09.05.2015 Views

Dossier Flotando en el espacio - Teatro del Astillero

Dossier Flotando en el espacio - Teatro del Astillero

Dossier Flotando en el espacio - Teatro del Astillero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MIGUEL A. CAMACHO (AAI)<br />

ILUMINADOR<br />

Lic<strong>en</strong>ciado <strong>en</strong> Geografía e Historia (especialidad <strong>en</strong> Historia Moderna y<br />

Contemporánea) por la Universidad Autónoma de Madrid (1977/81), ha ampliado su<br />

formación <strong>en</strong> numerosos cursos específicos de técnica audiovisual, <strong>en</strong>tre los que<br />

podríamos destacar: Curso Int<strong>en</strong>sivo de Vari-Lite,realizado <strong>en</strong> Los Áng<strong>el</strong>es, California<br />

(1996); Curso de Diseño asistido por ord<strong>en</strong>ador (1993), o Curso de iluminación<br />

Int<strong>el</strong>ig<strong>en</strong>te (1993).<br />

Profesor de Iluminación <strong>en</strong> la Real Escu<strong>el</strong>a Superior de Arte Dramático (R.E.S.A.D.)<br />

desde 1997. Director Técnico de la Compañía Nacional de Danza (1997/1998).<br />

Ayudante a la Dirección Técnica <strong>en</strong> <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Dramático Nacional. <strong>Teatro</strong> María<br />

Guerrero (1995). Director Técnico <strong>en</strong> <strong>el</strong> C<strong>en</strong>tro Nacional de Nuevas T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

Escénicas (1989/1994). Director Técnico de la Compañía Nacional de <strong>Teatro</strong> Clásico<br />

desde 2005. Ha impartido diversos cursos de iluminación por todo <strong>el</strong> territorio<br />

nacional.<br />

Ha realizado, <strong>en</strong>tre otros, diseños de iluminación para la Compañía Nacional de<br />

Danza (S<strong>el</strong>f, Romeo y Julieta) C<strong>en</strong>tro Nacional de Nuevas T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias Escénicas,<br />

(<strong>el</strong> Cristal de Agua fría, Caricias), C<strong>en</strong>tro Dramático Nacional, (Rey Negro, Los<br />

Vivos y los Muertos), <strong>Teatro</strong> de la Zarzu<strong>el</strong>a, (Las Tonadillas), C<strong>en</strong>tro Andaluz de<br />

<strong>Teatro</strong> (La llanura, Ot<strong>el</strong>o <strong>el</strong> Moro), <strong>Teatro</strong> Nacional de Cataluña, (la Comedia de los<br />

Errores), Compañía Nacional de <strong>Teatro</strong> Clásico (Don Juan T<strong>en</strong>orio, La dama boba,<br />

La <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>ida, El Castigo sin v<strong>en</strong>ganza, Viaje d<strong>el</strong> Parnaso, Amar después de la<br />

muerte, Tragicomedia de don Duardos, Sainetes) y diversas compañías privadas de<br />

teatro: No son todos ruiseñores, La fuerza lastimosa, La b<strong>el</strong>la Aurora de Lope de<br />

Vega, Algún amor que no mate de Dulce Chacón y Hamlet de Shakespeare, todas<br />

<strong>el</strong>las bajo la dirección de Eduardo Vasco. Un Busto al cuerpo de Ernesto Caballero.<br />

Dirección Ernesto Caballero. Concierto para 48 voces. Dirigido por José Sámano. Te<br />

quiero muñeca…. de Ernesto Caballero. Dirección Ernesto Caballero. Sigue la<br />

torm<strong>en</strong>ta de Enzo Corman, dirección: H<strong>el</strong><strong>en</strong>a Pim<strong>en</strong>ta. Etc.<br />

Como diseñador de iluminación, ha colaborado <strong>en</strong> todos los espectáculos de la<br />

compañía Nao d´amores: Comedia llamada Metamorfosea, de Joaquín Romero de<br />

Cepeda (2001), Auto de la Sibila Casandra (2003) y Auto de los Cuatro Tiempos<br />

(2004), estos dos últimos de Gil Vic<strong>en</strong>te, todos <strong>el</strong>los dirigidos por Ana Zamora

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!