22.06.2015 Views

Prospecto Comercial-Series de Bonos - CCU Investor

Prospecto Comercial-Series de Bonos - CCU Investor

Prospecto Comercial-Series de Bonos - CCU Investor

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Licores<br />

El negocio <strong>de</strong> licores generó en el año 2008 $41.888 millones <strong>de</strong> pesos en ventas, lo que representa un 5,4% <strong>de</strong> las ventas totales <strong>de</strong> la<br />

Compañía y contribuyó con el 4,6% <strong>de</strong>l EBITDA consolidado.<br />

2003 2004 2005 2006 2007 2008<br />

Volumen (miles <strong>de</strong> hectolitros) 32 70 203 205 216 211<br />

ingresos <strong>de</strong> explotación 5.459 10.265 34.086 39.247 43.377 41.888<br />

Costos <strong>de</strong> explotación (4.013) (7.709) (23.132) (23.456) (24.180) (20.899)<br />

Gastos <strong>de</strong> administración y ventas (3.789) (5.241) (12.738) (14.957) (15.812) (15.113)<br />

Resultado operacional (2.343) (2.685) (1.784) 834 3.385 5.876<br />

Margen operacional -42,9% -26,2% -5,2% 2,1% 7,8% 14,0%<br />

EBITDA (2.178) (2.374) (800) 2.144 5.213 8.205<br />

Margen EBITDA -39,9% -23,1% -2,3% 5,5% 12,0% 19,6%<br />

Cifras en millones <strong>de</strong> pesos al 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2008<br />

<strong>CCU</strong> posee -directa e indirectamente- 80% <strong>de</strong> CPCh y Control el CPCh, continuando con su ten<strong>de</strong>ncia innovadora, ingresó en mayo<br />

20% restante. El negocio <strong>de</strong>l pisco <strong>de</strong>mostró tener interesantes <strong>de</strong> 2007 al negocio <strong>de</strong>l ron con el lanzamiento <strong>de</strong> Ron Sierra Morena,<br />

perspectivas para <strong>CCU</strong>, <strong>de</strong>bido a que posee sinergias<br />

en sus tres versiones: Añejado, Extra Añejado y Blanco. De esta<br />

significativas con las otras líneas <strong>de</strong> productos en los<br />

forma, CPCh incursiona en nuevas categorías en el segmento<br />

aspectos <strong>de</strong> ventas, distribución, producción y servicios<br />

<strong>de</strong> licores, siendo el ron el segundo licor más consumido en<br />

compartidos. Así mismo, la estacionalidad <strong>de</strong> su consumo<br />

Chile luego <strong>de</strong>l pisco, y el <strong>de</strong> mayor crecimiento en los últimos<br />

lo hace perfectamente complementario a los productos que<br />

años. De acuerdo a estimaciones internas, la participación <strong>de</strong> la<br />

distribuye la Compañía. La industria <strong>de</strong>l pisco es una <strong>de</strong><br />

compañía en el mercado <strong>de</strong>l ron fue 18% para 2008.<br />

las 10 principales industrias <strong>de</strong> consumo masivo que<br />

existen en el país, lo que constituye una alternativa<br />

CPCh cuenta con tres plantas productivas<br />

atractiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> valor para<br />

(<strong>de</strong>stiladoras): Planta Salamanca en el valle <strong>de</strong>l<br />

los accionistas <strong>de</strong> <strong>CCU</strong>.<br />

Choapa, Planta Monte Patria y Planta Sotaqui, en el<br />

valle <strong>de</strong>l Limarí. Adicionalmente, en el Valle <strong>de</strong> Elqui,<br />

En el segmento <strong>de</strong> cocktails CPCh cuenta con<br />

zona <strong>de</strong> Paihuano, posee la Planta <strong>de</strong> Pisco Elqui,<br />

una serie <strong>de</strong> marcas como: Campanario: Sour,<br />

centro turístico y planta productora <strong>de</strong> jugo <strong>de</strong> uva,<br />

Sour Light, Pica, Mango, Mango Light, Berries,<br />

que es trasladado a las plantas <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong>l Limarí<br />

Melón Colada, Melón Tuna Colada, Chirimoya<br />

para su transformación. Asimismo, a fines <strong>de</strong>l año<br />

Colada, Piña Colada, Vaina, Cola <strong>de</strong> Mono. Ruta<br />

2007, se terminó la construcción e implementación<br />

Norte: Sour, Sour Pica, Sour Light, Sour Mango,<br />

<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rna planta <strong>de</strong> Ovalle, con una capacidad<br />

Sour Berries, Piña Colada, Piña Colada Light. La<br />

<strong>de</strong> envasado <strong>de</strong> 9.940 lt/hora, la que ha reunido<br />

Serena: Sour. De acuerdo a ACNielsen, CPCh en<br />

todas las líneas <strong>de</strong> embotellado <strong>de</strong> la Compañía que<br />

2008 li<strong>de</strong>ró el mercado <strong>de</strong> los cocktails con 63% <strong>de</strong><br />

antes estaban repartidas en tres lugares distintos,<br />

participación <strong>de</strong> mercado.<br />

generando gran<strong>de</strong>s sinergias.<br />

<strong>Prospecto</strong> Emisión <strong>de</strong> <strong>Bonos</strong> Desmaterializados<br />

Planta Pisco Elqui, IV Región Planta Salamanca, IV Región Planta Sotaqui, IV Región<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!