10.07.2015 Views

COSTOS ESTANDARES Y ANALISIS DE DESVIACIONES

COSTOS ESTANDARES Y ANALISIS DE DESVIACIONES

COSTOS ESTANDARES Y ANALISIS DE DESVIACIONES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

compra y número de envíos recibidos.Estándares ideales y estándares alcanzablesEn la elaboración de los costos estándar algunos administradores enfatizan los estándares ideales,mientras que otros enfatizan los estándares alcanzables. Los estándares ideales se elaboransuponiendo que no habrá obstáculos en el proceso de producción. Por lo tanto, no permiten ladescompostura de equipo que podría aumentar el número de horas de mano de obra, o defectos enlas materias primas que pueden aumentar la cantidad de materiales necesarios para la producción. Alos estándares ideales algunas veces se les denomina como estándares de perfección ya queenfatizan la producción en un entorno "perfecto". Sin embargo, si una compañía espera fallasocasionales en el equipo, sustitución ocasional de trabajadores inexpertos por expertos y algunosdefectos en las materias primas, entonces los estándares se deben fijar a un nivel que permita elcosto de estas circunstancias. Actualmente, los estándares alcanzables son costos estándar quetoman en cuenta la posibilidad de varias circunstancias que pueden ocasionar que los costos seanmás altos que los "ideales".Los administradores que apoyan los estándares ideales consideran que motivan a los empleados aluchar por tener el mejor control posible sobre los costos de producción. Argumentan que si el costode los defectos y las descomposturas se incluyen en los estándares, el resultado será defectos ydescomposturas aceptables en lugar de hacer un esfuerzo para eliminarlos. Sin embargo, debido aque no permiten desviaciones esperadas de las condiciones ideales, los costos ideales pueden noser útiles para la planeación. Si las descomposturas de equipo y los defectos son un "hecho de lavida", entonces tiene sentido planear los costos relacionados con ellos. La mayoría de losadministradores apoyan el uso de estándares alcanzables.


<strong>DE</strong>SVIACIÓN EN EL PRECIO <strong>DE</strong> LOS MATERIALESLa desviación en el precio de los materiales es igual a la diferencia entre el precio real por unidad delmaterial (AP) y el precio estándar por unidad de material (SP) por la cantidad real de materialcomprado (AQP).Desviación en el precio del material = (AP - SP) AQPVeamos cómo calcula esta desviación National Compound Company. Suponga que la compañíacompró 200,000 libras de material y realmente pagó $9.90 por libra, en lugar del precio estándar de$10. En este caso, habría una desviación favorable de $20,000 en el precio del material.Desviación en el precio del material = (AP - SP) AQP= ($9.90 - $10.00) 200,000 = ($20,000) favorable


En las fórmulas para la desviación presentadas en este capítulo, las desviaciones negativas seránfavorables y las desviaciones positivas desfavorables. Sin embargo, en lugar de concentrarse en elsigno de la desviación usted puede simplemente recordar que:• Los precios o cantidades reales más altos que el estándar se denominan desfavorables.• Los precios o cantidades reales más bajos que el estándar se denominan favorables.<strong>DE</strong>SVIACIÓN EN LA CANTIDAD <strong>DE</strong> MATERIALLa desviación en la cantidad del material es igual a la diferencia entre la cantidad real de materialusado (AQU) y la cantidad estándar de material permitido para el número de unidades producidas(SQ) por el precio estándar del material (SP):Desviación en la cantidad de material = (AQu - SQ) SPSupongamos que National Compound produce 450 tambores de 50 galones de compuesto paramoldeo. La cantidad estándar de material es 400 libras por tambor. Por lo tanto, la cantidad estándarde material permitida para las 450 unidades producidas es de 180,000 libras (es decir, 450 tamboresX 400 libras por tambor). Recuerde que el precio estándar del material es $10 la libra. Siendo así, sise utilizaron en realidad 181,000 libras de material, la desviación en la cantidad de material es$10,000 desfavorable.Desviación en la cantidad de material = (AQu - SQ) SP= (181,000 - 180,000) $10 = $10,000 desfavorable


