16.11.2012 Views

PA' SU MASCOTA NATALIA MUÑOZ GASCA NATALIA GÓMEZ ...

PA' SU MASCOTA NATALIA MUÑOZ GASCA NATALIA GÓMEZ ...

PA' SU MASCOTA NATALIA MUÑOZ GASCA NATALIA GÓMEZ ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

PA’ <strong>SU</strong> <strong>MASCOTA</strong><br />

<strong>NATALIA</strong> MUÑOZ <strong>GASCA</strong><br />

<strong>NATALIA</strong> GÓMEZ PÉREZ<br />

JUAN CARLOS POSADA PALACIO<br />

Proyecto de grado para optar al titulo<br />

Administrador de Empresas<br />

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CEIPA<br />

Pregrado<br />

Escuela de Administración<br />

2010


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

ANÁLISIS ESTRATÉGICO, ADMINISTRATIVO, LEGAL, SOCIAL Y AMBIENTAL<br />

El adecuado desarrollo del plan estratégico, administrativo, legal, social y<br />

ambiental, permitirá el nacimiento, consolidación y permanencia de la empresa en<br />

el tiempo, pudiendo contar la organización con unos criterios objetivos y una<br />

planeación acorde con las metas de la organización en armonía con el entorno en<br />

lo social y ambiental.<br />

Análisis estratégico:<br />

VISION<br />

Ser una empresa líder en la distribución de alimento para mascotas, con una<br />

gestión que se anticipe y adapte al cambio, que se distinga por proporcionar una<br />

calidad de servicio excelente a sus clientes, e innove permanentemente.<br />

MISION<br />

Somos el mejor aliado de los clientes en la satisfacción de sus necesidades.<br />

Proveemos variedad de productos alimenticios para sus mascotas con eficiencia,<br />

innovación y amabilidad, y generamos valor a nuestros clientes, colaboradores y a<br />

la comunidad.<br />

VALORES<br />

� Actitud de servicio: somos amables, oportunos y eficaces.<br />

� Orientación al cliente: Nos enfocamos en las necesidades de<br />

nuestros clientes, superando permanentemente sus expectativas.<br />

� Calidad Humana: Cuidamos nuestro vínculo con los clientes.<br />

� Actitud positiva: Disfrutamos lo que hacemos y estamos en una<br />

búsqueda permanente de posibilidades.<br />

� Integridad: actuamos dentro de principios éticos, con transparencia y<br />

honradez en el ámbito empresarial, profesional y personal como<br />

medio para obtener credibilidad y respeto.<br />

� Comunicación abierta<br />

OBJETIVOS CORPORATIVOS<br />

Arraigarse dentro de los dueños de mascotas, como distribuidor urbano de<br />

alimentos concentrados más grande y novedoso de productos, Además utilizar<br />

canales no tradicionales.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Análisis DOFA<br />

Fortalezas<br />

� Canal de Distribución. “Pa’ su mascota” cuenta con un canal de<br />

distribución único para el producto que son las estaciones de servicio<br />

(bombas de Gasolina), por medio del cual se pretende brindar una<br />

mayor comodidad al cliente y oportunidad en la distribución del<br />

producto.<br />

� Negociación directa con el productor. Los proveedores son<br />

directamente Contegral y Finca, por lo tanto el único intermediario<br />

entre el productor y el consumidor seria “Pa’ su mascota” lo que evita<br />

sobrecostos o recargos al precio.<br />

� Marca posicionada en el mercado. “Pa’ su mascota” compite con<br />

productos de excelente calidad que ya están posicionados en el<br />

mercado.<br />

� Disponibilidad de producto. Pedidos a domicilio en la cantidad que el<br />

cliente necesite y puntos de venta en 7 estaciones de servicio.<br />

Debilidades<br />

� Poca experiencia en el mercado.<br />

� Poca tecnología. Pa’ su mascota es una empresa que nació hace 6<br />

meses aproximadamente razón por la cual los procesos son aún<br />

muy manuales y limitados a los requerimientos del cliente.<br />

Oportunidades<br />

� Alto crecimiento de la población animal (Perros y gatos). En la ciudad<br />

hay aproximadamente 180 mil animales domésticos, de los cuales<br />

150 mil son perros y 30 mil son gatos, con una tasa de crecimiento<br />

para el caso de los perros del 13% y de los gatos del 25%.<br />

� Cultura y conciencia por el cuidado de los animales.<br />

� Preferencia del consumidor y costumbre. Cuando el animal se<br />

acostumbra a una comida en particular difícilmente su dueño la<br />

reemplaza por comidas caseras o por otro alimento que no tenga los<br />

mismos componentes.<br />

� Realizar alianzas con centros de cuidado de mascotas y paseadores.<br />

Debido al incremento de este tipo de cuidado para mascotas se<br />

evidencia un mercado en potencia.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Amenazas<br />

Análisis Interno<br />

Análisis Externo<br />

� La Secretaria de Salud de la Alcaldía de Medellín está realizando<br />

múltiples campañas direccionadas a proteger la fauna domestica de<br />

la ciudad y los problemas sanitarios que estos animales podrían<br />

tener y transmitir a los humanos. Dentro de estas Jornadas está<br />

incluida la esterilización situación que llevaría a la disminución del<br />

crecimiento de mascotas.<br />

� Problemas de orden público que impiden el acceso a muchas zonas<br />

de la ciudad para la distribución a domicilio.<br />

� Grandes competidores con un buen porcentaje del mercado. Ejemplo<br />

Purina.<br />

Fortalezas Debilidades<br />

*Canal de Distribución (Estaciones de<br />

servicio)<br />

*El proveedor es el productor<br />

directamente.<br />

*Marca Posicionada en el mercado<br />

*Disponibilidad del producto<br />

*Poca experiencia en el<br />

mercado<br />

Oportunidades Amenazas<br />

* Crecimiento de la población animal<br />

* Cultura y conciencia por el cuidado<br />

de los animales<br />

* Preferencia del consumidor<br />

* Realizar alianzas con centros de<br />

cuidado de mascotas y paseadores.<br />

Estructura administrativa y de organización:<br />

*Deficiencia tecnológica.<br />

* Jornadas de Esterilización<br />

de la secretaria de salud<br />

* Problemas de orden publico<br />

* Grandes competidores<br />

En el mapa de procesos organizacionales se relacionan los diferentes procesos<br />

teniendo siempre en mente la mejor satisfacción de los usuarios.<br />

En ninguna forma se pretende operar bajo un modelo burocrático.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Se pretende un modelo adhocrático de organización, cuyo centro es el cliente<br />

