04.03.2015 Views

longinoiqqmarzo4

longinoiqqmarzo4

longinoiqqmarzo4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Longino<br />

Soy del Norte<br />

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l<br />

AÑO 12 - N° 4.093 Valor $ 300<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

Incesante búsqueda entre caletas Río Seco y San Marcos<br />

TRABAJADOR<br />

Bomberos: “Es una<br />

acuciosa investigación”<br />

Pág. 5<br />

DESAPARECIÓ(Pág. 24)<br />

Pica contará con<br />

Centro Deportivo<br />

Pág. 3<br />

Ya van renovados 8 mil<br />

permisos de circulación<br />

Pág. 6<br />

73 mil estudiantes: De vuelta al colegio<br />

(Pág. 2)


2 Crónica<br />

Más de 73 mil 400 estudiantes<br />

de 221 establecimientos<br />

educacionales<br />

de la Región de<br />

Tarapacá iniciarán sus clases<br />

este miércoles 4 de marzo, indicó<br />

Francisco Prieto, seremi de<br />

Educación.<br />

“El inicio del proceso formativo<br />

o año lectivo comienza mañana,<br />

mientras que el año escolar<br />

se inició este lunes 2 con actividades<br />

pedagógicas y administrativas<br />

a cargo de profesores,<br />

educadores, profesionales<br />

y asistentes de la educación en<br />

cada jardín infantil, escuela y<br />

liceo”, detalló la autoridad.<br />

El seremi añadió que sólo dos<br />

establecimientos tendrán un<br />

ingreso diferido. “De los 223<br />

establecimientos de la región,<br />

sólo el jardín infantil Academin<br />

de Iquique y el Colegio Simón<br />

Bolívar de Alto Hospicio deberán<br />

comenzar su año lectivo el<br />

9 de marzo debido a trabajos<br />

en obras que aún se desarrollan”,<br />

señaló.<br />

Respecto de los desafíos para<br />

este nuevo periodo escolar,<br />

el seremi destacó los nuevos<br />

proyectos de ley de la Reforma<br />

Educacional: “Este 2015 abordaremos<br />

el Plan Nacional Docente,<br />

la Nueva Educación Pública<br />

o desmunicipalización y<br />

la Regulación y financiamiento<br />

Hoy miércoles 4 de marzo<br />

MÁS DE 73 MIL ESTUDIANTES<br />

VUELVEN A CLASES EN TARAPACÁ<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

“Este 2015 abordaremos el Plan Nacional Docente, la Nueva<br />

Educación Pública o desmunicipalización y la Regulación y<br />

financiamiento de la Educación Superior”, comentó el titular de<br />

Educación, Francisco Prieto.<br />

de la Educación Superior, todas<br />

iniciativas que apuntan a<br />

reformular el sistema educacional<br />

y establecer la educación<br />

como un derecho social<br />

asegurado por el Estado y no<br />

como un bien de consumo”.<br />

VACACIONES<br />

Las otras fechas relevantes del<br />

año lectivo 2015 corresponden<br />

al periodo de vacaciones<br />

de invierno establecida entre<br />

el lunes 13 y el viernes 24 de<br />

julio.<br />

Paralelamente, la autoridad<br />

indicó fechas importantes,<br />

como la celebración del Día de<br />

la Mujer (8 de marzo), Día de la<br />

Escuela Segura (28 de marzo),<br />

Día de la actividad física (6 de<br />

abril), Día Mundial del Libro (23<br />

de abril), Día del Patrimonio<br />

Cultural (30 de mayo), Día del<br />

Niño (5 de agosto), Día internacional<br />

de la Paz y la No Violencia<br />

(17 de agosto), Día de la<br />

educación Técnico-Profesional<br />

(26 de agosto), Día de los asistentes<br />

de la educación (1 de<br />

octubre), Día del Profesor (16<br />

de octubre), Día de la Educación<br />

Parvularia (22 de noviembre)<br />

y Día de la Masacre de la<br />

Escuela Santa María (21 de<br />

diciembre), entre otros.


Miércoles 4 de Marzo de 2015 Crónica 3<br />

EL 2016 PODRÍA INAUGURARSE EL<br />

CENTRO DEPORTIVO INTEGRAL DE PICA<br />

Este proyecto se suma a otros 29 centros a nivel nacional anunciados y comprometidos<br />

por la primera mandataria.<br />

El Intendente Cartes reiteró la importancia de descentralizar la inversión regional, “llegando a todas<br />

las comunas y pequeñas localidades de Tarapacá. El hecho que Pica haya sido elegida para emplazar<br />

este Centro, dice mucho del gobierno participativo e inclusivo que nos ha pedido la presidenta y que<br />

estamos empeñados en cumplir”.<br />

En mayo del año pasado<br />

la presidenta Michelle<br />

Bachelet anunciaba la<br />

creación de 30 nuevos Centros<br />

Deportivos Integrales (CEDI) a<br />

nivel nacional; con esto, retomaba<br />

un programa instaurado<br />

en su primer período y que<br />

beneficiaba a miles de niños.<br />

La comuna de Pica fue la escogida<br />

en la región de Tarapacá<br />

para concretar dicho proyecto.<br />

Junto al alcalde Miguel Ángel<br />

Nuñez, el Intendente Mitchel<br />

Cartes y el seremi del Deporte,<br />

Johan Vieira, visitaron el<br />

terreno donde se emplazará<br />

el CEDI, el cual tendrá una superficie<br />

de 1.450 metros cuadrados<br />

y que en marzo inicia el<br />

estudio de suelo. Comenzando<br />

las obras durante este año, el<br />

Centro sería entregado a la comunidad<br />

en el 2016.<br />

“Los recursos son sectoriales y<br />

ya están comprometidos en su<br />

totalidad, por ello la rapidez en<br />

que hemos avanzado en este<br />

proyecto junto al municipio de<br />

Pica que ha sido fundamental<br />

en estos meses”, señaló el seremi<br />

Vieira. La estimación de<br />

recursos es de 2.400 millones<br />

de pesos y un plazo de ejecución<br />

de obras de 9 meses.<br />

Asimismo, el alcalde de Pica,<br />

destacó la elección de su comuna<br />

entre los más de 300<br />

lugares del país. “Siempre favorecen<br />

a las comunas más<br />

grandes, pero este es un tema<br />

de soberanía, cómo mantenemos<br />

a nuestra gente en los lugares<br />

donde nacieron”, agregó<br />

la autoridad local y a su vez,<br />

agregó que el deporte es una<br />

de las mejores herramientas<br />

para combatir la obesidad infantil<br />

y el consumo de drogas.<br />

Por su parte, el Intendente<br />

Cartes reiteró la importancia<br />

de descentralizar la inversión<br />

regional, “llegando a todas las<br />

comunas y pequeñas localidades<br />

de Tarapacá. El hecho que<br />

Pica haya sido elegida para<br />

emplazar este Centro, dice mucho<br />

del gobierno participativo<br />

e inclusivo que nos ha pedido<br />

la presidenta y que estamos<br />

empeñados en cumplir”.<br />

El CEDI incluye salas multiuso:<br />

artes marciales, baile entretenido,<br />

zumba, aeróbica, spinning,<br />

motricidad preescolares,<br />

musculación, multicancha,<br />

bodegas, cafetería, oficinas de<br />

administración, sala de reunión<br />

y enfermería, máquinas exteriores,<br />

juegos infantiles, muro<br />

de escalada exterior y todo el<br />

equipamiento deportivo del<br />

Centro.<br />

Además, la multicancha cubrirá<br />

cuatro deportes como el<br />

voleibol, basquetbol, hándbol<br />

y futsal-baby fútbol. En un<br />

mediano plazo, se pretende<br />

complementar este proyecto<br />

con nuevas inversiones en el<br />

terreno como canchas de tenis,<br />

cancha de fútbol, piscina,<br />

multicanchas exteriores, entre<br />

otros.<br />

Huara contará con modera plaza<br />

pública frente a municipio<br />

Con una inversión superior a<br />

los $78 millones de pesos es la<br />

que costará el Mejoramiento<br />

de la Plaza Vicuña Mackenna<br />

de Huara, obra financiada por<br />

el Fondo Regional de Iniciativa<br />

Local, FRIL. La construcción<br />

mejorará la calidad de vida<br />

de la comunidad huarina con<br />

mejores y nuevos espacios<br />

públicos.<br />

La obra, será equipada con<br />

nueve unidades de sombreaderos,<br />

metros de pavimentos,<br />

16 unidades de luminarias,<br />

jardineras, áreas verdes,<br />

construcción de pavimento<br />

en baldosa rústica, basureros.<br />

Todo, con la finalidad de que<br />

los vecinos puedan acudir a un<br />

lugar agradable y cómodo.<br />

“Para nosotros como municipio<br />

es fundamental poder cambiar<br />

la cara de nuestra comuna, ya<br />

comenzamos los trabajos en<br />

Huara y las obras se pueden<br />

ver. Junto a los concejales hemos<br />

realizado diferentes obras<br />

en toda la comuna, pero hoy es<br />

el turno de la capital comunal.<br />

Estamos muy contentos con el<br />

nuevo rostro que tendrá esta<br />

plaza. Además, ya firmamos el<br />

convenio con Serviu para pavimentar<br />

algunas calles de Huara.”,<br />

destacó el alcalde Silva.<br />

Tal como lo comentó el jefe<br />

comunal, la futura Plaza 31<br />

de Octubre (en honor al Día<br />

Nacional de las Iglesias Evangélicas<br />

y Protestantes) es otra<br />

de las obras que la gestión<br />

municipal ha llevado a cabo, y<br />

que fue visitada por el alcalde<br />

junto a los concejales Mildred<br />

Garrido y Mauricio Salazar,<br />

quienes pudieron constatar el<br />

avance de éste.<br />

La futura gran obra que se espere<br />

comience en las próximas<br />

semanas es la pavimentación<br />

participativa de dos calles<br />

completas y principales arterias<br />

que posee la capital comunal,<br />

ya que como lo aseguró<br />

el edil “estas obras y el progreso<br />

de nuestra capital comunal<br />

estuvieron mucho tiempo<br />

sin nada que lo caracterizara,<br />

ahora es el momento de ver la<br />

gestión y las obras están a la<br />

vista. Estamos contentos por<br />

el progreso que tiene Huara”.<br />

El alcalde de Huara, Carlos Silva, dijo que la futura Plaza 31 de Octubre es otra de las obras que la gestión municipal ha llevado a cabo, y que visitó junto a los concejales Mildred Garrido y Mauricio Salazar,<br />

quienes pudieron constatar el avance.


4 Crónica<br />

El Gobierno tiene asegurado<br />

el financiamiento para<br />

la construcción de los dos<br />

últimos tramos del corredor<br />

Viacha-Hito IV que conectará<br />

al país con los puertos peruanos.<br />

El dinero es un crédito del<br />

Banco Interamericano de Desarrollo<br />

(BID).<br />

La carretera fue planificada en<br />

cinco tramos y su construcción<br />

a la fecha está en pleno avance.<br />

El viernes el Ejecutivo aseguró<br />

el dinero para el penúltimo y<br />

último tramos; solo falta asignar<br />

el monto preciso, pero los<br />

fondos están comprometidos.<br />

El penúltimo tramo, de 32,70<br />

kilómetros, que va desde San<br />

Andrés de Machaca hasta Santiago<br />

de Machaca tiene un financiamiento<br />

de $us 37,9 millones;<br />

el monto es parte de un<br />

crédito de $us 185,5 que está<br />

concediendo el BID para un<br />

programa de carreteras y obras<br />

para la red vial fundamental,<br />

explicó la ministra de Planificación,<br />

Viviana Caro.<br />

En tanto, para el último tramo,<br />

de 48,2 kilómetros, que parte<br />

de Santiago de Machaca y<br />

llega al Hito IV (frontera con<br />

Perú) se tiene asegurado el dinero<br />

del mismo crédito del BID,<br />

“porque habrá un excedente y<br />

nos va a permitir asignarlo; entre<br />

ambos tramos no se supera<br />

los $us 70 millones”, afirmó la<br />

autoridad.<br />

El presidente Evo Morales, que<br />

estuvo presente en la firma del<br />

convenio con el BID el viernes<br />

por la noche, mencionó en su<br />

alocución que de los $us 185,5<br />

millones “sobrará” $us 116 millones<br />

y con esto se asegura la<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

FINANCIAN LOS ÚLTIMOS TRAMOS<br />

DEL CORREDOR A PUERTOS DEL PERÚ<br />

Proyecto. El BID dará un crédito de $US 185,5 millones para la obra<br />

construcción del último tramo.<br />

Alcance. “Hay que ejecutar y<br />

cumplir esta etapa”, afirmó<br />

ese día Morales en Palacio de<br />

Gobierno.<br />

El Mandatario también comentó<br />

que la pasada semana<br />

sostuvo una reunión en Lima,<br />

Perú, con el gobernante Ollanta<br />

Humala.“Hemos hablado<br />

de este trayecto de camino,<br />

el presidente (Humala) se ha<br />

comprometido a comunicar<br />

el camino pavimentado desde<br />

Hito IV al lado peruano”, dijo el<br />

Jefe del Estado.<br />

Como parte de los proyectos<br />

de integración, Bolivia además<br />

pretende impulsar el tren bioceánico<br />

entre Brasil, Bolivia y<br />

Perú para comunicar el Atlántico<br />

con el Pacífico.<br />

El Gobernador de La Paz, César<br />

Cocarico, mencionó que a partir<br />

de esta vía se podrá planificar<br />

la construcción de un puerto<br />

seco en el área.<br />

EL BID PRESTARÁ $US<br />

480 MM<br />

CréditoLa ministra de Planificación,<br />

Viviana Caro, informó<br />

que para esta gestión el Banco<br />

Interamericano de Desarrollo<br />

(BID) otorgará a Bolivia $us<br />

480 millones en créditos para<br />

proyectos de infraestructura,<br />

sobre todo viales. La autoridad<br />

agregó que en 2014<br />

la concesión económica fue<br />

de $us 335 millones, lo que<br />

representa $us 145 millones<br />

agregados que brindará esta<br />

organización financiera. El<br />

destino de los recursos, dijo<br />

Caro, lo verá el presidente<br />

Evo Morales.(Diario La Razón<br />

de Bolivia)<br />

Una delegación de ejecutivos<br />

de la empresa China Harbour<br />

Engineering Company, liderados<br />

por su gerente general<br />

para América Latina, Guangie<br />

Meu, se entrevistó con el<br />

alcalde de Iquique, Jorge Soria<br />

Quiroga, para conocer el<br />

proyecto de modernización<br />

y ampliación que plantea la<br />

Municipalidad de Iquique,<br />

para el puerto, y las propuestas<br />

que impulsa para consolidar<br />

la integración comercial<br />

entre los países del cono<br />

central de Sudamérica y los<br />

mercados del Asia-Pacífico.<br />

A la cita asistieron además,<br />

del jefe comunal y alto ejecutivo<br />

asiático, el consejero<br />

regional Jorge Soria Macchiavello,<br />

la cónsul general<br />

de la República Popular<br />

China en Iquique Li Jiaoyun,<br />

el concejal Mauricio Soria<br />

Macchiavello, y la gerenta de<br />

CHEC Chile SPA, Arita Cedeño,<br />

entre otros ejecutivos de la<br />

multinacional china.<br />

Durante la cita, que se realizó<br />

en el gabinete del lcalde<br />

Jorge Soria, ubicado en<br />

el octavo piso del Edificio<br />

Consistorial, el jefe comunal<br />

iquiqueño realizó una extensa<br />

exposición de las ventajas<br />

que ofrece Iquique, como<br />

principal puerto para la conexión<br />

comercial entre la<br />

producción de Brasil, Bolivia,<br />

Alcalde Soria promocionó ventajas<br />

del puerto ante multinacional china<br />

Paraguay y el NOA argentino,<br />

y los mercados del Asia-Pacífico,<br />

entre los que se incluyen<br />

los principales terminales<br />

portuarios chinos.<br />

El alcalde Soria también destacó<br />

las ventajas técnicas y<br />

de infraestructura que ofrece<br />

el Puerto de Iquique, tanto<br />

para la recalada de barcos<br />

de gran tonelaje como para<br />

la exportación granelera y<br />

de contenedores. El edil les<br />

transmitió a los ejecutivos<br />

chinos, que el terminal portuario<br />

vive un proceso de<br />

reconstrucción y ampliación,<br />

en la cual la empresa CHEC,<br />

puede jugar un papel trascedente<br />

considerando su experiencia<br />

en la construcción de<br />

puertos y carreteras a nivel<br />

mundial.<br />

Al respecto, la gerenta de la<br />

filial chilena de CHEC, Arita<br />

Cerdeño, destacó las posibilidades<br />

que ofrece Iquique<br />

para la inversión extranjera,<br />

y en particular, para los proyectos<br />

que puede proponer<br />

su empresa en lo que respecta<br />

a la reconstrucción del terminal<br />

portuario.<br />

La ejecutiva indicó además,<br />

que como empresa están<br />

estudiando la posibilidad de<br />

colaborar en el proceso de<br />

reconstrucción del puerto<br />

de Iquique, y que están en<br />

la etapa de análisis sobre la<br />

viabilidad legal para poder<br />

hacerlo.<br />

Luego de participar en un almuerzo<br />

que les ofreció a los<br />

ejecutivos chinos el Alcalde<br />

de Iquique Jorge Soria Quiroga,<br />

al cual también asistió<br />

el concejal Arsenio Lozano,<br />

los empresarios junto al jefe<br />

comunal, recorrieron parte<br />

de los sitios número 1 y 2<br />

del puerto, los que resultaron<br />

con daños estructurales<br />

luego de los terremotos de<br />

abril pasado.<br />

Se informó, además, que<br />

ayer martes 3 de marzo, los<br />

representantes de la China<br />

Harbour Engineering Company<br />

sostuvieron reuniones<br />

de trabajo con los ejecutivos<br />

de la Empresa Portuaria<br />

de Iquique, EPI, en la que<br />

se trataron alternativas de<br />

cooperación mutua, para<br />

emprender el proceso de<br />

reconstrucción del terminal<br />

portuario iquiqueño.<br />

Alcalde<br />

Jorge<br />

Soria.


