03.03.2015 Views

Convocatoria de propuestas abiertas - ICF

Convocatoria de propuestas abiertas - ICF

Convocatoria de propuestas abiertas - ICF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HONDURAS<br />

UNION EUROPEA<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>)<br />

Proyecto Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Sector Forestal <strong>de</strong> Honduras (MOSEF)<br />

DCI-ALA/2010/021-598<br />

<strong>Convocatoria</strong> <strong>de</strong> <strong>propuestas</strong> <strong>abiertas</strong>.<br />

Referencia: EuropeAid/134-023/ACT/L/HN<br />

Aclaraciones a las preguntas formuladas hasta el 02.04.2013<br />

1. Se pue<strong>de</strong>n presentar <strong>propuestas</strong>, <strong>de</strong> municipios que no están en la lista <strong>de</strong> priorización<br />

R. Si, como lo menciona la guía en el punto 2.1.3 <strong>de</strong> la Guía, en el apartado “Cobertura<br />

geográfica”: entendiendo que no se <strong>de</strong>scartaran solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otros municipios<br />

que esten <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las regiones forestales mencionadas.<br />

2. Cuando se habla <strong>de</strong> iniciativas comunitarias <strong>de</strong> ahorro energético y energía alternativa,<br />

es en toda la gama, por ejemplo paneles solares.<br />

R. Si<br />

3. En el tema <strong>de</strong> iniciativas comunitarias solamente pue<strong>de</strong>n participar las Juntas <strong>de</strong> agua.<br />

¿Es excluyente? ¿No hay otra instancia que pue<strong>de</strong> participar?<br />

R. Si pue<strong>de</strong>n participar otras instancias. Para mayor <strong>de</strong>talle ver punto 2.1.1“Elegibilidad <strong>de</strong><br />

los solicitantes ¿quién pue<strong>de</strong> presentar una solicitud?”.<br />

4. Quien presenta una propuesta, necesariamente <strong>de</strong>be intervenir en cada una las áreas<br />

piloto <strong>de</strong>l proyecto<br />

R. No. No es necesario cubrir las 4 áreas piloto <strong>de</strong>l proyecto en una sola propuesta. Se pue<strong>de</strong><br />

cubrir una sola o varias áreas pilotos, o parte <strong>de</strong> una región piloto, eso es una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

solicitante. En el caso <strong>de</strong> Propuestas encaminadas al Lote 2 apartado f) elaboración <strong>de</strong><br />

estudios para la valorización <strong>de</strong> los bienes y servicios generados por los bosques<br />

nacionales y ejidales (ma<strong>de</strong>ra, conservación <strong>de</strong>l recurso hídrico, biodiversidad, captura <strong>de</strong><br />

carbono y belleza escénica) con énfasis a la forestería comunitaria, tendrán alcance<br />

nacional.<br />

Teléfono (504) 2223-8898, Col. Brisas <strong>de</strong> Olancho, Comayagüela, M.D.C,<br />

Edificio <strong>de</strong>l <strong>ICF</strong>


HONDURAS<br />

UNION EUROPEA<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>)<br />

Proyecto Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Sector Forestal <strong>de</strong> Honduras (MOSEF)<br />

DCI-ALA/2010/021-598<br />

5. ¿Las <strong>propuestas</strong> pue<strong>de</strong>n abarcar geográficamente terrenos ejidales, privados y<br />

municipales?<br />

R. Las Áreas Forestales ejidales, nacionales pue<strong>de</strong>n ser cubiertas por cualquier tipo <strong>de</strong><br />

propuesta mientras las propieda<strong>de</strong>s privadas solamente pue<strong>de</strong>n ser cubiertas por <strong>propuestas</strong> en<br />

sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> apoyo al Or<strong>de</strong>namiento Territorial Municipal.<br />

6. Estando priorizado un municipio en un Lote y no en el otro ¿Es posible presentar<br />

propuesta en ambos lotes?<br />

R. Si se pue<strong>de</strong>.<br />

7. ¿El IVA es un costo elegible? ¿Cómo se recupera?<br />

R. El IVA no es un costo elegible <strong>de</strong> acuerdo al punto 2.1.4 <strong>de</strong> la Guía. Todas las<br />

exoneraciones, o compras que conlleven exoneración <strong>de</strong> IVA tienen que realizarse a través<br />

