16.03.2015 Views

revista_fisioterapia_andaluza_63

revista_fisioterapia_andaluza_63

revista_fisioterapia_andaluza_63

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ELECCIONES AUTONÓMICAS<br />

UPROSAMA reúne a los principales<br />

partidos políticos en Málaga para<br />

debatir sobre la sanidad<br />

▶ El objetivo era conocer las propuestas<br />

de política sanitaria que tienen los<br />

partidos políticos de cara a las<br />

elecciones <strong>andaluza</strong>s<br />

En un ambiente de expectación por<br />

los posibles resultados en las próximas<br />

convocatorias electorales,<br />

con la del Parlamento Andaluz como la<br />

más cercana e influyente respecto a la<br />

política sanitaria, UPROSAMA ha propiciado<br />

el primer debate celebrado en el<br />

Real Club Mediterráneo de Málaga, con<br />

la participación de representantes de los<br />

principales partidos políticos. Partido<br />

Popular: Ana María Corredera, candidata<br />

al Parlamento Andaluz; Partido Socialista:<br />

Marisa Bustinduy, candidata al<br />

Parlamento Andaluz; Podemos: José del<br />

Río, representante del Círculo Sanitario<br />

del partido; e Izquierda Unida: Maria<br />

Dolores Quintana, candidata al Parlamento<br />

Andaluz. El acto fue presentado<br />

por el presidente de UPROSAMA, Juan<br />

Antonio Astorga y en representación del<br />

ICPFA asistió su vicesecretario, Juan Manuel<br />

Nieblas Silva.<br />

Con tan poco plazo para la cita electoral,<br />

aún no hay programas definidos por<br />

parte de las organizaciones políticas, cuyos<br />

representantes destacaron a los profesionales<br />

como el mejor activo del sistema<br />

sanitario. Tal como era previsible,<br />

los partidos hasta ahora de gobierno o de<br />

oposición, se cruzaron valoraciones y<br />

responsabilidades, tanto desde el ámbito<br />

autonómico como estatal, a excepción<br />

del representante de Podemos, que<br />

planteó un probable nuevo escenario,<br />

con un Parlamento más fragmentado en<br />

su composición Todo ello en un debate<br />

muy bien equilibrado por parte del moderador.<br />

Se centraron en cuestiones generales de<br />

política sanitaria, no entraron en las concretas<br />

respecto a las distintas profesiones,<br />

si bien, mostraron interés a las preguntas<br />

de los asistentes, que señalaron<br />

los devastadores efectos que se han producido<br />

en sus percepciones y la infradotación<br />

de su número respecto a las necesidades<br />

de la población, la fuga hacia<br />

otros países, así como la política llevada<br />

en relación a los medicamentos y las farmacias.<br />

Del debate y por la pluralidad<br />

de los temas planteados por los colectivos<br />

integrados en UPROSAMA, se constató<br />

la necesidad de perfilar propuestas<br />

y para ello mantener a partir de ahora<br />

más contactos. Se emprende la tarea de<br />

recoger propuestas más elaboradas, que<br />

sirvan tanto para los partidos que han<br />

participado en este acto, como a los demás<br />

con los que se contactará próximamente.<br />

Desde UPROSAMA aseguran estar “expectantes<br />

por conocer el programa electoral<br />

y los compromisos de cada partido,<br />

y por nuestra parte elaborar en los próximos<br />

días un documento que haremos<br />

público con nuestras propuestas al objeto<br />

de que sean tenidas en cuenta por<br />

las organizaciones políticas” ■<br />

34 FISIOTERAPIA ANDALUZA. Nº 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!