06.03.2015 Views

o_19f60b4lid1pbum82in35miaa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EDITORIAL<br />

Uno de los principales objetivos de SoiltoRock, sino el principal,<br />

es contribuir con el desarrollo sustentable de las Áreas Protegidas<br />

de nuestro país.<br />

Esta edición de “Ser Sustentable” rinde un homenaje a Galápagos,<br />

por algunos motivos dignos de resaltar:<br />

El primero, es que el Parque Nacional Galápagos ha sido<br />

galardonado por el portal de internet 10Best.com del periódico<br />

estadounidense USA Today, por liderar la lista de los 20 mejores<br />

lugares del mundo para la vida silvestre. Este se suma a una serie<br />

de reconocimientos que, nuestras islas de origen volcánico, han<br />

obtenido desde 1978 cuando se las declarò “Patrimonio Natural<br />

de la Humanidad”.<br />

En 1985, la ONU las declaró “Reserva de Biosfera” y cuatro años<br />

más tarde fueron declaradas la “Quinta Maravilla Subacuática<br />

del Mundo” por la organización Explorers Oceano, CEDAM Internacional.<br />

En 1989 y 1990 recibieron 2 reconocimientos por ser un “Santuario de Ballenas”. Mientras que en<br />

2001, la Unesco reconoció su “Reserva Marina”. Por supuesto, estos hechos deben llenarnos de<br />

orgullo, pero a la vez generar un fuerte compromiso con su conservación.<br />

En 2007 tuvimos una alerta al respecto, cuando el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO<br />

las inscribió como Patrimonio Mundial en peligro, al estar amenazadas por el creciente turismo, la<br />

migración incontrolada y las especies invasoras. Y si bien, en el 2010 dicho comité retiro a Galápagos<br />

de la lista de patrimonios en peligro, debemos ser muy conscientes de la relevancia que tiene el<br />

hecho de proteger el Archipiélago.<br />

Confiamos en el trabajo que se viene realizando a través de las instancias gubernamentales, pero<br />

debemos estar atentos, y especialmente asumir la responsabilidad que tenemos como ciudadanos<br />

respecto a la preservación y el desarrollo sustentable de nuestra Región Insular.<br />

Finalmente, otros sucesos que motivaron nuestra selección, tienen relación con la fecha 12 de<br />

febrero, en que se conmemora el “Día de las Islas Galápagos”, pues en 1832 se las anexó al territorio<br />

ecuatoriano y también se recuerda el nacimiento, en 1809, de Charles Darwin, naturalista inglés que<br />

con “El Origen de las Especies” planteó una teoría revolucionaria que cambió la manera de pensar de<br />

la sociedad y cuestionó profundamente nuestros orígenes. Por todo esto, Galápagos sin duda es un<br />

tema digno de ser tratado ampliamente.<br />

Esperamos que disfruten el contenido de esta segunda entrega de “Ser Sustentable”.<br />

Marco Tapia Mera<br />

Gerente General

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!