24.04.2015 Views

2012 | 2017 Plan Estratégico - Federacion Argentina de Paracaidismo

2012 | 2017 Plan Estratégico - Federacion Argentina de Paracaidismo

2012 | 2017 Plan Estratégico - Federacion Argentina de Paracaidismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>2012</strong> | <strong>2017</strong><br />

<strong>Plan</strong> Estratégico<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo<br />

Fe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>


Introducción<br />

Dirección y Organización<br />

o Puntos <strong>de</strong> Partida<br />

o Misión<br />

Áreas estratégicas<br />

Objetivos estratégicos<br />

Situación actual<br />

Matríz FODA <strong>de</strong> Análisis estratégico<br />

Fases <strong>de</strong>l Proceso<br />

Formulación <strong>de</strong> Objetivos<br />

o Objetivos <strong>de</strong> Corto Plazo<br />

o Objetivos <strong>de</strong> Mediano Plazo<br />

o Objetivos <strong>de</strong> Largo Plazo<br />

<br />

<br />

Evaluación <strong>de</strong> Objetivos<br />

Programas <strong>de</strong> Desarrollo<br />

o Programas <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte<br />

o Programas <strong>de</strong> formación<br />

o Programas <strong>de</strong> perfeccionamiento<br />

o Programas <strong>de</strong> competencias nacionales<br />

o Programas <strong>de</strong> competencias internacionales


La Fe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> fue fundada el 14 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1962, a instancias <strong>de</strong><br />

un grupo <strong>de</strong> paracaidistas civiles, que consi<strong>de</strong>raban necesario organizar el aero<strong>de</strong>porte con<br />

vistas al <strong>de</strong>sarrollo y la competición <strong>de</strong> carácter nacional e internacional.<br />

La Fe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>, es una organización civil, con personería Jurídica,<br />

sin fines <strong>de</strong> lucro, que nuclea los clubes que a lo largo <strong>de</strong>l país forman paracaidistas y los<br />

instruyen en la práctica segura <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

Está afiliada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1963 a la Fe<strong>de</strong>ration Aeronautique Internationale (FAI), máximo<br />

órgano <strong>de</strong> nivel mundial que rige la práctica y competencias <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes aéreos y es<br />

miembro <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> Entida<strong>de</strong>s Aero<strong>de</strong>portivas (CADEA), actual<br />

representante argentina ante la FAI.<br />

Está afiliada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace 29 años y es miembro <strong>de</strong>l Comité Olímpico Argentino (COA) y por su<br />

intermedio al Comité Olímpico Internacional (IOC).<br />

Es cofundadora y miembro activo <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración Latinoamericana <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong><br />

(COLPAR‐Siglo XXI), habiéndose establecido, por unanimidad <strong>de</strong> los países miembros, que la<br />

se<strong>de</strong> oficial <strong>de</strong> este organismo internacional esté localizada en la ciudad <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Muchos años pasaron y hoy la necesidad <strong>de</strong> cambio en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l<br />

<strong>Paracaidismo</strong> Deportivo Nacional, es un hecho fácilmente constatable, pues razones<br />

estructurales, <strong>de</strong> mayor necesidad <strong>de</strong> participación internacional, actualización <strong>de</strong><br />

regulaciones <strong>de</strong> licencias, <strong>de</strong> necesidad <strong>de</strong> una instrucción mas evolucionada, consi<strong>de</strong>raciones<br />

sobre regulaciones médicas, <strong>de</strong> una mayor seguridad en su práctica e infraestructura, así lo<br />

exigen.<br />

Conscientes <strong>de</strong> tal situación, el Consejo Ejecutivo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong><br />

(CE FAP), con la firme convicción <strong>de</strong> sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> li<strong>de</strong>rar dicho cambio, ha elaborado el<br />

siguiente <strong>Plan</strong> Estratégico, para los próximos seis años, con el fin <strong>de</strong> articular las acciones<br />

frente a las Instituciones estatales <strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>porte amateur, a las <strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l aero<strong>de</strong>porte, y en general por todos los agentes comprometidos con el progreso <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte nacional.<br />

El <strong>Plan</strong> Estratégico para el Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo, preten<strong>de</strong> ser<br />

fundamentalmente un documento referencial, que manifieste el compromiso público <strong>de</strong><br />

actuación institucional <strong>de</strong> la FAP, basado en el acuerdo global <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la<br />

Comunidad <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>porte para el logro <strong>de</strong> fines comunes orientados hacia la promoción<br />

y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l mismo, en sus distintos ámbitos <strong>de</strong> práctica.<br />

La Ley 20.655, establece claramente que es función <strong>de</strong>l Estado aten<strong>de</strong>r al <strong>de</strong>porte, siempre<br />

que colabore con la salud y la educación <strong>de</strong> la Población, mereciendo asistencia cuando<br />

procure la obtención <strong>de</strong> máximos logros, don<strong>de</strong> se manifieste la real jerarquía cultural y<br />

<strong>de</strong>portiva <strong>de</strong> nuestro país.<br />

Es objetivo general <strong>de</strong> este <strong>Plan</strong> Estratégico, elevar el rendimiento <strong>de</strong> nuestros atletas <strong>de</strong><br />

representación nacional, garantizando el progreso permanente <strong>de</strong> sus condiciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo, jerarquizando social, cultural y <strong>de</strong>portivamente la imagen interna y externa <strong>de</strong><br />

nuestro país y sus representantes, fomentando la práctica segura <strong>de</strong> este hermoso <strong>de</strong>porte.


El <strong>Paracaidismo</strong> <strong>de</strong>portivo, aún cuando no está incluido en los Juegos Olímpicos (es un <strong>de</strong>porte<br />

reconocido), es un <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> alta competencia, con un extenso e intenso calendario nacional<br />

e internacional.<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Deportes <strong>de</strong> la Nación, incluye al <strong>Paracaidismo</strong>, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los Deportes no<br />

Olímpicos a apoyar.<br />

La ANAC, como here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l Comando <strong>de</strong> Regiones Aéreas, y su Dirección <strong>de</strong> Habilitación y<br />

Fomento, tiene también el insoslayable <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> fomentar los aero<strong>de</strong>portes, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual el<br />

<strong>Paracaidismo</strong> Deportivo, tiene hoy una vigencia importante.<br />

La dirección <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>, se apoya en el Consejo Ejecutivo (CE<br />

FAP), que elegido por bienios, dirige las acciones, en función <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>terminado por los<br />

Delegados <strong>de</strong> los Clubes afiliados en su asamblea anual.<br />

El CE FAP, está integrado por 15 (quince) miembros elegidos por los representantes <strong>de</strong> todos<br />

los clubes <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> <strong>de</strong>l País.<br />

A<strong>de</strong>más trabajan para el CE FAP, a través <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Instrucción, Seguridad y<br />

Entrenamiento, 6 (seis) Delegados Deportivos Regionales y 40 (cuarenta) Delegados


Deportivos Zonales, uno por cada zona <strong>de</strong> práctica <strong>de</strong>l país, esté la zona afiliada o no, en or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> velar por la seguridad en su práctica diaria.<br />

El Consejo Ejecutivo tiene como apoyo en su gestión a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los Delegados Regionales<br />

mencionados, <strong>de</strong> 6 (seis) comisiones que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> él: La Comisión <strong>de</strong> Disciplina, la<br />

Comisión <strong>de</strong> Instrucción, Seguridad y Entrenamiento, el Colegio <strong>de</strong> Jueces, la Comisión Arbitral<br />

Histórica <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong> Civil, las recientemente creadas Comisión <strong>de</strong> Atletas y Comisión <strong>de</strong><br />

Representaciones Nacionales.<br />

Dentro <strong>de</strong> la Estructura General, la Comisión <strong>de</strong> Instrucción y Entrenamiento, es la que tiene<br />

como función primordial realizar el seguimiento <strong>de</strong> la <strong>Plan</strong>ificación <strong>de</strong> las Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

Competencia y Entrenamiento.


