10.07.2015 Views

Desarrollo, crecimiento y desigualdad de la distribución de la ... - iisec

Desarrollo, crecimiento y desigualdad de la distribución de la ... - iisec

Desarrollo, crecimiento y desigualdad de la distribución de la ... - iisec

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medidas proteccionistas usadas como incentivadoras <strong>de</strong>l <strong>crecimiento</strong> económicotambién han sido usadas históricamente; justificados por varios motivos.En los países gran<strong>de</strong>s (afectan los precios <strong>de</strong> los bienes internacionales), unaarancel positivo pue<strong>de</strong> generar una beneficio <strong>de</strong>bido a los términos <strong>de</strong>intercambio,que compense <strong>la</strong>s pérdidas en términos <strong>de</strong>l bienestar económico-La política <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> un sector industrial fuerte pue<strong>de</strong> ser compatible conmedidas proteccionistas. Los argumentos <strong>de</strong> <strong>la</strong> sustitución <strong>de</strong> importaciones son:- La industria naciente: los países en <strong>de</strong>sarrollo tienen una ventaja comparativapotencial en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> manufacturas pero no pue<strong>de</strong>n competir inicialmentecon <strong>la</strong>s establecidas anteriormente en los países <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos. Especialmente porque existen fallos <strong>de</strong> mercado: imperfecciones en el mercado <strong>de</strong> capitales y elproblema <strong>de</strong> apropiabilidad.Una segunda política hacia <strong>la</strong> industrialización es vía exportaciones <strong>de</strong> bienesmanufacturados, básicamente hacia los países avanzados

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!