¡Usted obtiene lo que mide!El gerente de compras de una gran empresa fabricante del Medio Oeste hacía un recuento de cómohabía identificado el material nuevo que podría resultar en más alta calidad y ahorros de costo parala compañía. Pero el material costaría un poco más que el precio estándar del material actual inferior.Comprar el material nuevo haría que el departamento de compras se viera mal, ya que se leatribuiría una desviación en el precio del material. Todos los ahorros en la fabricación serían créditopara un departamento de fabricación.Adivine qué sucedió: la compañía se quedó con el material inferior. Este ejemplo demuestra queponer demasiado énfasis en las desviaciones de precio al evaluar el desempeño puede dañar larentabilidad de la compañía.En lugar de concentrarse solamente en las desviaciones del precio de compra, los administradoresdeben también evaluar el desarrollar relaciones sólidas con los proveedores, cuyo resultado sea entregasa tiempo y problemas mínimos de calidad.En otras palabras se utilizaron 1,000 libras adicionales a un costo estándar de $10 la libra. Note quela desviación en la cantidad de material está etiquetada como "desfavorable". Lo anterior debido aque en realidad se utilizó más material del que estaba indicado en los estándares. Esto se consideraun resultado desfavorable puesto que tiene un efecto negativo en la utilidad de la compañía.


<strong>DE</strong>SVIACIONES <strong>DE</strong> LA MANO <strong>DE</strong> OBRA DIRECTAComo acabamos de ver, existen dos desviaciones en los materiales: una desviación en el precio delmaterial y una desviación en la cantidad de material. De igual manera, existen dos desviaciones enla mano de obra directa: una desviación en la tarifa de la mano de obra y una desviación en laeficiencia de la mano de obra. Las fórmulas que se utilizan para calcular estas desviacionesaparecen en la figura 9-2 y se explican a continuación.<strong>DE</strong>SVIACIÓN EN LA TARIFA <strong>DE</strong> LA MANO <strong>DE</strong> OBRALa desviación en la tarifa de la mano de obra es igual a la diferencia entre la tarifa de salario real(AR) y la tarifa del salario estándar (SR) por el número real de horas de mano de obra trabajadas(AH). Esta desviación es muy similar a la desviación en el precio del material.Desviación en la tarifa de la mano de obra = (AR - SR) AHLos estándares de National Compound indican una tarifa de salario estándar de $15.00 por hora.Suponga que la tarifa de salario real es $15.50 y que se trabajaron 1,700 horas. En este caso ladesviación en la tarifa de la mano de obra es $850 desfavorable.Desviación en tarifa de la mano de obra = (AR - SR) AH= ($15.50 - $15.00) 1,700 = $850 desfavorableEn otras palabras, la compañía pagó $.50 más por hora de lo planeado por cada una de las 1,700horas trabajadas.


<strong>DE</strong>SVIACIÓN EN LA EFICIENCIA <strong>DE</strong> LA MANO <strong>DE</strong> OBRALa desviación en la eficiencia de la mano de obra es igual a la diferencia entre el número real dehoras trabajadas (AH) y las horas estándar de mano de obra permitidas para el número de unidadesproducidas (SH) por la tarifa de salario estándar de mano de obra (SR). Esta desviación es similar ala desviación en la cantidad de material.Desviación en la eficiencia de la mano de obra = (AH - SH) SRNational Compound Company utilizó 1,700 horas para producir 450 unidades.Los estándares indican 4 horas por unidad a una tarifa de salario estándar de $15 la hora. Por lotanto, el número estándar de horas para 450 unidades es de 1,800 (450 unidades X 4 horas porunidad). En este caso la desviación en la eficiencia de la mano de obra es de $1,500 favorable.Desviación en eficiencia de la mano de obra = (AH - SH) SR= (1,700 - 1,800) $15 = ($1,500) favorableEn otras palabras, la compañía trabajó 100 horas menos de lo planeado, con un ahorro de $15 lahora de la tarifa planeada.<strong>DE</strong>SVIACIÓN EN LOS GASTOS <strong>DE</strong> FABRICACIÓNLa desviación total en los gastos de fabricación es la diferencia entre los gastos de fabricaciónaplicados al inventario al costo estándar y costo de gastos de fabricación reales. La desviación totalen gastos de fabricación se puede separar en desviación en el volumen de gastos de fabricación y ladesviación controlable de gastos de fabricación.' Las fórmulas de las desviaciones de los gastos defabricación aparecen en la figura 9-3 y se explican a continuación.