Miércoles 4 de Marzo de 2015 5<br />

Crónica<br />

ALCALDE SORIA SE REUNIRÁ EN SANTIAGO CON LA<br />

PRESIDENTA BACHELET Y COMITÉ DE MINISTROS<br />

Seis temas que incluyen<br />

la reconstrucción del<br />

puerto, la reactivación<br />

de la zona franca y la terminación<br />

de los corredores<br />

bioceánicos en lo que<br />

respecta a Chile, tratará<br />

en Santiago el alcalde de<br />

Iquique, Jorge Soria Quiroga,<br />

a partir de esta semana.<br />

La autoridad viajó ayer a la<br />

capital durante los próximos<br />

días para reunirse<br />

con la Presidenta Michelle<br />

Bachelet y los Ministros<br />

de Desarrollo Social,<br />

Transportes y Telecomunicaciones,<br />

Obras Públicas,<br />

Hacienda, Vivienda y<br />

Urbanismo.<br />

Ese importante encuentro<br />

tiene por objetivo dar a<br />

conocer a las autoridades<br />

los ejes del “Plan de Desarrollo<br />

de la ciudad de Iquique”,<br />

con el cual se busca<br />

consolidar la economía y<br />

sustentabilidad de la comuna<br />

para los próximos 50<br />

años.<br />

“Son tres grandes ejes que<br />

los conforman el puerto, la<br />

Zofri y los Corredores Bioceánicos”,<br />

indicó el jefe<br />

comunal al embarcarse<br />

al mediodía con destino a<br />

Santiago, señala un comunicado<br />

de la IMI.<br />

PUERTO<br />

Al respecto manifestó<br />

que la reconstrucción del<br />

puerto involucra la reparación<br />

entre 12 a 15 meses<br />

de los frentes de atraque<br />

1 y 2 destruidos por los<br />

terremotos.<br />

“Haré entrega de un video<br />

exploratorio del fondo marino<br />

del área que fue realizado<br />

con el apoyo de la<br />

Armada de Chile y una maqueta<br />

del sector a reconstruir.<br />

Tenemos claro que la<br />

licitación actual, ante el<br />

fracaso de la llamada a licitación<br />

el año pasado, se ha<br />

programado para dos o tres<br />

años más lo que va a permitir<br />

que Perú consolide su<br />

presencia mayoritaria en el<br />

Océano Pacífico en desmedro<br />

de nuestros puertos de<br />

Arica, Iquique, Mejillones,<br />

Antofagasta, San Antonio,<br />

Valparaíso y Talcahuano”,<br />

precisa el alcalde Soria.<br />

En cuanto a las obras de<br />

conectividad hacia y desde<br />

el puerto, el jefe comunal<br />

dará a conocer el proyecto<br />

del puente de unión directo<br />

a los frentes de atraque,<br />

con “luz verde” de entrada<br />

y salida durante las 24<br />

horas del día, con 6 pistas<br />

para camiones y dos líneas<br />

férreas.<br />

“Esto va a permitir ser el<br />

puerto más competitivo<br />

para la salida de las grandes<br />

cargas en Brasil, Bolivia,<br />

Paraguay y Argentina,<br />

que buscan hoy la vías más<br />

corta para llegar a los mercados<br />

asiáticos”, clarifica el<br />

alcalde Soria.<br />

Añade que esto debe agregarse<br />

una nueva salida exclusiva<br />

de Iquique por el<br />

norte de la ciudad, para así<br />

descongestionar el tránsito<br />

vehicular normal de la zona.<br />

ZONA FRANCA<br />

Para la ZOFRI la propuesta<br />

tiene dos ejes que se relacionan<br />

con su reactivación<br />

y medidas para mejorar su<br />

competitividad en el subcontinente<br />

americano.<br />

“Para reactivar la Zona<br />

Franca llevamos 10<br />

propuestas, entre las que<br />

destacan el bajar los valores<br />

de arriendo y concesión<br />

de galpones y módulos, aumentar<br />

a tres mil dólares la<br />

franquicia para los turistas,<br />

eliminar el impuesto de alcoholes<br />

( ILA) y el impuesto<br />

al tabaco (ITA) en los módulos<br />

de venta al detalle y<br />

autorizar la venta en ZOFRI<br />

mercancías nacionales y el<br />

procesamiento de materias<br />

primas chilenas”.<br />

En cuanto a las acciones<br />

para hacer más competitivo<br />

el sistema, la autoridad<br />

municipal destaco el transformar<br />

la ZOFRI en una<br />

empresa regional a través<br />

de la compra por parte del<br />

Estado del 30 % de acciones<br />

que aún están en manos<br />

privadas. Y reinvertir<br />

el 100 % de sus utilidades<br />

en Iquique, para así lograr<br />

mejorar el sistema constantemente,<br />

ganar competitividad<br />

frente a sistemas<br />

similares en América latina<br />

y atraer nuevas empresas.<br />

CONECTIVIDAD<br />

En cuanto a los corredores<br />

bioceánicos y las ferrovías,<br />

el alcalde Jorge Soria<br />

Quiroga va a informar a<br />

La autoridad<br />

viajó ayer a la<br />

capital durante<br />

los próximos días<br />

para reunirse<br />

con la Presidenta<br />

Michelle Bachelet<br />

la Presidenta y el Comité<br />

de Ministros, los avances<br />

existentes y los tramos faltantes<br />

para dejar el Cono<br />

Central de Sudamérica totalmente<br />

unido a través de<br />

carreteras asfaltadas.<br />

“Aquí son Las naciones<br />

de Argentina, Bolivia, Paraguay,<br />

Brasil y Chile las<br />

que quedaran conectadas<br />

uniendo los océanos Atlántico<br />

con el Pacífico. Lo<br />

mismo va a ocurrir con los<br />

ferrocarriles donde se requieren<br />

trabajos en Bolivia,<br />

Argentina y el norte chileno”,<br />

precisa finalmente la<br />

autoridad comunal.<br />

Bomberos se reúne con la PDI en el<br />

marco de investigación por incendio<br />

historia, por los acontecimientos<br />

del año 1879 como<br />

a Guerra del Pacífico. Por<br />

eso que es tan importante<br />

resguardar esa infraestructura<br />

y por lo mismo es<br />

que apelo a la colaboración<br />

de la ciudadanía para<br />

que entregue cualquier<br />

información que conduzca<br />

al esclarecimiento de esta<br />

caso, entregando datos a<br />

Bomberos, a la policía y a<br />

la misma Municipalidad<br />

de Iquique”, apuntó Jorge<br />

Medina.<br />

¿Bengala futbolera?<br />

Paralelamente a la investigación que llevan los organismos<br />

competentes, circula una versión relacionada con la<br />

supuesta bengala y es que… esa noche hubo tres encuentros<br />

futbolísticos internacionales de Copa Libertadores y<br />

que el triunfo de uno de ellos habría llevado a los hinchas<br />

a la celebración con petardos y bengalas, como se está<br />

acostumbrando en los últimos años. Además, la noche del<br />

jueves 26 de febrero no hubo ningún evento artístico o<br />

cultural en el cuadrante de la ex Aduana.<br />

Jorge Medina, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos<br />

de Iquique.<br />

Continúan las diligencias por<br />

parte del Departamento de<br />

Investigación de Incendios<br />

del Cuerpo de Bomberos de<br />

Iquique, en el curso de las<br />

indagaciones que buscan<br />

determinar las causas del incendio<br />

que afectó al edificio<br />

ex Aduana.<br />

Para tal efecto, los voluntarios<br />

encargados del procedimiento<br />

se reunión con<br />

efectivos de la Brigada Investigadora<br />

de Delitos Contra<br />

el Medioambiente y Patrimonio<br />

Cultural (BIDEMA).<br />

El segundo comandante<br />

de Bomberos, Jorge Medina,<br />

consultado por Diarios<br />

El Longino, llamó a tener<br />

paciencia porque está en<br />

marcha una acuciosa investigación<br />

que no ha culminado.<br />

“Esperamos tener los<br />

resultados cuánto antes. Le<br />

cuento que hemos trabajado<br />

el domingo, el lunes y ayer<br />

(martes). Hay seis voluntarios<br />

que han estado trabajando<br />

desde el momento en<br />

que se registró el siniestro.<br />

También hemos concertado<br />

entrevistas con las personas<br />

que trabajan en las proximidades<br />

de la exAduana, como<br />

cuidadores de automóviles<br />

que, generalmente están en<br />

el sector y que esa noche se<br />

encontraban cerca”.<br />

Respecto de la versión que<br />

una bengala provocó el incendio,<br />

el segundo comandante<br />

de Bomberos señaló<br />

que, técnicamente, aún no es<br />

posible afirmar, como tampoco<br />

descartarla.<br />

“Lo que ha ocurrido aquí es<br />

una tragedia para el patrimonio<br />

de Iquique porque<br />

la ex Aduana es parte de la


6 Crónica<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

MALL ZOFRI SORTEÓ JEEP 0 KILÓMETROS<br />

Y SE LO LLEVÓ COMPRADOR DE ARICA<br />

El pasado sábado 28 de febrero, el centro comercial más<br />

importante del norte de Chile dio por finalizada su promoción<br />

denominada “Viva el Verano”, en la que los participantes<br />

tenían doble opción de ganar. Sorteos diarios de<br />

$50 mil y un gran premio final de una camioneta Suzuki New<br />

Grand Nómade 2.4 GLX Sport cero kilómetros.<br />

La actividad comenzó a las 18 horas, con el sorteo final por<br />

los 50 mil pesos diarios, donde cinco afortunados recibieron<br />

el premio en efectivo. Finalmente, el evento principal se llevó<br />

a cabo a las 20 horas, donde Carlos Chávez Jiménez, proveniente<br />

de la ciudad de Arica, fue el flamante ganador del<br />

vehículo entregado por Mall Zofri.<br />

Muy emocionado y junto a su familia, recibió el premio de<br />

manos del gerente de Negocios de Zofri S.A, Cristóbal Donoso<br />

y la subgerente de Marketing de Zofri S.A, Patricia Espinosa,<br />

quienes hicieron la entrega simbólica del vehículo.<br />

Para quienes disfrutan de la acción y el vértigo, aún continúan<br />

las atracciones como escalada libre y el karting, para<br />

lo que con sólo presentar boletas de compras realizadas en<br />

Mall Zofri tendrán importantes descuentos.<br />

A la fecha ya se han renovado más de 8 mil permisos de circulación, y se<br />

espera completar a fines de marzo, un total de 41 mil documentos, que es el<br />

parque automotriz particular que se estima existe en la ciudad.<br />

Comenzó tramitación de permisos de<br />

circulación en exEstadio Cavancha<br />

La Dirección de Tránsito de la<br />

Municipalidad de Iquique se<br />

trasladó hasta las dependencias<br />

del Ex Estadio Cavancha,<br />

donde se implementaron 14<br />

módulos y cinco cajas recaudadoras,<br />

para agilizar y facilitar<br />

los trámites para obtener<br />

o renovar los permisos de<br />

circulación correspondientes<br />

al año 2015.<br />

La directora de la Dirección<br />

de Tránsito de la Municipalidad<br />

de Iquique, Verónica<br />

Carvajal, aclaró que durante<br />

las primeras semanas de este<br />

mes, dichas dependencias<br />

funcionarán en horario corrido,<br />

desde las 8.00 de la mañana<br />

hasta las 17.00 horas,<br />

de lunes a sábado. Por lo que<br />

invitó a los contribuyentes a<br />

acercarse a las instalaciones<br />

del exEstadio Cavancha, para<br />

cumplir con este trámite de<br />

manera expedita, y de esa<br />

forma, evitar las aglomeraciones<br />

que se producen en<br />

forma tradicional, durante los<br />

últimos días de marzo.<br />

Importante es considerar que<br />

durante los primeros días de<br />

funcionamiento de los módulos<br />

y las cajas recaudadoras,<br />

en el sector del exEstadio<br />

Cavancha, los estands de las<br />

empresas de seguros obligatorios<br />

no estarán habilitados, por lo que<br />

se recomienda a los contribuyentes<br />

presentarse a renovar los permisos<br />

de circulación con el seguro<br />

automotriz ya contratado.<br />

La funcionaria indicó, además, que<br />

los interesados en cumplir con<br />

esta obligación, deberán presentarse<br />

portando la documentación<br />

necesaria como el permiso de circulación<br />

del año anterior, el seguro<br />

obligatorio correspondiente al<br />

año 2015, y la revisión técnica con<br />

su certificado de emisión de gases<br />

respectivo.


Crónica<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015 7<br />

Gran convocatoria de<br />

transportistas escolares<br />

tuvo la Fiscalización<br />

Voluntaria al Transporte Escolar<br />

realizada por la Secretaría<br />

Regional Ministerial de Transportes<br />

y Telecomunicaciones<br />

de Tarapacá en la explanada<br />

de la Plaza Prat frente al Teatro<br />

Municipal.<br />

Al lugar llegaron 20 transportistas<br />

escolares con sus vehículos,<br />

quienes se sometieron a<br />

la fiscalización voluntaria, por<br />

parte de los seis inspectores<br />

de la Unidad de Fiscalización<br />

de la secretaría ministerial.<br />

Allí se revisó que las máquinas<br />

cumplan las condiciones que<br />

les exige la normativa vigente<br />

para operar y transportar a los<br />

estudiantes.<br />

La actividad fue encabezada<br />

por el secretario ministerial<br />

Manuel Morales González<br />

acompañado del secretario<br />

ministerial de Educación Francisco<br />

Prieto, la encargada regional<br />

de Conaset, Olena Díaz,<br />

el encargado regional de Fiscalización<br />

Pedro Cortés, las administrativas<br />

de Fiscalización<br />

Alejandra Estay y Ángela Moscoso,<br />

el administrativo de Subtel,<br />

Roberto Briones y el jefe de<br />

la Sección de Investigación de<br />

Accidentes en el Tránsito (SIAT)<br />

de Carabineros, capitán Ricardo<br />

Sepúlveda y oficiales.<br />

Esta fiscalización se enmarcó<br />

en el “Súper Lunes” del Ministerio<br />

de Transportes y Telecomunicaciones,<br />

el cual partió<br />

desde las 6 horas, con un monitoreo<br />

exhaustivo por parte de<br />

la unidad de Fiscalización en<br />

las principales avenidas controlando<br />

flujo vehicular y congestión<br />

en los puntos de mayor<br />

tránsito de Iquique y Alto<br />

Hospicio. Esto continuó ayer y<br />

hoy, el “Súper Miércoles”, que<br />

marca el inicio del Año Escolar<br />

2015. Este operativo continuará<br />

realizándose durante las<br />

próximas semanas, en conjunto<br />

con la programación habitual<br />

de la unidad.<br />

Sobre esta actividad, el secretario<br />

ministerial dijo: “Es<br />

importante porque demuestra<br />

que existe una buena disposición<br />

del gremio por entregar<br />

un buen servicio cumpliendo<br />

la normativa vigente a su vez.<br />

Mantenemos fiscalizaciones<br />

contantes programadas todo<br />

el año, para asegurar que a los<br />

padres se le esté entregando el<br />

mejor servicio para que sus hijos<br />

lleguen bien desde su casa<br />

al establecimiento educacional<br />

y viceversa”.<br />

“Los primeros fiscalizadores de<br />

este tipo de servicios deben ser<br />

los padres. Por eso queremos<br />

TRANSPORTISTAS ESCOLARES<br />

PARTICIPARON EN FISCALIZACIÓN<br />

VOLUNTARIA A SUS VEHÍCULOS<br />

La actividad encabezada por el secretario ministerial de Transportes y<br />

Telecomunicaciones, Manuel Morales, se enmarcó en el regreso de vacaciones<br />

e inicio del Año Escolar.<br />

insistir en nuestro llamado a<br />

que padres y apoderados revisen<br />

rigurosamente las características<br />

del servicio que están<br />

contratando para sus hijos”,<br />

añadió.<br />

El capitán Sepúlveda de la Siat<br />

remarcó que esta es una iniciativa<br />

que viene a demostrar<br />

a la comunidad que gran parte<br />

de los transportistas escolares<br />

cumplen con la norma y<br />

lo importante es transmitir a<br />

la comunidad y que somos un<br />

amigo en su camino y velamos<br />

también por la seguridad vial. A<br />

su vez Sepúlveda recordó que<br />

este sábado 7 de marzo también<br />

realizará un operativo de<br />

fiscalización al transporte escolar<br />

a las 11 horas en la Plaza<br />

21 de Mayo.<br />

Una de las transportistas escolares<br />

de Iquique, Marisel Larenas,<br />

remarcó que “es importante<br />

que todos los apoderados<br />

sepan que nosotros somos profesionales<br />

y cumplimos con los<br />

requisitos para prestar un buen<br />

servicio y seguro, mientras<br />

quienes no se pusieron al día<br />

y no cumplen con la normativa<br />

Los transportistas escolares de<br />

Iquique, Alto Hospicio y rurales<br />

accedieron y participaron en la<br />

fiscalización voluntaria de la Seremi<br />

de Transportes y Telecomunicaciones<br />

en la Plaza Prat.<br />

no deben trabajar así de simple,<br />

estás en la ley o no, no hay<br />

otra opción”.<br />

Ana Sáez, chofer y dueña del<br />

bus rural, subsidiado con capacidad<br />

para 50 alumnos que recorre<br />

transportando estudiantes<br />

desde Pozo Almonte a Pica<br />

dijo: “Está bien que además de<br />

las fiscalizaciones y controles<br />

durante el año, la Seremi realice<br />

estas fiscalizaciones voluntarias<br />

porque uno se asegura<br />

que esté todo en orden antes<br />

de iniciar el año escolar”.<br />

Los transportistas dedicaron<br />

el evento al fallecido colega y<br />

dirigente de vasta trayectoria<br />

Manuel Figueroa.<br />

Durante el desarrollo del evento,<br />

también fue entregada folletería<br />

con recomendaciones<br />

para que los padres y apoderados<br />

conozcan al momento de<br />

contratar este servicio.<br />

CIFRAS<br />

En la región hasta julio de 2014<br />

existen 165 vehículos registrados,<br />

inscritos y autorizados<br />

para funcionar como transporte<br />

escolar. De estos 106 pertenecen<br />

a la comuna de Iquique,<br />

57 a la comuna de Alto Hospicio<br />

y dos rurales una en Pintados<br />

y otro que recorre desde<br />

Pozo Almonte a Pica.


