10.07.2015 Views

Acoplamientos / Limitadores de par

Acoplamientos / Limitadores de par

Acoplamientos / Limitadores de par

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Acoplamientos</strong> / <strong>Limitadores</strong> <strong>de</strong> <strong>par</strong>Elásticos rígidos a torsión <strong>de</strong> juego cero


GeneralLas especificaciones <strong>de</strong> los acoplamientos JAKOB indicadasen este catálogo son el fruto <strong>de</strong> 25 años <strong>de</strong> experiencia<strong>de</strong>sarrollando acoplamientos con las más altas prestacionesy <strong>par</strong>a las más críticas aplicaciones. JAKOB le ofrecedistintas posibles soluciones en función <strong>de</strong> lascaracterísticas solicitadas. En la actualidad JAKOB dispone<strong>de</strong> una completa gama <strong>de</strong> acoplamientos y limitadores <strong>de</strong><strong>par</strong> que cubre las más altas exigencias <strong>de</strong>l mercado.Como fabricante <strong>de</strong> acoplamientos <strong>de</strong> altas prestaciones,disponemos <strong>de</strong> ejecuciones standard y tambien po<strong>de</strong>mossuministrar acoplamientos especiales según diseño.El sistema <strong>de</strong> fabricación modular permite ofrecerversiones especiales que solucionen sus necesida<strong>de</strong>s.Nosotros somos su más competente <strong>par</strong>tner <strong>par</strong>aaplicaciones con altas prestaciones.Tipos <strong>de</strong> acoplamientos JAKOBTres tipos básicos <strong>de</strong> acoplamientos: Fuelle, membrana yestrella.De la combinación <strong>de</strong> estos con los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> JAKOB,se obtienen los acoplamientos <strong>de</strong> seguridad SK, SE y SM.Un punto muy importante es la conexión entre el eje y loscubos <strong>de</strong>l acoplamiento.Disponemos <strong>de</strong> fijaciones por fricción <strong>de</strong> juego ceromediante buje o pinza <strong>de</strong> sujeción. Existen distintosmo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> acoplamiento con fuelle y <strong>de</strong> acoplamiento <strong>de</strong>estrella con distintos valores <strong>de</strong> dureza <strong>de</strong> éstas. Elesquema adjunto muestra las distintas combinacionesposibles.Principalmente se ha diferenciado entre los acoplamientosrígidos a torsión <strong>de</strong> juego cero y los acoplamientos <strong>de</strong>seguridad o limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong>.El elevado número <strong>de</strong> combinaciones posibles permiteobtener el acoplamiento más a<strong>de</strong>cuado <strong>par</strong>a cada aplicaciónen concreto.Tipos básicos Conexión Eje-Cubo Parte intermedia SerieFuelle rígido KSSBuje cónico <strong>de</strong> sujeción<strong>Acoplamientos</strong> Fuelle metálico KSD<strong>de</strong> fuelleFuelle rígido KRPinza <strong>de</strong> sujeciónFuelle metálico KM / KPEstrella 98 Sh ESM<strong>Acoplamientos</strong>Buje cónico <strong>de</strong> sujeciónrígidos a torsión <strong>Acoplamientos</strong> Estrella 76 Sh ESMsin juegoelásticosEstrella 98 Sh EKMPinza <strong>de</strong> sujeciónEstrella 76 Sh EKMWBA<strong>Acoplamientos</strong> Pinza <strong>de</strong> sujeción Con tubo WBSlarga distancia intermedio KLHEKZTipos básicosMóduloTransmisionesSKdirectas<strong>Limitadores</strong> <strong>de</strong> <strong>par</strong>Rígidos a torsión Con acoplamiento SBSin juego<strong>de</strong> fuelleCon acoplamiento<strong>de</strong> estrellaSE2Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> rígidos a torsión3 versiones distintas cuyas características <strong>par</strong>ticulares se<strong>de</strong>tallan a continuación. La característica común en todosellos es la transmisión exacta <strong>de</strong> <strong>par</strong> con juego cero y laabsorción <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineaciones. El rango <strong>de</strong> aplicaciones esmuy variado, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aplicaciones altamente dinámicas enmáquinas <strong>de</strong> embase y embalaje, hasta aplicaciones don<strong>de</strong>se requieren elevadas prestaciones como máquinasherramienta, etc.Ventajas <strong>de</strong> los acoplamientos JAKOB■ Juego cero■ Conexión eje-cubo■ Resistentes al agua■ Bajo momento <strong>de</strong> inercia■ Compacto■ Características dinámicas excelentesEn esquema adjunto se indican las características individuales <strong>de</strong> cada mo<strong>de</strong>lo:Tipo <strong>de</strong> acoplamiento Serie Características <strong>par</strong>ticulares<strong>Acoplamientos</strong> <strong>de</strong> fuelleKSS KSD Rigi<strong>de</strong>z torsionalFlexiblilidadKR KM KP Version completamente metálica<strong>Acoplamientos</strong> <strong>de</strong> estrellaESM ESM-AEKM EKZEKSSimplicidad <strong>de</strong> montajeCompensacion <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineacionesAislamiento eléctricoDe 8 a 700 NmRigi<strong>de</strong>z torsional<strong>Acoplamientos</strong> larga distancia WBA WBS KLH Diseño con cubo <strong>par</strong>tidoSimplicidad <strong>de</strong> montajeHusillo <strong>de</strong> recirculación <strong>de</strong> bolas con acoplamiento <strong>de</strong> seguridadtipo SKG <strong>par</strong>a transmisiones indirectas.Máquina <strong>de</strong> corte con acoplamiento <strong>de</strong> fuelle tipo KXL3Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Información técnicaVida útil <strong>de</strong> los acoplamientosLa vida útil <strong>de</strong> los acoplamientos Jakob está <strong>de</strong>terminadabásicamente por el <strong>par</strong> <strong>de</strong> pico y las <strong>de</strong>salineaciones o<strong>de</strong>splazamientos existentes entre los ejes. Si el valormáximo admisible <strong>par</strong>a los <strong>de</strong>splazamientos axiales,laterales y angulares no se exce<strong>de</strong>n, y si el <strong>par</strong> <strong>de</strong>operación está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l <strong>par</strong> nominal <strong>de</strong>lacoplamiento T KN, y el acoplamiento está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l rango<strong>de</strong> presión-fuerza producidas en un infinito numero <strong>de</strong><strong>par</strong>adas-arrancadas o aceleraciones y <strong>de</strong>celeraciones pue<strong>de</strong>cumplir sin esperar un fallo <strong>de</strong>l acoplamiento durante elfuncionamiento.Para un tiempo corto (cambiando los ciclos <strong>de</strong> carga), losacoplamientos pue<strong>de</strong>n ser sobrecargados por dos veces el<strong>par</strong> nominal. La <strong>de</strong>salineación admisible en el eje pue<strong>de</strong>también exce<strong>de</strong>rse en algunos casos excepcionales comodurante el montaje y el <strong>de</strong>smontaje. Si el <strong>par</strong> <strong>de</strong> operacióno la <strong>de</strong>salineación permanente <strong>de</strong> los ejes exce<strong>de</strong> loslímites, o en casos excepcionales, permanente distorsión<strong>de</strong>l fuelle o <strong>de</strong> la membrana, se pue<strong>de</strong>n producir roturaspermanentes así como incrementar el uso <strong>de</strong> la estrella.<strong>par</strong>TmaxT KN➤distorsiónpermanentefuerza resistente(resistencia al fallo)rango <strong>de</strong> presión-fuerzaLímite <strong>de</strong> fatiga<strong>de</strong>l acoplamientociclo <strong>de</strong> carga➤Comportamiento según la cargaGracias a la flexibilidad <strong>de</strong> los acoplamientos compensadosen todas las direcciones se pue<strong>de</strong>n impedir los<strong>de</strong>splazamientos axiales, laterales y angulares <strong>de</strong> los ejes<strong>de</strong>bidos al comportamiento <strong>de</strong> la carga. El <strong>de</strong>splazamientolateral (<strong>de</strong>splazamiento <strong>par</strong>alelo <strong>de</strong> los ejes <strong>de</strong> giro) <strong>de</strong>benotarse <strong>par</strong>ticularmente, por lo cual el <strong>de</strong>splazamiento axialy el angular esta normalmente sin problemas. Lascaracterísticas <strong>de</strong> los diferentes tipos y medidas <strong>de</strong> losacoplamientos se encuentran en la tabla técnicacorrespondiente.lateralaxialangularTemperaturasEl fuelle metálico y los acoplamientos con membrana sonextremadamente insensibles a la temperatura y pue<strong>de</strong>n serutilizados a temperaturas superiores a 300ºC.La temperatura límite <strong>de</strong> la estrella <strong>de</strong> plástico es 90ºC (98Sh-A) o 120ºC (72S-D). A una temperatura <strong>de</strong> operaciónmás alta se necesita aplicar un factor <strong>de</strong> corrección.VelocidadDebido a la precisión <strong>de</strong> las máquinas y <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong>rotación simétrica, los acoplamientos compensados songeneralmente indicados <strong>par</strong>a altas velocida<strong>de</strong>s sin balanceoadicional.Esto es <strong>par</strong>ticularmente cierto <strong>par</strong>a acoplamientos con bujecónico y con anillo <strong>de</strong> blocaje. El bajo momento <strong>de</strong> inerciatambién produce un efecto positivo. Si es necesario, o si elcliente lo pi<strong>de</strong>, el acoplamiento pue<strong>de</strong> ser equilibrado.MantenimientoLos acoplamientos compensados no necesitan mantenimiento en condiciones normales.4Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Instrucciones <strong>de</strong> instalaciónAlineamiento <strong>de</strong> los ejesEl <strong>de</strong>splazamiento axial y angular se pue<strong>de</strong> medir sinproblemas. Para obtener el <strong>de</strong>splazamiento lateral serecomienda seguir las siguientes instrucciones: Fijar unaescuadra en el fin <strong>de</strong> un eje o en el cubo <strong>de</strong>l acoplamientoy fijar en el extremo un micrómetro que se colocará alfinal <strong>de</strong>l segundo eje o a la otra mitad <strong>de</strong>l acoplamiento(figura). Ahora los ejes están girados respecto almicrómetro y se pue<strong>de</strong> leer la <strong>de</strong>flección. Una mitad <strong>de</strong> la<strong>de</strong>flección total es la <strong>de</strong>salineación lateral. El valoradmisible <strong>par</strong>a los <strong>de</strong>splazamientos <strong>de</strong> los ejes se pue<strong>de</strong>extraer <strong>de</strong> las tablas <strong>de</strong> los datos técnicos.Conexión eje-cuboLos acoplamientos se suministran con los agujerosnormalmente, aunque bajo pedido se pue<strong>de</strong> suministraropcionalmente pre-mecanizado. El ajuste entre eje y cubo<strong>de</strong>be ser calculado como ajuste <strong>de</strong> adherencia (ejemplo:diámetro <strong>de</strong>l agujero <strong>de</strong>l cubo 28G6 – diámetro <strong>de</strong>l eje28k6).Previo al montaje el agujero <strong>de</strong>l eje final y el manguito<strong>de</strong>be estar untado <strong>de</strong> aceite <strong>par</strong>a prevenir la corrosión. Elacoplamiento entonces estará pre<strong>par</strong>ado <strong>par</strong>a el montajeentre los dos ejes. Aunque existiera chaveta en el eje noafectará a la conexión.a. Cubo radialAsiento admisible entre eje-agujero: min. 0,01 mmmax. 