14.05.2015 Views

ENCISO BOSQUES ARREGLO.cdr

ENCISO BOSQUES ARREGLO.cdr

ENCISO BOSQUES ARREGLO.cdr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TIPOS DE QUEMAS<br />

-Quema en retroceso: consiste en hacer que el fuego se extienda en<br />

dirección al viento, es una técnica fácil de dominar y segura. Tiene la más<br />

baja intensidad calórica de todas las técnicas, y produce menos daño al<br />

follaje de los árboles, debido a que la altura de la llama será menor en<br />

relación a cualquier otra técnica de quema, bajo las mismas condiciones.<br />

Consiste en iniciar la ignición en contra del viento, vigilar el avance para<br />

mantener la quema dentro del perímetro deseado, hasta concluir con la<br />

quema.<br />

-Quema por fajas: es una técnica más versátil y consiste en establecer<br />

líneas de encendido (fajas), perpendiculares al viento.<br />

Forma de aplicación:<br />

1.- Se hace la primer franja en contra a la dirección del viento.<br />

2.- La segunda se hace en forma paralela a la primera a una distancia<br />

razonable al largo de las llamas deseadas y así sucesivamente hasta<br />

terminar.<br />

Características de la quema:<br />

1.- Es segura de y de fácil control, el comportamiento del fuego se puede<br />

regular en base a la distancia entre fajas.<br />

2.- Es la técnica más versátil y consiste en establecer líneas de encendido<br />

(fajas).<br />

3.- El lugar donde se da la intensidad calórica más alta es donde se unen<br />

las fajas.<br />

-Quema por flancos: ésta técnica consiste en prender fuego en contra y<br />

en posición paralela a la dirección del viento, después de que el área a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!