Premisas Iniciales<br />

Si bien, parte <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong>be ir enfocado a aquellos atletas <strong>de</strong> alto rendimiento <strong>de</strong>mostrado y<br />

con mejores expectativas <strong>de</strong> alcanzar logros internacionales, no es menos cierto que a<strong>de</strong>más y<br />

como función racional <strong>de</strong> base, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tectar, seleccionar y <strong>de</strong>sarrollar los talentos a lo<br />

largo <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong>portiva.<br />

El crecimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, el aumento <strong>de</strong> la masa <strong>de</strong> practicantes, el estimulo a<strong>de</strong>cuado a los<br />

entrenadores e instructores <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>porte en todos los rincones <strong>de</strong>l país, su permanente<br />

capacitación, las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> competencias a<strong>de</strong>cuadas a cada nivel y en todo el país, el<br />

mejoramiento y la incorporación <strong>de</strong> instalaciones, con su mantenimiento asegurado, son<br />

algunos <strong>de</strong> los principales rubros a <strong>de</strong>sarrollar.<br />

Así el <strong>Plan</strong> Estratégico, contempla el reclutamiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> jóvenes talentos, tanto con<br />

la oportunidad <strong>de</strong> superarse y competir internacionalmente junto a aquellos <strong>de</strong>portistas<br />

<strong>de</strong>stacados.<br />

El <strong>Plan</strong> Estratégico, <strong>de</strong>berá tener:<br />

Flexibilidad, con una capacidad <strong>de</strong> adaptación a los cambios evolutivos que se<br />

produzcan.<br />

Globalidad, abarcando todos los escenarios posibles, e itinerarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la iniciación en la práctica competitiva hasta la competición <strong>de</strong> máximo nivel<br />

internacional, poniendo énfasis en una evolución metódica y segura.<br />

Operatividad, como reflejo <strong>de</strong> los logros factibles <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong> Nacional.<br />

Participación y Consenso, con un proceso amplio <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> los actores<br />

interesados en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

Información, se comunicarán ampliamente los acuerdos, y las actuaciones que se<br />

<strong>de</strong>terminen sobre el <strong>Plan</strong> Estratégico, para divulgar su conocimiento hacia todos los<br />

sectores involucrados.<br />

Misión<br />

Objetivos <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Estratégico, son:<br />

Desarrollar, un sistema <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, en el punto <strong>de</strong> ingreso al<br />

<strong>de</strong>porte.<br />

I<strong>de</strong>ntificar e Integrar, el entrenamiento pre salto, con un sistema racional <strong>de</strong><br />

progresión.<br />

Expandir las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> progresión <strong>de</strong>l Paracaidista Deportivo.<br />

I<strong>de</strong>ntificar, las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l actual sistema <strong>de</strong> progresión y proporcionar soluciones.<br />

Crear, un sistema comprensible, divertido y eficiente.<br />

Actuar, como agente catalizador para crear un entrenamiento <strong>de</strong> competencia<br />

programado y recuperación <strong>de</strong> los paracaidistas argentinos.<br />

Proveer, una herramienta a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> planeamiento, basada en investigaciones<br />

científicas para Instructores y Entrenadores.<br />

Ayudar, a los atletas a ganar.<br />

Facilitar, el disfrute <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo.


Las áreas estratégicas <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Estratégico serán las siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

Iniciación al <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo (I): Área centrada en el ámbito <strong>de</strong> la iniciación<br />

<strong>de</strong>portiva, con la finalidad <strong>de</strong> ofrecer el aprendizaje <strong>de</strong> la técnica necesaria para<br />

garantizar las condiciones óptimas <strong>de</strong> acceso a las competencias <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong><br />

Deportivo, con un especial acento en su práctica segura.<br />

Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo (D): Área referida a la formación Deportiva<br />

continua para la promoción <strong>de</strong> valores entre los distintos ámbitos <strong>de</strong> las competencias<br />

<strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo.<br />

Excelencia Competitiva en <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo (E): Área orientada hacia el logro y<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la excelencia competitiva en el ámbito internacional.


En nuestro <strong>Plan</strong> Estratégico,s e han establecido objetivos estratégicos a corto, mediano y largo<br />

plazo.<br />

Los objetivos a corto plazo son objetivos que requieren acción inmediata y firme, sentando las<br />

bases a<strong>de</strong>cuadas para el cumplimiento armónico <strong>de</strong> los objetivos subsiguientes.<br />

Los objetivos <strong>de</strong> mediano plazo son estímulos intermedios, que implican a<strong>de</strong>más evaluaciones<br />

<strong>de</strong> performance y rendimiento, permitiendo realizar los ajustes necesarios para continuar la<br />

formación <strong>de</strong>l atleta.<br />

Los objetivos a largo plazo merecen una a<strong>de</strong>cuada formulación y conducta tenáz.<br />

Los objetivos a largo plazo merecen una a<strong>de</strong>cuada formulación y conducta tenáz. Las<br />

investigaciones científicas han sugerido que a un atleta talentoso, le lleva alr<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 10 años<br />

o 10.000 horas <strong>de</strong> entrenamiento, alcanzar el nivel mas alto <strong>de</strong> performance. Para alcanzar un<br />

alto nivel internacional; no existen atajos, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> atletas es un proceso <strong>de</strong> largo plazo<br />

y en ese escenario <strong>de</strong>be asumirse un <strong>Plan</strong>.<br />

La organización <strong>de</strong>portiva <strong>de</strong>be superarse continuamente <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> acompañar y<br />

fundamentalmente li<strong>de</strong>rar el crecimiento <strong>de</strong> sus atletas, por lo que la organización en si <strong>de</strong>be<br />

tener también, objetivos a corto, mediano y largo plazo.<br />

Todos las metas propuestas necesariamente <strong>de</strong>ben po<strong>de</strong>r ser evaluadas objetivamente.


El paracaidismo <strong>de</strong>portivo, ha tenido una fuerte evolución en los últimos años,<br />

fundamentalmente por una mayor cobertura mediatica, un formidable avance en la tecnología<br />

<strong>de</strong> materiales y la posibilidad <strong>de</strong> contar con muy <strong>de</strong>sarrollados simuladores (túneles <strong>de</strong> viento)<br />

Frente a estas nuevas posibilida<strong>de</strong>s y necesita <strong>de</strong> un análisis completo, que permita diseñar<br />

una estrategia <strong>de</strong> trabajo acor<strong>de</strong> a las necesida<strong>de</strong>s reales.<br />

Así, es necesario partir <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> premisas:<br />

1) El paracaidismo es un <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> larga data, en el medio nacional, siendo <strong>Argentina</strong> el<br />

país li<strong>de</strong>r en la región hasta hace apenas veinte años.<br />

2) Hace casi treinta años que la Fe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>, integra el Comité<br />

Olímpico Argentino.<br />

3) No ha existido en los últimos 30 años apoyo estatal a la práctica <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong><br />

Deportivo<br />

4) Las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conseguir una mayor subvención estatal son muy escasas, siendo<br />

la tónica dominante la reducción <strong>de</strong> las mismas <strong>de</strong> manera progresiva frente a<br />

<strong>de</strong>portes <strong>de</strong> actual presencia olímpica.<br />

5) El paracaidismo <strong>de</strong>portivo, especialemente algunas disciplinas, por sus características<br />

intrínsecas, es un <strong>de</strong>porte con gran<strong>de</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> expansión.<br />

6) Aunque existe un grupo muy calificado <strong>de</strong> <strong>de</strong>portistas argentinos, los mismos <strong>de</strong>ben<br />

buscar otros horizontes, don<strong>de</strong> consiguen mas apoyo, por lo que emigran y saltan con<br />

licencias <strong>de</strong> otros países, ejemplo Brasil , EEUU, España, Dubai, si tienen como objetivo<br />

final competir en el mas alto nivel.<br />

7) La falta <strong>de</strong> una estructura competitiva estable <strong>de</strong>salienta a los talentos locales a<br />

continuar con una práctica or<strong>de</strong>nada y progresiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte.<br />

8) A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los atletas,el incremento <strong>de</strong>l nivel organizativo en las competiciones y<br />

diferentes activida<strong>de</strong>s que la FAP <strong>de</strong>sarrolla, requiere <strong>de</strong> una mejora en la<br />

cualificación <strong>de</strong> los diferentes estamentos participantes, especialmente a nivel <strong>de</strong>l<br />

entrenadores y Jueces.


