22.11.2012 Views

EU produce alre- dedor de la mitad del equipo ... - Reporte Indigo

EU produce alre- dedor de la mitad del equipo ... - Reporte Indigo

EU produce alre- dedor de la mitad del equipo ... - Reporte Indigo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

portada


portada<br />

Por raMón alberto Garza<br />

Muy estiMados secuestradores:<br />

Quiero anunciarles que a partir <strong>de</strong> hoy existen dos tipos <strong>de</strong> mexicanos.<br />

Los secuestrables y los no secuestrables.<br />

Para que mejor me entiendan. Estoy proponiendo <strong>la</strong> pena <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na<br />

perpetua para uste<strong>de</strong>s, los secuestradores.<br />

Pero no se me a<strong>la</strong>rmen. Depen<strong>de</strong> <strong>de</strong> quién sea el secuestrado.<br />

Mi propuesta no agarra parejo. Es sólo para los que p<strong>la</strong>gien menores<br />

<strong>de</strong> edad y con fines <strong>de</strong> lucro. Y es sólo para los policías que ayu<strong>de</strong>n<br />

o se <strong>de</strong>diquen a p<strong>la</strong>giar. Para los <strong>de</strong>más secuestradores, no.<br />

Si tú, amigo secuestrador, estás <strong>de</strong>dicado a este negocio y es tu única<br />

fuente <strong>de</strong> ingreso, y si tu “cliente<strong>la</strong> <strong>de</strong> secuestrables” incluye sólo<br />

adultos, ni pierdas el sueño. Para ti, si algún día te llegamos a agarrar,<br />

<strong>la</strong>s penas serán <strong>la</strong>s mismas <strong>de</strong> ahora. Tu negocio se mantendrá<br />

intocable.<br />

Atentamente,<br />

Felipe Cal<strong>de</strong>rón


portada<br />

bsurdo, ¿no? Pues no lo es. Al menos no en México. Porque<br />

ésa es, en pocas pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong> muy torpe iniciativa<br />

p<strong>la</strong>nteada este jueves por el presi<strong>de</strong>nte Felipe Cal<strong>de</strong>rón<br />

para frenar <strong>la</strong> creciente o<strong>la</strong> <strong>de</strong> secuestros.<br />

Presionado por el trágico asesinato <strong>de</strong> Fernando Martí, <strong>de</strong> 14<br />

años, hijo <strong>de</strong>l empresario Alejandro Martí, el mandatario salió<br />

en ca<strong>de</strong>na nacional para p<strong>la</strong>ntear su gran estrategia contra los<br />

p<strong>la</strong>giarios.<br />

Enorme <strong>de</strong>cepción. Sobre todo viniendo <strong>de</strong>l hombre<br />

que tiene como responsabilidad primera salvaguardar <strong>la</strong><br />

seguridad <strong>de</strong> todos los mexicanos.<br />

Más <strong>de</strong>cepcionante aún porque se da en momentos en<br />

que <strong>la</strong> sociedad mexicana está secuestrada por <strong>la</strong> angustia<br />

y por el temor que <strong>de</strong>spierta <strong>la</strong> creciente o<strong>la</strong> <strong>de</strong> inseguridad<br />

nacional.<br />

Una inseguridad que parece no respetar edad,<br />

sexo ni condición económica y social. Un temor que<br />

obliga a tomar <strong>la</strong> justicia <strong>de</strong> propia mano o a <strong>de</strong>cidir,<br />

si se tienen los recursos, mudarse con todo y familia<br />

al extranjero.<br />

Y es que hoy el secuestro con <strong>la</strong>rgos días <strong>de</strong> privación <strong>de</strong> <strong>la</strong> libertad,<br />

con dolorosas negociaciones y en muchos casos trágicos <strong>de</strong>sen<strong>la</strong>ces,<br />

como el estremecedor caso <strong>de</strong> Fernando Martí, va a<strong>la</strong>rmantemente<br />

al alza.<br />

Y qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l secuestro exprés, que alcanza lo mismo al ejecutivo,<br />

al ama <strong>de</strong> casa y a jóvenes <strong>de</strong> c<strong>la</strong>se media o media alta.<br />

Son liberta<strong>de</strong>s que terminan canjeadas en unas cuantas horas,<br />

en una esquina, a cambio <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> pesos, facturas<br />

endosadas <strong>de</strong> autos o incluso hipotecas exprés sobre sus casas.<br />

�������<br />

�����������������������������<br />

�����������������������������<br />

������������������������������������<br />

�������������������������������<br />

���������������������������<br />

����������������������������������<br />

����������������������������������<br />

�������������������<br />

������������<br />

Haz clicK aQuÍ<br />

Para Ver ÍndiGo<br />

Monterrey<br />

Por eso indigna <strong>la</strong> respuesta presi<strong>de</strong>ncial<br />

a este dramático problema<br />

nacional. Porque carece <strong>de</strong> visión, porque<br />

es una respuesta torpe, pobre y<br />

absurda a una compleja situación que<br />

exige más inteligencia, más coraje y<br />

más pasión.<br />

Porque bajo <strong>la</strong> iniciativa cal<strong>de</strong>ronista<br />

se crea el estado <strong>de</strong> excepción,<br />

con mexicanos <strong>de</strong> excep-<br />

����������������������������������������� ción.<br />

El gobierno que castiga el<br />

mismo acto <strong>de</strong> manera diferente<br />

si el secuestrado es menor o<br />

mayor <strong>de</strong> 16 años; si el secuestrador<br />

es policía o usa a <strong>la</strong> policía<br />

en su <strong>de</strong>lito, o si es un “secuestrador<br />

común y corriente”.<br />

Sí, aquel secuestrador que, con<br />

o sin <strong>la</strong> novedosa con<strong>de</strong>na perpetua,<br />

continúa operando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrañas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> corrupción penitenciaria, contro<strong>la</strong>ndo<br />

por celu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su celda a sus<br />

bandas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>giarios.<br />

Por eso reporte Índigo hoy quiere<br />

alzar junto con México su voz. Para gritar<br />

¡Ya Basta!, y te presenta tres investigaciones<br />

en torno a <strong>la</strong> industria <strong>de</strong>l<br />

secuestro en nuestro país.<br />

índigo • 1 <strong>de</strong> febrero 2008 1 <strong>de</strong> febrero 2008 • índigo


portada<br />

EL EXpEdIENtE MartÍ<br />

La primera investigación gira en torno al<br />

caso que hoy conmociona a México: el <strong>de</strong><br />

Fernando Martí Haik.<br />

<strong>Reporte</strong> Índigo te presenta <strong>la</strong> reconstrucción<br />

<strong>de</strong>l secuestro y <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l hijo<br />

<strong>de</strong>l apreciado empresario. Es una historia<br />

fincada en documentos oficiales y <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<br />

periciales.<br />

Conoce a <strong>de</strong>talle el modus operandi <strong>de</strong><br />

“La Banda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Flor”, el grupo <strong>de</strong> p<strong>la</strong>giarios<br />

que habría consumado el secuestro y<br />

asesinato <strong>de</strong>l joven Martí y su chofer.<br />

En esencia, el documento está basado<br />

en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> Cristhian Salmones<br />

Flores, escolta personal <strong>de</strong>l menor que<br />

sobrevivió.<br />

EL CaSo VÉLEZ<br />

Es <strong>la</strong> trágica historia <strong>de</strong> Guillermo Vélez, <strong>de</strong><br />

33 años, que al estar vendiendo un negocio<br />

familiar terminó asesinado.<br />

Su cuerpo fue i<strong>de</strong>ntificado en <strong>la</strong> morgue.<br />

Fue torturado. pero sin más, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s<br />

lo seña<strong>la</strong>ron como cabeza <strong>de</strong> una peligrosa<br />

banda <strong>de</strong> secuestradores.<br />

Hoy, seis años <strong>de</strong>spués, su padre Guillermo<br />

Vélez narra que agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia encabezada entonces por<br />

Genaro García Luna, estuvieron directamente<br />

involucrados en <strong>la</strong> <strong>de</strong>tención ilegal y<br />

el homicidio.<br />

Ganadas <strong>la</strong>s tres instancias judiciales<br />

y una <strong>de</strong>manda civil, <strong>la</strong> pGr incumple <strong>la</strong><br />

sentencia <strong>de</strong> reparar el daño moral y ac<strong>la</strong>rar<br />

públicamente que <strong>la</strong> víctima no era un<br />

secuestrador.<br />

La dENUNCIa dE “EL CoroNEL”<br />

Una carta llegó en 2002 a <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia. La<br />

escribió uno <strong>de</strong> los secuestradores más violentos:<br />

Marcos “El Coronel” Tinoco Gancedo.<br />

“El Coronel” <strong>de</strong>nunció ante el entonces<br />

presi<strong>de</strong>nte Fox <strong>la</strong> “amistad organizada” entre<br />

Genaro García Luna, Alberto Pliego Fuentes<br />

y Martín Levario, a quienes señaló como<br />

protectores <strong>de</strong> bandas <strong>de</strong> secuestradores,<br />

como <strong>la</strong> encabezada por “El Mochaorejas”.<br />

<strong>Reporte</strong> Índigo tiene copia <strong>de</strong> <strong>la</strong> carta<br />

sel<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> oficialía <strong>de</strong> partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> república el 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2002 a <strong>la</strong>s<br />

3:50 <strong>de</strong> <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>.<br />

Los datos <strong>de</strong>jan he<strong>la</strong>do a cualquiera. ofrece<br />

pruebas, testimonios, datos concretos.<br />

índigo • 1 <strong>de</strong> febrero 2008 1 <strong>de</strong> febrero 2008 • índigo


portada<br />

exPediente <strong>de</strong> un secuestro:<br />

Policías<br />

criminales<br />

Por ÍndiGo staff<br />

l pasado 4 <strong>de</strong> agosto, Miguel Ángel Mancera Espinosa<br />

reconoció que los secuestros iban en aumento en <strong>la</strong><br />

capital <strong>de</strong>l país.<br />

Esta <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración se producía dos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

que el hijo <strong>de</strong>l empresario Alejandro Martí –Fernando Martí Haik–<br />

fuera secuestrado y 5 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el cadáver <strong>de</strong>l menor<br />

apareciera en <strong>la</strong> cajue<strong>la</strong> <strong>de</strong> un auto abandonado.<br />

El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral (PGJDF) reconoció que <strong>la</strong>s preliberaciones que otorgaba el<br />

Sistema Penitenciario contribuían a que los <strong>de</strong>lincuentes se reorganizaran<br />

con mayor fuerza.<br />

Ese lunes 4, tras anunciar <strong>la</strong> reestructuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> PGJDF,<br />

Mancera proporcionó algunos <strong>de</strong>talles sobre <strong>la</strong> peligrosidad <strong>de</strong><br />

“La Banda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Flor”. Este grupo criminal era vincu<strong>la</strong>do al p<strong>la</strong>gio<br />

<strong>de</strong> Fernando Martí.<br />

Sin embargo, el procurador omitió mencionar públicamente<br />

que <strong>la</strong> columna vertebral <strong>de</strong> <strong>la</strong> agrupación estaba conformaba por<br />

“elementos <strong>de</strong> diversas corporaciones policiacas, quienes se aprovechan<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura para obtener información privilegia-<br />

Mancera espinosa<br />

reveló <strong>la</strong> peligrosidad<br />

<strong>de</strong> “<strong>la</strong> banda<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> flor” dos meses<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>gio <strong>de</strong><br />

fernando Martí.<br />

da para cometer activida<strong>de</strong>s ilícitas”.<br />

Así se evi<strong>de</strong>ncia en <strong>la</strong> averiguación previa<br />

FSPI-T3-1005-08-06, documento al que<br />

tuvo acceso reporte Índigo.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> información contenida<br />

en <strong>la</strong> averiguación previa por homicidio<br />

calificado, <strong>de</strong>lincuencia organizada y<br />

secuestro agravado en contra <strong>de</strong> Fernando<br />

Martí, también se consultaron <strong>la</strong>s investigaciones<br />

FCY-COY-T3-950-08-06 y FBS-BJ-<br />

5-T1-498-08-06.<br />

Estas últimas se refieren al robo <strong>de</strong> los<br />

dos vehículos Corsa que fueron empleados<br />

para abandonar los cuerpos <strong>de</strong>l hijo y


portada<br />

el chofer <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Martí.<br />

A continuación se presenta <strong>la</strong> reconstrucción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> historia a partir <strong>de</strong> los documentos<br />

mencionados.<br />

<strong>la</strong> ruta <strong>de</strong>l secuestro<br />

A punto <strong>de</strong> abordar un avión en el Aeropuerto<br />

Internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> México,<br />

el empresario Alejandro Martí García<br />

recibió una l<strong>la</strong>mada en su celu<strong>la</strong>r.<br />

Era su hija, que le pedía suspen<strong>de</strong>r su<br />

viaje. Su hermano –Fernando Martí Haik–<br />

había sido secuestrado. Un hombre pedía<br />

3 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res por su rescate.<br />

Ese miércoles 4 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2008, el<br />

empresario y su esposa Matil<strong>de</strong> Haik O<strong>la</strong>mar<br />

habían salido muy temprano <strong>de</strong> su<br />

casa a bordo <strong>de</strong> su Merce<strong>de</strong>s Benz. Iban<br />

acompañados <strong>de</strong> sus escoltas. A <strong>la</strong>s 7:15<br />

a.m. salieron <strong>de</strong> su domicilio, ubicado en<br />

<strong>la</strong> calle <strong>de</strong> Amargura, en San Ángel. Se<br />

dirigían al aeropuerto para asistir a un<br />

compromiso familiar en <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong> Chicago,<br />

Estados Unidos.<br />

Al llegar a <strong>la</strong> terminal aérea, Alejandro<br />

Martí encargaba al capitán Cuevas –su<br />

jefe <strong>de</strong> escoltas– ve<strong>la</strong>r especialmente por<br />

<strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> su hijo Fernando, el menor<br />

Fernando<br />

Martí Haik<br />

había sido<br />

secuestrado.<br />

Un hombre<br />

pedía 3<br />

millones <strong>de</strong><br />

dó<strong>la</strong>res por su<br />

rescate.<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia. La l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong> su hija interrumpió esta <strong>de</strong>spedida. El<br />

matrimonio regresó <strong>de</strong> inmediato a su hogar.<br />

Unos minutos antes <strong>de</strong> que Alejandro Martí y Matil<strong>de</strong> Haik<br />

salieran <strong>de</strong> casa, el chofer <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia –Jorge Palma Lemus– ya<br />

tenía listo el BMW en el que cotidianamente llevaba a Fernando<br />

Martí Haik a <strong>la</strong> British American School.<br />

A <strong>la</strong>s 7 a.m., este chofer y Cristhian Salmones Flores, escolta<br />

personal <strong>de</strong>l menor, iban por Avenida Revolución, a <strong>la</strong> altura <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> zona boscosa <strong>de</strong> Ciudad Universitaria, justo atrás <strong>de</strong>l Estadio<br />

México 68.<br />

Ahí se encontraron con un retén policiaco. Una mujer les marcó<br />

el alto.<br />

“Había un grupo entre diez y doce hombres, armados y con uniformes,<br />

que tenían <strong>la</strong>s sig<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI”, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raría ante el Ministerio<br />

Público Salmones, el escolta sobreviviente, al que <strong>la</strong> Procuraduría<br />

<strong>de</strong> Justicia capitalina <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró muerto para proteger su integridad<br />

y que hoy es uno <strong>de</strong> los principales testigos <strong>de</strong>l caso.<br />

Los tripu<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong>l BMW pensaron que se llevaba a cabo un<br />

operativo policial <strong>de</strong> rutina. Pero inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser<br />

<strong>de</strong>tenidos, se aproximó a ellos una camioneta azul. De ese vehículo<br />

<strong>de</strong>scendieron otros hombres que obligaron a Fernando Martí y<br />

sus acompañantes a bajar con <strong>la</strong> cabeza agachada.<br />

“Un hombre me obliga a agacharme y me cubre <strong>la</strong> cabeza con<br />

un trapo o bolsa, nos suben a <strong>la</strong> camioneta Voyager o Town Country,<br />

a <strong>la</strong> que le habían quitado los asientos. En media hora nos<br />

metieron a una casa <strong>de</strong> seguridad, a un cuarto, don<strong>de</strong> nos amarraron<br />

<strong>de</strong> pies y manos, aunque al menor sólo le taparon <strong>la</strong> cara”,<br />

re<strong>la</strong>ta Salmones en su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración ministerial.<br />

Des<strong>de</strong> el celu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l escolta los secuestradores hicieron <strong>la</strong> pri-


portada<br />

mera l<strong>la</strong>mada a <strong>la</strong> hermana <strong>de</strong> Fernando. Prometieron hacer contacto<br />

por <strong>la</strong> tar<strong>de</strong>, en espera <strong>de</strong> hab<strong>la</strong>r con su padre. Esperaban<br />

que reuniera los 3 millones <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res solicitados.<br />

A <strong>la</strong>s 3 p.m. sonó el teléfono móvil <strong>de</strong> Alejandro Martí. Su yerno<br />

Carlos Emilio Gómez Adonaegui atendió <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada. Asumiendo<br />

<strong>la</strong> negociación <strong>de</strong>l rescate, Carlos Emilio hizo una primera oferta.<br />

Le dijo al “hombre con <strong>la</strong> voz distorsionada”, como fue <strong>de</strong>scrito<br />

por los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Martí, que ya habían reunido un<br />

millón 970 mil pesos.<br />

La respuesta que recibió no hizo sino incrementar <strong>la</strong> angustia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia. Principalmente <strong>la</strong> <strong>de</strong> Matil<strong>de</strong>, madre <strong>de</strong> Fernando,<br />

quien, <strong>de</strong>sesperada, le rezaba a <strong>la</strong> Virgen <strong>de</strong> Guadalupe.<br />

“Quédate con ese dinero para enterrar al primero. ¿A cuál quieres,<br />

al chamaco o al viejo?”, amenazó el secuestrador.<br />

El jueves 5 <strong>de</strong> junio, en <strong>la</strong> calle Erasmo Castel<strong>la</strong>no <strong>de</strong> <strong>la</strong> colonia<br />

Centine<strong>la</strong>, en <strong>la</strong> Delegación Coyoacán, apareció un vehículo Chevrolet<br />

