07.05.2015 Views

HDS Talon Cubos Parafinados.pdf - Syngenta

HDS Talon Cubos Parafinados.pdf - Syngenta

HDS Talon Cubos Parafinados.pdf - Syngenta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (<strong>HDS</strong>)<br />

TALON CUBOS PARAFINADOS<br />

SECCIO N I. DATOS GENERALES<br />

SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V.<br />

San Lorenzo No. 1009 Inte rior 1<br />

Col. De l Va lle<br />

Méx ico, D.F. C .P. 03100<br />

En caso de eme rg encia co municarse al<br />

teléfono:<br />

01 444 137 – 1639<br />

01 444 137 – 1640<br />

SINTOX: Servicio gra tu ito la s 24 h<br />

(55) 55 98 66 59/ (55) 5611 2634<br />

01 800 00 928 00<br />

Planta San Luís<br />

Eje 130 # 125<br />

Zona In dus tria l del Potosí<br />

San Luís Potosí, S.L.P.<br />

C.P. 78090<br />

Fecha de actualizac ión : 03 .08 .2007<br />

SECCIO N II. DATOS DE LA SUSTANCIA<br />

II.1 NOMBRE QU IM ICO O CODIGO: 3-[3-(4’-bromo [1 -1 ’b ifen il]-4-il) -1 ,2 ,3 ,4 -tet rahidro -1 -n aftalen il)-<br />

4-hidroxi-2H-1 ben zop iran -2 -on a<br />

II.2 NOMBRE COMERCIAL: TALON CUBOS PARAF INA DOS<br />

II.3 FAMILIA QUÍM ICA : Cumarina<br />

II.4 S INONIMOS: B rod ifacoum<br />

II.5 OTROS DA TOS RELAVANTES:<br />

-Rodentic id a.<br />

- Id entificac ión de r ie sgo s: E s imp rob able qu e sea p elig ro so.<br />

SECCIO N III. IDEN TIF ICA CIÓ N DE LA SUSTANCIA<br />

III.1 IDENTIF IC ACIO N<br />

Ingrediente activo: Bro difacoum (0.005%); Equivalente a 0.05 g de i.a./ kg<br />

1) CAS No.: 56073 -10 -0<br />

2) ONU(UN): 3077<br />

3 .1) LMPE-PPT<br />

3 .2 ) LMPE -CT<br />

0 .002 mg/m 3 ND<br />

III.2 C LASIFICACION DE LOS GRADOS DE RIE SGO<br />

3 .3) LMPE-P<br />

ND<br />

4) IP VS (IDHL)<br />

ND<br />

a) SA LUD<br />

b) INFLAMAB IL IDA D<br />

c ) REACTIVIDAD<br />

d) ESPECIAL<br />

1<br />

2<br />

0<br />

ND<br />

III.3 C OMPONENTES<br />

RIE SGOSOS<br />

Brodifacoum (0.005%)<br />

1/6


SECCIO N IV. P ROPIEDADES F IS ICA S Y QUIMIC AS<br />

IV.1 T EMPERATURA DE EBULL IC ION:<br />

ND<br />

IV.2 T EMPERATURA DE FUSION: > 65 ºC<br />

IV.3 T EMPERATURA DE INFLAMACIÓN ( O C): NA<br />

IV.4 T EMPERATURA DE AUTOIGNIC ION ( O C): ND<br />

IV.5 D ENSIDAD:<br />

1.2 g/ml<br />

IV.6 p H:<br />

ND<br />

IV.7 P ESO MOLE CULAR : 523.40<br />

IV.8 E STADO F ISICO COLOR Y OLOR:<br />

Cubo paraf inado, d e color a zu l osc uro, o lo r<br />

inodoro<br />

IV.9 V ELOCIDAD DE EVAPORACIÓ N:<br />

ND<br />

IV.10 SOLUBIL ID AD EN AGUA:<br />

In so lu ble en ag ua<br />

IV.11 PRES ION DE VAPOR mmHg 20 º :<br />

ND<br />

IV.12 PORCENTAJE DE VOLAT IL IDA D:<br />

No Determinado<br />

IV.13 LIM IT ES DE INFLAMABIL IDAD O<br />

INFER IOR: NA<br />

SUPERIOR: NA<br />

EXPLOSIVIDAD<br />

IV.14 OTROS DATOS:<br />

ND<br />

SECCIO N V. RIESGOS DE FUEGO O EX PLOS ION<br />

V.1 MEDIO DE EXTINCIÓN<br />

NIEBLA DE AGUA:X ESPUMA :X C O 2: X POLVO QUÍM ICO SECO:X<br />

OTROS ESPEC IFICAR : Espuma resisten te a l alcohol.<br />

V.2 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL<br />

Usar ropa p rotec to ra completa y eq uipo de resp ir ac ión autónomo.<br />

V.3 PROCEDIM IEN TO Y PRECAUC IONES ESPEC IALES EN EL COMBATE DE INCENDIOS<br />

Use medios aprop iados de extinc ió n p ara combu st ib les en e l área. E vac ue d el área a to do e l<br />

