08.07.2015 Views

El Tratamiento de la Violencia de Género - Centro de Derechos ...

El Tratamiento de la Violencia de Género - Centro de Derechos ...

El Tratamiento de la Violencia de Género - Centro de Derechos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

15 Patricia Pa<strong>la</strong>ciosZuloaga, La No-Discriminación: Estudio<strong>de</strong> <strong>la</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>lComité <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong>Humanos sobre <strong>la</strong>cláusu<strong>la</strong> autónoma <strong>de</strong>no discriminación, p.30(<strong>Centro</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong>Humanos, Facultad <strong>de</strong>Derecho, Universidad<strong>de</strong> Chile, 2006).<strong>El</strong> Pacto Internacional <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Civiles y Políticos, aprobado juntocon su Primer Protocolo Facultativo el mismo día que el CESCR, buscaresguardar el círculo más íntimo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona humana y,por en<strong>de</strong>, contiene en su catálogo varias disposiciones relevantes para eltema <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia contra <strong>la</strong>s mujeres. Al igual que el CESCR, este Pactotoma como eje el principio <strong>de</strong> no discriminación y, en consecuencia,contiene nada menos que tres cláusu<strong>la</strong>s generales <strong>de</strong> no discriminación,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras cláusu<strong>la</strong>s referidas a áreas específicas 15 .Las siguientes disposiciones <strong>de</strong> este tratado son relevantes a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong>proteger a <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> <strong>la</strong> violencia:“Artículo 21. Cada uno <strong>de</strong> los Estados Partes en el presente Pacto se compromete arespetar y a garantizar a todos los individuos que se encuentren en suterritorio y estén sujetos a su jurisdicción los <strong>de</strong>rechos reconocidos enel presente Pacto, sin distinción alguna <strong>de</strong> raza, color, sexo, idioma,religión, opinión política o <strong>de</strong> otra índole, origen nacional o social, posicióneconómica, nacimiento o cualquier otra condición social. [...]Artículo 3Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a garantizar ahombres y mujeres <strong>la</strong> igualdad en el goce <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>rechos civiles ypolíticos enunciados en el presente Pacto. [...]Artículo 61. <strong>El</strong> <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> vida es inherente a <strong>la</strong> persona humana. Este <strong>de</strong>recho estaráprotegido por <strong>la</strong> ley. Nadie podrá ser privado <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida arbitrariamente.[...]5. No se impondrá <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> muerte por <strong>de</strong>litos cometidos por personas <strong>de</strong>menos <strong>de</strong> 18 años <strong>de</strong> edad, ni se <strong>la</strong> aplicará a <strong>la</strong>s mujeres en estado <strong>de</strong>gravi<strong>de</strong>z.Artículo 7Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o<strong>de</strong>gradantes. En particu<strong>la</strong>r, nadie será sometido sin su libre consentimientoa experimentos médicos o científicos.15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!