<strong>de</strong>l Órgano <strong>de</strong> Contratación.<br />

8. Empresas con fines <strong>de</strong> lucro pue<strong>de</strong>n ser socios<br />

R. Los socios <strong>de</strong>ben tener los mismos requisitos <strong>de</strong> elegibilidad que se aplican al Beneficiario<br />

(punto 2.1.2 <strong>de</strong> la Guía), por lo cual no pue<strong>de</strong> tener ánimo <strong>de</strong> lucro (punto 2.1.1 <strong>de</strong> la<br />

Guía).<br />

9. En el lote 2 don<strong>de</strong> se apoyan iniciativas <strong>de</strong> conservación y <strong>de</strong>sarrollo. ¿Pue<strong>de</strong>n encajar<br />

iniciativas comunitarias sobre utilización <strong>de</strong>l agua no para consumo doméstico, sino<br />

para funciones <strong>de</strong> riego, recreación, turismo, sen<strong>de</strong>rismo, activida<strong>de</strong>s cinegéticas, que<br />

son bienes y servicios <strong>de</strong>l bosque?<br />

R. Todas estas activida<strong>de</strong>s están contempladas para po<strong>de</strong>r financiarse con las subvenciones,<br />

ya que son bienes y servicios que presta el bosque (punto 2.1.3 <strong>de</strong> la Guía. Lote 2).<br />

10. Pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse la pérdida cambiaria como coste elegible<br />

R. La pérdida cambiaria no es un costo elegible <strong>de</strong> acuerdo al punto 2.1.4. <strong>de</strong> la Guía,<br />

apartado costes no elegibles .<br />

11. Si un proyecto está en la región, ¿Se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar el aporte <strong>de</strong> otro proyecto para<br />

una subvención, es <strong>de</strong>cir si en la propuesta se pue<strong>de</strong>n incluir montos <strong>de</strong> otros proyectos<br />

que están trabajando y tienen relación con las activida<strong>de</strong>s que vamos a <strong>de</strong>sarrollar?<br />

R. Una misma propuesta no pue<strong>de</strong> recibir más <strong>de</strong> una financiación <strong>de</strong> fondos europeos. Si el<br />

solicitante consigue una cofinanciación <strong>de</strong> otra fuente que no sea <strong>de</strong> la Unión Europea,<br />

tiene que ser una cofinanciación específica para la propuesta presentada.<br />

Teléfono (504) 2223-8898, Col. Brisas <strong>de</strong> Olancho, Comayagüela, M.D.C,<br />

Edificio <strong>de</strong>l <strong>ICF</strong>


HONDURAS<br />

UNION EUROPEA<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>)<br />

Proyecto Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Sector Forestal <strong>de</strong> Honduras (MOSEF)<br />

DCI-ALA/2010/021-598<br />

12. ¿En qué momento en la ejecución <strong>de</strong> una subvención, <strong>de</strong>be darse la contraparte <strong>de</strong>l<br />

solicitante?<br />

R. El <strong>de</strong>sembolso <strong>de</strong> contrapartida <strong>de</strong>be hacerse a medida que la acción va ejecutando los<br />

fondos. El monto máximo <strong>de</strong> la subvención <strong>de</strong> la UE en un momento dado se calcula<br />

proporcionalmente a los aportes <strong>de</strong> contrapartidas constituidos por la suma <strong>de</strong> los costos<br />

incurridos durante la vigencia <strong>de</strong>l contrato sin sobrepasar el monto establecido en el<br />

contrato.<br />

13. ¿Existen exenciones para la regla <strong>de</strong> origen?<br />

R. No está previsto exenciones.<br />

14. ¿Cómo se verifica el aporte <strong>de</strong> la contrapartida?<br />

R. Ver el artículo 16 <strong>de</strong>l Anexo II. Condiciones generales y específicamente el artículo 16.3<br />

15. ¿El 10% <strong>de</strong> contrapartida es en efectivo o en activos?<br />

R. Es en efectivo, para mayor información ver el artículo 14 <strong>de</strong>l Anexo II. Condiciones<br />

generales<br />

16. ¿Se pue<strong>de</strong> dirigir las <strong>propuestas</strong> enfocadas en mejorar técnicas <strong>de</strong> producción para evitar<br />