<strong>DE</strong>SVIACIÓN CONTROLABLE <strong>DE</strong> GASTOS <strong>DE</strong> FABRICACIÓNLa desviación controlable de gastos de fabricación es la diferencia entre el monto real de gastos defabricación y el monto de gastos de fabricación que se incluirían en un presupuesto flexible para elnivel real de producción. A la desviación se le denomina "controlable" porque se espera que losadministradores puedan controlar los costos de manera que no difieran mucho del monto que seincluiría en el presupuesto flexible.Nivel de gastos de fabricación del presupuesto flexible para el nivel real de producciónSuponga que National Compound Company espera $15,000 en gastos fijos y $20 en gastosvariables por unidad. En este caso, el presupuesto flexible para el nivel de producción real (450unidades) es $24,000 [$15,000 + ($20 X 450)]. Durante el periodo, National incurrió en $23,000 engastos de fabricación, por lo tanto hay una desviación controlable de gastos de fabricación favorablede $1,000.Suponga que National Compound Company espera $15,000 en gastos fijos y $20 en gastosvariables por unidad. En este caso, el presupuesto flexible para el nivel de producción real (450unidades) es $24,000 [$15,000 + ($20 X 450)]. Durante el periodo, National incurrió en $23,000 engastos de fabricación, por lo tanto hay una desviación controlable de gastos de fabricación favorablede $1,000.De nuevo, la desviación aparece "favorable" porque el monto real del costo es menor que el montoindicado en el presupuesto flexible.


<strong>DE</strong>SVIACIÓN EN VOLUMEN <strong>DE</strong> GASTOS <strong>DE</strong> FABRICACIÓNLa desviación en volumen de gastos de fabricación es igual a la diferencia entre el monto de gastosde fabricación incluido en el presupuesto flexible y el monto de gastos de fabricación aplicado a laproducción utilizando la tasa de gastos de fabricación estándar.Desviación en volumen degastos de fabricaciónNivel de gastos defabricación del presupuestoflexible para el nivel real deproducciónGastos de fabricaciónaplicados a producciónusando la tasa de gastos defabricación estándarEs posible desglosar la diferencia entre los gastos de fabricación variables aplicados al estándar ylos gastos de fabricación variables reales en gastos de fabricación variables y una desviaciónvariable de la de la eficiencia de los gastos de fabricación. Y la diferencia entre los gastos defabricación aplicados y fijos reales se puede desglosar en Una desviación lija del presupuesto degastos de fabricación y una desviación lija del volumen de los gastos de fabricación. Este "análisis decuatro formas" de las desviaciones de los gastos de fabricación aparece en los libros de texto decontabilidad de costos.Antes de calcular la desviación en volumen, vamos a revisar el cálculo de la tasa de gastos defabricación estándar. Suponga que en el inicio de su periodo contable National Compound prevéproducir 500 de los tambores de 50 galones de compuesto. Además, la compañía prevé tener$15,000 en gastos fijos de fabricación y gastos variables iguales a $20 por unidad. En este caso, losgastos de fabricación totales son $25,000 [$15,000 + ($20 X 500 unidades)] y la tasa de gastos defabricación es de $50 por unidad (es decir, $25,000 -i- 500 unidades).$15,000 + ($20 X 500 unidades) $25,000-i- Producción esperada500 unidades= Tasa de gastos de fabricación estándar $50 por unidadObserve que la tasa de gastos de fabricación estándar en este ejemplo está expresada por unidad,debido a que National fabrica solamente un producto. Cuando se producen varios, la tasa de gastosde fabricación se basa en horas de mano de obra, horas máquina, o alguna otra medida de la


