la técnica de dislocación<br />

cervical Se obtuvieron las siguientes porciones:<br />

cuarto anterior mas tórax, cuarto posterior, lomo,<br />

hígado, riñón y corazón, las cuales se pesaron por<br />

separado.<br />

Análisis estadístico<br />

El análisis estadístico se realizó con el<br />

paquete estadístico Statistics for Windows, versión<br />

6.0 (StatSoft, 2003). Los datos se procesaron<br />

mediante un análisis de varianza de clasificación<br />

doble con nivel de significación del 5% (p


Leyva Cambar et at. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de rastrojo de maní en conejos pardo Cubano<br />

a las particularidades que posee el tracto digestivo de<br />

esta especie (Nieves, 1994; FAO, 2006).<br />

FDN y FAD alcanzaron valores de 56,2 y<br />

40,1%, respectivamente. Algunos autores como<br />

Carabaño et al. (1997) informan que los rendimientos<br />

productivos máximos de los conejos se alcanzan con<br />

valores entre 31,5 y 33,5% de FDN y hasta el 25% de<br />

FDA, aunque Gidenne (2002) señala valores para<br />

ingredientes que pueden llegar hasta el 51% de MS<br />

en la fibra dietaria total. Este alto contenido en FDN y<br />

FDA puede estar asociado a la edad de la planta,<br />

debido a que generalmente a la recogida del fruto (3 o<br />

4 meses) ya la planta ha alcanzado cierto grado de<br />

madurez, además del alto contenido en t<strong>all</strong>o<br />

comparado con las hojas que posee esta leguminosa a<br />

esta edad.<br />

Con respecto al Ca y el P contenido en la<br />

harina de rastrojo de maní (0,4 y 0,11%) se puede<br />

apreciar de que son aceptables, ya que las exigencias<br />

de estos animales son claramente inferiores a las<br />

reproductoras según criterios de la FAO (2002). El<br />

comportamiento de estos ingredientes pudiera estar<br />

relacionado con la disposición de nutrimentos del<br />

suelo y su contenido de humedad, además de la edad<br />

de la planta como señala Van Soest (1994) quien<br />

establece que el contenido de ceniza en el pasto está<br />

influenciado por la humedad del suelo.<br />

En el caso de los aminoácidos esenciales<br />

(lisina, treonina e histidina) se encuentran en 2,1; 2,7<br />

y 1,2 % de la proteína total, respectivamente (Cuadro<br />

Cuadro 2. Composición química de la harina de rastrojo de<br />

maní (Arachis hypogaea).<br />

3), en tanto el contenido de meteonina, mostró valores<br />

de 1,3%.<br />

Al respecto, Sebastia (1998) plantea que para<br />

obtener buenos resultados, se debe tener en cuenta el<br />

contenido de aminoácidos esenciales en los alimentos,<br />

debido a que la carencia de metionina, lisina y<br />

treonina afecta el crecimiento de los animales.<br />

Consumo de nutrimentos del alimento<br />

concentrado y la harina de rastrojo de maní por<br />

animal durante el periodo evaluado<br />

El consumo total y parcial de materia seca<br />

(MS) y proteína se muestra en el Cuadro 4. Para el<br />

consumo de MS total se presentaron diferencias<br />

(p


Leyva Cambar et at. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de rastrojo de maní en conejos pardo Cubano<br />

ajustarse más a los requerimientos de la categoría en<br />

los tratamientos de mayor nivel de sustitución.<br />

Esta tendencia de aumento en el consumo,<br />

puede deberse al alto contenido en fibra que posee la<br />

HRM, el conejo tiene la particularidad de que su<br />

sistema digestivo se centra en la fermentación cecal<br />

lo que le permite a su vez una mayor velocidad de<br />

tránsito y capacidad de ingestión; proceso que<br />

constituye la base de los altos rendimientos<br />

productivos, aunque consuma alimentos de baja<br />

concentración en nutrimentos (La, 2007). Este<br />

proceso se favorece por una elevada concentración de<br />

fibra, la que tiende a estabilizar esta fermentación<br />

cecal y aumenta la producción de biomasa microbiana<br />

y de ácidos grasos de cadena corta (Jehl y Gidenne,<br />

1996), lo que trae consigo un aumento en la velocidad<br />

de pasaje de los alimentos por el TGI y una mayor<br />

práctica de la cecotrofia y por ende un incremento en<br />

el consumo de alimentos (De Blas et al., 1994; Dihigo<br />

et al., 2002; Gidenne y García, 2007).<br />

Este proceso se ayuda con la dilución de la<br />

energía producto de la harina utilizada por lo que el<br />

animal trata de compensar hasta un límite la ingestión<br />

de alimento (Iglesias, 2006), este proceso puede<br />

beneficiarse además por el contenido de aminoácidos<br />

que se incluye en la dieta por parte de la HRM;<br />

fundamentalmente, los esenciales y dentro de ellos la<br />

lisina quien posee un efecto mas directo sobre el<br />

consumo de alimentos, según estudios realizados por<br />

De Blas et al. (1994).<br />

Además el alimento concentrado comercial<br />

posee alto contenido en energía el cual sobrepasa los<br />

requerimientos de la categoría, lo que pueda justificar<br />

en parte por que en este tratamiento se produce el<br />

menor consumo durante el periodo (Sebastia,1998).<br />

Efecto de diferentes niveles de harina de rastrojo<br />

de maní (HRM) en los pesos vivos parciales y<br />

finales<br />

El peso vivo en los diferentes periodos del<br />

experimento se observa en el cuadro 5 a los 55 y 70<br />

días edad en los primeros 4 tratamientos no existió<br />

diferencia significativa. Los mejores valores de PV<br />

ocurrieron en el tratamiento control con valores de<br />

Cuadro 4. Consumo de materia seca (CMS), proteína bruta (CPB) y energía metabolizable (CEM) en conejos suplementados<br />

con y sin harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea L.).<br />

Tratamiento<br />

CMS<br />

TOTAL<br />

(g)<br />

CMS<br />

AC<br />

(g)<br />

CMS<br />

HRM<br />

(g)<br />

CPB<br />

TOTAL<br />

(g)<br />

CPB<br />

AC<br />

(g)<br />

CPB<br />

HRM<br />

(g)<br />

CEM<br />

TOTAL<br />

(MJ)<br />

CEM<br />

AC<br />

(MJ)<br />

CEM<br />

HRM<br />

(MJ)<br />

100 C 6774,4 d 6774,4 a 0 1185,5 a 1185,5 a 0 84,8 a 84,8 a 0<br />

92% C + 8%HRM 6837,1 b 6290,2 b 546,9 d 1162,0 a 1100,8 b 61,8 d 83,8 ab 78,8 b 5,0 d<br />

94% C + 16%HRM 6822,2 c 5730,6 c 1091,6 c 1126,2 a 1002,9 c 123,3 c 81,8 b 71,8 c 10,0 c<br />

76% C + 24%HRM 6964,6 a 5293,1 d 1671,5 b 1115,2 a 926,3 c 188,9 b 81,6 b 66,3 d 15,3 b<br />

68% C + 32%HRM 6821,0 c 4638,3 e 2182,7 a 1058,4 b 811,7 d 246,7 a 78,1 c 58,0 e 20,0 a<br />

ES ± 0,56 0,411 0,412 0,410 20,7 0,412 20, 0,410 20,7<br />

Letras desiguales en una misma columna indican diferencia significativa para (p< 0,05), según Duncan (1955).<br />

AC: Alimento concentrado; HRM: Harina de rastrojo de maní.<br />

Cuadro 5. Comportamiento del peso vivo por tratamiento en los diferentes periodos (días, d) en conejos suplementados con<br />

y sin harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea L.).<br />

Tratamientos Peso 40 d (g) Peso 55 d (g) Peso 70 d (g) Peso 85 d (g) Peso 100 d (g)<br />

100 C 648,0 a 1152,5 a 1629,2 a 1968,6 a 2256,6 a<br />

92% C + 8%HRM 647,9 a 1134,2 a 1584,4 a 1863,4 b 2088,3 bd<br />

94% C + 16%HRM 646,6 a 1138,8 a 1598,5 a 1873,3 b 2100,5 bd<br />

76% C + 24%HRM 647,3 a 1156.0 a 1620,8 a 1931,3 a 2189,6 ad<br />

68% C + 32%HRM 643,2 a 1022,4 b 1394,9 b 1635,6 c 1854,3 c<br />

ES± 8,36 13,7 13,7 16,8 22,8<br />

Letras desiguales en una misma columna indican diferencia significativa para (p< 0.05), según Duncan (1955).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 657-665. 2009 661


Leyva Cambar et at. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de rastrojo de maní en conejos pardo Cubano<br />

1152,5 y 1629,2 g, respectivamente, seguido por los<br />

tratamientos 4, 3 y 2 que se corresponden con los<br />

niveles de sustitución del 24, 16 y 8%,<br />

respectivamente. El tratamiento 5 (32% de<br />

sustitución) presentó los valores menores con 1022,4<br />

y 1394,9 g, respectivamente, mostrando diferencia<br />

significativa con respecto al control (p


Leyva Cambar et at. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de rastrojo de maní en conejos pardo Cubano<br />

de este índice debe estar dentro del rango 3,2 y 3,5 kg<br />

de alimento por kg para ser considerado como bueno,<br />

aunque Lebas et al. (1996) establecen que en Francia<br />

los buenos criadores reportan conversiones de 4, los<br />

mejores llegan a 3,6. Este resultado puede deberse a<br />

la utilización de un sub producto de cosecha, alimento<br />

no convencional que por lo general aumenta el índice<br />

de conversión, pero su incorporación en la dieta<br />

mejora el balance económico (Martínez et al., 2004).<br />

Lo que demuestra la factibilidad de utilizar el residuo<br />

evaluado bajo la estrategia alimenticia para conejos<br />

en esta categoría por los productores a pequeña y<br />

mediana escala que disponen de este recurso.<br />

Peso y rendimiento en canal<br />

Los mejores pesos en canal fueron alcanzados<br />

por los tratamientos 1 y 4, con valores de 1237,1 y<br />

1200,4; respectivamente, superiores al resto de los<br />

tratamientos (p


Leyva Cambar et at. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de rastrojo de maní en conejos pardo Cubano<br />

Condon G. D. 1986. Sample preparation chapter four<br />

In: amino acid analysis theory and laboratory<br />

techniques. Handbook LKB Biochrom.<br />

De Blas, C.; E. Taboada y J. Méndez. 1994. Avances<br />

en necesidades de nutrientes de conejos de alta<br />

productividad. Madrid, España 25 p.<br />

Dihigo, L. E.; L. Savón, F. Sierra, M. Orta, T.<br />

Oramas, L. Sarduy e Y. Rosabal. 2002<br />

Consideraciones fisiológicas sobre el uso de fuentes<br />

fibrosas tropicales para la alimentación de conejos<br />

en Cuba. II Congreso de Cunicultura de las<br />

América, La Habana, Cuba, Memorias p. 19-22.<br />

Dihigo, L. E. 2004. Efecto de la fuente de alimento<br />

fibroso para conejos y el tiempo de incubación<br />

en la digestibilidad de la materia seca in vitro.<br />

Revista Cubana de Ciencias Agrícolas 38: 2: 185.<br />

Dihigo, L. E. 2006. Avance en los estudios de<br />

fisiología digestiva del conejo en Cuba con el uso<br />

de fuentes de alimentos no tradicionales.<br />

consideraciones fisiológicas. Instituto de Ciencia<br />

Animal. La Habana. Cuba. Disponible<br />

en:http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/e<br />

ncuentros/viii_encuentro/luise.htm. Consulta:<br />

[11/09/2007].<br />

Duncan, D. B. 1955. Multiple range and multiple F<br />

tests. Biometrics 11: 1-42.<br />

Esminger, M. E.; J. Oldfield and E. Heinermann.<br />

1990. Feeds and Nutrition. The Esminger<br />

Publishing Company, Clovis. CA. p. 1544.<br />

Extralabo. 1996. (Firma), USA.<br />

Food and Agriculture Organization (FAO). 2006.<br />

Arachis hypogaea L. Sistema de información de los<br />

recursos del pienso. Disponible en:<br />

http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/FRG/afris/es/D<br />

ata/201.htm. [Consulta 12/12/2006].<br />

Gaggiotti Q., M.. 2003. Alimentación en el tambo.<br />

Respuestas del INTA frente a la emergencia por<br />

inundaciones. Proyecto Regional de Lechería. pp 1.<br />

García Trujillo, R. y D. M. Pedroso. 1989. Alimento<br />

para rumiantes. Tablas de valor nutritivo. Editora<br />

Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. p.<br />

36-44.<br />

Gidenne, T.1997. Ceco-colic digestion in the growing<br />

rabbit: impact of nutritional factors and related<br />

disturbances. Liv Prod. So. 51: 1-3.<br />

Gidenne, T. and N. Jehl. 1999. Zootechnical response<br />

of the growing rabbit face to a decrease in fibre<br />

supply, for diets rich in digestible fibre. In : J. M.<br />

Perez (ed) 8eme J. Rech. Cunicoles Fr., ITAVI<br />

edition 9-10 juin Paris p 109-113.<br />

Gidenne T.; P. Arveux and O. Madec. 2001. The<br />

effect of the quality of dietary lignocellulose on<br />

digestion, zootechnical performance and health of<br />

the growing rabbit, Anim. Sci. 73 (2001) 97-104.<br />

Gidenne, T. 2002. Role of dietary fibre in rabbit<br />

nutrition and digestive trouble prevention. II<br />

Congreso de Cunicultura de las Américas. p. 47-59.<br />

Gidenne, T. and J. García. 2007. Recent avances in<br />

rabbit Resarch. Servicios de publicaciones de la<br />

UPV. Valencia España. 2-5 p.<br />

González, G. 1996. Diseño de Programas<br />

Alimenticios para Conejos: Aspectos Teóricos y<br />

Formulación Práctica. Rev. Cunicultura 4: 1:15.<br />

Iglesias, M. J. 2006. Recursos Forrajeros, Herbáceos<br />

y Abóreos. Ed. Universitario. Guatemala. 459 p.<br />

Jehl N. and T. Gidenne. 1996. Replacement of starch<br />

by digestible fibre in feed for the growing rabbit. 2.<br />

Consequences for microbial activity in the caecum<br />

and on incidence of digestive disorders. Anim.<br />

Feed. Sci. Tech 61 (1): 193-204.<br />

La O, M. L. 2007. Peso vivo, ganancia de peso y<br />

conversión alimentaria. Alimentación de conejos<br />

(Oryctolagus cuniculus) con follaje de caña de<br />

azúcar y semillas de girasol. Tesis en opción al<br />

grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias.<br />

Instituto de Ciencia Animal. La Habana. Cuba.<br />

Lukefahr, S. D. And P. R. Cheeke. 1991. Rabbit<br />

project development strategies in subsistence<br />

farming systems. World Anim. Disponible en: Rev.<br />

http://fao.org/docrep/U5700T/u5700T0d.htm.<br />

[Consulta 30/10/2006].<br />

Lais Center News. 1997. Indian. Cónsul of medical<br />

Reserve, (Firma).<br />

664<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 657-665. 2009


Leyva Cambar et at. Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de rastrojo de maní en conejos pardo Cubano<br />

Lebas, F. ; P. Coudert, R. Rouvier y H. Rochannbeau.<br />

1996. El conejo. Cría y Patología. Colección FAO.<br />

Producción y Sanidad Animal. 195 p.<br />

Maertens. L. and J. M. Villamide. 1998. Feeding<br />

Systems for Intensive Production. Agricultural<br />

Research Centre-Ghent Rijksstation voor<br />

Kleinveeteelt, Burg. Van Gansberghelaan 92, 9820<br />

Merelbeke, Belgium; Departamento de Producción<br />

Animal, Universidad Politecnica de Madrid, Spain.<br />

Martínez, M.; L. Ayala y M. Castro. 2005. La fibra<br />

en la alimentación del cerdo. Serie: ACPA 23 (2):<br />

19-20.<br />

Marco, M. 2004. Seguridad digestiva en el gazapo de<br />

engorde: fisiología y requerimientos nutricionales<br />

cunicultura. Cargill Animal Nutrition, Product<br />

manager Rabbits p. 241.<br />

Montilla, J. J. 1994. Agricultura para la alimentación<br />

de aves y cerdos en el trópico. II Encuentro regional<br />

de alimentación y nutrición de monogástricos.<br />

Cuba. pp 34.<br />

MINAG. 2007. Listado oficial de precios. Resolución<br />

No 97. Comité Estatal de Finanzas y precios.<br />

Ministerio de la Agricultura. La Habana. Cuba.<br />

MINAGRI. 2004. Mecanismo Nacional de<br />

Intercambio de Información sobre la Aplicación del<br />

Plan de Acción Mundial para la Conservación y<br />

Utilización de los Recursos Fitogenéticos para la<br />

Agricultura y la Alimentación. Informe Final sobre<br />

el Establecimiento del Mecanismo y Análisis de la<br />

Información. La Habana. p. 1-2.<br />

Nieves, D. 1994. Alimentación de conejos de engorde<br />

con dietas en forma de harina. En: Cardozo, A., ed.<br />

Libro de Conferencias: I Seminario<br />

Latinoamericano de Cunicultura. Universidad<br />

Nacional Experimental Ezequiel Zamora<br />

(UNELLEZ). Guanare. Venezuela. pp. 39-45.<br />

Nieves, D. 2005. Forrajes promisorios para la<br />

alimentación de conejos en Venezuela. Valor<br />

nutricional. VIII Encuentro de Nutricion y<br />

Producción de Animales Monogástricos.<br />

Universidad Nacional Experimental Ezequiel<br />

Zamora (UNELLEZ. Guanare. Venezuela, 17 y 18<br />

de noviembre. Disponible en:<br />

http://www.sian.info.ve/porcinos/publicaciones/enc<br />

uentros/viii_encuentro/duilio.htm.<br />

[Consulta 20/08/2009].<br />

NRC. 1990. Nutrient Requirements of Rabbit. El<br />

manual MERCK, 7 ma edición.<br />

Pérez, J. A.; F. Grajales, O. Hodelín, G. Barrera, J. A.<br />

Céspedes, M. Limonta, M. Aties, E. Sierra, O.<br />

Cab<strong>all</strong>ero, O. Rodríguez, R. Domínguez, R. Infante<br />

y R. Hernández. 2002. Introducción. Manual del<br />

productor cunícula. pp.6 -7.<br />

Ponce de León, R.; J. Pérez, S. Riverón y J. Elias.<br />

1998. Manual del Cunicultor. Cuba. p. 3.<br />

Ponce de León, R. 2002. La pulpa de cítrico<br />

deshidratada en la alimentación de conejos. Ruta<br />

ACPA. 4. p.36.<br />

Ponce de León, R. 2003. Utilización de bloques multi<br />

nutricionales para conejos. Rev ACPA: 2 (24): 2.<br />

Quintero, de B<strong>all</strong>ejo. V. E. 2006. Evaluación de<br />

leguminosas arbustivas en la alimentación de<br />

conejos. Departamento de Producción Animal,<br />

Universidad Nacional de Colombia, Facultad de<br />

Ciencias Agropecuarias, Palmira. 5(3). Disponible<br />

en:<br />

http://www.fao.org/ag/AGA/AGAP/<br />

FRG/lrrd/lrrd5/3/cont53.htm. [Consulta 16/12/<br />

2006].<br />

Riverón, S. H.; R. Ponce de León, R. L. González, A.<br />

Clavijo, A. Clavijo y C. Yinia. 2003.<br />

Aprovechamiento de los alimentos. Digestibilidad y<br />

conversión. Manejo y Explotación del Conejo.<br />

Edición Israel de Jesús Zaldivar Pedroso. pp. 3.<br />

Rubio, M.; H. Hernández, G. Torres, N. Jovita y J.<br />

Ávila. 2002. Comportamiento productivo de<br />

conejos Nueva Zelanda Blanco a diferentes niveles<br />

de alimentación con soya henificada durante la fase<br />

post destete. II Congreso de cunicultura de las<br />

Américas. P 145-147.<br />

Sebastia, P. 1998. VIII Jornada de Cunicultura.<br />

Revista Cunicultura: 305-311 p.<br />

Stat Soft, Inc. 2003. STATISTICA. Data Analysis<br />

Sofware System. Version 6.0.<br />

Van Soest, P. J.; J. B. Robretson and B. A. Lewis.<br />

1995. Methods for dietary fiber, neutral detergent<br />

fiber, and non- starch polysaccharides in relation to<br />

animal nutrition. J. Dairy Sci. 74: 358-359.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 657-665. 2009 665


Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish (Clarias gariepinus) diets<br />

Sustitución de harina de pescado con harina de larvas en dietas para el bagre Africano (Clarias gariepinus)<br />

Alphonsus Okey ANIEBO 1 , Ebere Samuel ERONDU 2 and Onyema Joseph OWEN 3<br />

1 Department of Animal Science, Anambra State University Igbariam, PMB 6059 Awka, Nigeria, 2 Department of<br />

Animal Science and Fisheries, University of Port Harcourt, Nigeria and 3 Department of Animal Science, Rivers<br />

State University of Science and Technology, PMB 5080 Port Harcourt, Nigeria<br />

E-mails: okeyphasona@yahoo.com and eserondu@yahoo.com Corresponding author<br />

Received: 04/13/2009 First reviewing ending: 07/15/2009<br />

First review received: 11/10/2009 Accepted: 12/07/2009<br />

ABSTRACT<br />

Maggot meal produced from maggots grown on a mixture of cattle blood and wheat bran was used in substituting fish meal<br />

in African catfish, Clarias gariepinus, diet. A feeding trial was carried out for a period of ten weeks to evaluate the growth<br />

and nutrient utilization of catfish juveniles using diets in which fish meal was substituted with maggot meal at the following<br />

levels, 0, 50, and 100 %. Proximate and amino acid analyses of the maggot meal were carried out. Also the proximate<br />

composition of the test diets was determined. The results showed that maggot meal has 92.7% dry matter, 47.6% crude<br />

protein, 25.3% fat, 7.5% crude fiber, 6.25% ash, and an amino acid profile comparable to fish meal. Maggot meal-based<br />

diets compared favourably with fish meal-based diets as there were no significant differences in the growth and nutrient<br />

utilization indices (weight gain, length gain, daily growth rate, specific growth rate, feed conversion ratio and protein<br />

efficiency ratio). It is concluded that maggot meal is a viable alternative protein source to fish meal in the diet of African<br />

catfish. Its utilization is expected to reduce feed cost drastic<strong>all</strong>y, thus leading to a viable and sustainable aquaculture<br />

industry.<br />

Kew words: Maggot meal, Clarias gariepinus, fish meal replacement<br />

RESUMEN<br />

Se utilizó harina de larvas producida a partir de larvas cultivadas en una mezcla de sangre de ganado y afrecho de trigo en la<br />

sustitución de la harina de pescado en dietas pare el bagre Africano (Clarias gariepinus). Se realizó un ensayo de<br />

alimentación para investigar el eefcto de la harina de larvas sobre el crecimiento y la utilziación de alimento. Se formularon<br />

tres dietas las cuales contenían diferentes concentraciones de harina de larvas como sustituto de la harina de pescado (0, 50<br />

y 100% nivel de sustitución). Después de un periodo de diez semanas, las dietas basadas en harina de larvas se compararon<br />

favorablemente con las dietas basadas en harina de pescado debido a que no hubo diferencias significativas en el<br />

crecimiento y los índices de utilización del alimento (ganancia de peso, incremento de longitud, tasa de crecimiento<br />

específica, relación de conversión de alimento y relación de eficiencia proteica). Se concluye que la harina de larvas es una<br />

fuente de proteínas viable y alternativa a la harina de pescado en la dieta del bagre Africano. Se espera que su utilización<br />

reduzca drásticamente el costo de alimentación, lo que conduciría a una industria acuicola viable y sustentable.<br />

Palabras clave: Harina de larvas, Clarias gariepinus, sustitución de harina de pescado.<br />