Corsa. En el interior <strong>de</strong>l auto se hal<strong>la</strong>ba el cadáver <strong>de</strong>l chofer<br />

Jorge Palma Lemus. En <strong>la</strong> cajue<strong>la</strong> yacía el escolta Cristhian Salmones,<br />

herido en <strong>la</strong> cabeza y con huel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> asfixia.<br />

Salmones fue tras<strong>la</strong>dado al Hospital Xoco. Días <strong>de</strong>spués se<br />

difundiría <strong>la</strong> versión <strong>de</strong> su supuesta muerte <strong>de</strong>bido a los daños<br />

irreversibles que sufrió su cerebro por <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> oxígeno.<br />

Alejandro Martí se sintió acorra<strong>la</strong>do. Los secuestradores le prohibieron<br />

dar aviso a <strong>la</strong> Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral. Y, <strong>de</strong>safortunadamente, <strong>la</strong> negociación directa que<br />

realizaba su yerno no estaba funcionando.<br />

“Por eso l<strong>la</strong>mé a esta Procuraduría, para que se abstuvieran<br />

<strong>de</strong> acercarse al domicilio, ya que se <strong>de</strong>cidió que se manejaría<br />

con una empresa privada. Hablé con el doctor en <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

Hoy <strong>la</strong> sociedad<br />

estÁ indiGnada<br />

¿PodrÍa Haber PolicÍas<br />

fe<strong>de</strong>rales inVolucrados<br />

en el caso MartÍ?<br />

Haz Vi<strong>de</strong>o<br />

clicK en los teMas Para Ver cada Vi<strong>de</strong>o<br />

¿es <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na PerPetua<br />

<strong>la</strong> solución<br />

a los secuestros?<br />

¿funcionó <strong>la</strong><br />

MarcHa <strong>de</strong> 2004?<br />

¿Por Qué sólo en unos<br />

casos HabrÍa ca<strong>de</strong>na<br />

PerPetua?<br />

¿cuÁl es su oPinión sobre<br />

los caMbios <strong>de</strong> los subProcuradores<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> PGr?


portada<br />

apellido Mendieta para que nos asesorara<br />

en <strong>la</strong>s negociaciones <strong>de</strong>l secuestro”.<br />

Así lo re<strong>la</strong>taría el empresario días <strong>de</strong>spués<br />

ante <strong>la</strong> Fiscalía para <strong>la</strong> Seguridad<br />

<strong>de</strong> Personas e Instituciones.<br />

Para entonces, ya habían transcurrido<br />

cinco días <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> su hijo<br />

Fernando.<br />

El lunes 9 <strong>de</strong> junio, el secuestrador <strong>de</strong><br />

“<strong>la</strong> voz distorsionada” hizo contacto <strong>de</strong><br />

nueva cuenta. Ofreció como prueba <strong>de</strong><br />

vida que el menor secuestrado sostuviera<br />

una conversación con sus padres.<br />

“La l<strong>la</strong>mada se recibió al teléfono <strong>de</strong> mi<br />

domicilio, ese día hablé con mi hijo por<br />

varios minutos”, narra Alejandro Martí.<br />

Fue el último día que Alejandro escuchó<br />

<strong>la</strong> voz <strong>de</strong> su hijo.<br />

Luego <strong>de</strong> ese contacto telefónico, el<br />

negociador privado, <strong>de</strong> apellido Mendieta,<br />

acordó con los p<strong>la</strong>giarios el pago <strong>de</strong> 5<br />

millones 135 mil pesos por <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> Fernando.<br />

<strong>la</strong> l<strong>la</strong>Mada<br />

La voz <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los secuestradores, con<br />

marcado acento norteño, dirigió telefónicamente<br />

el pago <strong>de</strong>l rescate.<br />

“La l<strong>la</strong>mada<br />

se recibió al<br />

teléfono <strong>de</strong><br />

mi domicilio,<br />

ese día hablé<br />

con mi hijo<br />

por varios<br />

minutos”,<br />

narra<br />

alejandro<br />

Martí.<br />

El jueves 12 <strong>de</strong> junio dio instrucciones precisas para que un<br />

hombre vestido con short, p<strong>la</strong>yera y sandalias entregara el dinero<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una maleta <strong>de</strong>portiva color gris.<br />

Los 5 millones 135 mil pesos fueron entregados por Aurelio<br />

Murguía Chávez, un viejo empleado <strong>de</strong> confianza <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia.<br />

Aurelio llevaba más <strong>de</strong> 20 años trabajando como chofer <strong>de</strong> Alejandro<br />

Martí.<br />

Le entregaron <strong>la</strong> maleta con el dinero. Pero, sobre todo, <strong>de</strong>positaron<br />

en él <strong>la</strong> confianza para realizar <strong>la</strong> peligrosa misión. Aurelio<br />

<strong>de</strong>bía entregar el efectivo a los p<strong>la</strong>giarios y regresar a casa con Fernando.<br />

“La señora Martí me dio una virgen <strong>de</strong> Guadalupe que creo que<br />

me protegió”, re<strong>la</strong>taría Aurelio.<br />

El chofer <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia tomó el celu<strong>la</strong>r Motoro<strong>la</strong> que le entregó el<br />

negociador Mendieta. Luego arrancó el Tsuru b<strong>la</strong>nco estacionado<br />

afuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> San Ángel.<br />

Apenas habían pasado unos minutos cuando recibió <strong>la</strong> primera<br />

l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong>l secuestrador. Le daba cinco minutos para llegar a <strong>la</strong><br />

agencia Cadil<strong>la</strong>c ubicada entre <strong>la</strong>s avenidas Revolución y Cuauhtémoc.<br />

“No hubo groserías <strong>de</strong> por medio. El hombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> voz usaba<br />

mucho <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra OK y se escuchaba tranquilo”.<br />

Por más <strong>de</strong> tres horas, Aurelio paseó por diversas calles al sur<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad. El secuestrador le daba instrucciones precisas: “Sigue<br />

por el empedrado hasta llegar a <strong>la</strong> calle Río Hondo, don<strong>de</strong> hay una<br />

virgen pintada en <strong>la</strong> pared”.<br />

Le indicó que llegara hasta una calle don<strong>de</strong> se encontraba estacionado<br />

un auto Golf negro que tenía una estampa <strong>de</strong> Winnie Poo<br />

en el medallón.


portada<br />

“A<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Golf había un celu<strong>la</strong>r para que lo tomara y encendiera.<br />

El hombre me l<strong>la</strong>mó a ese <strong>equipo</strong>, me dijo que tenía un<br />

minuto para bajar <strong>la</strong> maleta y meter<strong>la</strong> al Golf en el piso <strong>de</strong>l copiloto.<br />

Las l<strong>la</strong>ves estaban abajo <strong>de</strong>l tapete”.<br />

Aurelio había visto nacer a Fernando. Lo vio crecer. Por cariño<br />

a esa familia estaba ahí, arriesgando su vida. Intentando volver a<br />

casa con el menor <strong>de</strong> los Martí Haik.<br />

Esos fueron los argumentos que Aurelio dio a <strong>la</strong> autoridad para<br />

explicar por qué se había prestado para entregar el rescate.<br />

Las horas fueron transcurriendo. Los p<strong>la</strong>giarios trajeron al chofer<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Martí <strong>de</strong> un lugar a otro.<br />

Aurelio manejó el auto compacto por Miguel Ángel <strong>de</strong> Quevedo,<br />

luego por los Viveros <strong>de</strong> Coyoacán hasta llegar a Río Churubusco.<br />

Ahí le or<strong>de</strong>naron apagar el vehículo.<br />

“Por teléfono me dijo que <strong>de</strong>jara <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>ves abajo <strong>de</strong>l tapete, que<br />

me bajara <strong>de</strong>spacio y que no cortara <strong>la</strong> l<strong>la</strong>mada”.<br />

Entre <strong>la</strong>s calles <strong>de</strong> Riff y Churubusco hay una caseta pública.<br />

En ese lugar, Aurelio se apostó fingiendo que hab<strong>la</strong>ba por teléfono<br />

con alguien.<br />

Su prolongada permanencia en ese lugar l<strong>la</strong>maría <strong>la</strong> atención<br />

<strong>de</strong> vecinos y <strong>de</strong> algunos patrulleros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Seguridad<br />

Pública capitalina. En varias ocasiones le preguntaron qué hacía<br />

parado tanto tiempo ahí, con tal vestimenta.<br />

“Se bajaron para preguntarme qué hacía o si se me ofrecía algo,<br />

les dije que esperaba a unos familiares que venían <strong>de</strong> Pueb<strong>la</strong>”.<br />

Aurelio esperó unas 10 horas. Miraba hacia todos <strong>la</strong>dos. Buscaba<br />

que Fernando al fin apareciera. Ése había sido el pacto.<br />

La espera fue en vano. A <strong>la</strong> una <strong>de</strong> <strong>la</strong> madrugada <strong>de</strong>l viernes 13<br />

<strong>de</strong> junio, el chofer <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia Martí seguía en el mismo lugar.<br />

a pesar<br />

<strong>de</strong> que les<br />

entregaron<br />

el rescate<br />

solicitado ,<br />

5 millones<br />

135 mil pesos,<br />

Fernando<br />

nunca regresó<br />

con vida.<br />

“A esa hora, l<strong>la</strong>mé a Mendieta (el negociador<br />

privado), me dijo que mandaría por<br />

mí. Ahí pasaron dos escoltas <strong>de</strong> mi jefe”,<br />

re<strong>la</strong>tó Aurelio.<br />

En <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> San Ángel, toda <strong>la</strong> familia<br />

Martí se encontraba reunida en espera<br />

<strong>de</strong> noticias. Recibieron a Aurelio con abrazos.<br />

A lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l trayecto, Aurelio se había<br />

<strong>de</strong>dicado a memorizar los <strong>de</strong>talles que<br />

había observado. Los autos que se cruzaban<br />

en su camino impidiendo que avanzara<br />

con rapi<strong>de</strong>z; los rostros <strong>de</strong> los hombres<br />

que tripu<strong>la</strong>ban los vehículos y que<br />

hab<strong>la</strong>ban por celu<strong>la</strong>r al verlo pasar; <strong>la</strong>s<br />

más <strong>de</strong> 10 unida<strong>de</strong>s diferentes, algunas<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales servían <strong>de</strong> “muro” en algunos<br />

tramos <strong>de</strong>l camino.<br />

De los secuestradores no se volvió a<br />

saber nada.<br />

A pesar <strong>de</strong> que les entregaron el rescate<br />

solicitado –5 millones 135 mil pesos–, Fernando<br />

nunca regresó con vida.<br />

La noche <strong>de</strong>l 31 <strong>de</strong> julio pasado, vecinos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> colonia Vil<strong>la</strong> Panamericana en<br />

Coyoacán reportaron un vehículo Corsa<br />

gris, con p<strong>la</strong>cas 130SUJ. El auto tenía un<br />

reporte <strong>de</strong> robo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 13 <strong>de</strong> junio.<br />

En <strong>la</strong> cajue<strong>la</strong> hal<strong>la</strong>ron el cadáver <strong>de</strong>l


portada<br />

menor Fernando Martí Haik. Su padre,<br />

Alejandro, lo i<strong>de</strong>ntificó por <strong>la</strong> <strong>de</strong>ntadura.<br />

Los peritos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Procuraduría <strong>de</strong> Justicia<br />

capitalina informarían <strong>de</strong>spués que el<br />

cuerpo se encontraba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una bolsa<br />

<strong>de</strong> plástico negra. Tenía una <strong>de</strong>scomposición<br />

<strong>de</strong> al menos 20 días. Y algo más.<br />

Iba acompañado <strong>de</strong> un mensaje: “Por no<br />

pagar, atentamente ‘La Familia’”.<br />

PolicÍas P<strong>la</strong>Giarios<br />

A pesar <strong>de</strong> que <strong>la</strong> familia Martí pidió a <strong>la</strong><br />

PGJDF abstenerse <strong>de</strong> involucrarse en el<br />

secuestro por recomendación <strong>de</strong>l negociador<br />

privado, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s capitalinas<br />

aunque se pagó el<br />

rescate, <strong>la</strong> familia<br />

esperó en vano el<br />

regreso <strong>de</strong> fernando.<br />

tomaron <strong>la</strong>s riendas <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación.<br />

Incluso el que fuera fiscal Antisecuestros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Procuraduría <strong>de</strong><br />

Justicia capitalina, Jesús Jiménez Granados, tuvo que regresar a su<br />

ex oficina. Le pidieron hacerse cargo <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong>l secuestro<br />

<strong>de</strong> Fernando Martí Haik.<br />

Apenas el 29 <strong>de</strong> julio, Jiménez había recibido su nombramiento<br />

como jefe general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial. Sin embargo, el funcionario<br />

que lo había sustituido, Juan Maya, no sabía ni por dón<strong>de</strong><br />

comenzar a investigar.<br />

La Fiscalía Antisecuestros <strong>de</strong>l D.F. cruzó información con <strong>la</strong><br />

Procuraduría General <strong>de</strong> <strong>la</strong> República (PGR). De inmediato salieron<br />

a relucir <strong>la</strong>s coinci<strong>de</strong>ncias con otros secuestros cometidos por<br />

“La Banda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Flor”.<br />

Éstas son <strong>la</strong>s similitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los casos investigados: el dinero<br />

<strong>de</strong>l rescate se exige en dó<strong>la</strong>res; los choferes y escoltas <strong>de</strong> sus víctimas<br />

son asesinados y junto a ellos se <strong>de</strong>posita una flor; <strong>de</strong>spistan<br />

a los pagadores <strong>de</strong>l rescate durante varias horas hasta confundirlos;<br />

algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas que recobraban su libertad coinci<strong>de</strong>n<br />

en seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> vehículos con torretas y luces, justo<br />

como <strong>la</strong>s que tienen los autos marca Stratus que usan los policías<br />

judiciales.<br />

Al rastrear <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas <strong>de</strong> los celu<strong>la</strong>res, <strong>la</strong> Procuraduría capitalina<br />

encontró que uno <strong>de</strong> los números <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se l<strong>la</strong>mó a <strong>la</strong><br />

familia Martí es propiedad <strong>de</strong> Marco Antonio Moreno Jiménez. El<br />

ven<strong><strong>de</strong>dor</strong> <strong>de</strong> teléfonos móviles ya fue <strong>de</strong>tenido y arraigado por 90<br />

días mientras se realiza <strong>la</strong> investigación.<br />

El 3 <strong>de</strong> agosto también fue <strong>de</strong>tenido como sospechoso José Luis<br />

Romero Ángel, un comandante <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial. El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l<br />

Grupo Especial F63 es <strong>la</strong> persona a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong> seguridad en el<br />

Aeropuerto Internacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong> México.<br />

índigo • 1 <strong>de</strong> febrero 2008 1 <strong>de</strong> febrero 2008 • índigo


portada<br />

Según <strong>la</strong> investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> PGJDF a <strong>la</strong> que tuvo acceso reporte<br />

Índigo, el comandante Romero Ángel forma parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda que<br />

secuestró el 5 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007 a Ángel Orozco Huidobro, promotor<br />

<strong>de</strong> una casa <strong>de</strong> cambio.<br />

Orozco <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raría <strong>de</strong>spués que el día que lo “levantaron” le<br />

cerró el paso una patrul<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía judicial <strong>de</strong> <strong>la</strong> que bajaron<br />

cuatro hombres.<br />

Dos meses antes, Romero Ángel había girado un oficio a <strong>la</strong> Dirección<br />

<strong>de</strong> Política y Estadística Criminal. En el mismo solicitaba información<br />

sobre ese promotor, que fue secuestrado días <strong>de</strong>spués.<br />

La forma <strong>de</strong> operar el secuestro es <strong>la</strong> misma <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> Fernando<br />

Martí.<br />

Es por ello que los investigadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fiscalía para <strong>la</strong> Seguridad<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas e Instituciones presumen que podría formar<br />

parte <strong>de</strong> “La Banda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Flor”.<br />

los agentes que ahora<br />

son investigados se<br />

entregaron voluntariamente<br />

en <strong>la</strong> PGJdf.<br />

En <strong>la</strong> solicitud <strong>de</strong> arraigo <strong>de</strong> Marco<br />

Antonio Moreno Jiménez y <strong>de</strong>l comandante<br />

José Luis Romero Ángel, <strong>la</strong> Subprocuraduría<br />

<strong>de</strong> Procesos argumenta al juez 32<br />

<strong>de</strong>l Reclusorio Sur lo siguiente:<br />

“Se presume <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> elementos<br />

<strong>de</strong> diversas corporaciones policiacas<br />

que se aprovechan <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura<br />

(<strong>de</strong> sus instituciones) para obtener<br />

información privilegiada para cometer<br />

activida<strong>de</strong>s ilícitas”.<br />

El 4 <strong>de</strong> agosto fue capturado otro policía<br />

judicial.<br />

Fernando Hernán<strong>de</strong>z Santoyo forma parte<br />

<strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> 14 agentes <strong>de</strong>l Grupo Especial<br />

F63 que son investigados por <strong>la</strong> Fiscalía Antisecuestros<br />

para <strong>de</strong>terminar si están vincu<strong>la</strong>dos<br />

con <strong>la</strong> “La Banda <strong>de</strong> <strong>la</strong> Flor”.<br />

El 6 <strong>de</strong> agosto, los agentes se presentaron<br />

voluntariamente a <strong>la</strong> Procuraduría<br />

capitalina para “entregarse” en caso <strong>de</strong><br />

que hubiera elementos en su contra.<br />

Se reunieron con el director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía<br />

Judicial, Jesús Jiménez Granados,<br />

quien les dijo que no había nada contra<br />

ellos. Lo que sí les confirmó es que se<br />

investigaba a su jefe, José Luis Romero<br />

Ángel, por su probable participación en el<br />

secuestro <strong>de</strong> Fernando Martí


portada<br />

caso GuillerMo Vélez<br />

De víctima a secuestrador<br />

Rollover<br />

Por anabel HernÁn<strong>de</strong>z<br />

sta historia le pudo haber ocurrido<br />

a usted, a mí, a cualquiera.<br />

El 29 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002, Viernes<br />

Santo, a <strong>la</strong>s ocho <strong>de</strong> <strong>la</strong> noche,<br />