Siguiendo la metodología <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> dirección estratégica, la matriz FODA nos va a<br />

permitir <strong>de</strong> forma esquemática mostrar las posibles alternativas que nuestro <strong>de</strong>porte pue<strong>de</strong><br />

tener, en función <strong>de</strong> sus puntos fuertes y débiles, para así po<strong>de</strong>r orientar nuestra planificación<br />

en la dirección correcta.<br />

FORTALEZAS<br />

Buena estructura técnica y <strong>de</strong> competiciones.<br />

Deporte <strong>de</strong> alto impacto visual.<br />

Buena exposición en los medios.<br />

Práctica al aire libre.<br />

Larga permanencia en el <strong>de</strong>porte.<br />

Los atletas se i<strong>de</strong>ntifican muy rápidamente<br />

con el <strong>de</strong>porte.<br />

Fuerte raigambre en el interior <strong>de</strong>l país.<br />

AMENAZAS<br />

Los atletas emigran a buscar mejores<br />

horizontes <strong>de</strong> Competencia.<br />

La falta <strong>de</strong> competencias <strong>de</strong> nivel, hacen que<br />

muchos se vuelquen al aspecto recreacional<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado las<br />

competencias.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo comercial <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> salto<br />

expulsan a los paracaidistas <strong>de</strong>portivos.<br />

DEBILIDADES<br />

Deporte con poco <strong>de</strong>sarrollo y casi nulo<br />

apoyo en nuestro país.<br />

Débil Estructura Organizativa.<br />

Pocas Instituciones que lo practican a nivel <strong>de</strong><br />

competencias <strong>de</strong>portivas.<br />

Poca Infraestructura disponible en el país.<br />

Semi controlado por la Fuerza Aérea<br />

<strong>Argentina</strong> y la ANAC.<br />

Situación económica <strong>de</strong>ficitaria.<br />

OPORTUNIDADES<br />

<strong>Argentina</strong> está siendo reconocida como un<br />

serio y efectivo Organizador <strong>de</strong> Eventos, a<br />

nivel internacional. (Latino, Se<strong>de</strong> COLPAR,<br />

IPC/FAI <strong>2012</strong>)<br />

Muy buen potencial <strong>de</strong> esponsorización.<br />

Competencias Internacionales muy vistosas.<br />

Fuerte apoyo Institucional internacional.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> competencias a nivel<br />

subcontinental.


El proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, compren<strong>de</strong> el seguimiento y mejoramiento <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las Áreas<br />

Estratégicas:<br />

Iniciación al <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo (I): Formulación <strong>de</strong> programas avanzados <strong>de</strong> enseñanza y<br />

formación <strong>de</strong> nuevos <strong>de</strong>portistas. Los puntos importantes para alcanzar el éxito en esta fase<br />

son:<br />

a) Puesta en funcionamiento <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Información <strong>de</strong>l Paracaidista (MIP) y su<br />

Programa <strong>de</strong> Estudio Integrado (Niveles A‐H).<br />

b) Formación <strong>de</strong> Instructores por parte <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>Argentina</strong> <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>.<br />

c) Apoyo económico y técnico a las Escuelas <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> <strong>de</strong> todo el País.<br />

d) Desarrollo y apoyo económico a competencias <strong>de</strong> iniciación regionales y nacionales.<br />

Desarrollo <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo (D): Divulgación e implementación <strong>de</strong> nuevas técnicas<br />

<strong>de</strong> entrenamiento y fortalecimiento técnico, físico y mental. Los puntos básicos para conseguir<br />

el objetivo en esta fase, serán:<br />

a) Perfeccionamiento y actualización <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Información <strong>de</strong>l Paracaidista (MIP)<br />

b) Puesta en funcionamiento <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Entrenadores Nacionales.<br />

c) Desarrollo y apoyo económico a competencias regionales, nacionales e internacionales<br />

<strong>de</strong> segundo nivel (Panamericanos o Latinoamericanos).<br />

d) Formación y perfeccionamiento <strong>de</strong> Jueces Nacionales (Jueces FAP)


Excelencia Competitiva en <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo (E): Buscando la participación en<br />

óptimas condiciones <strong>de</strong> nuestros atletas en competencias internacionales <strong>de</strong> primer nivel.<br />

Para alcanzar estos objetivos se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar.<br />

a) Apoyar el entrenamiento programado <strong>de</strong>l Equipo Nacional.<br />

b) Apoyar la asistencia <strong>de</strong> nuestros atletas a competencias Internacionales <strong>de</strong> primer<br />

nivel (Mundiales, Copa <strong>de</strong> Campeones, World Air Games, y Copa <strong>de</strong>l Mundo)<br />

c) Formación y perfeccionamiento <strong>de</strong> Jueces Internacionales (Jueces FAI)


La formulación <strong>de</strong> la visión a futuro para el <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo, será:<br />

“El <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo Argentino se posicionará claramente a la vanguardia <strong>de</strong>l<br />

paracaidismo <strong>de</strong> la Región, alcanzando altas cotas <strong>de</strong> rendimiento <strong>de</strong>portivo con<br />

resultados <strong>de</strong>stacados en las competencias Internacionales <strong>de</strong> Primer nivel”.<br />

En función <strong>de</strong> lo expresado prece<strong>de</strong>ntemente, se pue<strong>de</strong>n establecer los siguientes objetivos<br />

principales:<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A CORTO PLAZO (<strong>2012</strong>‐2013)<br />

a) Conseguir una mejor imagen en los Organismos <strong>de</strong> apoyo al Deporte y a los<br />

Aero<strong>de</strong>portes.<br />

b) Obtener una mayor presencia positiva <strong>de</strong>l paracaidismo en los medios masivos <strong>de</strong><br />

comunicación.<br />

c) Presentar y Difundir el MIP y sus programas asociados.<br />

d) Aumentar los ingresos por Licencias Deportivas emitidas y por la asociación <strong>de</strong> nuevos<br />

clubes. Alcanzar los 400 atletas fe<strong>de</strong>rados.<br />

e) Establecer por parte <strong>de</strong> la ANAC, la obligatoriedad <strong>de</strong> tener una Licencia Deportiva<br />

vigente para la practica <strong>de</strong>portiva en cualquiera <strong>de</strong> sus disciplinas.<br />

f) Aumentar los ingresos por la venta <strong>de</strong> material <strong>de</strong> apoyo técnico.<br />

g) Aumentar el número <strong>de</strong> instituciones que tengan como objetivo la enseñanza <strong>de</strong><br />

<strong>Paracaidismo</strong> <strong>de</strong>portivo.<br />

h) Lanzar el Programa <strong>de</strong> Entrenadores Nacionales<br />

i) Obtener apoyo sostenido <strong>de</strong> la ANAC, para el fomento <strong>de</strong> las Escuelas <strong>de</strong><br />

paracaidismo.<br />

j) Mo<strong>de</strong>rnizar la página web, estableciendo accesos exclusivos para atletas fe<strong>de</strong>rados.<br />

k) Participar en competencias Internacionales <strong>de</strong> Segundo nivel<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A MEDIANO PLAZO (2014 ‐ 2015)<br />

a) Alcanzar los 800 atletas fe<strong>de</strong>rados.<br />

b) Participar dignamente en competencias Internacionales <strong>de</strong> Primer nivel<br />

c) Establecer un <strong>Plan</strong> para la formación <strong>de</strong> Instructores <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong><br />

d) Establecer un apoyo permanente <strong>de</strong> las Organizaciones estatales <strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>porte<br />

amateur.<br />

e) Realizar un plan <strong>de</strong> marketing para la búsqueda <strong>de</strong> patrocinios,<br />

f) Participar activamente en los campeonatos nacionales <strong>de</strong> Brasil, lí<strong>de</strong>r en la región.<br />

g) Organizar un mayor número <strong>de</strong> competencias Internacionales en nuestro país.<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A LARGO PLAZO (2016‐<strong>2017</strong>)<br />

a) Alcanzar los 1.200 atletas fe<strong>de</strong>rados<br />

b) Ser parte <strong>de</strong>l medallero en competencias Internacionales <strong>de</strong> primer nivel<br />

c) Establecer un <strong>Plan</strong> para la formación <strong>de</strong> Instructores <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong><br />

d) Establecer un apoyo permanente patrocinantes privados que sustenten la<br />

participación en competencias Internacionales<br />

e) Conformar alianzas estratégicas con sponsors técnicos.<br />

f) Adquirir presencia constante en competencias Internacionales.<br />

g) Realizar alguna competencia <strong>de</strong> primer nivel en el país


Cada Objetivo Estratégico (OE), tiene su indicador objetivo <strong>de</strong> logro (IL) que sintéticamente se<br />