INTRODUCTION<br />

Feed is the single most expensive factor in<br />

aquaculture production and the protein component of<br />

fish diet constitutes the highest cost. The proportion<br />

of protein in fish diets is higher than those of other<br />

cultured animals, thus making feeds very exorbitant.<br />

Studies have shown that the African catfish, Clarias<br />

gariepinus, requires about 40% crude protein in their<br />

diet and best results have been achieved with crude<br />

protein values ranging from 35-50% for <strong>all</strong> African<br />

catfish species (Wilson and Moreau 1996; Adebayo<br />

and Quadri, 2005).<br />

In Nigeria, the bulk of the feed used in fish<br />

production, especi<strong>all</strong>y for catfishes, is imported and<br />

this has led to a high production cost of farmed fish.<br />

Aquafeed production in most African countries is yet<br />

to be commercialized due to the ever-rising cost of<br />

feed ingredients, especi<strong>all</strong>y fish meal which is<br />

imported. The rising cost of diet ingredients,<br />

especi<strong>all</strong>y fish meal, has thus retarded the growth of<br />

666<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 666-671. 2009


Aniebo et al. Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish (Clarias gariepinus) diets<br />

aquaculture in Africa. With the ever increasing<br />

demand for fish meal glob<strong>all</strong>y, it is expected that its<br />

cost will continue to rise in the world market. In order<br />

to stem this trend, scientists are carrying out studies to<br />

identify cheaper alternatives with comparable<br />

nutritional quality. Maggot meal has been reported to<br />

be a possible alternative (Sheppard 2002; Teguia et<br />

al. 2002; Ogunji et al. 2006).<br />

It has good nutritional value, cheaper and less<br />

tedious to produce than other animal protein sources.<br />

It is also produced from wastes, which otherwise<br />

would constitute environmental nuisance. The<br />

production system thus serves the dual purpose of<br />

providing a nutrient-rich resource as well as a source<br />

of waste transformation and reduction. However, the<br />

production system is yet to be commercialized<br />

(Teguia 2005) probably because its utility and value<br />

in aquafeeds have not been elucidated. The reported<br />

crude protein values range from 43 to 62 % (Awoniyi<br />

et al, 2003; Fasakin et al. 2003). As far as we know,<br />

there is a dearth of information on the utilization of<br />

maggot meal in aquafeeds.<br />

The few studies on its utilization in replacing<br />

fish meal in fish diets are inconclusive, especi<strong>all</strong>y<br />

with particular reference to catfishes. This research is<br />

therefore, aimed at evaluating for the first time, the<br />

substitution of fish meal with maggot meal from a<br />

commercial model, in catfish diets. It is believed that<br />

this study would provide the springboard for<br />

commercialization of maggot meal production<br />

process and thus provide an inexpensive animal<br />

protein source for aquafeeds.<br />

MATERIALS AND METHODS<br />

Maggot production and experimental diets<br />

One hundred kilogram of cattle blood and 20<br />

kg wheat bran were mixed together and spread on a<br />

floor space of 6m 2 to a thickness of 3 cm to constitute<br />

the substrate. The odor of fresh blood and<br />

subsequently, fermenting substrate attracted flies,<br />

which later laid eggs on it. The eggs hatched into<br />

larvae within two days and were <strong>all</strong>owed 48 hours to<br />

develop further. The mature maggots were harvested,<br />

sun dried until a constant weight was achieved. The<br />

dried maggots were milled into a meal using a<br />

hammer mill.<br />

Proximate composition of the maggot meal<br />

(Table 1) was determined using the method described<br />

in AOAC (1990). Also, amino acid analysis of the<br />

maggot meal was carried out using Technicon<br />

Sequential Multi sample amino acid analyzer (TSM)<br />

as described in AOAC (1990).<br />

Three isonitrogenous and isocaloric diets (D)<br />

were formulated (Table 2) as follows: DI was a fish<br />

meal-based diet (containing 25% fish meal), while D2<br />

was a maggot meal substituted diet (containing 12.5%<br />

each of fish and maggot meals), and D3, a maggot<br />

meal-based diet (containing 25% maggot). Other<br />

ingredients used in the formulation included maize,<br />

soya bean meal, blood meal, wheat bran, palm oil,<br />

bone meal, vitamin and mineral premix and<br />

methionine. This formulation is in conformity with<br />

the nutritional requirement of the species as given by<br />

Uys (1989). The diets were pelleted using motorized<br />

pelleter of 2mm die size. The pellets were<br />

subsequently sun-dried. Samples of the three diets<br />

were subjected to proximate analysis (AOAC 1990)<br />

(Table 2).<br />

Feeding Trial<br />

One hundred and thirty-five catfish juveniles<br />

of the same age and uniform size were procured. The<br />

fish having an average weight of 10g were divided<br />

into three groups of 45 fingerlings each, and each<br />

group assigned to a dietary treatment. Each treatment<br />

had three replicates, and the fish from each replicate<br />

were held in a 1 x 0.5 x 1.2 m concrete tank at a<br />

stocking rate of 15 fish/ tank. The fish were fed daily<br />

at 5% of their body weight for a period of ten weeks.<br />

This feeding rate is adjudged suitable for African<br />

catfishes of comparable life history stage as the one<br />

used in the present study (Erondu et al., 2006;<br />

Sogbesan et al., 2006). Each fish was weighed and<br />

total length measured using Ohaus Scouth II digital<br />

top loading balance and meter rule, respectively, on a<br />

weekly basis.<br />

Table 1. Proximate composition of housefly maggot meal<br />

generated from a mixture of cattle blood and<br />

wheat bran on dry-matter basis.<br />

Nutrient Composition (%)<br />

Dry matter 72.7<br />

Crude protein 47.6<br />

Fat 25.3<br />

Crude fiber 7.5<br />

Ash 6.25<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 666-671. 2009 667


Aniebo et al. Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish (Clarias gariepinus) diets<br />

From the data, the following growth and<br />

nutrient utilization parameters were computed: weight<br />

gain, length increase, daily and specific growth rates,<br />

feed conversion ratio and protein efficiency ratio.<br />

All the data collected were subjected to<br />

Analysis of Variance, using the SAS general linear<br />

model, to determine any differences in means among<br />

the dietary treatments.<br />

RESULTS<br />

Proximate composition of housefly maggot<br />

meal is shown in Table 1, while Table 3 is a<br />

presentation of its amino acid profile. The values<br />

recorded indicate that the biomaterial has a good<br />

Table 2. Formulation and nutritional composition of<br />

experimental diets.<br />

nutrient quality, especi<strong>all</strong>y when compared with fish<br />

meal (Table 3).<br />

There were no significant differences<br />

(p>0.05) in <strong>all</strong> the parameters measured in this study<br />

(Table 4).<br />

Fish Growth<br />

The values recorded for the growth<br />

parameters evaluated are presented in Table 4. Diet 1<br />

recorded an average weight gain of 248.61g and<br />

length increase of 22.71cm; D2 weight and length<br />

gains of 259.02 g and 22.94 cm; while D3 recorded<br />

263.98g and 23.53cm weight and length gains,<br />

respectively. The average DGR values were 0.44g,<br />

0.46g and 0.47g for D1, D2 and D3, respectively<br />

while SGR values were 2.53, 2.55 and 2.56 for D1,<br />

D2 and D3, respectively. These values were not<br />

significantly different (p>0.05) (Table 4).<br />

Diets (%)<br />

Ingredients D1 D2 D3<br />

Corn 11 11 11<br />

Soy bean meal 34 39 43.5<br />

Fish meal 25 12.5 -<br />

Maggot meal (HFLM) - 12.5 25<br />

Blood meal 10.3 10 10<br />

Wheat bran 11 8.0 6.0<br />

Palm oil 5.2 3.5 1.0<br />

Bone meal 3.0 3.0 3.0<br />

Vitamin/Mineral 0.3 0.3 0.35<br />

premix*<br />

DL-Methionine 0.2 0.2 0.15<br />

Total 100 100 100<br />

Nutritional composition<br />

(in % of dry matter)<br />

Dry matter 90.45 90.78 90.13<br />

Crude Protein 40.76 40.59 40.74<br />

Ether extract 9.2 8.98 8.51<br />

Crude fiber 4.1 4.87 5.22<br />

Ash 10.59 9.10 8.0<br />

M.E (kcal/kg) 2,795.8 2,794.5 2,737.3<br />

M.E.(MJ/kg) 11.7 11.69 11.45<br />

* Biomix fish vitamin/mineral premix providing per kg of<br />

diet at 5kg per tonne inclusion: 20,000 i.u, Vitamin A,<br />

2000 i.u,Vit. D3, 200 mg Vit E, 8mg Vit K3, 20mg Vit<br />

B1, 30mg Vit B2, 12mg Vit B6, 50 mg Pantothenic acid,<br />

0.8mg Biotin, 150 mg Niacin, 0.05mg Vit B12, 4.0mg<br />

Folic acid, 500mg Vit C, 600 mg Choline chloride,<br />

200mg Inositol, 200mg Betaine, 2.0mg Cobalt, 40mg<br />

Iron, 5.0mg lodine, 30mg Manganese, 4mg Copper,<br />

40mg Zinc, 0.2mg Selenium, 100mg Lysine, 100mg<br />

Methionine, 100mg Anti-oxidant.<br />

668<br />

Nutrient Utilization<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 666-671. 2009<br />

The FCR values were 1.15, 1.17 and 1.16 for<br />

D1, D 2 and D3, respectively; while PER for D1 was<br />

2.55; 2.60 for D2 and 2.60 for D3. The differences<br />

were not statistic<strong>all</strong>y significant (Table 4).<br />

Table 3. Amino acid profile of housefly maggot meal<br />

compared with that of fish meal<br />

Amino acid Housefly maggot Fish meal*<br />

meal<br />

Histidine 3.09 1.36<br />

Arginin 5.80 3.99<br />

Aspartic acid 8.25 Not given<br />

Threonine 2.03 2.60<br />

Serine 3.23 Not given<br />

Glutamic acid 15.3 Not given<br />

Proline 2.85 Not given<br />

Glycine 4.11 Not given<br />

Alanine 2.86 Not given<br />

Cystine 0.52 0.82<br />

Valine 3.61 3.09<br />

Isoleucine 3.06 2.97<br />

Leucine 6.35 4.45<br />

Lysine 6.04 4.55<br />

Tyrosine 2.91 1.98<br />

Phenylalanine 3.96 2.35<br />

Methionine 2.28 1.68<br />

Tryptophan - 0.69<br />

* N.R.C. (1977)


Aniebo et al. Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish (Clarias gariepinus) diets<br />

DISCUSSION<br />

The non significant differences of the<br />

evaluated growth and nutrient utilization indices<br />

among the three treatments imply that maggot meal<br />

can successfully replace the entire fishmeal portion of<br />

the fish diet. Other authors have observed a better<br />

performance of fish fed diets containing maggot meal<br />

over those solely fed on fish meal diets (Ogunji et al.,<br />

2006). This is a reflection of the nutritive quality and<br />

acceptance of this biomaterial.. The result also<br />

corroborates previous observation that maggot meal,<br />

like other animal protein sources was well accepted<br />

and utilised by fish (Alegbeleye et al. 1991; Idowu et<br />

al. 2003).<br />

It has been suggested that the good growth<br />

and nutrient utilization capacity of fish fed maggotbased<br />

diets stem from the high biological value ie<br />

nutrient composition and digestibility, of the<br />

ingredient (Sogbesan et al., 2006). Jhingram (1983)<br />

reported that maggots are easily digested by fish and<br />

this has been attributed to its relatively high crude<br />

fibre content, which according to Fagbenro and<br />

Arowosoge (1991) plays a significant role in feed<br />

digestion. The non significant difference in the values<br />

of FCR of the treatment diets is possibly indicative<br />

that both protein sources compared favourably in feed<br />

to flesh conversion. It has been reported that the<br />

biological value of maggot meal is equivalent to that<br />

of whole fish meal (Ajani et al., 2004). This fact is<br />

strengthened by the results obtained in the present<br />

study.<br />

The PER values were good and not<br />

significantly different, and this is consistent with the<br />

results reported by Atteh and Ologbenla (1993) that<br />

amino acid profile of maggot meal is similar to that of<br />

fish meal and meat meal, with a positive linear effect<br />

on the fish body protein (Adebayo and Quadri 2005).<br />

Sheppard and Newton (1999) have also reported that<br />

maggot oil is high in desirable medium chain and<br />

mono unsaturated fatty acids, and rich in phosphorus,<br />

trace elements and B-complex vitamins (Teotia and<br />

Miller, 2003). Ogunji et al. (2006) postulated that<br />

several other ingredients of animal origin such as<br />

feather meal, poultry by-product meal, and also plant<br />

protein sources may not successfully replace fish<br />

meal in aquafeeds due to their inferior amino acid<br />

profile, and nutrient inhibition factors found in the<br />

latter class. Utilization of maggot meal will thus pave<br />

way for cheaper and nutrition<strong>all</strong>y rich aquafeeds.<br />

CONCLUSIONS<br />

It is concluded that based on production cost,<br />

availability, biological value, growth and nutrient<br />

utilization, maggot meal is a viable alternative protein<br />

source to fish meal in catfish diets. This is especi<strong>all</strong>y<br />

so in developing countries like Nigeria where fish<br />

meal is imported at an exorbitant cost. Though there<br />

may be slight constraints in commercial production of<br />

maggot meal presently, these can be overcome<br />

through active and well-directed research.<br />

Aquaculture industry can thus benefit from wide<br />

availability of local and inexpensive aquafeeds. This<br />

is the key to the development of a productive and<br />

sustainable aquaculture in developing countries.<br />

ACKNOWLEDGMENTS<br />

The authors are grateful to the staff of<br />

Phasona Fisheries and Plantation Farms, FHE<br />

Rumueme (Agip), Port Harcourt, particularly Grace<br />

C. Aniebo and Chinonso Onyeguili for their immense<br />

help during sample and data collection. We appreciate<br />

the contributions made by S. N. Wekhe and N. O.<br />

Isirimah.<br />

Table 4. Growth and nutrient utilization data of Clarias gariepinus juveniles fed on maggot meal substituted diets *.<br />

Diets<br />

Production parameters 1 (0%) 2 (12,5%) 3 (25%)<br />

Initial weight (g) 10.0±0.0 10.02±0.025 10.0±0.02<br />

Initial length (cm) 8.32±0.009 8.41±0.7 8.36±0.02<br />

Final body weight (g) 258.61±0.15 269.04±19.07 273.98±20.24<br />

Weight gain (g) 248.61±0.10 259.02±24.05 263.98±27.39<br />

Length increase (cm) 22.71±0.54 22.94±0.087 23.53±0.09<br />

Specific growth rate 2.53±0.09 2.55±0.07 2.56±0.07<br />

Feed conversion ratio 1.15±0.10 1.17±0.095 1.16±0.10<br />

Protein efficiency ratio 2.55±0.53 2.60±0.52 2.60±0.56<br />

* The values of the indices among the different treatments were not significantly different (p>0.05)<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 666-671. 2009 669


Aniebo et al. Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish (Clarias gariepinus) diets<br />

LITERATURE CITED<br />

Adebayo, O. T. and I. C. Quadri. 2005. Dietary<br />

protein level and Feeding rate for Hybrid Clarid<br />

Catfish, Clarias gariepinus x Heterobranus<br />

bidors<strong>all</strong>is in homestead tanks. Journal of Applied<br />

Aquaculture 17 (1): 97-106.<br />

Ajani, E. K.; L. C. Nwanna and B. O. Musa. 2004.<br />

Replacement of fishmeal with maggot meal in the<br />

diets of Nile tilapia, Oreochromis niloticus. World<br />

Aquaculture 35 (1): 52-54.<br />

Alegbeleye, W. O.; D. F. Anyanwu and A. M.<br />

Akeem. 1991. Effect of varying dietary protein<br />

levels on the growth and utilization performance of<br />

catfish, Clarias gariepinus. Proceedings of the 4 th<br />

Annual Conference of Nigerian Association of<br />

Aquatic Science Ibadan, Nigeria. p 51-53.<br />

AOAC. 1990. The Official Method of Analysis,<br />

Association of Official Analytical Chemists, 15 th<br />

Edition.Washington, D.C. USA.<br />

Atteh, J. O. and F. D. Ologbenla. 1993. Replacement<br />

of fishmeal with maggots in broiler diet: Effects on<br />

performance and nutrient retention. Nigerian Journal<br />

of Animal Production 20: 44-49.<br />

Awoniyi, T. A. M; V. A. Aletor and J. M Aina. 2003.<br />

Performance of broilers fed on maggot meal in place<br />

of fishmeal. International Journal of Poultry Science<br />

2 (4): 271-274.<br />

Erondu, E. S.; D. Bekibele and A. T. Gbulubo 2006.<br />

Optimum crude protein requirement for the catfish,<br />

Chrysichthys nigrodigitatus. J. Fish. Intl. 1 (1-2):<br />

40-43.<br />

Fagbenro, O. A. and I. A. Arowosoge, 1991.<br />

Utilisation of agricultural wastes and by-products in<br />

fish feeds production in Nigeria. Proceedings of the<br />

6 th Annual Conference of Fisheries Society of<br />

Nigeria, Lagos, pp.121-130<br />

Fagbenro, A. O.; A. M. Balogun and A. M. Anyanwu.<br />

1992. Optimal dietary protein levels for<br />

Heterobranchus bidorsalis fingerlings fed<br />

compound diets. Israeli Journal of Aquaculture<br />

(Bamidgeh) 44 (3): 87-92.<br />

Fasakin, E. A.; A. M. Balogun and O. O. Ajayi. 2003.<br />

Nutrition implication of processed maggot meals;<br />

hydrolyzed, defatted, full-fat, sun-dried and ovendried,<br />

in the diets of Clarias gariepinus fingerlings.<br />

Aquaculture Research 9 (34): 733-738.<br />

Idowu, A. B.; A. A. S. Amusan and A. G. Oyediran.<br />

2003. The response of C. gariepinus (Burchell<br />

1822) to the diet containing housefly maggot,<br />

(Musca domestica). Nigerian Journal of Animal<br />

Production 30 (1): 139-144.<br />

Jhingram, V. G. 1983. Fish and fishes of India (2 nd<br />

ed.). Hindustan publishing corporation, Delhi, 727<br />

pp.<br />

National Research Council (NRC). 1977. Nutritional<br />

requirements of warm water fishes. National<br />

Academy of Science. Washington D.C. USA, 78 p.<br />

Ogunji, J.; H. Slawski, C. Schulz, C. Werner and M.<br />

Wirth. 2006. Preliminary evaluation of housefly<br />

maggot meal as an alternative protein source in diet<br />

of carp (Cyprinus carpio L.) World Aquaculture<br />

Society Abstract Data Aqua 2006 - Meeting,<br />

Abstract 277.<br />

Sheppard, C. and L. Newton. 1999. Black soldier fly<br />

may produce nutritious feedstuff. Feedstuffs 71<br />

(50): 21.<br />

Sheppard C. 2002. Black soldier fly and others for<br />

value – added manure management. University of<br />

Georgia, Tifton G.A.31794 USA.<br />

http://www.virtualcentre.<br />

org/en/enl/vol1n2/article/ibs_conf.pdf.<br />

Statistical Analysis System (SAS). 1995. Statistical<br />

Analysis System Institute, Users Guide, 6 th Edition.<br />

North Calorina, USA.<br />

Sogbesan, A. O.; N. Ajuonu, B. O. Musa and A. M.<br />

Adewole. 2006. Harvesting techniques and<br />

evaluation of maggot meal as animal dietary protein<br />

source for “Heteroclarias” in outdoor concrete<br />

tanks. World Journal of Agricultural Sciences 2 (4):<br />

394-402.<br />

Teguia A.; M. Mpoame and J. A. Okourou Mba.<br />

2002. The production performance of broiler birds<br />

as affected by the replacement of fish meal by<br />

maggot meal in the starter and finisher diets.<br />

Tropiculture 4: 187-192.<br />

670<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 666-671. 2009


Aniebo et al. Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish (Clarias gariepinus) diets<br />

Teguia, A. 2005. Alternative feedstuffs for broilers in<br />

Cameroon. Livestock Research for Rural<br />

Development 17 (3) 2005.<br />

http://www.lrrd.org/lrrd17/3/tegu17034.htm.<br />

Teotia, J. S. and B. F. Miller. 1991. Fly pupae as a<br />

dietary ingredient for starting chicks. Poultry<br />

Science 52: 1830-1835.<br />

Uys, W. 1989. Aspects of the nutrional physiology<br />

and dietary requirements of juvenile and adult<br />

sharptooth catfish, Clarias gariepinus. In: Hecht, T.,<br />

Oellerman, L. and Verheust, L. 1996. Perspectives<br />

on clariid catfish culture in Africa. Aquat. Living<br />

Resour. 9: 197-206.<br />

Wilson, R. P and Y. Moreau. 1996. Nutrient<br />

requirements of catfishes (Siluroidei). In: M.<br />

Legrende and J. P. Proteau (EDS) Biology and<br />

culture of catfishes. Aquatic Living Resources 9,<br />

Horse series, p. 103-111.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 666-671. 2009 671


Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

Histología de las gónodas en alevines de Tilapia guineensis expuestas a Parateq<br />

Ijeoma VINCENT AKPU 1 and Alex Chuks CHINDAH<br />

2<br />

1 Animal and Environmental Biology, University of Port Harcourt, Rivers State, Nigeria and<br />

Institute of Pollution Studies, Rivers State University of Science and Technology, Port Harcourt ,Rivers State,<br />

Nigeria. E-mails: alexchindah@yahoo.com and alexchindah@hotmail.co.uk Corresponding author<br />

Received: 03/05/2009 First reviewing ending: 03/27/2009 First review received: 04/26/2009<br />

Second reviewing ending: 07/20/2009 Second review received: 08/15/2009 Accepted: 08/20/2009<br />

ABSTRACT<br />

The study investigated the effect of Parateq on gonad morphology and changes in gonadosomatic index of post fingerlings<br />

of Tilapia guineensis exposed to sublethal Parateq concentrations for 12 weeks. Initial short- term static toxicity tests were<br />

run to determine 96 hr LC 50 of Parateq in T. guineensis which was 5.47%. The Parateq concentrations used were 0.32%,<br />

0.63%, 1.25 % and 2.5% vol/vol parateq/ water. The histological changes noted in the gonads of the exposed fish were<br />

inhibition of maturation in oocytes or delay in spermatogenesis which resulted in lack of spawning. In contrary, the four<br />

stages of spermatogenesis or oocytogenesis were present in the control and spawning occurred. The increasing degeneration<br />

of maturing eggs resulted in complete absence of matured egg in the female gonads of fish exposed to the highest<br />

concentration (2.5%) of the drilling fluid. The gonadal somatic index values were recorded in a decreasing order toward the<br />

higher tested concentrations. The gonadal somatic index values ranged from 2.34 to 1.25% in the female and from 0.32 to<br />

0.09% in male, whereas in the control, it was 2.85% for female and 0.41% for male. The results revealed that discharge of<br />

drilling fluid such as parateq into the environment can lead to impairment in the reproductive success of aquatic organisms<br />

in the Niger Delta.<br />

Key words: Gonads, Tilapia guineensis, parateq, drilling fluids, gonadal somatic index (GIS)<br />

RESUMEN<br />

El estudio investigó el efecto del Parateq sobre la morfología de las gónadas y los cambios en el índice gonadosomático de<br />

alevines de Tilapia guineensis expuestos a concentraciones subletales de Parateq durante 12 semanas. Las pruebas iniciales<br />

de toxicidad estática a corto plazo se reralizaron para determinar la LC 50 a las 96 hr del Parateq en T. guineensis la cual fue<br />

5,47%. Las concentraciones de Parateq usadas fueron 0,32, 0,63, 1,25 y 2,5% las cuales correspondieron a 6,25; 12,5; 25 y<br />

50% de la LC 50 a las 96 hr, respectivamente. Los cambios histológicos observados en las gónadas de los peces expuestos<br />

fueron: la inhibición de la maduración de los oocitos o el retraso en la espermatogénesis, la cual se tradujo en la falta de<br />

desove. Por el contrario, las cuatro etapas de la espermatogénesis o oocitogénesis estuvieron presentes en el control y se<br />

produjo el desove. El incremento de la degeneración de los huevos maduros dió como resultado la ausencia total de huevos<br />

madurados en las gónodas femeninas de los peces expuestos a la concentración más alta (2,5%) del fluido de perforación.<br />

Los valores del índice gonadosomático se registraron en orden decreciente hacia las mayores concentraciones probadas. Los<br />

valores del índice gonadosomático oscilaron entre 2,34 a 1,25% en las gónodas femeninas y de 0,32 a 0,09% en las<br />

masculinas, mientras en el control, fue 2,85% para las femeninas y 0,41% para las gónadas masculinas. Los mayores valores<br />

se obtuvieron en las gónadas femeninas comparados con las masculinas. Los resultados revelaron que Parateq tiene efectos<br />

deletéreos sobre los procesos reproductivos los cuales pueden conducir a un deterioro en el éxito reproductivo de T.<br />

guineensis, que afecte la supervivencia futura de la pesca en el delta del Níger.<br />

Palabras clave: Gónadas, Tilapia guineensis, parateq, fluidos de perforación, índice gonadosomático<br />