Guillermo Vélez, <strong>de</strong> 33 años, acompañó al<br />

gerente <strong>de</strong>l gimnasio en el que trabajaba<br />

y a otra persona para mostrarles un negocio<br />

que el <strong>de</strong>sconocido estaba interesado<br />

en comprar.<br />

Guillermo Vélez padre, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Familiar Cristiano, jamás imaginó<br />

que volvería a ver a su hijo mayor 24<br />

horas <strong>de</strong>spués, pero en una fría p<strong>la</strong>ncha<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> morgue.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> enfrentar <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> su<br />

hijo, se enteró que éste había sido acusado<br />

por <strong>la</strong> PGR <strong>de</strong> ser presunto lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> una<br />

peligrosa banda <strong>de</strong> secuestradores.<br />

El cuerpo <strong>de</strong> su hijo presentaba contusiones<br />

en todas partes. Las marcas en los<br />

brazos <strong>de</strong>notaban que había sido sujetado.<br />

El maltrato que presentaba su órgano<br />

sexual evi<strong>de</strong>nciaba tortura.<br />

Haz clicK en los<br />

teMas Para Ver<br />

cada Vi<strong>de</strong>o<br />

Viernes santo<br />

lóPez 12<br />

el coMandante<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> afi<br />

<strong>de</strong> VÍctiMa a<br />

VictiMario<br />

el aMor<br />

<strong>de</strong> un Padre<br />

VacÍan<br />

el cuerPo<br />

exiGe Justicia<br />

Segundo piso<br />

Vi<strong>de</strong>o


portada<br />

Guillermo Velez aún no sabe quién mató<br />

a su hijo ni por qué. Oficialmente se sabe<br />

que cinco agentes y un comandante <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Agencia Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Investigaciones (AFI),<br />

encabezada entonces por el hoy secretario<br />

<strong>de</strong> Seguridad Pública Genaro García Luna,<br />

estuvieron directamente involucrados en <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>tención ilegal y el homicidio.<br />

El crimen sigue impune. Los cinco<br />

agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI están libres. El comandante<br />

Hugo Armando Muro Arel<strong>la</strong>no, uno<br />

<strong>de</strong> los hombres más cercanos a García<br />

Luna <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que era coordinador <strong>de</strong> <strong>la</strong> PFP<br />

en 1999, esta prófugo <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia. Pese<br />

a <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aprehensión en su contra, <strong>la</strong><br />

AFI no ha sido capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>tenerlo.<br />

Hace seis años, el caso Vélez sacudió a<br />

<strong>la</strong> opinión pública. Fue algo parecido a lo<br />

que ocurre hoy con el secuestro y homicidio<br />

<strong>de</strong> Fernando Martí Haik, quien apenas<br />

tenía 14 años.<br />

El primero fue acusado injustamente<br />

<strong>de</strong> victimario, el otro es víctima. En los dos<br />

casos hay contradicciones y evasivas por<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Seguridad Pública.<br />

En los dos participaron policías fe<strong>de</strong>rales.<br />

Si no se les da seguimiento, los dos<br />

quedarán en el olvido.<br />

Guillermo Vélez convirtió su duelo en<br />

una lucha por <strong>la</strong> justicia.<br />

En entrevista exclusiva con <strong>Reporte</strong> Índigo,<br />

narra el vía crucis que inició ese Viernes<br />

Santo <strong>de</strong> 2002 y que aún no termina.<br />

Su abogado, Alejandro Ortega, vocal<br />

<strong>de</strong>l Consejo Ciudadano para <strong>la</strong> Seguridad<br />

Pública y Justicia Fe<strong>de</strong>ral, A.C., <strong>de</strong>nuncia a<br />

los responsables <strong>de</strong>l homicidio <strong>de</strong> Guillermo<br />

Vélez y <strong>la</strong> protección que el entonces<br />

director <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI, Genaro García Luna,<br />

dio al comandante Hugo Armando Muro<br />

Arel<strong>la</strong>no. Afirma que <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s lo<br />

siguen protegiendo.<br />

En medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> tempestad, el presi<strong>de</strong>nte<br />

Felipe Cal<strong>de</strong>rón propone ca<strong>de</strong>na perpetua<br />

para los secuestradores.<br />

“En el caso Vélez sembraron pruebas.<br />

Nunca hubo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> localización ni presentación.<br />

El oficio que metieron <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l expediente no tiene ni siquiera número,<br />

no había ninguna investigación previa<br />

para acusar a Guillermo <strong>de</strong> secuestro”,<br />

seña<strong>la</strong> Ortega.<br />

“La propuesta <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte no va a ser<br />

una solución para combatir el secuestro.<br />

Menos en este país, porque ya vimos que<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s no investigan, torturan a<br />

<strong>la</strong> gente para sacar culpables.<br />

“A Vélez lo querían poner como jefe <strong>de</strong>


portada<br />

<strong>la</strong> banda para proteger al verda<strong>de</strong>ro jefe y<br />

protegerse a sí mismos <strong>de</strong> su complicidad<br />

torturando a <strong>la</strong> gente al grado <strong>de</strong> matar<strong>la</strong>.<br />

Esta ca<strong>de</strong>na perpetua que propone el<br />

presi<strong>de</strong>nte va a ser para los inocentes que<br />

creen los policías que no saben trabajar<br />

y que están coludidos con los verda<strong>de</strong>ros<br />

<strong>de</strong>lincuentes”, afirma el abogado.<br />

Protección e iMPunidad<br />

Guillermo Vélez Mendoza trabajaba en<br />

el gimnasio Alvi, propiedad <strong>de</strong> su amiga<br />

Massiel Is<strong>la</strong>s González y ubicado en Avenida<br />

Politécnico, en <strong>la</strong> colonia Linda Vista<br />

<strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral. Se encargaba <strong>de</strong><br />

supervisar los <strong>equipo</strong>s y coordinar a los<br />

instructores.<br />

El 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002, Guillermo recibió<br />

<strong>la</strong> instrucción <strong>de</strong> no ir a trabajar, lo<br />

cual le pareció extraño, pero obe<strong>de</strong>ció. Al<br />

otro día, Massiel fue secuestrada <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l gimnasio.<br />

El hombre que el 29 <strong>de</strong> marzo acompañaba<br />

a Ramón Sa<strong>la</strong>zar Orihue<strong>la</strong>, gerente<br />

<strong>de</strong>l gimnasio, era el comandante Hugo<br />

Armando Muro Arel<strong>la</strong>no, hombre cercano<br />

al director <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI, Genaro García Luna<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1999.<br />

Ese mismo día, <strong>la</strong> AFI liberó a Massiel<br />

<strong>la</strong> PGr PerVirtió<br />

<strong>la</strong> Justicia<br />

Audio<br />

Elevador<br />

Segundo piso<br />

Rollover<br />

Scroll<br />

Haz Vi<strong>de</strong>o clicK en los teMas Para Ver cada Vi<strong>de</strong>o<br />

ninGún <strong>de</strong>tenido <strong>la</strong> afi ProteGió<br />

a los Verda<strong>de</strong>ros<br />

secuestradores<br />

el Juicio<br />

ciVil<br />

el Procurador<br />

en <strong>de</strong>sacato


portada<br />

y <strong>de</strong>tuvo a cuatro integrantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda<br />

conocida como Los Antrax: Mario Alberto<br />

Núñez Ortiz, Ricardo Hurtado Pérez, Martín<br />

Díaz Ortiz y Clemente Nájera García.<br />

Pero <strong>de</strong>jó que huyera el lí<strong>de</strong>r, Jaime Orozco<br />

Servín.<br />

Fue el primer rescate vi<strong>de</strong>ograbado por<br />

García Luna y su gente, y fue difundido<br />

en los medios <strong>de</strong> comunicación como un<br />

gran logro.<br />

“García Luna es experto en crear los<br />

incendios y luego aparecer como el héroe<br />

apagándolos”, seña<strong>la</strong> el abogado Alejandro<br />

Ortega.<br />

El vi<strong>de</strong>o fue un montaje, como muchas<br />

otras acciones orquestadas por el hoy<br />

secretario <strong>de</strong> Seguridad Pública. Después<br />

se <strong>de</strong>scubrió que en lugar <strong>de</strong> usar a <strong>la</strong> Massiel<br />

original, <strong>la</strong> AFI recurrió a un maniquí<br />

para recrear el rescate.<br />

Cuando Guillermo Vélez fue informado<br />

<strong>de</strong> que su hijo era el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda Los<br />

Ántrax, no podía creerlo. Su hijo era conocido<br />

por todo el mundo como un joven<br />

honesto y trabajador. Así quedó escrito en<br />

cientos <strong>de</strong> testimonios dados por quienes<br />

lo conocieron.<br />

“Fue el hermano mayor <strong>de</strong> una familia<br />

conformada por cinco hermanos. Como tal,<br />

tuvo <strong>la</strong> <strong>de</strong>dicación y carácter para ver siempre<br />

por sus hermanos. Fue un muchacho normal,<br />

sin vicios, amigable, solidario, muy aficionado<br />

a <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> cine y fotografía”,<br />

seña<strong>la</strong> el perfil que hicieron los familiares y<br />

amigos <strong>de</strong> Guillermo Vélez Mendoza.<br />

Las autorida<strong>de</strong>s dijeron que había muerto<br />

porque había tratado <strong>de</strong> escapar. La versión<br />

oficial es que Muro Arel<strong>la</strong>no le aplicó <strong>la</strong><br />

l<strong>la</strong>ve china, lo tiró al suelo y ahí se asfixió.<br />

Guillermo Vélez padre recibió amenazas<br />

<strong>de</strong> muerte e incluso una carta anónima<br />

en <strong>la</strong> que le <strong>de</strong>scribieron <strong>la</strong> tortura que<br />

sufrió su hijo antes <strong>de</strong> morir.<br />

“De nada te valió haber creído en tu<br />

dios”, <strong>de</strong>cía <strong>la</strong> carta.<br />

La PGR afirmó públicamente que Guillermo<br />

Vélez Mendoza era el lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Los<br />

Ántrax, que su supuesto apodo era “El Far<strong>de</strong>ro”<br />

y que había muerto cuando intentaba<br />

escaparse <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI.<br />

La autopsia hecha por el Ministerio<br />

Público no especifica <strong>la</strong> hora ni el lugar <strong>de</strong>l<br />

fallecimiento.<br />

El padre <strong>de</strong> <strong>la</strong> víctima obtuvo una or<strong>de</strong>n<br />

para exhumar el cuerpo y hacer una nueva<br />

autopsia. Ésta se llevó a cabo el 21 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 2002.<br />

Cuando sacaron el cuerpo <strong>de</strong> su


portada<br />

hijo, Guillermo Vélez se dio cuenta <strong>de</strong><br />

que en <strong>la</strong> funeraria le habían extraído<br />

ilegalmente <strong>la</strong>s vísceras, el cerebro y<br />

todos los órganos. Era prácticamente<br />

imposible saber lo que le había ocurrido<br />

a su hijo.<br />

Aún así, los estudios hechos por un<br />

perito <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México nombrado<br />

por PGR y otro nombrado por <strong>la</strong> familia<br />

Vélez, Alfredo Jesús Miranda Sánchez,<br />

experto en histopatología forense, coincidieron<br />

en que el cuerpo presentaba signos<br />

<strong>de</strong> tortura.<br />

“La muerte <strong>de</strong>l señor Guillermo<br />

Vélez Mendoza es consecuencia <strong>de</strong><br />

lesiones, producto <strong>de</strong> sometimiento,<br />

presentando el cuerpo adicionalmente<br />

lesiones en zonas típicas <strong>de</strong> tortura,<br />

que es falso que pretendió huir tropezándose<br />

y sujetado por agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Agencia Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Investigaciones,<br />

que <strong>la</strong> cronología <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rados<br />

ministerialmente no correspon<strong>de</strong>n<br />

a los tiempos reales en que los<br />

hechos se produjeron, y que sucedieron<br />

en el interior <strong>de</strong> un vehículo distinto<br />

a aquél en el que se realiza su <strong>de</strong>tención”,<br />

indica el peritaje hecho por <strong>la</strong><br />

Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l<br />

en el caso <strong>de</strong> Guillermo Vélez, cinco agentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> afi fueron consignados por homicidio.<br />

Estado <strong>de</strong> México.<br />

criMen iMPune<br />

El 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002, Muro Arel<strong>la</strong>no<br />

ingresó al Reclusorio Sur por homicidio<br />

culposo. Estuvo sólo una noche.<br />

La historia que narró ahí es lúgubre. Según<br />

sus compañeros <strong>de</strong> celda <strong>de</strong> aquel<strong>la</strong> noche,<br />

Muro Arel<strong>la</strong>no habría comentado que quienes<br />

torturaron a Guillermo Vélez habían sido<br />

altos funcionarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI.<br />

El 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002 se tomó <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

preparatoria a Muro Arel<strong>la</strong>no en el<br />

Juzgado Décimo Cuarto <strong>de</strong> Distrito <strong>de</strong><br />

Procesos Penales Fe<strong>de</strong>rales en el Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral.<br />

En dicha diligencia se solicitó su libertad<br />

provisional con fianza <strong>de</strong> por medio<br />

porque fue consignado por homicidio culposo,<br />

<strong>de</strong>lito no consi<strong>de</strong>rado como grave.<br />

Ese día salió libre. Seis días <strong>de</strong>spués se<br />

le dictó or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> formal prisión. Des<strong>de</strong><br />

entonces está prófugo <strong>de</strong> <strong>la</strong> justicia porque<br />

<strong>la</strong> AFI, corporación a <strong>la</strong> que pertenecía, no<br />

ha cumplido con <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n.<br />

Cinco elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI fueron consignados<br />

por homicidio doloso: Alfredo<br />

Cruz Pérez, Norberto Amezcua Barreda,<br />

Sergio Alberto Martínez López y Luis


portada<br />

Manuel Vil<strong>la</strong>lobos Cubero.<br />

Después <strong>la</strong> PGR cambió el <strong>de</strong>lito por<br />

homicidio culposo, y todos salieron libres.<br />

El día que Guillermo Vélez exhumó el<br />

cuerpo <strong>de</strong> su hijo, <strong>la</strong> AFI <strong>de</strong>tuvo a Jaime<br />

Orozco Servín, el veda<strong>de</strong>ro lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

banda <strong>de</strong> secuestradores.<br />

Previendo que los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

autopsia <strong>de</strong> Vélez serían escandalosos,<br />

García Luna presentó a los medios <strong>de</strong><br />

comunicación al “ántrax”, quien dijo conocer<br />

a Guillermo Vélez “El Far<strong>de</strong>ro” y que le<br />

había dado información para secuestrar a<br />

<strong>la</strong> señora Massiel Is<strong>la</strong>s.<br />

Mediáticamente era menos grave que<br />

<strong>la</strong> AFI hubiera torturado a un secuestrador.<br />

El “ántrax” nunca repitió esa versión<br />

ante el Ministerio Público.<br />

El 30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002, Adrián Muro<br />

Cabrera, miembro <strong>de</strong> <strong>la</strong> banda, <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró<br />

que Jaime Orozco Servín recibió el 29 <strong>de</strong><br />

marzo una l<strong>la</strong>mada telefónica que lo puso<br />

muy nervioso y hasta cambió <strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong> ese día: dijo a su <strong>equipo</strong> que saldrían a<br />

comprar provisiones.<br />

Mario Alberto Núñez Ortiz, otro integrante<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> banda, explicó en su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración,<br />

también el 30 <strong>de</strong> marzo, que Orozco<br />

Servín se fue solo en un Golf azul; sus cinco<br />

adrián Muro cabrera,<br />

en su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong>l<br />

30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002,<br />

menciona <strong>la</strong> extraña<br />

actitud <strong>de</strong> Jaime<br />

orozco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

recibir una l<strong>la</strong>mada<br />

telefónica.


portada<br />

en su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong>l<br />

30 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002,<br />

Mario núñez explica<br />

<strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong>l<br />

secuestrador Jaime<br />

orozco para escapar.<br />

<strong>la</strong> Juez tercero emitió<br />

el 7 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2008<br />

un apercibimiento<br />

para que <strong>la</strong> PGr pague<br />

una in<strong>de</strong>mnización<br />

por daño moral<br />

y convoque a una<br />

rueda <strong>de</strong> prensa en<br />

los términos establecidos<br />

en <strong>la</strong> sentencia<br />

<strong>de</strong>finitiva.<br />

cómplices abordaron un Jetta b<strong>la</strong>nco.<br />

“Yo salí primero en mi coche Jetta<br />

b<strong>la</strong>nco, y los policías creyeron que yo era<br />

el bueno y me <strong>de</strong>tuvieron, y Jaime aprovechó<br />

para darse a <strong>la</strong> fuga en un Golf azul”,<br />

señaló Núñez Ortiz.<br />

PGr en <strong>de</strong>sacato<br />

Después <strong>de</strong> años <strong>de</strong> lucha legal, Guillermo<br />

Vélez puso en el banquillo <strong>de</strong> los acusados<br />

a <strong>la</strong> PGR, que ahora tiene que pagar una<br />

in<strong>de</strong>mnización y convocar a una conferencia<br />

<strong>de</strong> prensa para ac<strong>la</strong>rar que nunca hubo<br />

elementos para acusar a Guillermo Vélez<br />

Mendoza <strong>de</strong> ser secuestrador.<br />

La PGR se resiste y ha buscado ampararse<br />

contra <strong>la</strong> resolución. Pero el caso ya fue<br />

ganado en <strong>la</strong>s tres instancias judiciales.<br />

La sentencia fue ratificada por el Primer<br />

Tribunal Uvnitario en materia civil y<br />

administrativa y el Tercer Tribunal Colegiado<br />

en materia civil.<br />

A<strong>de</strong>más, el 7 <strong>de</strong> julio pasado, el Tercer<br />

Juzgado <strong>de</strong> Distrito en materia civil <strong>de</strong>l<br />

Distrito Fe<strong>de</strong>ral hizo un apercibimiento<br />

al procurador Eduardo Medina Mora para<br />

que cump<strong>la</strong> <strong>la</strong> sentencia.<br />

La PGR está en <strong>de</strong>sacato. Si no cumple,<br />

Medina Mora podría ser arrestado por lo<br />

menos 36 horas.


portada<br />

Sospechosos<br />

comunes<br />

Por anabel HernÁn<strong>de</strong>z<br />

El 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002, Rafael Macedo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Concha, entonces procurador general<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> república, recibió un mensaje insólito.<br />