personal no indispensable para p re ven ir su expo sic ión al fuego, humo, vapo res o productos de<br />

combustión .<br />

Para pequeños inc end io s use n iebla de agua, espuma resistente al alcohol, polvo seco o d ió xido de<br />

carbono . Para incendios g randes, usar e spuma resistente al a lc oho l y nieb la d e agu a. No p erm it ir el<br />

escurr im ien to del medio d e ext inción h acia el drenaje o fuen tes de ag ua.<br />

En fr ia r lo s contenedores c errad os expuestos al fu ego con nieb la de agua.<br />

V.4 CONDIC IONES QUE CONDUCEN A OTRO RIESGO ESPECIAL<br />

No utiliza r chorro de agua ya que pued e dispersar y extender el fuego.<br />

V.5 PRODUCTOS DE COMBUSTION QUE SEAN NOC IVOS PARA LA SALUD<br />

Ya qu e el producto contiene co mpon entes orgánicos combustib les, el fuego p roduc irá un humo<br />

denso negro conten iendo productos p elig rosos de co mbustión . La exposic ió n a los productos de<br />

descompo sición pu ede ser dañina a la salud .<br />

SECCIO N VI. D ATOS DE REACTIVID AD<br />

VI.1a CONDICIONES DE ESTABILIDAD<br />

Estable bajo condicion es de uso y almac enamiento normales.<br />

2/6


VI.1b CONDICIONES DE INESTABILID AD<br />

ND<br />

VI.2 INCOMPATIB ILIDAD (S USTANCIA S A EV ITA R)<br />

ND<br />

VI.3 P RODUCT OS PELIGROSOS DE LA DESCOM POSICION<br />

La combu st ió n o descomposic ió n termal desprend e gases tó xico s e ir ritantes.<br />

VI.4 P OLIMERIZACIÓN ESPONTÁNEA<br />

PUEDE OCURRIR :_ NO PUEDE OCURRIR: X<br />

VI.5 C ONDICIO NES A EVITAR<br />

ND<br />

SECCIO N VII. R IESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS<br />

VII.1 SEGÚN LA VIA DE INGRESO AL ORGANISMO<br />

a) INGE STIÓN: En casos severos pueden presentarse mag ulla mientos,<br />

hemartro sis, sang ra en la s hec es y en la orin a.<br />

b) INHALACIÓN: Ruta de exposic ió n imp robab le.<br />

c) CONTACTO CON LA PIE L: No es irr itan te a la p iel.<br />

d) CONTACTO CON LOS OJOS: Causa ligera irr itación al estar en con tacto con los o jo s.<br />

VII.2 SUSTANCIA QUÍMIC A CONSIDERADA COMO<br />

CANCERIGENA: NO MUTAGENICA: NO TER ATOGENIC A: NO<br />

VII.3 INFORMACIÓN CO MPLEMENTARIA (DL 5 0, CL 5 0)<br />

DL 50 Oral Agud a en rata > 5,000 mg /kg<br />

Derivado de los compon entes.<br />

DL 50 Dérm ica Aguda en con ejo > 5000 mg/kg<br />

GHS – Clasificación: N ingun a<br />

GHS – Clasificación: N ingun a<br />

CL 50 Inhalato ria Aguda en rata: ND GHS – Clasificación: N ingun a<br />

Irr itac ió n en piel de conejo: N o irritante<br />

Irr itac ió n en ojos d e con ejo: No ir ritante<br />

Sensibilización (cobayos) : ND<br />

To xic idad a largo plazo:<br />

GHS – Clasificación: N ingun a<br />

GHS – Clasificación: N in gun a<br />

GHS – Clasificación: N ingun a<br />

-<br />

No mo stró efec to s carcinogén ic os, tera to génicos o<br />

mutag énico s en an imale s de prueba.<br />

La exposic ión exc esiva retarda el t iempo de co agu lación<br />

de la sangre y puede causar sangrado, shock y muerte.<br />

VII.4 EME RGENCIA Y PRIMEROS AUX ILIOS<br />

VII.4.1 MEDIDAS PRECAUTORIA S E N CASO DE<br />

a) INGE STIÓN: En caso de ingest ió n, acud a in mediatamente a l méd ic o y muéstrele<br />