la tala y la agricultura migratoria?<br />

R. Si, <strong>de</strong> acuerdo al punto 2.1.3 <strong>de</strong> la Guía.<br />

17. ¿Se pue<strong>de</strong> contratar personal administrativo con el fondo <strong>de</strong> la subvención, para la<br />

ejecución <strong>de</strong> la acción?<br />

R. Si. Para mayor información ver Anexo B. Presupuesto<br />

18. ¿La propuesta <strong>de</strong>be llevar el aval <strong>de</strong> la alcaldía <strong>de</strong>l municipio don<strong>de</strong> se va a presentar?<br />

R. No es requisito <strong>de</strong> esta convocatoria tener el aval <strong>de</strong> la alcaldía. Sin embargo se<br />

recomienda para asegurar la calidad <strong>de</strong> las <strong>propuestas</strong> y su a<strong>de</strong>cuada apropiación por<br />

parte <strong>de</strong> los actores nacionales, regionales y locales, la consulta amplia <strong>de</strong> los actores<br />

relacionados al contenido <strong>de</strong> la propuesta e instrumentos <strong>de</strong> planificación existentes.<br />

Dado el objetivo general <strong>de</strong>l proyecto MOSEF (“Aumentar la gobernabilidad <strong>de</strong>l Sector<br />

Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre en Honduras“) en el cual se enmarca esta<br />

convocatoria a propuesta, se recomienda especialmente el uso <strong>de</strong> las instancias <strong>de</strong><br />

consultas previstas en las Ley Forestal, Ley <strong>de</strong> Visión <strong>de</strong> país, ley general <strong>de</strong> Agua y Ley <strong>de</strong><br />

Municipios entre otras.<br />

Teléfono (504) 2223-8898, Col. Brisas <strong>de</strong> Olancho, Comayagüela, M.D.C,<br />

Edificio <strong>de</strong>l <strong>ICF</strong>


HONDURAS<br />

UNION EUROPEA<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>)<br />

Proyecto Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Sector Forestal <strong>de</strong> Honduras (MOSEF)<br />

DCI-ALA/2010/021-598<br />

19. ¿Cuáles son los criterios <strong>de</strong> evaluación y selección para las <strong>propuestas</strong>?<br />

R. En el punto 2.3 <strong>de</strong> la Guía están todos los criterios <strong>de</strong> evaluación y selección incluyendo el<br />

puntaje.<br />

20. ¿Cuáles serían las recomendaciones por parte <strong>de</strong> MOSEF para los posibles solicitantes,<br />

para hacer una propuesta acertada, pertinente y que responda a los criterios técnicos<br />

que se están solicitando en la guía?<br />

R. Entre otros po<strong>de</strong>mos citar:<br />

Alta participación e inclusión <strong>de</strong>l beneficiario en la elaboración <strong>de</strong> la propuesta y en la<br />

ejecución <strong>de</strong> la acción;<br />

I<strong>de</strong>ntificar procesos existentes y fortalecerlos;<br />

Demostrar el valor agregado que la subvención da a un proceso existente;<br />

Asegurar la ejecución <strong>de</strong> la subvención, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> cambios políticos;<br />

Pertinencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad <strong>de</strong> la acción;<br />

Equidad <strong>de</strong> género en la propuesta.<br />

21. ¿Tienen que completarse los dos documentos (síntesis y documento completo)?<br />

R. Es un llamado abierto a <strong>propuestas</strong>, por lo tanto hay que presentar obligatoriamente el<br />

documento <strong>de</strong> síntesis y la solicitud completa <strong>de</strong> subvención.<br />

22. ¿Acciones <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> cuenca pue<strong>de</strong>n ser<br />

financiados como parte <strong>de</strong>l lote 1?<br />

R. Si, las acciones <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> cuenca pue<strong>de</strong>n ser como<br />

parte <strong>de</strong>l lote 1 <strong>de</strong> acuerdo a lo indicado en el punto 2.1.3 <strong>de</strong> la Guía, apartado Tipos <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s, Lote 1, inciso 2.<br />