0,04 mmLa fijación es muy simple únicamente atornillando el tornillo <strong>de</strong>lcubo (DIN 912).Los valores <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> apriete <strong>de</strong>l tornillo se encuentran en lastablas <strong>de</strong> características. Un solo agujero en la campana essuficiente, como regla, <strong>par</strong>a el atornillado <strong>de</strong>l tornillo.b. Cubo <strong>par</strong>tidoAsiento admisible entre eje-agujero: min. 0,01 mmmax. 0,04 mmDos tornillos (DIN 912) están situados uno frente al otro, loscubos o los acoplamientos tienen una hendidura que permitetener el acoplamiento dividido por la mitad.Una <strong>par</strong>te <strong>de</strong> los cubos se pone sobre el eje alineado. Los tornillosse han <strong>de</strong> apretar alternativamente (según el <strong>par</strong> especificado).Un larga obertura se ha <strong>de</strong> hacer en la campana <strong>par</strong>a hacer massencilla la instalación.c. Cubo cónico/cubo con pinzaAsiento admisible entre eje-agujero: min. 0,02 mmEl montaje <strong>de</strong> un buje cónico o <strong>de</strong> una pinza cónica <strong>de</strong>be serconcéntrico al montaje <strong>de</strong> los tornillos (según regla 6 x DIN 933).Un lado <strong>de</strong> los acoplamientos se fija en el final <strong>de</strong>l eje atornillandolos tornillos.En el otro eje se monta el cubo cónico, se encara al acoplamientoy se <strong>de</strong>splaza axialmente en el eje apretando posteriormente lostornillos <strong>par</strong>a su fijación. Entonces los 6 tornillos <strong>de</strong>l segundocubo <strong>de</strong>ben ser apretados.DesmontajeDespués <strong>de</strong> liberar los 12 (6) tornillos <strong>de</strong> retención, los cubos sonliberados con 3 agujeros roscados cada uno. Con condiciones <strong>de</strong>espacio ajustadas, es aconsejable atornillar y asegurar que sepue<strong>de</strong> montar el acoplamiento antes <strong>de</strong> fijarlo. Para el<strong>de</strong>smontaje se necesita una campana abierta.Notas especialesAcoplamiento <strong>de</strong> fuelle metálico:Como el fuelle metálico consiste en una <strong>de</strong>lgada capa <strong>de</strong> aceroinoxidable, se ha <strong>de</strong> tener especial cuidado en el <strong>de</strong>smontaje si esnecesario. Los daños <strong>de</strong>l fuelle pue<strong>de</strong>n influir en el uso <strong>de</strong>lacoplamiento.<strong>Acoplamientos</strong> elásticos:Se recomienda untar con un poco <strong>de</strong> aceite la estrella <strong>de</strong> plásticoantes <strong>de</strong>l montaje <strong>par</strong>a facilitar el <strong>de</strong>smontaje en caso <strong>de</strong> sernecesario.Encontrará las especificaciones técnicas <strong>de</strong> cada acoplamiento en su correspondiente tabla.5Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Procedimiento <strong>de</strong> seleccióna) En base al <strong>par</strong>En la mayoría <strong>de</strong> los casos los acoplamientos se seleccionanen función <strong>de</strong>l <strong>par</strong> transmisible requerido. Muchas vecesfactores externos a la aplicación y <strong>de</strong>nominados como“factores <strong>de</strong> impacto” hacen que el acoplamiento<strong>de</strong>terminado sea insuficiente <strong>par</strong>a la aplicación. El siguientemétodo <strong>de</strong> cálculo que ha sido el utilizado <strong>par</strong>a la<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los datos indicados como valor <strong>de</strong> <strong>par</strong>transmisible en el catálogo se ha comprobado que es elmás eficaz y seguro.El <strong>par</strong> nominal TN está calculado <strong>de</strong> acuerdo con laresistencia <strong>de</strong>l acoplamiento, esto es, con ± T N un númeroilimitado <strong>de</strong> marcha/<strong>par</strong>ada se pue<strong>de</strong>n obtener sin perjuicioalguno <strong>de</strong>l acoplamiento. Sólo es posible superar el <strong>par</strong>nominal indicado T N durante períodos <strong>de</strong> tiempo muycortos y no seguidos. En tal caso la rotura por fatiga <strong>de</strong> losfuelles es muy posible.b) En base a la rigi<strong>de</strong>z torsionalEn aplicaciones don<strong>de</strong> se precise transmitir un movimiento<strong>de</strong> rotación continuo en ambos sentidos <strong>de</strong> giro, los errores<strong>de</strong>bidos a la <strong>de</strong>formación elástica <strong>de</strong>ben ser tenidos en cuenta.En tal caso es conveniente seleccionar el acoplamiento contamaño inmediatamente superior al calculado.La <strong>de</strong>formación elástica es:α = 3440T N(arc minutes)C tTN = <strong>par</strong> (Nm)C t = rigi<strong>de</strong>z torsional (Nm/rad)Para prevenir oscilaciones y seguir manteniendo altasaceleraciones, normalmente se precisan altas frecuencias.c) En base al diámetro <strong>de</strong> ejeEl juego cero entre eje y cubo permite la utilizacion <strong>de</strong> ejes<strong>de</strong> material blando. En com<strong>par</strong>ación con ejes con chaveta,s/DIN 6885, con el mismo diametro es posible transmitir eldoble <strong>de</strong> <strong>par</strong>, o dicho <strong>de</strong> otro modo, con un diametro 20%inferior al normal es posible transmitir el mismo <strong>par</strong>.Si el acoplamiento <strong>de</strong>be ser montado en un eje que yaexistía con chaveta, pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r que, el acoplamientoseleccionado permita un diametro <strong>de</strong> eje máximo inferioral solicitado, en tal caso se acostumbra a elegir unacoplamiento <strong>de</strong> tamaño inmediatamente superiorsimplemente por el hecho <strong>de</strong> precisar un diametro <strong>de</strong> ejesuperior.Ejemplo <strong>de</strong> cálculo:Cálculo estimativo – Par acoplamientoT max = 9550 .Pmaxn(Nm)Transmision directaTKN ≥ 1,5 . T max(Nm)Transmision indirectaT KN ≥ 1,5 . T .maxi (Nm)PmaxnT KNT maxi= Max. Par en salida (Kw)= velocidad motor (rpm)= Par nominal <strong>de</strong>l acoplamiento= Par <strong>de</strong> pico <strong>de</strong>l motor= Ratio <strong>de</strong> reducción (n1/n2)En base a la aceleraciónBasado en la aceleración <strong>de</strong>l motorTKN > TaT a - Par <strong>de</strong> aceleraciónTransmision directaJT a = T an.maschJ + J masa mot. f (Nm)Transmision indirectaT a = T an.J masch . f . i (Nm)J + J masa antr.T an = <strong>par</strong> <strong>de</strong> aceleración <strong>de</strong>l motor (Nm)J masa = momento <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong> la máquina (Kgm2)(Husillo + componentes)J antr. = momento <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong>l elemento conducidof = factor <strong>de</strong> seguridad 1.5 – 2.5Por lo cual:= J Mot.i2 + J Getr.Ab (kgm2)J antr.J mot = momento <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong>l motor (motor rotor)J getr.ab = momento <strong>de</strong> inercia a la salida <strong>de</strong>l reductor (Kgm 2 )6En base al esfuerzo tangencialT KN = F A . s . C 2(Nm)η . 6280En la mayoría <strong>de</strong> los casos éste cálculo no es necesario,<strong>de</strong>bido a que el <strong>par</strong> <strong>de</strong> aceleración es ya mucho mayor.Por lo cual:F A Esfuerzo en la dirección <strong>de</strong>l eje (N)sPaso <strong>de</strong>l husilloh Rendimiento <strong>de</strong>l husillo y los rodamientos (aprox. 0,9)C 2 Factor <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> carga (aprox. 2-3)Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Ejemplo <strong>de</strong> cálculoMáquinas herramientaPar <strong>de</strong> aceleración:Datos motor:T an= T max = 90 NmPar Nominal T N Mot = 18 NmPar <strong>de</strong> pico T max = 90 NmMomento <strong>de</strong> inercia J Mot 1 = 72 . 10 -4 Kgm 2Eje motriz Ø 28k6Motor brusless trifásicoDatos máquina:Husillo <strong>de</strong> recirculación <strong>de</strong> bolas Jsp = 38 . 10 -4 Kgm 2Paso <strong>de</strong>l husillo s = 10 mm = 0,01 mDiámetro y tolerancia <strong>de</strong> eje 30 k6Peso <strong>de</strong>l husillo y <strong>de</strong> la pieza a mover = m schl = 950 kgVelocidad 10 m/minEsfuerzo tangencial FA ≅ 7500 NFactor <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> carga C 2 = 2,5J Masch = J sp + J schl + 2/ 5 J k= (38 + 24 + 14) . 10 -4 = 76 . 10 -4 Kgm 2J Mot = J Mot 1 + 3/ 5 J k= (72 + 21) . 10 -4 = 93 . 10 -4 Kgm 2T KN ≥ 9076 . 10 -4 . 2,5 = 101 Nm(76+93) . 10 -4Par según la fuerza tangencial:T KN =F A . S . C 2η . 6280Momento <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong>l husillo y <strong>de</strong> la pieza a <strong>de</strong>splazarreferido al eje principal:T KN =7500 N . 10mm . 2,50,9 . 6280Cálculo aproximado:T KN ≥ 1,5 . T maxT KN ≥ 1,5 . 90 NmT KN ≥ 135 NmJschl = mschl(s (Kgm2 )2 π)2 J schl = 900( 0,01 )2= 24 . 10 -4 Kgm 22 πT KN = 33 NmLa preselección ya nos indica prácticamente el mo<strong>de</strong>lo máscorrecto. En lugar <strong>de</strong> acoplamientos <strong>de</strong>l tipo SEA 200 óEKM 300, los tamaños SEA 120 ó EKM 150 <strong>de</strong>bieran sersuficientes. Dado que la rigi<strong>de</strong>z torsional es suficiente no espreciso consi<strong>de</strong>rar esta en el proceso <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>lacoplamiento.Finalmente se comprueba la posibilidad <strong>de</strong> diametros <strong>de</strong>ejes con el acoplamiento seleccionado.Requerido: D 1 = Ø 28 / D2 = Ø 30a) KM 170: D min = 28 / D max = 43 → confirmadob) SBB 170:D 2min= 22 / D 2max= 35→ confirmadoD3min = 22 / D3max = 43Preselección: (alternativa)a) Acoplamiento <strong>de</strong> fuelle KM170b) Acoplamiento <strong>de</strong> seguridad SBB 170c) Acoplamiento <strong>de</strong> seguridad SEA 200d) Acoplamiento elástico EKM 300D 1min= 28 / D 1max= 46c) SEA 200:→ confirmadoD 2min = 28 / D 2max = 48d) EKM 300: Dmin = 30 / Dmax = 42 → ** diámetro D 1 = 28 es menor que D min.De cualquier modo, como el acoplamiento EKM300 estásobredimensionado en cuanto a <strong>par</strong> nominal transmisible,el diámetro <strong>de</strong> 28 mm es tambien válido.7Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> <strong>de</strong> fuelle metálicoNuevo sistema patenatadoEASY-CLAMPFuelle <strong>de</strong> acero inoxidableConexión patentadaSistema <strong>de</strong> equilibradoCubo <strong>de</strong> aluminioMétodo <strong>de</strong> conexión patentadoHilo <strong>de</strong> fijaciónpor presiónVentajas:■ Conexión entre los cubos y las multi-capas <strong>de</strong>l fuelle conjuego cero.