10.07.2015 Views

soli 312 - Solidaridad Obrera

soli 312 - Solidaridad Obrera

soli 312 - Solidaridad Obrera

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2SOLIDARIDADOBRERASeptiembre y octubre del 2002variosLA UNIDAD DE LA CNT CATALANAAteneu del Poble Sec:25 años de vidaEl 16 de noviembre el Ateneu del PobleSec, celebrará sus «bodas de plata»17 h. Animación infantil.19 h. Presentación de la 14ª Agenda Libertaria(2003).19.30 h. Debate. Luchas Autogestionadasen los Barrios.22 h. Piscolabis.23 h. Fiesta (Fata Nova Era y Desmascaradas(rumba-punk).Lugar: Espai Obert. C/ Blasco de Garay,2. Barcelona. 93 443 04 69Después de 7 años de división de la CNT Catalana,con fecha 28 de septiembre, el sector reconocidooficialmente envía un escrito a la parteexpulsada, diciendo, que anula la desfederacióndel mismo. Como condición plantean que aceptemoslos acuerdos del VIII Congreso y hacenun reconocimiento explícito a errores cometidospor ambas partes, por que debemos dirigirnuestros esfuerzos a la lucha sindical y socialconjunta como marcan los principios de la Organizacióny después dos líneas más haciendo referenciaa cuestiones técnicas que se resolveránsobre la marcha.Es curioso que después de que el sector deJoaquín Costa intentara desde 1995 resolver elproblema directamente en un Pleno Nacional deRegionales. Después de que comisiones del sectordesfederado intentaran por todos los medios(viajes a Andalucía, comunicaciones con los distintosComités Nacionales [CN], etc.) resolver elconflicto que destrozó la Regional Catalana dejándolaen la mínima expresión. Después de unaasamblea conjunta de militantes y una Plenaria(?), donde siempre se ha propuesto por parte delos desfederados una solución de equidad, dondenadie «perdonara» a nadie, pero eliminandola causa de la expulsión. Vemos con evidentedesagrado que, a pesar de que se anula la desfederación,se intenta culpabilizar a los expulsadosdiciendo que «ambas partes cometidos errores».Compañeros: el sector desfederado, lo fue poruna minoría de sindicatos reunidos selectivamenteen Badalona (5 con acuerdos + 2 personados)frente a los 21 constatados por el CN encircular del 14 de Octubre de 1995 (mal contados)*.Aparte 7 sindicatos más, que no se contabilizanporque dicen no tiene la media de cotizaciónnecesaria. Estos últimos, eran sindicatos deoficios varios y sindicatos de ramo que estabanvivos con medias de cotización del 70% sobre loestipulado. Luego, según el informe del CN delmomento, el 25% de los sindicatos expulsa a losque no le son de su agrado. Según la normativaque siguen en este caso, el 33% de los sindicatosson los que deciden en Catalunya. ¿Es estoorgánico? Nosotros siempre hemos intentadoexplicar lo irregular de tal actuación (múltiplesescritos repartidos por toda España) mientraslos reconocidos respondían con infundios como:que nos queríamos juntar con CGT, que comprábamosvoluntades (caso Vilanova), que nosvendíamos a la patronal, que en todo caso todospodíamos regresar menos media docena y disolviendosindicatos, que impedíamos el desarrollode CNT porque sólo creábamos problemas, etc.Incluso notas de prensa donde se nos acusa genéricamentesin explicar nada.Todo este tiempo ha servido, como mínimo,para calmar los ánimos, y entendemos que lanueva postura de los «orgánicos» en cierto mododesmiente lo anteriormente difundido en contranuestra. Pero hay una aseveración que noscuesta aceptar, porque creemos que nosotrosno cometimos los errores que se nos imputan.El tema del pacto en Jumberca, nunca fue bienexplicado y cuando se realizó el Pleno conflictivo,los afiliados a la sección sindical de esta empresaya habían sido dados de baja en CNT. Enrespuesta (?) se nos apaleó por intentar explicarel problema en Madrid.Nuestro criterio, en las reuniones habidas últimamenteha sido el de que se debía reconocerlo irregular de la desfederación. La misma sedecidió de forma ejecutiva y sin tener en cuentala «ley de mayorías» aceptada en CNT.Muchos compañeros jóvenes del sector oficialdicen que se ha de pasar página. Que ellosno estaban entonces y no quieren calentarse lacabeza con temas pasados y no vividos. Nosotros,en cambio entendemos que un tema deejecutivismo debe aclararse plenamente, puestoque la pervivencia del mismo anula precisamentela idiosincrasia de CNT. Si esto no les importa,entonces ¿les da igual cualquier organización?CNT es una Organización que alardeadel principio de igualdad y de que los cargos noson ejecutivos. Estamos convencidos que un temade esta índole, no solo niega los principiosde CNT, si no que se ha de subsanar, porque delo contrario deja constancia de un hecho antiCNT para vergüenza de la Organización y dequienes lo acepten. Por eso insistimos y siemprehemos repetido que se anule la desfederaciónpor inorgánica como se argumentó en laasamblea de militantes de Badalona y se quedóen la Plenaria conjunta. Se aclaren estos motivos,evitando la sensación de perdón que transmiteel escrito arriba aludido e intentemos caminarjuntos de nuevo con mejores resultados quehasta ahora, como pudimos comprobar todos elpasado 1.