06.03.2015 Views

o_19f60dvra2tdv4sv5b1f1f7nca.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que no es más que una falacia conceptual. El desarrollo sustentable o, como dice la constitución, el<br />

buen vivir son las ideas que deben determinar un desarrollo socioeconómico saludable en las islas. Es<br />

decir, respetuoso, racional y viable a largo plazo. Definitivamente esta es la mejor vía de implementar<br />

estrategias de conservación con la comunidad. De hecho, por esta razón el plan de manejo del 2014<br />

lleva el nombre de “Plan de Manejo de las Áreas Protegidas de Galápagos para el Buen Vivir.<br />

4. Tras los hallazgos de Charles Darwin, Galápagos se cataloga como un lugar de gran interés para la<br />

investigación científica. ¿Cómo se está estimulando y apoyando la investigación en las Islas y en función<br />

de qué criterios?<br />

La Dirección del Parque Nacional Galápagos cuenta con un área dedicada especialmente a fomentar<br />

y regular la investigación en las islas. Periódicamente se establecen prioridades y necesidades de<br />

investigación que ofrezcan insumos para la toma de decisiones de manejo. Existen también convenios<br />

de investigación a largo plazo con universidades y<br />

organizaciones no gubernamentales. Los criterios son<br />

muy sencillos: se buscan investigaciones prácticas que<br />

puedan ser aplicadas directamente a la conservación<br />

de las islas, especialmente enfrentando los problemas<br />

más serios y protegiendo las especies más vulnerables.<br />

5. Galápagos es considerado Patrimonio Natural<br />

Mundial por una serie de características únicas.<br />

¿Cuáles son las cualidades del Archipiélago que usted<br />

resaltaría de manera especial?<br />

Tal vez la principal ventaja de Galápagos es su excelente<br />

estado de conservación. Todas las islas, en general, son<br />

muy vulnerables a sufrir fuertes impactos ecológicos<br />

y son muchas las que han sufrido fuertes extinciones.<br />

A pesar de que Galápagos enfrenta serias amenazas,<br />

sobre todo de especies introducidas, se ha logrado<br />

conservar muy bien, principalmente gracias a que los<br />

asentamientos humanos son muy recientes mientras<br />

que la historia de esfuerzos de conservación lleva ya más de cincuenta años.<br />

Es por eso que se han registrado muy pocas extinciones: apenas hemos perdido un 5% de especies.<br />

Si a esto se suman sus particularidades naturales, tenemos realmente un laboratorio donde uno<br />

puede ver en vivo y en directo todos los procesos de los que hablan los libros de ecología y evolución.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!