Nadie mejor que él sabe que el hubiera<br />

no existe, pero si hubiera prestado atención<br />

a <strong>la</strong> carta que ese día le entregaron en<br />

propia mano, quizá muchos crímenes se<br />

habrían evitado.<br />

Jorge Espina, dirigente nacional <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Confe<strong>de</strong>ración Patronal <strong>de</strong> <strong>la</strong> República<br />

Mexicana (Coparmex), y José Antonio<br />

Ortega Sánchez, director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión<br />

<strong>de</strong> Seguridad Pública <strong>de</strong> ese organismo, se<br />

reunieron con Macedo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Concha para<br />

entregarle una carta escrita por uno <strong>de</strong> los<br />

secuestradores más activos en <strong>la</strong> historia<br />

reciente: Marcos Tinoco Gancedo, alias<br />

“El Coronel”, quien fue <strong>de</strong>tenido el 27 <strong>de</strong><br />

marzo <strong>de</strong> 2000 acusado <strong>de</strong> haber perpetrado<br />

por lo menos 11 secuestros en 1999.<br />

“En respuesta a un l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong> mi con-<br />

el 21 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2002, por medio <strong>de</strong><br />

su apo<strong>de</strong>rado José<br />

antonio ortega<br />

sánchez, <strong>la</strong> coparmex<br />

pi<strong>de</strong> al procurador<br />

rafael Macedo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

concha que se corroboren<br />

o <strong>de</strong>smientan<br />

<strong>la</strong>s imputaciones que<br />

hace Marcos tinoco<br />

Gancedo, “el coronel”,<br />

en su carta.


portada<br />

en abril <strong>de</strong> 2002,<br />

tinoco Gancedo rindió<br />

una <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

ministerial <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

almoloya <strong>de</strong> Juárez.<br />

ciencia y con el propósito <strong>de</strong> co<strong>la</strong>borar en<br />

<strong>de</strong>sarticu<strong>la</strong>r y <strong>de</strong>salentar el crimen organizado<br />

y el secuestro en mi país, he <strong>de</strong>cidido<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rarlo todo con pruebas irrefutables”,<br />

inicia <strong>la</strong> misiva redactada en una celda<br />

<strong>de</strong>l Cefereso <strong>de</strong> La Palma, en el Estado <strong>de</strong><br />

México.<br />

“Le pido por favor que en total privacía<br />

y sin previa publicidad alguna y sin enterar<br />

a <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong> <strong>la</strong> PFP que me aprehendieron<br />

y a los fe<strong>de</strong>rales <strong>de</strong> <strong>la</strong> UEDO que<br />

me consignaron, me envíe a alguien <strong>de</strong> su<br />

absoluta confianza para que <strong>de</strong>termine<br />

tiempos y formas mediante los cuales yo<br />

le otorgaré a <strong>la</strong>s 23 personas que conforman<br />

mandos medios y altos <strong>de</strong> mi organización,<br />

ya que a <strong>la</strong> fecha sólo han <strong>de</strong>tenido<br />

a mi asistente directo y a diez integrantes<br />

<strong>de</strong>l escuadrón <strong>de</strong> asalto, <strong>de</strong> los cuales ninguno<br />

habló pero a una or<strong>de</strong>n mía todo saldrá<br />

a <strong>la</strong> luz.<br />

“También poseo testimoniales, información<br />

y pruebas que <strong>de</strong>senmascaran a<br />

un ex jefe policiaco corrupto, hipócrita,<br />

coludido en funciones y actualmente en<br />

secuestro, vio<strong>la</strong>ción, asaltos y asesinatos”.<br />

Los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coparmex, que entonces<br />

encabezaban una lucha contra <strong>la</strong>s bandas<br />

<strong>de</strong> secuestradores, solicitaron a Mace


portada<br />

do <strong>de</strong> <strong>la</strong> Concha que se tomara <strong>la</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración<br />

<strong>de</strong> Tinoco Gancedo y se llevara el caso<br />

hasta sus últimas consecuencias.<br />

El titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> PGR mandó l<strong>la</strong>mar al<br />

jefe <strong>de</strong> <strong>la</strong> Agencia Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Investigaciones<br />

(AFI), Genaro García Luna, para que<br />

hab<strong>la</strong>ra personalmente con “El Coronel”.<br />

Noventa días <strong>de</strong>spués, José Antonio<br />

Ortega volvió con una nueva carta <strong>de</strong> Marcos<br />

Tinoco que había sido entregada el 18<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2002 a <strong>la</strong> Oficialía <strong>de</strong> Partes <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República. Iba dirigida<br />

a Vicente Fox.<br />

“El Coronel” <strong>de</strong>nunció ante el primer<br />

mandatario <strong>la</strong> “amistad organizada” entre<br />

Genaro García Luna, Alberto Pliego Fuentes<br />

y Martín Levario, a quienes señaló<br />

como protectores <strong>de</strong> bandas <strong>de</strong> secuestradores.<br />

Una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s era <strong>la</strong> <strong>de</strong>l sanguinario<br />

Daniel Arizmendi, alias “El Mochaorejas”.<br />

En ese entonces, Pliego Fuentes era consi<strong>de</strong>rado<br />

un superpolicía por haber aprehendido<br />

a “El Mochaorejas” en 1998.<br />

La PGR no hizo nada ante <strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia.<br />

La Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>la</strong> República tampoco.<br />

Alberto Pliego Fuentes fue arrestado en<br />

2005 por brindar protección a narcotraficantes.<br />

Murió súbitamente víctima <strong>de</strong> un<br />

cáncer gastrointestinal.<br />

en <strong>la</strong> carta dirigida al<br />

presi<strong>de</strong>nte Vicente<br />

fox, “el coronel” acusa<br />

a Genaro García<br />

luna <strong>de</strong> ser amigo y<br />

protector “en extremo<br />

evi<strong>de</strong>nte” <strong>de</strong> alberto<br />

Pliego fuentes.


portada<br />

Martín Levario fue premiado el 30 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2007. Lo nombraron <strong>de</strong>legado <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> PGR en Guanajuato, don<strong>de</strong> radica el ex<br />

presi<strong>de</strong>nte Fox.<br />

testiMonio en <strong>la</strong> PalMa<br />

García Luna atendió <strong>la</strong> petición <strong>de</strong><br />

Macedo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Concha, pero a su manera.<br />

El 23 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002 envío a tres personas<br />

a recoger el testimonio <strong>de</strong> “El Coronel”.<br />

O, mejor dicho, fueron a enterrarlo.<br />

Marcos Tinoco Gancedo aportó pruebas<br />

y croquis precisos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ubicación <strong>de</strong><br />

sus cómplices.<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coparmex y José<br />

Antonio Ortega Sánchez solicitaron al<br />

director <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI copias <strong>de</strong> todo lo <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rado,<br />

pero García Luna se <strong>la</strong>s negó.<br />

En su carta a Fox, Tinoco Gancedo<br />

<strong>de</strong>nunció que Martín Levario, el ministerio<br />

público enviado por García Luna para<br />

tomar su testimonio, no quería consignar<br />

<strong>la</strong> acusación contra Pliego, quien había<br />

sido dado <strong>de</strong> baja <strong>de</strong> <strong>la</strong> policía por sospechas<br />

<strong>de</strong> corrupción, pero nunca fue investigado.<br />

“Al tomar mi <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración el 23 <strong>de</strong> marzo<br />

<strong>de</strong> 2002 pretendió evitar que <strong>de</strong>nunciara<br />

“el coronel” califica a<br />

alberto Pliego fuentes<br />

<strong>de</strong> “extorsionador,<br />

asesino, vio<strong>la</strong>dor<br />

y torturador”.


portada<br />

el secuestro es<br />

una industria<br />

y un Modus<br />

ViVendi <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

bandas.<br />

Audio<br />

Elevador<br />

Segundo piso<br />

Rollover<br />

Haz Vi<strong>de</strong>o clicK en los teMas Para Ver los Vi<strong>de</strong>os<br />

¿cuÁl es su<br />

oPinión sobre<br />

<strong>la</strong> reforMa<br />

Que anunció el<br />

Presi<strong>de</strong>nte?<br />

Scroll<br />

¿el aGra-<br />

VaMiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Penas es<br />

<strong>la</strong> solución?<br />

¿Qué <strong>de</strong>be<br />

Hacer el estado?<br />

¿cuÁl es<br />

el caMino <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

solución?<br />

¿el estado<br />

Ha sido rebasado<br />

Por<br />

sus ProPias<br />

PolicÍas ?<br />

a Pliego Fuentes argumentando que traía<br />

pocas hojas para imprimir, que mejor <strong>de</strong>spués,<br />

que ese ex comandante a ellos no les<br />

interesaba. Se negó rotundamente a entregarme<br />

copia simple <strong>de</strong> mi <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración,<br />

como es un <strong>de</strong>recho”, señaló “El Coronel”.<br />

García Luna es el “actual director <strong>de</strong> lo<br />

que ha convertido en <strong>la</strong> Agencia Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong><br />

Impunidad <strong>de</strong> su amigo Pliego Fuentes”,<br />

expresó Tinoco Gancedo en su misiva al<br />

primer mandatario.<br />

“Fue el jefe directo <strong>de</strong>l entonces comandante<br />

Alberto Pliego Fuentes ‘el supersecuestrador’<br />

en el año 1999 en <strong>la</strong> PFP hasta<br />

el 2000. Actualmente sigue siendo su<br />

amigo y protector en extremo evi<strong>de</strong>nte.<br />

“Con tal <strong>de</strong> proteger a Pliego <strong>de</strong> mi<br />

<strong>de</strong>nuncia en mi <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración con pruebas,<br />

información y múltiples testigos, pretendió<br />

también proteger a todos mis seña<strong>la</strong>dos,<br />

tratando absurda y aberrantemente<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuar y diluir <strong>la</strong> misma, no importándole<br />

lo contun<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad y <strong>la</strong>s<br />

pruebas”.<br />

Tinoco acusó a Pliego Fuentes <strong>de</strong> ser<br />

“extorsionador, asesino, vio<strong>la</strong>dor, torturador”.<br />

Afirmó que su socio era Nicolás<br />

Anduzia Zúñiga o Nicolás Rodríguez<br />

Zúñiga, mejor conocido como “Nico”, “El<br />

Monstruo” o “Zasham”.


portada<br />

tinoco Gancedo seña<strong>la</strong><br />

que cuando Martín<br />

levario, coordinador<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> uedo, le<br />

tomó su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración,<br />

pretendió evitar que<br />

<strong>de</strong>nunciara a Pliego<br />

fuentes.<br />

“El cual (“Nico”) es jefe <strong>de</strong> una banda<br />

<strong>de</strong> secuestradores, asaltantes y homicidas<br />

protegidos y dirigidos por el propio Pliego.<br />

“Pliego le hace favores a varios <strong>de</strong>lincuentes<br />

a los que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> extorsionarlos<br />

los <strong>de</strong>ja ir para que sigan <strong>de</strong>linquiendo<br />

en contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad y sigan reportándose<br />

con él.<br />

“Entre sus cómplices policiacos se<br />

encuentra Hugo Armando Muro Arel<strong>la</strong>no,<br />

actualmente prófugo por homicidio,<br />

Miguel Angel Marín Muñoz, actualmente<br />

preso por secuestro y homicidio”.<br />

Las <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> Tinoco Gancedo<br />

eran controvertidas porque Pliego lo había<br />

aprehendido. Pero no era el único que lo<br />

seña<strong>la</strong>ba. En su momento, Daniel Arizmendi<br />

también lo acusó <strong>de</strong> haber aceptado<br />

un soborno y <strong>de</strong>jarlo ir.<br />

En su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

1998, Arizmendi afirmó que antes <strong>de</strong> realizar<br />

su octavo secuestro, en 1996, estuvo<br />

a punto <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>tenido por Pliego Fuentes,<br />

pero gracias al pago <strong>de</strong> 150 mil pesos<br />

lo <strong>de</strong>jó escapar.<br />

Tinoco afirmó que si Pliego había dado<br />

algunos golpes contra bandas <strong>de</strong> secuestradores,<br />

como <strong>la</strong> <strong>de</strong> “El Mochaorejas” en


portada<br />

1998, era porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> protegerlos y<br />

tolerar sus <strong>de</strong>litos a cambio <strong>de</strong> compensaciones<br />

económicas, finalmente los traicionaba.<br />

La <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración que hizo Tinoco Gancedo<br />

a Levario en La Palma no trascendió.<br />

Por eso, hizo <strong>la</strong> misma <strong>de</strong>nuncia el<br />

15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2002 ante Irma Cuesta,<br />

Juez Primero <strong>de</strong> Distrito B en materia <strong>de</strong><br />

procesos penales fe<strong>de</strong>rales en el Estado<br />

<strong>de</strong> México.<br />

Todo lo contenido en <strong>la</strong> primera carta<br />

que “El Coronel” envió a Macedo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Concha, y que <strong>de</strong>spués mandó a Fox, consta<br />

en su <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ración oficial ante <strong>la</strong> juez.<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia Penal<br />

Marcos Tinoco Gancedo explicó en su<br />

carta que su organización tenía seis célu<strong>la</strong>s<br />

integradas por prestigiados abogados,<br />

como Juan Col<strong>la</strong>do Mocelo, parientes <strong>de</strong><br />

narcotraficantes, joyeros que se prestaban<br />

a <strong>la</strong> compra <strong>de</strong> prendas provenientes <strong>de</strong>l<br />

pago <strong>de</strong> secuestros y el entonces comandante<br />

Alberto Pliego Fuentes.<br />

Señaló que el 27 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002,<br />

cuando fue <strong>de</strong>tenido en <strong>la</strong>s calles Campos<br />

Elíseos y Julio Verne, en Po<strong>la</strong>nco, Pliego<br />

“el coronel” solicitó<br />

que “el Mochaorejas”<br />

<strong>de</strong>c<strong>la</strong>rara que recibió<br />

protección y respaldo<br />

por parte <strong>de</strong> Pliego<br />

fuentes.


portada<br />

aceptó dos millones <strong>de</strong> pesos para liberarlo,<br />

aunque al final no cumplió.<br />

Cuando “El Coronel” le preguntó por<br />

qué lo había traicionado, le respondió que<br />

tenía que hacerlo porque sus superiores<br />

“Larrieta y Robledo” ya se habían enterado<br />

que lo tenía.<br />

Tinoco Gancedo <strong>de</strong>talló <strong>la</strong> forma en<br />

que operaba <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> Pliego y<br />

“Nico”, y <strong>la</strong> serie <strong>de</strong> secuestros que habían<br />

perpetrado.<br />

Mencionó que más <strong>de</strong> 50 testigos<br />

podían haber sido l<strong>la</strong>mados a <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rar<br />

para saber si lo que había dicho era cierto<br />

o falso, incluyendo a <strong>la</strong>s propias víctimas<br />

<strong>de</strong> Pliego Fuentes, pero el caso fue<br />

cerrado.<br />

Después <strong>de</strong> estar inactivo durante<br />

meses, Pliego Fuentes fue nombrado<br />

director <strong>de</strong> <strong>la</strong> Policía Judicial <strong>de</strong> Morelos.<br />

Sin embargo, el 15 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2005 fue<br />

<strong>de</strong>tenido acusado <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r y organizar<br />

<strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>la</strong> cocaína <strong>de</strong>l Cártel <strong>de</strong><br />

Juárez que pasaba por el estado <strong>de</strong> Morelos.<br />

Ahora, con el secuestro <strong>de</strong> Fernando<br />

Martí, nuevamente salen a <strong>la</strong> luz elementos<br />

<strong>de</strong> seguridad que trabajan bajo<br />

el mando <strong>de</strong> Genaro García Luna y están<br />

adscritos al Aeropuerto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ciudad <strong>de</strong><br />

México.<br />

Pliego no es el único que ha sido seña<strong>la</strong>do<br />

por extorsionar a <strong>de</strong>lincuentes.<br />

En el caso <strong>de</strong> Enrique Salinas <strong>de</strong><br />

Gortari, a quien el gobierno francés<br />

buscaba como parte <strong>de</strong> una investigación<br />

por <strong>la</strong>vado <strong>de</strong> dinero, también<br />

estuvieron implicados los muchachos<br />

<strong>de</strong>l actual secretario <strong>de</strong> Seguridad<br />

Pública.<br />

Luis Cár<strong>de</strong>nas Palomino, Igor Labastida<br />

y Edgar Millán, los dos últimos asesinados<br />

este año, extorsionaron al hermano<br />

<strong>de</strong>l ex presi<strong>de</strong>nte Carlos Salinas. Así lo<br />

reve<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s investigaciones realizadas por<br />

<strong>la</strong> Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l<br />

Estado <strong>de</strong> México.<br />

José Antonio Ortega, <strong>de</strong> <strong>la</strong> Coparmex,<br />

no ceja en su <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> que se atienda<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong> “El Coronel”.<br />

El 11 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2005 solicitó al procurador<br />

Daniel Cabeza <strong>de</strong> Vaca que reabriera<br />

<strong>la</strong> investigación por protección a secuestradores<br />

que consta en <strong>la</strong> averiguación<br />

previa PGR/UEDO/281/2002.<br />

El caso sigue cerrado. Y mientras, García<br />

Luna y sus muchachos esquivan los<br />

seña<strong>la</strong>mientos hechos en su contra.


portada<br />

Yo SoY<br />

otro tú<br />

El secuestro y asesinato <strong>de</strong> Fernando Martí<br />

agrega un nombre más a <strong>la</strong> <strong>la</strong>rga lista <strong>de</strong> Niños<br />

Héroes que han sido víctimas <strong>de</strong>l imparable<br />

y protegido crimen organizado.<br />

Por Santiago Pando<br />

Si no nos conmueve y nos mueve<br />

a <strong>la</strong> acción <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> niños<br />

inocentes a manos <strong>de</strong>l crimen<br />

organizado –y <strong>de</strong> unas autorida<strong>de</strong>s<br />

incompetentes y hasta<br />

cómplices–, entonces somos ciudadanos<br />

muertos en vida.<br />

Un bebé muerto por una ba<strong>la</strong> perdida<br />

<strong>de</strong>l narco, tres niños ejecutados en<br />

su casa con el tiro <strong>de</strong> gracia, otro niño<br />

secuestrado y asesinado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

pagar su rescate.<br />

Eran niños, y podrían haber sido hijos <strong>de</strong><br />

cualquiera <strong>de</strong> nosotros.<br />

Si no nos conmueve su muerte, serán<br />

sólo números en <strong>la</strong>s listas y estadísticas<br />

que crecen exponencialmente.