■ Pue<strong>de</strong> instalarse en entornos agresivos don<strong>de</strong> lasconexiones por cola no pue<strong>de</strong>n; por ejemplo <strong>de</strong> -50ºC a300ºC <strong>de</strong> temperatura y con agentes químicos presentes.■ Con hilo <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> niquel y cubos <strong>de</strong> aceroinoxidable, el acoplamiento pue<strong>de</strong> ser utilizado en elsector alimenticio y farmacéutico.Cubo equilibradoSistema <strong>de</strong> equilibradoVentajas:■ Sistema equilibrado <strong>par</strong>a altas velocida<strong>de</strong>s (hasta20.000 rpm <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong>l acoplamiento).■ Giro suave <strong>par</strong>a impedir oscilaciones.■ Pue<strong>de</strong> ser equilibrado especialmente <strong>par</strong>a altasvelocida<strong>de</strong>s (con coste adicional).8Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Fuelle <strong>de</strong> acero inoxidableVentajas:Fuelle <strong>de</strong> acero inoxidablecon finas multicapas■ El fuelle metálico garantiza juego cero en la transmisión<strong>de</strong> <strong>par</strong> con alta rigi<strong>de</strong>z torsional mientras mantiene laflexibilidad (absorción <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineaciones).■ Bajo momento <strong>de</strong> inercia.■ Libre <strong>de</strong> mantenimiento hasta 300ºC.■ Inspecciones <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong> los fuellesfabricados.■ Los diseños modulares permiten flexibilidad <strong>par</strong>adiferentes combinaciones <strong>de</strong> cubo-fuelle.■ Nosotros tenemos la experiencia y el conocimientonecesario <strong>par</strong>a soluciones a aplicaciones especiales.Cubo radial con pinzaVentajas:■ Fácil montaje en la conexión cubo-eje.■ Juego cero garantizado en la transmisión <strong>de</strong> <strong>par</strong>.■ Bajo momento <strong>de</strong> inercia y ligero <strong>de</strong> peso.■ Plazo <strong>de</strong> entrega rápido.■ Posibilidad <strong>de</strong> mecanizado con chaveta (con costeadicional).Pin <strong>de</strong> níquelCabeza <strong>de</strong> tornilloCubo <strong>de</strong>aluminioSistema “Easy-Clamp”Sistema patentado“Easy-Clamp”Ventajas:■ El sistema más avanzado <strong>par</strong>a el montaje <strong>de</strong> acoplamientos.■ Elimina la posibilidad <strong>de</strong> avería en el montaje y <strong>de</strong>smontaje.■ Rápida instalación.■ Diferentes tolerancias entre eje y acoplamiento.■ No se necesitan herramientas adicionales <strong>par</strong>a lainstalación.■ Facilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>smontaje.Sistema “Easy-Clamp”Ejemplo <strong>de</strong> trabajo:PinEl cubo con pinza <strong>de</strong>juego cero se fija aleje con un alto <strong>par</strong><strong>de</strong> apriete.▼▲▲▼Cuando se afloja el tornillo,la presión entre el pin y lacabeza <strong>de</strong>l tornillo provocauna fuerza que expan<strong>de</strong> elcubo permitiendo un fácilmontaje y <strong>de</strong>smontaje<strong>de</strong> éste.9Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Tipo MKA - <strong>Acoplamientos</strong> miniaturaMaterial:Cubos: Aluminio <strong>de</strong> alta resistenciaFuelle: Acero inoxidableRango <strong>de</strong> temperatura MKA: -20º hasta 150ºCDatos técnicos:Tipo Par Velocidad Momento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación máxima Pesonominal máxima <strong>de</strong> inercia torsional Lateral Axial(Nm) (rpm) (kgm 2 ) (Nm/rad) (mm) (mm) (g)MKA 0,4 0,4 20000 1,9* 10 -7 160 0,1 0,35 9MKA 0,9 0,9 20000 1,9* 10 -7 330 0,1 0,3 10MKA 2 2 12000 2,9* 10 -6 750 0,1 0,5 32MKA 4 4 12000 3,2* 10 -6 1500 0,1 0,4 57MKA 8 8 12000 2,9* 10 -5 4300 0,25 0,8 120Dimensiones: (mm)Tipo a b k l +/-0,5 D min D max f-T AMKA 0,4 16 7 2,3 26 3 8 2xM3 - 1 NmMKA 0,9 16 7 2,3 27 3 8 2xM3 - 1 NmMKA 2 25 11 3,6 38 5 15 2xM4- 2,5 NmMKA 4 25 11 3,6 39 5 15 2xM4- 2,5 NmMKA 8 40,5 14 5 54 6 26 2xM6- 10 NmAgujeros estándar D 1/D 2(G7)Tipo 3 4 5 6 6,35 8 9,53 10 12 15 16 19 24MKA 0,4 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆MKA 0,9 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆MKA 2 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆MKA 4 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆MKA 8 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆Ejemplo <strong>de</strong> pedido: MKA 2 D 1= 6 G7 / D 2= 8 G710Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Tipo MKM - <strong>Acoplamientos</strong> miniaturaMaterial:Cubos:Aluminio <strong>de</strong> alta resistenciaFuelle:Acero inoxidableRango <strong>de</strong> temperatura MKM: -100º hasta 300ºCDatos técnicos:Tipo Par Velocidad Momento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación máxima Pesonominal máxima <strong>de</strong> inercia torsional Lateral Axial(Nm) (rpm) (kgm 2 ) (Nm/rad) (mm) (mm) (g)MKM 0,4 0,4 20000 4,0* 10 -7 200 0,20 0,35 10MKM 0,9 0,9 20000 4,0* 10 -7 400 0,20 0,3 12MKM 2 2 12000 3,0* 10 -6 900 0,20 0,5 30MKM 4 4 12000 3,0* 10 -6 1800 0,20 0,4 40MKM 7 7 12000 15* 10 -6 3500 0,25 0,6 70MKM 12 12 12000 30* 10 -6 6800 0,25 0,7 140Dimensiones: (mm)Tipo a b c h l +/-0,5 D min D max f-T AMKM 0,4 16,5 9 4,6 3,3 30 3 6 M2,5 - 1 NmMKM 0,9 16,5 9 4,6 3,3 31,5 3 6 M2,5 - 1 NmMKM 2 24,5 (27,5) 13 7,5 (9,6) 4,4 42 3 10 (14) M3 - 2 NmMKM 4 24,5 (27,5) 13 7,5 (9,6) 4,4 43,5 3 10 (14) M3 - 2 NmMKM 7 34 14 11 5 57 6 17 M4 - 4 NmMKM 12 39,5 (44,5) 16,5 13 (15,5) 6 62 10 19 (21) M5 - 7 NmAgujeros estándar D 1/D 2(G6)Tipo 3 4 5 6 6,35 8 9,53 10 12 15 16MKM 0,4 ◆ ◆ ◆ ◆MKM 0,9 ◆ ◆ ◆ ◆MKM 2 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆MKM 4 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆MKM 7 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆MKM 12 ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆ ◆Ejemplo <strong>de</strong> pedido: MKM 0,9 - D 1= 4 G6 / D 2= 5 G611Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> <strong>de</strong> fuelle metálico - Serie KMSerie KM - Con sujeción por pinza■ 6 resortes■ Facilidad <strong>de</strong> montaje, sujeción por pinza■ Series standard <strong>de</strong> bajo costeLos acoplamientos <strong>de</strong> la serie KM con 6 resortes y aros <strong>de</strong> aprieteen ambos extremos, son uno <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> menor coste ymás utilizados <strong>par</strong>a la máquina herramienta.Las características principales son la elevada rigi<strong>de</strong>z torsional, laabsorción <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineaciones axiales, laterales y angulares, asícomo la simplicidad <strong>de</strong> montaje mediante un tornillo <strong>de</strong> aprieteubicado en ambos cubos. El momento <strong>de</strong> inercia es muy bajo encom<strong>par</strong>ación con otros tipos <strong>de</strong> acoplamientos.Material:Fuelles: Acero inoxidableCubos: Aluminio <strong>de</strong> alta resistenciaDatos Técnicos:KM T NMomento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación Rigi<strong>de</strong>z axial Rigi<strong>de</strong>z torsional Peso Par <strong>de</strong> apriete<strong>de</strong> inercia torsional máxima (mm) resorte resorte aprox. <strong>de</strong> los tornillosMedida (Nm) (10 -3 kgm 2 ) (10 3 Nm/rad) axial ± lateral (N/mm) (N/mm) (kg) (N/m)12 12 0,03 6,8 0,7 0,21 35 70 0,14 720 20 0,14 20 0,8 0,2 51 190 0,3 1435 35 0,14 22 0,8 0,2 51 190 0,3 1460 60 0,29 33 0,9 0,2 49 260 0,5 3080 80 0,79 53 1,3 0,2 45 280 0,8 50170 170 0,83 63 1,2 0,2 80 470 0,8 65270 270 2,2 111 1,2 0,2 78 500 1,4 115400 400 2,4 162 1 0,2 120 700 1,5 115550 550 4,6 238 1 0,2 100 980 2,1 115900 900 8,9 335 1,2 0,15 102 1050 3,3 200Para la correcta selección <strong>de</strong> los acoplamientos, el <strong>par</strong> máximo constante transmisible <strong>de</strong>be ser inferior al valor especificado en la tabla por T N . En casosexcepcionales, por ejemplo durante choques, el acoplamiento pue<strong>de</strong> soportar un <strong>par</strong> mayor durante un <strong>de</strong>terminado número <strong>de</strong> ciclos, pero si sesobrepasa continuamente el <strong>par</strong> nominal T N el fuelle metálico se <strong>de</strong>forma perdiendo <strong>de</strong> esta manera sus propieda<strong>de</strong>s.Serie KM - Con sujeción por pinza■ 6 resortes■ Sujeción por pinza en ambos lados■ Series standard <strong>de</strong> bajo coste■ Hasta 900 NmDimensiones: (mm) longitud s/DIN 7168(tolerancias <strong>de</strong> acabado)12KM Medida a c f g h l D min.* D max.12 39,5/44,5 13 M 5 29 6 60,5 10 19/2120 56 19 M 6 30 7,5 70 11 3035 56 19 M 6 30 7,5 70 14 3060 66 22 M 8 33 8,5 77 18 3480 82 28,5 M10 38 10,5 90 17 43170 82 28,5 M10 40 10,5 92 22 43270 101 35 M12 42 12 100 27 54400 101 35 M12 48 12 106 34 54550 122 45,5 M12 52 12,5 112 38 75900 133 47 M14 53 18,5 143 40 76ATENCIÓN: En los casos en que el Diámetro eje D min , sea inferior al indicado, el <strong>par</strong> transmisible también será inferior al indicado en la tabla. El ajusteentre eje y pinza <strong>de</strong> sujeción admite unos valores entre 0,01 y 0,04 mm (Ej. G6/h6). Los cubos o pinzas <strong>de</strong> sujeción sólo se pue<strong>de</strong>n suministrar con elagujero mecanizado.Ejemplo <strong>de</strong> pedido:Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> <strong>de</strong> fuelle metálico - Serie KSDSerie KSD - Con sujeción por conoLos acoplamientos <strong>de</strong> la serie KSD con 6 resortes y conos <strong>de</strong> apriete enambos extremos, han hecho <strong>de</strong> éste mo<strong>de</strong>lo uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong> menorcoste y más utilizados <strong>par</strong>a la máquina herramienta.Las características principales son la elevada rigi<strong>de</strong>z torsional, bajomomento <strong>de</strong> inercia y la absorcion <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineaciones. Este sistemaevita un posible <strong>de</strong>slizamiento entre eje y cubo. De esta forma setransmite el 100% <strong>de</strong>l <strong>par</strong> sin necesidad <strong>de</strong> chaveta y con ejes <strong>de</strong>diametro reducido, con la máxima seguridad y juego cero. Así mismo,gracias al diseño totalmente simétrico <strong>de</strong> ambos lados, losacoplamientos KSD son muy a<strong>de</strong>cuados <strong>par</strong>a velocida<strong>de</strong>s elevadas.Material:Fuelles: Acero inoxidableCubos: Acero tratadoDatos Técnicos:KSD T NMomento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación Rigi<strong>de</strong>z axial Rigi<strong>de</strong>z torsional Peso Par <strong>de</strong> apriete<strong>de</strong> inercia torsional máxima (mm) resorte resorte aprox. <strong>de</strong> los tornillosMedida (Nm) (10 -3 kgm 2 ) (10 3 Nm/rad) axial ± lateral (N/mm) (N/mm) (kg) (N/m)20 20 0,1 21 0,8 0,2 51 190 0,4 435 35 0,1 23 0,8 0,2 51 190 0,4 460 60 0,3 33 0,9 0,2 49 260 0,8 1480 80 0,9 54 1,3 0,25 48 220 1,3 14170 170 0,9 66 1,2 0,2 80 400 1,3 14270 270 2,5 108 1,2 0,2 78 500 2,4 34400 400 2,8 164 1 0,2 120 700 2,5 34550 550 5,5 233 1,4 0,25 140 980 3,6 65900 900 10,4 335 1,2 0,15 102 1050 5,5 651300 1300 20,1 548 0,9 0,12 130 926 7,7 1152500 2500 107 1260 1,0 0,15 180 1713 24,0 160Para la correcta selección <strong>de</strong> los acoplamientos, el <strong>par</strong> máximo constante transmisible <strong>de</strong>be ser inferior al valor especificado en la tabla por T N . En casosexcepcionales, por ejemplo durante choques, el acoplamiento pue<strong>de</strong> soportar un <strong>par</strong> mayor durante un <strong>de</strong>terminado número <strong>de</strong> ciclos, pero si sesobrepasa continuamente el <strong>par</strong> nominal T N el fuelle metálico se <strong>de</strong>forma perdiendo <strong>de</strong> esta manera sus propieda<strong>de</strong>s.Serie KSD - Con sujeción por cono■ 6 resortes■ Sujeción por cono en ambos lados■ Series estándar <strong>de</strong> bajo coste■ Hasta 2500 NmDimensiones: (mm) longitud s/DIN 7168(tolerancias <strong>de</strong> acabado)KSD Medida a b c e 6 x f g h l D min.