8 Crónica<br />

Una fiesta fue la que se<br />

vivió en las calles céntricas<br />

de Pozo Almonte,<br />

donde los vecinos de la localidad<br />

se reunieron para disfrutar<br />

del rescate de las tradiciones<br />

de antaño en lo que fue el Carnaval<br />

Pampino 2015, en el cual<br />

se reunieron por agrupaciones<br />

para buscar el tesoro, efectuar<br />

comparsas y jugar a la challa,<br />

por todo el fin de semana.<br />

Las actividades comenzaron<br />

el viernes, con un concurso en<br />

donde se debatió el ingenio<br />

de los participantes, con el<br />

conocimiento de la comuna,<br />

ya que debían buscar diversos<br />

elementos para completar un<br />

puzzle que contenía como frase<br />

oculta el lema del municipio<br />

“Juntos por el Progreso”.<br />

Mientras que el sábado las<br />

comparsas se tomaron las céntricas<br />

calles con sus coloridos<br />

disfraces, donde la primera<br />

en salir fue la del club Adulto<br />

Mayor Águilas Blancas con su<br />

alegoría “Remembranzas del<br />

pasado” y su candidata a reina<br />

Olga Velásquez; le siguió<br />

la Junta de Vecinos 11 “Las<br />

Quintas”, con la alegoría “Tarqueada”<br />

y su candidata a reina<br />

Evelyn García; los terceros en<br />

salir fueron los de la Junta de<br />

Vecinos de la Villa Millenium<br />

con la presentación de “Los<br />

Tobas” acompañando a Bárbara<br />

Alcayaga como candidata al<br />

cetro.<br />

Los cuartos en salir a escena<br />

fueron los vecinos de la junta<br />

“Fuerza Solidaria” mostraron a<br />

Melody Mondaca con el ritmo<br />

colombiano de “La pollera Colorá’”;<br />

seguido de ellos el Club<br />

de Atletismo “Mis primeros<br />

Pasos” mostró su representación<br />

de Grecia y las olimpiadas,<br />

En la actividad, hubo hombres vestidos de viudas y personas<br />

acompañando el féretro, quienes participaron hasta altas horas de<br />

la noche, con el fin de disfrutar una de las tradiciones heredadas<br />

del tiempo del salitre.<br />

VECINOS DE POZO ALMONTE<br />

DISFRUTARON CON CARNAVAL<br />

PAMPINO<br />

• Habitantes de la localidad recordaron fiestas de antaño con comparsas,<br />

la búsqueda del tesoro, challa y quema del “Rey Momo”.<br />

junto a Patricia Rivera, la<br />

candidata al cetro de esa<br />

agrupación.<br />

También participaron de las<br />

comparsas los huasos del club<br />

“Renacer de la Pampa”, “Centro<br />

de Madres Victoria”, el conjunto<br />

folclórico “Alma y corazón<br />

de la cueca”, el jardín infantil<br />

“Renacer” y la asociación<br />

Habitantes de la localidad recordaron fiestas de antaño con<br />

comparsas, la búsqueda del tesoro, challa y quema del “Rey<br />

Momo”.vestidos de viudas y personas acompañando el féretro,<br />

quienes participaron hasta altas horas de la noche, con el fin de<br />

disfrutar una de las tradiciones heredadas del tiempo del salitre.<br />

indígena multiétnica “Villa La<br />

Pampa”, con un baile caporal.<br />

“Estamos felices de la respuesta<br />

que dieron los habitantes<br />

de Pozo Almonte a este<br />

carnaval, que rescata todo lo<br />

que se hacía en los años ’70,<br />

cuando nosotros de jóvenes<br />

y nuestros padres se entretenían<br />

sanamente. Además, este<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

tipo de actividades sirve para<br />

que nos unamos más como<br />

ciudadanos y vecinos, ya que se<br />

había perdido eso de tomarse<br />

los espacios públicos en actividades<br />

que congregaran a la familia<br />

y nuestra idea es que eso<br />

continúe”, manifestó el alcalde<br />

de la comuna, José Fernando<br />

Muñoz.<br />

PREMIACIÓN<br />

Después de la presentación de<br />

todas las comparsas, un jurado<br />

especializado fue el que escogió<br />

a los primeros lugares,<br />

viendo la dedicación, esfuerzo<br />

y técnica utilizada en la presentación<br />

de cada uno de los<br />

bailes que pasaron por el centro<br />

de Pozo Almonte.<br />

Así, el primer lugar recayó en<br />

el centro de Madres “Victoria”,<br />

con su morenada. En segundo<br />

lugar resultó la Junta de Vecinos<br />

de la Villa Millenium con<br />

sus “Tobas” y en tercer puesto<br />

los habitantes de Las Quintas,<br />

con su “Tarqueada”.<br />

A la vez, los vecinos disfrutaron<br />

el domingo con la quema del<br />

Rey Momo en la plaza de la localidad,<br />

donde las personas se<br />

reunieron para jugar a la challa,<br />

con el fin de recordar viejos<br />

tiempos, por lo que la harina,<br />

el agua y la diversión de todos<br />

fueron infaltables en la noche<br />

del domingo, para cerrar lo<br />

que fue la festividad 2015 del<br />

Carnaval.<br />

En la actividad, hubo hombres<br />

vestidos de viudas y personas<br />

acompañando el féretro, quienes<br />

participaron hasta altas<br />

horas de la noche, con el fin de<br />

disfrutar una de las tradiciones<br />

heredadas del tiempo del<br />

salitre.<br />

En segundo lugar resultó la Junta de Vecinos de la Villa Millenium con sus “Tobas” y en tercer puesto<br />

los habitantes de Las Quintas, con su “Tarqueada”.<br />

Las comparsas se tomaron las céntricas calles con sus coloridos<br />

disfraces, donde la primera en salir fue la del club Adulto Mayor<br />

Águilas Blancas con su alegoría “Remembranzas del pasado” y su<br />

candidata a reina Olga Velásquez.centro de Madres “Victoria”, con<br />

su morenada. En segundo lugar resultó la Junta de Vecinos de la<br />

Villa Millenium con sus “Tobas” y en tercer puesto los habitantes<br />

de Las Quintas, con su “Tarqueada”.Junta de Vecinos de la Villa<br />

Millenium con sus “Tobas” y en tercer puesto los habitantes de<br />

Las Quintas, con su “Tarqueada”.<br />

Las comparsas se tomaron<br />

El primer lugar recayó en el centro de Madres<br />

“Victoria”, con su morenada. En segundo<br />

lugar resultó la Junta de Vecinos de la Villa<br />

Millenium con sus “Tobas” y en tercer puesto los<br />

habitantes de Las Quintas, con su “Tarqueada”.<br />

Junta de Vecinos de la Villa Millenium con sus<br />

“Tobas” y en tercer puesto los habitantes de Las<br />

Quintas, con su “Tarqueada”.


Miércoles 4 de Marzo de 2015 9<br />

Queridos padres y apoderados:<br />

Queridos padres y madres de Iquique,<br />

Sin duda, la unidad y mutua colaboración entre el hogar y la escuela es la mayor garantía del éxito de<br />

nuestro proyecto educacional comunal. Por esa razón, espero de ustedes, de todo corazón, el mayor<br />

compromiso posible con nuestras escuelas y vuestro permanente apoyo al desenvolvimiento<br />

educacional y afectivo de vuestros hijos.<br />

Con todo aprecio y cariño,<br />

CORPORACIÓN MUNICIPAL DE<br />

DESARROLLO SOCIAL DE IQUIQUE<br />

Junto con saludarles, tengo el gusto de hacerles llegar los presentes útiles, con los cuales los niños y niñas de nuestros colegios municipales<br />

cumplirán con sus deberes escolares en este año lectivo 2015. Esta iniciativa concuerda con lo que siempre ha sido nuestra<br />

política comunal: conseguir que en Iquique la Educación se establezca como un derecho y no como un bien de consumo; derecho según<br />

el cual, quienes tengan menos recursos puedan acceder a la misma educación de calidad de quienes los tienen. Dijimos que mejoraríamos<br />

sustancialmente la educación municipal, y esto precisamente lo que estamos logrando. Esta aspiración la estamos concretando a<br />

través de importantes inversiones financieras, que nos han permitido introducir variadas innovaciones en nuestra educación municipal,<br />

a saber:<br />

1. En el transcurso del año 2014, completamos la dotación de por lo menos un docente asistente de aula desde 1° a 4° básico. Por<br />

lo tanto, si el promedio de alumnos por clase era de 35 alumnos, ahora será de 17.<br />

2. También a partir de este año, de 5° a 8° año básico, el cuerpo docente realizará horas de reforzamiento para la nivelación de<br />

estudios.<br />

3. Hemos introducido en nuestras escuelas el método de la teleclase, motivación audiovisual destinada a agilizar y enriquecer la<br />

enseñanza. Para su óptima aplicación, hemos adquirido 415 unidades de Smart TV de 60 pulgadas, que cubrirán cada una de las salas<br />

de clases de nuestras escuelas.<br />

4. Conscientes de la importancia del idioma inglés como la primera forma de comunicación internacional, hemos introducido su<br />

enseñanza en toda la educación municipal; es decir, desde la educación parvularia hasta 4° año medio.<br />

5. Otro esfuerzo importante que hemos hecho ha sido la contratación de personal especializado destinado al trato de la convivencia<br />

escolar. Para este efecto contamos con Asistentes Sociales, Psicólogos y Psicopedagogos en todas las escuelas.<br />

6. Damos la mayor importancia a la Educación Física en la formación de nuestros educandos. A partir de este año, nuestros niños<br />

y niñas tendrán 4 días de esta asignatura a la semana, y no 2, como era en el pasado.<br />

En cuanto a la Educación Técnico-Profesional, este año completaremos el equipamiento en las especialidades de Metalurgia Extractiva,<br />

Asistencia de Geología, y Mecánica Industrial de los liceos José Gutiérrez de La Fuente y Luis Cruz Martínez, a través del apoyo que<br />

hemos conseguido de MINEDUC, con una inversión de 300 millones de pesos. Estamos también concluyendo la planificación para el año<br />

2016 de modernas especialidades técnico-profesionales, acordes con las necesidades productivas actuales de la región y nacionales.<br />

Además, estamos recabando acuerdos marco con las universidades de la comuna para la continuación de estudios superiores en Universidades<br />

y Centros de Formación Técnica.<br />

Todos los esfuerzos que hacemos y las acciones que hemos emprendido, además de las ingentes inversiones que estamos haciendo,<br />

están dirigidas directa y exclusivamente a la mejor educación de nuestros niños.<br />

Esta es nuestra estrategia en Educación. Su característica mayor es que ya no serán los recursos económicos los que hagan la diferencia<br />

en cuanto a calidad educacional en Iquique, sino los talentos propios de cada niño y niña.<br />

Queridos padres y madres de Iquique,<br />

Sin duda, la unidad y mutua colaboración entre el hogar y la escuela es la mayor garantía del éxito de nuestro proyecto educacional<br />

comunal. Por esa razón, espero de ustedes, de todo corazón, el mayor compromiso posible con nuestras escuelas y vuestro permanente<br />

apoyo al desenvolvimiento educacional y afectivo de vuestros hijos.<br />

Con todo aprecio y cariño,<br />

Presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo<br />

Presidente de la Social Corporación de Iquique. Municipal de Desarrollo<br />

Social de Iquique. Iquique, Marzo Iquique, 2015.- Marzo 2015.-


10 Editorial<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

Incendio en la exAduana<br />

Señor Director:<br />

Los chilenos somos como somos y no nos damos ni cuenta. Ahora<br />

todos hablan del incendio y de lo pésimo que estaba la exAduana.<br />

¡Pero sí todos las veíamos que estaba para la corneta! como dicen<br />

los cabros de ahora.<br />

Ojalá que el tema no caiga en las redes y entramados políticos.<br />

Lo único que hay que hacer es repararla cuanto antes. Y punto. Lo<br />

demás es puro cuento. ¡A trabajar! La exAduana, además, demostró<br />

que las edificaciones de antes se hacían bien. La estructura un<br />

siete, lo demás se puede restaurar o reparar muy bien. Ya saben,<br />

no se vengan a subir por el chorro. ¡Vamos reparando y punto!<br />

Esteban Lomac W.<br />

Van y vienen…<br />

Señor Director:<br />

Los departamentos de Prensa de los canales de televisión abierta<br />

tienen como ‘caballito de batalla’, para los feriados ‘largos’, vacaciones<br />

y demases, la información que da cuenta de cuántos salen<br />

de Santiago y después, cuántos regresan… ¡Cómo si al resto de los<br />

habitantes del país, nos importara!<br />

No sé si se han fijado, pero el reportero aparece dando la espalda<br />

a la Ruta del Sol cuando se inicia la salida y después le da la<br />

espalda. ¡Es un chiste! Hay cosas más importantes de las cuales<br />

informar. ¡Por favor! No todos los chilenos somos tontos. Sólo<br />

algunos.<br />

Benancio Ortiz.<br />

Garabatos<br />

Señor Director:<br />

Antiguamente en los medios nacionales de comunicación escritos<br />

y radiales, aún no había televisión, no se decía ni un solo garabato.<br />

Nadie podía escribir ni poto, cuando esa es una palabra de<br />

mapudungún. Bueno, el asunto es que estuve viendo en Youtube,<br />

las actuales de León Murillo y el Huaso Filomeno, quienes pronunciaron<br />

una sarta de disparates. Claro está que de otra manera,<br />

los chistes no tienen ninguna gracia.<br />

No soy un mojigato, pero por televisión para Chile y el mundo (eso<br />

no lo cree nadie), creo que nadie entiende los chistes, sólo hay<br />

que ser chileno porque hay mucho modismo y gestos que nosotros<br />

nomás entendemos.<br />

Yo voy ya para el cementerio, pero no dejó de llamarme la atención<br />

este lenguaje soez por la televisión, cuando antes no se podía<br />

decir ni poto. Eso es todo.<br />

Carlos María Luengo M.<br />

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar<br />

la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique<br />

no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por<br />

este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir<br />

y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.<br />

Aportes a campañas electorales<br />

La moción, presentada por diputados PC, avanza en sanciones efectivas<br />

y proporcionales para aquellos parlamentarios que infrinjan la<br />

obligación de inhabilitarse de votar y promover asuntos relacionados<br />

con temas que impliquen un conflicto de interés para ellos, particularmente<br />

por aportes electorales significativos que hayan recibido<br />

de parte los afectados con las normas legales a abordar en el<br />

Parlamento.<br />

Con el objetivo de avanzar en transparencia y probidad en el ámbito<br />

legislativo y electoral, los diputados PC Hugo Gutiérrez, Daniel<br />

Núñez y Camila Vallejo, ingresaron a trámite legislativo, el pasado<br />

jueves 22 de enero, un proyecto que complementa la regulación de<br />

los conflictos de interés para los parlamentarios y establecer sanciones<br />

efectivas en caso de infracción a los impedimentos que en ella<br />

se establecen.<br />

Según dan cuenta los legisladores, el caso “Penta” ha impactado<br />

fuertemente en la opinión pública, instalando en el debate la relación<br />

entre el dinero y la política, particularmente cuando existe la posibilidad<br />

que los legisladores se vean influenciados a dirigir su voto hacia<br />

ciertas posiciones que beneficien a los aportantes de sus campañas.<br />

Recordaron que la Ley Orgánica Constitucional (LOC) del Congreso<br />

Nacional dispone en su art. 5°B que “los miembros de cada una de<br />

las Cámaras no podrán promover ni votar ningún asunto que interese<br />

directa o personalmente a ellos o a sus cónyuges, ascendientes, descendientes<br />

