14.05.2015 Views

Lúcia Moniz - Eurovision Spain

Lúcia Moniz - Eurovision Spain

Lúcia Moniz - Eurovision Spain

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lúcia <strong>Moniz</strong><br />

“O meu coração não tem cor”<br />

Portugal 1996<br />

Ana Lucía <strong>Moniz</strong> nació el 9 de noviembre de 1976, en Lisboa. Hija de padres músicos,<br />

Carlos Alberto <strong>Moniz</strong> (director de orquesta) y de Maria do Amparo. Desde los seis años<br />

entró en la Academia de Música de Santa Cecilia, donde a partir de los catorce años<br />

estudió piano y violín.<br />

A pesar de tener a unos padres conocidos en Portugal dedicados plenamente a la música,<br />

Lucía <strong>Moniz</strong>, nunca quiso estar a la sombra de sus padres, y pronto se independizó y se<br />

fue a vivir a Minnesota, Estados Unidos, para estudiar en el Instituto de Edén Pairie,<br />

donde se unió al coro y presentó allí el fado portugués. Más adelante, Lucía conseguiría<br />

ser elegida mejor compositora por dos canciones que había escrito en el instituto.<br />

Al volver a Portugal realizó un curso de diseño, pero al tener bastantes pedidos musicales,<br />

Lucía apartó el curso de diseño, donde era gran aficionada para dedicarse plenamente a la<br />

música. A los 18 años registró varias canciones y participó en varios programas de<br />

televisión, algunos de ellos actuando.<br />

A los 19 años, aún siendo todavía una desconocida en Portugal, es seleccionada por la<br />

RTP (televisión portuguesa) para participar en la final de RTP da Canção, la preselección<br />

nacional de Portugal para eurovisión con el tema "O meu coroção não tem cor" (Mi<br />

corazón no tiene color) en 1996.<br />

El siete de marzo de 1996, se celebraría la final de Portugal, y participarían en él, João<br />

Portugal, Pedro Miguéis, Cristina Castro Pereira, Somseis, Elaisa, Barbara Reis, Patricia<br />

Antunes, Tó Leal y Vania Maroti. Lucía <strong>Moniz</strong> conseguiría el triunfo y por lo tanto el<br />

pasaporte para representar a Portugal en Eurovisión por tan solo 4 puntos de diferencia,<br />

95 puntos frente a los 91 puntos de Patricia Antunes con el tema “Canto em Portugués”.<br />

El 20 de marzo, "O meu coroção não tem cor" pasó por una preselección interna por la<br />

UER, donde un jurado formado por un representante de cada participante junto al del<br />

organizador, Noruega, tras escuchar las grabaciones de las canciones hasta tres veces,<br />

dieron por clasificados a 23 países, entre ellos Portugal, que obtuvo 32 puntos.


El 18 de mayo se celebró en Oslo, el festival de Eurovisión, y Lucía <strong>Moniz</strong> y su canción<br />

obtuvieron la sexta posición, que es hasta este momento, la mejor clasificación de<br />

Portugal en toda su participación en el festival de Eurovisión. Portugal en 1996 recibió<br />

puntos de Turquía (5), Reino Unido (2), Chipre (12), Croacia (10), Austria (1), Suiza (10),<br />

Grecia (5), Noruega (12), Francia (5), Países Bajos (6), Bélgica (6), Finlandia (3), Islandia<br />

(10), Bosnia & Herzegovina (1) y Suecia (4), en total 92 puntos.<br />

A pesar de ese “triunfo” de Portugal tras los fracasos anteriores en Eurovisión, "O meu<br />

coroção não tem cor" pasó por más pena que gloria en Portugal.<br />

Después de su paso por Eurovisión donde si fue recibida con gran cariño por muchos<br />

fans, Lucía <strong>Moniz</strong> se dedicó ha hacer teatro y en televisión, consiguiendo una gran<br />

popularidad.<br />

En 1998 presenta la final de la RTP da Canção junto con Carlos Ribeiro. Un año después<br />

edita un disco, “Magnolia” donde se distribuye por todos los Estados Unidos, con temas<br />

en inglés y en portugués. El disco incluye temas pop rítmicos, muy diferentes a los que<br />

Lucía <strong>Moniz</strong> había cantado anteriormente y obviamente muy diferente al tema que<br />

presentó en Eurovisión. Las canciones del disco estuvieron trabajadas durante tres<br />

laboriosos años, en el que además Lucía demuestra que es una gran compositora, ya que<br />

la mayoría de los temas fueron escritos por ella.<br />

El disco tuvo cierta acogida en Estados Unidos, pero también tuvo gran éxito en Portugal,<br />

ya que una de las canciones, “Dizer que Não” lo cantaba a dúo con un guitarrista muy<br />

famoso en Portugal, Nuno Bettencourt. El album fue disco de oro en Portugal.<br />

En el año 2000, fue escogida para un recopilatorio, “Vinte Anos Depois - Ar de Rock,”,<br />

un homenaje al mejor cantante portugués de rock, Rui Veloso. En el 2002 sacó otro disco,<br />

“67” siendo el tema “Asas na Mão” el tema principal del disco. Con la salida de ese<br />

álbum, la carrera musical de Lucía se consolidó.


Después de consolidarse su carrera musical, en el 2003 participó en la película “Love<br />

Actually” compartiendo cartel con Hugh Grant, Liam Neeson, Rowan Atkinson, Laura<br />

Linney, Emma Thompson, Alan Rickman, Keira Knightley, Bill Nighy, Martine<br />

McClutcheon, Andrew Licoln, Billy Bob Thornton, Joanna Page, Kris Marshall, Martin<br />

Freeman, Thomas Sangster, Rodrigo Santoro y Colin Firth.<br />

Después del éxito mundial de la película, se queda embarazada y decide retirarse en las<br />

Azores para preparar un nuevo disco y dar a luz a su hija, Julia, que nació el 8 de junio<br />

del 2004. Lucía <strong>Moniz</strong> estaba saliendo con Donovan Bettencourt.<br />

Su tercer y ultimo álbum salió en el 2005 bajo el nombre de "Leva-me p'ra casa"<br />

(Llévame a casa).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!