23. ¿Pue<strong>de</strong> un beneficiario directo ser socio <strong>de</strong> una subvención?<br />

R. Si, solo recordar que los socios <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> cumplir lo mismos requisitos <strong>de</strong> elegibilidad que<br />

el solicitante (ver punto 2.1.2 <strong>de</strong> la Guía)<br />

Teléfono (504) 2223-8898, Col. Brisas <strong>de</strong> Olancho, Comayagüela, M.D.C,<br />

Edificio <strong>de</strong>l <strong>ICF</strong>


HONDURAS<br />

UNION EUROPEA<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>)<br />

Proyecto Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Sector Forestal <strong>de</strong> Honduras (MOSEF)<br />

DCI-ALA/2010/021-598<br />

24. ¿Los documentos tienen que ser presentados en papel A4?<br />

R. La Guía (punto 2.2.4) también menciona que se pue<strong>de</strong> elaborar los documentos en<br />

tamaño carta.<br />

25. ¿Quién va a evaluar las <strong>propuestas</strong>? ¿Ya existe un comité <strong>de</strong> evaluación? ¿Cómo está<br />

conformado? ¿Cuáles son los criterios que este comité tiene?<br />

R. Las <strong>propuestas</strong> las va a evaluar un Comité <strong>de</strong> Evaluación nombrado por el Órgano <strong>de</strong><br />

Contratación, el cual tiene que ser aprobado por la Delegación <strong>de</strong> la UE en Honduras, está<br />

conformado por un Presi<strong>de</strong>nte, un Secretario y un mínimo <strong>de</strong> 3 evaluadores. Los criterios<br />

<strong>de</strong> evaluación son los indicados en el punto 2.3 <strong>de</strong> la Guía. Para mayor información le<br />

sugerimos leer la guía práctica <strong>de</strong> procedimientos contractuales para las acciones<br />

exteriores <strong>de</strong> la UE 2013 y específicamente ver el apartado 6.5.0.3 disponible en la<br />

siguiente dirección:<br />

http://ec.europa.eu/europeaid/work/procedures/implementation/practical_gui<strong>de</strong>/in<strong>de</strong>x_<br />

es.htm<br />

26. ¿Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scargarse el Dossier <strong>de</strong> la página <strong>de</strong> <strong>ICF</strong>?<br />

R. Si, la dirección es: http://www.icf.gob.hn/secciones/mosef/mosef_ini.html<br />

27. ¿Pue<strong>de</strong>n actuar individualmente los socios para presentar <strong>propuestas</strong>?<br />

R. Pue<strong>de</strong>n presentarse, pero <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser socios y se convierten en solicitantes.<br />

28. Iniciativas relacionadas con la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio, para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

podrían ser cubiertas por estas subvenciones.<br />

R. Si, <strong>de</strong> acuerdo al punto 2.1.3 <strong>de</strong> la Guía, apartado Tipos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, Lote 1.<br />

29. ¿Quién va a manejar los fondos <strong>de</strong> las subvenciones?<br />

R. El beneficiario <strong>de</strong> la subvención<br />

30. ¿Es elegible como coste el overhead?<br />

R. El presupuesto <strong>de</strong> la acción es un presupuesto <strong>de</strong> costes, por en<strong>de</strong> el beneficio no es<br />

elegible y las instituciones que participan en este llamado son organizaciones sin fines <strong>de</strong><br />

lucro (ver punto 2.1.1 <strong>de</strong> la Guía). Teniendo en cuenta que los costes administrativos<br />

indirectos son elegibles hasta un máximo <strong>de</strong>l 7% <strong>de</strong> los costes directos <strong>de</strong> la acción. ( Ver<br />

punto 2.1.4 <strong>de</strong> la Guía)<br />

Teléfono (504) 2223-8898, Col. Brisas <strong>de</strong> Olancho, Comayagüela, M.D.C,<br />

Edificio <strong>de</strong>l <strong>ICF</strong>


HONDURAS<br />

UNION EUROPEA<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>)<br />

Proyecto Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Sector Forestal <strong>de</strong> Honduras (MOSEF)<br />