o colaterales hasta el tercer grado de consanguinidad y<br />

el segundo de afinidad, inclusive, o a las personas ligadas a ellos por<br />

OPINIÓN<br />

Virginia Urrutia Valdivia<br />

Psicóloga<br />

vikyurrutia@gmail.com<br />

*Los columnistas expresan opiniones<br />

absolutamente personales y<br />

no representan necesariamente la<br />

línea editorial Longino de Iquique.<br />

OFF THE RECORD<br />

Presidente Corte Suprema<br />

El afrontamiento<br />

El afrontamiento es, un proceso psicológico que se<br />

pone en marcha cuando en el entorno se producen<br />

cambios no deseados que generan estrés, o cuando<br />

las consecuencias de estos sucesos no son las<br />

deseadas. Describe los cambios comportamentales<br />

producidos por las emociones y que hacen que<br />

las personas se preparen para la acción.<br />

El conjunto de esfuerzos cognitivos y conductuales,<br />

que están en un constante cambio para adaptarse<br />

a las condiciones desencadenantes, y que se<br />

desarrollan para manejar los requerimientos, tanto<br />

internos como externos de los seres humanos, y<br />

que son valorados como excedentes desbordantes<br />

para los recursos de la persona constituyen el<br />

afrontamiento.<br />

El aprendizaje experiencial y la cultura filtran decisivamente<br />

también los procesos de afrontamiento,<br />

de tal modo que las formas primitivas y básicas de<br />

afrontamiento propias de las emociones básicas se<br />

transforman habitualmente en formas de afrontamiento<br />

extendido, más cercano a la resolución de<br />

problemas.<br />

La tendencia a usar repetidamente las mismas estrategias,<br />

facilita el desarrollo de los denominados<br />

estilos de afrontamiento, que son formas personales<br />

propias y características de afrontamiento<br />

que cada persona ejerce preferentemente para<br />

responder ante las emociones.<br />

Con respecto al afrontamiento de las principales<br />

emociones, en el caso del miedo, la principal preparación<br />

para la acción de la respuesta emocional<br />

de miedo es la facilitación de respuestas de escape<br />

o evitación ante situaciones peligrosas. De<br />

hecho si la huida no es posible o no es deseada, el<br />

El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, en el inicio<br />

del Año hizo un llamado a diferentes sectores para llegar<br />

a una igualdad transversal. “La igualdad impone comportarse<br />

de un mismo modo con todos los semejantes, sin reconocer<br />

señores ni vasallos, si no personas (...) Los derechos personales,<br />

civiles, políticos, económicos, sociales y culturales deben<br />

obtener vigencia y no ser una romántica declaración”, indicó.<br />

Domicilio: Serrano 436<br />

Central: 572372100 - contacto@diariolongino.cl<br />

Director: Sergio Montivero B.<br />

Email: directorlonginoiqq@gmail.com<br />

Fono Prensa: 572372108 - 572372110<br />

Fono Comercial: 572372103 - 572372104<br />

Empresa Periodística América S.A<br />

Representante Legal:<br />

Patricio Meza Flores<br />

adopción”. Con todo, agrega la norma, podrán participar en el debate<br />

advirtiendo previamente el interés que ellas, o las personas, tengan<br />

en el asunto.<br />

Los diputados precisaron que, lo anterior, se complementa con la<br />

declaración de intereses y patrimonio que deben realizar los parlamentarios<br />

al ingresas a sus funciones legislativas. “Ello se sostiene<br />

en la necesidad de evitar el cuestionamiento que puede provocar el<br />

votar un proyecto en que pueda existir interés directo de aprobar o<br />

rechazar”, acotaron.<br />

Los autores plantearon que los cuestionamientos de la ciudadanía<br />

refleja que existen vacíos aun en esta materia que son necesarios<br />

de llenar, “para dotar al sistema político de transparencia en el<br />

financiamiento”.<br />

“Del mismo modo, es posible alcanzar el objetivo de minimizar los<br />

riesgos que grandes financistas pueden poner en tela de juicio la actividad<br />

parlamentaria, cuando se conozca el nivel de aporte monetario<br />

que pudieran haber hecho a los candidatos a parlamentarios. Es<br />

importante cerciorarse que no existan expectativas de comprometer<br />

la actuación del congresista en los proyectos de ley y un paso en esta<br />

dirección consiste en reconocer la existencia de conflictos de interés<br />

en esta circunstancia también, estableciendo una nueva causal de<br />

inhabilidad al momento de emitir el voto por parte del parlamentario.<br />

De esta manera, se contribuye no solo a cautelar la probidad e<br />

independencia del Congreso, sino que el respeto al principio de soberanía<br />

popular”, sostuvieron.<br />

INFORMACIÓN ECONÓMICA<br />

UF:<br />

Hoy: $ 24.548,74<br />

Mañana: $ 24.549,61<br />

Dólar Interbancario: $ 618,2<br />

UTM : Marzo $ 43.068<br />

IPC: 0,10%<br />

miedo también motiva a afrontar los peligros. En<br />

cualquier caso, el miedo constituye una respuesta<br />

funcional que intenta fomentar la protección de las<br />

personas. Por otra parte, el afrontamiento de la ira<br />

cumple una variedad de funciones adaptativas, incluyendo<br />

la organización y regulación de procesos<br />

internos, psicológicos y fisiológicos, relacionados<br />

con la autodefensa, así como la regulación de conductas<br />

sociales e interpersonales.<br />

La principal preparación para la acción es un impulso<br />

para atacar, con la finalidad de eliminar los<br />

obstáculos que impiden la consecución de los objetivos<br />

deseados y que generan frustración. Por último<br />

y con respecto a la tristeza, las consecuencias<br />

de la tristeza parecen indicar que ésta reduce la<br />

actividad de la persona por focalizarla hacia uno<br />

mismo, previniendo traumas y facilitando la recuperación<br />

de energía. Además, también se ha<br />

considerado que la tristeza cumple funciones de<br />

cohesión con otras personas, ya que permite tanto<br />

comunicar el bajo estado anímico como solicitar la<br />

ayuda de los demás.<br />

El afrontamiento también es asociado a la calidad<br />

de vida, ya que las estrategias de afrontamiento<br />

son formas específicas que utilizan las personas<br />

para manejar los estresores, evidenciando que<br />

existe una estrecha relación entre afrontamiento y<br />

optimismo, pues este último surge para dar explicación<br />

a las respuestas de afrontamiento que tienen<br />

las personas cuando deben enfrentar sucesos<br />

negativos. No cabe duda alguna que el optimismo<br />

favorece el afrontamiento exitoso de situaciones<br />

estresantes.<br />

Por otro lado, destacó que el Poder Judicial “tiene opinión y la<br />

expresa, no pretendemos imponer una visión determinada, sino<br />

ser escuchados y considerados”. Ante esto, recalcó la necesidad<br />

que es “preciso que los legisladores garanticen esa eficiencia y<br />

accesibilidad de la justicia pública”. “Sin duda la autoridad más<br />

importante en un Estado es el pueblo, nuestro deber es servirle<br />

y respetar sus legítimos intereses”, indicó. Ante esto, la mayor<br />

autoridad del Poder Judicial sugirió crear de un sistema democrático<br />

de sanción a las autoridades y la eliminación del fuero<br />

parlamentario. Hace mucho rato que no escuchábamos algo tan<br />

trascendente.<br />

El Tiempo<br />

Hoy:<br />

Min.: 19º C Escasa<br />

Máx.: 25º C nubosidad<br />

Mañana:<br />

Mín.: 19º C Escasa<br />

Máx.: 25º C nubosidad


Miércoles 4 de Marzo de 2015 11<br />

Crónica<br />

IQUIQUE SERÁ SEDE DEL PRIMER<br />

ENCUENTRO DE ELECTROMOVILIDAD<br />

Iniciativa de Corfo y ONG Ruta Solar busca crear una industria de autos solares en la<br />

Región de Tarapacá.<br />

El 12 y el 14 agosto, respectivamente,<br />

se realizará en<br />

Iquique y Calama el Primer<br />

Encuentro de Electromovilidad,<br />

iniciativa que surge a través de<br />

un programa de Corfo en conjunto<br />

con la ONG Ruta Solar, organizadores<br />

de la Carrera Solar<br />

de Atacama y que en esta oportunidad<br />

buscan cimentar las<br />

bases para la creación de una<br />

industria de autos solares en la<br />

Región de Tarapacá.<br />

En una reunión de coordinación,<br />

se sumaron a este proyecto la<br />

Universidad Arturo Prat, Sernatur,<br />

la Corporación de Desarrollo<br />

de Tarapacá, y el Consejero<br />

Regional José Miguel Carvajal,<br />

quien destacó la propuesta y<br />

asimismo anunció gestiones<br />

para que este evento cuente<br />

con el apoyo del Gobierno<br />

Regional.<br />

Luis Guzmán Contreras, director<br />

regional de Corfo, enfatizó<br />

que “queremos que Iquique se<br />

transforme en la cuna de los<br />

autos solares y eléctricos. Para<br />

eso, Corfo ya inició un programa<br />

PAE para desarrollar el Primer<br />

Encuentro de Electromovilidad,<br />

el que será potenciado con un<br />

nuevo programa tecnológico<br />

para incorporar a la industria<br />

metalmecánica y darle continuidad<br />

en el diseño y fabricación<br />

de los electromóviles,<br />

especialmente en lo que se refiere<br />

a sus estructuras”.<br />

Leandro Valencia, gerente de la<br />

ONG “Ruta Solar”, explicó que<br />

“esta idea nace a partir de la<br />

Carrera Solar Atacama, y de la<br />

construcción del primer vehículo<br />

de este tipo hecho en Chile<br />

y con patente, el cual se denomina<br />

Vilti.” Explicó que “este<br />

ejemplo ratifica que se pueden<br />

construir estos modelos y nos<br />

lleva a creer en la eficiencia de<br />

la energía solar”.<br />

El encuentro de Electromovilidad<br />

Iquique 2015 consulta<br />

una serie de actividades, tales<br />

como charlas, networking, un<br />

seminario internacional y paneles<br />

temáticos, orientados<br />

al concepto de transporte<br />

sustentable, aprovechando<br />

las capacidades naturales de<br />

la región. En esta actividad<br />

se incorporarán cerca de 400<br />

profesionales, industriales y<br />

estudiantes en las áreas de ingeniería<br />

y diseño.<br />

Este proyecto será la antesala<br />

de la carrera Solar Atacama<br />

2016, ya que sentará las bases<br />

para aplicar innovación tecnológica<br />

de nuevos modelos que<br />

se dividirán en tres categorías:<br />

turismo solar, rutas urbanas y<br />

solución industrial. Valencia<br />

indicó que “estamos creando la<br />

industria del futuro, aplicando<br />

innovación tecnológica como<br />

el principal motor para el país y<br />

la región. Desarrollemos juntos<br />

una industria con valor agregado<br />

para Iquique”.<br />

PROYECTO<br />

El proyecto “Encuentro de<br />

electromovilidad 2015, desarrollando<br />

la industria regional”<br />

beneficiará directamente a 400<br />

emprendedores e innovadores,<br />

y propone comenzar un cambio<br />

cultural en relación a la movilidad<br />

existente.<br />

Este programa constituye el<br />

primer impulso para este tipo<br />

de desarrollo en la zona, basándose<br />

en la importancia de<br />

diversificar la producción regional<br />

para el futuro del país,<br />

la relevancia de la movilidad<br />

eléctrica para potenciar el<br />

desarrollo de la energía solar,<br />

que se tienen las capacidades<br />

industriales y técnicas necesarias<br />

para comenzar la industria<br />

de la movilidad eléctrica, y que<br />

la innovación tecnológica es el<br />

principal motor de desarrollo<br />

sostenible de la región y el país.<br />

Desde el 2 de marzo comenzó el<br />

segundo proceso de postulación<br />

a Becas y Fondo Solidario para<br />

alumnos de Primer Año de Educación<br />

Superior 2015 en www.<br />

becasycreditos.cl. El plazo de<br />

postulación vence el viernes 20<br />

de marzo, a las 14:00 horas, y<br />

los jóvenes pueden hacerlo gratuitamente<br />

en el Infocentro del<br />

Instituto Nacional de la Juventud<br />

(Injuv), ubicado en Avda. Arturo<br />

Prat Nº 940, en horario de 10:00<br />

a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas.<br />

Camila Castillo Guerrero, directora<br />

del Injuv Tarapacá, informó<br />

que el Infocentro de la institución<br />

es de uso gratuito para los<br />

jóvenes y para cualquier usuario.<br />

Hay acceso a Internet, y además<br />

pueden imprimir gratuitamente<br />

los formularios una vez que los<br />

jóvenes hayan hecho su postulación<br />

a becas y créditos, cuyo<br />

Injuv habilitó infocentro gratuito para postular<br />

Informan plazos de postulación<br />

a becas y créditos para Ues<br />

proceso es online o por Internet.<br />

La autoridad recordó que es importante<br />

que “los jóvenes que<br />

postulen se hayan matriculado<br />

en una institución de Educación<br />

Superior y que realicen su<br />

acreditación socioeconómica<br />

entre marzo y abril”. Además FORMULARIOS<br />

destacó que “los estudiante pueden<br />

optar a seis becas de arancel<br />

que son: Beca Excelencia Académica;<br />

Beca Bicentenario; Fondo<br />

Solidario de Crédito Universitario;<br />

Beca Juan Gómez Millas; Beca<br />

Nuevo Milenio; Beca Puntaje PSU<br />

y Beca para Hijos de Profesionales<br />

de la Educación.<br />

Castillo mencionó que “en este<br />

periodo también se abre la postulación<br />

a la Beca Vocación de<br />

Profesor Licenciaturas, y la Beca<br />

de Reubicación Universidad del<br />

Mar. En ambos casos, la inscripción<br />

se realiza a través del sitio<br />

www.becasycreditos.cl, pero<br />

completando los formularios específicos<br />

de cada beneficio”.<br />

Agregó que “siguen vigentes las<br />

postulaciones a las becas Vocación<br />

de Profesor Pedagogías y<br />

Reparación. También está abierto<br />

el proceso de apelación para<br />

los alumnos que recibieron sus<br />

resultados el miércoles 18 de<br />

febrero”.<br />

Mayor información, en el siguiente<br />

link:<br />

http://portal.becasycreditos.cl/index2.php?id_<br />

contenido=30797&id_<br />

portal=74&id_seccion=4029<br />

En el infocentro del<br />

Injuv hay acceso a<br />

Internet, y además<br />

pueden imprimir<br />

gratuitamente los<br />

formularios una<br />

vez que los jóvenes<br />

hayan hecho su<br />

postulación a becas<br />

y créditos, cuyo<br />

proceso es online.


12 Deportes<br />

La Universidad de Concepción<br />

será el próximo rival<br />

de Colo Colo en el Torneo<br />

de Clausura. Y en el cuadro<br />

penquista están preocupados<br />

por los reclamos que han llegado<br />

de parte de los albos por el<br />

arbitraje de Claudio Puga el fin<br />

de semana pasado en Chillán.<br />

El técnico de los del Campanil,<br />

Ronald Fuentes, intentó golpear<br />

la mesa antes del pleito.<br />

“Es uno de los temas que tendremos<br />

que estar pendientes,<br />

el hecho que si ellos hablan<br />

-inconsciente o conscientemente-<br />

condicionan el arbitraje,<br />

eso está claro. Y pasó<br />

eso con Cobreloa con Marco<br />

Antonio Figueroa que habló de<br />

Osses y el penal muy discutido<br />

(ante San Marcos)”, aseguró<br />

Fuentes.<br />

El director técnico del “Campanil”<br />

agregó que “desafortunadamente<br />

los árbitros no tienen<br />

personalidad para que esas cosas<br />

pasen a un segundo plano<br />

(...) los reclamos de los clubes<br />

en la semana después se ven<br />

favorecidos con algún cobro, no<br />

en el resultado final, pero si determinantes<br />

en oportunidades<br />

RONALD FUENTES ABOGA PARA<br />

QUE RECLAMOS DE COLO COLO<br />

NO INFLUYAN EN EL ARBITRAJE<br />

de gol”. Por otra parte, también<br />

tuvo tiempo para referirse a la<br />

estadística positiva de los penquistas<br />

en los últimos enfrentamientos<br />

ante el Cacique de la<br />

mano del ex adiestrador Pablo<br />

Sánchez.<br />

“Es una estadística, porque futbolísticamente<br />

se hicieron bien<br />

las cosas, no se ganó producto<br />

del azar, sino porque la U. de<br />

Conce fue más efectiva. Quiero<br />

mantener esa estadística a<br />

favor”, dijo. Antes del partido<br />

del fin de semana en el reducto<br />

de Macul, Colo Colo deberá<br />

enfrentar de local por la Copa<br />

Libertadores al Atlas de México,<br />

a lo que Fuentes apuntó que<br />

espera que sus dirigidos sean<br />

capaces de aprovechar el desgaste<br />

natural que conlleva este<br />

tipo de choques. “No sacamos<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

