07.05.2015 Views

BRAVO 720 - Syngenta

BRAVO 720 - Syngenta

BRAVO 720 - Syngenta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)<br />

<strong>BRAVO</strong> <strong>720</strong><br />

SECCION I. DATOS GENERALES<br />

SYNGENTA AGRO, S.A . DE C.V.<br />

San Lo ren zo No. 1009 In terior 1<br />

Col. Del Valle<br />

México , D.F. C.P. 0 3100<br />

En caso de eme rgencia comunicarse al<br />

te léfono:<br />

(4 44) 137-1639<br />

(4 44) 137-1640<br />

SINTOX: Serv ic io g ratuito las 24 h r.<br />

(5 5) 55 9 8 66 59/ (55 ) 5611 2634/ 01 800 00 928<br />

00<br />

Planta San Lu is<br />

Eje 130 # 125<br />

Zona Ind ustrial del Potosí<br />

San Luís Potosí, S.L.P.<br />

C.P. 78090<br />

Fecha de ac tualización: 08.05.2008<br />

SECCION II. DAT OS DE LA SUSTANCIA<br />

II.1 N OMBRE QUIM ICO O COD IGO: Clo rotalon il (tetracloroisoftalonitr ilo )<br />

II.2 N OMBRE COMERCIAL: <strong>BRAVO</strong> <strong>720</strong><br />

II.3 F AMILIA QU ÍM ICA: Benzonitr ilo s clorin ados<br />

II.4 S INO NIMOS :<br />

II.5 O TROS DATOS: Fungicida agríc ola<br />

SECCION III. ID ENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA<br />

III.1 IDENTIF IC ACIO N<br />

Ingred iente activo : C lo rotalon il (tet racloroisoftalo nitr ilo ) 54 % equ ivalente a <strong>720</strong> g de i.a. por L<br />

1) CAS No. 1897 -45-6<br />

2) ONU (UN): 3082<br />

3.1) LMPE-PPT<br />

3 .2) LMPE-CT<br />

3 .3 ) LMP E-P<br />

4 ) IP VS (IDHL)<br />

0 .1 mg /m3<br />

ND<br />

ND<br />

ND<br />

III.2 C LASIFICACION DE GRADOS DE RIESGO<br />

a) SALUD<br />

b) INFLAMAB IL IDA D<br />

c) REACTIVIDAD<br />

d) ESPECIAL<br />

2<br />

1<br />

0<br />

III.3 C OMPONENTES<br />

RIE SGOSOS<br />

Clorotalonil (54% p/p)<br />

1/6


SECCION IV . PROPIEDADES FISICAS Y QUIMIC AS<br />

IV.1 TEMPERATURA DE EBULLIC ION : 100 ºC<br />

IV.2 TEMPERATURA DE FUSION: -5 °C<br />

IV.3 TEMPERATURA DE INF LAMA CIÓN ( O C): NA<br />

IV.4 TEMPERATURA DE AUTOIGNIC ION ( O C): ND<br />

IV.5 DENS IDAD: 1.333 g /cm3 a 20 °C<br />

IV.6 pH: 6.5 – 8.5<br />

IV.7 PESO MOLECULAR: 265 .9<br />

IV.8 EST ADO FISIC O COLOR Y OLOR:<br />

Suspen sión acuosa gris c laro c on un olor<br />

lige ro<br />

IV.9 VEL OCID AD DE EVAP ORACIÓN:<br />

ND<br />

IV.10 SOLUBILIDAD EN AGUA : 0.81 mg/L @ 25 °C<br />

IV.11 PR ESION DE VAPOR mmHg 20 º : 5.7 x 10(-7 ) mmHg @ 25 °C<br />

IV.12 PORCENTAJE DE VOLATILIDAD:<br />

ND<br />

IV.13 LIM ITES DE INFLAMABIL IDAD O<br />

IN FERIOR: N A SUPERIOR: NA<br />

EXPLOSIV IDA D<br />

IV.14 OT ROS DATOS RELEVANTES:<br />

No es e xp lo sivo , n i o xid ante<br />

SECCION V. RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSION<br />

V.1 MEDIO DE EXTINCIÓN<br />

NIEBLA DE AGUA: X ESPUMA: X CO 2: X POLVO QU ÍM ICO SECO: X<br />

OTROS ESPEC IFICAR :<br />

V.2 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL<br />

Usar ropa p rotec to ra completa y ap arato d e resp iración au tónomo<br />

V.3 PROCEDIM IEN TO Y PRECAUC IONES ESPEC IALES EN EL COMBATE DE INCENDIOS<br />

Evacu e d el área a todo el per so nal no in dispensable para prevenir su exposic ió n al fuego, humo,<br />

vapores o productos de co mbustión . Evite e l uso del área y equ ipo contaminado hasta que sea<br />

