22.04.2015 Views

Zonas protegidas - Confederación Hidrográfica del Tajo

Zonas protegidas - Confederación Hidrográfica del Tajo

Zonas protegidas - Confederación Hidrográfica del Tajo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4 <strong>Zonas</strong> vulnerables<br />

La declaración de las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos es<br />

competencia de las autoridades autonómicas.<br />

En el ámbito de la Cuenca Hidrográfica <strong>del</strong> <strong>Tajo</strong>, las zonas declaradas como<br />

susceptibles a la contaminación por nitratos se encuentran situadas en el territorio<br />

perteneciente a la Comunidad de Castilla-la Mancha y Comunidad de Madrid. La<br />

principal causa de las altas concentraciones de nitratos en el medio acuático es la<br />

contaminación difusa asociada al uso de fertilizantes y la intensificación de la<br />

actividad agropecuaria.<br />

Las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos en la Demarcación <strong>del</strong> <strong>Tajo</strong> y<br />

sus programas de actuación han sido declarados mediante:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Resolución de 10 de febrero de 2003, de la Consejería de Agricultura y<br />

Medio Ambiente, para reducir la contaminación por los nitratos procedentes<br />

de fuentes agrarias, que supuso la ampliación a otras 4 áreas más: Mancha<br />

Oriental, Lillo-Quintanar-Ocaña-Consuegra-Villacañas, Alcarria-Guadalajara<br />

y Madrid Talavera-Tiétar<br />

Orden de 21/05/2009, de la Consejería de Industria, Energía y Medio<br />

Ambiente, por la que se aprueba el mantenimiento de las zonas vulnerables<br />

designadas mediante las resoluciones de 07/08/1998 y 10/02/2003 y se<br />

designa una nueva denominada: Campo de Calatrava, en relación a la<br />

contaminación de las aguas por nitratos de origen agrario en la Comunidad<br />

Autónoma de Castilla-La Mancha.<br />

Orden de 4/02/2010 de la Consejería de Industria, Energía y Medio<br />

Ambiente. Programa de actuación aplicable a las zonas vulnerables a la<br />

contaminación por nitratos de origen agrario. de Castilla-La Mancha.<br />

Orden 07/02/2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la<br />

que se modifica la Orden de 04/02/2010, de la Consejería de Industria,<br />

Energía y Medioambiente, por la que se aprueba el programa de actuación<br />

aplicable a las zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen<br />

agrario, designadas por la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.<br />

Orden 2331/2009, de 22 de junio por la que se designan las zonas vulnerables<br />

a la contaminación por nitratos de origen agrario en la Comunidad de<br />

Madrid.<br />

Resolución de 30 de diciembre de 2009, <strong>del</strong> Director General <strong>del</strong> Medio<br />

Ambiente, por la que se somete a los trámites de audiencia a los interesados<br />

y de información pública el I Programa de Actuación sobre las zonas<br />

vulnerables a la contaminación producida por nitratos, procedentes de<br />

fuentes agrarias designadas en la Comunidad de Madrid.<br />

I Programa de actuación sobre las zonas vulnerables, a la contaminación<br />

producida por nitratos, procedentes de fuentes agrarias designadas en la<br />

Comunidad de Madrid (en consulta pública).<br />

En el ámbito de la cuenca se encuentran seis zonas vulnerables, con una superficie<br />

total de 13.783,52 km², equivalente a un 30% de la superficie de la demarcación.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!