nada con que estén cansados si<br />

nosotros no hacemos el partido<br />

para sacar ventaja de aquellos”,<br />

acotó. Además, le deseó el mayor<br />

de los éxitos al cuadro popular<br />

en el duelo que sostendrá<br />

por el certamen intercontinental.<br />

“Cuando los equipos chilenos<br />

están en la copa espero<br />

que les vaya bien porque representan<br />

al país y al fútbol<br />

local. Ojalá Colo Colo gane al<br />

Atlas, independiente que queden<br />

motivados o no para jugar<br />

ante nosotros”, terminó.<br />

El técnico de U. de Concepción,<br />

Ronald Fuentes, aseguró, en<br />

la previa del duelo de este fin<br />

de semana en el Monumental,<br />

que “los emplazamientos de los<br />

clubes en la semana después<br />

se ven favorecidos con algún<br />

cobro”.<br />

La ”U” agudizó su crisis con derrota<br />

ante Audax y ahora espera a<br />

The Strongest de La Paz<br />

Las bengalas encendidas en el<br />

codo sur del estadio, más las<br />

bombas de ruido que se dejaron<br />

sentir promediando el segundo<br />

tiempo, fueron el reflejo<br />

de un equipo e hinchada que<br />

ha perdido el control absoluto<br />

del funcionamiento y orden<br />

dentro y fuera de la cancha.<br />

El Romántico Viajero definitivamente<br />

extravió el buen<br />

juego que lo llevó a coronarse<br />

campeón hace casi tres meses,<br />

y ahora es el remedo de una<br />

escuadra que arrojó números<br />

impresionantes en el Apertura<br />

2014, sin que el DT Martín<br />

Lasarte logre enmendar el<br />

rumbo. La lesión en su espalda<br />

que le ha impedido dirigir con<br />

normalidad, a estas alturas, ya<br />

es un dato más de la causa.<br />

La U llegaba a este partido<br />

precedida de una derrota en la<br />

Copa Libertadores frente a Internacional<br />

de Porto Alegre, y<br />

con la necesidad de mejorar su<br />

juego de cara al encuentro del<br />

próximo jueves, también por el<br />

torneo continental, contra The<br />

Strongest de La Paz.<br />

Sin embargo, nada de eso ocurrió,<br />

y a los 72 minutos del partido<br />

perdía 3 a 0, merced a las<br />

anotaciones de Cornejo a los<br />

9 minutos, Carrasco a los 55<br />

minutos y Valdés para los audinos,<br />

quienes aprovecharon<br />

del bajísimo nivel individual de<br />

los azules, que no encontraban<br />

respuestas a lo que sucedía<br />

en la cancha. Para peor los<br />

hinchas en las gradas, haciendo<br />

caso omiso de las advertencias<br />

de jugar sin público los próximos<br />

encuentros, encendieron<br />

bengalas y detonaron bombas<br />

de ruido.<br />

Al final, los descuentos de Benegas<br />

a los 76 minutos, y Ubilla<br />

en los descuentos sólo vinieron<br />

a decorar el marcador final.<br />

Con este resultado, la U queda<br />

estancada en el puesto 15 de la<br />

tabla con 8 puntos, y con su entrenador<br />

pendiendo de un hilo<br />

en la banca. Y mañana jueves<br />

debe enfrentar al equipo boliviano<br />

de Strongest, buscando<br />

evitar una temprana eliminación<br />

de la Copa. Lo que a estas<br />

alturas se ve como una misión<br />

imposible.<br />

La “U” espera ganar mañana a The Strongest de La Paz y olvidar su<br />

derrota con Audax Italiano.<br />

Capitán de Copa Davis de Perú:<br />

“En el papel, Chile es favorito”<br />

El capitán peruano de Copa<br />

Davis, Pablo Arraya, aseguró<br />

que si bien Chile es favorito en<br />

la confrontación de este fin de<br />

semana, espera que su equipo<br />

de la sorpresa y se quede con<br />

la llave correspondiente a la<br />

Zona Americana II.<br />

“La Copa Davis es algo muy<br />

particular, no hay un claro favorito.<br />

En el papel, por ranking<br />

Chile es favorito, pero por mi<br />

experiencia siempre hay una<br />

oportunidad de jugar bien en<br />

Copa Davis”, dijo el ex tenista<br />

en diálogo con El Mercurio y<br />

así también lo consigna emol.<br />

com..<br />

El peruano alabó el nivel de los<br />

chilenos: “Me gustan mucho<br />

sus jugadores, los sigo desde<br />

pequeños. No conozco tanto a<br />

(Hans) Podlipnik, pero me parece<br />

increíble que el nieto de<br />

Jamie Fillol esté jugando. Lo<br />

felicito por crear a un jugador<br />

tan bueno”, dijo en relación a<br />

Nicolás Jarry.<br />

“Gonzalo Lama es otro tipo<br />

de jugador, muy fuerte físicamente,<br />

con mucha garra”,<br />

añadió.<br />

El capitán<br />

peruano de la<br />

Copa Davis,<br />

Pablo Arraya,<br />

aseguró que<br />

en el evento<br />

copero todo<br />

puede pasar.


Miércoles 4 de Marzo de 2015 13<br />

Deportes<br />

ASÍ VA LA COSA EN EL CAMPEONATO<br />

DE APERTURA DE LA SERIE 65 AÑOS<br />

La mayor característica de<br />

la Serie 65 años es el entusiasmo.<br />

Los años pasan,<br />

pero la pelota, ‘la gorda’, ‘la<br />

chanchita’, sigue rodando. Aquí<br />

les presentamos cómo van las<br />

cosas:<br />

El domingo pasado estos fueron<br />

los resultados de los partidos<br />

jugados de la Cuarta Fecha,<br />

en la cancha “Ramón Estay”:<br />

Libertad 1: O’Higgins 0. Gol<br />

de Héctor Soudre, que no será<br />

Alexis Sánchez, pero se mandó<br />

un golazo.<br />

Unión Pueblo Nuevo 1; Coloso<br />

Plan 1. Goles de José Vergara<br />

y Abraham Otárola.<br />

Livingstone 3 y Mutual 0, los<br />

goles fueron convertidos por<br />

los insignes Mario Riquelme,<br />

Domingo Pastén y Oscar<br />

Valenzuela.<br />

Cavancha 0; Norte Unido 1, gol<br />

de Luis Tapia.<br />

GOLEADORES<br />

Veamos ahora el ranking de<br />

goleadores: 1.- Abraham<br />

Otárola, de Coloso Planta con<br />

5 goles; José Vergara de Unión<br />

O’Higgins estará enfrentando a Coloso Planta. Se tienen fe.<br />

La Liga Deportiva Recreativa<br />

del Adulto Mayor comenzó sus<br />

actividades para mayores de<br />

58 años, con el Campeonato<br />

de Apertura 2015, con la participación<br />

de 24 equipos, todos<br />

con deseos de levantar la copa<br />

y dar la vuelta olímpica.<br />

La comisión de programación,<br />

preparó el siguiente calendario:<br />

Domingo 8 de marzo, primera<br />

Pueblo Nuevo, con 4 goles,<br />

Juan Taiva, del mismo club,<br />

con 4 goles; Domingo Pastén,<br />

de Livingstone, con 3 goles.<br />

TABLA<br />

De acuerdo a los partidos jugados<br />

y resultados de la Cuarta<br />

Fecha, así quedó la Tabla de<br />

Posiciones, guste a quien le<br />

guste:<br />

1.- Livingstone; 2.- Mutual;<br />

3.- Norte Unido; 4.- Cavancha;<br />

5.- Unión Pueblo Nuevo; 6.-<br />

Coloso Planta; 7.- Libertad y<br />

8.- O’Higgins.<br />

Serie 58 años feliz con los<br />

encuentro de Primera Rueda<br />

fecha, Cancha “Ramón Estay”:<br />

10.00 horas, Mutual-<br />

Cóndores; 11.00 horas, Norte<br />

Unido-Cavancha; 12.00 horas,<br />

Matadero-Libertad; 13<br />

.00 horas, Esfuerzo-Yungay;<br />

14.00 horas, Fuenzalida-Unión<br />

Pueblo Nuevo; 15.00 horas,<br />

Livingstone-Alianza.<br />

Cancha ASAFI (Mientras no comience<br />

su torneo): 10.00 horas,<br />

Contadores-Rápido; 11.00<br />

PROXIMA FECHA<br />

Vayan reuniendo fuerza para<br />

la Quinta Fecha, en la cancha<br />

“Ramón Estay”, a jugarse el sábado<br />

7 de marzo:<br />

14.30 horas, O’Higgins-Coloso<br />

Planta.<br />

15.30 horas,<br />

Mutual-Cavancha.<br />

16.30 horas,<br />

Libertad-Livingstone.<br />

17.30 horas, Unión Pueblo<br />

Nuevo-Norte Unido.<br />

horas, Robledo-Coloso Planta:<br />

12.00 horas, J. Castellano-Roberto<br />

Sola; 13.00 horas, Norte<br />

América-Corpesca; 14.00<br />

horas, Unión-O’Higgins; 15.00<br />

horas, Sagasca-Coloso Flota.<br />

Adiós amigo:<br />

Carlos Artigas Torres<br />

CorVil<br />

Carlos “chato” Artigas Torres.<br />

Tu amigo Orlando me informó de tu fallecimiento, inmediatamente<br />

surge la pregunta: ¿Dónde lo van a velar? En la sede<br />

social del Club Magisterio, un poco más allá donde él vivió por<br />

largos años, me respondió Orlando.<br />

Empecé a hacer recuerdo de mi amigo, el “chato” Carlos o el<br />

“chato” Artigas, como le decíamos sus amigos cuando vivió en<br />

Libertad entre Barros Arana y Vivar. Pasado un buen tiempo se<br />

cambió de barrio. Carlos, al igual que muchos compañeros de<br />

barrio, se fue a estudiar y lograron títulos profesionales, él, de<br />

profesor. Me acuerdo que sus primeras enseñanzas las entregó<br />

con mucho sacrificio en el pueblo de Yllalla, no era fácil ni<br />

cómodo llegar y permanecer en esos poblados.<br />

El día de tu sepultura en el Parque del Sendero, los oradores<br />

que fueron varios destacaron tus grandes cualidades de padre,<br />

amigo, profe, y creador en un horario de una intensa calor<br />

donde orgullosamente escucharon sin moverse de sus lugares<br />

todas las bonitas palabras merecidamente que se decían de ti.<br />

Carlos, quiero comentar algunas cosas que no escuché: que<br />

también fuiste presidente de otro club de tus grandes amores:<br />

el Libertad, que en tu período por vez primera ganaban<br />

un título de campeón de Iquique en la división de Honor del<br />

Fútbol Amateur, como también la mayoría de los seleccionados<br />

Campeones de Chile 1978 fueron de la “L”.<br />

Cómo olvidar cuando en tu otro club que también fuiste su<br />

presidente el club José Miguel Carrera, fuera de que eras un<br />

gran jugador de brisca y dominó (para la rayuela ahí no más),<br />

todos los veranos hacíamos paseos a la playa, con un gran<br />

número de buenos para pescar y mariscar, tú la hacías de cocinero<br />

y vaya que comíamos rico, claro que nos duraba tres días,<br />

porque luego soltabas la cocina y decías: “ya ahora le toca a<br />

otro, yo también vine a descansar, pescar y mariscar”.<br />

Referente a que fuiste un tremendo cocinero, cómo no recordar<br />

que quienes participamos en comidas de aniversario o<br />

cócteles, que preparabas junto a tu colega Oscar Marín, nos<br />

deleitaban con unos platos pero deliciosos.<br />

El “chato” Carlos en su juventud ya un poco avanzada, por<br />

su buena pinta y un parecido con el artista de moda en esos<br />

tiempos, le pusieron Paul Newman.<br />

En la despedida que te hicieron tus “colegas” hablaron de todas<br />

las cosas que hiciste por ver cristalizado tu obra de contar<br />

con una sede propia y con albergue, donde por dos días estuviste<br />

acompañado de tus seres queridos, tus colegas y amigos.<br />

Me gustaría si en otra oportunidad que pueda visitar esta gran<br />

bonita sede del club Magisterio, pueda ver en un lugar destacado<br />

tu nombre recordatorio por todo lo que tú entregaste.<br />

Tantas otras cosas más que pueden decirte de ti, como también<br />

que deberían haberte hecho un homenaje en vida, porque<br />

te lo merecías.<br />

Y pensar Carlos que en el Santo Reino te encontrarás con<br />

tantas otras personas que te conocieron y te quisieron. Qué<br />

alegría para ellos que contarán contigo y que tristeza para nosotros<br />

que no te tendremos en vivo y en directo.<br />

Amigo, “chato” Carlos, “chato” Artigas, descansa en Paz.<br />

CITACION<br />

El domingo, a las 11 horas, Norte Unido será rival de Cavancha.<br />

La Asociación de Jubilados y Montepiadas Capremer Iquique<br />

A.G., cita a reunión general ordinaria para el sábado 7 de<br />

marzo, en primera citación a las 17.30 horas; y en segunda<br />

citación, a las 18.00 horas, en su local de calle Manuel Bulnes<br />

Nº 1320. Rogamos asistencia y puntualidad.<br />

Robinson Contreras Alvarez, presidente; y Gabriel Angel Arraza,<br />

secretario.<br />

Asociación de Jubilados y Montepiadas Capremer Iquique<br />

A.G.


14 Crónica<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

A<br />

pocos días de iniciar un nuevo<br />

año escolar surgen los<br />

recuerdos en forma especial<br />

para los queridos “chutes”, profesores<br />

que marcaron muchas generaciones.<br />

La mayoría de ellos, que<br />

trabajaron en la pampa y nuestro<br />

querido Iquique provenían la<br />

Escuela Normal Abelardo Núñez<br />

.Allí se educaron muchos jóvenes<br />

iquiqueños.<br />

Estos profesores pampinos y porteños<br />

fueron bautizado como “chute”,<br />

ya que se le exigía una buena presentación<br />

y en la época de los 50 y<br />

60,a quienes vestían elegante se le<br />

llamaba anda “chute” es decir, “pinteado”.<br />

Su buen terno, una camisa<br />

blanca, con cuello almidonado, un<br />

linda corbata, los zapatos bien lustreados<br />

y un peinado impecable<br />

con la famosa gomina “Glostora.<br />

El primero que conocí fue el “Chute”<br />

Erlich, en la desaparecida Escuela<br />

N°16.Siempre impecable y elegante.<br />

Lo recuerdo especialmente con<br />

su terno de corte inglés.<br />

En la Pampa,sin duda, el “Chute” Leyton,<br />

profesor en La Granja e Iris, y<br />

luego, maestro en la Escuela Nº 1.<br />

En este puerto hubo dos vinculados<br />

al fútbol, el “Chute “Cavieres, campeón<br />

de Chile y el “Chute”Olivares,<br />

Impecables, de terno, camisa blanca con cuello almidonado, corbata y zapatos lustrados<br />

