18.11.2012 Views

0318 HBsAg ONE REF KHB5IWA REF KHB5IW - Radim S.p.A.

0318 HBsAg ONE REF KHB5IWA REF KHB5IW - Radim S.p.A.

0318 HBsAg ONE REF KHB5IWA REF KHB5IW - Radim S.p.A.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para el paso de pre-lavado (primer punto del procedimiento del ensayo) y para las operaciones<br />

siguientes, consulte las instrucciones que aparecen debajo para el Ensayo Manual.<br />

Es muy importante comprobar que el tiempo entre el dispensado de la primera y la última muestra sea<br />

calculado por el instrumento y considerado para los lavados.<br />

Ensayo Manual.<br />

1. Poner el número de tiras necesarias en el soporte de plástico y hacer un ciclo de lavado para<br />

hidratar los pocillos. Identificar cuidadosamente los pocillos de controles,calibradores y muestras.<br />

Nota importante: El prelavado es fundamental para obtener resultados confiables y específicos tanto<br />

en el ensayo automático como en el manual. No omitir!<br />

2. Dejar el pocillo A1 vacío para el blanco.<br />

3. Dispensar 150μL de Control Negativo, por triplicado, 150μL de Calibrador por duplicado y 150μL del<br />

Control Positivo, individual. Después, añadir 150μL de cada muestra.<br />

4. Comprobar la presencia de las muestras en los pocillos a simple vista (existe una marcada<br />

diferencia de color entre los llenos y los vacíos) o por lectura a 450/620nm (la densidad óptica de las<br />

muestras es superior a 0.100).<br />

5. Dispensar 100μL del Conjugado Enzimático diluído en todos los pocillos, excepto en el A1.<br />

Nota importante: Tener cuidado de no tocar la pared interna del pocillo con la punta de la pipeta al<br />

dispensar el conjugado. Podría producirse contaminación.<br />

6. Luego de la adición del Conjugado compruebe que las muestras han cambiado de color amarillo a<br />

rojo e incubar la microplaca durante 120 min. a +37°C<br />

Notas importantes:<br />

Las tiras se deben sellar con la hoja adhesiva suministrada solo cuando se hace el ensayo<br />

manualmente. No sellar cuando se emplean equipos automatizados de ELISA.<br />

7. Luego de la primera incubación, lavar los pocillos 4-5 veces con 350μL/pocillo, con la solución de<br />

lavado diluida, según lo descrito previamente en la sección “Instrumentos utilizados en<br />

combinación con le estuche”, parágrafo 4.<br />

8. Dispensar 200μl del Cromógeno/Substrato en todos los pocillos, incluido el A1.<br />

Nota importante: No exponer directamente a fuerte iluminación, de lo contrario se generan<br />

interferencias.<br />

9. Incubar la microplaca protegida de la luz a temperatura ambiente (18-24°C) durante 30 minutos.<br />

Los pocillos con Control Positivo, Calibrador y muestras positivas deben pasar de un tono claro a<br />

azul.<br />

10. Dispensar 100μL de ácido sulfúrico en todos los pocillos para detener la reacción enzimática, usar<br />

la misma secuencia que en el paso 8. La adición de la solución de parada cambia el color del<br />

Control Positivo, el Calibrador y las muestras positivas de azul a amarillo.<br />

11. Medir la intensidad del color de la solución en cada pocillo, (según se describe en la párrafo 6 de la<br />

sección “Instrumentos utilizados en combinación con el estuche”), con un filtro de 450 nm<br />

(lectura) y, si es posible, otro de 620-630 nm para la substracción del blanco (pocillo A1).<br />

Notas importantes:<br />

1. Si no se puede utilizar el segundo filtro, asegurarse de que no haya huellas digitales ni polvo en el<br />

fondo de los pocillos antes de leer a 450nm. Podrían generarse falsos positivos en la lectura.<br />

2. La lectura debe hacerse inmediatamente después de añadir la solución de parada y, en cualquier<br />

caso, en el plazo máximo de 20 minutos después de su adición. Se podría producir auto<br />

oxidación del cromógeno causando un elevado fondo, con resultados falsos positivos.<br />

<strong><strong>KHB5IW</strong>A</strong> – <strong>KHB5IW</strong> – <strong>HBsAg</strong> <strong>ONE</strong><br />

M350.es – Rev.2 – 04/2006 - Pag. 10/20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!