10.07.2015 Views

Descargar - fices - Universidad Nacional de San Luis

Descargar - fices - Universidad Nacional de San Luis

Descargar - fices - Universidad Nacional de San Luis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AADECA 2006 - XXº Congreso Argentino <strong>de</strong> Control Automático – Sección Estudiantil28 al 30 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2006 - Buenos Aires, Argentina.Utilizando la misma técnica <strong>de</strong> modulación SPWMque en la sección anterior, se generaron todas lasseñales necesarias para el disparo <strong>de</strong> las llavessemiconductoras <strong>de</strong>l banco.4. RESULTADOS EXPERIMENTALESA continuación se presentan las formas <strong>de</strong> onda <strong>de</strong>tensión y corriente <strong>de</strong> línea obtenidas <strong>de</strong> lasimplementaciones realizadas para cada tipo <strong>de</strong>tecnología y modulación utilizada.Amplitud [Ampere]2.521.510.50-0.5-1-1.5Corriente <strong>de</strong> Línea en el Motor (PIC)En la Tabla 1 se presentan los parámetros <strong>de</strong> laimplementación. Se eligió la conexión triángulo parael motor <strong>de</strong> inducción <strong>de</strong>bido a la limitación, porseguridad, <strong>de</strong> la tensión en el bus <strong>de</strong> CC.Tabla 3. Parámetros <strong>de</strong> la ImplementaciónParámetro Valor UnidadTensión Bus CC 120 VPotencia Nominal Motor 250 WTensión Nominal Motor en Δ 220 VFrecuencia Nominal Motor 50 HzFrecuencia <strong>de</strong> Conmutación 1000 Hz-2-2.50 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100Tiempo [mseg]Fig. 6. Tensión y Corriente <strong>de</strong> Línea. Conducción180ºEn la Fig. 7 y Fig. 8 se muestran la tensión ycorriente <strong>de</strong> línea en bornes <strong>de</strong>l motor para laimplementación SPWM con DSC y con PC+DAQ,respectivamente. En estos casos se aprecia una forma<strong>de</strong> onda senoidal <strong>de</strong> la corriente consumida por elmotor gracias a este tipo <strong>de</strong> modulación.La frecuencia <strong>de</strong> la tensión fundamental <strong>de</strong> línea secalculó a partir <strong>de</strong> la relación V/f constante (R.Krishnan, 2001) para mantener constante el torque<strong>de</strong>l motor a la tensión máxima suministrada por elinversor en cada modulación.15010050Tensión <strong>de</strong> Línea en el Motor (DSC)En la Fig. 6 se muestran la tensión y corriente <strong>de</strong>línea en bornes <strong>de</strong>l motor para la implementaciónConducción 180º. Como se pue<strong>de</strong> observar la tensiónes una onda cuadrada <strong>de</strong> la frecuencia fundamental yla corriente presenta un alto contenido <strong>de</strong> 3ºarmónico <strong>de</strong>bido a que la conexión triángulo <strong>de</strong>lmotor no la anula.Amplitud [Volt]0-50-100-1500 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100Tiempo [mseg]150Tensión <strong>de</strong> Línea en el Motor (PIC)2Corriente <strong>de</strong> Línea en el Motor (DSC)1001.51Amplitud [Volt]500-50Amplitud [Ampere]0.50-0.5-1-100-1.5-1500 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100Tiempo [mseg]-20 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100Tiempo [mseg]Fig. 7. Tensión y Corriente <strong>de</strong> Línea. ModulaciónSPWM con DSC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!