10.03.2015 Views

manual 3

manual 3

manual 3

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto de Nutrición de Centro América y<br />

Panamá (INCAP)<br />

Laboratorio de Bioquímica Nutricional<br />

Documento BN<br />

Página<br />

Revisión No.<br />

Fecha: 15/julio/2000<br />

Fecha de aprobación:<br />

Determinación de yodato en sal por titulación con tiosulfato de sodio<br />

ANEXO 1. DETERMINACIÓN DE YODATO EN SAL POR TITULACIÓN CON<br />

TIOSULFATO DE SODIO<br />

I. REFERENCIAS<br />

• AOAC Official Methods of Analysis. 1984. Sección 33.147<br />

• Fisher, R. y D. Peters. 1970. Análisis Químico Cuantitativo. 3a ed. Interamericana,<br />

México D.F. pp 327-356.<br />

• Laboratorio Unificado de Control de Alimentos y Medicamentos, LUCAM. 1986.<br />

Cuadernos de Investigación, Sección de Contaminantes, Guatemala.<br />

II.<br />

PRINCIPIO<br />

El yodato (como yodato de potasio, KIO 3 ) agregado a la sal para consumo humano en Guatemala<br />

es cuantificado por titulación redox con tiosulfato de sodio. El yodato es un oxidante fuerte y<br />

reacciona cuantitativamente con el tiosulfato. La reacción se lleva a cabo en medio ligeramente<br />

ácido y en presencia de un exceso de iones I - .<br />

La ecuación global es la siguiente:<br />

IO 3<br />

-<br />

+ 6S 2 O 3 2- + 6H + → I - + 3S 4 O 6<br />

2-<br />

+ 3H 2 O<br />

La semi ecuación para el tiosulfato de sodio es:<br />

2 S 2 O 3<br />

2-<br />

→ S 4 O 6<br />

2-<br />

+ 2e -<br />

El yodato, en medio ácido y con exceso de yoduro forma compuestos intermediarios de I 2 y<br />

triyoduro (I 3 - ):<br />

2IO 3<br />

-<br />

+ 12H + + 10e - → I 2 + 6H 2 O<br />

Con un exceso de yoduro (I - ) el yodo formado forma el complejo I 3 - :<br />

I 2 + I - → I 3<br />

-<br />

16 de 28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!