17.04.2015 Views

DISCURSO LANZAMIENTO LIBRO LINA ECHEVERRI.pdf - Maloka

DISCURSO LANZAMIENTO LIBRO LINA ECHEVERRI.pdf - Maloka

DISCURSO LANZAMIENTO LIBRO LINA ECHEVERRI.pdf - Maloka

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se crearon entonces tres escenarios: <strong>Maloka</strong> Centro Interactivo,<br />

<strong>Maloka</strong> Sin Fronteras y <strong>Maloka</strong> Virtual. Cada escenario tiene el<br />

mismo propósito: ofrecer al visitante múltiples experiencias significativas<br />

que estimulen el aprendizaje y la permanente innovación. Su enfoque<br />

es humanístico, porque se orienta al ser humano en constante evolución<br />

con el universo en armonía con su entorno. Siempre estás<br />

evolucionando, siempre estás creciendo, eso es <strong>Maloka</strong>. Llinás plantea<br />

que los museos de tipo exploratorio que tienen la idea de prohibido<br />

no tocar, son quizás el mejor sistema para sensibilizar a la gente.<br />

Siguiendo a la poeta americana Emily Dickenson quien dijo<br />

“maravillarse no significa conocimiento, tampoco es ignorancia, es algo<br />

que está suspendido entre lo que creemos que puede ser y lo que ya<br />

hemos olvidado”. Esa es la sensación que me generó durante año y<br />

medio mi acercamiento como investigadora a <strong>Maloka</strong>. Conocer a<br />

<strong>Maloka</strong> es “maravillarse”.<br />

Set Godin plantea que “Hay que crear vacas púrpuras. Es decir, bienes<br />

y servicios extraordinarios que demuestren que la innovación divierte”.<br />

<strong>Maloka</strong> nos ha llenado de vacas púrpuras a miles de colombianos. El<br />

reto futuro es iniciar la construcción de 23.000 m 2 adicionales, con seis<br />

nuevas salas interactivas y un proyecto especial que es el<br />

Cerebrarium.<br />

Cierro mi presentación, con un profundo agradecimiento a los pioneros<br />

de este hermoso sueño hecho realidad: especialmente a la doctora<br />

Nohora Elízabeth Hoyos por abrirme el corazón de <strong>Maloka</strong>, al doctor<br />

Eduardo Posada por abrir su mente y permitirme acceder a sus<br />

recuerdos, al grupo ejecutivo por abrir su espíritu y dejarme ingresar a<br />

lo más profundo de la organización, al doctor José Manuel Restrepo<br />

por confiarme la tarea de escribir este caso académico como<br />

herramienta invaluable en el escenario docente e investigativo, a Jaime<br />

Bonilla y Marcela Andrade por compartir conmigo esta travesía.<br />

Muchas gracias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!