representa en el siguiente cuadro:<br />

Objetivo Estratégico<br />

Indicador <strong>de</strong> Logro<br />

Corto Plazo<br />

Conseguir una mejor imagen en los<br />

Organismos <strong>de</strong> apoyo al Deporte y a los<br />

Aero<strong>de</strong>portes.<br />

Obtener una mayor presencia positiva <strong>de</strong>l<br />

paracaidismo en los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

Presentar y Difundir el MIP y sus programas<br />

asociados.<br />

Aumentar los ingresos por Licencias<br />

Deportivas emitidas y por la asociación <strong>de</strong><br />

nuevos clubes. Alcanzar los 400 atletas<br />

fe<strong>de</strong>rados.<br />

Aumentar los ingresos por la venta <strong>de</strong><br />

material <strong>de</strong> apoyo técnico.<br />

Aumentar el número <strong>de</strong> instituciones que<br />

tengan como objetivo la enseñanza <strong>de</strong><br />

<strong>Paracaidismo</strong> Deportivo.<br />

Lanzar el Programa <strong>de</strong> Entrenadores<br />

Nacionales<br />

Obtener apoyo sostenido <strong>de</strong> la ANAC, para el<br />

fomento <strong>de</strong> las Escuelas <strong>de</strong> paracaidismo.<br />

Mo<strong>de</strong>rnizar la página web, estableciendo<br />

accesos exclusivos para atletas fe<strong>de</strong>rados<br />

Participar en competencias Internacionales<br />

<strong>de</strong> Segundo nivel<br />

Mediano Plazo<br />

Alcanzar los 800 atletas fe<strong>de</strong>rados<br />

Participar en competencias Internacionales<br />

<strong>de</strong> Primer nivel<br />

Establecer un <strong>Plan</strong> para la formación <strong>de</strong><br />

Instructores <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>.<br />

Establecer un apoyo permanente <strong>de</strong> las<br />

Organizaciones estatales <strong>de</strong> apoyo al <strong>de</strong>porte<br />

amateur.<br />

Realizar un plan <strong>de</strong> marketing para la<br />

búsqueda <strong>de</strong> patrocinios,<br />

Participar activamente en los campeonatos<br />

nacionales <strong>de</strong> Brasil<br />

Reuniones Participativas semestrales con las<br />

autorida<strong>de</strong>s Secretaría <strong>de</strong> Deportes, el<br />

ENARD, el COA y la ANAC<br />

Medición <strong>de</strong> los espacios en los principales<br />

medios audiovisuales <strong>de</strong>l País<br />

Lanzamiento <strong>de</strong>l MIP en tres zonas <strong>de</strong> Saltos<br />

Valoración <strong>de</strong> las Licencias anuales emitidas.<br />

Medición anual <strong>de</strong> los Ingresos por<br />

Bibliografía<br />

Entrega <strong>de</strong> Certificados a Escuelas <strong>de</strong><br />

<strong>Paracaidismo</strong><br />

Matrícula anual <strong>de</strong> Entrenadores<br />

Medición <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> Clubes <strong>de</strong><br />

paracaidismo alcanzados por subvenciones<br />

Medición <strong>de</strong>l número anual <strong>de</strong> visitas<br />

Número <strong>de</strong> Finales y Medallas<br />

Valoración <strong>de</strong> las Licencias Anuales emitidas<br />

Numero <strong>de</strong> Competencias y ubicación en los<br />

TOP 20<br />

Cantidad <strong>de</strong> Instructores sumados al <strong>Plan</strong><br />

Valoración <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Becas y<br />

Subsidios.<br />

Evaluación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Marketing<br />

Número <strong>de</strong> Deportistas compitiendo en las<br />

distintas especialida<strong>de</strong>s.


Organizar competencias Internacionales en el<br />

País.<br />

Largo Plazo<br />

Alcanzar los 500 atletas fe<strong>de</strong>rados<br />

Ser parte <strong>de</strong>l medallero en competencias<br />

Internacionales <strong>de</strong> Primer nivel<br />

Aumento <strong>de</strong> la Cantidad <strong>de</strong> Instructores <strong>de</strong><br />

<strong>Paracaidismo</strong><br />

Establecer un apoyo permanente<br />

patrocinantes privados que sustenten la<br />

participación en competencias<br />

Internacionales<br />

Conformar alianzas estratégicas con sponsors<br />

técnicos.<br />

Adquirir presencia constante en<br />

competencias Internacionales.<br />

Realizar alguna competencia <strong>de</strong> primer nivel<br />

en el país<br />

Número <strong>de</strong> Extranjeros en nuestras<br />

competencias<br />

Valoración <strong>de</strong> las Licencias Anuales emitidas<br />

Cantidad <strong>de</strong> medallas conseguidas.<br />

Cantidad <strong>de</strong> Instructores sumados al <strong>Plan</strong><br />

Medición <strong>de</strong>l Fondo <strong>de</strong> Apoyo.<br />

Contratos Firmados<br />

Contratos firmados con proveedores <strong>de</strong> viajes<br />

y equipos.<br />

Participación <strong>de</strong> Atletas nacionales en<br />

competencias Internacionales<br />

Organización <strong>de</strong> una Competencia FAI <strong>de</strong><br />

Primer nivel


Para po<strong>de</strong>r cumplir los objetivos propuestos se han diseñando los siguientes programas:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Programas <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte<br />

Programas <strong>de</strong> formación<br />

Programas <strong>de</strong> perfeccionamiento<br />

Programas <strong>de</strong> competencias nacionales<br />

Programas <strong>de</strong> competencias internacionales<br />

PROGRAMAS DE DIFUSIÓN DEL DEPORTE<br />

Se han implementado o se implementarán diversos mecanismos tendientes a obtener mayor<br />

presencia <strong>de</strong> la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO y <strong>de</strong>l <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo, en<br />

los medios especializados y tambien, llegar con una imagen positiva a aquellos medios que hoy<br />

<strong>de</strong>sconocen parcial o totalmente nuestra actividad.<br />

A tal fin los medios que hoy se están utilizando y que <strong>de</strong>berán mejorarse son:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Página web www.paracaidismo.org.ar<br />

Boletines Informativos mensuales, Newsletter.<br />

Comunicaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Secretaría,<br />

Conferencias <strong>de</strong> Prensa en ocasión <strong>de</strong> Competencias,<br />

Boletines <strong>de</strong> Prensa en ocasión <strong>de</strong> Competencias.<br />

Los esquemas a implementar serán;<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Muestra Fotográfica itinerante (Concurso Bienal)<br />

Notas enlatadas para medios gráficos y audiovisuales,<br />

Gacetillas mensuales a medios afines,<br />

Acuerdos para programas <strong>de</strong> TV, en coinci<strong>de</strong>ncia con nuestras competencias<br />

nacionales.<br />

Avisadores en zonas <strong>de</strong> salto.<br />

PROGRAMAS DE FORMACION<br />

Se han implementado o se implementarán programas tendientes a favorecer la formación <strong>de</strong><br />

Paracaidistas, Instructores y Jueces. A tal fin <strong>de</strong>berá afirmarse lo avanzado con:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Encuentro <strong>de</strong> Escuelas <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> (Anual)<br />

Curso <strong>de</strong> Instructores <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> (cada dos años)<br />

Curso <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Jueces Nacionales (Anual)<br />

Cursos para encargados <strong>de</strong> Material (Plegadores Básicos)


PROGRAMAS DE PERFECCIONAMIENTO<br />

Son programas tendientes a mejorar el <strong>de</strong>sempeño técnico <strong>de</strong> atletas, entrenadores y Jueces<br />

Nacionales.<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Seminarios <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s Competitivas (Gran<strong>de</strong>s Formaciones, Precisión, TRV, FCL<br />

Freeflying y Pilotaje)<br />

Curso <strong>de</strong> Especialización <strong>de</strong> Instructores (CLA, Tán<strong>de</strong>m)<br />

Cursos <strong>de</strong> Especialización <strong>de</strong> Plegadores Senior<br />

Curso <strong>de</strong> Especialización <strong>de</strong> Jueces Nacionales (FCL, TRV, Pilotaje, FF)<br />