(Propietario de las mascotas). Para ello se dispondrá de un personal de planta<br />

conformado por: un Gerente, una planta vendedores (la cual se irá implementando<br />

de acuerdo al volumen de ventas). Una recepcionista y un mensajero para los<br />

domicilios (a futuro).<br />

En cuanto a los servicios de contabilidad, se contratarán por prestación de<br />

servicios.<br />

� Líneas de autoridad<br />

La autoridad se manejará de forma lineal entre los directivos y los<br />

empleados dado que los cargos son muy especializados y hay poco<br />

personal.<br />

� Dirección y control<br />

En Pa’ su mascota, como se dijo antes se pretende un modelo<br />

adhocrático de organización, cuyo centro es el cliente (Propietario de las<br />

mascotas).<br />

Se tendrá un personal de planta y otro pagado por prestación de<br />

servicios.<br />

Mecanismos de dirección:<br />

� Planes de ejecución.<br />

� Toma de decisiones.<br />

� Conducción y motivación.<br />

� Liderazgo.<br />

� Comunicación.<br />

Mecanismos de control:<br />

� Internos<br />

� Esquema de la organización.<br />

� Reglamento de trabajo.<br />

� Planes, normas y mecanismos de verificación.<br />

� Cultura del autocontrol.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

� Externos:<br />

� Dian.<br />

� Superintendencia de industria y comercio.<br />

� Cámara de comercio.<br />

Estructura de personal y entidades de soporte:<br />

Socios fundadores:<br />

Nombre completo Juan Carlos Posada Palacio<br />

Experiencia<br />

Aporte Capital 100%<br />

Grado de participación en la<br />

administración del negocio<br />

Grado de participación en la<br />

toma de decisiones<br />

� 14 años de manejo de personal.<br />

� 1 año en ventas de concentrado.<br />

Gerencia del negocio<br />

100%<br />

Condiciones salariales Salario fijo mensual<br />

Requerimiento de personal<br />

� Gerente: Persona con título en alguna carrera afín a la<br />

Administración de Empresas.<br />

� Vendedores (a): Persona capacitada, con formación especializada<br />

en ventas y materias de Administración Debe tener experiencia<br />

mínima de dos años. (Irá implementando de acuerdo al volumen de<br />

ventas).<br />

� Una recepcionista (a futuro): Persona con conocimiento de<br />

materias administrativas. Con capacidades creativas y con mucho<br />

carisma. (Irá implementando de acuerdo al volumen de ventas).


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

� Persona de domicilios (a futuro): Persona con capacidad física<br />

para realizar la labor de limpieza de las instalaciones y sus equipos.<br />

Debe ser capaz de obedecer órdenes.<br />

� Asesor de contable: Contabilizar y elaborar los informes<br />

semanales, mensuales, bimensuales, semestrales y anuales con la<br />

debida anticipación de acuerdo con los requerimientos de los entes<br />

reguladores.<br />

Tipo de contratos<br />

Los contratos deben indicar al menos:<br />

� Tiempo del contrato.<br />

� Lugar de trabajo y tareas a realizar.<br />

� Horarios de trabajo<br />

� Método para determinar, calcular y pagar el salario.<br />

Período para calcular el salario y tiempo de pago del<br />

mismo.<br />

� Asuntos pertinentes a la re-asignación o despido.<br />

Según el cargo, los contratos serán así:<br />

CARGO CONTRATO<br />

Gerente Acuerdo de compromisos<br />

Secretaria-recepcionista A término indefinido.<br />

Contabilidad Por prestación de servicios.<br />

Persona de domicilios Por prestación de servicios.<br />

Vendedores A término indefinido.<br />

� Política salarial<br />

Se pagarán los salarios de forma quincenal los días 5 y 20 de<br />

cada mes. La consignación del salario en una cuenta bancaria<br />

es decisión del empleado y debe quedar constancia del<br />

método acordado.<br />

Del salario se pueden deducir los valores de seguro social,<br />

impuestos y todos aquellos descuentos aceptados por la ley.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

El salario mínimo mensual que servirá de guía para la toma de<br />

decisiones sobre el monto total del salario a pagar será aquel<br />

que defina la ley.<br />

El sueldo mensual incluirá un sueldo básico y subsidios de<br />

ley.<br />

Para la liquidación del sueldo se tendrán en cuenta las<br />

siguientes reglas de tiempo de trabajo:<br />

� Horas reglamentarias: En principio, las horas totales de<br />

trabajo no deben exceder las 48 horas semanales o las 8<br />

horas por día (excluyendo tiempo de descanso).<br />

� Prestaciones sociales: Todos aquellos que determine la ley.<br />

Organizaciones de soporte:<br />

� Contegral – Finca: es quien hace las veces de proveedor y<br />

adicionalmente ha servido como asesor empresarial tanto en temas<br />

comerciales, técnicos y financieros.<br />

� Asesorías contables: la empresa es asesorado por un contador titulado<br />

que vela por toda la parte económica, legal y tributaria de la empresa.<br />

Políticas de desarrollo humano:<br />

� Plan de capacitación y promoción del personal<br />

El plan de capacitación a saber: Inducción y entrenamiento,<br />

Capacitación y desarrollo profesional.<br />

Frente al tema de promoción del personal, puede afirmarse que Pa’<br />

su mascota, apoyara el desarrollo de sus empleados y permitirá la<br />

reasignación cuando así sea necesario.<br />

� Mapa de competencias<br />

El mapa de competencias cubrirá 3 aspectos: De conocimiento, De<br />

habilidad y De actitud.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Mapa de competencias<br />