º de Mayo.*Sindicatos ignorados por el Informe del C.N.:Monistrol de Montserrat, Suria, Balsareny.Militantes por la UnidadVIS a VISEl pasado julio ha salido el n.º 20 de VIS a VIS , «medio de expresión,comunicación y critica de las personas presas al sistemapenitenciario», con el titular «no mas presos». Siendo este un momentoesencial de denuncia dentro de las cárceles y con poca resonanciaen la calle, celebramos que de nuevo se aúnen esfuerzospara que circule en letra impresa lo que se oculta tras los muros: informacióny denuncia directa de los presos, de cómo se les va la vida,de su indefensión frente a los abusos de poder, informacioneselaboradas por familiares y colectivos de apoyo a presos, defensajurídica y memoria histórica que nos recuerda imborrables accionesde la lucha en las cárceles.V MARXA-HOMENATGE ALS MAQUISDes de 1998, entre els mesos de juliol i agost es realitzala marxa-homenatge als maquis. Durant cinc estiuss’ha recordat els guerrillers llibertaris que actuaren a Catalunya,el poble que els hi donà suport i les víctimes de larepressió franquista. Aquesta recuperació de la memòriadels exclosos, ha estat possible per mitjà de xerrades diverses,passes de vídeo, col.locació de plaques, marxes apeu per bases guerrilleres i enguany per la celebració del1er. Congrés d’Història de la Guerrilla, dedicat a homenatjara Antonio Téllez. Tot plegat per fer justícia als quidonaren la cara des del primer dia de l’aixecament franquistai que han estat injuriats pels franquistes d’ahir i elsdemòcrates d’avui i indignament exclosos de la històriaper les esquerres oportunistes que després de diversestraïcions que culminen amb la malanomenada transiciódemocràtica, tenien massa accions i inaccions compromesesper oblidar i un passat de lluita per inventar.Cal destacar per exemple la III Marxa en que es dignificàla tomba de Ramon Vila i es feren uns actes en recordseu a Sallent i Castellnou de Bages o la primera marxaque recordava el 35è aniversari de la mort daquest lluitadoranarquista. Igualment les plaques col.locades a Pegueraen la primera edició de la marxa o les col.locades alVallès Oriental no exemptes d’atacs feixistes.Els actes aquest any es centraven al Vallès Oriental, elBarcelonès i el Berguedà i contava amb la presencia depersones de Lleida, Tarragona, Barcelona i fins i tot de Logronyo.Pel que fa a lorganització de les marxes cal dirque sempre ha estat un exemple de treball llibertari, ambpersones i col.lectius de tendències diverses, deixant siglesal marge i amb una voluntat de treball en comú.El passat juliol dels actes celebrats al Berguedà, caldestacar el Congrés d’Història de la Guerrilla que va comptaramb sis comunicacions molt interessants que esperempoder editar en breu. Un altre acte que destaquem fou lapresentació del llibre de la companya Dolors Marín Clandestinos.El maquis contra el franquismo, acte que vacomptar amb una assistència destriable i sobretot quecontà amb una participació molt gran de tothom. Igualmenthi va haver una nombrosa concentració davant lacasa natal de Marcel.lí Massana i un emotiu acte en recorddels tres assassinats a la carretera vella de Vilada.La Rosa de FocLlibreriaLiteraturaPoesíaHistoria socialGuerra CivilCNTAnarquismo y AnarcosindicalismoC/ Joaquin Costa, 34 bajos. - 08001 BarcelonaEN RECORD DE JOSEP BERTOBILLO,JOSEP PUERTAS I JOAN VILELLA:El 23 de juliol de 1999 en el marc de la II Marxa-Homenatgeals Maquis, era col.locada a la carretera vella deVilada una placa en record daquests tres companys. Eltext de la placa era el següent:«En recor de: Josep Bertolillo, José Puertas, miners deFígols i Joan Vilella, pagès de Sta. Euginia. Capturats i torturatsdurant tres dies per la Guardia Civil i finalment assassinatsaplicant la Llei de Fugues el 14 de Novembre de1949.Ni oblidem ni perdonem.C.O.II Marxa-Homenatge als Maquis MovimentLlibertari. Vilada, 23 -VII -1999Aquests companys van ser assassinats sense cap procés,sota l’acusació de col.laborar amb la guerrilla llibertaria.Joan Vilella era masover de la masia de Santa Eugíniautilitzada com a base guerrillera per