Programa <strong>de</strong> Entrenadores Nacionales<br />

Cursos para Jueces Internacionales (FAI)<br />

PROGRAMAS DE COMPETENCIAS NACIONALES<br />

Se continuará con nuestros competencias Nacionales, tratando <strong>de</strong> realizar competencias a lo<br />

largo y ancho <strong>de</strong>l país. Las competencias son las bases para el <strong>de</strong>sarrollo técnico y uno <strong>de</strong> los<br />

aspectos fundamentales para la selección <strong>de</strong> los equipos nacionales. Así se <strong>de</strong>sarrollan:<br />

<br />

<br />

<br />

Competencias Regionales (Promocionales)<br />

Competencias Nacionales en todas las disciplinas.<br />

Competencias abiertas en nuevas disciplinas (Para Ski y Precisión al agua)<br />

PROGRAMAS DE COMPETENCIAS INTERNACIONALES<br />

Las competencias internacionales previstas son <strong>de</strong> tres categorías:<br />

<br />

<br />

<br />

Competencias nacionales extranjeras (Campeonato Brasilero <strong>de</strong> las distintas<br />

especialida<strong>de</strong>s)<br />

Competencias Internacionales (FAI 2° Categoría). Competencias Binacionales<br />

Campeonatos Latinoamericanos, Panamericanos, Europeos, Asiania.<br />

Campeonatos Internacionales (FAI 1° Categoría). Mundial, World Air Games, FAI World<br />

Cup, FAI Web Contest, FAI World Championships


Es necesario un cambio en la percepción <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>porte , por la población en general<br />

(Autorida<strong>de</strong>s, Prensa, Auspiciantes, Público), pero también en los mismos <strong>de</strong>portistas, que por<br />

diversos factores no reciben la información a<strong>de</strong>cuada, lo que limita sus expectativas e interés<br />

respecto al <strong>de</strong>porte.<br />

La información completa y oportuna, peritirá que cada atleta diseñe su propio esquema <strong>de</strong><br />

trabajo, en vista a sus propias expectativas y realida<strong>de</strong>s.<br />

Hay implementados una serie <strong>de</strong> mecanísmos <strong>de</strong> comunicación, pero todos ellos <strong>de</strong>ben<br />

potenciarse adaptándose a las costumbres <strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>portistas y fundamentalmente<br />

tratando <strong>de</strong> captar mayor interes en aquella población no vinculada directamente a este<br />

<strong>de</strong>porte.<br />

A tal fin los medios que hoy se están utilizando y que <strong>de</strong>berán mejorarse son:<br />

Página web www.paracaidismo.org.ar<br />

Está funcionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> tres años, y aunque tiene un muy buen numero <strong>de</strong> visitas<br />

mensuales <strong>de</strong> todo el mundo, no presenta un formato actualizado y ágil.<br />

Esta web preten<strong>de</strong> ser no solo una vistosa cartelera on line <strong>de</strong> la FEDERACIÓN ARGENTINA DE<br />

PARACAIDISMO, si no a<strong>de</strong>más aspira a ser una biblioteca actualizada <strong>de</strong> todos los Manuales<br />

Técnicos disponibles en el mundo.<br />

Esta web no ha sido aún auspiciada, y este es un sector a explorar, a fin <strong>de</strong> generar los ingresos<br />

necesarios para minimamente cubrir sus costos <strong>de</strong> operación y mantenimiento.<br />

Boletines Informativos mensuales | Newsletter<br />

Es una fuente muy valiosa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que llega gratuita y directamente a las direcciones <strong>de</strong> correo<br />

<strong>de</strong> los interesados suscriptos, entregando mensualmente un resumen <strong>de</strong> la información<br />

relevante, que es complementada con links a las fuentes don<strong>de</strong> se haya la información en mas<br />

profundidad.<br />

Lamentablemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su lanzamiento Digital, en 2007, ha ido cambiando <strong>de</strong> frecuencia y<br />

hoy se encuentra prácticamente discontinuada.


El Boletín que hasta ahora se realizaba en formato HTML, <strong>de</strong>berá cambiarse a formato PDF,<br />

para asegurar que pueda visualizarse correctamente en cualquier equipo, imprimirse y<br />

publicarse en los avisadores FAP.<br />

Este Boletín mensual, es <strong>de</strong> muy bajo costo <strong>de</strong> producción, y se está enviando a mas <strong>de</strong> 500<br />

direcciones subscriptas, por lo que también es una interesante via <strong>de</strong> publicidad a explorar.<br />

Comunicaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Secretaría<br />

Habitualmente la Secretaría <strong>de</strong> la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, emite<br />

comunicaciones generales a todos los Atletas Fe<strong>de</strong>rados y a las Entida<strong>de</strong>s Afiliadas.<br />

La estética <strong>de</strong> estas comunicaciones es informal y pue<strong>de</strong> mejorarse dando una i<strong>de</strong>ntidad visual<br />

a todas las comunicaciones.<br />

Resulta necesario dar un or<strong>de</strong>n a las mismas (numeración) y manejar un diseño común que<br />

permita ser distinguido <strong>de</strong> otros correso <strong>de</strong> diferente importancia.<br />

Conferencias <strong>de</strong> Prensa en ocasión <strong>de</strong> Competencias<br />

Todas las competencias nacionales, <strong>de</strong>berían iniciarse con una presentación Publica o<br />

conferencia <strong>de</strong> Prensa.<br />

Es necesario elaborar un protocolo para las mismas a fin <strong>de</strong> evitar cometer sistemáticamente<br />

errores que malogran nuestra llegada al público.<br />

La conferencia <strong>de</strong> prensa no solo es un lugar don<strong>de</strong> exponemos que tipo <strong>de</strong> competencia se<br />

<strong>de</strong>sarrollará y sus características principales (Atletas asistentes, etc), si no que también es una<br />

muy valiosa oportunidad <strong>de</strong> permitirle a nuestros auspiciantes conseguir un poco <strong>de</strong><br />

publicidad “gratuita”.<br />

Para que una conferencia <strong>de</strong> prensa sea exitosa, <strong>de</strong>be contar con la asistencia <strong>de</strong> todos los<br />

medios audiovisuales disponibles, y atraer <strong>de</strong> un modo inteligente a los periodistas que van a<br />

cubrirla.<br />

El contacto con la prensa es fundamental, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO,<br />

pue<strong>de</strong> hacer mucho para mejorar las mismas, colaborando con la organización en su<br />

programación.<br />

Una fuerte imagen institucional, tambien colabora a darle seriedad a la Competencia y ganar<br />

puntos con los medios y los auspiciantes.<br />

Pue<strong>de</strong> y Debe hacerse un fuerte márketing en esta oportunidad, y esta pequeña inversión,<br />

será siempre redituable a corto, mediano y largo plazo.


Boletines en ocasión <strong>de</strong> Competencias<br />

Afortunadamente hoy, todas nuestras Competencias Nacionales, cumplen con el requisito <strong>de</strong><br />

emitir los dos Boletines Previos, prescritos en el Código Deportivo.<br />

La información en los Boletines es clara y solo se <strong>de</strong>be mejorar en la oportunidad <strong>de</strong> su<br />

publicación.<br />

Los Boletines <strong>de</strong>spiertan la atención <strong>de</strong> los atletas y les dan toda la información necesaria para<br />

planificar la competencia.<br />

Hoy se hacen llegar digitalmente pues el costo <strong>de</strong> la impresión y su <strong>de</strong>spacho por correo sería<br />

muy costoso.<br />

Muestra Fotográfica itinerante (Concurso Bienal)<br />

Se ha establecido un concurso fotográfico virtual que con una periodicidad bianual, permita<br />

disponer <strong>de</strong> las mejores fotografías para ser expuestas en aquellos ámbitos en que sea interés<br />

estratégico <strong>de</strong> la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO alcanzar<br />

La muestra <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 20 fotografías seleccionadas, será presentada al público en<br />

general, <strong>de</strong> modo que comprendan la estética <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>porten y valoren la habilidad<br />

múltiple <strong>de</strong> nuestros fotógrafos, pues no solo <strong>de</strong>ben obtener una muy buena fotografía, si no<br />

que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>ben hacerlo volando!!<br />

La constancia y periodicidad <strong>de</strong>l Concurso asegurará crear una sana expectativa, y nos<br />

permitirá establecer compromisos <strong>de</strong> difusión que hoy no disponemos.<br />

Notas enlatadas para medios gráficos y audiovisuales.<br />

Para los medios gráficos, <strong>de</strong>ben prepararse notas completas no <strong>de</strong>masiado extensas, con<br />

fotografías y que representen singularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>porte o hechos <strong>de</strong>stacables y<br />

entregar a los principales medios nacionales un portfolio <strong>de</strong> notas <strong>de</strong> modo que tengan<br />

disponibles para ser publicadas en cualquier oportunidad disponible.