INTRODUCTION<br />

The Niger Delta is the largest wetland in<br />

Africa and among the most productive ecosystems in<br />

the West Africa sub region and Delta is home to<br />

many important plant and animal species that the<br />

inhabitants rely on for food and livelihood. The<br />

wetland is characterized by oil activities (exploration<br />

and exploitation). The attendant waste generated from<br />

the activities and occasional spills that are discharged<br />

into the adjacent environment (OGP, 2006). One of<br />

these discharges arising from crude oil related<br />

activities are drilling wastes (fluids) that contain<br />

several toxic substances such as chromate, biocides,<br />

672<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 672-680. 2009


Vincent Akpu and Chindah. Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

organic polymers, hydrocarbons, heavy metals and<br />

trace elements that have the tendency to<br />

bioaccumulation and interfere with normal biological<br />

activities of organisms including man (Neff, 2002;<br />

PAS, 1995; Rushing et al., 1991). Drilling fluids<br />

exposed to water may disperse or sink which will<br />

loc<strong>all</strong>y kill benthic organisms by smothering them or<br />

by inhibiting physiological activities (Patin, 1999;<br />

Cranford et al., 1998; Bowmer et al., 1996;<br />

Okpokwasili and Odokuma, 1996; Jones et al., 1991).<br />

Other aquatic resources located at the top of the food<br />

chain have been reported to suffer severe<br />

physiological and reproductive setback that may<br />

eventu<strong>all</strong>y lead to death through direct or indirect<br />

contact via their gills, body surface and ingestion of<br />

contaminated food (Van Dyk, 2003; Stottl et al.,<br />

1981).<br />

Information on drilling mud in Nigeria is<br />

limited and often not availabe to the public. However,<br />

Soegianto et al. (2008) reported 96 hr LC 50 of drilling<br />

waste between 30740 and 78271 mg L -1 for post<br />

larvae of tiger prawn Penaeus monodon. Similarly, 48<br />

hr LC 50 > 2000 mg L -1 for Acartia tonsa and 72 hr<br />

EC50 >1000 mg L -1 for Corophuim volutor for<br />

Parateq was reported by Baker-Hughes (2002). In<br />

2005, 28159 tonnes of non aqueous drilling fluid<br />

associated with the drill cuttings were discharged into<br />

the environment (OGP, 2006). This quantity<br />

cumulatively may have various consequencies on the<br />

environmental integrity and biota and may be<br />

responsible for the growing complaint of low fish<br />

yield by the fisher folks. Recently, the steady<br />

declining yield of fin and non fin fishes has generated<br />

lots of concern attributed to oil industrial activities<br />

including drilling waste discharges (Kinigoma, 2001;<br />

Wills 2000; Patin, 1999). In the Niger delta region,<br />

efforts to the effect of oil activities on environment<br />

and biota had been tailored mostly on the effect of<br />

crude oil spills on water quality (IPS, 1989, 1990;<br />

RPI, 1985), phytoplankton (Chindah and Braide,<br />

2001; NDES, 2000), periphyton (Chindah, 1998;<br />

Pudo and Fubara, 1988), benthos (Ekweozor et al.,<br />

1987; Ekweozor and Snowden 1985), gastropod<br />

(Chindah et al., 2000; Dambo, 1992), crustacean<br />

(Chindah et a.l, 2004), vegetation (Osuji and<br />

Ezebuiro, 2006: Obot et al., 1992) and fish (NDES,<br />

2000; IPS, 1989 & 1990; Powell, 1987).<br />

Despite the huge drilling activities and the<br />

attendant drilling waste generated and discharged,<br />

little is known on the sublethal effect of drilling fluid<br />

such as Parateq that is commonly used in wetlands<br />

areas of the Niger Delta region. It is on the basis of<br />

this gap in knowledge that this study was undertaken<br />

in order to evaluate the possible effect of the drilling<br />

fluid on the development (reproductive) of the most<br />

common and widely distributed fish species in the<br />

region.<br />

MATERIALS AND METHODS<br />

The Parateq is a synthetic based fluid<br />

obtained from Baker Hughes Nigeria Limited made<br />

up of mosaic of complex chemical compounds and<br />

including heavy metals (Table 1). It is commonly<br />

used for drilling operations worldwide. Post<br />

fingerlings (7.21 - 7.25cm / >10.5g) of T. guineensis<br />

used were collected from the African Regional<br />

Aquaculture centre (ARAC), Buguma, Rivers State<br />

Nigeria.<br />

The fish were transported in the early hours<br />

of the day to the laboratory in air bags with the pond<br />

water from the fish farm to avoid heat exertion.<br />

In the laboratory, the fish were transferred<br />

immediately to the holding tanks [120 x 120 x<br />

120cm]. The holding tanks were aerated, cleaned and<br />

the water renewed regularly (Reish and Oshida,<br />

1986). Fish were fed twice daily with NIOMR feed<br />

(35% protein). During the acclimatization period, the<br />

Table 1. Physical and chemical characteristics of Parateq<br />

Parameter<br />

Concentration<br />

Water 26.20 %<br />

Base Fluid 73.80 %<br />

Organophilic lignite(carbongel 11) 12.00 ppd<br />

Organophilic clay (omniplex) 2.16 ppd<br />

Lime<br />

3.00 ppd<br />

CaCl 2<br />

32.78 ppd<br />

Barite<br />

105.26 ppd<br />

Polyaminated fatty acid (omnimul) 8.62 ppd<br />

pH 6.76<br />

Total Solid<br />

587 mg/g<br />

Total organic carbon<br />

1.65 mg/ g<br />

Chloride<br />

0.63 mg/ g<br />

Nitrate<br />

1.60 mg/g<br />

Total hydrocarbon<br />

41.00 mg/g<br />

Lead<br />

2.16 ppm<br />

Manganese<br />

2.05 ppm<br />

Zinc<br />

5.82 ppm<br />

Cadmium<br />

0.00 ppm<br />

Chromium<br />

0.09 ppm<br />

Barium<br />

0.004 ppm<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 672-680. 2009 673


Vincent Akpu and Chindah. Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

fish were gradu<strong>all</strong>y subjected to the dilution water<br />

until they could survive in the uncontaminated<br />

dilution water without showing signs of stress, such<br />

as discolouration or unusual behaviour. At the end of<br />

the acclimatization period, <strong>all</strong> the fish that were<br />

disease free, without any signs of stress, or damage<br />

were used for the experiment. Mortality during the<br />

holding period was less than one percent of the whole<br />

population.<br />

The bioassay was conducted in ten 500 litre<br />

capacity [120 x 120 x 120cm] concrete tanks for five<br />

treatments using 2 replicates per treatment for post<br />

fingerling. The tests were conducted in the laboratory<br />

under room temperature using static renewal bioassay<br />

(Ca1/EPA, 2004).<br />

Initial 96 hr short lethality test was carried<br />

out for the post fingerlings exposed to 0%, 2%, 4%,<br />

8% and 10% of Parateq in water to determine the<br />

median lethal concentration (LC 50 ) (concentration of<br />

drilling fluid in water that will kill 50% of the fish<br />

population in 96 hours) as in Ca1/EPA,( 2004). The<br />

LC 50 was calculated based on the probit analysis<br />

through which five sublethal concentrations 2.5 %,<br />

1.25 %, 0.63 %, 0.32 % and control were obtained in<br />

a volume to volume ratio (Reish and Oshida, 1986;<br />

Vincent-Akpu, 2001). Note, 1% = 1000ml/L.<br />

A group of ten fish was randomly exposed to<br />

the different concentrations of the drilling fluids.<br />

Healthy fish were assigned to the aquaria and<br />

screened with a mosquito net to prevent fish escape.<br />

Exposure lasted for 12 weeks, during which freshly<br />

prepared test solutions were made weekly as the<br />

water is changed and tanks cleaned (Reisha and<br />

Oshida, 1986). The fish were fed with NIOMR feed at<br />

4% of their weight twice daily. Water parameters<br />

(Temperature, pH, DO and alkalinity) of the test<br />

solution were monitored weekly throughout the<br />

duration of the experiment (APHA, 1998). At the end<br />

of the 12 weeks, four fish were sacrificed by a sharp<br />

blow to the head, weighted and the total length<br />

recorded. The gonads were excised from the fish and<br />

weighed. The gonodal somatic index (GIS) was<br />

calculated from gonad weight x 100 / body weight.<br />

Care was taken not to squeeze any of the<br />

tissues and processed by methods given by Golder<br />

(1997) and Wester et al. (2003). The tissues were<br />

placed in a tissue cassette and fixed immediately in<br />

10% neutral formalin in nalgene container for 36hr to<br />

avoid post–mortem changes.<br />

The samples were washed in running tap and<br />

dehydrated in a graded series of industrial Methylated<br />

spirit (30, 50, 70, 80, 90 and 100 %) for specific time<br />

periods. The samples were then transferred to xylene<br />

for 5 minutes, until transparent (clear) and later<br />

transferred to 60 o C oven.<br />

The samples were infiltrated and imbedded in<br />

paraffin wax blocks. After cooling, the imbedded<br />

samples were sectioned (5µm thick) using a wax<br />

microtome. The sample sections were stretched with<br />

an albumin and distilled water solution, mounted on<br />

glass microscopic slides and air dried. The dried<br />

sections were stained with Haemotoxylin and Eosin<br />

(H&E) staining techniques. Stained sections were<br />

then mounted with cover slide using entellan. Each<br />

slide was reviewed microscopic<strong>all</strong>y without any<br />

knowledge of its individual treatment and a<br />

histological report prepared. Photomicrographs were<br />

taken to illustrate some of the tissue pathology<br />

recorded.<br />

The median lethal concentration (LC 50 ) and<br />

median lethal time(LT 50 ) were calculated using probit<br />

analysis. The significant differences among the<br />

treatments were assessed using analysis of variance<br />

(ANOVA) and were considered to be significant if<br />

pP


Vincent Akpu and Chindah. Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

decreases as the concentration of Parateq increases<br />

with exception of the control which had 2.85 and<br />

0.41% for female and male gonads respectively. The<br />

analysis of variance showed that there was a<br />

significant difference at p< 0.05 in GIS values at the<br />

higher concentrations and the control as F- cal is<br />

greater than the critical F value both for female (F<br />

=100.97 >P= 6.38 0.05 ) and male (F- = 31.55 > P=<br />

6.38 0.05 ) fishes.<br />

Gross examination of the gonads gave no<br />

indication of swelling or discolouration. There was no<br />

discernible difference in the size of the left and right<br />

lobes of the gonads.<br />

Figure 1. Plot of mortality in probit against log of<br />

concentration for Tilapia guineensis post<br />

fingerling exposed to Parateq.<br />

Four developmental stages were<br />

distinguished as primary oogonia, secondary oogonia,<br />

primary oocyte and secondary oocyte with the<br />

characteristic<strong>all</strong>y prominent zona pellucida in female<br />

gonads while spermatogonia, spermatocyte,<br />

spermatides and spermatozoan were found in the male<br />

gonads. Successful spawning occurred in the control<br />

weeks before the sampling (Plate 1). The female<br />

gonads in the control consist of lamellae filled with<br />

ova in various stages of development and the testis<br />

contains cluster of numerous spermatogenic cells<br />

(cysts) at various developmental stages in mature<br />

seminiferous tubule. The fibrous seminiferous tubule<br />

are intact and the tubules numerous. However, most<br />

of the cells in the seminiferous tubule were at the last<br />

stage of development mainly spermatocytes and few<br />

spermatids.<br />

Figure 2. Plot of mortality in probit against log of time for T.<br />

guineensis post fingerlings exposed to Parateq.<br />

Table 2. Effects of Parateq on gonadal somatic index of the<br />

post fingerling of Tilapia guineensis<br />

Concentrations (%) Female Male<br />

0 2.85 0.41<br />

0.31 2.34 0.32<br />

0.63 1.97 0.21<br />

1.25 1.75 * 0.15<br />

2.50 1.25 * 0.09 *<br />

* significant difference with the controls (P< 0.05, n = 8)<br />

The histological changes observed in the<br />

exposed female gonads were inhibition of maturation<br />

in oocytes coupled with increasing number of atretic<br />

follicle. Parateq affected the gonads in a dose<br />

dependent manner. The severity of pathological<br />

changes became more intense as the concentration<br />

increases while there was complete absence of<br />

matured eggs in the female gonads of fish exposed to<br />

the highest concentration of Parateq. In ovaries of<br />

treated fish exposed to 0.32% Parateq, no discernible<br />

difference between treatment and control could be<br />

seen. More frequency of immature egg cells was<br />

observed in 0.63% while gonad in 1.25% Parateq<br />

contained many immature follicles accompanied by a<br />

slight decrease of early vitellogenic and increase in<br />

relative number of oogonia. At maximum<br />

concentration (2.5%) of Parateq, gonad development<br />

was inhibited which was reflected in decreased oocyte<br />

growth and high incidence of atresic follicle resulting<br />

in complete fusion of two follicles (Plate 1A). No<br />

spawning occurred in <strong>all</strong> fish exposed to Parateq.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 672-680. 2009 675


Vincent Akpu and Chindah. Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

Plate 1. Changes in female and male gonads of T. guineensis post fingerling exposed to different concentration of Parateq. A –<br />

Female gonads and B - Male gonads; POG – Primary oogonia; SOG – Secondary oogonia; POC – Primary oocyte;<br />

SOC – Secondary oocyte; AT – Artesia; SA – spermatogonia; SC – Spermatocyte; ST – Spermatides; SZ –<br />

Spermatozoa, SF – Seminiferous tubule.<br />

676<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 672-680. 2009


Vincent Akpu and Chindah. Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

Parateq was observed to have induced a dosedependent<br />

inhibition of spermatogenesis in testes of<br />

male fish. The gonads of the exposed fish at the<br />

higher concentrations were clearly distinguishable<br />

from the control gonads. The second lowest exposure<br />

concentration testes possessed reduced tubules with<br />

fewer spermatocytic stages. This effect increased with<br />

increasing concentration and at 0.63% and 1.25%,<br />

spermatocytic stages decreased and spermatogenesis<br />

appeared to be inhibited. The testes were<br />

characterised by enlarged semiferous tubule filled<br />

with spermatid and enlarged spermatocytes with a<br />

much greater number of mature sperm contained with<br />

in and the relative lack of germinal epithelium and<br />

primary and secondary spermtocyte. Post fingerlings<br />

of T. guineensis exposed to varying concentrations of<br />

Parateq had multiple lesions which is characterised by<br />

degeneration of germ cells and depletion of the<br />

numbers of seminiferous tubules. There was tendency<br />

to decrease in frequency of progressed stages<br />

(spermatozoan and spermatides) and increased<br />

presence of early developmental stages was observed<br />

as the concentration increases (Plate 1B).<br />

In the fish exposed to the highest<br />

concentration of Parateq, inhibition of<br />

spermatogenesis was observed which was<br />

characterised by absent of matured sperm and atrophy<br />

of the seminiferous tubule.<br />

DISCUSSION<br />

The values used for sublethal testing are very<br />

much dependent on the acute toxicity tests performed,<br />

so that extrapolation using LC 50 values needs to be<br />

done with caution. The percentage mortality, which<br />

increased progressively with increase in concentration<br />

of drilling fluid over time of exposure, is in<br />

agreement with previous findings (OGP, 2003;<br />

Bowmer et al., 1996). However, the acute toxicity<br />

was relatively low. This is probably because the test<br />

was not renewed daily during the 96hr bioassay<br />

period. Neff et al. (1981) noted that if aqueous mud<br />

fraction was renewed daily, its toxicity will increase<br />

several-fold, demonstrating that the toxic components<br />

may be lost from solution by volatilization.<br />

The 48LC 50 values for Parateq (9.24% =<br />

92.4ml/L) obtained in this study was higher compared<br />

to what was obtained in Baker Hughes (2002) for the<br />

same drilling fluid which was 48hr LC 50 > 2000 mg<br />

L -1 for A. tonsa and 72 hr EC50 >1000 mg L -1 for C.<br />

volutor.<br />

Using a conventional toxicity rating<br />

classification system as a method for ranking and<br />

comparing relative toxicities of drilling fluids (Swan<br />

et al., 1994). Parateq with 96 hr LC 50 of 0.54% or<br />

5400 ml/L can be said to be slightly toxic since it lies<br />

within 1000 - 10000 mg L -1 .<br />

Aquatic pollution is therefore less related to<br />

acute toxicity than to sublethal and long-term effects<br />

which are difficult to detect. Early toxic effects of<br />

pollution may however be on cellular or tissue level<br />

before significant changes can be identified in<br />

behaviour or external appearance (Martinez, et al.,<br />

2004; Terio, 2004; Van Dyk, 2003).<br />

Sublethal exposure to the drilling fluid<br />

resulted in noticeable effect on reproduction of T.<br />

guineensis. Four main developmental stages of<br />

oogenesis and four stages of spermatogenesis as<br />

modified by Stottl et al (1981) were identified. The<br />

developmental stages were characterized by the<br />

abundance of the stages of oogenesis which are<br />

primary oogonia, secondary oogonia, primary oocyte<br />

and secondary oocyte and spermatogonia,<br />

spermatocyte, spermatides and spermatozoan were<br />

found in spermatogenesis.<br />

The reproductive success of the gonads<br />

exposed to Parateq was affected as shown by a<br />

decrease in relative weight (GSI) and a decrease<br />

frequency of mature oocytes or spermatocyte. This is<br />

similar to delay maturation and inpaired reproductive<br />

success observed by Bowmer et al (1996) when<br />

Cardium edule was exposed to drill cuttings using a<br />

long term model ecosystem bioassay. Similarly,<br />

Bhuiyan et al (2001) observed ovarian damage such<br />

as complete blockage and dissolution of ovigerous<br />

lamella in Channa punctatus exposed to sumithion.<br />

The concentration dependent decrease in<br />

frequency of matured oocyte or spermatocyte in the<br />

different concentrations was due to inhibition of<br />

spermatogenesis or oogenesis. Disturbed oocyte<br />

development, or at least a delay in the final<br />

maturation, was revealed by the large proportion of<br />

unovulated yolk egg especi<strong>all</strong>y in the ovaries of the<br />

most severe exposure.<br />

Vuorinen et al (2003) attributed this delay to<br />

stress-induced increase in cortisol concentration<br />

which in turn suppresses gonadotrophic hormone-<br />

(GTH) - Stimulated testosterone and 17β-estradiol<br />

production in peak vitellogenic follicles in Coregonus<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 672-680. 2009 677


Vincent Akpu and Chindah. Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

albula L. This was supported by Wester et al (2003)<br />

in the study of the effects of hormone in Zebra fish. In<br />

spite of the fact that the effect of parateq on hormone<br />

was not investigated in this study, however the<br />

propensity observed in male T. guineensis, with delay<br />

in spermatogenesis was seen as implying that there is<br />

tendency toward a lower gonadal somatic index (GSI)<br />

in the exposed group with the observed retardation in<br />

spermatogenesis. Reduced androgen production might<br />

be behind the retarded spermatogenesis (Wester et al,<br />

2003). Spermatogonia apparently did not under a<br />

further differentiation to spermatogenic cysts and<br />

spermatids. This possibly indicates a cessation of milt<br />

production revealed by the accumulation of large<br />

spermatocyte in the lumen of enlarged semiferous<br />

tubules and lack of intermediate stages. However, the<br />

possibility has to be concidered that the stand still in<br />

milt production is not pathological but rather the<br />

response of males to the stop of spawning activities in<br />

females. It is interesting to note that the histological<br />

response of testes to parateq is much like that<br />

observed in previous studies with 3-benzylidene<br />

camphor by Kunz et al (2006). A 21 days exposre to<br />

3-benzylidene inhibited testical development, but<br />

showed less degeneration on fat head minnow<br />

(Pimephales promelas).<br />

Spawning occurred in the control 3 weeks<br />

before sampling, which can explain the lack of many<br />

spermatozoa and secondary oocyte. Cranford et al<br />

(1998) observed that fertilization success of the sperm<br />

and egg of haddock, sea sc<strong>all</strong>op and lobster were not<br />

significantly affected when exposed to water based<br />

drilling fluids concentration below 100 mg L -1 . In<br />

contrast, spawning did not occur in the post<br />

fingerlings exposed to various concentrations of<br />

Parateq even in the lowest concentration of 0.32%,<br />

indicating that reproductive process was hindered at<br />

one stage or the other.<br />

The effect of the drilling fluid on GSI of T.<br />

guineensis was influenced by the level of gonadal<br />

activities as indicated by comparison of fish with or<br />

without the treatment. The decrease of GSI values<br />

observed in the drilling fluid-treated fish was<br />

associated with the concentration of the drilling fluid<br />

and pathological changes as shown by a decrease in<br />

the stages of gonadal maturation and increased<br />

frequency of histological changes.<br />

The results of the present study revealed that<br />

Parateq has deleterious effects on the reproductive<br />

processes which could lead to impairment in the<br />

reproductive success of T. guineensis. Reproductive<br />

process in fishes involve changes in weight and<br />

structure of gonads, using the gonadal somatic index<br />

(expression of gonad weight as a percentage of the<br />

body weight) and histological changes in the gonads,<br />

can provide insight to any abnormality in the fish<br />

health. The inhibition of spermatogenesis or<br />

oogenesis coupled with high incidence of atresic<br />

follicle and lack of spawning observed in this study<br />

indicates its usefulness as indicator of physiological<br />

disturbances (Wester, et al 2003). Histological<br />

response of the fish gonads to environmental stress<br />

has shown to be a biomarker indicative tool to assist<br />

in the bio-monitoring process of aquatic ecosystems<br />

(Byuiyan et al, 2001). Therefore, with the extensive<br />

exploration drilling and production that occur in the<br />

Niger Delta, their ecological impacts must always be<br />

kept in mind.<br />

ACKNOWLEDGEMENTS<br />

We thank sincerely thank the staff of the<br />

Institute of Pollution Studies Rivers State University<br />

of Science and Technology and Ikoro Udona and<br />

Awaini Osuamkpe in particular for providing access<br />

to laboratory facilities. We express profound gratitude<br />

to Solomon Braide, whose critical review of an earlier<br />

version of the manuscript helped to make this work a<br />

reality. More thanks are also due to the unanimous<br />

reviewers for the helpful comments and suggestions<br />

on the manuscript<br />

LITERATURE CITED<br />

American Public Health Association (APHA). 1998.<br />

Standard methods for the examination of water and<br />

wastewater, 20th ed. APHA-AWWA-WPCF.<br />

Washington D.C. 1220p.<br />

Baker-Hughes. 2002. Baker Hughes INTEQ. Parateq<br />

safety data sheet. 4p.<br />

Bhuiyan, A. S.; B. Nesa and Q. Nessa. 2001. Effects of<br />

Sumithion on the histological changes of spotted<br />

murrel, Channa punctatus (Bloch) Pak. J. Biol. Sci. 4<br />

(10): 1288-1290.<br />

Bowmer, C. T.; S. Gimeno, E. M. Foekema and N. H.<br />

B. M. Kaag. 1996. An environmental evaluation of<br />

cleaned drill cuttings using a long-term model<br />

ecosystem bioassay. In: The physical and biological<br />

effects of processed oily drill cuttings (summary<br />

report) E & P Forum Joint Study. p. 64 – 78.<br />

678<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 672-680. 2009


Vincent Akpu and Chindah. Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

Cal/EPA, 2004. Overview of fresh water and marine<br />

toxicity tests: A technical tool for ecological risk<br />

assessment. Cal/EPA Office of Environmental Health<br />

Hazard Assessment and Dept. of Environmental<br />

Toxicology, University of California. Davis. USA.<br />

147p.<br />

Canford, P.; K. Querback, J. Maillet, P. Grants, C.<br />

Taggart and K. Ice. 1998. Effect of water based<br />

drilling mud on early life stages of haddock, lobster<br />

and sea sc<strong>all</strong>op. Canada – Nova Scotia offshore<br />

petroleum board archives. p. 1-2.<br />

Chindah , A. C. 1998. The effect of industrial activities<br />

on the periphyton community of upper New Calabar<br />

River, Nigeria. Water Res. 32 (4): 1137 -1143.<br />

Chindah, A. C.; S. A. Braide and E. Nduaguibe. 2000.<br />

Tolerance of periwinkle (Tympanotonus fuscatus and<br />

shrimp (Palemonetes africanus Balsa) to waste water<br />

from bonny light crude oil tank farm. Polish J.<br />

Environmental Protection and Natural Resources.<br />

21/22: 61-72.<br />

Chindah, A. C. and S. A. Braide. 2001. Crude oil spill<br />

on the phytoplankton community of a swamp forest<br />

stream 19 years after spill. Afr. J. of Environ. Stud.<br />

2: 1-8.<br />

Chindah, A. C.; O. C. Sibeudu, S. A. Braide and C.<br />

Onyebuchi. 2004. Distribution of hydrocarbons and<br />

heavy metals in sediment and a crustacean (Penaeus<br />

notialis) from the Bonny/New Calabar River Estuary.<br />

Niger Delta. Afri. J. of Environmental Assessment<br />

and Management. 9: 1-17.<br />

Dambo, W. B. 1992. Tolerance of the periwinkles<br />

Pachymelina aurita (Muller) and Tympanotonus<br />

fuscatus (Linne) to refined oils. J. Environmental<br />

Pollution. 79: 293-296<br />

Ekweozor, I. K. E. and R. J. Snowden 1985. The<br />

studies of the impact of a minor oil spilage in the<br />

upper Bonny estuary. Paper presented at<br />

NNPC/FHME. International Seminar on the<br />

Petroleum Industry and the Nigerian Environment.<br />

12-13th Nov. 1985, Kaduna, Nigeria. p.112-119<br />

Ekweozor, I. K. E.; M. Ugbomeh and E. I Ombu.<br />

1987. The effect of chronic oil pollution in the central<br />

bonny estuary. Proc. of 1987 seminar on the<br />

Petroluem on the Petroleum industry and the Nigerian<br />

Environment. Nov 9- 12, Port Harcourt. p. 198-207.<br />

Golder, 1997. Golder Technical Procedures. Fish<br />

Health Assessment-Methods. Golder Technical<br />

paper. 28p.<br />

IPS 1989. Environmental data acquisition at some<br />

NNPC operational areas. III Biological studies:<br />

Institute of Pollution Studies, Rivers State University<br />

of Science and Technology Port Harcourt, Nigeria.<br />

RSUST/IPS/TR/89/03. 393p.<br />

IPS 1990. Ecological post impact study of Ebubu-<br />

Ochani oil spillage. Institute of Pollution Studies,<br />

Rivers State University of Science and Technology<br />

Port Harcourt , Nigeria . RSUST/IPS/TR/90/02. 23p.<br />

Jones, F. V; J. H. Rushing and M. A. Churan 1991. The<br />

chronic toxicity of mineral oil-wet and synthetic<br />

liquid-wet cuttings on an estuarine fish, Fundulus<br />

grandis. In: First international conference on Health,<br />

Safety and Environment. The Hague, The<br />

Netherlands, November 10-14, SPE 23497. p. 721-<br />

730.<br />

Kinigoma, B. S. 2001. Effect of drilling fluid additives<br />

on the Niger Delta Environment:- A case study of the<br />

Soku oil fields. J. Appl. Sci. Environment<br />

Management. 5 (1): 57-61.<br />

Kunz, P. Y.; T. Gries and K. Fent 2006. The ultraviolet<br />

filter 3-Benzylidene Camphor adversely affects<br />

repeoduction in fat head minnow (Pimephales<br />

promelas). Toxicological Sci. 93 (2): 311- 321.<br />

Martinez, C. B. R.; M. Y. Nagae, C. T. Zaia and D. A.<br />

M. Zaia 2004. Acute morphological and physiological<br />

effects of lead in the neotropical fish Prochilodus<br />

lineatus. Braz. J. Biol 64 (4): 797-807.<br />

Niger Delta Environmental Survey (NDES). 2000.<br />

Ecological Zonation and Habitat classification Phase<br />

2 Report, Vol.1, i-xxxiii, p. 1- 66.<br />

Neff, J. M. 2002. Fate and effects of mercury from oil<br />

and gas exploration and production operations in the<br />

marine environment prepared for API. Washington<br />

D. C. 135p.<br />

Neff, J. M.; R. S. Carr and W. L. Mc Culloch 1981.<br />

Acute toxicity of a used chrome lignosulphonate<br />

drilling mud to several species of marine invertebrate.<br />

Marine Environ Res. 4: 251-266.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 672-680. 2009 679