actividad que sea común a varios productos. O se puede usar un sistema de costeo basado en lasactividades con tasas estándar para cada impulsor del costo de los gastos de fabricación.Cálculo de la desviación del volumen de los gastos de fabricación. Ahora, si Nati anal realmenteproduce 450 unidades, se aplicarían a la producción gastos de fabricación estándar por $22,500 (450X $50). Sin embargo, el monto del presupuesto flexible para 450 unidades de producción es deDesviación en volumende gastos de fabricaciónNivel de gastos defabricación delpresupuesto flexiblepara el nivel real deproducciónGastos de fabricaciónaplicados a producciónusando la tasa degastos de fabricaciónestándarDesviación en volumen 15,000 + ($20 X 450) ($50 - 450 unidades)de gastos de fabricación$1,500 desfavorable $24,000 $22,500¿Por qué se dice que la desviación es "desfavorable"? Posteriormente regresaremos a estapregunta.Interpretación de la desviación en volumen de los gastos de fabricación. Las desviaciones envolumen no indican que los costos generales están dentro o fuera de control. Esa señal da ladesviación controlable de los gastos de fabricación, como lo explicamos anteriormente. Unadesviación en el volumen de los gastos de fabricación simplemente indica que la cantidad deproducción fue mayor o menor de lo pronosticado al elaborar la tasa de gastos de fabricaciónestándar. Cuando se producen más unidades de las previstas, el monto de los gastos de fabricaciónaplicados a inventario excede el presupuesto flexible porque el monto del costo fijo por unidad seestá aplicando a más unidades de las previstas.Considere la tasa de gastos de fabricación estándar de National Compound Company. La tasa de$50 por unidad está formada por $20 de costo variable y $30 de costo fijo. Los $30 de costo fijo porunidad son el resultado de dividir el monto esperado de costo fijo ($15,000) entre la producciónprevista de 500 unidades.


Cuando se aplica esta tasa a 450 unidades, se aplica a inventario el costo fijo de $13,500. Es decir,$1,500 menos que el monto del costo fijo del presupuesto flexible (el cual no afecta el nivel deactividad).Si la compañía anticipó que produciría 450 unidades, el costo fijo por unidad hubiera podido ser$33.3333, y la tasa de gastos de fabricación estándar se hubiera podido fijar en $53.3333.Con una tasa de $53.3333 por unidad, se hubieran aplicado $24,000 de gastos de fabricación a las450 unidades producidas y la desviación en volumen hubiera sido cero.La utilidad de la desviación en volumen es limitada. Solamente indica si se produjeron más o menosunidades de las que se planearon cuando se fijó la tasa de gastos de fabricación estándar. Si seprodujeron más unidades de las planeadas originalmente, se dice que la desviación es "favorable"porque a menudo (aunque no siempre) más producción refleja una demanda inesperadamente altapor parte del cliente (un resultado favorable). Si se producen menos unidades se dice que ladesviación es "desfavorable".


EJEMPLO COMPLETO: DARRINGTON ICE CREAMApliquemos a Darrington Ice Cream Company la información que acabamos de explicar. Recuerdedel argumento al principio del capítulo que a Linda Evert, directora de operaciones de Darrington, lepreocupa el aumento del 10 por ciento en el costo del material. El gerente de la planta le aseguróque el aumento no se debía a desperdicio en el uso de las materias primas y las desviaciones enmaterial que calculamos a continuación le proporcionarán un panorama de la validez de lo que dijo elgerente de la planta.Al principio del año, Darrington Ice Cream planeó producir 900,000 galones de helado. La produccióndel helado requiere varias materias primas (leche, crema, azúcar y saborizantes). Lo más probablees que Darrington elabore estándares separados para cada uno. Sin embargo, para simplificarsuponemos que Darrington utiliza solamente una materia prima. Cada galón de helado requiere 0.8de galón de materia prima con un costo de $2.50 el galón; un galón de helado no requiere un galónde materia prima porque se incorpora aire en el proceso de producción. Además, cada galónrequiere 0.125 de hora de mano de obra directa que cuesta $12.00 la hora.La compañía estima que los gastos fijos serán $450,000 al año y los gastos variables $.25 por galón,por lo que la tasa de gastos de fabricación estándar se fija en $.75 por galón [$.50 de gastos fijos porgalón ($450,000 -;- 900,000 galones) + $.25 de gastos variables por galón).En resumen el costo estándar por unidad es:La demanda real durante el año es un tanto más alta que la prevista, requiriendo la producción de1,000,000 de galones. Darrington compró 810,000 galones y utilizó 809,000 galones de material a uncosto de $2.72 el galón para producir 1,000,000 de galones de helado. Se incurre en costos realesde mano de obra directa por $1,573,000 por 130,000 horas reales. Por lo tanto, la tasa de salario reales de $12.10 la hora ($1,573,000 -;- 130,000). Finalmente se incurrió en gastos de fabricación realespor $680,000.En este punto debe usted intentar calcular las desviaciones del costo estándar con la información de


