26.03.2015 Views

Mes de la Hispanidad.pub - Embajada de Los Estados Unidos de ...

Mes de la Hispanidad.pub - Embajada de Los Estados Unidos de ...

Mes de la Hispanidad.pub - Embajada de Los Estados Unidos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La riqueza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tradiciones culturales <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad hispano-americana<br />

ha impactado notablemente <strong>la</strong> sociedad<br />

americana. <strong>Los</strong> diversos orígenes <strong>de</strong> los hispano-americanos<br />

y su <strong>de</strong>dicación a <strong>la</strong> familia se han convertido en parte integral<br />

<strong>de</strong> América. Con un fuerte compromiso con <strong>la</strong> fe y su<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> vivir el sueño americano, estos ciudadanos están<br />

viviendo <strong>la</strong>s bendiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad. Las oportunida<strong>de</strong>s<br />

educativas están ayudando a una nueva generación a encaminarse<br />

hacia el éxito, y muchos hispano-americanos son<br />

los responsables <strong>de</strong> pequeñas y prósperas empresas.<br />

El <strong>Mes</strong> Nacional De La Herencia Hispana es una oportunidad<br />

para celebrar el espíritu y los logros <strong>de</strong> los Hispano<br />

Americanos en todas partes <strong>de</strong>l mundo. Para honrar esos<br />

logros, el Congreso, por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ley Publica 100-402,<br />

tal como ha sido modificada, ha autorizado y solicitado al<br />

Presi<strong>de</strong>nte que expida anualmente una proc<strong>la</strong>mación <strong>de</strong>signando<br />

el periodo comprendido entre Septiembre 15 y Octubre<br />

15 como el “<strong>Mes</strong> Nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Herencia Hispana”.<br />

Tomado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Proc<strong>la</strong>mación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los <strong>Estados</strong><br />

<strong>Unidos</strong> <strong>de</strong> América<br />

http://www.whitehouse.gov/news/<br />

releases/2008/09/20080912-14.html<br />

personas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> países don<strong>de</strong> el español no es el<br />

primer idioma hab<strong>la</strong>do como Brasil, Guyana, Surinam, Trinidad,<br />

Belice y Portugal.<br />

<strong>Los</strong> <strong>la</strong>tinos, hispanos y chicanos se encuentran entre los<br />

muchos grupos <strong>de</strong> origen hispano que viven en los <strong>Estados</strong><br />

<strong>Unidos</strong>, quienes recibieron este término por el Gobierno <strong>de</strong><br />

los EE.UU. para referirse a una amplia y variada pob<strong>la</strong>ción.<br />

Existen indo-hispanos y afro-hispanos, cubano-americanos<br />

y mexicano-americanos, para nombrar sólo unos pocos.<br />

La pa<strong>la</strong>bra "hispano" no <strong>de</strong>fine una nacionalidad o<br />

una raza, Describe una cultura. Entonces, que es hispano?<br />

La pa<strong>la</strong>bra "hispano"<br />

es en realidad un término<br />

cultural o étnico.<br />

No existe una nacionalidad<br />

hispana única.<br />

<strong>Los</strong> hispanos provienen<br />

<strong>de</strong> muchas razas e<br />

incluyen en su genealogía<br />

raíces maya, azteca,<br />

español, mexicano,<br />

y muchas otras. La<br />

c<strong>la</strong>sificación Hispana<br />

se basa en más <strong>de</strong> 20<br />

naciones.<br />

La Oficina <strong>de</strong>l Censo<br />

<strong>de</strong> los <strong>Estados</strong> <strong>Unidos</strong><br />

c<strong>la</strong>sifica como hispanos a los estadouni<strong>de</strong>nses cuya ascen<strong>de</strong>ncia<br />

proviene <strong>de</strong> México, Puerto Rico, Cuba, España y<br />

países <strong>de</strong> hab<strong>la</strong> español <strong>de</strong> Centro y Sur América, República<br />

Dominicana y otras culturas españo<strong>la</strong>s. Se excluyen a <strong>la</strong>s<br />

Algunos <strong>de</strong> los más reconocidos grupos en <strong>la</strong> actualidad son<br />

los siguientes:<br />

• Hispano - utilizados por los cubanos, puertorriqueños y<br />

otros países <strong>de</strong>l Caribe, personas que consi<strong>de</strong>ran su patrimonio<br />

cultural vincu<strong>la</strong>do a España.<br />

• Latino (Latina para <strong>la</strong>s mujeres) - utilizado por los <strong>de</strong>scendientes<br />

<strong>de</strong> América Latina (México, América Central y<br />

América <strong>de</strong>l Sur).<br />

• Chicano (Chicana para <strong>la</strong>s mujeres) - utilizado por personas<br />

<strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia mexicana que <strong>de</strong>sean diferenciar su patrimonio<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong> América Latina. El término<br />

mexicano-americano es el más usado hoy en día.<br />

• Hispaño (Hispaña para <strong>la</strong>s mujeres) - utilizado por los<br />

<strong>de</strong>scendientes directos <strong>de</strong> los conquistadores españoles y<br />

otros colonos españoles en el suroeste <strong>de</strong> los EE.UU. (Que<br />

no emigran <strong>de</strong> América Latina).<br />

Voto hispano<br />

Tomado <strong>de</strong> http://www.homeschoollearning.com<br />

<strong>Los</strong> hispanos, un segmento en rápido crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> po-<br />

Departamento <strong>de</strong> Estado<br />

http://bogota.usembassy.gov Email: infoUSA-colombia@state.gov

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!