Vincent Akpu and Chindah. Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

Oil and Gas Producer (OGP). 2003. Environmental<br />

aspects of the use and disposal of non-aqueous<br />

drilling fluids associated with offshore oil and gas<br />

operations. Report No. 342. 103p.<br />

Oil and Gas Producer (OGP) 2006. Environmental<br />

performance in the E & P industry – 2005 data.<br />

Report No. 383. 46p.<br />

Okpokwasili, G. C. and L. O. Odokuma 1996.<br />

Response of Nitrobacter to toxicity of drilling<br />

chemicals. J. Pet. Sci. Eng 16: 81-87.<br />

Osuji, L. C. and P. E. Ezebuiro 2006. Hydrocarbon<br />

contamination of a typical mangrove floor in Niger<br />

Delta, Nigeria. Int. J. Environs. Sci. Tech. 3 (3): 313-<br />

320.<br />

Obot, E. A.; A. C. Chindah and S. A. Braide 1992.<br />

Vegetation recovery and herbaceous production in a<br />

fresh water wetland 19 years after a major oil spill.<br />

Afr. J. Ecol. 30: 149-156.<br />

Pollution Assessment Study (PAS) 1995. The Niger<br />

Delta, Nigeria. Prepared for the World Bank. Carl<br />

Bro. International. 91p.<br />

Patin, S. A. 1999. Environmental Impact of the offshore<br />

Oil and Gas industry. Ecomonitor Publishing, East<br />

Northport, New York, USA.<br />

Powell C. B. 1987. Effects of freshwater oilspill on fish<br />

and fisheries. Proceedings of 1987 seminar on<br />

Petrolem Industry and the Nigerian environment.<br />

Pudo, J. and Fubara, D. M. 1988. Studies on the<br />

periphyton algae in the petroleum oil spillage area of<br />

the Niger Delta aquatic system. Verh. Inter. Ver.<br />

Limnol. 23: 2259-2261.<br />

Reish, D. J. and P. S. Oshida. 1986. Manual of methods<br />

in aquatic environmental research. Part 10. Short-term<br />

static bioassays. FAO fish. Tech Pap (247) 62p.<br />

RPI 1985. Environmental baseline studies for the<br />

establishment of control criteria and standards against<br />

petroleum related pollution in Nigeria. Research<br />

Planning Institute, South Carolina USA, i-xiii, 45p.<br />

Rushing, J. H.; M. A. Churan and F. V. Jones 1991).<br />

Bioaccumulation from mineral oil-wet and synthetic<br />

liquid-wet cuttings in an estuarine fish, Fundulus<br />

grandis. In: first International Conference on Health,<br />

Safety and Environment, The Hague, The<br />

Netherlands. SPE 23350. p. 10-14.<br />

Soegianto, A.; I. Bambang and A. Mochammad.<br />

2008.Toxicity of drilling waste and its impact on gill<br />

structure of post larvae of tiger prawn (Penaeus<br />

monodon). Global Journal of Environmental Resource<br />

2 (1): 36 - 41.<br />

Stottl, G. G.; N. H. Mc Arthur, R. Tarpley, V. Jacobs<br />

and V. Sis R. F. 1981. Histopathology of ovaries of<br />

fish from petroleum production and control sites in<br />

the Gulf of Mexico. J. Fish Biol. 18: 264-269.<br />

Swan, J. M.; J. M. Neff and P. C. Young. 1994.<br />

Environmental implications of offshore oil and gas<br />

development in Australia - the findings of an<br />

independent scientific review, Australian Petroleum<br />

Exploration Association, Sydney, 157 p.<br />

Terio, K. A. 2004. Comparative Inflammatory<br />

Response of Non-mammalian Vertebrates: Robbins<br />

and Cotran for the birds and fish respectively. IVTS.<br />

Ithaca. New York. p. 1104 -1225.<br />

Van Dyk, J. C. 2003. Histological changes in the liver<br />

of Oreochromis mossambic (cichlidae) after exposure<br />

to cadmium and zinc. M. S. thesis. Aquatic Health.<br />

Rank Afrikaans University. South Africa. 150p.<br />

Vincent-Akpu, I. F. 2001. Toxicity of two pesticides,<br />

cypermethrin and chlorophyfos on juvenile of Tilapia<br />

guineensis. M. S. thesis. University of Port Harcourt,<br />

Nigeria. 115p.<br />

Vuorinen, P. J.; M. Keinanen, S. Peuranen and C.<br />

Tigerstedt. 2003. Reproduction, blood and plasma<br />

parameters and gill histology of Vendace (Coregonus<br />

albula) in Long – Term Exposure to Acidity and<br />

Aluminium. Ecotox. and Environ. Safety 54: 255-<br />

276.<br />

Wester, P. W.; E. J van den Brandhof, J. H. Vos and L.<br />

T. M van der Ven. 2003. Identification of endocrine<br />

disrupter effects in the aquatic environment a partial<br />

life cycle assay in zebra fish. RIVM report<br />

64092001/2003. 112p.<br />

Wills, J. 2000. Muddied waters. A Survey of Oil Field<br />

Drilling Wastes and Disposal Techniques to Reduce<br />

the Ecological Impact of Sea Dumping. Sakhalin<br />

Environmental Watch. 139p.<br />

680<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 672-680. 2009


Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Sucesión del perifiton en un tratamiento de aguas residuales<br />

Alex Chuks CHINDAH<br />

1 , Solomon Amabaraye BRAIDE 1 , Jonathan AMAKIRI 2 and<br />

Oluwakemi Okoba KIOLAWSON AJIBULU 1<br />

1 Institute of Pollution Studies, Rivers State University of Science and Technology, Nkpolu Oroworukwo<br />

P M B 5080, Port Harcourt, Rivers State , Nigeria and 2 Plant Science and Biotechnology, University of Port<br />

Harcourt, Choba, Rivers State, Nigeria. E-mails: alexchindah@yahoo.com Corresponding author<br />

Received: 03/05/2009 First reviewing ending: 05/01/2009 First review received: 08/15/2009<br />

Second reviewing ending: 08/21/2009 Second review received: 08/26/2009 Accepted: 08/30/2009<br />

ABSTRACT<br />

A study on periphyton succession in the self-depuration wastewater body exposed to sunlight was conducted for 15 days in<br />

a laboratory pond. The physico-chemical parameters (temperature, pH, salinity, conductivity, turbidity, total dissolved<br />

solids, total suspended solids, nitrate, phosphate and sulphate) and biological parameters (periphyton) were determined. The<br />

changes observed in some of the physico-chemical variables indicated a reduction in biochemical oxygen demand (BOD)<br />

(96%), chemical oxygen demand (COD) (96%), nitrate (93%), phosphate (81%) and sulphate 55%. Periphyton standing<br />

stock was 6.31 x 10 6 indiv L -1 at day 15. pH and dissolved oxygen (DO) showed strong linearity with periphyton standing<br />

stock and biomass. The standing stock and biomass had a positive relationship with the species dominance index, and an<br />

inverse relationship with species diversity. Linear regression model predicted 70% and 64% potential changes in the<br />

periphyton biomass that might be attributed to pH, DO and BOD, and NO 3 - , PO 4 -3 , and SO 4 2- , respectively. The periphyton<br />

assemblages shifted in dominance from one algal form to another through out the exposure time, with a total of 50 algal<br />

species encountered during the study. The successional patterns of the periphyton community revealed that Oscillatoria<br />

terebriformis, Lyngbya pseudospirulina, Chlamydomonas reinhardtii, Euglena pascheri, Lepocinclis steinii and Oscillatoria<br />

chalybaea are useful as bioindicators of municipal wastewater.<br />

Key words: Periphyton, Succession, waste water, treatment, sunlight<br />

RESUMEN<br />

Se condujo un estudio sobre la suceción del perifiton en la autodepuración de un cuerpo de aguas residuales expuesto a la<br />

luz solar durante 15 días en un estanque tipo laboratorio. Se determinaron parámteros físicos (temperatura, pH, salinidad,<br />

conductividad, turbidez, sólidos disueltos totales, sólidos suspendidos totales, nitrato, fosfato y sulfato) y parámetros<br />

biológicos. Los cambios observados en algunas de las variables físico-químicas indicaron una reducción en la demanda<br />

bioquímica de oxígeno (DBO) (96%), demanda química de oxígeno (DQO) (96%), nitrato (93%), fosfato (81%) y sulfato<br />

(55%). El máximo standing stock de 6.31 x 10 6 indiv L -1 se observó para el perifiton Algunos parámetros físico-químicos<br />

tales como pH y oxígeno disuelto (OD) mostraron una fuerte asociación lineal con el standing stock del perifiton y la<br />

biomasa. El standing stock y la biomasa tuvieron una relación directa positiva con el índice de la dominancia de especies<br />

pero exhibieron una relación inversa con la diversidad de especies. Los patrones sucecionales de la comunidad del perifiton<br />

revelaron que that Oscillatoria terebriformis, Lyngbya pseudospirulina, Chlamydomonas reinhardtii, Euglena pascheri,<br />

Lepocinclis steinii y Oscillatoria chalybaea son útiles como bioindicadores de las aguas residuales municipales. El modelo<br />

de regresión lineal predijo los cambios potenciales en la biomasa del perifiton que puede ser atribuido al pH, DO y BOD en<br />

70% y NO 3 - , PO 4 -3 y SO 4 2- en 64%. La composición del perifiton cambió en la dominancia de una forma algal a otra a<br />

través del tiempo de exposición con un total de 50 especies del perifiton encontradas durante el estudio.<br />

Palabras clave: Perifiton, succesión, aguas residuales, tratamiento, luz solar.<br />

INTRODUCTION<br />

The increasing human population and<br />

activities such as expansion of urban centres and<br />

industrial setups have resulted in the generation of<br />

different waste types that are discharged into surface<br />

water bodies. Much of these are in solid and liquid<br />

forms consisting of domestic organic and inorganic<br />

wastes, spent oil (crank caseoil), and agricultural<br />

pesticides and fertilizers. The magnitude of these<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 681


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

wastes has in recent times increased several folds and<br />

is now of concern to <strong>all</strong> the stakeholders including the<br />

scientific community (SC), non-governmental<br />

agencies (NGO), government agencies (GA) and<br />

other citizens (Chindah 1998).<br />

One of the freshwater bodies impacted by<br />

these activities is the Nta-wogba stream that receives<br />

several point and non-point sources of untreated<br />

industrial and municipal wastes. The stream fin<strong>all</strong>y<br />

empties into the brackish water bodies where its<br />

impacts on water quality and biological resources<br />

resulting in loss of water integrity, aesthetics and<br />

biodiversity.<br />

This freshwater ecosystem is apriori capable<br />

of self-purification through biological processes<br />

(Lakatos et al., 1997), which depends largely on the<br />

physiographic features of the stream and climatic<br />

conditions as wastes received and discharged are<br />

within the carrying capacity of the system (Soler et<br />

al., 1991). Under this circumstance, the effluent load<br />

is sm<strong>all</strong> and thus capable of elimination of organic<br />

and inorganic pollutants by decomposition and the<br />

absorption of inorganic compounds, through the<br />

simultaneous physicochemical and biological<br />

processes (EPA 1983, 1987). With the discharges<br />

from these municipal and industrial settings being<br />

overwhelming, results in the inability of the system to<br />

carry the extraneous organic and inorganic load with<br />

the concomitant loss of integrity and the goods and<br />

services which it provides.<br />

In spite of increasing trend in the magnitude<br />

of wastes discharged into the natural environment and<br />

the threat posed to these resources as a result of<br />

human activities, little has been achieved in respect of<br />

waste treatment process and the physicochemical and<br />

biological interplay in Nigeria (Chindah et al., 2005;<br />

Chindah et al., 2007). Most of the previous studies<br />

mainly focused on the status of water qualities (RPI,<br />

1985, IPS 1990, NDES, 2000, NDDC, 2004,) and<br />

level of contaminants on water resources (Ajayi and<br />

Osibanjo, 1981; Ndiokwere 1984; Ibiebele et al.,<br />

1987; Ekweozor et al., 1987; Powell 1987; Ekweozor<br />

et al., 1987; Amadi et al., 1997; Okpokwasili and<br />

Nwabuzor 1988; Okpokwasili and Olisa, 1991;<br />

Chindah, 1998; Joiris and Azokwu 1999; Chindah<br />

and Sibeudu, 2003).<br />

Little is however known on wastewater self–<br />

depuration that practic<strong>all</strong>y requires no external energy<br />

other than sunlight, as well as, oxygen which is<br />

essential for the decomposition of organic matter and<br />

is provided in high proportion by the photosynthetic<br />

activities of the microbial communities present in the<br />

system (Abeliovich 1986).<br />

Greater efficiency of the treatment is<br />

achieved when the microbes used in the treatment<br />

process are aerobic bioreactors (algae, protozoa or<br />

bacteria) and their optimum environmental conditions<br />

for growth provided (EPA 1990 and 2002).<br />

Some of these studies have implicated<br />

periphyton as possible candidate in wastewater<br />

treatment and are gaining worldwide attention (Soler<br />

et al., 1991; Laktos et al., 1997; EPA 2002). In most<br />

developed world, the use of stabilization ponds as a<br />

biological system has assumed great importance<br />

based on its economy in wastewater management and<br />

usefulness in production of microorganisms that<br />

mineralize the organic and inorganic components<br />

(Oswald 1988 and Ogan 1988).<br />

In order to bridge the existing gap at Nta-<br />

Wogba is located on the western flank of Port<br />

Harcourt city of the Rivers State, Nigeria this area,<br />

this study was undertaken to monitor water quality<br />

and successional patterns of periphyton assemblages<br />

with the view of identifying possible indicator species<br />

relating to changes in water quality during the<br />

treatment process.<br />

Study area<br />

MATERIALS AND METHODS<br />

The Nta-Wogba is located on the western<br />

flank of Port Harcourt city of the Rivers State,<br />

Nigeria. The stream lies between latitude 40 50" and<br />

50 00"N and longitude 60 55" and 70 00"E (Figure<br />

1.). The climate of the area is that of tropical<br />

equatorial latitude with rainf<strong>all</strong> occurring almost <strong>all</strong><br />

year round (Gobo 1998; Gobo et al., 2008). The Ntawogba<br />

is a black water stream with its head water<br />

draining the Ora-Azi forest, and meanders through the<br />

densely populated city of Port Harcourt into the<br />

Bonny estuary.<br />

The stream system is exposed to increasing<br />

amount of urban wastes as it flows seaward, mainly<br />

from industrial and domestic discharges from laundry,<br />

photographic studios, garages, and wastes from<br />

markets and construction sites. The human activities<br />

exert considerable negative impact on the entire study<br />

682<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

area. It is estimated that the water body receives<br />

about 4500 L/day of waste containing petroleum<br />

product, especi<strong>all</strong>y from crankcase oil, over 250,000<br />

L/day from domestic waste, 80 kg/day of human<br />

waste, 20 kg/day of metal, and 58 kg/day of solid<br />

waste such as paper and polyethylene bags.<br />

Rainf<strong>all</strong> occurs almost <strong>all</strong> the months (May -<br />

November) of the year with short duration of dry<br />

season (December -April) and an annual average<br />

rainf<strong>all</strong> of 2360mm (Gobo 1988 and Gobo et. al,<br />

2008). The natural drainage basin is largely exposed<br />

as vegetation is virtu<strong>all</strong>y removed by adjacent<br />

development with the fringe and water surface<br />

covered by macrophytes such as Nymphaea<br />

micrantha, N. lotus, Pistia stratiotes, Eclipta<br />

prostrate, Torulinium odoratum, Ludwigia<br />

leptocarpa, L. erecta, Ipomea aquatica, Neptuna<br />

oleracea , Saccioleis Africana, Cyperus distans, and<br />

C. sphacelatus (Chindah et al., 2005; Izonfuo et al.,<br />

2005)<br />

Experimentation<br />

Water from the study station was collected in<br />

pre-cleaned 50 litre plastic jerry cans to fill two<br />

triplicate 50 L polyethylene tanks in the laboratory.<br />

The tanks were left in an open and wide area to avoid<br />

shading at <strong>all</strong> times. From the tanks, samples for<br />

water quality and biological analysis were conducted<br />

for a period of two months. Slide panels in rack were<br />

placed in each of the tanks. The slides were examined<br />

under binocular microscope on each day for the<br />

assessment of periphyton.<br />

Figure 1. Map of Africa, Nigeria, Rivers State and Port Harcourt showing sampling locations.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 683


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Sampling collection and laboratory procedures<br />

Physicochemical Parameters<br />

Samples were collected daily with 2ml plastic<br />

containers at sub-surface level and analyzed in the<br />

Institute of Pollution Studies (IPS) laboratory using<br />

procedures as outlined in Standard methods for the<br />

examination of water and wastewater (10).<br />

Temperature was measured using a mercury bulb<br />

thermometer. pH was measured with a pH meter<br />

(Hanna instrument model HI8314). The conductivity<br />

was measured using the Horiba water checker model<br />

U-10. Dissolved oxygen (DO), and biochemical<br />

oxygen demand (BOD 5 ) and chemical oxygen<br />

demand (COD) were determined using Winkler’s<br />

method as described in APHA (1998). Other<br />

parameters such as ammonia-nitrogen (NH 3 -N),<br />

nitrate-nitrogen (NO 3 -N), sulphate (SO -2 4 ), and<br />

phosphate (PO -3 4 ) concentrations were determined<br />

spectrophotometric<strong>all</strong>y<br />

(Spectronic<br />

Spectrophotometer 21D), following the procedures as<br />

described in APHA (1998).<br />

Biological Parameters<br />

Periphyton<br />

Periphyton was collected daily for a period of<br />

15 days. For each treatment a total of 3 scrapings<br />

were taken by removing a slide from the rack seeded<br />

in the wastewater. An area of 1cm 2 from each slide<br />

was carefully scraped with a sharp edged scalpel. The<br />

first scrapings was emptied into a plastic vial<br />

containing 20 ml of Lugol’s solution for species<br />

identification and numeric analysis; and the second<br />

scrapings was put in a glass vial containing 5ml of<br />

90% acetone for chlorophyll a analysis (biomass).<br />

From the original stock sample, duplicate<br />

samples for numerical analysis were obtained by<br />

collecting 1ml sub-sample of the properly<br />

homogenized sample with a Stampel pipette. The<br />

content transferred into a Sedgewick–Rafter counting<br />

chamber for enumeration at a microscope<br />

magnification of 400x, and identification at<br />

magnification of 1000x using the reports of Mills<br />

(1932) Sieminiska (1964) Starmach (1974) Patrick<br />

and Reimer (1966) Durand and Leveque (1980) and<br />

Chindah and Pudo (1991).<br />

The chlorophyll a pigment (as mg<br />

chlorophyll cm -2 ) was determined following Standard<br />

methods (APHA 1998). Upon removal from the slides<br />

the material was immediately transferred to labeled<br />

tubes containing 5ml of acetone, which was added to<br />

the sample in the plastic vials. This was centrifuged at<br />

450rpm . The supernatant was carefully transferred to<br />

a glass cuvette and absorption measured at 630nm,<br />

645nm and 660nm using spectrophotometer<br />

(Spectronic 21D).<br />

2 Ca x Volume of extract (l)<br />

mg/chlorophylla/cm<br />

=<br />

2<br />

Area of substrate (cm )<br />

Statistical analysis<br />

Species richness, species diversity index,<br />

dominance and evenness were analyzed as indicated<br />

below.<br />

The species diversity index was determined<br />

using the Shannon-weaver's (1964) function H′ given<br />

by the equation:<br />

Where:<br />

H′ = - Σ (ni/N) Log (ni/N) i<br />

ni = The number of species in group (i),<br />

N = Total number of species in (i) group.<br />

The specie dominance index was calculated<br />

using the Bergen-parker dominance index (Chellappa<br />

1990):<br />

Where:<br />

d = n max /N T<br />

n max = number of individuals of the dominant species,<br />

N T = total number of individuals of <strong>all</strong> the species<br />

recorded.<br />

Physico-chemical and biological parameters<br />

were analyzed using 2-way analysis of variance<br />

(ANOVA). F-test, was conducted evaluate any<br />

significant difference between days. Interrelationship<br />

between physicochemical and biological<br />

attributes was evaluated using Excel package 2003.<br />

Regression model was used to predict the<br />

relationships between the actual and expected values<br />

amongst some critical variables (physicochemical and<br />

biological parameters) and <strong>all</strong> calculations were<br />

performed for n = 16 observations.<br />

684<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

RESULTS<br />

Physicochemical parameters<br />

The synopsis of physico-chemical changes<br />

observed during the treatment process is presented in<br />

Table 1.<br />

Biological parameters<br />

Species occurrence and successional<br />

patterns<br />

A total of 50 taxonomic species occurred in<br />

the periphyton. These species were represented by<br />

Chlorophyceae (17 species), Cyanophyceae (14<br />

species), Bacillariophyceae (11 species) and<br />

Euglenophyceae (8 species) (Table 2 and Figure 2).<br />

Gener<strong>all</strong>y, the emergence of species in the periphyton<br />

community differed from one species to another<br />

species (Figure 2).<br />

The species dominant in the early stage of the<br />

study (1-2days) were euglenin forms (Euglena<br />

pascheri, E. acus, and Phacus acuminatus) and<br />

constituted 77.5% of the periphyton community.<br />

Thereafter, the euglenin population quickly declined.<br />

The decline observed, euglenin was promptly<br />

occupied notably by green algal forms<br />

(Chlamydomonas spp. and Chlormonas ulla) in day 3<br />

and 4, they constituted about 54.5% of the population.<br />

The presence of these forms gradu<strong>all</strong>y faded and was<br />

replaced by the cyanobacteria, which represented<br />

62% to 87.9% of the periphyton standing stock.<br />

Amongst the cyanobacteria, the dominant species<br />

were Anacystis aeuroginosa, Oscillatoria<br />

terebriformis, O. chlalybaea, and Lyngbya<br />

pseudospirulina (Figure 2). The gradual<br />

disappearance of the blue green algae gave rise to<br />

diatoms on day 14. The dominant diatom species<br />

were Synedra acus, S. parasitica, Navicula minima,<br />

N. mutica, Nitzschia linearis, Achnanthes linearis,<br />

and they constituted 83% of the periphyton standing<br />

stock (Figure 2).<br />

Species richness fluctuated considerably,<br />

maintained almost uniform value for the first 2 days<br />

(14 species) before an increase to the day 4 (21<br />

species) subsequently declined on the day 5 (15<br />

species) before another increase and stable value<br />

between 6 th and the 7th day (22 species). After the 7th<br />

day a depression in species number was observed on<br />

the 8th day (10 species) and species richness<br />

increased steadily to attain the second peak on the<br />

10th day (23 species), declined slightly before<br />

attaining the maximum value of 50 species to the end<br />

of the experiment (Figure 3a).The species diversity<br />

increased initi<strong>all</strong>y to the 4 th day and fluctuated there<br />

after demonstrated similar pattern as described for<br />

species richness but the peaks (minimum and<br />

maximum) did not occur on the same days (Figure<br />

3b). While species dominance index was stable from<br />

day1 to day 9 (0.0022), the value increased sharply on<br />

day 10 (0.2825) and fluctuated thereafter to the end of<br />

the study (Figure 3b) such that dominance index and<br />

species richness demonstrated inverse relationship<br />

with the other (Figure 3b).<br />

Changes were observed in the periphyton<br />

community structure pattern that demonstrated<br />

variability at different stages with first development<br />

being the encrusting of Euglenophyceae (72.8-<br />

Table 1. Physicochemical variables in the wastewater treatment system from Diobu in Port Harcourt, Nigeria.<br />

S/no parameter Range Mean and SD % Recovery<br />

Temperature (ºC) 26.5 - 32 29.24 ± 2.16 ND<br />

pH 7.2 - 9.0 7.91 ± 0.50 80.00*<br />

Conductivity (µScm -1 ) 506 - 706 620.87 ± 70.26 72.94<br />

Turbidity (NTU) 3 - 62 22.67 ± 13.36 95.2<br />

TDS ( mg L -1 ) 358 - 494 440.2 ± 45.81 27.1<br />

TSS ( mg L -1 ) 1.74 - 3.19 2.746 ± 0.52 45.5<br />

DO ( mg L -1 ) 0.23 - 6.00 2.01 ± 2.15 96,0<br />

BOD 5 ( mg L -1 ) 0.92 - 28.5 16.25 ±11.86 96.8<br />

COD ( mg L -1 ) 0.81 - 19.95 11.38 ± 8.31 96.8<br />

Nitrate ( mg L -1 ) 0.04 - 0.64 0.22 ± 0.16 93.75<br />

Phosphate ( mg L -1 ) 0.39 - 4.54 2.83 ± 1.36 91.4<br />

Sulphate ( mg L -1 ) 8.81 - 16.01 12.46 ±2.82 45.9<br />

ND – not determined, * increased value<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 685


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

77.6%), followed by the entrant of Chlorophyceae<br />

from day 3 to 4 (44.8-54.5%). Cyanophyceae<br />

dominated the periphyton community from day 5 to<br />

11(62-87%), while Bacillariophyceae was observed<br />

from day 12 to 15 (57.6-83%), in that respective order<br />

(Figure 4). These episodic dominance by major<br />

taxonomic groups influenced series of patterns<br />

observed, such that at the early (day 1 to 2) stages,<br />

encrustation pattern was in the decreasing order of<br />

Euglenophyceae (77.6%) > Cyanophyceae (14.2%) ><br />

Chlorophyceae (8.2%) Bacillariophyceae (0%).<br />

Thereafter the changes in encrustation progressed at<br />

the mid stages particularly on the 8 th day with a<br />

community structure pattern of Cyanophyceae<br />

(54.4%) > chlorophyceae (22.6%) > Euglenophyceae<br />

(19.5%) > Bacillariophyceae (3.5%). At the end of the<br />

study another shift in community structure was<br />

observed which followed a sequence of<br />

Bacillariophyceae (57.6%) > chlorophyceae (39.4%)<br />

> Cyanophyceae (1.7%) > Euglenophyceae (1.2%)<br />

respectively (Figure 4).<br />

Periphyton standing stock was observed to<br />

maintain the same trend as was observed for species<br />

dominance index pattern throughout the study<br />

duration. The highest standing crop of (63111 × 10 2<br />

indiv/cm 2 ) was obtained on day 10, while the least<br />

standing crop of (287 × 10 2 indiv/cm 2 ) was obtained<br />

on day 8 of the study (Figure 5a). It was observed<br />

that, periphyton standing stock had direct relationship<br />

with dominance index (D), but exhibited inverse<br />

relationship with species diversity index (H').<br />

Periphyton Biomass (chlorophyll a)<br />

Similarly, chlorophyll a increased from a<br />

minimum of (0.0033g/cm 2 ) on day 2 to a remarkable<br />

maximum increase (1.6994 mg/cm 2 ) on day. The<br />

chlorophyll a concentration also demonstrated a<br />

strong affinity with species dominance index and<br />

standing stock (Fig. 5b).<br />

Amongst the periphyton descriptors<br />

chlorophyll a (R 2 = 0.66) was the best regressed<br />

followed by periphyton densities (R 2 = 0.47), Species<br />

richness (R 2 = 0.24), species diversity (R 2 = 0.16) =<br />

species dominance index (R 2 = 0.16)<br />

Table 2. The periphyton species observed in the treatment tank during the depuration study<br />

Family<br />

Species<br />

Cyanophyceae Anabaena flos-aquae (Lyng) Breb<br />

Anabaenopsis arnoldis Aptkarj<br />

Anacystis aeuroginosa Kütz.<br />

Chroococus minuta Skuja<br />

Gloeocapsa magna (Breb) Kütz<br />

Gomphosperia aponina Kütz.<br />

Chroococcus turgidus (Kützing) Nägeli Lyngbya pseudospirulina Pascher<br />

Rhabdoderma lineare Schmidle et Lauterborn<br />

Oscillatoria chalybaea (Mertens) Gom.<br />

Oscillatoria terebriformis (Ag.) Gom.<br />

Merismopedia punctata Meyen<br />

Oscillatoria okenii (Ag.) Gom.<br />

Romeria elegans (Wolosz.) Kocz<br />

Chlorophyceae Chlamydomonas reinhardtii P.A. DangeardUlothrix limnetica Lemmerman<br />

Chloromonas ulla (Skuja) Gerloff et Ettl.<br />

Euastropsis richteri (Schmidle) Lagerheim.<br />

Scenedesmus acornis (Ehr.)<br />

Scenedesmus quadricauda (Turpin) Breb.<br />

Scenedesmus ovalternus (Bernard) Chodat<br />

Closterium incurvum Bréb.<br />

Closterium limneticum Lemm.<br />

Cosmarium pyramidatum Bréb<br />

Coelastrella levicostata Korshikov<br />

Phacotus lendneri Chodat<br />

Scenedesmus obliquus (Breb) Playfair<br />

Tetradesmus crocici Fott et Kom<br />

Scenedesmus pseudoarmatus T. Hortobágyi Staurastrum apiculatus (Scott &<br />

Roya cambrica West & G.S.West<br />

Prescott) Croasdale & Scott<br />

Euglenphyceae<br />

Bacillariophyceae<br />

686<br />

Phacus granum Drezepolski<br />

Phacus acuminatus Stokes<br />

Phacus pleuronectes (O.F. Müller) Duj.<br />

Trachelomonas zuberi Koczwara<br />

Achnanthes linearis (W. Sm.) Grun.<br />

Achnanthes exigua Grun.<br />

Pinnularia maior (Kützing) Cleve<br />

Synedra ulna (Nitzsch) Ehr.<br />

Synedra acus Kütz<br />

Nitzschia linearis (C.A. Agardh) W. Smith.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009<br />

Euglena acus Ehr.<br />

Euglena pascheri Swirenko<br />

Lepocinclis teres (Schmitz) Francé<br />

Lepocinclis steinii Lemm.<br />

Synedra parasitica (W. Smith) Hustedt<br />

Navicula minima Grun.<br />

Navicula mutica Kütz.<br />

Navicula cuspida Kutz.<br />

Navicula lanceolate (Ag.) Kütz.