descontaminado. No p ermit ir el escu rr im ien to d el med io d e ext inción hacia el d ren aj e o fuentes de<br />

agua.<br />

V.4 CONDIC IONES QUE CONDUCEN A OTRO RIESGO ESPECIAL<br />

Para control de un in cendio no usar agu a en chorro, ya qu e pued e conduc ir a un a d ispersión y<br />

extensión d el fuego.<br />

V.5 PRODUCTOS DE LA COMBUSTION QUE SEAN NOCIV OS PARA LA SALUD<br />

Ya qu e el producto contiene co mpon entes orgánicos combustib les, el fuego p roduc irá un humo<br />

denso negro conten iendo productos p elig rosos de co mbustión . La exposic ió n a los productos de<br />

descompo sición pu ede ser dañina a la salud<br />

SECCION VI. DATOS DE REACTIVIDAD<br />

VI.1a CONDICIONES DE ESTABILIDAD<br />

Estable bajo condicion es no rmale s de uso y a lmacenamien to<br />

2/6


VI.1b CONDICIONES DE INESTABILID AD<br />

ND<br />

VI.2 INCOMPATIB ILID AD (SUSTANCIAS A EVITAR )<br />

Ninguna conocida<br />

VI.3 P RODUCT OS PELIGROSOS DE LA DESCOM POSICION<br />

La combu st ió n o la d esc ompo sición termal in vo lucra tó xico s y vap ores irr itan te s.<br />

VI.4 P OLIMERIZACIÓN ESPONTÁNEA<br />

PUEDE OCURRIR :<br />

NO PUEDE OCURRIR: X<br />

VI.5 C ONDICIO NES A EVITAR<br />

Ninguna conocida<br />

SECCION VII. R IES GOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXIL IOS<br />

VII.1. SEGÚN LA VIA DE IN GRESO AL ORGANIS MO<br />

a ) INGEST IÓN Dolor abdomin al, sensación de quemazón .<br />

b ) IN HALACIÓN : Ir ritante del t racto resp irato rio, pu ede causar una lig era<br />

ir ritació n b ronqu ia l.<br />

c ) CONTACTO CON LA PIEL : Puede cau sar de moderada a severa irr itac ión en la p ie l.<br />

Enroj ec im ien to o erupc ió n en la p ie l e xpu esta. Por<br />

con tacto con la pie l, puede ocu rr ir un a reacción d e<br />

sen sib ilización (alergia) tempora l.<br />

d ) CONACTO CON LOS OJ OS:<br />

Ir ritación d e ojos, enrojec im ien to , dolor, vis ió n borro sa.<br />

VII.2 SUSTANCIA QUÍMIC A CONSIDERADA COMO<br />

MUTAGEN ICA : No<br />

TERATOGENICA: No<br />

CANCERIGENA: Cloro talo nil causa tumo res en lo s riño nes d e la s ratas y ratones mediante un modo<br />

de acción secund ario no-genotóxic o a órganos obj etivo s. S in emb argo no se espera efectos<br />

ad verso s en humanos con n iveles por d ebajo del lím ite de exposic ión ocupac ional y cuando el<br />

producto es manej ado y util izad o conforme a las inst rucc iones d e la e tiqueta.<br />

VII.3 INFORMACIÓN CO MPLEMENTARIA (DL 5 0, CL 5 0)<br />

Dosis letal media, ratas hembra: 2000 mg/kg Cla sificación GHS : Categoría 4<br />