Gacetillas mensuales a medios afines,<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Relaciones Públicas <strong>de</strong>be ocuparse <strong>de</strong> enviar mensualmente nuestro<br />

Newsletter a medios radiales y gráficos, teniendo especial cuidado en mantener esa relación<br />

vigente.<br />

Copia <strong>de</strong>l Newsletter, <strong>de</strong>be enviarse también al COA, al ENARD, a la Secretaría <strong>de</strong> Deportes, y a<br />

todos los medios digitales posibles, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> mantener una constante presencia en los<br />

mismos.<br />

Acuerdos para programas <strong>de</strong> TV, en coinci<strong>de</strong>ncia con nuestras competencias nacionales.<br />

Cada campeonato Nacional o Internacional don<strong>de</strong> nuestra Delegación Nacional participe,<br />

<strong>de</strong>bería dar origen a un programa especial en alguna o varias <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>portivas con<br />

actividad en el país.<br />

Para conseguir el éxito en los programas televisivos, se <strong>de</strong>berán realizar convenios con las<br />

ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong> modo tal que todas las activida<strong>de</strong>s sean grabadas, otorgándole los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> transmisión a la ca<strong>de</strong>na.<br />

Esta experiencia ya se ha realizado con éxito, y pue<strong>de</strong> sin dudas repetirse a futuro.<br />

En competencias Internacionales, los <strong>de</strong>rechos pertenecen a la FAI, por lo que <strong>de</strong>berán<br />

realizarse acuerdos con el propietario <strong>de</strong> la licencia <strong>de</strong> la competencia.<br />

Avisadores en zonas <strong>de</strong> salto.<br />

Cada zona <strong>de</strong> saltos <strong>de</strong>berá tener al menos un avisador exclusivo <strong>de</strong> la FAP, don<strong>de</strong> el Delegado<br />

Deportivo Zonal (DDZ) será el encargado <strong>de</strong> postear toda la informacíon disponible <strong>de</strong> interés<br />

<strong>de</strong> los paracaidistas manteniéndola actualizada.<br />

En el avisador se colocarán los Boletines Mensuales (newsletters), y toda información<br />

relevante que se consi<strong>de</strong>re, como afiches <strong>de</strong> competencias, invitaciones, menciones, etc.<br />

Estos avisadores contendrán datos claros <strong>de</strong> los requisitos para conseguir Licencias Deportivas<br />

y los datos <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong>l o <strong>de</strong> los Delegados Deportivos.


Para la formación <strong>de</strong> atletas, Jueces Nacionales y plegadores <strong>de</strong> equipos se han diseñado<br />

sendos programas <strong>de</strong> inducción , que <strong>de</strong>ben continuarse captando nuevos elementos.<br />

Encuentro <strong>de</strong> Escuelas <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> (Anual)<br />

El Encuentros <strong>de</strong> Escuelas <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>, es el ambiente i<strong>de</strong>al para que alumnos,<br />

paracaidistas con poca experiencia e instructores, intercambien experiencias y adquieran<br />

conocimientos en un ámbito libre <strong>de</strong> las presiones <strong>de</strong> una competencia o <strong>de</strong> las multitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

un boogie.<br />

Los Encuentros <strong>de</strong> Escuelas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fortalecer los lazos <strong>de</strong> amistad entre los <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong><br />

todas las zonas <strong>de</strong> saltos, permiten en un ambiente distendido, que todos los instructores<br />

interactúen con los alumnos o <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong> poca experiencia, estableciendo una<br />

comunicación enriquecedora.<br />

Curso <strong>de</strong> Instructores <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> (cada dos años)<br />

Hoy existe un déficit <strong>de</strong> Instructores <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>, producto entre otras causas menos<br />

relevantes <strong>de</strong> la inconveniente Regulación al Respecto.<br />

En efecto, hoy la encargada <strong>de</strong> aprobar los Cursos <strong>de</strong> Instructores <strong>de</strong> paracaidismo, es la ANAC<br />

(lo heredó <strong>de</strong>l CRA), y este solo está admitiendo cursos realizados en escuelas privadas,<br />

alejadas <strong>de</strong> la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO.<br />

Los Cursos <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> pue<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>ben ser dados por la FAP, garantizando así sus<br />

contenidos y forjando el perfil <strong>de</strong> Instructor a<strong>de</strong>cuado para el crecimiento <strong>de</strong>l Deporte.<br />

Debe conseguirse a corto plazo un cambio en las Reglamentaciones vigentes <strong>de</strong> modo tal que<br />

sea la FAP, la única autorizada a dar Cursos <strong>de</strong> Instructores <strong>de</strong> Paracaiidismo, o bien quien<br />

establezca las pautas bajo las cuales estos cursos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>sarrollarse.<br />

Curso <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Jueces Nacionales (Anual)<br />

El mayor número <strong>de</strong> competencias y el reducido número <strong>de</strong> Jueces calificados tornan<br />

necesaria la formación <strong>de</strong> nuevos elementos.<br />

Es necesario para ello, jerarquizar la función <strong>de</strong>l Juez, <strong>de</strong> modo que resulte atractiva, para<br />

aquellos que puedan acce<strong>de</strong>r a este entrenamiento.<br />

Reglamentaciones claras <strong>de</strong> progresión y <strong>de</strong> nominaciones para integrar planteles oficiales,<br />

también contribuirán a fomentar el aprendizaje y entrenamiento.<br />

La Programación anticipada <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> Juzgamiento básico, hará que mayor cantidad <strong>de</strong><br />

aspirantes, programen su ingreso a los mismos, asegurando una amplia asistencia.<br />

Cursos para encargados <strong>de</strong> Material (Plegadores Básicos)<br />

Existe un gran déficit en la formación <strong>de</strong> Plegadores, y esto también una consecuencia <strong>de</strong> lo<br />

ina<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> las Reglamentaciones vigentes.<br />

Hay en el país y con un muy buen espíritu <strong>de</strong> colaboración expertos en el mantenimiento y<br />

reparación <strong>de</strong> equipos cuyas licencias obtenidas en el extranjero (mayormente en los Estados<br />

Unidos), <strong>de</strong>berían homologarse.<br />

Des<strong>de</strong> la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, y con la colaboración <strong>de</strong> los<br />

mencionados expertos, <strong>de</strong>be programarse un curso anual <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> dar oportunidad a todas


las zonas <strong>de</strong> saltos <strong>de</strong> contar con personal entrenado, capacitado para plegar reservas, y<br />

<strong>de</strong>tectar fallas en cualquier componente <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> paracaídas.<br />

Debe en estos cursos enseñarse a realizar un trabajo metódico, apoyado en técnicas conocidos<br />

y fundamentalmente tener incorporado el concepto <strong>de</strong> seguridad ante todo.<br />

Debe al igual que con el caso <strong>de</strong> los Instructores <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo, <strong>de</strong>jar estas<br />

habilitaciones en manos <strong>de</strong> la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, exclusivamente en<br />

lo referido a equipos <strong>de</strong> uso <strong>de</strong>portivo.<br />

Periodicidad<br />

Inicialmente se ha <strong>de</strong>terminado la el siguiente cronograma para la realización <strong>de</strong> los programas<br />

mencionados<br />

Programa <strong>2012</strong> 2013 2014<br />

Semestre 1°S 2°S 1°S 2°S 1°S 2°S<br />

Encuentro <strong>de</strong> Escuelas X X X<br />

Curso <strong>de</strong> Instructores X X<br />

Formación <strong>de</strong> Jueces X X X<br />

Plegadores Básicos X X<br />

Programa 2015 2016 <strong>2017</strong><br />

Semestre 1°S 2°S 1°S 2°S 1°S 2°S<br />

Encuentro <strong>de</strong> Escuelas X X X<br />

Curso <strong>de</strong> Instructores<br />

X<br />

Formación <strong>de</strong> Jueces X X X<br />

Plegadores Básicos X X


Seminarios <strong>de</strong> Especialida<strong>de</strong>s Competitivas (Gran<strong>de</strong>s Formaciones, Precisión, TRV, FCL<br />