Áreas<br />

Competenciales<br />

Gestión del<br />

Trabajo<br />

Autónoma y<br />

Autorregulada<br />

Gestión de los<br />

procesos de<br />

comunicación e<br />

información<br />

Trabajo en equipo<br />

Compromiso<br />

ético<br />

Los niveles de desarrollo adoptarán los rangos de Óptimo, Experto y<br />

Excelente. Estos desarrollos tendrán una de las siguientes<br />

necesidades: Deseable o Imprescindible.<br />

Los criterios de prioridad van desde 1 (siendo la mínima) hasta 5<br />

(siendo la más crítica).<br />

Competencias de<br />

gestión y planificación<br />

Competencias<br />

cognitivas superiores<br />

Competencias de<br />

gestión de la calidad y la<br />

innovación<br />

Competencias de<br />

expresión y<br />

comunicación<br />

Competencias en el uso<br />

de las herramientas y<br />

recursos de la sociedad<br />

del conocimiento<br />

Competencias<br />

*iniciativa y motivación<br />

*planificación y organización<br />

*manejo Adecuado del tiempo<br />

*Análisis y Síntesis<br />

*Aplicación de los conocimientos a la<br />

práctica<br />

* Resolución de problemas en entornos<br />

nuevos o poco conocidos<br />

*Pensamiento Creativo<br />

* Razonamiento Critico<br />

*Toma de decisiones<br />

*Seguimiento, monitorización y evaluación<br />

del trabajo propio o de otros<br />

*Aplicación de medidas de mejora<br />

*Innovación<br />

*Comunicación y expresión escrita<br />

*Comunicación y expresión oral<br />

*Competencia en la búsqueda de<br />

información relevante<br />

*Competencia en la gestión y organización<br />

de la información<br />

*Competencia en la recolección de datos,<br />

el manejo de bases de datos y su<br />

presentación<br />

*Habilidad para coordinarse con el trabajo<br />

de otros<br />

*Habilidad para negociar de forma eficaz<br />

*Habilidad para la mediación y resolución<br />

de conflictos<br />

*Habilidad para coordinar grupos de<br />

trabajo *Liderazgo (Cuando se estime<br />

oportuno)<br />

*Compromiso ético<br />

*Ética profesional


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Estudio Legal.<br />

Pa’ su mascota de constituye como una sociedad por acciones simplificada, que se<br />

regirá por la Ley 1258 del cinco (5) de diciembre del 2008 1 , por lo dispuesto en el<br />

Código de Comercio para las sociedades anónimas, es una sociedad de capitales<br />

cuya naturaleza será siempre comercial, independientemente de las actividades<br />

previstas en su objeto social. Para efectos tributarios, la sociedad se regirá por las<br />

reglas aplicables a las sociedades anónimas.<br />

El Accionista Único será responsable hasta el monto de su respectivo aporte. El<br />

accionista constituyente no será responsable por las obligaciones laborales,<br />

tributarias o de cualquier otra naturaleza en que incurra la sociedad.<br />

La sociedad tendrá una duración indefinida. Sin embargo, por disposición del<br />

Accionista Único podrá disolverse y liquidarse en cualquier tiempo.<br />

El objeto social principal de la sociedad dentro del giro ordinario de sus negocios,<br />

es la distribución y comercialización de alimentos concentrados para animales,<br />

pudiendo ejecutar en el desarrollo del mismo todo los actos o contratos que<br />

fueren de convenientes o necesarios para el cabal cumplimiento y que tengan<br />

relación directa con el mismo.<br />

Para la cabal realización de su objeto, la sociedad podrá adquirir, usufructuar,<br />

gravar o limitar, dar o tomar en arrendamiento o a otro título, toda clase de bienes<br />

muebles o inmuebles y enajenarlos cuando por razones de necesidad o<br />

conveniencia fuere aconsejable su disposición, dar en garantía sus bienes<br />

muebles o inmuebles y celebrar todas las operaciones de crédito que le permitan<br />

obtener los fondos u otros activos necesarios para el desarrollo de la sociedad.<br />

El capital autorizado de la sociedad es de cuatro millones de pesos m.l.<br />

($4.000.000.00), dividido en cuatro mil (4.000) acciones, de valor nominal de un<br />

mil pesos ($1.000.00) ml., cada una. Dicho capital podrá aumentarse en cualquier<br />

tiempo mediante la correspondiente reforma estatutaria, aprobada y solemnizada<br />

conforme a la ley y a estos estatutos.<br />

Las acciones de la sociedad serán nominativas y de capital y confiere iguales<br />

derechos a todos los titulares. Sin embargo, Al dorso de los títulos de acciones,<br />

constarán los derechos inherentes a ellas.<br />

1 COLOMBIA, CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1258 por medio de la cual se crea la sociedad por acciones<br />

simplificada [en línea]. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1258_2008.html


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Las acciones actualmente en reserva y las que posteriormente se creen en virtud<br />

del aumento del capital autorizado, serán colocadas cuando lo disponga el<br />

Accionista Único. Tratándose de acciones ordinarias o comunes, corresponderá al<br />

Accionista Constituyente disponer su emisión y expedir el reglamento de<br />

suscripción respectivo, de conformidad con las normas previstas en estos<br />

estatutos y con las disposiciones legales.<br />

Estudio Social.<br />

� La empresa generara en la actualidad 1 empleo directo, lo cual<br />

significa que afecta 3 personas del núcleo familiar de 3.<br />

� Los ingresos por comisiones a los asesores de servicio (personal de<br />

las estaciones de servicio), salariales de los empleados y las<br />

utilidades esperadas en el tiempo afectaran la dinámica económica<br />

de la región.<br />

� Donación mensual de producto para un refugio de mascotas<br />

abandonadas.<br />

Estudio Ambiental.<br />

� Las materias primas de alta digestibilidad permiten menor producción<br />

de heces.<br />

� Concientización a los propietarios de mascotas sobre el manejo de<br />

las heces.<br />

� Empaque no biodegradable, debido a que este proviene de fábrica,<br />

por tiempo de conservación del alimento y tipo de producto requiere<br />

de este tipo de material.<br />

2.1 DEFINICIÓN DE NEGOCIO<br />

o Nombre de la Empresa: Pa’ su mascota<br />

o Componer perfil del Equipo de Trabajo:<br />

� Natalia Muñoz Gasca<br />

� 43250461


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

� natalia_munozga@ceipa.edu.co<br />

� Natalia Gómez Pérez<br />

� 43277864<br />

� natalia_gomezpe@ceipa.edu.co<br />

� Juan Carlos Posada Palacio<br />

� 98518870<br />

� juan_posadapa@ceipa.edu.co<br />

2.2 DEFINICIÓN DEL MODELO DE NEGOCIOS – FUNCION EMPRESARIAL<br />

Modelo de Negocios<br />

En un mundo cada vez mas atareado donde las personas están más ocupadas<br />

y con mas limitaciones de tiempo, requieren de alternativas que ayuden a<br />

mejorar la calidad de vida y de quienes le rodean, en este caso sus mascotas.<br />