portada<br />

Curiosamente, entre más dinero <strong>de</strong>stina<br />

el Estado a combatir el crimen organizado,<br />

más crece su o<strong>la</strong> <strong>de</strong> violencia y sus<br />

ganancias multimillonarias.<br />

Si en cambio, nos comportamos como<br />

ciudadanos <strong>de</strong> verdad, y nos conmovemos<br />

con toda <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong>l corazón, podremos<br />

convertir a estos inocentes en verda<strong>de</strong>ros<br />

héroes nacionales.<br />

Conmoverse significa actuar colectivamente,<br />

unirnos en un solo corazón. Compartir<br />

a <strong>la</strong> luz pública, sin miedo, lo que<br />

todos sabemos: el problema está <strong>de</strong>ntro.<br />

La inseguridad <strong>de</strong> afuera es sólo <strong>la</strong> consecuencia.<br />

Si el crimen ha crecido exponencialmente<br />

en los últimos 10 años, es porque el<br />

Estado lo ha permitido. Punto.<br />

Si ha sido por ineptitud o complicidad,<br />

es lo primero que hay que investigar.<br />

Ésa es <strong>la</strong> punta <strong>de</strong> <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ja que se<br />

<strong>de</strong>be seguir hasta encontrar <strong>la</strong> <strong>de</strong>scomposición<br />

interna.<br />

¿Por qué los ciudadanos no <strong>de</strong>nunciamos?<br />

Por <strong>de</strong>sconfianza y miedo a un sistema<br />

<strong>de</strong> terror. Estamos expuestos a morir<br />

en caso <strong>de</strong> atrevernos a hacerlo.<br />

Como ejemplo está <strong>la</strong> familia <strong>de</strong> Ciu-<br />

dad Guzmán, que fue asesinada en su<br />

propia casa. Tres <strong>de</strong> sus integrantes eran<br />

menores <strong>de</strong> edad.<br />

Esta familia había <strong>de</strong>nunciado el<br />

secuestro <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los hijos en <strong>la</strong> Procuraduría<br />

estatal. Y fue precisamente el jefe<br />

antisecuestros, en su papel <strong>de</strong> negociador,<br />

quien vendió y traicionó a <strong>la</strong> familia.<br />

Ése es el riesgo que se corre en México<br />

al <strong>de</strong>nunciar. Y todos lo sabemos.<br />

Conmovernos es movernos. Es unirnos<br />

para hab<strong>la</strong>r más fuerte. Unirnos a <strong>la</strong> pena<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias <strong>de</strong> estos niños. Solidarizarnos<br />

con quienes no han hecho públicos<br />

sus casos.<br />

También con todas <strong>la</strong>s madres que<br />

sufren porque han perdido a sus hijos en<br />

esta guerra criminal.<br />

Y con los miles <strong>de</strong> inocentes que llenan<br />

<strong>la</strong>s cárceles en un sistema que fabrica culpables<br />

para proteger a <strong>la</strong>s mafias.<br />

Conmovernos es reconocer <strong>de</strong> una vez<br />

por todas que <strong>la</strong> impunidad política, ya<br />

grotesca <strong>de</strong> tan <strong>de</strong>scarada, patrocina <strong>la</strong><br />

impunidad criminal.<br />

Conmovernos es enten<strong>de</strong>r que no es el<br />

PRI, el PAN o el PRD, sino todo el sistema<br />

político, en su conjunto, el que está podri-


portada<br />

do. Es el sistema <strong>de</strong> terror don<strong>de</strong> los ciudadanos<br />

somos simple carne <strong>de</strong> cañón.<br />

La po<strong>la</strong>rización política es <strong>la</strong> tierra prometida<br />

<strong>de</strong>l crimen organizado.<br />

Hoy en día, a como están <strong>la</strong>s cosas, sólo<br />

<strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong>l corazón, que es <strong>la</strong> compasión,<br />

pue<strong>de</strong> ayudarnos a reconstruir un nuevo<br />

México, ciudadano y <strong>de</strong> paz.<br />

El odio genera odio. La violencia provoca<br />

más violencia. Sólo el amor atrae amor<br />

y <strong>la</strong> paz brinda paz.<br />

Cuando fue rescatada Ingrid Betancourt<br />

<strong>de</strong> sus captores <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> más <strong>de</strong><br />

seis años <strong>de</strong> cautiverio, hizo una única<br />

petición al presi<strong>de</strong>nte Alvaro Uribe. Que<br />

sacara <strong>de</strong> su boca el lenguaje <strong>de</strong> odio que<br />

tanto daño había hecho a Colombia en los<br />

últimos tiempos.<br />

Sería bueno que el presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>rón<br />

y <strong>de</strong>más políticos escucharan este consejo.<br />

Sólo el amor pue<strong>de</strong> unir lo que el miedo<br />

separó.<br />

Si estás conmovido, al igual que lo<br />

estoy yo, es hora <strong>de</strong> ponernos en acción.<br />

Denunciar lo que sabemos en los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación. También a través <strong>de</strong><br />

correos, foros, grupos y entre amigos.<br />

Hay que per<strong>de</strong>r el miedo. Si no, seguire-<br />

mos siendo presa fácil. La luz pública es el<br />

antídoto contra el sistema <strong>de</strong>l terror.<br />

Conmoverse es no permitir que los<br />

gobernantes nos mientan con absurdos<br />

como ése <strong>de</strong> que <strong>la</strong> violencia y <strong>la</strong> inseguridad<br />

<strong>de</strong>sbordadas son resultado <strong>de</strong> lo bien<br />

que están haciendo su trabajo <strong>la</strong>s fuerzas<br />

<strong>de</strong> seguridad. ¡Por Dios!<br />

Es como si un entrenador dijera que<br />

van perdiendo por goleada por lo bien que<br />

está jugando su <strong>de</strong><strong>la</strong>ntera.<br />

Conmoverse es exigir en tono recio a <strong>la</strong>s<br />

autorida<strong>de</strong>s resultados c<strong>la</strong>ros, no justificaciones<br />

absurdas. Que hablen por primera<br />

vez con <strong>la</strong> verdad en <strong>la</strong> mano, como si<br />

también fueran seres humanos que tienen<br />

hijos.<br />

El día que un político, uno solo, entienda<br />

que <strong>la</strong> verdad es más po<strong>de</strong>rosa que <strong>la</strong><br />

mentira políticamente correcta, ese día va<br />

a cambiar nuestro país. Porque los ciudadanos<br />

ya lo entendimos.<br />

Han nacido unos niños Héroes. Es hora<br />

<strong>de</strong> honrar su muerte dando vida a un<br />

nuevo país, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad ciudadana sea<br />

<strong>la</strong> que gobierne. Un México <strong>de</strong> amor y paz.<br />

Yo soy otro tú.


política<br />

El acuerdo entre el presi<strong>de</strong>nte y el procurador<br />

fue relevar a todos los mandos superiores que<br />

contro<strong>la</strong>n el Ministerio público. pero… ¿<strong>de</strong> verdad<br />

estará en esos <strong>de</strong>spachos el epicentro <strong>de</strong>l<br />

florecimiento <strong>de</strong>l crimen organizado en México?<br />

Limpia en La pGR…<br />

Por AnAbel Hernán<strong>de</strong>z y rodrigo díAz<br />

y <strong>la</strong> SSP ¿cuándo?


política<br />

El jueves 31 <strong>de</strong> julio, Eduardo<br />

Medina Mora sostuvo una<br />

conversación con el primer<br />

mandatario en el <strong>de</strong>spacho<br />

presi<strong>de</strong>ncial. De lo que hab<strong>la</strong>ron,<br />

poco se sabe. Pero no hay que ser un<br />

adivino para intuirlo.<br />

El procurador salió <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spacho presi<strong>de</strong>ncial<br />

con un acuerdo: se haría limpia<br />

general en <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Saldrían cuatro<br />

<strong>de</strong> los cinco subprocuradores.<br />

Es <strong>de</strong>cir, todos, excepto Juan <strong>de</strong> Dios<br />

Castro, el panista subprocurador <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos.<br />

Si el caso <strong>de</strong>l secuestro y homicidio <strong>de</strong>l<br />

menor Fernando Martí Haik estaba en el<br />

ánimo <strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte, sólo él lo sabe. El<br />

cuerpo <strong>de</strong>l joven <strong>de</strong> 14 años fue hal<strong>la</strong>do<br />

un día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l acuerdo entre Felipe<br />

Cal<strong>de</strong>rón y Eduardo Medina.<br />

Fuentes <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral afirman<br />

que el secretario <strong>de</strong> Seguridad Pública,<br />

Genaro García Luna, influyó en <strong>la</strong> súbita<br />

<strong>de</strong>cisión. Acusa con <strong>de</strong>do índice al Ministerio<br />

Público por <strong>de</strong>jar libres a los narcotraficantes<br />

y secuestradores que capturan.<br />

Pero <strong>la</strong> respuesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> PGR es contun<strong>de</strong>nte:<br />

si los expedientes están mal inte-<br />

El subprocurador <strong>de</strong> Derechos Humanos Juan <strong>de</strong> Dios Castro se libró <strong>de</strong> <strong>la</strong> limpia.<br />

Fuentes <strong>de</strong>l gobierno<br />

fe<strong>de</strong>ral afirman que el<br />

secretario <strong>de</strong> Seguridad<br />

pública, Genaro García<br />

luna, influyó en <strong>la</strong> súbita<br />

<strong>de</strong>cisión.<br />

grados, si con premeditación se ocultan o<br />

se manipu<strong>la</strong>n pruebas, ¿cómo consignar?<br />

Por lo pronto, entre los reacomodos<br />

están los <strong>de</strong> José Luis Santiago Vasconcelos,<br />

subprocurador Jurídico y <strong>de</strong> Asuntos<br />

Internacionales, y Noé Ramírez Mandujano,<br />

subprocurador <strong>de</strong> Investigación Especializada<br />

en Delincuencia Organizada.<br />

En capil<strong>la</strong> están Víctor Emilio Corzo<br />

Foto: Cuartoscuro


política<br />

Cabañas, subprocurador <strong>de</strong> Control Regional,<br />

Procedimientos Penales y Amparo, y<br />

Felipe <strong>de</strong> Jesús Muñoz Vázquez, subprocurador<br />

<strong>de</strong> Investigación Especializada en<br />

Delitos Fe<strong>de</strong>rales.<br />

A bote pronto se dijo que los cambios<br />

eran para dar un giro al combate al narcotráfico.<br />

Luego que era por el caso Martí.<br />

Pero el manotazo presi<strong>de</strong>ncial tiene su<br />

historia.<br />

La PGR <strong>de</strong>saRmada<br />

Ramírez Mandujano venía quejándose <strong>de</strong><br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía un año <strong>la</strong> PGR se había<br />

quedado literalmente <strong>de</strong>sarmada.<br />

El Ministerio Público, para hacer cumplir<br />

<strong>la</strong> ley, necesita usar <strong>la</strong> fuerza legítima<br />

<strong>de</strong>l Estado para hacer cateos, cumplir<br />

<strong>la</strong>s ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> aprehensión y realizar <strong>la</strong>s<br />

investigaciones que sustenten <strong>la</strong>s averiguaciones<br />

previas.<br />

Para ello, <strong>la</strong> PGR contaba en sus inicios<br />

con <strong>la</strong> Policía Judicial Fe<strong>de</strong>ral, transformada<br />

a principios <strong>de</strong>l sexenio <strong>de</strong> Fox en <strong>la</strong><br />

Agencia Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Investigaciones (AFI),<br />

que fue creada por Genaro García Luna.<br />

Des<strong>de</strong> el año pasado, el secretario <strong>de</strong><br />

Seguridad Pública García Luna convenció<br />

al presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> monopolizar <strong>la</strong> fuer-<br />

za fe<strong>de</strong>ral en <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Seguridad<br />

Pública (SSP). Así, él sería el único autorizado<br />

para contro<strong>la</strong>r a <strong>la</strong> AFI y a <strong>la</strong> Policía<br />

Fe<strong>de</strong>ral Preventiva.<br />

Eso provocó que <strong>la</strong> PGR <strong>de</strong>jara <strong>de</strong> tener<br />

directamente a su cargo una policía que<br />

hiciera <strong>la</strong>s investigaciones y el acopio <strong>de</strong><br />

pruebas <strong>de</strong> los procesos penales.<br />

Ahora todas <strong>la</strong>s investigaciones <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público pasan por <strong>la</strong>s oficinas<br />

<strong>de</strong> Genaro García Luna.<br />

El comisario general Javier Herrera<br />

Valles (<strong>Reporte</strong> Índigo 85) ha documentado<br />

corrupción e irregu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s en <strong>la</strong> SSP.<br />

A<strong>de</strong>más, organizaciones civiles como<br />

el Consejo Ciudadano para <strong>la</strong> Seguridad<br />

Foto: Cuartoscuro<br />

El subprocurador <strong>de</strong><br />

investigación Especializada en<br />

Delincuencia organizada, Noé<br />

Ramírez Mandujano, fue uno<br />

<strong>de</strong> los que removidos.<br />

Pública y Justicia Penal, A.C. ha acusado<br />

directamente a García Luna <strong>de</strong> proteger a<br />

bandas <strong>de</strong> secuestradores.<br />

El trabajo <strong>de</strong> García Luna ha fracasado<br />

no sólo en <strong>la</strong> seguridad preventiva, sino<br />

también en <strong>la</strong> AFI.<br />

Ramírez Mandujano, hoy ex titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Siedo, señaló en más <strong>de</strong> una ocasión<br />

que en <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos, <strong>la</strong> AFI hace<br />

<strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones sin tener <strong>la</strong>s pruebas necesarias<br />

para sustentar un caso ante los tribunales,<br />

por eso los presuntos <strong>de</strong>lincuentes<br />

tienen que ser liberados.<br />

Y cuando se tiene que cumplir una<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención, los elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

AFI son ineficaces.


política<br />

Van y vienen pruebas <strong>de</strong><br />

ineficiencia y corrupción<br />

en <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong><br />

Seguridad pública, pero no<br />

hay cambios.<br />

Genaro García Luna sigue siendo el “hombre <strong>de</strong><br />

seguridad” <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>rón.<br />

Foto: Proceso<br />

sOs a La se<strong>de</strong>na<br />

La ineficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI es tal, que <strong>la</strong> PGR<br />

ha pedido ayuda al Ejército para <strong>de</strong>tener<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>lincuencia en f<strong>la</strong>grancia. Con ello se<br />

sacrifica <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong> casos judiciales<br />

exitosos, pero <strong>de</strong> momento neutraliza a<br />

los <strong>de</strong>lincuentes.<br />

Por lo general, <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong>l Ejército<br />

actúan <strong>de</strong> manera eficaz, pero sin apego<br />

al marco jurídico: hacen <strong>de</strong>tenciones sin<br />

mandamientos judiciales, irrumpen en<br />

propieda<strong>de</strong>s sin contar con <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

un juez. Logran el resultado inmediato,<br />

pero no resuelven el problema <strong>de</strong> fondo.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos saben<br />

que sólo <strong>de</strong>ben esperar y guardar silencio.<br />

Tienen <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> que sus abogados<br />

podrán sacarlos aprovechando <strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención.<br />

Es un círculo vicioso en el que el Ejército<br />

termina <strong>de</strong>sgastado.<br />

A esto hay que añadir que <strong>la</strong> confrontación<br />

entre el Ejército y <strong>la</strong> SSP ha esca<strong>la</strong>do a<br />

niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconfianza total.<br />

Son innumerables <strong>la</strong>s crónicas que<br />

narran cómo actúan <strong>la</strong>s fuerzas militares<br />

cuando se disponen a hacer un cateo.<br />

Para empezar, establecen dos períme-<br />

tros. Uno hacia el domicilio y otro para<br />

impedir que se acerque <strong>la</strong> policía fe<strong>de</strong>ral.<br />

Y así tiene que ser porque, con frecuencia,<br />

lo primero que encuentran son uniformes<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> AFI o <strong>la</strong> PFP.<br />

TOdOs menOs GenaRO<br />

Mientras en <strong>la</strong> PGR vue<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s cabezas,<br />

los funcionarios ineficientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> SSP son<br />

inamovibles.<br />

Van y vienen pruebas <strong>de</strong> ineficiencia y<br />

corrupción en <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Seguridad<br />

Pública, pero no hay cambios. Genaro y<br />

sus jinetes siguen en sus puestos como si<br />

nada.<br />

Y a menos que el presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>rón<br />

exija a <strong>la</strong> SSP <strong>la</strong> misma <strong>de</strong>puración que<br />

ya se hace en <strong>la</strong> PGR, <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> seguridad<br />

consultadas consi<strong>de</strong>ran que los<br />

reacomodos en <strong>la</strong> PGR fortalecen a García<br />

Luna.<br />

Mientras, en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias que integran<br />

el Gabinete <strong>de</strong> Seguridad, cada vez se<br />

escucha con más frecuencia que si el presi<strong>de</strong>nte<br />

quiere tener resultados reales en<br />

<strong>la</strong> guerra contra el narcotráfico, <strong>de</strong>bería<br />

comenzar por cambiar al más seguro, a su<br />

hombre <strong>de</strong> seguridad.


política<br />

LA MOMIFICACIÓN<br />

DEL PAN<br />

Se levantaron <strong>de</strong> sus sarcófagos. Resucitaron en tierras<br />

guanajuatenses. Y fueron precisamente sus enemigos<br />

quienes pactaron con ellos para revivir<br />

el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> El Yunque.<br />

Por Gerardo González Green


política<br />

El vendaval <strong>de</strong> <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones <strong>de</strong> Manuel<br />

Espino y los seña<strong>la</strong>mientos <strong>de</strong> Santiago<br />

Creel por su remoción como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los<br />

senadores panistas, entre otras cosas,<br />

encendieron los focos <strong>de</strong> a<strong>la</strong>rma en Los<br />

Pinos.<br />

El presi<strong>de</strong>nte Felipe Cal<strong>de</strong>rón y el presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l PAN, Germán Martínez, se apresuraron a<br />

establecer puentes con Vicente Fox, a invitar a<br />

<strong>la</strong> mesa a El Yunque.<br />

Y qué mejor escenario para dar muestras <strong>de</strong><br />

ello que <strong>la</strong> Asamblea Nacional <strong>de</strong>l PAN, en Gua-<br />

najuato, uno <strong>de</strong> los enc<strong>la</strong>ves<br />

nacionales <strong>de</strong> esa extrema<br />

<strong>de</strong>recha.<br />

Atrás quedaron los intentos<br />

<strong>de</strong>l primer mandatario y<br />

su pequeño grupo <strong>de</strong> hacer<br />

a un <strong>la</strong>do a <strong>la</strong>s otras facciones que disputan<br />

posiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Como cuando se le encargó al mismo Gerardo<br />