Darrington Ice Cream. Para su mayor conveniencia al trabajar en el ejemplo y la solución de losproblemas que aparecen al final del capítulo, en la figura 9-4 aparece un resumen de las fórmulas delas desviaciones; y en la figura 9-5 aparece un resumen de algunas cifras clave necesarias para elcálculo de las desviaciones de Darrington Ice Cream.<strong>DE</strong>SVIACIONES EN LOS MATERIALESEl precio real del material es $2.72 por galón, mientras que el precio estándar es $2.50 por galón. Lacantidad real de material comprado es 810,000 galones. Por lo tanto, la desviación en precio delmaterial es:Desviación en el precio del material = ($2.72 - $2.50) 810,000 = $178,200 desfavorableNote que la desviación en precio del material se basa en la cantidad de material comprado, no en lacantidad usada.La cantidad real de material usado es 809,000 galones. Ya que se produjeron 1,000,000 de galonesde helado y la cantidad estándar de material por galón es de 0.8 de galón, la cantidad estándar dematerial para el total de unidades producidas es de 800,000 galones. El precio estándar es de $2.50el galón. Por lo tanto, la desviación en cantidad de material es:Desviación en la cantidad de material = (809,000 - 800,000) $2.50 = $22,500 desfavorable


Note que estos resultados apoyan el argumento del administrador de la planta: en cuanto a que lagran desviación en material no se debía a desperdicio de materiales. De la desviación totaldesfavorable de $200,700, solamente $22,500 se deben a utilizar más material del planeado. Lamayor parte de la desviación se debe a pagar por galón de materia prima más de lo planeado.OBRALa tarifa de salario real es $12.10 por hora, mientras que la tarifa de salario estándar es $12.00 porhora. Debido a que se trabajaron 130,000 horas reales, la desviación en la tarifa de mano de obraes:Desviación en la tarifa de mano de obra = ($12.10 - $12.00) 130,000 = $13,000 desfavorableLa cantidad real de mano de obra es 130,000 horas, mientras que la cantidad estándar de mano deobra para 1,000,000 de galones es 125,000 horas 0,000,000 de galones X 0.125 horas por galón).La tarifa de salario estándar es $121a hora, por tanto la desviación en la mano de obra es:Desviación en la eficiencia de la mano de obra = 030,000 - 125,000) $12.00 = $60,000 desfavorable