3/6


la e tiqueta o e l en vase. NO INDUZCA EL VOMITO.<br />

b) INHA LACION: Move r a la víctima h acia el a ire fresc o. Mantener al paciente en<br />

reposo y ab rigado. Si la resp irac ión es irregu la r o c esa,<br />

administ rar resp irac ión art ific ial. Consig a atención m édica de<br />

in mediato.<br />

c) CONTA CTO CON L A<br />

PIEL:<br />

d) CONT ACTO CON LO S<br />

OJ OS:<br />

Quite inmed iatamente to da la ropa contaminada. L ava r<br />

in mediatamente el área afectada con suficiente agua. S i la<br />

ir ritación de la piel per siste, llame a l médico. Lave la ro pa<br />

con tamin ada antes de vo lver a u sar.<br />

Enjuag ar los ojos inmed iatamente por lo menos 1 5 minu tos con<br />

suficiente agu a, también d ebajo de los p arp ados. Retire len tes de<br />

con tacto. Se requiere aten ción méd ic a in mediata.<br />

VII.4.2 OTROS R IESGOS O EFECTOS A LA<br />

SALUD<br />

Cu ando llame a los números de emergencia de Syngen ta, centros de emergencia (S IN TOX) o a l<br />

méd ic o, ten er a la mano el en vase, etiqu eta u h oja de seguridad del producto.<br />

VII.4.3 ANT ÍDOTOS<br />

El antíd oto especifico es la vitam in a K1 (fitomen adion e) el antíd oto d ebe ser administrado bajo<br />

su per visión médica. Inic ialmen te, el an tídoto debe ser suministrado in yec tado (10-20 mg o 0.25<br />

mg/kg p ara n iños, por infusió n intravenosa lenta a una tasa no excediendo 1 mg /minu to . En casos<br />

se veros e l uso de plasma fresco congelado puede ser requ erido ).<br />

El tratam iento de mantenim iento es dado oralmen te (40 mg/día en dosis divid idas para adu lto; hasta<br />

20 mg /d ía en dosis d ivid id as para niño s).<br />

El t iempo d e pro to mbina y de h emog lobina deb e ser monitoreado . Lo s pac ientes deb en man tenerse<br />

bajo supervisón méd ic a hasta q ue el tiemp o d e protombina sea no rmal duran te 3 días c onsecutivo s.<br />

Pu ede ser nec esario contin uar con el tra tam iento o ra l duran te vario s meses (20 mg/día en dosis<br />

divid idas para adu lto y hasta 2 0 mg/día en dosis d ivid id as para n iño s). (P ara c asos en an imale s la<br />

do sis es de 5 mg /kg)<br />

VII.4.4 OTRA INFORMACION IMPORTANTE PARA LA ATENCIO N MÉDIC A PRIMA RIA<br />

Este producto contiene an tico agu lantes con un efec to sim ila r a la war farina en el qu e actúan<br />

interfirien do con la sín te sis de la p ro tromb in a.<br />

La acción espec ífica del efecto es el tiempo d e pro tromb in a. Tenga en cuen ta qu e este no pu ede<br />

se r prolongado h asta 12 -18 horas despu és de la ingest ió n.<br />

SECCIO N VIII. IND ICAC IONES EN CASO DE FUGA O DERRAME<br />

VIII.1 PROCE DIMIENTO Y PRECAUCIONES INMED IAT AS<br />

Contener el derrame, rec oger con un a aspirado ra de protección eléctr ic a o barrer en húmedo y<br />

co locar los en u n con tenedor para d isposic ió n de acuerdo a la regulac ió n lo cal.<br />

No creas nub es de polvo po r usar un c epillo o c ompresa de aire .<br />

Limpiar la superfic ie c ontaminada a profundidad.<br />

VIII.2 METODO DE MITIGACION<br />

No permita q ue el agua de lavado d e la fu ga o derrame entre en con tacto con fuentes d e agua o<br />

sistema d e drenaj e. Si el produc to contaminara r ío s, lago s o drenaj e informe inm ediatamente a las<br />

au to ridades correspondientes.<br />

SECCIO N IX. P ROTECCIÓN ESPECIAL ESPECIFICA P ARA SITUACIONES DE EMERGENC IA<br />

IX.1 E QUIPO DE PROTECCIÓ N PERSONAL ESPEC ÍF ICO<br />

El u so de aplicac ión de las medidas técn ic as debería tener siempre prio ridad sobre el uso d el<br />

equipo de protecc ión p erson al. Cuando se selecc iona este último vig ilar qu e sea el ad ecuado y<br />

cert ificado bajo un estánd ar apropiado .<br />

4/6


Protecc ión resp iratoria.- Normalmen te no se requiere equipo de protección de resp irac ión . Use<br />

med id as técn ic as efec tiva s de ingenier ía para c umplir con lo s lím ites d e exp osic ió n ocupac io nal. Un<br />

resp irad or con filtro de part íc ulas p ued e ser n ecesario hasta que se instalen las medidas técn icas<br />

efec tivas.<br />

Protecc ión de manos.- Usualmen te no se req uieren guantes re sistentes a qu ímico s. Seleccionar<br />

gu antes b asados en lo s requerim ientos de l t rabajo físico a rea liza r.<br />