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Figure 2. Kite diagram of periphyton species succession in a wastewater retention tank.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 687


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Figure 2. cont. Kite diagram of periphyton species succession in a wastewater retention tank.<br />

688<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Figure 3. Periphyton species richness (3a), diversity index and species dominant index (3b) in the tanks.<br />

Figure 4. The relative composition of periphyton community at each of the sampling occasion.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 689


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

The correlation coefficient recorded some<br />

relationship between the dependent and independent<br />

(physicochemical and biological attribute). Strong<br />

positive relationships were observed between<br />

exposure period and biomass (chlorophyll a), DO,<br />

pH, abundance, and dominance index. Chlorophyll a<br />

exhibited strong positively correlation with DO, pH,<br />

abundance and Dominance index. Other strong<br />

positive relationships were that between PO 4 with<br />

Conductivity and TDS, SO4 with conductivity,<br />

turbidity, and TDS and pH with Dominance index.<br />

Moderate positive associations were observed<br />

between conductivity with turbidity and TDS; BOD 5<br />

with conductivity, turbidity, TDS, and TSS; NO 3 with<br />

conductivity, turbidity, and TSS, SO4 with NO 3 and<br />

PO 4 ; pH with DO and abundance; and PO 4 with<br />

Species diversity. Low positive relationships were<br />

observed between Turbidity and TDS; NO 3 with<br />

BOD 5 , COD, and PO 4 ; DO with temperature,<br />

abundance and dominance index; and SO 4 with COD.<br />

Strong inverse relationship were also observed such<br />

as the relationship between exposure period with<br />

conductivity, TDS, NO 3 , PO 4 ,and SO 4 ; chlorophyll<br />

"a" with conductivity, TDS,PO 4 ; pH with<br />

Conductivity, TDS, NO 3 and SO 4 ; Species diversity<br />

with abundance and dominance index. Moderate<br />

inverse relationships were observed between exposure<br />

period with Turbidity, BOD 5 , and COD; chlorophyll a<br />

with turbidity, BOD, NO 3 , SO 4 and COD;<br />

Conductivity with DO, abundance, and dominance<br />

690<br />

Figure 5. The abundance (a) and chlorophyll a concentrations (b) for the various periods<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

index; DO with conductivity, turbidity, DO, COD and<br />

TDS; TDS with DO, abundance and dominance<br />

index; TSS with COD; PO4 with pH, abundance, and<br />

dominance index; SO 4 with abundance, dominance<br />

index; pH with COD and species diversity index. Low<br />

negative associations were observed only between<br />

species diversity with exposure period and<br />

chlorophyll a.<br />

The linear regression model<br />

The predictions on the response of different<br />

water quality parameters during the exposure time<br />

and the relationships with the actual data set from this<br />

study were analyzed using the linear regression model<br />

presented in Figures 6a-j.<br />

The model showed the relationship between<br />

chlorophyll a and some measured attributes indicated<br />

that while some attributes such as exposure time, DO,<br />

dominance index, PO 4 , pH, and SO 4 were more<br />

strongly correlated to the changes in chlorophyll a as<br />

they explained 90, 77, 76, 74 72 and 67% of the<br />

variation respectively (as expressed in equations 1, 2,<br />

3, 4, 5 and 6).<br />

Equation 1:<br />

Chlorophyll a = 0.1177(t) - 0.3079 (r2= 0.90)<br />

Where t is duration of exposure, r 2 (90%) being<br />

changes in chlorophyll a attributed to exposure<br />

period.<br />

Equation 2:<br />

Chlorophyll a = 0.2081DO + 0.2153 (r=0.77)<br />

Equation 3:<br />

Chlorophyll a = 4.9688SDI + 0.3019 (r = 0.76)<br />

Equation 4:<br />

Chlorophyll a = -0.316PO4 + 1.5298 (r =0.74)<br />

Equation 5:<br />

Chlorophyll a = 0.8422 (pH) - 6.0308, (r = 0.72)<br />

Equation 6:<br />

While other contributors with relatively<br />

weaker contribution to changes in chlorophyll a are<br />

NO3, COD, BOD, species diversity with contributing<br />

influence to in the order of 58, 54 , 53 and 48%<br />

respectively (as expressed in equations 7, 8, 9 and<br />

10).<br />

Equation 7:<br />

Chlorophyll a = -2.0475(NO3) + 1.1034 (r = 0.58)<br />

Equation 8:<br />

Chlorophyll a = -0.038 (COD) + 1.0658 (0.54)<br />

Equation 9:<br />

Chlorophyll a = -0.0266(BOD) + 1.066 (r = 0.53)<br />

Equation 10:<br />

Chlorophyll a = = -11.095(SDI) + 1.6215 (r = 0.48)<br />

In addition, chlorophyll a as biomass can be<br />

predicted from a combination of some critical water<br />

quality attributes (DO, BOD and pH) as represented<br />

by a linear regression model in Equation 11):<br />

Equation 11:<br />

Chlorophyll a = - 3880 + 0.1553 Do + 0.0054 BOD +<br />

0.5207 pH , r 2 = 0.7007, n = 15.<br />

This indicated significantly that 70% of the<br />

changes in the chlorophyll a concentration could be<br />

attributed to the values of DO, BOD, and pH in the<br />

wastewater.<br />

Similarly, the prediction can also be defined,<br />

using nutrient parameters (N0 3, P0 4, and S0 4 ) and is<br />

represented by a linear regression model in Equation<br />

12.<br />

Equation 12:<br />

Chlorophyll – a =1.9636 – 0.8620 N03 -<br />

0.0215 P04 - 0.0419 S04 , r 2 = 0.6485<br />

Thus, 64% of the changes in the Chlorophyll<br />

a can be attributed to P0 4, S0 4, and N0 3 values on the<br />

coefficient of determination r 2 .<br />

Chlorophyll a = -0.1399SO4 + 2.3769 (r = 0.67)<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 691


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Figure 6. Relationship between chlorophyll a and other variables: (a) exposure time; (b) DO; (c) BOD; (d)PO 4 ; (e) COD and<br />

(f) SO 4 .<br />

692<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

DISCUSSION<br />

The physico-chemical changes observed<br />

during the treatment process demonstrated<br />

considerable changes for most of the parameters as<br />

reported earlier in a separate report (Chindah et. al.<br />

2005)<br />

The total number of species encountered in<br />

the periphyton community during the study was lower<br />

than that observed for the phytoplankton in the same<br />

treatment medium (Chindah et al., 2007). The reasons<br />

for the differences may be associated with the fact<br />

that <strong>all</strong> the emerging species in medium may not be<br />

periphytic in nature. However, most of the species<br />

observed in the periphyton community have been<br />

reported in natural stream systems in the Niger Delta<br />

region (Chindah 1998; Chindah et al., 1999b). The<br />

lower number of species richness observed in the<br />

treatment medium vis-à-vis that of natural water<br />

bodies is expected due to continuous and longer<br />

period of exposure and interaction with changes in the<br />

water regimes. Nonetheless the phytoplankton pooled<br />

higher species richness than the periphyton<br />

community that recorded lower species richness. This<br />

differences observed in species richness may be<br />

associated with the duration as there may not have<br />

been adequate retention as is the case in natural water<br />

bodies (Chindah 2003: Chindah et al., 1999b).<br />

The observed increase over time in periphyton<br />

species recruitment and development of periphyton<br />

community suggest that such increment in species<br />

probably may be <strong>all</strong>uded to individual species<br />

requirement to changes in nutrients and other<br />

important environmental gradient factors regulating<br />

the pattern observed in the tank. These factors<br />

probably are responsible for the observed sequence in<br />

the entrant of these species at certain water quality.<br />

This is possibly evidence supporting the response and<br />

preference of periphyton species to different water<br />

quality. Such predilection influence recruitment<br />

Figure 6. cont. Relationship between chlorophyll a and other variables: (g) NO 3 ; (h) pH; (i) Dominance index and (j) Species<br />

diversity index.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 693


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

pattern as previously reported for phytoplankton<br />

community under similar circumstance (Chindah,<br />

2007), but the periphyton community differed in<br />

some of the species types and in the recruitment and<br />

prosperity pattern. This observation corroborates<br />

findings of other scholars that reported distinct<br />

changes in periphyton community as the nutrient<br />

gradient progresses (Lakos et al., 1997; Pringle 1990;<br />

Pan et al., 2000; Hillebrand and Sommer, 2000).<br />

The initial occurrence of euglenins, green and<br />

blue green algal species especi<strong>all</strong>y the species of<br />

Oscillatoria terebriformis, Lyngbya pseudospirulina,<br />

Chlamydomonas reinhardtii. Euglena pascheri,<br />

Lepocinclis steinii, and Oscillatoria chalybaea<br />

suggest that these are not sensitive species and or<br />

species that are resistant and or indifferent to such<br />

increases or even favored by such conditions<br />

(opportunistic species) as the municipal wastewater<br />

stressors. Those species therefore are more tolerant to<br />

the stressor where excluded from the population and<br />

can be classified as tolerant species. This also<br />

qualifies these species as indicator species for waste<br />

water monitoring.<br />

However, the later emergence of diatom<br />

species that were absent in the early stages suggest<br />

that the waste water contains contaminants that<br />

negatively suppress the development of these species<br />

that were absent at the early stages. This observation<br />

is congruent with remarks on other studies in crude<br />

oil contaminated environment (Amadi et al., 1997;<br />

Chindah 1998; Pudo and Fubara 1998; Chindah et al.,<br />

1999b). EPA (2002) contends that municipal and<br />

industrial wastes favour the occurrence and<br />

preponderance of some algal species over others<br />

especi<strong>all</strong>y those species that have the ability to<br />

tolerate unfavorable and extreme conditions.<br />

However the composition of species at the end of the<br />

study is similar to trends observed in natural soft acid<br />

freshwater system (Chindah 2003). Thus the<br />

improved complexity in species composition in the<br />

periphyton community provided ample evidence<br />

suggesting that the depuration resulted in improved<br />

water quality thus responsible for improved status in<br />

periphyton species richness and its diversity. This is<br />

in consonance with the observation of Eloranta, 1999<br />

who observed that diatoms community reacts with<br />

changes in water quality within a few days.<br />

Species richness and diversity were observed<br />

to decrease and increase in an oscillating pattern but<br />

in relatively similar manner throughout the study.<br />

This pattern observed may be associated with the<br />

shifts in dominance of the periphyton community.<br />

This is in agreement with previous findings in a<br />

freshwater stream by Stevenson et al., (1991),<br />

Hillebrand and Sommer (2000ab), Stevenson et al.,<br />

(1991) and who independently observed that<br />

decreases in diversity with colonization time was due<br />

to an increased dominance of some algal species.<br />

However, Falomo (1988), Hilleband et al., (2000) and<br />

McCormick (2001) attributed such changes in marine<br />

environment to alterations in nutrient levels. The high<br />

species dominance index is indicative of the high<br />

nutrient concentration and periphyton standing stock<br />

in the wastewater. This result and those by Boyton et<br />

al., 1983; Falomo 1988; Stevenson et al., 1991 and<br />

Sabater et al., 1998) confirm that proliferation of<br />

algal species resulted in high dominance index.<br />

Consequently an inverse relationship was observed<br />

between species dominance index and species<br />

richness and species diversity index,<br />

The shift observed in the community<br />

structure from the beginning to the end of the study<br />

such that Cyanophyceae >Bacillariophyceae ><br />

Euglenophyceae > Chlorophyceae in decreasing order<br />

of importance is similar to other studies on the impact<br />

of sewage discharges on the water quality and<br />

periphyton communities (Pudo 1985; Chindah 1998<br />

and Chindah et al., 1999b). The observed reversal in<br />

role in the community structure from the early to the<br />

middle and to the end of the study suggests on one<br />

hand that changes of individual species of different<br />

taxonomic groups and abundance over time and on<br />

the other hand on competitive ability for nutrient,<br />

substrate surface area and light availability. Earlier<br />

studies (Jackson 1977; Hoagland et al., 1982 and<br />

Chindah et al., 1999b) reported similar results in their<br />

periphyton assemblages.<br />

The dominance of the diatoms species at the<br />

later stages of the experiment is indicative of its<br />

positive response to increase DO and reduced BOD 5<br />

and nutrient levels, which connotes improved water<br />

quality status. Conversely, the early dominance of<br />

euglenin and blue green algae species is indicative of<br />

its firstly attributed to there preference or tolerance of<br />

low pH and DO and high BOD 5 and nutrient<br />

suggesting poor water quality. This result is in<br />

agreement with previous reports by Amadi et al.,<br />

(1997), Chindah (1998) and EPA (1990, 2002), that<br />

the preponderance of blue algae over other forms is<br />

indicative of an altered community structure and poor<br />

water quality and the increase of diatoms species<br />

694<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

is suggestive of a community that had attained<br />

stability (Chindah et al., 2007).<br />

The periphyton standing stock and biomass<br />

were exception<strong>all</strong>y higher on day 8 and 10 than those<br />

from other days. This may be attributable to the<br />

preponderance of blue green algal forms over others<br />

during the corresponding period. There have been<br />

similar findings by other researchers on primary<br />

producers, positing that high proportions of blue<br />

green algae contributed significantly to periphyton<br />

abundance and biomass (Brock 1985; Pudo et al.,<br />

1988; Pudo 1989; Vymazal and Richardson 1995).<br />

However, Soler et al., (1991) in their studies<br />

observed that high biomass concentration coincided<br />

with the blooms of chlamydomonas (green algae) in<br />

self-depuration of wastewater body. Form our study;<br />

it is difficult to draw such conclusions as maximum<br />

chlorophyll a was observed when there were<br />

reasonable entrants of species from other family<br />

groups in the periphyton community. It is therefore<br />

possible to suggest that chlorophyll a concentration in<br />

wastewater treatment system dependent on the<br />

blooms of the different species possibly due to the<br />

fact that the present study did not consider other<br />

chlorophyll types.<br />

The periphyton standing stock and biomass<br />

were higher than those reported in natural black water<br />

stream in the region, with considerable lower nutrient<br />

quality status (Chindah 2003; Amadi et al., 1997). It<br />

is therefore possible, to associate the differences in<br />

periphyton standing stock and biomass to nutrients.<br />

This observation is in agreement with earlier reports<br />

by Borchardt (1996) that reported that high nutrient<br />

availability in a medium yielded high periphyton<br />

abundance and biomass.<br />

The inter-relationships of the physiochemical<br />

and biological parameters as reflected in the<br />

correlation coefficient matrix that gives an overview<br />

of the role of the water quality variables on the<br />

periphyton community. The strong positive associated<br />

observed between exposure period and some<br />

biological attributes (Biomass, chlorophyll a),<br />

abundance, and dominance index and<br />

physicochemical variable (DO, pH,) suggested that<br />

exposure time played a key role on these attributes.<br />

Other similar strong positive association such as the<br />

relationship between biomass (chlorophyll a) in one<br />

hand with DO and pH; and secondly with abundance<br />

and dominance index implies that these attributes are<br />

important and fundamental characteristics in<br />

monitoring periphyton in waste water treatment. The<br />

medium and low positive associations explained<br />

elsewhere in this study demonstrate the critical role<br />

played by each of the variable and this is expected in<br />

natural phenomenon. Conversely, the strong negative<br />

relationship between the concentrations of some<br />

nutrient parameters such as PO 4 and SO4 with species<br />

diversity, dominance index and periphyton abundance<br />

leads to the conclusion, that periphyton species<br />

diversity, dominance index and abundance, are<br />

favourable under nutrient limitation (Peterson and<br />

Grimm, 1992; Alcoverro et al., 2000). This<br />

phenomenon is attributed to relevance of the nutrient<br />

imbalance in the production of extracellular<br />

polymeric substances by the benthic or resuspended<br />

diatoms under nutrient limitation as posited by<br />

Alcoverro et al., 2000. Gener<strong>all</strong>y it is pertinent to<br />

suggest that while some of the variables constitute a<br />

defining factor critical to the depuration process,<br />

others appear to be of less environmental<br />

consequences to the system. This result agrees with<br />

previous studies that periphyton biomass decline with<br />

increase in nutrient availability and increase in<br />

grazing pressure by epizooic species (McCormick and<br />

ODell 1996; Pan et al., 2000; EPA, 2002).<br />

The critical associations observed between<br />

the periphyton and water quality highlight the<br />

importance of water quality and environmental<br />

gradient on the organization of biological resources<br />

and the close relationship between the predicted and<br />

actual data implies that these parameters can be relied<br />

upon in waste water treatment monitoring as they<br />

provide understanding of the possible ecologic effects<br />

of anthropogenic activities and ecosystem stability. It<br />

is the belief of the authors that the study has provided<br />

a framework in which ecological processes can be<br />

manipulated to achieve a desired phytoplankton<br />

community that identifies successional activities and<br />

dynamic factors influencing succession in a restoring<br />

singularly applied treatments.<br />

It is therefore possible to suggest that while<br />

some of the variables are critical to the depuration<br />

process, others appear to be of less environmental<br />

consequences to the system. The predictive model<br />

<strong>all</strong>owed us to conclude that calculations based on<br />

biomass are good descriptors of the studied system,<br />

although other units could be preferenti<strong>all</strong>y used in<br />

other environments.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 695


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

CONCLUSION<br />

The changes observed in some of the<br />

physiochemical and biological parameters in this<br />

study are suggestive of the recovery of a wastewater<br />

body and such as the reduction of biological oxygen<br />

demand, Chemical oxygen demand, Nitrate and<br />

Phosphate concentrations, as well as the increase in<br />

species composition of periphyton assemblages that<br />

are indicative of a more stable aquatic environment.<br />

The periphyton standing stock and biomass<br />

have direct relationship with species dominance, but<br />

exhibit inverse relationship with species diversity.<br />

The detection of the pattern of succession of<br />

euglenins → green algae → blue green algae →<br />

diatoms, is a very useful tool to discern the stages of<br />

the depuration and detect possible future changes in<br />

the composition of the periphyton community.<br />

ACKNOWLEDGEMENT<br />

We are grateful to the staff of the Institute of<br />

Pollution Studies (IPS), Rivers State University of<br />

Science and Technology, Port Harcourt chiefly U. J.<br />

Ikoro, Hanson Uyi, Nathan Nario and Uchenna<br />

Anireh for their support and assistance during the<br />

laboratory studies. The collaborations of J. N.<br />

Onwuteaka, A. Osuamkpe and I. Cookey especi<strong>all</strong>y<br />

during the compilation and analysis are greatly<br />

acknowledged.<br />

LITERATURE CITED<br />

Abeliovich A. 1986. Algae in wastewater oxidation<br />

ponds: In Handbook of microalgal mass culture.<br />

Richmond .A (ed.) pp331-338. CRC press, Boca<br />

Raton, Fla, USA.<br />

Ajayi S. O. and A. Osibanjo. 1981. Pollution studies<br />

on Nigerian Rivers 11. Water quality of some<br />

Nigerian Rivers. Environ. Pollut 1981, (Series B)<br />

2: 87-95.<br />

Alcoverro, T.; E. Conte and L. Mazzella. 2000.<br />

Production of mucilage by the Adriatic epipelic<br />

diatom Cylindrotheca closterium<br />

(Bacillariophyceae) under nutrient limitation.<br />

Journal of Phycology 36: 1087-1095.<br />

Amadi E. N.; A. C. Chindah and C. C. Ugoji. 1997.<br />

The effect of municipal profainage on the<br />

microflora of a black water stream in Port Harcourt,<br />

Nigeria. Niger Delta Biologia 2 (1): 125-139.<br />

American Public Health Association (APHA). 1998.<br />

Standard methods for the evaluation of water and<br />

waste water. 2th ed, Washington: American Public<br />

Health Association.<br />

Brock T. D. 1985. Phytoplankton. In: T. D. Brock<br />

(ed): A Eutrophic lake, Lake Mendota, Wisconsin.<br />

New York, Springer -Verl. p. 85-114.<br />

Borchardt M. A. 1996. Nutrients In: R. J. Stevenson,<br />

M. L. Bothwell and R. L. Lowe (Eds): Algal<br />

ecology (Freshwater Benthic Ecosystems). San<br />

Diego: Academic Press. p. 184-228.<br />

Chellapa N. T. 1990. Phytoplankton species<br />

composition, chlorophyll biomass, and primary<br />

production of the jundai reservoir (north eastern<br />

Brazil) before and after entrophication. J. Acta<br />

Hydrobiol. 32 (1/2): 75-91.<br />

Chindah A. C. 1998. The effect of Industrial activities<br />

on the periphyton community at the upper reaches<br />

of New Calabar River, Niger Delta, Nigeria. Wat.<br />

Res. 32 (4): 1137-1143.<br />

Chindah, A. C. 2003. The physico-chemistry<br />

phytoplankton and periphyton of a swamp forest<br />

streams in the lower Niger Delta. Scientia Africana<br />

2 (1&2): 106-116.<br />

Chindah A. C. and J. Pudo. 1991. A preliminary<br />

checklist of algae found in plankton in Niger Delta,<br />

Nigeria. Frag. Flor. Geobot. 36 (1): 112-126.<br />

Chindah, A.C. and O. C. Sibeudu. 2003. Levels of<br />

hydrocarbons and heavy metals in sediment and a<br />

decapod crustacean (Crab – Uca Tangeri ). In: The<br />

Bonny/New Calabar River Estuary, Niger Delta.<br />

Pol. Journal of Environmental Protection 25/26, 55-<br />

71.<br />

Chindah, A. C.; A. I. Hart and B. Atuzie. 1999a. A<br />

preliminary Investigation on effects of municipal<br />

waste discharge on the Macro fauna associated with<br />

macrophytes in a sm<strong>all</strong> fresh water stream in<br />

Nigeria. African Journal of Applied Zoology 2: 29-<br />

33.<br />

Chindah A. C.; A. I. Hart and A. Uzoma. 1999b.<br />

Periphyton associated with submerged macrophyte<br />

696<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Crinium natans) in the upper reaches of the new<br />

