10.07.2015 Views

capitulo ii contexto: las vidas de las lesbianas en costa rica.

capitulo ii contexto: las vidas de las lesbianas en costa rica.

capitulo ii contexto: las vidas de las lesbianas en costa rica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Utilizamos “<strong>lesbianas</strong>” para referirnos a <strong>las</strong> mujeres cuya capacidad <strong>de</strong>s<strong>en</strong>tir atracción física y emocional se dirige principalm<strong>en</strong>te hacia personas<strong>de</strong> su mismo sexo, es <strong>de</strong>cir, hacia otras mujeres. Pero aquí también seplantean dificulta<strong>de</strong>s. Esta <strong>de</strong>finición “interna” ignora el hecho <strong>de</strong> que elconocimi<strong>en</strong>to acerca <strong>de</strong> esa capacidad y su dirección, <strong>de</strong> esa “ori<strong>en</strong>tación”,nunca pue<strong>de</strong> ser absoluto y fijo, sino que se trata <strong>de</strong> algo que fluye – tantopara qui<strong>en</strong> observa <strong>de</strong> manera “objetiva” como para la propia mujer. Paraqui<strong>en</strong> observa, la vida interior <strong>de</strong> otro ser humano permanece siempre<strong>en</strong>vuelta <strong>en</strong> una opacidad que resiste a lo intersubjetivo; <strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> lapropia mujer, siempre hay velos que impi<strong>de</strong>n la transpar<strong>en</strong>cia i<strong>de</strong>al eimposible <strong>de</strong>l autoconocimi<strong>en</strong>to perfecto.Así, mi<strong>en</strong>tras que la i<strong>de</strong>ntidad lesbiana ti<strong>en</strong>e su base <strong>en</strong> el hecho íntimo <strong>de</strong>l<strong>de</strong>seo, la “lesbiana” sólo pue<strong>de</strong> surgir como producto <strong>de</strong> la interacciónsocial. Por un lado, la fuerza <strong>de</strong>l estigma y por otro la <strong>de</strong> la afirmaciónpositiva <strong>de</strong> sí misma se un<strong>en</strong> para crear i<strong>de</strong>ntidad, comunidad, y “estilos <strong>de</strong>vida” lésbicos. Es sólo mediante este proceso, por el que <strong>las</strong> <strong>lesbianas</strong> “sedan a conocer” y son factibles <strong>de</strong> ser p<strong>en</strong>sadas como tales por la sociedad,que también se hac<strong>en</strong> visibles ante la ley y se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> sujetos <strong>de</strong> ella.Las formas <strong>de</strong> asumir su lesbianismo y darle forma a sus <strong>vidas</strong>, así como loque para cada una significa ser “lesbiana”, son muy diversos. Analizar o<strong>de</strong>scribir el estilo <strong>de</strong> vida lésbico <strong>en</strong> cualquier parte <strong>de</strong>l mundo es una labordifícil y <strong>en</strong> algunos s<strong>en</strong>tidos, peligrosa, ya que pue<strong>de</strong> dar lugar asimplificaciones y g<strong>en</strong>eralizaciones peligrosas. No hay un patrón <strong>de</strong>finido oun tipo único, como no lo hay tampoco para la población heterosexual.Algunas permanec<strong>en</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l “closet” toda su vida, ocultando sus <strong>de</strong>seosa casi todas <strong>las</strong> personas que <strong>las</strong> ro<strong>de</strong>an, y <strong>de</strong>jando <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> su “closet”sólo a algunas pocas amigas o parejas. Otras se integran rápidam<strong>en</strong>te auna comunidad lésbica y se lanzan a la búsqueda incesante <strong>de</strong> nuevasexperi<strong>en</strong>cias sexuales, afectivas o sociales. Otras, por el contrario, loasum<strong>en</strong> más <strong>de</strong>spacio, digiri<strong>en</strong>do con calma y sin prisas cada aspecto <strong>de</strong>limpacto <strong>de</strong> su ori<strong>en</strong>tación sexual sobre el resto <strong>de</strong> sus <strong>vidas</strong>, mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>doun perfil bajo y vivi<strong>en</strong>do una vida <strong>de</strong> relaciones estables y socializaciónesporádica, <strong>en</strong> la que alternan espacios gay / lésbicos con espacios “bugas”(heterosexuales).Al igual que <strong>en</strong> los ejemplos citados anteriorm<strong>en</strong>te, podríamos seguir<strong>de</strong>scribi<strong>en</strong>do in<strong>de</strong>finidam<strong>en</strong>te actitu<strong>de</strong>s y comportami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> <strong>lesbianas</strong>: ¡¡hay innumerables mo<strong>de</strong>los a seguir!Para aquel<strong>las</strong> personas que <strong>de</strong>sconozcan por completo los estilos <strong>de</strong> vida,costumbres, gustos e inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>lesbianas</strong>, <strong>de</strong>tallaremos algunasimág<strong>en</strong>es y aspectos <strong>de</strong> sus <strong>vidas</strong>.21_ _

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!