<strong>DE</strong>SVIACIONES EN GASTOS <strong>DE</strong> FABRICACIONEl monto real de gastos de fabricación es $680,000, mientras que el monto de gastos de fabricacióndel presupuesto flexible para 1,000,000 de galones producidos es $700,000 [$450,000 + ($.25 X1,000,000 de galones)]. Por lo tanto, la desviación controlable de gastos de fabricación es:Desviación controlable de gastos de fabricación = $680,000 - $700,000 = ($20,000) favorableEl monto de gastos de fabricación aplicados a producción es igual a la tarifa de gastos de fabricaciónestándar de $.75 por galón multiplicada por 1,000,000 de galones producidos. La suma es de$750,000. El monto de los gastos de fabricación del presupuesto flexible es $700,000. La diferenciaentre el monto de gastos de fabricación aplicados y el monto de los gastos de fabricación delpresupuesto flexible es la desviación en volumen de gastos de fabricación, la cual es $50,000.Desviación en volumen de gastos de fabricación = $700,000 - $750,000 = ($50,000) favorableINVESTIGACIÓN <strong>DE</strong> LAS <strong>DE</strong>SVIACIONES <strong>DE</strong>L COSTO ESTÁNDARUna vez que se han calculado las desviaciones del costo estándar, ¿cómo se usan? Es importantenotar que las desviaciones del costo estándar no indican una prueba definitiva de que los costosestén "fuera de control" y que los administradores no estén desempeñándose de manera efectiva.Más bien, deben visualizarse como indicadores de posibles áreas de problema. La única manerapara determinar si los costos están o no siendo controlados de manera efectiva es investigando loshechos detrás de las desviaciones.


Para ilustrar, considere nuevamente las desviaciones en el costo estándar que acabamos de calcularpara Darrington Ice Cream. En la figura 9-6 aparece un resumen de las desviaciones. Como seindica en la figura, hay una desviación desfavorable de $178,200 en precio de material. ¿Implica estoque el departamento de compras no está haciendo un buen trabajo al buscar el material con costomás bajo que tenga los niveles de calidad deseados? No necesariamente. Una investigación podríarevelar que los aumentos de precio fueron inevitables. Obviamente, el departamento de compraspuede hacer muy poco si todos los proveedores de la compañía aumentan sus precios.Como otro ejemplo considere la desviación desfavorable de $60,000 en la eficiencia de la mano deotra que aparece en la figura 9-6. ¿Qué factores pueden ser los responsables de esta desviacióndesfavorable? La primera explicación que llega a la mente puede ser que el administradorresponsable de supervisar la fuerza de trabajo de producción no ha realizado un trabajo competente.Sin embargo, ésta es solamente una posibilidad. Tal vez los trabajadores se declararon en huelga yse contrató sustitutos sin experiencia. Estos sustitutos pudieron haber tenido dificultad para cumplirlos tiempos de producción estándar permitidos, incluso bajo la supervisión adecuada. Otraposibilidad es que se haya puesto en operación algún equipo nuevo durante el periodo. Lostrabajadores pueden simplemente necesitar más tiempo para familiarizarse con el equipo nuevo.Cuál de ellas es la correcta, entre otras posibles explicaciones, solamente se puede determinar pormedio de una investigación que determine la causa real de la desviación.ADMINISTRACIÓNDebido a que las investigaciones de las desviaciones del costo estándar son una actividad costosa,la administración debe decidir qué desviaciones investigar. La mayoría de los casos toman unenfoque de "administración por excepción" e investigan solamente aquellas desviaciones queconsideran excepcionales. Por supuesto, esto implica que se debe establecer algún criterio paradeterminar lo que quiere decir "excepcional". A menudo se utiliza como criterio el valor absoluto endólares de la desviación o la desviación como porcentaje del costo real o estándar.Supongamos, por ejemplo, que Darrington Ice Cream decide investigar todas las desviacionessuperiores a $40,000. Esto implica que se deberá investigar la desviación en el precio del material, ladesviación en la eficiencia de la mano de obra y la desviación en el volumen de gastos defabricación. Sin embargo, la causa de la desviación en el volumen de gastos de fabricación es muyobvia, se produjeron más unidades de las que se pronosticaron cuando se elaboró la tasa de gastosde fabricación estándar. Por lo tanto, la administración solamente tendrá que investigar la desviación


