10.03.2015 Views

Preguntas Frecuentes - Acción Contra el Hambre

Preguntas Frecuentes - Acción Contra el Hambre

Preguntas Frecuentes - Acción Contra el Hambre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa de Prácticas y Estudios<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> - España<br />

<strong>Preguntas</strong> <strong>Frecuentes</strong><br />

1.- ¿En qué consiste <strong>el</strong> Programa de Prácticas y Estudios ACF-E?<br />

2.- ¿Cómo se organiza <strong>el</strong> Programa de Prácticas ACF-E?<br />

3.- ¿Cómo solicitar una práctica?<br />

4.- ¿Cuáles son los criterios de admisibilidad?<br />

5.- Si estoy interesado/a ¿Qué documentos debo proporcionar para participar en<br />

<strong>el</strong> Programa de Prácticas de <strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong>?<br />

6.- ¿Cual es la duración mínima de una práctica?<br />

7.- ¿Cuáles son mis obligaciones y responsabilidades?<br />

8.- ¿Cuáles son las condiciones y las ventajas d<strong>el</strong> Programa de Prácticas ACH?<br />

9.- ¿Y después…Qué pasa al final d<strong>el</strong> período de prácticas?


Programa de Prácticas y Estudios<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> - España<br />

Este documento de <strong>Preguntas</strong> <strong>Frecuentes</strong> tiene como objetivo de ofrecerte una visión<br />

global y sintética los principales aspectos que definen <strong>el</strong> Programa de Prácticas ACF-E.<br />

1.- ¿En que consiste <strong>el</strong> Programa de Prácticas ACF-E?<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong>-España introdujo hace varios años un Programa de Prácticas<br />

profesional destinado a los estudiantes universitarios de posgrado que desean desarrollar<br />

su proyecto profesional en <strong>el</strong> seno de una organización internacional dedicada a la<br />

cooperación y ayuda humanitaria. Este programa tiene dos objetivos fundamentales:<br />

Dar a los participantes la ocasión de<br />

formarse, de adquirir una experiencia<br />

práctica y de desarrollar proyectos en<br />

<strong>el</strong> dominio de la cooperación y de la<br />

ayuda humanitaria.<br />

Ofrecer a la organización un acceso a<br />

los conocimientos teóricos y técnicos<br />

universitarios que los estudiantes en<br />

prácticas pueden compartir en <strong>el</strong><br />

marco de actividades profesionales.<br />

Inicio<br />

2.- ¿Como se organiza <strong>el</strong> Programa de Prácticas ACF-E?<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong>-España desarrolla dos tipos de subprogramas no<br />

remunerados:<br />

Programa de<br />

Prácticas y Estudios<br />

Sede y D<strong>el</strong>egaciones<br />

Programa de<br />

Prácticas y Estudios<br />

Terreno<br />

Uno de los principios fundamentales de <strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong>-España es la<br />

profesionalidad y desde esta óptica, los estudiantes cuentan con todo un equipo de<br />

tutores cuyo principal objetivo será <strong>el</strong> de guiarte, formarte y orientarte para un<br />

desarrollo profesional óptimo.


Programa de Prácticas y Estudios<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> - España<br />

Así, los diferentes subprogramas de Prácticas de <strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong>-España<br />

incluyen la asignación de varios tutores:<br />

1. Un/a responsable d<strong>el</strong> Departamento con <strong>el</strong> cual colabora y que asegura un<br />

control continuo.<br />

2. Responsable de Formación, Susana Fernández Casla, que asegura un<br />

seguimiento continuo, orientación y <strong>el</strong> desarrollo profesional de todos los<br />

participantes en <strong>el</strong> Programa de Prácticas y Estudios.<br />

3. En <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> Programa de Prácticas y de Estudios sobre <strong>el</strong> Terreno, <strong>el</strong> tercer<br />

tutor/a será designado/a por la misión con <strong>el</strong> objetivo de realizar un seguimiento<br />

continuo de tu estancia en <strong>el</strong> terreno y la evaluación de las actividades realizadas<br />

4. Un tutor/a universitario/a designado por la Universidad o Institución donde<br />

realizas tus estudios.<br />

3.- ¿Cómo los estudiantes pueden solicitar una práctica?<br />

Las ofertas especificas de prácticas disponibles así como los términos de referencia son<br />

publicados en nuestra página Web: http://www.accioncontra<strong>el</strong>hambre.org/<br />