Ruiz Mateos, hoy secretario <strong>de</strong> Economía,<br />

una lista para i<strong>de</strong>ntificar a los yunquistas <strong>de</strong>l<br />

gobierno y retirarlos.<br />

Atrás quedaron también los encontronazos<br />

entre El Yunque y Juan Camilo por nombrar<br />

a los <strong>de</strong>legados <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> uno u<br />

otro bando.<br />

Cal<strong>de</strong>rón terminó por hacer lo que le enseñó<br />

feliPe cal<strong>de</strong>rón y el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Pan, Germán martínez, se<br />

aPresuraron a establecer<br />

Puentes con vicente fox, a<br />

invitar a <strong>la</strong> mesa a el yunque.<br />

su maestro Carlos Castillo Peraza: aceptar a El<br />

Yunque.<br />

Los grupos que tuvieron su esplendor con<br />

Fox y que extendieron sus re<strong>de</strong>s bajo <strong>la</strong> protección<br />

<strong>de</strong> Ramón Muñoz se sintieron <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zados<br />

con el actual primer mandatario.<br />

Ahora amenazan. “Comienzo con el libro”,<br />

dijo Manuel Espino en su carta a Felipe Cal<strong>de</strong>rón.<br />

No están dispuestos a ce<strong>de</strong>r más espacios,<br />

a tolerar que Manlio Fabio sea el factor real <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r. Y mucho menos si ya estamos en <strong>la</strong> ruta<br />

electoral rumbo a 2009.<br />

El 23 <strong>de</strong> mayo, Espino<br />

tronó. En <strong>la</strong> entrevista<br />

publicada en Índigo<br />

83, señaló contun<strong>de</strong>nte:<br />

“Manlio Fabio Beltrones<br />

(…) es el político que tiene<br />

más po<strong>de</strong>r informal en este país. El que tiene<br />

más po<strong>de</strong>r formal es el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> México, y<br />

el que tiene el po<strong>de</strong>r informal es Manlio”.<br />

El 12 <strong>de</strong> junio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Bogotá, Colombia, el<br />

ex presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l PAN señaló que <strong>la</strong> salida <strong>de</strong><br />

Santiago Creel era una ven<strong>de</strong>tta, contra los que<br />

han trabajado con él.<br />

Decía que veía en <strong>la</strong> actual dirigencia panista<br />

señales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprecio hacia <strong>la</strong> gente que lo<br />

acompañó cuando él estuvo al frente <strong>de</strong>l partido.<br />

Foto: Cuartoscuro<br />

Germán martínez y vicente fox durante el registro<br />

para participar en su consejo nacional.


política<br />

El 18 <strong>de</strong> julio, cuando ya había publicado<br />

su libro “Señal <strong>de</strong> Alerta”, Espino<br />

siguió <strong>la</strong> ofensiva. Dec<strong>la</strong>ró en <strong>Reporte</strong><br />

Índigo: “Tan po<strong>de</strong>roso es Manlio, tanto<br />

po<strong>de</strong>r se le ha concedido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el gobierno<br />

fe<strong>de</strong>ral, que ya hasta le dicen vicepresi<strong>de</strong>nte”.<br />

La posición <strong>de</strong> Espino <strong>de</strong>jó en c<strong>la</strong>ro que<br />

el presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>rón está acotado por el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Manlio y que su grupo está siendo<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zado.<br />

La estrategia para presionar a Los<br />

Pinos se puso en marcha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo.<br />

En un primer momento, Espino sumó<br />

a su causa al ex presi<strong>de</strong>nte Fox cuando lo<br />

invitó a <strong>la</strong> Organización Demócrata Cristiana<br />

<strong>de</strong> América (ODCA).<br />

Luego se unió a Santiago Creel y al<br />

grupo <strong>de</strong> legis<strong>la</strong>dores panistas que se sintieron<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zados por el golpe legis<strong>la</strong>tivo<br />

<strong>de</strong> Germán Martínez.<br />

Por último, agregó a su libro sus principios<br />

católicos para el consumo <strong>de</strong>l público<br />

yunquista.<br />

La publicación <strong>de</strong> “Señal <strong>de</strong> Alerta” fue<br />

apresurada. Espino tuvo que hacer una<br />

edición acelerada para atrincherarse e iniciar<br />

una ofensiva política.<br />

el consejo nacional <strong>de</strong>l Pan aprobó por unanimidad<br />

los nuevos reg<strong>la</strong>mentos <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> candidatos.<br />

Foto: Cuartoscuro<br />

Pensado más para el panismo <strong>de</strong> Sonora<br />

que para el <strong>de</strong>l país, el libro agregó una<br />

causa “justa” para el b<strong>la</strong>nquiazul. Repitió<br />

lo que se comenta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo:<br />

que Felipe Cal<strong>de</strong>rón es rehén <strong>de</strong> Manlio<br />

Fabio.<br />

Los acontecimientos <strong>de</strong> Guanajuato<br />

tienen una lectura poco afortunada para<br />

el presi<strong>de</strong>nte Cal<strong>de</strong>rón. Debilitado y con<br />

el po<strong>de</strong>r acotado, cedió al chantaje <strong>de</strong> los<br />

grupos <strong>de</strong> extrema <strong>de</strong>recha.<br />

No le quedó otra que acudir a Guanajuato<br />

como un recurso <strong>de</strong>sesperado<br />

para tomar fuerza y crear un escenario <strong>de</strong><br />

aparente unidad ante <strong>la</strong> terrible fractura.<br />

Los medios registraron <strong>la</strong>s fotos <strong>de</strong><br />

Manuel Espino y Juan Camilo Mouriño.<br />

De Carlos Medina P<strong>la</strong>scencia, Santiago<br />

Creel y Vicente Fox. Todos con el cal<strong>de</strong>ronismo.<br />

Pero esa medida <strong>de</strong>sesperada <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>rón<br />

<strong>de</strong>sconcierta y genera caos. Los costos<br />

ahí están. Cal<strong>de</strong>rón no pue<strong>de</strong>.<br />

¿Cómo podrá Juan Camilo pedir que<br />

Fox guar<strong>de</strong> silencio como lo hizo en el<br />

pasado?<br />

La conducción política <strong>de</strong> Germán<br />

Martínez es, por <strong>de</strong>cir lo menos, <strong>de</strong>sastrosa.<br />

Difícilmente encontrará los argumen


política<br />

tos o <strong>la</strong>s salidas para fortalecer al PAN. Cuanto<br />

más posa para parecerse a Castillo Peraza, más<br />

aleja a su partido <strong>de</strong> los electores.<br />

¿El Fox <strong>de</strong> Todos, el Fox <strong>de</strong> Nadie?<br />

Cal<strong>de</strong>rón suele <strong>de</strong>cir a sus co<strong>la</strong>boradores más<br />

cercanos que él ve personalmente los asuntos<br />

con Fox. Entre ellos hay acercamientos y diálogo.<br />

Más <strong>de</strong> lo que muchos se imaginan.<br />

A<strong>de</strong>más, ésa es justamente <strong>la</strong> posición que<br />

le encanta y sabe jugar Fox.<br />

Juega a no confrontarse con nadie. A no<br />

tomar posiciones <strong>de</strong> alto riesgo. A disparar<br />

acciones sorpresa, a no comprometerse, a <strong>de</strong>legar.<br />

Pero, sobre todo, sabe<br />

hacer creer que está siguiendo<br />

el juego <strong>de</strong>l personaje que<br />

tiene enfrente.<br />

Fox apoyará a El Yunque o<br />

a Germán, a Felipe o a Espino, siempre y cuando<br />

le <strong>de</strong>n espacio para proyectar su imagen y <strong>la</strong><br />

impunidad necesaria para conservar su ruta a<br />

<strong>la</strong> inmortalidad. Ésa es su única agenda.<br />

Como ningún otro personaje contemporáneo,<br />

Fox sabe jugar al ingenuo para sacar ventaja.<br />

Hizo creer a Jorge Castañeda y a Adolfo<br />

Agui<strong>la</strong>r Zinzer que lo contro<strong>la</strong>ban. Lo mismo<br />

hizo con Alfonso Durazo. Lo mismo hace con<br />

El Yunque. Nadie como Fox domina <strong>la</strong> técnica<br />

<strong>de</strong> “hacerse el loco para comer a puños”.<br />

Ceguera para <strong>la</strong> verdad<br />

En ese juego <strong>de</strong> espejos, intereses y conflictos<br />

por el po<strong>de</strong>r, Felipe Cal<strong>de</strong>rón no pue<strong>de</strong> y no<br />

quiere tocar a Fox. Sobre todo, por <strong>la</strong>s complicida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> elección <strong>de</strong> 2006. Y Espino sirvió<br />

<strong>de</strong> mensajero: “Comienzo con el libro”.<br />

Peor aún, en ese jugo <strong>de</strong> creer que se usan<br />

mutuamente, no pue<strong>de</strong>n ver que el cambio <strong>de</strong><br />

2000 no se hizo con el mercado panista, sino<br />

con los ciudadanos in<strong>de</strong>pendientes.<br />

Los mismos que abandonarán <strong>de</strong>silusiona-<br />

dos <strong>la</strong>s urnas en 2009.<br />

en ese jueGo <strong>de</strong> esPejos, En su ceguera no con-<br />

intereses y conflictos Por<br />

temp<strong>la</strong>n que el mengua-<br />

el Po<strong>de</strong>r, feliPe cal<strong>de</strong>rón no<br />

Puedo y no quiere tocar a fox.<br />

do triunfo <strong>de</strong> Cal<strong>de</strong>rón no<br />

fue por su estrategia, sino<br />

por el miedo a Andrés Manuel López Obrador<br />

y sus errores. Y por supuesto, por el apoyo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s élites.<br />

Cal<strong>de</strong>rón está acotado, encerrado y sin un<br />

<strong>equipo</strong> real, el <strong>de</strong> “enanos”, como lo <strong>de</strong>finiera<br />

Manlio Fabio.<br />

Hasta su nuevo secretario <strong>de</strong> Economía respon<strong>de</strong><br />

a los intereses <strong>de</strong> un grupo que regresa<br />

ampliando sus re<strong>de</strong>s. Sus miembros ya tenían<br />

con los movimientos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Pan, el grupo <strong>de</strong><br />

manuel espino se consolida en su estructura.<br />

índigo • 1 <strong>de</strong> febrero 2008 1 <strong>de</strong> febrero 2008 • índigo<br />

Foto: Cuartoscuro


política<br />

Agricultura y Conagua. Ahora también<br />

están en <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia don<strong>de</strong> <strong>de</strong>spachaba<br />

Eduardo Sojo.<br />

El grupo <strong>de</strong> César Nava, Margarita y<br />

Germán está <strong>de</strong> regreso en los brazos <strong>de</strong><br />

El Yunque. Están confrontados con Juan<br />

Camilo Muriño y esperan que salga <strong>de</strong><br />

Gobernación para buscar un puesto <strong>de</strong><br />

elección popu<strong>la</strong>r en Campeche.<br />

Por eso preocupan <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Germán<br />

Martínez: “¡Vamos a Guanajuatizar<br />

a México!”.<br />

Ojalá que esa “guanajuatización” no<br />

sea una “momificación” <strong>de</strong>l partido. Un<br />

embalsamamiento entre vendajes <strong>de</strong><br />

amenazas, componendas e impunidad.<br />

El tiempo lo dirá. Por ahora, huele<br />

a momia. A personajes muertos, como<br />

Vicente Fox y Manuel Espino, que salen <strong>de</strong><br />

sus sarcófagos para asustar con el petate<br />

<strong>de</strong>l muerto.<br />

Lo malo es que el muerto está asustado.<br />

Y ya <strong>de</strong>cidió pactar.<br />

¿GUaNaJUatiZaR?<br />

* En Guanajuato hay más <strong>de</strong> 900 mil personas en situación <strong>de</strong> hambre.<br />

* Cada año emigran casi 50 mil guanajuatenses a Estados Unidos.<br />

* Los niños que nacen en Guanajuato tienen una esperanza <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong><br />

educación menor a <strong>la</strong> <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> Nuevo León y el Distrito Fe<strong>de</strong>ral.<br />

* En cuanto al porcentaje <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> 15 a 19 años que asiste a <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong>, Guanajuato está en el último lugar nacional. Lo superan <strong>la</strong>s<br />

entida<strong>de</strong>s más pobres <strong>de</strong>l país, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca.<br />

* En analfabetismo, Guanajuato tiene el noveno lugar nacional.<br />

* Ningún municipio <strong>de</strong> Guanajuato está entre los primeros 100 con más<br />

alto Índice <strong>de</strong> Desarrollo Humano (IDH) <strong>de</strong>l país. En cambio, Xichú se ubica<br />

entre los 500 municipios con menor IDH.<br />

índigo • 1 <strong>de</strong> febrero 2008 1 <strong>de</strong> febrero 2008 • índigo


política<br />

los puntos<br />

sobre<br />

<strong>la</strong>s íes<br />

El caso Martí y<br />

el reajuste en<br />

<strong>la</strong> pGR<br />

méxico<br />

inseguro,<br />

el pan uniDo<br />

El reajuste en <strong>la</strong> pGR, <strong>la</strong> expansión <strong>de</strong>l<br />

crimen organizado y <strong>la</strong> reunificación<br />

<strong>de</strong>l paN rumbo a 2009 son los temas<br />

que <strong>de</strong>baten el analista internacional<br />

antonio Navalón y el periodista<br />

Ramón alberto Garza.<br />

Segundo piso<br />

Rollover<br />

Vi<strong>de</strong>o<br />

Haz click en cada botón para ver los vi<strong>de</strong>os<br />

Segundo piso<br />

Rollover<br />

Vi<strong>de</strong>o<br />

Segundo piso<br />

Rollover<br />

Vi<strong>de</strong>o<br />

Segundo piso<br />

Rollover<br />

Vi<strong>de</strong>o<br />

Segundo piso<br />

inseguridad reunificación <strong>de</strong>l pan<br />

<strong>la</strong> tragedia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia<br />

Martí<br />

<strong>la</strong> expansión<br />

<strong>de</strong>l crimen<br />

organizado<br />

Reencuentro<br />

<strong>de</strong>l paN<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>bilidad<br />

política <strong>de</strong><br />

cal<strong>de</strong>rón<br />

Rollover<br />

Vi<strong>de</strong>o<br />

Momificación<br />

<strong>de</strong> México<br />

Segundo piso<br />

Rollover<br />

Vi<strong>de</strong>o


portada<br />

china, JaPón, Países <strong>de</strong>l Golfo Pérsico y rusia están emPezando a huir discreta, Pero<br />

inexorablemente, <strong>de</strong>l dó<strong>la</strong>r. ahora Prefieren una moneda más estable, como el euro.<br />

Por Kenichi ohmae<br />

como los estadouni<strong>de</strong>nses son más<br />

proactivos que los japoneses, es probable<br />

que eviten el tipo <strong>de</strong> recesión<br />

que nosotros los japoneses hemos<br />

logrado evadir durante casi una década.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong>bido a que el valor <strong>de</strong><br />

sus bienes –como sus casas– ha disminuido,<br />

los norteamericanos se convertirán en<br />

consumidores cautelosos.<br />

Esto hará que el crecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

exportaciones chinas se <strong>de</strong>sacelere. Los<br />

afectados serían Japón y otras economías<br />

<strong>de</strong>l su<strong>de</strong>ste asiático que han sido impulsadas<br />

durante los últimos años por el apetito<br />

insaciable <strong>de</strong> China, que exige <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tecnología,<br />

maquinaria y metal <strong>de</strong> Japón, hasta<br />

minerales <strong>de</strong> Australia.<br />

Preocupados por <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción, los lí<strong>de</strong>res<br />

chinos no se han <strong>de</strong>cidido a sobreestimu<strong>la</strong>r<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l consumidor para contrarrestar<br />

<strong>la</strong>s precauciones que están tomando<br />

los estadouni<strong>de</strong>nses.<br />

Por esto, una <strong>de</strong>saceleración <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

economía estadouni<strong>de</strong>nse <strong>de</strong> uno por<br />

ciento o menos nos afectará a todos en<br />

el corto p<strong>la</strong>zo.<br />

En el futuro, esto cambiará conforme<br />

<strong>EU</strong> sea cada vez menos importante para<br />

China y para el crecimiento mundial.<br />

Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra Fría, <strong>EU</strong> fue el<br />

motor <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía mundial. Hoy en<br />

día, en cambio, hay docenas <strong>de</strong> motores<br />

operando a máxima velocidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Perú<br />

hasta Turquía o Nigeria y Brasil.<br />

Europa ya casi no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> económicamente<br />