El dato toxic ológico h a sido tomado<br />

de produc to s d e sim ilar<br />

composición<br />

DL 50 Dérm ic a Aguda en conejo >2000 mg /kg Cla sificación GHS : Ninguna<br />

El dato toxic ológico h a sido tomado<br />

de produc to s d e sim ilar<br />

composición<br />

Conc entración letal media in halatoria en ra tas macho:<br />

>1.5 mg/L, 4 h.<br />

3/6


Conc entración letal media in halatoria en ra tas hemb ra:<br />

0 .86 – 1.5 mg/L , 4h .<br />

Cla sificación GHS : Categoría 3<br />

El dato toxic ológico h a sido tomado<br />

de produc to s d e sim ilar<br />

composición<br />

Ir ritación del sistema respirato rio Cla sificación GHS : Categoría 3<br />

El dato toxic ológico h a sido tomado<br />

de produc to s d e sim ilar<br />

composición<br />

Ir ritación en p ie l de c onejo : Ligeramente irritante<br />

Ir ritación en ojo s de conejo: Ligeramente ir ritante<br />

S ensib ilizac ió n en cobayos: Es sensib ilizado r en p ruebas<br />

con an imale s<br />

Cla sificación GHS : Ninguna<br />

El dato toxic ológico h a sido tomado<br />

de produc to s d e sim ilar<br />

composición<br />

Cla sificación GHS : Ninguna<br />

Cla sificación GHS : Categoría 1<br />

El dato toxic ológico h a sido tomado<br />

de produc to s d e sim ilar<br />

composición<br />

VII.4 EME RGENCIA Y PRIMEROS AUX ILIOS<br />

VII.4.1. MEDIDAS PRECAUTORIAS EN CASO DE<br />

a) INGESTIÓN: Si el pro duc to fue ingerido , NO INDUZCA EL VÓMITO consiga<br />

atención méd ic a inmediatamen te, y muest re esta H oja de<br />

Segu ridad o la etiqu eta d el producto. Nunca de n ada po r la<br />

boc a a una persona inconsciente<br />

b ) INHALACIO N:<br />

Move r a la víc t ima h acia el air e fresc o. Si la respirac ión es<br />

ir regular o c esa, adm in istrar resp irac ió n artific ial. Mantener al<br />

pac iente en repo so y abrigado. Con siga atenc ión médica de<br />

in mediato.<br />

c ) CONTACTO CON LA PIEL Retire la ro pa contamin ada in mediatamente y lave el área<br />

afectada con abund ante agua. S i la irrit ación persiste , consiga<br />

atención médica. La ro pa con tamin ada d ebe ser lavada antes<br />

de vo lver a usar la .<br />

d ) CONTACTO CON LOS OJ OS: Enjuague los ojos inmediatamen te con abundante agu a,<br />

tam bién bajo lo s párpados, d urante al menos 15 minutos. S i<br />

están p resen tes, re tire lo s lentes de c ontac to . Consiga<br />

atención m édica.<br />

VII.4.2 OTROS R IESGOS O EFECTOS A LA SALUD<br />

Ninguno conocido<br />

VII.4.3 ANT ÍDOTOS<br />

No existe antíd oto esp ecíf ic o, p roporcionar tratamien to sin to mát ic o.<br />

VII.4.4 OTRA INFORMACION IMPORTANTE PARA LA ATEN CIO N MEDIC A PRIMA RIA<br />

Si se consid era necesar io , rea lizar la vad o gást rico , pre venir la asp irac ió n de los con tenidos<br />

gástrico s. Considera r la admin ist ración de c arbón activado y d e un laxante .<br />

SECCION VIII. INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DE RRAME<br />

4/6


VIII.1 PROCE DIMIENTO Y PRECAUCIONES INMED IAT AS<br />

Prevenga un mayor d erram e o fuga si e s seg uro hacerlo. Aísle el área , con tenga el d erram e y<br />

co lecte con material abso rb ente no combu st ib le (como arena, tierra diatomecea, verm ic ulita);<br />

co loque el materia l colec tado en contenedores et iquetados para su elim inac ió n d e acuerdo a las<br />

regu laciones lo cales o fed era le s<br />

VIII.2 METODO DE MITIGACION<br />

No permita q ue el agua de lavado de la fu ga o derrame entre en con tacto con fuentes d e agua o<br />

sistem a d e alcan tarillado. S i el p roduc to contaminara ríos, lago s o d renaj e informe inmediatamen te<br />

a las au to ridad es c orrespondientes.<br />

SECCION IX . PROTECCIÓN ESPEC IAL ESPECIFICA PARA SITUA CIONES DE EMERGE NCIA<br />

IX.1 E QUIPO DE PROTECCIÓ N PERSONAL ESPEC IF ICO<br />

Med idas de pro tección.- El uso de aplicac ión d e las medidas técn ic as deberían ten er siem p re<br />

prioridad sob re el uso d el equipo de protección personal. C uando se se leccion a este último vig il ar<br />

qu e sea e l ad ecu ado y c er tificado bajo un están dar apropiad o.<br />

Protecc ión respiratoria .- Puede ser n ecesar io utilizar un respirador con filtro , m ientra s se instalan<br />

las med id as técn ic as efec tiva s. U se un ap arato de re spiración autónoma en caso de emerg enc ia por<br />

derrame, o cuando los nive le s de exp osic ión son desconoc idos o bajo alguna circ unstancia donde<br />

los ap aratos de pu rif ic ación d el a ire puedan no pro veer la protecc ió n adecuada.<br />

Protecc ión de manos.- Usar guantes re sistentes a quím ic os, cert ificados para un estándar<br />

ap ropiado y tener un t iempo mínimo de resisten cia que se aprop iado a la d uración d e la e xpo sic ión.<br />

Lo s guan tes d eben se reemp la zados si ha y a lg una indicación de deg rad ac ión o rompimiento.<br />