Es por esto que nace PA’ <strong>SU</strong> <strong>MASCOTA</strong>, una empresa creada por gente joven,<br />

innovadora y emprendedora, que con la asesoría de Finca (empresa del grupo<br />

Contegral) se busca ofrecer soluciones innovadoras para el cuidado de su<br />

mascota.<br />

Buscando siempre la comodidad y satisfacción de nuestros clientes, ofrecemos<br />

unos canales de distribución novedosos con accesos fáciles, atención rápida y<br />

personalizada; siempre enfocado en nuestro mercado objetivo estaciones de<br />

servicio y envíos a domicilio; suministramos productos de altísima calidad a<br />

“precio justo”<br />

Las nuevas tendencias del mercado han definido que el 80% de los<br />

consumidores prefiere comprar en los establecimientos más cercanos en su<br />

domicilio y el 86% se muestra partidario de comprar siempre en los mismos<br />

puntos de venta; el 56% de los usuarios se destaca por realizar sus compras en<br />

los establecimientos de la misma cadena, mientras que el 20% afirma cambiar<br />

de punto de venta con cierta frecuencia.<br />

El 71,3% acude al punto de venta a pie, mientras que el 20 % lo hace en carro<br />

(mercado objetivo) y el 7% en transporte público. Estadísticamente se revela<br />

que el 78,4% de los consumidores tiene por costumbre pagar sus compras con


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

efectivo, frente al 15,6% que paga en con tarjeta de crédito o débito y el 4,8%<br />

con tarjeta privada del establecimiento.<br />

Según las encuestas los nuevos puntos de distribución cada vez están<br />

adquiriendo mayor importancia, ya que los consumidores que han comprado<br />

alguna vez productos a domicilio han quedado satisfechos con el servicio y<br />

practicidad.<br />

PA’ <strong>SU</strong> <strong>MASCOTA</strong> quiere llegar a ese consumidor que prefiere lo práctico, que<br />

busca productos de buena calidad, sin que tenga que sacrificar el buen cuidado<br />

de su mascota.<br />

Función Empresarial<br />

Distribución de concentrados para perros y gatos<br />

Distribución a través de estaciones de gasolina y entregas a domicilio.<br />

PA’ <strong>SU</strong> <strong>MASCOTA</strong> va dirigido a aquellos consumidores que por su estilo de vida<br />

no cuentan con tiempo suficiente de ir de compras, en el que el tiempo y las<br />

distancias se pueden convertir en factores importantes para las decisiones de<br />

compra, es por esto que se busca que nadie deseche la posibilidad de comprar en<br />

nuestro negocio. Si no pueden ir, nosotros se lo llevamos donde lo necesiten bajo<br />

las condiciones acordadas.<br />

Sabemos lo que importante que es para usted el cuidado de su mascota, es por<br />

esto que estamos comprometidos con su cuidado; hemos enfocado nuestros<br />

esfuerzos para ofrecerle alimentos de alta calidad, sin que tenga que sacrificar<br />

tiempo y dinero, para que siempre que piense en practicidad piense en PA’ <strong>SU</strong><br />

<strong>MASCOTA</strong><br />

Para la facilidad y comodidad de nuestros compradores, PA’ <strong>SU</strong> <strong>MASCOTA</strong><br />

distribuye de manera estratégica concentrados para perros y gatos, una línea de<br />

alimentos de alta nutrición para el desarrollo de su mascota.<br />

2.3 ANÁLISIS DEL MERCADO


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Para el Proyecto Pa’ su mascota, se desarrolla el proceso como se describe a<br />

continuación:<br />

� Definición del problema de investigación. ¿Es viable la distribución y de<br />

venta de los alimentos concentrados para mascotas del GRUPO<br />

CONTEGRAL, en la ciudad de Medellín y el área metropolitana?<br />

� Objetivo general. Determinar que tan rentable es la inversión, en la<br />

distribución y venta de los alimentos concentrados para mascotas del GRUPO<br />

CONTEGRAL.<br />

� Objetivos específicos.<br />

- Analizar el mercado objetivo.<br />

- Detectar, evaluar y comparar la competencia en el mercado.<br />

- Identificar las oportunidades y amenazas que representa el mercado<br />

objetivo.<br />

2.3.1 Análisis del sector<br />

La comercialización de alimentos para mascotas es un fenómeno reciente.<br />

Los alimentos para gatos se han popularizaron a mayor velocidad que los de<br />

perros, pues estos ya les habían abonado el camino por más de treinta años en<br />

naciones con economías relativamente saludables e industrializadas.<br />

En Colombia, la comercialización de alimento balanceado para mascotas se dio<br />

años después, aunque en el país se cuenta con plantas de producción de<br />

concentrados desde 1948 con la pionera Solla S.A., práctica seguida en las dos<br />

siguientes décadas por Contegral S.A., Finca S.A., la entrada de empresa<br />

extranjera Purina.<br />

La industria de alimentos balanceados para mascotas en Colombia, lleva al menos<br />

tres décadas desarrollando el mercado de concentrados para animales. Su<br />

crecimiento en los últimos dos años, sustentada en un aumento en la producción<br />

de 12,3% en el 2007 y de 13,5% en el 2008, ha llevado a una oferta de más de<br />

100 mil toneladas anuales.<br />

El rublo de "Servicios para mascotas" fue incluido por el DANE como un gasto<br />

estadísticamente significativo entre los colombianos, basándose en los resultados


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

de la Encuesta de Ingresos y Gastos elaborada entre 2005 y 2008, la cual es base<br />

para la determinación de la actual canasta de consumo con que se calcula la<br />

inflación en el país.<br />

El 53 por ciento de los hogares colombianos tiene alguna mascota; de las cuales<br />

el 79 % son perros y el 18 %, gatos, De hecho, en Colombia en 2009 hubo<br />

decrecimientos en el segmento de perros y gatos en el rango Premium, el de<br />

mayor sofisticación. No obstante, durante los últimos años este subsector ha<br />

presentado un dinamismo igualmente importante por cuenta de los 5 millones de<br />

perros y 1,3 millones de gatos sólo el 25% consume concentrado por lo que hay<br />

que saberles llegar a los amos.<br />

Las ventas de alimentos concentrados para perros y gatos en Colombia, se<br />

calculan en 126.720 Toneladas, para el año 2009.<br />

Los colombianos gastan más de $360 mil millones por año en alimentos para<br />

mascotas.<br />

Es creciente la penetración del concentrado como base para la alimentación de<br />