<strong>de</strong> <strong>EU</strong>, ya que 85 por ciento <strong>de</strong>l<br />

comercio ocurre entre los estados <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Unión Europea, Rusia y los países ex<br />

comunistas. Éste, algún día, también será<br />

el caso <strong>de</strong> Asia.<br />

La <strong>de</strong>bilidad económica actual <strong>de</strong> <strong>EU</strong>,<br />

que es el resultado <strong>de</strong> recurrir a préstamos<br />

extranjeros para mantener un crecimiento<br />

elevado –<strong>la</strong> crisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s subprimes ha sido<br />

un síntoma–, está llevando al dó<strong>la</strong>r a los<br />

niveles más bajos en <strong>la</strong> historia.<br />

Como consecuencia, China, Japón, países<br />

<strong>de</strong>l Golfo Pérsico y Rusia están empe-<br />

zando a huir discreta, pero inexorablemente,<br />

<strong>de</strong>l dó<strong>la</strong>r. Ahora prefieren una moneda<br />

más estable, como el euro.<br />

Cuando todo se haya dicho y hecho,<br />

<strong>la</strong> Unión Europea tendrá <strong>la</strong> base <strong>de</strong> consumidores<br />

y <strong>la</strong> infraestructura integrada<br />

más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo. Si Rusia se le<br />

uniera algún día, <strong>la</strong> UE hasta tendría su<br />

propia fuente <strong>de</strong> energía.<br />

El resultado, hasta ahora <strong>de</strong>sconocido<br />

<strong>de</strong> este cambio, es que <strong>EU</strong> se verá cada<br />

vez más forzado, por primera vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que se convirtió en po<strong>de</strong>r hegemónico, a<br />

iniciar un comercio internacional como<br />

todos los <strong>de</strong>más.<br />

Cuando el dó<strong>la</strong>r pierda su rol <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>r como<br />

reserva mundial <strong>de</strong>bido al rechazo <strong>de</strong> sus<br />

socios comerciales, los estadouni<strong>de</strong>nses tendrán<br />

que pagar los Toyotas en yenes, los juguetes<br />

chinos en yuanes y <strong>la</strong>s bolsas Louis Vuitton<br />

en euros, igual que todos los <strong>de</strong>más.<br />

A medida que <strong>EU</strong> vive un <strong>de</strong>clive económico,<br />

se va armando el escenario para<br />

“<strong>la</strong> batal<strong>la</strong> <strong>de</strong>l Atlántico” entre el euro y el<br />

dó<strong>la</strong>r. Y será muy difícil que <strong>EU</strong> controle


portada<br />

<strong>la</strong> huida <strong>de</strong> su moneda. Cuando ocurra,<br />

todos esos dó<strong>la</strong>res en el exterior –<strong>EU</strong> ha<br />

acuñado el doble <strong>de</strong> lo que necesita para<br />

su comercio interno– se irán a casa y estimu<strong>la</strong>rán<br />

el tipo <strong>de</strong> hiperinf<strong>la</strong>ción que<br />

se asoció por un tiempo con Brasil. Esto<br />

hará que muchos estadouni<strong>de</strong>nses busquen<br />

euros u otras monedas.<br />

La única forma <strong>de</strong> recuperar <strong>la</strong> estabilidad<br />

en medio <strong>de</strong> esta agitación es que los<br />

estadouni<strong>de</strong>nses y los europeos dialoguen.<br />

Deben llegar a un acuerdo acerca <strong>de</strong>l valor<br />

<strong>de</strong> sus monedas en este periodo <strong>de</strong> transición.<br />

Una opción sensata sería que combinaran<br />

sus monedas para crear una unidad<br />

<strong>de</strong> reserva nueva.<br />

Lo que estamos viendo en esta crisis<br />

financiera es una transición <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, el<br />

reemp<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> <strong>EU</strong> como centro <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía<br />

mundial.<br />

En una década, <strong>la</strong> UE surgirá, junto<br />

con Turquía y Rusia, como <strong>la</strong> economía<br />

más po<strong>de</strong>rosa. <strong>EU</strong> seguirá siendo<br />

importante, pero se ubicará en el segundo<br />

lugar. China será el tercero. India, el<br />

cuarto. Japón será el quinto. Éste es un<br />

vistazo <strong>de</strong>l mundo que nos permite ver <strong>la</strong><br />

crisis financiera <strong>de</strong> <strong>EU</strong>.<br />

© 2008 NPQ services<br />

Euro, en primer lugar…<br />

Para comprobar el enorme volumen <strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res que<br />

se ven<strong>de</strong>n y los euros que se compran todos los días,<br />

sólo basta echar un vistazo al mercado <strong>de</strong> moneda<br />

extranjera Forex.<br />

La compra-venta <strong>de</strong> divisas representa el mercado<br />

más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>l mundo en términos <strong>de</strong> valor en<br />

efectivo: se negocia un promedio <strong>de</strong> 1.9 trillones <strong>de</strong><br />

dó<strong>la</strong>res diarios.<br />

El intercambio se hace entre los gran<strong>de</strong>s bancos,<br />

los especu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong> monedas, <strong>la</strong>s corporaciones<br />

multinacionales, los gobiernos y otros mercados<br />

financieros e instituciones.<br />

Quienes hacen transacciones minoristas (especu<strong>la</strong>dores<br />

pequeños) pue<strong>de</strong>n participar directamente<br />

por medio <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>dicadas a ofrecer servicios<br />

Las divisas<br />

Lugar Moneda<br />

1 Euro<br />

2 Dó<strong>la</strong>r <strong>EU</strong><br />

3 Yen japonés<br />

4 Libra esterlina<br />

5-6 Franco suizo<br />

5-6 Dó<strong>la</strong>r australiano<br />

www.babypips.com<br />

<strong>de</strong> trading o indirectamente a través <strong>de</strong> corredores<br />

y bancos.<br />

Para conocer los secretos <strong>de</strong> este intercambio,<br />

entra a babypips.com, don<strong>de</strong> podrás tomar un<br />

curso gratuito en línea.<br />

Cuando te sientas listo, podrás entrar al sitio<br />

<strong>de</strong> algún corredor, como forex.com, abrir una<br />

cuenta <strong>de</strong> práctica con divisas virtuales y experimentar<br />

antes <strong>de</strong> dar el paso <strong>de</strong> invertir tu dinero.<br />

Fuente: Encuesta trienal <strong>de</strong>l Bank for International Settlements.<br />

www.forex.com


mundo<br />

Oops!…<br />

He Did It<br />

Again<br />

John McCain avienta <strong>la</strong><br />

primera piedra. La campaña<br />

negativa se inaugura con el<br />

anuncio que compara a Obama<br />

con celebrida<strong>de</strong>s como Britney<br />

Spears y Paris Hilton.<br />

POr AureLIO COLLADO


editorial<br />

Mikhail Gorbachov fungió como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> ex Unión Soviética<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1985, hasta su co<strong>la</strong>pso en 1991. Recibió el Premio Nobel <strong>de</strong> <strong>la</strong> Paz<br />

en 1990 y actualmente es presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fundación Internacional para<br />

Estudios Socioeconómicos y Políticos.<br />

Envía tus preguntas a gorbachov@indigomedia.com<br />

El mundo<br />

busca respuestas<br />

El tema <strong>de</strong> “los gastos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa” <strong>de</strong> Estados Unidos es<br />

como un tabú para los dos<br />

candidatos a <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia,<br />

pero algún día tendrán que<br />

romper el silencio.


editorial<br />

Existe un interés inusual en el mundo por <strong>la</strong> contienda<br />

presi<strong>de</strong>ncial en Estados Unidos. Los escépticos<br />

dicen que <strong>la</strong> campaña es un espectáculo teatral<br />

que poco tiene que ver con <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones en<br />

materia política.<br />

Sin embargo, en un mundo inter<strong>de</strong>pendiente, <strong>la</strong>s <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones<br />

<strong>de</strong> los candidatos son algo más que cuestiones retóricas dirigidas<br />

exclusivamente a los votantes norteamericanos.<br />

Los problemas políticos más importantes a nivel mundial no<br />

pue<strong>de</strong>n ser resueltos sin Estados Unidos… pero Estados Unidos<br />

no pue<strong>de</strong> resolverlos solo.<br />

De hecho, los problemas internos <strong>de</strong> Estados Unidos han<br />

<strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser puramente internos. Aludo, en primer lugar, a <strong>la</strong><br />

economía. El déficit presupuestario estadouni<strong>de</strong>nse pue<strong>de</strong> ser<br />

manejado, al menos por un tiempo, imprimiendo dó<strong>la</strong>res, pero<br />

su valor está <strong>de</strong>clinando junto con el precio <strong>de</strong> los títulos <strong>de</strong> sus<br />

bonos, así que este sistema no pue<strong>de</strong> funcionar eternamente.<br />

Por supuesto, el norteamericano promedio no está preocupado<br />

por <strong>la</strong>s complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s finanzas globales. Pero cuando<br />

hablo con ciudadanos comunes y corrientes –visito <strong>EU</strong> una o<br />

dos veces por año–, percibo su angustia acerca <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

economía.<br />

Nadie pue<strong>de</strong> ofrecer una solución simple para los problemas<br />

económicos <strong>de</strong> <strong>EU</strong> porque están muy re<strong>la</strong>cionados con su política<br />

exterior. En los últimos ocho años, por ejemplo, el aumento<br />

<strong>de</strong> los gastos militares se ha convertido en el principal factor<br />

generador <strong>de</strong>l déficit presupuestario fe<strong>de</strong>ral.<br />

En <strong>la</strong> actualidad, se gasta más en <strong>la</strong>s<br />

fuerzas armadas <strong>de</strong> Estados Unidos que<br />

durante <strong>la</strong> época más conflictiva <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Guerra Fría. Sin embargo, ninguno<br />

<strong>de</strong> los candidatos ha hecho seña<strong>la</strong>mientos<br />

al respecto.<br />

El tema <strong>de</strong> “los gastos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa” parece estar ro<strong>de</strong>ado<br />

por una mural<strong>la</strong> <strong>de</strong> silencio. Pero<br />

esa mural<strong>la</strong> tendrá que caer algún<br />

día.<br />

Es factible esperar un serio <strong>de</strong>bate<br />

acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> política exterior, incluido el<br />

papel <strong>de</strong> <strong>EU</strong> en el mundo; su li<strong>de</strong>razgo<br />

global; <strong>la</strong> lucha contra el terrorismo; <strong>la</strong><br />

no proliferación <strong>de</strong><br />

armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>struc-<br />

Los problemas<br />

ción masiva y los<br />

problemas causados<br />

por <strong>la</strong> invasión<br />

<strong>de</strong> Irak.<br />

Por supuesto, no<br />

pretendo escribir el<br />

guión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates <strong>de</strong> los candidatos<br />

presi<strong>de</strong>nciales. Pero a <strong>la</strong> lista <strong>de</strong> temas<br />

habitualmente discutidos por quienes<br />

preten<strong>de</strong>n ganar <strong>la</strong> Presi<strong>de</strong>ncia añadiría<br />

internos <strong>de</strong> Estados Unidos<br />

han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser<br />

puramente internos.


editorial<br />

Barack Obama ha enfatizado que <strong>la</strong> política exterior<br />

<strong>de</strong>be basarse en <strong>la</strong> diplomacia.<br />

Foto: AP<br />

dos: el monto <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>EU</strong> y <strong>la</strong> militarización<br />

<strong>de</strong> su política exterior.<br />

Me temo que los mo<strong>de</strong>radores <strong>de</strong> los <strong>de</strong>bates no harán preguntas<br />

al respecto, pero tar<strong>de</strong> o temprano tendrán que ser p<strong>la</strong>nteadas.<br />

El actual gobierno, especialmente durante el primer mandato<br />

<strong>de</strong> George W. Bush, trató <strong>de</strong> resolver muchos asuntos <strong>de</strong> política<br />

exterior con estrategias militares, amenazas y presiones.<br />

La gran pregunta es si los candidatos presi<strong>de</strong>nciales ofrecerán<br />

un enfoque diferente.<br />

Me a<strong>la</strong>rma <strong>la</strong> creciente ten<strong>de</strong>ncia a militarizar <strong>la</strong> toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones. Aquellos que creen saberlo todo, insisten en que hay<br />

una solución fácil: el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuerza. Pero no toman en cuenta<br />

que <strong>la</strong> opción militar ha conducido, una y otra vez, a un punto<br />

muerto.<br />

No hay que ir muy lejos para encontrar una alternativa. Basta<br />

observar que en el tema <strong>de</strong> <strong>la</strong> no proliferación <strong>de</strong> armas nucleares,<br />

<strong>la</strong> atención se ha concentrado en Corea <strong>de</strong>l Norte e Irán.<br />

Luego <strong>de</strong> varios años <strong>de</strong> provocaciones, <strong>EU</strong> finalmente aceptó<br />

conversar con los norcoreanos involucrando a Corea <strong>de</strong>l Sur y<br />

a otros países vecinos. Y aunque tomó tiempo concretar resultados,<br />

ya ha comenzado el <strong>de</strong>smante<strong>la</strong>miento <strong>de</strong>l programa<br />

nuclear.<br />

Es cierto que en el caso <strong>de</strong> Irán estos asuntos tienen características<br />

únicas y podrían ser más difíciles <strong>de</strong> afrontar, pero <strong>la</strong>s<br />

amenazas y <strong>la</strong>s ilusiones <strong>de</strong> “cambio <strong>de</strong> régimen” no son <strong>la</strong> vía<br />

para hacerlo.


editorial<br />

Tenemos que buscar una solución <strong>de</strong> fondo. La proliferación<br />

“horizontal” empeorará a menos que resolvamos el problema<br />

“vertical”, esto es, <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> arsenales <strong>de</strong> sofisticadas<br />

armas nucleares en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales potencias, especialmente<br />

Estados Unidos y Rusia.<br />

Recientemente ha habido señales <strong>de</strong> avance en este tema.<br />

Algunos norteamericanos influyentes pi<strong>de</strong>n revitalizar esfuerzos<br />

para que se dé una eventual eliminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s armas<br />

nucleares. Tanto John McCain como Barack Obama respaldan<br />

ese objetivo.<br />

Siempre estuve a favor <strong>de</strong> eliminar <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neta <strong>la</strong>s armas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>strucción masiva. Cuando fui presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unión Soviética,<br />

mi país y <strong>EU</strong> firmaron tratados para <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> los<br />

misiles INF y <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> 50 por ciento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s armas estratégicas.<br />

Esto condujo a <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> ojivas nucleares.<br />

Pero cuando propusimos un <strong>de</strong>sarme nuclear completo,<br />

nuestros socios occi<strong>de</strong>ntales dijeron que <strong>la</strong> Unión Soviética<br />

tenía ventaja en materia <strong>de</strong> armamentos convencionales.<br />

Por lo tanto, aceptamos negociar gran<strong>de</strong>s recortes en armas<br />

no nucleares y firmamos un tratado en Viena. En <strong>la</strong> actualidad<br />

existe un problema simi<strong>la</strong>r y más grave, pero los roles se han<br />

revertido.<br />

Supongamos que en 10 ó 15 años, el mundo logre eliminar<br />

<strong>la</strong>s armas nucleares. ¿Qué quedaría? Enormes arsenales <strong>de</strong><br />

armas convencionales, algunas muy mo<strong>de</strong>rnas y tan <strong>de</strong>vastadoras<br />

como <strong>la</strong>s armas <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción masiva.<br />

El candidato republicano John McCain apoya el<br />

<strong>de</strong>sarme nuclear.<br />

Foto: AP


editorial<br />

Una parte <strong>de</strong> esos arsenales estará<br />

en manos <strong>de</strong> Estados Unidos, lo cual le<br />

dará una ventaja abrumadora y podría<br />

bloquear el camino al <strong>de</strong>sarme nuclear.<br />

En <strong>la</strong> actualidad, <strong>EU</strong> <strong>produce</strong> <strong>alre</strong><strong><strong>de</strong>dor</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>mitad</strong> <strong>de</strong>l <strong>equipo</strong> bélico <strong>de</strong>l<br />

mundo y tiene más <strong>de</strong> 700 bases militares,<br />

tanto en Europa como en los rincones<br />

más remotos <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neta.<br />

Ésas son <strong>la</strong>s bases oficialmente reconocidas,<br />

y hay más en proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nificación.<br />

Es como si <strong>la</strong> Guerra Fría todavía se<br />

estuviese librando, como si <strong>EU</strong> estuviera<br />

ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> enemigos que sólo pue<strong>de</strong><br />

combatir con tanques, misiles y bombar<strong>de</strong>ros.<br />

La historia <strong>de</strong>muestra que sólo los<br />

imperios garantizan su seguridad <strong>de</strong> esa<br />

manera.<br />

Por lo tanto, los candidatos, y el próximo<br />

presi<strong>de</strong>nte, <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>cidir y seña<strong>la</strong>r<br />

con c<strong>la</strong>ridad si <strong>de</strong>sean que <strong>EU</strong> sea un<br />

imperio o una <strong>de</strong>mocracia.<br />

Tendrán que <strong>de</strong>finir si busca el dominio<br />

global, o <strong>la</strong> cooperación internacional.<br />

La historia <strong>de</strong>muestra que sólo los imperios garantizan su seguridad mediante<br />

el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> milicia.<br />

Tendrán que elegir, pues se trata <strong>de</strong> una propuesta excluyente.<br />

Las dos cosas no se mezc<strong>la</strong>n. Son como el agua y el aceite.<br />

c. 2008 The New York Times News Service.


economía<br />

Rey poR un Rato<br />

el fortalecimiento <strong>de</strong>l peso mexicano es un imán para los inversionistas extranjeros.<br />

Pero si <strong>la</strong> Fed eleva sus tasas <strong>de</strong> interés y el dó<strong>la</strong>r se recupera, el entusiasmo<br />

Elevador<br />

<strong>de</strong>saparecerá muy pronto. Y <strong>la</strong> huida <strong>de</strong>l capital podría dar lugar a una <strong>de</strong>valuación.<br />

poR SalvadoR Kalifa<br />

Segundo piso<br />

entuSiaSMo<br />

Sin Sentido<br />

Haz click para leer<br />

Rollover<br />

Vi<strong>de</strong>o<br />

Scro


economía<br />

El alza reciente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> interés en nuestro<br />

país, que colocó <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>l<br />

Banco <strong>de</strong> México en 8 por ciento, amplió a 6<br />

puntos porcentuales <strong>la</strong> brecha con respecto a<br />

los rendimientos financieros en Estados Unidos<br />

(<strong>EU</strong>).<br />

Esto contribuyó, sin duda, a <strong>la</strong> apreciación <strong>de</strong>l peso<br />

durante julio y los primeros días <strong>de</strong> este mes, cuando <strong>la</strong><br />

cotización <strong>de</strong>l dó<strong>la</strong>r se ubicó por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los 10 pesos.<br />

Éste no es un fenómeno ais<strong>la</strong>do. Las monedas <strong>de</strong> otros<br />

países emergentes, como Brasil, también registran una<br />

inusual fortaleza frente a <strong>la</strong> divisa estadouni<strong>de</strong>nse.<br />

Dicha evolución no sólo se <strong>de</strong>be al diferencial <strong>de</strong> tasas<br />

<strong>de</strong> interés. También juega un papel importante el alza <strong>de</strong><br />

precios <strong>de</strong> los hidrocarburos y <strong>de</strong> los productos agríco<strong>la</strong>s.<br />

No obstante, no pue<strong>de</strong> negarse que <strong>la</strong> fortaleza reciente<br />

