26.03.2015 Views

Curriculum Vitae Enero, 2007 Rafael Gamboa González ... - Banjercito

Curriculum Vitae Enero, 2007 Rafael Gamboa González ... - Banjercito

Curriculum Vitae Enero, 2007 Rafael Gamboa González ... - Banjercito

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Curriculum</strong> <strong>Vitae</strong> <strong>Enero</strong>, <strong>2007</strong><br />

<strong>Rafael</strong> <strong>Gamboa</strong> <strong>González</strong><br />

Fecha de nacimiento 1 o de diciembre de 1967<br />

Lugar de nacimiento México, D.F.<br />

e-mail<br />

rafael_gamboa@hacienda.gob.mx<br />

Teléfono de oficina (52) 55 9158-98-01<br />

Educación 1991 - 1996<br />

DOCTORADO EN ECONOMÍA<br />

University of California, Berkeley<br />

Tésis: “Fiscal Federalism in Mexico”<br />

Especialidad:<br />

Finanzas Públicas<br />

Organización Industrial<br />

Finanzas Internacionales<br />

1990 - 1991<br />

MAESTRÍA EN ECONOMÍA<br />

University of Western Ontario<br />

London, Ontario, Canadá<br />

Especialidad:<br />

Comercio Internacional<br />

1986 - 1990<br />

LICENCIATURA EN ECONOMÍA<br />

Instituto Tecnológico Autónomo de México<br />

Tésis: “Elaboración de un Indicador<br />

Adelantado del Ciclo de la Economía Mexicana<br />

Utilizando Análisis Espectral”<br />

México, D.F., México


Experiencia laboral<br />

2006 – a la<br />

fecha<br />

Secretaría de Hacienda y Crédito Público<br />

Titular de la Unidad de Banca de Desarrollo<br />

2005-2006<br />

Protego Casa de Bolsa<br />

Director de Riesgos y Análisis<br />

2002-2004<br />

Protego Asesores<br />

Coordinador del Proyecto “Análisis de<br />

Alternativas de Gobierno Corporativo en<br />

PEMEX”<br />

Áreas: Gobierno Corparativo, finanzas públicas<br />

y finanzas corporativas<br />

1996- 2002<br />

Banco de México<br />

Subgerente de Finanzas Públicas (1997- 2002)<br />

Investigador (1996-1997)<br />

México, D.F., México.<br />

Verano 1995<br />

Banco Nacional de Obras y Sevicios<br />

Públicos, SNC.<br />

Asesor del Director General<br />

Análisis de ingresos de gobiernos estatales y<br />

diseño de estrategias de financiamiento de<br />

infraestrutura<br />

México, D.F., México.<br />

Verano 1992<br />

Secretaría de Hacienda y Crédito Público.<br />

Asesor del Secretario<br />

Evaluación y promoción de desarrollo regional<br />

de gobiernos estatales<br />

México, D.F., México.<br />

Verano 1991<br />

Secretaría de Hacianda y Crédito Público.<br />

Asesor del Secretario<br />

Comparación de salarios y beneficios en el<br />

marco de la negociación del TLC<br />

México, D.F., México.<br />

2


Experiencia docente 1996-2006<br />

Instituto Tecnológico Autónomo de México.<br />

Profesor de Economía del Sector Público,<br />

Comercio Internacional y Macroeconomía<br />

1997<br />

Universidad Iberoamericana.<br />

Profesor de Finanzas Públicas<br />

1994-1995<br />

Universidad de California en Berkeley<br />

Asistente de profesor en Comercio<br />

Internacional<br />

Verano 1991<br />

Instituto Tecnológico Autónomo de México.<br />

Profesor de Comercio Internacional<br />

3


Publicaciones,<br />

conferencias y<br />

distinciones<br />

2004<br />

2002<br />

2002<br />

2002<br />

Experiencias de los beneficios y costos de<br />

la descentralización<br />

El Nuevo Milenio Mexicano. Editorial Porrua<br />

Desigualdad Regional y Gasto Público en<br />

México<br />

con Miguel Messmacher<br />

Conference Fiscal Federalism and<br />

MERCOSUR. Porto Alegre, Brazil, June 2002.<br />

Determinants and Consequences of Bailing<br />

Out States in Mexico<br />

Fausto Hernández Trillo, Alberto Díaz<br />

Cayeros y <strong>Rafael</strong> <strong>Gamboa</strong> <strong>González</strong><br />

Eastern Economic Journal Volume 28, Number<br />

3, Summer 2002<br />

Fiscal Decentralization in México: The<br />

Bailout Problem con Alberto Díaz y Fausto<br />

Hernández<br />

Research Network. Working Paper. IDB R-<br />

447.<br />

April, 2002.<br />

2000<br />

La Política Fiscal y la Inflación: el Caso de<br />

México con Fernando Aportela<br />

La Inflación en México. Gaceta de Economía.<br />

ITAM.<br />

1999<br />

Coordinación de Políticas Fiscal y<br />

Monetaria<br />

Gaceta de Economía. ITAM, No 9 <strong>Enero</strong> 2000<br />

1998<br />

Política Económica hacia el 2020<br />

en Mexico 2020 editado por Guillermo Abdel y<br />

Sergio Medina. Octubre 1999, CONACYT.<br />

1998<br />

Efecto de los Precios Administrados sobre<br />

la Inflación<br />

Monetaria. Vol. XXI, No.3, Julio-septiembre<br />

4


Publicaciones,<br />

conferencias y<br />

distinciones<br />

1998<br />

Conditional Transfers to Promote Local<br />

Government Participation in Mexico<br />

Economía Méxicana. Vol 7, No.2<br />

1997<br />

Endeudamiento Estatal en México 1992-<br />

1997<br />

Presentado en la conference “Estudios<br />

Comparativos de Gobierno Local en México”.<br />

CIDAC<br />

1997<br />

Efecto de los Precios Administrados sobre<br />

la Inflación<br />

Series Documentos de Investigación No. 9709<br />

Banco de México.<br />

1996<br />

El Rescate Financiero de los Gobiernos<br />

Estatales por el Gobierno Federal:<br />

Comparación de los Casos de Estados<br />

Unidos, Brasil y México<br />

Series Documentos de Investigación No. 9704<br />

Banco de México.<br />

1995<br />

North America Forum<br />

Stanford University<br />

Chapter: “The State Government of Oaxaca´s<br />

Response to the Decentralization of<br />

Infrastructure Expenditure”. con Raúl Livas<br />

Editado por Clark Reynolds<br />

Premios Banamex<br />

Tesis doctoral Mención honorífica 1996<br />

Tesis de licenciatura Primer lugar 1990<br />

Beca Fulbrigth 1991-1993<br />

Beca CONACYT 1990, 1993-1995<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!