* D max.Premecanizado20 56 52 30 48 M 4 12 44 54 15 19 835 56 52 30 48 M 4 12 44 54 16 19 860 66 62 36 53 M 6 5 47 61 18 24 1180 82 78 50 58 M 6 4 52 66 22 35 17170 82 78 50 60 M 6 6 54 68 22 35 17270 101 96 62 66 M 8 2 58 77 28 42 25400 101 96 62 72 M 8 8 64 83 30 42 25550 122 112 70 78 M 10 6 68 91 35 48 32900 132 127 83 94 M 10 6 76 107 40 60 381300 157 140 98 96 M 12 6 78 111 40 70 382500 203 194 138 145 M 16 6 95 165 40 97 38ATENCIÓN: En los casos en que el Diámetro eje D min , sea inferior al indicado, el <strong>par</strong> transmisible también será inferior al indicado en la tabla. El ajusteentre eje y cono admite unos valores entre 0,01 y 0,02 mm (Ej. H7/h6). Los cubos sólo se pue<strong>de</strong>n suministrar con el agujero mecanizado.13Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> elásticos■ Simplicidad <strong>de</strong> montaje■ Juego cero■ Flexibilidad■ Compensación <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineaciones■ Series ESM <strong>de</strong> acuerdo con DIN 69002Los acoplamientos elásticos <strong>de</strong> estrella <strong>de</strong> la serie “E” son<strong>de</strong> fácil montaje, con juego cero, flexibles y a<strong>de</strong>cuados<strong>par</strong>a transmisiones <strong>de</strong> <strong>par</strong> pequeñas o medianas. La estrellaintermedia sirve <strong>de</strong> conexión entre ambos cubosmecanizados <strong>de</strong> alta precision, permite la absorcion <strong>de</strong><strong>de</strong>salineaciones y sirve al mismo tiempo <strong>de</strong> aislanteeléctrico. El ajuste entre estrella y cubos esextremadamente exacto lo cual garantiza el juego cero.Existen 2 tipos distintos <strong>de</strong> sujeción que garantizan laexacta transmision <strong>de</strong> <strong>par</strong> y el juego cero.■ Serie EKM con sujeción por pinza.■ Serie ESM con sujeción por buje cónico <strong>par</strong>a altas velocida<strong>de</strong>s.■ Serie ESM-A con sujeción por buje cónico, material aluminio.■ Serie EKZ con tubo intermedio <strong>de</strong> aluminioEjemplos <strong>de</strong> aplicaciónLas posibles areas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>acoplamientos, son el diseño <strong>de</strong> máquinas en general,sistemas <strong>de</strong> transmision, instrumentación, automatización,máquinas herramienta, etc.MaterialEstrella elástica:Cubo ESM:Cubo cónico:ESM-A:Cubo Serie EKM:Aro <strong>de</strong> apriete ESM:Poliuretano 98 Sh-A (Roja)Acero tratado - NegroPoliuretano 72 Sh-D (Blanca)Aluminio<strong>de</strong> alta resistenciaAluminio <strong>de</strong> alta resistenciaAcero tratado – NegroNota en DIN 69002Las características técnicas y dimensionales <strong>de</strong> la mayoría<strong>de</strong> los tamaños <strong>de</strong> la serie ESM son <strong>de</strong> acuerdo con lasespecificaciones <strong>de</strong> la norma DIN 69002. Este tipo <strong>de</strong>acoplamientos son <strong>par</strong>ticularmente a<strong>de</strong>cuados entransmisiones con husillo don<strong>de</strong> la profundidad <strong>de</strong> eje aintroducir sea corta y la velocidad elevada.El bajo momento <strong>de</strong> inercia y el perfecto equilibrado <strong>de</strong>lacoplamiento garantizan unas excelentes prestacionesdinámicas.Montaje14Dado su diseño, los cubos <strong>de</strong> los acoplamientos <strong>de</strong> la serieESM <strong>de</strong>ben ser montados en cada uno <strong>de</strong> los dos ejes a uniranter <strong>de</strong> ser ensamblados. Los tornillos interiores <strong>de</strong>l buje<strong>de</strong> sujeción vienen apretados <strong>par</strong>a que el buje cónico nopierda las propieda<strong>de</strong>s.Los acoplamientos <strong>de</strong> la serie EKM pue<strong>de</strong>n sin embargomontarse directamente en los ejes sin necesidad <strong>de</strong><strong>de</strong>smontarlos y basta con el apriete <strong>de</strong>l tornillo <strong>de</strong> la pinza<strong>par</strong>a garantizar un correcto montaje.La estrella interior tiene los flancos achaflanados <strong>par</strong>aAmortiguadoresProcedimiento <strong>de</strong> montajegDeformación elástica Juego cerodurante fuerza axial <strong>de</strong>bido a ajuste elásticofacilitar el ensamblaje con los cubos. Al mismo tiempodurante el ensamblaje <strong>de</strong> ambos cubos es necesario aplicaruna fuerza axial <strong>par</strong>a el preajuste <strong>de</strong> la estrella interior.Para facilitar este preajuste se pue<strong>de</strong> lubrificar la estrella<strong>par</strong>a vencer el rozamiento.En los acoplamientos <strong>de</strong> la serie ESM con sujeción mediantebuje cónico, el <strong>par</strong> <strong>de</strong> apriete <strong>de</strong> los tornillos interioresviene indicado en la tabla <strong>de</strong> características técnicascorrespondiente.El ajuste entre eje y cubo <strong>de</strong>be ser ajuste <strong>de</strong> adherencia(Ej. Agujero 28 G6 / Eje 28k6). Tolerancias admisibles:Series ESM: max. 0,02 mmSeies EKM: mín. 0,01 mm / máx. 0,04 mmPara garantizar un correcto montaje, la cota “g” <strong>de</strong>be serrespetada en lo máximo posible. La distancia entreextremos <strong>de</strong> ejes pue<strong>de</strong> ser inferior a “g” peroconsi<strong>de</strong>rando la cota “n” indicada en el dibujo <strong>de</strong>lacoplamiento.Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> elásticos - Serie ESelección <strong>de</strong>l acoplamientoLos criterios más importantes a consi<strong>de</strong>rar son: el <strong>par</strong>transmisible requerido, la rigi<strong>de</strong>z torsional necesaria y la<strong>de</strong>salineación solicitada en el montaje.A<strong>de</strong>más es necesario conocer el diámetro mínimo ymáximo necesario, el rango <strong>de</strong> temperaturas necesario,factores <strong>de</strong> trabajo, la <strong>de</strong>salineación <strong>de</strong> ejes existente y siexiste o no <strong>de</strong>splazamiento radial. Principalmente laselección pue<strong>de</strong> verse influenciada por el tamaño <strong>de</strong>lacoplamiento y la dureza <strong>de</strong> la estrella.Fórmula <strong>par</strong>a el cálculo rápidoEl <strong>par</strong> solicitado en el acoplamiento TK pue<strong>de</strong> ser calculado<strong>de</strong> forma rápida mediante la siguiente fórmula:T K = T A. f D. f D. f BEl <strong>par</strong> calculado en el acoplamiento T K no <strong>de</strong>be exce<strong>de</strong>r el<strong>par</strong> nominal <strong>de</strong>l acoplamiento seleccionado. Durante unT A: Par motrizfD: Factor <strong>de</strong> rigi<strong>de</strong>z torsionalfD: Factor <strong>de</strong> temperaturafB: Factor <strong>de</strong> trabajocorto periodo <strong>de</strong> tiempo y con carácter no continuo el <strong>par</strong>nominal pue<strong>de</strong> ser sobrepasado.Factor <strong>de</strong> temperatura fT:Rango <strong>de</strong> temperaturas admisible <strong>par</strong>a ciclo continuo Temperatura +30ºC +50ºC +70ºC +90ºC +110ºCPUR 98 Sh – A : -30º C hasta + 90º C <strong>de</strong> trabajo -30ºCPUR 72 Sh – D : -20º C hasta + 120º C Factor fT 1 1,3 1,6 1,8 2Factor <strong>de</strong> rigi<strong>de</strong>z torsional f D:Si la transmision <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong>be ser exacta por ejemplo contransmisiones con servos o sistemas <strong>de</strong> medida, una altarigi<strong>de</strong>z torsional es absolutamente necesaria.En estos casos el <strong>par</strong> motriz cosi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>be sermultiplicado por un factor <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> entre 3 y 10cuando se selecciona el tamaño <strong>de</strong>l acoplamiento. En talcaso es tambien posible utilizar un acoplamiento <strong>de</strong> fuelle<strong>de</strong> los indicados en este catálogo.Factor <strong>de</strong> trabajo f B:Con este factor se tiene en cuenta el ciclo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> laaplicación en cuestion, así como la posible inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>posibles choques <strong>de</strong> carga, etc.NotaSi la velocidad <strong>de</strong> trabajo supera en aproximadamente un75% la velocidad máxima indicada, es necesario equilibrar elacoplamiento (bajo <strong>de</strong>manda / coste adicional).Con las versiones estándar <strong>de</strong> los acoplamientos EKM, unequilibrado <strong>de</strong> categoría Q 6.3 a 3000 rpm y con losacoplamientos tipo EKM, un equilibrado <strong>de</strong> categoría Q 2.5a 5000 rpm, es suficiente.Ejemplos <strong>de</strong> aplicaciónAcoplamiento EKM con tubo intermedioAcoplamiento ESM: Medidas s/DIN 69002Ejemplo <strong>de</strong> pedido:ESM-A 43EKM 60__D1 = 24H6D 1 = 24 H6D2 = 15 H7D 2 = 15 H7Acoplamiento serieTamaño (<strong>par</strong> nominal)Cubo 1 (Ø15...29) hasta (Ø12...24)Cubo 2 (Ø15...29) hasta (Ø12...24)15Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Serie ESM / ESM-A Con sujeción por conoDatos técnicos:ESM Medida Par Dureza Momento Momento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación Rigi<strong>de</strong>z Peso Par <strong>de</strong> apriete Velocidads/DIN 69002 Nominal <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong> Inercia torsional máxima radial (vers. “A”) <strong>de</strong> los tornillos máx.Vers. “A” estática (mm)Medida (Nm) (10 -3 kgm 2 ) (10 -3 kgm 2 ) (Nm/rad) axial ± lateral (N/mm) (kg) (kg) (N/m) (min -1 )10 25 x 20 10 98 Sh-A 0,02 0,015 160 0,5 0,1 600 0,15 0,11 1,8 20.00014 32 x 25 14 98 Sh-A 0,08 0,05 670 0,5 0,1 2000 0,30 0,23 4 19.00017 32 x 30 17 98 Sh-A 0,10 0,06 820 0,5 0,1 2100 0,35 0,28 4 18.00025 - 25 72 Sh-D 0,1 0,06 1200 0,5 0,07 2900 0,35 0,28 4 18.00043 40 x 35 43 98 Sh-A 0,29 0,19 1400 0,5 0,1 2500 0,65 0,4 8 14.50050 - 50 72 Sh-D 0,29 0,19 2000 0,5 0,07 3600 0,65 0,4 8 14.50060 50 x 45 60 98 