17.04.2015 Views

DISCURSO LANZAMIENTO LIBRO LINA ECHEVERRI.pdf - Maloka

DISCURSO LANZAMIENTO LIBRO LINA ECHEVERRI.pdf - Maloka

DISCURSO LANZAMIENTO LIBRO LINA ECHEVERRI.pdf - Maloka

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(ACAC) en la década de los ochenta. Al escuchar a sus pioneros, era<br />

posible identificar una visión que se enfrentó a un entorno resistente a<br />

un cambio en la enseñabilidad de la ciencia y tecnología. Crear un<br />

espacio que no existía en Colombia, un espacio al que solo habíamos<br />

entrado con nuestra mente y nuestro espíritu es lo que conocemos hoy<br />

como <strong>Maloka</strong>.<br />

En 1993, el gobierno del presidente Gaviria convocó a un grupo de<br />

colombianos reconocidos en diferentes campos del saber, a conformar<br />

una Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, conocida como la<br />

“misión de los diez sabios”. Llinás que hizo parte del equipo inicia su<br />

informe diciendo “este es un momento mágico para Colombia”. Una de<br />

las principales recomendaciones de la misión fue la propuesta de<br />

invertir en educación dirigida al sector público y privado. Una<br />

educación que fomentara habilidades científicas y<br />

tecnológicas, así como culturales y socioeconómicas.<br />

La directora de <strong>Maloka</strong> menciona que “En Colombia los científicos no<br />

son valorados y no hay mecanismos de alto impacto para compartir el<br />

conocimiento. Hay que abrir también las puertas a la ciudadanía para<br />

que sea partícipe y proactiva de los procesos”. A través de la<br />

Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, en asocio con<br />

Colciencias, se promulgó la primera ley de ciencia y tecnología,<br />

Ley 29 de febrero de 1990, en la cual se establecieron las<br />

disposiciones para el fomento de la investigación científica y el<br />

desarrollo tecnológico en Colombia.<br />

Lleno de intenciones, el grupo de personas vinculadas a la Asociación<br />

tenían la firme finalidad de conectar a la comunidad científica<br />

con los niños y los jóvenes. Las directivas de ACAC viajaron a<br />

Francia y a Estados Unidos, donde conocieron museos interactivos<br />

como el de La Ciudad de las Ciencias y de la Industria en París y el<br />

Exploratorium en la ciudad de San Francisco.<br />

La inspiración existe y se llama <strong>Maloka</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!