05.03.2015 Views

+2*$5(6 - Mil y un catálogos

+2*$5(6 - Mil y un catálogos

+2*$5(6 - Mil y un catálogos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La casa de la familia Ortega en Cataluña<br />

Hemos construido esta casa de madera<br />

de forma sostenible, casi todos los<br />

materiales se pueden desmontar y reciclar.<br />

Si desaparece, sólo quedará el paisaje…<br />

Roger Tudó, amigo de la familia Ortega y arquitecto<br />

‘Cuando María y Quico me contaron sus planes<br />

de comprar esta parcela en la colina les dije<br />

que no lo hicieran. El terreno era tan empinado<br />

que no resultaba adecuado para construir, al<br />

menos a la manera convencional. De todas<br />

formas lo compraron porque era barato y<br />

también la única forma de que la familia viviera<br />

en plena naturaleza. Las obras duraron siete<br />

meses y nuestras principales preocupaciones<br />

fueron medioambientales y construir <strong>un</strong>a casa<br />

de bajo coste que se ajustara al espacio y a la<br />

familia Ortega. La casa es de madera australiana<br />

y hemos aprovechado el material al máximo.<br />

El resultado es <strong>un</strong> contenedor de madera que<br />

surge en plena naturaleza. No es muy grande,<br />

pero para María y Quico era importante que el<br />

diseño fuera f<strong>un</strong>cional, no de exposición. Me<br />

gusta la idea de que el diseño no influya en su<br />

estilo de vida’.<br />

ROgER TuDÓ, ARQuITECTO DE ESTA CASA<br />

‘Esta casa es nuestro hogar, <strong>un</strong> espacio<br />

acogedor para toda la familia y no para exhibir.<br />

Estamos muy agradecidos a Roger por habernos<br />

ayudado a construir esta casa con <strong>un</strong><br />

presupuesto reducido y pocas discusiones. En<br />

cierta ocasión Quico, mi marido, y Roger no se<br />

ponían de acuerdo. Roger mandó por email <strong>un</strong><br />

boceto de la casa que nos ayudó a encontrar la<br />

solución. Quico imprimió el dibujo, y lo enmarcó<br />

añadiendo la inscripción: “lo más importante<br />

de esta casa es la familia que vive en ella”.<br />

Ahora está colgado en el salón. Queríamos<br />

conseguir <strong>un</strong> espacio práctico y f<strong>un</strong>cional<br />

donde disfrutar de la vida, no <strong>un</strong>a casa para<br />

presumir. Esto forma parte de los cuatro<br />

sencillos principios que rigen nuestra vida en<br />

las colinas. ¿Quieres saber cuáles son?’<br />

MARíA FARRIOL, vIvE EN LA CASA DE MADERA<br />

El hogar de María y Quico está<br />

situado en las colinas de Vacarisses<br />

a 45 minutos de Barcelona. Las<br />

fachadas de la casa miden 16x4,5 m.<br />

Se construyó en <strong>un</strong>a fábrica y se<br />

trasladó aquí con <strong>un</strong>a grúa para<br />

alterar el paisaje lo menos posible.<br />

56<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!