Freeflying y Pilotaje)<br />

Los seminarios <strong>de</strong> perfeccionamiento, han sido en el pasado una fuente muy importante <strong>de</strong><br />

mejora técnica <strong>de</strong> nuestro <strong>de</strong>porte.<br />

Hay programas actualmente vigentes (COA y ENARD) que pue<strong>de</strong>n contribuir al financiamiento<br />

<strong>de</strong> tales seminarios<br />

Estos seminarios, dictados por figuras relevantes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte internacional, motivan a nuestros<br />

atletas a superarse, y acercan importantes conceptos técnicos que redundan en una<br />

significativa mejora en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los atletas asistentes, y <strong>de</strong> aquellos que aún no<br />

habiendo podido asistir, reciben <strong>de</strong> segunda mano, los conceptos vertidos.<br />

El haber colocado nuevamente a <strong>Argentina</strong> en el escenario mundial <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, hace que<br />

muchas puertas se abran y haya muchos <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong> elite interesados en compartir sus<br />

experiencias con los atletas argentinos.<br />

Así <strong>de</strong>ben programarse seminarios <strong>de</strong> FCL, TRV, PA, Pilotaje, FF y por supuesto Juzgamiento <strong>de</strong><br />

cada una <strong>de</strong> las disciplinas mencionadas como se <strong>de</strong>scribe mas abajo.<br />

Curso <strong>de</strong> Especialización <strong>de</strong> Instructores (CLA, Tán<strong>de</strong>m)<br />

Los Instructores Básicos, graduados en el Programa <strong>de</strong> Formación, <strong>de</strong>ben continuar su<br />

especialización para lograr la suficiencia en los mas mo<strong>de</strong>rnos sistemas <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte, como son los métodos <strong>de</strong> Dual Tán<strong>de</strong>m y Caída Libre Acelerada (CLA).<br />

En una primera instancia y por no tener Instructores/ Examinadores locales, se <strong>de</strong>berán<br />

realizar acuerdos con <strong>Fe<strong>de</strong>racion</strong>es Nacionales extranjeras, que si tengan estas calificaciones,<br />

para que dicten estos cursos en nuestro país, procurando que para el año 2014, ya existan<br />

Instructores/ Examinadores resi<strong>de</strong>ntes en <strong>Argentina</strong>.<br />

Por lo pronto se trabajará en el marco legal necesario para que las Licencias Extrangeras sean<br />

homologadas en nuestro país.<br />

Cursos <strong>de</strong> Especialización <strong>de</strong> Plegadores Senior<br />

Este es un tema más complejo puespasar <strong>de</strong> ser plegadores Básicos a ser Plegadores Masters o<br />

Senior, requiere la incorporación <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s y conocimientos que no se logran con solo un<br />

curso.<br />

La FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus priorida<strong>de</strong>s y<br />

posibilida<strong>de</strong>s dar apoyo económico, a aquellos plegadores básicos <strong>de</strong>stacados, para realizar<br />

esta especialización en Estados Unidos, o algun otro centro <strong>de</strong> excelencia en brindar esta<br />

capacitación, bajo el compromiso <strong>de</strong> dictar sin costo para la FAP el siguiente curso <strong>de</strong> Plegador<br />

Básico, generando <strong>de</strong> este modo un círculo virtuoso que no <strong>de</strong>bería <strong>de</strong>tenerse, hasta reunir la<br />

cantidad <strong>de</strong> Plegadores necesarios en todos los niveles<br />

Curso <strong>de</strong> Especialización <strong>de</strong> Jueces Nacionales (FCL, TRV, Pilotaje, FF)<br />

Los Jueces graduados en los cursos <strong>de</strong> formación básica, <strong>de</strong>ben especializarse en seminarios<br />

específicos para cada disciplina <strong>de</strong> competencia.


Hoy existen por medio <strong>de</strong> la FEDERATION AERONAUTIQUE INTERNATIONALE (FAI), cursos on<br />

line, que permiten a los jueces <strong>de</strong> todo el mundo compartir experiencias <strong>de</strong> juzgamiento,<br />

pudiendo realizar todas las prácticas necesarias hasta lograr suficiencia.<br />

Es a<strong>de</strong>cuado que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la FAP, se <strong>de</strong>n tutorías sobre estos cursos reforzando y asistiendo el<br />

contenido <strong>de</strong> los mismos.<br />

Por otro lado y como parte <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Nominación <strong>de</strong> Jueces para competencias, <strong>de</strong>be<br />

estimularse la participación <strong>de</strong> nuestros Jueces en estos seminarios.<br />

A<strong>de</strong>más, este programa <strong>de</strong>be abrirse a los Jueces <strong>de</strong> los países vecinos, que por falta <strong>de</strong><br />

competencias y <strong>de</strong> personal idóneo, no tienen posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> progresar y podrán ver aquí, la<br />

posibilidad <strong>de</strong> hacerlo.<br />

Programa <strong>de</strong> Entrenadores Nacionales<br />

Este es un largo anhelo <strong>de</strong> la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, <strong>de</strong> modo tal <strong>de</strong><br />

formar una especialización tendiente a acompañar a los nóveles <strong>de</strong>portistas en su camino a<br />

<strong>de</strong>sarrollarse como atletas aptos para competencias <strong>de</strong> gran nivel.<br />

El Programa <strong>de</strong> Entrenadores Nacionales <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> Deportivo tiene como objetivo dar<br />

una preparación didáctica a aquellos <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong>stacados, que tengan como inquietud<br />

colaborar con otros paracaidistas en el perfeccionamiento <strong>de</strong> alguna disciplina competitiva.<br />

El Entrenador Nacional, está directamente enfocado en lograr el perfeccionamiento <strong>de</strong> las<br />

mo<strong>de</strong>rnas técnicas <strong>de</strong>portivas asumiendo que el paracaidista ya ha realizado su formación<br />

básica <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> un Instructor <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong>.<br />

Este curso lo enfocará y le dará valiosas herramientas adicionales mo<strong>de</strong>rnas y probadas<br />

técnicas <strong>de</strong> pedagogía, psicología, y fisiología, todas aplicadas a un <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> muy alto<br />

rendimiento.<br />

El entrenador, será a<strong>de</strong>más un estrecho colaborador <strong>de</strong>l Instructor <strong>de</strong> <strong>Paracaidismo</strong> y actuará<br />

allí don<strong>de</strong> solo es necesaria una supervisión <strong>de</strong>l Instructor, como ocurre en los últimos saltos<br />

<strong>de</strong> la formación <strong>de</strong>l alumno Paracaidista.<br />

Este Programa será muy beneficioso para el <strong>Paracaidismo</strong> Nacional, y será con seguridad una<br />

excelente base para po<strong>de</strong>r conseguir <strong>de</strong>portistas o atletas <strong>de</strong> nivel internacional.<br />

Cursos para Jueces Internacionales (FAI)<br />

Nuestros Jueces Nacionales, especcializados en cualquier disciplina <strong>de</strong>portiva, <strong>de</strong>ben, para<br />

po<strong>de</strong>r juzgar en cualquier evento reconocido por la FEDERATION AERONAUTIQUE<br />

INTERNATIONALE, ser homologados por la misma, siendo reconocidos como Jueces FAI, que es<br />

el más alto reconocimiento al que un Juez pue<strong>de</strong> aspirar.<br />

La FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, <strong>de</strong>be acompañar y fomentar dicho progreso<br />

técnico, brindando las condiciones para que nuestros Jueces Nacionales puedan adquirir<br />

categoría FAI.<br />

Los cursos para Jueces FAI, se realizan en coinci<strong>de</strong>ncia con las “FAI World Cup” u otros eventos<br />

similares <strong>de</strong> 1°Categoría.<br />

Del mismo modo que con el caso <strong>de</strong> los plegadores, aquellos Jueces FAI promocionados,<br />

<strong>de</strong>berían dirigir o participar <strong>de</strong> nuestros cursos Básicos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> Jueces.