las mascotas en el país<br />

Portafolio de Productos o Servicios<br />

Nos encargamos de la distribución de alimentos concentrados de óptima calidad<br />

para perros y gatos, elaborados por las empresas Contegral y Finca S.A.<br />

RINGO PREMIUM Es un alimento completo y extruido, que cubre todos los<br />

requerimientos nutricionales para perros de compañía y sedentarios.<br />

Por su composición Ringo Premium ofrece a los perros adultos una dieta completa<br />

y balanceada que los mantiene en óptima condición física y de salud, mientras<br />

disfrutan su exquisito sabor a carne.<br />

RINGO CROQUETAS Es un alimento completo y extruido, que cubre los<br />

requerimientos nutricionales de las diferentes razas de perros adultos,<br />

especialmente aquellos animales dedicados a actividades de campo.<br />

Ringo Croquetas proporciona toda la energía que necesitan sus perros para<br />

desarrollar sus actividades desde el inicio hasta el final de día<br />

NUTRISS ADULTOS CON CARNE Y VEGETALES es un alimento completo para<br />

suministrar a perros mayores de 12 meses.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Alimento completo con un óptimo balance de nutrientes que permite el adecuado y<br />

sano mantenimiento de sus animales. Su deliciosa mezcla de sabores garantiza<br />

excelentes consumos y sus materias primas de alta digestibilidad permiten menor<br />

producción de heces.<br />

NUTRISS CACHORROS SABOR A LECHE debe ser suministrado como<br />

complemento de la leche materna a partir de la cuarta semana de edad y como<br />

único alimento a partir de la octava semana de vida. Se debe ofrecer en tres<br />

raciones diarias en los primeros seis meses de vida y a partir de séptimo mes<br />

ofrecer dos raciones diarias. Suministre siempre agua limpia y fresca.<br />

Alimento completo extruido de alta digestibilidad para cachorros. Su delicioso<br />

sabor a leche permite excelentes consumos que garantizan el adecuado ingreso<br />

de nutrientes para un óptimo crecimiento y desarrollo de los animales.<br />

RINGO CACHORROS Es un complemento ideal de la leche materna desde los 20<br />

días de edad y único alimento a voluntad a partir del destete (el cual ocurre<br />

normalmente a las 8 semanas de vida), y hasta 4 semanas post-destete.<br />

El sabor lácteo de Ringo Cachorros facilita el consumo del alimento por parte de<br />

los cachorros, garantizando un excelente desarrollo y formación corporal.<br />

MIRRINGO es un alimento completo que satisface todos los requerimientos<br />

nutricionales de crecimiento, desarrollo, mantenimiento y lactancia de para gatos<br />

de todas las razas (adultos y cachorros).<br />

Alimento completo con una adecuada concentración de nutrientes que permite un<br />

excelente mantenimiento de sus animales. Piel sana y pelo brillante.<br />

Especialmente formulado para mantener saludable el sistema urinario de los<br />

gatos.<br />

Es el alimento para gatos más económico del mercado<br />

� Unidad de venta y empaquetamiento de cada producto<br />

Para perros:<br />

Nutriss Cachorros 1 kg<br />

Nutriss Cachorros 2 kg<br />

Nutriss Cachorros 15 kg<br />

Ringo Cachorros 1 kg<br />

Ringo Cachorros 2 kg<br />

Ringo Cachorros 15 kg<br />

Ringo Cachorros 30 kg


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Nutriss Adulto Carne y Vegetales 1 kg<br />

Nutriss Adulto Carne y Vegetales 2 kg<br />

Nutriss Adulto Carne y Vegetales 20 kg<br />

Nutriss Adulto Carne y Vegetales 30 kg<br />

Nutriss Adulto Pollo y Vegetales 1 kg<br />

Nutriss Adulto Pollo y Vegetales 2 kg<br />

Nutriss Adulto Pollo y Vegetales 20 kg<br />

Nutriss Adulto Pollo y Vegetales 30 kg<br />

Ringo Premium 1 kg<br />

Ringo Premium 2 kg<br />

Ringo Premium 20 kg<br />

Ringo Premium 30 kg<br />

Ringo Croquetas 1 kg<br />

Ringo Croquetas 2 kg<br />

Ringo Croquetas 20 kg<br />

Ringo Croquetas 30 kg<br />

Para Gatos:<br />

Mirringo 0,5 kg<br />

Mirringo 1 kg<br />

Mirringo 8 kg<br />

Clientes<br />

Perfil del consumidor: Con base en las investigaciones, el trabajo de campo y la<br />

experiencia en la puesta en marcha del proyecto, se ha determinado que el perfil<br />

del cliente de Pa’ su mascota es muy heterogéneo. Los clientes son las personas<br />

dueñas de mascotas o animales de trabajo pertenecientes a los estratos 3, 4, 5 y 6<br />

con características culturales, sociales y personales muy heterogéneas.<br />

Teniendo en cuenta que el número de visitantes por día a una estación de servicio<br />

es de aproximadamente 18.000 vehículos por mes y con una relación de 1 perro<br />

por cada 8 habitantes, nos daría que 563 de los clientes tienen mascotas y le<br />

apuntamos a que un 30% nos comprarían concentrado 169 personas con un<br />

consumo promedio de 11kg por perro. Para un promedio de ventas 1.859kg por<br />

estación de servicios.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Adicionalmente se cuenta con una base de datos de 45 clientes para domicilios de<br />

los cuales se le vende en promedio 40kg mensuales para una menta mensual en<br />

domicilios de 1.800kg<br />

Competidores<br />

Competidores potenciales: para el producto Ringo Croquetas de Finca tenemos<br />

Kanina y Ladrina de Purina, Nutrecan Croquetas de Solla y Cipacan Croquetas de<br />

Cipa.<br />

Para el producto Nutriss de Contegral y Ringo Premium de Finca. Los principales<br />

competidores son Pedigree de Mars, Dog Chow de Purina y Nutrecan Urban de<br />

Solla.<br />

En el mercado de los alimentos para gatos dentro de la competencia, se pueden<br />

destacar los productos Cat Chow y Gatsy de Purina, Smart de Solla y Kite Kat de<br />

Mars.<br />

Empresas competidoras: De los competidores que también comercializan los<br />

productos del grupo Contegral son: Tierragro, Agroalimentos Medellín, Delagro y<br />

