04.07.2015 Views

RECURSOS FORESTALES DE BOLIVIA - bolivianland

RECURSOS FORESTALES DE BOLIVIA - bolivianland

RECURSOS FORESTALES DE BOLIVIA - bolivianland

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los recursos forestales son el conjunto de elementos potencialmente útiles<br />

de los bosques. Están constituidos por las tierras forestales y recursos<br />

naturales existentes con todos sus productos y subproductos, donde los<br />

bosques son la máxima expresión de su riqueza, con árboles, arbustos y<br />

hierbas.<br />

En todos los departamentos crecen bosques, aunque en Oruro y Potosí en<br />

muy pequeña extensión.<br />

BOSQUES NATURALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Los bosques naturales en estado primario, poco o no intervenidos en sus<br />

especies maderables, todavía cubren una extensa área del país. Constituyen<br />

uno de los recursos más valiosos tanto por su contenido de biomasa, como<br />

por su carácter renovable, siempre que sean aprovechados racionalmente con<br />

un rendimiento sostenido.<br />

Bolivia es uno de los países de América Latina con mayor diversidad biológica.<br />

Todavía, la mayoría de sus ecosistemas están intactos y solamente alrededor<br />

del nueve por ciento de sus bosques húmedos han sido destruidos. La mayor<br />

causa de destrucción se atribuye a las actividades de colonizadores y a la<br />

agricultura mecanizada en áreas previamente explotadas por la industria<br />

maderera donde no existía un plan de manejo adecuado. En un bosque no se<br />

debe considerar solamente el total de hectáreas con cobertura arbórea, sino<br />

también su composición, estado de conservación y el manejo existente. Un<br />

bosque fragmentado o sobre explotado no funciona de la misma manera como<br />

fuente de especies comercializables o como refugio para la vida silvestre.<br />

Según el Instituto de Recursos Mundiales, los bosques naturales de Bolivia<br />

ocupan en extensión el 8º lugar en el mundo. En el país en 1975 existían<br />

Lic. Dmytro Zrazhevskyi Santa Cruz – Bolivia www.<strong>bolivianland</strong>.net dimexdz@hotmail.com 1


564,684 km 2 de tierras con bosques o sea el 51,4 % de su territorio. El 2001 la<br />

superficie cubierta con bosques era solo 527,318 km 2 .<br />

REGIONES NATURALES Y REGIONES PRODUCTORAS <strong>FORESTALES</strong><br />

En Bolivia con una gran superficie cubierta por bosques se han realizado<br />

muchas divisiones de sus regiones naturales y ecológicas. En éste capítulo<br />

se adoptaran cuatro regiones naturales de occidente a oriente, Andino Central,<br />

Subandina Chaqueña, Chiquitana y Amazónica y siete Regiones Productoras<br />

Forestales tradicionales: la región Preandino - Amazónico, la Tucumana -<br />

Boliviana, la Chiquitania, el Bajo Paraguá, Guarayos, El Choré y la Amazonía.<br />

APROVECHAMIENTO MA<strong>DE</strong>RERO EN <strong>BOLIVIA</strong><br />

De acuerdo con el “Diagnóstico del Sector Forestal”, en el país se distingue<br />

una gran variedad de sistemas de aprovechamiento maderero, según la<br />

situación infraestructural, el tamaño y equipamiento de las empresas, la<br />

presencia de contratistas, el producto aprovechado y otras, bajo la influencia<br />

de las estaciones del año y de la topografía. En las zonas de colonización<br />

existen aserraderos pequeños y medianos que se especializan en la utilización<br />

de la materia prima disponible en los terrenos destinados a fines agrícolas. En<br />

la mayoría de los casos, tienen toda la maquinaria necesaria para el tumbado,<br />

arrastre y transporte de la madera en troncos. Este modo de aprovechamiento<br />

es muy común en Alto Beni, Chapare y los departamentos de Santa Cruz y del<br />

Beni.<br />

PRODUCTOS NO <strong>FORESTALES</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

CASTAÑA (NUEZ <strong>DE</strong> BRASIL). La castaña se realiza entre diciembre y abril. La<br />

calidad de la castaña depende del tiempo que el fruto permanece en el bosque,<br />

de la posición de la caída y del cuidado del zafrero en la extracción de la<br />

semilla. El fruto de la castaña contiene 21 % de proteína y un 55 % de aceite.<br />

Lic. Dmytro Zrazhevskyi Santa Cruz – Bolivia www.<strong>bolivianland</strong>.net dimexdz@hotmail.com 2


PALMITO. Especie arbórea en subdocel, heliófila en medios umbrófilos, en<br />

bosques siempre verdes montano hasta la región amazónica, crece en las<br />

áreas inundadizas de zonas tropicales. Su copa relativamente angosta y<br />

sombra liviana permiten que se lo plante a una densidad más alta que otras<br />

palmeras (400 plantas por hectárea). Puede usarse en sistemas de estratos<br />

múltiples para sombra de cultivos perenes. Estos bosques tienen un dosel de<br />

unos 20 a 25 m de altura y se caracterizan por inundarse de tres a seis meses<br />

por año.<br />

GOMA O SIRINGA. La siringa es un árbol de hasta 40 m. de altura, sin aletones,<br />

fuste cilíndrico y recto, ligeramente ensanchado en la base y una copa amplia,<br />

hojas trifoliadas con glándulas en la base de los pecíolos, corteza rugosa y<br />

flores unisexuales, pequeñas amarillas y en racimos. Antes de inventarse el<br />

caucho artificial, la goma natural tuvo un gran auge a principios del siglo XX<br />

dando lugar a un inusitado desarrollo de algunos centros de comercio y la<br />

construcción de la infraestructura caminera principalmente en el<br />

departamento de Pando con la Casa Suárez.<br />

LICITACIONES INTERNACIONALES EN <strong>BOLIVIA</strong><br />

NOTICIAS <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

INVERSIONES EN <strong>BOLIVIA</strong><br />

PROYECTOS <strong>DE</strong> INVERSIÓN EN <strong>BOLIVIA</strong><br />

ESTADÍSTICAS <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

VIAJE A <strong>BOLIVIA</strong><br />

PRECIOS EN <strong>BOLIVIA</strong><br />

<strong>DE</strong>SARROLLO <strong>DE</strong> PLANES <strong>DE</strong> NEGOCIO PARA <strong>BOLIVIA</strong><br />

LISTADO <strong>DE</strong> INMUEBLES Y NEGOCIOS QUE ESTÁN EN VENTA EN <strong>BOLIVIA</strong><br />

Lic. Dmytro Zrazhevskyi Santa Cruz – Bolivia www.<strong>bolivianland</strong>.net dimexdz@hotmail.com 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!