En función d<strong>el</strong> tipo de práctica o estudios que desees realizar, los siguientes documentos<br />

serán solicitados:<br />

Inicio<br />

PRÁCTICAS EN SEDE O<br />

DELEGACIONES<br />

Curriculum vitae detallado.<br />

Carta de motivación<br />

El Mod<strong>el</strong>o de Convenio Universitario<br />

de prácticas que mantiene tu<br />

Universidad o Institución donde<br />

realizas tus estudios con otros centros,<br />

empresas u organizaciones.<br />

PRÁCTICAS Y ESTUDIOS EN EL<br />

TERRENO<br />

Un curriculum vitae detallado.<br />

Una carta de motivación<br />

Es imprescindible que <strong>el</strong> Convenio<br />

propio de ACH y <strong>el</strong> Acuerdo específico<br />

que se presentará desde la Oficina de<br />

Prácticas sea aprobado y firmado tanto<br />

por ti como por la Universidad o<br />

Institución donde realizas tus estudios.<br />

Solo las candidaturas enviadas con la referencia de la práctica publicada en web<br />

serán tomadas en cuenta.<br />

Inicio


Programa de Prácticas y Estudios<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> - España<br />

4.- ¿Cuáles son los criterios de admisibilidad?<br />

Los estudiantes pueden presentar su candidatura para <strong>el</strong> programa de Prácticas y<br />

Estudios si están realizando estudios universitarios y cumplen las condiciones<br />

establecidas en los términos de referencia con la oferta de prácticas en nuestra página<br />

Web: http://www.accioncontra<strong>el</strong>hambre.org/<br />

Los criterios que serán utilizados en la evaluación de cada candidatura son:<br />

La calificación. Los participantes deben haber acabado por lo menos dos años<br />

de estudios universitarios o estudios equivalentes. En función de los términos de<br />

referencia publicados, conocimientos específicos y técnicos r<strong>el</strong>ativos a la<br />

práctica solicitada serán también evaluados durante <strong>el</strong> proceso de s<strong>el</strong>ección.<br />

Idiomas. Para las ofertas en sede y d<strong>el</strong>egaciones, los participantes deben tener<br />

un buen niv<strong>el</strong> de español y de inglés. Se valora <strong>el</strong> conocimiento d<strong>el</strong> francés. Para<br />

los puestos en terreno, los participantes deben dominar obligatoriamente <strong>el</strong><br />

idioma nacional d<strong>el</strong> país de destino (Níger=Francés, Guatemala=Español…).<br />

Seguros. Los participantes deben estar cubiertos un seguro médico y de<br />

responsabilidad civil. En <strong>el</strong> marco d<strong>el</strong> Programa de Prácticas e Estudios en <strong>el</strong><br />

Terreno, <strong>el</strong>/la estudiante deberá presentar <strong>el</strong> certificado con las vacunas<br />

requeridas, visa u otros documentos necesarios antes de viajar. Toda esta<br />

información será incluida y detallado en <strong>el</strong> Convenio firmado entre la<br />

Institución/Universidad, <strong>el</strong>/la estudiante y ACH.<br />

Inicio


Programa de Prácticas y Estudios<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> - España<br />

5.- ¿Qué documentos debo proporcionar para participar al Programa de Prácticas de<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong>?<br />

Según <strong>el</strong> Programa para <strong>el</strong> que postules, varios documentos serán solicitados:<br />

(fotocopias):<br />

Programa de Prácticas y<br />

Estudios en Sede/D<strong>el</strong>egaciones:<br />

- D.N.I o Pasaporte.<br />

- Convenio universitario que<br />

mantiene la institución con<br />

otros centros, empresas u<br />

organizaciones.<br />

- Número de seguridad social.<br />

- Seguro de responsabilidad<br />

civil.<br />

Programa de Prácticas y Estudios en <strong>el</strong><br />

Terreno:<br />

- Pasaporte<br />

- Seguros<br />

- Número de seguridad social<br />

- Carta internacional de<br />

vacunaciones<br />

- Carta de grupo sanguíneo<br />

- Contactos en caso de emergencias<br />

- 2 fotos<br />

- Diplomas<br />

- Billetes de avión ida/vu<strong>el</strong>ta<br />

Inicio<br />

6.- ¿Cual es la duración aproximada de una práctica?<br />

Normalmente, las prácticas tienen una duración de 3 a 6 meses. En ciertos casos,<br />

teniendo en cuenta las actividades, necesidades y tipo de convenio universitario,<br />

períodos más cortos o más largos podrían ser ofertados.<br />

7.- ¿Cuáles son mis obligaciones y responsabilidades?<br />

En todos los casos, los estudiantes o investigadores deben aceptar y firmar <strong>el</strong><br />

compromiso de confidencialidad y aceptación de nuestra Carta de Principios.<br />

Las prácticas y estudios realizados tanto en sede, d<strong>el</strong>egaciones como en <strong>el</strong> terreno<br />

suponen varias obligaciones y responsabilidades que <strong>el</strong>/la estudiante se compromete a<br />

realizar: tareas e informes solicitados por <strong>el</strong> tutor, aceptación normas contenidas en <strong>el</strong><br />