La Casa del Granjero, son almacenes agropecuarios pero no especializados en<br />

mascotas.<br />

Adicionalmente existen muchos competidores con productos similares ya que<br />

existen pequeñas tiendas de mascotas en los barrios de la ciudad y los<br />

supermercados o grandes cadenas, que comercializan gran variedad de alimentos<br />

concentrados de otras marcas.<br />

En cuanto al servicio, la competencia es inexistente ya que nuestro principal canal<br />

de distribución que es en las estaciones de servicio no tiene competencia en el<br />

país. Y en el tema de domicilios algunos de los competidores cuenta con un<br />

servicio, pero a diferencia del nuestro, no es especializado en las mascotas y<br />

tienen limitaciones en cuanto al peso del producto y/o área de cobertura.<br />

Estrategias de Mercadeo


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Para el desarrollo del estudio de mercados, en el proyecto Pa’ su mascota se<br />

utiliza una combinación de la investigación histórica y descriptiva; recopilando y<br />

analizando información histórica del sector, además de la realización de<br />

entrevistas con actores claves del proceso.<br />

Estrategias de producto o servicio<br />

Estrategia de Producto. En el caso de Pa’ su mascota que comercializa<br />

básicamente tres marcas que son: Mirringo, Nutriss y Ringo, se hace necesario<br />

describir las variaciones de cada marca así.<br />

A diferencia de los alimentos para perros, el Mirringo no tiene ninguna subdivisión<br />

ya que es un producto diseñado nutricionalmente tanto para gatos cachorros como<br />

para adultos.<br />

Nutriss se subdivide en Nutriss Cachorros y Nutriss Adultos. El Nutriss cachorros<br />

tiene sabor a Leche y se ofrece en presentaciones de 1, 2, 15 y 30kg. El Nutriss<br />

Adultos se vende en sabores de Carne o Pollo, ambos en presentaciones de 1, 2,<br />

20 y 30 kg.<br />

Ringo se subdivide en Ringo Cachorros, Ringo Croquetas y Ringo Premium. Tanto<br />

Ringo Croquetas como Ringo Premium son concebidos para perros adultos y se<br />

ofrecen en presentaciones de 1, 2, 20 y 30 kg. La diferencia radica en que el<br />

Ringo Premium es de mayor calidad y mayor precio. El Ringo Cachorros en más<br />

económico que su homólogo de Nutriss y se encuentra en presentaciones de 1, 2,<br />

15, 30 kg.<br />

Los alimentos concentrados para animales son productos de consumo por lo que<br />

su ciclo de vida es corto. Normalmente el cliente lo consume en su totalidad en un<br />

plazo máximo de 30 días y cerca de este momento se da el proceso de recompra.<br />

No obstante es necesario precisar que bajo condiciones adecuadas, estos<br />

productos pueden ser almacenados por más de un año a partir de su fecha de<br />

empacado.<br />

Estrategia de Distribución. La distribución de Pa’ su mascota gira en torno a un<br />

almacén/bodega ubicado en el municipio de Itagüí. Desde esta sede son enviados<br />

regularmente los productos necesarios para completar los inventarios en las<br />

Estaciones De Servicios. Además, desde allí se reciben las llamadas para<br />

domicilios y se realizan sus respectivos despachos.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

El inventario que se mantiene en el almacén está exhibido en su totalidad y la<br />

cantidad de producto está limitada especialmente por el tema del espacio<br />

disponible. Por lo tanto los pedidos de los clientes mayoritarios, en lo posible, son<br />

llevados de manera directa desde la planta de Finca en Itagüí al lugar de entrega.<br />

Estrategia de Precio. Pa’ su mascota opera con cuatro precios de venta<br />

diferentes de acuerdo a las características de los clientes. Dichos precios fueron<br />

fijados cargándole los respectivos fletes a los productos y luego aplicándoles una<br />

rentabilidad deseada, teniendo en cuenta que se obtuvieran valores lógicos y<br />

competitivos para cada tipo de clientes.<br />

De la misma manera que el precio de los productos varía de acuerdo el tipo de<br />

cliente, también se hace la forma de pago. Los clientes minoristas deben pagar de<br />

estricto contado. La negociación con los revendedores, criaderos y las empresas<br />

de vigilancia ha sido diferente en cada caso particular, pero el plazo máximo para<br />

pagar las facturas es de 30 días.<br />

La forma de pago para las Estaciones De Servicio también ha sido negociada<br />

según las particularidades del negocio y es dependiendo de la rotación del<br />

producto. Como alternativa se ha entregado mercancía en consignación.<br />

Estrategia de comunicación. Se utilizan básicamente tres herramientas de<br />

comunicación de la siguiente manera:<br />

Comunicación directa: En todos los puntos de venta, y especialmente cuando<br />

entran en funcionamiento, el personal tiene instrucciones de ofrecer los productos<br />

a todas las personas que se acerquen al lugar.<br />

Telemercadeo: es dirigido especialmente a los clientes nuevos a quienes se les<br />

entregan muestras gratis y luego se les realiza su respectivo seguimiento vía<br />

telefónica.<br />

Volantes: Son entregados en las estaciones de servicios nuevas y en sus zonas<br />

aledañas, para hacer saber a los dueños de mascotas acerca de la presencia de<br />

la empresa.<br />

2.4 ANÁLISIS OPERATIVO


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Instalaciones de la empresa.<br />

o Las actividades se centran en un principio en un local ubicado en el<br />

municipio de Itagüí, el cual sirve de bodega y punto de venta, el cual por su<br />

ubicación facilita el acceso a los dos centros de abastecimiento del<br />

producto que se distribuye ya que esta en un punto intermedio entre las<br />

bodegas de CONTEGRAL que está en la en la Av. Regional en el municipio<br />

de Envigado (a 4 Km.) y de las bodegas de FINCA S.A. en Itagüí en el<br />

sector de Ditairea (a 5 Km.). Además con acceso a las principales vías de<br />

entrada municipio de Itagüí y salida a los principales municipios del área<br />

metropolitana, donde estarán ubicados los puntos de venta en las<br />

diferentes estaciones de servicio estratégicamente ubicadas donde se<br />

venderán los productos, y además se recolectarán datos de interés para el<br />

establecimiento de bases de datos de los clientes a los que se les presta el<br />

servicio de venta a domicilio.<br />

UBICACIÓN GEOGRAFICA DEL LOCAL Y LOS PROVEEDORES 2<br />

� Ventilación: El local no requiere tener ningún tipo de ventilación artificial,<br />