Massana i Ramon Vila.Josep Bertobillo gendre de l’anterior era militant de laCNT de les mines de Fígols a l’igual que Josep Puertas.Les detencions tortures i la presó fou el destí de molts berguedansaquell 1949, però el d’estí d’aquests tres companysfou l’assassinat a mans de la Guardia Civil.La placa va ser primer ratllada i després arrencada elmateix 1999. Durant la IV Marxa-Homenatge, el 2001es va tornar a posar i la tornaren a arrencar. Aquest any lavam col.locar el divendres 26 de juliol i el dilluns ja no hiera. Han tornat a arrencar la placa, de mida foli que semblaque tant molesta a alguns. L’any que ve esta previstfer un mural a tot el mur on es col.loca la placa i col.locaruna placa més gran i més resistent –a ser possible de pedra–i és per això que hem obert un compte corrent perrecollir fons. No volen que es recordi els nostres companysi nosaltres estem disposats a que tothom sàpiga elque va passar i el perquè. Com diu el text de la placa: NIOBLIDEM NI PERDONEM.Salut i Anarquia! Pep i tuPer col.laborar amb la recollida de fons per homenatjari perpetuar la memòria dels companys assassinats a Vilada,pots fer servir el següent n.º de compte: Caixa deManresa: 2041 0032 78 0040055209Nueva okupación en BarcelonaNueva okupación, en el barrio de Sant Andreude Barcelona, de una casa de dos pisos en la C/Otger nº 20. La novedad de este nuevo espaciode libertad es que la asamblea ha decidido queserá un Ateneo Popular. Un Ateneo en un espaciookupado ya perfila la intención de los okupantes,un lugar de práctica social asambleariaque ayudará en la formación del pensamiento yla acción colectiva mas allá de los conciertos y lagresca. El día de la okupación una pancarta enla puerta recordaba : «somos los nietos y lasnietas de los que perdieron la guerra civil». Invitana quien quiera a echar una mano para limpiary acondicionar el espacio.Apoyo a la SoliLas aportaciones económicasrecibidas en esta redaccióndesde la última nota publicada:Cena 13/09/02 110,29 eurosCompañero nº 27Sto.Construc. 30 eurosJordi (Sto. Gráficas) 10 eurosCena 4/10/02 200 eurosVaya desde aquí nuestroagradecimiento.FE DE ERRATASEn la pasada «Soli 311», concretamente enla sección de Cultura (pág. 8), hacíamos una reseñade tres libros. Como seguramente habríaisobservado en ellas faltaba por detallar el nombrede los autores. Para subsanar dicho error, aquívan las referencias de las tres publicaciones, estavez al completo:El anarquismo en Cuba, de Frank Hernández.Fundación Anselmo Lorenzo. Madrid, 2000;142 págs.Crónica de la Columna de Hierro, de Abel Paz.Editorial Virus. Barcelona, 2001; 257 págs.Asalto a la fábrica, coordinado por FranciscoQuintana. Alikornio ediciones. Barcelona, 2002;238 págs.boletí n de suscripció nNombre y apellido ..........................................................................................................................................................Domicilio ...........................................................................Población ............................................. D.P. ...................Provincia ................................... Nación ...........................Suscripción por 1 año:10 Euros (extranjero 20 Euros)Suscripción de apoyo: 15 Euros 30 Euros Otras cantidades: .................. Eurosboletín de domiciliación bancariaLes agrecería que en adelante, y con cargo a micuenta/libreta, atiendan los recibos que anualmenteles presenten de SOLIDARIDAD OBRERAFecha..................................................................FirmaTitular cuenta ...............................................................................................................................Banco/Caja .......................................................Domicilio agencia..........................................................................................................................ENT. AG. DC. CTE.Edita:Comité Regionalde Catalunya CNT-AITCoordina este número:La Asamblea de RedacciónAdministrador: M. A. LópezDiseño y maquetación:Equipo «Soli»Redacción:Pako, Mateo, Kristina, Manuel,Helena, Agusti, Rafa, Mónica,Juan y Manu.Fotografía: Colectivo Tinta NegraRedacción y envios:C/ Joaquín Costa, 34, entresuelo08001 BarcelonaTel. y Fax: 93 318 88 34E-mail: <strong>soli</strong>obrera@hotmail.comImpresión: Pereda ImpressorC/ Pujades, 68-72 - 93 309 45 17D.L.: B-406/78Precios suscripción:España: 10 CExtranjero: 20 CCuenta corriente: La Caixad’Estalvis i Pensions (2100).C/ Hospital, 10108001 BARCELONAofic. 0480 - 91 - 0100824526

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!