LOS “CHUTES”: PROFESORES QUE MARCARON UN<br />

HITO EN LA EDUCACIÓN DE IQUIQUE Y LA PAMPA<br />

Daniel Díaz Segovia<br />

Periodista UCN<br />

En la pampa como en el puerto hubo famosos. Un homenaje a los maestros al<br />

iniciarse un nuevo año escolar.<br />

técnico de Iquique, campeón en los<br />

Bajos de Temuco..<br />

En el Liceo conocí varios. Rufino Astudillo,<br />

Godofredo Morales y Gustavo<br />

Graboloza, Julio Romero, entre<br />

otros siempre impecables.<br />

En cada colegio siempre hubo un<br />

“chute”, especialmente los normalistas,<br />

ya que una de las exigencias<br />

que hacían en dichos establecimiento<br />

era que sus profesores debían<br />

estar siempre impecable: Un<br />

ejemplo para sus alumnos. Al parecer,<br />

con avenimiento de las pedagogías<br />

a las universidades esta<br />

costumbre cambió y hoy los “profes”<br />

van con la pinta que quieren.<br />

Profesores muchos de cuando, paralizaron<br />

las salitreras tuvieron que ir<br />

a trabajar a los pueblos del interior<br />

y en este puerto. En el siglo XX, llegaron<br />

profesores normalistas que se<br />

instalaron en las escuelas fiscales<br />

de todos los pueblos de la pampa.<br />

Muchos maestros han quedado en<br />

la memoria de nuestro pueblo. Algunos<br />

como don Eduardo Delgado,<br />

fallecido recientemente, Sabino<br />

Zenteno, luchador incansable por<br />

su aporte en el deporte para los niños,<br />

Eduardo Carrión, investigador<br />

y alma y motor del folklore nortino<br />

Luis Taboada, gran dirigente,<br />

luchador, iquiqueño de tomo y lomo,<br />

creador entre otras cosas de la Semana<br />

del Salitre.<br />

Otro gran normalista nuestro recordado,<br />

Ramón Estay Saavedra,<br />

profesor, futbolista profesional, y<br />

entrenador.<br />

Jaime Lam, también destacado deportista.<br />

En la Oficina Victoria, el<br />

“Gato” Contreras, arquero de Everton<br />

y de la “Roja”.<br />

Jaime Torres, por su tremenda labor<br />

en favor de teatro. Grande actor y<br />

maestro.<br />

Un pampino, Mario Vernal (Q.E.P.D.),<br />

exprofesor de la Escuela 51 de la<br />

Oficina Salitrera Victoria; académico<br />

de varios colegios y universidades,<br />

actor, “El Centroforward murió<br />

al Amanecer”, de Agustín Cuzani,<br />

1968. Dirigida por Pedro de la Barra.<br />

Actor de las películas chilenas “Caliche<br />

Sangriento” y “El Tercer Día”, y<br />

de telenovelas, fundador de la Compañía<br />

de Teatro de la Universidad de<br />

Chile, con Pedro de la Barra<br />

Se me vienen muchos nombres<br />

como el “Chino” Chang, Don René<br />

León, Elli de Rodríguez. La Miss Hogde,<br />

a quien el “Koke” Iturra le dedicó<br />

una hermosa canción.<br />

Como no recordar a la distinguida,<br />

Sara Steinberg Madera, directora<br />

de la desparecida Escuela Técnica<br />

Femenina.<br />

A dos grandes directoras del Liceo<br />

de Niñas: Elena Duvauchelle Cabezón<br />

y Luisa Nardecchia Wilhem.<br />

En el Liceo de Hombres recordar a<br />

mi querida profesora de Castellano,<br />

Angelina Chang, a Domingo Sacco,<br />

también gran futbolista, excelente<br />

marcador derecho. En Educación<br />

Física, el inolvidable “Nacho” Ramírez,<br />

los retos de nuestra maestra de<br />

inglés, Violeta Contreras, para poder<br />

entender el idioma de Shakespeare.<br />

Cariño especial para Julio Romero<br />

Corrotea, con quienes realicé mis<br />

primeras investigaciones sobre la<br />

fiesta de La Tirana. Muchos de sus<br />

consejos me sirvieron para enfrentar<br />

la carrera de Periodismo. La señora<br />

Muga y doña Norma Petersen.<br />

Los inspectores, como nuestro querido<br />

y recordado Julio “Loco” Vallejos,<br />

en la puerta nos revistaba el<br />

corte de pelo, exigía que llegáramos<br />

con los zapatos bien lustrados. También<br />

Don “Nico” Lioi y “Pachequito”,<br />

quien fue mi profesor jefe.<br />

A propósito de la educación iquiqueña<br />

en los 60, encontré un trabajo<br />

de mi querido amigo, Juan López<br />

Moraga (Q.E.P.D),que vale la pena<br />

recordar: “Toda ciudad, en su época<br />

tiene un establecimiento educacional<br />

señero, que marcó con un sello<br />

indeleble a los que pasaron por sus<br />

aulas, ya sea como alumnos o como<br />

profesores. Es el caso del Liceo de<br />

Hombres de Iquique, para todos los<br />

que fuimos alumnos de allí. Era la<br />

alternativa fiscal, la del Estado Docente,<br />

para todos los que no podían<br />

acceder al único establecimiento<br />

particular de ese entonces, el Colegio<br />

Don Bosco, que les facilitaba<br />

el paso hacia la Educación Superior.<br />

Para las damas ocurría algo similar.<br />

También existía la posibilidad de<br />

obtener un título en los Colegios de<br />

Enseñanza Profesional como el Instituto<br />

Comercial, la Escuela Técnica<br />

Femenina y la Escuela Industrial,<br />

todos ellos con una gran identidad<br />

de sus estamentos. Se asistía en<br />

doble jornada, mañana y tarde, de<br />

08 a 12 y de 14 a 17 ó 17,30. La<br />

movilización de esos tiempos era<br />

muy precaria, así que había que hacer<br />

los recorridos a “patita” nomás.<br />

Los cavanchinos de cualquiera de<br />

los establecimientos de Educación<br />

Secundaria, los que habíamos superado<br />

la etapa de la Primaria. Nos<br />

veníamos por la Playa, descalzos,<br />

y en el estadio Castro Ramos, que<br />

después fuera El Parque del Salitre,<br />

el Cine Délfico y hoy el edificio<br />

Atalaya, nos sacábamos la arena y<br />

nos poníamos los zapatos. Distinta<br />

rutina tenían los “potos verdes” del<br />

Colorado, los del Matadero, Pueblo<br />

Nuevo, Plaza Arica, etc. Los únicos<br />

privilegiados eran los “morrinos”,<br />

que eran vecinos de casi todos<br />

los establecimientos. Había clases<br />

medio día los miércoles, pero el<br />

sábado había clases en la mañana.<br />

Lo que era un problema para los<br />

sabatistas.<br />

El establecimiento sigue, se llama<br />

Liceo A7 del Libertador Bernardo<br />

O’Higgins Riquelme, la casona se<br />

demolió para construir un nuevo<br />

local, que realmente fue una oda<br />

al mal gusto. Con posterioridad se<br />

volvió a edificar, por lo menos siguiendo<br />

la línea arquitectónica de<br />

la calle Baquedano.<br />

Las confrontaciones deportivas<br />

sobre todo con el Comercial eran<br />

históricas, los grandes deportistas<br />

salían de allí de los Diablos Rojos<br />

del Liceo. Manuel Astorga, arquero<br />

del Ballet Azul y de la Selección<br />

Nacional del 62, era el tercer arquero<br />

del Liceo, el titular era Gustavo<br />

Yon, el segundo el Gato Contreras<br />

y el tercero Manuel, solo por<br />

dar una cita anecdótica.<br />

Tantos recuerdos que emocionan,<br />

tantos compañeros y amigos,<br />

la gran cantidad de verdaderos<br />

maestros y maestras que tuvimos<br />

y que dejaron su huella en nuestra<br />

personalidad.”<br />

Maestros que enseñaron en el Liceo<br />

de Hombre y de Niñas, la Escuela<br />

Industrial, Liceo María Auxiliadora,<br />

Colegio Inglés, Instituto<br />

Comercial, Colegio Don Bosco en<br />

la enseña media y a todos los que<br />

en forma anónima lo hicieron en<br />

cada establecimiento de educación<br />

primaria, especialmente en<br />

los barrios de este puerto y en las<br />

desaparecidas oficinas salitreras.<br />

Y a todos los que hoy abrazan tan<br />

noble profesión.<br />

Muchos nombres quedaron en el<br />

“tintero”, pero la idea era recordar<br />

a tantos maestros, que marcaron a<br />

muchas generaciones y que fueron<br />

ejemplo para los jóvenes de nuestra<br />

ciudad y la pampa.<br />

Iquique, campeón de Chile, 1955<br />

1.-Dos “chutes” campeones:Victor<br />

Cavieres y el Dt. Oscar Olivares.<br />

El año 1955, los iquiqueños<br />

debieron viajar a Temuco para<br />

disputar un nuevo campeonato. En<br />

tierras frías y lluviosas, se coronan<br />

nuevamente campeones de Chile.<br />

En la final empatan con Temuco<br />

a dos tantos. Anotaron para la<br />

celeste Eulogio Fuentes y Héctor<br />

Miñano.La celeste formó del<br />

siguiente modo:<br />

Oscar Benimellis, Secundino<br />

García, Víctor Caviares, Roberto<br />

Sola, Luis Gericabeytía,Rubén<br />

Ahumada y Alfonso Cepeda. Mario<br />

Cárcamo, Sigfredo Páez, Jorge<br />

Vargas, Hector Miñano y Eulogio<br />

Fuentes. El entrenador fue Oscar<br />

Olivares.<br />

2.- Alumnas de la Escuela Técnica<br />

fvemen iuna.Primera Generación<br />

1962.Alumnas graduadas Taller de<br />

Modas, Jefe Técnico Sra. Victoria<br />

Ruíz, Directora Sra. Sara Steinberg<br />

M. y Profesora Jefe Sra. Marta<br />

Fuentes Tapia<br />

3.-Una gran labor cumpieron en la<br />

Pampa los profesores .<br />

4.-El Liceo de Hombre en pleno<br />

desfile junto a ellos don NIco Lioi<br />

Memoria Nortina<br />

Quienes Somos<br />

Informaciones<br />

Contacto<br />

Buscar<br />

Inicio<br />

Tierra de campeones<br />

Libros<br />

Escritores Nortinos<br />

Escuela Santa María<br />

Iquique al Día<br />

Discografía del Norte Grande<br />

Campeón Fútbol 1955


Miércoles 4 de Marzo de 2015 15<br />

Cultura<br />

“MÁS CORAZÓN QUE ODIO”<br />

pone fin a “Clásicos en<br />

Cinemark”<br />

Patricio Sesnich Jr. - @pato_sesnich<br />

LO BUENO siempre tiene un final, pero no hay que desanimarse,<br />

seguramente vendrá un nuevo ciclo de “Clásicos en Cinemark”,<br />

realizado por la cadena cinematográfica y Studio Universal.<br />

Y PARA finalizar este ciclo (el primero que se realiza en Iquique)<br />

que incluyó “Ghost: La Sombra del Amor”, “Los Cazafantasmas”,<br />

“El Padrino”, por mencionar algunas, hoy –miércoles 4 de marzo,<br />

2015- a las 19:00hrs, es la última oportunidad para ver “Más<br />

Corazón que Odio” (The Searchers, 1956) dirigida por John Ford<br />

(“Las Uvas de la Ira”, 1940), escrita por Frank S. Nugent, basada<br />

en una novela de Alan Le May y protagonizada por el legendario<br />

John Wayne.<br />

EL WESTERN PRESENTA A ETHAN EDWARDS (John Wayne), un<br />

hombre solitario, vuelve derrotado a su hogar. La persecución de<br />

los comanches que han raptado a una de sus sobrinas se convertirá<br />

en un modo de vida para él y para Martin, un muchacho<br />

mestizo adoptado por su familia.<br />

LOS CINÉFILOS de Iquique esperan ansiosos un próximo “Clásicos<br />

en Cinemark”, es de esperar que no demoren mucho y en meses<br />

tengamos noticias positivas, para poder ver más títulos inolvidables<br />

en pantalla grande.<br />

MÁS INFORMACIÓN EN:<br />

www.cinemark.cl y Boleterías de Cinemark Iquique.<br />

El presidente de la Asociación Regional de Canales de Televisión (Arcatel), Lorenzo Marusic, explicó que la glosa estaba contemplada en<br />

la Ley de Presupuesto correspondiente al ejercicio 2014, y que no se pudo ejecutar debido al retraso en la promulgación de la Ley y el<br />

reglamento respectivo.<br />

CANALES REGIONALES PIDEN<br />

AL GOBIERNO RESTITUIR FONDO<br />

PARA IMPLEMENTAR TV DIGITAL<br />

Nada fácil ha sido el aterrizaje<br />

de la TV Digital al<br />

país. Luego de una larga<br />

tramitación en el Congreso y<br />

la posterior discusión generada<br />

por el reglamento que hoy<br />

está en manos de la Contraloría,<br />

esta vez se sumó un nuevo<br />

frente.<br />

La Asociación Regional de Canales<br />

de Televisión, Arcatel, en<br />

una carta enviada el pasado 27<br />

de enero al ministro de Transportes<br />

y Telecomunicaciones,<br />

Andrés Gómez-Lobos, pidió<br />

explicaciones al titular de la<br />

cartera por la exclusión de la<br />

partida presupuestaria 2015<br />

del fondo para la implementación<br />

de la TV Digital a nivel<br />

nacional.<br />

Glosa que, según explicó el<br />

presidente de la entidad Lorenzo<br />

Marusic, estaba contemplada<br />

en la Ley de Presupuesto<br />

correspondiente<br />

al ejercicio 2014, y que no<br />

se pudo ejecutar debido al<br />

retraso en la promulgación<br />

de la Ley y el reglamento<br />

respectivo.<br />

Ante ello, el oficio de Arcatel<br />

especifica que la exclusión<br />

de este ítem es preocupante,<br />

ya que la pérdida injustificada<br />

de estos recursos, que ascienden<br />

a $10 mil millones, los<br />

“privaría” de un instrumento<br />

clave de financiamiento para<br />

que sus 23 canales asociados<br />

(desde Antofagasta a Punta<br />

Arenas) puedan solventar<br />

adecuadamente los gastos<br />

vinculados con la transición<br />

digital.<br />

“Atendido lo expuesto, solicitamos...<br />

una explicación, o<br />

solución, según sea el caso,<br />

que proporcione una señal<br />

de tranquilidad a todos los<br />

operadores que debemos someternos<br />

al nuevo paradigma<br />

digital que fija la nueva regulación<br />

legal sobre la materia”,<br />

consigna el documento firmado<br />

por Marusic.<br />

Se viene la obra “Caporal”,<br />

obra unipersonal de<br />

Ramón Jorquera<br />

Teatro No Más en abril de<br />

este año cumple 25 años en<br />

las tablas. En el marco de su<br />

celebración estrenará la obra<br />

“Caporal”, unipersonal de Ramón<br />

Jorquera Rojas, dirigido<br />

por Paulo Avello González, director<br />

chileno avecindado en<br />

Argentina hace más de 7 años.<br />

La obra trata de Jaime es un<br />

hombre común y con aspiraciones<br />

claras, compartidas<br />

por gran parte de la sociedad<br />

que lo rodea. Sin embargo, no<br />

logra concretar la famosa felicidad<br />

soñada en su infancia.<br />

Un camino amplio que llevará<br />

muchos años le responderá de<br />

forma natural a sus elecciones.<br />

Estreno viernes 6 de marzo de<br />

2015, en la Sala Veteranos del<br />

79, 21.30 horas.<br />

Función ‘a la gorra’ (Adhesión<br />

Voluntaria).<br />

Este viernes, a las<br />

21.30 horas, en la Sala<br />

Veteranos del 79, se<br />

presentará la obra<br />

“Caporal”, con Ramón<br />

Jorquera Rojas.


16 Salud<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

Sodexo recomienda<br />

CONOCE LOS ALIMENTOS QUE HARÁN MÁS<br />

FÁCIL LA VUELTA AL TRABAJO Y LOS ESTUDIOS<br />

Según el Círculo de Nutricionistas de Sodexo, paltas, hojas verdes, huevos y hasta chocolate, son algunas de las<br />

alternativas que pueden contribuir a disminuir el estrés y enfrentar marzo de una manera más relajada.<br />

Marzo. Palabra temida<br />

por los chilenos, ya<br />

que es sinónimo de la<br />

vuelta al trabajo y los estudios,<br />

el aumento del presupuesto<br />

familiar producto de los gastos<br />

asociados a este mes y un sinfín<br />

de actividades que pueden<br />

verse como abrumadoras.<br />

Por esto, el Círculo de Nutricionistas<br />

de Sodexo, líder mundial<br />

en Servicios de Calidad de<br />

Vida, recomienda incorporar a<br />

la rutina diaria, alimentos que<br />

ayuden a sobrellevar de mejor<br />

manera el término del verano,<br />

ya que los nutrientes que contienen<br />

contribuyen a disminuir<br />

el estrés, relajarnos, y de paso,<br />

favorecen la concentración.<br />

“Cuando estamos expuestos<br />

a factores de mayor tensión,<br />

nuestro rendimiento físico e<br />

intelectual puede verse afectado.<br />

Sin embargo, esto se puede<br />

contrarrestar con una alimentación<br />

adecuada, que nos<br />

aporte la energía y nutrientes<br />

necesarios para enfrentar una<br />

rutina diaria acelerada, ayudándonos<br />

a controlar los niveles<br />

de hormonas y a mantener<br />

sano nuestro sistema nervioso”,<br />

afirma el Círculo de Nutricionistas<br />

de la compañía.<br />

ALIMENTACIÓN<br />

PARA LLENARSE<br />

DE ENERGÍA<br />

Palta: es rica en grasa<br />

monoinsaturada, lo que ayuda<br />

a aumentar la actividad de las<br />

células del cerebro. Además,<br />

tiene un efecto positivo sobre<br />

el colesterol bueno, denominado<br />

HDL, al incrementar sus<br />

niveles en el organismo.<br />

Plátano: su alto contenido<br />

de vitaminas A y B y minerales<br />

como el hierro, calcio,<br />

magnesio y potasio, hacen de<br />

esta fruta un gran aliado del<br />

sistema nervioso, al regular<br />

la frecuencia cardíaca, uno<br />

de los principales síntomas<br />

del estrés. Además, contiene<br />

triptófano, un aminoácido<br />

esencial que es precursor de la<br />

serotonina, que ayuda a mantener<br />

un buen ánimo y combate<br />

la depresión.<br />

Arándanos: sus antioxidantes<br />

ayudan a impulsar la memoria<br />

y a mejorar la concentración,<br />

al activar enzimas que protegen<br />

el cerebro.<br />

Hojas verdes: estas verduras,<br />

como las acelgas y las espinacas<br />

son ricas en minerales<br />

y vitaminas A y C. Asimismo,<br />

tienen un alto contenido de<br />

magnesio, mineral que relaja<br />

los músculos y calma los nervios<br />

al controlar y limitar la<br />

producción de cortisol, hormona<br />

que eleva el estrés.<br />

Yogurt: alimento rico en proteínas<br />

y calcio, por lo que<br />

resulta un gran aliado para<br />

la concentración, ya que se<br />

transforma en una inyección<br />

de energía para el cuerpo y el<br />

cerebro. Los lácteos además<br />

contienen fosfolípidos, que<br />

tienen la capacidad de actuar<br />

positivamente en el estado de<br />

ánimo, la función cognitiva y la<br />

respuesta al estrés.<br />

Huevos: el huevo trae aminoácidos<br />

esenciales como la colina<br />

y la luteína, que son fundamentales<br />

para la memoria y la<br />

función cognitiva global.<br />

Salmón: contiene ácidos grasos<br />

omega-3, que fortalecen<br />

la conexión entre las células<br />

y ayudan a aliviar el estrés.<br />

Además, contiene vitamina<br />

B12, esencial para el sistema<br />

nervioso. También favorece<br />

el metabolismo, permitiendo<br />

que el organismo funcione<br />

correctamente.<br />

Frutos secos: contienen<br />

magnesio, que es un micronutriente<br />

que colabora en la regulación<br />

del sistema nervioso<br />

central. Además, aportan antioxidantes<br />

como las vitaminas<br />

E, C y B. Estas últimas alivian la<br />

fatiga y el estrés. Son ideales<br />

para consumir entre comidas,<br />

en porciones pequeñas ya que<br />

estos frutos son muy calóricos<br />

por ser una fuente de grasas<br />

vegetales.<br />

Cereales integrales: ricos en<br />

proteínas, grasas y vitaminas,<br />

incluyen sustancias como la<br />

tiamina (Vitamina B1), la cual<br />

tiene un efecto equilibrante en<br />

el sistema nervioso, ayudando<br />

a controlar situaciones de<br />

nerviosismo.<br />

Cacao: está comprobado que<br />

el consumo de chocolate negro<br />

reduce los niveles de hormonas<br />

de estrés. Además, contiene<br />

flavonoides, antioxidantes<br />

con propiedades relajantes.