cuenta con buena ventilación natural.<br />

� Iluminación: Puede ser natural o artificial, lo ideal del local es que posea<br />

iluminación natural. Ya que posee tragaluz tranparente ventana en la oficina<br />

y puerta garaje.<br />

2 Imagen obtenida del programa Google Earth.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

� Vías de acceso: Entrada y salida al local tanto para situaciones normales<br />

como para situaciones de emergencia; es la misma vía de accesos.<br />

� Zona de agua: Incluye sanitario y lavamanos dotados con implementos de<br />

aseo.<br />

� Zona de aseo: Con los elementos indispensables para el aseo del local y<br />

los equipos.<br />

� Servicios públicos y sanitarios: Agua, alcantarillado, energía,<br />

comunicaciones (teléfono e Internet) y recolección de desechos residuales.<br />

� Posibilidades de expansión: Las posibilidades de expansión no se ven<br />

muy posibles en el mismo sitio dado que la disponibilidad de espacio es<br />

muy limitada en la construcción. Y la idea principal es incrementar en punto<br />

de venta en estaciones de servicio, por lo tanto este lo cal solo es de<br />

bodega.<br />

Distribución interna de la empresa.<br />

El local cuenta con buena iluminación, servicios públicos completos e<br />

internet, el área es de aproximadamente 40 m 2, distribuidos en 32 m 2 , de<br />

bodega y una oficina de 8 m 2<br />

DISTRIBUCION FISICA DEL LOCAL


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Los requerimientos de Pa’ su mascota son bastante reducidos debido a su<br />

naturaleza de comercializadora.<br />

� Materias primas e insumos: Producto terminado de Finca y Contegral.<br />

Material de empaque (bolsas).<br />

� Tecnología requerida:<br />

� un computador, Programa de facturación y manejo de inventarios.<br />

� Tipo de distribución: servicio a domicilio y en puntos de venta en<br />

estaciones de servicio<br />

� Localización y tamaño: Aproximadamente 40 m² de espacio de<br />

almacenamiento de mercancías, en el municipio de Itagüí, al sur del Valle<br />

de Aburra.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Mapa de procesos.<br />

Muebles, enseres, equipos y maquinaria.<br />

� Papelería $ 50.000<br />

� 1 Computador 1.300.000<br />

� 1 Vehículo para aprovisionamiento y<br />

� distribución del producto<br />

38.000.000<br />

� Material de empaque (Bolsas) 10.000<br />

� 1 Impresora multifuncional 220.000<br />

� 1 Escritorio 150.000<br />

� 3 Sillas (costo total) 180.000<br />

� 2 Tonelada de producto de las diferentes referencias 4.000.000<br />

� 12 Vitrinas para la exhibición del producto en las<br />

estaciones de servicio (costo total) 3.000.000<br />

� Estibas para el almacenamiento del producto en la bodega 200.000<br />

� Costo de arrendamiento del local (mensual) 400.000<br />

� El Software de facturación, inventarios y contabilidad no tiene costo, ya que<br />

se utiliza un programa de distribución gratuita para PYME.<br />

Política de Calidad.<br />

El compromiso de Pa’ su mascota se basa en los siguientes aspectos:


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

o Garantizar la OPORTUNIDAD y la CALIDAD de nuestros servicios y<br />

productos, de acuerdo con las necesidades y expectativas de nuestros<br />

clientes, enfocados al cumplimiento del direccionamiento estratégico de la<br />

empresa.<br />

o Asegurar la AGILIDAD y la CALIDAD en la atención de nuestros clientes,<br />

según los tiempos de servicio pactados con nuestros clientes canales de<br />

distribución.<br />

Nuestro compromiso está cimentado en:<br />

o El desarrollo de relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores y<br />

clientes.<br />

o La mejora continua de los sistemas de distribución y almacenamiento.<br />

La empresa PA’<strong>SU</strong> <strong>MASCOTA</strong> S.A.S, tendrá su domicilio en Itagüí, se orientará a la satisfacción<br />

de clientes agropecuarios y en general, ya que su actividad principal es la comercialización de<br />

concentrados para animales.<br />

Para el inicio de sus actividades espera contar con 3 trabajadores capacitados en la atención al<br />

publico al cual tenemos como objetivo.<br />

Nuestro segmento de mercado, se encuentra ubicado en las estaciones de gasolina del<br />

departamento de Antioquia, a estos se les brindará los productos y servicios de la empresa, los<br />

cuales van encaminados a satisfacer tanto las necesidades como expectativas de sus clientes.<br />

ANALISIS FINANCIERO<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

Activos Circulante $ 14.364.995 $36.425.995 $ 99.904.555 $ 251.894.258 $ 603.418.005<br />

Pasivos circulante $ 5.775.000 $ 15.896.760 $ 38.329.331 $ 88.085.543 $ 197.669.873<br />

Capital de Trabajo<br />

Neto<br />

$ 8.589.995 $ 20.529.235 $ 61.575.224 $ 163.308.715 $ 405.748.132 Act cte – Pas cte<br />

Índice de Liquidez $2.48 $2.29 $2.59 $2.85 $3.052 Act cte / Pas cte<br />

Capital neto de trabajo


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

Por medio del capital de trabajo se determina si la empresa puede ampliar sus volúmenes y<br />

cancelar deudas, si dicho capital es mayor al año anterior, permitiria que la empresa crezca.<br />

Índice de Liquidez o de solvencia<br />

Como es una empresa pequeña, su inventario es pequeño, por lo que sus cuentas por cobrar son<br />

de fácil cobro o pagos inmediatos.<br />

Activos de Rápida Realización =.Activos Corrientes – Inventarios – Gastos Anticipados<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

Activos Circulante $ 14.364.995 $36.425.995 $ 99.904.555 $ 251.894.258 $ 603.418.005<br />

-Inventarios -$ 5.775.000 -$ 10.164.000 -$ 19.006.680 -$ 37.633.226 -$ 78.653.443<br />

-Gastos Anticipados $0 $0 $ 0 $ 0 $ 0<br />

Activos de Rápida<br />

Realización<br />

$8.589.995 $26.261.995 $80.897.775 $214.261.032 $524.764.562<br />

Activos de Rápida Realización Neto = Activos de Rápida Realización – Pasivos Corrientes<br />

Estos nos indican la facilidad que tiene la empresa para pagar sus deudas de corto plazo.<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

Activos de Rápida R. $8.589.995 $26.261.995 $80.897.775 $214.261.032 $524.764.562<br />

(-)Pasivos Circulantes $ 5.775.000 $ 15.896.760 $ 38.329.331 $ 88.085.543 $ 197.669.873<br />

Activos de Rápida R.<br />

Neto<br />

$ 2.814.995 $ 10.365.235 $ 42.568.444 $ 126.175.489 $ 327.094.689<br />

Prueba del Acido (Relación de Activos de Rápida Realización).