<strong>de</strong>l peso está estrechamente vincu<strong>la</strong>da con <strong>la</strong>s mayores<br />

tasas <strong>de</strong> interés en México.<br />

Los administradores <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

naciones <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das han estado diversificando sus carteras<br />

ante los magros rendimientos financieros <strong>de</strong> sus<br />

economías. Para ellos, México representa, por lo menos<br />

en el corto p<strong>la</strong>zo, una opción atractiva.<br />

Los bajos niveles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> interés en <strong>EU</strong> hacen<br />

que quienes invierten en los mercados financieros interna-<br />

cionales se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>cen hacia opciones<br />

<strong>de</strong> mayor riesgo para obtener más<br />

rendimientos. Ello explica el atractivo<br />

<strong>de</strong> los bonos en <strong>de</strong>uda local <strong>de</strong> los<br />

países emergentes.<br />

Los inversionistas internacionales<br />

que han convertido su dinero a<br />

<strong>la</strong> moneda local<br />

<strong>de</strong> naciones como La fortaleza reciente <strong>de</strong>l<br />

México y Brasil peso está estrechamente<br />

han obtenido<br />

altos rendimien- vincu<strong>la</strong>da con <strong>la</strong>s mayores<br />

tos financieros tasas <strong>de</strong> interés en méxico.<br />

en pesos y reales,<br />

respectivamente.<br />

A<strong>de</strong>más, han ganado por <strong>la</strong> apreciación<br />

<strong>de</strong> esas monedas.<br />

Dicha apreciación se <strong>de</strong>be al flujo<br />

<strong>de</strong> capital financiero que busca rendimientos<br />

más altos.


economía<br />

el entusiasmo por <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda<br />

<strong>de</strong> países emergentes y <strong>la</strong><br />

apreciación subsecuente <strong>de</strong><br />

sus monedas es un círculo<br />

“virtuoso” preocupante.<br />

En efecto, <strong>la</strong> renovada fortaleza <strong>de</strong>l<br />

peso se explica por el simple hecho<br />

<strong>de</strong> que los inversionistas internacionales<br />

han aumentado el monto <strong>de</strong><br />

sus operaciones,<br />

que han pasado<br />

<strong>de</strong> 10 mil millones<br />

<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res<br />

(mmd) en agosto<br />

<strong>de</strong> 2005 a cerca<br />

<strong>de</strong> 30 mmd en <strong>la</strong><br />

actualidad.<br />

Este entusiasmo<br />

generalizado<br />

por <strong>la</strong> <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> países emergentes<br />

y <strong>la</strong> apreciación subsecuente <strong>de</strong> sus<br />

monedas es un círculo “virtuoso”<br />

preocupante.<br />

No es <strong>la</strong> primera ocasión en que el capital externo fluye<br />

a <strong>la</strong>s naciones en <strong>de</strong>sarrollo y fortalece temporalmente<br />

sus monedas.<br />

Sucedió en México al inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> década pasada. Pasó<br />

lo mismo en el su<strong>de</strong>ste asiático y Rusia. La administración<br />

<strong>de</strong> estos flujos no es sencil<strong>la</strong>, como lo <strong>de</strong>muestran <strong>la</strong>s<br />

crisis que surgieron cuando dichos capitales emigraron<br />

hacia otros horizontes.<br />

Consi<strong>de</strong>ro que el entusiasmo actual por el peso no tiene<br />

bases sólidas. No se han dado los cambios estructurales ni<br />

<strong>la</strong>s reformas económicas que permitirían un crecimiento<br />

acelerado <strong>de</strong> <strong>la</strong> productividad y un avance sostenido <strong>de</strong><br />

nuestra economía.<br />

Tendremos un peso fuerte mientras se mantenga el<br />

diferencial <strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> interés, mientras esté alto el precio<br />

<strong>de</strong>l petróleo y los inversionistas externos sigan viendo bien<br />

a nuestro país.<br />

Dichos factores, sin embargo, pue<strong>de</strong>n cambiar. Por<br />

ejemplo, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Reserva Fe<strong>de</strong>ral (Fed) <strong>de</strong> Fi<strong>la</strong><strong>de</strong>lfia,<br />

Charles Plosser, advirtió el martes 22 <strong>de</strong> julio que<br />

un alza <strong>de</strong> tasas es inevitable a corto p<strong>la</strong>zo para enfrentar<br />

<strong>la</strong>s crecientes presiones inf<strong>la</strong>cionarias.<br />

Otros miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Fed han emitido mensajes simi<strong>la</strong>res,<br />

pero han preferido no actuar. En efecto, el martes <strong>de</strong><br />

esta semana, el Comité <strong>de</strong> Mercado Abierto <strong>de</strong> ese orga


economía<br />

nismo <strong>de</strong>cidió mantener <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> interés, aunque <strong>de</strong>jó<br />

en c<strong>la</strong>ro su preocupación por el repunte <strong>de</strong> <strong>la</strong> inf<strong>la</strong>ción.<br />

Es por ello que los mercados financieros esperan que<br />

se eleven <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> interés en <strong>EU</strong> antes <strong>de</strong> que termine<br />

el otoño. Cuando esto suceda, sea este año o el próximo,<br />

se podrán revertir algunos <strong>de</strong> los flujos externos, como ya<br />

sucedió en México en 1994 y principios <strong>de</strong> 1995.<br />

Si ello ocurre, entonces podremos esperar que aumenten<br />

<strong>la</strong>s tasas internas y se <strong>de</strong>precie el peso.<br />

La razón es que más <strong>de</strong> 60 por ciento <strong>de</strong> los bonos <strong>de</strong>l<br />

gobierno mexicano, en p<strong>la</strong>zos <strong>de</strong> 9 a 20 años, pertenecen<br />

a extranjeros. No hay que ser un adivino para concluir que<br />

estos recursos no llegaron a México para quedarse.<br />

Es muy probable que esos inversionistas hayan sido<br />

encandi<strong>la</strong>dos por los rendimientos, pero no se <strong>de</strong>tuvieron<br />

a evaluar el efecto que podría tener <strong>la</strong> poca profundidad<br />

<strong>de</strong> nuestro mercado financiero <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

El mercado mexicano no tiene el tamaño ni <strong>la</strong> diversificación<br />

suficientes para dar salida masiva a capitales externos<br />

sin provocar <strong>de</strong>sca<strong>la</strong>bros a los precios <strong>de</strong> los bonos,<br />

afectar <strong>la</strong> estructura temporal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> interés y<br />

<strong>de</strong>preciar el peso.<br />

Existe, por tanto, un riesgo financiero asociado a <strong>la</strong><br />

euforia por invertir en naciones como <strong>la</strong> nuestra. Será interesante<br />

observar <strong>la</strong> reacción <strong>de</strong> los inversionistas cuando<br />

se eleven <strong>la</strong>s tasas <strong>de</strong> interés en <strong>EU</strong> y<br />

disminuya <strong>la</strong> brecha con respecto a<br />

<strong>la</strong>s nuestras.<br />

Como mencioné antes, los mercados<br />

esperan que <strong>la</strong> Fed suba <strong>la</strong>s tasas<br />

<strong>de</strong> interés duran-<br />

te el otoño <strong>de</strong> este<br />

año, lo que probablementecontribuirá<br />

a <strong>de</strong>svanecer<br />

el entusiasmo<br />

por <strong>la</strong>s inversiones<br />

en pesos. Ello<br />

hará que el precio <strong>de</strong>l dó<strong>la</strong>r regrese<br />

a niveles más acor<strong>de</strong>s con los fundamentos<br />

económicos y <strong>la</strong> realidad<br />

política <strong>de</strong> México.<br />

más <strong>de</strong> 60 por ciento <strong>de</strong> los<br />

bonos <strong>de</strong>l gobierno mexicano,<br />

en p<strong>la</strong>zos <strong>de</strong> 9 a 20<br />

años, son <strong>de</strong> extranjeros.<br />

kalifa@indigomedia.com


Alfredo<br />

Domínguez<br />

sin muros el <strong>de</strong>spertar <strong>de</strong>l dragón<br />

Los juegos olímpicos<br />

dan para todo. Para los<br />

negocios, para los políticos,<br />

para los <strong>de</strong>portistas y<br />

también para el espíritu<br />

olímpico.<br />

Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing<br />

2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008 Beijing 2008


CazadorEs<br />

dEl oro<br />

Inició <strong>la</strong> máxima fiesta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte mundial. En<br />

Índigo te presentamos a algunos <strong>de</strong> los atletas<br />

que <strong>de</strong>bes seguir en estos juegos olímpicos, ya que<br />

seguramente pelearán por <strong>la</strong> medal<strong>la</strong> <strong>de</strong> oro.<br />

Por carlos le<strong>de</strong>zma<br />

haz click en <strong>la</strong>s fotos<br />

Para escuchar<br />

������


Guantes<br />

rosas<br />

La aprobación <strong>de</strong>l boxeo femenil ha sido una pelea<br />

adversa y difícil. Durante años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su esquina, <strong>la</strong>s<br />

Ferrer<br />

mujeres que practican este <strong>de</strong>porte han sacado el<br />

Carlos<br />

coraje y entregado el corazón para ser reconocidas. Fotos:


Durante casi un siglo, el box femenil ha sido un <strong>de</strong>porte discriminado,<br />

no sólo en México, sino en todo el mundo. A pesar <strong>de</strong> ello, sus<br />

exponentes no se han <strong>de</strong>jado vencer, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> luchar a lo <strong>la</strong>rgo<br />

<strong>de</strong> casi tres décadas, están ganando su lugar.<br />

De ser <strong>de</strong>porte olímpico en 1904, <strong>de</strong> pronto el box femenil pasó<br />

al olvido. Y aunque no es parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s 28 disciplinas que estarán en competencia<br />

en Beijing este año, y es poco probable que sea parte <strong>de</strong> los juegos olímpicos <strong>de</strong><br />

Londres en 2012, su avance y popu<strong>la</strong>ridad son notables.<br />

Haciendo a un <strong>la</strong>do los estereotipos y enfrentando a sus <strong>de</strong>tractores, <strong>la</strong>s boxeadoras<br />

han ido conectando golpes certeros poco a poco.<br />

Para muchos, <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> mujeres en el cuadrilátero es inapropiada.<br />

Pero <strong>la</strong> realidad es que el box femenil ha ganado seguidores a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> década<br />

<strong>de</strong> los 90 gracias a pugilistas como Stephanie Jaramillo, Delia “Chikita” González,<br />

Laura Serrano, Christy Martin, Deirdre Gogarty, Lai<strong>la</strong> Ali, Jackie Frazier-Ly<strong>de</strong>,<br />

Lucia Rijker, Ada Velez, Ivonne Caples, Bonnie Canino y Sumya Anani, todas el<strong>la</strong>s<br />

campeonas que han logrado exposición mundial en peleas televisadas.<br />

Este boom fue <strong>la</strong> cosecha <strong>de</strong> lo que sembraron Cathy “Cat” Davis y Marian "Lady<br />

Tyger" Trimiar en los 70, así como <strong>la</strong>s geme<strong>la</strong>s Dora y Cora Webber en los 80.<br />

El furor llegó a ser tal, que <strong>la</strong> pelea entre Lai<strong>la</strong> Ali y Jackie Frazier, en 1999,<br />

registró a 100 mil espectadores <strong>de</strong> “pago por evento”.<br />

Sin embargo, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> este <strong>de</strong>porte ha sido lento en los últimos tres<br />

años en todo el mundo. Y <strong>la</strong> razón no es <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> talento, sino <strong>de</strong> apoyo.<br />

Lupita Peribal, actual seleccionada nacional mexicana <strong>de</strong> box femenil, comenta<br />

que Nelson Vargas, ex director general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión Nacional <strong>de</strong> Cultura Física<br />

y Deporte (Cona<strong>de</strong>), les <strong>de</strong>cía que se fueran a sus casas a <strong>la</strong>var trastes.<br />

Hoy es el principio <strong>de</strong> una nueva era para este <strong>de</strong>porte, que retoma fuerza para<br />

pelear por una posición que le tomó años ganar y que ha estado a punto <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r.<br />

Peribal agrega que <strong>la</strong>s cosas han cambiado con <strong>la</strong> entrada <strong>de</strong> Carlos Hermosillo<br />

a <strong>la</strong> Cona<strong>de</strong>. Ahora <strong>la</strong>s boxeadoras sí tienen apoyo y una selección nacional.<br />

10 rounds <strong>de</strong>l boxeo femenil<br />

haz click para escuchar<br />

Jackie Nava Decreto<br />

presi<strong>de</strong>ncial<br />

Laura Serrano Lai<strong>la</strong> Alí<br />

Nuevas<br />

oportunida<strong>de</strong>s<br />

J’Marie Moore<br />

Boxeo en Argentina Protección especial<br />

Reg<strong>la</strong>mento en<br />

contra<br />

Representantes<br />

mexicanas


LA PRIMERA GENERACIÓN TRICOLOR<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pioneras <strong>de</strong>l boxeo femenil mexicano es Laura Serrano,<br />

“La Poeta <strong>de</strong>l Ring”, quien sigue apoyando <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Comisión <strong>de</strong> Box <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral.<br />

Jackie Nava, <strong>de</strong> Tijuana, se convirtió en <strong>la</strong> primera campeona<br />

mundial oficial <strong>de</strong>l CMB en 2005, un logro importante para el<strong>la</strong> y<br />

para el boxeo femenil.<br />

Otro caso es Mariana Juárez, que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hacer historia en<br />

el boxeo mexicano, se ha posicionado en buenos lugares internacionalmente.<br />

En <strong>la</strong> categoría amateur, <strong>la</strong>s primeras que lograron coronarse<br />

fueron Elizabeth “La Chiquita” Sánchez en peso Minimosca y Ana<br />

María “La Guerrera” Torres en Gallo.<br />

LAS DE HOY<br />

La selección nacional mexicana <strong>de</strong> box femenino se formó en<br />

2007 como resultado <strong>de</strong>l Primer Campeonato Nacional. De esa<br />

competencia fueron seleccionadas <strong>la</strong> actual campeona nacional,<br />

Lupita Peribal Hernán<strong>de</strong>z y <strong>la</strong> subcampeona Mariana Caballero<br />

Ordóñez.<br />

Peribal, a sus 25 años, es <strong>la</strong> boxeadora que tiene más experiencia.<br />

Con 10 años en este <strong>de</strong>porte, cuenta con más <strong>de</strong> 90 peleas, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales<br />

sólo ha perdido dos, una en Pensilvania (2000) y otra en Turquía (2002).<br />

Caballero, <strong>de</strong> 21 años y tres como pugilista, es <strong>la</strong> “novata” <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

dup<strong>la</strong>.<br />

Ambas entrenan en el Comité Olímpico Mexicano y se preparan<br />

para el Panamericano <strong>de</strong> Boxeo, que se celebrará en agosto<br />

próximo en Trinidad y Tobago. Después participarán en el Segundo<br />

Campeonato Nacional, que tentativamente será en el Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral, y el Mundial <strong>de</strong> Box, a celebrarse en China en noviembre.<br />

lupita peribal y Mariana caballero.


MONEDITAS DE ORO<br />

El boxeo no sólo exige fortaleza física. Es un <strong>de</strong>porte que requiere experiencia, estrategia, concentración mental e inteligencia.<br />

De hecho, <strong>la</strong>s boxeadoras empiezan a ser reconocidas porque reúnen esas cualida<strong>de</strong>s.<br />

Y para muestra, bastan unos nombres:<br />

<strong>la</strong>ura serrano<br />

Es abogada, poeta y hab<strong>la</strong> cuatro<br />

idiomas. Ha iniciado una pelea fuera <strong>de</strong>l<br />

ring para que <strong>la</strong>s pugilistas mexicanas<br />

practiquen este <strong>de</strong>porte en <strong>la</strong>s mismas<br />

condiciones que los boxeadores.<br />

Jackie nava<br />

“La Princesa Azteca” es arquitecta.<br />

Se graduó con el mejor promedio <strong>de</strong><br />

su generación. Actualmente reparte<br />

su tiempo entre su trabajo, sus<br />

entrenamientos y su casa, lo cual requiere<br />

disciplina y muchas ganas <strong>de</strong> superarse.<br />

Jackie Frazier-<strong>la</strong>y<strong>de</strong><br />

La hija <strong>de</strong> Joe Frazier es abogada y<br />

madre <strong>de</strong> tres hijos. Sorprendió al mundo<br />

cuando anunció su entrada al box a los<br />

38 años. Su inspiración fue nada menos<br />

que Lai<strong>la</strong> Ali, hija <strong>de</strong>l eterno rival <strong>de</strong> su<br />

padre.


<strong>la</strong>i<strong>la</strong> ali<br />

Tiene una licenciatura en negocios.<br />

Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>butar como boxeadora, era<br />

dueña <strong>de</strong> un salón <strong>de</strong> belleza. En 2002<br />

escribió un libro junto con David Ritz para<br />

motivar e inspirar a mujeres jóvenes.<br />

Su título lo dice todo: “Reach! Finding<br />

Strength, Spirit, and Personal Power”.<br />

Su personalidad tan especial <strong>la</strong> ha llevado a <strong>la</strong> televisión.<br />

Lai<strong>la</strong>, al igual que su padre Muhammad Ali, es y será siempre<br />

digna <strong>de</strong> estar en el cuadrilátero.<br />

haz click en <strong>la</strong>s Fotos para ver<br />

christy Martin<br />

Esta boxeadora es promovida por Don<br />

King, lo cual le ha dado oportunidad <strong>de</strong><br />

formar parte <strong>de</strong> carteleras que incluyen<br />

a campeones mundiales <strong>de</strong> <strong>la</strong> tal<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong> Mike Tyson, Oscar <strong>de</strong> <strong>la</strong> Hoya, Julio<br />

César Chávez, Evan<strong>de</strong>r Holyfield y Félix<br />

Trinidad, por mencionar sólo algunos.<br />

Actualmente entrena para volver al cuadrilátero a <strong>la</strong> edad<br />

<strong>de</strong> 40 años. Disputó el título mundial <strong>de</strong> peso Mediano ante<br />

Valerie Mahfood. El resultado fue un empate.


Los que niegan <strong>la</strong> libertad a los <strong>de</strong>más<br />

no se <strong>la</strong> merecen ellos mismos”.<br />

AbrAhAm lincoln<br />

(1809-1865)<br />

Político estAdouni<strong>de</strong>nse<br />

��������

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!