Sh-A 0,43 0,28 2100 0,5 0,1 2600 0,9 0,6 8 13.00090 - 90 72 Sh-D 0,43 0,28 3100 0,5 0,07 3700 0,9 0,6 8 13.000150 63 x 55 150 98 Sh-A 0,92 0,65 3600 1 0,1 3300 1,2 0,9 8 11.000200 - 200 72 Sh-D 0,92 0,65 5200 1 0,07 4600 1,2 0,9 8 11.000320 - 320 98 Sh-A 2,7 2,0 6800 1 0,12 4500 2,6 1,9 35 9.000400 - 400 72 Sh-D 2,7 2,0 9800 1 0,1 6500 2,6 1,9 35 9.000500 - 500 98 Sh-A 8,8 5,6 20.000 1 0,15 5900 6,0 4,5 67 7.500700 - 700 98 Sh-A 20,5 13,0 24.000 1 0,15 7000 9,5 7,0 115 6.000Dimensiones: (mm) longitud s/DIN 7168 (tolerancias <strong>de</strong> acabado)ESM a b e f g k l m n o p ØD 1/2 * ØD1 / D2Medida min. max. DIN 6900210 32 17 18,5 4 x M 3 13 15,5 50 10,5 2 10 8,5 6 14 14 H614 37,5 19 25 6 x M 4 16 21 66 18 3 12 9,5 9 16 16 H617 40 22 25 6 x M 4 16 21 66 18 3 12 9,5 9 19 19 H625 40 22 25 6 x M 4 16 21 66 18 3 12 9,5 10 19 -43 50 29 30 4 x M 5 18 25 78 27 3 14 12,5 12 24 24 H650 50 29 30 4 x M 5 18 25 78 27 3 14 12,5 15 24 -60 55 30 30 4 x M 5 18 25 78 27 3 14 12,5 12 25 25 H690 55 30 30 4 x M 5 18 25 78 27 3 14 12,5 16 25 -150 65 40 35 8 x M 5 20 30 90 30 4 15 14,5 17 35 35 H6200 65 40 35 8 x M 5 20 30 90 30 4 15 14,5 19 35 -320 80 46 45 4 x M 8 24 40 114 38 4 18 16,5 20 40 -400 80 46 45 4 x M 8 24 40 114 38 4 18 16,5 25 40 -500 100 58 55 4 x M10 28 49 138 47 5 22 20,5 22 48 -700 120 72 61 4 x M12 33 54 155 58 6 25 22,5 25 60 -* ATENCIÓN: En los casos en que el Diámetro eje Dmin sea inferior al indicado, el <strong>par</strong> transmisible también será inferior al indicado en latabla. El ajuste entre eje y cono admite un valor <strong>de</strong> 0,02 mm (Ej. H7/k6).ESM-A: Versión aluminio.16Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> elásticos Serie EKM Con sujeción por pinzaDatos técnicos:EKM Par Dureza Momento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación Rigi<strong>de</strong>z Peso Par <strong>de</strong> aprieteNominal <strong>de</strong> Inercia torsional máxima estática radial <strong>de</strong> los tornillosMedida (Nm) (10 -3 kgm 2 ) (Nm/rad) axial ± lateral (N/mm) (kg) (Nm)8 8 98 Sh-A 0,01 160 0,5 0,1 600 0,06 415 15 98 Sh-A 0,03 820 0,5 0,1 2100 0,12 820 20 72 Sh-D 0,03 1200 0,5 0,07 2900 0,12 830 30 98 Sh-A 0,09 1400 0,5 0,1 2500 0,21 1445 45 72 Sh-D 0,09 2000 0,5 0,07 3600 0,21 1460 60 98 Sh-A 0,18 2100 0,5 0,1 2600 0,32 3590 90 72 Sh-D 0,18 3100 0,5 0,07 3700 0,32 35150 150 98 Sh-A 0,38 3600 1 0,1 3300 0,52 67 (35)**200 200 72 Sh-D 0,38 5200 1 0,07 4600 0,52 67300 300 98 Sh-A 1,0 6800 1 0,12 4500 0,9 115 (67)**400 400 72 Sh-D 1,0 9800 1 0,1 6500 0,9 115500 500 98 Sh-A 2,2 20.000 1 0,15 5900 1,5 115700 700 98 Sh-A 5,2 24.000 1 0,15 7000 2,5 185Dimensiones: (mm) longitud s/DIN 7168 (tolerancias <strong>de</strong> acabado)EKM a c e f g h l m n o p ØD 1/2 *Medida min. max.8 32 10,5 13,5 M 4 13 6 40 10,5 2 10 8,5 8 1515 40 13,5 17 M 5 16 8 50 18 3 12 9,5 10 1920 40 13,5 17 M 5 16 8 50 18 3 12 9,5 12 1930 50 16,5 20 M 6 18 9 58 27 3 14 12,5 13 2645 50 16,5 20 M 6 18 9 58 27 3 14 12,5 18 2660 60 19,5 22 M 8 18 10 62 27 3 14 12,5 15 2990 60 19,5 22 M 8 18 10 62 27 3 14 12,5 20 29150 70 23 (25) 26,5 M10 (M8)** 20 12 73 30 4 15 14,5 22 (30)** 33 (38)**200 70 23 26,5 M10 20 12 73 30 4 15 14,5 26 33300 85 29 (30) 31 M12 (M10)** 24 14 86 38 4 18 16,5 30 (38)** 42 (46)**400 85 29 31 M12 24 14 86 38 4 18 16,5 35 42500 100 36 33 M12 28 16 94 47 5 22 20,5 38 56700 120 44 38 M14 33 18 109 58 6 25 22,5 40 70* ATENCIÓN: En los casos en que el Diámetro eje Dmin sea inferior al indicado, el <strong>par</strong> transmisible también será inferior al indicado en latabla. El ajuste entre eje y pinza <strong>de</strong> sujeción admite unos valores entre 0,01 y 0,04 mm (Ej. G6/h6).** Opcional, <strong>par</strong>a ejes <strong>de</strong> diámetro superior.17Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Acoplamiento <strong>de</strong> estrella Serie EKZ Con tubo intermedio■ Kit <strong>de</strong> <strong>par</strong>alelismo■ Transmisión <strong>de</strong> <strong>par</strong> exacta■ Longitud <strong>de</strong> hasta 3 metros■ Fácil instalación■ Absorción <strong>de</strong> oscilación■ Hasta 700 NmLos acoplamientos <strong>de</strong> la serie EKZ son la evolución <strong>de</strong> losacoplamientos EKM. La simplicidad <strong>de</strong>l diseño permite queel montaje lo realice una sola persona aunque la longitud<strong>de</strong>l tubo intermedio sea consi<strong>de</strong>rable. Durante elmantenimiento, el acoplamiento EKZ se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>smontarsin necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>smontar los accionamientos externos.La estrella elástica <strong>de</strong> los acoplamientos permite absorver<strong>de</strong>salineaciones, y al mismo tiempo ejerce <strong>de</strong> aislanteeléctrico. La pinza <strong>de</strong> sujeción <strong>de</strong>l acoplamiento asegura eljuego cero en la transmision y la transmision <strong>de</strong>l 100% <strong>de</strong>l<strong>par</strong> aunque se utilizen chaveteros.Material:Estrella elástica:Cubos:Tubo intermedio:Poliuretano 72 Shore-DAluminio <strong>de</strong> alta resistenciaAluminio <strong>de</strong> precisionDatos técnicos:EKZ Par Momento <strong>de</strong> inercia Rigi<strong>de</strong>z Peso aprox. Par <strong>de</strong> aprietenominal (10 -3 kgm 2 ) torsional (kg) <strong>de</strong> los tornillosMedida (Nm) 0,5 m 1,0 m 2,0 m 0,5 m 1,0 m 2,0 m 0,5 m 1,0 m 2,0 m (Nm)20 20 0,07 0,09 - 250 150 - 0,5 0,8 - 845 45 0,27 0,36 0,53 780 630 460 1,0 1,6 2,8 1490 90 0,45 0,54 0,72 1100 800 540 1,3 1,9 3,0 35200 200 0,9 1,1 1,4 1900 1500 1050 1,8 2,5 4,0 67400 400 2,4 2,8 3,6 3650 2900 2050 2,8 3,9 6,0 115700 700 11,2 12,1 13,8 8750 6800 4700 6,5 8,1 11,3 185Desalineación axial máxima permisible: +/- 1 mmDesalineación lateral máxima permisible: 5 mm/metroATENCIÓN:Para aplicaciones con velocidad superior a 1500 rpm y longitud total superior a 2 metros, rogamos contacten con JAKOB.Ejemplo <strong>de</strong> pedido:Acoplamiento Medida Agujero diámetro Agujero diámetro Longitud total(Par nominal) “D 1 ” (mm) “D 2 ” (mm) (mm)EKZ 90 D 1 = 18 H7 D 2 = 25 H7 L = 26018Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Acoplamiento <strong>de</strong> estrella Serie EKZ Con tubo intermedioDimensiones: (mm) longitud s/DIN 7168 (tolerancias <strong>de</strong> acabado)EKZ a b c f h k L min s t D 1 /D 2Medida min. max. min. max.20 40 20 13, 5 M 5 8 50 132 16 16 20 10 1945 50 30 16,5 M 6 9 58 152 18 18 25 13 2690 60 30 19,5 M 8 10 62 160 18 20 26 15 29200 70 35 23 M10 12 73 186 20 23 30 22 33400 85 45 29 M12 14 86 220 24 28 35 30 42700 120 55 44 M14 18 109 284 33 35 42 40 70Instalación y cálculo <strong>de</strong> longitud:El montaje y <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> acoplamiento esmuy rápido y sencillo. No es necesario <strong>de</strong>splazar los 2 ejesa conectar, basta con montar uno <strong>de</strong> los cubos <strong>de</strong> cada uno<strong>de</strong> los 2 acoplamientos en cada uno <strong>de</strong> los ejes y <strong>de</strong>spuésensamblar el tubo intermedio (ver figura adjunta).x = distancia entre ejesL= x + 2t t = profundidad <strong>de</strong> eje en elinterior <strong>de</strong>l acoplamientoxlongitud <strong>de</strong> montaje19Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Acoplamiento <strong>de</strong> membrana Serie WB Con tubo intermedio■ Total transferencia <strong>de</strong> <strong>par</strong>■ Longitud máxima 3 m■ Simplicidad <strong>de</strong> montaje■ Hasta 320 NmEste tipo <strong>de</strong> acoplamientos se utilizan en numerosasaplicaciones, ej.:Plataformas elevadoras, sistemas con unida<strong>de</strong>s lineales, kit<strong>de</strong> <strong>par</strong>alelismo, etc.La longitud <strong>de</strong>l tubo intermedio es variable <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>la necesidad. Se compone <strong>de</strong> 2 acoplamientos tipo KHmontados en cada uno <strong>de</strong> los extremos y un tubointermedio, <strong>de</strong> manera que se compensan las<strong>de</strong>salineaciones axiales y laterales y el juego es cero.El montaje es sumamente simple dado que losacoplamientos tipo KH son <strong>par</strong>tidos, y una <strong>de</strong> las 2 <strong>par</strong>tesen cada extremo esta fijada al tubo, ello permite que eltubo permanezca flotante apoyado en ambos extremos y elensamblaje lo pueda realizar una sola persona aunque lalongitud <strong>de</strong>l tubo sea consi<strong>de</strong>rable.Por otra <strong>par</strong>te el mantenimiento y posible sustitución <strong>de</strong>los acoplamientos KH se pue<strong>de</strong> realizar sin tener que<strong>de</strong>smontar completamente el sistema.Dependiendo <strong>de</strong> la longitud se pue<strong>de</strong> compensar una<strong>de</strong>salineación radial <strong>de</strong> hasta 6 mm.La elevada rigi<strong>de</strong>z torsional garantiza una correctatransmisión <strong>de</strong>l <strong>par</strong>, y el bajo momento <strong>de</strong> inercia permiteuna alta dinámica.Los acoplamientos KH están fabricados en su versiónstandard en acero <strong>de</strong> alta resistencia.Como alternativa, en caso <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s muy elevadas,pue<strong>de</strong>n suministrarse en aluminio.Es posible al mismo tiempo suministrar longitu<strong>de</strong>ssuperiores a la standard (máximo 3 metros).En caso <strong>de</strong> suministro tan sólo <strong>de</strong> los acoplamientos KH,<strong>de</strong>berían ponerse en contacto con nuestro <strong>de</strong><strong>par</strong>tamentotécnico <strong>par</strong>a que les asesore sobre el material ydimensiones <strong>de</strong>l tubo más a<strong>de</strong>cuado que <strong>de</strong>berían montar.Material:<strong>Acoplamientos</strong> KH:Tubo intermedio:Acero alta resistenciaAcero alta resistenciaDatos técnicos:WB T NMomento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación máxima Peso Par <strong>de</strong> apriete<strong>de</strong> inercia torsional Lateral Axial <strong>de</strong> los tornillos “f”Medida (Nm) (10-3 kgm2) (103 Nm/rad) (mm/m) (mm) (kg/m) (Nm)20 20 1,5 7 2 0,4 4,5 1440 40 3 15 2 0,4 6 1480 80 7,5 27 2 0,4 8,5 33160 160 12 50 2 0,4 11 65320 320 19,5 65 2 0,4 15 110* Valores recomendados <strong>par</strong>a acoplamientos <strong>de</strong> longitud L = 1m.Para la correcta selección <strong>de</strong> los acoplamientos, el <strong>par</strong> máximo constante transmisible <strong>de</strong>be ser inferior al valor especificado en la tablapor T N . En casos excepcionales, por ejemplo durante choques, el acoplamiento pue<strong>de</strong> soportar un <strong>par</strong> mayor durante un <strong>de</strong>terminadonúmero <strong>de</strong> ciclos.20Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Acoplamiento <strong>de</strong> membrana Serie WB Con cubo intermedioDimensiones: (mm) longitud s/DIN 7168 (tolerancias <strong>de</strong> acabado)WB Ø a Ø b c e f g h1 h2 k Ø D *Medida min. max. min. max.20 59 35 42 M 5 M 6 13 23 7 31 39 11 3240 69 45 53 M 5 M 6 13 23 7 31 39 14 4280 89 55 70 M 6 M 8 18 29 10 40 50 17 54160 99 62 77 M 6 M10 18 30 10,5 41,5 52 25 60320 109 65 84 M 6 M12 20 40 12 51 63 30 63ATENCIÓN: En los casos en que el Diámetro eje