Calabar River, Niger Delta. Agric Biotech Environ,<br />

1 (2): 37-46.<br />

Chindah, A. C.; S. A. Braide and E. Izundu. 2005.<br />

Treatment of municipal wastewater quality using<br />

sunlight. Caderno de Pesquisa. Ser. Bio. (Santa Cruz<br />

do Sul) 17 (2): 27-45.<br />

Chindah, A. C.; S. A. Braide, J. Amakiri and E.<br />

Izundu, E. 2007. Succession of phytoplankton in a<br />

municipal waste water treatment system under<br />

sunlight. Revista Cientifica <strong>UDO</strong> Agricola 7 (1):<br />

258-273.<br />

Durand J. R. and C. Levegue. 1980. Flora et fauna<br />

aquatiques de 1’ Afrique. Cah off Rech. Scio<br />

Tech. Outre Mer, 1 : 5-46.<br />

Ekweozor, I. K. E.; A. Ugbome and E. I. Ombu.<br />

1987. The effects of chronic oil pollution in the<br />

central Bonny esturary. Proceedings of 1987<br />

seminar on the Petroleum Industry and the Nigerian<br />

Environmnet, Nov. 9-12. PortHarcourt. p. 198-207.<br />

EPA 1983. Municipal wastewater stabilization ponds:<br />

Design manual. United States Environmental<br />

protection Agency, Municipal environmental<br />

Laboratory. Cincinnati, Ohio. EPA/625/1-83-015.<br />

EPA 1987. Report on the use of Wetlands for<br />

Municipal wastewater treatment and disposal.<br />

United States Environmental protection Agency<br />

Washington, DC. EPA/430/09-88-005.<br />

EPA 1990. Impacts on quality of inland wetlands of<br />

the United States: A survey of Indicators<br />

Techniques and Applications of community level<br />

Biomonitoring Data. United States Environmental<br />

protection Agency Washington, DC. EPA/600/3-<br />

90/073<br />

EPA 2002. Methods for evaluating wetlands<br />

condition: Using Algae to Assess Environmental<br />

conditions in wetlands. Office of Water. United<br />

States Environmental protection Agency<br />

Washington, DC. EPA-822-R-02-021<br />

Eloranta P, 1999. Applications of diatoms indices in<br />

Finish rivers. In J.Prygiel, B.A.Whitton and<br />

Bukoswska J. (eds), Use of algae in monitoring<br />

rivers III. – Agence de l’Eau Artois-Picardic, Douai<br />

p. 138-144.<br />

Falomo, R. O. 1998. The impact of industrial<br />

effluents in the distribution of plankton of the<br />

Central Bonny Estuary. M. Sc. Thesis, Rivers State<br />

University of Science and Technology.<br />

Gobo, A. E. 1988. Relationship between rainf<strong>all</strong><br />

trends and flooding in the Niger-Benue river Basins.<br />

J. Metrology 13: 13.<br />

Gobo, A. E.; I. U. Ubong and P. N. Ede. 2008.<br />

Rainf<strong>all</strong> intensity analysis as a tool for hydrological<br />

and Agricultural practices in Southern Nigeria. The<br />

International Journal of Meterology 33 (334): 344-<br />

350.<br />

Hillebramd H. and U. Sommer. 2000a. Effects of<br />

continuous nutrient enrichment on microalgae<br />

colonizing hard substrates. Hydrobiologia 426:<br />

185-192.<br />

Hillebrand H. and Sommer U. 2000b. Diversity of<br />

benthic Microalgae in response to colonization time<br />

and eutrophication. Aquatic Bet. 67: 221-236.<br />

Hillbrand H.; B. Worm and H. K. Lotze. 2000.<br />

Marine microbenthic community structure regulated<br />

by nitrogen loading and grazing pressure Mar. Ecol.<br />

Prog. Ser. 204: 27-28.<br />

Hoagland, K. D.; S. C. Roemer and J. R. Rosowski.<br />

1982. Colonization and community structure of two<br />

periphyton assemblages, with emphasis on the<br />

diatoms (Bacillariophyceae). Am. J. Bot 69: 188-<br />

213.<br />

Ibiebele D. D.; S. A. Braide, A. C. Chindah and F. O.<br />

Harry. 1987. Oshika oil spill incident: Case study<br />

four years after the spill. In Proceedings of the 1987<br />

Seminar on the Petroleum Industry and the<br />

Nigerian. Environment. p. 126-132.<br />

Institute of Pollution Studies (IPS). 1990. Ecological<br />

post impact studies of Ebubu-Ochani oil spillage.<br />

Institute of Pollution studies Rivers State University<br />

of Science and Technology, PortHarcourt Rivers<br />

State of Nigeria. RSUST/IPS/TR/90/02, 232 pp.<br />

Izonfuo, W. A. L.; A. C. Chindah, S. A. Braide and<br />

D. Lawson. A. 2005. Physicochemical<br />

characteristics of different ecotonal streams in a<br />

rapidly developing metropolis in the Niger Delta,<br />

Nigeria. Caderno de Pesquisa. Ser. Bio. (Santa Cruz<br />

do Sul Vol) 17 (2): 91-105.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 697


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Jackson J. B. C. 1977. Competition on marine hard<br />

substrates: The adaptive significance of solitary and<br />

colonial strategies. Amer. Nat. 111: 743-797.<br />

Joiris, C, and M. I. Azokwu. 1999. Heavy metals<br />

in the bivalve Anadara (Senilia senilis) from<br />

Nigeria. Mar. Pollut. Bull. 38 (7): 618-622.<br />

Lakatos G.; M. K. Kiss, M. Kiss and P. Juha´sz. 1997.<br />

Application of constructed wetlands for wastewater<br />

treatment in Hungary. Wat. Res. 15 (5): 341-346.<br />

McCormick P. V. and M. B. O’Dell. 1996.<br />

Quantifying periphyton responses of phosphorus in<br />

the florida Everglades: A synoptic- experimental<br />

approach. J .N Am. Benthol. Soc 15: 450-468.<br />

McCormick P. V.; M. B. O’Dell, P. B. E. Shuford, J.<br />

G. Backus and G. Kennedy. 2001. Periphyton<br />

responses to experimental phosphorus enrichment in<br />

subtropical Wetland. Aquatic Bot. Vol. 71 (2): 119-<br />

139.<br />

Mills, F. W. 1932. Some diatoms from Warri, South<br />

Nigeria. Jour. Roy. Microse, 582: 383-395.<br />

Ndiokwere, C. L. 1984. An investigation of heavy<br />

metal content of sediments and algae from the River<br />

Niger and Atlantic coastal water. Environ.Pollut.<br />

(B) 7: 247-254.<br />

Niger Delta Environmental Survey (NDES). 2000.<br />

Ecological zonation and habitat classification. 2 nd<br />

Phase Report 2, Vol.1: 1-66.<br />

Niger Delta Development Commission (NDDC).<br />

2004. Biodiversity of the Niger Delta Environment<br />

Niger Delta Development commission master plan<br />

Project Final report.<br />

Ogan, M. T. 1988. Examination of surface water used<br />

as source of supply in PortHarcourt area: II.<br />

Chemical hydrology. Arch. Hydrobiol. 79 (2/3): 25-<br />

342.<br />

Okpokwasili, G. C. and A. C. Olisa. 1991. Riverwater<br />

biogradation of surfactants in detergents and<br />

shampoos. Water Res. 25 (11): 1425-1429.<br />

Okpokwasili, G. C and C. N. Nwabuzor. 1988.<br />

Primary biodegradation of anionic surfactants in<br />

laundary detergents. Chemosphere 17: 2175-2182.<br />

Oswald W. J. 1988. Micro-algae and wastewater<br />

treatment. In Micro-Algae Biotechnology. M. A.<br />

Borowitzka and L. J. Borowitzka (Eds), p. 305-328.<br />

Cambridge University press.<br />

Pan Y.; R. J. Stevenson, P. Vaithiyanathan, J. Slate<br />

and C. J. Richardson. 2000. Changes in algal<br />

assemblages along observed and experimental<br />

phosphorus gradients in a subtropical wetland,<br />

Freshw. Biol. 43: 1-15.<br />

Patrick R. and C. Reimar. 1966. The diatoms of the<br />

United States excluding Alaska, and Hawaii,<br />

fragilariaceae, Eunotiaceae, Achnanthaceae,<br />

Naviculaceae. 688 pp. The Living Stone<br />

Publication, Philadelphia, USA.<br />

Peterson. C. G. and N. B. Grimm. 1992. Temporal<br />

variation in enrichment effects during periphyton<br />

successsion in a nitrogen-limited desert stream<br />

ecosystem. J. N. Am. Benthol Soc. 11 (1): 20-36.<br />

Pringle C. M. 1990. Nutrient spatial heterogenity<br />

effects on community structure, physiognomy, and<br />

diversity of stream algae. Ecology 71: 905-920.<br />

Powell, C. B. 1987. Effects of freshwater oil spillages<br />

on fish and fisheries. The Proceedings of 1987<br />

Seminar on the Petroleum Industry and the Nigerian<br />

Environment.<br />

Pudo J. 1985. Investigation on algae in the oil spilled<br />

region of the Bonny River. In: Proc. Ecolog. Society<br />

of Nigeria Annual Conference. Nigeria: Port<br />

Harcourt. p. 171-177.<br />

Pudo J. K. and D. M. J. Fubara. 1988. Studies in the<br />

periphyton algae in the petroleum spillage area of<br />

the Niger aquatic system. Veih. Inter. Ver. Limnol<br />

23; 2259-2261.<br />

Pudo J. 1989. Ekologiczne skiki zanicezyszcznia ropa<br />

naflowa poludniowej Nigerii (South Nigeria -<br />

ecological consequence of crude oil water pollution)<br />

Gosp Wodna 4: 85-87.<br />

Reseasch Planning Institute (RPI) 1985. Columbia<br />

South Carolina, USA. Environmnetal Baseline<br />

Studies for the establishment of Control Criteria and<br />

Standars against Petroleum Related Industries in<br />

Nigeria. RPI/R/84/4/15-17.<br />

698<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009


Chindah et al. Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Sabater, S.; J. S. V. Gregory and J. R. Sedell. 1998.<br />

Community dynamics and metabolism of benthic<br />

algae colonizing wood and rock substrata in a forest<br />

stream. J. Phycol 34: 561-567.<br />

Shannon C. E and W. Weaver. 1964. The<br />

mathematical theory of communication. Illinois,<br />

Urbana press, 125pp.<br />

Sieminiska’s, 1964. Chrycophyta 11<br />

Bacillariophyceae. Okrzemia In: K. star Mach (ed)<br />

Flora Slokowodna Polski: Fresh waterflora of<br />

Poland” 4.502 pp.<br />

Soler, A.; J. Saez, M. Llorens, I. Martinez, F. Torrella<br />

and L. Berna. 1991. Changes in physico-chemical<br />

parameters and photosynthetic microorganisms in a<br />

deep wastewater self-depuration lagoon. Wat. Res.,<br />

25 (6): 689-695.<br />

Starmach, K. 1975. Chytophyceae – Kryptofity,<br />

Dinophyceae-dirofity, Raphidophyceae – rafidofoty<br />

– In: “flora of poland” 4. 502 pp. Parnstwowe,<br />

whydawnietwo, Nankowe, Warszawa (in polish).<br />

Stevenson, R. J.; C. G. Peterson, D. B. Kirschtel, C.<br />

C. King and N. C. Tuchman. 1991. Density<br />

dependent growth, ecological strategies and effects<br />

of nutrients and shading on benthic diatoms<br />

succession in streams. J. Phycol. 27: 59-69.<br />

Vyzamal J. and C. J. Richardson. 1995. Species<br />

composition, biomass and nutrient content of<br />

periphyton in the Florida Everglades. J. Phycol. 31:<br />

343-354.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 681-699. 2009 699


Comparison of the antibacterial activities of different brands of Ciprofloxacin<br />

Comparación de la actividad antibacterial de diferentes marcas de Ciprofloxacina<br />

Muhammad Shahid NAZIR MUGHAL , Muhammad Tahir ASGHAR, Muhammad Atif ZIA<br />

and Tariq ISMAIL<br />

Pharmaceutical Lab, Punjab Institute of Paramedical Studies. 13 Mamdot Block Mustafa Town Lahore Pakistan.<br />

E-mail: shahidbiochemist@yahoo.com Corresponding author<br />

Received: 02/23/2009 First reviewing ending: 05/12/2009<br />

First review received: 09/01/2009 Accepted: 09/02/2009<br />

ABSTRACT<br />

The present study was carried out to evaluate and compare the antibacterial susceptibility of Gram-positive and Gramnegative<br />

bacteria to Cyrocin (Ciprofloxacin). The following three bacterial strains were used: Staphyloccocus aureus<br />

[ATCC 25923], Escherichia coli [ATCC 25922] and Pseudomonas aeruginosae [ATCC 27853]. Standard commercial discs<br />

of definite potency are used as reference standard (Ciprofloxacin 5g [CTO425B - OXOID Ltd. UK]). The test products<br />

were 250 mg and 500 mg tablets of the following brands: Cyrocin (Highnoon Laboratories Limited), Ciproxin (Bayer<br />

Pharma (Pvt) Ltd. – Pakistan), Mercip (Merck Marker (Pvt.) Ltd., Pakistan) and Axcin (Sandoz - Norvatis Pharma Ltd.,<br />

Pakistan). The media used were: Nutrient Broth (Cat. No. 1.05443, Merck, Germany) and Mueller Hinton Agar [Oxoid].<br />

The study showed no statistic<strong>all</strong>y significant difference in the results of different brands.<br />

Kew words: Antibacterial properties, Staphyloccocus aureus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosae, Ciprofloxacin<br />

RESUMEN<br />

El presente estudio se realizó para evaluar y comparar la susceptibilidad antibacterial de las bacterias Gram-positiva y<br />

Gram-negativa al Cyrocin (Ciprofloxacina). Se usaron las cepas bacetriales Staphyloccocus aureus [ATCC 25923],<br />

Escherichia coli [ATCC 25922] y Pseudomonas aeruginosae [ATCC 27853]. Se utilizaron discos comerciales estandars de<br />

potencia definida como estandar de referencia (Ciprofloxacin 5g [CTO425B - OXOID Ltd. UK]). Los productos<br />

evaluadoes fueron tabletas de 250 mg y 500 mg de las siguientes marcas: Cyrocin (Highnoon Laboratories Limited),<br />

Ciproxin (Bayer Pharma (Pvt) Ltd. – Pakistan), Mercip (Merck Marker (Pvt.) Ltd., Pakistan) y Axcin (Sandoz - Norvatis<br />

Pharma Ltd., Pakistan). Los medios usados fueron: Nutrient Broth (Cat. No. 1.05443, Merck, Germany) and Mueller Hinton<br />

Agar [Oxoid]. El estudio mostró diferencias estadísticamente no significativas en los resultados de las diferentes marcas,<br />

Palabras clave: Propiedades antibacteriales, Staphyloccocus aureus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosae,<br />

Ciprofloxacina<br />

INTRODUCTION<br />

Antimicrobial susceptibility tests measure the<br />

ability of an antibiotic or other antimicrobial agents<br />

under suitable conditions to inhibit bacterial growth in<br />

vitro (Inhibitory effect on micro-organism) (Bauer et<br />

al. 1966).<br />

For evaluating the safety and effectiveness of<br />

antibiotic products, several types of antimicrobial<br />

susceptibility (sensitivity) tests are recommended.<br />

The choice of the method depends on local needs and<br />

resources, however, the disk diffusion test has a long<br />

and successful track record; it is still the most<br />

common test used for antimicrobial susceptibility<br />

testing. In this method, the paper discs impregnated<br />

with a defined quantity of antimicrobial agent are<br />

placed on agar medium uniformly seeded with test<br />

organism. A concentration gradient of the antibiotic<br />

forms by diffusion from the disc and growth of test<br />

organism is inhibited at a distance from the disc that<br />

is related among other factors to the susceptibility of<br />

the organism.<br />

The modified “Kirby Bauer Method” is the<br />

recommended method by National Committee on<br />

Clinical Laboratory Services (NCCLS-USA)<br />

subcommittee on Antimicrobial Susceptibility testing<br />

(Bauer et al. 1966). The Bauer Kirby procedure has<br />

been standardized to correlate the zone diameter<br />

700<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 700-704. 2009


Nazir Mughal et al. Comparison of the antibacterial activities of different brands of Ciprofloxacin<br />

produced by the fixed amount of antimicrobial agent<br />

in the disc with an MIC for the drug–organism<br />

combination. The results may be interpreted as<br />

resistant, intermediate, moderately susceptible or<br />

susceptible. The term intermediate is important. It<br />

gener<strong>all</strong>y means that the result is inconclusive for that<br />

drug-organism combination. The term moderately<br />

susceptible is applied to those situations where a drug<br />

may be used for infections in a particular body site,<br />

e.g. cystitis, because it is highly concentrated in the<br />

urine. The interpretive standards for Ciprofloxacin 5<br />

µg disc are given by National committee for clinical<br />

laboratory standards is: Resitatant 15; Intermediate<br />

16-20 y Susceptible 21.<br />

Ciprofloxacin (Cipro®) was discovered in<br />

1960s by Bayer. Its discovery stemmed from<br />

researchers in the 1960s looking for an alternative<br />

treatment to malaria. Cipro® was approved in 1987<br />

by the U.S. Food and Drug Administration as a broadspectrum<br />

antibiotic that is active against both Grampositive<br />

and Gram-negative bacteria. Since then it has<br />

been prescribed to over 500 million patients<br />

worldwide. Cipro® has been approved for the<br />

treatment of 14 types of infection including<br />

respiratory and urinary tract infections, skin, and<br />

other gastro-intestinal infections (SIS, 1987). Cipro®<br />

is the most widely used fluoroquinolone antibiotic in<br />

the world, which testifies to its wide range of uses. It<br />

is also the first antibiotic to be approved specific<strong>all</strong>y<br />

for an indication associated with the intentional use of<br />

a lethal biological weapon (Hilliard et al. 1995).<br />

Cipro is available in three different forms: Tablets,<br />

Oral Suspension (strawberry-flavored liquid to be<br />

taken by mouth), and I.V. (which a doctor or nurse<br />

injects directly into the bloodstream) (Drusano et al.<br />

1986).<br />

Because of its general safety, potency and<br />

broad spectrum activity, Ciprofloxacin was initi<strong>all</strong>y<br />

reserved as a "last-resort" drug for use on difficult and<br />

drug-resistant infections. As with any antibiotic,<br />

however, increasing time and usage has led to an<br />

increase in Ciprofloxacin-resistant infections, mainly<br />

in the hospital setting. Also, implicated in the rise of<br />

resistant bacteria is the use of lower-cost, less potent<br />

fluoroquinolones, and the widespread addition of<br />

Ciprofloxacin and other antibiotics to the feed of farm<br />

animals, which leads to greater and more rapid weight<br />

gain, for reasons which are not clear (Brouwers,<br />

1992). The toxicity of drugs that are metabolised by<br />

the cytochrome P450 system is enhanced by<br />

concomitant use of some quinolones (Janknegt,<br />

1990). They may also interact with the GABA A<br />

receptor and cause neurological symptoms; this is<br />

further augmented by certain non-steroidal antiinflammatory<br />

drugs (Krishek and Smart, 2001).<br />

The present study was carried out to evaluate<br />

and compare the antibacterial susceptibility of Grampositive<br />

(Staphylococcus aureus) and Gram-negative<br />

(Escherichia-coli and Pseudomonas aeruginosae)<br />

bacterial strains to Cyrocin (Ciprofloxacins) 250 mg<br />

and 500 mg tablets of Highnoon Laboratories and<br />

three other leading brands of the same drug.<br />

Test organisms<br />

MATERIAL AND METHODS<br />

The following three bacterial strains were<br />

used for the study:<br />

Staphyloccocus aureus [ATCC 25923]<br />

Escherichia coli [ATCC 25922]<br />

Pseudomonas aeruginosae [ATCC 27853]<br />

Reference standard<br />

Standard commercial discs of definite<br />

potency are used as reference standard (Ciprofloxacin<br />

5g [CTO425B - OXOID Ltd. UK])<br />

Test products<br />

The 250 mg and 500 mg tablets of the<br />

following brands were tested: Cyrocin (Highnoon<br />

Laboratories Limited), Ciproxin (Bayer Pharma (Pvt)<br />

Ltd. – Pakistan), Mercip Merck Marker (Pvt.) Ltd.,<br />

Pakistan) and Axcin (Sandoz - Norvatis Pharma Ltd.,<br />

Pakistan).<br />

Media<br />

Nutrient Broth (Cat. No. 1.05443, Merck,<br />

Germany) and Mueller Hinton Agar [Oxoid].<br />

Preparation of Turbidity Standard<br />

The turbidity standard was prepared by<br />

pouring 0.6ml of a 1% (10 g L -1 ) of solution of<br />

Barium chloride dehydrate into a100ml graduated<br />

cylinder and making up the volume to 100ml with 1%<br />

(10ml/l) sulfuric acid.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 700-704. 2009 701


Nazir Mughal et al. Comparison of the antibacterial activities of different brands of Ciprofloxacin<br />

Preparation of antimicrobial susceptibility test<br />

discs<br />

2001).<br />

Standard discs of Ciprofloxacin (Andrews,<br />

Ciprofloxacin sensitivity disc (5g) of<br />

OXOID- UK were used as a Reference Standard.<br />

Preparation of test disc<br />

discs<br />

Inoculation of plates and application of<br />

1. The plates were inoculated by dipping a<br />

sterile swab into the inoculum. The<br />

excess inoculum was removed by<br />

pressing and rotating the swab firmly<br />

against the side of the tube above the<br />

level of the liquid.<br />

Discs (6mm in diameter) were punched out<br />

from 47 mm Petri Pad (Millipore Corporation, USA)<br />

and placed in Petri dishes <strong>all</strong>owing a distance of 2-4<br />

mm between each disc and sterilized in a hot air oven<br />

at 160C for 1 hour.<br />

The average weight of five tablets was taken<br />

and the tablets were ground and the powder<br />

equivalent to 50 mg was taken in a 100mL volumetric<br />

flask. Added 15-20 mL distilled water into the flask<br />

and sonicated for few minutes and made up the<br />

volume upto the mark. An aliquot of 0.01mL (10L)<br />

was pipetted onto a separate disc incubated at 37C<br />

for 1 hour placed in labeled air tight container and<br />

kept in refrigerator at 4C until use.<br />

Procedure for inoculation of plates and application<br />

of plates (The Modified Kirby Bauer Method)<br />

(Barry et al. 1980).<br />

The inoculum is prepared and disc is applied<br />

as per following procedure:<br />

Inoculum Preparation<br />

1. To prepare the inoculum from culture<br />

plate, touch with a loop the tops of each<br />

3.5 colonies of similar appearance of the<br />

organism to be tested.<br />

2. To make the inoculum from a pure<br />

culture, a loopful of confluent growth is<br />

similarly suspended in saline.<br />

3. Compare the tube with turbidity standard<br />

and adjust the density of the test<br />

suspension to that of the standard by<br />

adding more bacteria or more sterile<br />

saline. Proper adjustment to the turbidity<br />

of the inoculum is essential to ensure that<br />

the resulting lawn growth is confluent or<br />

almost confluent.<br />

2. The swab were streaked <strong>all</strong> over the<br />

surface of the medium three times<br />

rotating the plates through an angle of<br />

60 after each application. Fin<strong>all</strong>y, the<br />

swab was passed around the edge of the<br />

agar surface. The agar was left to dry for<br />

a few minutes at room temperature with<br />

the lid closed. The antibiotic discs were<br />

placed on the inoculated plates using a<br />

sterile forceps.<br />

3. The plates were placed in an incubator at<br />

35C within 30 minutes of preparation in<br />

a CO 2 free atmosphere.<br />

4. After overnight incubation, the diameter<br />

of each zone was measured and recorded<br />

in ‘mm’.<br />

RESULTS AND DISCUSSION<br />

The study was conducted to compare the<br />

antibacterial susceptibility of Highnoon brands of<br />

Ciprofloxacin (i.e. Cyrocin) 250 mg and 500 mg<br />

tablets with the pure Ciprofloxacin (as standard) and<br />

three other leading brands of Ciprofloxacin tablets of<br />

same strength.<br />

The results of the study in terms of inhibition<br />

zone diameters produced by the 5 g potency discs<br />

are given in tables 1 and 2. Also, the photograph of<br />

the plates with the zone of inhibition of different<br />

brands of Ciprofloxacin tablets against the tested<br />

bacterial strains is given in figure 1.<br />

The comparison of the results with the<br />

NLCCS Control limits for monitoring inhibitory zone<br />

diameters (mm) shows that <strong>all</strong> the results f<strong>all</strong> within<br />

the acceptance range (NCCLS, 1994). The control<br />

limits for monitoring inhibitory zone diameter with 5<br />

g disc content of Ciprofloxacin for the bacterial<br />

strains is given below:<br />

702<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 700-704. 2009


Nazir Mughal et al. Comparison of the antibacterial activities of different brands of Ciprofloxacin<br />

Escherichia coli (ATCC25922): 30-40mm<br />

Staphylococcus aureus (ATCC25923): 22-30mm<br />

Pseudomonas aeruginosae (ATCC27853): 25-33mm<br />

The results for 250 mg tablets were median<br />

whereas the results for 500 mg tabs f<strong>all</strong> within the<br />

upper range.<br />

Apparantly, <strong>all</strong> the results are comparable and<br />

are similar than standard. Also, the results of Ciproxin<br />

[Bayer] showed the most consistent zones of<br />

inhibition against three studied bacterial strains<br />

followed by Mercip [Merck], Axcin [Sandoz] and<br />

Cyrocin [Highnoon].<br />

Table 1. Antimicrobial susceptibility testing of different brands of Ciprofloxacin 250 mg tablets<br />

