06.06.2015 Views

TICS IN THE FIELD OF EDUCATION

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TICS</strong> <strong>IN</strong> <strong>THE</strong> <strong>FIELD</strong> <strong>OF</strong> <strong>EDUCATION</strong>


IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA<br />

EDUCACIÓN<br />

Las nuevas tecnologías en herramientas digitales pueden emplearse en el sistema<br />

educativo de tres maneras distintas: como objeto de aprendizaje, como medio para<br />

aprender y como apoyo al aprendizaje. Permite que los alumnos se familiaricen<br />

con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un<br />

instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la<br />

formación continua cuando sean adultos.<br />

Existen algunas aplicaciones o herramientas de autor que nos permiten elaborar<br />

nuestras propias actividades interactivas. Estas aplicaciones están dirigidas a uso<br />

educativo y disponemos de muchos proyectos o unidades didácticas desarrolladas<br />

por otros docentes que se pueden adoptar a un aula o nivel.<br />

Alfabetización digital de los estudiantes (y profesores... y familias.<br />

Uso personal (profesores, alumnos...) acceso a la información, comunicación,<br />

gestión y proceso de datos.


Redes Sociales<br />

Las redes sociales son plataformas<br />

Web que permiten a los usuarios<br />

generar contenido, interactuar y crear<br />

comunidades sobre intereses similares.<br />

Poseen una<br />

interfaz dinámica para compartir dat<br />

os y fomentar la comunicación. Los<br />

datos que se comparten varían desde<br />

textos simples, fotos, audio hasta videos<br />

en HD .


Facebook<br />

Esta red permite crear y usar<br />

muchas de aplicaciones. Ademá<br />

s es una gran herramienta para<br />

el marketing y el social media.<br />

Myspace<br />

Permite a los usuarios incorpor<br />

ar fotos, comentarios, blog int<br />

erno y audio.<br />

Youtube<br />

Permite alojar videos personales<br />

de manera sencilla


Linkined<br />

Presenta una serie<br />

de opciones que facilitan la creació<br />

n y la lectura de cv´s virtuales. Es<br />

ta red social incorpora blogs, reco<br />

mendaciones y grupos asociados<br />

al usuario.<br />

Twitter<br />

Es una red social bajo la platafor<br />

ma de microblogging. Los usuarios<br />

mediante "micro entradas" envían<br />

mensajes de 140 caracteres (tweet<br />

s) a sus followers (personas<br />

seguidoras del usuario).


Los efectos de la tecnología moderna<br />

sobre los hábitos de estudio del<br />

estudiante<br />

Con los avances tecnológicos, los hábitos de estudio para<br />

el alumno han cambiado drásticamente. Ha afectado la<br />

forma en que las clases se imparten, en cómo los<br />

estudiantes aprenden las teorías y la forma en que se<br />

presenta la información. Han quedado atrás los días de<br />

trabajar sin parar con los libros en la biblioteca<br />

garabateando notas en papel.


Recursos<br />

El Internet permite a los estudiantes<br />

acceder a prácticamente toda la<br />

información que esta disponible al<br />

público desde la comodidad de sus<br />

hogares. No hay necesidad de viajar o ir<br />

a una biblioteca.<br />

Velocidad<br />

Ahora los estudiantes pueden tener<br />

acceso a la información de manera<br />

mucho más rápida. Una vez que la fuente<br />

ha sido encontrada se puede buscar<br />

rápidamente todo el documento<br />

escribiendo una palabra clave, en lugar<br />

de tener que buscar en el índice de un<br />

libro.


Compartir<br />

La información ahora puede ser compartida<br />

entre el personal y los estudiantes de una<br />

manera mucho más eficiente. Las escuelas<br />

pueden establecer portales en línea donde<br />

los estudiantes pueden descargar los<br />

archivos necesarios, o bien enviarlos por<br />

correo electrónico.<br />

Flexibilidad<br />

El estudio se ha vuelto mucho más flexible,<br />

es decir, los estudiantes pueden optar por<br />

aprender y presentar la información a su<br />

manera<br />

La ruptura<br />

A pesar de que es más fácil acceder a más<br />

información, también es más fácil distraerse<br />

del trabajo cuando se utiliza la tecnología,<br />

una teoría conocida como DAD (trastorno de<br />

la atención dividida).


IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS<br />

DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN<br />

Son todos aquellos software o programas intangibles que se<br />

encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le<br />

damos uso y realizamos todo tipo de actividades y una de<br />

las grandes ventajas que tiene el manejo de estas<br />

herramientas, es que pueden ayudar a interactuar más con<br />

la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos y<br />

hacer otro tipo de cosas por medio de ella, con el fin de<br />

desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes<br />

para ser utilizadas en la educación, que además de ser un<br />

apoyo para el aprendizaje.


SU USO<br />

Como medios de comunicación ya que superan las<br />

barreras del espacio y el tiempo. Permiten que dos o<br />

más personas establezcan comunicación por medio de<br />

mensajes escritos o video desde distintas partes del<br />

mundo en tiempo real.<br />

En educación para que el trabajo en clase sea más<br />

entretenido y provechoso. Son un material de apoyo<br />

para enriquecer el contenido que se aborda, los<br />

alumnos pueden buscar más datos un tema de su<br />

interés.<br />

SU FUNCIÓN<br />

- Facilitar la realización de actividades relacionadas con<br />

una tarea.<br />

- Se pueden utilizar herramientas tales como Microsoft<br />

office, Messenger o paginas sociales para intercambiar<br />

información


• - Las herramientas digitales son<br />

importantes porque:<br />

• Ayudan a mejorar la<br />

calidad de vida de los usuarios y la<br />

calidad de la información.<br />

• Permiten establecer un<br />

sistema de comunicación rápida y<br />

efectiva.<br />

• Facilitan la comunicación y<br />

relación entre las personas desde<br />

diferentes partes del mundo.


Las instituciones educativas deben convertirse en<br />

espacios creadores de conocimiento, en verdaderos<br />

capacitadores de ciudadanos y ciudadanas críticos ante<br />

el consumo de las tecnologías. La capacidad crítica e<br />

innovación tecnológica en el campo educativo exige un<br />

nuevo perfil del docente, planteando nuevos contenidos<br />

formativos, donde lo que se destaque no sea la<br />

capacidad técnica para las herramientas tecnológicas,<br />

sino la capacidad de comprender y utilizar correctamente<br />

los mensajes que en ellas se producen y activan, es decir;<br />

educar para información y la comunicación tecnológica<br />

en función del desarrollo propio y por ende de la Nación.


Como se evalúan las herramientas<br />

digitales.<br />

Pero existen herramientas que utilizan los maestros para la realización de<br />

exámenes como es Power Quiz Point esta herramienta ayuda a los<br />

docentes en la realización de cuestionarios que ellos mismos realizan y<br />

que los alumnos lo pueden contestar en línea o sin internet.<br />

Muchos docentes eligen tomar diversos criterios que ellos creen<br />

importantes como los diversos trabajos que se realizaron, la manera en la<br />

que los alumnos se involucraron, evidencia de lo realizado, su<br />

desempeño, creatividad, ética, observaciones etc. La evaluación tiene<br />

que ver con cada maestro y su forma de ser cada maestro es diferente y<br />

por supuesto en el desempeño que tuvo cada estudiante a lo largo de los<br />

trabajos pedidos.


También se le puede pedir a los alumnos que<br />

se evalúen entre si la llamada cohevaluación<br />

que funciona muy bien y que hace a sus<br />

alumnos críticos y autocríticos motivándolos a<br />

realizar mucho mejor sus trabajos y tengan<br />

una gran satisfacción al terminar.<br />

Intel educar presento este ejemplo de como<br />

algunos docentes se basan para evaluar o se<br />

basaran y a lo que le tomaran importancia,<br />

aquí se presenta lo que el docente hace antes<br />

de la realización de pedir un trabajo y de<br />

cómo utilizarlo para la evaluación.


Bases conceptuales del aprendizaje<br />

colaborativo<br />

Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades,<br />

valores y actitudes posibilitando mediante el estudio, la<br />

enseñanza o la experiencia.<br />

Podemos mencionar varios aspectos importantes del<br />

aprendizaje colaborativo:<br />

1. Cooperación entre los miembros del grupo<br />

Los alumnos trabajan en conjunto dentro y fuera del aula,<br />

y el método puede variar en cuanto a su organización<br />

desde poco estructurado por el docente, hasta muy<br />

estructurado, en lo que se conoce como aprendizaje<br />

cooperativo.<br />

Ya sea que el método esté poco o muy estructurado, el<br />

conocimiento es descubierto por los alumnos y<br />

transformado en conceptos con los que pueden<br />

relacionarse. Luego es reconstruido y expandido a través<br />

de nuevas experiencias de aprendizaje.