en el precio del material y la desviación en la eficiencia de la mano de obra.LAS <strong>DE</strong>SVIACIONES HFAVORABLES" PUE<strong>DE</strong>N SER <strong>DE</strong>SFAVORABLESEl hecho de que una desviación sea "favorable" no quiere decir que no se deba investigar.Ciertamente una desviación favorable puede indicar malas decisiones de la administración. Porejemplo, suponga que aumentan los precios de las materias primas. Para evitar una desviacióndesfavorable en el precio del material, la administración podría ordenar que se compren materialesinferiores más baratos. Sin embargo, los materiales inferiores pueden dar como resultado defectosno detectados en el producto y hacer que la compañía pierda su reputación como productor de altacalidad. Si se detectan los defectos, los artículos se pueden enviar al desperdicio o ser"retrabajados", Esto llevaría a una desviación desfavorable en la cantidad de material puesto que seutilizarán más materiales para reemplazar o retrabajar los artículos defectuosos.LA CONTABILIDAD <strong>DE</strong> RESPONSABILIDAD Y LAS <strong>DE</strong>SVIACIONESComo se indicó anteriormente, la idea central de saber de quién es la responsabilidad es que losadministradores sean responsables solamente de los costos que pueden controlar. La implicación delas desviaciones es que los administradores y trabajadores sean responsables sólo de lasdesviaciones que pueden controlar. De esta manera, un supervisor que puede controlar el uso de losmateriales pero no tiene control sobre el precio que se paga por ellos deberá ser responsable de ladesviación en la cantidad del material, pero no de la desviación en el precio del mismo. El agente decompras responsable de comprar el material al precio más bajo que cumpla con las consideracionesde calidad deberá ser el responsable de la desviación en el precio.


RESUMEN <strong>DE</strong> LOS OBJETIVOS <strong>DE</strong> APRENDIZAJE• Explicar cómo se elaboran los costos estándar.Los costos estándar se elaboran de varias formas. Las cantidades de material estándar se puedendeterminar por medio de estudios de ingeniería. Para determinar los precios estándar de losmateriales se pueden usar las listas de precios del proveedor. Algunas veces se usan estudios detiempos y movimientos para determinar las horas de mano de obra estándar.Calcular e interpretar las desviaciones de los material directos.La desviación total de material se divide en desviación en el precio del material y desviación en lacantidad de material.• Calcular e interpretar las desviaciones de la mano de obra directa.La desviación total de la mano de obra se puede dividir en desviación en la tarifa de la mano de obray desviación en la eficiencia de la mano de obra.• Calcular e interpretar las desviaciones de los gastos de fabricación.La desviación total en gastos de fabricación se puede dividir en desviación en el volumen de gastosde fabricación y desviación controlable de gastos de fabricación.• Explicar cómo se aplica el enfoque de administración por excepción a la investigación de lasdesviaciones del costo estándar.Debido a que es costoso investigar las desviaciones, los administradores solamente investigan lasdesviaciones excepcionales. Generalmente se consideran excepcionales las desviaciones que sonimportantes en valor absoluto en dólares o como porcentaje del costo real o estándar.


PÉNDICEREGISTRO <strong>DE</strong> LOS <strong>COSTOS</strong> ESTÁNDAR EN LAS CUENTASPara controlar las operaciones de las compañías fabricantes y para determinar los costos delproducto se utilizan sistemas de costeo estándar. En este capítulo ilustramos el cálculo de lasdesviaciones del costo estándar y explicamos cómo se pueden usar para evaluar las operaciones.Ahora veremos cómo se registran los costos del producto al estándar en las cuentas de una empresafabricante. En un sistema de costeo estándar los costos añadidos a las cuentas de Inventario demateria prima, Inventario de trabajos en proceso, Inventario de productos terminados y Costo demercancías vendidas se registran al estándar en lugar de al costo real. En el proceso para registrarel inventario a costo estándar, también se calculan y registran las desviaciones para que laadministración pueda usarlas en la evaluación del desempeño. A manera de un ejemplo concreto,presentaremos los asientos para registrar material, mano de obra y gastos de fabricación, utilizandola información presentada para Darrington Ice Cream (ver la figura 9-5).REGISTRO <strong>DE</strong> <strong>COSTOS</strong> <strong>DE</strong> LOS MATERIALESDarrington Ice Cream compró 810,000 galones de materias primas. La compañía realmente pagó$2.72 por galón, o un total de $2,203,200. Esta cantidad se registró como abono a cuentas porpagar. Sin embargo, a la cuenta de inventario de materia prima se cargó el costo estándar delmaterial comprado. Debido a que el precio estándar es de $2.50 el galón, el monto fue por$2,025,000 en total. La diferencia entre el costo real y el estándar es la desviación en el precio delmaterial de $178,200.