Mater ial idó neo: hule de n it rilo.<br />

Protecc ión de ojos .- Gen eralmente no se requiere pro tección de ojos. Seguir la s p olít icas de<br />

protección de ojo s esp ecíf ic as del sit io donde se encuen tre.<br />

Protecc ión de l cue rpo .- Evaluar la exposic ió n y selecc io nar la rop a resistente a los qu ímico s,<br />

basados en el potencial d el contacto y a la s car ac ter íst ic as de f ilt ración/penetración y mater ia l de<br />

la ropa. La rop a deberá ser lavada con agua y jabón despu és de ser utilizada, así como<br />

descontaminad a antes d e ser usada nuevamente.<br />

SECCION X. INFORMACIÓN S OBRE TRANSPORTACION<br />

Transpo rte te rrest re ADR/RID<br />

No . de la ONU: UN 3082<br />

Clase: 9<br />

Etiquetado: 9<br />

Grupo d e embalaje: I II<br />

Denominación para emb arque: Sustancia peligrosa al medio ambien te, líqu id a N.E.P .<br />

(Clo ro ta lo nil)<br />

Transpo rte mar ít imo IMDG<br />

No . de la ONU: UN 3082<br />

Clase: 9<br />

Etiquetado: 9<br />

Grupo d e embalaje: I II<br />

Denominación para emb arque: Sustancia peligrosa al medio ambien te, líqu id a N.E.P .<br />

(Clo ro ta lo nil)<br />

Contaminante mar ino: con tamin ante mar in o<br />

Transpo rte aéreo IATA-DGR<br />

No . de la ONU: UN 3082<br />

Clase: 9<br />

5/6


Etiquetado: 9<br />

Grupo d e embalaje: I II<br />

Denominación para emb arque: Sustancia peligrosa al medio ambien te, líq u id a N.E.P .<br />

(Clo ro ta lo nil)<br />

SECCION XI. INFORMACIÓN SOBRE ECOLO GIA<br />

Bioacumulac ión : Clorotalonil t iene bajo potenc ia l de b io acu mulación .<br />

Es tab ilidad en agua : Vida med ia de d egrad ación: 20 -59 d ías a 20 ºC . Clorotalonil n o es persisten te<br />

en agua.<br />

Es tab ilidad en sue lo : Vida media de deg radac ión: 1-12 días. C lo ro talon il no es persisten te en<br />

su elo.<br />

Mov ilidad: Clo ro talo nil t iene de baja a ligera movilidad en e l su elo.<br />

EFECTOS EC OTOXICOS:<br />

Toxic idad a pec es:<br />

Toxic idad a dafnido s y otros<br />

in vertebrados acu átic os<br />

CL 50 Trucha arco ír is (Oncorhynchus myk iss): 61 µ g/L , 96 horas<br />

Clasif ic ació n GHS: Categoría 1<br />

Basado en resultado s de prueb a obten id os con producto sim ilar<br />

CE 5 0 Daphn ia magna : 180 µ g /L , 48 ho ras<br />

Clasif ic ació n GHS: Categoría 1<br />

Basado en resultado s de prueb a obten id os con producto sim ilar<br />

Toxic idad a algas: CEb 5 0 Alga verde (P seudok irchnerie lla subcapitata ): 0.13 mg/L, 72<br />

ho ras<br />

Derivado de compon entes.<br />

CEr 5 0 A lga verde (Pseudok irchneriella subcapitata): 0.24 mg/L, 72<br />

ho ras<br />

Clasif ic ació n GHS: Categoría 1<br />

Derivado de compon entes.<br />

SECCION XII. P RECAUC IONES ESPEC IALES<br />

XII.1<br />

PARA SU MANEJO, TRANSPORTE Y ALMAC ENAMIENTO.<br />

Du ran te e l man ejo de este mater ial, evite el c ontac to con la piel y o jo s y no coma, b eba o fume.<br />

Almac ene en su envase o rig inal h ermét ic amen te cerrado , en un lug ar seco y b ien ventilado.<br />

Man tenga fuera del alcance d e niños. No se a lma cene junto con alimen to s, b ebidas o fo rraj es.<br />

Este p roducto es f ísica y qu ím icamente estable durante al meno s dos años, cu ando se almac ena en<br />

su enva se orig inal, sin abrir a temp eratu ra ambiente.<br />

XII.2 OTRAS PRECAUCIO NES.<br />

No reuse lo s en vase s vac íos. R ealizar tr ip le lavado d e lo s en vase s.<br />

Mientras sea posib le , es p referib le el rec iclad o de los en vases a su e lim inac ión o in cinerac ió n.<br />

6/6


GHS: SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE QUÍM ICOS<br />

Pictog ram as:<br />

S ímbolo<br />

Peligroso a l med io ambiente<br />

S ímbolo<br />

Dañino<br />

No tas<br />

ND: No Disponible<br />

NA: No Aplica<br />

Ho ja de S egu ridad e laborad a con fo rme a la NOM-018 STPS.<br />

7/6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!