Miércoles 4 de Marzo de 2015 Chile y el mundo 17<br />

VOLCÁN VILLARRICA ENTRÓ EN ERUPCIÓN<br />

DURANTE LA MADRUGADA DEL MARTES<br />

VILLARRICA.- A las 03:00<br />

de la madrugada de<br />

ayer martes el Volcán<br />

Villarrica entró en erupción,<br />

fenómeno que se preveía<br />

desde la jornada de este lunes,<br />

cuando el Sernageomin elevó<br />

la alerta amarilla a naranja.<br />

Además, se han activado los<br />

equipos de emergencia. Carabineros<br />

está realizando contacto<br />

con unidades cercanas<br />

a los sectores de Lican Ray y<br />

Pucón, mientras que los habitantes<br />

de esta última comuna<br />

y Coñaripe, comenzaron una<br />

autoevacuación.<br />

Un río de lava escurriendo por<br />

la ladera oriente y sur poniente<br />

del volcán, luego de que el<br />

hongo se viera por varios kilómetros<br />

sobre el macizo.<br />

Paralelamente a esta situación,<br />

fue convocada una reunión<br />

del comité en la Onemi<br />

de la zona, por su parte Conaf<br />

está retirando a su personal<br />

que estaba en la zona de los<br />

controles en las cercanías del<br />

Volcán.<br />

En Pucón sonaron las sirenas<br />

de los Bomberos, los cuales<br />

además pasaron con sus carros<br />

por sectores poblacionales.<br />

En tanto, miles de personas<br />

han llegado ya al sector La<br />

Península.<br />

El alcalde de Pucón, Carlos Barra,<br />

señaló que la gente está<br />

más tranquila, explicando que<br />

la evacuación por parte de las<br />

personas ha sido en calma, debido<br />

a que contaban con información<br />

respecto al tema.<br />

El Comité Operativo<br />

de Emergencias (COE)<br />

de La Araucanía ya se<br />

encuentra constituido,<br />

para determinar las<br />

acciones a seguir, la<br />

primera de ellas, fue<br />

decretar Alerta Roja en<br />

la zona.<br />

La Jefa de Estado recalcó que “que están tomadas todas las<br />

medidas que corresponde, la Alerta Roja y se va a hacer una<br />

evaluación, de acuerdo a lo que Sernageomin nos señale, y se<br />

seguirán tomando todas las medidas pertinentes.”<br />

“Todos nuestros recursos humanos y técnicos<br />

están a disposición de esta emergencia”<br />

SANTIAGO.- Ayer martes,<br />

tras la reunión de emergencia<br />

donde se le informó a la Presidenta<br />

Michelle Bachelet de la<br />

situación en la zona afectada<br />

por la erupción del volcán Villarrica,<br />

explicó a los medios<br />

de comunicación los alcances<br />

del encuentro.<br />

“Sernageomin va a sobrevoló la<br />

zona y se encuentra evaluando<br />

la situación de generación de<br />

posibles aluviones, producto,<br />

justamente, del deshielo, a<br />

propósito de la erupción. Algunos<br />

integrantes del Comité<br />

de Emergencia, se han constituido<br />

aquí en La Moneda, para<br />

informarme en detalle de la<br />

situación, el resto está en la<br />

ONEMI trabajando”, destacó.<br />

La Mandataria afirmó que “yo<br />

quisiera llamar a la calma,<br />

señalando que se está monitoreando<br />

y evaluando minuto<br />

a minuto la situación, todas<br />

nuestras autoridades desplegadas<br />

en terreno y nuestros<br />

servicios activados, todos<br />

nuestros recursos humanos y<br />

técnicos a disposición de esta<br />

emergencia, y se han tomado<br />

medidas de manera preventiva,<br />

como los cortes de ruta,<br />

especialmente pensando en<br />

la posibilidad del aumento de<br />

caudal de ciertos ríos, que se<br />

han observado, para lo cual<br />

evitar alguna situación generada<br />

a partir de eso”.<br />

En la reunión de coordinación<br />

estuvo presente el ministro del<br />

Interior y Seguridad Pública,<br />

Rodrigo Peñailillo, el director<br />

de la ONEMI, Ricardo Toro, representantes<br />

de Carabineros,<br />

y los ministros cuyas carteras<br />

están involucradas en el control<br />

de esta crisis.<br />

Ante la situación que se vive en<br />

la zona, la ONEMI declaró Alerta<br />

Roja para las comunas de<br />

Villarrica, Pucón y Curarrehue,<br />

en la región de La Araucanía,<br />

y para la comuna de Panguipulli,<br />

en la región de Los Ríos.<br />

Además, el ministro Peñailillo<br />

informó temprano que las clases<br />

están suspendidas en estas<br />

cuatro comunas y que hay lugares<br />

adecuados en caso que<br />

se requiriera abrir albergues.<br />

Finalmente, envió “un afectuoso<br />

saludo a todas las personas<br />

que están viviendo en<br />

esas cuatro comunas, que están<br />

siendo afectadas por esta<br />

situación y diciéndoles que<br />

lo más importante es que estamos<br />

trabajando con todas<br />

nuestras energías para apoyar<br />

y aminorar lo que esté en<br />

nuestras manos de esta emergencia,<br />

una nueva emergencia<br />

producida por la naturaleza en<br />

nuestro país”.<br />

Adimark: Elizalde asegura que “el gobierno se<br />

ha hecho cargo” de impacto por caso Caval<br />

SANTIAGO.- El ministro vocero<br />

de Gobierno, Álvaro Elizalde,<br />

se refirió a la baja en cinco<br />

puntos de la aprobación de la<br />

Presidenta Michelle Bachelet<br />

en la última encuesta Adimark.<br />

En el sondeo se explicó que la<br />

causa es el impacto generado<br />

por el llamado caso Caval, en<br />

donde se vinculó al hijo de la<br />

Mandataria, Sebastián Dávalos,<br />

en la compra y venta de<br />

terrenos en Machalí por parte<br />

de la empresa de la nuera de<br />

Bachelet, Natalia Compagnon.<br />

Al respecto, que Elizalde afirmó<br />

que “el gobierno se ha hecho<br />

cargo de la inquietud que<br />

esto ha generado en la ciudadanía,<br />

y estamos promoviendo<br />

una agenda muy ambiciosa<br />

para elevar de manera significativa<br />

los estándares regulatorios<br />

y crear una institucionalidad<br />

eficaz respecto de<br />

la relación que existe entre lo<br />

público y lo privado y entre la<br />

política y los negocios”.<br />

“Durante este año debemos<br />

intensificar el trabajo y el despliegue<br />

en terreno para seguir<br />

avanzando en iniciativas que<br />

resuelven problemas de la<br />

vida cotidiana de los chilenos<br />

como son por ejemplo las iniciativas<br />

vinculadas al mejoramiento<br />

de los estándares de la<br />

educación y el fortalecimiento<br />

de la salud pública”, indicó.<br />

El centro de estudios arrojó<br />

que la jefa de Estado cayó en<br />

un 39% y la desaprobación<br />

alcanzó un 52%, es decir, bajó<br />

5 puntos en comparación con<br />

la medición del mes de enero.<br />

Es por ello que Elizalde reiteró:<br />

“el gobierno está desarrollando<br />

su trabajo, por eso la Presidenta<br />

ha insistido en el consejo<br />

que debemos intensificar el<br />

ritmo de trabajo para llevar<br />

adelante todas aquellas iniciativas<br />

que mejoren la vida de los<br />

chilenos. Hemos tenido un año<br />

2014, donde hemos cumplido<br />

metas que nos hemos fijado”.<br />

Ministro Alvaro Elizalde.<br />

En las elecciones del pasado 26 de octubre, Mujica fue el candidato a senador más votado.<br />

Mujica asumió como senador días<br />

después de dejar la Presidencia<br />

URUGUAY.- Dos días después<br />

de entregar la banda presidencial<br />

de Uruguay a Tabaré<br />

Vázquez y rodeado de gran<br />

expectación, José Mujica<br />

asumió ayer martes su escaño<br />

como primer senador del<br />

Movimiento de Participación<br />

Popular (MPP), sector integrado<br />

en el oficialista Frente<br />

Amplio (FA), mayoritario en la<br />

Cámara Alta.<br />

A pesar de que tanto la nueva<br />

Cámara de Senadores<br />

como la de Representantes<br />

se constituyeron el pasado<br />

15 de febrero, Mujica no<br />

pudo ocupar su banca al seguir<br />

en el de la Presidente de<br />

Uruguay.<br />

En torno a las 09:15 hora<br />

local (08:15 hora de Chile),<br />

Mujica llegó al Palacio Legislativo<br />

acompañado de su<br />

esposa, la también senadora<br />

Lucía Topolansky, y accedió a<br />

la Cámara sin realizar declaraciones<br />

a los periodistas que<br />

le esperaban en la puerta.<br />

“Es una emoción muy grande.<br />

Mujica ha hecho un gran<br />

Gobierno. Tengo una relación<br />

muy especial con Pepe<br />

y la voy a seguir teniendo<br />

seguramente acá”, expresó<br />

el presidente del Senado y<br />

vicepresidente de Uruguay,<br />

Raúl Sendic, minutos antes de<br />

comenzar la sesión.<br />

Así, al filo de las 10:00 hora<br />

local (09:00 hora de Chile),<br />

con todos los senadores e<br />

invitados a la Cámara Alta<br />

de pie, Sendic tomó promesa<br />

en su cargo a Mujica, quien<br />

ya fue senador entre 2000 y<br />

2005.


18 Económicos Clasificados<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015


Miércoles 4 de Marzo de 2015 19<br />

Clasificados


20 Arica Soy del Norte ©<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

Alcalde entregó mensaje de bienvenida<br />

a docentes del Daem en previa de<br />

inauguración Año Escolar 2015<br />

Mientras que el director de la educación municipalizada ofreció una cuenta pública de la gestión,<br />

proyectando un aumento de matrículas para este año en nuestra ciudad.<br />

Natalino le cantará este domingo a<br />

las ariqueñas en la celebración del<br />

Día Internacional de la Mujer<br />

Con sus exitosas<br />

canciones tales como<br />

“Desde que te vi”,<br />

“Ángel del Pasado”<br />

y otras, el grupo<br />

nacional Natalino<br />

será el encargado de<br />

animar el espectáculo<br />

artístico que este<br />

domingo llevará a<br />

cabo la Municipalidad<br />

de Arica como regalo<br />

para las ariqueñas en<br />

los festejos del Día<br />

Internacional de la<br />

Mujer.<br />

La actividad, que está<br />

programada a partir<br />

de la 21:00 horas<br />

en el Parque Vicuña<br />

Mackenna, es organizada<br />

por la Oficina<br />

Comunal de la Mujer<br />

y la Familia y el apoyo<br />

de la Oficina de<br />

Eventos, tendrá en la<br />

previa a destacados<br />

cantante locales que<br />

subirán al escenario<br />

a rendir su homenaje<br />

a cada una de las<br />

“reinas del hogar” de<br />

nuestra ciudad.<br />

La invitación es para<br />

todas las ariqueñas,<br />

trabajadoras, dueñas<br />

de casa, estudiantes,<br />

a disfrutar de una<br />

intensa y entretenida<br />

jornada que tendrá<br />

como fondo a la<br />

Presentación será en el Parque Vicuña Mackenna, donde desde las<br />

21:00 horas artistas locales se sumarán a este homenaje que organiza la<br />

Municipalidad de Arica a las “reinas del hogar” de nuestra ciudad.<br />

agrupación chilena integrada<br />

por Cristián Natalino (voz),<br />

Hugo Manzi (compositor, guitarra<br />

y segunda voz) y Eduardo<br />

Manzi (Bajo), quienes traerán<br />

su mejor repertorio para cantarle<br />

a ellas: las mujeres en su<br />

día al pie del Morro.<br />

En la previa de lo que será<br />

este miércoles el inicio<br />

del Año Escolar 2015, el<br />

alcalde de Arica, doctor Salvador<br />

Urrutia, se reunió con directivos,<br />

directores, docentes,<br />

administrativos y profesionales<br />

de apoyo del Departamento de<br />

Administración de la Educación<br />

Municipalizada (Daem), para<br />

darles una cordial bienvenida a<br />

sus labores e incentivarlos para<br />

continuar por la senda de mejoramiento<br />

de la enseñanza pública.<br />

En la actividad, que se llevó a cabo en el gimnasio<br />

del Liceo Politécnico, el director del Daem, Mario<br />

Vargas, entregó la cuenta pública de su gestión,<br />

manifestando que se llegará a las 18 mil matrículas<br />

al 30 de marzo próximo. Además, dio a conocer<br />

las inversiones realizadas por concepto de ingreso<br />

de la Subvención Escolar Preferencial, SEP.<br />

El jefe comunal presidió el acto, señalando que el<br />

inicio del Año Escolar es el evento más importante<br />

que realiza cualquier sociedad. “Es una acción en<br />

que la sociedad pone término al período de vacaciones<br />

de verano de los escolares y reinicia un año<br />

lectivo, en el cual se van a retomar las acciones<br />

Desde esta mañana, 23.200 familias ariqueñas y<br />

parinacotenses podrán cobrar el Aporte Familiar<br />

Permanente –ex Bono Marzo- de 41.236 pesos,<br />

beneficio que forma parte del Sistema de Protección<br />

Social establecido por el Gobierno de la Presidenta<br />

Michelle Bachelet.<br />

Acompañado por el gobernador de Parinacota, Roberto<br />

Lau; y los seremis de Gobierno, Carolina Videla,<br />

y de Desarrollo Social, Julio Verdejo, el Intendente<br />

Emilio Rodríguez se reunió con Fabiola Urzúa, una de<br />

las ariqueñas que recibe este beneficio, que es jefa de<br />

hogar y con su esfuerzo saca adelante a sus hijas de<br />

12, 7 y 5 años.<br />

Fabiola manifestó su alegría por este aporte que recibe<br />

para ella y sus hijas: “Estoy muy contenta, porque<br />

se trata de una ayuda para nosotros, especialmente<br />

para mis hijas”, dijo la trabajadora, quien además<br />

elabora y vende chocolates artesanales para lograr<br />

más ingresos monetarios para su familia.<br />

APORTE<br />

Emilio Rodríguez destacó que este aporte ya no es un<br />

bono que depende del gobierno de turno, sino que<br />

la Presidenta Bachelet quiso que fuera una medida<br />

permanente. “Este Aporte Familiar Permanente tiene<br />

como propósito constituirse en un ingreso que va a<br />

formar parte de recursos permanentes cada mes de<br />

marzo, de acuerdo con una serie de patrones. Este no<br />

que van a educar a nuestros jóvenes. Prepararlos<br />

para la vida adulta, para los desafíos que le depara<br />

el futuro”.<br />

TRABAJO CONJUNTO<br />

23.200 mil familias serán<br />

favorecidas en Arica con el<br />

Aporte Familiar Permanente<br />

El alcalde Urrutia comentó que el motivo de<br />

reunirse con los docentes de Arica “es para<br />

conversar como trabajar juntos Municipalidad,<br />

los concejales, equipo directivo del Daem, sector<br />

administrativo, para que esos profesionales que<br />

están frente a los niños trabajen más tranquilos,<br />

más optimistas. Para ello le hemos dado<br />

mejores condiciones de trabajo, menos agobio<br />

laboral, titularidad para cientos de ellos, mejores<br />

concursos, mejoramiento en las indemnizaciones<br />

en caso de retiro”.<br />

Mientras que el concejal José Lee destacó que<br />

este 2015 será un año de transición para la<br />

desmunicipalización de la educación en Chile.<br />

“Estamos en un año de transición de desmunicipalización<br />

de todo lo que hagamos como Daem,<br />

como Municipalidad, en conjunto es importante<br />

no solamente para el bienestar de los profesores<br />

sino para que los niños que están en la educación<br />

municipalizada tengan mejores resultados y así<br />

proyectar su vida de mejor manera”.<br />

es un bono que dependía de una ley; es un aporte que<br />

está garantizado por ley y que se irá reajustando de<br />

acuerdo al IPC”, comentó el jefe regional.<br />

El seremi Julio Verdejo explicó que se invertirán 1.800<br />

millones de pesos en la entrega de este beneficio,<br />

que lo recibirán dos grupos de personas, siempre y<br />

cuando cumplan con los siguientes requisitos:<br />

Grupo A: Beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal,<br />

y del Subsidio Familiar (SUF), que percibieron<br />

o tuvieron derecho a percibir estos beneficios al 31<br />

de diciembre de 2014. Ellos cobrarán un Aporte de<br />

$41.236 por cada carga familiar acreditada o causante<br />

del subsidio.<br />

Grupo B: Familias pertenecientes a Chile Solidario o al<br />

Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso<br />

Ético Familiar), que eran beneficiarias de estos sistemas<br />

al 31 de diciembre de 2014. Ellas cobrarán un<br />

Aporte de $41.236 por familia.<br />

“Estamos hablando de más de 23.200 familias, 1.800<br />

millones de pesos que se entregarán, que es una<br />

cantidad enorme de recursos; sin embargo, acá lo<br />

fundamental es que con esta medida lo que hacemos<br />

es fortalecer el sistema de protección en Chile”,<br />

dijo Verdejo, quien instó a la ciudadanía es ingresar<br />

a las páginas del Ministerio de Desarrollo Social<br />

(www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl), Ministerio<br />

del Trabajo (www.mintrab.gob.cl) y del Instituto de<br />

Previsión Social (IPS) (www.ips.gob.cl) para saber si es<br />

beneficiario de este aporte.<br />

Emilio Rodríguez destacó que este aporte ya no es un bono que depende del gobierno de turno,<br />

sino que la Presidenta Bachelet quiso que fuera una medida permanente.