Plan de Seguridad, estar al día de las vacunas requeridas, participación en las<br />

formaciones internas planificadas y ofrecidas por la organización para los estudiantes<br />

etc.<br />

Inicio


Programa de Prácticas y Estudios<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> - España<br />

En función d<strong>el</strong> contexto, tipo de práctica y destino (nacional o internacional) toda la<br />

información será incluida en <strong>el</strong> Convenio d<strong>el</strong> Programa de Prácticas y Estudios y será<br />

reforzada antes de la salida con formación previa y reuniones específicas con tus<br />

tutores.<br />

8.- ¿Cuáles son las condiciones y las ventajas d<strong>el</strong> Programa de Prácticas ACH?<br />

Inicio<br />

PRÁCTICAS EN<br />

SEDE O EN<br />

DELAGACIONES<br />

Posibilidad de aprender más a fondo <strong>el</strong> funcionamiento de<br />

una organización internacional y sus proyectos.<br />

Oportunidad de conocer <strong>el</strong> funcionamiento específico de un<br />

departamento.<br />

Contacto con la red internacional ACF-IN y las misiones.<br />

Briefing, reunión de bienvenida e incorporación.<br />

Coaching, orientación y seguimiento continúo de los dos<br />

tutores<br />

Formación de 40h en cooperación y ayuda humanitaria.<br />

Posibilidad de participar a otras formaciones desarrolladas<br />

por ACH en función d<strong>el</strong> perfil.<br />

Programa no remunerado. Sin embargo, para las prácticas<br />

de más de 5h diarias, <strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> te ofrece<br />

10€/día en tickets restaurante para cubrir tus gastos de<br />

comida.<br />

Debriefing con <strong>el</strong> fin de evaluar las actividades y <strong>el</strong><br />

proyecto desarrollado por <strong>el</strong> estudiante.<br />

Certificado.<br />

Orientación profesional.


Programa de Prácticas y Estudios<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> - España<br />

PRÁCTICAS<br />

EN EL<br />

TERRENO<br />

Posibilidad de aprender <strong>el</strong> funcionamiento de una organización<br />

internacional.<br />

Oportunidad de conocer <strong>el</strong> funcionamiento específico de un<br />

proyecto en terreno.<br />

Contacto con la red internacional ACF-IN y las misiones.<br />

Coaching, orientación y seguimiento continúo de los dos<br />

tutores<br />

Formación de 40h en cooperación y ayuda humanitaria.<br />

Posibilidad de participar a otras formaciones desarrolladas por<br />

ACH en función d<strong>el</strong> perfil.<br />

Antes de la salida, briefing en la sede Madrid con los<br />

diferentes responsables y tutores.<br />

A la vu<strong>el</strong>ta, debriefing con <strong>el</strong> fin de evaluar las actividades y <strong>el</strong><br />

proyecto desarrollado por <strong>el</strong> estudiante.<br />

Asistencia t<strong>el</strong>efónica tanto en la oficina de prácticas como en<br />

t<strong>el</strong>éfono 24 horas:<br />

Departamento de Formación y R<strong>el</strong>aciones Académicas<br />

+34 91 184 08 36<br />

Certificado<br />

Orientación profesional<br />

Los gastos de alojamiento, manutención, formación previa y<br />

durante tu estancia, transporte interno, material informático y<br />

logística requerida para la realización de las tareas contenidas<br />

en tu práctica son cubiertos por <strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong>.<br />

Visados, vacunas, seguros y billete de avión hasta/desde<br />

destino no son cubiertos en ningún caso por la organización.<br />

Inicio


Programa de Prácticas y Estudios<br />

<strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> - España<br />

9.- ¿Y después…Qué pasa al final d<strong>el</strong> período de prácticas?<br />

Una vez finalizado <strong>el</strong> periodo de prácticas realizarás un debriefing o reunión de cierre<br />

donde además de realizar una evaluación conjunta con tus tutores, se expedirá una<br />

certificación en la que se mencionará la duración, la especialidad, las tareas realizadas<br />

durante dicho periodo, así como cualquier otro aspecto y competencias profesionales<br />

que se deseen mencionar. Igualmente, si se desea, se entregarán cartas de referencia.<br />

El/la estudiante/investigador deberá entregar un informe de actividades a la Oficina de<br />

Prácticas que recogerá las tareas realizadas, conclusiones alcanzadas y evaluación<br />

personal d<strong>el</strong> período de prácticas en <strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong>.<br />

En ningún caso, <strong>Acción</strong> <strong>Contra</strong> <strong>el</strong> <strong>Hambre</strong> se compromete a establecer r<strong>el</strong>ación<br />

laboral una vez finalizado <strong>el</strong> periodo en <strong>el</strong> Programa de Prácticas y Estudios.<br />

Inicio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!