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

En el primer año, 2010, Por cada 1$ de Pasivos Corrientes, hay RA $1.49<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

Activos de Rápida R. $8.589.995 $26.261.995 $80.897.775 $214.261.032 $524.764.562<br />

Pasivos Circulantes $ 5.775.000 $ 15.896.760 $ 38.329.331 $ 88.085.543 $ 197.669.873<br />

Relación de Activos<br />

de Rápida<br />

Realización<br />

Relación de Endeudamiento. (RE)<br />

$ 1.49 $ 1.66 $ 2.11 $ 2.44 $ 2.66<br />

Este indicador muestra que la empresa esta invirtiendo $ 1 del patrimonio aportado por los<br />

accionistas en relación de endeudamiento.<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

Total de Pasivos $ 5.775.000 $ 15.896.760 $ 38.329.331 $ 88.085.543 $ 197.669.873<br />

Total del Patrimonio $9.789.995 $ 21.429.235 $ 61.675.224 $ 164.108.715 $ 405.748.133<br />

Relación de<br />

Endeudamiento<br />

Rotación del Inventario.<br />

$ 0.59 $ 0.75 $ 0.63 $ 0.54 $ 0.49<br />

La rotación del inventario es de RI veces, y significa las veces que las mercancías son compradas<br />

y vendidas al año como promedio.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

Ventas Netas $ 23.700.000 $ 45.672.000 $ 90.488.640 $ 185.556.307 $ 395.718.822<br />

Inventarios $ 5.775.000 $ 10.164.000 $ 19.006.680 $ 37.633.226 $ 78.653.443<br />

Rotación del<br />

Inventario<br />

4.11 4.50 4.76 4.93 5.04<br />

Análisis de los Estados de Ganancia y Pérdidas.<br />

Margen de Operación.<br />

Esto muestra que por cada $1 vendido (centavos) permanece como ganancia bruta.<br />

Ganancia de<br />

Operaciones<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

$ -5.000.000 $ 17.372.000 $ 60.068.640 $ 152.885.807 $ 360.655.847<br />

Ventas Netas $ 23.700.000 $ 45.672.000 $ 90.488.640 $ 185.556.307 $ 395.718.822<br />

Margen de<br />

Operaciones %<br />

Porcentaje Neto de Ganancia.<br />

-21.00 38.00 67.00 83.00 92.00<br />

Sirve para indicar que tan satisfactoria han sido las actividades del año y que por cada $1 de<br />

productos vendidos, se lograron finalmente GN centavos de ganancia para la Empresa.<br />

Este margen tiene un gran significado a largo plazo, ya que nos muestra las condiciones<br />

económicas de la empresa.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

2010 2011 2012 2013 2014<br />

Ingreso Neto -$ 5.210.005 $ 17.372.000 $ 60.068.640 $ 162.885.807 $ 360.655.847<br />

Ventas $ 99.000.000 $ 174.240.000 $ 325.828.800 $ 645.141.024 $ 1.348.344.740<br />

Porcentaje Neto<br />

de Ganancia %<br />

Balance General.<br />

6.00 10.00 19.00 26.00 27.00<br />

Como se puede observar en la proyección, el capital de trabajo aumenta cada año, lo que genera<br />

tranquilidad, ya que cuenta con la capacidad de pagar sus deudas corrientes (a un año), y además<br />

nos muestra que la empresa, esta cumpliendo con sus proyecciones.<br />

El índice de solvencia, nos dice que por cada $1 de pasivos corrientes, debe haber $ 2 en activos<br />

corrientes, como se observa en la proyección, por cada $1 del pasivo hay $2.48 (año 2010) en<br />

activos corrientes para respaldarlo y cumpliendo con la proyección conservaría este supuesto en<br />

los años siguientes.<br />

Con los activos de rápida realización se pretende probar la solvencia del activo circulante, ya que<br />

dichos activos pueden convertirse en líquidos rápidamente y sirven para respaldar alguna<br />

contingencia, se debe excluir los inventarios ya que no están convertidos en efectivo aún. De esta<br />

forma se prueba la suficiencia del activo circulante y vemos como crece cada año, en el año 2010<br />

nos dice que por cada peso del pasivo corriente existe $1.49 de activos con liquidez para pagar las<br />

deudas urgentes.<br />

En cuanto a la relación de endeudamiento nos indica que la empresa esta usando el $0.59 (año<br />

2010) por cada peso del patrimonio aportado por los accionistas, y como se observa los años<br />

siguientes de la proyección, esta menos del $1 generalmente las empresas usan el RE $1, para<br />

mantener la deuda a un menor nivel de la inversión.<br />

En el estado de pérdidas y ganancias nos muestra si la empresa ganó o perdió en el año, dicho<br />

estado es de mayor interés para el inversionista ya que nos cuenta el registro de las actividades<br />

operativas durante el año. En la proyección se debe conocer el margen operativo de ganancia y<br />

como va a variar del año 2010 al año 2014.<br />

Como se aprecia en el margen operativo el año 2010 esta negativo, $-22, pero esto se debe a que<br />

es el inicio de la empresa, pero en los años siguientes, a partir del 2011 se nota el crecimiento del<br />

margen representativamente, llegando a alcanzar el ultimo año 2014, donde por cada peso de<br />

venta se obtuvieron 92 centavos de ganancias brutas provenientes de las operaciones.<br />

Conclusiones.


ENTREGA DEFINITIVA DEL PROYECTO DE GRADO<br />

La proyección de la empresa PA <strong>SU</strong> <strong>MASCOTA</strong> SAS, nos indica que para el primer año nos traería<br />

un déficit del -5%, pero esto se debe al inicio de sus actividades en donde los ingresos son<br />

inferiores a los gastos ya que es una etapa en donde los gastos pre-operativos se consumen todo<br />

el capital, pero aun así sus ventas son representativas teniendo en cuenta que deben abrir<br />

mercado y darse a conocer. Pero a partir del segundo año la empresa genera utilidad a sus<br />

inversionistas del 7% y va aumentando cada año

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!