2. Aprendizaje activo<br />

Se basa en la experiencia directa y la interacción. Se<br />

establece una interdependencia que no debe ser<br />

competitiva.<br />

3. Interdependencia positiva<br />

Los miembros del grupo se necesitan los unos a los<br />

otros y deben considerar aspectos como el<br />

establecimiento de metas, tareas, recursos, roles,<br />

etcétera.<br />

4. Responsabilidad<br />

Todos los integrantes del grupo son responsables de<br />

hacer su parte del trabajo, pero además, deben<br />

dominar el todo.


Comunidades virtuales<br />

Qué es una Comunidad Virtual Las Comunidades<br />

Virtuales son espacios en Internet destinados a<br />

facilitar la comunicación entre los miembros del<br />

grupo al que pertenecen y que se encuentran en<br />

distintos puntos geográficos. Así, los integrantes<br />

colaboran a través de medios de comunicación<br />

como listas de distribución, grupos de noticias,<br />

canales de chat, mensajería instantánea y otros<br />

recursos compartidos como bibliotecas, juegos,<br />

documentos, etcétera. Dentro de una Comunidad<br />

Virtual, existen 2 tipos de roles que son<br />

asignados a los miembros del grupo, por un lado<br />

se encuentran los administradores que<br />

manipulan y coordinan la comunicación y la<br />

información de la comunidad y por otro lado los<br />

participantes, que emplean los recursos<br />

proporcionados por el administrador para llevar<br />

a cabo los fines definidos.


• Se denomina comunidad virtual a<br />

aquella comunidad cuyos vínculos,<br />

interacciones y relaciones tienen lugar,<br />

no en un espacio físico sino en un<br />

espacio virtual como Internet. Las<br />

comunidades virtuales se forman a partir<br />

de intereses similares entre un grupo de<br />

personas. Se organizan y se llevan a cabo<br />

a partir de objetivos en específico.<br />

Puede ser de cualquier tema, no hay<br />

restricciones. Las comunidades saben<br />

que son redes, evolucionan de este<br />

modo, ampliando los miembros,<br />

diversificándose entre sí, nacen en el<br />

ciberespacio.


El potencial educativo de las<br />

comunidades virtuales<br />

• Principalmente analizamos las posibilidades que pueden tener<br />

para al enseñanza las comunidades virtuales. Para ello en<br />

primer lugar se parte de una definición de lo que son las<br />

comunidades virtuales y cuáles son sus características más<br />

significativas. Al mismo tiempo se analizan que pueden<br />

garantizar su éxito de funcionamiento. El artículo finaliza<br />

analizando específicamente la función que cumplen en la<br />

formación, y los roles que profesor y alumno pueden jugar en<br />

las mismas.<br />

• COMUNIDADES VIRTUALES: Son mas que nada las<br />

herramientas que tenemos para un mejor aprendizaje, como<br />

el internet que es la principal; posteriormente son las<br />

actividades en línea, los memoramas, rompecabezas, video<br />

conferencias, etc.


Modelos para integrar las tics<br />

• Fruto de varios años de experiencia, en la Fundación Gabriel<br />

Piedrahita Uribe (FGPU) creemos que para que la integración de las<br />

TIC dentro de los procesos de enseñanza/aprendizaje en una<br />

Institución Educativa tenga solidez y conduzca a los resultados<br />

esperados, es necesario por una parte, que esta incorporación sea<br />

gradual y por la otra, que atienda el comportamiento de cinco<br />

variables que están relacionadas con el funcionamiento de una<br />

Institución de este tipo:<br />

• Dirección Institucional,<br />

• Infraestructura TIC,<br />

• Coordinación y Docencia TIC,<br />

• Docentes de otras Áreas<br />

• Recursos Digitales.


• El uso de las TIC en los procesos de aula exige que<br />

los docentes desempeñen nuevas funciones y<br />

requiere nuevas pedagogías, lo que<br />

inevitablemente conduce a la necesidad de<br />

plantear cambios en la formación docente. La<br />

primera barrera que debe vencer cualquier<br />

Docente de Área (DA) es la relativa al desarrollo<br />

de sus competencias básicas en TIC. Buen punto<br />

de partida para comprender a que se hace<br />

referencia son dos propuestas recientes y serias<br />

de Estándares de Competencia en TIC para<br />

Docentes: los de UNESCO y los NETST de ISTE.


Nombre: Celia Edith Hernández Gasca<br />

No. Lista :15 Grupo:2 ‘’A’’<br />

Maestro: José Luis Hernández Mata

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!