Protecc ión de ojos .- No rmalmente no se req uiere p ro tección para ojos. Seguir las p olít ic as de<br />

protección de ojo s esp ecíf ic as del sit io donde se encuen tre.<br />

Protecc ión de de l cuerpo y pie l.- No se requiere equipo de protección esp ecial. Se leccionar<br />

protección co rporal de acuerdo a los req uerim ientos de l trab aj o físico a realizar.<br />

SECCIO N X. IN FORMACIÓN SOBRE TRANSPORTAC ION<br />

Transpo rte te rrest re ADR/RID<br />

No. de la ONU:<br />

Clase :<br />

Etiq uetado:<br />

Grupo de embalaj e:<br />

Denominac ión para emb arque:<br />

Riesg o ambien ta l:<br />

Material no peligroso<br />

Transpo rte mar ít imo IMDG<br />

No. de la O NU: UN3077<br />

Clase : 9<br />

Etiq uetado: ND<br />

Grupo de embalaj e: III<br />

Denominac ión p ara embarqu e: Sub stanc ia pelig rosa p ara el medio ambien te, sólido, n.e.o.m.<br />

(BRODIFACOUM), Contaminante Mar in o.<br />

Transpo rte aéreo IATA-DGR<br />

No. de la O NU:<br />

Clase :<br />

Etiq uetado:<br />

Grupo de embalaj e:<br />

Denominac ión para emb arque:<br />

Material no peligroso<br />

SECCIO N XI. INFO RMACIÓN SOBRE ECOLOGIA<br />

Es tab ilidad en agua : Brodifacou m es per sisten te en agu a.<br />

Es tab ilidad en suelo: B rod ifac oum es p er sistente en suelo.<br />

Mov ilidad: Tiene baja mo vil id ad en el sue lo .<br />

Bioacumulac ión : Brodifacoum tien e alto potenc ia l de bioacumulación .<br />

EFECTOS EC OTOXICOS:<br />

To xic idad a p eces:<br />

To xic idad a d afnidos<br />

y otros in vertebrad os<br />

acuáticos:<br />

To xic idad a a lg as:<br />

CL 5 0 Trucha arcoír is (Oncorhynchus mykiss), >100 mg/l, 96 h<br />

Derivad o de compon entes.<br />

Clasif ic ación GHS: Ninguna<br />

CE 5 0 Daphnia magna (mosc a de agua), >100 mg/l, 48 h<br />

Derivad o de compon entes.<br />

Clasif ic ación GHS: Ninguna<br />

ND<br />

Clasif ic ación GHS: Ninguna<br />

5/6


To xic idad aves:<br />

ND<br />

SECCIO N XI. P RECAUC IONES ESPEC IALES<br />

XII.1 PARA SU MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO<br />

Du ran te el manejo no coma, beb a o fume. No requ iere condicion es de almacen amiento espec ia le s.<br />

Guard e lo s conten edo res hermétic amente c errados en un lug ar fresco , seco y ven tilado . Mantener<br />

fuera del alcance de los n iñ os. Manten er a lejado de alimentos, bebidas y forraje s.<br />

XII.2 OTRAS PRECAUCIO NES<br />

En vases vac íos:<br />

No reuse lo s en vase s vac íos.<br />

Disp ong a los contenedores de producto, contenedores de residuos y resid uos de acuerdo a la<br />

regu lación vigente y ap licab le d e su lo calidad.<br />

GHS: SISTEMA GLOBAL ARMONIZADO DE CLASIFICACIÓN Y ETIQUETADO DE QUÍM ICOS<br />

Pictog ram a<br />

Señalizac ió n esc rita:<br />

Leyen das d e riesgos:<br />

Leyen das d e precaución :<br />

Obser vac iones: N inguna.<br />

No tas:<br />

ND: No Disponible.<br />

NA: No Aplica.<br />

Ho ja de D atos de Seguridad elaborada conforme la Norma Ofic ial Mexicana: NOM-018 -ST PS-2000.<br />

6/6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!