Miércoles 4 de Marzo de 2015 Pasatiempos 21<br />

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA<br />

Tus amigos no querrán pasar hoy el día contigo debido a tus últimos actos en reuniones.<br />

Llámalos y pide perdón por venganzas, malos rollos y cotilleos a sus espaldas.<br />

Eres un gran artista y sabes demostrarlo en cada una de tus creaciones. Si no consigues<br />

un empleo que potencie tu creatividad, no desarrollarás todas tus cualidades.<br />

Hoy sentirás una extraña desazón que provocará una reacción de tristeza en ti. Recurre<br />

a esa tía, prima o hermana que siempre está ahí cuando la necesitas.<br />

Pones tanto de tu parte para que tu trabajo reluzca que el mínimo error te parece<br />

una tragedia. No compares tu trabajo con el de nadie, ni te compares tú con nadie.<br />

Deberías evitar prestar dinero, los astros auguran números rojos y cuentas sin saldar<br />

para el mes de marzo. Intenta recuperar el dinero que has ido dejando.<br />

Tus saltos de profesión te benefician a nivel personal, pero no a nivel laboral. Hoy<br />

deberías plantearte tu estrategia y decidir si lo que haces te compensa.<br />

Apostar por ti mismo te ha convertido en tu propio caballo ganador. Sigue tus<br />

corazonadas y ganarás algún dinero extra, nunca estuviste tan acertado como hoy.<br />

Tienes la fuerza suficiente como para demostrar que vales para tu trabajo. No debes<br />

intimidarte por comentarios hirientes de tu jefe o de tus compañeros.<br />

Hoy recorrerás caminos censurables y tu entorno comenzará a decirte que tu nueva<br />

senda no es la correcta. Intenta disfrutar de tu vida, de tu presente, sin intentar hacer<br />

daño a nadie. Estás muy contento con tu trabajo y sabes que si sigues esforzándote<br />

conseguirás un ascenso o un gran cambio a mejor.<br />

Hoy recibirás una carta y te enterarás de lo bien que realmente le va la vida a tus hijos.<br />

Debes mostrar respeto y orgullo por ellos, llevan mucho tiempo buscando sentirse<br />

aceptados por ti. Las entrevistas de trabajo son un obstáculo con el que puedes<br />

tropezar, por muy preparado que vayas.<br />

Adoras a la gente, pero odias las grandes multitudes. Hoy te sentirás pleno contigo<br />

mismo si vives en un pueblo; si vives en una gran ciudad, sentirás que hay mucha<br />

gente y que te agobian. Sabes sentarte en dos sillas a la vez y nadar en un mal agitado<br />

sin sufrir destrozo alguno.<br />

Hay quien siente envidia al verte progresar y puede llegar a ponerte la zancadilla. Tienes<br />

al enemigo en casa y le das cobijo y comida. Deberías fijarte más en los actos de los<br />

demás. Si pasas el día en tu puesto de trabajo, pensando en lo mal que trabajan los<br />

que están a su alrededor, crearás mal ambiente y tensión innecesaria en la oficina.<br />

Tu creatividad está floreciendo, pero estás muy obcecado en intentar ser realista y<br />

funcional, tanto que, no prestas atención a las buenas ideas que tu mente está cocinando.<br />

El reciclaje laboral es una opción válida si te encuentras sin empleo, no dudes en<br />

aprender nuevos oficios o apuntarte a cursos que amplíen tus actuales conocimientos.<br />

CRUCIGRAMA<br />

Hoy asistirás económicamente a un familiar cercano que está en apuros. Deberías dejar<br />

de afrontar los apuros de otras personas ya que en situaciones similares nadie toma<br />

parte en tus problemas. Tu capacidad de síntesis y resolución ayudaría muchísimo a<br />

avanzar tu trabajo, el único problema es que tu jefe no confía en ti.<br />

Hoy será un gran día para comenzar un nuevo proyecto. La independencia económica<br />

iniciará hoy su trayectoria y conllevará un gran paso hacia adelante en tu vida personal.<br />

Encontrarás compañeros que te permitirán iniciar nuevas andaduras laborales no<br />

conocidas hasta hoy.<br />

Los días rutinarios acaban agotándote y sacando lo peor de ti. Cuando termines tus<br />

obligaciones, dedícate tiempo para salir con tus amigos, tu pareja o tu familia.<br />

Si trabajas de cara al público, intenta que tus cambios de humor no afecten a tus ventas;<br />

si no tienes empleo, tu sonrisa será tu mejor arma para conquistar a tu próximo jefe.<br />

SUDOKU<br />

SOLUCION<br />

CRUCIGRAMA<br />

PUBLIQUE<br />

AQUÍ


22 Antofagasta<br />

Soy del Norte ©<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

Intendente Volta:<br />

“Presidenta se comprometió<br />

a mejorarlo y cumplió con<br />

Aporte Familiar Permanente”<br />

* Comenzó el pago del beneficio económico que ayuda<br />

a 31 mil familias de la Región de Antofagasta, que son<br />

favorecidos con 55 mil bonos. Más de tres millones 400 mil<br />

personas en todo Chile para enfrentar uno de los meses<br />

más complejos del año.<br />

“Permitirá directamente a las mamás<br />

comprar útiles y uniformes escolares. Así<br />

se lo plantearon a la Presidenta Bachelet.<br />

Ella se comprometió a mejorarlo y<br />

cumplió. Es un tremendo apoyo a 31 mil<br />

familias en la Región de Antofagasta, que<br />

corresponden a 55 mil Aportes Familiares<br />

Permanentes que ya se comenzó a pagar<br />

desde hoy, con el objetivo de hacer frente<br />

al complejo mes de marzo”.<br />

Así lo señaló el Intendente Valentín Volta,<br />

quien acompañado por la gobernadora<br />

Fabiola Rivero, la seremi de Desarrollo Social,<br />

Anyelique Araya; el seremi del Trabajo<br />

y Previsión Social, Pablo Rojas, la seremi<br />

de Gobierno, Estefanía Carvajal y autoridades<br />

de distintos servicios, llegó hasta la Caja de Los<br />

Héroes, ubicada en el corazón de calle Latorre de<br />

Antofagasta donde los beneficiarios de varios programas<br />

sociales podrán, a partir de hoy, cobrar el<br />

Aporte Familiar Permanente –ex Bono Marzo- que<br />

corresponde a $ 41.236 por cada carga familiar.<br />

Minutos antes, en Conchalí, la Presidenta Bachelet<br />

señalaba que “es de máxima importancia el apoyo<br />

que el Estado le pueda dar a todos nuestros<br />

compatriotas, y éste es uno que decidimos que<br />

no fuera un bono que dependiera del Gobierno de<br />

turno, sino que fuera una medida permanente. Por<br />

eso es que lo aprobamos por ley, de manera que<br />

sea una política continua”.<br />

Agregó que “El Aporte Familiar Permanente es<br />

una política social que entrega un apoyo concreto<br />

todos los años a cerca de un millón 700 familias.<br />

Estamos hablando de aproximadamente tres<br />

millones 400 mil personas que en todo Chile van<br />

a verse beneficiadas. Porque, acuérdense que este<br />

aporte se paga por cada carga”.<br />

El Intendente Volta afirmó que con el Aporte<br />

Familiar Permanente el Gobierno de la Presidenta<br />

Bachelet no así no reiterar su compromiso con<br />

los más vulnerables: Hoy no sólo estamos viendo<br />

cómo se consolida una política que se puso en<br />

marcha el año pasado, a través de una ley que el<br />

Parlamento aprobó muy rápidamente, también<br />

estamos reafirmando una declaración de principios,<br />

y es que nuestras políticas sociales, para que<br />

tengan resultados en el tiempo, tienen que ser<br />

permanentes”.<br />

En el centro de pago el Intendente Volta y las<br />

autoridades conversaron con las beneficiarias.<br />

Luego se trasladaron hasta el hall de Intendencia,<br />

donde el Instituto de Previsión Social (IPS) instaló<br />

un stand para que los ciudadanos consulten sobre<br />

su situación, respondiendo de inmediato sobre el<br />

beneficio. Se vio el caso de una madre con tres<br />

cargas familiares que recibirá sobre 120 mil pesos.<br />

Similares actividades cumplieron los gobernadores<br />

de El Loa, Claudio Lagos y de Tocopilla, Sergio<br />

Carvajal, quienes concurrieron a centros de pagos,<br />

dialogaron con los ciudadanos beneficiados y<br />

difundieron el Aporte Familiar Permanente.<br />

“Es un tremendo apoyo a 31 mil familias en la Región de Antofagasta, que corresponden a 55 mil<br />

Aportes Familiares Permanentes que ya se comenzó a pagar desde hoy, con el objetivo de hacer<br />

frente al complejo mes de marzo”, dijo el Intendente Volta.<br />

Esta vez con exámenes de screening<br />

Salud continúa con seguimiento de<br />

párvulos expuestos a contaminación<br />

de plomo<br />

SEGUIMIENTO<br />

Precisó que los exámenes de<br />

screening son parte de la vigilancia<br />

activa que las autoridades<br />

buscan ejercer sobre<br />

los párvulos, indicando que<br />

el Ministerio estudia ampliar<br />

estas pruebas a los menores<br />

de 15 años que estudian en<br />

establecimientos de enseñanza<br />

media ubicados en<br />

el sector afectados con las<br />

altas concentraciones.<br />

Las autoridades destacaron<br />

el trabajo del Policlínico<br />

Pediátrico Ambiental, subrayando<br />

su instalación obedece<br />

a una política permanente<br />

del sector salud y que éste<br />

cuenta con un equipo multidisciplinario,<br />

compuesto<br />

por médicos, enfermeras y<br />

psicólogos.<br />

• Autoridades estudian ampliar los exámenes a los<br />

escolares menores de 15 años.<br />

Un nuevo examen de seguimiento<br />

aplicarán las autoridades<br />

de salud a los párvulos<br />

de los Jardines Semillita y<br />

Pollito, establecimientos<br />

ubicados en el sector de Antofagasta<br />

que presenta altas<br />

concentraciones de polvo<br />

sedimentado. Esto, con el<br />

propósito de mantener la<br />

vigilancia sobre los menores,<br />

evaluándolos durante el<br />

periodo de clases.<br />

Así lo dio a conocer el Subsecretario<br />

de Salud Pública,<br />

Jaime Burrows, quien en<br />

compañía de la Subsecretaria<br />

de Redes Asistenciales<br />

(S), Gisela Alarcón, el director<br />

del ISP (S) Roberto Bravo;<br />

el Intendente, Valentín Volta;<br />

el senador Pedro Araya y<br />

de autoridades regionales<br />

de salud y medio ambiente,<br />

recorrieron las dependencias<br />

del Policlínico Pediátrico<br />

Ambiental del Hospital<br />

Regional.<br />

Las autoridades de salud<br />

sostuvieron encuentros con<br />

los apoderados de los Jardines<br />

Infantiles “Los Pollitos” y<br />

“Semillita”, a quienes informaron<br />

de las actividades que<br />

el Gobierno asumió, una vez<br />

detectada la contaminación<br />

por polimetales. También lo<br />

hicieron con representantes<br />

del movimiento “Este Polvo<br />

te Mata”.<br />

Burrows informó que durante<br />

abril o mayo, los párvulos<br />

serían sometidos a nuevos<br />

exámenes, esta vez, de<br />

tipo screening. Se trata<br />

del examen “Lead Care”,<br />

instrumento validado internacionalmente<br />

que permite<br />

analizar el nivel de plomo en<br />

la sangre cuyos resultados<br />

se muestran en la pantalla<br />

del equipo tan sólo en 3<br />

minutos.<br />

La autoridad acotó que de manera reiterada, el Servicio de Salud le ha solicitado al organismo<br />

edil, informar respecto de los protocolos y el laboratorio que materializará los procedimientos, no<br />

existiendo respuesta aún, por parte de éstos.


Miércoles 4 de Marzo de 2015 23<br />

Policial<br />

DETENIDO SUJETO POR<br />

CONTRABANDEAR ESPECIES<br />

ANIMALES Y ARTESANÍA EXÓTICA<br />

Un hombre de 42 años fue detenido<br />

por Carabineros de la Subcomisaría<br />

de la Comuna de Colchane tras sorprenderlo<br />

portando especies exóticas de<br />

origen animal de contrabando, las cuales<br />

serían comercializadas.<br />

La acción quedó al descubierto cuando una<br />

patrulla realizaba servicios por el poblado,<br />

cuando al llegar al sector del paradero de<br />

buses divisaron a un sujeto que intentaba<br />

ocultar una maleta, tras unos muros.<br />

Al acercarse a fiscalizarlo y revisar el contenido<br />

del equipaje, se percataron de la<br />

presencia de especies animales que se encontraban<br />

en proceso de disecado.<br />

Por este motivo se procedió a la detención<br />

de S.A.L.G. (42) por contrabando de especies<br />

animales exóticas y especies de artesanía<br />

animal y a la incautación de las especies,<br />

la cuales fueron remitidas al S.A.G.<br />

de Colchane.<br />

El fiscal dispuso que el sujeto quedara<br />

apercibido del Artículo 26.<br />

Entre los elementos encontrados<br />

se encuentran un yacaré de 84<br />

centímetros, además de dos<br />

botellas de vidrio, seis vasos y un<br />

destapador de botellas forrados<br />

en piel de vacuno con pedestal de<br />

pesuña de vacuno.<br />

PDI recupera vehículo<br />

robado en Iquique<br />

Detectives de distintas<br />

brigadas de la PDI Iquique,<br />

que conformaban el Turno<br />

de Procedimientos Policiales,<br />

en función de su servicio<br />

procedieron a cursar<br />

una denuncia por robo de<br />

un camión marca Hyundai,<br />

modelo Porter, en horas de<br />

la mañana.<br />

Posteriormente, en circunstancias<br />

que realizaban<br />

patrullajes tendientes a<br />

la ubicación de dicho vehículo<br />

e individualización<br />

de los autores del hecho<br />

denunciado, lograron detectar<br />

el camión, en cercanías<br />

de la intersección de<br />

calle Tarapacá y Amunátegui.<br />

En el lugar, se realizaron<br />

diferentes diligencias, sin<br />

embargo, no fue posible dar<br />

con las personas responsables<br />

del ilícito.<br />

Conforme al trabajo realizado<br />

por la policía civil,<br />

se logró recuperar el<br />

vehículo marca Hyundai,<br />

modelo Porter, avaluado<br />

en $5.000.000, el cual por<br />

instrucción del Fiscal de<br />

Turno fue devuelto a su<br />

dueño.<br />

La incautación realizada en procedimiento realizado por<br />

BRIDERPO, de la Policía de Investigaciones en la I Región,<br />

fue avaluada en más de seis millones de pesos.<br />

Incautan mil 800 toallas del<br />

Club Deportivo Corinthians<br />

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en<br />

Recintos Portuarios (Briderpo) Iquique, en el cumplimiento<br />

de sus funciones, luego de recibir una instrucción<br />

particular emanada desde la Fiscalía Local<br />

de Iquique, se dirigieron hasta el patio de autos del<br />

Servicio Nacional de Aduanas, en el Recinto Amurallado<br />

de Zofri, donde se procedió a la incautación<br />

de mil 800 toallas con diseños del club deportivo<br />

Corinthians, las cuales no habían sido declaradas en<br />

la respectiva Solicitud de Traslado a Zona Franca. Dichas<br />

especies infractoras, mantienen un avaluó de<br />

6.3 millones de pesos.<br />

Por otra parte, se logró establecer que la imputada<br />

usuaria de Zofri, aprovechando su condición importó<br />

estas especies, omitiendo su mención en la declaración<br />

mediante el documento pertinente, infringiendo<br />

con ello la Ordenanza de Aduanas, la que castiga<br />

el contrabando.<br />

Finalmente, el Servicio Nacional de Aduanas fue<br />

nombrado como depositario provisional, a la espera<br />

de que finalice la presente investigación.<br />

El camión recuperado por la PDI de Iquique está avaluado en cinco millones de pesos.


Soy del Norte<br />

24 Crónica El Longino<br />

En un sector entre Río Seco y San Marcos<br />

CON HELICÓPTERO Y LANCHA BUSCAN<br />

A MINERO QUE UNA OLA SE LLEVÓ<br />

Miércoles 4 de Marzo de 2015<br />

Continúan los patrullajes<br />

entre Río Seco y San<br />

Marcos, a unos cien kilómetros<br />

al sur de Iquique<br />

para encontrar al hombre que<br />

el mar se llevó en el peligroso<br />

sector costero no apto para el<br />

baño, el lunes alrededor de las<br />

cinco de la tarde.<br />

El desaparecido identificado<br />

como Freddy Corrotea Godoy,<br />

de 44 años estaba acompañado<br />

de su familia en un sector<br />

al sur de la caleta Río Seco.<br />

Se encontraba sobre unos roqueríos<br />

cuando una ola lo alcanzó<br />

y lo arrojó al mar, donde<br />

desapareció.<br />

El capitán de Puerto Patache,<br />

Oliver Spichiger, señaló que<br />

ante esta situación, personal<br />

de la Armada inició la búsqueda<br />

del bañista, en helicóptero<br />

y en lancha, pero que hasta el<br />

momento no hubo resultados.<br />

El oficial explicó que de acuerdo<br />

a los antecedentes reunidos,<br />

una ola golpeó al hombre,<br />

estrellando contra las rocas.<br />

Del mismo modo indicó que<br />

los patrullajes continuarán<br />

durante seis días, conforme al<br />

procedimiento.<br />

Vale consignar que al sector<br />

costero donde ocurrió el desgraciado<br />

hecho, generalmente<br />

llegan familias que acampan<br />

en el lugar, pese a las advertencias<br />

por la peligrosidad de<br />

la corriente en un sector que<br />

Los patrullajes continuarán durante seis días, conforme al procedimiento.<br />

no es apto para el baño.<br />

Al cierre de esta edición,<br />

una patrulla de la Armada<br />

con base en Patache, continuaba<br />

con la búsqueda del<br />

desaparecido.<br />

Freddy Corrotea Godoy era trabajador<br />

minero y se encontraba cesante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!