Darrington Ice Cream utilizó 809,000 galones de material en la producción. El costo estándar de estematerial (809,000 X $2.50 = $2,022,500) se descargó del inventario de materia prima por medio deun abono a esa cuenta. La cantidad estándar de material fue 800,000 galones. Al precio estándar de$2.50 el galón, el costo del material estándar es $2,000,000. El monto estándar se registró como cargoa Inventario de trabajos en proceso. La diferencia entre el cargo y el abono se debe a ladesviación en la cantidad de material ($22,500).Las cuentas de desviación son temporales y siempre se cierran antes de elaborar los estadosfinancieros. A continuación mostramos el proceso de cierre. Note que en este ejemplo tanto ladesviación en precio del material como la desviación en cantidad del material son desfavorables y seregistran como cargos. Las desviaciones desfavorables están relacionadas con aumentos en losgastos de una compañía y tienen un saldo como débito al igual que las cuentas de gastos. Lasdesviaciones favorables están relacionadas con reducciones en los gastos de una compañía y susaldo es un crédito.(Fecha) Inventario de trabajos en proceso 2,000,000Desviación en la cantidad de material 22,500Inventario de materia prima 2,022,500Para registrar material usado en producciónREGISTRO COSTO <strong>DE</strong> LA MANO <strong>DE</strong> OBRADurante el año se trabajaron 130,000 horas de mano de obra real a una tarifa de $12.10 la hora, o uncosto total de $1,573,000. El número estándar de horas es 125,000 y la tarifa de salario estándar es$12 la hora. Por lo tanto, el costo total estándar de mano de obra a cargar al Inventario de trabajosen proceso es $1,500,000. La diferencia entre el costo total de mano de obra real por pagar y elcosto total de la mano de obra estándar asignado al inventario en proceso es la suma de la tarifa dela mano de obra y las desviaciones en la eficiencia de la mano de obra.(Fecha) Inventario de trabajo en proceso 1,500,000Desviación en tarifa de la mano de obra 13,000Desviación en eficiencia de la mano de obra 60,000Sueldos y salarios por pagar 1,573,000Para registrar el costo de mano de obra


REGISTRO LOS GASTOS <strong>DE</strong> FABRICACIÓNEl registro de los gastos de fabricación en un sistema de costeo estándar es un proceso de trespasos:1.Los gastos de fabricación reales se registran en la cuenta de gastos de fabricación.2.Los gastos de fabricación se aplican al Inventario de trabajos en proceso al costo estándar.3.La diferencia entre los gastos de fabricación reales y los gastos de fabricación aplicados alestándar se cierra y se identifican las desviaciones en gastos de fabricación.A continuación se ilustran estos tres pasos.Durante el año se incurrió en gastos de fabricación reales por $680,000. Para registrar este monto sehace un abono a varias cuentas (por ejemplo, salarios indirectos por pagar, servicios públicos porpagar y depreciación acumulada) y el costo real de los gastos de fabricación se carga a la cuenta deGastos de fabricación.(fecha) Gastos de fabricación 680,000Varias cuentas 680,000Para registrar los gastos de fabricación realesEl costo estándar de los gastos de fabricación se asigna al Inventario de trabajos en proceso, que esigual a los gastos de fabricación estándar multiplicados por el número de unidades producidas. En elejemplo el monto es de $750,000 (es decir, 1,000,000 de galones X $.75 el galón). Cuando estemonto se aplica al Inventario de trabajos en proceso los Gastos de fabricación se reducen en lamisma cantidad.


REGISTRO <strong>DE</strong> MERCANCIAS TERMINADASEn este momento, el Inventario de trabajos en proceso contiene los siguientes costos:El total de $4,250,000 es igual al 1,000,000 de galones producidos a costo estándar por galón de$4.25. Cuando se terminan las unidades el costo se transfiere de Inventario de trabajos en proceso aInventario de productos terminados.


TÉRMINOS CLAVE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!