<strong>Acoplamientos</strong> especialesEKS■ Simplicidad <strong>de</strong> montaje■ Diseño reducido■ Flexible■ Sin juego■ Compensación <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineaciones■ Hasta 700 NmMaterial:Estrella elástica:Cubo con pinza:Cono expandible:Poliuretano 98 ShAluminio <strong>de</strong> alta resistenciaAcero tratadoLos acoplamientos elásticos <strong>de</strong> la serie EKS son los <strong>de</strong> menor longitud en su serie. El diseño especialcon eje cónico <strong>de</strong> salida en uno <strong>de</strong> los dos lados posibilita su montaje en un eje hueco con sólo elapriete <strong>de</strong> un tornillo en éste.Esto hace que este acoplamiento sea <strong>par</strong>ticularmente a<strong>de</strong>cuado <strong>par</strong>a montajes don<strong>de</strong> se dispone<strong>de</strong> escaso espacio o distancia entre ejes. La estrella elástica permite compensar pequeñas<strong>de</strong>salineaciones <strong>de</strong> ejes, es eléctricamente aislante y actua como amortiguador <strong>de</strong> las oscilaciones.La union por friccion entre eje y cubo garantiza una perfecta transmision <strong>de</strong>l <strong>par</strong> y el juego ceroaún cuando se utilize chavetas.KPS■ Fuelle con 4 ondulaciones■ Diseño reducido■ Para montaje directo en ejes huecos■ Fácil <strong>de</strong> montar, cubo con pinza■ Hasta 550 NmMaterial:Fuelle:Cubo con pinza:Cono expandible:Acero inoxidableAluminio <strong>de</strong> alta resistenciaAcero tratadoLos acoplamientos <strong>de</strong> fuelle metálico <strong>de</strong> la serie KPS son los <strong>de</strong> menor longitud en su serieEl diseño especial con eje cónico <strong>de</strong> salida en uno <strong>de</strong> los dos lados posibilita su montaje en un ejehueco con sólo el apriete <strong>de</strong> un tornillo en éste.Esto hace que este acoplamiento sea <strong>par</strong>ticularmente a<strong>de</strong>cuado <strong>par</strong>a montajes don<strong>de</strong> se dispone<strong>de</strong> escaso espacio o distancia entre ejes. La estrella elástica permite compensar pequeñas<strong>de</strong>salineaciones <strong>de</strong> ejes, es eléctricamente aislante y actua como amortiguador <strong>de</strong> las oscilaciones.La union por friccion entre eje y cubo garantiza una perfecta transmision <strong>de</strong>l <strong>par</strong> y el juego ceroaún cuando se utilize chavetas.KHS■ Para velocida<strong>de</strong>s hasta 30000 rpm■ Equilibrado <strong>de</strong> alta calidad■ Bajo momento <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong> la masa■ Diseño en acero inoxidableMaterial:Fuelle:Acero inoxidableCubo con pinza: Aluminio <strong>de</strong> alta resistenciaCono expandible: Acero tratadoDado su especial diseño <strong>par</strong>a conseguir un elevado nivel <strong>de</strong> rigi<strong>de</strong>z torsional, los acoplamientosmetálicos <strong>de</strong> fuelle <strong>de</strong> la serie KHS son tambien capaces <strong>de</strong> absorver <strong>de</strong>salineaciones importantesentre ejes. Ningún otro tipo <strong>de</strong> acoplamiento cumple tan a la perfeccion ambos requisitos. Portodo ello, este tipo <strong>de</strong> acoplamiento es a<strong>de</strong>cuado en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineación entre ejes, vibracionesy aplicaciones con cambios <strong>de</strong> temperatura importantes.Los acoplamientos <strong>de</strong> alta precision KHS admiten una <strong>de</strong>salineación lateral máxima <strong>de</strong> 0,1” y una<strong>de</strong>salineación axial máxima <strong>de</strong> 0,5 – 0,7¨.El acoplamiento es libre <strong>de</strong> manteniminento, con <strong>par</strong>tes dura<strong>de</strong>ras y conexión por fricción entre ejey cubo. Debido al sistema <strong>de</strong> fijación entre fuelle y cubos, el acoplamiento transmite el <strong>par</strong> alre<strong>de</strong>dor<strong>de</strong> toda la circunferencia. El diseño es muy a<strong>de</strong>cuado cuando la temperatura en la aplicación eselevada porque se evita el posible problema que tienen los acoplamientos don<strong>de</strong> la union se realizamediante adhesivo.22Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> especialesKXL■ Alta rigi<strong>de</strong>z torsional■ Juego cero■ Facilidad <strong>de</strong> instalación■ Hasta 40.000 NmMaterial:Fuelle/Brida: Acero inoxidableCubo/Aro <strong>de</strong> apriete: Acero tratado -PavonadoEl juego reducido y la rigi<strong>de</strong>z torsional <strong>de</strong> los acoplamientos <strong>de</strong> la serie KXL son concebidos <strong>par</strong>atransmision <strong>de</strong> <strong>par</strong>es <strong>de</strong> hasta 40.000 Nm. Una <strong>de</strong> las características principales <strong>de</strong> este diseñoespecial en 3 piezas es la facilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>smontaje <strong>de</strong> la pieza intermedia. De esta manera elmontaje durante la instalación y <strong>de</strong>smontaje en caso <strong>de</strong> mantenimiento es sumamente fácil. Lasexcelentes características técnicas, el nuevo e innovativo diseño y el compromiso constante <strong>de</strong>la producción con la calidad hacen <strong>de</strong> este acoplamiento, un acoplamiento excepcional.Los acoplamientos <strong>de</strong> la serie KXL son principalmente útiles cuando se requiere mucha precision,en sistemas como: transferts, actuadores, turbinas o reductores.KH■ Simplicidad <strong>de</strong> montaje■ Version totalmente metálica■ Rigi<strong>de</strong>z torsional■ Juego cero■ Fácil ensamblaje, cubo con pinza <strong>de</strong> sujeción■ Hasta 320 NmMaterial:Aluminio <strong>de</strong> alta resistenciaLa rigi<strong>de</strong>z torsional, el juego cero y el diseño <strong>par</strong>tido <strong>de</strong> los acoplamientos <strong>de</strong> la serie KHpermiten obtener una transmisión <strong>de</strong> <strong>par</strong> exacta. Una <strong>de</strong> las ventajas principales <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>acoplamiento es la facilidad <strong>de</strong> montaje gracias a que los cubos se componen <strong>de</strong> dos <strong>par</strong>tes y<strong>de</strong> esta forma es posible la alineación <strong>de</strong> los ejes y su montaje en máquina sin necesidad <strong>de</strong>ensmablarlos con anterioridad.La dificultad <strong>de</strong> mantenimiento tambien se reduce <strong>de</strong>bido a la sencillez <strong>de</strong> montaje. Lasmembranas que se forman durante el proceso <strong>de</strong> mecanizado <strong>de</strong>l acoplamiento permiten laabsorción <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineaciones axiales, laterales y angulares. El momento <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong> este tipo<strong>de</strong> acoplamiento es muy bajo dado que el material es aluminioKE■ Fuelle rígido■ Cubos <strong>de</strong> fijacion con brida■ Alta rigi<strong>de</strong>z torsional■ Bajas fuerzas residualesMaterial:Fuelle:Cubos:Acero inoxidableAceroLos acoplamientos <strong>de</strong> la serie KE son una solución económica, con gran<strong>de</strong>s característicastécnicas y aplicables en diversidad <strong>de</strong> aplicaciones. Pue<strong>de</strong>n montarse directamente en máquinay ser integrados en diseños ya existentes sin gran dificultad.Las características principales <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> acoplamientos son la alta rigi<strong>de</strong>z torsional, el bajomomento <strong>de</strong> inercia y la absorción <strong>de</strong> <strong>de</strong>salineaciones entre ejes.23Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> <strong>de</strong> seguridad<strong>par</strong>a transmisiones directas e indirectasDebido al constante crecimiento en la automatización y ladinamización <strong>de</strong> los procesos mo<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> trabajo, losmecanismos <strong>de</strong> protección que se utilizan, sobre loscomplejos y costosos sistemas, contra los daños en caso <strong>de</strong>errores aumentan en importancia. Los acoplamientos <strong>de</strong>seguridad Jakob reducen los daños en las máquinas,re<strong>par</strong>an y disminuyen los tiempos actuando comolimitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> y protegen la máquina <strong>de</strong> unasobrecarga. Los acoplamientos <strong>de</strong> seguridad Jakob son unseguro <strong>de</strong> vida <strong>par</strong>a sus máquinas, no importa que el fallosea <strong>de</strong>bido a una operación incorrecta, a un error <strong>de</strong>programa, a una sobrecarga <strong>de</strong> material o a una rotura <strong>de</strong>la herramienta.Transmisión indirectaTransmisión directaSerie SKSeries SB/SE/SMSensor <strong>de</strong>proximidadAcoplamiento <strong>de</strong>seguridad serie SKRodamiento <strong>de</strong> agujasCorrea <strong>de</strong>ntadaServomotor ACLos acoplamientos <strong>de</strong> seguridad JAKOB son el resultado <strong>de</strong>décadas <strong>de</strong> continua búsqueda y <strong>de</strong>sarrollo así como <strong>de</strong> laexperiencia obtenida por miles <strong>de</strong> diferentes aplicacionesen todo el mundo.El diseño único, la alta calidad <strong>de</strong> los materiales, laprecisión individual <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los componentes sonalgunos <strong>de</strong> los factores que hacen a los acoplamientosJakob uno <strong>de</strong> los acoplamientos li<strong>de</strong>res en su sector hoy endía. Los acoplamientos <strong>de</strong> seguridad JAKOB se utilizan entodas las áreas <strong>de</strong> maquinaria industrial, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aplicaciones<strong>de</strong> transmisión críticas hasta protección <strong>de</strong> sobrecargas ensistemas.Sensor <strong>de</strong> proximidadCampanaServomotor ACAcoplamiento <strong>de</strong>seguridad serie SBCaracterísticas <strong>de</strong> salida■ Optima protección a las sobrecargas■ Transmisión <strong>de</strong> <strong>par</strong> sin juego■ Ajuste <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarme■ Punto fijo <strong>de</strong> rearme (Posición sincronizada a 360º)■ Rearme automático■ Característica elástica <strong>de</strong>l resorte■ Características funcionales dinámicas excelentes■ Gran gama <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los■ Compensación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>salineaciones <strong>de</strong> los