PROGRAMA DE COMPETENCIAS NACIONALES PERIODO <strong>2012</strong> | <strong>2017</strong><br />

Es <strong>de</strong> fundamental importancia, contar tan anticipadamente como resulte posible, <strong>de</strong> un<br />

completo programa <strong>de</strong> competencias, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> dar oportunidad a nuestros atletas <strong>de</strong><br />

programar en <strong>de</strong>talle su participación en competencias con objetivos claros <strong>de</strong> superación.<br />

A nivel nacional se analizan las siguientes competencias, que serán auspiciadas, y fiscalizadas<br />

por la FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, dándole el marco técnico a<strong>de</strong>cuado para<br />

que la experiencia resulte positiva.<br />

La FAP, establecerá acuerdos con la organización <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los eventos, <strong>de</strong>slindando las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada uno, y fundamentalmente dando apoyo para que la organización<br />

sea exitosa y se realice <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los parámetros buscados.<br />

Así se programarán las siguientes competencias:<br />

Competencias Regionales (Promocionales)<br />

Son competencias <strong>de</strong> bajo costo organizativo y con licencias respecto a la asistencia <strong>de</strong> Jueces,<br />

pues no es necesario completarlos <strong>de</strong> acuerdo a los Reglamentos oficiales.<br />

Un Juez FAP, <strong>de</strong>be trabajar auxiliado por Jueces Cursantes o por voluntarios locales.<br />

Se realizarán en las categorías básicas <strong>de</strong> inicio y buscará atraer a la mayor cantidad posible <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portistas fe<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> la zona o región.<br />

La FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, estimulará estas competencias con premios a<br />

los atletas <strong>de</strong>stacados. También <strong>de</strong> ser posible, facilitará los medios técnicos necesarios para el<br />

juzgamiento.<br />

Las disciplinas i<strong>de</strong>ales para este tipo <strong>de</strong> competencias son: Precisión <strong>de</strong> Aterrizaje, Precisión<br />

Deportiva y Formaciones <strong>de</strong> Caída Libre <strong>de</strong> 2, pero pue<strong>de</strong>n hacerse otras disciplinas si la<br />

Región así lo amerita.<br />

Competencias Nacionales en todas las disciplinas.<br />

Nuestras competencias Nacionales son mantenidas con mucho esfuerzo, y aunque día a día<br />

van recuperándose en el número <strong>de</strong> atletas asistentes, el mismo está aún muy distante <strong>de</strong>l que<br />

supimos tener y más lejos aún <strong>de</strong> lo que esperamos tener.<br />

El incremento en el número <strong>de</strong> atletas en nuestras máximas competencias, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser<br />

necesario para lograr una mejor y más reñida competencia, resulta imprescindible para tener<br />

mayor atracción <strong>de</strong> los medios, auspiciantes y <strong>de</strong>l público asistente.<br />

Para conseguir una mejor asistencia <strong>de</strong>be intentarse por todos los medios <strong>de</strong> reducir al mínimo<br />

el costo <strong>de</strong> las inscripciones y gastos anexos.<br />

La FEDERACIÓN ARGENTINA DE PARACAIDISMO, supervisa la organización y fiscaliza todas las<br />

competencias nacionales, que apegadas el máximo posible a las Reglas FAI, <strong>de</strong>ben guardar el<br />

estándar <strong>de</strong> calidad pretendido.<br />

La FAP otorgará a la organización todo el apoyo técnico necesario para conseguir una<br />

competencia exitosa.


Competencias abiertas en nuevas disciplinas (Para Ski y Precisión al agua)<br />

Estas dos nuevas competencias, son el objetivo inmediato <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la FEDERACIÓN<br />

ARGENTINA DE PARACAIDISMO.<br />

La selección <strong>de</strong> un a<strong>de</strong>cuado escenario para su práctica, es un tema fundamental para<br />

conseguir el éxito <strong>de</strong>l emprendimiento<br />

Ambas tienen un terrible potencial <strong>de</strong> promoción local, si se las <strong>de</strong>sarrolla a<strong>de</strong>cuadamente,<br />

buscando atraer auspiciantes hacia nuestro <strong>de</strong>porte.<br />

La nieve y el agua, son escenarios don<strong>de</strong> los auspiciantes se sienten cómodos (no así el aire), y<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese lugar <strong>de</strong>bemos mostrar nuestro <strong>de</strong>porte.<br />

La competencia <strong>de</strong> Para Ski está Reglamentada por la FEDERATION AERONAUTIQUE<br />

INTERNATIONALE, y por tener nuestro país contra estación con las competencias europeas,<br />

resulta <strong>de</strong> particular interés para darle continuidad a las mismas.<br />

<strong>Argentina</strong>, con algunos centros <strong>de</strong> Ski <strong>de</strong> nivel mundial y trabajando conjuntamente con los<br />

centros <strong>de</strong> Ski <strong>de</strong> chile, pue<strong>de</strong>n brindar una excelente oportunidad <strong>de</strong> incorporar esta<br />

disciplina a las que se practican en el país generando a<strong>de</strong>más importantes ingresos.<br />

La Precisión <strong>de</strong> Aterrizaje en Agua, si bien no está reconocida como disciplina FAI, es una<br />

interesante y <strong>de</strong>mandante competencia, que pue<strong>de</strong> realizarse en diversos lugares <strong>de</strong>l país<br />

aprovechando las locaciones turísticas, para acercar nuestro <strong>de</strong>porte al público.<br />

PROGRAMA DE COMPETENCIAS NACIONALES PERIODO <strong>2012</strong> | 2014<br />

Competencia <strong>2012</strong> 2013 2014<br />

Semestre 1°S 2°S 1°S 2°S 1°S 2°S<br />

Precisión Aterrizaje X X X<br />

Pilotaje <strong>de</strong> Velamenes X X X<br />

Relativo <strong>de</strong> Velamenes X X X X<br />

Freeflying X X X<br />

Formaciones X X X<br />

Para Ski X X X<br />

Precisión Agua X X X


PROGRAMA DE COMPETENCIAS NACIONALES PERIODO 2015 | <strong>2017</strong><br />

Competencia 2015 2016 <strong>2017</strong><br />

Semestre 1°S 2°S 1°S 2°S 1°S 2°S<br />

Precisión Aterrizaje X X X<br />

Pilotaje <strong>de</strong> Velamenes X X X<br />

Relativo <strong>de</strong> Velamenes X X X X<br />

Freeflying X X X<br />

Formaciones X X X<br />

Para Ski X X X<br />

Precisión Agua X X X


Competencias Internacionales<br />

Las competencias internacionales son el gran objetivo anual <strong>de</strong> nuestros atletas.<br />

Del extenso calendario internacional disponible para nuestros atletas la FEDERACIÓN<br />

ARGENTINA DE PARACAIDISMO, dará prioridad y apoyo a aquellos que por su importancia<br />

relevante así lo requiera.<br />

Esto permitirá motivar a nuestros atletas, jerarquizando su esfuerzo, y nos brindará la<br />

posibilidad <strong>de</strong> realizar un seguimiento <strong>de</strong> su evolución<br />

La FAP, dará priorida<strong>de</strong>s a las Competencias Latinoamericanas (o Panamericanas) y a las<br />

competencias FAI (Mundiales, World Cup ó World Championships, según corresponda)<br />

Por otra parte facilitará la asistencia a los Campeonatos nacionales <strong>de</strong> Brasil, pero sin nombrar<br />

equipos oficiales.<br />

Para llegar en óptimas condiciones a las competencias internacionales, la FAP a través <strong>de</strong> su<br />

Comisión <strong>de</strong> Representaciones Nacionales, diagrama el calendario <strong>de</strong> entrenamientos<br />

obligatorios.<br />

Las disciplinas propuestas y su cronograma <strong>de</strong> participación es el siguiente:<br />

PROGRAMA DE COMPETENCIAS INTERNACIONALES PERIODO <strong>2012</strong> | <strong>2017</strong><br />

Competencia <strong>2012</strong> 2013 2014 2015 2016 <strong>2017</strong><br />

Latinoamericano PA, PV FCL, TRV PA,PV FCL, TRV PA,PV FCL, TRV,<br />

FAI Mundial TODAS TODAS<br />

FAI World Air Games NO PV<br />

FAI World Cup PA,PV PA,PV PA,PV<br />

FAI World Champ. FCL,TRV FCL, TRV<br />

CBPq Brasileirao(*) PV PA TRV PA, PV TRV,FF,FCL PA, PV<br />

(*) No como equipo nacional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!