04.03.2015 Views

Pilar San Pablo Moreno

Pilar San Pablo Moreno

Pilar San Pablo Moreno

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aparece entonces un escenario interesante de actividad informativa que prende entre la<br />

ciudadanía con las mismas herramientas que ha venido utilizando la publicidad y el marketing<br />

en los últimos tiempos en el tránsito del entorno 1.0 al 2.0. En el entorno digital de las redes<br />

sociales, cada vez resulta más necesario tener en cuenta la evidencia de que, determinadas<br />

informaciones se viralizan por su uso: se comparten de manera exponencial, logrando un<br />

número de visualizaciones on-line muchas veces imprevisible. Cuando la información se<br />

viraliza observamos que además de que moviliza emocionalmente a los usuarios, existe un<br />

clima social, un caldo de cultivo propicio para que el virus se propague. Nosotros tenemos<br />

dudas de que sin la oportunidad de lo que ocurría en calles y plazas el video de Aleix Saló,<br />

como muchos otros contenidos que circularon por la red aquellos días, hubieran encontrado eco<br />

suficiente.<br />

6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

ÁLVAREZ MARCOS, J; PARRA VALCÁRCEL, D. (2004). Ciberperiodismo. Madrid:<br />

Síntesis.<br />

BAUMAN, Z. (2007).Tiempos líquidos, Barcelona, Tusquets.<br />

BENNETT W. L., WELLS. C. y RANK, A. (2008). Young citizens and civic learning: Two<br />

paradigms of citizens in the digital age. Informe sobre el Civic Learning Online Project [en<br />

línea]. Disponible en: http://www.engagedyouth.org/blog/wpcontent/uploads/2008/08/youngcitizens_clo_finalaug_l.pdf<br />

CASTELLS, Manuel (2002), A Sociedade em Rede. A Era da Informação. Economia,<br />

Sociedade e Cultura. Vol. I. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian.<br />

CARDOSO, Gustavo (2011). “Más allá de Internet y los Medios de Comunicación de Masas”,<br />

Telos, nº 86, Madrid.<br />

CARO ALMELA, Antonio (2010). Comprender la publicidad. Trípodos, Facultat Comunicació<br />

Blanquerna, Barcelona.<br />

CARO ALMELA, Antonio (1999). “Hacia una ciencia enraizada con la vida: propuesta<br />

metodológica”, Comunicación I Congreso Internacional sobre Ciencia y Sociedad,<br />

Departamento de Filosofía de la Universidad de Valladolid, noviembre de 1999.<br />

CEBRIAN HERREROS, M. (2009) “Comunicación interactiva en los cibermedios”,<br />

Comunicar, nº 33, v.XVII, Huelva, pp.15-24.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!