ejes■ Ajuste integral en poleas24Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Sistema modularEl sistema <strong>de</strong> acoplamiento <strong>de</strong> seguridad modular estáconstituido por cuatro series estándar, cada una <strong>de</strong> lascuales combinadas con diferentes componentes permitesoluciones personalizadas <strong>par</strong>a requerimientos especiales.Transmisiones indirectas, poleas, piñones, etc. pue<strong>de</strong>nmontarse directamente en los acoplamientos <strong>par</strong>apersonalizar cada aplicación. En transmisiones directas losacoplamientos <strong>de</strong> seguridad pue<strong>de</strong>n conectarse con fuellemetálico, estrella <strong>de</strong> plástico o acoplamientos conmembrana <strong>par</strong>a obtener un acoplamiento <strong>de</strong> seguridadcapaz <strong>de</strong> compensar las <strong>de</strong>salineaciones <strong>de</strong> los ejes. Elprincipal criterio <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> los acoplamientos <strong>de</strong>seguridad son el <strong>par</strong> transmisible, la rigi<strong>de</strong>z torsionalrequerida, los diámetros <strong>de</strong> los ejes, las condiciones <strong>de</strong> lainstalación y los factores <strong>de</strong> operación, temperatura y<strong>de</strong>salineaciones <strong>de</strong> los ejes.Mecanismo <strong>de</strong> seguridad Montaje Series2Nm - 1500 Nm– Poleas– Piñones SK– Brida– Fuelle metálico– Rígido SB– Ondulado– Estrella <strong>de</strong> plástico SENota:- Para reducir el uso <strong>de</strong>l mecanismo <strong>de</strong>l acoplamiento <strong>de</strong>seguridad el transmisor <strong>de</strong>be <strong>par</strong>arse lo antes posible<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarme. La señal <strong>de</strong>l sensor pue<strong>de</strong> usarse <strong>par</strong>aeste fin (función <strong>de</strong> <strong>par</strong>o <strong>de</strong> emergencia).- En transmisiones verticales pue<strong>de</strong> producirse el <strong>de</strong>sarme<strong>de</strong> los acoplamientos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>bido a su propio pesoy también al <strong>par</strong> residual <strong>de</strong>l acoplamiento <strong>de</strong> seguridad.Para disminuir este efecto se sugiere proveer a lainstalación <strong>de</strong> un compensador <strong>de</strong> peso o <strong>de</strong> un frenoadicional.- Cuando se selecciona el acoplamiento, el sistema <strong>de</strong>medición lineal también <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado. Cuandofijamos el enco<strong>de</strong>r en el motor una rigi<strong>de</strong>z torsional <strong>de</strong>lacoplamiento <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rada <strong>par</strong>a obtener mejoresresultados.- El acoplamiento <strong>de</strong> seguridad está libre <strong>de</strong> mantenimientobajo condiciones <strong>de</strong> trabajo normales.- Para minimizar la superficie <strong>de</strong> impacto y prevenir unposible atasco se ha <strong>de</strong> tener especial cuidado con elapriete en la conexión cónica <strong>de</strong> la serie SK.25Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Método <strong>de</strong> trabajo y funciones princialesLos acoplamientos <strong>de</strong> seguridad JAKOB están concebidos comopuntos <strong>de</strong> freno puntuales o como protección <strong>de</strong> sobrecarga entransmisiones directas o indirectas. El corazón <strong>de</strong>l acoplamientoes <strong>de</strong> alta precisión, con un sistema robusto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sembraguecon bolas <strong>de</strong> acero y con resortes cargados <strong>par</strong>a bloquear loselementos.El <strong>par</strong> transmisible está guiado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuerpo central, sinjuego radial en el cuerpo <strong>de</strong> sujeción o en el buje cónico <strong>de</strong>sujeción. El cuerpo central está diseñado como una jaula <strong>par</strong>a labola y sirve <strong>par</strong>a fijar la pestaña y la aran<strong>de</strong>la <strong>de</strong> presión con elresorte y con la tuerca <strong>de</strong> ajuste. Los resortes aprietan las bolaspor medio <strong>de</strong>la aran<strong>de</strong>la <strong>de</strong> presión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la pestaña. Encondiciones normales el <strong>par</strong> transmitido se transmite, sin juego, ala pestaña. En la nueva transferencia <strong>de</strong> <strong>par</strong> y <strong>de</strong> la velocidad, unaelección <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> compensación (fuelle metálico,estrella <strong>de</strong> plástico, acoplamiento con membrana), un piñón ouna polea o una campana <strong>de</strong> conexión apropiada se fija sobre lapestaña. En el momento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarme el <strong>par</strong> se sobrepasa en elcaso <strong>de</strong> producirse una rotura o una colisión, la pestaña girasobre el cuerpo central y las bolas salen bruscamente <strong>de</strong> supestañamecanismo <strong>de</strong> control(alternativo)aran<strong>de</strong>la <strong>de</strong> presiónbolascuerpo centraldistancia <strong>de</strong> actuaciónbuje cónicoresortetuerca <strong>de</strong> ajusteposición. El tren <strong>de</strong> transmisión se aísla en milisegundos.La carrera axial <strong>de</strong>l plato <strong>de</strong> indicación se utiliza con un sensor <strong>de</strong>proximidad <strong>par</strong>a una <strong>par</strong>ada intermedia (<strong>par</strong>o <strong>de</strong> emergencia) <strong>de</strong>ltransmisor.Sistema <strong>de</strong> mecanismo <strong>de</strong> cierre por bolas sin juegoEl sistema patentado <strong>de</strong> precarga principal entre las bolas <strong>de</strong>acero, la aran<strong>de</strong>la <strong>de</strong> presión, el resorte y la pestaña asegura un<strong>par</strong> libre <strong>de</strong> juego y una transferencia <strong>de</strong> movimiento angular conuna gran rigi<strong>de</strong>z torsional. El mecanismo es efectivo también endirección contraria, p.e. tanto en sentido horario como antihorario.El rearmeLas bolas y los agujeros están distribuidos <strong>de</strong> forma asimétrica enla circunferencia, <strong>par</strong>a que cada 360º solo una posición seaposible. Las bolas continuarán girando con un <strong>par</strong> residual muypequeño (max. 5% <strong>de</strong>l TN).Después <strong>de</strong> la eliminación <strong>de</strong>l problema, el acoplamiento rearma abaja velocidad (


Ajuste <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarmeEl <strong>par</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarme está generalmente entre el 40% y el100% <strong>de</strong>l <strong>par</strong> nominal <strong>de</strong>l acoplamiento. Si el cliente nonecesita un valor específico, la carga se realiza al valormáximo (<strong>par</strong> nominal). El <strong>par</strong> estático <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarme pue<strong>de</strong>ajustarse (en la máquina) si es necesario <strong>de</strong>spués girando latuerca <strong>de</strong> ajuste con una llave inglesa. Las tuercas <strong>de</strong> ajusteen las series SM y SE están provistas <strong>de</strong> una escala, en lasseries SB y SK la X – dimensión <strong>par</strong>a el <strong>par</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarme, y<strong>par</strong>a Tmin y Tmax – está grabada en la caracorrespondiente a la tuerca <strong>de</strong> apriete <strong>par</strong>a facilitar elajuste.Precaución!Debido a las características elásticas <strong>de</strong>l resorte según el rango <strong>de</strong>apriete, una vuelta (en el sentido <strong>de</strong> las agujas <strong>de</strong>l reloj) <strong>de</strong> ajusteindica un aumento, o una vuelta en sentido contrario <strong>de</strong> lasagujas <strong>de</strong>l reloj indica un <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarme.Serie SB/SKDesatornillar el tornillo <strong>de</strong> retención (ver <strong>de</strong>talle Z) completamente;girar la tuerca <strong>de</strong> ajuste con la llave inglesa, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l ajusteasegurar la tuerca <strong>de</strong> ajuste contra el giro taladrando yapretando el tornillo.Escala <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarme:Series SBSeries SKGSeries SKD/SKM/SKLDetalle ZSerie SE/SMLiberación <strong>de</strong>l tornillo <strong>de</strong> retención. Girando la tuerca <strong>de</strong> ajustecon la llave inglesa (mirar la marca <strong>de</strong> referencia), apretar eltornillo <strong>de</strong> retención en el cuerpo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> fijar el <strong>par</strong> <strong>de</strong><strong>de</strong>sarme requerido. La fijación se pue<strong>de</strong> realizar girando elcuerpo con escala hasta que el valor a fijar esté en línea con lamarca <strong>de</strong> referencia; en las series SMA y SEA los dos tornillos <strong>de</strong>sujeción <strong>de</strong>ben ser liberados a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>be reajustar el <strong>par</strong> <strong>de</strong>apriete.Escala <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong>l <strong>par</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarme:Series SEASeries SEB/SECmarca <strong>de</strong>referenciatornillos <strong>de</strong>retenciónmarca <strong>de</strong>referenciaagujero <strong>par</strong>allave inglesatornillo <strong>de</strong> sujecióntornillos <strong>de</strong> retención27Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> Serie SKG Para transmisiones indirectas■ Con rodamiento integrado■ Compacto■ Par transmisible <strong>de</strong>s<strong>de</strong>4 hasta 1500 NmLongitud <strong>de</strong> actuaciónLos limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong> la serie SKG sonla solucion más a<strong>de</strong>cuada en caso <strong>de</strong>precisar protección por sobrecargas entransmisiones indirectas. El sistema <strong>de</strong>bolas integrado, así como el buje <strong>de</strong>sujeción cónico interior, garantizan unacople perfecto con poleas <strong>de</strong>ntadas,engranajes, coronas o piñones.Estos elementos <strong>de</strong>ben ser centradosen el exterior <strong>de</strong>l limitador.Este limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> se fija a un <strong>par</strong><strong>de</strong>terminado y cuando se exce<strong>de</strong> este<strong>par</strong> actua y se <strong>de</strong>sarma. El rearme tienelugar en cualquier dirección a bajavelocidad (< 60 rpm) y cada revolución(360º) hasta encontrar la posicion <strong>de</strong>sincronismo angular a<strong>de</strong>cuada.Datos técnicos:Material:Acero tratadoSKG Momento Peso Par <strong>de</strong> aprietePar transmisible <strong>de</strong> inercia <strong>de</strong> los tornillos *Medida T (Nm) KA (10-3 kgm 2 ) (kg) (Nm)4 2 - 4 0,22 0,6 49 4 - 9 0,22 0,6 418 9 - 18 0,23 0,6 423 9 - 23 1 1,5 1035 18 - 35 1 1,5 1075 25 - 75 1 1,5 10100 50 - 100 2,3 2,1 12170 65 - 170 5 3,7 12270 100 - 270 16 7 34550 200 - 550 16 7 341000 400 - 1000 93 22 1151500 600 - 1500 95 22 115Sensor <strong>par</strong>o<strong>de</strong> emergenciaBolas <strong>de</strong>aceroPolea<strong>de</strong>ntadaRodamiento<strong>de</strong> bolasEje conducido28Dimensiones: (mm) longitud s/DIN ISO 2768 (tolerancias <strong>de</strong> acabado)SKG Øc e f g 6xi Øk h7ι n Øp s ØD *Medida min. max.4 27 11 8 27,3 M 4 60 40 4xM4 53 1 12 189 27 11 8 27,9 M 4 60 40 4xM4 53 1 12 1818 27 11 8 27,9 M 4 60 40 4xM4 53 1 12 1823 36 17 12 39 M 6 77 55 4xM6 69 1,4 18 2435 36 17 12 39 M 6 77 55 4xM6 69 1,4 18 2475 36 17 12 39 M 6 77 55 4xM6 69 1,4 18 24100 54 17 10 36,7 M 6 92 55 4xM6 83 1,4 22 39170 54 17 12 51 M 6 105 66 4xM6 94 1,7 22 39270 66 26 15 63,5 M 8 135 85 4xM8 120 2,2 29 44550 66 26 15 63,5 M 8 135 85 4xM8 120 2,2 29 441000 90 38 15 89,4 M12 190 134 6xM12 168 3,2 41 621500 90 38 15 89,4 M12 190 134 6xM12 168 3,2 41 62Ejemplo <strong>de</strong> pedido:Acoplamiento Medida (Par nominal) Agujero diámetro “D” (mm) Par transmisible TA (Nm)SKG 170 D 1 = 28 H7 140Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Serie SBBDatos TécnicosSBB Par transmisible Momento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación Rigi<strong>de</strong>z Ridi<strong>de</strong>z Peso Par <strong>de</strong> aprieteMedida T KA (Nm) – Rango <strong>de</strong> inercia torsional máxima radial lateral ca. tornillos(10 -3 kgm 2 ) (10 -3 Nm/rad) Axial ± Lateral (N/mm) (N/mm) (kg) «f» «i»4 2 - 4 0,25 21 0,8 0,2 51 189 0,7 14 49 4 - 9 0,25 21 0,8 0,2 51 189 0,7 14 418 9 - 18 0,26 21 0,8 0,2 51 189 0,7 14 423 9 - 23 0,76 20 1 0,2 27 175 1,3 34 1435 18 - 35 0,76 25 1 0,2 27 175 1,3 34 1475 25 - 75 0,76 33 0,9 0,2 49 262 1,3 34 14100 50 - 100 2 54 1,3 0,25 48 218 2,2 60 14170 65 - 170 3,1 66 1,2 0,2 80 401 2,7 65 14270 100 - 270 10 108 1,2 0,2 78 503 5,4 115 34550 200 - 550 12,8 217 1 0,17 102 1200 6,1 115 34900 330 - 900 64 335 1,2 0,15 102 1050 16 200 100Longitud <strong>de</strong> actuaciónCarroSerie SB / SE / SMDimensiones: (mm) longitu<strong>de</strong>s s/DIN ISO 2768 cHSBB Ø a Øb Øc 2 f g h 6xi Lb s t2 t3 w D2 D3Medida min./max. min./max.4 60 56 27 M 6 19 7,5 M 4* 87 1 18 20 15,2 10/16 8/309 60 56 27 M 6 19 7,5 M 4* 87 1 18 20 15,2 10/16 8/3018 60 56 27 M 6 19 7,5 M 4* 87 1 18 20 15,2 10/16 8/3023 77 66 36 M 8 22 8,5 M 6 100 1,4 24 22 18,7 18/24 14/3435 77 66 36 M 8 22 8,5 M 6 100 1,4 24 22 18,7 18/24 14/3475 77 66 36 M 8 22 8,5 M 6 100 1,4 24 22 18,7 18/24 18/34100 92 82 50 M10 28,5 10,5 M 6 114 1,4 27 26 18,5 22/35 16/43170 105 82 50 M10 28,5 10,5 M 6 119,5 2 27 26 18,5 22/35 22/43270 135 101 62 M12 35 12,5 M 8 138 2,2 32 29 23,5 28/41 25/55550 135 122 62 M12 45,5 13,5 M 8 150 2,2 32 30 23,5 28/41 38/75900 190 133 95 M14 47 18,5 M12 208 3,4 46,5 45 47,5 40/67 40/7529Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


Limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> - Serie SEA Con estrellaDatos TécnicosSEA Par transmisible Momento Rigi<strong>de</strong>z Desalineación máxima Peso Par <strong>de</strong> aprieteMedida T KA (Nm) – Rango <strong>de</strong> inercia torsional Axial ± Lateral tornillos(10 -3 kgm 2 ) (Nm/rad) (kg) «f»5 2 - 5 0,35 1300 0,5 0,1 0,7 1010 4 - 10 0,35 1300 0,5 0,1 0,7 1220 8 - 20 0,35 1300 0,5 0,1 0,7 1440 15 - 40 1,0 3200 1 0,1 1,3 3080 30 - 80 1,0 3200 1 0,1 1,3 35120 50 - 120 3,0 6700 1 0,1 2,2 60200 80 - 200 3,5 6700 1 0,1 2,7 67300 100 - 300 11 19000 1 0,15 5 115550 200 - 550 12,5 23000 1 0,15 6 115/185Longitud <strong>de</strong> actuaciónDIN 912DIN 912Dimensiones: (mm) longitu<strong>de</strong>s s/DIN 7168SEA Ø a Øb 1 Øb 2 f g 1 g 2 h 1 h 2 L ±1 a S t 1 t 2 x ±1 ØD 1 * ØD 2 *Medidamin./max. min./max.5 64 50 57 M 6 16,5 20 9 7,5 87 1,0 21 36 33 8-26 8-2710 64 50 57 M 6 16,5 20 9 7,5 87 1,0 21 36 33 8-26 8-2720 64 50 57 M 6 16,5 20 9 7,5 87 1,0 21 36 33 10-26 8-2740 79 70 69 M 8 25 24 12 9 105 1,4 27 44 37 15-38 15-3780 79 70 69 M 8 25 24 12 9 105 1,4 27 44 37 20-38 20-37120 94 85 89 M10 30,5 31 14 11 123 1,4 32 49 44 20-46 18-48200 105 85 89 M10 30,5 31 14 11 126 2,0 32 51 44 28-46 20-48300 135 100 112 M12 36 43 16 12 146 2,2 34 60 50 28-56 28-62550 135 120 112 M12/14 44 43 18 12 158 2,2 39 62 52 35-70 38-6230Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es


<strong>Acoplamientos</strong> especialesSKL■ Con rodamiento <strong>de</strong> fricción interno■ Con reducido diámetro <strong>de</strong> centraje■ Rango <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> 4 a 1.500 NmMaterial:Acero tratadoEsta serie <strong>de</strong> acoplamientos permite la fijación <strong>de</strong> piñones, poleas <strong>de</strong>ntadas, coronas y piñones <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>na, etc. Debido a la longitud <strong>de</strong>l agujero con el rodamiento <strong>de</strong> fricción interno, no se necesitanrodamientos adicionales. El reducido diámetro <strong>de</strong> centraje <strong>de</strong>l acoplamiento SKL permite el montaje<strong>de</strong> poleas pequeñas y piñones. Los acoplamientos <strong>de</strong> seguridad SKL son sin juego en sobrecargas,hasta que <strong>par</strong>a la transmisión o hasta que el <strong>par</strong> disminuye y el acoplamiento rearma. El rearmeimplica una disminución <strong>de</strong> la velocidad alcanzando la posición <strong>de</strong> <strong>par</strong>o (punto fijo <strong>de</strong> rearme). Elacoplamiento se monta en el eje con un buje <strong>de</strong> sujeción cónico. Se <strong>de</strong>be proporcionar un soporteadicional <strong>par</strong>a el rodamiento.SKD■ Con un especial sistema <strong>de</strong> blocaje■ Con rodamientos <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento■ Rango <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> 4 a 1.500 NmMaterial:Acero tratadoLos acoplamientos <strong>de</strong> seguridad SKD se utilizan <strong>par</strong>a la protección <strong>de</strong> transmisiones indirectas encaso <strong>de</strong> rotura o colisión. Para fijar elementos, como poleas <strong>de</strong>ntadas, piñones, coronas y piñones<strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na, se <strong>de</strong>be proporcionar por se<strong>par</strong>ado un rodamiento <strong>de</strong> fricción (Precaución: sin centrajeadicional en la brida <strong>de</strong> retención). El montaje <strong>de</strong>l acoplamiento sin juego se realiza con un agujerocónico. Este tipo <strong>de</strong> acoplamiento esta equipado con un mecanismo adicional <strong>de</strong> liberación. Consobrecarga el mecanismo <strong>de</strong> <strong>par</strong>o permanece en la condición <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarme, el <strong>par</strong> residual es mínimo.El rearme automático realizado por la inversión en la dirección <strong>de</strong> la rotación a baja velocidad hastaque alcanza la posición sincronizada y el rearme tiene lugar.SMA■ Alta rigi<strong>de</strong>z torsional■ Instalación simple■ Optima protección contra la sobrecarga■ Rango <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong> fijación 2 a 550 NmMaterial:Unidad <strong>de</strong> seguridad: Acero tratadoMembrana:AluminioLos acoplamientos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la nueva serie SMA son un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Jakob en el campo<strong>de</strong> los limitadores <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>par</strong>a transmisiones directas. La combinación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarme <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo SK ylos cubos <strong>de</strong>l acoplamiento WB, dos buenos componentes <strong>de</strong> los acoplamientos Jakob, han dadoforma a un nuevo y único acoplamiento. Es la primera vez que un acoplamiento <strong>de</strong> seguridadsimétrico es introducido en el mercado. La unidad <strong>de</strong> seguridad esta colocada en el centro y en losextremos, <strong>par</strong>a corregir las <strong>de</strong>salineaciones, se colocan los cubos que van a <strong>par</strong>ar a los ejes. Lasventajas adicionales son su robustez con un diseño simple, sin juego y una gran rigi<strong>de</strong>z torsional asicomo la simple instalación y las características operacionales. En su función como limitador <strong>de</strong> <strong>par</strong> yfreno puntual, el acoplamiento SMA funciona perfectamente y ayuda con un alto nivel <strong>de</strong> seguridad<strong>par</strong>a minimizar el tiempo <strong>de</strong> máquina <strong>par</strong>ada. Se usan generalmente en todas las áreas <strong>de</strong> maquinariaindustrial especialmente en servos <strong>par</strong>a máquinas <strong>de</strong> corte y en máquinas <strong>de</strong> empaquetar.SBE■ Protección contra sobrecargas y colisiones■ Alta rigi<strong>de</strong>z torsional■ Transferencia <strong>de</strong> <strong>par</strong> exacto■ Rango <strong>de</strong> <strong>par</strong> <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong> 4 a 2.500 NmMaterial:Fuelle:Parte <strong>de</strong> seguridad/buje cónico:Cubo:Acero inoxidableAcero tratadoAluminioLos acoplamientos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> la serie SB están siendo usados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace décadas <strong>par</strong>a laprotección mecánica <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transmisión. En cientos <strong>de</strong> aplicaciones, <strong>par</strong>ticularmente comoelemento <strong>de</strong> protección contra choques en máquina-herramienta, están capacitados <strong>par</strong>a probar suefectividad. La flexibilidad y el juego cero son características <strong>de</strong> la serie SB <strong>de</strong> acoplamientos <strong>de</strong>seguridad por la combinación <strong>de</strong> acoplamientos <strong>de</strong> fuelle metálico y el único mecanismo <strong>de</strong> losacoplamientos <strong>de</strong> seguridad Jakob. La compensación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>salineaciones <strong>de</strong> los ejes, las bajasfuerzas residuales, un bajo momento <strong>de</strong> inercia y un exacto transmisión <strong>de</strong> <strong>par</strong> a causa <strong>de</strong> la altarigi<strong>de</strong>z torsional son las características <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> acoplamiento.31Polígono Industrial Molí <strong>de</strong>ls Frares, Calle C, nº 1008620 SANT VICENÇ DELS HORTS - BARCELONATeléfono: 93 656 80 50 - Fax: 93 656 80 26E-mail: tp@tecnopower.es - Web: www.tecnopower.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!