10.07.2015 Views

Desarrollo autogestivo en comunidades indígenas del Valle del ...

Desarrollo autogestivo en comunidades indígenas del Valle del ...

Desarrollo autogestivo en comunidades indígenas del Valle del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cita correcta:García A. S., L. Eloy T. y O. Cárd<strong>en</strong>as Z. 1998. <strong>Desarrollo</strong> Autogestivo<strong>en</strong> <strong>comunidades</strong> indíg<strong>en</strong>as <strong>del</strong> <strong>Valle</strong> <strong>del</strong> Mezquital, La experi<strong>en</strong>cia deSEDAC-COVAC. Serie Estudios de Caso. 1ª. Edición. Red de Gestiónde Recursos Naturales. Fundación Rockefeller. México. 85 p.


Salvador García Angulo, Luis Eloy Trejo y Oralia Cárd<strong>en</strong>as Zacarías


Fundación RockefellerOficina Regional <strong>en</strong> MéxicoRed de Gestión de Recursos NaturalesComité editorialDolores Lozano PardinasPilar Palaciá LoresTzinnia Carranza LópezAgustln López HerreraArbitraje externo:Eloísa Valdivia de OrtegaLucino Sosa MaldonadoJuan Pablo de PinaJulio Baca <strong>del</strong> MoralDiseño de portada: Jorge DíazFotografia de portada: Salvador GarcíaCorrección <strong>del</strong> texto: Graciela FloresDiseño y composición tipográfica: Hilda HernándezPrimera edición <strong>en</strong> español 1998El cont<strong>en</strong>ido de este libro podrá ser reproducido total o parcialm<strong>en</strong>te, almac<strong>en</strong>arsey transmitirse <strong>en</strong> sistemas de reproducción, siempre y cuando se cite lafu<strong>en</strong>te.D.R.«:J 1998, Red de Gestión de Recursos Naturales y Fundación RockefellerDiego Fernández de Córdoba núm. 214Lomas Virreyes 11000 México, D.F.Tels. 540 7576 Y 520 82 94, fax 540 6153correo electrónico: red@antequera.comRed de Gestión de Recursos Naturales es una publicación editada por The RockefellerFoundation, Diego Fernández de Córdoba núm. 214, Col. Lomas Virreyes, 11000 México.D.F., Editor Responsable: Pilar Palaciá, Número de Certificado de Licitud de Titulo (<strong>en</strong>trámite), Número de Certificado de Licitud de Cont<strong>en</strong>ido (<strong>en</strong> trámite), Número de Reservaal Título de Derechos de Autor (<strong>en</strong> trámite). Distribuido por The Rockefeller Foundation.Diego Fernández de Córdoba núm. 214. Col. Lomas Virreyes, 11000 México, D.F.Impr<strong>en</strong>ta Editorial Futura, S.A. Prolongación de Aldama núm. 129, Texcoco, estado deMéxico.Impreso <strong>en</strong> México


ÍNDICEIntroducción. 13El <strong>Valle</strong>. . . . 15Información g<strong>en</strong>eral . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Aspectos económicos y de población 18Aspectos agrícolas . • . . . . . . . 20La experi<strong>en</strong>cia:etapas <strong>del</strong> proceso 28Primera etapa: círculos de estudio (1975-1981) 28Segunda etapa: proyectos comunitarios (1981-1987) 30Tercera etapa: organización regional (1987-1993) • 35Cuarta etapa: red contra la extrema pobreza (1993) 36Proyectos Sedac-Covac . . 37Estrategias culturales 44Fa<strong>en</strong>a y prestafuerza . . 45Cultura antidesperdicio . 46De la" tanda" a los fondos rotativos 49Del 11 trueque" a los vales de intercambio de productos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50''Prestafuerza'' <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje: el autodidactismosolidario • . . . • . " • . . . . • . . . • • 51


Metodología. . . 53Concepctualización . 55Elem<strong>en</strong>tos metodológicos para lograr la autogestión. . . . . . . . . . . . . . . . . 59Colaboración con universidades . . . . . 66Papel de la investigación d<strong>en</strong>tro de los procesos dedesarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66Experi<strong>en</strong>cias de interacción con universidades . 67Gestión de recursos económicos. . 71Obstáculos para g<strong>en</strong>erar financia mi<strong>en</strong>to . 71Cómo obt<strong>en</strong>er recursos financieros 72Financiami<strong>en</strong>tos obt<strong>en</strong>idos . . . . 74Divulgación de la experi<strong>en</strong>cia 77Importancia de la divulgación. 77Experi<strong>en</strong>cias de divulgación 78Reflexiones finales 81Bibliografía . . . . 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!