DCI-ALA/2010/021-598<br />

31. Existe prioridad <strong>de</strong> un solicitante nacional sobre un solicitante extranjero?<br />

R. No, pero las ONG´s europeas y los organismos internacionales <strong>de</strong>ben acompañar sus<br />

<strong>propuestas</strong> con al menos un socio local (ver punto 2.1.1 <strong>de</strong> la Guía)<br />

32. Hay posibilidad <strong>de</strong> pensar en fondos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo micro empresariales, es <strong>de</strong>cir, es<br />

posible implementar un fondo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo para dar microcrédito?<br />

R. Los créditos a terceros no son costos elegibles (ver punto 2.1.4 <strong>de</strong> la Guía, apartado<br />

Costes no elegible).<br />

33. ¿Existe la posibilidad <strong>de</strong> subvenciones en cascada?<br />

R. De acuerdo al Guía no está previsto subvenciones en cascada.<br />

34. ¿Se consi<strong>de</strong>ran los edificios como contrapartida?<br />

R. No se consi<strong>de</strong>ran como costes elegibles, dado que no se aceptan aportes en especie (ver<br />

punto 2.1.4 <strong>de</strong> la Guía, apartado Aportaciones en especie).<br />

35. ¿Cuáles formularios hay que llenar para la solicitud?<br />

R. Los Anexos A, B, C, D y E, <strong>de</strong> acuerdo a lo indicado en el punto 3 <strong>de</strong> la Guía (Documentos<br />

que <strong>de</strong>ben rellenarse)<br />

36. ¿Es obligatorio apuntar a todos los temas <strong>de</strong>finidos para cada lote, o se pue<strong>de</strong>n<br />

concentrar esfuerzos en algunos <strong>de</strong> ellos?<br />

R. No es obligatorio apuntar a todos los temas <strong>de</strong>finidos para cada lote. Sin embargo la<br />

gobernabilidad en su esencia suele abordar la integración <strong>de</strong> varias temáticas.<br />

37. ¿La propuesta pue<strong>de</strong> llevar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Lote 1 y 2?<br />

R. Sí, pero una propuesta tiene que presentarse para el lote 1 o el lote 2 y no para los dos<br />

lotes y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> su elegibilidad, las acciones y activida<strong>de</strong>s <strong>propuestas</strong><br />

<strong>de</strong>ben ser coherentes con las priorida<strong>de</strong>s establecidas en el punto 1.2 <strong>de</strong> la Guía.<br />

38. ¿La parte <strong>de</strong> mercado ya sea local, regional, nacional o internacional pue<strong>de</strong> incluirse en<br />

la subvención o solo la parte <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y producción?<br />

R. Pue<strong>de</strong> abarcar todo el proceso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la producción hasta el análisis <strong>de</strong> mercado<br />

interior/exterior incluida la comercialización.<br />

Teléfono (504) 2223-8898, Col. Brisas <strong>de</strong> Olancho, Comayagüela, M.D.C,<br />

Edificio <strong>de</strong>l <strong>ICF</strong>


HONDURAS<br />

UNION EUROPEA<br />

Instituto Nacional <strong>de</strong> Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (<strong>ICF</strong>)<br />

Proyecto Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Sector Forestal <strong>de</strong> Honduras (MOSEF)<br />

DCI-ALA/2010/021-598<br />

39. ¿Al concurso en el lote 1 sólo pue<strong>de</strong>n presentarse como Entida<strong>de</strong>s solicitantes Gobiernos<br />

Locales y Mancomunida<strong>de</strong>s? ¿O pue<strong>de</strong>n presentar <strong>propuestas</strong> también organizaciones<br />

<strong>de</strong> la Sociedad Civil? Dicho <strong>de</strong> otro modo ¿está restringido la presentación al lote 1<br />

únicamente para los Municipios y Alcaldías?<br />

R. Pue<strong>de</strong>n presentar <strong>propuestas</strong> organizaciones <strong>de</strong> la Sociedad Civil.<br />

Teléfono (504) 2223-8898, Col. Brisas <strong>de</strong> Olancho, Comayagüela, M.D.C,<br />

Edificio <strong>de</strong>l <strong>ICF</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!