Bacterial Strains<br />

Escherichia coli<br />

[ATCC # 25922]<br />

Staphylococcus Aureus<br />

[ATCC # 25923]<br />

Pseudomonas aeruginosa<br />

[ATCC # 27853]<br />

Sample<br />

Zone of Inhibition (mm)<br />

No. Standard Axcin Ciproxin Cyrocin Mercip<br />

1 34.96 35.37 35.65 35.15 34.90<br />

2 33.71 34.90 35.15 34.85 34.40<br />

3 33.85 35.20 34.70 34.65 34.70<br />

Avg. 34.17 35.16 35.17 34.88 34.67<br />

STDEV 0.68 0.24 0.48 0.25 0.25<br />

1 24.93 26.15 26.07 25.80 25.13<br />

2 24.71 25.50 25.45 25.30 24.80<br />

3 24.80 24.90 26.10 25.95 25.30<br />

Avg. 24.81 25.52 25.87 25.68 25.08<br />

STDEV 0.11 0.63 0.37 0.34 0.25<br />

1 27.68 28.69 29.07 28.28 28.03<br />

2 27.20 28.10 28.10 27.70 27.40<br />

3 26.90 27.90 28.65 27.90 27.75<br />

Avg. 27.26 28.23 28.61 27.96 27.73<br />

STDEV 0.39 0.41 0.49 0.29 0.32<br />

Avg.: Average; STDEV: Standard Deviation<br />

Table 2. Antimicrobial susceptibility testing of different brands of Ciprofloxacin 500 mg tablets.<br />

Bacterial Strains<br />

Escherichia coli<br />

[ATCC # 25922]<br />

Staphylococcus Aureus<br />

[ATCC # 25923]<br />

Pseudomonas aeruginosa<br />

[ATCC # 27853]<br />

Sample<br />

Zone of inhibition (mm)<br />

No. Standard Axcin Ciproxin Cyrocin Mercip<br />

1 33.72 34.00 35.00 34.20 33.97<br />

2 34.10 33.82 37.45 33.80 37.99<br />

3 33.06 36.62 34.47 36.15 34.50<br />

Avg. 33.63 34.81 35.64 34.72 35.49<br />

STDEV 0.53 1.57 1.59 1.26 2.18<br />

1 28.00 27.50 28.77 27.00 27.98<br />

2 26.90 27.19 27.32 26.99 26.84<br />

3 27.00 26.92 29.00 27.41 27.00<br />

Avg. 27.30 27.20 28.36 27.13 27.27<br />

STDEV 0.61 0.29 0.91 0.24 0.62<br />

1 27.95 30.02 30.03 29.27 29.60<br />

2 31.00 32.19 32.00 32.00 32.42<br />

3 28.37 31.00 32.72 34.68 32.00<br />

Avg. 29.11 31.07 31.58 31.98 31.34<br />

STDEV 1.65 1.09 1.39 2.71 1.52<br />

Avg.: Average; STDEV: Standard Deviation<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 700-704. 2009 703


Nazir Mughal et al. Comparison of the antibacterial activities of different brands of Ciprofloxacin<br />

The statistical analysis revealed that there is<br />

no significant difference in the results for different<br />

brands and statistic<strong>all</strong>y the antibacterial activities of<br />

<strong>all</strong> the brands are similar.<br />

LITERATURE CITED<br />

Andrews, J. M. 2001. BSAC standardized disc<br />

susceptibility testing method. Journal of<br />

Antimicrobial Chemotherapy 48, Suppl. S1: 43-57.<br />

Barry, A. L. and C. Thornsberry. 1980. Susceptibility<br />

Testing: Diffusion Test Procedures. In: Lennette, E.<br />

H. Manual of Clinical Microbiology. 3ª ed., ASM,<br />

Washington D. C, U.S.A. p. 464.<br />

Bauer, A. W.; W. M. N. Kirby, J. C. Sherris and M.<br />

Turk. 1966. Antibiotic susceptibility testing by a<br />

standardized single disk method. Am. J. Clin.<br />

Pathol. 45:493-496.<br />

Brouwers, J. R. 1992. Drug interactions with<br />

quinolone antibacterials. Drug Saf 7: 268-281.<br />

Escherichia coli [ATCC #. 25922]<br />

Drusano, G. L.; H. C. Standiford, K. Plaisance, A.<br />

Forrest, J. Leslie and J. Caldwell. 1986. Absolute<br />

oral bioavailability of ciprofloxacin. Antimicrob<br />

Agents Chemother 30: 444-446.<br />

Hilliard J. J.; H. M. Krause, J. I. Bernstein, J. A.<br />

Fernandez, V. Nguyen, K. A. Ohemeng and J. F.<br />

Barrett. 1995. A comparison of active site binding<br />

of 4-quinolones and novel flavone gyrase inhibitors<br />

to DNA gyrase. Adv. Exp. Med. Biol. 390: 59-69.<br />

Janknegt R. 1990. Drug interactions with quinolones.<br />

J. Antimicro. Chemo. 26: 7-29.<br />

Staphylococcus aureus [ATCC #. 25923]<br />

Krishek, B. J. and T. G. Smart. 2001. Proton<br />

sensitivity of rat cerebellar granule cell GABAA<br />

receptors: dependence on neuronal development. J.<br />

Physiol. 530 (2): 219-233.<br />

704<br />

Pseudomonas aeruginosae [ATCC #. 27853]<br />

Figure 1. Zone of inhibition of different brands of<br />

Ciprofloxacin tablets against the tested<br />

bacterial strains.<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 700-704. 2009<br />

National Committee for Clinical Laboratory<br />

Standards (NCCLS). 1994. Performance Standards<br />

for Antimicrobial Disk and Dilution Susceptibility<br />

Tests for Bacteria Isolated from Animals; Proposed<br />

Standard. NCCLS document M31-P (ISBN 1-<br />

56238-258-6). NCCLS, 771 East Lancaster Avenue,<br />

Villanova, PA 19085, USA.<br />

Second Informational Supplement M100-S2. (SIS).<br />

1987. Performance standards for Antimicrobial<br />

Susceptibility Testing. 1987, National Committee<br />

for clinical laboratory Standards, Villanova, Pa,<br />

USA.


Comparación de dos equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de los<br />

extractos acuoso, etanólico y clorofórmico de Piper nigrum L.<br />

Comparison of two equipments (teams) of extraction for reflux in the antimicrobial activity of the extracts<br />

watery, ethanolic and chloroform of Piper nigrum L.<br />

María CABELLO NAVAS<br />

1 y Genette BELLOSO MORALES 2<br />

1 Departamento de Ciencias, Unidad de Estudios Básicos, Núcleo Monagas, Universidad de Oriente (<strong>UDO</strong>),<br />

Maturín 6201, estado Monagas, Venezuela y 2 Escuela de Zootecnia, Programa de Tecnología de los Alimentos,<br />

Núcleo Monagas, <strong>UDO</strong>. E mails: mcabello20@gmail.com, mc13@latinmail.com y g_belloso@yahoo.com<br />

Autor para correspondencia<br />

Recibido: 02/10/2008 Fin de primer arbitraje: 12/02/2009 Primera revisión recibida: 05/08/2009<br />

Fin de segundo arbitraje: 29/08/2009 Segunda revisión recibida: 07/10/2009 Aceptado: 09/10/2009<br />

RESUMEN<br />

La industria alimentaria ha empleado a los vegetales (algunas de sus partes como hojas, t<strong>all</strong>os, frutos, semillas, como sus<br />

infusiones o extractos) no solo para dar sabor o color a sus productos, sino también como inhibidores del crecimiento de<br />

microorganismos no deseados en alimentos. La pimienta negra (Piper nigrum L.) es una de las tantas especias que se<br />

encuentra presente en los procesos de elaboración de productos manufacturados, sin embargo, son pocos los estudios sobre<br />

el efecto antibacteriano de esta planta, es por ello que en el presente trabajo se determinó el efecto inhibitorio de extractos<br />

acuoso, etanólico y clorofórmico de semillas de Piper nigrum L. obtenidos por el método de reflujo, contra el crecimiento<br />

de bacterias Gram positivas. Los extractos se obtuvieron empleando tres solventes (agua, etanol y cloroformo) utilizando<br />

dos equipos (Goldfish y Soxhlet) para el proceso de extracción por reflujo. La actividad antibacteriana fue evaluada por el<br />

método difusión en placa de agar (Kirby-Bauer). Se evaluaron cinco tratamientos, dos equipos de extracción y tres<br />

solventes..El mayor halo de inhibición lo presentó el extracto etanólico obtenido en el equipo Goldfish sobre el crecimiento<br />

de Bacillus cereus (18mm), seguido por el mismo extracto pero empleando el equipo Soxhlet sobre Streptococcus spp.<br />

(13mm). El extracto acuoso no tuvo efecto antimicrobiano sobre el crecimiento de las bacterias estudiadas. El equipo<br />

Goldfish fue más eficiente para la extracción empleando etanol y el Soxhlet para la extracción con cloroformo. El extracto<br />

etanólico obtenido en ambos equipos produjo mayor efecto inhibitorio sobre: Enterococcus spp., Staphylococcus aureus,<br />

Bacillus sp. y Bacillus cereus). Se aplicó el análisis estadistico de Kruskal–W<strong>all</strong>is y Prueba de Tukey (p ≤ 0,05).<br />

Palabras clave: Piper nigrum, inhibición antibacteriana, Goldfish, Soxhlet.<br />

ABSTRACT<br />

The food industry has used to the vegetables (some of your parts as leaves, stems, fruits, seeds, as your extracts not only to<br />

give flavor or color to your products, but also like inhibiting of the growth of microorganisms not wished in food. The black<br />

pepper (Piper nigrum L.) is one of so many spices that one finds present in the processes of production of manufactured<br />

products, nevertheless, are sm<strong>all</strong> the studies on the antibacterial effect of this plant, it is for it that in this study I determine<br />

the inhibitory watery effect of extracts, ethanolic and chloroform of seeds of Piper nigrum L. obtained by the method of<br />

reflux, on the growth of bacteria positive Gram. The extracts of the seeds of seeds of Piper nigrum L. were obtained using<br />

three solvents (water, ethanol and chloroform) using two equipments (Goldfish and Soxhlet) for the process of extraction<br />

for reflux. The antibacterial activity was evaluated by the method proposed by Kirby-Bauer (diffusion in plate of agar).<br />

There were evaluated five treatments (two equipments x three solvents). There was applied an analysis of Kruskal-W<strong>all</strong>is<br />

and Tukey's Test (P


Cabello Navas y Belloso Morales. Equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de Piper nigrum L.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Los vegetales, constituyen alimentos<br />

naturales que siempre deben estar presentes en las<br />

comidas, debido a que proporcionan las vitaminas y<br />

minerales necesarios para el desarrollo saludable de<br />

los seres vivos. Sin embargo, el descubrimiento de<br />

que determinados alimentos presentan compuestos<br />

biológicamente activos y beneficiosos para la salud,<br />

más <strong>all</strong>á de la alimentación básica, abrió una nueva<br />

etapa en la ciencia de la nutrición. Estas sustancias<br />

adicionales, llamados fitoquímicos se encuentran, de<br />

manera natural, en semillas, frutos, hojas, raíces y<br />

t<strong>all</strong>os, por lo que se estudia su potencial para<br />

promover la salud (Bonafine et al., 2006).<br />

Las plantas no solo se consumen como<br />

alimento por los humanos, sino que en muchas<br />

ocasiones se emplean para añadirle sabor, olor o<br />

inhibir la proliferación de microorganismos en los<br />

mismos. Con estos fines se han empleado la planta<br />

completa o algunas de sus partes como la raíz, hojas,<br />

t<strong>all</strong>os, flores, semillas, frutos o extractos obtenidos de<br />

ellas. La actividad antimicrobiana es uno de los<br />

efectos intrínsicos evidentes de dichos extractos<br />

contra patógenos de origen alimentario. Su efecto<br />

depende en gran manera de su fuente de origen,<br />

método de extracción y el nivel de sustancias que<br />

contiene, de forma individual deben ser utilizados en<br />

una alta concentración para observar efectos<br />

comparables con antibióticos (Kamel, 2000).<br />

Bruneton (2001) señala que la pimienta<br />

(Piper nigrum L.), es una de las especias más<br />

consumidas en el mundo, se produce en zonas<br />

tropicales o subtropicales. Los frutos del pimentero,<br />

no se pueden incluir entre los tóxicos, pero no son<br />

raros los incidentes como proyecciones oculares e<br />

irritaciones en la boca de los niños. Puede en gran y<br />

menor medida producir edema en las mucosas<br />

inducido por la piperina, principal “principio picante”<br />

de la pimienta, provocando asfixia.<br />

Sharma et al., (1984) analizaron el efecto<br />

inhibitorio de extracto clorofórmico de clavo especie,<br />

canela, pimienta, cardamomo y nuez moscada sobre<br />

el crecimiento de Aspergillus parasiticus, encontraron<br />

que los extractos de clavo y canela, mostraron zonas<br />

pronunciadas de inhibición sobre el hongo, mientras<br />

que las sustancias causantes de este efecto inhibitorio,<br />

parecieran estar ausentes en la pimienta negra,<br />

cardamomo y nuez moscada al no observarse efecto<br />

inhibitorio cuando eran empleados sus extractos.<br />

Martínez et al., (2006) evaluaron el efecto<br />

inhibitorio y antioxidante de muestras de polvos de ají<br />

chirel (Capsicum annum) y pimienta (Piper nigrum<br />

L.), añadidos a chorizos frescos, almacenados en<br />

atmósferas modificadas, encontraron que la adición<br />

de polvos de pimentón rojo dulce y ají picante, así<br />

como los polvos de pimienta negra y blanca, inducen<br />

la extensión de la vida útil del embutido, dependiendo<br />

de la especia y la concentración usada. Además<br />

observaron que la pimienta negra fue la más<br />

apropiada para prolongar el tiempo de<br />

almacenamiento del chorizo, por ser más efectiva en<br />

la decoloración y la formación de olor en los<br />

chorizos.<br />

Cunico et al., (2004) realizaron un estudio de<br />

la actividad antimicrobiana del extracto etanólico de<br />

las raíces y partes aéreas de Ottonia martiana Miq.<br />

(Piperaceae) sobre bacterias relacionadas con<br />

infecciones gastrointestinales: Enterococcus faecium,<br />

Enterobacter aerogenes y Pseudomonas aeruginosa,<br />

utilizando los métodos de difusión en agar. Los<br />

resultados obtenidos mostraron que el extracto<br />

etanólico de O. martiana presentó un alto potencial<br />

antibacteriano contra E. faecium, observándose la<br />

presencia de zonas de inhibición, comprobadas por la<br />

prueba de difusión en agar, mientras que no se<br />

observó acción antimicrobiana sobre el resto de las<br />

bacterias estudiadas. Cunico et al., (2004) proponen<br />

que el efecto inhibitorio de extractos etanólicos de O.<br />

martiana sobre bacterias Gram positivas como E.<br />

faecium debe ser estudiado más det<strong>all</strong>adamente con la<br />

finalidad de descubrir nuevos agentes antimicrobianos<br />

naturales, como una alternativa en tratamientos en<br />

procesos infecciosos.<br />

Garcés et al., (2005) realizaron un trabajo<br />

bibliográfico sobre el rendimiento productivo animal,<br />

tras la prohibición de los antibióticos promotores del<br />

crecimiento. Analizaron las posibles causantes del<br />

aumento de algunas zoonosis, así como los agentes<br />

causantes de pérdida en los rendimientos productivos<br />

de los pollos de carne. Emplearon extractos vegetales<br />

como estimulantes digestivos, antisépticos, fungicidas<br />

y bactericidas. En sus estudios reportan que los<br />

extractos de orégano (Origanum vulgare L.), tomillo<br />

(Thymus vulgaris L.), romero (Rosmarinus<br />

officinalis), pimienta (Piper nigrum L.), salvia (Salvia<br />

officinalis L.) y milenrama (Achillea millefolium L.),<br />

mostraron efecto antimicrobiano sobre Salmonella<br />

ssp., Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa,<br />

Clostridium perfringens y Staphylococcus aureus.<br />

Además relacionaron la presencia de estos extractos<br />

706<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 705-710. 2009


Cabello Navas y Belloso Morales. Equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de Piper nigrum L.<br />

sobre el rendimiento productivo de los pollos (índice<br />

de conversión, velocidad de crecimiento y peso al<br />

sacrificio). Los extractos de pimienta causaron<br />

actividad antimicrobiana sobre Enterococcus, E. coli,<br />

Pseudomonas, Salmonella y Staphylococcus.<br />

Gölcu et al., (2002), quienes evaluaron la<br />

actividad biológica de extractos etanólico y acuoso<br />

obtenidos por el método tipo Soxhlet de Rubia<br />

tinctorium L., sobre el crecimiento de Aeromonas<br />

hydrophyla, Bacillus megaterium, Corynebacterium<br />

xenosis, Pseudomonas aeruginosa, Micrococcus<br />

luteus, E. coli, Enterococcus faecalis y S. aureus,<br />

mostrando una zona de inhibición de 7 a 21 mm, pero<br />

sin efecto sobre E.coli, considerando los extractos<br />

como desinfectantes y antisépticos.<br />

El objetivo de esta investigación fue<br />

comparar el efecto inhibitorio de los extractos acuoso,<br />

etanólico y clorofórmico de semillas de Piper nigrum<br />

L., contra el crecimiento de bacterias Gram positivas,<br />

empleando dos equipos de extracción (Goldfish y<br />

Soxhlet), que emplean diferentes cantidades de la<br />

especia como de solvente.<br />

Material vegetal<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Semillas de Piper nigrum L. perteneciente a<br />

la Familia Piperaceae, variedad Singapur se<br />

recolectaron en Río Caribe, Estado Sucre. El<br />

material vegetal fue secado a temperatura ambiente<br />

bajo sombra, a 28°C durante 8 días, hasta obtener<br />

semillas de color negro. Las semillas secas se<br />

molieron con un martillo Willey provisto de una<br />

m<strong>all</strong>a de 1mm.<br />

Preparación de extractos<br />

Se prepararon extractos acuosos, etanólicos y<br />

clorofórmicos por el método de reflujo empleando los<br />

equipos Goldfish y Soxhlet, utilizando 3 y 30 g de<br />

pimienta negra molida, así como 30 y 200 mL de cada<br />

uno de los solventes, respectivamente, tal como lo<br />

indican los manuales. El reflujo se realizó por 6 horas<br />

manteniendo la temperatura de extracción a 100 o C<br />

para los distintos solventes en el caso del Goldfish.<br />

Con Soxhlet se emplearon 100°C, 60°C y 78 o C para<br />

los extractos acuoso, clorofórmico y etanólico<br />

respectivamente, por el mismo tiempo.<br />

Actividad antimicrobiana<br />

Para medir el efecto antibacteriano se<br />

utilizaron bacterias Gram positivas; Enterococcus<br />

spp., Staphyloccocus aureus, Streptococcus spp.,<br />

Bacillus sp, Bacillus cereus, mediante el método de<br />

difusión en placa de agar. Se evaluaron cuatro<br />

tratamientos (la combinación de los dos equipos, id<br />

est, Goldfish y Soxhlet y tres solventes, id est, agua,<br />

etanol y cloroformo.<br />

Análisis estadístico<br />

Se realizó un análisis no paramétrico de<br />

Kruskal-W<strong>all</strong>is con tres repeticiones. Para evaluar las<br />

diferencias entre los cinco tratamientos se aplicó la<br />

prueba de Comparaciones Múltiples de Tukey a un<br />

nivel de significación de 5%.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

En el cuadro 1 se muestran los resultados<br />

obtenidos en la evaluación de la actividad<br />

antibacteriana de los extractos acuoso, etanólico y<br />

clorofórmico de semillas de Piper nigrum L., los<br />

cuales refieren que al emplear Goldfish y etanol se<br />

observó un mayor halo de inhibición (18mm) para<br />

Bacillus cereus. Para Streptococcus spp., el mayor<br />

halo (13mm) se obtuvo empleando etanol y Soxhlet.<br />

Cuadro 1. Diámetro de inhibición máxima (mm) de<br />

extractos acuosos, etanólicos y clorofórmicos<br />

de pimienta (Piper nigrum L.) sobre las<br />

bacterias Gram positivas Enterococcus spp.<br />

(E), Staphyloccocus aureus (Sa),<br />

Streptococcus spp. (S), Bacillus sp. (B) y<br />

Bacillus cereus (Bc) utilizando Goldfish y<br />

Soxhlet.<br />

Diámetro de inhibición máxima (mm)*<br />

Bacterias Método<br />

Goldfish<br />

Método<br />

Soxhlet<br />

Solvente (sin<br />

extractos)<br />

EA EE EC EA EE EC A ET C<br />

E -- 12 -- -- 12 11 -- -- --<br />

Sa -- 15 -- -- -- 11 -- -- --<br />

S -- -- 11 -- 13 -- -- -- --<br />

B -- 15 -- -- 12 11 -- -- --<br />

Bc -- 18 -- -- 12 -- -- -- --<br />

EA: Extracto acuoso; EE: Extracto etanólico; EC: Extracto<br />

clorofórmico; A: Agua destilada; C: Cloroformo al 99,4%;<br />

ET: Etanol al 99,8%;<br />

-- Negativo (sin halo de inhibición).<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 705-710. 2009 707


Cabello Navas y Belloso Morales. Equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de Piper nigrum L.<br />

El extracto clorofórmico obtenido en ambos equipos<br />

provocó una inhibición de menor tamaño (11mm)<br />

para la mayoría de las bacterias. Aunque con<br />

Goldfish se reportaron los mayores halos de<br />

inhibición, solo fueron obtenidos con etanol, mientras<br />

que con el método de Soxhlet se logró obtener<br />

inhibición tanto con etanol como con cloroformo, lo<br />

que demuestra que mientras mayor es la cantidad de<br />

muestra empleada, mayor será también la cantidad del<br />

principio activo extraído.<br />

El extracto acuoso obtenido por los métodos<br />

de Goldfish y Soxhlet, no reportó inhibición sobre<br />

Enterococcus spp., Staphylococcus aureus,<br />

Streptococcus spp., Bacillus sp. y Bacillus cereus. Se<br />

esperaba que al ser el agua empleada en la mayoría de<br />

los productos alimenticios como parte de los líquidos<br />

de cobertura o en alguna de las etapas de los procesos<br />

tecnológicos, se podría emplear como solvente para la<br />

extracción de alguno de los compuestos presentes en<br />

la pimienta, sin embargo los resultados demostraron<br />

lo contrario. Es posible que este solvente no permite<br />

una disolución de los compuestos bioactivos de las<br />

semillas analizadas o de ser solubles, la concentración<br />

en la cual se encuentran es muy baja para provocar<br />

una efecto antimicrobiano.<br />

En el cuadro 2 se muestran los resultados del<br />

efecto inhibitorio de los extractos etanólico y<br />

clorofórmico obtenidos empleando los equipos<br />

Goldfish y Soxhlet, medido como el halo de<br />

inhibición sobre el crecimiento de bacterias Gram<br />

positivas; Enterococcus spp., Staphylococcus aureus,<br />

Streptococcus spp., Bacillus sp. y Bacillus cereus. El<br />

extracto acuoso obtenido en ambos equipos no<br />

presento efecto inhibitorio sobre el crecimiento de las<br />

bacterias estudiadas.<br />

El análisis de promedios determinó que el<br />

extracto etanólico obtenido por Goldfish tuvo un<br />

mayor efecto inhibitorio del crecimiento sobre<br />

Enterococcus spp., S. aureus, Bacillus sp. y Bacillus<br />

cereus, superando a los resultados del extracto<br />

clorofórmico obtenidos por ese mismo método, para<br />

el mismo grupo de microorganismos. Para<br />

Streptococcus spp., se observó mayor inhibición con<br />

el extracto clorofórmico. Para los extractos obtenidos<br />

por Soxhlet se observó mayor inhibición del extracto<br />

etanólico sobre el crecimiento de Enterococcus spp.,<br />

Streptococcus spp., Bacillus sp, y Bacillus cereus. En<br />

el caso de S. aureus el extracto clorofórmico fue el<br />

que causo mayor inhibición. Estos resultados indican<br />

que existen diferencias significativas entre los<br />

extractos y los equipos de extracción sobre el<br />

crecimiento de las bacterias (p ≤ 0,05).<br />

Aún cuando el tiempo de extracción fue igual<br />

en ambos equipos, se puede inferir que existe una<br />

especificidad de los extractos la cual está influenciada<br />

por la cantidad de muestra empleada y el volumen de<br />

solvente utilizado. El método de reflujo se basa en<br />

obtener metabolitos según la solubilidad de estos<br />

compuestos en el solvente. Sin embargo, de los<br />

resultados obtenidos en esta investigación se puede<br />

inferir que con el equipo Goldfish, posiblemente por<br />

emplear un reflujo continuo, se disminuye la pérdida<br />

de solvente y con ello los compuestos volátiles,<br />

mientras que en Soxhlet, su reflujo discontinuo,<br />

puede inducir a una pérdida de los compuestos<br />

presentes en la muestra a evaluar.<br />

Los halos de inhibición encontrados en esta<br />

investigación son menores a los reportados por Gölcu<br />

et al., (2002) en sus estudios de extractos etanólico<br />

(11-16mm) y acuoso (12-20mm) obtenidos por el<br />

Cuadro 2. Prueba de Kruskal-W<strong>all</strong>is y prueba de comparación de Tukey para el halo de inhibición de Enterococcus spp.<br />

(E), Staphyloccocus aureus (Sa), Streptococcus spp. (S), Bacillus sp. (B) y Bacillus cereus (Bc) causado por los<br />

extractos etanólico y clorofórmico de semillas de pimienta (Piper nigrum L.) obtenidos por Goldfish y Soxhlet.<br />

