26.03.2015 Views

Ley General de Vida Silvestre - Normateca

Ley General de Vida Silvestre - Normateca

Ley General de Vida Silvestre - Normateca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN<br />

Secretaría <strong>General</strong><br />

Secretaría <strong>de</strong> Servicios Parlamentarios<br />

Dirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Documentación, Información y Análisis<br />

LEY GENERAL DE VIDA SILVESTRE<br />

Última Reforma DOF 06-06-2012<br />

Artículo 70. Cuando se presenten problemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción, contaminación, <strong>de</strong>gradación,<br />

<strong>de</strong>sertificación o <strong>de</strong>sequilibrio <strong>de</strong>l hábitat <strong>de</strong> la vida silvestre, la Secretaría formulará y ejecutará a la<br />

brevedad posible, programas <strong>de</strong> prevención, <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> emergencias y <strong>de</strong> restauración para la<br />

recuperación y restablecimiento <strong>de</strong> las condiciones que propician la evolución y continuidad <strong>de</strong> los<br />

procesos naturales <strong>de</strong> la vida silvestre, tomando en cuenta lo dispuesto en los artículos 78, 78 BIS y 78<br />

BIS 1 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong>l Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y <strong>de</strong> conformidad con lo<br />

establecido en el reglamento y las <strong>de</strong>más disposiciones aplicables.<br />

CAPÍTULO V<br />

VEDAS<br />

Artículo 71. La Secretaría podrá establecer limitaciones al aprovechamiento <strong>de</strong> poblaciones <strong>de</strong> la<br />

vida silvestre, incluyendo las vedas y su modificación o levantamiento, <strong>de</strong> acuerdo con lo previsto en el<br />

artículo 81 <strong>de</strong> la <strong>Ley</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong>l Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, cuando a través <strong>de</strong><br />

otras medidas no se pueda lograr la conservación o recuperación <strong>de</strong> las poblaciones.<br />

En casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres naturales o <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s humanas, la Secretaría podrá establecer<br />

vedas temporales al aprovechamiento como medida preventiva y complementaria a otras medidas, con la<br />

finalidad <strong>de</strong> evaluar los daños ocasionados, permitir la recuperación <strong>de</strong> las poblaciones y evitar riesgos a<br />

la salud humana.<br />

Las vedas podrán establecerse, modificarse o levantarse a solicitud <strong>de</strong> las personas físicas o morales<br />

interesadas, las que <strong>de</strong>berán presentar los estudios <strong>de</strong> población correspondientes, <strong>de</strong> conformidad con<br />

lo establecido en el reglamento. La Secretaría evaluará estos antece<strong>de</strong>ntes y la información disponible<br />

sobre los aspectos biológicos, sociales y económicos involucrados, resolviendo lo que corresponda.<br />

CAPÍTULO VI<br />

EJEMPLARES Y POBLACIONES QUE SE TORNEN PERJUDICIALES<br />

Artículo 72. La Secretaría podrá dictar y autorizar, conforme a las disposiciones aplicables, medidas<br />

<strong>de</strong> control que se adopten <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> vida silvestre para lo cual los interesados<br />

<strong>de</strong>berán proporcionar la información correspondiente, conforme a lo que establezca el reglamento<br />

respectivo.<br />

Los medios y técnicas <strong>de</strong>berán ser los a<strong>de</strong>cuados para no afectar a otros ejemplares, a las<br />

poblaciones, especies y sus hábitats.<br />

Se evaluará primero la posibilidad <strong>de</strong> aplicar medidas <strong>de</strong> control como captura o colecta para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> recuperación, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> repoblación y reintroducción o <strong>de</strong> investigación y<br />

educación ambiental.<br />

CAPÍTULO VII<br />

MOVILIDAD Y DISPERSIÓN DE POBLACIONES DE ESPECIES SILVESTRES NATIVAS<br />

Artículo 73. Queda prohibido el uso <strong>de</strong> cercos u otros métodos, <strong>de</strong> conformidad con lo establecido en<br />

el reglamento, para retener o atraer ejemplares <strong>de</strong> la fauna silvestre nativa que <strong>de</strong> otro modo se<br />

<strong>de</strong>sarrollarían en varios predios. La Secretaría aprobará el establecimiento <strong>de</strong> cercos no permeables y<br />

otros métodos como medida <strong>de</strong> manejo para ejemplares y poblaciones <strong>de</strong> especies nativas, cuando así<br />

se requiera para proyectos <strong>de</strong> recuperación y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reproducción, repoblación, reintroducción,<br />

traslocación o preliberación.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!