10.07.2015 Views

PROCESOS TERMODINÁMICOS EN LA ATMÓSFERA - Unidad de ...

PROCESOS TERMODINÁMICOS EN LA ATMÓSFERA - Unidad de ...

PROCESOS TERMODINÁMICOS EN LA ATMÓSFERA - Unidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Facultad <strong>de</strong> Ciencias Curso <strong>de</strong> Introducción a la Meteorología 2011Otra magnitud importante relacionada a la humedad es la temperatura <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> rocío. Es latemperatura a la que el aire <strong>de</strong>bería ser enfriado a presión constante para quedar saturado. El aireno saturado a 20° C <strong>de</strong>bería ser enfriado hasta 0° C para ocurrir saturación. Por lo tanto, 0° C seriala temperatura <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> rocío para está masa <strong>de</strong> aire. El término punto <strong>de</strong> rocío proviene <strong>de</strong>lhecho <strong>de</strong> que durante la noche los objetos próximos a la superficie <strong>de</strong> la Tierra frecuentemente seenfrían por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> rocío. El aire en contacto con estas superficiestambién se enfría por conducción hasta volverse saturado y entonces el rocío comienza a formarse.Cuando la temperatura <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> rocío está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> congelamiento, elvapor <strong>de</strong> agua se <strong>de</strong>posita como helada. Cuanto más alto el punto <strong>de</strong> rocío, mayor la concentración<strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua.4. TEMPERATURA VIRTUAL Y <strong>LA</strong> LEY DE LOS GASES IDEALES PARA EL AIREHUMEDOEl aire húmedo tiene un peso molecular aparente menor que el <strong>de</strong>l aire seco. Por lo tanto, laconstante <strong>de</strong> gas, R, que aparece en la ley <strong>de</strong> los gases i<strong>de</strong>ales es diferente para el aire húmedo y elaire seco. Sin embargo, al revés <strong>de</strong> usar una constante <strong>de</strong>l gas para el aire húmedo, cuyo valorexacto <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ría <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua en el aire, es más conveniente usar la constante<strong>de</strong>l gas para el aire seco y usar una temperatura ficticia, llamada temperatura virtual, en la ecuación<strong>de</strong> los gases i<strong>de</strong>ales. ¿Cómo <strong>de</strong>ducirla?Consi<strong>de</strong>remos un volumen V <strong>de</strong> aire húmedo con temperatura T y presión total p, que contiene unamasa m d <strong>de</strong> aire seco y m v <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> agua. La <strong>de</strong>nsidad está dada por:m+d Vρ == ρ 'd+Vmρ 'VBolilla 11 – Procesos termodinámicos Dra. Ma<strong>de</strong>leine Renom

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!