Método de extracción<br />

Bacterias<br />

Enterococcus St. aureus Streptococcus Bacillus B. cereus<br />

Goldfish etanólico 19,0 A † 21,0 A 9,0 B 19,5 A 21,5 A<br />

Soxhlet clorofórmico 9,7 AB 14,0 AB 9,0 B 9,5 B 8,5 B<br />

Goldfish clorofórmico 6,5 B 9,0 B 12,5 B 8,0 B 8,5 B<br />

Soxhlet etanólico 14,8 AB 9,0 B 19,5 A 12,9 AB 11,5 B<br />

H de Kruskal W<strong>all</strong>is (p ≤ 0,05)<br />

† Comparación Múltiple de Tukey. Letras diferentes indican promedios estadísticamente diferentes de los rangos (p ≤ 0,05)<br />

dentro de una misma columna<br />

708<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 705-710. 2009


Cabello Navas y Belloso Morales. Equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de Piper nigrum L.<br />

método tipo Soxhlet de Rubia tinctorium L. sobre<br />

diversos microorganismos. De igual forma coinciden<br />

con los reportados por Sağdiç et al., (2002) en su<br />

estudio con extractos metanólicos de especias turcas,<br />

a cuatro diluciones diferentes, encontraron que el<br />

diámetro de inhibición para el comino (Cuminum<br />

cyminum) estuvo entre 15 -17mm, Hlichrysum<br />

compactum Boiss (HC) (21-28mm), laurel (Laurus<br />

nobilis L.) (0 mm), mirto (Myrtus communis ) (29-<br />

35mm), orégano (Origanum vulgare L.) (26-30mm),<br />

salvia (Salvia officinalis L.) (32-34mm) y tomillo<br />

(Thymus vulgaris L.) (34-42mm), obtenidos por<br />

Soxhlet sobre el crecimiento de E. coli 0157:H7;<br />

demostraron un efecto antibacterial del tomillo. Este<br />

efecto antimicrobiano puede ser debido al contenido<br />

de aceites esenciales presentes en las especies<br />

estudiadas, como el thymol y carvacrol y<br />

probablemente a compuestos no volátiles.<br />

Los resultados presentados en el cuadro 2 de<br />

esta investigación demuestran que estadísticamente,<br />

los extractos obtenidos por Goldfish fueron<br />

estadísticamente más significativos para la mayoría<br />

de las bacterias evaluadas, excepto para Streptococcus<br />

spp. , donde Soxhlet fue estadísticamente superior.<br />

Los estudios realizados por Gölcu et al., (2002) y<br />

Sağdiç et al., (2002) sobre efecto antimicrobiano de<br />

extractos de vegetales sobre el crecimiento de<br />

microorganismos, a pesar de que muestran un efecto<br />

positivo del método tipo Soxhlet sobre la actividad<br />

biológica en bacterias, no es comparado con otros<br />

equipos de extracción.<br />

Los resultados obtenidos en nuestra<br />

investigación difieren con los reportados por Águila<br />

et al., (2000) quienes en un estudio preliminar con<br />

extracto acuoso de Calendula officinalis L.<br />

observaron propiedades bactericidas de los extractos<br />

sobre Staphylococcus aureus y S. fecalis, además<br />

determinaron la presencia de flavonoides, saponinas,<br />

polisacáridos, aminoácidos y taninos.<br />

Compuestos con actividad antibacterial han<br />

sido reportados por varios investigadores<br />

particularmente, Barre et al., (1997), Djoukeng et al.,<br />

(2005), Reddy et al., (2001), señalan en sus estudios<br />

que los triterpenos provenientes de Lantana camara<br />

inhibieron el crecimiento de Staphylococcus aureus y<br />

Salmonela tiphy; mientras que los triterpenos<br />

extraídos de Syzygium guineense inhibieron el<br />

crecimiento de Bacillus subtilis. E. coli y Shigella<br />

sonnei.<br />

Los resultados obtenidos en esta investigación<br />

coinciden con los reportados por Cabello et al.,<br />

(2007) para bacterias Gram negativas (Escherichia<br />

coli y Proteus sp.), cuando evaluaron extractos<br />

etanólico y clorofórmico de pimienta negra (Piper<br />

nigrum L.). Ellos indican en ese estudio que el<br />

método Goldfish empleando etanol tuvo mayor efecto<br />

inhibitorio para ambas bacterias, y el mayor halo de<br />

inhibición (15mm) se observó en E. coli, mientras que<br />

para Proteus sp. fué de 13mm. Solo encontraron<br />

efecto inhibitorio del extracto clorofórmico obtenido<br />

por Soxhlet para E. coli y Proteus (11 y 12 mm)<br />

respectivamente.<br />

Los resultados positivos de inhibición con el<br />

extracto clorofórmico de semillas de pimienta<br />

también coinciden con los reportados por Natarajan et<br />

al., (2005) quienes encontraron halos de inhibición<br />

entre 7 y 12 mm en bacterias Gram positivas y Gram<br />

negativas cuando fueron tratadas con extracto<br />

clorofórmico de rizoma y hojas de Euphorbia<br />

fusiformis.<br />

CONCLUSIONES<br />

El extracto etanólico obtenido de semillas de<br />

pimienta negra (Piper nigrum L.) utilizando el<br />

método de Goldfish causó mayor efecto sobre la<br />

mayoría de las bacterias Gram positivas estudiadas,<br />

particularmente se observó el mayor halo de<br />

inhibición en Bacillus cereus (18 mm).<br />

El halo de mayor inhibición (13 mm) para<br />

Streptococcus spp., lo causo el extracto etanólico<br />

obtenido de las semillas de pimienta negra (Piper<br />

nigrum L.) empleando el método de Soxhlet.<br />

El efecto del extracto clorofórmico de<br />

semillas de pimienta empleando los métodos de<br />

Goldfish y Soxhlet, fue menos efectivo que el<br />

extracto etanólico, los halos de inhibición oscilaron<br />

entre 11 y 13 mm.<br />

El extracto acuoso obtenido empleando<br />

Goldfish y Soxhlet no presentaron halos de<br />

inhibición, sobre el crecimiento de las bacterias Guam<br />

positivas estudiadas.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Águila, B.; R. Menéndez; C. González y D.<br />

Fernández. 2000. Extracto acuoso de Calendula<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 705-710. 2009 709


Cabello Navas y Belloso Morales. Equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de Piper nigrum L.<br />

officinalis. Estudio preliminar de sus propiedades.<br />

Rev. Cubana Plant Med 5 (1): 30-31.<br />

Apecechea, M.; M. Larionova, S. Salazar y G.<br />

Montalbán. 2000. Evaluación de la actividad<br />

antiulcerosa del 2"-0-ramnosil 4"-0-metil vitexina<br />

de las hojas de Piper Ossanum. Rev Cubana Med<br />

Milit 29 (2): 114-117.<br />

Barre, J. T.; B. F. Bowden, J. C. Coll, J. DeJesus, V.<br />

E. De La Fuente, G. C. Janairo and C. Y. Ragasa.<br />

1997. A bioactive triterpene from Lantana camara.<br />

Phytochemistry 45 (2): 321-324.<br />

Bonafine, O.; A. Cañizares y D. Laverde. 2006.<br />

Importancia de los fitoquímicos en la alimentación.<br />

INIA. Divulga 7: 9-12.<br />

Bruneton, J. 2001. Plantas tóxicas. Vegetales<br />

peligrosos para el hombre y los animales. Zaragoza.<br />

Editorial ACRIBIA. España. 527 p.<br />

Cabello, M.; G. Belloso, J. Colivet y J. Méndez.<br />

2007. Actividad inhibitoria de los extractos acuosos,<br />

etanólico y clorofórmico de Piper nigrum L.<br />

(pimienta) sobre el crecimiento de bacterias Gram<br />

negativas. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 24 (Supl. 1):<br />

355-359.<br />

Cunico M.; J. Carvalho, V. Kerber, C. Higaskino. S.<br />

Cruz, M. Miguel y O. Miguel. 2004. Atividade<br />

antimicrobiana do extrato bruto etanólico de raízes e<br />

partes aéreas de Ottonia martiana Miq.<br />

(Piperaceae). Revista Brasileira de Farmacognosia<br />

14 (2): 97-103.<br />

Djoukeng J. D. ; E. Abou, R. Tabacchi, A. L.<br />

Tapondjou, H. Bouda and J. D. Lontsi. 2005.<br />

Antibacterial triterpenes from Syzygium guineense<br />

(Myrtaceae). J of Ethnopharmacology 101: 283-286.<br />

Garcés C.; M. Soler y J. Barragán. 2005. Evaluación<br />

del uso de extractos vegetales en la alimentación de<br />

pollos de carne. Sección Española de la Asociación<br />

Mundial de Avicultura Científica. XLII Symposium<br />

Científi co de Avicultura. p. 161-169.<br />

Gölcü A.; M. Dolaz, M. Diğrak, and S. Serin. 2002.<br />

The biological activity of dyer’s madder (Rubia<br />

tinctorium L). Proceedings of ICNP-<br />

Trabzon/Turkiye. p. 255-258.<br />

Kamel, C. 2000. A novel look at a classic approach of<br />

plant extracts. The International J. on Feed,<br />

Nutrition and Technology 8 (3): 16-18.<br />

Martínez L.; I. Cilla, J. Beltran and P. Roncales.<br />

2006. Effect of Capsicum anunum (Red sweetand<br />

cayenne) and Piper nigrum (Black and White).<br />

Pepper powders on the shelf life of fresh pork<br />

sausages packaged in modified atmosphere. J. Food<br />

Sci. 71 (1): 48-53.<br />

Natarajan D.; S. John, K. Srinivasan, N.<br />

Nagamurugan, C. Mohanasundari and G. Peruma.<br />

2005. Antibacterial activity of Euphorbia fusiformis<br />

– A rare medicinal herb. J. Ethnopharmacology 102:<br />

123-126.<br />

Reddy P.; K. Jamil, P. Madhusudhan, G. Anjani and<br />

B. Das. 2001. Antibacterial activity of isolates from<br />

Piper longum and Taxus baccata. Pharmaceutical<br />

Biology. 39 (3): 236-238.<br />

Sazdic, O.; A. Kuscu, M. Özcan and S. Özcelik.<br />

2002. Effects of Turkish spice extracts at various<br />

concentrations on the growth of Escherichia coli<br />

0157:H7. Food Microbiology 19: 473 – 480.<br />

Sharma A.; S. Ghanekar, S. R. Padwal-Desai and G.<br />

B. Nadkarni. 1984. Microbiological status and<br />

antifungal properties of irradiated spices. J Food<br />

Chem 32: 1062-1063.<br />

710<br />

Revista <strong>UDO</strong> Agrícola 9 (3): 705-710. 2009


Titulo que se otorga: Magister Scientiarum<br />

Universidad de Oriente<br />

Postgrado en Agricultura Tropical<br />

Núcleo de Monagas<br />

Menciones: Botánica Agrícola, Edafología, Fisiología Vegetal, Mejoramiento de Plantas y Producción Vegetal.<br />

Presentación<br />

Sólo a través de la investigación y de la educación intensiva, es posible comprender y hacer un uso racional y adecuado de<br />

los recursos agrícolas. La agricultura, en general, requiere de grandes inversiones de capital humano, para lograr un<br />

desarrollo sostenido de la actividad agrícola. Es necesario, por lo tanto, formar profesionales de alto nivel académico en el<br />

campo de la Agricultura tropical, conocedores de las condiciones bajo las cuales son rentables los cultivos tropicales y<br />

orientar el aprovechamiento de los recursos botánicos agrícolas hacia un mayor bienestar del hombre. También es deseable<br />

que el recurso humano a formarse sea capaz de dominar la teoría en la cual se sustenta la actividad agrícola. Es por ello, que<br />

la Universidad de Oriente ofrece un Programa de Postgrado en donde se analizan y estudian los diferentes campos de la<br />

agricultura moderna, sin perder de vista la realidad del campo venezolano.<br />

Objetivos<br />

1. Impartir la instrucción necesaria para formar profesionales de alto nivel académico en el campo de la<br />

Producción Vegetal.<br />

2. Estudiar las condiciones óptimas bajo las cuales los cultivos tropicales dan los mayores rendimientos económicos.<br />

3. Encauzar el aprovechamiento de lo recursos botánicos agrícolas, fitogenéticos, edáficos, hacia el mayor beneficio del<br />

hombre.<br />

4. Sentar sobre bases firmes, la protección de los cultivos y de los recursos genéticos y edáficos, que sustentan la<br />

actividad agrícola.<br />

5. Mejorar y ampliar los conocimientos del profesional de la Agronomía, en áreas específicas de la producción<br />

agropecuaria.<br />

6. Contribuir al desarrollo del sistema científico y tecnológico de la zona oriental del país, con la generación de nuevos<br />

conocimientos y tecnologías en el área de la producción agronómica.<br />

7. Impulsar y desarrollar actividades científico-tecnológicas en el área de producción.<br />

8. Acelerar el conocimiento taxonómico y anatómico de la flora agrícolamente importante.<br />

Requisitos de Admisión<br />

Formalizar la solicitud de admisión en la Mención seleccionada ante el Coordinador del Programa de Maestría en<br />

Agricultura Tropical<br />

Poseer titulo de Ingeniero, Licenciado o su equivalente en Agronomía, Biología ó áreas afines, obtenido con estudios<br />

mínimos de cuatro (4) años, realizados en Instituciones de Educación Superior Nacionales o Internacionales.<br />

Enviar constancia certificada de las calificaciones obtenidas en los estudios superiores, indicando escala de evaluación<br />

y de los Títulos o Diplomas obtenidos y dos copias fotostáticas de la misma.<br />

Poseer conocimiento satisfactorio del idioma castellano hablado y escrito.<br />

Presentar el examen de eficiencia en comprensión del inglés técnico escrito.<br />

La documentación expedida por una Institución de Educación Superior extranjera, deberá ser consignada en castellano<br />

y debidamente legalizada ante un funcionario consular venezolano y el Ministerio de Relaciones Exteriores.<br />

Anexar a la solicitud de admisión: Curriculum vitae actualizado, copia fotostática de la cédula de identidad o pasaporte<br />

y cuatro (4) fotografías de frente tamaño carnet.<br />

Cancelar, al momento de la matrícula, el monto de inscripción de acuerdo a la tarifa vigente.<br />

Información<br />

Campus Juanico, Edificio Centro de Estudios de Postgrado<br />

Coordinación de Postgrado en Agricultura Tropical<br />

Núcleo de Monagas. Maturín, 5201, estado Monagas, Venezuela<br />

Telefax: (0291) 6417749.<br />

E-mail: postgrado.monagas@udo.edu.ve


Agronomía. Taxonomía de Plantas (Agronomy. Plant Taxonomy)<br />

José Baudilio RONDÓN<br />

La subfamilia Malvoideae (Malvaceae s.l.) en el occidente del estado Sucre, Venezuela<br />

599-621<br />

The subfamily Malvoideae (Malvaceae s.l.) in the western of the Sucre state, Venezuela<br />

Jesús Antonio BELLO PULIDO, Luis José CUMANA CAMPOS e Ivelise GUEVARA DE<br />

FRANCO<br />

Clave para las especies arbóreas ribereñas del río El Tacal, Parque Nacional Mochima, Estado Sucre, 622-639<br />

Venezuela<br />

Key to riparian tree species from El Tacal river, Mochima National Park, Sucre State, Venezuela<br />

Tecnología de los Alimentos. Evaluación de calidad (Food Technology. Quality<br />

Evaluation)<br />

Nayive FERMIN, Patricia VENERO, David CONCHADO, José GARCÍA y Carlos<br />

ÁLVAREZ<br />

640-652<br />

Entrenamiento sensorial para la evaluación de la calidad de un jamón endiablado<br />

Sensory training to evaluate the quality of deviled jam<br />

Zootecnia. Nutrición Animal. (Zootechny. Animal Nutrition)<br />

Martins Chukwudi UCHEGBU, Augusta Obioma IBEKWE, Ifeanyi Princewill<br />

OGBUEWU, Helen Ogechi OBIKAONU, Chibuzo Hope NWAODU and Ifeanyi C. OKOLI<br />

Feed intake and growth rate of finisher broilers fed diets containing raw and cooked Napoleona<br />

653-656<br />

imperialis seed meals<br />

Consumo de alimento y tasa de crecimiento de pollos de engorde en fase de acabado alimentados con<br />

dietas conteniendo harina de semillas crudas y cocidas de Napoleona imperialis<br />

Laercis LEYVA CAMBAR, Eduardo Denis ARIAS, Yordan MARTÍNEZ y Jorge<br />

DOMÍNGUEZ GUZMÁN<br />

Sustitución parcial del alimento concentrado por harina de rastrojo de maní (Arachis hypogaea) como<br />

657-665<br />

alternativa en la ceba de conejos pardo Cubano<br />

Partial replacement of commercial concentrated by stubble flour of peanut (Arachis hypogaea) as an<br />

alternative in the brewed of rabbits pardo Cuban<br />

Alphonsus Okey ANIEBO, Ebere Samuel ERONDU and Onyema Joseph OWEN<br />

Replacement of fish meal with maggot meal in African catfish (Clarias gariepinus) diets<br />

666-671<br />

Sustitución de harina de pescado con harina de larvas en dietas para el bagre Africano (Clarias<br />

gariepinus)<br />

Biología Acuática. Fisiología Reproductiva (Aquatic Biology. Reproductive Physiology)<br />

Ijeoma VINCENT AKPU and Alex Chuks CHINDAH<br />

Gonad histology in post fingerling of Tilapia guineensis exposed to Parateq<br />

672-680<br />

Histología de las gónodas en alevines de Tilapia guineensis expuestas a Parateq<br />

Biología Acuática. Ecología del Perifiton (Aquatic Biology. Periphyton Ecology)<br />

Alex Chuks CHINDAH, Solomon Amabaraye BRAIDE, Jonathan AMAKIRI and<br />

Oluwakemi Okoba KIOLAWSON AJIBULU<br />

681-699<br />

Periphyton succession in a waste water treatment pond<br />

Sucesión del perifiton en un tratamiento de aguas residuales<br />

Microbiología. Actividad Antimicrobiana (Microbiology. Antimicrobial Activity)<br />

Muhammad Shahid NAZIR MUGHAL, Muhammad Tahir ASGHAR, Muhammad Atif<br />

ZIA and Tariq ISMAIL<br />

700-704<br />

Comparison of the antibacterial activities of different brands of Ciprofloxacin<br />

Comparación de la actividad antibacterial de diferentes marcas de Ciprofloxacina<br />

María CABELLO NAVAS y Genette BELLOSO MORALES<br />

Comparación de dos equipos de extracción por reflujo en la actividad antibacteriana de los extractos<br />

acuoso, etanólico y clorofórmico de Piper nigrum L.<br />

705-710<br />

Comparison of two equipments (teams) of extraction for reflux in the antimicrobial activity of the<br />

extracts watery, ethanolic and chloroform of Piper nigrum L.


Agronomía. Propagación de Plantas (Agronomy. Plant Propagation)<br />

Angela María BURGOS, Pedro Jorge CENÓZ y Juan PRAUSE<br />

Efecto de la aplicación de auxinas sobre el proceso de enraizamiento de estacas de dos cultivares de<br />

mandioca (Manihot esculenta Crantz)<br />

539-546<br />

Effect of auxin application on rooting process in cuttings of two cassava (Manihot esculenta Crantz)<br />

cultivars<br />

Agronomía. Cultivo de Tejidos (Agronomy. Tissue Culture)<br />

Andrés Julián MENESES GUZMÁN, Nelson ROJAS MARTÍNEZ y Lucia ATEHORTÚA<br />

GARCÉS<br />

Regeneración in vitro de Heliconia psittacorum, variedad choconiana, usando el sistema de sección<br />

547-555<br />

transversal delgada "Tcls" (thin cells layer)<br />

In vitro regeneration of Heliconia psittacorum, choconiana variety using thin cell layer (Tcls) culture<br />

system.<br />

Arelys MARÍN, José Gerardo ALBARRÁN, Francia FUENMAYOR y Dinaba PERDOMO<br />

Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en la regeneración in vitro de cinco cultivares<br />

élites de yuca (Manihot esculenta Crantz)<br />

556-562<br />

Evaluation of the growing regulator effect on the in vitro regeneration of five cassava cultivars<br />

(Manihot esculenta Crantz)<br />

Agronomia. Anatomía Vegetal (Agronomy. Vegetal Anatomy)<br />

José E. SALAS R., María Elena SANABRIA CHOPITÉ, Dorian RODRÍGUEZ, Rosario<br />

VALERA y Yijan HIM DE FRÉITEZ<br />

563-570<br />

Anatomía foliar comparada de materiales geneticos in vitro de papa (Solanum tuberosum L.)<br />

Compared foliar anatomy of in vitro genetic materials of potato (Solanum tuberosum L.)<br />

Agronomía. Entomología (Agronomy. Entomology)<br />

Alfredo GONZÁLEZ ACOSTA, Alfredo GONZÁLEZ CASTRO, Elio DEL POZO<br />

NÚÑEZ, Blas GALVÁN PIÑA, Consuelo DOMÍNGUEZ BARRADAS y Jorge Armando<br />

CARMONA RODRÍGUEZ<br />

Alternativas para el manejo de Bemisia spp. en berenjena (Solanum melongena L.), en el V<strong>all</strong>e de 571-578<br />

Culiacán, Sinaloa, México<br />

Alternatives for the management of Bemisia ssp. in eggplant (Solanum melongena L.), in the V<strong>all</strong>ey of<br />

Culiacan, Sinaloa, Mexico<br />

Agronomía. Herbicidas (Agronomy. Herbicides)<br />

Nectalí RODRIGUEZ, Hednnys CORONADO, Duilio TORRES y Frank ZAMORA<br />

Cambios en la biomasa microbiana, respiración basal y germinación de cebolla (Allium cepa L.) luego<br />

de la aplicación de los herbicidas Oxifluorfen, Fluaxifop y Pendimentalin en un entisol del estado<br />

579-589<br />

Falcón<br />

Changes in microbial biomass, soils respiration and germination of onion ( Allium cepa L.) after<br />

application of Oxyfluorfen, Fluazifop and Pendimenthalin in an entisol of Falcon State<br />

Agronomía. Tecnología de Semillas (Agronomy. Seed Techmology)<br />

Marta Leronor DE VIANA , María Jesús MOSIARO y Marcelo Nahuel MORANDINI<br />

Tolerancia a la desecación de semillas de dos especies arbóreas del Chaco Salteño (Argentina):<br />

Erithryna falcata Benth. y Tecoma garrocha Hieron<br />

590-594<br />

Seed desiccation tolerance in two native tree species from the Chaco region of Salta (Argentina):<br />

Erithryna falcata Benth. y Tecoma garrocha Hieron<br />

Agronomía. Citogenética (Agronomy. Citogenics)<br />

Nilda ALCORCÉS DE GUERRA<br />

Estudios citogenéticos de Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

595-598<br />

Cytogenetic studies of Hibiscus sabdariffa L. (Malvaceae)<br />

Continuación en la página anterior ....


REVISTA CIENTÍFICA <strong>UDO</strong> AGRÍCOLA<br />

Volumen 9 Julio-Septiembre 2009 Número 3<br />

CONTENIDO<br />

Páginas<br />

Artículo de Revisión (Review Paper)<br />

Zoraya DE GUGLIELMO CRÓQUER<br />

Ingeniería genética aplicada al café<br />

475-486<br />

Genetic engineering applied to coffee<br />

Agronomía. Mejoramiento de Plantas (Agronomy. Plant Breeding)<br />

Nayeema JABEEN, Parvaze A. SOFI and Shafiq A. WANI<br />

Character association in Chilli (Capsicum annuum L.)<br />

487-490<br />

Asociación entre caracteres en pimentón (Capsicum annuum L.)<br />

Agronomía. Evaluación de Cultivares (Agronomy. Cultivar Evaluation)<br />

Alcibíades CARRERA, Ramón GIL y José FARIÑAS<br />

Evaluación agronómica de siete clones de cebollín (Allium fistulosum L.) durante tres ciclos de cultivo,<br />

en el municipio Caripe, estado Monagas, Venezuela<br />

491-498<br />

Agronomic evaluation of seven clones of bunching onion (Allium fistulosum L.) during three cycles of<br />

planting in the municipality Caripe, Monagas state, Venezuela<br />

Yanely ALFARO JIMÉNEZ y Víctor SEGOVIA SEGOVIA<br />

Formación, evaluación y descripción del híbrido simple de maíz (Zea mays L.) amarillo INIA 21 499-508<br />

Formation, evaluation and description of single-cross yellow maize (Zea mays L.) INIA 21<br />

María Jesús RODRÍGUEZ GUERREIRO, Eugenio MUÑOZ CAMACHO y María de los<br />

Ángeles BERNAL PITA DA VEIGA<br />

509-516<br />

Estudio comparativo de la tolerancia al boro de dos variedades de pimiento (Capsicum annuum L.)<br />

Comparative study of boron tolerance of two varieties of pepper (Capsicum annuum L.)<br />

Agronomía. Agricutlura Orgánica (Agronomy. Organic Agriculture)<br />

Agustín HERRERA SOLANO, Nelson MILANÉS RAMOS, Fortino A. MOLINA LARA,<br />

Pedro ORDÓÑEZ BARAHONA, Pablo ELORZA MARTÍNEZ, Adolfo CASTILLO<br />

MORAN, Vidal ENRÍQUEZ RUVALCABA y Daniel Arturo RODRÍGUEZ LAGUNES<br />

Efecto del manejo de los residuos de cosecha de la caña de azúcar (Saccharum spp. híbrido) sobre el 517-521<br />

rendimiento de campo en Veracruz, México<br />

Effect of management of the harvest wastes of sugar cane (Saccharum spp. hybrid) on the field<br />

performance in Veracruz, Mexico<br />

Erduyn VEGA RONQUILLO, Ricardo RODRÍGUEZ GUZMÁN y Noel SERRANO<br />

GONZÁLEZ<br />

Sustratos orgánicos usados para la producción de ají chay (Capsicum annuum L.) en un huerto<br />

522-529<br />

orgánico intensivo del trópico<br />

Organic substrates used for the pepper chay (Capsicum annuum L.) production in intensive organic<br />

garden of the tropic<br />

Agronomía. Fisiología Vegetal (Agronomy. Plant Physiology)<br />

Nelson José MONTAÑO MATA y Jesús Rafael MÉNDEZ NATERA<br />

Efecto del ácido indol-3-acético y el acido naftalenacético sobre el largo y ancho del fruto de melón<br />

(Cucumis melo L.) cultivar Edisto 47<br />

530-538<br />

Effect of indole-3-acetic acid and naphthalene acetic acid on length and width of muskmelon (Cucumis<br />

melo L.) fruit cv. Edisto 47<br />

ISSN 1317 - 9152<br />

Depósito Legal pp200102Mo1203<br />

Continuación en la página anterior ....

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!